Craftsman 536270320, 536.270320 - 13.5 HP 30 in. Deck El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Craftsman 536270320 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Operator's Manual
ICRRFTSMFIN°I . _a,et_
Operation
Mid-Engine Rider Maintenance
Parts
13.5 HP. Electric Start
30" Mower / Mulcher
Hydrostatic Drive
Model536.270320
CAUTION: Before using this
product, read this manual
and follow all of its Safety
Rules and Operating
Instructions.
Manual del usario
(pagina 65)
Tractor cortacesped con motor
situado detras del asiento
Arranque electrico de 13,5 caballos
Cortacesped / trituradora de 76 cm.
Transmision hidrostatica
Modelo 536.270320
PRECAUCION: Antes de usar este
producto, lea este manual y siga
todas las reglas de seguridad e
instrucciones de operaci6n.
Seguridad
Operacion
Mantenimiento
Piezas
Sears, Roebuck and Co., Hoffman Estates, IL. 60179 U.S.A.
MS-3620MA 03/06 www.sears.com/craftsman
Tractor cortacesped con motor situado detras del asiento
Modelo 536.270320
PRECAUCION: Antes de usar este producto, lea este manual y siga
todas las reglas de seguridad e instrucciones de operaci6n.
CONTENIDO
PIEZAS ....................................... 40
GARANTiA ................................... 65
ESPECIFICACIONES DEL PRODUCTO .......... 66
REGLAS DE SEGURIDAD ...................... 68
PREPARACION ............................... 72
de servicios autorizado de Craftsman. Para saber cu&l le queda m&s cerca, Ilame al 1-800-4-MY-HOME_.L
L_ Sears, Roebuck and Co., Dept.817WA, Hoffman Estates, IL. 60179
MS-3620MA 65
OPERACION .................................. 75
MANTENIMIENTO ............................. 87
SERVICIO Y AJUSTE .......................... 93
TABLA DE LOCALIZACION DE AVERiAS ........ 101
GUiA DE INCLINACION ........................ 106
Felicidades por su compra de este Tractor cortac6sped con
motor situado detrAs del asiento de Craftsman. Su unidad ha sido
dise_ada y fabricada para darle los mejores resultados en Io que
se refiere a confiabilidad y desempe_o.
Si encuentra alg0n problema en la unidad que usted no pueda
solucionar, consulte con el Centro de Servicio Sears mAs
cercano a usted. Nuestros tecnicos capacitados disponen de las
herramientas necesarias para reparar o dar servicio a esta
unidad.
Favor de leer y guardar este manual. Las instrucciones le
permitiran ensamblar y mantener su unidad de la manera
apropiada. Siga siempre las "Reglas de seguridad".
ESPECIFICACIONES DEL PRODUCTO
barometrica, humedad, combustible, lubricaci6n del motor, mAxi-
ma velocidad regulada del motor, el motor particular a la variabili-
dad del motor, diser_o de la parte en particular del equipo
acoplado, la manera en la cual es operado el motor, el despegue
del motor para reducir la fricci6n y para limpiar las camaras de
combusti6n, los ajustes alas vAIvulas y al carburador, y otra va-
riedad de factores. Esta clasificaci6n de potencia puede tambi6n
ser ajustada basandose en comparaciones a otros motores se-
mejantes utilizados en aplicaciones similares, y por Io tanto no se
igualarAn necesariamente los valores derivados usando los c6di-
gos anteriores.
NOTA: Es probable que la potencia continua sea menor debi-
do a limitaciones de operacion y a factores ambientales.
Motor ................... 13,5 HR
Diametro interior ...... 3,44 pulg. (87,31 mm)
Carrera ............... 3,06 pulg. (77,78 mm)
Cilindrada ............. 28,42 pulg. cob. (466 cc)
Entrehierro de inducido 0,010-0,014 pulg. (0,25-0,36 mm)
Juego de valvula con los resortes de valvula instalados y
el pist6n a 0,25 pulg. (6 mm) mrs alia del punto muerto
superior (verificar con un motor frio)
Admision ............. 0,003-0,005 pulg. (0,08-0,13 mm)
Escape ............... 0,005-0,007 pulg. (0,13-0,18 mm)
Sistema de Carga ........ 3 amperios a 3600 rpm
Tamar_o del Tanque de
Combustible .......... 1,1 gal6n
Tipo de Combustible ..... Regular, sin plomo
Capacidad de Aceite ...... 48 onzas (3 pintas)
Tipo de Aceite ........... Arriba de 32 grados SAE 30
.......................... Debajo de 32 grades SAE 5W30
Bujia (Separacion 0,030") . Champion RJ4C
Presibn deAire de Neum_ticos . Delantera 22 psi (vea el costado
.......................... del neumAtico)
Presibn deAire de Neum_ticos . Trasera 14 psi (vea e! costado
.......................... del neumAtico)
Sistemade propulsibn ....... HidrostAtico
Velocidad de Vehiculo .... 5,0 mph de avance
.......................... 2,5 mph de marcha atrAs
Asiento con Inclinacion . .. Acceso al motor y a la bateria.
Carter de la Cortadora .... Suspensi6n no restringida, una
cuchilla.
Altura de Corte ........... 6 posiciones de 11/2a 4 pulgadas.
Par de Torsion de
Tuerca de Cuchilla ..... 30 pies-libra (ft-lbs)
Clasificacion de potencia: La clasificaci6n de potencia para un
modelo de motor en particular se desarrolla inicialmente comen-
zando con el c6digo J1940 de SAE (Sociedad de Ingenieros Au-
tomotrices) (Procedimiento de Clasificaci6n de Potencia y
Torsi6n de Motores Peque_os) (Revisi6n 2002-05). Dado el am-
plio conjunto de productos en los cuales son instalados nuestros
motores, y la variedad de emisiones ambientales aplicables al
operar el equipo, puede que el motor que usted haya comprado
no desarrolle la potencia nominal cuando sea usado en una parte
del equipo acoplado (potencia real "en el-sitio'). Esta diferencia
se debe a una variedad de factores incluyendo, pero no limit&n-
dose a, Io siguiente: diferencias en altitud, temperatura, presi6n
MS-3620MA
Tractor cortacesped con motor
situado detras del asiento
Anote en los espacios correspondientes, e! n0mero de serie
y la fecha de compra de la unidad.
Los n0meros de modelo y serie se encuentran en la etique-
ta fijada a la unidad.
Nt_mero de modelo: 536,270320
Nt_mero de serie:
Fecha de compra:
Guarde esta informaci6n para referencia futura.
ACUERDO DE PROTECClON PARA
REPARAClONES
Existe un Acuerdo de Protecci6n para Reparaciones para esta
unidad. Para obtener mas informaci6n, consulte en la tienda Sears
mas cercana a usted.
Los gases de escape del motor, asi como varios
de sus constituyentes, y algunos componentes
de este vehiculo contienen o emiten sustancias
quimicas reconocidas por el Estado de
California como carcinogenas, tambien pueden
producir defectos congenitos u otros dar_os al
sistema reproductivo.
Los bornes, terminales y accesorios relaciona-
dos con la bateria contienen plomo y compues-
tos del plomo, sustancias quimicas que el Esta-
do de California reconoce como carcinogenas,
ademas estas sustancias pueden producir da-
r_os congenitos a los bebes u otros dar_os al sis-
tema reproductivo humano. DEBE LAVARSE
LAS MANOS DESPUES DE MANIPULAR ESTOS
COMPONENTES.
66
NOTA"Estaunidadest'_equipadaconunmotordecombusti6n
internaynodebeserutilizadasobreocercadeterrenosno
cultivadoscubiertosdebosque,malezaoc6spedamenosqueel
sistemadeescapedelmotorest6equipadoconunparachispas
quecumplaconlasleyeslocalesoestatalesaplicables(si
existen).Siseutilizaunparachispas,eloperadordebe
mantenerloenbuenascondicionesdefuncionamiento.
EnelestadodeCalifornia,estascondicionessonrequeridasporla
ley(Secci6n4442delCodigodeRecursosPOblicosdeCalifornia).
Otrosestadospuedentenerleyessemejantes.Lasleyesfederales
sonaplicablesenterrenosfederales.VayaaunCentrodeServicio
Searsparaobtenerunparachispasparaeltubodeescape.
Enalgunoslugares,lasleyeslocalesrequierenelusodeuna
bujiaderesistenciaparacontrolarlasser_alesdeencendido.
ConsulteenunCentrodeServicioSearsparaconseguirlabujia
deresistenciaparaelmotor.
NOTA: Ee probable que la potencia continua sea menor debi-
do a limitacionee de operacion y a factoree ambientalee.
En el estado de California, los Modelos de motores de la Serie
280000 estan certificados por la Junta de recursos del aire de
California para cumplir con los estandares de emisiones de 125
horas. Dicha certificaci6n no ofrece al comprador, propietario u
operador de este motor ninguna garantia adicional con respecto
al rendimiento o vida Otil de este motor. Este motor esta garanti-
zado Onicamente de acuerdo alas garantias del producto y de
emisiones indicadas en otras secciones de este manual.
MS-3620MA 67
REGLAS DE SEGURIDAD
Practicas de operacion segura pars vehJculosautoportados
Se usa el simbolo de seguridad _ pars identificar informaci6n de seguridad acerca de peligros que pudieran re-
sultar en lesiones personales. Se usa una palabra de aviso (PELIGRO, ADVERTENCIA o PRECAUCION) con el
simbolo de alerts pars indicar la posibilidad y la posible gravedad de una lesi6n. Tambien, se puede usar un simbolo
de peligro pars representar el tipo de peligro.
PELIGRO indica un peligro que, si no se evita, va a resultar en muerte o lesion grave.
ADVERTENClA indica un peligro que, si no se evita, puede resultar en muerte o lesion grave.
PRECAUClON indica un peligro que, si no se evita, podria resultar en una lesion leve o moderada.
PRECAUCl6N cuando se usa sin el simbolo de alert& indica una situaci6n que podria resultar en dar_oal motor.
I.
1.
PRECAUCION: Esta maquina cortadora es capaz de amputar manos y pies y de lanzar objetos con mucha fuerza. No
respetar las instrucciones de seguridad a continuacion podrJa resultar en lesiones graves o la muerte del operador o
2,
3.
de espectadores.
OPERACION GENERAL:
Antes de comenzar el trabajo, lea, entienda y siga todas las
instrucciones que aparecen en el Manual de Instrucciones,
en la mAquina, en el motor yen cualquiera de los aditamen-
tos.
S61opermits que adultos responsables, familiarizados con
las instrucciones, utilicen la maquina.
Despeje el Area de objetos tales como piedras, juguetes,
cables, etc., que podrian ser lanzados con fuerza por la cu-
chi!la.
4. Antes de comenzar a cortar el cesped, asegQrese de que no
hays ninguna persona en el Area. Si alguien entra en el
Area, pare de inmediato la maquina.
5. Nunca Ileve pasajeros.
6. Antes de retroceder, desconecte la alimentaci6n al cortaces-
ped o a cualquier aditamento que tenga instalado. No corte
el c6sped en reversa a menos que esto sea absolutamente
necesario. Siempre mire hacia abajo y hacia arras antes de
retroceder y mientras retrocede.
7. Est6 atento a la direcci6n de descarga de la hierba cortada.
No dirija la descarga hacia personas o hacia lugares donde
pudiera haber gente. No opere la unidad sin tener instalado
e! recolector de hierba o el dispositivo de seguridad.
8. Aminore la velocidad antes de dar la vuelta.
9. Nunca deje una mAquina desatendida mientras el motor estA
en marcha. Siempre desembrague la cuchilla(s), enganche
e! freno de mano, pare el motor y retire la Ilave antes de ba-
jarse.
10. Desconecte la alimentaci6n a los aditamentos cuando no los
este utilizando o cuando transporte la unidad. Desembrague
la cuchilla(s) cuando no est6 cortando el cesped.
11. Pare el motor antes de desmontar el recolector de hierba o
para desobtruir el conducto de descarga.
12. Corte el c6sped a la luz del dia o con buena luz artificial.
13. No opere la maquina siestA bajo los efectos del alcohol o de
drogas, o siesta muy cansado.
14. Est6 atento al trafico cuando opere la maquina cerca de ca-
minos o si debe cruzar!os.
MS-3620MA
68
15. Si usa un remolque o camioneta para transportar la unidad,
tenga mucho cuidado al cargar o descargar la unidad del
vehiculo.
16. Desenganche todos los embragues de los aditamentos y
coloque la palanca de cambios en la posici6n neutro antes
de arrancar el motor.
17. Siempre use gafas de protecci6n u alg0n tipo de protector
para los ojos cuando utilice la unidad, de esta manera prote-
gera sus ojos de objetos que pudieran ser lanzados por la
maquina. Este tipo de protecci6n ocular tambi6n debe usar-
Io cuando necesite hacer ajustes o reparaciones a la maqui-
ha.
18. Tenga mucho cuidado cuando deba remolcar cargas o cuan-
do utilice equipos pesados.
a. Utilice L_nicamente barras de enganche con puntos de
remolque aprobados.
b. Limite las cargas a aque!las que usted pueda controlar
con seguridad.
c. No gire el volante bruscamente. Tenga cuidado al retro-
ceder.
d. Utilice contrapesos o pesos en las ruedas cuando esto
sea recomendado en el Manual de Instrucciones.
19. No opere esta mAquina siestA tomando drogas u otras me-
dicinas que pudieran causar somnolencia o que pudieran
afectar su habilidad para operar esta mAquina.
20. No opere esta mAquina si su estado emocional o fisico no le
permite operarla con seguridad.
21. Los datos recopilados indican que los operadores de 60
afios o mrs, sufren un mayor nOmero de accidentes y lesio-
nes relacionados con el manejo de maquinas cortac6sped.
Estos operadores deben evaluar sus habilidades para mane-
jar de manera segura un tractor cortacesped y evitar asi le-
siones graves que pudieran sufrir e!!os u otras personas que
se encuentren presentes.
II. OPERACION EN CUESTAS:
Las cuestas y los terrenos accidentados son factores principales
que se relacionan a accidentes causados por perdidas de control
o por vuelcos de la unidad y que pueden resultar en lesiones
graves o muerte. TODAS las cuestas requieren que se tomen
precauciones adicionales. Si no puede subir la cuesta usando e!
cambio de marcha atrAs, o si se siente inc6modo en la cuesta,
no la corte. Consulte la "Guia de evaluaci6n de cuestas". Para
obtener mayor informaci6n al respecto, consulte esta guia que
aparece al final de este manual.
REGLAS DE SEGURIDAD
RECOMENDACIONES
1. En las cuestas, corte el c6sped verticalmente (hacia arriba y
hacia abajo), y no en linea perpendicular (de lado a lade).
2. Quite todo obstAculo tal como piedras, ramas, etc.
3. Tenga cuidado con los hoyos, baches o resaltos. El terreno
disparejo puede hacer que la mAquina se vuelque. "La hier-
ba muy alta puede esconder obstaculos".
4. Maneje la unidad a baja velocidad. Seleccione una veloci-
dad suficientemente baja para que no tenga que parar o
cambiar de velocidad mientras esta en la cuesta.
5. Respete y siga las recomendaciones del fabricante acerca
de pesos para las ruedas o contrapesos para mejorar la es-
tabilidad.
6. Tenga mucho cuidado cuando utilice el recolector de hierba
u otros aditamentos, estos afectan la estabilidad de la ma-
quina.
7. Procure que todos los movimientos en las cuestas sean len-
to8 y gradualee. No haga cambios bruscos de ve!ocidad o
de direcci6n.
8.
Evite tener que arrancar el motor o pararlo en una cuesta.
Si los neumAticos pierden tracci6n, desembrague la cuchi-
Ila(s) y continL_e despacio directamente hacia el pie de la
cuesta.
PRECAUClONES
1. No gire en las cuestas a menos que sea absolutamente ne-
cesario, si debe hacer!o, gire lenta y gradualmente cuesta
abajo, si es posible.
2. No corte el cesped cerca de precipicios, zanjas o terraple-
nes. Una rueda sobre un borde o el desprendimiento de un
borde podria causar un vuelco inesperado provocando lesio-
nes o la muerte.
3. No corte el c6sped siesta mojado. La reducida tracci6n
puede hacer que la maquina resbale.
4. No trate de estabilizar la maquina bajando su pie al suelo.
5. No utilice el recolector de hierba ni otro accesorio de remol-
queen cuestas empinadas (de mAs de 10 grades).
III. NINOS:
Pueden ocurrir accidentes trAgicos si el operador no esta alerta a
la presencia de nir_os. A muchos nir_os les atraen las cortadoras
autoportadas. NUNCA suponga que los nir_os permanecerAn en
el Qltimo lugar donde los vi6.
1. Mantenga a los ni_os fuera del Area de trabajo y bajo el cui-
dado de un adulto que no sea el operador.
2. Mant6ngase alerta y pare el motor si entran ni_os al Area.
3. Antes y mientras retrocede, mire hacia atrae y hacia abajo
per si hay ni_os.
4. Nunca permita que nir_os u otras personas vayan como "pa-
sajeros" en el cortac6sped, ni siquiera cuando la cuchilla(s)
no est& puesta. Ellos pueden caerse, lesionarse gravemen-
te o pueden interferir con la operaci6n segura de la mAquina.
5. Nunca permita que ni_os operen la mAquina. Ens65eles a
los nir_os los peligros de la mAquina.
6. Tenga mucho cuidado cuando se aproxime a esquinas cie-
gas, arbustos, arboles u otros objetos que le impidan una
buena visibilidad.
MS-3620MA
IV. REMOLQUES
1. Puede usar el remolque sale si la mAquina tiene un gancho
diser_ado para remolques. No remolque ningQn equipo que
no se pueda conectar al punto de enganche.
2. Siga las recomendaciones del fabricante con respecto a los
limites de peso de remolque segLin el equipo y cuando se
remolca sobre terreno inclinado.
3. No permita nunca que los ni_os y otras personas se suban o
se metan en el equipo remolcado.
4. Sobre terreno inclinado, el peso de la carga de remolque
puede hacer que se pierda la tracci6n y el control.
5. Conduzca lentamente y deje suficiente espacio para detener
la maquina.
V. MANEJO SEGURO DE LA GASOLINA
69
Para evitar lesiones personales y da_o a la propiedad, tenga
mucho cuidado al usar gasolina. La gasolina es sumamente infla-
mable y produce vapores explosivos.
1. Apague los cigarrillos, tabacos, pipas y cualquier otra fuente
de ignici6n.
2. Use s61o contenedores aprobados para Ilevar gasolina.
3. Nunca quite la tapa del tanque de gasolina ni abastezca
combustible con el motor encendido. Deje que e! motor se
enfrie antes de reabastecer.
4. Nunca Ilene el tanque de combustible en un recinto cerrado.
5. Nunca almacene la mAquina o los contenedores de combus-
tible cerca de llamas expuestas, o donde hayan chispas o
llamas pilotos (por ejemplo, calentadores de agua u otros
aparatos domesticos).
6. Nunca Ilene los contenedores dentro de un vehiculo o sobre
las plataformas plAsticas de un cami6n o trailer. Mantengalos
siempre alejados del vehiculo y sobre el suelo antes de Ile-
narlos.
7. Para reabastecer equipo con motores de gasolina, bajelos
primero del cami6n o trailer y p6ngalos sobre el suelo. De no
ser posible, use un contenedor portatil para reabastecer es-
tos equipos motorizados; no use la manguera de! surtidor de
gasolina.
8. Mantenga siempre la boquilla en contacto con la orilla del
tanque o contenedor de combustible durante todo el proceso
de reabastecimiento. No emplee el dispositivo de apertura
automAtica ubicado en la boquilla.
9. CAmbiese inmediatamente toda ropa contaminada con com-
bustible.
10. Nunca Ilene el tanque de combustible hasta el tope. Vuelva
a poner la tapa y apri6tela bien.
Vl.
1.
SERVIClO:
Tenga mucho cuando manipule gasolina y otros combustibles.
Los combustibles son inflamables y los vapores son
explosivos.
a. Utilice L_nicamente un recipiente aprobado.
b. Nunca quite la tapa del tanque de gasolina ni armada com-
bustible cuando el motor este en marcha. Deje que el motor
se enfrie durante varios minutos antes de Ilenar el tanque.
No fume cuando Ilene el tanque.
c. Nunca agregue combustible cuando la unidad se encuen-
tra en un recinto cerrado o cerca de electrodom6sticos que
REGLAS DE SEGURIDAD
7.
tengan luces pilotos, calentadores, u otra fuentes de ignici6n.
d. Nunca guarde el cortacesped con combustible en el tan-
que, o el recipiente de combustible en un recinto donde haya
alguna llama expuesta, tal como el piloto de un calentador de
agua.
2. Nunca arranque el motor ni Io deje en marcha dentro de un
recinto cerrado.
a. Compruebe que la bujia, mofle, tapa del tanque de com-
bustible y limpiador de aire esten en su lugar.
b. No vire el motor sin cuando haya quitado la bujia.
c. Si se derrama combustible, espere hasta que 6ste se eva-
pore antes de arrancar el motor.
d. No arranque el motor si hay algL_n escape de PL o gas na-
tural en el Area.
3. Mantenga todas las tuercas y pernos apretados, especial-
mente las tuercas de montaje de la cuchilla(s). Revise con
frecuencia la cuchilla(s) para ver siesta gastada o si tiene
alg0n dar_o tal como grietas o abolladuras. Una cuchilla tor-
cida o dar_ada debe ser reemplazada inmediatamente por
una cuchilla de repuesto original la cual puede obtener en un
centro de servicio autorizado. Para mayor seguridad, reem-
place la cuchilla cada dos a_os. Mantenga el equipo en
buenas condiciones.
4. Nunca trate de modificar los dispositivos de seguridad. Re-
viselos con frecuencia para cerciorarse de que trabajan
bien.
5. Para reducir los riesgos de incendio, mantenga la mAquina
libre de acumulaciones de hierba, hojas u otros desechos.
Limpie derrames de aceite o de combustible. Deje que la
maquina se enfrie antes de guardarla.
a. Deje que se enfrien las Areas del mofle y del motor antes
de tocarlas.
6. Pare e inspeccione el equipo si choca contra algLin objeto.
Si es necesario, repare el equipo antes de hacer!o arrancar
de nuevo.
10.
11.
Nunca realice ajustes o reparaciones con e! motor en mar-
cha. El carburador puede ser ajustado mientras el motor
est,_ en marcha. No cambie los ajustes del regulador de!
motor ni sobrepase la velocidad de r6gimen del motor.
Los componentes del recolector de hierba estAn sujetos a
desgaste, da_o y deterioro, factores que pueden exponer las
partes m6viles o permitir que objetos sean lanzados por la
maquina. AI guardar la unidad, asegOrese siempre de que el
recolector de hierba est& vacio. Revise los componentes
peri6dicamente, y cuando sea necesario, reemplace!os con
piezas de repuesto recomendadas por el fabricante.
La cuchilla(s) de la cortadora es afilada y puede cortarle.
Envuelva la cuchilla(s) o utilice guantes y tome precauciones
cuando tenga que revisarla o revisar e! Area del alojamiento
de la cuchilla.
Examine los frenos frecuentemente. AjL_stelos y reviselos
segOn sea necesario.
Antes de comenzar a revisar cualquier parte de la unidad,
espere a que todo movimiento se detenga.
RESPONSABILIDAD DEL PROPIETARIO
CONSIDERACION AMBIENTAL
No Ilene completamente el tanque de combustible.
Saque el combustible de la maquina al guardarla durante la
temporada de no uso.
Use solamente gasolina sin p!omo.
Examine y limpie el filtro de aire regularmente.
Cambie e! aceite regularmente. Use aceite de 30W en el
verano.
Ajuste el motor regularmente.
Mantenga el equipo en buen estado de funcionamiento.
Deshagase debidamente del aceite de motor usado.
MS-3620MA 70
REGLAS DE SEGURIDAD
SIMBOLOS INTERNACIONALES
IMPORTANTE: Los siguientes simbolos
estan ubicados en su unidad o indica-
dos en la informacion impresa que esta
incluida con el producto. Antes de usar
la unidad, debe familiarizarse con el
significado y proposito de cada
simbolo.
Simbolos de seguridad
1 Advertencia
2 Proteja los ojos. Gases potensialmente ex-
plosivos le pueden encegueser o lesionar.
3 Evite chispas y llamas, No fume.
4 El &cido sulfOrico puede causar ceguera o
quemaduras graves.
5 Limpie los ojos inmediatamente con agua.
Consiga asistencia m6dica inmediatamente.
6 IMPORTANTE: Lea el Manual del Usuario
antes de operar esta m&quina.
7 ADVERTENCIA: Objetos pueden set lanza-
dos de la m&quina. Opere a una distancia
segura de otras personas. Lea el Manual
del Usuario antes de operar esta m&quina.
8 ADVERTENCIA: No use esta m&quina en
cuestas de m_.s de 15 grades.
9 PELIGRO: Mantenga a otras personas,
particularmente nihos, a una distancia se-
gura de esta m&quina.
10 PELIGRO: No pisar.
11 PELIGRO: Mantenga los pies y las manes
a una distancia segura de la cuchilla en
movimiento.
12 PELIGRO: Mantenga las manes a una dis-
tancia segura de la cuchilla en movimiento.
13 PELIGRO: Desconecte el cable de la bujia
antes de realizar cualquier reparaci6n en la
m_.quina.
14 ADVERTENCIA: Superficie caliente.
15 ADVERTENCIA: Tenga cuidado al conectar
o desconectar los accesorios.
16 ADVERTENCIA: Puede lesionar grave-
mente la mane.
6
3_
7 8
@
10 11
12 13 14 15 16
Simbolos de control y funcionamiento 5 Freno
1 Arranque del motor 6 Freno de mano
2 Parada del motor 7 Embrague
3 Select Reverse _' 8 Marcha lenta
4 Motor en marcha 9 Marcha rapida
10 Cebador
11 Aceite
12 Direcci6n de rotaci6n de la cuchilla
13 Levantar
14 Combustible
{t
MS-3620MA
9 10 11
71
12 13 14
4_
PREPARACION
PREPARACION
Lea y siga las instrucciones de preparaci6n para su cortac&sped.
Todos los sujetadores se encuentran en la bolsa de piezas. No tire
ninguna de las piezas ni materiales hasta que haya acabado de
montar la unidad.
NOTA. En este manual de instrucciones, el lado derecho o iz-
quierdo describe la ubicacion de una pieza desde el punto de
vista del cuando se encuentra sentado en la unidad.
_ ADVERTENCIA. Antes de hacer cualquier tipo de
preparacion o de dar servicio al cortacesped, desco-
necte el cable de la bujia.
COMO SACAR LA UNIDAD DE LA CAJA
Para sacar la unidad de la caja, haga Io siguiente:
1. Ubique las dos lengOetas de separaci6n ubicadas en la parte
superior de la caja de cart6n.
2. Jale la cinta de separaci6n per mas de doce pulgadas a la vez.
3. Vuelva a tirar de la cinta de separaci6n, esta vez haci6ndolo
mas cerca del cart6n.
4. Una vez que la cinta de separaci6n ha side retirada completa-
mente de ambos extremos, saque el marco de madera y col6-
quelo a un lado.
5. Repita el proceso en las lengQetas de separaci6n de la parte in-
ferior de la caja de cart6n.
6. Coloque los paneles a un lade.
7. Mueva la palanca de cambios a la posici6n neutro (N).
NOTA: Consulte la pagina 80 en la seccion de Operacion,
para vet la ubicacion de los controles.
8. Si el freno de estacionamiento est& enganchado, pise a fondo
el pedal de embrague / freno para desenganchar el freno
9. Mueva la palanca de elevaci6n a la posici6n mas alta.
PRECAUCI6N: Revise el fondo de la caja de carton pot si
quedaran algunas grapas. Retire cualquier grapa que se
encuentre en el camino de los neumaticos.
10. Retire el cortac_sped de la plataforma de envio.
CONTENIDO DE LA BOLSA DE PIEZAS SUELTAS
Folleto informativo
Aditamento para descarga lateral
MS-3620MA 72
PREPARACION
BATERiA LIBRE DE MANTENIMIENTO
IMPORTANTE. Antes de conectar los cables de bateria a la
bateria, compruebe la fecha de la misma. Esta fecha le indicara
si necesita cambiar la bateria.
1. Levante el soporte del asiento y fije!o en la posici6n
LEVANTADA con la vari!la del soporte.
2. Revise la parte superior y los lados de la bateria (1) para la
ubicaci6n de la fecha de la bateria. (Figura 45).
3. Si la bateria va a entrar en servicio antes de la fecha de la
bateria, puede conectar los cables sin cambiar la bateria.
Consulte "C6mo instalar los cables de la bateria".
4,
Si la bateria va a entrar en servicio despu6s de la fecha de la
bateria, tendra que cargarla. Consulte "C6mo cargar una
bateria sin mantenimiento".
4.
Use un cargador de baterias de 12 voltios para cargar la
bateria. Carguela a una velocidad de 6 amperios por hora. Si
no tiene un cargador, Ileve la bateria a un agente autorizado de
Sears centro autorizado para que Io hagan por usted.
Instale la bateria y fijela en su sitio con su sujetador. El
terminal positivo (+) tiene que quedar a la derecha.
COMO INSTALAR LOS CABLES DE LA
BATEBiA
_ ADVERTENCIA. Para que no se produzcan chispas,
conscte el cable rojo al borne positivo (+) antes de co-
nectar el cable negro.
Use los sujetadores que se muestran a continuaci6n para instalar
los cables de la batsria. Los sujetadores vienen junto con los
cables de la bateria.
COMO CARGAR UNA BATERIA
LIBRE DE MANTENIMIENTO
_ DVERTENCIA. No fume cuando este cargando la
bateria. No deje que Is Ileguen chispas. Los vapores
de la bateria podrian provocar una explosion.
1. Para desconectar la abrazadera de la bateria de la bandeja,
empuje e! extremo inferior de la abrazadera.
2. Quite la bateria desde el lado derecho de la unidad.
3. Quite las tapas protectoras de los bornes de la bateria.
(A) (B)
2x82 14x79
1. Quite las tapas protectoras de los borne8 de la bateria.
2. Conecte el cable rojo y el manguito protector al borne
positivo (+) con los sujetadores como se indica (Figura 45).
3. Conecte el cable negro al borne negativo (-) con los
sujetadores como se indica.
Bateria A
Borne
positivo (+)
A
Cable negro
B
Cable rojo
Abrazadera de la bateria
Figura 45
MS-3620MA 73
PREPARACION
COMO CONECTAR LA TRANSMISION
Para poder empujarla, la unidad fue enviada de fabrica con la barra
de desconexion automatica de la transmisi6n en la POSICION
DE EMPUJE. Antes de hacer funcionar la unidad es necesario
colocar la barra de desconexion automatica de la transmisi6n en
la POSICION DE OPERACION. (Figure 46)
1. El motor debe estar apagado.
2. La desconexion automatica de la transmision estA ubicada
debajo del lado izquierdo de la plataforma del asiento, junto al
eje transversal hidrostAtico.
3. Para activar la transmisi6n, quite el seguro de la desconexi6n
automatica de la transmision. La transmisi6n estA ahora acti-
vada y lista para funcionar.
4. Para desenganchar la transmisi6n y empujar la unidad, jale y
gire la desconexion automatica de la transmision. Fije la
desconexi6n automatica de la transmisi6n en la posici6n de
EMPUJE (Figura 1). La transmisi6n estA ahora desactivada y
se puede empujar la unidad.
NOTA: En clima frJo, la alta viscosidad del aceite de
transmisi6n hara que la unidad sea dificil de empujar.
Desconexi6n aut_
de la transmisi6n
POSICION DE OPERACION
/
Desconexi6n autom_tica
de la transmisi6n
POSICION DE EMPUJE
Figure 46
COMO PREPARAR EL MOTOR
NOTA. El motor viene de fabrica Ileno de aceite. Compruebe su
nivel (lea "Revise el aceite" en la seccion de Operacion). Armada
mas aceite si es necesario.
NOTA: Cuando se opera un nuevo motor, a veces este emite
algo de humo. Este humo se produce pot pintura o aceite que
se encuentre sobre o cerca del mofle. Esto es normal y se
espera solamente durante la operacion inicial.
Lea toda la informaci6n de seguridad, funcionamiento,
mantenimiento y almacenamiento antes de utilizar la unidad.
COMO REVISAR LOS NEUM._,TICOS
NOTA: Los neumaticos fueron sobreinflados para el envJo. La
presi6n de aire correcta aparece en la cara lateral del
neumatico.
Revise la presi6n de aire de los neumaticos. Demasiada presi6n
de aire en los neumaticos harA que la unidad salte. Tambien, la
presi6n de aire incorrecta hara que el carter de la cortadora de
cesped corte en forma dispareja. La presi6n de aire (PSI) correcta
aparece en la cara lateral del neumAtico.
COMO REVISAR SI EL CARTER EST.A
NIVELADO
AsegOrese de haber cortado el cesped de manera uniforme. Una
vez haya cortado un trozo, vu61vase a observarlo. Si el carter no
esta cortando de forma pareja, lea las instrucciones en "C6mo
nivelar el carter" en la secci6n de Servicio y Ajuste de este manual
de instrucciones.
ilMPORTANTE!
ANTES DE EMPEZAR A CORTAR EL ClaSPED
Revise el aceite del motor,
Llene el tanque de gasolina,
Revise la presion de aire en los neumaticos.
Compruebe que el carter este nivelado,
Asegurese de que los cables de la bateria esten
conectados.
Asegt_rese de que el cable este conectado a la bujia,
MS-3620MA 74
OPERAClON
Pedal de embrague y freno
Interruptor con Ilave de encendido
Palanca de freno
de estacionamiento
Embrague de aditamento
Palanca de elevaci6n
Palanca de control de
aceleraci6n
Palanca de control
de velocidad
Figura 47
La operacion de cualquier cortadora de cesped puede causar el lanzamiento de objetos extrahos y lesionar los ojos,
Io cual puede resultar en dar_os graves a la vista. Siempre utilice gafas de proteccion o un protector para los ojos
antes de encender su cortadora de cesped o mientras esta cortando el cesped. Recomendamos gafas de seguridad
estandar o una mascara de seguridad de vision amplia 0/Vide Vision Safety Mask) para colocar sobre los anteojos,
estos productos se encuentran disponibles en sus tiendas de Sears.
UBICACION DE
EMBRAGUE DE ADITAMENTOS: utiliceelembrague
de aditamentos para iniciar y parar la rotaci6n de la cuchilla y para
operar el aditamento de! quitanieves.
PEDAL DE EMBRAGUE Y FRENO: Elpedaltienedos
funciones. La primera funci6n es de embrague. La segunda funci6n
es de freno. Use el pedal de freno para detener r&pidamente la mar-
cha hacia adelante o la marcha hacia atr&s de la unidad.
INTERRUPTOR CON LLAVE DE ENCENDIDO:
Utilice el interruptor con Ilave de encendido para encender y apagar
el motor. Cuando arranque el motor y suelte la Ilave de encendido, el
interruptor con Ilave de encendido ira automaticamente a la posici6n
MS-3620MA 75
CONTROLES
del ajuste preestablecido recomendado MARCHA-CORTE para e!
corte normal del cesped.
PALANCA DE CONTROL DE VELOCIDAD Utilice
esta palanca para cambiar la velocidad y la direcci6n de la unidad.
PALANCA DE ELEVAClON: utilicelapalancadeeleva-
ci6n para cambiar la altura del corte.
PALANCA DE FRENO DE ESTAClONAMIENTO:
Utilice la palanca de freno de estacionamiento para enganchar el
freno cuando deja la unidad.
PALANCA DE CONTROL DE ACELERAClON:
Utilice la palanca de control de aceleraci6n para aumentar o dismi-
nuir la ve!ocidad de! motor.
OPERAClON
ADITAMENTOS
Se puede adaptar una gran variedad de aditamentos a esta unidad.
Consulte la pagina de aditamentos en este manual. Esta maquina
tiene capacidad para arrastrar varios aditamentos tales como
rastrillo, aireador para cesped, una esparcidora de tolva oun
remolque pequer_o. Esta unidad puede usar aditamentos que
entren en la tierra como arados, gradas de disco o cultivadoras.
Para todos los aditamentos de arrastre o remolques, el peso bruto
maximo es de 200 libras. El peso bruto es el peso del aditamento
o remolque mAs la carga que Ileve.
No operar la unidad en cuestas con una inclinaci6n mayor que 10
grados cuando este utilizando un aditamento o remolque de
arrastre. En este manual hemos incluido una guia de cuestas para
ayudarle a determinar la inclinaci6n de la cuesta en la que estarA
operando su unidad. Nunca permita que nadie se pare o vaya
montado sobre o dentro de un aditamento o remolque.
SISTEMA ELI_CTRICO DE SEGURIDAD
El sistema el6ctrico tiene thes componentes principales, un
Sistema de funcionamiento en presencia del operador y un sistema
Select Reverse T'_y un sistema Run-Mow (marcha-corte).
Sistema de funcionamiento en presencia del operador
(Asiento)
El asiento cuenta con un Sistema de funcionamiento en presencia
del operador el cual apaga el motor cuando el operador se levanta
del asiento. Este sistema no esta dise[_ado para ser usado como
interruptor para apagar el motor o la rotaci6n de la cuchilla(s)
normalmente. Antes de levantarse del asiento, mueva el control de
rotaci6n de la cuchilla a la posici6n DESENGANCHE, mueva la
palanca de cambios a la posici6n neutro, enganche e! freno de
mano y pare el motor.
Sistema Select Reverse '"
El sistema Select Reverse T`_permitira que la cuchilla(s) del
cortac6sped siga girando cuando retrocede. Para mAs detalles
consulte "Operaci6n de! Interruptor con Ilave de encendido" y
"Arranque del motor".
Como revisar los interruptores de seguridad
Siga los pasos a continuaci6n para revisar el funcionamiento de los
interruptores de seguridad.
1. Revise el interruptor de embrague para aditamentos. Si6n-
tese en el asiento. Pise el pedal de embrague/freno. Mueva el
embrague de aditamentos a la posici6n ENGRANAR. Coloque
el interruptor de encendido en la posici6n ARRANQUE. El mo-
tor no debe arrancar. Si el motor arranca, el interruptor esta da-
r_adoy tendra que reemplazarlo.
2. Revise el interruptor de embrague!freno. Sientese en el
asiento. Mueva el embrague de aditamentos a la posici6n
DESENGRANAR. NO pise el pedal de embrague/freno. Colo-
que el interruptor de encendido en la posici6n ARRANQUE. El
motor no debe arrancar. Si el motor arranca, el interruptor estA
da_ado y tendra que reemplazarlo.
3. Revise el interruptor del Sistema de funcionamiento en
presencia del operador. NO se siente en el asiento. Pise el
pedal de embrague/freno. Mueva el embrague de aditamen-
tosa la posici6n DESENGRANAR. Co!oque el interruptor de
encendido en la posici6n ARRANQUE. El motor no debe arran-
car. Si el motor arranca, el interruptor esta dar_adoy tendra que
reemplazarlo.
4. Revise e!interruptor Select ReverseT_. Sientese en el asien-
to. Pise el pedal de embrague/freno. Mueva e! embrague de
aditamentos a la posici6n DESENGRANAR. Arranque el motor
y coloque e! contro! de propulsi6n en la posici6n de retroceso
(R). Con el motor en marcha, mueva el embrague de aditamen-
tosa la posici6n ENGRANAR. El motor deberia apagarse. Si
el motor sigue en marcha, el interruptor Select Reverse T_es-
tA dar_ado y tendrA que reemplazar!o.
OPERACION DEL INTERRUPTOR CON LLAVE
Use el interruptor con Ilave de encendido para arrancar y parar el
motor. Cuando arranque el motor y suelte la Ilave de encendido, el
interruptor con Ilave de encendido ira automaticamente a la
posici6n del ajuste preestablecido recomendado
MARCHA-CORTE para el corte normal del c6sped.
ARRANQUE - Use esta posici6n para hacer arrancar el motor.
MARCHA-CORTE - Cuando usted arranque el motor y suelte la
Ilave de encendido, el motor con Ilave de encendido ira
automaticamente a la posici6n del ajuste preestablecido
recomendada MARCHA-CORTE para el corte normal del cesped.
En la posici6n MARCHA-CORTE, el sistema pararA el motor y la
cuchilla(s) cuando el pedal de control de velocidad / palanca de
cambios sea colocada en la posici6n de marcha arras.
SELECT REVERSE t_ - La posici6n opcional Select Reverse t_
permitirA que la cuchilla(s) del cortac6sped siga girando cuando
ponga la unidad en marcha arras. Siempre use la posici6n
recomendada MARCHA-CORTE para el corte normal cuando
Select Reverse t_ no sea absolutamente necesario. NUNCA use la
opci6n Select Reverse t`_si hay ni_os en o cerca de la propiedad.
_ii_ ADVERTENCIA: Se recomienda encarecidamen-
te a los operadores que no usen esta opci6n, a
menos que el operador decida hacerlo porque di-
cha opcion es absolutamente necesaria, y se han tomado to-
das las medidas de seguridad. Nunca use la opcion Select
Reverse m._si hay nihos en o cerca de la propiedad. Siempre
mire hacia abajo y hacia atras cuando este retrocediendo.
Despues de usar la opcion Select Reverse m'_,mueva la Ilave
de encendido a la posici6n MARCHA-CORTE.
MS-3620MA
DE ENCENDIDO
PARE - Use esta posici6n para parar el motor.
Interruptor con Ila-
ve de encendido
76
OPERAClON
COMO DETENER LA UNIDAD
1,
2.
3.
4.
Pise a fondo el pedal de embrague y freno para detener la
unidad. Mantenga su pie en el pedal.
Mueva el control de rotaci6n de la cuchi!la a la posici6n DES-
EMBRAGUE.
Mueva la palanca de control de velocidad a la posici6n NEU-
TRO.
Enganche el freno de estacionamiento.
_ eegt_rese de que el freno de eetacionamiento deten-
ga la unidad.
5. Mueva la palanca de control de aceleraci6n a la posici6n LEN-
TO.
6. Para apagar el motor, ponga la Ilave de encendido en la posi-
ci6n SToPO. Saque la Ilave.
PRECAUCION: Para parar el motor, no mueva el control de
cebado a la posicion CHOKE. Puede producir petardeo o
dar_o al motor
C0M0 ENGANCHAREL FREN0 DE ESTACIONAMIENT0
1. Pise a fondo el pedal de embrague y freno.
2. Levante la palanca del freno de estacionamiento
(Figura 49).
3. Retire su pie del pedal de embrague y freno y entonces suelte
la palanca del freno estacionamiento. AsegL_rese de que el
freno de estacionamiento detenga la unidad.
4. Para soltar el frene de estacionamiento, pise a fondo el pedal
de embrague y frene. El frene de estacionamiento se solta-
r& autom&ticamente.
ADVERTENCIA: Antes de dejar la posici6n de
operador, mueva la palanca de cambios a la posicion
_b neutro (N). Enganche el freno de estacionamiento.
Mueva el control de rotacion de la cuchilla a la
posicion DESEMBRAGUE. Apague el motor y saque
la Ilave de encendido.
Pedal
embrague
y freno
Figura 49
COMO USAR EL BOTON DE CONTROL DE
ACELERACION / CEBADOR
PRECAUCION: Opere siempre el motor con el control de
aceleracion en la posicion RAPIDO. Si el motor corre per varios
minutes a una velocidad menor que la de la posicion RAPIDO,
el motor y la transmision podrian recalentarse y dar_arse.
Use el boton de control de aceleracion / cebador para para
ahogar el motor cuando necesite arrancarlo en fifo y aumentar o
disminuir la velocidad del motor (Figura 50).
1. Mueva el boton de control de aceleracion / cebador hacia
adelante hasta la posici6n AHOGAR para arrancar el motor en
frio.
2,
La posici6n RP,PIDO esta marcada con un tope. En condicio-
nes normales y cuando Ileve un recolector de hierba, ponga el
control de aceleracion en la posici6n R/kPIDO. Para cargar
la bateria al maximo y cuando el motor funcione en frio, opere
el motor en la posici6n RAPIDO.
3. Para transportar la unidad y para remolcar aditamentos de en-
ganche, mueva el control de aceleraci6n a la posici6n LENTO.
MS-3620MA
4.
77
El regulador de velocidad del motor ha side ajustado en la fabri-
ca para que usted obtenga el maximo rendimiento. No ajuste
e! regulador para aumentar la ve!ocidad del motor.
Palanca de
contro de
aceleraci6n Figura 50
OPERAClON
COMO USAR EL EMBRAGUE DE ADITAMENTO
El embrague de aditamento8 se usa para enganchar la cuchi!la
(Figura 51 ).
1. Antes de arrancar el motor, aseg0rese de que el embrague de
aditamentos est6 en la posici6n DESEMBRAGUE
2. Para que la cuchilla empiece a girar, mueva el embrague de
aditamentos hacia adelante para bloquear la cuchilla en la po-
sici6n de EMBRAGUE,
NOTA: Si se apaga el motor al enganchar la cuchilla, la
transmisi6n esta en marcha atras.
3. Para detener la cuchilla, mueva el embrague de aditamentos
a la posici6n DESEMBRAGUE. Aseg0rese de que la cuchilla
haya dejado de girar antes de dejar el asiento.
4. Si tiene que pasar con la mAquina per una acera o carretera,
mueva el embrague de aditamento8 a la posici6n de DES-
EMBRAGUE.
5,
Antes de operar en marcha atras, mueva el control de rotaci6n
de la cuchilla a la posici6n DESENGANCHE. Si el control de
rotaci6n de la cuchilla no estA en la posici6n DESENGAN-
CHE, el motor se parara cuando el pedal de control de veloci-
dad / palanca de cambios se mueva a la posici6n MARCHA
ATRAS.
_b ADVERTENCIA. Nunca acerque las manos y los pies
a la cuchilla, a la abertura del deflector ni al carter
mientras el motor este en marcha.
/
Posici6n de embrague del
embrague de aditamentos
Figura 51
COMO CAMBIAR LA ALTURA DE CORTE
Para cambiar la altura de corte, levante o baje la palanca de
elevacion segLin los pasos siguientes.
2,
Mueva la palanca de elevacion hacia abajo para bajar el cAr-
ter de la cortadora de cesped y hacia arriba para levantar e! cAr-
ter de la cortadora de c6sped (Figura 52).
Cuando Ud. conduce sobre una acera o una calle, mueva la
palanca de elevacion a la posici6n mAs alta y mueva el control
de rotaci6n de la cuchilla a la posici6n DESEMBRAGUE.
Figura 52
MS-3620MA 78
OPERAClON
COMO DESCONECTAR LA TRANSMISION
Para empujar la unidad, use la desconexi6n automatica para
desactivar la transmisi6n. (Figura 53)
1. El motor debe estar apagado.
2. La deecenexi6n automatica de la transmiei6n est,_ ubicada
debajo del lado izquierdo de la plataforma del asiento, junto al
eje transversal hidrost__tico.
3. Para desenganchar la transmisi6n y mover la unidad, jale y gire
la desconexi6n automatica de la transmieion y asugure la
desconexi6n automatica de la tranemision en la posici6n de
EMPUJE (Figura 53). La transmisi6n estA ahora desactivada
y se puede empujar la unidad.
NOTA: En clima frio, la alta viscoeidad del aceite en la
tranemision hara que la unidad sea dificil de empujar.
4. Para activar la transmisi6n, quite el seguro de la deeconexion
automatica. La transmisi6n esta ahora activada y lista para
funcionar.
Desconexi6n aut_
de latransmisi6n
POSICION DE OPERACION
/
Desconexi6n autom&tica
de la transmisi6n
POSICION DE EMPUJE
Figura 53
MS-3620MA 79
COMO USAR LA PALANCA
DE CONTROL DE VELOCIDADES
OPERACION
La transmisi6n hidrostatica es muy facil de operar. El sistema de
transmisi6n tiene un pedal de embrague / freno en el lade izquierdo
(Figura 54) y una palanca de control de velocidades y direcci6n en
e! lado derecho (Figura 55).
La velocidad y la direcci6n de avance son controladas por la
palanca de control de velocidades (Figura 55). Use la palanca de
control de velocidades tanto para avanzar como para retroceder.
COMO AVANZAR
1. Ladesconexi6n automatica de la transmision debe estar en
la posici6n de OPERACION (Figura 53).
Pedal de
embrague/freno
2,
3,
4,
5,
6,
Apriete a fondo el pedal de embrague / freno para detener la
unidad (Figura 54). No suelte el pedal.
Mueva la palanca de control de velocidad a la posici6n NEU-
TRO (Figura 55).
Suelte lentamente el pedal de embrague / freno (Figura 54). No
deje el pie sobre el pedal.
Mueva el control de aceleraci6n a la posici6n RAPIDO
(Figura 56).
Empuje lentamente la palanca de control de velocidades hasta
alcanzar la velocidad deseada (Figura 54).
COMO CAMBIAR DE DIRECCION / MARCHA ATRAS
1. Siempre desenganche las cuchillas y mire hacia abajo y hacia
atr&s mientras est& retrocediendo.
IJ
ae
velocldades
\
\
\
2,
3,
Mueva la palanca de control de velocidades a la posici6n NEU-
TRO (Figura 55).
Para retroceder, mueva la palanca de control de ve!ocidades
a la posici6n de MARCHA ATRAS.
de aceleraci6n
Figura 54
Figura 55
Figura 56
MS-3620MA 80
OPERAClON
POSICIONES DE LA PALANCA
DE CONTROL DE VELOCIDADES
La velocidad de avance se controla por la posici6n de la palanca
de control de velocidade8. El cuadro siguiente incluye las
funciones junto con las posiciones correspondientes de la palanca
de control de velocidade8. Siem,pre opere el motor con el control
de aceleracion en la posici6n RAPIDO.
FUNCION
Recorte
Cuestas inclina-
das
POSICt0NDE
LAPALANCA DE
CONTROLDE
VELOCIDADES
1/3
Recogido de 1/3 a 1/2
hierba
Corte normal 1/2 a 2/3
Corte ligero 1/2 a 3/4
Transporte TOTAL
Remolques 1/3 a 1/2
CONTROL DE
ACELERACION
RAPIDO
AHOGAR_ i
RAPIDO
II
LENTO !
ACELERACI6N
COMO TRANSPORTAR LA UNIDAD
Para transportar la unidad, siga los pasos siguientes.
1. Mueva el embrague de aditamento a la posici6n
DESENGANCHADO.
2. Levante la palanca de elevaci6n a la posici6n m&s alta.
3. Mueva la palanca de control de aceleraci6n a una posici6n
R/kPIDO (Figura 58).
4. Para avanzar mas rapido, mueva la palanca de control de
ve!ocidades a una ve!ocidad mas rapida (Figura 57).
Palanca de contro! de
veloclaaaes
\ \
Figura 57
Figura 58
MS-3620MA 81
OPERAClON
COMO DE INSTALAR EL ADITAMENTO PARA DESCARGA LATERAL
_b ADVERTENCIA. Para evitar que el motor arranque,
deeconecte el cable de la bujia. El embrague del adi-
tamento tiene que eetar en la poeicion de DESEM-
BRAGUE.
La cubierta para trituradora le permite triturar la hierba para
obtener un corte mAs fino y limpio. Para descargar la hierba pot el
lado, instale el aditamento para deecarga lateral de la siguiente
manera.
1. Desatornille las dos tuercae de maripoea (Figura 59).
3.
4.
Levante la cubierta para trituradora. Monte el aditamento de
deecarga lateral en los mismo pernos que sujetaban la cu-
bierta para trituradora.
Sujete el aditamento de descarga lateral con las tuercae de
maripoea.
Para triturar la hierba, quite el aditamento de descarga lateral
e instale la cubierta para trituradora en e! carter del cortac6s-
ped usando las tuercae de maripoea.
Cubierta para trituradora
Tuerca de mariposa
Arandela
Aditamento de descarga lateral
Arandela
Tuerca de mariposa
Figura 59
MS-3620MA 82
OPERAClON
ANTES DE ENCENDER EL MOTOR
REVISE EL ACEITE
NOTA: La unidad fue enviada desde la fabrica con el motor
Ileno de aceite de peso 30. Revise el nivel del aceite. Agregue
aceite, segun sea necesario.
1. Aseg6rese de que la unidad est_ nivelada.
NOTA: No revise el nivel del aceite cuando el motor este en
marcha.
2. Limpie las partes alrededor de la varilla indicadora del nivel de
aceite. Retire la varilla indicadora. Limpie el aceite de la varilla.
3. Inserte la varilla indicadora dentro del tube para agregar aceite.
Gire la varilla indicadora hacia la derecha hasta que est& apre-
tada. Retire la varilla indicadora y revise el nivel de! aceite. El
nivel de aceite debe Ilegar hasta la marca LLENO en la varilla.
4. Si sea necesario, agregue aceite hasta que el aceite Ilegue
hasta la marca LLENO en la varilla indicadora. La cantidad de
aceite necesaria desde AGREGAR a LLENO se muestra en la
varilla indicadora. No agregue demasiado aceite.
REQUISITOS DE GASOLINA
No cualquier gasolina es igual. Si detecta un problema de arranque
o de rendimiento luego de usar una gasolina nueva, pruebe con otra
estaci6n de servicio o cambie de marca.
Tipo de gasolina a utilizar
Siempre use gasolina que cumpla con estos requisites:
[] Gasolina limpia, fresca, y sin plomo.
[] Un minimo de 87 octanes / 87 AKI (91 RON). Para altitudes
superiores a 5.000 pies, consulte a continuaci6n la secci6n
"Uso para altitudes altas".
[] La gasolina con hasta un 10% de etanol (gasohol) o hasta
un 15% de MTBE (6ter butilico terciario metilico) es
aceptable.
[] El uso de otras gasolinas que no sean aquellas aprobadas
anteriormente invalidara la garantia del motor. Algunas
Areas requieren que se marquen las bombas de combustible
si la gasolina contiene alcoholes o 6teres. Si no esta seguro
de si su gasolina contiene alcohol o 6teres que sean
diferentes a los aprobados anteriormente, cons61telo con el
operario de su estaci6n de servicio.
[] No modifique el sistema de combustible o el carburador del
motor para utilizar combustibles alternatives.
[] Nunca mezcle aceite con gasolina.
Este motor esta diser_ado para operar con gasolina. El sistema de
control de emisiones para este motor es EM (Modificaciones de!
Motor).
AGREGUEGASOLINA
ADVERTENCIA: Utilice siempre un recipiente apro-
bado de gasolina. No fume mientras agrega gasolina
al tanque de combustible. No agregue gasolina cuan-
do este en un lugar cerrado. Antes de agregar gasolina, apa-
gue el motor y dejelo que se enfrie durante varios minutos.
1.
2.
Apague el motor. Antes de retirar la tapa de gasolina, deje que
el motor se enfrie per Io menos 2 minutos.
Retire la tapa de gasolina.
Llene el tanque de combus- tanque de combustible
tible (B) hasta aproximada-
mente 1- 1/2 pulgadas per
debajo de la parte superior
del cuello para permitir la
expansi6n del combustible.
Tenga cuidado de no Ilenar
excesivamente.
3. Antes de arrancar el motor, vuelva a co!ocar la tapa del tanque
de gasolina.
_ DVERTENCIA: La gasolina es inflamable y debe te-
net mucho cuidado al manipularla o alamcenarla.
Apague el motor y deje que se enfrie por Io menos por
dos minutos antes de quitar la tapa del tanque de com-
bustible.
No Ilene el tanque de combustible mientras el motor se
encuentre en marcha, cuando este caliente, o cuando
equipo se encuentre en un area cerrada.
Mantenga la unidad alejada de llamas abiertas o chispas
electricas y no fume mientras Ilena el tanque de combustible.
MS-3620MA
Nunca Ilene el tanque completamente, Llene el tanque
hasta dejar entre 1-1/2 pulgada aproximadamente de la
boquilla del tanque para proporcionar espacio para la ex-
pansi6n del combustible.
Siempre Ilene el tanque al aire libre y use un embudo o
boquilla para prevenir el derrame.
Asegurese de limpiar cualquier combustible derramado
antes de arrancar el motor.
Almacene la gasolina en un contendor, limpio y aprobado,
y mantenga la tapa puesta y segura en el contenedor.
PRECAUCION: Los combustibles mezclados con alcohol
(llamados gasohol o aquellos que usan etanol), pueden atraer
humedad Io cual causa la separaci6n y formaci6n de acidos
durante el almacenamiento de la unidad. La gasolina que
contiene acidos puede dahar el sistema de combustible de un
motor mientras la unidad se encuentra almacenada.
83
Para evitar problemas con el sistema de alimentaci6n de
combustible, vacie 6ste 61time antes de guardar la unidad per 30
dias continuos o mas, siguiendo los pasos siguientes.
1. Drene el tanque de combustible.
2. Encienda el motor. Deje que el motor funcione hasta que las li-
neas de combustible y el carburador est6n vacios.
3. Despu6s de haber guardado la maquina, aseg6rese de utilizar
combustible fresco. Consulte las instrucciones de almacena-
miento para informaci6n adicional.
4. Nunca utilice limpiador de motor o limpiador de carburador en
el sistema de alimentaci6n de combustible, ya que podrian
ocurrir dar_os permanentes.
OPERAClON
CARBURADOR
Los ajustes de fAbrica para el carburador son para la mayoria de las
condiciones. Si e! motor funciona bajo las condiciones siguientes,
es posible que e! carburador requiera un ajuste. Para servicio
consulte a un agente autorizado de Sears.
1. El motor lJene una p6rdida de potencia o no funciona suavemente.
2. Un cambio de operaci6n de verano a invierno.
3. Un cambio en la temperatura de operaci6n de mas de 40 gra-
dos. El carburador fue ajustado a 80 grados en la fabrica.
4. El motor estA funcionando por encima de los 4000 pies (1219
m) sobre el nivel del mar.
COMO ARRANCAR EL MOTOR
,_ ADVERTENCIA: El eistema Select Reverse TM per-
mite al operador cortar temporalmente en reverea ei
el o ella coneidera tal operacion abeolutamente ne-
ceearia y ee hayan tornado lae medidae de eeguridad necesa-
riae. Para eu proteccion, eiempre comprueba que eetoe eiete-
mac eetan fuADVERTENCIA: El eietema electrico tiene doe
componentee principalee, un eietema de funcionamiento en
preeencia del operador y un eietema Select Reverse T'`. El sis-
tema de funcionamiento en preeencia del operador determi-
na ei el operador ee encuentra eentado en el aeiento. Eete sis-
tema hara parar el motor cuando el operador ee levante del
aeiento. El eietema Select Reverse __permite al operador cor-
tar temporalmente en reverea ei el o ella coneidera tal opera-
cion abeolutamente neceearia y ee hayan tomado lae medi-
dae de eeguridad neceeariae. Para eu proteccion, eiempre
comprueba que eetoe eistemae eetan funcionando correcta-
mente.
NOTA: El motor no arrancara a menoe que ueted piee el pedal
de embrague y freno, o enganche el freno de eetacionamiento
y mueva la palanca de embrague de aditamentoe a la poeicion
de DESEMBRAGUE.
1. Reconecte e! cable a la bujia.
2. Mueva la palanca de control de velocidades a la posici6n neutro
(N) (Figure 60).
3. AsegOrese de que el embrague de cuchilla este en la posici6n
DESEMBRAGUE. Si el control de rotacion de la cuchilla no es-
ta en la posici6n DESENGANCHE, e! motor no arrancarA.
Oontrol de velocidades
Posici6n de embrague del
embrague de aditamentos
Figure 60
4.
Empuje completamente hacia adelante la palanca de de con-
trol de aceleraci6n hasta la posici6n AHOGAR o RAPIDO
(Figure 61).
de aceleraci6n
Figure 61
Gire la Ilave de encendido a la posici6n (_ ARRANQUE.
Suelte la Ilave cuando el motor arranque. Cuando el motor
arranque, suelte la Ilave de encendido. El interruptor con Ilave
de encendido ira automaticamente a la posici6n del ajuste
preestablecido recomendado MARCHA-CORTE para el corte
normal del cesped. Consulte "Operaci6n del Interruptor con Ila-
ve de encendido" en la secci6n de Operaci6n.
NOTA: Si el motor no arranca despuee de cuatro o cinco
intentoe, mueva el acelerador a la poeicion RAPIDO.
Intente arrancar el motor otra vez. Si el motor no arranca,
coneulte la TABLA DE LOCALIZACION DE AVERiAS.
Mueva lentamente el control de aceleraci6n a la posici6n LEN-
TO.
Deje que un motor frio este en marcha durante varios minutos.
Comience a cortar el c6sped una vez que el motor se caliente.
Para arrancar un motor caliente, mueva el acelerador a una po-
sici6n entre R/_,PIDO y LENTO.
MS-3620MA 84
OPERAClON
COM0 0PERAR, CON EL CARTER DE LACORTADORA
ADVERTENCIA: La cubierta para trituradora es un
dispositivo de seguridad. No la quite. El deflector
_b fuerza el material cortado hacia la tierra. Mantengalo
siempre en la posici6n hacia abajo. Si el deflector es-
ta dar_ado, reemplacelo con una pieza original obteni-
da en un Centro de Servicio Sears.
IMPORTANTE: Cuando opere con el carter del cortacesped,
hagalo siempre con el control de aceleracion colocado en la
posicion RAPIDO.
1. Empuje e! pedal de embrague y freno completamente hacia
adelante.
2. Arranque el motor.
3. Mueva la palanca de control de velocidades in la posici6n
NEUTRO.
4,
5.
Lentamente suelte el pedal de embrague y freno.
Mueva la palanca de elevaci6n a una posici6n de altura de cor-
te. Cuando la hierba esta alta o densa, corte el cesped en la
posici6n mas alta primero y luego c6rtelo otra vez con el carter
del cortacesped en una posici6n mAs baja.
PRECAUCION: No opere la unidad con el carter del
cortacesped en la posicion de AJUSTE DE NIVEL. Si Io
hace, el carter y las cuchillas del cortacesped pueden
resultar dar_ados.
6. Mueva el acelerador a la posici6n LENTO.
7. Mueva el embrague de aditamento a la posici6n de ENGAN-
CHADO.
8. Mueva la palanca de control de velocidades hacia adelante.
10.
NOTA: Cuando corta en cesped denso o con una bolsa
recogedora, opere la unidad a una velocidad de avance
mas baja.
Mueva el control de aceleraci6n a la posici6n R/_PIDO. Si ne-
cesita ir mAs rapido o mas despacio, mueva la palanca de
control de velocidades hacia adelante o hacia atrAs.
Aseg6rese de que el nivel de corte ajustado en la fabrica sea
correcto todavia. Despu6s de cortar una corta distancia, ob-
serve el Area que ha sido cortada. Si el carter de la cortadora
no corta de forma pareja, consulte las instrucciones sobre "C6-
me nivelar el carter de la cortadora de c6sped" en la secci6n
de Servicio y Ajuste.
_ DVERTENCIA: Para un mejor control de la unidad,
seleccione siempre una velocidad segura.
COMO OPERAR LA UNIDAD EN CUESTAS
ADVERTENCIA: No suba ni baje cuestas que son de- 3.
masiado empinadas para poder retroceder en una li-
nea recta. Nunca maneje la unidad a traves de una
cuesta. Consulte la "Guia para cuestas" al final de es-
te manual para obtener informaci6n sobre c6mo eva-
luar las cuestas. 4.
1,
2.
Antes de manejar cuesta arriba o cuesta abajo, mueva la pa-
lanca de control de velocidades a una velocidad mas baja.
No pare la unidad ni cambie las velocidades cuando se
encuentre en una cuesta. Si debe parar, empuje rapidamente
el pedal de embrague y freno hacia adelante y enganche e! fre-
no de estacionamiento.
Para arrancar de nuevo, aseg6rese de que la palanca de
control de velocidades est& en una velocidad mAs baja. Mueva
el control de aceleraci6n a la posici6n LENTO. Y vaya soltando
lentamente el pedal.
Si debe parar o arrancar en una cuesta, tenga siempre sufi-
ciente espacio para que la unidad ruede cuando suelte el freno
y enganche el embrague.
Tenga mucho cuidado cuando cambia de direcci6n sobre una
cuesta. Cuando estA en una cuesta o en una curva sobre la
cuesta, mueva el control de aceleraci6n a la posici6n LENTO
para evitar accidentes.
MS-3620MA 85
OPERACl0N
SUGERENCIAS PARA LA OPERACION
1. Examine el embrague de aditamentos para el ajuste correcto. 6.
Para que la cuchilla (o cuchillas) desenganche correctamente,
el ajuste debe ser correcto.
2. Antes de usar la unidad, revise e! aceite en e! motor y armada
aceite si es necesario. 7.
3. Si no se enciende el motor, primero aseg0rese que este conec-
tado el cable a la bujia. 8.
4. Aseg0rese que todas las correas esten dentro de las guias de
correas. Consulte las instrucciones sobre c6mo quitar e insta- 9.
lar las correas de transmisi6n de marcha y de transmisi6n de
la cortadora.
5. Antes de hacer una ejecute una inspecci6n, un ajuste (con ex-
cepci6n del carburador), o una reparaci6n, asegOrese que e! 10.
cable de la bujia este desconectado.
AsegL_rese de que el cable de interruptor del asiento est6 co-
nectado. Si el cable no esta conectado, no se encendera el mo-
tor.
Para una vida mrs larga de la bateria, cArguela cada tres me-
ses.
Utilice la palanca de cambios para cambiar la velocidad de ve-
hiculo, no el acelerador.
El ruido de la correa puede producirse cuando se engancha la
cuchilla o el embrague. Este ruido es normal y no afecta la ope-
raci6n de la unidad.
Para avanzar, siempre suelte lentamente el pedal de
embrague y freno.
SUGERENCIAS PARA EL CORTE Y REGOGIDA DE LA HIERBA
1. Para que el cesped luzca mejor, examine el nivel de corte del 11. Para un mejor rendimiento del motor y una descarga pareja de
compartimento de cuchilla. Consulte "C6mo nivelar el carter
del cortacesped" en la secci6n de Servicio y Ajuste.
2. Para asegurar el nivel correcto de corte, compruebe que los
neumAticos tengan una presi6n de aire adecuada y use poca
velocidad cuando est& dando la vuelta.
3. Cada vez que utilice la unidad, examine la cuchilla. Si la cuchi-
Ila esta torcida o dar_ada, reemplAcela inmediatamente. Tam-
bi6n, asegOrese que la tuerca para la cuchilla est& apretada.
4. Mantenga la cuchilla (o cuchillas) afilada. Las cuchillas gasta-
das causaran que las puntas del cesped se tornen marr6n.
5. No corte ni recoja la hierba cuando el c6sped este mojado. La
hierba mojada no se descargara correctamente. Permita que
el cesped se seque antes de cortarlo.
6. Utilice el lado izquierdo del carter de la cortadora de c6sped pa-
ra recortar cerca de algOn objeto.
7. Descargue los recortes de la hierba sobre el Area cortada. El
resultado es una descarga mrs pareja de los recortes de la
hierba.
8. Cuando se cortan Areas grandes, empiece por doblar a la dere-
cha para que los recortes de la hierba se descarguen en senti-
do opuesto de los arbustos, las cerca, las entradas de autos,
etc. Despu6s de una o dos vueltas, corte en la direcci6n opues-
ta dando vueltas hacia la izquierda hasta que termine
(Figura 62).
9. Siempre que pueda, use un patr6n de corte que elimine la
necesidad de retroceder.
10. Si el cesped estA muy alto, c6rtelo dos veces para disminuir la
carga sobre el motor. Primero corte con el carter de la cortado-
ra de cesped en la posici6n mrs alta y luego bAjelo para el se-
gundo corte.
12.
13.
14.
los recortes de la hierba, siempre opere el motor con e! acelera-
dor en la posici6n R/_,PIDO.
Cuando se utiliza una bolsa recogedora; opere el motor con el
control de aceleraci6n en la posici6n RAPIDO y la palanca de
control de velocidades usando una velocidad de avance mrs
lenta.
Para un meier rendimiento del corte y un corte de calidad, corte
usando una velocidad de avance mrs lenta.
Despu6s de cada use, limpie la parte inferior y la parte superior
del carter de la cortadora de c6sped para un mejor rendimiento.
AdemAs, un carter limpio ayudara a evitar un incendio.
("
(
r
J
J
Figura 62
SUGERENCIAS PARA USAR LA TRITURADORA
Cuando se utiliza el aditamento para triturar, se corta la hierba en
pedazos muy finitos. Estos pedazos se descompondran muy
rApidamente. El cesped necesitara menos abono porque los
alimentos nutritivos se vuelven a la tierra. Para triturar la hierba
correctamente, siga los pasos a continuaci6n.
1. Ponga el control de aceleraci6n en la posici6n RAPIDO. Opere
la cortadora en una velocidad mrs lenta. Si la velocidad es de-
masiado rapida, el cesped no tendrA un corte parejo.
2. Mantenga la cuchilla bien afilada. Una cuchilla desafilada cau-
sara que las puntas se tornen marr6n.
MS-3620MA
6.
7.
86
3. Aseg0rese que el c6sped est6 seco. El c6sped mojado es muy
dificil de cortar.
4. Ponga la altura del carter de la cortadora de c6sped para que
se corte solamente la tercera parte superior del c6sped. Si el
cesped es demasiado alto, ponga la altura del carter a la altura
maxima. Entonces, baje el carter para un segundo corte. Ade-
mrs, en vez de usar la anchura completa del carter, triture a la
mitad de la anchura.
5. Limpie el fondo del carter de la cortadora de c6sped. Los recor-
tes de la hierba y otros escombros puede impedir que la corta-
dora funcione correctamente.
Si la hierba crece rapidamente, triture con mrs frecuencia.
Si un Area necesita un mejoramiento, triture una segunda vez.
MANTENIMIENTO
C
O
R
T
A
D
O
R
A
M
O
T
O
R
TABLA DE MANTENIMIENTO
PROCEDIMIENTO
Cuchi!la, Inspeccionar y Afilar
Cada
uso
Primeras
2
horas
Cada
8
horas
Cada
25
horas
Cada
50
horas
Cada
100 Antesde
horas guardar
: I I I I : li li : ¸
, , , , , , ,
Bater[al Revisar y Cargar . . _/ . _/
Bateria, Limpiar
I I I I I :1 I
Aceite, Revisar I _f I I _f I I I I
Aceite, Cambiar _/*
Silenciador, Revisar
i I I I ' '
Filtrol Servicio I I I I _/ I I I
Portafiltro, Servicio
Bujia, Reemplazar
* Cambiar el aceite cada 25 horas cuando se opera la unidad con mucha carga o a temperaturas muy altas.
** Limpiar a menudo el sistema de enfriamiento si se opera la unidad en condiciones de mucho polvo.
RECOMENDACIONES GENERALES
1. El propietario es responsable de dar mantenimiento a este pro-
ducto. Esto alargarA la vida de la unidad y tambi6n es necesa-
rio para mantener la cobertura de garantia.
2. Revise la bujia y el freno motriz, lubrique la unidad, y limpie el
filtro de aire una vez al argo.
3. Revise los sujetadores. AsegOrese de que todos los sujetado-
res esten apretados.
4. Siga las indicaciones de las secciones de Mantenimiento y de
Servicio y Ajuste para mantener la unidad en buenas condicio-
nes de funcionamiento.
ADVERTENCIA: Antes de hacer una inepeccion, un
_ ajuete, o una reparacion a la unidad, deeconecte el
cable que va a la bujia. Quite el cable de la bujia para
prevenir que el motor ee encienda por accidente.
Maintenance, replacement, or repair of the emission control devices
and systems may be performed by any Sears or other qualified
service dealer. El mantenimiento regular mejorara el rendimiento
y extenderA la vida Litil de! motor.
REVISION DE LOS NEUMATICOS
Revise la presi6n de aire de los neumaticos. Demasiada presi6n
de aire en los neumAticos hara que la unidad salte. Tambi6n, la
presi6n de aire incorrecta harA que el carter de la cortadora de
c6sped corte en forma dispareja. La presi6n de aire (PSI) correcta
aparece indicada en la cara lateral de los neumAticos.
MS-3620MA 87
MANTENIMIENTO
INSPECCION DE LA CUCHILLA
,_ ADVERTENCIA: Antes de inspeccionar o sacar la
cuchilla, desconecte el cable de la bujJa. Si la cu-
chilla golpea un objeto, pare el motor. Examine la
unidad por si tiene algt_n daho. La cuchilla tiene orillas muy
afiladas. Cuando sujete la cuchilla, use guantes o un peda-
zo de tela fuerte para proteger sus manos.
Si mantiene la cuchilla afilada y la revisa por si tiene algOn dar_o,
la cuchilla cortarR mejor y la unidad sera mrs segura de operar.
Revise con frecuencia el estado de la cuchilla para detectar
desgaste excesivo, grietas u alg[in otro dar_o. Revise
peri6dicamente la tuerca que sujeta la cuchilla. Mantenga la
tuerca bien apretada. Si la cuchilla golpea un objeto, pare el
motor. Desconecte el cable de la bujia. Revise la cuchi!la por si
estuviera doblada o da_ada. Revise el adaptador de la cuchilla
por si estuviera dar_ado. Reemplace cualquier parte dar_ada con
repuestos originales, antes de operar la unidad. Si necesita
asistencia t&cnica, vaya a un Centro de Servicio Sears cercano a
usted. Cada tres argos, haga que un tecnico de servicio
cualificado inspeccione o reemplace la cuchilla vieja con una
cuchilla de repuesto original.
COMO DESMONTAR Y MONTAR LA CUCHILLA
Para sacar
1. Vacie el tanque del combustible.
2. Levante el lado de la cortadora que contiene el silenciador o
la bujia.
3. Mientras afloja la tuerca, use un pedazo de madera para
inmovilizar la cuchilla.
4. Saque la tuerca, arandelas y cuchilla (vea la Figura 63).
Bordes eleva-
dos (hi-lift)
hacia arriba
Mandril
Cuchilla
Arandela Belleville _ k,_...2 Arandela
Tuerca _ _
Figura 63
5. Revise la cuchilla y el adaptador de cuchilla seg0n se indi-
ca en las instrucciones de "lnspecci6n de la cuchilla". Reem-
place una cuchilla muy desgastada o da_ada con un
repuesto original de fRbrica. Consulte con un Centro de Ser-
vicio Sears cercano a usted.
6. Limpie el fondo del cRrter del cortac6sped para quitar todo
resto de hierba y basura.
Para instalar
1. Monte la cuchilla y el adaptador de cuchilla en el mandril
(Figura 63).
2. Monte la cuchilla de manera que los bordes elevados que-
den hacia arriba. Si la cuchilla esta puesta al reves, esta no
cortara de la manera correcta y podria causar un accidente.
3. Sujete la cuchilla con las arandelas y tuerca originales.
Compruebe que el bordes externo de la arandela Belleville
quede contra la cuchilla (Figura 64).
MS-3620MA 88
,_ ADVERTENCIA: Mantenga siempre apretada la
tuerca que sujeta la cuchilla. Una tuerca o cuchilla
floja puede causar un accidente.
4. Apriete la tuerca que sujeta la cuchilla con un par de apriete
35 libras-pie.
S
Arandela Belleville _._,_
(el borde externo debe
quedar contra la cuchilla) I
Ouchilla
/
Arandela
Tuerca
Figura 64
COMO AFILAR LA CUCHILLA
ADVERTENCIA" Si la cuchilla no esta bien equili-
,_ brada o si esta dahada, puede causar vibracion en
la maquina. Una cuchilla dar_ada con grietas puede
provocar un accidente.
Mantenga la hoja de la ¢uchilla afilada. Una cuchilla desafilada
hara que las puntas de las briznas de hierba se tornen marr6n.
1. Afile la ¢uchilla dos veces al a_o o cada 25 horas de uso.
2. Desmonte la ¢uchilla siguiendo las instrucciones que apare-
cen en la secci6n "C6mo desmontar y montar la cuchilla".
3. Limpie la ¢uchilla con un cepi!lo, jab6n y agua. Revise la
¢uchilla. Fijese si tiene grietas, muescas o alg0n otro dar_o.
Si la cuchilla estR muy desgastada o dar_ada, reemplacela
con una cuchilla de repuesto original. Consulte en un Centro
de Servicio Sears de su Rrea.
4. Afile la ¢uchilla con una lima (Figura 65). AsegQrese de
mantener Rngulo oblicuo original.
5. Compruebe que la ¢uchilla est6 bien balanceada. Use un
destornillador y sujete la ¢uchilla de manera que quede
paralela con el 8uelo (Figura 65). Si la cuchilla esta bien
balanceada se mantendra paralela al suelo. Si la cuchilla
no esta bien balanceada, el extremo mrs pesado girarR ha-
cia el 8uelo. Afile el extremo pesado hasta que la cuchilla
quede bien balanceada.
6. Una cuchilla nueva cortara mejor que una que est6 muy des-
gastada. Cada tres argos, haga que un t6cnico de servicio
cualificado inspeccione la cuchilla o reemplace la cuchilla
vieja por una cuchilla de repuesto original.
7. Monte las cuchilla de acuerdo a las instrucciones que apa-
recen en la secci6n "C6mo desmontar y montar la cuchilla".
Cuchilla
Destor _
I
I al suelo. I
Suelo Figura 65
MANTENIMIENTO
BATERiA LIBRE DE MANTENIMIENTO
COMO DESMONTAR LA BATERiA
Si necesita cambiar o limpiar la bateria, desm6ntela de la siguiente
manera.
ADVERTENCIA. Para evitar que ee produzcan chie-
pae, deeconecte el cable negro de la bateria del borne
_1= negativo (-) antes de desconectar el rojo.ADVERTENCIA. La bateria contiene acido eulfurico
dahino para la piel, los ojoe y la ropa. Si el acido toca
el cuerpo o la ropa, lavese con agua.
1. Desconecte e! cable negro del borne negativo (-)
(Figura 66).
2. Desconecte el cable rojo del borne poeitivo (+).
3. Empuje el extremo inferior de la abrazadera de la bateria para
desconectarla de la bandeja.
4. Desmonte la bateria desde el lado derecho de la unidad.
COMO LIMPIAR LA BATERiA
1. Desmonte la bateria.
2. L_vela con un gal6n de agua mezclada con cuatro cucharadas
de bicarbonato de soda. No deje que el agua entre en los ele-
mentos de la bateria.
3. Limpie los bornee y los extremos de los cables con un cepillo
para cables.
4. Instale la bateria.
5. Aplique grasa a los bornee para prevenir la corrosi6n.
COMO CARGAR LA BATERiA
_ ADVERTENCIA. No fume mientrae carga la bateria.
No deje que le Ileguen chiepae. Los gaeee del acido
de la bateria podrian provocar una exploeion.
1. Antes de cargar la bateria tiene que desmontarla.
2. Use un cargador de 12 voltios para bateriae. C&rguela a una
velocidad de 6 amperios por 1 hora.
3. Instale la bateria.
_b ADVERTENCIA: Para evitar que ee produzcan chie-
pae, conecte el cable rojo al borne poeitivo (+) antes
de conectar el negro.
4. Conecte el cable rojo al borne poeitivo (+) con los sujetado-
res, como se muestra.
5. Monte el manguito protector de la bateria al borne poeitivo
(+).
6. Conecte el cable negro al borne negativo (-) con los sujeta-
dores, como se muestra.
Baterfa
Borne positivo (+)
A
Cable rojo
Abrazadera
B
Cable negro
Figura 66
MS-3620MA 89
MANTENIMIENTO
DONDE LUBRICAR
_,.%_ Lubrique con aceite de motor las &reas mostra-
_ das.
Aplique grasa con un cepillo alas Areas mostra-
das.
NOTA: Aplique grasa al ensamblado del mecanismo de
direccion.
PRECAUCION: Si la unidad se opera en areas aridas donde
hay arena, utilice polvo de grafito seco para lubricar la unidad.
Figura 67
MS-3620MA 90
MANTENIMIENTO
3.
MOTOR
COMO REVISAR EL ACEITE
NOTA: No revise el nivel del aceite mientras que el motor este
en marcha.
1. Aseg_rese de que la unidad este nivelada.
2. Limpie e! Area alrededor de la varilla indicadora de nivel de
aceite (Figura 68). Retire la varilla indicadora. Limpie el acei-
te de la varilla indicadora.
3.
Inserte la varilla indicadora en el tubo para agregar aceite. Gi-
re la varilla hacia la derecha hasta que este apretada. Retire
la varilla. Revise el nivel del aceite en la varilla indicadora. El
nivel de aceite debe alcanzar hasta la marca FULL (lleno) en
esta varilla.
4.
Si sea necesario, agregue aceite hasta que e! aceite alcance
hasta la marca FULL en la varilla indicadora. La cantidad de
aceite necesaria desde ADD (agregar) a FULL se muestra en
la varilla indicadora. No agregue demasiado aceite.
Malla de filtro
de aire _,
Varilla
indicadora
Tapa de drenaje de aceite Figura 6-8
COMO CAMBIAR EL ACEITE
@
@
Utilice solamente un aceite con detergente de alta calidad, valorado
con la clasificaci6n SG, SH, SJ o SL de servicio API. Seleccione
el grado de viscosidad SAE del aceite de acuerdo con la tempera-
tura operativa anticipada, utilizando la tabla de temperaturas a con-
tinuaci6n:
NOTA" El aceite sint6tico que cumpla con ILSAC GF-2 y
que tenga la marca de certificaci6n API y el simbolo de
servicio API (que aparece a la izquierda) con "SJ/CF
ENERGY CONSERVING" o mayor, es un aceite acepta-
ble para todas las temperaturas. El uso de aceite sinteti-
co no altera los requisitos de los intervalos para el
cambio de aceite.
Grados de viscosidad SAE requeridos
I I
F 20 0 20 32 40 60 80 100
I ,I I I I I I
c 30 20 1'0 6 1_ _0 3'0 40
TABLE DE TEMPERATURAS
* PRECAUCION: Los motores enfriados por aire se calientes mas
que los motores automotrices. El uso de aceites no sint6ticos
multiviscosidad (5W-30, 10W-30, etc.) en temperaturas sobre
los 40 ° F (4 ° C) resultar6 en un consumo de aceite mayor que
Io normal. Cuando use aceite multiviscosidad, revise con
frecuencia e! nivel de! aceite.
** PRECAUCION: Si se usa aceite SAE 30 en temperaturas
menores que 40 ° F (4 ° C), resultar6 en arranques m&s dificiles
yen posible da6o de perforaci6n al motor debido a una
lubricaci6n inadecuada.
NOTA: Aunque los aceite8 de multiviscosidad (5W30, 10W30,
etc.) mejoran el arranque en un clima frio, estos resultaran en
mas consumo del aceite cuando se usan en temperaturas
superiores a 320 F. Revise el nivel de aceite del motor mas
frecuentemente para evitar la posibilidad de dar_ar el motor
debido a la falta de aceite.
NOTA: No drene aceite de un motor frio. Antes de drenar el
aceite, deje que el motor funcione durante varios minutos.
Asegurese de no derramar aceite en las correas.
1. Con el motor APAGADO pero todavia caliente, coloque la uni-
dad de manera que el motor quede bien nivelado y desconecte
el cable de la bujia.
2. Retire la tapa de drenaje de aceite. Drene todo el aceite de!
motor. Instale y apriete la tapa de drenaje de aceite.
4. Limpie el &rea alrededor de la varilla indicadora del nivel de
aceite. Retire la varilla del tubo para agregar aceite. Lenta-
mente vierta aproximadamente 48 onzas (3 pintas) de aceite
en el tubo.
5. Inserte lavarilla indicadora del nivel de aceite en el tubo para
agregar aceite. Gire la varilla hacia la derecha hasta que este
bien apretada. Retire la varilla y revise el nivel de aceite indica-
do. El nivel de aceite debe alcanzar hasta la marca FULL en la
varilla indicadora.
C0M0 LIMPIAR EL SISTEMA DEENFRIAMIENTO
El motor es enfriado por aire. El aire que enfria el motor entra por la
malla de filtro de aire encima del motor. Limpie el malla de filtro de
aire cada 100 horas de funcionamiento o cada a6o, cumpliendo los
pasos siguientes.
1. Retire todo cesped, tierra, o escombro de la malla de filtro de
aire, usando una tela o un cepillo (Figura 68).
2. Inspeccione el borde de la cubierta del motor per si hay c6s-
ped o escombros. Retire cualquier cesped o escombros visi-
bles al borde inferior de la cubierta del motor.
MS-3620MA 91
COMO REVISAR EL SILENCIADOR
Revise el silenciador cada 50 horas. Aseg0rese de que el
silenciador est6 montado correctamente y que no est6 flojo. Si el
silenciador esta gastado o quemado, reemplacelo con un
silenciador nuevo. Un silenciador gastado es un riesgo de incendio
y tambi6n puede da_ar el motor.
Si le ha conectado una rejilla parachispas al silenciador, revise
tambi6n la rejilla parachispas cuando revisa e! silenciador. Si la
rejilla parachispas esta gastada o da_ada, reemplacela con una
rejilla parachispas nueva que puede comprar en su Centro de
Servicio Sears mas cercano.
MANTENIMIENTO
COMO SERVICIO LOS FILTROS DE AIRE
NOTA: Nunca ponga en marcha un motor sin los filtros de aire
(portafiltro, filtro). Los filtros de aire ayudaran a proteger el
motor contra el deterioro. Para el tamar_o de un filtro de
repuesto, consulte la lista de partes para el motor.
PRECAUCION: No use aire presurizado ni solventes para
limpiar el portafiltro. El aire presurizado puede dar_ar el
portafiltro; los solventes Io disolveran.
Si el filtro de aire esta marcado con la palabra
WASHABLE/LAVABLE, 6ste se puede lavar con agua tibia y un
detergente suave.
IMPORTANTE: Enjuague en agua de la Ilave con el lado de la
MALLAhacia arriba para que salga el polvo y la euciedad. Deje
que el filtro ee eeque durante la noche antes de reinetalarlo.
Para sacar / instalar el portafiltro
1. Tire de la manija para la cubierta del filtro de aire. Levante vo!-
teando la manija hacia el motor (Figura 69).
2. Retire la cubierta,
3. Levante con cuidado el portafiltro y e! filtro, si es parte de!
equipo, de! c__rterde la sopladora.
4. Para prevenir que caiga basura en el carburador, limpie la base
del filtro de aire.
5. Instale un filtro de aire, si es parte del equipo, y un portafiltro
nuevos firmemente en la base para el filtro de aire.
6. Alinee las leng0etas de la cubierta con las ranurae del carter
de la sopladora e instale la cubierta.
7. Para sujetar la cubierta, mueva la manija hacia delante y em-
pLijela hacia abajo.
Tirar la manija
Portafiltro
\
Filtro
Levantar volteando
la manija
Quitar la cubierta
Ranuras
Cubierta
Leng0etas
Figura 69
COMO REVISAR LA BUJIA
1. Revise la separaci6n de la bujia con un calibrador de eepara-
clones (Figura 70). La separaci6n correcta es de 0,030".
2. Para un arranque f&cil y buen rendimiento, reemplace la bujia
cada estaci6n o cada 100 horas de use.
Oalibrador de separaciones
0.030"
Bujia Figura 70
MS-3620MA 92
SERVICIO Y AJUSTE
COMO NIVELAR EL CARTER
Para que la cuchilla corte con facilidad y el c_sped tenga mejor
aspecto es necesario que el carter de! cortac6sped est6 nivelado.
ADVERTENCIA. Antes de inspeccionar, ajustar o re-
_hlL parar la unidad, desconecte el cable de la bujJa. Esto
se hace para evitar que el motor arranque por acci-
dente.
1. Estacione la unidad sobre una superficie plana.
2. Revise la presi6n de los neumaticos. Si es incorrecta, el carter
no cortarA de manera uniforme. La presi6n de aire correcta
aparece indicada en la cara lateral de los neumAticos.
Posici6n de ajuste de nivel
Palanca de elevaci6r
\
Oubierta
Posiciones de
altura de corte
Soporte
Perilla de ajuste trasera
Figura 71
3,
4,
5.
8,
7,
Mueva e! control de rotaci6n de la cuchilla a la posici6n DE-
SENGANCHE.
Abra la cubierta (Figura 71).
Ponga la palanca de elevacion en la posici6n de AJUSTE DE
NIVEL (Figura 71 ).
Afloje la perilla de ajuste trasera y delantera (Figure 27 y
Figura 72). Verifique que ambos lados del carter est6n sobre
una superficie nivelada.
AsegOrese de que la placa de ajuste est6 suelta y se pueda
mover fAcilmente hacia arriba y hacia abajo (Figure 28).
Placa
ajuste
Perilla de ajuste
delantera
Figura 72
8,
9,
Apriete la perilla de ajuste delantera y trasera. Apri6telas bien.
Puede usar una Ilave si es necesario. Aprietelas a un par de
torsi6n de 10 pies-libra (!3,5 N-m).
Levante la palanca de elevacion desde la posici6n de AJUS-
TE DE NIVEL hasta la posici6n de ALTURA DE CORTE
(Figura 73).
10. Cierre la cubierta.
11. Reconecte e! cable a la bujia.
12. Corte un tramo corto del c6sped. Si la altura de corte no es uni-
forme, repita los pasos anteriores.
PRECAUCION: No opere la unidad con el carter en la posicion
de AJUSTE DE NIVEL. Si Io hace, el carter y las cuchillas del
cortacesped pueden resultar dar_ados.
Figura 73
MS-3620MA 93
SERVICIO Y AJUSTE
COMO AJUSTAR EL EMBRAGUEDE ADITAMENTO
_ DVERTENCIA: El embrague de aditamento tiene
que funcionar correctamente para evitar lesiones.
En condiciones normales de use, no necesitara ajustar el
embrague de aditamento. Sin embargo, si el cortacesped
empieza a funcionar mal y la calidad del corte no es buena, puede
hacer Io siguiente.
1. Siempre que vaya a segar el cesped, el control de gases tiene
que estar en la posici6n R/kPIDO.
2. Ponga e! embrague de aditamento en la posici6n de
DESEMBRAGUE (Figura 74).
3. Detenga el motor. Desconecte el cable de la bujia.
Posici6n de embrague del
embrague de aditamento
Figura 74
4.
5.
Revise las cuchillas. AsegOrese de que est6n bien afiladas. Si
no Io estan, las puntas del c6sped se secar&n.
Si ann asi el corte no mejora, cambie la correa de transmi-
si6n. Consulte "C6mo cambiar la correa de transmisi6n del
cortacesped". Si esto no corrige el problema, Ileve la unidad a
un Centre de Servicio Sears u otto centre de servicio
cualificado.
Ponga el embrague de aditamento en la posicion de
DESEMBRAGUE. Detenga el motor. Desconecte el cable de
la bujia.
7. Revise el freno de la suchilla. Gire la polea con la mano. La
zapata del freno tiene que estar presionada a fondo contra la
polea (Figura 75).
_L ADVERTENOIA" Si la zapata del freno no esta presio-
nada a fondo ¢ontra la polea, Ileve la unidad a un Cen-
tro de Servicio Sears u otro centro de 8ervicio cualifi-
cado.
8. Ponga el embrague de aditamento en la posicion de EM-
BRAGUE.
10.
11.
Revise la zapata del freno de la cuchilla. SiestA demasiado
desgastada o estropeada, cambie los ensamblajes de la zapa-
ta. EncontrarA las piezas de repuesto correctas y la asistencia
que necesite en un Centro de Servicio Sears.
Conecte el cable a la bujia. Siegue un trozo pequer_o y vuelva
a comprobar el funcionamiento del embrague de aditamento.
Cuando ponga el embrague de aditamento en la posicion de
DESEMBRAGUE, todo se deberia parar en unos cinco segun-
dos. Si la correa o las cuchillas siguen girando y la correa de
transmision es nueva, embrague y desembrague el embra-
gue de aditamento cinco veces para eliminar el exceso de
caucho. Si necesita asistencia, Ileve el cortac6sped a un Cen-
tro de Servicio Sears u otro centro de servicio cualificado.
Freno de la cuchilla
(zapata contra la polea)
Figura 75
MS-3620MA 94
SERVICIO Y AJUSTE
COMO DESMONTAR EL CARTER
1. Mueva el embrague de aditamento a la posici6n de DESEM-
2,
3,
4,
5.
6.
7.
8.
9.
BRAGUE.
Coloque la palanca de elevaci6n en la posici6n de ajuste de
nive! (Figura 76).
NOTA: La palanca de
elevacion tiene que estar
bloqueada en la posici6n de
AJUSTE DE NIVEL.
Quite los pasadores abiertos y
las arandelas de las mordaza8
trasera8 (Figura 77). Vea las Posici6n de
ilustraciones C y D. ajuste de nivel Figura 76
Quite los pasadores abiertos y las arandelas de los eelabone8
de euepenei6n. Vea las ilustraciones A y B.
Desconecte el reeorte de extension de la varilla de control
de la cuchilla. Vea la ilustraci6n E.
Desconecte la eilleta delantera del soporte del armaz6n. Vea
la ilustraci6n R
Separe la correa de tranemiei6n del cortacesped de la po-
lea doble. Vea la ilustraci6n G.
Saque el carter desde el lado derecho de la unidad.
Si usa la unidad sin el carter, mueva la palanca de elevaci6n a
la posici6n MAS ALTA.
COMO INSTALAR EL CARTER
1. Empuje el carter per debajo del lado derecho de la unidad.
2. Ponga la correa de tranemiei6n alrededor de la polea doble.
El lado en forma de '_/" de la correa de tranemiei6n tiene que
estar en contacto con la polea doble. Verifique que la correa
de transmieion no est6 retorcida.
3. Conecte la eilleta delantera al soporte del armaz6n con la va-
rilla de la eilleta. Fijela con los sujetadores como se indica.
Vea la ilustraci6n R
4. La correa de tranemiei6n tiene que estar entre la polea doble
y las dos guiae de la correa. Vea la ilustraci6n G.
5. Conecte los eelabonee de euepenei6n con el eneamblado
del elevador. Suj6telos con las arandelas y los pasadores
abiertos. Vea las ilustraciones A y B.
6. Conecte las mordazae traeera8 a los soportes de suspensi6n.
Sujetelas con las arandelas y los pasadores abiertos. Vea las
ilustraciones C y D.
7. Conecte el resorte de extenei6n a la varilla de control de la
cuchilla. Vea la ilustraci6n E.
8. Mueva el embrague de aditamento a la posici6n de DESEM-
BRAGUE. La correa de tranemiei6n tiene que quedar dentro
de las guiae y por debajo del tubo eeparador.
9. Verifique que el carter est6 nivelado. Consulte "C6mo nivelar
el carter".
10. Compruebe el funcionamiento del embrague de aditamento.
Consulte "C6mo ajustar el embrague de aditamentos'.
Brazo regulador
C
Brazo regulador
Oorrea de
transmisi6n
Palanca de elevaci6n
Embrague 6e_
Tubo separador
Ensamblado
del elevador
Eslab6n de
suspensi6n
Polea doble
Varilla de la silleta
Silleta delantera
Resorte de
suspensi6n
etSe°nrtsl6¢ne
Figura 77
MS-3620MA 95
COMO REEMPLAZAR LAS
CORREA DE PROPULSION
REMOCION DE LA CORREA
DE PROPULSION DEL MOTOR
SERVIClO Y AJUSTE
1. Desmonte el carter del cortac6sped. Consulte las
instrucciones en la secci6n "C6mo desmontar e! carter de!
cortacesped".
2. Coloque el enganche traeero sobre un bloque de 10 a 12
pulgadae. El bloque debe ser suficientemente alto para
levantar las ruedas traseras del suelo (Figura 78).
3. Saque las ruedas traseras.
4. Saque la polea teneora (Figura 79).
5. Retire la perno de la abrazadera de torsion (Figura 80).
6. Afloje las tuercae de cada lado de la transmision (Figura 81).
No saque las tuercae. Afl6jelas hasta que las tuercae queden
en la parte de arriba de los pernoe.
7. Deslice la parte posterior de la correa de propulsion por
encima de la polea motriz y que salga pot delante de la
transmisi6n. Luego, jale la correa de propulsion hacia abajo
entre las guiae de correa y la polea doble (Figura 82).
8. Para instalar, invierta los pasos anteriores.
9. Instale el carter del cortacesped. Consulte las instrucciones en
"C6mo instalar el carter del cortac6sped".
10. Revise la operaci6n del sistema de transmisi6n. Consulte
"C6mo revisar y ajustar el embrague" y tambi6n "C6mo ajustar
la palanca de control de velocidades".
Figura 78
Figura 80
Figura 81
Polea doble Figura 79
MS-3620MA 96
SERVICIO Y AJUSTE
COMO CAMBIAR LA CORREA DE TRANSMISION DEL CORTACESPED
1.
2.
3.
4.
Desmonte el carter del cortacesped. Consulte "C6mo desmon-
tar el carter".
Separe el retenedor de la correa de la polea tensora y saque
la correa de transmisi6n (Figura 83).
Separe la zapata del freno de la polea del eje intermedio y
saque la correa de transmision del cortacesped.
7.
NOTA. Reemplace la correa de transmision con una correa
original adquirida en un Centro de Servicio Sears.
Instale la correa de transmisi6n nueva. Separe la zapata del 8.
freno de la polea del eje intermedio. Coloque la correa de
transmision alrededor de la polea del eje intermedio.
Separe el retenedor de la correa de la polea tensora. Colo-
que la correa de transmision alrededor de la polea tensora.
El lade en forma de "V" de la correa de transmision tiene que
tocar la polea del eje intermedio y la polea tensora.
Instale el carter de! cortac6sped. Consulte "C6mo instalar el
carter".
Antes de empezar a cortar el c6sped, revise el ajuste del em-
brague de aditamentos. Consulte "C6mo ajustar el embrague
de aditamentos".
Correa de transmi-
si6n del cortac6sped
Polea tensora
Retenedor de la correa
Polea del eje intermedio
Figura 83
MS-3620MA 97
SERVICIO Y AJUSTE
5.COMO AJUSTAR LA PALANCA
DE CONTROL DE VELOCIDADES
ADVERTENCIA: Antes de inspeccionar, ajustar o re-
_b parar la unidad, desconecte el cable de la bujia. Esto
se hace para evitar que el motor arranque pot acci-
dente.
Si la unidad se movia lentamente hacia atras cuando la palan-
ca de control de velocidades estaba en la posici6n NEUTRO,
entonces gire la tuerca ajustable hacia la izquierda (hacia
atr__s), una o dos vueltas. Esto alargara la Iongitud de la varilla
de control de velocidad,
Monte la tuerca ajustable al brazo accionador hidrostatico
y fijela con con la chaveta.
Puede ser necesario un ajuste de la palanca de control de
velocidades si la correa de transmisi6n se gasta o despu6s de
instalar una correa de transmisi6n nueva, Cuando la palanca de
control de velocidades se mueve a la posici6n NEUTRO, la unidad
debe detenerse per complete. Si la unidad no se detiene
completamente, realice los ajuste de la manera siguiente.
Reconecte e! cable a la bujia. Encienda el motor, y de una vuel-
ta de prueba con la unidad. Aseg0rese de que la unidad se de-
tenga completamente cuando se co!oca la palanca de control
de ve!ocidades en la posici6n NEUTRO.
1. Mueva la palanca de control de velocidades a la posici6n NEU-
TRO.
2. Retire la chaveta de la tuerca ajustable (Figura 84).
3. Desconecte latuerca ajustable del braze accionador hidros-
tatico,
4.
Si la unidad avanzaba lentamente cuando la palanca de control
de velocidades estaba en la posici6n NEUTRO, entonces gire
la tuerca ajustable hacia la derecha (hacia adelante, una o dos
vueltas. Esto acortara la Iongitud de la varilla de control de ve-
Iocidad.
COMO REVISAR Y AJUSTAR EL EMBRAGUE
Si la correa de transmisi6n estA suelta, el embrague patinara
cuando; (1) suba una cuesta, (2) remolque una carga pesada o (3)
la unidad no avanzar& Ajuste el embrague de la manera siguiente.
ADVERTENCIA: Antes de inspeccionar, ajustar o re-
_ parar la unidad, desconecte el cable de la bujia. Esto
se hace para evitar que el motor arranque por acci-
dente.
1. Retire la chaveta y la arandela de la tuerca ajustable en la va-
rilla de embrague (Figura 85),
2. Gire latuerca ajustable hacia la derecha (hacia adelante) pa-
ra incrementar el movimiento del pedal y apretar la correa.
3. Monte latuerca ajustable y fijela con la arandela y lachaveta,
4. Reconecte el cable a la bujia. Encienda el motor y de una vuel-
ta de prueba a la unidad. Aseg0rese de que ni el embrague ni
la correa patinen.
5.
Si la correa sigue desliz&ndose despues de haber ajustado el
embrague, significa que est& desgastada o estropeada y
tendr& que cambiarla. Consulte "C6mo reemplazar las correa
de propulsi6n".
Figura 85
MS-3620MA 98
SERVICIO Y AJUSTE
COMO INSTALAR LAS RUEDAS
Si necesita sacar las ruedas, vuelva a instalarlas de la siguiente
manera.
Rueda delantera
1. El vastago de valvula tiene que quedar hacia la parte exterior
del tractor. Deslice la rueda delantera en la mangiJeta.
(Figura 86).
2. Sujete la rueda delantera con la arandela y la ¢haveta. Sepa-
re los extremes de la ¢haveta para sujetar la rueda a la man-
g_eta.
3. Si el modelo Ileva tapacubo8, no deje de instalarlos. Verifique
que la arandelae esta sujetandolos en su sitio.
Chaveta
Tapacubos \
MangQeta
V_tstago de Rueda delantera
valvula
Figura 86
Rueda trasera
1. Instale las arandela8 y el 8eparador en el eje come se mues-
tra en la Figura 87.
Uave cuadrada
Rueda trasera
Arandela
Ranura
de la Ilave
2. Monte la Ilave cuadrada en la ranura de la Ilave (Figura 87).
3,
El vaetago de valvula tiene que quedar en la parte exterior del
tractor. Alinee la ranura de la rueda traeera con la Ilave cua-
drada. Deslice la rueda traeera en el eje.
Separador
I Eje
!
4. Sujete la rueda traeera con la arandela y e! anillo "e".
5,
Si el modelo Ileva tapacubo8, no deje de instalarlos. Verifique
que la arandelae esta sujet&ndolos en su sitio.
Anillo "e"
V&stago de v&lvula
Figura 87
MS-3620MA 99
SERVICIO Y AJUSTE
COMO REEMPLAZAR EL FUSIBLE LUBRICACION DE LA UNIDAD
Si el fusible est& fundido, no se encendera el motor. La ubicaci6n Yea las instrucciones sobre "D6nde lubricar" en la secci6n de
del fusible esta al lade de la bateria. Quite el fusible y reemplAcelo Mantenimiento.
con un fusible de tipo automotriz de 15 amperios (Figura 88).
Fusible de tipo automotriz
Figura 88
MOTOR
1. Limpie la tierra y la hierba del motor.
2. Cambie el aceite. Consults las instrucciones sobre "C6mo
cambiar el aceite".
3. Examine el filtro de airs. Consults las instrucciones sobre
"C6mo limpiar el sistema de enfriamiento".
4. Inspeccione la bujia. Consults las instrucciones sobre "C6mo
revisar la bujia".
COMO LIMPIAR EL CARTER DE LA
CORTADORA DE CESPED
,_ ADVERTENCIA: Antes de limpiarel carterdel corta-
cesped, pare el motory desconecteelcable a labu-
jia.
La hierba y otros escombros encima del carter del cortac6sped
pueden impedir el funcionamiento correcto de la correa. Para
seguridad y operaci6n correcta, limpie la parts superior del carter
con frecuencia. Quite la hierba y los escombros de las poleas y de
otras partes m6viles.
1. Mueva la palanca para el embrague de aditamentos a la
posici6n de EMBRAGUE.
2. Limpie la parts superior del carter.
3. Mueva la palanca del embrague de aditamentos a la posici6n
de DESEMBRAGUE.
4. Limpie de nuevo la parts superior del carter.
5. Despu6s de cortar el c6sped, limpie la parts inferior del carter.
ALINEACION DE LAS RUEDAS DELANTERAS
No se puede ajustar la alineaci6n de las ruedas delanteras. Si el
mecanismo de direcci6n esta daSado y ha cambiado la alineaci6n,
Ileve la unidad a su Centre de Servicio Sears mas cercano.
ALMACENAMIENTO (por mas de 30 dJas)
AI final de cada argo, prepare la unidad para almacenamiento de la
siguiente manera.
INSPECCION GENERAL
1. Inspeccione las correas. Si estAn dar_adas o gastadas,
reemplAcelas con piezas de repuesto de fabrica. Consults las
instrucciones sobre los repuestos de correas en la secci6n de
Servicio y Ajuste.
2. AsegLirese que todas las tuercas, los pernos, y los tornillos
esten bien apretados. Inspeccione las partes m6viles para ver
si estan da_adas, si tienen grietas, o si estan gastadas.
Reemplacelas segOn sea necesario.
CARTER DEL CORTACESPED
1. Limpie el carter del cortacesped. Consults "C6mo limpiar e!
carter de! cortacesped".
SISTEMA DE ALIMENTACION DE COMBUSTIBLE
,_ ADVERTENCIA" No drene la gasolina de la cortado-
ra dentro de un edificio ni cerca de un fuego. No fu-
me porque los vapores del combustible podrian
causar una explosion.
Durante el almacenaje de la unidad, es importante prevenir la
formaci6n de dep6sitos de resinas en partes esenciales del sistema
de combustible tales como el carburador, el filtro de combustible, el
conducto o el tanque de combustible. AdemAs, es importante saber
que los combustibles mezclados con alcohol (llamados gasohol o
aquellos que contienen etanol o metanol) pueden atraer humedad
que puede producir la separaci6n y la formaci6n de acidos durante
el almacenaje de la unidad. El combustible que contiene acidos
puede da_ar el sistema de combustible de un motor mientras se
encuentra almacenado.
NOTA: Un estabilizador de combustible (como STA-BIL) es
una alternativa aceptable para reducir la formacion de resinas
en el tanque de combustible y el recipients para guardar
gasolina. Siempre respete las proporciones indicadas en el
recipients del estabilizador. Deje el motor en marcha durante
por Io menos 3 minutos despues de agregar el estabilizador
para permitir que el estabilizador Ilegue al carburador. No
drene el tanque de combustible y el carburador si se utiliza
estabilizador.
Si no utiliza un estabilizador, haga Io siguiente:
1. Encienda el motor.
2. Deje e! motor en marcha hasta que el tanque de combustible
y el carburador no tengan combustible y el motor se apague.
3. No deje combustible en el tanque de combustible o en el
carburador. El combustible puede dar_ar la funci6n del sistema
de alimentaci6n de combustible.
4. Despu6s del almacenamiento, asegLirese de utilizar
combustible fresco.
BATERIA
1. Retire la bateria.
2. Limpie cualquier dep6sito en los bornes de la bateda.
3. Cargue la bateria. Consults las instrucciones sobre "C6mo
revisar y cargar la bateria".
4. Guards la bateria en un lugar fresco y seco.
NOTA: Despues de un largo perJodo de almacenamiento,
cargue la baterJa.
MS-3620MA 100
TABLA DE LOCALIZACION DE AVERIAS
PROBLEMA: El motor no se enciende.
1. Siga los pasos de "C6mo encender el motor" en este manual.
2. Electric-Start Models: Limpie los bornes de la baterfa. Apriete los ca-
bles.
3. Drene el tanque de combustible. Limpie la linea de combustible.
Reemplace el filtro de combustible.
4. Quite la bujia(s). Mueva el acelerador a la posici6n LENTO. Gire la
Ilave de encendido a la posici6n ENCENDIDO. Intente encender el mo-
tor vafias veces. Instale la bujia.
5. Reemplace la bujia con un repuesto nuevo.
6. Ajuste el carburador.
PROBLEMA: El motor no da vueltas.
1. Siga los pasos de "C6mo Encender el Motor" en este libro.
2. Verifique el nivel de Acido en la bateria. Si es necesario, agregue agua.
Cargue la bateria.
3. Reemplace el fusible con un respuesto nuevo.
4. Inspeccione el cableado preformado para ver si tiene algt_n dafio o una
conexi6n floja. Repare todo cable dafiado.
5. Modelos de Arranque EI6ctrico: reemplace el solenoide con un repues-
to nuevo. Modelos de Arranque Manual: reemplace el m6dulo.
PROBLEMA: El es dificil encender el motor.
1. Ajuste el carburador.
2. Reemplace la bujia.
3. Reemplace el filtro de combustible.
PROBLEMA: El motor no funciona suavemente 0 tiene una
perdida de fuerza.
1. Revise el aceite.
2. Limpie el filtro de aire.
3. Limpie la malla del filtro de aire.
4. Reemplace la bujia.
5. El motor est& funcionando demasiado fuerte. Utilice una velocidad m&s
baja.
6. Ajuste el carburador.
7. Reemplace el filtro de combustible.
PROBLEMA: El motor no funciona suavemente a una
velocidad alta.
1. Reemplace la bujia.
2. Ajuste el acelerador.
3. Limpie el filtro de aire.
4. Reemplace el filtro de combustible.
PROBLEMA: El motor se apaga cuando se hacen funcionar las
cuchillas.
1. Revise el cableado preformado par ver si tiene algt_n dafio o una cone-
xi6n floja. Repare todo cable dafiado.
2. La transmisi6n estA en marcha atrAs. Antes de operar en marcha atras,
mueva el control de rotaci6n de la cuchilla a la posici6n DESENGAN-
CHADO.
PROBLEMA: Sobre cuestas, el motor se apaga.
1. En cuestas, corte el c6sped en linea directa hacia arriba y hacia abajo.
Nunca corte el c6sped a trav6s de una cuesta.
PROBLEMA: El motor no funciona en vacio.
1. Reemplace la bujia.
2. Limpie el filtro de aire.
3. Ajuste el carburador.
4. Ajuste el acelerador.
5. Drene el tanque de combustible. Limpie la linea de combustible.
Reemplace el filtro de combustible.
PROBLEMA: Un motor caliente causa una disminucion de
fuerza.
1. Limpie la malla del filtro de aire.
2. Revise el aceite.
3. Ajuste el carburador.
4. Reemplace el filtro de combustible.
PROBLEMA: Vibracion excesiva.
1. Reemplace la cuchilla.
2. Verifique si hay pernos del motor que estan flojos.
3. Disminuya la presi6n de aire en los neumAticos.
4. Ajuste el carburador.
5. Verifique si existe una correa dafiada o una polea dafiada. Reemplace
las piezas dafiadas.
PROBLEMA: El cesped no se descarga correctamente.
1. Apague el motor. Limpie el carter de la cortadora.
2. Suba la altura de corte.
3. Reemplace o afile las cuchillas.
4. Mueva la palanca de cambios a una velocidad mas baja.
5. Mueva el acelerador a la posici6n de R,_,PIDO.
6. Reemplace el resorte para la polea tensadora de cuchilla.
PROBLEMA: El carter de la cortadora no corta a nivel.
1. Revise la presi6n de aire en los neumAticos.
2. Ajuste el nivel del carter de la cortadora.
3. Revise el eje delantero. Si el eje delantero no gira libremente, afloje los
pernos del eje.
PROBLEMA: Las cuchillas de la cortadora no rotan.
1. Revise la correa de transmisi6n de la cortadora. AsegOrese de que la
correa este instalada correctamente.
2. Reemplace la correa de transmisi6n de la cortadora.
PROBLEMA: La unidad no se mueve cuando se hace
funcionar el embrague.
1. Revise la correa de transmisi6n. AsegQrese de que la correa este ins-
talada correctamente.
2. Ajuste el embrague.
3. Reemplace la correa de transmisi6n.
PROBLEMA: La unidad se mueve mas despacio 0 se para
cuando se engancha el embrague.
1. Ajuste el embrague.
2. Reemplace la correa de transmisi6n.
PROBLEMA: Cuando se suelta el pedal de freno/embrague, se
puede oir ruido de correas.
1. Ruido temporario de las correas no afecta el funcionamiento de la uni-
dad. Si el ruido de las correas es continuo, examine el enrutamiento
de la correa. AsegOrese de que la correa est6 dentro de todas las guias
de correas.
2. Si el ruido es continuo, ajuste el embrague.
PROBLEMA: Las ruedas traseras resbalan sobre terreno
desnivelado.
1. Revise el eje delantero. Si el eje delantero no gira libremente, afloje los
pernos del eje.
PROBLEMA: El motor se para cuando el operador se levanta
del asiento.
1. Esto es normal. El sistema de funcionamiento en presencia del opera-
dor esta disefiado para permitir que la unidad funcione solamente si el
operador esta ocupando el asiento.
PROBLEMA: El motor se para cuando se selecciona la marcha
atras.
1. Antes de seleccionar la marcha atras, mueva el control de rotaci6n de
la cuchilla a la posici6n DESENGANOHADO. Consulte la secci6n Op-
eraci6n para mAs detalles.
PROBLEMA: Es dificil que el eje transversal se mueva entre
cambios cuando el motor esta en marcha y se aplica el
embrague.
1. Compruebe el ajuste del embrague para asegurarse de que la correa
se pare cuando se oprime el pedal con el eje transversal en (N) neutro.
2. Revise las guias de correa alrededor de la polea motriz del eje transver-
sal. AsegOrese de que las guias de la correa no toquen la polea.
MS-3620MA 101
LaJuntadeRecursosAmbientales(CARB),laAgenciadeProtecci6nAmbi-
entaldelosEstadosUnidos(U.S.EPA)ySearssecomplacenenexpli-
carieslaGarantiadelSistemadeControldeEmisionesdesumotor
pequefloparatodoterreno(SORE).EnCalifornia,losnuevosmotorespe-
quehosparatodoterreno,modelo2006enadelante,debenserdise_ados,
fabricadosyequipadosparacumplirlosrigurososestAndaresanti-contami-
naci6ndelEstado.
EncualquierotrapartedelosEstadosUnidos,losnuevosmotoresdeen-
cendidopotchispaparausofueradecarreteramodelo1997enadelante
debencumplirestandaressimilaresalosestablecidosporlaAgenciade
Protecci6nAmbientatdelosEstadosUnidos(U.S.EPA).Searsdebegaran-
tizarelsistemadecontroldeemisionesensumotorporlosperfodosde
tiempolistadosabajo,teniendoencuentaquenohayahabidoabuso,negli-
genciaomantenimientonoapropiadodesumotorpequefloparatodoterre-
no.
Su sistema de control de emisiones incluye partes tales como: el carbura-
dot, el filtro de aire, el sistema de encendido, el tubo de combustible, el
mofle y el convertidor catalitico. Tambien puede incluir los conectores y
otros conjuntos relacionados con el sistema de control de emisiones.
Siempre que exista una condici6n cubierta por la garantia, Sears repararA
su motor pequeflo para todo terreno sin ningOncosto incluyendo el
diagn6stico, las piezas de repuesto y la mano de obra.
Los motores pequeflos para todo terreno estAn cubier[os per la garantia respecto a los defectos de las partes del sistema de control de emisiones durante un
periodo de dos afios, seg_n las provisiones establecidas abajo. Si alguna de las pares bajo cobertura de su motor se encuentra defectuosa, sera reparada o
reemplazada por Sears.
Como propietario de un motor pequeflo para todo terreno, usted es re-
sponsable de que se Ileve a cabo el mantenimiento requerido tal como se
indica en las Instrucciones de Mantenimiento y Funcionamiento. Sears le
recomienda guardar todos los recibos que cubran el mantenimiento de su
motor pequefio para todo terreno, pero Sears no puede negar la garantia
Qnicamente per falta de recibos o per no haber realizado todo el mantenimi-
ento programado.
No obstante, como propietario de un motor pequeflo para todo terreno,
usted debe tenet en cuenta que Sears puede negarle la cobertura de la
garantia si su motor pequeflo para todo terreno ouna de sus pares ha
fallado debido a abuse, negligencia, mantenimiento incorrecto o modifica-
clones no aprobadas.
Usted es responsable de presentar su motor pequefio para todo terreno a
un Agente de Servicio Autorizado de Sears tan pronto se presente el pro-
blema.
Las reparaciones bajo garantia indisputables deben completarse en un
periodo de tiempo razonable que no exceda los 30 dias.
Si usted tiene alguna pregunta relacionada con sus derechos y responsabili-
dades respecto de la garantia, deberA comunicarse con un Agente de Ser-
vicio de Sears al nQmero: 1-800-469-4663.
La garantfa de emisiones es una garantia de defectos. Los defectos son
juzgados en el desempeflo normal de un motor. La garantfa no esta relacio-
nada con una prueba de emisiones en uso.
Las siguientes son provisiones especificas relativas a la Cobertura de Garantia de Defectos del Sistema de Control de Emisiones. Es una adici6n a la garantia
del motor Sears para los motores no-regulados encontrada en las Instrucciones de Mantenimiento y Funcionamiento.
1. Partes cubiertas por la garanfia
La cobertura de esta garantia se extiende Qnicamente a las pares
enumeradas abajo (paRes de los sistemas de control de emisiones) en
la medida que estas pares hayan sido presentadas en el motor com-
prado.
a. Sistema de medici6n de combustible
Sistema de enriquecimiento de arranque en fifo
Carburador y partes internas
Bomba de combustible
b. Sistema de inducci6n de aire
Filtro de aire
Mt_ltipte de admisi6n
c. Sistema de encendido
Bujia(s)
Sistema de encendido con magneto
d. Sistema catalizador
Convertidor catalitico
Mt_ltiple de escape
Sistema de inyecci6n de aire, Valvula de pulsaci6n
e. Articulos varios
Vacio, temperatura, posici6n, vAIvulas sensibles al tiempo y
suiches
Oonectores y conjuntos
2. Duraci6n de la cobertura
Sears garantiza al propietario inicial y a cada comprador subsiguiente
que las PaRes cubiertas por la garantia estaran libres de defectos en
materiales y mano de obra que puedan ocasionar fallas de las Partes
cubiertas pot un perfodo de dos afios a partir de la fecha en que se
entrega el motor a un comprador minorista.
3. Sin costo
La reparaci6n o cambio de cualquier Parte cubier_ase Ilevara a cabo
sin costo alguno para el propietario, incluyendo la labor de diagn6stico
MS-3620MA 102
para la determinaci6n de que esa Parte cubierta por la garantia es
defectuosa, si el trabajo de diagn6stico es realizado per un Agente de
Servicio Autorizado de Sears. Para servicio de garantia de emisiones
contacte a su Agente de Servicio Autorizado de Sears m_ts cercano
listado en las "Paginas Amarillas" bajo "Motores, Gasolina", "Motores a
Gasolina", "M_tquinas Cortac6sped" o en una categoria similar.
4. Reclamos y exclusiones de la cobertura
Los reclamos de la garantia se completaran de acuerdo con las provi-
siones de la P61iza de Garantia del Motor Sears. La cobertura de la
garantia excluira las fallas de las Partes cubiertas per la garantia que
no sean partes originales Sears o pot abuso, negligencia o mantenimi-
ento incorrecto segOn se establece en la P61iza de Garantia del Motor
Sears. Sears no se hace responsable de cubrir fallas de Partes cubier-
tas ocasionadas per el uso de adici6n de partes, partes no originales o
partes modificadas.
5. Mantenimiento
Toda Parte cubierta por la garantia que no est6 programada para reem-
plazo al realizar el mantenimiento requerido o que est6 programada
Qnicamente para una inspecci6n de rutina al efecto de "reparaci6n o
cambio si fuese necesario" estercubier[a per la garantia per defectos en
toda su duraci6n. Toda Parte cubierta que est6 programada para cam-
bio pot el mantenimiento requerido quedara bajo garantia pot defectos
Qnicamente durante el periodo de tiempo hasta el primer cambio pro-
gramado para esa parte. Se puede utilizar cualquier repuesto que sea
equivalente en desempeflo y durabilidad al Ilevar a cabo las tareas de
mantenimiento o reparaci6n. El propietario es responsable de la realiza-
ci6n de todo el mantenimiento requerido, segOn se define en las
Instrucciones de Mantenimiento y Funcionamiento de Sears.
6. Cobertura consecuente
La cobertura aqui establecida se extendera a la falla de cualquiera de
los componentes del motor ocasionada pot la falla de cualquier Parte
cubierta que aOn se encuentre bajo garantia.
Bus clue el PerJodo de Durabilidad de Emisiones y la Informacion
del Indice de Aire Pertinentes en su Etiqueta de Emisiones del Motor
Los motores que son certificados porque cumplen con las Normas
de Emisiones Etapa 2 de la Junta de Recursos Ambientales de Cali-
fornia (CARB) deben mostrar la informaci6n referente al Periodo de
Durabilidad de Emisiones y al indice de Aire. Briggs & Stratton hace
que esta informaci6n est6 disponible para el consumidor en nues-
tras etiquetas de emisiones. La etiqueta de emisiones del motor in-
dicar& la informaci6n de certificaci6n.
El Periodo de Durabilidad de Emisiones describe el nL_mero de
horas del tiempo real de operaci6n para el curl el motor tiene certifi-
caci6n de conformidad de emisiones, asumiendo un mantenimiento
apropiado de acuerdo con las Instrucciones de Mantenimiento y
Operaci6n. Se utilizan las siguientes categorias:
Moderado:
El motor tiene certificaci6n de conformidad de emisiones pot 125
horas del tiempo real de operaci6n de! motor.
Intermedio:
El motor tiene certificaci6n de conformidad de emisiones por 250
horas del tiempo real de operaci6n de! motor.
Extension:
El motor tiene certificaci6n de conformidad de emisiones por 500
horas del tiempo real de operaci6n. Por ejemp!o, una m&quina cor-
tac_sped tipica de arrastrar es usada de 20 a 25 horas por afio. Por
Io tanto, el Periodo de Durabilidad de Emisiones de un motor con
una clasificacion intermedia deberia igualarse de 10 a 12 afios.
Ciertos motores Briggs & Stratton estar&n certificados por cumplir
con las normas de emisiones Fase 2 de la Agencia de Protecci6n
Ambiental de los Estados Unidos (USEPA). Para los motores certifi-
cados Fase 2, el Periodo de Conformidad de Emisiones al cual se
refiere la Etiqueta de Conformidad de Emisiones indica el nL_mero
de horas de operaci6n para las cuales el motor ha demostrado que
cumple con los requerimientos Federales de emisiones.
Para motores con un desplazamiento inferior a 225 cc
Categoria C = 125 horas
Categoria B = 250 horas
Categoria A = 500 horas
Para motores con un desplazamiento de 225 cc o superior
Categoria C = 250 horas
Categoria B = 500 horas
Categoria A = 1000 horas
MS-3620MA 103
Co
I
03
PO
O
>
o
o3
GUIADEINCLINACION
Doble esta hoja a Io largo de la linea de puntos indicada mas abajo. Sostenga la hoja frente
a usted de manera que el borde izquierdo quede paralelo al tronco de un arbol u otra es-
tructura erecta. Mire hacia el frente sobre el doblez en la direccion de la inclinacion de la
cuesta que desea medir. Compare el angulo del doblez con la inclinacion de la cuesta.
°lloo
i..........
I _--_ "z"............
I _" "'" ...... "'"!'O"B_'E""L"O-_.0..RE,,
. _;. :.._ ...._...Lj_._pu .
eeeoe
10 GRADOS
15
Opere una cortadora de cesped manual en
sentido diagonal a traves de las cuestas,
nunca cuesta arriba o cuesta abajo.
Manejelambquinacuestaarribaocuesta
abajo,peronuncaensentidodiagonal
a trav_sde lascuestas.
Si se encuentra en el tractor cortacesped y quiere determinar si la cuesta es segura para cortar el cesped: (1) desenganche la cuchilla(s), (2)
ponga la unidad en marcha atras, y (3) trate de retroceder en subiendo la cuesta en forma directa. Si puede subir retrocediendo, esto indica que
generalmente el seguro cortar el cesped a ese grado de inclinacion. Sin embargo, si usted no se siente seguro, o no esta completamente seguro,
use esta guia para determinar el angulo de inclinacion de la cuesta.
ADVERTENCIA: Para evitar posibles lesiones graves, no corte el cesped en una cuesta que tenga una inclinacion mayor de 15
grados. Si se usa en tractor cortacesped con un aditamento de remolque o de enganche, no opere el tractor en cuestas que tengan
una inclinacion mayor de 10 grados.
INDICE
A
Aceite
Cambiar, 91
Revisar, 83, 91
Tipo, 83
Aditamento para descarga lateral,
Instalar, 82
Aditamentos, 76
Ajustes
CArter, Nivelar, 93
Embrague, 98
Alineaci6n de ruedas, 100
AItura de corte
Ajustar, 93
Cambiar, 78
B
Bateria
Almacenamiento, 100
Cargar, 89
Desmontar, 89
Instalar, 73
Limpiar, 89
Revisar, 73
Bot6n de control de aceleraci6n,
Operaci6n, 77
Bujia, 92
C
CArter
Ajustar el nivel, 93
Desmontar, 95
Instalar, 95
CArter de la cortadora, Operaci6n,
85
CArter de la cortadora de c6sped,
Altura de corte, 78
CArter del cortac6sped, Limpiar, 100
Combustible, Tipo, 83
Control de velocidad, Ajustar, 98
Controles, Simbolos
internacionales, 71
Correa
Correa de transmisi6n principal,
Ajustar, 98
Transmisi6n
Ajustar, 98
Cambiar, 97
Correa de propulsion,
Reemplazar, 96
Correa de transmisi6n
Ajustar, 98
Cambiar, 97
Correa de transmision principal,
Ajustar, 98
Cubierta de la trituradora, Retirar, 82
Cuchilla
Afilar, 88
Desmontar y montar, 88
Inspecci6n, 88
F-050615L
D
Desconexi6n automatica,
Operaci6n, 74, 79
E
Embrague
Ajustar, 98
Revisar, 98
F
Filtre, Aire, 92
Freno de estacionamiento
©peraci6n, 77
Ubicaci6n, 75
Fusible, 100
G
Garantia, 65
Guia de inclinacion, 106
I
Interrupter de encendido,
Ubicacion, 75
L
Lubricaci6n
Cortadora, 90
Motor, 91
M
Malla de filtro de aire, 91
Mantenimiento
Bateria
Cargar, 89
Limpiar, 89
Bujia, 92
CArter
Desmontar, 95
Instalar, 95
Nivelar, 93
CArter del cortacesped,
Limpiar, 10O
Correa, Transmisi6n, 97
Correa de propulsion,
Reemplazar, 96
Cuchilla, 88
Embrague, 98
Filtro, Aire, 92
Fusible, 100
Instalar, Ruedas, 99
Lubricaci6n, 90
Silenciador, 91
Motor
Aceite, 74, 83, 91
Almacenamiento, 100
Arrancar, 84
Bot6n de control de
aceleraci6n, 77
Combustible, 74, 83
Lubricaci6n, 91
Parachispas, 74
Preparaci6n, 74
Reji!la parachispas, 91
1O7
Silenciador, 91
Sistema de enfriamiento, 91
O
Operaci6n
Aditamentos, 76
Arrancar el motor, 84
Bot6n de control de
aceleraci6n, 77
CArter de la cortadora, 85
C6mo transportar la unidad, 81
Corte y recogida de la hierba, 86
Desconexi6n automAtica, 74, 79
Parar la Unidad, 77
Freno de estacionamiento, 75, 77
Interrupter de encendido, 75
Operaci6n del Interruptor con Ilave
de encendido, 76
Operar en cuestas, 85
Palanca de cambios, 75
Palanca de control de
aceleraci6n, 75
Palanca de elevaci6n, 75, 78
Pedal de control de velocidad, 80
Pedal de embrague y freno, 75
Trituradora, 86
Ubicaci6n de Controles, 75
Operaci6n de! Interrupter con Ilave
de encendido, Operaci6n, 76
P
Palanca de cambios, Ubicaci6n, 75
Palanca de control de aceleraci6n,
Ubicaci6n, 75
Palanca de elevaci6n
Operaci6n, 78
Ubicaci6n, 75
Parachispas, 74
Pedal de control de ve!ocidad,
Operaci6n, 80
Pedal de embrague y freno,
Ubicaci6n, 75
Presi6n de aire en los
neumaticos, 74, 87
R
Reglas de Seguridad, Instituto de
Estandares Nacionales de
Estados Unidos de
Am6rica, 68-69
Rejilla parachispas, 91
S
Silenciador, 91
Rejilla parachispas, 91
Simbolos internacionales, 71
Sistema electrico de seguridad, 76
T
Tabla de Localizaci6n de
Averias, 101
Tabla de Mantenimiento, 87
Trituradora, Operaci6n, 86
/