Furuno DS80 Manual de usuario

Categoría
Medir, probar
Tipo
Manual de usuario
CORREDERA DOPPLER
DS-80
MANUAL DEL OPERADOR
www.furuno.com
MODELO
Pub. No. OES-72470-N2
DATE OF ISSUE: AUG. 2011
i
ADVERTENCIAS IMPORTANTES
Información general
El operador del equipo debe leer y seguir las indicaciones incluidas en este manual. Una utili-
zación o mantenimiento incorrectos pueden provocar que se cancele la garantía o causar le-
siones.
No reproduzca ninguna sección de este manual sin el consentimiento por escrito de FURUNO.
En caso de pérdida o deterioro de este manual, póngase en contacto con su proveedor para
conseguir uno nuevo.
El contenido de este manual y las especificaciones del equipo pueden cambiar sin previo aviso.
Es posible que las pantallas de ejemplo (o ilustraciones) que se muestran en este manual no
coincidan con lo que vea en su pantalla. Las pantallas que usted ve dependen de la configura-
ción del sistema y de los ajustes del equipo.
Guarde este manual para poder consultarlo en el futuro.
Cualquier modificación del equipo (incluido el software) por personas no autorizadas por
FURUNO supondrá la cancelación de la garantía.
Todas las marcas y nombres de productos son marcas comerciales, marcas registradas o mar-
cas de servicios que pertenecen a sus respectivos propietarios.
Cómo deshacerse de este producto
Este producto debe desecharse de acuerdo con las normas locales establecidas para el trata-
miento de residuos industriales. Si va a deshacerse de él en los Estados Unidos, consulte la pá-
gina web de la asociación Electronics Industries Alliance (Alianza de Industrias Electrónicas),
http://www.eiae.org/, para ver cuál es el método correcto.
Cómo deshacerse de una batería agotada
Algunos de los productos de FURUNO tienen una o varias baterías. Para comprobar si el produc-
to que ha adquirido tiene una batería, consulte el capítulo de Mantenimiento. Si utiliza una batería,
siga las instrucciones que se indican a continuación. Ponga cinta adhesiva en los terminales + y
- de la batería antes de desecharla para evitar un incendio o la acumulación de calor a causa de
un cortocircuito.
En la Unión Europea
El símbolo de la papelera tachada indica que ningún tipo de batería ni
de pila se debe tirar junto a los desperdicios comunes, ni dejar en un
vertedero. Deben llevarse a un punto de recogida de pilas y baterías,
de acuerdo con la legislación nacional, la Directiva de Pilas y Baterías
Usadas 2006/66/EU.
En los Estados Unidos
El símbolo del reciclaje (las tres flechas) indica que deben reciclarse
las baterías de Ni-Cd y plomo-ácido recargables. Lleve las baterías
agotadas a un punto de recogida, de acuerdo con la normativa local.
En los demás países
No existen normas internacionales acerca del uso del símbolo de reciclaje con las baterías y pilas.
El número de símbolos puede aumentar en el futuro, en el caso de que otros países creen sus
propios símbolos.
Cd
Ni-Cd Pb
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
PELIGRO DE DESCARGA
ELÉCTRICA No abra el
equipo.
Solo personal cualificado debe
manipular el interior del equipo.
Desconecte inmediatamente la
alimentación en el cuadro eléctrico si
se filtra agua en el equipo o se introduce
en él un objeto.
Si se continúa utilizando el equipo hay
riesgo de incendio o de descargas.
Póngase en contacto con un agente
del servicio técnico de FURUNO.
No coloque recipientes con líquidos en
la parte superior del equipo.
Pueden producirse descargas eléctricas
o fuego si se vierte líquido en el interior
del equipo.
No desmonte ni modifique el equipo.
Existe riesgo de incendio, descarga eléctrica
o graves lesiones.
Mantenga la unidad alejada de la lluvia
y de salpicaduras de agua.
Pueden producirse descargas eléctricas o
fuego si la lluvia o las salpicaduras de
agua caen en el interior del equipo.
No utilice el equipo con las manos
húmedas.
Puede producirse una descarga.
Mantenga lejos del equipo los focos
de calor.
Un equipo calefactor puede fundir el
cable de alimentación del equipo y provocar
descargas eléctricas.
Use fusibles adecuados.
El voltaje de los fusibles se indica en
el equipo. La utilización de un fusible
inadecuado puede causar dañosen
el equipo.
Desconecte inmediatamente la
alimentación en el cuadro eléctrico si
se filtra agua en el equipo o se introduce
en él un objeto.
Si se continúa utilizando el equipo hay
riesgo de incendio o de descargas.
Póngase en contacto con un agente
del servicio técnico de FURUNO.
No coloque recipientes con líquidos en
la parte superior del equipo.
Pueden producirse descargas eléctricas
o fuego si se vierte líquido en el interior
del equipo.
No desmonte ni modifique el equipo.
Existe riesgo de incendio, descarga eléctrica
o graves lesiones.
Mantenga la unidad alejada de la lluvia
y de salpicaduras de agua.
Pueden producirse descargas eléctricas o
fuego si la lluvia o las salpicaduras de
agua caen en el interior del equipo.
No utilice el equipo con las manos
húmedas.
Puede producirse una descarga.
Mantenga lejos del equipo los focos
de calor.
Un equipo calefactor puede fundir el
cable de alimentación del equipo y provocar
descargas eléctricas.
Use fusibles adecuados.
El voltaje de los fusibles se indica en
el equipo. La utilización de un fusible
inadecuado puede causar dañosen
el equipo.
No utilice el equipo para otros propósitos
que no sean para los que fue diseñado.
Si se utiliza el equipo de forma incorrecta,
existe riesgo de daños personales o en
el equipo.
Desconecte la alimentación
inmediatamente si considera que su
funcionamiento es anormal.
Desconecte la alimentación en el cuadro
eléctrico si el equipo emite ruidos extraños
o se calienta en exceso. Póngase en
contacto con su proveedor.
El margen de temperatura de uso es
de 15 °C a 55 °C.
No utilice el equipo fuera de este margen.
No coloque objetos alrededor del equipo.
Puede sobrecalentarse.
No encienda el equipo cuando el
transductor está en el aire.
Se puede dañar el transductor.
Maneje todas las unidades con cuidado.
Los daños pueden provocar corrosión.
No utilice productos químicos de
limpieza como alcohol, acetona o
benceno para limpiar el equipo.
Los productos químicos de limpieza pueden
eliminar la pintura y las marcas. Utilice un
paño suave y seco. Si la suciedad es
resistente, utilice un paño suave humedecido
con detergente suave diluido en agua.
Cuando el barco esté en dique seco,
elimine los organismos marinos
del transductor.
Elimine los organismos marinos para
mantener un buen nivel de sensibilidad.
No pinte el transductor. Además, manéjelo
con cuidado.
La pintura puede afectar al rendimiento
del equipo.
PRECAUCIÓN
PRECAUCIÓN
ii
ETIQUETA DE ADVERTENCIA
El equipo lleva pegada una etiqueta
en las cajas del distribuidor, transceptor y
terminal. No quite las etiquetas. Si faltara
alguna etiqueta o no fuera legible,
póngase en contacto con un agente o
proveedor de FURUNO para reemplazarla.
Nombre: etiqueta de
advertencia (1)
Tipo: 86-003-1011-0
Nº de código: 100-236-230
WARNING
To avoid electrical shock, do not
remove cover. No user-serviceable
parts inside.
REGISTRO DE LOS CAMBIOS INTRODUCIDOS EN ESTE MANUAL DEL
OPERADOR
Nº de pub. Software (nº de prog.)
Descripción de los
cambios introducidos en
el Manual del operador
Presentación anunciada para la
prueba del prototipo BSH
Abril de 2000
03I-02J-02K
(DS-800, DS-801,
DS-810)
Presentación anunciada para la
prueba del prototipo BSH
Junio de 2000
6550100003I (DS-800)
6550110003J (DS-801)
6550120003K
(DS-810)
Modificado para cumplir con IEC
61162-1 2ª edición
2002/4
DS-800: 6550101003
DS-801: 6550110003
DS-810: 6550120003
Modificado para cumplir con
IEC62288
Marzo de 2010
DS-800: 6550101-004 Abreviaturas kn, MM, SIM
modificadas
iii
iv
TABLA DE CONTENIDO
ESPECIFICACIONES ................. SP-1
PRÓLOGO ........................................ 1
CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA ... 2
PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO . 3
NOTAS DE USO ................................ 4
1 FUNCIONAMIENTO DE LA
UNIDAD DE PRESENTACIÓN ..... 5
1.1 Controles ......................................... 5
1.2 Encendido y apagado ...................... 5
1.4 Selección de presentación ................. 6
1.5 Funcionamiento del me principal ... 7
1.6 Funcionamiento de la distancia
recorrida .......................................... 7
1.7 Ajuste del sistema ............................ 9
1.8 Modo de simulación ....................... 11
2 FUNCIONAMIENTO DEL
EQUIPO OPCIONAL .................. 12
2.1 Indicador digital DS-830, indicador
de distancia DS-840 ....................... 12
3 MANTENIMIENTO Y SOLUCIÓN
DE PROBLEMAS ....................... 14
3.1 Mantenimiento ............................... 14
3.2 Solución de problemas .................. 15
3.3 Pruebas de diagnóstico,
comprobación del número de
programa ....................................... 16
4 INTERFAZ DIGITAL (IEC 61162-1,
2ª edición) .................................. 17
4.1 Sentencias de E/S ......................... 17
4.2 Descripción de sentencias ............. 20
5 UBICACIÓN Y LISTADO DE
PIEZAS ....................................... 23
Ubicación de las piezas ....................... 23
Listado de piezas ................................. 25
HOJA DE CALIBRACIÓN ............... 29
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL
MENÚ .......................................... 30
LISTA DE ABREVIATURAS ............ 31
Declaration of Conformity
11/08/09
SP - 1
ESPECIFICACIONES DE LA CORREDERA DOPPLER DS-80
1. INFORMACIÓN GENERAL
(1) Intervalo de velocidad Proa-popa: de -10,0 a +40 nudos respecto al agua
(2) Distancia recorrida de 0,00 a 999.999,99 millas náuticas respecto al agua
(3) Profundidad de trabajo Profundidad del agua superior a 3 m por debajo de la quilla
(4) Frecuencia de trabajo 1,0 MHz
(5) Precisión de la velocidad 1,0% o 0,1 nudos, el valor que sea mayor
(6) Precisión de la distancia 1,0% o 0,1 MM, el valor que sea mayor
Nota: la precisión está sujeta a los efectos de las aguas poco profundas, el efecto del viento, la
corriente y la marea y la ubicación del sensor. Cualquier equipo ultrasónico que tenga la
misma frecuencia podría interferir en la medición de la velocidad. La corredera doppler
debería instalarse lejos de los transductores de este tipo de equipos.
2. UNIDAD DE PRESENTACIÓN
(1) Pantalla Tamaño de carácter de 15 o 21 mm H en pantalla LCD monocroma
Distancia de visión nominal: 0,5 m
(2) Indicación
Velocidad del barco Proa: **,* nudos (+40,0 kn máx.)
Popa: **,* nudos (-10,0 kn máx.)
Distancia recorrida ******,** MM
(3) Otra función Comprobación de diagnóstico
(4) Retroiluminación Frecuencia de ajuste: 1,2 kHz
Control: ciclo de trabajo de tiempo ON-OFF
3. INTERFAZ DIGITAL
(1) Señal en serie
Salida: 2 puertos; VBW, VLW en IEC 61162-1 (NMEA 0183 Ver. 2.0)
Entrada: 1 puerto; IEC 61162 (NMEA 0183 Ver. 2.0)
(2) Señal analógica Señal de velocidad de la pantalla analógica: 2 puertos
de -3,3 mA a 10 mA/de -10 kn a +30 kn
Salida de la corriente analógica: 1 puerto
de 4 mA a 20 mA/de -10 kn a 30 kn
Salida de la tensión analógica: 1 puerto
de -3,3 V a 10 V/de -10 kn a 30 kn
(3) Salida de la distancia recorrida 2 puertos; cierre de contactos a 0,005 MM,
velocidad hacia delante, 30 V CC: 0,4 A
(4) Sal de la comprobacn
del sistema 1 puerto, 30 V CC: 0,2 A, predeterminado: cerrado
11/08/09
SP - 2
4. ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA
(1) Fuente del sistema 100/110/115/200/220/230 V CA, 1,5/0,7 A máx., monofásico, 50-60 Hz
5. CONDICIONES AMBIENTALES (IEC 60945)
(1) Temperatura ambiente de -15 °C a +55 °C (unidad es para área protegida)
Pantalla analógica: de 0 °C a +50 °C
(2) Humedad relativa 95% a 40 °C
(3) Vibración Según IEC 60945
(4) Categoría de equipo
Unidad de presentación/indicador de distancia/unidad transceptora:
para área protegida
Transductor: para uso submarino, 600 kPa x 12 h
Caja de distribución/ terminal: para área protegida
6. COLOR DEL REVESTIMIENTO
(1) UNIDAD DE
PRESENTACIÓN Cubierta: Munsell 2.5GY5/1.5 (gris claro), Panel: N3.0 (gris)
(2) Caja de distribución Munsell 2.5GY5/1.5 (gris claro)
(3) Unidad transceptora Munsell 2.5GY5/1.5 (gris claro)
(4) Caja terminal Munsell 2.5GY5/1.5 (gris claro)
(5) Pantalla analógica Munsell 2.5GY5/1.5 (gris claro)
7. DISTANCIA DE SEGURIDAD DEL COMPÁS
(1) Unidad de presentación/indicador digital/indicador de distancia digital
Estándar: 0,50 m, de gobierno: 0,40 m
(2) Unidad transceptora Estándar: 2,05 m, de gobierno: 1,40 m
(3) Caja de distribución Estándar: 3,10 m, de gobierno: 2,10 m
(4) Caja terminal Estándar: 0,65 m, de gobierno: 0,45 m
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
- No hay ninguna unidad que produzca un nivel de dosis > 0,5 mrem/h a 50 mm.
- La pantalla no emite radiación perjudicial alguna.
- Todas las unidades de este equipo cumplen con los requisitos de EMC en IEC 60945, de
acuerdo con la resolución A.813 (19) de IMO.
Notas
- Este equipo no se ve afectado por campos magnéticos.
- Este equipo no utiliza señales de vídeo.
- Este equipo cumple con la norma IEC 61023 relativa a la resolución de pantalla.
1
PRÓLOGO
Prólogo
Le agradecemos la adquisición de la
corredera doppler FURUNO DS-80.
Confiamos en que descubrirá la razón por
la cual el nombre FURUNO se ha
convertido en sinónimo de calidad y
fiabilidad.
Tras más de 50 años dedicados al diseño y
a la fabricación de equipos de electrónica
marina, FURUNO Electric Company se ha
ganado una envidiable reputación como
líder mundial del sector. Éste es el
resultado de nuestra excelencia técnica,
así como de nuestra red de distribución y
servicio mundial.
Lea y siga detenidamente la información de
seguridad y las instrucciones de
funcionamiento y mantenimiento descritas
en este manual antes utilizar el equipo y
realizar cualquier tarea de mantenimiento.
Esta corredera doppler únicamente
funcionará a pleno rendimiento si se utiliza
y se mantiene siguiendo los procedimientos
correctos.
Este equipo está diseñado, fabricado y
documentado por FURUNO Electric Co.,
Ltd. y cumple con la norma ISO 9001 tal y
como ha certificado Lloyd’s Register of
Quality Assurance (organismo certificador
de sistemas de gestión).
Características
El dispositivo FURUNO DS-80 muestra la
velocidad del barco con respecto al agua
basándose en el efecto Doppler, gracias al
cual la velocidad del barco se mide
detectando la frecuencia de
desplazamiento doppler a partir de la señal
devuelta por la masa de agua.
El resultado está conectado con ARPA, AIS
y otros equipos a bordo en formato IEC
61162-1.
Las principales características del DS-80
son las siguientes:
Fácil funcionamiento. En la mayoría de
los casos lo único que se necesita para
mostrar la velocidad del barco es
encender el equipo.
El sistema de dos haces reduce
eficazmente el error causado por el
cabeceo. El conjunto del transductor
emite de forma simétrica dos haces
acústicos, uno a proa y otro a popa. Al
calcular el promedio del desplazamiento
del doppler en ambas direcciones, se
pueden obtener datos precisos acerca de
la velocidad en condiciones marinas
adversas.
La información de la velocidad y de la
distancia se muestra en una pantalla
LCD con contraste ajustable.
También están disponibles, de manera
opcional, una pantalla analógica, un
indicador digital y una pantalla digital
indicadora de distancia.
Cumple con las siguientes normas: IMO
A.824(19), modificada por MSC.97(72),
IMO A.694(17), IEC 61023, IEC 60945
(3
ª
edición), IEC 61162-1 (2
ª
edición).
CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA
TRANSDUCTOR
DS-820
UNIDAD DE PRESENTACI
Ó
N
DS-800
Entrada de IEC 61162-1
(Equipo de navegación, GGA, VTG, VBW)
Señal SW de ENCENDIDO
Señal de distancia recorrida
Salida de IEC 61162-1
INDICADOR DIGITAL DS-830
INDICADOR DE DISTANCIA DS-840
: SUMINISTRO ESTÁNDAR
: SUMINISTRO OPCIONAL
CAJA DE DISTRIBUCIÓN
DS-801
UNIDAD
TRANSCEPTORA DS-810
ILUMINACIÓN MF-22L-1/MF-22L-2
CAJA TERMINAL
DS-802
CAJA TERMINAL
DS-802
ILUMINACIÓN MF22L-1/MF22-2
RED ELÉCTRICA DEL BARCO
115 V CA o 230 V CA
1φ, 50/60 Hz
CAJA DE CONEXIONES
CI-630
: SUMINISTRO LOCAL
INDICADOR ANALÓGICO ATMF-22A,
FL-200S, SL-200
2
PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO
La corredera doppler mide la velocidad del
barco basándose en el efecto Doppler, que
es el desplazamiento de la frecuencia
como consecuencia del movimiento relativo
que existe entre el transmisor y el receptor
o el reflector de energía acústica o
electromagnética. Un ejemplo habitual que
ilustra el efecto Doppler es un tren. Cuando
un tren se acerca, el pitido que emite es
más agudo de lo normal. Sin embargo, a
medida que pasa, el tono se vuelve más
grave.
El movimiento relativo provoca el
desplazamiento doppler y las ondas
ultrasónicas que se reflejan en la masa de
agua (plancton y cualquier otro objeto
submarino) se reciben a una frecuencia de
f
r = fo + fd, donde fd es el número de
desplazamientos de frecuencia que se han
registrado en el circuito del receptor. Para
calcular la velocidad del barco, se emplea la
siguiente fórmula:
V = f
d/fo • c/2sinθ
c: velocidad bajo el agua
El DS-80 cuenta con dos haces, uno
orientado hacia la proa y otro hacia la popa.
Estos haces emiten ondas ultrasónicas en
ambas direcciones con un ángulo de θ con
respecto a la línea de flotación del barco. A
continuación, la frecuencia de la señal
recibida se compara con la frecuencia de la
señal transmitida, lo que permite medir el
desplazamiento doppler y calcular la
velocidad del barco.
Tenga en cuenta que la velocidad del
sonido por debajo del agua puede variar
según la temperatura y la presión de ésta.
Sin embargo, la lectura del DS-80
compensa dichos cambios de forma
automática gracias a un sensor de
temperatura.
V
χ
fo
fr = fo + fd
MASA DE AGUA
SUPERFICE
MARINA
3
NOTAS DE USO
Notas de uso
La precisión no se verá afectada por:
El DS-80 mide la velocidad del barco
detectando la frecuencia de desplazamiento
doppler del eco reflejado por una masa de
agua (capa del agua que contiene plancton
y otros microorganismos) que se encuentra
en el área de medición, de
aproximadamente 2 m de profundidad.
Sin embargo, no se devuelve ninguna señal
si apenas existe plancton en las
profundidades de medición. Este fenómeno
puede darse en determinadas áreas durante
algunas estaciones. La causa más probable
es que el plancton se encuentra en capas
profundas del agua debido a que una masa
de agua fría procedente del deshielo cubre
la superficie marina. Es posible que ocurra
lo mismo en lagos de agua dulce. En estos
casos, el DS-80 no mostrará la velocidad
correcta del barco.
Condiciones que afectan a la
precisión
(en relación con IMO A.824/3.3)
Gracias a la dilatada experiencia y a la
avanzada tecnología de FURUNO, la
corredera doppler DS-80 se ha diseñado
para proporcionar un rendimiento preciso y
fiable. Además, funciona con las mejores
frecuencias de sistema y potencias de salida.
Puesto que se emplea energía acústica, el
rendimiento (la precisión) puede verse
reducida o incluso perderse si:
las condiciones meteorológicas son
adversas (estado del mar en nivel 6 o
superior)
la ubicación del sensor es incorrecta; por
ejemplo, demasiado cerca de la hélice, de
los propulsores, de los tubos de desagüe o
del transductor de la sonda acústica
la profundidad por debajo de la quilla es
inferior a 3 m
la temperatura del agua (velocidad del
sonido)
la salinidad
el cabeceo/balanceo ±10°
Cuidado con la ubicación del
transductor
El transductor se puede dañar si golpea los
bloques de amarre. Realice los siguientes
pasos para evitar dañar el transductor:
1. Antes de entregar el barco, diseñe un
plano de amarre adecuado teniendo en
cuenta las dimensiones y la ubicación
del transductor. Guarde estos planos
en el interior del barco.
2. Coloque los bloques de amarre de
acuerdo con el plano.
3. Con la ayuda de un submarinista,
compruebe la distancia entre el
transductor y los bloques antes de
sacar el barco del agua. Confirme que
el transductor no está en contacto con
los bloques.
4
1 FUNCIONAMIENTO DE LA UNIDAD DE
PRESENTACIÓN
1.1 Controles
Abre o cierra el menú
Selecciona la presentación:
velocidad y
distancia o velocidad
Enciende y apaga el equipo
Ajusta el contraste del LCD
Ajusta la iluminación del panel
Registra las opciones en los
menús
Tecla omnidireccional
Selecciona elementos y
opciones en los menús
MENU
PWR
ENT
DISP
DIM
*
DS-80
1.2 Encendido y apagado
Nota: STW significa “velocidad con respecto al
agua” (speed through water, STW por sus
siglas en inglés). Esta indicación parpadea
cuando la temperatura del transductor, la cual
se puede controlar en la presentación TEST
(consulte la página 16), es anormal. Esto indica
que la precisión de la velocidad es inferior a la
indicada en las especificaciones.
1.2.1 Encendido
Pulse el interruptor [POWER] para
encender el equipo. Aparece la última
presentación utilizada. El siguiente ejemplo
muestra la velocidad y la distancia
recorrida.
SPEED STW
DISTANCE
NM
10,0
12,50
Velocidad
Distancia
recorrida
kn
*
*: la marca de la barra gira si las condiciones
son normales.
Si el equipo se congela, se para.
1.2.2 Apagado
Pulse el interruptor [POWER] para apagar
el equipo.
Nota: mantenga el DS-80 permanentemente
encendido a menos que falle. Si apaga el
DS-80 puede provocar problemas en el
equipo asociado, por ejemplo, el radar.
5
1.4 Selección de presentación
1.3 Ajuste del contraste e
iluminación del panel
Pulse la tecla [DISP] para seleccionar la
presentación que desee. Cada vez que
pulse esta tecla, la presentación mostrará o
bien la velocidad y la distancia recorrida, o
bien únicamente la velocidad, tal y como se
muestra a continuación.
1.3.1 Contraste
1. Pulse la tecla [*] para abrir el cuadro de
diálogo de ajuste de contraste.
CONTRAST (0~63)
EXIT: [ENT]
41
SPEED STW
DISTANCE
NM
10,0
12,50
SPEED STW
10,0
kn
Velocidad
Distancia
recorrida
SPEED INDICATO
SPEED INDICATO
kn
Tecla [DISP]
para cambiar
2. En la tecla omnidireccional, pulse o
para ajustar el contraste. El margen
de ajuste va de 0 a 63 y la
configuración predeterminada es 48.
3. Pulse la tecla [ENT].
Nota: cuando el dispositivo está encendido,
el contraste se establece automáticamente
en la configuración predeterminada (48).
1.3.2 Iluminación del panel
1. Pulse la tecla [DIM] para abrir el cuadro
de diálogo de ajuste de iluminación.
DIMMER (1~8)
EXIT: [ENT]
7
2. En la tecla omnidireccional, pulse o
para ajustar la iluminación. El
margen de ajuste va de 1 a 8 y la
configuración predeterminada es 4.
3. Pulse la tecla [ENT] para finalizar.
La flecha indica la dirección: indica
hacia proa;
, hacia popa.
La indicación de la distancia recorrida
muestra la distancia total recorrida
únicamente en velocidad hacia adelante.
La distancia recorrida se guarda cuando
se apaga el dispositivo.
Nota: es posible que se produzcan errores
en la velocidad cuando las condiciones
marítimas son adversas y como
consecuencia de la existencia de burbujas,
etc.
Cuando esto ocurre, la indicación de la
velocidad se congela y “kn” aparece
resaltado y comienza a parpadear. Si el
error se prolonga durante más de
30 segundos, la indicación de velocidad
cambia a **,*.
Nota: la tecla [DIM] no funciona si la
iluminación se controla de forma externa.
6
1.5 Funcionamiento del menú
principal
5. Pulse la tecla [MENU] dos veces para
cerrar el menú (en algunos menús
únicamente es necesario pulsar esta
tecla una vez).
Las diferentes funciones del DS-80 se
seleccionan mediante su menú.
Introducción de datos numéricos
1. Pulse la tecla [MENU] para abrir el menú.
MENU
DISTANCE RUN DISPLAY
SYSTEM MENU2
Algunos menús requieren la introducción
de datos numéricos. Esta operación se
realiza mediante la tecla omnidireccional.
1. En la tecla omnidireccional, pulse
o
para seleccionar el dígito o signo (+
o -) que va a cambiar (el cursor
muestra el dígito o signo seleccionado).
2. En la tecla omnidireccional, pulse
o
para seleccionar un elemento de
menú (la selección actual aparece
resaltada) y, a continuación, pulse la
tecla [ENT]. Por ejemplo, cuando el
elemento DISTANCE RUN DISPLAY
está seleccionado, aparece la siguiente
presentación. La distancia recorrida es
una forma de cierre de contactos, 200
pulsos/MM. Para seleccionar una
sentencia IEC 61162, consulte el
apartado 1.6.1.
2. Introduzca la cifra, dígito a dígito,
pulsando
o en la tecla
omnidireccional. El ejemplo que
aparece a continuación muestra el
menú DISTANCE RUN DISPLAY, en el
que puede establecer la indicación de
la distancia recorrida para SET.
DISTANCE RUN DISPLAY
DATA DISPLAY
CONTACT CLOSURE
RESET OFF
SET
000000.00NM
ENT
SET
Cursor
DISTANCE RUN DISPLAY
DATA DISPLAY
CONTACT CLOSURE
RESET OFF
SET
0.00NM
ENT
SET
3. Pulse la tecla [ENT] para finalizar.
1.6 Funcionamiento de la
distancia recorrida
3. En la tecla omnidireccional, pulse o
para seleccionar el elemento de
menú que desea y, a continuación,
pulse la tecla [ENT]. Por ejemplo,
seleccione RESET.
El operador puede ajustar y restablecer la
indicación de la distancia recorrida y
seleccionar el método de presentación.
1.6.1 Selección del método de
presentación
DISTANCE RUN DISPLAY
DATA DISPLAY
CONTACT CLOSURE
RESET OFF
SET
OFF
ON
El ajuste predeterminado se proporciona
para presentaciones independientes, así
como para el ajuste de la indicación de la
distancia recorrida en todas las
presentaciones (unidad de presentación,
indicador digital, indicador de distancia).
4. En la tecla omnidireccional, pulse
o
para seleccionar la opción de menú
que desea y, a continuación, pulse la
tecla [ENT].
Para que se muestre la misma indicación
de la distancia recorrida en todas las
presentaciones, haga lo siguiente:
7
3. Seleccione SET y pulse la tecla [ENT].
El cursor enmarca el dígito que se
encuentra más a la izquierda de la cifra
de distancia recorrida.
1. Pulse la tecla [MENU] para abrir el menú.
MENU
DISTANCE RUN DISPLAY
SIM
SYSTEM MENU
SYSTEM MENU2
DISTANCE RUN DISPLAY
DATA DISPLAY
CONTACT CLOSURE
RESET OFF
SET
000000.00nm
ENT
SET
Cursor
2. En la tecla omnidireccional, pulse
para seleccionar DISTANCE RUN
DISPLAY y, a continuación, pulse la
tecla [ENT].
4. En la tecla omnidireccional, pulse
o
para seleccionar el dígito que va a
cambiar.
DISTANCE RUN DISPLAY
DATA DISPLAY
CONTACT CLOSURE
RESET OFF
SET
0.00nm
ENT
SET
5. En la tecla omnidireccional, pulse
o
para cambiar el valor. El rango de
ajuste va de 0,00 MM a 999.999,99 MM.
6. Pulse la tecla [ENT] y, a continuación,
la tecla [MENU] dos veces para
finalizar la selección y cerrar el menú.
3. Seleccione DATA DISPLAY y pulse la
tecla [ENT].
1.6.3 Puesta a cero de la distancia
recorrida
DISTANCE RUN DISPLAY
DATA DISPLAY
CONTACT CLOSURE
RESET OFF
SET
0.00 nm
ENT
SET
IEC61162(VLW)
CONTACT CLOSURE
La distancia recorrida se puede poner a
cero cuando el elemento de menú DATA
DISPLAY está establecido en CONTACT
CLOSURE. También se puede poner a
cero, aunque únicamente en la unidad de
presentación, cuando IEC 61162(VLW) está
seleccionado.
4. Pulse
para seleccionar IEC
61162(VLW) y, a continuación, pulse la
tecla [ENT].
1. Pulse la tecla [MENU] para abrir el menú.
5. Pulse la tecla [MENU] dos veces para
cerrar el menú.
2. En la tecla omnidireccional, pulse
para seleccionar DISTANCE RUN
DISPLAY y, a continuación, pulse la
tecla [ENT].
1.6.2 Ajuste de la distancia recorrida
La distancia recorrida se puede modificar
cuando el elemento de menú DATA
DISPLAY está establecido en CONTACT
CLOSURE. También se puede cambiar,
aunque únicamente en la unidad de
presentación, cuando IEC 61162(VLW) está
seleccionado.
3. Seleccione RESET y pulse la tecla [ENT].
DISTANCE RUN DISPLAY
DATA DISPLAY
CONTACT CLOSURE
RESET OFF
SET
OFF
ON
1. Pulse la tecla [MENU] para abrir el menú.
2. En la tecla omnidireccional, pulse
para seleccionar DISTANCE RUN
DISPLAY y, a continuación, pulse la
tecla [ENT].
4. En la tecla omnidireccional, pulse
para seleccionar ON.
8
4. Pulse la tecla [ENT]. 5. Pulse la tecla [ENT] para finalizar y, a
continuación, pulse la tecla [MENU] dos
veces para cerrar el menú.
5. Pulse la tecla [MENU] dos veces para
cerrar el menú.
La indicación de la distancia recorrida
muestra 0,00.
1.7.3 Compensación de velocidad
(calibración)
1.7 Ajuste del sistema
La calibración de cualquier corredora se
debe realizar en los ensayos de mar que
tienen lugar durante las pruebas de puesta
en marcha. Rellene la hoja de calibración
que aparece en la página 25 de este
manual. Utilice los datos obtenidos para
calcular la compensación de la velocidad e
introdúzcala tal y como se indica a
continuación. El rango de ajuste va de
-25,0% a +25,0%.
El ajuste del sistema proporciona los
parámetros esenciales para obtener el
rendimiento esperado del DS-80.
1.7.1 Presentación del menú del
sistema
1. Pulse la tecla [MENU] para abrir el
menú.
1. Abra SYSTEM MENU.
2. Seleccione SYSTEM MENU y, a
continuación, pulse la tecla [ENT].
2. Seleccione SPEED OFFSET y, a
continuación, pulse la tecla [ENT].
SYSTEM MENU
SHIP SPEED AVG 15 SEC
SPEED OFFSET +0.0%
TRACK DEPTH 2.0 m
XDR OFFSET +00˚
SPD DATA SELECT
DOPPLER
ENT: SET
SYSTEM MENU
SHIP SPEED AVG 30 SEC
SPEED OFFSET +0.0%
TRACK DEPTH 2.0 m
XDR OFFSET +00˚
SPD DATA SELECT
DOPPLER
ENT: SET
3. Utilizando o , seleccione el dígito
que va a cambiar y modifique el valor
pulsando
o en la tecla
omnidireccional.
1.7.2 Velocidad media del barco
Tanto el viento como las corrientes marinas
afectan a la velocidad del barco y la media
se calcula para el período de tiempo
establecido en este menú. Si la lectura de la
velocidad no es estable, aumente el período
para el cual se calcula la velocidad media.
4. Pulse la tecla [ENT].
5. Pulse la tecla [MENU] dos veces para
cerrar el menú.
1. Abra SYSTEM MENU.
1.7.4 Profundidad de seguimiento
2. Seleccione SHIP SPEED AVG y, a
continuación, pulse la tecla [ENT].
De forma predeterminada, la profundidad
para la medición del desplazamiento del
doppler en el DS-80 es de 2 m. Si la lectura
de la velocidad no es estable debido a la
presencia de burbujas de aire cerca del
casco del barco, aumente o disminuya la
profundidad de seguimiento para estabilizar
la lectura. El rango de ajuste va de 1,0 m a
9,9 m.
15 SEC
30 SEC
45 SEC
60 SEC
3. Seleccione el período de tiempo medio
que desea. Los valores disponibles son
15, 30, 45 y 60 segundos.
9
10
1. Abra SYSTEM MENU.
SYSTEM MENU
SHIP SPEED AVG 30 SEC
SPEED OFFSET +0.0%
TRACK DEPTH 2.0 m
XDR OFFSET +00˚
SPD DATA SELECT 
DOPPLER
ENT: SET
2. Seleccione TRACK DEPTH y, a
continuación, pulse la tecla [ENT].
SYSTEM MENU
SHIP SPEED AVG 30 SEC
SPEED OFFSET +0.0%
TRACK DEPTH 2.0 m
XDR OFFSET +00˚
SPD DATA SELECT 
DOPPLER
ENT: SET
3. Utilizando o , seleccione el dígito
que va a cambiar y modifique el valor
pulsando o en la tecla
omnidireccional.
4. Pulse la tecla [ENT].
5. Pulse la tecla [MENU] dos veces para
cerrar el menú.
1.7.5 Compensación del
transductor
Establece el ángulo de desviación de la
orientación del transductor según el eje
longitudinal del barco. Este proceso tiene
lugar durante la instalación, por lo que no
es necesario realizar ningún ajuste.
1.7.6 Selección de los datos de
velocidad
Si el DS-80 no pudiera funcionar como
SDME, la unidad de presentación podría
utilizarse como herramienta de
presentación de monitor para la velocidad
del GPS, o para cualquier otro instrumento
que mida la velocidad del barco.
1. Abra SYSTEM MENU.
2. Seleccione SPD DATA SELECT y, a
continuación, pulse la tecla [ENT].
GPS
DOPPLER
AUTO
3. Seleccione la opción GPS y pulse la
tecla [ENT].
4. Pulse la tecla [MENU] dos veces para
cerrar el menú.
Consulte la imagen que se muestra a
continuación para ver la información que
aparece en la presentación de velocidad.
Si la velocidad que se muestra no es
estable, realice la comprobación que se
describe en el apartado 3.2.
SPEED STW
DISTANCE
NM
10,0
12,50
Velocidad de doppler
SPEED GPS
DISTANCE
NM
10,0
12,50
Velocidad de GPS
Velocidad medida
por GPS speed
kn kn
p
p
La posición “AUTO” indica la velocidad del
doppler (SDME) pero si el DS-80 falla, se
indicará la velocidad del GPS.
Nota 1: si la corredora falla, la unidad de
presentación leerá la velocidad del GPS,
pero los datos no se transferirán a otros
equipos.
Nota 2: la velocidad del doppler se utiliza
para calcular la velocidad cuando los datos
de DOPPLER y GPS son anormales en
AUTO.
1.7.7 Menú del sistema 2
4. Utilizando
o , seleccione el dígito
que va a cambiar.
El menú del sistema 2 está compuesto por
las pruebas de diagnóstico, la selección del
control de iluminación y el idioma de la
presentación.
5. Pulse
o para seleccionarlo (el
margen de ajuste va de
-10,0 a +40,0 kn y la configuración
predeterminada es +10,0 kn).
1. Pulse la tecla [MENU] para abrir el
menú.
6. Pulse la tecla [ENT].
7. Pulse la tecla [ENT] para abrir el menú
DATA DISPLAY.
2. Seleccione SYSTEM MENU 2 y, a
continuación, pulse la tecla [ENT].
SIM
SPEED
+10.0 kn
DATA DISPLAY OFF
ENT: SET
ON
OFF
SYSTEM MENU2
TEST
DIMMER INTERNAL
/LANG. ENGLISH
ENT: SET
8. Pulse para seleccionar ON y, a
continuación, y pulse la tecla [ENT].
TEST: comprueba el correcto
funcionamiento del equipo. Para obtener
más información, consulte el Capítulo 3.
9. Pulse la tecla [MENU] dos veces para
cerrar el menú.
La indicación “SIM” aparece en la esquina
superior derecha cuando el modo SIM está
activado. Para desactivar la presentación
de simulación, abra el menú SIM y
establezca SPD en OFF.
DIMMER: consulte el apartado 1.3.2.
LANG.: selecciona el idioma en el que se
van a mostrar los menús, inglés o japonés.
1.8 Modo de simulación
SPEED SIM
DISTANCE
10,0
Modo de
simulación activado
kn
El modo de simulación transfiere la señal
de velocidad del doppler al equipo externo
y comprueba si se realiza de forma correcta.
1. Pulse la tecla [MENU] para abrir el menú.
2. Seleccione SIM y pulse la tecla [ENT].
SIM
SPEED
+10.0 kn
DATA DISPLAY OFF
ENT: SET
3. Seleccione SPEED y pulse la tecla
[ENT].
11
2 FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO
OPCIONAL
El indicador digital DS-830 y el indicador de
distancia DS-840 tienen los mismos
controles que la unidad de presentación.
Por lo tanto, este capítulo únicamente
explicará aquellas características que no
sean comunes.
SPEED
STW
DISTANCE
DISTANCE INDICATOR NM
10,0
12,50
DISTANCE
DISTANCE INDICATOR
12,50
NM
Tecla [DISP]
para cambiar
Velocidad
Distancia
recorrida
kn
2.1 Indicador digital DS-830,
indicador de distancia
DS-840
2.1.1 Selección de presentación
Pulse la tecla [DISP] para seleccionar el
modo de presentación. Cada vez que pulse
esta tecla, la presentación mostrará o bien
la velocidad y la distancia recorrida, o bien
únicamente la velocidad, tal y como se
muestra a continuación.
Indicador de distancia DS-840
2.1.2 Funcionamiento de los menús
SPEED STW
DISTANCE
NM
10,0
12,50
SPEED STW
10,0
kn
Velocidad
Distancia
recorrida
SPEED INDICATO
SPEED INDICATO
kn
Tecla [DISP]
para cambiar
1. Pulse la tecla [MENU] para mostrar el
menú que aparece a continuación.
MENU
DISTANCE RUN DISPLAY
SYSTEM MENU2
2. Para obtener más información consulte
lo siguiente:
PRESENTACIÓN DE LA DISTANCIA
RECORRIDA: consulte el apartado 1.6.
MENÚ DEL SISTEMA 2: consulte el
apartado 1.7.7.
Indicador digital DS-830
2.1.3 Ajuste de la iluminación y
contraste
Consulte el apartado 1.3.
12
UNIDAD DE PRESENTACIÓN ANALÓGICA
DIAGRAMA DE CORRECCIÓN A TEMPERATURAS EXTREMAS
Corredera doppler DS-80
FACTOR DE CORRECCIÓN DE LA PRESENTACIÓN ANALÓGICA MF-22A-1
Ejemplo:
Si la lectura del velocímetro analógico muestra 14,2 kn a una temperatura de -15 ºC, la
velocidad correcta respecto al agua es de 15 kn. Un fallo en la corrección a baja
temperatura puede provocar un error máximo de -0,8 kn o 5,3% en la lectura de 14,2 kn.
El límite de ±2% de la IMO se supera por encima de la lectura de 10,0 - 30,0 kn, pero la
corrección que se muestra en este gráfico proporciona una medición correcta.
A +55 ºC, se produce un error de +0,0 kn (+2,7%) a una velocidad de 30 kn. Sin embargo,
no se supera el punto límite de ±2% de la IMO.
Cuando las lecturas de las pantallas digital y analógica sean diferentes, la lectura digital tendrá
prioridad. A temperaturas de 0 ºC a 50 ºC, el velocímetro nunca excede los límites de la IMO.
13
3 MANTENIMIENTO Y SOLUCIÓN DE
PROBLEMAS
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
PELIGRO DE DESCARGA
ELÉCTRICA No abra
el equipo.
Solo personal cualificado
debe manipular el interior
del equipo.
PRECAUCIÓN
No pinte el transductor.
La pintura afectará al rendimiento del equipo.
3.1.3 Sustitución del fusible
Los fusibles que se encuentran en las
unidades del sistema evitan que una
sobrecarga queme el circuito eléctrico. Si el
equipo no funciona, compruebe el fusible
del cable de alimentación conectado a la
unidad de presentación. Determine la
causa antes de sustituir el fusible.
3.1 Mantenimiento
3.1.1 Mantenimiento preventivo
Compruebe con regularidad los siguientes
puntos para mantener el nivel de
rendimiento óptimo:
Compruebe que los conectores de todas
las unidades del sistema estén
firmemente conectados y no estén
oxidados. Límpielos si estuvieran sucios
o corroídos.
Unidad
Voltaje/
cant.
Tipo/
nº cód.
Ubicación
Unidad de
presentación
1 A/
2 un.
FGMB 1 A
125 V CA,
000-114-8
05
Portafusi-
bles en
cable de
alimenta-
ción
Caja de
distribución
3 A/
2 un.
FGBO 3 A
250 V CA
000-549-
021
En el
interior
de la
unidad
Unidad
transceptora
1 A/
2 un.
FGBO 1 A
250 V CA,
000-549-
019
Compruebe que todos los cables de
conexión a tierra estén firmemente
conectados.
Puede retirar el polvo y la suciedad de la
unidad de presentación, incluida la
pantalla, con un paño suave. No utilice
productos químicos para limpiar la
unidad de presentación, pueden
deteriorar la pintura y las marcas.
CAUTION
CAUTION
Use fusibles adecuados.
La utilización de un fusible inadecuado
puede causar fuego, daños en el equipo
y la anulación de la garantía.
3.1.2 Mantenimiento del
transductor
Los organismos marinos (p. ej.: percebes)
adheridos al transductor podrían disminuir
su sensibilidad. De forma periódica, retire
del transductor cualquier organismo marino
con un papel de lija o un trozo de madera.
14
3.2 Solución de problemas
En este apartado se detallan los procedimientos para la solución de problemas. La solución
de problemas avanzada debe realizarse consultando el Manual de servicio (suministro
opcional).
Problema Causa probable Solución
Información general
No se puede
encender
El cable de
alimentación está
suelto
Fije el cable de alimentación
Fusible fundido Sustituya el fusible
El dispositivo está
encendido pero no
aparece nada en la
pantalla
El contraste es
demasiado bajo
Pulse la tecla [*] varias veces
Indicación de velocidad de doppler
10,0
12,50
SPEED
DISTANCE kn
NM
STW
Vídeo inverso
y parpadeo
Se muestra la última
velocidad correcta
(la pantalla se congela).
La velocidad del barco no se puede
calcular debido a burbujas de aire, etc.
(error en la velocidad: 30 segundos)
SPEED
DISTANCE
NM
**.*
12,50
La velocidad
se muestra como “**,*”.
kn
STW
Problemas con el transductor o con las
burbujas de aire
El error en la velocidad se prolonga
durante más de 30 segundos
SPEED STW
DISTANCE
NM
10,0
12,50
STW
parpadea
kn
La temperatura del sensor es anormal
Indicación de velocidad del GPS
**.*
12,50
SPEED GPS
DISTANCE
NM
La indicación de la
velocidad se muestra como “**,*”.
kn
Error en los datos procedentes del GPS
SPEED
DISTANCE
NM
12,50
“GPS” cambia a “----”.
----
kn
---
Durante 30 segundos no se han recibido
datos del GPS
Receptor GPS desconectado
Si la indicación anormal de la velocidad
continúa, póngase en contacto con su
proveedor.
15
3.3 Pruebas de diagnóstico,
comprobación del
número de programa
La función de diagnóstico comprueba la
ROM, RAM, SIO y muestra el identificador
del programa.
1. Pulse la tecla [MENU] para abrir el menú.
2. Seleccione SYSTEM MENU2 y pulse la
tecla [ENT].
SYSTEM MENU2
TEST
DIMMER INTERNAL
/LANG. ENGLISH
3. Pulse la tecla [ENT]. Aparece la
siguiente presentación:
TEST START ?
(STOP: PWR OFF)
ARE YOU SURE ?
YES NO
4. Presione la tecla [ENT] para iniciar la
prueba. Tras unos segundos, la
presentación debería cambiar tal y
como se muestra en la parte superior
de la columna contigua.
Se comprueba el correcto funcionamiento
de la ROM, RAM y SIO (si se utiliza un
conector especial) y los resultados
aparecen como OK o NG (No Good,
incorrecto). Si apareciera NG (incorrecto)
en cualquiera de las pruebas, póngase
en contacto con su proveedor.
El número de programa también se
muestra aquí.
“PUSH KEY” aparece resaltado, lo que
le solicita la comprobación de los
controles. Maneje cualquier control
(excepto el interruptor [POWER])
durante los cinco segundos siguientes.
El nombre del control activado aparece
en pantalla si su funcionamiento es
correcto. Tenga en cuenta que si no
maneja ningún control en estos cinco
segundos, el equipo comenzará
automáticamente a comprobar el LCD.
TEST
ROM : OK 12,3CX
RAM : OK
SIO : OK
PUSH KEY
(STOP: PWR OFF)
6550100003I
6550110003J
CNT: 006 6550120003K
Nº de veces que la
prueba se ha ejecutado
de forma consecutiva.
El nombre del control manejado
aparece aquí.
6550100003I = unidad de presentación DS-800
6550110003J = caja de distribución DS-801
6550120003K = unidad transce
p
tora DS-810
Temperatura del transductor
X aparece cuando
la temperatura
del sensor
es anormal.
Control manejado e indicación
Control Indicación
UP
DOWN
LEFT
RIGHT
MENU MENU
ENT ENT
DISP DISP
DIM DIM
* *
5. El equipo comprueba automáticamente
el LCD, siguiendo este orden:
<LCD CHECK>
ALL ON 2 SEC.
ALL OFF 3 SEC.
6. La prueba se vuelve a repetir. Para
detener la prueba, apague y vuelva a
encender el dispositivo.
16
4 INTERFAZ DIGITAL (IEC 61162-1,
2ª edición)
4.1 Sentencias de E/S
Sentencias de entrada del puerto IEC61162_RX
GGA, VTG
Sentencias de salida de los puertos IEC61162_TX1 e IEC61162_TX2
VBW, VLW (emisor: VD)
Intervalo de transmisión
3 s para VBW, 1 s para VLW
Transmisión de datos
Los datos se transmiten de forma asíncrona en serie de acuerdo con la norma IEC 61162-1
a la que se hace referencia en 2.1. Tal y como se muestra a continuación, el primer bit es el
bit de inicio y a él le siguen otros bits de datos menos importantes.
Se utilizan los siguientes parámetros:
Velocidad de transmisión: 4800
Bits de datos: 8 (D7 = 0), sin paridad
Bits de parada: 1
D0 D1 D2 D3 D4 D5 D6 D7
Bit
de inicio
Bit
de parada
Bits de datos
17
Diagramas esquemáticos
Puerto IEC61162 RX
DS-801
65P6010
11
12
.
.
.
.
.
.
TB3
F2047A-20P-B
IEC61162_RX_A
IEC61162_RX_B
<11<
<12<
JP6
ERJ_6GEY0R00V
R121 22Ω
R122 120Ω
R123 120 Ω
R124 22Ω
1
2
CR17 1SS181
4
5
6
1
3
JP7
ERJ_6GEY0R00V
PC400
U42
Requisitos de carga como receptor
Aislamiento: optoacoplador
Impedancia de entrada: 44 ohmios
Voltaje máx.: ±2,6 V
Umbral: 4 mA
Puerto IEC61162 TX1
Capacidad de salida
20 mA máx.
18
Puerto IEC61162 TX2
DS-801
65P6010
10
9
.
.
.
.
.
.
.
.
TB3
F2047A-20P-B
IEC61162_TX2_A
IEC61162_TX2_B
<7<
<8<
R136
47
R135
47
8
7
U43
SN75ALS191PS
2
Vcc
1
4
Capacidad de salida
20 mA máx.
19
4.2 Descripción de sentencias
GGA: datos de fijación del sistema de posicionamiento global (GPS)
Hora, posición y datos de fijación de un receptor GPS.
$--GGA,hhmmss.ss,llll.lll,a,yyyyy.yyy,a,x,xx,x.x,x.x,M,x.x,M,x.x,xxxx*hh<CR><LF>
| | | | | | | | | | | | | | |
| | | | | | | | | | | | | | +-- 11
| | | | | | | | | | | | | +---- 10
| | | | | | | | | | | | +--------- 9
| | | | | | | | | | +---+------------ 8
| | | | | | | | +---+------------------ 7
| | | | | | | +------------------------- 6
| | | | | | +---------------------------- 5
| | | | | +------------------------------- 4
| | | +----+--------------------------------- 3
| +---+--------------------------------------------- 2
+------------------------------------------------------------- 1
1. UTC of position
2. Latitude, N/S
3. Longitude, E/W
4. GPS quality indicator (see note)
5. Number of satllite in use,00-12, may be different from the number in view
6. Horizontal dilution of precision
7. Antenna altitude above/below mean sealevel, m
8. Geoidal separation, m
9. Age of differential GPS data
10. Differential reference station ID, 0000-1023
11. Checksum
NOTE
0 = fix not available or invalid
1 = GPS SPS mode, fix valid
2 = differential GPS, SPS mode, fix valid
3 = GPS PPS mode, fix valid
4 = Real Time Kinetic. Satellite system used in RTK mode with fixed integers
5 = Float RTK. Satellite system used in RTK mode with floating fingers
6 = Estimated (dead reckoning) mode
7 = Manual input mode
8 = Simulator mode
The GPS quality indicator shall not be a null field.
Nota: únicamente se usan los elementos indicador de calidad GPS y altitud de antena por
encima o por debajo.
20
VTG: velocidad y curso respecto al fondo
Curso y velocidad actuales respecto al fondo.
$--VTG,x.x,T,x.x,M,x.x,N,x.x,K,a*hh<CR><LF>
| | | | | | | | | |
| | | | | | | | | +------- 6
| | | | | | | | +--------- 5
| | | | | | +--+----------- 4
| | | | +--+----------------- 3
| | +--+----------------------- 2
+--+----------------------------- 1
1. Course over ground, degrees true
2. Course over ground, degrees magnetic
3. Speed over ground, knots
4. Speed over ground, km/h
5. Mode indicator(see note)
6. Checksum
NOTE Positioning system Mode indicator:
A = Autonomous
D = Differential
E = Estimated (dead reckoning)
M = Manual input
S = Simulator
N = Data not valid
The positioning system Mode indicator field shall not be a null field.
Nota: no se usa ni la velocidad, ni los grados de rumbo magnéticos, ni los grados de rumbo
verdaderos.
21
VBW: velocidad dual respecto al fondo/agua
Datos de la velocidad respecto al agua y al fondo.
$--VBW,x.x,x.x,A,x.x,x.x,A,x.x,A,x.x,A*hh<CR><LF>
| | | | | | | | | | |
| | | | | | | | | | +--- 11
| | | | | | | | | +----- 10
| | | | | | | | +-------- 9
| | | | | | | +----------- 8
| | | | | | +-------------- 7
| | | | | +----------------- 6
| | | | +-------------------- 5
| | | +------------------------ 4
| | +--------------------------- 3
| +------------------------------ 2
+---------------------------------- 1
1. Longitudial water speed, knots
2. Transverse water speed, knots
3. Status: water speed, A=data valid V=data invalid
4. Longitudial ground speed, knots
5. Transverse ground speed, knots
6. Status: ground speed, A=data valid V=data invalid
7. Stern transverse water speed, knots
8. Status: stern water speed, A=data valid V=data invalid
9. Stern transverse ground speed, knots
10. Status: stern ground speed, A=data valid V=data invalid
11. Checksum
Notas
1. Velocidad longitudinal: “-” popa.
* No se usa.
VLW: distancia recorrida con respecto al agua
Distancia recorrida con respecto al agua.
$--VLW,x.x,N,x.x,N*hh<CR><LF>
| | | | |
| | | | +--------- 3
| | +--+----------- 2
+--+----------------- 1
1. Total cumulative distance, nautical miles
2. Distance since reset, nautical miles
3. Checksum
22
5 UBICACIÓN Y LISTADO DE PIEZAS
Ubicación de las piezas
Unidad de presentación DS-800
U10 (ROM)
Placa ICP 65P6000, vista del lado de las piezas
Caja de distribución DS-801
From right TB1, TB2, TB3
JPW Board
POWER
switch
TB101
Caja de distribución DS-801, vista interior
23
Unidad transceptora DS-810
KCP Board
POWER
Switch
TB101
TB1
Unidad transceptora DS-810, vista interior
24
25
Listado de piezas
Este equipo se compone de módulos complejos en los que el diagnóstico de fallos y la
reparación de los componentes no resultan practicables (IMO A.694(17)/8.3.1). Solo se
utilizan algunos componentes aislados. FURUNO ELECTRIC CO., LTD. considera que la
identificación de estas piezas no es relevante para el mantenimiento a bordo y, por lo tanto,
no aparecen en este manual. La localización de los módulos importantes se muestra en las
imágenes de las páginas anteriores.
Model DS-80
Unit DISPLAY UNIT DS-800
ELECTRICAL PARTS LIST Ref.Dwg. C3441-K01-C
2000-01 Block.No.
SYMBOL TYPE CODE No. REMARKS SHIPPABLE
ASSEMBL
Y
PRINTED CIRCUIT BOARD
65P6000, ICP 000-142-649 X
CABLE w/CONNECTOR
MJ-A7SPF-005-020 000-139-384 20S0251
MJ-A6SPF-003-020 000-142-658 65S1231
MJ-PH 6P 000-142-659 65S1227
MJ-PH 7P 000-142-660 65S1228
26
Model DS-80
Unit TRANSCEIVER DS-810
ELECTRICAL PARTS LIST Ref.Dwg. C7247-K02-A
2000-01 Block.No.
SYMBOL TYPE CODE No. REMARKS SHIPPABLE
ASSEMBL
Y
PRINTED CIRCUIT BOARD
65P6020,KCP 002-889-570 X
POWER SUPPLY ASSEMBLY
DS-810 002-889-530 X
SWITCH
S1 S-331 000-474-214
VARISTOR
CR1 ERZV-20D471 000-136-287
TRANSFORMER
T1 65S1218 000-142-647
TERMINAL BOARD
TB101 F1003-20A-5725-6P 000-137-321
NOISE FILTER
XF1 ZGB2202-01U 000-132-968
CABLE w/CONNECTOR
66-045(2P) 002-889-550 VH CONNECTOR
65-046(6P) 002-889-560 VH CONNECTOR
27
Model DS-80
Unit DISTRIBUTOR DS-801
ELECTRICAL PARTS LIST Ref.Dwg. C7247-K03-A
2000-01 Block No.
SYMBOL TYPE CODE No. REMARKS SHIPPABLE
ASSEMBL
Y
PRINTED CIRCUIT BOARD
65P6010,JPW 002-889-490
ASSEMBLY
DS-801 002-889-470 POWER SUPPLY
POWER SUPPLY ASSEMBLY
DS-801-100 002-889-410
DS-801-110 002-889-420
DS-801-115 002-889-430
DS-801-200 002-889-440
DS-801-220 002-889-450
DS-801-230 002-889-460
SWITCH
S1 S-331 000-474-214
VARISTOR
CR1 ERZV-20D471 000-136-287
TERMINAL BOARD
TB101 F1003-20A-2P 000-142-631
FUSE HOLDER
F1 FH-001AF 000-138-909
POWER SUPPLY
PD1 FAW-24-2R1 000-142-633
NOISE FILTER
XF1 ZAC2210-11 000-120-155
28
HOJA DE CALIBRACIÓN
CALIBRATION SHEET FOR DS-80 DOPPLER SPEED LOG
DATE: TEST SITE SHIP'S LENGTH (M) DRAFT Fore Aft Mean (m)
SHIP'S NAME Ser. No. DOCKYARD TRIM (m)
.
DS-80
Location of Transducer (m) from bow or frame No.
SEA STATE
29
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL MENÚ
La configuración predeterminada se muestra en negrita cursiva.
[MENU] key
DISTANCE RUN DISPLAY
DATA DISPLAY (
CONTACT CLOSURE
, IEC 61162-1(VLW))
RESET (ON,
OFF
)
SET (0.0 NM-999999.99 NM,
0.00 NM
)
SIM
SYSTEM MENU
SHIP SPD AVG (15,
30
, 45, 60 SEC)
SPEED OFFSET (-25.0% to +25.0%,
0%
)
TRACK DEPTH (1.0 m to 9.9 m,
2 m
)
XDR OFFSET (-40˚ to +40˚,
0
˚)
SPD DATA SELECT (GPS,
DOPPLER
, AUTO)
SYSTEM MENU2
TEST (Check of ROM, RAM, LCD, Key Panel)
DIMMER (
INTERNAL
,
EXTERNAL)
LANG. (
ENGLISH
, JAPANESE)
SPEED (-10.0 to +40.0 kn,
+10.0 kn
)
DATA DISPLAY (
OFF
, ON)
30
LISTA DE ABREVIATURAS
Abbreviation Meaning
AVG Average
DEP Depth
DIM Dimmer
DISP Display
DIST Distance
ENT Enter
GPS Global Positioning System
kn Knot(s)
LANG Language
MENU Menu
NM Nautical Mile(s)
OFF Off
OFFSET Offset
ON On
PWR Power
SEC,s Second(s)
SEL Select
SIM Simulation
SPD Speed
STW Speed Through the Water
TRK Track
XDR Transducer
31
Índice-1
ÍNDICE
C
Contraste........................................................6
Controles........................................................5
D
Diagnóstico...................................................16
Indicador digital............................................12
Interfaz digital...............................................1
7
Tecla DIM.......................................................6
Dimmer...........................................................6
Distance run
adjuste........................................................ 8
método de presentación............................. 7
puesta a cero..............................................8
I
Sustitución del fusible..................................14
M
Mantenimiento............................................14
Tecla MENU...................................................7
Funcionamiento del menú.............................7
Descripción general del menú..................... 30
P
Listado de piezas........................................26
Ubicación de las piezas................................23
Interruptor [POWER].........................................5
S
Velocidad del barco
velocidad media del barco..........................9
compensación de velocidad.......................
9
orientación...............................................10
SIM t.............................................................11
Configuración del sistema..............................2
System menu.................................................9
System menu2.............................................11
T
Transductor
mantenimiento.............................................14
compensación............................................10
Solución de problemas................................15
V
Profundidad de seguimiento......................... 9
F
L
U
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41

Furuno DS80 Manual de usuario

Categoría
Medir, probar
Tipo
Manual de usuario