Lowrance HDS LIVE Manual de usuario

Categoría
Navegantes
Tipo
Manual de usuario
ESPAÑOL
HDS Live
Manual de Usuario
www.lowrance.com
Prólogo
Exención de responsabilidad
Dado que Navico mejora continuamente este producto, nos
reservamos el derecho de realizar cambios al producto en cualquier
momento. Dichos cambios pueden no aparecer recogidos en esta
versión del manual. Póngase en contacto con su distribuidor más
cercano si necesita más ayuda.
Es responsabilidad exclusiva del propietario instalar y usar el equipo
de manera que no cause accidentes ni daños personales o a la
propiedad. El usuario de este producto es el único responsable de
seguir las medidas de seguridad marítimas.
NAVICO HOLDING AS Y SUS FILIALES, SUCURSALES Y AFILIADOS
RECHAZAN TODA RESPONSABILIDAD DERIVADA DEL USO DE
CUALQUIER TIPO DE ESTE PRODUCTO QUE PUEDA CAUSAR
ACCIDENTES, DAÑOS O QUE PUEDA QUEBRANTAR LA LEY.
Este manual representa el producto tal y como era en el momento
de la impresión. Navico Holding AS y sus filiales, sucursales y
afiliados se reservan el derecho de modificar sin previo aviso las
características técnicas.
Idioma principal
Este informe, cualquier manual de instrucciones, guías de usuario y
otra información relacionada con el producto (Documentación)
puede ser traducida a, o ha sido traducida de, otro idioma
(Traducción). En caso de conflicto entre cualquier traducción de la
Documentación, la versión en lengua inglesa constituirá la versión
oficial de la misma.
Marcas registradas
Navico
®
es una marca registrada de Navico Holding AS.
Lowrance
®
es una marca comercial registrada de Navico Holding AS.
Bluetooth
®
es una marca comercial registrada de Bluetooth SIG, Inc.
C-MAP
®
es una marca comercial registrada de Navico Holding AS.
C-Monster
es una marca comercial de JL Marine Systems, Inc.
CZone
es una marca comercial de Power Products LLC.
Evinrude
®
es una marca comercial registrada de BRP US, Inc.
FUSION-Link™ Marine Entertainment Standard™ es una marca
comercial registrada de FUSION Electronics Ltd.
Prólogo | HDS Live Manual de Usuario
3
Mercury
®
es una marca comercial registrada de Mercury.
Navionics
®
es una marca comercial registrada de Navionics, Inc.
NMEA
®
y NMEA 2000
®
son marcas comerciales registradas de
National Marine Electronics Association.
Power-Pole
®
es una marca comercial registrada de JL Marine
Systems, Inc.
SD
y microSD
son marcas comerciales registradas de SD-3C, LLC
en Estados Unidos y en otros países, o ambos.
SiriusXM
®
es una marca comercial registrada de Sirius XM Radio Inc.
SmartCraft VesselView
®
es una marca comercial registrada de
Mercury.
Suzuki
®
es una marca comercial registrada de Suzuki.
Yamaha
®
es una marca comercial registrada de Yamaha.
Referencias de productos Navico
Este manual hace referencia a los siguientes productos Navico:
Active Imaging™ (Active Imaging)
Broadband Radar™ (Broadband Radar)
Broadband 3G™ (Radar Broadband 3G)
Broadband 4G™ (Radar Broadband 4G)
Broadband Sounder™ (Broadband Sounder)
DownScan Imaging™ (DownScan)
DownScan Overlay™ (Overlay)
FishReveal™ (FishReveal)
GoFree™ (GoFree)
Genesis® (Genesis)
Radar de compresión de pulsos Halo™ (Radar Halo)
LiveSight™ (LiveSight)
SmartSteer™ (SmartSteer)
SonicHub® (SonicHub)
StructureMap™ (StructureMap)
Copyright
Copyright © 2018 Navico Holding AS.
4
Prólogo | HDS Live Manual de Usuario
Garantía
La tarjeta de garantía se suministra como un documento aparte. En
caso de cualquier duda, consulte el sitio web de la marca de su
unidad o sistema:
www.lowrance.es
Declaraciones de conformidad
Europa
Navico declara bajo su única responsabilidad que el producto
cumple con los requisitos de:
La directiva RED 2014/53/UE de la CE.
La declaración de conformidad correspondiente está disponible en
la sección del producto del siguiente sitio web:
www.lowrance.es
Países de la UE en los que se va a usar
AT: Austria
BE: Bélgica
BG: Bulgaria
CY: Chipre
CZ: República Checa
DK: Dinamarca
EE: Estonia
FI: Finlandia
FR: Francia
DE: Alemania
GR: Grecia
HU: Hungría
IS: Islandia
IE: Irlanda
IT: Italia
LV: Letonia
LI: Liechtenstein
LT: Lituania
LU: Luxemburgo
MT: Malta
NL: Países Bajos
NO: Noruega
PL: Polonia
PT: Portugal
RO: Rumanía
SK: Eslovaquia
SI: Eslovenia
ES: España
SE: Suecia
CH: Suiza
TR: Turquía
UK: Reino Unido
Prólogo | HDS Live Manual de Usuario
5
Estados Unidos de América
Navico declara bajo su única responsabilidad que el producto
cumple con los requisitos de:
Parte 15 de las reglas de la FCC. El uso queda sujeto a las
siguientes dos condiciones: (1) este dispositivo puede no
producir interferencia, y (2) este dispositivo debe aceptar
cualquier interferencia, incluyendo la que podría producir un
funcionamiento no deseado
Advertencia: Se advierte al usuario de que cualquier
cambio o modificación que no esté expresamente
aprobado por la parte responsable de la conformidad
podría invalidar la autorización del usuario de operar el
equipo.
Ú
Nota: Este equipo genera, usa y puede irradiar energía de
radiofrecuencia y, si no está instalado y no se usa de acuerdo
con las instrucciones, puede producir interferencia dañina a las
comunicaciones de radio. Sin embargo, no existen garantías de
que no se producirá interferencia en una instalación en
particular. Si este equipo produce interferencia dañina a la
recepción de radio y televisión, lo cual puede determinarse
encendiendo y apagando el equipo, se sugiere al usuario
intentar corregir la interferencia mediante una o más de las
siguientes medidas:
Reorientar o reubicar la antena receptora
Aumentar la separación entre el equipo y el receptor
Conecte el equipo a una salida de un circuito distinta de la salida
a la que está conectado el receptor.
Consultar con el proveedor o un técnico experimentado para
recibir ayuda
Industry Canada
Este dispositivo cumple con los estándares RSS para dispositivos
exentos de licencia del Ministerio de Industria de Canadá. El uso
queda sujeto a las siguientes dos condiciones: (1) este dispositivo
puede no producir interferencia y (2) este dispositivo debe aceptar
cualquier interferencia, incluyendo la que podría producir un
funcionamiento no deseado del dispositivo.
6
Prólogo | HDS Live Manual de Usuario
Le présent appareil est conforme aux CNR d’Industrie Canada
applicables aux appareils radio exempts de licence. L’exploitation
est autorisée aux deux conditions suivantes: (1) l’appareil ne doit pas
produire de brouillage, et. (2) l’utilisateur de l’appareil doit accepter
tout brouillage radioélectrique subi, même si le brouillage est
susceptible d’en compromettre le fonctionnemen.
Declaración del Ministerio de Industria de Canadá: Según la
normativa del Ministerio de Industria de Canadá, este
radiotransmisor solo se debe utilizar con una antena de un tipo y
una ganancia máxima (o inferior) que haya aprobado el Ministerio
de Industria de Canadá para el transmisor. Para reducir posibles
interferencias de radio con otros usuarios, se debe elegir el tipo de
antena y la ganancia de forma que la potencia isotrópica radiada
equivalente (EIRP, por sus siglas en inglés) no supere a la necesaria
para que se pueda establecer la comunicación.
Conformément à la réglementation d’Industrie Canada, le présent
émetteur radio peut fonctionner avec une antenne d’un type et
d’un gain maximal (ou inférieur) approuvé pour l’émetteur par
Industrie Canada. Dans le but de réduire les risques de brouillage
radioélectrique à l’intention des autres utilisateurs, il faut choisir le
type d’antenne et son gain de sorte que la puissance isotrope
rayonnée quivalente (p.i.r.e.) ne dépassepas l’intensité nécessaire à
l’établissement d’une communication satisfaisante.
Australia y Nueva Zelanda
Navico declara bajo su única responsabilidad que el producto
cumple con los requisitos de:
Los requisitos de los dispositivos de nivel 2 de la norma de 2017
sobre radiocomunicaciones (compatibilidad electromagnética).
Las normas de 2014 sobre radiocomunicaciones (dispositivos de
corto alcance).
Uso de Internet
Algunas funciones de este producto utilizan una conexión a
Internet para carga y descarga de datos. El uso de Internet mediante
una conexión móvil o celular, o de tipo "pago por MB", puede
comportar un consumo alto de datos. Su proveedor de servicios
podría cobrarle en función de los datos que transfiera. Si no está
seguro, póngase en contacto con su proveedor de servicios para
confirmar los precios y restricciones.
Prólogo | HDS Live Manual de Usuario
7
Sobre este manual
Este manual es una guía de referencia para el uso de la unidad.
Asume que todo el equipo está instalado y configurado, y que el
sistema está listo para ser usado.
Es posible que algunas funciones no estén activadas o disponibles
para capturas de pantalla en el manual. En consecuencia, las
capturas de pantalla de menús y cuadros de diálogo podrían no
coincidir con el aspecto de su unidad.
El texto importante que requiere una atención especial del lector
está resaltado del siguiente modo:
Ú
Nota: Usada para atraer la atención del lector a un comentario
o información importante.
Advertencia: Usada cuando es necesario advertir al
personal de que debe actuar con cuidado para evitar
lesiones y/o daños a equipos o al personal.
Versión del manual
Este manual se redactó para la versión de software 1.0. El manual se
actualiza continuamente para adaptarse a nuevas versiones de
software. La última versión disponible del manual puede
descargarse de la sección de asistencia del producto en la siguiente
página web:
www.lowrance.es
Visualización del manual en la pantalla
El visor de PDF incluido en la unidad permite leer los manuales y
otros archivos PDF en la pantalla. Los manuales pueden descargarse
de la sección de asistencia del producto en la siguiente página web:
www.lowrance.es
Puede leer los manuales desde un dispositivo de almacenamiento
conectado a la unidad o copiado a la memoria interna de la unidad.
8
Prólogo | HDS Live Manual de Usuario
Prólogo | HDS Live Manual de Usuario
9
10
Prólogo | HDS Live Manual de Usuario
Contenido
19 Introducción
19
Teclas del panel frontal
20 Lector de tarjetas
21 Desbloqueo de funciones
21 Registro del dispositivo
22 Interfaz del usuario
22 Página de inicio
23 Varias páginas de panel
24 Páginas de aplicación
25 Cuadro de diálogo de controles del sistema
26 Funcionamiento básico
26 Encendido y apagado del sistema
26 Iluminación de la pantalla
27 Páginas y paneles
27 Menús
28 Waypoint de Hombre al agua
28 Bloqueo de la pantalla táctil
29 Captura de pantalla
30 Personalización del sistema
30 Personalización del fondo de pantalla de la página de inicio
30 Ajuste de la división en páginas de varios paneles
31 Superposición de datos
31 Páginas favoritas
33 Configuración de las teclas de acceso rápido
34 Activación o desactivación de funciones
35 Cartas
35 Panel de cartas
35 Datos de carta
36 Selección de una fuente de carta
36 Símbolo de embarcación
36 Acercar o alejar la carta
36 Desplazamiento por la carta
37 Orientación de la carta
38 Vista avanzada
Contenido | HDS Live Manual de Usuario
11
38 Visualización de información sobre los elementos de la carta
38
Utilización del cursor en el panel Carta
40 Búsqueda de objetos en los paneles de carta
40 Color Estelas
41 Cartas en 3D
42 Superposición de cartas
45 Mapas de C-MAP
49 Cartas Navionics
54 Ajustes de carta
57 Waypoints, Rutas y Tracks
57 Cuadros de diálogo Waypoints, Rutas y Tracks
57 Waypoints
60 Rutas
64 Acerca de los tracks
67 Navegación
67 Acerca de la navegación
67 Panel Navegación
68 Navegación a la posición del cursor
68 Navegación por una ruta
69 Navegación con el piloto automático
70 Ajustes de navegación
72 Sonda
72 La imagen
73 Varias fuentes
73 Aplicar el zoom a la imagen
73 Uso del cursor en la imagen
74 Visualización del historial
74 Grabación de los datos de registro
77 Configuración de la imagen
80 Opciones avanzadas
81 Más opciones
84 Ajustes de la sonda
87 SideScan
87 Acerca de SideScan
87 El panel SideScan
87 Aplicar el zoom a la imagen
12
Contenido | HDS Live Manual de Usuario
87 Uso del cursor en el panel
88
Visualización del historial
88 Grabación de los datos de SideScan
88 Configuración de la imagen
89 Opciones avanzadas
90 Más opciones
91 DownScan
91 Acerca de DownScan
91 El panel DownScan
91 Aplicar el zoom a la imagen
91 Uso del cursor en el panel
91 Visualización del historial de DownScan
92 Grabación de datos de DownScan
92 Configuración de la imagen de DownScan
93 Opciones avanzadas
93 Más opciones
96 Sonda 3D
96 Acerca de 3D Sonar
96 El panel 3D
97 Aplicar el zoom a la imagen
97 Uso del cursor en una imagen 3D
97 Almacenamiento de waypoints
98 Opciones del modo 3D
99 Representaciones de peces
99 Visualización del histórico de imágenes
99 Configuración de la imagen
100 Opciones avanzadas
101 Más opciones
102 SpotlightScan
102 La imagen de SpolightScan
103 Aplicar el zoom a la imagen
103 Configuración de SpotlightScan
104 Configuración de la imagen
105 Opciones avanzadas
106 Más opciones
106 Consejos de funcionamiento de SpotlightScan
Contenido | HDS Live Manual de Usuario
13
107 StructureMap
107
Acerca de StructureMap
107 Imagen de StructureMap
107 Fuentes de StructureMap
108 Consejos sobre StructureMap
109 Uso de StructureMap con tarjetas cartográficas
109 Opciones de Structure
111 Paneles de información
111 Paneles de información
111 Tableros de control
111 Personalización del panel
112 Vídeo
112 Panel de vídeo
112 Ajuste del panel de vídeo
114 Piloto automático del motor de arrastre
114 Navegación segura con piloto automático
115 Selección del piloto automático activo
115 Controlador del piloto automático para el motor de arrastre
116 Activación y desactivación del piloto automático
116 Indicación de piloto automático
117 Modos de piloto automático
121 Control de velocidad del motor de arrastre
121 Grabación y guardado de un track
121 Ajustes del piloto automático
124 Piloto automático de motor fueraborda
124 Navegación segura con piloto automático
125 Selección del piloto automático activo
125 Controlador del piloto automático para motores fueraborda
126 Activación y desactivación del piloto automático
126 Indicación de piloto automático
127 Modos de piloto automático
133 Ajustes del piloto automático
14
Contenido | HDS Live Manual de Usuario
136 Simulador
136
Acerca de
136 Modo tienda
136 Archivos fuente del simulador
137 Ajustes avanzados del simulador
138 Radar
138 Acerca del radar
138 Panel de radar
139 Radar dual
139 Modos operativos del radar
140 Borrado de sectores de radar
141 Rango de distancia del radar
141 Uso del cursor en un panel de radar
142 Ajuste de la imagen de radar
146 Opciones avanzadas de radar
147 Opciones de vista de radar
153 Marcadores EBL/VRM
155 Definición de una zona de guarda alrededor de la embarcación
156 Blancos MARPA
158 Grabación de los datos del radar
159 Ajustes del radar
161 Audio
161 Acerca de la función de audio
161 El controlador de audio
162 Configuración del sistema de audio
162 Selección de la fuente de audio.
163 Uso de una radio AM/FM
163 Radio Sirius
164 Reproducción de vídeo en DVD
166 AIS
166 Acerca de AIS
166 Selección de un blanco de AIS
166 Búsqueda de embarcaciones AIS
167 Visualización de información de blanco
168 Llamada a una embarcación AIS
168 AIS SART
Contenido | HDS Live Manual de Usuario
15
170 Alarmas de embarcación
170
Símbolos de blancos AIS
171 Ajustes de embarcación
173 Servicio de meteorología SiriusXM
173 Acerca del servicio de meteorología SiriusXM
173 Panel de estado Sirius
173 Panel Meteo Sirius
174 Mostrar información meteorológica
175 Meteorología local
175 Opciones Meteo
179 Alarmas meteorológicas
180 Control remoto de la pantalla multifunción (MFD)
180 Opciones de control remoto
180 Smartphones y tabletas
182 Control remoto LR-1
184 Uso del teléfono con la pantalla multifunción (MFD)
184 Sobre la integración con el teléfono
184 Conexión y emparejamiento de un teléfono
185 Notificaciones del teléfono
187 Resolución de problemas del teléfono
188 Gestión de dispositivos Bluetooth
189 Herramientas y ajustes
189 La barra de herramientas
190 Ajustes
196 Alarmas
196 Acerca del sistema de alarma
196 Tipos de mensajes
196 Señal de alarma
197 Confirmación de un mensaje
197 Configuración de las alarmas
198 Cuadros de diálogo Alarma
199 Mantenimiento
199 Mantenimiento preventivo
16
Contenido | HDS Live Manual de Usuario
199 Verificación de los conectores
199
Limpieza de la pantalla de la unidad
199 Calibración de la pantalla táctil
200 Registro de datos de NMEA
200 Actualizaciones de software
203 Informe de servicio
204 Copia de seguridad de los datos del sistema
207 Integración de dispositivos de otros fabricantes
207 Integración con SmartCraft VesselView
208 Integración con motores Suzuki
208 Integración con motores Yamaha
208 Integración con motores Evinrude
209 Integración con FUSION-Link
209 Integración con CZone de BEP
210 Fondeos Power-Pole
Contenido | HDS Live Manual de Usuario
17
18
Contenido | HDS Live Manual de Usuario
Introducción
Teclas del panel frontal
MOB
B
C
E
H
I
A
D
F
G
A Tecla de páginas
Púlsela una vez para abrir la página de inicio. Pulse varias
veces de forma breve para desplazarse por los botones
de favoritos.
La pulsación y el mantenimiento de la pulsación pueden
configurarse. Consulte la sección "Configuración de las teclas de
acceso rápido" en la página 33
B Botón de waypoint
Pulse para abrir el cuadro de diálogo Nuevo waypoint.
Pulse dos veces para guardar un waypoint.
Mantenga pulsado para acceder al cuadro de diálogo
Buscar.
C Teclas de dirección
Pulse las flechas para desplazarse por los elementos del
menú, ajustar un valor y mover el cursor a un panel.
1
Introducción | HDS Live Manual de Usuario
19
D Tecla Salir (X)
Pulse para salir de un cuadro de diálogo, volver al nivel
del menú anterior, eliminar el cursor del panel o reiniciar
el cursor del panel.
E Tecla de entrada
Pulse esta tecla para seleccionar o guardar sus ajustes.
F Teclas de zoom y tecla de MOB
Teclas de zoom para acercar o alejar paneles e imágenes
Si pulsa de forma simultánea ambas teclas, se guardará
un waypoint de hombre al agua (MOB) en la posición
actual de la embarcación.
G Tecla Menu
Pulse para mostrar el menú para la ventana o la
superposición activas.
Pulse dos veces para mostrar el cuadro de diálogo
Ajustes.
Mantenga pulsada para mostrar u ocultar el menú.
H Tecla de encendido
Pulse para encender la unidad.
Mantenga pulsada para apagar la unidad.
Pulse una vez cuando esté encendida para mostrar el
cuadro de diálogo Controles del sistema. Pulse varias
veces de forma breve para alternar el brillo de la
retroiluminación.
I Teclas de acceso rápido (solo unidades HDS-12 Live y
HDS-16 Live)
Teclas configurables. Consulte "Configuración de las teclas de
acceso rápido" en la página 33.
Lector de tarjetas
Puede utilizarse una tarjeta de memoria para:
Datos de carta
Actualizaciones de software
Transferencia de datos de usuario
Copia de seguridad del sistema
20
Introducción | HDS Live Manual de Usuario
Ú
Nota: No descargue, transfiera ni copie archivos en una tarjeta
de cartas. Al hacerlo, podría dañar la información de la tarjeta.
La cubierta protectora siempre debe cerrarse correctamente
inmediatamente tras insertar o extraer una tarjeta para evitar la
posible entrada de agua.
Desbloqueo de funciones
Algunas características adicionales se venden por separado. Estas
funciones pueden desbloquearse introduciendo un código de
desbloqueo.
Seleccione la función que desee desbloquear. Siga las instrucciones
de adquisición e introduzca el código de desbloqueo de la función.
Después de introducir el código de desbloqueo de la función en la
unidad, la función estará disponible para utilizarse.
Ú
Nota: La opción Desbloquear Función solo estará disponible si
la unidad es compatible con la función bloqueada
correspondiente.
Registro del dispositivo
Se le pedirá que registre el dispositivo durante el inicio. También
puede registrarlo seleccionando la opción de registro en el cuadro
de diálogo de ajustes del sistema. El registro se puede realizar:
Desde el dispositivo si está conectado a Internet
Desde un dispositivo inteligente con acceso a internet
A través del teléfono
Introducción | HDS Live Manual de Usuario
21
Interfaz del usuario
Página de inicio
A la página de inicio se puede acceder desde cualquier operación
pulsando brevemente la tecla Home.
A Botón de ajustes
Abre el cuadro de diálogo Ajustes. Úselo para configurar el
sistema.
B Aplicaciones
Seleccione un botón para mostrar la aplicación como un
panel de página completa.
Mantenga pulsado un botón para mostrar las páginas de
división rápida para la aplicación correspondiente.
C Botón Cerrar
Selecciónelo para salir de la página de inicio y volver a la
página activa anterior.
D Favoritos
Seleccione un botón para mostrar la combinación de
paneles.
Mantenga pulsado un botón de favorito para acceder al
modo de edición del panel de favoritos.
2
22
Interfaz del usuario | HDS Live Manual de Usuario
E Barra de herramientas
Seleccione un botón para acceder a los cuadros de diálogo
utilizados para realizar una tarea o para explorar la
información almacenada.
Varias páginas de panel
Puede tener varios paneles en una página. El número de paneles de
una página depende del tamaño de la unidad.
El tamaño de los paneles de una página de varios paneles se puede
ajustar en el cuadro de diálogo Controles del sistema. Consulte
"Ajuste de la división en páginas de varios paneles" en la página 30.
En una página con varios paneles, solamente uno de ellos puede
estar activo. El panel activo se indica por medio de un contorno.
Solo puede acceder al menú de página de un panel activo.
Para activar un panel:
Pulse la tecla del panel para alternar entre paneles.
Toque el panel que desee activar.
Página con 2 paneles Página con 3 paneles
Interfaz del usuario | HDS Live Manual de Usuario
23
Páginas de aplicación
A Barra de control
B Panel de aplicación
C Menú
Páginas de división rápida
Cada aplicación de pantalla completa cuenta con varias páginas de
división rápida preconfiguradas. En ellas se muestra la aplicación
seleccionada junto con uno de los otros paneles.
Ú
Nota: El número de páginas de división rápida no se puede
modificar y no es posible personalizar o eliminar las páginas.
Para acceder a una página de división rápida, mantenga pulsado el
botón de la aplicación en la página de inicio.
24
Interfaz del usuario | HDS Live Manual de Usuario
Páginas favoritas
El sistema se suministra junto con una serie de páginas favoritas
preconfiguradas. Las páginas preconfiguradas pueden modificarse y
puede añadir sus propias páginas favoritas. Consulte "Adición de nuevas
páginas favoritas" en la página 32.
El tamaño de la pantalla de la unidad determina el número de
paneles de aplicación que pueden incluirse en una página favorita.
Cuadro de diálogo de controles del sistema
El cuadro de diálogo Controles del sistema proporciona un acceso
rápido a los ajustes básicos del sistema.
Los iconos que aparecen en el cuadro de diálogo pueden variar
según el modo de funcionamiento y el equipo conectado.
En el caso de las funciones que se pueden activar y desactivar,
aparecerá una barra de color naranja en la parte superior del icono
que indica que la función está activada.
Para mostrar el cuadro de diálogo:
Pulse la tecla de encendido.
Interfaz del usuario | HDS Live Manual de Usuario
25
Funcionamiento básico
Encendido y apagado del sistema
Se enciende el sistema pulsando la tecla de encendido.
Pulse y mantenga pulsada la tecla de encendido para apagar la
unidad.
También puede desactivar la unidad desde el cuadro de diálogo
Controles del sistema.
Si se suelta la tecla de encendido antes de que finalice la operación
de apagado, el proceso de apagado queda cancelado.
Primer encendido
Al encender la unidad por primera vez, o después de restablecer los
valores por defecto de fábrica, la unidad muestra una serie de
cuadros de diálogos. Responda a las indicaciones del cuadro de
diálogo para realizar configuraciones importantes.
Puede realizar configuraciones adicionales y cambiar más adelante
los ajustes mediante los cuadros de diálogo de configuración del
sistema.
Modo Standby (en espera)
En el modo Standby (en espera), se desactiva la sonda, la
iluminación de fondo de la pantalla y de las teclas botones para
ahorrar energía. El sistema continuará ejecutándose en segundo
plano.
Puede seleccionar el modo Standby (en espera) desde el cuadro de
diálogo Controles del sistema.
Para cambiar del modo Standby (en espera) al funcionamiento
normal, pulse brevemente la tecla de encendido.
Iluminación de la pantalla
Brillo
Puede probar los niveles de retroiluminación predefinidos pulsando
brevemente la tecla de encendido.
La retroiluminación de la pantalla también puede ajustarse desde el
cuadro de diálogo Controles del sistema.
3
26
Funcionamiento básico | HDS Live Manual de Usuario
Modo Nocturno
El modo nocturno puede activarse desde el cuadro de diálogo
Controles del sistema.
La opción de modo nocturno optimiza la paleta de colores y la
retroiluminación en condiciones de poca luz.
Páginas y paneles
Las páginas se pueden seleccionar desde la página de inicio.
Paneles de página completa:
Seleccione el botón de la aplicación correspondiente
Páginas favoritas:
Seleccione el botón de favorito correspondiente
Páginas de división rápida predefinidas:
Mantenga pulsado el icono de la aplicación correspondiente.
En una página con varios paneles, solamente uno de ellos puede
estar activo. El panel activo se indica por medio de un contorno.
Solo puede acceder al menú de página de un panel activo.
Para activar un panel en una página de varios paneles:
Toque el panel.
Pulse la tecla del panel.
Menús
Para mostrar un menú de panel:
Seleccione el botón Menú
Pulse la tecla Menu
Para volver al nivel del menú anterior:
Seleccione la opción de menú Volver
Pulse la tecla Salir
Para ocultar un menú del panel:
Desplace el menú a la derecha
En el nivel de menú uno, pulse la tecla Salir
Funcionamiento básico | HDS Live Manual de Usuario
27
Waypoint de Hombre al agua
Si se produce una situación de emergencia, puede guardar un
waypoint de Hombre al Agua (MOB, del inglés Man Over Board) en
la posición actual de la embarcación.
Creación de un MOB
Para crear un waypoint de Hombre al Agua (MOB):
Al mismo tiempo pulse las teclas Acercar (+) y Alejar (-)
Pulse la tecla MOB en el control remoto
Al activar la función MOB, las siguientes acciones se llevan a cabo de
forma automática:
Se crea un waypoint de MOB en la posición actual de la
embarcación.
La pantalla cambia a un panel de carta ampliada, centrado en la
posición de la embarcación
El sistema muestra información de navegación en el waypoint de
MOB
Se pueden crear varios waypoints de MOB. La embarcación sigue
mostrando información de navegación en el waypoint MOB inicial.
La navegación a los siguientes waypoints de MOB deberá realizarse
de forma manual.
Eliminación de un MOB
Los waypoint de MOB se pueden eliminar del menú cuando están
activados.
Detener la navegación al MOB
El sistema seguirá mostrando información de navegación para el
waypoint de MOB hasta que se cancele la navegación desde el
menú.
Bloqueo de la pantalla táctil
Puede bloquear temporalmente la pantalla táctil para evitar el
funcionamiento accidental del sistema.
Puede bloquear la pantalla táctil desde el cuadro de diálogo
Controles del sistema.
28
Funcionamiento básico | HDS Live Manual de Usuario
Si el bloqueo táctil está activo, puede seguir utilizando la unidad
con las teclas o mediante el control remoto.
Para desactivar la función de bloqueo, pulse la tecla de encendido.
Captura de pantalla
Para realizar una captura de pantalla:
Pulse a la vez la tecla de inicio y la tecla de encendido.
Las capturas de pantalla se guardan en la memoria interna.
Funcionamiento básico | HDS Live Manual de Usuario
29
Personalización del sistema
Personalización del fondo de pantalla de la
página de inicio
El fondo de pantalla de la página de inicio se puede personalizar.
Puede seleccionar una de las imágenes que se incluyen con el
sistema o puede utilizar su propia imagen en formato .jpg o .png.
Las imágenes pueden estar disponibles en cualquier lugar accesible
desde el explorador de archivos. Cuando la imagen se selecciona
como fondo de pantalla, se copia automáticamente a la carpeta
Wallpaper (Fondo de pantalla).
Ajuste de la división en páginas de varios
paneles
1. Abra la página con varios paneles.
2. Abra el cuadro de diálogo Controles del sistema.
3. Seleccione la opción de ajuste de división. El icono de ajuste
aparece en la página de varios paneles.
4. Use el icono de ajuste y mueva la división a la posición deseada.
5. Utilice las opciones de menú para guardar o descartar los
cambios.
4
30
Personalización del sistema | HDS Live Manual de
Usuario
Superposición de datos
Puede superponer la información de los datos en las páginas de la
carta y la sonda. La superposición de datos se configura de forma
individual para cada página por defecto, página favorita y página
dividida predefinida.
La información puede ser cualquier dato disponible en la red.
La superposición de datos se activa y desactiva desde el cuadro de
diálogo Controles del sistema.
Editar datos superpuestos
Utilice el botón Editar datos del cuadro de diálogo Controles del
sistema para editar los datos superpuestos.
En modo editar, seleccione la superposición de datos que vaya a
editar; seguidamente:
Use la opción de menú para modificar o configurar los datos.
Arrastre la caja de datos de superposición para recolocar la
superposición.
Páginas favoritas
Personalización del sistema | HDS Live Manual de Usuario
31
Adición de nuevas páginas favoritas
1. Seleccione el icono Nueva en el panel de favoritos de la página
de inicio para abrir el cuadro de diálogo del editor de páginas.
2. Arrastre y suelte los iconos de página para configurar una nueva
página.
3. (Opcional) Cambie la organización del panel (solo es posible
cuando hay dos o más paneles)
4. Guarde el diseño de la página.
El sistema mostrará la nueva página favorita, y la nueva página se
incluirá en la lista de páginas favoritas de la página de inicio.
Edición de páginas favoritas
1. Seleccione el icono Editar en el panel Favorito:
-
Seleccione el icono X de un favorito para eliminar la página
- Seleccione el icono de herramientas para mostrar el cuadro
de diálogo del editor de páginas.
2. Añada o elimine paneles a través del cuadro de diálogo del
editor de páginas.
3. Guarde o descarte sus cambios para salir del modo de edición
de favoritos.
32
Personalización del sistema | HDS Live Manual de
Usuario
Configuración de las teclas de acceso
rápido
Es posible configurar las pulsaciones para las teclas de acceso
rápido y la tecla de inicio.
Ú
Nota: El número de teclas configurables depende del tamaño
de la unidad de la que se disponga.
Seleccione una configuración de la lista desplegable para cada clave
que desee configurar.
Personalización del sistema | HDS Live Manual de Usuario
33
Activación o desactivación de funciones
El sistema debería identificar automáticamente un dispositivo
compatible conectado a la red NMEA 2000. En caso contrario, active
la función desde el cuadro de diálogo Configuración avanzada.
También es posible desactivar funciones mediante este cuadro de
diálogo.
34
Personalización del sistema | HDS Live Manual de
Usuario
Cartas
Panel de cartas
A Indicador de norte
B Embarcación
C Escala de carta
D Líneas de cuadrícula*
E Anillos de escala*
* Elementos de carta opcionales. Los elementos de carta opcionales
pueden activarse y desactivarse uno a uno desde el cuadro de
diálogo Ajustes de la carta.
Datos de carta
El sistema puede suministrarse con una cartografía ya cargada.
Para conocer todas las cartas admitidas, visite la página web del
producto.
Ú
Nota: Las opciones del menú Carta varían en función de la
carta que esté usando.
Las cartas de las tarjetas de cartas se pueden compartir a través de la
red Ethernet, por lo que solo es necesaria una tarjeta por
embarcación.
5
Cartas | HDS Live Manual de Usuario
35
Ú
Nota: El sistema no cambiará a las cartas precargadas de forma
automática si se retira la tarjeta de la carta. Se mostrará una
carta de baja resolución hasta que vuelva a insertar la tarjeta o
cambie a las cartas precargadas de forma manual.
Selección de una fuente de carta
Las fuentes de carta disponibles se indican en el menú.
Si dispone de fuentes de cartas idénticas, el sistema selecciona
automáticamente la carta con más información de su región.
Visualización de fuentes de carta dual
Si dispone de diferentes fuentes de carta, puede mostrar al mismo
tiempo dos fuentes de carta en una página que cuente con dos
paneles de carta.
Active cada una de las páginas de carta y seleccione las fuentes
correspondientes en el menú.
Símbolo de embarcación
Cuando el sistema tiene un bloqueo de posición GPS válida, el
símbolo de la embarcación indica su posición. Si no hay ninguna
posición GPS disponible, el símbolo de la embarcación incluye un
signo de interrogación.
Ú
Nota: Sin un sensor de rumbo en la red, el icono de la
embarcación se orientará por medio del sistema COG (rumbo
sobre el fondo).
Acercar o alejar la carta
La escala de la carta y el intervalo de los anillos de escala (si están
activados) se muestran en el panel de carta. Para cambiar la escala,
acerque o aleje la carta.
Puede acercar o alejar la carta:
Seleccionando botones de zoom (+ o -)
Pulsando las teclas + y -
Acercando o alejando los dedos sobre la pantalla
Desplazamiento por la carta
Puede mover la carta en cualquier dirección del siguiente modo:
36
Cartas | HDS Live Manual de Usuario
Arrastrando el dedo por la pantalla.
Usando las teclas del cursor para mover el cursor al borde del
panel de carta en la dirección que se desee.
Orientación de la carta
Puede especificar cómo gira la carta en el panel. El símbolo de
orientación de la carta, que aparece en la esquina superior derecha
del panel, indica la dirección norte.
Norte arriba Rumbo arriba Curso arriba
Norte arriba
Muestra la carta con la dirección norte hacia arriba.
Rumbo arriba
Muestra la carta con la proa de la embarcación (A) dirigida hacia
arriba. La información de rumbo se obtiene de un compás. Si no se
dispone de información de rumbo, se utiliza el sistema COG del GPS.
Curso arriba
La dirección de la carta depende de que se esté o no navegando:
Si se está navegando: la línea del curso deseado (B) se orienta
hacia arriba.
Si no se está navegando: la dirección real de desplazamiento de
la embarcación (COG) se orienta hacia arriba.
Cartas | HDS Live Manual de Usuario
37
Vista avanzada
Mueve el icono de la embarcación en el panel para maximizar la
vista por delante de la embarcación.
Visualización de información sobre los
elementos de la carta
Al seleccionar un elemento de la carta, un waypoint, una ruta o un
blanco, se muestra información básica del elemento seleccionado.
Seleccione el cuadro emergente del elemento de la carta para
mostrar toda la información disponible para dicho elemento.
También puede activar el cuadro de diálogo de información
detallada en el menú.
Ú
Nota: Si está visualizando las cartas C-MAP aplicables en el
sistema, puede seleccionar los objetos náuticos que desea que
muestren la información sobre los servicios y los contenidos
multimedia disponibles (fotos) asociados a la ubicación o el
objeto.
Ú
Nota: Para ver la información básica de los elementos, debe
activarse la opción de Mostrar información en los ajustes de
carta.
Utilización del cursor en el panel Carta
Por defecto, el cursor no se muestra en el panel de carta.
38
Cartas | HDS Live Manual de Usuario
Si el cursor está activo , se mostrará la ventana de posición del
cursor. Si el cursor está activo, la carta no se desplaza ni gira para
seguir a la embarcación.
Pulse la tecla Salir o seleccione la opción de menú Borrar cursor para
eliminar el cursor y la ventana del cursor del panel. Así también se
centra la carta respecto a la posición de la embarcación.
Seleccione la opción de menú Reiniciar cursor para mostrar el cursor
en su localización anterior. Las opciones Borrar cursor y Reiniciar
cursor son útiles para alternar entre la localización actual de la
embarcación y la localización del cursor.
Ir a Cursor
Puede desplazarse a una posición seleccionada de la imagen
colocando el cursor en el panel y, seguidamente, usando la opción
de menú Ir a.
Función de asistencia del cursor
La función de asistencia del cursor permite un ajuste y una
colocación precisos del cursor sin cubrir la información con el dedo.
Active el cursor en el panel y, a continuación, mantenga el dedo
sobre la pantalla para cambiar el símbolo del cursor a un círculo de
selección, que aparece encima del dedo.
Sin levantar el dedo de la pantalla, arrastre el círculo de selección a
la posición deseada.
Si levanta el dedo de la pantalla, el cursor vuelve al funcionamiento
normal.
Medición de distancias
El cursor puede usarse para medir la distancia entre la embarcación
y una determinada posición, o entre 2 puntos del panel de carta.
1. Coloque el cursor en el punto hasta el que desee medir la
distancia. Inicie la función de medición del menú.
-
Los iconos de medición aparecen con una línea dibujada
desde el centro de la embarcación hasta la posición del
cursor, de manera que la distancia se indica en la ventana de
información del cursor.
2. Es posible recolocar los puntos de medición arrastrando
cualquiera de los iconos mientras la función de medición esté
activa.
Cartas | HDS Live Manual de Usuario
39
Ú
Nota: El rumbo se mide siempre desde el icono gris hasta el
icono azul.
La función de inicio de la medición también puede iniciarse sin
ningún cursor activo. Ambos iconos de medición se colocan
inicialmente en la posición de la embarcación. El icono gris sigue la
embarcación durante su movimiento, mientras que el icono azul
permanece en la posición dada en el momento de activar la
función. Es posible recolocar los puntos de medición arrastrando
cualquiera de los iconos.
Para salir de la función de medición, seleccione la opción de menú
Finalizar medición o seleccione la tecla Salir.
Búsqueda de objetos en los paneles de
carta
Puede buscar otras embarcaciones o varios elementos de la carta
desde un panel de carta.
Active el cursor del panel para buscar desde la posición del cursor.
Si el cursor no está activo, el sistema busca los elementos de la
posición de la embarcación.
Ú
Nota: Debe tener una suscripción a SiriusXM Marine para
buscar puntos de repostaje.
Ú
Nota: Debe contar con un receptor AIS conectado para buscar
embarcaciones.
Color Estelas
Es posible colorear un track en función de los datos de origen y los
límites altos/bajos que establezca: Consulte "Color Estelas en función de los
datos" en la página 65.
40
Cartas | HDS Live Manual de Usuario
Cartas en 3D
La opción 3D muestra una vista tridimensional gráfica de los
contornos de la tierra y el mar.
Ú
Nota: Todos los tipos de cartas funcionan en modo 3D, pero sin
cartografía en 3D de la zona, la carta se muestra plana.
Si se selecciona la opción de carta en 3D, los iconos de Rotar (A) y
Recorrer (B) aparecen en el panel de la carta.
Control del ángulo de visión
Para controlar el ángulo de visión, seleccione el icono Rotar y
desplace el panel de la carta.
Para cambiar la dirección que está viendo, desplácelo en
horizontal.
Para cambiar el ángulo de inclinación de la vista, desplácelo en
vertical.
Ú
Nota: Cuando se centra en la posición de la embarcación, solo
se puede ajustar el ángulo de inclinación La dirección de
visualización se controla con la orientación de la carta. Consulte
"Orientación de la carta" en la página 37.
Desplazamiento por la carta en 3D
Para mover la carta en cualquier dirección, seleccione el icono
Recorrer y desplácese en la dirección que desee.
Para volver a la posición de la embarcación de la carta:
Pulse la tecla Salir
Seleccione la opción de menú Volver al barco.
Cartas | HDS Live Manual de Usuario
41
Superposición de cartas
Puede añadir varias superposiciones al panel de una carta.
Cuando se selecciona la opción de superposición, el menú de la
carta se expande para incluir las funciones básicas de la
superposición seleccionada.
Encontrará información sobre las opciones del menú de
superposición descrita detalladamente en secciones
independientes de este manual.
Superponer Mapa calor
La función de superposición Mapa calor muestra un historial de la
temperatura del agua por colores en la carta. Se necesita una fuente
de temperatura del agua para proporcionar los datos de
temperatura para la superposición.
La gama de colores se ajusta automáticamente según las
temperaturas mínimas y máximas registradas.
Transparencia
Ajusta la transparencia de la superposición. Con el ajuste de
transparencia mínima, la información del panel queda
prácticamente oculta por la superposición.
Palette (Paleta)
Especifica los colores utilizados para mostrar las temperaturas del
agua. Se mostrará una leyenda en el panel que identifica los colores
asociados a las temperaturas registradas.
Borrar historial
Elimina todos los datos del mapa de calor recopilados hasta el
momento en el que se seleccione. Los datos del mapa de calor se
eliminan automáticamente al apagar la unidad.
Genesis live
Ú
Nota: Solo está disponible al visualizar una fuente de carta
Lowrance o C-MAP.
Genesis live es una función mediante la que la unidad crea una
superposición de mapas de contornos en tiempo real en función de
los sonidos que esté emitiendo la sonda en un determinado
42
Cartas | HDS Live Manual de Usuario
momento. Los sonidos de la sonda con Genesis live se almacenan
en la tarjeta de memoria de la unidad, desde donde también se
visualizan.
Si en cualquier momento se extrae la tarjeta de memoria o esta se
queda sin espacio, la función cesará de funcionar y quedará
desactivada en el menú.
Cuantas más pasadas de una zona se incluyan en el registro de
sonidos de la sonda en tiempo real, mejores serán los mapas de
Genesis live.
Genesis live tiene una precisión de hasta 20 nudos.
Genesis live puede registrar información procedente de un
transductor conectado en red.
Las funciones de registro y visualización de datos se realizan en la
unidad con la tarjeta de memoria. Los mapas de Genesis live no
se comparten por la red.
Ú
Nota: Los datos de Genesis Live no están ajustados para el
offset de marea.
Los archivos de registro de Genesis live pueden cargarse en su
cuenta de Genesis. Consulte la información de
www.genesismaps.com.
Opciones de menú de Genesis live
Transparencia
Ajusta la transparencia de la superposición.
Intervalo contorno
Define la densidad de los contornos de profundidad mostrados de
live.
Paleta profundidad
Controla la paleta de colores utilizada para colorear las zonas de
profundidad.
Sinc Carta: sincroniza la capa de Genesis live con la misma paleta
que la paleta profundidad de la carta definida en el menú de la
carta (en Opciones de Carta, Ver, Paleta profundidad). Esta opción
también permite crear paletas personalizadas en el menú de la
carta y aplicarlas a la capa de Genesis.
Navegación: utiliza la paleta de navegación.
Cartas | HDS Live Manual de Usuario
43
Sombreado profundidad: utiliza la paleta de sombreado
profundidad.
Carta de papel: utiliza la paleta carta de papel.
Sombreado de seguridad: utiliza el ajuste de profundidad de
seguridad para sombrear el color a un tono menos intenso que el
establecido para la profundidad de seguridad. También habilita
la opción de Prof. Seguridad en el menú de Genesis live.
Prof. Seguridad
Establece la profundidad de seguridad. Las áreas de aguas menos
profundas que la profundidad mínima de seguridad establecida
aparecen sombreadas. Esta opción solo está disponible si la paleta
Sombreado de seguridad está seleccionada.
Superposición de radar
Es posible superponer la imagen del radar en la carta. Esto puede
ayudarle a interpretar fácilmente la imagen de radar relacionando
los blancos del radar con los objetos en la carta.
Ú
Nota: Debe haber un sensor de rumbo en el sistema para la
superposición de radares.
Al seleccionar la superposición de radar, las funciones operativas
básicas del radar están disponibles en el menú del panel de carta.
Para obtener información sobre las opciones de menú del radar,
consulte "Radar" en la página 138.
Selección de la fuente de superposición de radar en paneles
cartográficos
Para seleccionar la fuente de radar de la superposición de radar
mostrada en el panel de carta, utilice la opción de menú Fuente.
Esta opción está disponible en Opciones de Radar al seleccionar el
radar como superposición.
Para superposición de radar en páginas con más de un panel
cartográfico, es posible configurar diferentes fuentes de radar para
cada panel. Active uno de los paneles y, a continuación, seleccione
uno de los radares disponibles en el menú de fuentes de radar.
Repita el proceso con el segundo panel cartográfico, seleccionando
una opción de radar alternativa.
44
Cartas | HDS Live Manual de Usuario
Mapas de C-MAP
Todas las posibles opciones de menú para las cartas de C-MAP se
describen a continuación. Las funciones y opciones de menú
disponibles pueden variar según las cartas que use. En esta sección
se muestran los menús de una carta de C-MAP.
Ú
Nota: Si alguna característica no estuviera disponible en la carta
mostrada, la correspondiente opción de menú aparece
atenuada.
Mareas y corrientes en C-MAP
El sistema puede mostrar mareas y corrientes de C-MAP. Con esta
información, es posible predecir la hora, nivel, dirección e intensidad
de las corrientes y mareas. Esta es una herramienta importante para
la planificación de viajes y navegación.
En escalas de zoom de gran alcance, las mareas y las corrientes se
muestran como un cuadrado que contiene la letra T (mareas) o C
(corrientes). Al seleccionar uno de los iconos, se muestra
información sobre mareas o corrientes relativa a esa ubicación.
Los datos de las corrientes dinámicas pueden verse ampliando a un
nivel de zoom de 1 milla náutica. A ese nivel, el icono de corriente
cambia a un icono dinámico animado que muestra la velocidad y
dirección de la corriente. Los iconos dinámicos son de color negro
(superior a 6 nudos), rojo (superior a 2 nudos e inferior o igual a 6
nudos), amarillo (superior a 1 nudoe inferior o igual a 2 nudos) o
verde (igual o inferior a 1 nudo), en función de la corriente en dicha
ubicación.
Si no hay ninguna corriente (0 nudos), se indicará mediante un
cuadrado blanco.
Iconos estáticos de corrientes y mareas Iconos dinámicos de corrientes
Cartas | HDS Live Manual de Usuario
45
Opciones de carta específicas de C-MAP
Las opciones Orientación, Vista avanzada, 3D y Fuente de carta
(descritas anteriormente en esta sección) son comunes a todos los
tipos de cartas.
Superponer fotos
Esta opción le permite ver imágenes fotográficas por satélite de un
área como capas superpuestas sobre la carta. La disponibilidad de
dichas fotos está limitada a ciertas regiones y versiones de
cartografía.
Puede ver las fotografías superpuestas tanto en el modo de 2D
como en el de 3D.
Sin fotografía superpuesta Con fotografía superpuesta,
solo tierra
Fotografía superpuesta
completa
Transparencia de las fotos
La opción de transparencia permite seleccionar la opacidad de las
fotografías superpuestas. Con el ajuste de transparencia mínima, los
detalles de la carta quedan prácticamente ocultos por la fotografía.
Transparencia mínima
Transparencia a 80
46
Cartas | HDS Live Manual de Usuario
Cartas raster
Cambia la presentación para que parezca una carta en papel
tradicional.
Transparencia Ráster
Controla la transparencia de las imágenes raster.
Batimetría de alta resolución
Activa y desactiva una concentración mayor de líneas de contorno.
Detalles de carta
Todo: muestra toda la información disponible de la carta en uso.
Medio: muestra la cantidad mínima de información suficiente
para la navegación.
Bajo: muestra un nivel básico de información y no puede
eliminarse. Incluye la información requerida en todas las áreas
geográficas. No es suficiente para una navegación segura.
Categorías de carta
Se incluyen varias categorías y subcategorías. Puede activar o
desactivar las categorías individualmente en función de la
información que desee ver.
Las categorías que se muestran en el cuadro de diálogo dependen
de las cartas utilizadas.
Relieve sombreado
Sombrea el terreno del fondo marino.
Sin contornos
Elimina las líneas de contorno de la carta.
Paleta profundidad
Controla la paleta profundidad usada en el mapa.
Filtro de profundidad
Filtra los valores de profundidad más superficiales que el límite de
profundidad seleccionado.
Cartas | HDS Live Manual de Usuario
47
Prof. Seguridad
Las cartas usan distintos tonos de azul para distinguir entre aguas
someras (tonos más claros) y aguas profundas (tonos más oscuros).
Después de activar la profundidad de seguridad, especifique el
límite de profundidad de seguridad. La profundidad de seguridad
establece el límite para el que no se marcará la profundidad con
tonos azules.
Relieve
Sombrea distintas zonas del fondo marino, según la categoría de
relieve seleccionada.
Ú
Nota: El relieve de la vegetación y composición no se aplica a
las cartas C-MAP.
Profundidad 1 y Profundidad 2
Opciones de profundidad que sombrean distintas profundidades
con distintos colores.
Clientes Custom
Puede ajustar el umbral de profundidad, el color y la opacidad
(transparencia) del relieve de color para las opciones Profundidad 1
y Profundidad 2.
Exageración 3D
Los ajustes gráficos solo están disponibles en el modo 3D. La
exageración es un multiplicador aplicado a la altura mostrada de
colinas en tierra y depresiones en agua para hacer que parezcan
más altas o más profundas.
48
Cartas | HDS Live Manual de Usuario
Ú
Nota: Esta opción está desactivada si los datos no están
disponibles en la tarjeta de mapas insertada.
Capa de Genesis
La capa de Genesis muestra contornos de alta resolución
proporcionados por usuarios de Genesis que han superado un
control de calidad.
Esta opción activa o desactiva la capa de Genesis en la imagen de la
carta.
Disponible solo si la carta C-MAP contiene datos de la capa de
Genesis.
Cartas Navionics
Algunas funciones de Navionics requieren los datos más recientes
de Navionics. Para dichas funciones, se muestra un mensaje que
indica que la función no está disponible si no han insertado las
cartas o la tarjeta de cartas adecuadas de Navionics. Para obtener
más información sobre lo que se necesita para estas funciones,
consulte www.navionics.com.
También puede recibir un mensaje si intenta utilizar una función
restringida cuando la carta Navionics no está activada. Para activarla,
póngase en contacto con Navionics.
Opciones de las cartas específicas de Navionics
Las opciones Orientación, Vista avanzada, 3D y Fuente de carta
(descritas anteriormente en esta sección) son comunes a todos los
tipos de cartas.
Superponer fotos
Esta opción le permite ver imágenes fotográficas por satélite de un
área como capas superpuestas sobre la carta. La disponibilidad de
dichas fotos está limitada a ciertas regiones y versiones de
cartografía.
Puede ver las fotografías superpuestas tanto en el modo de 2D
como en el de 3D.
Cartas | HDS Live Manual de Usuario
49
Sin fotografía superpuesta
Con fotografía superpuesta,
solo tierra
Fotografía superpuesta
completa
Transparencia de las fotos
La opción de transparencia permite seleccionar la opacidad de las
fotografías superpuestas. Con el ajuste de transparencia mínima, los
detalles de la carta quedan prácticamente ocultos por la fotografía.
Transparencia mínima Transparencia máxima
Sombreado de la carta
Con la función de sombreado se añade información del terreno a la
carta.
Escala de pesca
Seleccione una escala de profundidades a las que Navionics
proporciona un color distinto.
Esto le permite destacar una escala específica de profundidades
para la pesca. La escala es tan precisa como lo sean los datos de la
carta. Por lo tanto, si la carta solo contiene intervalos de 5 metros
para las líneas de contorno, se sombrea la línea de contorno más
próxima que esté disponible.
50
Cartas | HDS Live Manual de Usuario
Sin Destacar escala de profundidad Con Destacar escala de profundidad (de
6 a 12 m)
Destacar aguas someras
Esta función destaca zonas de aguas someras entre 0 m y el nivel de
profundidad seleccionado (hasta 10 metros/30 pies).
Sin aguas someras destacadas Con aguas someras destacadas: de 0 a 3 m
Prof. Seguridad
Las cartas de Navionics usan diferentes tonos de azul para distinguir
las aguas superficiales de las profundas.
La profundidad de seguridad se basa en un límite seleccionado, en
el que no se marca la profundidad con tonos azules.
Ú
Nota: La base de datos integrada de Navionics contiene datos
hasta una profundidad de 20 metros a partir de la cual todas las
zonas son blancas.
Community edits (Revisiones de Community)
Activa la capa de la carta e incluye las revisiones de Navionics. Se
trata de información y revisiones proporcionadas por los usuarios y
cargadas por ellos mismos a Navionics Community, que ahora están
disponibles en las cartas de Navionics.
Cartas | HDS Live Manual de Usuario
51
Para obtener más información, consulte la información sobre
Navionics proporcionada con su carta o el sitio web de Navionics:
www.navionics.com.
SonarChart
El sistema admite la función SonarChart de Navion.
SonarChart muestra un mapa batimétrico con detalles del contorno
en alta resolución y datos de navegación estándar. Para obtener
más información, consulte www.navionics.com.
SonarChart Live
SonarChart Live es una función en tiempo real en la que el
dispositivo crea una superposición de contornos de profundidad
basados en los sondeos de la sonda en directo.
Al seleccionar la superposición de SonarChart Live, el menú se
amplía para mostrar las opciones de SonarChart Live.
Transparencia
La superposición de SonarChart Live se muestra en la parte superior
de otros datos de la carta. Los datos de la carta aparecen con una
transparencia mínima. Ajuste la transparencia para permitir que se
vean los detalles de la carta.
Profundidad mínima
Ajusta qué representación SonarChart Live se trata como la
profundidad de seguridad. Este cambio afecta al color del área
SonarChart Live. A medida que la embarcación se acerque a la
profundidad de seguridad, el área SonarChart Live cambiará
gradualmente de un simple tono gris/blanco a rojo.
SCL History
Ú
Nota: Si no se encuentra una suscripción de carta Navionics
activa, la opción de menú SonarChart Live pasa a SCL History.
Selecciónelo para mostrar datos previamente grabados en la
superposición de la carta.
Densidad de SC
Controla la densidad de los contornos SonarChart y SonarChart Live.
52
Cartas | HDS Live Manual de Usuario
Áreas de fondo coloreadas
Opción utilizada para mostrar las distintas profundidades en tonos
de color azul.
Iconos de mareas y corrientes dinámicas de Navionics
Muestra mareas y corrientes con una escala y una flecha, en lugar
de los iconos de rombo empleados con la información de mareas y
corrientes estáticas.
Los datos de mareas y corrientes disponibles en las cartas de
Navionics están relacionados con una fecha y una hora específicas.
El sistema anima las flechas y escalas para mostrar la evolución en el
tiempo del movimiento de mareas y corrientes.
Información de mareas dinámica Información de corrientes dinámica
Se usan los siguientes iconos y símbolos:
Velocidad actual
La longitud de la flecha depende de la velocidad, y el símbolo gira
en función de la dirección del flujo. La velocidad del flujo se muestra
en el interior del símbolo de la flecha. El símbolo rojo se utiliza
cuando la velocidad actual está aumentando, y el símbolo azul
cuando está disminuyendo.
Nivel de la marea
La escala tiene 8 niveles y se establecen en función del valor
máximo o mínimo absoluto del día en cuestión. La flecha roja se
utiliza cuando sube la marea y la flecha azul cuando baja.
Ú
Nota: Todos los valores numéricos se muestran en las unidades
del sistema correspondientes (unidades de medida)
establecidas por el usuario.
Cartas | HDS Live Manual de Usuario
53
Filtro Rocas
Oculta la identificación de las rocas en la carta por debajo de una
profundidad determinada.
Esta función le ayuda a reducir la información innecesaria que se
muestra en la carta en zonas donde haya una gran cantidad de
rocas en profundidades muy por debajo del calado de su
embarcación.
Contornos de profundidad
Determina qué contornos pueden verse en la carta hasta llegar al
valor de la profundidad de seguridad seleccionado.
Tipo de presentación
Muestra información de cartas marítimas (por ejemplo, símbolos,
colores y nomenclatura) para el tipo de presentación internacional o
de EE. UU. el norteamericano.
Anotación
Determina qué información de área (por ejemplo, nombres de
lugares o notas de área) está disponible en la pantalla.
Detalles de carta
Proporciona distintos niveles de información sobre la capa
geográfica.
Vista sencilla
Función de ampliación que aumenta el tamaño de los elementos y
del texto de la carta.
Ú
Nota: En la carta no existe ningún elemento que indique que
esta función está activa.
Ajustes de carta
Las opciones presentes en el cuadro de diálogo de ajustes de carta
dependen de la fuente de carta que se haya seleccionado en el
sistema.
54
Cartas | HDS Live Manual de Usuario
Selección barco 3D
Determina qué icono se utilizará en las cartas en 3D.
Anillos de escala
Estos anillos pueden ser útiles para presentar la distancia desde la
embarcación a otros objetos del panel.
El sistema establece la escala automáticamente en función de la
escala del panel.
Líneas de extensión
Línea de rumbo y Extensión de rumbo
Selecciónelas para mostrar u ocultar las líneas el rumbo y la
extensión de rumbo para la embarcación.
Longitud de la extensión
Establece las longitudes de las líneas el rumbo y extensión de
rumbo para la embarcación. Para establecer las longitudes de las
líneas de extensión en otras embarcaciones mostradas en blancos
AIS, consulte AIS "Extensión de rumbo" en la página 172.
A: Rumbo
B: Rumbo sobre fondo (COG)
La longitud de las líneas de extensión se establece como una
distancia fija o para indicar la distancia recorrida por la embarcación
en el período de tiempo seleccionado. Si no hay opciones activadas
para la embarcación, no se mostrarán líneas de extensión para su
embarcación.
Cartas | HDS Live Manual de Usuario
55
El rumbo de su embarcación se obtiene de la información del
sensor de rumbo activo y el COG se basa en la información del
sensor GPS activo.
Corrección de mareas de SonarChart Live
Cuando se selecciona, la función de corrección de mareas utiliza
información procedente de estaciones de mareas cercanas (si hay
disponibles) para ajustar los valores de profundidad que utiliza
SonarChart Live a medida que se graba la sonda.
Sincronizar carta 2D/3D
Enlaza la posición mostrada en una carta con la posición mostrada
en otra carta cuando la carta 2D y 3D son mostradas a la vez.
Información emergente
Determina si se mostrará información básica relativa a los elementos
del panel al elegir un elemento.
Líneas de cuadrícula
Permite activar y desactivar las líneas de cuadrícula de longitud y
latitud en el panel.
Waypoints
Activa/desactiva la visualización de waypoints en los mapas.
Rutas
Activa/desactiva la visualización de rutas en los mapas.
Tracks
Activa o desactiva la visualización de tracks en cartas.
Waypoints, Rutas, Tracks
Abre el cuadro de diálogo Waypoints, rutas, tracks, desde donde se
pueden crear, editar, eliminar y buscar estos elementos.
56
Cartas | HDS Live Manual de Usuario
Waypoints, Rutas y Tracks
Cuadros de diálogo Waypoints, Rutas y
Tracks
Los cuadros de diálogo Waypoints, Rutas y Tracks permiten acceder
a funciones avanzadas de edición y a los ajustes de estos elementos.
Waypoints
Un waypoint es una marca generada por el usuario en una carta o
en una imagen de radar o en la imagen de la ecosonda. Cada
waypoint tiene una posición exacta con coordenadas de latitud y
longitud. Un waypoint posicionado en la imagen de la ecosonda
incluye un valor de profundidad, además de la información de
posición. Los waypoints se utilizan para marcar una posición a la
que luego puede querer regresar. Dos o más waypoints pueden
además combinarse para crear una ruta.
6
Waypoints, Rutas y Tracks | HDS Live Manual de Usuario
57
Almacenamiento de waypoints
Un waypoint se guarda en la posición del cursor si está activo o en
la posición de la embarcación si el cursor no está activo en el panel.
Para guardar un waypoint:
Utilice la opción de menú Nuevo Waypoint
Pulse la tecla Waypoint
-
Púlsela una vez para acceder al cuadro de diálogo Nuevo
Waypoint.
- Púlsela dos veces para guardar un waypoint de forma rápida.
Icono Nuevo Waypoint
Cuando se selecciona esta opción, se muestra el cuadro de diálogo
con símbolos de waypoint alternativos. Al seleccionar un símbolo
de waypoint se crea el waypoint en la posición del cursor o del
barco con el símbolo seleccionado. Este modo es persistente; la
próxima vez que cree un nuevo waypoint se abre el mismo cuadro
de diálogo, y si selecciona un símbolo, se crea un waypoint con
dicho símbolo.
En lugar de seleccionar un símbolo, seleccione el botón de menú en
la esquina inferior derecha para volver al cuadro de diálogo Nuevo
Waypoint anterior. Esta selección se convierte en el modo
persistente; la próxima vez que cree un nuevo waypoint se mostrará
el cuadro de diálogo Nuevo Waypoint.
Desplazamiento de un waypoint
1. Seleccione el waypoint que desea mover. El icono de waypoint
se expande para indicar que está activo.
2. Active el menú y seleccione el waypoint en el menú.
3. Seleccione la opción de mover.
4. Seleccione la nueva posición del waypoint.
5. Seleccione la opción de menú Finalizar mover.
El waypoint se guarda de forma automática en la nueva posición.
58
Waypoints, Rutas y Tracks | HDS Live Manual de Usuario
Edición de un waypoint
Puede editar toda la información sobre un waypoint desde el
cuadro de diálogo Editar Waypoint.
El cuadro de diálogo se activa seleccionando el cuadro emergente
del waypoint o desde el menú una vez que el waypoint se ha
activado.
También se puede acceder al cuadro de diálogo desde la
herramienta Waypointss , que se encuentra en la página de inicio.
Eliminación de un waypoint
Puede eliminar un waypoint desde el cuadro de diálogo Edit
Waypoint (Editar waypoint) o seleccionando la opción de menú
Delete (Eliminar) cuando el waypoint esté activado.
También puede eliminar waypoints desde la herramienta Waypoints
en la página de inicio.
Puede eliminar waypoints de MOB de la misma forma.
Ajustes de la alarma de waypoints
Puede establecer un radio de alarma para cada waypoint individual
que cree. La alarma se configura en el cuadro de diálogo Editar
Waypoint.
Ú
Nota: Para que suene una alarma cuando la embarcación
alcance el radio establecido, la alarma del radio de waypoint
debe activarse en el cuadro de diálogo Alarma. Para obtener
más información, consulte "Cuadros de diálogo Alarma" en la página
198.
Waypoints, Rutas y Tracks | HDS Live Manual de Usuario
59
Rutas
Una ruta se compone de una serie de waypoints introducidos en el
orden en que se desea navegar hacia ellos.
Al seleccionar una ruta en el panel Carta, se vuelve de color verde, y
se muestra el nombre de la ruta.
El sistema es compatible con Autorouting de Navionics e Easy
Routing de C-MAP. Esta función sugiere de forma automática
puntos de ruta entre el primer punto de ruta y el último de una ruta,
o entre los puntos de ruta seleccionados en una ruta compleja.
Puede utilizar la función cuando cree una nueva ruta o para editar
rutas que ya están guardadas.
Creación de una nueva ruta en el panel de carta
1. Active el cursor en el panel de carta.
2. Seleccione la opción de ruta nueva en el menú.
3. Coloque el primer waypoint en el panel de carta.
4. Continúe colocando nuevos puntos de ruta en el panel de carta
que la ruta esté completa.
5. Para guardar la ruta, seleccione la opción de guardar en el
menú.
Edición de una ruta desde el panel de carta
1. Seleccione la ruta para activarla.
2. Seleccione la opción de edición de ruta en el menú.
3. Coloque el nuevo punto de ruta en el panel de carta:
-
Si establece un nuevo punto de ruta en una etapa, se añade
un nuevo punto entre los puntos de ruta existentes.
- Si establece el nuevo punto de ruta fuera de la ruta, el nuevo
punto de ruta se añade después del último punto de la ruta.
4. Arrastre el punto de ruta para moverlo a la nueva posición.
5. Para guardar la ruta, seleccione la opción de guardar en el
menú.
Ú
Nota: El menú cambia en función de la opción de edición
seleccionada. Todas las ediciones se confirman o se cancelan
desde el menú.
60
Waypoints, Rutas y Tracks | HDS Live Manual de Usuario
Eliminación de una ruta
Puede eliminar una ruta seleccionando la opción de menú Eliminar
cuando la ruta esté activada.
También puede eliminar rutas desde el cuadro de diálogo Editar
Ruta. Consulte "El cuadro de diálogo Editar Ruta" en la página 63.
Creación de rutas mediante waypoints existentes
Es posible crear una nueva ruta combinando waypoints existentes
desde el cuadro de diálogo Rutas. El cuadro de diálogo se activa
mediante la herramienta Waypoints en la página de inicio y, a
continuación, seleccionando la pestaña Rutas.
Conversión de tracks en rutas
También puede convertir un track en una ruta desde el cuadro de
diálogo Editar Track. El cuadro de diálogo se activa activando el
track, a continuación, seleccionando el cuadro emergente del track
o la opción de menú Track.
Al cuadro de diálogo EditarTrack también se puede acceder
mediante la herramienta Waypoints en la página de inicio.
Dock-to-dock Autorouting y Easy Routing
Las funciones Dock-to-dock Autorouting e Easy Routing sugieren
nuevas posiciones de puntos de ruta a partir de la información del
mapa y del tamaño de la embarcación. Antes de poder usar esta
función, deberá introducir en el sistema información de altura,
manga y calado del barco. El cuadro de diálogo de ajustes de la
embarcación se abre automáticamente si falta información cuando
inicie la función. Para introducir los ajustes del barco, consulte "Ajustes
del sistema" en la página 190.
Waypoints, Rutas y Tracks | HDS Live Manual de Usuario
61
Ú
Nota: No es posible iniciar la función Dock-to-dock Autorouting
ni Easy Routing si uno de los puntos de ruta seleccionados se
encuentra en un área no segura. Se muestra un cuadro de
diálogo de advertencia y tiene que cambiar los puntos de ruta
correspondientes a un área segura para poder continuar.
Ú
Nota: Si no hay ninguna cartografía compatible, la opción de
menú Dock-to-dock Autorouting o Easy Routing no está
disponible. Entre la cartografía compatible, se incluye CMAP
MAX-N+, Navionics+ y Navionics Platinum. Si desea consultar la
selección completa de cartas disponibles, visite
www.gofreemarine.com, www.c-map.com o
www.navionics.com.
1. Coloque al menos dos puntos de ruta en una nueva ruta, o bien
abra una ruta existente para editarla.
2. Seleccione la opción de menú Dock-to-dock Autorouting,
seguida de:
-
Ruta entera, si desea que el sistema añada puntos de ruta
nuevos entre el primer punto de ruta y el último de la ruta
abierta.
- Selección, si desea seleccionar manualmente los puntos de
ruta para definir los límites para Autorouting, y seleccione los
puntos de ruta correspondientes. Los puntos de ruta
seleccionados aparecen en rojo. Solo se pueden seleccionar
dos puntos de ruta, y el sistema descarta cualquier punto de
ruta entre los puntos inicial y final seleccionados.
3. Seleccione la opción Aceptar para iniciar la ruta automática.
- Cuando el cálculo automático de la ruta se completa, la ruta
aparece en modo de previsualización, y las etapas se codifican
por color para indicar áreas no seguras o seguras. Navionics
usa el rojo (no seguro) y verde (seguro), mientras que C-MAP
usa rojo (no seguro), amarillo (peligroso) y verde (seguro).
4. Cuando la ruta esté en modo de previsualización, mueva
cualquier punto de ruta, si es necesario.
5. Seleccione la opción Mantener para aceptar las posiciones de
los puntos de ruta.
6. Finalmente, repita los pasos 2 (Selección) y 3 si desea que el
sistema coloque automáticamente los puntos de ruta para otras
partes de la ruta.
7. Seleccione la opción de guardar para completar la ruta
automática y guardar la ruta.
62
Waypoints, Rutas y Tracks | HDS Live Manual de Usuario
Ejemplos de Dock-to-dock Autorouting e Easy Routing
La opción Ruta entera se utiliza cuando se seleccionan los
puntos de ruta primero y último.
Puntos de ruta primero y último Resultado tras la ruta automática
La opción Selección se utiliza para la parte de ruta automática
de una ruta.
Dos puntos de ruta seleccionados Resultado tras la ruta automática
El cuadro de diálogo Editar Ruta
Puede agregar y quitar puntos de ruta, y cambiar las propiedades de
la ruta mediante el cuadro de diálogo Editar Ruta. Este cuadro de
diálogo se activa seleccionando el cuadro emergente de una ruta
activa o desde el menú, seleccionando la ruta y, a continuación, la
opción de detalles.
Al cuadro de diálogo también se puede acceder mediante la
herramienta Waypoints de la página de inicio.
Seleccione Mostrar para mostrar la ruta en la carta.
Waypoints, Rutas y Tracks | HDS Live Manual de Usuario
63
Acerca de los tracks
Los tracks son una presentación gráfica del historial de recorrido de
la embarcación. Permiten recuperar la trayectoria recorrida por la
embarcación. Los tracks se pueden convertir en rutas en el cuadro
de diálogo Editar.
El sistema está preconfigurado de fábrica para seguir y trazar
automáticamente el movimiento de la embarcación en el panel de
carta. El sistema continuará registrando los tracks hasta que la
longitud alcance los puntos máximos. A partir de entonces,
comenzará a sobrescribir los puntos del track más antiguos.
La función de seguimiento automático puede desactivarse desde el
cuadro de diálogo Track.
Creación de un track nuevo
Puede iniciar un nuevo track desde el cuadro de diálogo Tracks. El
cuadro de diálogo se activa mediante la herramienta Waypoints en
la página de inicio y, a continuación, seleccionando la pestaña
Tracks.
Ajustes de tracks
Los tracks se componen de una serie de puntos conectados por
segmentos de línea cuya longitud depende de la frecuencia de
grabación.
64
Waypoints, Rutas y Tracks | HDS Live Manual de Usuario
Puede elegir entre ubicar los puntos de track en función de ajustes
de tiempo o distancia, o permitir que el sistema coloque un punto
de track automáticamente cuando se registra un cambio de curso.
Ú
Nota: La opción Tracks solo será visible si se ha activado en el
cuadro de diálogo de ajustes del panel.
La estela se puede colorear de dos maneras:
Seleccione el track en el cuadro de diálogo Tracks y establezca el
color de todo el track en el cuadro de diálogo Editar Track.
Seleccione si desea dejar que el sistema coloree la estela en
función de los datos de fuente y de los ajustes alto/bajo.
Consulte "Color Estelas en función de los datos" en la página 65.
Color Estelas en función de los datos
Es posible colorear un track en función de los datos de origen y los
límites altos/bajos que establezca:
Especifique la fuente (tipo de datos) que vaya a colorear. Para
desactivar el coloreado, seleccione la fuente None.
Seleccione las opciones Alto o Bajo para establecer valores altos
o bajos (una vez especificada la fuente).
Una estela coloreada representa solo una fuente de datos. Si cambia
de una fuente a otra, los colores representan la fuente
recientemente seleccionada.
Los colores pueden ser tonos de verde, amarillo y rojo. El verde
representa el límite alto que establezca. El amarillo es el valor medio
entre el límite alto y el bajo. El rojo representa el límite bajo. Si el
valor se encuentra entre los valores alto y medio, aparece de un
Waypoints, Rutas y Tracks | HDS Live Manual de Usuario
65
color amarillo verdoso. Si el valor se encuentra entre los valores
medio y bajo, aparece de un color naranja.
Ú
Nota: Las estelas se colorean de forma predeterminada según
el ajuste de color en el cuadro de diálogo Edit Trail. Al colorear
las estelas según los datos fuente se anula el color especificado
en el cuadro de diálogo Edit Trail.
Si se muestran dos o más cartas en un panel dividido, cambiar la
fuente de color o los valores alto/bajo en una carta no afectará al
resto de cartas.
Visualización de datos de fuente en la ventana de posición del
cursor
Al seleccionar un punto en una estela se muestra la ventana de
posición del cursor. Si existen datos de fuente registrados para el
punto seleccionado, el valor aparece en la pantalla, además de otra
información del cursor.
El sistema registra los datos según los ajustes del cuadro de diálogo
Edit Trail. Los puntos de los datos de fuente se registran cuando se
produce un cambio en el curso o rumbo.
66
Waypoints, Rutas y Tracks | HDS Live Manual de Usuario
Navegación
Acerca de la navegación
La función de navegación incluida en el sistema permite navegar
hasta la posición del cursor, a un waypoint o a lo largo de una ruta
predefinida.
Si la función del piloto automático se incluye en el sistema, el piloto
automático se puede establecer para dirigir de forma automática la
embarcación.
Para obtener información sobre cómo colocar waypoints y crear
rutas, consulte "Waypoints, Rutas y Tracks" en la página 57.
Panel Navegación
El Panel Navegación se puede usar para mostrar información
cuando esté navegando.
A Campos de datos
B Rumbo de la embarcación
C Rumbo al waypoint
D Punto de destino
7
Navegación | HDS Live Manual de Usuario
67
E Línea de rumbo con límite de fuera de rumbo permitido
Al navegar por una ruta, la línea de demora muestra el
rumbo planeado de un waypoint al siguiente. Al navegar
hacia un waypoint (posición del cursor, MOB o posición de
latitud/longitud específica), la línea de demora muestra el
rumbo planeado desde el punto donde se inició la
navegación hasta el siguiente waypoint.
F Símbolo de embarcación
Indica la distancia y orientación relativas al rumbo deseado.
Si el XTE (Error de derrota) excede el límite fuera de track
definido, se indica con una flecha roja que incluye la
distancia desde la línea de track.
Consulte "Límite XTE" en la página 70.
Navegación a la posición del cursor
Puede iniciar la navegación hasta una posición del cursor en
cualquier carta, radar, o panel de sonda.
Coloque el cursor en el destino seleccionado del panel y, a
continuación, seleccione la opción de menú Ir a Cursor.
Ú
Nota: La opción de menú Ir a cursor no está disponible si ya
está navegando.
Navegación por una ruta
Puede iniciar la navegación por una ruta desde el panel de carta,
desde el panel Navegación o desde el cuadro de diálogo Ruta.
Cuando se inicia la navegación por la ruta, el menú se amplía y
muestra opciones para cancelar la navegación, para omitir un
waypoint y para reiniciar la ruta desde la posición actual de la
embarcación.
Inicio de una ruta desde el panel de carta
Active una ruta en el panel y, a continuación, seleccione la opción
de navegación por la ruta desde el menú.
Puede seleccionar un punto de ruta para iniciar la navegación
desde una posición determinada.
68
Navegación | HDS Live Manual de Usuario
Inicio de una ruta desde el panel Navegación
Seleccione la opción Iniciar Ruta en el menú y, a continuación,
seleccione los detalles en los cuadros de diálogo.
Inicio de la navegación por una ruta desde el cuadro de
diálogo Editar Ruta
Puede iniciar la navegación desde el cuadro de diálogo Editar Ruta.
Active el cuadro de diálogo:
Seleccionando la herramienta Waypoint en la página de inicio y,
a continuación, la pestaña Rutas.
Seleccionando la opción Detalles de la ruta en el menú.
Navegación con el piloto automático
Al iniciar la navegación en un sistema con piloto automático, se le
pide que establezca el modo de navegación del piloto automático.
Si decide no activar el piloto automático, este se puede establecer
en modo de navegación más adelante desde el controlador del
piloto automático.
Para obtener más información sobre las funciones del piloto
automático, en función del piloto automático que esté usando,
consulte "Piloto automático del motor de arrastre" en la página 114 o "Piloto
automático de motor fueraborda" en la página 124.
Navegación | HDS Live Manual de Usuario
69
Ajustes de navegación
Radio de llegada
Establece un círculo invisible alrededor del waypoint de destino.
Se considera que la embarcación ha llegado al waypoint cuando se
encuentra dentro del círculo.
Límite XTE
Este ajuste define hasta qué punto se puede desviar la embarcación
de la ruta seleccionada. Si la embarcación traspasa este límite, se
activará una alarma.
Alarma XTE (Error de derrota)
Activa y desactiva la alarma XTE.
Tracks
Abre el cuadro de diálogo Tracks en el que se pueden configurar los
ajustes de los tracks y se pueden convertir éstos en rutas para la
navegación. Consulte "Acerca de los tracks" en la página 64.
Tipo de registro
Puede registrar los puntos de track en función del tiempo o de la
distancia, o permitir que la unidad coloque automáticamente un
waypoint cuando se registre un cambio de rumbo.
Especifique uno de los siguientes tipos de registro en el cuadro de
diálogo de ajustes de navegación:
70
Navegación | HDS Live Manual de Usuario
Auto: la unida coloca un punto automáticamente cuando se
registra un cambio de rumbo.
Distancia: seleccione el campo Distancia e introduzca la
distancia que desee registrar.
Hora: seleccione el campo Hora e introduzca la hora que desee
registrar.
Máscara Loran
Permite el uso del sistema de posicionamiento Máscara Loran.
Ajustes Loran
Definen las cadenas Loran (GRI) y la estación preferida para la
introducción de waypoints, posición del cursor y panel de posición.
El gráfico de ejemplo muestra una ventana de posición del cursor
con información de posición Loran.
Para obtener más información, consulte la documentación del
sistema Loran.
Navegación | HDS Live Manual de Usuario
71
Sonda
La función Sonda ofrece una vista del agua y del fondo situado
debajo de la embarcación lo que permite detectar peces y examinar
la estructura de la parte inferior.
La imagen
A Arcos de peces
B Previsualización del historial*
C Gráfico de temperatura*
D Profundidad en cursor
E Eco ampliado*
F Botones de zoom (escala)
G Profundidad del agua y temperatura del agua en la
ubicación del cursor
H Escala
I Fondo
* Elementos opcionales que puede activar/desactivar
individualmente. Consulte "Más opciones" en la página 81.
8
72
Sonda | HDS Live Manual de Usuario
Varias fuentes
Puede especificar la fuente de la imagen en el panel activo. Puede
hacer que se muestren diferentes fuentes a la vez con una
configuración multipanel para las páginas. Para obtener más
información sobre cómo seleccionar la fuente para un panel,
consulte "Fuente" en la página 79.
Aplicar el zoom a la imagen
Puede aplicar el zoom en la imagen realizando lo siguiente:
usar los botones de zoom (+ o -),
usar las teclas +/-.
El nivel de zoom se muestra en la parte inferior izquierda de la
imagen.
Al hacer zoom en la imagen, el fondo marino se mantiene cerca de
la parte inferior de la pantalla, independientemente de que se haya
seleccionado la opción de escala automática o manual.
Si la escala establecida es considerablemente inferior a la
profundidad real, la unidad no es capaz de llegar al fondo al hacer
zoom.
Si el cursor está activo, la unidad hace zoom en el lugar al que
apunta el cursor.
Barra de zoom
La barra de zoom se muestra cuando aplica el zoom a la imagen.
Arrastre la barra de zoom en sentido vertical para ver las diferentes
partes de la columna de agua.
Uso del cursor en la imagen
Al colocar el cursor sobre la imagen la pantalla se detiene, se
muestra la profundidad en la posición del cursor y la ventana de
información y la barra de historial se activan.
Medición de distancias
El cursor puede utilizarse para medir la distancia entre las posiciones
de dos observaciones en la imagen.
1. Coloque el cursor en el punto desde el que desee medir la
distancia.
Sonda | HDS Live Manual de Usuario
73
2. Seleccione la opción Medir del menú.
Ú
Nota: La opción Medir no estará disponible a menos que el
cursor esté colocado en la imagen.
3. Coloque el cursor en el segundo punto de medición.
-
Se traza una línea entre los puntos de medición y la distancia
queda reflejada en la ventana de información del cursor.
4. Continúe seleccionando nuevos puntos de medición, si es
necesario.
Utilice las opciones del menú para volver a colocar el punto de
partida y el punto final siempre que la función de medición esté
activa.
Seleccione la opción de menú Finalizar medición o pulse la tecla
Salir para reanudar el desplazamiento normal de la imagen.
Visualización del historial
Puede ver el histórico de la sonda desplazándose por la imagen.
También puede usar la función Previsualizar para desplazarse por el
historial; consulte "Previsualizar" en la página 83.
Para reanudar el desplazamiento normal, seleccione Borrar cursor o
pulse la tecla X.
Grabación de los datos de registro
Iniciar la grabación de datos del registro
Puede iniciar la grabación de los datos del registro y guardar el
archivo de forma interna en la unidad o en otro dispositivo de
almacenamiento conectado a la unidad.
74
Sonda | HDS Live Manual de Usuario
El cuadro de diálogo Registro Sonda se activa desde el cuadro de
diálogo Controles del sistema o desde el cuadro de diálogo de
ajustes de Sonda.
Durante la grabación de los datos, se muestra un símbolo rojo que
parpadea en la esquina superior izquierda y aparece un mensaje de
forma periódica en la parte inferior de la pantalla.
Al seleccionar el inicio de la grabación, aparece el cuadro de diálogo
Grabar registro sonda, donde puede especificar los ajustes de
grabación.
Nombre del archivo
Especifique el nombre de la grabación (registro).
Formato del archivo
Seleccione un formato de archivo del menú desplegable, slg (solo
Ecosonda), xtf (solo Structure*), sdl2 (Ecosonda y Structure) o sl3
(incluye StructureScan 3D).
Ú
Nota: El formato XTF solo se utiliza con herramientas de
visualización de Sonar de terceros seleccionados.
Save to (Guardar en)
Seleccione si prefiere almacenar la grabación en la unidad o en un
dispositivo de almacenamiento conectado a la unidad.
Bytes por sondeo
Seleccione cuántos bytes por sondeo han de usarse cuando se
guarde el archivo de registro. Más bytes dan una mayor resolución,
Sonda | HDS Live Manual de Usuario
75
pero harán que el archivo de grabación aumente de tamaño
comparado con la utilización de ajustes de menos bytes.
Creación de StructureMap
Si StructureScan está disponible en la red, puede convertir los
registros .sl2 o .sl3 al formato de StructureMap (.smf) una vez que la
grabación haya finalizado.
Si StructureScan está conectado a la unidad, puede convertir los
registros .sl2 o .sl3 al formato de StructureMap (.smf) una vez que la
grabación haya finalizado.
El archivo de registro también se puede convertir al formato
StructureMap desde el administrador de archivos.
Carga en C-MAP Genesis
Los archivos se transmiten a C-MAP Genesis cuando finaliza la
grabación, si está conectado a un punto de acceso inalámbrico.
Para obtener información sobre los puntos de acceso inalámbricos,
consulte "Conectar a punto de acceso" en la página 193.
Privacidad
Si su cuenta de C-MAP Genesis lo permite, puede seleccionar entre
configurar los archivos de registro grabados como Privado o Público
en C-MAP Genesis.
Time remaining (Tiempo restante)
Muestra el espacio restante asignado que queda disponible para las
grabaciones.
Parar la grabación de los datos del registro
Seleccione la opción Parar registro en el cuadro de diálogo
Controles del sistema y, a continuación, Parar en el cuadro de
diálogo Registrando sonda para detener por completo la grabación
de todos los datos del registro de la sonda.
76
Sonda | HDS Live Manual de Usuario
Ú
Nota: Si ha seleccionado la opción Subir a C-MAP Genesis y
está conectado a un punto de acceso inalámbrico, los archivos
que tenga grabados se transmiten a C-MAP Genesis al
seleccionar Parar.
Visualización de datos grabados
Tanto los registros de la sonda almacenados en el sistema como en
dispositivos externos pueden revisarse cuando se selecciona la
opción Ver registro de sonda en el cuadro de diálogo de ajustes de
Sonda. Consulte "Ajustes de la sonda" en la página 84.
El archivo de registro se muestra como una imagen en pausa, y el
desplazamiento y la visualización se controlan a través de la opción
del menú de reproducción.
Puede usar el cursor en la imagen reproducida y desplazarla de
igual manera que haría en una imagen en tiempo real.
Si se ha grabado más de un canal en el archivo de seleccionado,
puede seleccionar el canal que desee ver.
Para salir del modo de reproducción, pulse la tecla de salida o
seleccione el símbolo X en la esquina superior derecha de la imagen
reproducida.
Configuración de la imagen
Use las opciones del menú para configurar la imagen.
Modo de pesca
Esta función consiste en paquetes preestablecidos de ajustes de
sonda diseñados para unas condiciones específicas de pesca.
Ú
Nota: La selección del modo de pesca adecuado es esencial
para obtener un rendimiento óptimo de la sonda.
Modo de pesca Profundidad Palette (Paleta)
Uso general ≤ 300 metros
(1000 pies)
Fondo blanco
Aguas someras ≤ 20 metros (60
pies)
Fondo blanco
Agua dulce ≤ 120 metros (400
pies)
Fondo blanco
Sonda | HDS Live Manual de Usuario
77
Modo de pesca Profundidad Palette (Paleta)
Aguas profundas ≤1200 metros
(5000 pies)
Azul profundo
Curricán lento ≤ 120 metros (400
pies)
Fondo blanco
Curricán rápido ≤ 120 metros (400
pies)
Fondo blanco
Aguas claras ≤ 120 metros (400
pies)
Fondo blanco
Pesca en hielo ≤ 120 metros (400
pies)
Fondo blanco
Escala
El ajuste de escala determina la profundidad de agua que es visible
en la pantalla
Ú
Nota: Seleccionar una escala profunda en aguas someras
puede hacer que el sistema pierda la pista de la profundidad.
Niveles de escala predefinidos
Seleccione manualmente un nivel de escala predeterminado en el
menú.
Auto range (Auto escala)
Si selecciona la escala Auto, el sistema mostrará automáticamente la
escala total desde la superficie del agua hasta el fondo marino.
Auto es el ajuste preferido para la búsqueda de peces.
Seleccione la opción Escala y, seguidamente, la opción Auto en el
menú.
Escala personalizada
Esta opción permite establecer de forma manual los límites inferior
y superior de la escala.
Establezca una escala personalizada seleccionando la opción de
menú Escala, seguida de la opción Personalizada.
Ú
Nota: Al establecer una escala personalizada, se activa el modo
escala manual del sistema.
78
Sonda | HDS Live Manual de Usuario
Frecuencia
La unidad es compatible con varias frecuencias de transductor. Las
frecuencias disponibles dependen del modelo de transductor
configurado para usarse.
Para ver dos frecuencias a la vez, seleccione paneles de Sonar duales
en la página de inicio.
Sensibilidad
Una mayor sensibilidad muestra un mayor detalle en la pantalla.
Reducir la sensibilidad muestra un menor grado de detalle.
Demasiado detalle sobrecarga la pantalla. Y, a la inversa, es posible
que los blancos deseados no se muestren si la sensibilidad es
demasiado baja.
Ú
Nota: Sensibilidad Auto es el modo preferido para la mayoría
de condiciones.
Sensibilidad Auto
Sensibilidad Auto ajusta automáticamente los niveles óptimos de la
sonda. La opción Sensibilidad Auto puede ajustarse (+/-) según sus
preferencias sin tener que salir por ello de la función de sensibilidad
automática.
Línea Color
Permite al usuario ajustar los colores de la imagen para poder
diferenciar mejor los blancos más claros de los más oscuros. Al
ajustar el Color, se contribuye a discernir los peces y las estructuras
importantes del fondo o cerca del mismo del propio fondo.
Fuente
Ú
Nota: Solo está disponible si hay varias fuentes disponibles con
la misma capacidad.
Se usa para especificar la fuente de la imagen en el panel activo.
Puede hacer que se muestren diferentes fuentes a la vez con una
configuración multipanel para las páginas. Las opciones de menú
para cada panel son independientes.
Ú
Nota: Usar transductores a la misma frecuencia puede causar
interferencias.
Sonda | HDS Live Manual de Usuario
79
Para obtener información sobre la configuración de fuentes,
consulte el manual de instalación de HDS Live.
Opciones avanzadas
La opción Avanzada solo está disponible cuando el cursor no está
activo.
Rechazo de ruido
Las interferencias de señal producidas por las bombas de achique,
las vibraciones del motor y las burbujas de aire pueden causar
interferencias en la imagen.
La opción de rechazo del ruido filtra la interferencia de la señal y
reduce la distorsión en la pantalla.
Claridad de superficie
La acción de las olas, el balanceo de la embarcación y la inversión
de temperatura pueden causar interferencias en la pantalla cerca de
la superficie. La opción de claridad de superficie reduce las
interferencias al disminuir la sensibilidad del receptor cerca de la
superficie.
Velocidad de desplazamiento
Puede seleccionar la velocidad de desplazamiento de la imagen en
la pantalla. Una velocidad alta de desplazamiento actualiza la
imagen rápidamente, mientras que una velocidad de
desplazamiento lenta presentará un historial más largo.
Ú
Nota: En determinadas situaciones, es posible que sea
necesario ajustar la velocidad de desplazamiento para obtener
una imagen más útil. Por ejemplo, ajustar la imagen a una
velocidad más rápida cuando se va a pescar en posición vertical
sin movimiento.
Velocidad de pulso
La opción Velocidad de pulso controla la velocidad a la que el
transductor transmite la señal dentro del agua. Por defecto, la
velocidad de pulso se define en el nivel máximo. Es posible que sea
necesario ajustar la velocidad de pulso para limitar las interferencias.
80
Sonda | HDS Live Manual de Usuario
Modo manual
El modo manual es un modo de usuario avanzado que restringe la
capacidad de profundidad digital, de modo que la unidad solo
procesa señales de sonda del rango seleccionado. De este modo, la
pantalla sigue avanzando con fluidez aunque la profundidad del
fondo quede fuera del alcance del transductor. Cuando la unidad
funciona en modo manual, es posible que no reciba ninguna
lectura de profundidad o puede que esa información no sea
correcta.
Más opciones
Detener sonda
Al seleccionar esta opción, se detiene el ping de la sonda. Utilice la
opción cuando desee desactivar la sonda, pero sin apagar la unidad.
Opciones de pantalla dividida
Zoom
A Nivel de zoom
B Barras de zoom
El modo de zoom presenta una vista ampliada de la imagen de la
sonda en la parte izquierda del panel.
Sonda | HDS Live Manual de Usuario
81
Por defecto el nivel del zoom se ajusta a 2x. Puede seleccionar hasta
8 aumentos de zoom. Para cambiar el nivel de zoom, use:
Las teclas +/-
Los botones de zoom (+ o -)
Las barras de zoom de escala de la parte derecha de la pantalla
muestran la escala que se está ampliando. Si aumenta el factor del
zoom, la escala se reduce. Verá esto como una reducción de la
distancia entre las barras del zoom.
Zoom de fondo
El modo de zoom de fondo es útil cuándo desea ver objetivos cerca
del fondo marino. En este modo, se muestra en el lado izquierdo del
panel una imagen donde el fondo está aplanado. La escala se
cambia para medir desde el fondo marino (0) hacia arriba. El fondo y
la línea de cero siempre se muestran en la imagen de la izquierda,
independientemente de la escala. El factor de escala de la imagen
de la parte izquierda del panel se ajusta tal como se ha descrito para
la opción de zoom.
Flasher
El modo Flasher ofrece una vista de sonda intermitente en el panel
izquierdo y una vista de sonda normal en el panel derecho.
Paletas
Puede seleccionar entre varias paletas de visualización.
82
Sonda | HDS Live Manual de Usuario
Superposición de DownScan
Cuando un transductor capaz de DownScan está conectado al
sistema, puede superponer una imagen de DownScan a la imagen
de Sonar normal.
Cuando Superposición de DownScan está activado, el menú del
panel de Sonar se amplía e incluye las opciones básicas de
DownScan.
Gráfico de temperatura
El gráfico de temperatura se utiliza para ilustrar los cambios en la
temperatura del agua.
Cuando está activado, se muestran los dígitos de temperatura y una
línea coloreada en la imagen de Sonar.
Línea de Profundidad
Se puede añadir una línea de profundidad a la superficie del fondo
para poder distinguir más fácilmente el fondo de los peces y las
estructuras.
Eco ampliado
La función Eco ampliado es una visualización de blancos en tiempo
real según aparecen en el panel. La intensidad de los blancos reales
se indica tanto por la anchura como por la intensidad del color.
Previsualización
El historial de sonda completo se puede mostrar en la parte superior
de la pantalla de la sonda. La barra de previsualización es una
captura del historial de sonda disponible. Para desplazarse por el
historial de sonda, arrastre la barra de deslizamiento en sentido
horizontal. Por defecto, la previsualización se activa cuando el cursor
está activo.
ID Pescado
Permite seleccionar el modo en que aparecen los blancos de peces
en la pantalla. También puede seleccionar si desea que se le
notifique mediante una señal acústica cuando aparezca un ID de
peces en el panel.
Sonda | HDS Live Manual de Usuario
83
Arcos de peces tradicionales Símbolos de peces Símbolos de pez e indicación
de profundidad
Ú
Nota: No todos los símbolos de peces se corresponden
realmente con peces.
Ajustes de la sonda
Sonda Interna
Se utiliza para hacer que la sonda interna pueda seleccionarse en el
menú del panel Sonda.
Al desactivarse, la sonda interna no aparecerá como fuente de
sonda para ninguna de las unidades de la red.
Desactive esta opción en aquellas unidades que no tengan ningún
transductor conectado.
Sonar de red
Seleccione esta opción para compartir transductores desde esta
unidad con otras unidades conectadas a la red Ethernet. Además, es
necesario seleccionar el parámetro de ajuste para ver otros
dispositivos de sonda activados en la red.
84
Sonda | HDS Live Manual de Usuario
Al deseleccionarla, deja de ser posible compartir los transductores
conectados a esta unidad con otras unidades conectadas a la red y
tampoco es posible ver otras fuentes de la red que tengan esta
función activada.
Para obtener más información sobre cómo configurar una Sonar,
consulte el manual de instalación de HDS Live, que está disponible
por separado.
Registro Sonda
Seleccione esta opción para iniciar y detener la grabación de datos
de Sonar. Para obtener más información, consulte "Iniciar la grabación de
datos del registro" en la página 74.
Esta opción también está disponible en el cuadro de diálogo
Controles del sistema.
Ver registro de la Sonar
Se utiliza para ver las grabaciones de ecosonda. El archivo de
registro se muestra como una imagen en pausa y el desplazamiento
y la visualización se controlan en el menú.
Puede utilizar el cursor en la imagen, medir la distancia y establecer
las opciones de visualización como en una imagen de ecosonda en
directo. Si se ha grabado más de un canal en el archivo de ecosonda
seleccionado, puede seleccionar el canal que desee ver.
Para salir de la función de vista, seleccione la X en la esquina
superior derecha o pulse la tecla X.
Offset de profundidad de Structure
Ajustes de transductores de Structure.
Todos los transductores miden la profundidad del agua desde el
transductor al fondo. Por ello, las lecturas de profundidad del agua
no tienen en cuenta la distancia desde el transductor hasta el punto
más bajo de la embarcación en el agua o desde el transductor hasta
la superficie del agua.
Sonda | HDS Live Manual de Usuario
85
A
B
Para mostrar la profundidad desde el punto más bajo de la
embarcación hasta la parte inferior, establezca un offset que sea
igual a la distancia vertical entre el transductor y la parte más baja
de la embarcación, A (valor negativo).
Para mostrar la profundidad desde la superficie del agua hasta la
parte inferior, establezca un offset que sea igual a la distancia
vertical entre el transductor y la superficie del agua, A (valor
negativo).
Para la profundidad por debajo del transductor, establezca el
offset en 0.
Usar datos de profundidad y temp desde
Selecciona de qué fuente se comparten los datos de profundidad y
temperatura en la red NMEA 2000.
Instalación
Se usa para la instalación y configuración. Consulte el manual de
instalación independiente
Reiniciar valores de Sonda
Restaura los ajustes de la sonda a los predeterminados de fábrica.
86
Sonda | HDS Live Manual de Usuario
SideScan
Acerca de SideScan
SideScan proporciona una cobertura amplia y muy detallada del
fondo marino situado en los laterales de la embarcación.
El panel de SideScan está disponible si hay un transductor
compatible con SideScan conectado al sistema.
El panel SideScan
A Escala
B Iconos de escala
Aplicar el zoom a la imagen
Use los iconos de alcance o cambie la opción de menú Alcance para
especificar la distancia restante a la derecha y la izquierda de la zona
central mostrada en la imagen. Si se modifica la escala, la imagen se
amplía o se reduce.
Uso del cursor en el panel
Al colocar el cursor sobre el panel, la imagen se detiene y la ventana
de información del cursor se activa. La distancia a la izquierda/
derecha desde la embarcación a la posición del cursor se muestra
en la posición del cursor.
9
SideScan | HDS Live Manual de Usuario
87
Visualización del historial
En una vista SideScan, desplace la imagen para ver los laterales y el
historial. Para ello, arrastre la imagen hacia la izquierda, hacia la
derecha o hacia arriba.
Para reanudar el desplazamiento normal de SideScan, seleccione la
opción Borrar cursor.
Grabación de los datos de SideScan
Es posible grabar los datos de SideScan seleccionando el formato
de archivo correspondiente en el cuadro de diálogo Grabar.
Consulte "Iniciar grabación de los datos de la sonda" en la página 74.
Configuración de la imagen
Utilice el menú SideScan para configurar la imagen. Cuando el
cursor está activo, algunas características del menú se sustituyen
por características del modo de cursor. Seleccione la opción Borrar
cursor para volver al menú normal.
Fuente
Ú
Nota: Solo está disponible si hay varias fuentes disponibles con
la misma capacidad.
Se usa para especificar la fuente de la imagen en el panel activo.
Puede hacer que se muestren diferentes fuentes a la vez con una
configuración multipanel para las páginas. Las opciones de menú
para cada panel son independientes.
Ú
Nota: Usar transductores a la misma frecuencia puede causar
interferencias.
Para obtener información sobre la configuración de fuentes,
consulte el manual de instalación de HDS Live.
88
SideScan | HDS Live Manual de Usuario
Escala
El ajuste de Escala determina la distancia restante a la izquierda y la
derecha de la zona central.
Niveles de escala predefinidos
Seleccione manualmente un nivel de escala predeterminado en el
menú.
Auto range (Auto escala)
Si selecciona la escala Auto, el sistema mostrará automáticamente la
escala total desde la superficie del agua hasta el fondo marino.
Auto es el ajuste preferido para la búsqueda de peces.
Seleccione la opción Escala y, seguidamente, la opción Auto en el
menú.
Frecuencias
Hay dos frecuencias compatibles. La de 800 kHz proporciona la
imagen más nítida sin perder escala. Por el contrario, la de 455 kHz
puede utilizarse en aguas más profundas o para ampliar la
capacidad de la escala.
Contraste
Determina la proporción de brillo entre las zonas oscuras y las claras
en la pantalla.
Ú
Nota: Se recomienda utilizar la opción Contraste auto.
Paletas
Se usa para seleccionar la paleta de colores de la imagen.
Opciones avanzadas
Claridad de superficie
La acción de las olas, el balanceo de la embarcación y las
inversiones de temperatura pueden causar interferencias en la
pantalla cerca de la superficie. La opción de claridad en superficie
reduce las interferencias al disminuir la sensibilidad del receptor
cerca de la superficie.
SideScan | HDS Live Manual de Usuario
89
Volteo de la imagen hacia la izquierda/derecha
Si fuera necesario, voltea los laterales izquierdo/derecho de la
imagen para que coincidan con la dirección de instalación del
transductor.
Más opciones
Detener sonda
Al seleccionar esta opción, se detiene el ping de la sonda. Utilice la
opción cuando desee desactivar la sonda, pero sin apagar la unidad.
Visualización
Especifica si en la página de SideScan se muestran solo el lado
izquierdo de la imagen, solo el lado derecho o tanto el lado
izquierdo como el lado derecho al mismo tiempo.
Líneas de escala
Se pueden añadir líneas de escala a la imagen para facilitar la
estimación de la distancia.
90
SideScan | HDS Live Manual de Usuario
DownScan
Acerca de DownScan
DownScan ofrece imágenes detalladas de las estructuras y los peces
que se encuentren justo debajo de la embarcación. El panel de
DownScan está disponible si hay un transductor compatible con
DownScan conectado al sistema.
El panel DownScan
Aplicar el zoom a la imagen
Puede aplicar el zoom en la imagen realizando lo siguiente:
usar los botones de zoom (+ o -),
usar las teclas +/-.
El nivel de zoom se muestra en la parte inferior izquierda de la
imagen.
Uso del cursor en el panel
Al colocar el cursor sobre el panel, la imagen se detiene y la ventana
de información del cursor se activa. Se muestra la profundidad del
cursor en la posición del cursor.
Visualización del historial de DownScan
Puede desplazar el historial de la imagen arrastrando hacia la
izquierda o la derecha.
10
DownScan | HDS Live Manual de Usuario
91
Para reanudar el desplazamiento normal de DownScan, seleccione
la opción Borrar cursor.
Grabación de datos de DownScan
Es posible grabar los datos de DownScan seleccionando el formato
de archivo correspondiente en el cuadro de diálogo Grabar.
Consulte "Iniciar grabación de los datos de la sonda" en la página 74.
Configuración de la imagen de DownScan
Utilice el menú DownScan para configurar la imagen. Cuando el
cursor está activo, algunas características del menú se sustituyen
por características del modo de cursor. Seleccione la opción de
menú Borrar cursor para volver al menú normal.
Fuente
Ú
Nota: Solo está disponible si hay varias fuentes disponibles con
la misma capacidad.
Se usa para especificar la fuente de la imagen en el panel activo.
Puede hacer que se muestren diferentes fuentes a la vez con una
configuración multipanel para las páginas. Las opciones de menú
para cada panel son independientes.
Ú
Nota: Usar transductores a la misma frecuencia puede causar
interferencias.
Para obtener información sobre la configuración de fuentes,
consulte el manual de instalación de HDS Live.
Range (Escala)
El ajuste Range (Escala) determina la profundidad del agua visible
en la imagen.
Niveles de escala predefinidos
Seleccione manualmente un nivel de escala predeterminado en el
menú.
Auto range (Auto escala)
Si selecciona la escala Auto, el sistema mostrará automáticamente la
escala total desde la superficie del agua hasta el fondo marino.
92
DownScan | HDS Live Manual de Usuario
Auto es el ajuste preferido para la búsqueda de peces.
Seleccione la opción Escala y, seguidamente, la opción Auto en el
menú.
Frecuencia
DownScan puede usarse a frecuencias de 800 kHz o 455 kHz. La
frecuencia de 800 kHz aporta la mayor resolución con menor escala.
La frecuencia de 455 kHz tiene la mejor escala, pero ofrece una
resolución menor.
Contraste
Determina la proporción de brillo entre las zonas oscuras y las claras
en la pantalla.
Ú
Nota: Se recomienda utilizar la opción Contraste auto.
Paletas
Se usa para seleccionar la paleta de colores de la imagen.
Opciones avanzadas
Claridad de superficie
La acción de las olas, el balanceo de la embarcación y las
inversiones de temperatura pueden causar interferencias en la
pantalla cerca de la superficie. La opción de claridad en superficie
reduce las interferencias al disminuir la sensibilidad del receptor
cerca de la superficie.
Más opciones
Detener sonda
Al seleccionar esta opción, se detiene el ping de la sonda. Utilice la
opción cuando desee desactivar la sonda, pero sin apagar la unidad.
FishReveal
Seleccione FishReveal para mostrar los arcos de peces en la imagen.
Si FishReveal está activado, el menú se amplía para incluir opciones
de FishReveal.
DownScan | HDS Live Manual de Usuario
93
Sensibilidad
Controla la sensibilidad de los datos de FishReveal. Una mayor
sensibilidad muestra un mayor detalle en la pantalla. Reducir la
sensibilidad muestra un menor grado de detalle. Demasiado detalle
sobrecarga la pantalla. Por el contrario, si la sensibilidad se establece
demasiado baja, los datos de arcos de peces débiles podrían no
verse.
Línea Color
Ajusta los colores de los datos de arcos de peces para ayudar a
diferenciarlos de otros blancos. El ajuste del color ayuda a distinguir
los peces y las estructuras importantes del fondo o cerca del mismo
del propio fondo.
Claridad de superficie
La acción de las olas, el balanceo de la embarcación y las
inversiones de temperatura pueden causar interferencias en la
pantalla cerca de la superficie. La opción de claridad en superficie
reduce las interferencias al disminuir la sensibilidad del receptor
cerca de la superficie.
Palette (Paleta)
Seleccione entre diversas paletas de visualización optimizadas para
una amplia variedad de condiciones de pesca.
Ú
Nota: La elección de la paleta es a menudo una preferencia de
usuario y puede variar en función de las condiciones de pesca.
Lo más recomendable es seleccionar una paleta que
proporcione un buen contraste entre los detalles de la imagen
y los arcos de FishReveal.
Líneas de escala
Se pueden añadir líneas de escala a la imagen para facilitar la
estimación de la profundidad.
Previsualización
El historial de sonda completo se puede mostrar en la parte superior
de la pantalla de la sonda. La barra de previsualización es una
captura del historial de sonda disponible. Para desplazarse por el
historial de sonda, arrastre la barra de deslizamiento en sentido
94
DownScan | HDS Live Manual de Usuario
horizontal. Por defecto, la previsualización se activa cuando el cursor
está activo.
DownScan | HDS Live Manual de Usuario
95
Sonda 3D
Acerca de 3D Sonar
3D Sonar es una tecnología de sonda multihaz que permite a los
pescadores ver peces, las estructuras submarinas y los contornos del
fondo en vistas tridimensionales personalizables.
La página de 3D Sonar está disponible si hay un transductor
compatible con 3D Sonar conectado al sistema.
El panel 3D
En la vista 3D, la imagen del fondo marino se genera en tiempo real
directamente bajo la embarcación a medida esta se desplaza. Si no
hay desplazamiento, la imagen permanece quieta. También puede
ver otros objetos bajo el agua y bancos de peces. La vista 3D
muestra tanto los canales de datos izquierdo como derecho.
A Profundidad y temperatura
B Haz del transductor
C Escala
D Botones del panel 3D
E Línea de indicación de profundidad
F Botones del panel del zoom
11
96
Sonda 3D | HDS Live Manual de Usuario
Aplicar el zoom a la imagen
Puede aplicar el zoom en la imagen realizando lo siguiente:
usar los botones de zoom (+ o -),
usar las teclas +/-.
Uso del cursor en una imagen 3D
Por defecto, el cursor no se muestra en la imagen.
En una imagen 3D, debe seleccionar el botón del panel de
activación del cursor para poder el cursor correspondiente.
Cuando se coloca el cursor en una imagen, la ventana de
información del cursor y la barra del historial se activan.
La ventana de información del cursor muestra los datos disponibles
en la posición del cursor, incluida la distancia y la escala desde la
embarcación hasta la posición del cursor.
La barra del historial se usa para desplazarse hacia atrás en los datos
almacenados. La parte resaltada de la barra del historial muestra la
imagen que se está viendo actualmente en relación con el historial
completo de imágenes almacenadas. Consulte "Visualización del histórico
de imágenes" en la página 99.
Ú
Nota: Es posible desactivar la barra del historial. Consulte "Borrar
histórico Live" en la página 101.
Almacenamiento de waypoints
Para guardar un waypoint, coloque el cursor en el panel y,
seguidamente, seleccione la opción de menú Nuevo Waypoint.
Sonda 3D | HDS Live Manual de Usuario
97
Si el cursor se coloca en una imagen 3D, no se incluye información
de profundidad para el waypoint. El waypoint en una imagen 3D se
dibuja con una línea bajo él para indicar su ubicación en el fondo
marino.
Opciones del modo 3D
Hay dos modos para el panel 3D:
Modo embarcación
Modo cursor
Cambie entre el modo embarcación y el modo cursor
seleccionando los botones del panel 3D. También puede volver al
modo embarcación desde el modo cursor mediante la selección de
la opción de menú Borrar cursor.
Modo embarcación 3D
En este modo, la vista está bloqueada en la embarcación y la
imagen se mueve junto con la embarcación.
Es posible girar la cámara alrededor de la embarcación y cambiar la
elevación de la cámara para que quede orientada hacia abajo o más
hacia los laterales de la embarcación:
Para cambiar la rotación de la cámara, realice un arrastre
horizontal en la pantalla
Para cambiar la elevación y la inclinación de la cámara, realice un
arrastre vertical en la pantalla
Modo cursor 3D
Cuando se activa el modo cursor, la posición de la cámara es la
misma que cuando se habilitó el modo cursor.
En el modo cursor, la imagen no se mueve con la embarcación. Es
posible acercar o alejar la imagen, además de girar la cámara en
cualquier dirección arrastrando en la pantalla.
El modo cursor incluye las funciones de cursor descritas en "Uso del
cursor en una imagen 3D" en la página 97.
98
Sonda 3D | HDS Live Manual de Usuario
Representaciones de peces
Cuando los objetos se identifican en la columna de agua, se
muestran como grupos de puntos. El color de los puntos se
corresponde con la intensidad del blanco y los colores se ajustan
automáticamente para complementar la paleta elegida.
Visualización del histórico de imágenes
La parte resaltada de la barra de historial muestra la imagen que se
está viendo actualmente en relación con el historial completo de
imágenes almacenadas.
La barra del historial aparece de forma predeterminada cuando el
cursor está activo. Puede desactivar la barra del historial, hacer que
se muestre siempre en la parte superior de la imagen o hacer que
solo se muestre cuando el cursor esté activo. Consulte "Borrar histórico
Live" en la página 101.
La barra del historial se encuentra en la parte superior de la pantalla
en imágenes 3D.
Puede desplazar el histórico de imágenes desplazando la imagen o
arrastrando la región resaltada de la barra del histórico.
Para reanudar el desplazamiento mostrando los datos actuales,
seleccione la opción Borrar cursor o pulse la tecla Salir.
Configuración de la imagen
Fuente
Ú
Nota: Solo está disponible si hay varias fuentes disponibles con
la misma capacidad.
Se usa para especificar la fuente de la imagen en el panel activo.
Puede hacer que se muestren diferentes fuentes a la vez con una
configuración multipanel para las páginas. Las opciones de menú
para cada panel son independientes.
Ú
Nota: Usar transductores a la misma frecuencia puede causar
interferencias.
Para obtener información sobre la configuración de fuentes,
consulte el manual de instalación de HDS Live.
Sonda 3D | HDS Live Manual de Usuario
99
Escala
El ajuste de Escala determina la distancia restante a la izquierda y la
derecha de la zona central.
Niveles de escala predefinidos
Seleccione manualmente un nivel de escala predeterminado en el
menú.
Auto range (Auto escala)
Si selecciona la escala Auto, el sistema mostrará automáticamente la
escala total desde la superficie del agua hasta el fondo marino.
Auto es el ajuste preferido para la búsqueda de peces.
Seleccione la opción Escala y, seguidamente, la opción Auto en el
menú.
Contraste
Determina la proporción de brillo entre las zonas oscuras y las claras
en la pantalla.
Ú
Nota: Se recomienda utilizar la opción Contraste auto.
Paletas
Se usa para seleccionar la paleta de colores de la imagen.
Opciones avanzadas
Claridad de superficie
La acción de las olas, el balanceo de la embarcación y las
inversiones de temperatura pueden causar interferencias en la
pantalla cerca de la superficie. La opción de claridad en superficie
reduce las interferencias al disminuir la sensibilidad del receptor
cerca de la superficie.
Volteo de la imagen hacia la izquierda/derecha
Si fuera necesario, voltea los laterales izquierdo/derecho de la
imagen para que coincidan con la dirección de instalación del
transductor.
100
Sonda 3D | HDS Live Manual de Usuario
Mejora vertical
Esta opción estira los datos, de modo que las diferencias entre
profundidades son mayores en el panel, lo que ayuda a ver los
cambios de profundidad en áreas de aguas relativamente someras.
Sensibilidad de objetivos
Este valor ajusta cuántos y qué puntos de intensidad se incluyen en
la columna de agua. Redúzcalo para disminuir el ruido o los objetos
que no desea ver, o auméntelo para ver más información.
La opción Auto ajusta automáticamente los valores a los niveles
óptimos. La opción Sensibilidad Auto puede ajustarse (+/-) según
sus preferencias sin tener que salir por ello de la función de
sensibilidad automática.
Más opciones
Detener sonda
Al seleccionar esta opción, se detiene el ping de la sonda. Utilice la
opción cuando desee desactivar la sonda, pero sin apagar la unidad.
Borrar histórico Live
Elimina el historial de estelas del modo Live (Directo) de la pantalla y
comienza a mostrar únicamente los datos más recientes.
Vista bloqueada
Cuando se activa, la cámara mantiene la rotación relativa
establecida de la embarcación. Por ejemplo, si gira para encarar el
lado de estribor de la embarcación, la cámara girará para mantener
la vista de estribor cuando la embarcación gira.
Sonda 3D | HDS Live Manual de Usuario
101
SpotlightScan
Para usar la función SpotlightScan, es necesario que el transductor
SpotlightScan esté instalado en el motor de arrastre y que el sensor
de posición del motor de arrastre esté instalado en el pedal del
motor de arrastre. La función SpotlightScan puede mostrar las
estructuras y los blancos de peces que se encuentran delante y
alrededor de la embarcación sin perturbar dichas zonas para que
pueda pescar con normalidad. El sensor de posición del motor de
arrastre garantiza que SpotlightScan proporcione información
correcta con la orientación del motor de arrastre. Para obtener
instrucciones de instalación, consulte el manual de instalación de
SpotlightScan.
El transductor SpotlightScan se puede utilizar para obtener
imágenes de SpotlightScan, imágenes de DownScan o como un
transductor Broadband/CHIRP convencional.
El transductor SpotlightScan funciona con la mayoría de motores de
arrastre MotorGuide y Minn Kota que tienen cable de dirección. Su
velocidad de rastreo depende de la velocidad de rotación del motor
de arrastre, que se controla con los pedales.
La imagen de SpolightScan
A Columna de agua
12
102
SpotlightScan | HDS Live Manual de Usuario
B Fondo
C Haces de rastreo dobles
Aplicar el zoom a la imagen
Puede aplicar el zoom en la imagen realizando lo siguiente:
usar los botones de zoom (+ o -),
usar las teclas +/-.
El nivel de zoom se muestra en la parte inferior izquierda de la
imagen.
Configuración de SpotlightScan
Calibración del sensor de rumbo para el motor de
arrastre
Debe calibrar el sensor de rumbo con el pedal del motor de arrastre.
1. En el cuadro de diálogo Lista de dispositivos, seleccione el
sensor de rumbo (SLS-100).
2. Seleccione Calibrar en el cuadro de diálogo de información del
dispositivo.
3. Seleccione el pedal del motor eléctrico.
4. Seleccione Calibrate (Calibrar).
5. Seleccione OK (Aceptar) en el cuadro de diálogo de
confirmación.
SpotlightScan | HDS Live Manual de Usuario
103
Alineación de la imagen de SpotlightScan
Debe alinear las imágenes de SpotlightScan con la dirección a la
que apunta el motor de arrastre. Si la imagen no se alinea
correctamente con el motor de arrastre, la orientación de la imagen
no coincide con el entorno submarino en el que se encuentre la
embarcación.
1. Coloque el motor eléctrico de forma que apunte hacia delante.
2. Seleccione la opción de menú Ajuste posición.
3. Mueva la barra de desplazamiento de Ajuste posición de modo
que la parte superior de la V quede centrada en la parte
superior del panel.
Ú
Nota: La V de la imagen representa los haces del transductor
SpotlightScan. El extremo abierto de la V debe estar alineado
con la dirección a la que apunta el motor de arrastre.
Ú
Nota: No utilice la flecha del cabezal del motor eléctrico como
referencia para el rumbo, ya que es posible que no esté
alineada correctamente con el motor eléctrico.
Configuración de la imagen
Fuente
Ú
Nota: Solo está disponible si hay varias fuentes disponibles con
la misma capacidad.
Se usa para especificar la fuente de la imagen en el panel activo.
Puede hacer que se muestren diferentes fuentes a la vez con una
configuración multipanel para las páginas. Las opciones de menú
para cada panel son independientes.
Ú
Nota: Usar transductores a la misma frecuencia puede causar
interferencias.
104
SpotlightScan | HDS Live Manual de Usuario
Para obtener información sobre la configuración de fuentes,
consulte el manual de instalación de HDS Live.
Escala
Permite aumentar o reducir la escala para controlar cuánto se
muestra del área que rodea la embarcación en la pantalla.
Frecuencia
SpotlightScan puede usarse a frecuencias de 800 kHz o 455 kHz. La
frecuencia de 800 kHz aporta la mayor resolución con menor escala.
La frecuencia de 455 kHz tiene la mejor escala, pero ofrece una
resolución menor.
Contraste
El contraste determina la proporción de brillo entre las zonas
oscuras y las claras de la pantalla, lo que facilita la distinción de los
objetos del fondo.
Paletas
Puede seleccionar entre varias paletas de visualización.
Ver
Puede seleccionar entre SpotlightScan y DownScan.
Opciones avanzadas
Claridad de superficie
La acción de las olas, el balanceo de la embarcación y las
inversiones de temperatura pueden causar interferencias en la
pantalla cerca de la superficie. La opción de claridad en superficie
reduce las interferencias al disminuir la sensibilidad del receptor
cerca de la superficie.
Ajuste posición
Se usa para alinear las imágenes de SpotlightScan con la dirección a
la que apunta el motor de arrastre. Consulte "Alineación de la imagen de
SpotlightScan" en la página 104.
SpotlightScan | HDS Live Manual de Usuario
105
Más opciones
Detener sonda
Al seleccionar esta opción, se detiene el ping de la sonda. Utilice la
opción cuando desee desactivar la sonda, pero sin apagar la unidad.
Vista avanzada
Seleccione que la mitad superior de la imagen predomine en la
pantalla para conseguir una mejor visualización de lo que está
delante de usted.
Consejos de funcionamiento de
SpotlightScan
Tense el cable del motor eléctrico para evitar la distorsión de la
imagen.
Haga girar el motor eléctrico a una velocidad reducida y
constante para obtener resultados óptimos.
Al reducir la escala, el tamaño de la columna de agua aumenta
de forma que aporta una visualización óptima de los peces
situados bajo la embarcación.
106
SpotlightScan | HDS Live Manual de Usuario
StructureMap
Acerca de StructureMap
La función StructureMap superpone en el mapa imágenes SideScan
procedentes de una fuente SideScan en el mapa. Esto facilita la
visualización del entorno submarino con respecto a su posición y
ayuda a interpretar las imágenes del SideScan.
Imagen de StructureMap
StructureMap puede superponerse al panel de la carta. Si se
selecciona StructureMap, el menú de la carta se amplía e incluye las
opciones de StructureMap.
En el siguiente ejemplo se muestra un panel de carta con
superposición de Structure junto con un panel SideScan tradicional.
Fuentes de StructureMap
Es posible utilizar dos tipos de fuentes para superponer registros de
Structure en las cartas, pero solo se podrá ver uno cada vez:
Datos en tiempo real: se usan cuando hay disponibles datos de
SideScan.
Archivos guardados: datos de SideScan guardados (*.sl2 o *.sl3)
convertidos al formato de StructureMap (*smf).
13
StructureMap | HDS Live Manual de Usuario
107
Datos Live
Cuando se selecciona la opción de datos Live (Directo), el historial
de imágenes del SideScan se visualiza en forma de estela detrás del
icono de la embarcación. La longitud de esta estela variará según la
memoria disponible en la unidad y los ajustes de la escala. A medida
que se va llenando la memoria con nuevos datos, los datos más
antiguos se eliminan de forma automática. Al aumentar la escala de
búsqueda, se reduce la velocidad de pulso del transductor de
SideScan y aumentan el ancho y la longitud del historial de
imágenes.
Ú
Nota: El modo Directo no guarda ningún dato. Al apagar la
unidad, se pierden todos los datos recientes.
Archivos Saved (Guardados)
El modo Guardado se utiliza para revisar y examinar los archivos de
StructureMap y para situar la embarcación en puntos de interés
específicos de un área anteriormente escaneada. Es posible utilizar
los archivos que se hayan guardado en caso de no haber disponible
ninguna fuente de SideScan.
Al seleccionar este modo, el archivo de StructureMap se superpone
en el mapa según indique la información de posición presente en el
archivo.
Si la escala de la carta es grande, se indican los límites del área
StructureMap hasta que la escala es lo suficientemente grande
como para mostrar los detalles de Structure.
Ú
Nota: Cuando los archivos Guardados se utilizan como fuente,
la unidad muestra todos los archivos de StructureMap
detectados en el dispositivo de almacenamiento, así como en la
memoria interna del sistema. Si hay más de un StructureMap en
la misma área, las imágenes se superpondrán y ocuparán toda
la carta. Si se necesitan varios registros para una misma área, los
mapas deben guardarse en diferentes dispositivos de
almacenamiento.
Consejos sobre StructureMap
Para obtener una imagen de estructuras más altas (por ejemplo,
los restos de un naufragio), no navegue sobre ella. Guíe el barco
108
StructureMap | HDS Live Manual de Usuario
para que la estructura quede situada al lado izquierdo o derecho
de la embarcación.
No superponga el historial de estelas cuando lleve a cabo un
escaneo del área de lado a lado.
Uso de StructureMap con tarjetas
cartográficas
StructureMap permite mantener todas las funciones de la carta y se
puede utilizar con cartografía precargada, además de con C-MAP,
Navionics y otras tarjetas de cartas de navegación compatibles con
el sistema.
A la hora de utilizar StructureMap con tarjetas cartográficas, copie
los archivos de StructureMap (.smf) a la memoria interna de la
unidad. Es recomendable que guarde una copia de los archivos de
StructureMap en tarjetas cartográficas externas.
Opciones de Structure
Ajuste la configuración de StructureMap desde el menú Opciones
SScan. Este menú está disponible cuando la opción de
superposición de Structure está activada.
No todas las opciones estarán disponibles si se utilizan como fuente
los archivos guardados de StructureMap. Las opciones que no están
disponibles están marcadas en gris.
Escala
Establece la escala de búsqueda.
Transparencia
Establece la opacidad de la superposición de Structure. Con el
ajuste de transparencia mínima, los detalles de la carta quedarán
prácticamente ocultos por la superposición de StructureMap.
Paletas
Se usa para seleccionar la paleta de colores de la imagen.
Contraste
Determina la proporción de brillo entre las zonas oscuras y las claras
en la pantalla.
StructureMap | HDS Live Manual de Usuario
109
Columna de agua
Muestra u oculta la columna de agua en el modo Live (Directo).
Si esta opción no está activada, es posible que no se visualicen los
bancos de peces en la imagen SideScan.
Si está activada, la profundidad del agua puede afectar a la precisión
de la imagen SideScan en el mapa.
Frecuencia
Establece la frecuencia del transductor que utiliza la unidad. 800 kHz
ofrece la mejor resolución, pero 455 kHz cubre una profundidad y
escala mayores.
Borrar histórico Live
Elimina el historial de estelas del modo Live (Directo) de la pantalla y
comienza a mostrar únicamente los datos más recientes.
Registrar datos de sonda
Muestra el cuadro de diálogo Registro Sonda.
Fuente
Selecciona la fuente de StructureMap.
110
StructureMap | HDS Live Manual de Usuario
Paneles de información
Paneles de información
Estos paneles cuentan con diferentes indicadores (analógico, digital
y bares) dispuestos en paneles de instrumentos.
Tableros de control
Puede definir hasta diez paneles de instrumentos. Hay un conjunto
de estilos predefinidos para los paneles de instrumentos.
Puede cambiar entre paneles de instrumentos seleccionando los
botones de flecha izquierdo y derecho del panel. También puede
seleccionar el panel de Instrumentos en el menú.
Panel de instrumentos de la
embarcación
Panel de instrumentos de
navegación
Panel de instrumentos de
pesca
Ú
Nota: Es posible activar paneles de instrumentos adicionales
desde el menú si hay otros sistemas en la red.
Personalización del panel
Puede personalizar el panel:
Modificar los datos de cada uno de los indicadores del panel de
instrumentos
Cambiar el diseño del panel de instrumentos
Agregar y eliminar nuevos paneles de instrumentos
También puede establecer límites para los indicadores analógicos.
Todas las opciones de edición están disponibles en el menú del
panel.
Las opciones de edición disponibles dependerán de las fuentes de
datos que estén conectadas al sistema.
14
Paneles de información | HDS Live Manual de Usuario
111
Vídeo
La función de vídeo permite ver vídeos e imágenes de las fuentes
de cámara en el sistema.
Ú
Nota: Las imágenes de vídeo no pueden compartirse dese la
red Ethernet. Sólo pueden verse en la unidad conectada a la
fuente de vídeo.
Panel de vídeo
Es posible configurar un panel de vídeo como panel único o como
uno de los diferentes paneles de una página con varios paneles.
La imagen de vídeo se ajusta proporcionalmente al tamaño del
panel de vídeo. Las áreas no cubiertas por la imagen se ven en
negro.
Ajuste del panel de vídeo
Fuente de vídeo
La unidad es compatible con dos canales de entrada de vídeo.
Puede elegir ver sólo un canal, o alternar la imagen entre las
cámaras de vídeo disponibles.
Fuente de vídeo
Esta unidad admite el vídeo NTSC y PAL. Verifique la normativa local
de vídeo o de sus cámaras.
Ajuste de la imagen de vídeo
Puede optimizar la imagen de vídeo modificando los ajustes de
vídeo. Los ajustes se modifican individualmente para cada fuente de
vídeo.
15
112
Vídeo | HDS Live Manual de Usuario
Invertir la imagen de vídeo
La entrada de vídeo puede ajustarse para mostrar una imagen
invertida. Esta opción puede ser útil para cámaras que apuntan
hacia popa, usadas para gobernar la embarcación hacia atrás.
Vídeo | HDS Live Manual de Usuario
113
Piloto automático del motor de
arrastre
Navegación segura con piloto automático
Advertencia: El piloto automático es una ayuda de
navegación de gran utilidad, pero NO debe
considerarse un sustituto de un navegante humano.
Advertencia: Antes de utilizar el piloto automático,
asegúrese de instalarlo, ponerlo en marcha y calibrarlo
correctamente.
Ú
Nota: Por razones de seguridad física, la tecla en espera debe
estar disponible.
No utilice el gobierno automático en las siguientes circunstancias:
En zonas de mucho tráfico o en aguas restringidas
Con poca visibilidad o en condiciones de mar extremas
En zonas donde está prohibido por la ley el uso de un piloto
automático
Cuando utilice el piloto automático:
No deje el timón desatendido
No coloque materiales ni equipos magnéticos cerca del sensor
de rumbo utilizado por el sistema de piloto automático
Realice comprobaciones frecuentes del rumbo y de la posición
de la embarcación
Cambie siempre el piloto automático a en espera y reduzca la
velocidad en el momento adecuado para evitar situaciones de
peligro
Alarmas del piloto automático
Por motivos de seguridad, se recomienda activar todas las alarmas
del piloto automático mientras este se encuentre en
funcionamiento.
Para obtener más información, consulte "Alarmas" en la página 196.
16
114
Piloto automático del motor de arrastre | HDS Live
Manual de Usuario
Selección del piloto automático activo
Si hay configurados un procesador de piloto automático y un motor
de arrastre para el control de la pantalla multifunción, solo uno de
ellos puede estar activo al mismo tiempo.
Los botones de ambos pilotos automáticos se muestran en la barra
de control.
Active el piloto automático seleccionando el botón
correspondiente en la barra de control; a continuación, seleccione el
botón de cambio en el controlador del piloto automático.
Controlador del piloto automático para el
motor de arrastre
A Barra de control
B Controlador del piloto automático, desactivado
C Controlador del piloto automático, activado
D Indicación de modo
E Lista de los modos disponibles
F Botón Grabar/Guardar
G Información dependiente del modo
H Botones dependientes del modo
I Botón de activación/en espera
Piloto automático del motor de arrastre | HDS Live Manual de
Usuario
115
Cuando el controlador del piloto automático es el panel activo, se
perfila con un borde.
Ú
Nota: El controlador del piloto automático puede activarse
desde el cuadro de diálogo de controles del sistema.
Activación y desactivación del piloto
automático
Para activar el piloto automático:
Seleccione el botón del modo preferido
El piloto automático se activará en el modo seleccionado y el
controlador del piloto automático volverá a mostrar las opciones del
modo activo.
Para desactivar el piloto automático:
Seleccione el botón de en espera
Cuando el piloto automático está en espera, la embarcación debe
gobernarse manualmente.
Indicación de piloto automático
La barra de información de piloto automático muestra información
del piloto automático. La barra se incluye en todas las páginas si el
piloto automático se encuentra en modo activo. En el cuadro de
diálogo de ajustes del piloto automático puede seleccionar que la
barra se desactive cuando el piloto automático esté en modo en
espera.
116
Piloto automático del motor de arrastre | HDS Live
Manual de Usuario
Modos de piloto automático
El piloto automático ofrece distintos modos de gobierno.
Modos de fondeo
En estos modos, el motor de arrastre mantiene la posición de la
embarcación en la ubicación seleccionada.
Ú
Nota: En modo de fondeo, el rumbo de la embarcación puede
verse afectado por el viento o la corriente.
Hay disponibles las opciones de fondeo siguientes:
Cursor
Se desplaza a la posición del cursor y, a continuación, mantiene la
embarcación en esa posición.
Waypoint
Se desplaza al waypoint seleccionado y, seguidamente, mantiene la
embarcación en la posición correspondiente.
Aquí
Mantiene la embarcación en la posición actual.
Cambio de posición en modo de fondeo
Utilice los botones de flecha para cambiar la posición de la
embarcación en modo de fondeo. Cada pulsación del botón
moverá la posición del fondeo 1,5 m (5 pies) en la dirección
seleccionada.
Modo Compás
En este modo, el piloto automático gobierna la embarcación en un
rumbo fijado.
Cuando este modo está seleccionado, el piloto automático
selecciona el rumbo del compás actual como el rumbo fijado.
Ú
Nota: En este modo, el piloto automático no compensa la
deriva causada por la corriente o el viento (W).
Para cambiar el rumbo fijado
Seleccione el botón de babor o de estribor
W
Piloto automático del motor de arrastre | HDS Live Manual de
Usuario
117
El cambio de rumbo se ejecuta de forma inmediata. El rumbo se
mantiene hasta que establezca uno nuevo.
Modo NAV
Advertencia: El modo NAV solo debe usarse en mar
abierto.
Antes de entrar en modo NAV, debe navegar por una ruta o hacia
un waypoint.
En modo NAV, el piloto automático dirige automáticamente la
embarcación hasta la posición de un waypoint específico o a lo
largo de una ruta predefinida. La información de posición se utiliza
para cambiar el rumbo a gobernar, mantener la embarcación
dentro de la línea de ruta y avanzar al waypoint de destino.
Al llegar al destino, el piloto automático cambia al modo de llegada
seleccionado. Es importante seleccionar un modo de llegada que se
adapte a sus necesidades de navegación antes de activar el modo
NAV. Consulte "Modo de llegada" en la página 122.
Opciones del modo NAV
Mientras está en modo NAV, los botones siguientes están
disponibles en el controlador del piloto automático:
Restart (Reiniciar)
Reinicia la navegación desde la posición actual de la embarcación.
Skip (Omitir)
Omite el waypoint activo y navega hacia el siguiente waypoint. Esta
opción solo está disponible cuando se navega por una ruta de más
de un waypoint entre la posición de la embarcación y el final de la
ruta.
118
Piloto automático del motor de arrastre | HDS Live
Manual de Usuario
Gobierno por patrón de giro
El sistema incluye un conjunto de funciones de gobierno por giro
automático.
Cuando se activa un patrón de giros prefijados, el sistema crea
waypoints temporales con el giro.
El último waypoint del giro es el waypoint final. Cuando la
embarcación alcanza el waypoint final, la embarcación pasa al
modo de llegada. Consulte "Modo de llegada" en la página 122.
Inicio de un giro
Seleccione el botón de babor o de estribor
Variables de giro
Todos los giros prefijados ofrecen ajustes que pueden definirse
antes de comenzar el giro o en cualquier momento durante la
maniobra.
Giro en U
Cambia el ajuste actual de rumbo en 180°.
Variable de giro:
Piloto automático del motor de arrastre | HDS Live Manual de
Usuario
119
Radio de giro
Giro en C
Gobierna la embarcación en círculo.
Variable de giro:
Radio de giro
Grados de giro
Espiral
Hace que la embarcación gire en espiral con un radio creciente o
decreciente.
Variables de giro:
Radio inicial
Cambio de radio por vuelta
Numero de vueltas
Giro en zigzag
Gobierna la embarcación según un patrón de zigzag.
Variables de giro:
Cambio de curso por etapa
Distancia de etapa
Numero de etapas
Cuadrado
Navega con la embarcación siguiendo un patrón cuadrado,
haciendo cambios de curso de 90°.
Variable de giro:
Distancia de etapa
Numero de etapas
Giro-S
Hace que la embarcación realice virajes por el rumbo establecido.
Variables de giro:
Radio de giro
Cambio de trayectoria
Numero de etapas
120
Piloto automático del motor de arrastre | HDS Live
Manual de Usuario
Control de velocidad del motor de arrastre
Cuando la embarcación se gobierna en los modos Compás, Nav y
Giros prefijados, el sistema de piloto automático puede controlar la
velocidad del motor de arrastre.
La velocidad objetivo establecida se muestra en el controlador del
piloto automático.
Existen dos formas de controlar la velocidad objetivo del motor de
arrastre:
La velocidad de la hélice, establecida como un porcentaje de
potencia (A)
La velocidad de control de crucero (B)
Puede alternar entre las opciones de velocidad seleccionando el
icono de velocidad.
La velocidad aumenta o disminuye en pasos preestablecidos
mediante los botones más y menos. También puede establecer la
velocidad de forma manual seleccionando el campo de velocidad
(C).
Grabación y guardado de un track
Es posible guardar un track a modo de ruta desde el controlador del
piloto automático. Si la grabación de tracks está desactivada, es
posible activar esta función desde el controlador del piloto
automático.
Para obtener más información, consulte "Waypoints, Rutas y Tracks" en la
página 57.
Ajustes del piloto automático
El cuadro de diálogo de ajustes del piloto automático depende del
procesador de piloto automático que esté conectado al sistema. Si
hay más de un piloto automático conectado, el cuadro de diálogo
Piloto automático del motor de arrastre | HDS Live Manual de
Usuario
121
de ajustes del piloto automático muestra la opción para el piloto
automático activo.
Compás de carta
Seleccione para mostrar un símbolo de compás alrededor de la
embarcación en el panel de carta. Este símbolo se desactivará
cuando se coloque el cursor en el panel.
Seleccionar piloto activo
Permite seleccionar si el piloto automático controla el motor de
arrastre o los motores fueraborda.
Ocultar automáticamente barra de piloto
Controla si se muestra la información del piloto automático cuando
el piloto automático está en modo en espera.
Modo de llegada
El piloto automático cambia del modo de navegación al modo de
llegada seleccionado cuando la embarcación llega al punto de
destino.
Standby (en espera)
Desactiva el piloto automático. El motor de arrastre se controla
mediante un remoto manual o un pedal.
Compás
Bloquea y mantiene el último rumbo de la embarcación.
Fondeo
Fondea la embarcación en el punto de destino.
122
Piloto automático del motor de arrastre | HDS Live
Manual de Usuario
Ajuste punto de fondeo
El motor de arrastre puede almacenar un conjunto de puntos de
fondeo, etiquetados con el prefijo MTG. Los puntos de fondeo del
motor de arrastre se muestran en el cuadro de diálogo Puntos de
Fondeo.
Estos puntos de fondeo MTG se pueden guardar como un waypoint
en el sistema de la pantalla multifunción. La posición de un punto
de fondeo MTG se pueden redefinir para que sea idéntica a un
waypoint existente o a la posición actual de la embarcación.
Piloto automático del motor de arrastre | HDS Live Manual de
Usuario
123
Piloto automático de motor
fueraborda
Navegación segura con piloto automático
Advertencia: El piloto automático es una ayuda de
navegación de gran utilidad, pero NO debe
considerarse un sustituto de un navegante humano.
Advertencia: Antes de utilizar el piloto automático,
asegúrese de instalarlo, ponerlo en marcha y calibrarlo
correctamente.
Ú
Nota: Por razones de seguridad física, la tecla en espera debe
estar disponible.
No utilice el gobierno automático en las siguientes circunstancias:
En zonas de mucho tráfico o en aguas restringidas
Con poca visibilidad o en condiciones de mar extremas
En zonas donde está prohibido por la ley el uso de un piloto
automático
Cuando utilice el piloto automático:
No deje el timón desatendido
No coloque materiales ni equipos magnéticos cerca del sensor
de rumbo utilizado por el sistema de piloto automático
Realice comprobaciones frecuentes del rumbo y de la posición
de la embarcación
Cambie siempre el piloto automático a en espera y reduzca la
velocidad en el momento adecuado para evitar situaciones de
peligro
Alarmas del piloto automático
Por motivos de seguridad, se recomienda activar todas las alarmas
del piloto automático mientras este se encuentre en
funcionamiento.
Para obtener más información, consulte "Alarmas" en la página 196.
17
124
Piloto automático de motor fueraborda | HDS Live
Manual de Usuario
Selección del piloto automático activo
Si hay configurados un procesador de piloto automático y un motor
de arrastre para el control de la pantalla multifunción, solo uno de
ellos puede estar activo al mismo tiempo.
Los botones de ambos pilotos automáticos se muestran en la barra
de control.
Active el piloto automático seleccionando el botón
correspondiente en la barra de control; a continuación, seleccione el
botón de cambio en el controlador del piloto automático.
Controlador del piloto automático para
motores fueraborda
A Barra de control
B Controlador del piloto automático, desactivado
C Controlador del piloto automático, activado
D Indicación de modo
E Botones de modo
F Botón de giros
G Botones dependientes del modo
H Botón En espera
Piloto automático de motor fueraborda | HDS Live Manual de
Usuario
125
Cuando el controlador del piloto automático es el panel activo, se
perfila con un borde.
Ú
Nota: El controlador del piloto automático puede activarse
desde el cuadro de diálogo de controles del sistema.
Activación y desactivación del piloto
automático
Para activar el piloto automático:
Seleccione el botón del modo preferido
El piloto automático se activará en el modo seleccionado y el
controlador del piloto automático volverá a mostrar las opciones del
modo activo.
Para desactivar el piloto automático:
Seleccione el botón de en espera
Cuando el piloto automático está en espera, la embarcación debe
gobernarse manualmente.
Indicación de piloto automático
La barra de información de piloto automático muestra información
del piloto automático. La barra se incluye en todas las páginas si el
piloto automático se encuentra en modo activo. En el cuadro de
diálogo de ajustes del piloto automático puede seleccionar que la
barra se desactive cuando el piloto automático esté en modo en
espera.
126
Piloto automático de motor fueraborda | HDS Live
Manual de Usuario
Modos de piloto automático
El piloto automático ofrece distintos modos de gobierno. El número
de modos y las funciones disponibles dentro de cada modo
dependen del procesador de piloto automático, el tipo de
embarcación y los dispositivos de entrada disponibles.
Modo no seguir trayectoria (NFU)
En este modo, se utilizan los botones de babor y de estribor para
controlar el timón.
Puede activar este modo pulsando el botón de babor o de estribor
cuando el piloto automático se encuentra en modo de espera.
Para cambiar la posición del timón
Seleccione el botón de babor o de estribor.
El timón se moverá mientras presione el botón.
Modo mantener rumbo (A)
En este modo, el piloto automático gobierna la embarcación en un
rumbo fijado.
Cuando este modo está seleccionado, el piloto automático
selecciona el rumbo del compás actual como el rumbo fijado.
Ú
Nota: En este modo, el piloto automático no compensa la
deriva causada por la corriente o el viento (W).
Para cambiar el rumbo fijado
Seleccione el botón de babor o de estribor
El cambio de rumbo se ejecuta de forma inmediata. El rumbo se
mantiene hasta que establezca uno nuevo.
W
Piloto automático de motor fueraborda | HDS Live Manual de
Usuario
127
Modo Sin deriva
En el modo Sin deriva, el barco se gobierna a lo largo de una línea
de rumbo calculada desde la posición actual y en una dirección
establecida por el usuario.
Cuando se activa el modo, el piloto automático traza una línea de
track invisible a partir del rumbo actual desde la posición del barco.
El piloto automático utiliza la información de posicionamiento para
calcular la distancia transversal a la derrota y navegar
automáticamente a lo largo del track calculado.
Ú
Nota: Si la embarcación se aleja de la línea de track debido a las
corrientes o al viento (W), la embarcación seguirá la línea con
un ángulo de deriva.
Para cambiar la línea de track establecida
Seleccione el botón de babor o de estribor
Modo NAV
Advertencia: El modo NAV solo debe usarse en mar
abierto.
Antes de entrar en modo NAV, debe navegar por una ruta o hacia
un waypoint.
En modo NAV, el piloto automático dirige automáticamente la
embarcación hasta la posición de un waypoint específico o a lo
largo de una ruta predefinida. La información de posición se usa
para cambiar el rumbo a gobernar, mantener la embarcación
dentro de la línea de ruta y avanzar al waypoint de destino.
Ú
Nota: Para obtener información sobre la navegación, consulte
"Navegación" en la página 67.
W
128
Piloto automático de motor fueraborda | HDS Live
Manual de Usuario
Opciones del modo NAV
Mientras está en modo NAV, los botones siguientes están
disponibles en el controlador del piloto automático:
Restart (Reiniciar)
Reinicia la navegación desde la posición actual de la embarcación.
Skip (Omitir)
Omite el waypoint activo y navega hacia el siguiente waypoint. Esta
opción solo está disponible cuando se navega por una ruta de más
de un waypoint entre la posición de la embarcación y el final de la
ruta.
Cancelar
Cancela la navegación activa y anula la selección de la navegación
de ruta o waypoint actual. El piloto automático cambia al modo
mantener rumbo y gobierna la embarcación con el rumbo que
estaba activo cuando se seleccionó el botón Cancelar.
Ú
Nota: Esta acción es diferente a seleccionar En espera, con lo
que no se detiene la navegación actual.
Giro en el modo NAV
Cuando la embarcación alcance un waypoint, el piloto automático
emitirá una advertencia sonora y mostrará un cuadro de diálogo
con la nueva información de curso.
Hay un límite para los cambios de rumbo automáticos permitidos
hasta el próximo waypoint en una ruta.
Si el cambio de rumbo requerido para llegar al siguiente
waypoint es menor que el límite de cambio de rumbo, el piloto
automático cambiará el rumbo automáticamente.
Si el cambio de rumbo requerido para llegar al siguiente
waypoint es mayor que el límite establecido, se le pedirá que
verifique si el cambio de rumbo es aceptable. Si el giro no se
acepta, el barco continuará con el rumbo establecido actual.
El ajuste Límite cambio rumbo depende del procesador de piloto
automático. Consulte la documentación del procesador de piloto
automático.
Piloto automático de motor fueraborda | HDS Live Manual de
Usuario
129
Giros prefijados
En el modo Auto del piloto automático, el sistema incluye una serie
de giros prefijados. Los giros prefijados disponibles dependen del
servidor del piloto automático.
Ú
Nota: Los giros prefijados no están disponibles si el tipo de
embarcación está establecido en Velero.
Para iniciar un giro
Seleccione el botón de babor o de estribor
Variables de giro
Todos los giros prefijados, excepto el giro en U, ofrecen ajustes que
pueden definirse antes de comenzar el giro o en cualquier
momento durante la maniobra.
Giro en U
Cambia el ajuste actual de rumbo en 180°.
El ratio de giro es idéntico al ajuste Giro.
Giro en C
Gobierna la embarcación en círculo.
Variable de giro:
Régimen de viraje. Si se aumenta el valor, la embarcación trazará
un círculo más pequeño.
130
Piloto automático de motor fueraborda | HDS Live
Manual de Usuario
Espiral
Hace que la embarcación gire en espiral con un radio creciente o
decreciente.
Variables de giro:
Radio inicial
Cambio/giro. Si este valor se ha establecido en cero, la
embarcación girará en círculo. Los valores negativos indican un
radio decreciente, mientras que los valores positivos indican un
radio creciente.
Zigzag
Gobierna la embarcación según un patrón de zigzag.
Variables de giro:
Cambio de trayectoria
Distancia de etapa
Cuadrado
Navega con la embarcación siguiendo un patrón cuadrado,
haciendo cambios de curso de 90°.
Variable de giro:
Distancia de etapa
Giro-S
Hace que la embarcación realice virajes por el rumbo establecido.
Variables de giro:
Cambio de trayectoria
Radio de giro
Seguimiento de contorno de profundidad
Hace que el piloto automático siga un contorno de profundidad.
Ú
Nota: El giro prefijado DCT solo está disponible si el sistema
cuenta con una entrada de profundidad válida.
Piloto automático de motor fueraborda | HDS Live Manual de
Usuario
131
Advertencia: No utilice el giro prefijado DTC a menos
que el fondo del mar sea adecuado. No la utilice en
aguas con rocas y grandes variaciones de profundidad
en poca distancia.
Ú
Nota: Si se pierden los datos de profundidad durante el DCT, el
piloto automático cambiará automáticamente al modo Auto.
Se recomienda encender la alarma de Datos profundidad AP
perdidos al utilizar el DCT. Cuando esta alarma se activa, se
mostrará una alarma si se pierden los datos de profundidad
durante el DCT.
Para iniciar un giro DCT
Gobierne la embarcación hacia la profundidad que desea seguir
y en la dirección del contorno de profundidad.
Active el modo Auto y, a continuación, seleccione la opción de
seguimiento de contorno de profundidad mientras observa la
lectura de profundidad.
Seleccione el botón de babor o estribor para iniciar el gobierno
de contorno de profundidad para seguir la inclinación del fondo
a estribor o a babor.
132
Piloto automático de motor fueraborda | HDS Live
Manual de Usuario
Opción de babor
(la profundidad disminuye a babor)
Opción de estribor
(la profundidad disminuye a estribor)
Variables de giro
Ref. Profundidad: es la profundidad de referencia para la función
DCT. Cuando el DCT se inicia, el piloto automático lee la
profundidad actual y la establece como la profundidad de
referencia. La profundidad de referencia se puede cambiar
cuando la función se está ejecutando.
Ganancia profundidad: este parámetro determina la relación
entre el timón comandado y el desvío con respecto al contorno
de profundidad seleccionado. Cuanto mayor sea el valor de
ganancia de profundidad, mayor es el uso del timón. Si el valor es
demasiado bajo, llevará bastante tiempo compensar el desvío
con respecto al contorno de profundidad establecido y el piloto
automático no podrá mantener la embarcación en la
profundidad seleccionada. Si el valor es demasiado alto, el desvío
aumentará y el gobierno será inestable.
CCA: el CCA hace referencia a un ángulo que se suma o se resta
del rumbo. Permite que la embarcación realice virajes alrededor
de la profundidad de referencia con movimientos en "s". Cuanto
mayor sea el valor de CCA, mayores serán los virajes permitidos.
Si el CCA se establece en cero, no se realizará ningún viraje en S.
Ajustes del piloto automático
El cuadro de diálogo de ajustes del piloto automático depende del
procesador de piloto automático que esté conectado al sistema. Si
hay más de un piloto automático conectado, el cuadro de diálogo
de ajustes del piloto automático muestra la opción para el piloto
automático activo.
Piloto automático de motor fueraborda | HDS Live Manual de
Usuario
133
Compás de carta
Seleccione para mostrar un símbolo de compás alrededor de la
embarcación en el panel de carta. Este símbolo se desactivará
cuando se coloque el cursor en el panel.
Seleccionar piloto activo
Permite seleccionar si el piloto automático controla el motor de
arrastre o los motores fueraborda.
Fuentes de datos del piloto automático
Permite la selección manual o automática de fuentes de datos para
el piloto automático del motor fueraborda.
Ocultar automáticamente barra de piloto
Controla si se muestra la información del piloto automático cuando
el piloto automático está en modo en espera.
Calibración
Se usa para calibrar el sistema de gobierno del barco (gobierno por
cable o hidráulico) con NAC-1.
Ú
Nota: El piloto automático debe calibrarse antes del primer uso
y cada vez que se restablezca la configuración por defecto.
Respuesta de gobierno
Se usa para aumentar o reducir la sensibilidad del gobierno. Un
nivel de respuesta bajo reduce la actividad del timón y ofrece un
gobierno más suave. Un nivel de respuesta alto aumenta la
actividad del timón y ofrece un gobierno más brusco. Un nivel de
respuesta demasiado alto ocasionará movimientos en "S" en la
embarcación.
134
Piloto automático de motor fueraborda | HDS Live
Manual de Usuario
Piloto automático de motor fueraborda | HDS Live Manual de
Usuario
135
Simulador
Acerca de
La función de simulación permite comprobar el funcionamiento de
la unidad sin estar conectada a sensores ni otros dispositivos.
Modo tienda
En este modo, se muestra una demostración para tienda para la
región seleccionada.
Si se toca la pantalla táctil o se pulsa una tecla con el modo tienda
activo, la demostración se pausa.
Una vez que haya transcurrido el tiempo de espera, el modo tienda
se reanuda.
Ú
Nota: El modo tienda está diseñado para realizar
demostraciones en comercios y salas de exposiciones.
Archivos fuente del simulador
Puede seleccionar los archivos de datos que utiliza el simulador.
Pueden ser, bien archivos de datos registrados previamente e
incluidos en su dispositivo, bien sus propios archivos de registro
registrados, bien archivos de registro incluidos en un dispositivo de
memoria conectado a la unidad.
18
136
Simulador | HDS Live Manual de Usuario
Ajustes avanzados del simulador
Los ajustes avanzados del simulador le permiten controlar
manualmente el simulador.
Fuente GPS
Permite seleccionar desde dónde se genera la información GPS.
Velocidad y rumbo
Permiten introducir valores manualmente cuando la fuente GPS se
establece en la opción Rumbo simulado. De otro modo, los datos
GPS, incluidos velocidad y rumbo, provienen de la fuente de datos
seleccionada.
Fijar posición inicial
Selecciona la posición simulada de la embarcación como posición
actual del cursor.
Ú
Nota: Esta opción solo está disponible cuando la fuente GPS se
establece en la opción Rumbo simulado.
Simulador | HDS Live Manual de Usuario
137
Radar
Acerca del radar
Hay diversos sensores de radar compatibles.
Las opciones de menú disponibles dependen del sensor o los
sensores de radar conectados al sistema.
Panel de radar
A Orientación
B Escala
C Línea de rumbo*
D Cursor
E Compás*
F Marcas de escala*
G Anillos de escala*
H Ventana de posición del cursor
* Simbología opcional del radar.
19
138
Radar | HDS Live Manual de Usuario
La simbología del radar se puede activar o desactivar de forma
colectiva en el menú del radar, o de forma individual como se
describe en el panel de ajustes del radar.
Radar dual
Puede conectarse a cualquier combinación de dos radares
compatibles y ver ambas imágenes de radar al mismo tiempo.
Ú
Nota: Si un radar de pulsos o Halo y un radar Broadband
transmiten imágenes simultáneamente en el mismo barco,
aparecerán interferencias en el radar Broadband en la mayoría
de las escalas. Se recomienda trasmitir solamente con un radar
al mismo tiempo. Por ejemplo, transmitir con un radar
Broadband para navegación normal, o con un radar de pulsos o
Halo para localizar frentes meteorológicos, definir líneas de
costa a distancia y detectar racones.
Para seleccionar un panel de radar dual, mantenga pulsado el botón
de la aplicación Radar, que se encuentra en la página de inicio, o
cree una página favorita con dos paneles de radar.
Selección de la fuente de radar
Para especificar un radar en el panel Radar, seleccione una de las
opciones disponibles en el menú de fuentes de radar. Si tiene varios
paneles de radar, puede establecer una fuente distinta para cada
panel. Active uno de los paneles y, a continuación, seleccione uno
de los radares disponibles en el menú de fuentes de radar. Repita el
proceso con el segundo panel, seleccionando una opción de radar
alternativa.
Ú
Nota: El número de 3 dígitos coincide con los 3 últimos dígitos
del número de serie del radar.
Modos operativos del radar
Los modos de operación del radar se controlan desde el menú del
radar. Los siguientes modos están disponibles:
Apagado
El escáner de radar está desconectado. Apagado solo está
disponible cuando el radar se encuentra en modo de espera.
Radar | HDS Live Manual de Usuario
139
Standby (en espera)
El escáner del radar está encendido, pero el radar no está
transmitiendo.
Ú
Nota: También puede poner el radar en modo "Standby" (en
espera) desde el cuadro de diálogo Controles del sistema.
Luz de Halo
Controla los niveles de iluminación azul del Radar Halo. La
iluminación solo puede ajustarse cuando el radar está en modo de
espera.
Ú
Nota: Puede que el uso de la iluminación azul del pedestal no
esté aprobado en la ubicación de su embarcación. Consulte la
normativa para embarcaciones aplicable a su región antes de
encender la iluminación azul.
Transmitir
El escáner está encendido y transmitiendo. Los blancos detectados
se muestran en la pantalla del radar.
Ú
Nota: También puede poner el radar en modo de transmisión
desde el cuadro de diálogo Controles del sistema.
Borrado de sectores de radar
(Radar Halo solo)
Puede definir hasta cuatro sectores en el PPI en los que no se
transmiten datos de radar. Esto le permite eliminar las interferencias
causadas por los sistemas de la embarcación o por un radar
secundario. El borrado ocurre en la imagen de radar principal y en la
superposición de radar en la carta. Los sectores habilitados
aparecen delineados en color magenta, con 3 arcos que cruzan la
zona de borrado. Para especificar el borrado de sectores de radar,
consulte el manual de instalación de HDS Live.
140
Radar | HDS Live Manual de Usuario
Radar PPI principal Radar superpuesto en la carta
Rango de distancia del radar
Le permite ajustar el rango de distancia del radar:
Seleccionando botones de zoom (+ o -)
Usando las teclas de zoom (+ o -)
Doble escala
(Sólo para radar Broadband 4G y Halo)
Cuando esté conectado a un radar Broadband 4G o Halo, podrá
activar el radar en modo Doble escala.
El radar se muestra en el menú de fuentes del radar como dos
fuentes de radar virtuales: A y B. Los controles de escala y de radar
de cada fuente de radar virtual son completamente independientes.
Es posible seleccionar una fuente para un panel cartográfico o de
radar en particular siguiendo los mismos pasos que los descritos en
la sección de "selección de fuentes de radar" en la página 139.
Ú
Nota: Algunos controles relacionados con las propiedades
físicas del propio radar no son independientes de la fuente.
Dichos controles son el escaneo rápido, la altura de la antena y
la alineación de demora.
El dispositivo MARPA es completamente independiente y es capaz
de rastrear hasta 10 blancos para cada fuente de radar virtual.
Asimismo, es posible definir hasta dos Zonas de Guarda
independientes para cada fuente de radar virtual.
Uso del cursor en un panel de radar
Por defecto, el cursor no se muestra en un panel de radar.
Radar | HDS Live Manual de Usuario
141
Al colocar el cursor en el panel de radar, se muestra la ventana de
posición del cursor y aparecen las opciones de menú del cursor.
Para quitar el cursor y los elementos del cursor del panel, seleccione
Borrar cursor o pulse la tecla X.
Función de asistencia del cursor
La función de asistencia del cursor permite un ajuste y una
colocación precisos del cursor sin cubrir la información con el dedo.
Active el cursor en el panel y, a continuación, mantenga el dedo
sobre la pantalla para cambiar el símbolo del cursor a un círculo de
selección, que aparece encima del dedo.
Sin levantar el dedo de la pantalla, arrastre el círculo de selección a
la posición deseada.
Si levanta el dedo de la pantalla, el cursor vuelve al funcionamiento
normal.
Ir a Cursor
Puede desplazarse a una posición seleccionada de la imagen
colocando el cursor en el panel y, seguidamente, usando la opción
de menú Ir a.
Ajuste de la imagen de radar
Puede mejorar la imagen del radar ajustando la sensibilidad del
radar y filtrando las señales de eco aleatorias provocadas por las
condiciones meteorológicas y del mar.
Además, puede corregir los ajustes de imagen desde el menú del
radar.
Modos de uso del radar
Los modos de uso del radar están disponibles con ajustes de control
predeterminados óptimos para diferentes entornos. Los siguientes
modos están disponibles:
Personalizado: en este modo, todos los controles de radar
pueden ajustarse y mantenerse después de un ciclo de apagado
y encendido de radar o de un cambio de modo. Las opciones
predeterminadas de radar están configuradas para uso general.
Puerto: en este modo los ajustes de radar se optimizan para
áreas como vías navegables concurridas y grandes estructuras
142
Radar | HDS Live Manual de Usuario
construidas por el hombre, donde se necesita una buena
discriminación de blancos y rápidas actualizaciones de imagen.
Altamar: en este modo, los ajustes de radar se optimizan para las
condiciones de alta mar; hace que los blancos sean más grandes
y fáciles de ver.
Meteo: en este modo, los ajustes del radar se optimizan para
obtener la mejor detección y presentación con interferencias por
lluvia. La velocidad de actualización de la imagen es más lenta y
la profundidad de color aumenta.
Pájaros: en este modo, los ajustes del radar se optimizan para
obtener la mejor detección de aves. El radar se está configurado
para el máximo nivel de sensibilidad. Este modo no está
recomendado para su uso en entornos portuarios
congestionados.
No todos los controles son ajustables en cada uno de los modos. La
siguiente lista muestra los controles preestablecidos y la
adaptabilidad de cada control.
Escala
Personalizado: ajustable
Puerto: completa*
Altamar: completa*
Meteo: completa*
Pájaros: hasta 24 nm
Umbral
Personalizado: ajustable
Puerto: 30%
Altamar: 30%
Meteo: 0%
Pájaros: 0%
Ganancia
Personalizado: ajustable
Puerto: ajustable
Altamar: ajustable
Meteo: ajustable
Pájaros: ajustable
Expansión de Blancos
Personalizado: ajustable
Puerto: bajo
Altamar: medio
Meteo: apagado
Pájaros: apagado
Mar
Personalizado: ajustable
Puerto: ajustable
Altamar: ajustable
Meteo: ajustable
Pájaros: ajustable
Rechazo de interferencias
Personalizado: ajustable
Puerto: ajustable
Altamar: ajustable
Meteo: ajustable
Pájaros: ajustable
Radar | HDS Live Manual de Usuario
143
Lluvia
Personalizado: ajustable
Puerto: ajustable
Altamar: ajustable
Meteo: ajustable
Pájaros: ajustable
Separación de blancos
Personalizado: ajustable
Puerto: medio
Altamar: apagado
Meteo: apagado
Pájaros: apagado
Rechazo de ruido
Personalizado: ajustable
Puerto: medio
Altamar: alto
Meteo: medio
Pájaros: alto
Escaneo rápido
Personalizado: ajustable
Puerto: alto
Altamar: alto
Meteo: apagado
Pájaros: apagado
* La escala máxima depende de la longitud de la antena.
Modos en doble escala
(Radar Halo solo)
Se pueden configurar modos de forma independiente para cada
escala. Por ejemplo, puede tener un modo Altamar para la escala A
y un modo Meteo para la escala B. Sin embargo, en algunos casos,
hay interacción entre escalas:
Cuando se utiliza el modo buscador de aves para ambas escalas,
la escala máxima está limitada a 24 NM y la resolución de escala
disminuye.
Escaneo rápido: la velocidad de rotación de la antena se
establece en la más baja de los dos modos seleccionados. Por
ejemplo, Escaneo rápido está desactivado en los modos Puerto y
Meteo, ya que está desactivado en el modo Meteo.
El ajuste de rechazo de interferencias puede afectar a las
interferencias observadas o eliminarse en ambas escalas.
Rechazo de interferencias direccionales
(Sólo para radar Broadband 4G)
Este modo funciona automáticamente cuando GANANCIA = AUTO
y MAR = PUERTO o MAR ADENTRO. El objetivo es permitir que los
pequeños navíos se hagan ver en dirección sotavento del filtro de
mar. La GANANCIA del receptor del radar aumenta dinámicamente
durante el barrido, en dirección sotavento, para aumentar la
visibilidad del blanco cuando el mar está agitado.
144
Radar | HDS Live Manual de Usuario
Cuando GANANCIA o MAR = MANUAL, el modo Rechazo de
interferencias direccionales se apagará (no direccional).
Además, los ajustes de la curva STC (control de tiempo de la
sensibilidad) CALMA, MODERADA o MAREJADA están disponibles
en el menú de opciones del radar para personalizar mejor la
optimización de la imagen del radar.
Ganancia
La ganancia controla la sensibilidad del receptor de radar.
Una mayor ganancia hace al radar más sensible a los retornos de
señal de radar, permitiéndole mostrar blancos más débiles. Si la
ganancia se ajusta demasiado alta, la imagen queda distorsionada
con ruido de fondo.
Ganancia cuenta con un modo manual y otro automático. Puede
alternar entre el modo automático y el modo manual en la barra
móvil.
Filtro de mar
Filtra los retornos de eco aleatorios producidos por las olas o las
aguas embravecidas próximas a la embarcación.
Al aumentar la sensibilidad del filtro de mar, se reducirá la distorsión
en pantalla producida por los ecos de las olas.
El sistema incluye ajustes de filtro de mar predefinidos para
condiciones de puerto y alta mar en todos los sistemas de radar, a
excepción de Halo, además del modo manual, donde puede
configurar los ajustes.
En todos los sistemas de radar, excepto Halo, seleccione el filtro de
mar en el menú.
Offset Filtro Mar
(Radar Halo solo)
Para permitir un ajuste preciso del control de mar (Sea) en modo
Automático, que utiliza rechazo adaptable de interferencias
direccionales, el ajuste Automático podría compensarse.
Estado Mar
Establezca el control Estado Mar en función de las condiciones
actuales para optimizar el rechazo de interferencias.
Radar | HDS Live Manual de Usuario
145
Filtro Lluvia
La opción Filtro Lluvia se usa para reducir el efecto de la lluvia, la
nieve y otras condiciones meteorológicas en la imagen del radar.
El valor no debería aumentarse demasiado pues podría filtrar
blancos reales.
Opciones avanzadas de radar
Filtro Ruido
(Solo para radar Broadband 4G y Halo)
Establece la cantidad de ruido que filtra el radar. La visibilidad de
blancos incrementa en grandes escalas si este control se establece
en Alto o Bajo, pero provoca una disminución de la calidad de la
diferenciación del blanco.
Consejo: Para obtener el máximo rendimiento de la escala de su
radar Broadband 4G, transmita solo a una escala y establezca el
control Rechazo de ruido en Alto y el umbral en lo más bajo posible.
La configuración por defecto es 30% para obtener menos
interferencias en la pantalla. Si la unidad está apagada, el
rendimiento de la escala se iguala, aproximadamente, al del radar
3G. En algunas zonas en las que puedan existir interferencias
extremadamente elevadas, pruebe a desactivarlo para conseguir
una imagen de radar mejor.
Umbral del radar
El umbral establece la intensidad de señal requerida para las señales
de radar más débiles. Las señales de radar por debajo de este límite
se filtran y no se muestran.
Valor por defecto: 30 %.
Opción Expansión de Blancos
La expansión de blancos aumenta la longitud de los blancos
detectados, lo que facilita su visión.
Rechazo de interferencias de radar
Las interferencias podrían deberse a señales de radar provenientes
de otras unidades de radar que estén operando en la misma banda
de frecuencia.
146
Radar | HDS Live Manual de Usuario
Un ajuste alto reduce la interferencia de otros radares.
Para detectar los blancos débiles, el rechazo de interferencia debe
fijarse en un valor bajo cuando no exista interferencia.
Separación de blancos
(Sólo para radar Broadband 4G y Halo)
Controla la diferenciación entre blancos del radar (la separación
entre objetos es más evidente).
Escaneo rápido
(Solo para radar Broadband y Halo).
Establece la velocidad de rotación de la antena de radar. Esta opción
ofrece actualizaciones de blancos más rápidas.
Ú
Nota: Es posible que no se alcance la velocidad máxima, en
función de la configuración, modo y rango de radar
seleccionados. El radar solo gira a la velocidad que permiten los
ajustes de control establecidos.
Opción Resaltar Blancos
(3G/4G Broadband y radar de pulsos solo)
El control Resaltar blancos aumenta la longitud de pulso o reduce el
ancho de banda del radar para que los blancos parezcan más
grandes y aumenta la sensibilidad del radar.
Opciones de vista de radar
Las opciones del menú Vista varían en función de su antena de
radar.
VelocityTrack
Esta opción está disponible para las antenas de radar que cuenten
con la funcionalidad de Color Doppler.
Ú
Nota: Cuando VelocityTrack está activado, la velocidad de
rotación de la antena puede reducirse.
Ú
Nota: Al utilizar el radar en modo doble escala con una de las
escalas establecida en 36 nm o más, es posible observar un
mayor ruido de colores de VelocityTrack en las zonas terrestres.
Radar | HDS Live Manual de Usuario
147
Color Doppler es una ayuda a la navegación que distingue los
blancos en movimiento que se acercan o se desvían de su
embarcación. El radar indica si un blanco se acerca o se desvía de su
embarcación cuando se cumplen estas condiciones:
La velocidad relativa del blanco es superior al umbral de
velocidad de VelocityTrack.
El blanco no es geoestacionario (p. ej., balizas terrestres o
marítimas).
Las siguientes opciones están disponibles:
Apagado: desactiva Color Doppler.
Normal: se colorean los blancos que se acercan y los que se
desvían.
Blancos que se acercan: solo se colorean los blancos que se
acercan.
El color de los blancos que se acercan y el de los que se desvían
depende de la paleta utilizada:
Paletas de imagen del radar
Los blancos que se desvían se colorean de azul en todas las
paletas de imagen del radar.
Colores de los blancos que se acercan en las paletas de imagen
del radar:
- Paleta negra/roja: amarillo
- Paleta blanca/roja: amarillo
- Paleta negra/verde: rojo
- Paleta negra/amarilla: rojo
Paletas superpuestas a los radares en gráficos
Los blancos que se desvían aparecen en gris oscuro.
Los blancos que se acercan aparecen en amarillo.
Ajustes de VelocityTrack
Utilice este cuadro de diálogo para establecer los umbrales de
velocidad de los blancos que deben colorearse.
El umbral de velocidad puede definirse para solicitar solo la fuente
del radar del panel del radar seleccionado o todas las fuentes del
radar conectadas al sistema. Este ajuste solo se aplica a aquellos
radares encendidos y conectados en el momento en que se realiza
dicho ajuste. Si se seleccionan todas las fuentes de radar, los nuevos
radares conectados utilizarán automáticamente los valores
especificados.
148
Radar | HDS Live Manual de Usuario
Ejemplos de VelocityTrack
En algunas circunstancias, el acercamiento o la desviación de
blancos en movimiento puede indicarse como neutral (sin color). El
navegador debe tener en cuenta estas situaciones para utilizar la
función VelocityTrack de forma segura para evitar colisiones.
A continuación, se detallan ejemplos del comportamiento de
VelocityTrack en dos escenarios de navegación. Las ilustraciones
muestran un blanco (A) que atraviesa la trayectoria de la
embarcación propia (B).
C
A
B
D
123
45 1
2
3
4
5
Los ejemplos muestran el movimiento del blanco (1-5) en más de
5 escáneres de radar con el radar en modo de movimiento relativo
(RM).
En el ejemplo C, el COG de la embarcación propia es de 0° y la
velocidad es de 0 nudos.
En el ejemplo D, el COG de la embarcación propia es de 0° y la
velocidad es de 10 nudos.
En ambos ejemplos, el COG del blanco es de 270° y la velocidad es
de 20 nudos.
Radar | HDS Live Manual de Usuario
149
Los colores utilizados en los ejemplos se corresponden con los
colores de las paletas de radar negra/verde y negra/amarilla:
El rojo (C1/C2 y D1/D2) indica que el blanco se encuentra en
una trayectoria de acercamiento a la propia embarcación. Su
velocidad relativa en ese punto es superior al umbral de
velocidad de VelocityTrack.
La ausencia de color (C3 y D3/D4) indica que es neutral de forma
temporal, ya que su velocidad relativa en ese punto es inferior al
umbral de velocidad de VelocityTrack.
El azul (C4/C5 y D5) indica que el objetivo se desvía de la propia
embarcación y que su velocidad relativa en ese punto es superior
al umbral de velocidad de VelocityTrack.
Simbología del radar
La simbología del radar, definida en el panel de ajustes del radar, se
puede activar o desactivar de forma colectiva. Consulte la ilustración
del panel de radar que muestra los elementos del radar opcionales.
Estelas de Blancos
Puede establecer cuánto tiempo permanecen las estelas de cada
blanco en el panel de radar. También puede desactivar las estelas
de blancos.
Ú
Nota: Se recomienda activar la opción de movimiento real al
utilizar la opción Estelas de Blancos.
Eliminación de estelas de blancos de la ventana
Cuando se muestran las estelas de los blancos en el panel, el menú
del radar se amplía e incluye una opción para borrar temporalmente
las estelas de los blancos del panel del radar. Las estelas de los
blancos comienzan a aparecer nuevamente a menos que los
desactive tal como se ha descrito antes.
Paleta del radar
Pueden usarse distintos colores (paletas) para presentar información
en el panel del radar.
Orientación del radar
En la esquina superior izquierda del panel del radar se indica si la
orientación del radar es HU (Rumbo arriba), NU (Norte arriba) o CU
(Curso arriba).
150
Radar | HDS Live Manual de Usuario
Rumbo arriba
En el modo Head-up (rumbo arriba), la línea de rumbo en el PPI se
orienta a 0° de la escala de rumbo y hacia la parte superior de la
pantalla. La imagen de radar se muestra en relación con la
embarcación y, cuando el barco vira, la imagen de radar gira.
Ú
Nota: Head-up sólo está disponible en el modo de movimiento
relativo, y es el único modo de orientación disponible si el radar
no está conectado a una fuente de rumbo.
Norte arriba
En el modo Norte arriba, la indicación 0° en el PPI representa el
norte. La línea de rumbo en el PPI está orientada según el rumbo de
la embarcación, obtenido del compás giroscópico. Cuando el barco
vira, la línea de rumbo cambia su dirección de acuerdo con el
rumbo del barco, mientras que la imagen de radar permanece
estabilizada.
La orientación Norte arriba no está disponible si no hay fuente de
rumbo conectada al radar. Si los datos de rumbo se pierden, el
sistema cambiará automáticamente a la orientación Rumbo arriba.
Curso arriba
En el modo Curso arriba, la parte superior de la escala de rumbo
indica el curso verdadero de la embarcación medido desde el norte
en el momento en el que se activó Curso arriba. Cuando el barco
gira, la escala de rumbo permanece fija, mientras que la línea de
rumbo gira con el viraje de la embarcación y el curso cambia.
La orientación Curso arriba se restablece cuando se vuelve a
seleccionar el modo Curso arriba.
Compensación del centro del PPI
Puede establecer el origen de la posición de la antena a otra
ubicación en el PPI del radar. Las opciones que se describen en las
siguientes secciones se encuentran disponibles.
Ú
Nota: La compensación del centro del PPI está permitida sólo
en movimiento relativo.
Radar | HDS Live Manual de Usuario
151
Centro del PPI: centro
Centro del PPI: vista
avanzada Centro del PPI: offset
El centro de la antena se vuelve al centro del PPI mediante la opción
Offset en el menú Vista.
Ú
Nota: La escala del rumbo está conforme al punto de referencia
común constante (CCRP), mientras que el offset establece la
posición de la antena del radar en el PPI. El porcentaje máximo
de fuera de centrado es 75 % del radio en la escala actual. Esto
puede provocar que el CCRP se encuentre fuera de la escala de
rumbo. En tales casos, el CCRP sigue tomando las medidas y la
escala de rumbo se comprime en consecuencia.
Centro
La opción Centrar restablece la posición de la antena al centro del
PPI.
Vista avanzada
La opción Vista avanzada se utiliza para maximizar la vista por
delante de la embarcación. Cuando se selecciona esta opción, el
centro del PPI se coloca al 70 % del radio del PPI, 180° en frente de la
parte superior de la pantalla.
Ú
Nota: Vista avanzada sólo está disponible para la orientación
del radar Rumbo arriba.
Offset a la posición del cursor
Esta opción le permite utilizar el cursor para seleccionar el centro de
la antena.
Al seleccionar esta opción, el cursor se muestra en el PPI.
Mueva el cursor a la opción de offset que prefiera. Seguidamente,
pulse la tecla Enter o el botón izquierdo del ratón para mover el
centro del PPI a la posición del cursor.
152
Radar | HDS Live Manual de Usuario
Movimiento real
Con la opción de movimiento real, la embarcación y todos los
blancos móviles se mueven por el PPI de radar mientras navega.
Todos los objetos fijos permanecen en una posición fija. Cuando el
símbolo de la embarcación alcanza el 75 % del radio del PPI (A), la
imagen de radar se vuelve a dibujar con el símbolo de la
embarcación recolocado (B) a 180° frente al rumbo de dirección
actual.
A
B
Cuando se selecciona el movimiento Real, la opción de
restablecimiento del movimiento Real se encuentra disponible en el
menú. Esto permite actualizar la imagen del radar manualmente de
modo que el símbolo de la embarcación aparezca en su posición
inicial.
Ú
Nota: El movimiento Real sólo se encuentra disponible cuando
el PPI se encuentra en modo de orientación Norte arriba o
Curso arriba.
Marcadores EBL/VRM
La línea electrónica de rumbo (EBL) y el marcador de distancia
variable (VRM) permiten realizar cálculos rápidos de escala y rumbo
a otras embarcaciones u objetos dentro de la escala del radar.
Pueden colocarse dos EBL/VRM en la imagen de radar.
Por defecto, el marcador EBL/VRM se calcula desde el centro de la
embarcación. Sin embargo, es posible desplazar el punto de
referencia a cualquier posición de la imagen del radar.
Radar | HDS Live Manual de Usuario
153
Definición de un marcador EBL/VRM
1. Asegúrese de que el cursor no esté activo.
2. Active el menú, seleccione EBL/VRM y, a continuación,
seleccione EBL/VRM 1 o EBL/VRM 2
-
El marcador EBL/VRM aparece en la imagen de radar.
3. Seleccione la opción de ajuste desde el menú si necesita
recolocar el marcador.
- Para ajustar el marcador, arrástrelo a la posición
correspondiente.
4. Guarde los ajustes.
Activación y desactivación de los marcadores EBL/VRM
Una vez colocado un marcador EBL/VRM, es posibleactivar o
desactivar los EBL/VRM:
Anulando la selección del marcador desde el menú
Colocación de marcadores EBL/VRM por medio del
cursor
1. Coloque el cursor en la imagen del radar.
2. Active el menú.
3. Seleccione uno de los marcadores EBL/VRM.
- La línea EBL y el círculo VRM se colocan según la posición del
cursor.
Compensación del marcador EBL/VRM
1. Asegúrese de que el cursor no esté activo.
2. Active el menú, seleccione EBL/VRM y, a continuación,
seleccione el marcador que desea desplazar
3. Seleccione la opción Fijar Offset
4. Coloque el cursor en el panel del radar para establecer la
posición del desplazamiento.
5. Seleccione la opción Guardar para guardar los ajustes.
Puede restablecer el centro del EBL/VRM a la posición de la
embarcación desde el menú.
Caja de Datos
Muestra la superposición de datos de ELB/VRM en el panel.
154
Radar | HDS Live Manual de Usuario
Definición de una zona de guarda
alrededor de la embarcación
Una zona de guarda es un área circular o un sector que puede
definirse en la imagen de radar. Si se activa, se emite una alarma
cuando un blanco del radar entra o sale de la zona.
Definición de una zona de guarda
1. Asegúrese de que el cursor no esté activo.
2. Active el menú, seleccione Zonas de guarda y, a continuación,
seleccione una de las zonas de guarda.
3. Seleccione la forma de la zona
-
Las opciones de ajuste dependen de la forma de la zona de
guarda.
4. Seleccione Ajustar para definir la configuración de la zona de
guarda. Los valores se pueden establecer en el menú o
arrastrando en el panel del radar.
- A: Rumbo, con respecto a la demora de la embarcación
- B: Profundidad
- C: Escala, con respecto al centro de la embarcación
- D: Amplitud
5. Seleccione la opción Guardar para guardar los ajustes.
C
B
A
D
Forma: Sector
B
C
Forma: Círculo
Activación y desactivación de las zonas de protección
Una vez definida una zona de protección, puede activarla o
desactivarla:
Anulando la selección de la zona de protección desde el menú
Radar | HDS Live Manual de Usuario
155
Configuración de las alarmas
Se activa una alarma cuando un blanco del radar alcanza los límites
de la zona de guarda. Puede seleccionar que la alarma se active
cuando el blanco entre en la zona o cuando salga de ella.
Sensibilidad
La sensibilidad de la zona de guarda pude ajustarse para que la
alarma no se active en el caso de blancos de poco tamaño.
Blancos MARPA
Si el sistema cuenta con un sensor de rumbo, la función MARPA
(ayuda para el seguimiento de radar semiautomático) puede
utilizarse para seguir hasta diez blancos de radar.
Puede establecer alarmas para que le alerten si un blanco se acerca
demasiado. Consulte"Ajustes del radar" en la página 159.
La función de seguimiento de blancos MARPA es una herramienta
de gran importancia a la hora de evitar colisiones.
Ú
Nota: Para utilizar MARPA es necesario disponer de datos de
rumbo tanto del radar como de la unidad.
Símbolos de blancos MARPA
El sistema usa los símbolos de blancos que se muestran a
continuación:
Adquiriendo blanco MARPA. Normalmente, conlleva un
máximo de 10 rotaciones completas del escáner.
Siguiendo blanco MARPA, inmóvil o fondeado.
Siguiendo blanco MARPA seguro con líneas de extensión.
Blanco MARPA peligroso.
Un blanco se define como peligroso cuando entra en la
zona de guarda definida en el panel del radar.
156
Radar | HDS Live Manual de Usuario
Cuando no se hayan recibido señales dentro de un límite
de tiempo, se definirá un blanco como perdido.
El símbolo de blanco representa la última posición válida
del blanco antes de que se perdiera la recepción de datos.
Blanco MARPA seleccionado; se activa colocando el cursor
en el icono del blanco.
El blanco vuelve a mostrar el símbolo de blanco por
defecto cuando se elimina el cursor.
Seguimiento de blancos MARPA
1. Coloque el cursor en el blanco en la imagen del radar
2. Seleccione Adquirir blanco en el menú.
3. Repita el proceso si desea realizar un seguimiento de más
blancos
Una vez identificados los blancos, pueden ser necesarias hasta
10 pasadas del radar para adquirirlos y seguirlos.
Cancelación del seguimiento de blancos MARPA
Cuando se realiza el seguimiento de los blancos, el menú del radar
se amplía e incluye opciones para cancelar blancos individuales o
para detener la función de seguimiento.
Para cancelar blancos de seguimiento individuales, toque el blanco
y, a continuación, toque Cancelar blancos en el menú.
Visualización de la información del blanco MARPA
Es posible mostrar información detallada acerca de los blancos
MARPA. Seleccione el blanco que desee y, a continuación,
seleccione el cuadro emergente del blanco o seleccione Detalles
del blanco en el menú.
Radar | HDS Live Manual de Usuario
157
Ajustes de alarmas MARPA
Puede definir las siguientes alarmas MARPA:
Blanco MARPA perdido
Controla si se activa una alarma cuando se pierde un blanco
MARPA.
MARPA no disponible
Controla si se activa una alarma en caso de que no se disponga
de los dispositivos de entrada necesarios para el funcionamiento
de MARPA (a saber, sistema de posición GPS válido y sensor de
rumbo conectados al servidor del radar).
También puede configurar una zona de guarda alrededor de su
embarcación y cuando un blanco se encuentre dentro de esta zona,
se podrá activar una alarma. Para obtener más información, consulte
Ajustes MARPA en "Ajustes del radar" en la página 159.
Grabación de los datos del radar
Puede grabar los datos del radar y guardar el archivo de forma
interna en la unidad o en otro dispositivo de almacenamiento
conectado a la unidad.
Los archivos de radar grabados pueden utilizarse para documentar
un evento o un error de funcionamiento. Los archivos del radar
registrados también pueden utilizarse con el simulador.
Ú
Nota: La opción de menú de registro está disponible si se
activa en los ajustes avanzados del sistema.
Si hay más de un radar disponible, puede seleccionar qué fuente
desea grabar.
158
Radar | HDS Live Manual de Usuario
Ajustes del radar
Simbología del radar
Puede seleccionar qué elementos del radar opcionales se deberán
activar y desactivar de forma colectiva en el menú. Consulte la
ilustración del panel Radar.
Demoras
Se utiliza para seleccionar si el rumbo se debe medir en relación con
el norte magnético/real (°T/°M) o su rumbo relativo (°R).
MARPA
Puede definir la longitud de la estela de los blancos MARPA para
que resulte más fácil seguir el movimiento de los blancos.
También puede añadirse un anillo de seguridad alrededor de la
embarcación para indicar la zona de peligro. El radio del anillo es el
mismo que el punto de aproximación más cercano, que está
establecido en el cuadro de diálogo Barco peligroso. Consulte
"Definición de barcos peligrosos" en la página 172. Se activa una alarma si
una embarcación entra en su zona de seguridad.
Radar | HDS Live Manual de Usuario
159
Instalación
La opción Instalación se utiliza para instalar el radar. El proceso se
describe en los manuales de instalación del radar o HDS Live, que
están disponibles por separado.
160
Radar | HDS Live Manual de Usuario
Audio
Acerca de la función de audio
Si se conecta un sistema de audio NMEA 2000 o Ethernet
compatible a la red, puede utilizar la unidad para controlar y
personalizar el sistema de audio en su embarcación.
Antes de poder utilizar el equipo de audio, debe instalarlo de
acuerdo con el manual de instalación de la unidad y la
documentación que se incluye con el dispositivo de audio.
El controlador de audio
Los botones de control, las herramientas y las opciones varían de
una fuente de audio a otra.
A Barra de control
B Controlador de audio, pantallas grandes y pequeñas
C Fuente e información de la fuente
D Botones de control
E Botón de activación/desactivación
Ú
Nota: El botón de desactivación se encuentra en la lista de
fuentes de pantallas pequeñas.
20
Audio | HDS Live Manual de Usuario
161
Configuración del sistema de audio
Servidor Audio
Si se conectan varias fuentes de audio a la misma red, uno de los
dispositivos debe seleccionarse como servidor de audio. Si solo está
presente uno de los dispositivos, se selecciona como servidor de
audio por defecto.
Ajuste de los altavoces
Ú
Nota: El número de opciones del mezclador depende del
servidor de audio activo.
Zonas de altavoces
Este dispositivo puede configurarse para controlar diferentes zonas
de audio. El número de zonas depende del servidor de audio
conectado al sistema.
Puede ajustar los valores de balance, volumen y límite de volumen
independientemente para cada zona. Los ajustes de los graves y los
agudos se aplicarán a todas las zonas.
Control de volumen maestro
Por defecto, al ajustar el volumen, se ajusta el volumen de todas las
zonas de altavoces.
Puede ajustar cada una de las zonas de altavoces por separado.
También puede definir qué zonas van a alterarse al ajustar el
volumen.
Selección de la fuente de audio.
Utilice el botón Fuente para mostrar la lista de fuentes de audio. El
número de fuentes depende del servidor de audio activo.
Dispositivos Bluetooth
Si su servidor de audio es compatible con Bluetooth, Bluetooth
aparecerá indicado como fuente.
Use el icono de Dispositivos Bluetooth del controlador de audio
para emparejar el servidor de audio con dispositivos de audio
compatibles con Bluetooth, como un smartphone o una tablet.
162
Audio | HDS Live Manual de Usuario
Uso de una radio AM/FM
Selección de la región del sintonizador
Antes de usar una radio FM, AM o VHF, debe seleccionar la región
apropiada para su ubicación.
Canales de radio
Para sintonizar un canal de radio AM/FM:
Mantenga pulsado el botón de control de audio izquierdo o
derecho.
Para guardar un canal como favorito:
Seleccione la opción de menú Favorito.
Para desplazarse por los canales favoritos:
Seleccione el botón de control de audio superior o inferior.
Lista de canales favoritos
Es posible usar la lista de favoritos para seleccionar un canal y para
eliminar los canales guardados desde la lista.
Radio Sirius
Ú
Nota: La radio Sirius está disponible solamente en
Norteamérica.
Puede conectar un módulo de satélite compatible al servidor de
audio para recibir radio SiriusXM en el sistema.
El servicio de Sirius está disponible para la zona continental de
Estados Unidos. y las áreas costeras que dan a los océanos Atlántico
y Pacífico, al Golfo de México y al mar Caribe. Los productos
SiriusXM recibidos variarán en función del paquete de suscripción
Audio | HDS Live Manual de Usuario
163
seleccionado. Para obtener más información, consulte
www.siriusXM.com y la documentación del servidor.
Listas de canales de Sirius
Hay varias opciones disponibles para mostrar los canales de Sirius.
Canales favoritos de Sirius
Puede crear sus canales favoritos desde la lista de todos los canales
y la lista de canales a los que esté suscrito.
Selección de un canal de Sirius
Para seleccionar un canal:
Seleccione el botón de control de audio izquierdo o derecho.
Para desplazarse por los canales favoritos:
Seleccione el botón de control de audio superior o inferior.
Bloquear canal
Puede bloquear la emisión de los canales Sirius seleccionados. Es
necesario introducir un código de 4 dígitos seleccionado por el
usuario para bloquear y desbloquear canales.
Reproducción de vídeo en DVD
Puede ver vídeo en DVD desde un dispositivo FUSION-Link en
aquellas unidades que dispongan de un cable adaptador de vídeo
(000-11010-001, de venta por separado). El DVD se muestra en un
panel de vídeo.
Puede controlar el vídeo con el controlador de audio y la fuente de
audio está establecida en DVD.
164
Audio | HDS Live Manual de Usuario
Vídeo standard
Esta unidad admite el vídeo NTSC y PAL. Verifique la normativa local
de vídeo o de sus cámaras.
Audio | HDS Live Manual de Usuario
165
AIS
Acerca de AIS
Si se ha conectado una fuente de AIS (sistema de identificación
automática) compatible al sistema de pantalla multifunción (MFD),
se pueden mostrar y seguir los blancos detectados por estos
dispositivos. También puede ver mensajes y la posición de
dispositivos DSC que transmiten dentro del rango de cobertura.
Los blancos de AIS se pueden superponer en las imágenes de la
carta y el radar.
El AIS es una herramienta importante para navegar con seguridad y
evitar colisiones. Puede establecer alarmas que le avisen en caso de
que un blanco AIS se acerque demasiado o se pierda.
Selección de un blanco de AIS
Al seleccionar un icono de AIS, el símbolo cambia al símbolo del
blanco seleccionado. Solo puede seleccionarse un único blanco al
mismo tiempo.
Ú
Nota: La información emergente debe estar activada para
consultar el nombre de la embarcación. Consulte "Ajustes de carta"
en la página 54.
Búsqueda de embarcaciones AIS
Puede buscar objetivos AIS con la opción Buscar del menú. Si el
cursor está activo, el sistema busca las embarcaciones alrededor de
21
166
AIS | HDS Live Manual de Usuario
la posición del cursor. Sin ningún cursor activo, el sistema busca
embarcaciones alrededor de la posición de su embarcación.
Visualización de información de blanco
Cuadro de diálogo Barcos
El cuadro de diálogo Barcos muestra una lista de todos los blancos
de AIS y MARPA.
Por defecto, en el cuadro de diálogo aparecen los blancos,
ordenados por distancia a la propia embarcación. Puede seleccionar
cambiar el orden y hacer que solo se muestre el tipo de blanco
seleccionado.
En el cuadro de diálogo Barcos también se indican los mensajes AIS
recibidos.
Para mostrar el cuadro de diálogo Barcos:
Seleccione la opción de datos en el menú.
Detalles barco AIS
Hay disponible información detallada sobre un blanco de AIS en el
cuadro de diálogo Detalles barco AIS.
Para mostrar el cuadro de diálogo:
Seleccione la ventana emergente de AIS.
Seleccione la opción de información en el menú.
AIS | HDS Live Manual de Usuario
167
Llamada a una embarcación AIS
Si el sistema incluye una radio VHF que sea compatible con
llamadas DSC (llamadas digitales selectivas), las llamadas realizadas
a través de NMEA 2000 o NMEA 0183, puede iniciarse una llamada
DSC a otras embarcaciones desde la unidad.
La opción de llamada está disponible en el cuadro de diálogo
Detalles barco AIS y en el cuadro de diálogo Estado del barco.
Consulte "Visualización de información de blanco" en la página 167.
AIS SART
Cuando se activa una alarma AIS SART (transpondedor de búsqueda
y salvamento), empieza a transmitir su posición y los datos de
identificación. Estos datos los recibe su dispositivo AIS.
Si su receptor AIS no es compatible con AIS SART, el receptor AIS
interpreta los datos recibidos de la alarma AIS SART como una señal
de un transmisor estándar AIS. Aparece un icono en la carta, pero
este icono es un icono de embarcación AIS.
Si su receptor AIS es compatible con AIS SART, al recibir datos de
una alarma AIS SART ocurre lo siguiente:
En la carta se muestra un icono AIS SART en la posición desde la
que se emite la alarma AIS SART.
Se muestra un mensaje de alarma.
Si ha activado la sirena, al mensaje de alarma le sigue una alarma
sonora.
Ú
Nota: El icono aparece de color verde si los datos de AIS SART
recibidos constituyen una prueba y no un mensaje activo.
168
AIS | HDS Live Manual de Usuario
Mensaje de alarma AIS SART
Cuando se reciben datos de una alarma AIS SART, aparece un
mensaje de alarma. Este mensaje incluye el número MMSI exclusivo
de AIS SART, su posición y distancia y el rumbo de la embarcación.
Tiene las siguientes opciones:
Ignorar la alarma
-
La alarma se silencia y el mensaje se cierra. La alarma no
volverá a aparecer
Ú
Nota: Si ignora la alarma, el icono AIS SART se seguirá viendo en
su carta y el AIS SART permanecerá en la lista de
embarcaciones.
Guardar el waypoint
-
El waypoint se guarda en su lista de waypoints. El nombre de
este waypoint tendrá el prefijo MOB AIS SART, seguido del
número MMSI exclusivo de SART. Por ejemplo: MOB AIS SART -
12345678.
Activar la función MOB
- La pantalla cambia a un panel de carta ampliado, centrado en
la posición del AIS SART.
- El sistema crea una ruta activa hacia la posición del AIS SART.
Ú
Nota: Si la función MOB ya está activa, finalizará y se sustituirá
por la nueva ruta hacia la posición del AIS SART.
Ú
Nota: Si el receptor AIS deja de recibir el mensaje AIS SART, el
AIS SART permanecerá en la lista de embarcaciones durante
10 minutos después de recibir la última señal.
AIS | HDS Live Manual de Usuario
169
Alarmas de embarcación
Puede definir alarmas que le avisen si un blanco se muestra dentro
de los límites de alcance predefinidos o si se pierde un blanco
previamente identificado.
Símbolos de blancos AIS
En el sistema se utilizan los siguientes iconos para los blancos AIS:
Símbolo Descripción
Blanco AIS inactivo, alineado con la
información de rumbo recibida o con la
información de COG si el rumbo no está
disponible
Blanco AIS con línea de rumbo y SOG/COG
(línea discontinua), y con indicación de sentido
de giro
Blanco AIS con track pasado
Blanco AIS seleccionado, indicado con un
cuadrado (línea discontinua) alrededor del
símbolo del objetivo
170
AIS | HDS Live Manual de Usuario
Símbolo Descripción
Blanco AIS peligroso, indicado con una línea
gruesa de color rojo. El símbolo parpadea hasta
que el operador confirma la alarma del blanco
Blanco AIS perdido, indicado con una línea en
el símbolo del objetivo. El símbolo se encuentra
en la última posición recibida del blanco
SART AIS (Transmisor de búsqueda y
salvamento AIS)
AtoN (Ayuda a la navegación)
Ajustes de embarcación
MMSI
Se utiliza para escribir su propio número MMSI (identificación del
servicio móvil marítimo) en el sistema. Debe haber introducido este
número introducido para recibir mensajes provenientes de
embarcaciones AIS y DSC. También necesita disponer del número
MMSI para que la propia embarcación no se muestre como un
target AIS.
AIS | HDS Live Manual de Usuario
171
Filtros Iconos
Los blancos se muestran por defecto en el panel si se ha conectado
un dispositivo AIS al sistema.
Si lo desea, puede optar por no mostrar ningún blanco o por filtrar
los iconos en función de los ajustes de seguridad, distancia y
velocidad de la embarcación.
Extensión de rumbo
Puede establecer la longitud de las líneas de Rumbo COG para
embarcaciones AIS. La longitud de las líneas de extensión se
establece como una distancia fija o para indicar la distancia
recorrida por la embarcación en el periodo de tiempo seleccionado.
Para obtener información sobre las líneas extensión para la
embarcación, consulte "Líneas de extensión" en la página 55.
Definición de barcos peligrosos
Puede utilizar los valores del CPA (punto más cercano de
aproximación) y del TCPA (tiempo al punto más cercano de
aproximación) para definir cuándo un objetivo debe considerarse
como un peligro. Cuando un radar o un blanco entran en el límite
de distancia de CPA o en el límite de tiempo de TCPA, el símbolo
cambia al de objetivo peligroso.
172
AIS | HDS Live Manual de Usuario
Servicio de meteorología SiriusXM
Acerca del servicio de meteorología
SiriusXM
Ú
Nota: El servicio de meteorología SiriusXM está disponible
solamente en Norteamérica.
Al conectarse a un módulo meteorológico Navico, puede suscribirse
e incluir el servicio de meteorología marítima Sirius en su sistema.
En función del paquete de suscripción seleccionado, el servicio de
meteorología de Sirius cubre distintas aguas interiores y zonas
costeras norteamericanas. Para obtener más información, consulte
www.siriusxm.com/sxmmarine.
Panel de estado Sirius
Si el módulo meteorológico está conectado al sistema, tiene acceso
al panel de estado Sirius.
El panel de estado muestra la intensidad de la señal que se indica
como 1/3 (débil), 2/3 (buena) o 3/3 (preferida). Incluye también el
estado de la antena, el nivel de servicio, y el número de serie
electrónico del módulo meteorológico.
Panel Meteo Sirius
Meteo Sirius puede superponerse al panel de cartas.
22
Servicio de meteorología SiriusXM | HDS Live Manual de Usuario
173
Si se selecciona esta opción, el menú de carta se amplía e incluye las
opciones de meteorología disponibles.
A Sombreados de color de las precipitaciones
B Icono de previsión en ciudad
C Flecha de viento
D Icono de tormenta
E Barra de coloreado SST
F Sombreados de color de SST
Mostrar información meteorológica
Si la ventana emergente está activada, puede seleccionar un icono
meteorológico para mostrar la identidad de la observación.
Si selecciona la ventana emergente, se muestra información
detallada sobre la observación. También puede mostrar esta
información detallada desde el menú en el que se selecciona el
icono meteorológico.
174
Servicio de meteorología SiriusXM | HDS Live Manual de
Usuario
Meteorología local
El cuadro de diálogo Meteo local muestra las condiciones
meteorológicas en un momento determinado y la previsión
meteorológica de la ubicación en la que se encuentre.
Opciones Meteo
Opciones de vista
Precipitaciones
Se utilizan distintos tonos de color para mostrar los tipos e
intensidad de las precipitaciones. El color más oscuro indica la
intensidad más alta.
Lluvia De verde claro (poca intensidad) a rojo oscuro
(gran intensidad), pasando por amarillo y naranja
Snow (Nieve) Azul
Servicio de meteorología SiriusXM | HDS Live Manual de Usuario
175
Mixed (Lluvia/
nieve)
Rosa
Temperatura de la superficie del mar (SST)
Puede mostrar la temperatura de la superficie del mar con tonos de
color o como texto.
Si se selecciona la opción de código de colores, la barra de color SST
se muestra en el lado izquierdo de la pantalla.
Puede definir cómo se utilizan los códigos de color para identificar
la temperatura de la superficie del mar. Consulte "Ajuste de los códigos de
colores" en la página 178.
Indicación de previsión de olas
Pueden utilizarse colores para indicar la previsión de altura de las
olas. El rojo oscuro representa las olas más altas, mientras que el azul
se utiliza para las más bajas.
Puede definir cómo se utilizan los códigos de colores para
identificar la altura de las olas. Consulte "Ajuste de los códigos de colores" en
la página 178.
Previsión de Viento
La previsión de viento puede mostrarse u ocultarse en el panel
Meteo.
Flechas de viento
La rotación de las flechas de viento indica la dirección relativa del
viento, donde la cola muestra la dirección de procedencia del
viento. En los siguientes gráficos, el viento procede del noroeste.
La velocidad del viento se indica mediante una combinación de
flechas pequeñas y grandes al final de la cola de viento.
Cero nudos o dirección de viento indeterminada
Flecha pequeña = 5 nudos
Flecha grande = 10 nudos
176
Servicio de meteorología SiriusXM | HDS Live Manual de
Usuario
Flecha de viento = 50 nudos
Si se muestra una combinación de flechas de 5 y 10 nudos en una
cola, estas deberán sumarse para obtener la velocidad total del
viento. El ejemplo que aparece a continuación muestra 3 flechas
grandes + 1 flecha pequeña = 35 nudos, y también 60 nudos
indicados con una 1 flecha de viento + 1 flecha grande.
Velocidad del viento: 35 nudos
Velocidad del viento: 60 nudos
Iconos meteorológicos
Existen varios iconos meteorológicos para mostrar las condiciones
meteorológicas actuales y las previsiones.
Seleccione un icono para mostrar información meteorológica más
detallada.
Previsión en ciudad
Observación en superficie
Seguimiento de tormenta tropical; gris: histórico,
rojo: actual, amarillo: previsto
Seguimiento de huracán (categoría 1-5); gris:
histórico, rojo: actual, amarillo: previsto
Seguimiento de borrasca/alteración tropical; gris:
histórico, rojo: actual, amarillo: previsto
Atributos de tormentas
Relámpagos
Ubicación de zona de vigilancia y advertencia
Ubicación en zona marítima
Servicio de meteorología SiriusXM | HDS Live Manual de Usuario
177
Zonas Marítimas
En función de la suscripción seleccionada, los servicios SiriusXM
incluyen acceso a los informes meteorológicos en las zonas
marítimas de EE. UU. y canadienses, a excepción de las zonas de alta
mar.
Puede seleccionar una zona marítima y ver su pronóstico. También
puede seleccionar una zona marítima como su zona actual de
interés y se le notificará de cualquier alerta meteorológica en dicha
zona.
Estado Tropical
Puede leer los estados tropicales, que incluyen información sobre
condiciones meteorológicas tropicales. Estos estados están
disponibles para el Atlántico y el Pacífico este.
Ajuste de los códigos de colores
Puede definir el código de colores que se utilizará para representar
la escala de temperaturas de la superficie y la altura de las olas.
Las temperaturas que están por encima del límite superior de calor
se muestran en rojo cada vez más oscuro y las que están por debajo
del límite inferior de frío, en azul cada vez más oscuro.
Las olas que sean más altas que el valor máximo se muestran en
rojo cada vez más oscuro. Las que estén por debajo del valor
mínimo no se muestran en color.
178
Servicio de meteorología SiriusXM | HDS Live Manual de
Usuario
Animación de gráficos meteorológicos
Se graba la información meteorológica que haya activado. Es
posible usar esta información para animar las condiciones
meteorológicas actuales o futuras. La cantidad de información
disponible en el sistema depende del comportamiento
meteorológico: cuanto más complejo sea, menor será el período de
tiempo disponible para su animación.
Puede animar el comportamiento pasado o futuro en función de la
vista que haya activado:
Con la superposición de precipitaciones puede animar el
comportamiento pasado y prever las condiciones
meteorológicas del futuro más inmediato.
Con la superposición de colores de altura de olas puede animar
el comportamiento futuro (las predicciones).
Al activar esta función, la hora de la animación gráfica actual se
muestra en el panel.
Transparencia
Ajusta la transparencia de la superposición.
Alarmas meteorológicas
Puede establecer alarmas en caso de que se produzcan tormentas y
relámpagos dentro de un límite de distancia de la embarcación.
También puede establecer una alarma en caso de que se produzca
un aviso de condiciones meteorológicas extremas para la zona
marítima en la que se encuentra.
Las zonas de vigilancia las define el servicio meteorológico nacional.
Si activa la alarma de la zona de vigilancia, se genera un aviso
cuando la embarcación se encuentra o entra en una zona de
vigilancia.
Servicio de meteorología SiriusXM | HDS Live Manual de Usuario
179
Control remoto de la pantalla
multifunción (MFD)
Opciones de control remoto
Es posible controlar la pantalla multifunción (MFD) de forma remota
mediante las siguientes opciones:
Un smartphone o una tableta conectados al mismo punto de
acceso Wi-Fi que la pantalla o las pantallas multifunción.
Un smartphone o una tableta conectados a una MFD que sirve
de punto de acceso Wi-Fi.
Una unidad de control remoto opcional conectada por
Bluetooth.
Ú
Nota: Por motivos de seguridad, las funciones de piloto
automático y CZone no se pueden controlar desde una unidad
remota.
Smartphones y tabletas
La aplicación Link
Es necesario usar la aplicación Link para conectar un teléfono o
tableta a la pantalla multifunción (MFD).
Al conectarse, la aplicación Link del teléfono o la tableta puede
utilizarse para:
Consultar y controlar el sistema de forma remota
Realizar copias de seguridad y restaurar configuraciones
Realizar copias de seguridad y restauraciones de waypoints, rutas
y estelas.
Es posible descargar la aplicación Link de la tienda de aplicaciones
pertinente para el teléfono o tableta.
Conexión a través de un punto de acceso
Si conecta un teléfono o una tableta y la pantalla o pantallas
multifunción (MFD) a un mismo punto de acceso, puede usar el
teléfono o la tableta para controlar todas las MFD de la misma red.
23
180
Control remoto de la pantalla multifunción (MFD) | HDS
Live Manual de Usuario
Conexión de una pantalla multifunción (MFD) como
punto de acceso
Si no cuenta con acceso a una red inalámbrica, puede conectar su
teléfono o tableta directamente a la MFD cuando esta está
configurada como punto de acceso.
La MFD debe estar en modo de punto de acceso para poder
transmitirse a sí misma. Si no se encuentra ya en modo de punto de
acceso, se le pedirá que active este modo al seleccionar la opción
Conectar en el cuadro de diálogo.
El nombre de red de la MFD (SSID) aparecerá como red disponible
en el teléfono o la tableta.
Control remoto de la pantalla multifunción (MFD) | HDS Live
Manual de Usuario
181
Uso de la aplicación Link
Inicie la aplicación Link para mostrar la pantalla o las pantallas
multifunción (MFD) disponibles para el control remoto. La lista
incluye tanto las MFD conectadas como las no conectadas.
Seleccione la MFD que desee controlar. Si la MFD no estuviera
conectada, siga las instrucciones de la MFD y de la tablet o el
teléfono que vaya a conectar.
Administración de controles remotos conectados por
Wi-Fi
Puede cambiar el nivel de acceso y eliminar los controles remotos
conectados por Wi-Fi.
Control remoto LR-1
182
Control remoto de la pantalla multifunción (MFD) | HDS
Live Manual de Usuario
Configuración de las teclas de LR-1
Es necesario configurar las opciones activadas mediante las
pulsaciones de las teclas del control remoto inalámbrico opcional
antes de poder usar la unidad.
Es posible configurar las teclas en cualquier momento posterior
para adaptarlas a las preferencias del usuario.
Ú
Nota: Es necesario colocar pilas en el control remoto y las
unidades deben estar a una distancia inferior a 30 m (98 pies)
para poder configurar el control remoto.
Seleccione una configuración de teclas de la lista desplegable para
cada clave que desee configurar.
Funcionamiento de LR-1
Pulse la tecla correspondiente de LR-1 para controlar la pantalla
multifunción (MFD) de forma remota.
Parpadea un LED verde del control remoto por cada pulsación de
tecla para indicar que el mando está conectado y activo.
Control remoto de la pantalla multifunción (MFD) | HDS Live
Manual de Usuario
183
Uso del teléfono con la pantalla
multifunción (MFD)
Sobre la integración con el teléfono
Al conectar un teléfono a HDS Live, las siguientes funciones estarán
disponibles:
Lectura y envío de mensajes de texto
Visualización de la identificación de la persona que realiza la
llamada
Ú
Nota: Es posible utilizar un smartphone para controlar la
pantalla multifunción (MFD) de forma remota Consulte "Control
remoto de la pantalla multifunción (MFD)" en la página 180.
Limitaciones de los iPhone:
Solo están disponibles las llamadas entrantes y los mensajes
recibidos mientras el teléfono esté conectado a la pantalla
multifunción (MFD).
No pueden enviarse mensajes desde la pantalla multifunción
(MFD). Los iPhone no admiten el envío de mensajes desde
dispositivos Bluetooth conectados.
Conexión y emparejamiento de un teléfono
Ú
Nota: El Bluetooth debe estar activado en el teléfono antes de
poder conectarlo a la pantalla multifunción (MFD).
Ú
Nota: Si desea emparejar un teléfono mientras hay otro
teléfono conectado a la MFD, consulte "Gestión de dispositivos
Bluetooth" en la página 188.
Ú
Nota: Para conectar un teléfono, debe realizar la conexión
siempre
desde la MFD y no al contrario.
Utilice el icono de teléfono para conectar el teléfono a la MFD. Al
seleccionar el icono, se produce lo siguiente:
El Bluetooth se activa en la MFD.
Se abre el cuadro de diálogo Dispositivos Bluetooth, en el que
aparecen todos los dispositivos con Bluetooth dentro del
alcance.
24
184
Uso del teléfono con la pantalla multifunción (MFD) |
HDS Live Manual de Usuario
Para emparejar un teléfono que aparece indicado en Otros
dispositivos en el cuadro de diálogo Dispositivo:
Seleccione el teléfono que desea emparejar y siga las
instrucciones del teléfono y la MFD.
Tras emparejarse, el teléfono pasa a la sección Dispositivos
emparejados del cuadro de diálogo.
Para conectar un teléfono emparejado:
Seleccione el teléfono que desee conectar.
Si el teléfono y la unidad están conectados, se muestra un icono de
teléfono en la página de inicio.
Los mensajes y las notificaciones entrantes del teléfono aparecerán
en forma de ventana emergente en la MFD.
Notificaciones del teléfono
Una vez que el teléfono y la unidad estén emparejados y
conectados, utilice el icono de teléfono de la lista de mensajes y el
historial de llamadas.
Uso del teléfono con la pantalla multifunción (MFD) | HDS Live
Manual de Usuario
185
Por defecto, en la lista de mensajes se muestran todos los mensajes.
Es posible filtrar la lista para mostrar únicamente los mensajes
enviados o recibidos.
Creación de un mensaje de texto
Ú
Nota: Esta opción no está disponible para iPhones
Para crear un nuevo mensaje de texto:
Seleccione la opción Nuevo mensaje en el cuadro de diálogo
Mensaje.
Para responder a un mensaje de texto o a una llamada telefónica:
Seleccione el mensaje o la llamada a los que quiere responder.
Con todas las opciones se muestra el cuadro de diálogo Nuevo
mensaje.
Respuesta a una llamada entrante
A las llamadas se responde o se las rechaza desde el teléfono.
186
Uso del teléfono con la pantalla multifunción (MFD) |
HDS Live Manual de Usuario
Puede responder a una llamada entrante mediante un mensaje de
texto (opción no disponible para iPhones).
Ajustes de los mensajes
Puede definir las plantillas de mensajes y establecer cómo desea
que aparezca la alerta en el cuadro de diálogo Ajustes.
Resolución de problemas del teléfono
No es posible conectar un iPhone
La primera vez que una pantalla multifunción (MFD) intenta
conectarse a un iPhone, pueden producirse los siguientes
problemas:
Errores de conexión; aparece un mensaje que indica que no es
posible conectar el teléfono
En el teléfono no aparece indicado el correspondiente nombre
de la MFD
En caso de producirse, pruebe a hacer lo siguiente:
Reinicie la MFD y apague y vuelva a encender el teléfono
Compruebe que el teléfono no esté conectado a ningún otro
dispositivo Bluetooth
Active manualmente el permiso de comunicaciones del iPhone
desde la MFD:
Uso del teléfono con la pantalla multifunción (MFD) | HDS Live
Manual de Usuario
187
Notificaciones ausentes
De forma predeterminada, el perfil de conexión del teléfono está
establecido en modo automático.
El perfil de conexión debe estar cambiarse a alternativo en caso de
que se produzca alguna de las siguientes situaciones:
El teléfono está conectado y el tipo de alerta está establecido en
modo de notificación o emergente, pero, bien no hay ninguna
alerta, bien han un notable retardo en la alerta.
El teléfono está conectado y no hay sonido en el teléfono al
hablar por él.
Para obtener información sobre cómo mostrar los detalles del
dispositivo, consulte "Gestión de dispositivos Bluetooth" en la página 188.
Para modificar la configuración de alerta para las notificaciones del
teléfono, consulte "Ajustes de los mensajes" en la página 187.
Los mensajes de texto aparecen en el iPhone, pero no
en la pantalla multifunción (MFD)
Compruebe que la aplicación de mensajes de texto no esté abierta
y activa en el iPhone.
Gestión de dispositivos Bluetooth
Los dispositivos con Bluetooth activado dentro del alcance se
muestran en el cuadro de diálogo Dispositivos Bluetooth. Consulte
"Dispositivos Bluetooth" en la página 195.
188
Uso del teléfono con la pantalla multifunción (MFD) |
HDS Live Manual de Usuario
Herramientas y ajustes
En este capítulo se incluye una descripción de las herramientas y los
ajustes que no pertenecen específicamente a ningún panel de
aplicación.
Para obtener información sobre los ajustes de una aplicación,
consulte el capítulo pertinente de la aplicación correspondiente.
Las herramientas y los ajustes están disponibles en la página de
inicio.
La barra de herramientas
Waypoints
Incluye los cuadros de diálogo Waypoints, Rutas y Tracks usados
para administrar estos elementos definidos por el usuario.
Alarmas
Cuadros de diálogo de las alarmas activas y guardadas en el
historial. También incluye el cuadro de diálogo Configurar alarmas,
en el que se indican opciones para todas las alarmas disponibles del
sistema.
Embarcaciones
En la lista Estado se muestran el estado e información disponible
para los siguientes tipos de embarcación:
AIS
DSC
Para obtener más información, consulte "AIS" en la página 166.
Info
Incluye información sobre mareas de las estaciones de mareas
disponibles, una opción de calculador de Viajes en la que se indica
información sobre viajes y el motor, y un cuadro de diálogo que
incluye información sobre el sol y la luna correspondientes a la
fecha y la posición seleccionadas.
25
Herramientas y ajustes | HDS Live Manual de Usuario
189
Almacenamiento
Acceso al sistema de gestión de archivos. Úselo para buscar y
gestionar el contenido de la memoria interna de la unidad y de los
dispositivos de almacenamiento conectados a la unidad.
Teléfono
Se utiliza para conectar un teléfono a la pantalla multifunción (MFD).
Consulte "Uso del teléfono con la pantalla multifunción (MFD)" en la página 184.
Tienda
Se conecta a la tienda en Internet de Navico. En la tienda, puede
examinar y comprar productos, adquirir claves para desbloquear
funciones, descargar cartas/mapas compatibles con su sistema y
mucho más.
Ú
Nota: La unidad debe estar conectada a Internet para usar esta
función.
Ajustes
Ajustes del sistema
Idioma
Controla el idioma utilizado en los paneles, menús y cuadros de
diálogos de la unidad. Al cambiar el idioma, la unidad se reinicia.
Ajustes de barco
Se usa para especificar los atributos físicos de la embarcación.
190
Herramientas y ajustes | HDS Live Manual de Usuario
Tamaño del texto
Se utiliza para definir el tamaño del texto de los menús y los cuadros
de diálogo.
Ajuste por defecto: Normal
Sonido teclas
Controla el volumen del sonido emitido al pulsar las teclas.
Hora
Defina los ajustes de hora para que se adecuen a la posición de la
embarcación, así como los formatos de fecha y hora.
Teclas de acceso rápido
Al pulsar las teclas configurables, se establece una acción.
Teclas de acceso rápido del control remoto inalámbrico
Al pulsar las teclas configurables del control remoto inalámbrico, se
establece una acción.
Datum
La mayoría de las cartas impresas tienen el formato WGS84, que
también se utiliza en el sistema HDS Live.
Si las cartas impresas de las que dispone están en otro formato,
puede cambiar los ajustes del formato de referencia según sea
necesario para que coincidan con las cartas impresas.
Sistema de coordenadas
Es posible utilizar varios sistemas de coordenadas para controlar el
formato de las coordenadas de longitud y latitud.
Variación Magnética
La variación magnética es la diferencia entre el rumbo verdadero y
el magnético, y tiene su origen en la distinta ubicación del polo
norte geográfico y el magnético. Los accidentes del terreno, por
ejemplo, depósitos de hierro, también pueden alterar el rumbo
magnético.
En el modo automático, el sistema convierte el norte magnético en
el norte verdadero. Seleccione el modo manual si desea introducir
un valor específico de variación magnética local.
Herramientas y ajustes | HDS Live Manual de Usuario
191
Satélites
Página de estado de los satélites activos.
La corrección de posición diferencial de WAAS (y EGNOS) puede
activarse o desactivarse.
Volver a valores por defecto
Permite seleccionar los ajustes que se restablecerán a su
configuración original de fábrica.
Advertencia: Si se seleccionan waypoints, rutas y
tracks, se eliminarán permanentemente.
Avanzado
Se usa para configurar la Configuración avanzada y el modo en el
que el sistema muestra la distinta información de la interfaz del
usuario.
Registro
Indicaciones para el registro en línea del dispositivo.
Acerca de
Muestra información de copyright, la versión de software e
información técnica de esta unidad.
La opción Soporte permite acceder al asistente de servicio
incorporado; consulte "Informe de servicio" en la página 203.
Servicios
Se usa para acceder a páginas web que proporcionan servicios
relacionados con funciones.
Navegación
Se usa para definir los ajustes de navegación. Consulte "Navegación" en
la página 67.
Ajustes de Wireless
Incluye las opciones de configuración y ajustes para la función de
conexión inalámbrica.
192
Herramientas y ajustes | HDS Live Manual de Usuario
Conectar a punto de acceso
Se usa para conectarse a un punto de acceso.
Una vez realizada la conexión, el texto cambia para mostrar el
nombre del punto de acceso (SSID).
Volver a conectar al punto de acceso
Devuelve la unidad a un determinado punto de acceso y la
desconecta del punto de acceso inalámbrico.
Esta opción solo está disponible si la unidad está conectada a un
punto de acceso inalámbrico.
Conexión del teléfono o tableta
Se utiliza para conectar un teléfono o una tableta a la pantalla
multifunción (MFD). Consulte "Control remoto de la pantalla multifunción (MFD)"
en la página 180.
Controles remotos
Cuando un dispositivo inalámbrico (smartphone o tablet) está
conectado, debe aparecer en la lista Controles remotos. Si se
selecciona la opción Permitir siempre, el dispositivo puede
conectarse automáticamente sin necesidad de volver a introducir
ninguna contraseña. Este cuadro de diálogo también permite
desconectar dispositivos a los que ya no sea necesario acceder.
Dispositivos inalámbricos
Este cuadro de diálogo muestra los dispositivos inalámbricos
disponibles.
Seleccione un dispositivo para consultar información adicional.
Herramientas y ajustes | HDS Live Manual de Usuario
193
Puntos recordados
Indica puntos de acceso a los que la unidad ya se ha conectado.
Avanzado
El software cuenta con herramientas para facilitar la detección de
errores y la configuración de la red inalámbrica.
DHCP Probe
El módulo inalámbrico contiene un servidor DHCP que asigna
direcciones IP a todos los dispositivos multifunción y Sonar de una
red. Si se integra con otros dispositivos, como un módem 3G o
teléfono por satélite, otros dispositivos de la red también pueden
actuar como servidores DHCP. Para que sean más fáciles de
encontrar todos los servidores DHCP de una red, dhcp_probe se
puede ejecutar desde HDS Live. Solo puede estar en
funcionamiento un dispositivo DHCP en la misma red cada vez. Si se
encuentra un segundo dispositivo, desactive la función DHCP si es
posible. Consulte las instrucciones del fabricante del dispositivo
para obtener más asistencia.
Ú
Nota: Iperf y la sonda DHCP son herramientas que se
proporcionan con fines de diagnóstico para aquellos usuarios
familiarizados con la configuración y terminología de la red.
Navico no es el desarrollador original de estas herramientas y
no puede ofrecer asistencia relacionada con su uso.
Iperf
Iperf es una herramienta de rendimiento de red muy utilizada.
Permite realizar pruebas de rendimiento de la red inalámbrica en
embarcaciones, de forma que se pueden identificar puntos débiles
o áreas problemáticas. La aplicación se debe instalar y ejecutar en
una tableta.
La unidad debe estar ejecutando el servidor Iperf antes de iniciar la
prueba desde la tableta. Al salir de la página, Iperf deja de ejecutarse
automáticamente.
Bluetooth
Activa la funcionalidad de Bluetooth incorporada.
194
Herramientas y ajustes | HDS Live Manual de Usuario
Dispositivos Bluetooth
Muestra el cuadro de diálogo Dispositivos Bluetooth. Use este
cuadro de diálogo para emparejar o desemparejar dispositivos
compatibles con Bluetooth.
Seleccione un dispositivo para:
Mostrar información del dispositivo
Conectar, desconectar o retirar el dispositivo de la lista de
dispositivos
Internal Wireless (Conexión inalámbrica interna)
Seleccione esta opción para activar o desactivar el Wireless Interno.
Si se deshabilita el Wireless, se reduce el consumo de corriente de la
unidad.
Herramientas y ajustes | HDS Live Manual de Usuario
195
Alarmas
Acerca del sistema de alarma
Mientras el sistema esté operativo, se comprobará de manera
continua si existen fallos en el sistema o si puede surgir una
situación peligrosa.
La alarma se registra en el listado de alarmas para que pueda ver los
detalles y llevar a cabo la acción correctiva más apropiada.
Tipos de mensajes
Los mensajes se clasifican según cómo puede afectar la situación
señalada a la embarcación. Se usan los siguientes códigos de
colores:
Color Importancia
Rojo Alarma crítica
Naranja Alarma importante
Amarillo Alarma estándar
Azul Advertencia
Verde Advertencia leve
Señal de alarma
Se indica una situación de alarma mediante:
Un mensaje de alarma emergente
Un icono parpadeante de alarma
Si ha activado la sirena, al mensaje de alarma le sigue una alarma
sonora.
Una alarma individual aparece con el nombre de la alarma como
título y con los detalles de la misma.
26
196
Alarmas | HDS Live Manual de Usuario
Si hay más de una alarma activada de forma simultánea, la alarma
emergente puede mostrar tres alarmas. Las alarmas se enumeran en
el orden en que se producen, con la última alarma activada en la
parte superior. Las alarmas restantes están disponibles en el cuadro
de diálogo Alarmas.
Confirmación de un mensaje
El cuadro de diálogo Alarma tiene una o dos opciones para
reconocer la recepción de un mensaje:
Cerrar
Cambia el estado de la alarma a confirmada, lo que significa que
se tiene conocimiento de la situación de alarma. La sirena/el
zumbador se detienen y se elimina el cuadro de diálogo Alarma.
Sin embargo, la alarma se mantiene activa en el listado de
alarmas hasta que la causa de la alarma se ha eliminado.
Desactivar
Desactiva la configuración actual de la alarma. La alarma no
volverá a aparecer hasta que la active de nuevo en el cuadro de
diálogo Configuración de las alarmas.
No existe límite de tiempo para el mensaje de alarma o sirena. Estos
permanecen activos hasta que confirme la alarma o hasta que la
causa de la alarma se solucione.
Configuración de las alarmas
Puede activar o desactivar la sirena de alarma desde el cuadro de
diálogo Configuración de las alarmas.
Este cuadro de diálogo permite acceder al cuadro de diálogo de
configuración desde el que se activan o desactivas todas las alarmas
del sistema.
Alarmas | HDS Live Manual de Usuario
197
Cuadros de diálogo Alarma
Los cuadros de diálogo Alarma se activan desde el cuadro de
diálogo Ajustes o desde la barra de herramientas.
Ajustes: se indican todas las opciones de alarma disponibles en el
sistema. Desde este cuadro de diálogo puede establecer el límite
de una alarma y activar o desactivar una alarma.
Activas: se indican todas las alarmas activas con la información
correspondiente.
Histórico: se indica el historial de alarmas con una marca de
tiempo. Las alarmas permanecerán en la lista hasta que se las
elimine manualmente.
198
Alarmas | HDS Live Manual de Usuario
Mantenimiento
Mantenimiento preventivo
La unidad no contiene componentes que pueda reparar el usuario.
Por lo tanto, el operador solo tendrá que realizar un número
limitado de tareas de mantenimiento preventivo.
Si hay disponible un protector solar, es recomendable colocarlo
cuando no se esté utilizando la unidad.
Verificación de los conectores
Los conectores solo deben ser verificados visualmente.
Presione los enchufes del conector dentro del conector. Si los
enchufes del conector disponen de seguro o de una tecla de
posición, asegúrese de que está en la posición correcta.
Limpieza de la pantalla de la unidad
Para limpiar la pantalla:
Utilice un paño de microfibra o de algodón suave para limpiar la
pantalla. Utilice agua en abundancia para disolver y limpiar los
restos de sal. La sal cristalizada, la arena, la suciedad, etc. pueden
rayar o dañar el revestimiento protector si se utiliza un paño
húmedo. Utilice una pulverización ligera de agua dulce y, a
continuación, seque la unidad con un paño de microfibra o de
algodón suave. No aplique presión con el paño.
Para limpiar la carcasa:
Utilice agua caliente con un poco de lavavajillas o detergente.
Evite el uso de productos de limpieza abrasivos o que contengan
disolventes (acetona, aguarrás mineral, etc.), ácidos, amoniaco o
alcohol, ya que pueden dañar la pantalla y la carcasa de plástico.
No utilice un lavado a chorro o de alta presión. No haga pasar la
unidad a través de un tren de lavado de coches.
Calibración de la pantalla táctil
Ú
Nota: Asegúrese de que la pantalla está limpia y seca antes de
realizar la calibración. No toque la pantalla a no ser que se le
solicite.
27
Mantenimiento | HDS Live Manual de Usuario
199
En algunos casos, es posible que sea necesario volver a calibrar la
pantalla táctil. Para volver a calibrar la pantalla táctil, haga lo
siguiente:
1. Apague la unidad.
2. Mantenga pulsada la tecla Waypoint y, a continuación, encienda
la unidad.
3. Mantenga pulsado el botón Waypoint durante el encendido
hasta que aparezca la pantalla de la función de calibración.
4. Siga las instrucciones de la pantalla para llevar a cabo la
calibración.
Una vez completada, la unidad volverá a la pantalla de la aplicación.
Registro de datos de NMEA
Todas las sentencias de salida de serie enviadas a través de la
conexión TCP NMEA se registran en un archivo interno. Puede
exportar y revisar este archivo para realizar tareas de mantenimiento
y para detectar errores.
El tamaño máximo del archivo está predefinido. Si ha añadido otros
archivos al sistema (grabaciones de archivos, música, imágenes o
archivos PDF), es posible que el tamaño permitido del archivo de
registro se reduzca.
El sistema registra tantos datos como puede dentro del límite del
tamaño del archivo y, una vez alcanzado el límite, empieza a
sobrescribir los datos más antiguos.
Exportación de archivos de registro de NMEA
El archivo de registro de NMEA se puede exportar desde el cuadro
de diálogo de almacenamiento.
Al seleccionar Registro base de datos, se le solicita que seleccione
una carpeta de destino y un nombre de archivo. Una vez aceptado,
el archivo de registro se guarda en la ubicación elegida.
Actualizaciones de software
Antes de iniciar una actualización de la unidad, asegúrese de realizar
copias de seguridad de cualquier dato de usuario importante.
Consulte "Copia de seguridad de los datos del sistema" en la página 204.
200
Mantenimiento | HDS Live Manual de Usuario
Software instalado y actualizaciones de software
En el cuadro de diálogo Acerca de se muestra la versión de software
instalada en la unidad en un momento determinado (A).
Si la unidad está conectada a Internet, en el cuadro de diálogo
también se muestran las actualizaciones de software disponibles
(B).
Actualización del software con una unidad conectada a
Internet
Si la unidad está conectada a Internet, el sistema buscará
automáticamente actualizaciones de software. Se le notificará si hay
disponibles nuevas actualizaciones de software.
Ú
Nota: Los archivos de algunas actualizaciones de software
pueden aumentar el espacio disponible en la unidad. En este
caso, se le indicará que debe introducir una tarjeta de memoria
en la unidad.
Ú
Nota: No añada archivos de actualización de software a una
carta.
Ú
Nota: No apague la unidad ni el dispositivo remoto hasta que
finalice la actualización o se le pedirá que reinicie la unidad.
Inicie las actualizaciones desde el cuadro de diálogo
Actualizaciones.
Mantenimiento | HDS Live Manual de Usuario
201
Actualización del software desde un dispositivo de
almacenamiento
Es posible descargar la actualización de software desde
www.lowrance.com.
Transfiera el archivo o los archivos de actualización a un dispositivo
de almacenamiento compatible y, a continuación, inserte el
dispositivo de almacenamiento en la unidad.
Ú
Nota: No añada archivos de actualización de software a una
carta.
Para actualizar únicamente esta unidad:
Reinicie la unidad para hacer que la unidad se inicie desde el
dispositivo de almacenamiento.
Para actualizar esta unidad o un dispositivo de la red de NMEA 2000:
Seleccione el archivo de actualización en el cuadro de diálogo
del dispositivo de almacenamiento.
Ú
Nota: No apague la unidad ni el dispositivo remoto hasta que
finalice la actualización o se le pedirá que reinicie la unidad.
202
Mantenimiento | HDS Live Manual de Usuario
Informe de servicio
El sistema cuenta con un asistente de servicio incorporado que crea
un informe de los dispositivos conectados a la red o las redes. Este
incluye cierta información, como la versión del software, el número
de serie y datos del archivo de ajustes. El informe de servicio se usa
para ayudar con consultas de asistencia técnica.
Puede añadir capturas de pantalla y archivos de registro que se
anexarán al informe.
Ú
Nota: Hay un límite de 20 MB para los archivos adjuntos al
informe.
Puede guardar el informe en un dispositivo de almacenamiento y
enviarlo por correo electrónico al servicio de asistencia, o bien
cargarlo directamente si dispone de una conexión a Internet. Si
llama al servicio de asistencia técnica antes de crear el informe,
podrá introducir un número de incidencia para facilitar el
seguimiento.
Mantenimiento | HDS Live Manual de Usuario
203
Copia de seguridad de los datos del sistema
Se recomienda copiar regularmente los datos de usuario y la base
de datos de configuración del sistema como parte de la rutina de
copia de seguridad.
Waypoints
La opción Waypoints del cuadro de diálogo Datos permite
administrar el almacenamiento de waypoints.
Exportación de todos los waypoints
La opción Exportar se usa para exportar todos los waypoints, las
rutas, los tracks y los viajes.
Exportar Región
La opción Exportar Región permite seleccionar el área desde la que
desea exportar los datos.
1. Seleccione la opción Exportar Región.
2. Arrastre el cuadro de límite para definir la región que desee.
204
Mantenimiento | HDS Live Manual de Usuario
3. Seleccione la opción de exportación del menú.
4. Seleccione el formato de archivo adecuado.
Depuración de los datos de usuario
Los datos de usuario eliminados se almacenan en la memoria de la
unidad hasta que se depuren los datos. Si tiene muchos datos de
usuario eliminados sin depurar, puede mejorar el rendimiento del
sistema mediante la depuración.
Ú
Nota: Una vez que los datos de usuario se hayan eliminado o
depurado de la memoria, no se podrán recuperar.
Formato de exportación de waypoints
Es posible exportar waypoints en los siguientes formatos:
User Data File version 6 (Versión 4 del archivo de datos del
usuario)
Se usa para exportar waypoints, rutas y tracks coloreados.
User Data File version 5 (Versión 4 del archivo de datos del
usuario)
Se usa para exportar waypoints y rutas con un identificador único
universal (UUID), que es muy fiable y fácil de usar. Estos datos
incluyen información como la fecha y hora en la que se crearon
una ruta.
User Data File version 4 (Versión 4 del archivo de datos del
usuario)
Esta opción es óptima para transferir datos de un sistema a otro,
ya que contiene toda la información adicional que almacenan
estos sistemas sobre los distintos elementos.
Mantenimiento | HDS Live Manual de Usuario
205
User Data file version 3 (w/depth) (Versión 3 del archivo de
datos del usuario [con profundidad])
Debe utilizarse para la transferencia de datos del usuario de un
sistema a un producto anterior (Lowrance LMS, LCX).
User data file version 2 (no depth) (Versión 2 del archivo de
datos del usuario [sin profundidad])
Puede utilizarse para la transferencia de datos de usuario de un
sistema a un producto anterior (Lowrance LMS, LCX).
GPX (GPS Exchange, no depth) (GPX [Intercambio GPS, sin
profundidad])
El formato más utilizado en Internet y que permite compartir
información entre la mayoría de los sistemas GPS del mundo.
Utilice este formato si desea transferir los datos a una unidad de
otro proveedor.
Exportación de la base de datos de ajustes
Utilice la opción de base de datos de ajustes en el cuadro de
diálogo Datos para exportar sus ajustes de usuario.
206
Mantenimiento | HDS Live Manual de Usuario
Integración de dispositivos de otros
fabricantes
Se pueden conectar varios dispositivos de otros fabricantes al
sistema HDS Live. Las aplicaciones se muestran en paneles
independientes o se integran con otros paneles.
El sistema debería identificar automáticamente un dispositivo
conectado a la red NMEA 2000. De no ser así, active la función
desde las opciones avanzadas del cuadro de diálogo Ajustes
Sistema.
El dispositivo de otro fabricante funciona mediante el uso de menús
y cuadros de diálogos, como en otros paneles.
Este manual no incluye instrucciones de funcionamiento específicas
para dispositivos de otros fabricantes. Para conocer las
características y funciones, consulte la documentación que se
suministra con los dispositivos de otros fabricantes.
Integración con SmartCraft VesselView
Si hay un producto Mercury Marine VesselView o VesselView Link
compatible presente en la red NMEA 2000, los motores se pueden
supervisar y controlar desde la unidad.
Cuando la función también está activada en el cuadro de diálogo
Características - Configuración avanzada:
Se añade un icono Mercury a la página de inicio. Selecciónelo
para mostrar el panel de instrumentos de motor.
Puede personalizar los datos que se visualizan en el panel de
información. Consulte "Paneles de información" en la página 111.
Se añade un cuadro de diálogo de ajustes de Mercury. Utilice
este cuadro de diálogo para modificar los ajustes del motor.
Se añaden los botones Mercury y Control barco a la barra de
control:
-
Seleccionar el botón Mercury muestra datos del motor y de la
embarcación.
- Seleccionar el botón Control barco abre el controlador del
motor.
Cuando las funciones están activadas, la pantalla puede solicitar al
usuario alguna información básica de configuración.
28
Integración de dispositivos de otros fabricantes | HDS Live
Manual de Usuario
207
Para obtener más información, consulte el manual de VesselView o
al distribuidor de motores.
Integración con motores Suzuki
Si hay un indicador Suzuki C-10 disponible en la red NMEA 2000, los
motores se pueden supervisar desde la unidad.
Cuando la función también está activada en el cuadro de diálogo
Características - Configuración avanzada:
Se añade un icono Suzuki a la página de inicio. Selecciónelo para
mostrar el panel de instrumentos de motor.
Puede personalizar los datos que se visualizan en el panel de
información. Consulte "Paneles de información" en la página 111.
Para obtener más información, consulte el manual del motor o al
distribuidor de motores.
Integración con motores Yamaha
Si hay una puerta de enlace Yamaha conectada a la red NMEA 2000,
los motores se pueden supervisar desde la unidad.
Cuando la función también está activada en el cuadro de diálogo
Características - Configuración avanzada:
Se añade un icono Yamaha a la página de inicio. Selecciónelo
para mostrar el panel de instrumentos de motor.
Puede personalizar los datos que se visualizan en el panel de
información. Consulte "Paneles de información" en la página 111.
Si el sistema Yamaha es compatible con el Control Troll, se añade
un botón Troll a la barra de control. Seleccione este botón para
activar/desactivar el control de arrastre y controlar la velocidad
de arrastre.
Para obtener más información, consulte el manual del motor o al
distribuidor de motores.
Integración con motores Evinrude
Si hay una unidad de control de motor Evinrude disponible en la red
NMEA 2000, se pueden supervisar y controlar motores Evinrude
desde la unidad.
Cuando la función también está activada en el cuadro de diálogo
Características - Configuración avanzada:
208
Integración de dispositivos de otros fabricantes | HDS
Live Manual de Usuario
Se añade un icono Evinrude a la página de inicio. Selecciónelo
para mostrar el panel de instrumentos del motor.
Puede personalizar los datos que se visualizan en el panel de
información. Consulte "Paneles de información" en la página 111.
Se añade un cuadro de diálogo de configuración de Evinrude.
Utilice este cuadro de diálogo para cambiar la configuración del
motor.
Se añade un botón Evinrude a la barra de control. Seleccionar
este botón abre el controlador del motor. Utilice el controlador
del motor para controlar los motores.
Se puede integrar un máximo de dos unidades de control y cuatro
motores.
Para obtener más información, consulte el manual del motor o al
distribuidor de motores.
Integración con FUSION-Link
Los dispositivos FUSION-Link conectados a la red NMEA 2000
pueden controlarse desde el sistema .
Los dispositivos FUSION-Link aparecen como fuentes adicionales al
utilizar la función de audio. No hay iconos adicionales disponibles.
Consulte "Audio" en la página 161 para obtener más información.
Integración con CZone de BEP
La unidad se integra con el sistema CZone de BEP que se utiliza para
controlar y vigilar el sistema de distribución de la alimentación
eléctrica de la embarcación.
El icono CZone está disponible en la barra de herramientas de la
página de inicio si el sistema CZone está disponible en la red.
Se suministra un manual independiente con su sistema CZone.
Consulte este manual y el manual de instalación de la unidad para
obtener información sobre cómo instalar y configurar el sistema
CZone.
Tablero de control CZone
Cuando se instala y configura CZone, se añade un tablero de control
CZone adicional al panel Info.
Integración de dispositivos de otros fabricantes | HDS Live
Manual de Usuario
209
Puede cambiar entre los distintos paneles de instrumentos de un
panel seleccionando los símbolos de flecha izquierda y derecha o
seleccionando el panel de instrumentos en el menú.
Edición de un tablero de control CZone
Puede personalizar un panel de instrumentos de CZone cambiando
los datos de cada indicador. Las opciones de edición disponibles
dependerán del tipo de indicador y las fuentes de datos que estén
conectadas al sistema.
Para obtener más información, consulte "Paneles de información" en la
página 111.
Fondeos Power-Pole
Los fondeos Power-Pole, que se pueden controlar con el sistema de
control C-Monster instalado en el barco, pueden controlarse desde
la unidad. Para controlar los fondeos Power-Pole, debe emparejar
estos controles Power Pole con la unidad usando la tecnología
inalámbrica Bluetooth disponible en ambos productos.
Controles Power-Pole
Cuando se activa el Bluetooth. el botón Power-Pole aparece
disponible en la barra de control. Seleccione esta opción para
mostrar el control Power-Pole.
Para emparejar dispositivos Bluetooth, consulte "Dispositivos Bluetooth"
en la página 195. Si va a emparejar Power-Poles dobles, consulte
también "Emparejamiento con Power-Poles dobles" en la página 212.
Cuando el control Power-Pole está seleccionado, el sistema se
conecta a los Power-Pole emparejados. Cuando la conexión se
confirma, los botones de control se activan.
El control Power-Pole muestra los botones de control para cada
Power-Pole emparejado con la unidad.
Pulse los botones Automáticos para subir y bajar por completo los
controles Power-Pole automáticamente. Los botones de subida y
bajada manuales suben y bajan los polos tan alto o bajo como
desee.
210
Integración de dispositivos de otros fabricantes | HDS
Live Manual de Usuario
Control Power-Pole simple Control Power-Pole doble
En un control doble, puede subir y bajar los controles Power-Pole
por separado, o pulsar los botones de sincronización (vínculos) para
que se puedan controlar a la vez pulsando los botones Automático
o los botones de subida y bajada manuales.
Estar conectado
Seleccione el botón Ajustes en el controlador Power-Pole para abrir
el cuadro de diálogo Configuración del Power-Pole, donde puede
seleccionar permanecer conectado a todos los fondeos Power-Pole
vinculados.
Ú
Nota: Al seleccionar Estar conectado se agiliza el acceso a los
controles, pero los fondeos no pueden controlarse desde
ninguna otra unidad con esta opción seleccionada. Desactive
esta opción para poder conectarse desde otras unidades.
El cuadro de diálogo Configuración del Power-Pole también ofrece
la opción de agregar o quitar fondeos Power-Pole. Esta opción abre
el mismo cuadro de diálogo Dispositivos Bluetooth que se abre
desde el cuadro de diálogo de ajustes Wireless. Consulte "Dispositivos
Bluetooth" en la página 195.
Integración de dispositivos de otros fabricantes | HDS Live
Manual de Usuario
211
Emparejamiento con Power-Poles dobles
Si hay instalados Power-Poles dobles en la embarcación, el que se
empareja primero se convierte automáticamente en Babor y el
segundo se establece como Estribor en los controles de Power-Pole.
Para intercambiarlos, desempareje los Power-Poles conectados. A
continuación, desactive y active Bluetooth en el cuadro de diálogo
de ajustes de Wireless para reiniciar la memoria Bluetooth. Una vez
que se ha activado de nuevo Bluetooth, proceda a emparejar los
Power-Poles en el orden correcto.
212
Integración de dispositivos de otros fabricantes | HDS
Live Manual de Usuario
*988-12065-001*
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58
  • Page 59 59
  • Page 60 60
  • Page 61 61
  • Page 62 62
  • Page 63 63
  • Page 64 64
  • Page 65 65
  • Page 66 66
  • Page 67 67
  • Page 68 68
  • Page 69 69
  • Page 70 70
  • Page 71 71
  • Page 72 72
  • Page 73 73
  • Page 74 74
  • Page 75 75
  • Page 76 76
  • Page 77 77
  • Page 78 78
  • Page 79 79
  • Page 80 80
  • Page 81 81
  • Page 82 82
  • Page 83 83
  • Page 84 84
  • Page 85 85
  • Page 86 86
  • Page 87 87
  • Page 88 88
  • Page 89 89
  • Page 90 90
  • Page 91 91
  • Page 92 92
  • Page 93 93
  • Page 94 94
  • Page 95 95
  • Page 96 96
  • Page 97 97
  • Page 98 98
  • Page 99 99
  • Page 100 100
  • Page 101 101
  • Page 102 102
  • Page 103 103
  • Page 104 104
  • Page 105 105
  • Page 106 106
  • Page 107 107
  • Page 108 108
  • Page 109 109
  • Page 110 110
  • Page 111 111
  • Page 112 112
  • Page 113 113
  • Page 114 114
  • Page 115 115
  • Page 116 116
  • Page 117 117
  • Page 118 118
  • Page 119 119
  • Page 120 120
  • Page 121 121
  • Page 122 122
  • Page 123 123
  • Page 124 124
  • Page 125 125
  • Page 126 126
  • Page 127 127
  • Page 128 128
  • Page 129 129
  • Page 130 130
  • Page 131 131
  • Page 132 132
  • Page 133 133
  • Page 134 134
  • Page 135 135
  • Page 136 136
  • Page 137 137
  • Page 138 138
  • Page 139 139
  • Page 140 140
  • Page 141 141
  • Page 142 142
  • Page 143 143
  • Page 144 144
  • Page 145 145
  • Page 146 146
  • Page 147 147
  • Page 148 148
  • Page 149 149
  • Page 150 150
  • Page 151 151
  • Page 152 152
  • Page 153 153
  • Page 154 154
  • Page 155 155
  • Page 156 156
  • Page 157 157
  • Page 158 158
  • Page 159 159
  • Page 160 160
  • Page 161 161
  • Page 162 162
  • Page 163 163
  • Page 164 164
  • Page 165 165
  • Page 166 166
  • Page 167 167
  • Page 168 168
  • Page 169 169
  • Page 170 170
  • Page 171 171
  • Page 172 172
  • Page 173 173
  • Page 174 174
  • Page 175 175
  • Page 176 176
  • Page 177 177
  • Page 178 178
  • Page 179 179
  • Page 180 180
  • Page 181 181
  • Page 182 182
  • Page 183 183
  • Page 184 184
  • Page 185 185
  • Page 186 186
  • Page 187 187
  • Page 188 188
  • Page 189 189
  • Page 190 190
  • Page 191 191
  • Page 192 192
  • Page 193 193
  • Page 194 194
  • Page 195 195
  • Page 196 196
  • Page 197 197
  • Page 198 198
  • Page 199 199
  • Page 200 200
  • Page 201 201
  • Page 202 202
  • Page 203 203
  • Page 204 204
  • Page 205 205
  • Page 206 206
  • Page 207 207
  • Page 208 208
  • Page 209 209
  • Page 210 210
  • Page 211 211
  • Page 212 212
  • Page 213 213
  • Page 214 214

Lowrance HDS LIVE Manual de usuario

Categoría
Navegantes
Tipo
Manual de usuario