SICK LGT 015 to LGT 090 Instrucciones de operación

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el SICK LGT 015 to LGT 090 Instrucciones de operación. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
71
LGT
8 007 557/S711/2008-06-04 © SICK AG • Técnica de seguridad • Alemania • Reservados todos los derechos
E
Instrucciones
de servicio
Contenido
Contenido
1 Sobre este documento 73
1.1 Funcionamiento 73
1.2 Grupo de destino 73
1.3 Profundidad de información 74
1.4 Simbolismo empleado 74
2 Sobre la seguridad 75
2.1 Ambitos de aplicación del equipo 75
2.2 Utilización del equipo conforme a su objetivo 75
2.3 Indicaciones generales de seguridad y
medidas de protección 76
3 Descripción del producto 78
3.1 Estructura del sistema 78
3.2 Funcionamiento del equipo 79
3.3 Indicación y elementos de operación 79
3.3.1 Función de las indicaciones por LED 80
La indicación de siete segmentos en
el LGTN 82
3.3.2 Funcionamiento de los interruptores DIL 83
4 Montaje 84
5 Instalación eléctrica 86
5.1 Tensión de alimentación 86
5.2 Relés de salida 87
5.3 Entrada de test 88
5.4 Dispositivo de rearme externo 89
6 Puesta en servicio 90
7 Enmascarado 92
8 Indicaciones de comprobación 94
8.1 Comprobaciones antes de la primera
puesta en servicio 94
8.2 Comprobación regular del equipo de
protección por parte de expertos 94
8.3 Comprobación diaria del equipo de
protección por personas autorizadas y
encargadas para ello 95
8.4 Comportamiento ecológicamente adecuado 96
Eliminación apropiada 96
9 Datos técnicos 97
VHLWHBBVSDQLVFKS 
72
Instrucciones
de servicio
LGT
8 007 557/10-08-99 © SICK AG • Técnica de seguridad • Alemania • Reservados todos los derechos
Contenido
10 Ilustraciones acotadas 99
11 Lista de comprobación 103
12 Conformidades 104
Anexo 411
Relación de ilustraciones
1 Los componentes del sistema de la cortina
optoelectrónica de seguridad LGT
2 Dos unidades de emisión y recepción posicionadas en
paralelo aumentan la altura del campo de protección
3 En el montaje deben excluirse los siguientes errores:
posibilidad de acceso por encima, acceso por debajo y
paso por detrás
4 Conexión de la cortina optoelectrónica LGT al equipo de
control LGTN
5 Relés de salida. A = Contacto de relé principal,
B = Contacto de relé auxiliar
6 Los contactos de relé deben protegerse mediante elemen-
tos supresores de chispas (C y R)
7 La salida de semiconductor reproduce el estado real del
campo de protección
8 Salida de indicación de ensuciamiento
9 Esquema de conexión, control de contactores. Si no se
emplea el control de contactores, deben puentearse los
bornes 5 y 6
10 Conexionado de la entrada de test
11 El dispositivo de rearme externo está ejecutado como
dispositivo normalmente abierto
Unidad emisora
Unidad receptora
VHLWHBBVSDQLVFKS 
73
LGT
8 007 557/S711/2008-06-04 © SICK AG • Técnica de seguridad • Alemania • Reservados todos los derechos
E
Instrucciones
de servicio
Abreviaturas
Cortina optoelectrónica apta para pruebas de test
Cortina optoelectrónica apta para pruebas de test: emisor
Cortina optoelectrónica apta para pruebas de test:
receptor
Unidad de control
Sobre este documento
LGT
LGTS
LGTE
LGTN
Capítulo 1
1 Sobre este documento
1.1 Función de este documento
Este documento instruye sobre el servicio de la rejilla opto-
electrónica LGT, apta para pruebas de test. En el documento
se reúnen informaciones sobre
el montaje
la instalación eléctrica
la puesta en servicio
el mantenimiento
1.2 Grupo de destino de este
documento
El grupo de destino de este documento son personas que
realizan la instalación, la puesta en servicio y que operan con
la LGT/LGTN.
VHLWHBBVSDQLVFKS 
74
Instrucciones
de servicio
LGT
8 007 557/10-08-99 © SICK AG • Técnica de seguridad • Alemania • Reservados todos los derechos
Indicación
Aclaración
Recomendación
1.3 Profundidad de información
Estas instrucciones de servicio contienen informaciones para
instalar el equipo, para ponerlo en servicio y para operar con él.
Fundamentalmente deben cumplirse las prescripciones
oficiales y legales; tampoco es posible informar aquí extensa-
mente sobre estas condiciones previas fundamentales. En
Alemania deben observarse especialmente las directivas del
gremio profesional (ZH 1/597).
Otras informaciones más detalladas relacionadas con la
protección de accidentes y sobre equipos de protección
optoelectrónicos, pueden adquirirse directamente en la SICK
AG; p. ej. Máquinas seguras (manual SICK sobre la aplicación
de equipos de protección optoelectrónicos).
1.4 Simbolismo empleado
Algunas informaciones en estas instrucciones de servicio
están especialmente realzadas para facilitar el acceso rápido
a estas informaciones:
Una indicación informa sobre las particularidades del equipo.
Una aclaración ofrece conocimientos básicos de fondo.
Una recomendación ayuda a proceder óptimamente.
¡Indicación de advertencia!
Leer siempre esmeradamente las indicaciones de advertencia
y cumplirlas estrictamente.
Sobre este documento
Capítulo 1
ATENCIÓN
VHLWHBBVSDQLVFKS 
75
LGT
8 007 557/S711/2008-06-04 © SICK AG • Técnica de seguridad • Alemania • Reservados todos los derechos
E
Instrucciones
de servicio
El equipo sólo puede cumplir su misión relevante de seguri-
dad, si se aplica correctamente, es decir de forma "segura",
lo que significa que se aplique y se conecte de forma segura
contra fallos.
La cortina optoelectrónica de seguridad LGT, apta para
pruebas de test, cumple las exigencias específicas de seguri-
dad conforme a la
y Categoría de seguridad Tipo 2 según pr EN 50 100
2.1 Ambitos de aplicación del equipo
Las cortinas optoelectrónicas de seguridad LGT, aptas para
pruebas de test, son equipos de protección de actuación sin
contactos con una resolución de 30 mm. Sirven estos como
protección de las manos para asegurar áreas de peligro en
máquinas e instalaciones. Los equipos se montan de forma
fija en la zona de acceso al lugar de peligro y desconectan el
movimiento peligroso cuando se interrumpe por lo menos un
haz luminoso.
2.2 Utilización del equipo conforme a
su objetivo
La cortina optoelectrónica de seguridad LGT, apta para
pruebas de test, sólo debe emplearse en el sentido del
apartado 2.1 Ambitos de aplicación del equipo. En caso de
cualquier otra utilización así como en caso de transformacio-
nes en el equipo, también dentro del marco del montaje y la
instalación, se extingue cualquier derecho de garantía frente
a la SICK AG.
Sobre la seguridad
Capítulo 2
2 Sobre la seguridad
VHLWHBBVSDQLVFKS 
76
Instrucciones
de servicio
LGT
8 007 557/10-08-99 © SICK AG • Técnica de seguridad • Alemania • Reservados todos los derechos
2.3 Instrucciones generales de
seguridad y medidas de protección
1. Para la utilización / montaje del equipo de protección de
acción sin contacto, como también para la puesta en
marcha y las verificaciones técnicas recurrentes, tienen
validez las prescripciones legales nacionales / internacio-
nales, especialmente
y la Directiva para máquinaria 98/37 CE,
y la Directiva para el uso de utillajes 89/655 CEE,
y las Prescripciones de seguridad, como también
y las Prescripciones para la prevención de accidentes /
Normas de seguridad
Fabricante y usuario de la máquina, en la cual se utilizan
nuestros equipos de protección, son responsables para
que se coordine con las autoridades competentes y se
cumplan bajo su responsabilidad, las Prescripciones de
seguridad / Normas de seguridad vigentes.
2.2.
2.2.
2. Además, se deben tener en cuenta y cumplir absoluta-
mente, nuestras instrucciones, muy especialmente las
Instrucciones de Comprobación (véase capítulo Com-
probaciones) de esta descripción técnica o instrucciones
de uso (como por ej. aplicación, montaje, instalación o
conexión en el mando de la máquina).
3.3.
3.3.
3. Las comprobaciones deben ser realizadas por personas
competentes o bien autorizadas y comisionadas expre-
samente para esto, y en todo momento documentadas en
forma entendible.
Sobre la seguridad
Capítulo 2
VHLWHBBVSDQLVFKS 
77
LGT
8 007 557/S711/2008-06-04 © SICK AG • Técnica de seguridad • Alemania • Reservados todos los derechos
E
Instrucciones
de servicio
4. Nuestras Instrucciones de uso están disponibles para el
encargado (usuario) de la máquina, en la cual se utiliza
nuestro equipo de protección. El encargado debe ser
instruido por personal competente.
5. Este prospecto se incluye como anexo de una Lista de
comprobación para verificación por el fabricante y el
equipador.
Sobre la seguridad
Capítulo 2
VHLWHBBVSDQLVFKS 
78
Instrucciones
de servicio
LGT
8 007 557/10-08-99 © SICK AG • Técnica de seguridad • Alemania • Reservados todos los derechos
3.1 Estructura del sistema
La cortina optoelectrónica de seguridad LGT se compone de:
y unidad de control LGTN
y unidad emisora LGTS
y unidad receptora LGTE
así como de una pareja de cables de conexionado con la
unidad de control (fig. 1, Anexo).
A una unidad de control pueden conectarse dos unidades
emisoras y dos receptoras (fig. 2, Anexo).
Si funcionan en paralelo dos unidades emisoras y dos unida-
des receptoras, lo que es posible porque los equipos no se
influyen mutuamente, puede duplicarse así la altura del
campo de protección.
Descripción del producto
Capítulo 3
3 Descripción del producto
VHLWHBBVSDQLVFKS 
79
LGT
8 007 557/S711/2008-06-04 © SICK AG • Técnica de seguridad • Alemania • Reservados todos los derechos
E
Instrucciones
de servicio
3.2 Funcionamiento del equipo
El control de la máquina o instalación debe poderse influir
eléctricamente e interrumpirse en cualquier momento. Al
realizar el montaje de la LGT debe excluirse la posibilidad de
acceder por encima, acceder por debajo y situarse entre la
cortina de seguridad y el punto de peligro (fig. 3, Anexo).
La unidad emisora y receptora de la cortina LGT constan de
elementos individuales dispuestos en serie, con lo cual se
forma una cortina optoelectrónica con haces situados en
paralelo.
En cuanto se interrumpe un solo haz de luz, se activa una
orden de conmutación para detener el movimiento de la
máquina.
3.3 Indicaciones y elementos de
operación
Las unidades emisora y receptora están equipadas con
diodos LED. La unidad de control dispone de una indicación
mediante LEDs y dos módulos de siete segmentos.
Los interruptores DIL permiten la configuración de la cortina
optoelectrónica.
Descripción del producto
Capítulo 3
Indicación
VHLWHBBVSDQLVFKS 
80
Instrucciones
de servicio
LGT
8 007 557/10-08-99 © SICK AG • Técnica de seguridad • Alemania • Reservados todos los derechos
3.3.1 Funcionamiento de las indicaciones por
LED
Las indicaciones por LED de las unidades emisora y receptora
se encuentran detrás de los cristales delanteros, en la
proximidad del conector del equipo. Las indicaciones tienen
las funciones mencionadas en la tabla siguiente.
Descripción del producto
Capítulo 3
amarillo rojo verde
Está aplicada la tensión de alimentación
Está aplicada la tensión de alimentación
Vía luminosa libre
Recepción reducida de luz
Campo de protección interrumpido
LED
apagado
LED
parpadea
LED
discrecional
amarillo
rojo
verde
amarillo
LED encendido
VHLWHBBVSDQLVFKS 
81
LGT
8 007 557/S711/2008-06-04 © SICK AG • Técnica de seguridad • Alemania • Reservados todos los derechos
E
Instrucciones
de servicio
Las indicaciones por LED de la unidad de control se encuen-
tran en el área de control, en la esquina superior izquierda.
Las indicaciones presentan las funciones mencionadas en la
tabla.
Descripción del producto
Capítulo 3
verde rojo amarillo
Vía de luz libre
Recepción insuficiente de luz
(ensuciamiento, desajuste)
Campo de protección interrumpido
En el modo de servicio "Rearme automático"
En el modo de servicio "Rearme externo"
verde rojo amarillo
Vía de luz libre
Liberación por parte del dispositivo de
rearme externo
Recepción insuficiente de luz
(ensuciamiento, desajuste)
Campo de protección interrumpido
Solicitud de pulsar RESET
LED apagado
LED encendido LED parpadea
verde
rojo
amarillo
VHLWHBBVSDQLVFKS 
82
Instrucciones
de servicio
LGT
8 007 557/10-08-99 © SICK AG • Técnica de seguridad • Alemania • Reservados todos los derechos
Descripción del producto
Capítulo 3
La indicación de siete segmentos en el LGTN
Los indicadores de siete segmentos informan al usuario
sobre el estado, fallos, ayuda de alineación, número de
haces enmascarados, etc. Los mensajes de fallo se indican
en modo parpadeante.
Núm.
Acción
Medidas a tomar
10
11
12
13
14
17
19
20
30
31
33
37
50
51
53
57
Comprobar el conmutador DIP 1 y el dispositivo
de rearme externo (terminales 1 y 2)
Comprobar la posición de conmutador DIP 1
Comprobar la posición del conmutador DIP 3.
Comprobar el conexionado de las cortinas
Ajustar de nuevo la potencia de transmisión
Comprobar el control de contactores
Concluir el proceso de enmascarado.
Reponer conmutador DIP 2
Cancelar el modo "test"
Soltar el dispositivo de rearme externo
Comprobar la correspondencia de los tipos de emisor y
receptor. Comprobar el conexionado
Comprobar el conexionado
Comprobar el conexionado y la correspondencia de los
tipos de emisor y receptor
Realizar de nuevo la medición de la potencia de
transmisión. Comprobar la tensión de alimentación
Comprobar la correspondencia de los tipos de emisor y
receptor. Comprobar el conexionado
Comprobar el conexionado
Comprobar el conexionado y la correspondencia de los
tipos de emisor y receptor
Realizar de nuevo la medición de la potencia de
transmisión. Comprobar la tensión de alimentación
Configuración "rearme externo",incorrecta
(jumper o dispositivo de rearme externo)
La posición del conmutador DIP 1 “rearme
externo“ ha variado durante el servicio
La posición del conmutador DIP 3 “1 pareja
/ 2 parejas“ no coincide con la cantidad de
parejas conectada realmente
Configuración incorrecta del emisor y del
receptor
Falla el control de contactores
Enmascarado concluido con éxito
Esperando modo "test" activado
Esperar a soltar modo rearme externo
Número de haces distinto entre emisor y
receptor (pareja S1-R1)
Confusión en la conexión del emisor y el
receptor (pareja S1-R1)
Respuesta de la pareja S1-R1 errónea
Señal de recepción demasiado alta con un
alcance establecido, o tensión de
alimentación insuficiente
Número de haces distinto entre emisor y
receptor (pareja S2-R2)
Confusión en la conexión del emisor y el
receptor (pareja S2-R2)
Respuesta de la pareja S2-R2 errónea
Señal de recepción demasiado alta con un
alcance establecido, o tensión de
alimentación insuficiente
VHLWHBBVSDQLVFKS 
83
LGT
8 007 557/S711/2008-06-04 © SICK AG • Técnica de seguridad • Alemania • Reservados todos los derechos
E
Instrucciones
de servicio
3.3.2 Función de los interruptores DIL
Los modos de servicio de la cortina optoelectrónica de
seguridad LGT, apta para pruebas de test, se ajustan median-
te interruptores DIL en la unidad de control LGTN.
Descripción del producto
Capítulo 3
Conmuta- Posición Función
dor núm.
4 ON Modo de “Calibración“ conectado
OFF desconectado
3 ON 1 pareja de cortinas conectada
OFF 2 parejas de cortinas conectadas
2 ON Modo “Enmascarar“ conectado
OFF desconectado
1 ON Modo de servicio con rearme automático
OFF Modo de servicio con rearme externo
Conmutadores DIP
de modos de servicio
Conmutador
núm.
VHLWHBBVSDQLVFKS 
84
Instrucciones
de servicio
LGT
8 007 557/10-08-99 © SICK AG • Técnica de seguridad • Alemania • Reservados todos los derechos
Las unidades emisora y receptora se fijan con ayuda de sus
taladros roscados de paso (M5). Utilizando un tornillo de M4,
atravesar el taladro de la barrera (M5) roscandolo; o bien
utilizando un tornillo M5 roscar directamente sobre el cuerpo
de la barrera. El posicionado se indica en el capítulo 10 de
Ilustraciones acotadas.
Montaje
Capítulo 4
4 Montaje
Clip de montaje
Clip de montaje
VHLWHBBVSDQLVFKS 
85
LGT
8 007 557/S711/2008-06-04 © SICK AG • Técnica de seguridad • Alemania • Reservados todos los derechos
E
Instrucciones
de servicio
Las unidades emisora y receptora deben montarse de tal
modo que el conector de conexión este situado en la misma
dirección; p. ej. ambos hacia arriba. No es admisible un
montaje girado en 180°.
Para garantizar una gran flexibilidad en el lugar de la fijación,
así como para poder cambiar rápidamente la cortina opto-
electrónica, se han desarrollado unos soportes de fijación
(Clips de montaje). Estos pueden atornillarse directamente a
la superficie de fijación. Las cortinas optoelectrónicas se fijan
entonces simplemente en los soportes de fijación (Clips de
montaje).
Protección contra resbalamiento
Para evitar que resbalen hacia abajo debido a la vibración, la
cortina optoelectrónica puede fijarse adicionalmente si es
necesario con un tornillo a uno de los soportes de fijación.
La unidad de control se fija a través de los taladros de fijación
previstos en la caja.
En caso de emplear la unidad de control sin caja (para el
montaje dentro de un armario de distribución), el chasis de la
unidad de control se fija directamente sobre carril DIN norma-
lizado.
Para mejorar las condiciones de compatibilidad electromagné-
tica, es recomendable un montaje adosado aislado de la
cortina optoelectrónica a la máquina. Esto puede realizarse
con la ayuda de arandelas aislantes con collar de protección.
Indicación
Montaje
Capítulo 4
ATENCIÓN
VHLWHBBVSDQLVFKS 
86
Instrucciones
de servicio
LGT
8 007 557/10-08-99 © SICK AG • Técnica de seguridad • Alemania • Reservados todos los derechos
5.1 Tensión de alimentación
En función de la versión de la unidad de control, se dispone
de una tensión de alimentación de 24 V DC o de 115/230 V AC
y se conecta conforme a la ilustración.
opcional
o
Para la unión entre la unidad de control y las unidades emisora
y receptora deben emplearse los cables de conexión
preconfeccionados. Estos se conectan en los conectores
previstos para ello en la unidad de control (fig. 4, Anexo).
En el interruptor DIP 3 de la unidad de control debe ajustarse
el número de cortinas conectadas:
ON 1 pareja de cortinas conectada
OFF 2 parejas de cortinas conectadas
Instalación eléctrica
Capítulo 5
5 Instalación eléctrica
Conmutador
núm.
VHLWHBBVSDQLVFKS 
87
LGT
8 007 557/S711/2008-06-04 © SICK AG • Técnica de seguridad • Alemania • Reservados todos los derechos
E
Instrucciones
de servicio
5.2 Relés de salida
El relé principal A con contactos guiados, es el elemento
principal de salida de la LGT (fig. 5, Anexo). Sus contactos
guiados son comprobados por la unidad de control para su
correcto funcionamiento.
Los contactos del relé auxiliar B, sirven como segunda vía de
conexión/desconexión independiente.
Según la pr EN 50 100, los circuitos de salida principal y
auxiliar deben asegurarse adecuadamente, p. ej. mediante
fusibles. Para la protección de las bobinas de los relés deben
preverse elementos supresores de chispas (fig. 6, Anexo).
La salida por semiconductor del campo de protección
refleja el estado real del campo de protección (fig. 7, Anexo).
Esta salida no es relevante para la seguridad.
Campo de protección libre: Salida con corriente
Campo de protección interrumpido: Salida sin corriente
La salida indicadora de suciedad indica un posible
ensuciamiento de la cortina optoelectrónica (fig. 8, Anexo).
Cortina optoelectrónica sin suciedad: Salida sin corriente
Cortina optoelectrónica con suciedad: Salida con corriente
El control de contactores externo supervisa los contactos
de los relés conectados a la unidad de control (p. ej. si han
quedado pegados). Para ello, deben conexionarse estos a la
LGT, conectándolos conforme al esquema de conexión (fig. 9,
Anexo).
El control de protección vigila la posición de reposo estático
de la protección externa. Si se requiere un control dinámico
hay que incluirlo en los controles de rango superior.
Instalación eléctrica
Capítulo 5
VHLWHBBVSDQLVFKS 
88
Instrucciones
de servicio
LGT
8 007 557/10-08-99 © SICK AG • Técnica de seguridad • Alemania • Reservados todos los derechos
Instalación eléctrica
Capítulo 5
En caso de una interrupción muy breve en el campo de
protección y si los contactos presentan una amortiguación
muy fuerte, puede producirse un Lockout junto con el mensa-
je de error 14 (tabla inferior). La columna “Acción“ indica las
medidas a tomar necesarias.
Si el control de contactores se realiza externamente, es
necesario puentear los bornes 5 y 6.
Indicación
Modo de servicio Acción Indicación
“rearme automático“ interrumpir campo de protección LGTN pasa a verde
Desconectar y conectar la tensión LGTN pasa a verde
“rearme externo“ Pulsar el dispositivo de rearme externo LGTN pasa a verde
Indicación
5.3 Entrada de test
La entrada de prueba sirve para iniciar un ciclo de test
(fig. 10, Anexo). En este ciclo se supervisa el correcto funcio-
namiento de la LGT incluida la función del relé principal y el
tiempo de respuesta. Si durante la prueba de test se determi-
na un error relevante para la seguridad, permanecen abiertos
los elementos de salida. De este modo, la máquina no puede
reanudar el trabajo. En la entrada de prueba debe conectarse
un contacto NC (Normalmente Cerrado).
La seguridad sólo está garantizada si se utiliza la entrada de
test (insertada en el control de la máquina).
VHLWHBBVSDQLVFKS 
89
LGT
8 007 557/S711/2008-06-04 © SICK AG • Técnica de seguridad • Alemania • Reservados todos los derechos
E
Instrucciones
de servicio
5.4 Dispositivo de rearme externo
En el modo de servicio “rearme externol“ y tras una interrup-
ción del campo de protección o después de realizar un ciclo
de test con éxito (con el campo de protección libre), el
dispositivo de rearme externo sirve para cerrar otra vez los
elementos de salida; contacto de relé principal y contacto de
relé auxiliar (fig. 11, Anexo). La máquina puede reanudar así
su función.
Si la señal de test dura menos de 100 ms, no es necesario
accionar el dispositivo de rearme externo.
Entre los terminales 1 y 2 de la unidad de control se debe
colocar un dispositivo NO (Normalmente Abierto).
Lugar de montaje de la tecla RESET
Elegir correctamente el lugar de montaje de la tecla RESET:
El pulsador RESET debe instalarse de tal forma que no se
pueda accionar desde el área de peligro y que sea visible el
área de peligro al accionar la tecla.
Capítulo 5
Instalación eléctrica
ATENCIÓN
VHLWHBBVSDQLVFKS 
90
Instrucciones
de servicio
LGT
8 007 557/10-08-99 © SICK AG • Técnica de seguridad • Alemania • Reservados todos los derechos
Antes de la primera puesta en marcha ...
... hay que ajustar la potencia de transmisión. Esto es válido
también en caso de cambio de las unidades emisora y
receptora.
Durante la función “calibración“ no está permitido penetrar en
el campo de protección.
La LGT posee un ajuste de la potencia de transmisión para la
adaptación óptima a las condiciones del entorno y para la
adaptación de la unidad de control a los tipos de cortinas
optoelectrónicas (aplicación con más de una pareja). De este
modo, se garantiza que el ángulo de emisión se mantenga
siempre inferior al valor exigido de ± 4°.
La potencia de transmisión debe ajustarse del modo
siguiente:
1. Montar la LGT en su posición final.
2. Ajustar el modo de calibración a "ON" (conectado), conmu-
tador DIP 4
3. Aplicar tensión de alimentación
En función del n° de cortinas conectadas a la unidad de
control, aparece ahora una cifra en ambos indicaciones de
siete segmentos:
Indicación izquierda para cortina la optoelectrónica 1
Indicación derecha para cortina la optoelectrónica 2
4. Mediante el ajuste mecánicp de la posición de las cortinas
LGT, ajustar al máximo (p. ej. “8“) el valor de los indica-
dores de siete segmentos. Este valor depende del alcance
correspondiente (por ej. alcance 6 m; indicación 2)
5. Desconectar el modo de calibración a "OFF" (desconec-
tado)conmutador DIP 4.
Capítulo 6
Puesta en servicio
6 Puesta en servicio
ATENCIÓN
VHLWHBBVSDQLVFKS 
91
LGT
8 007 557/S711/2008-06-04 © SICK AG • Técnica de seguridad • Alemania • Reservados todos los derechos
E
Instrucciones
de servicio
Durante la desconexión ...
... no se debe intervenir en el campo de protección.
De esta forma queda ajustada y programada la potencia de
transmisión.
Una vez realizado el ajuste de la potencia de transmisión, la
LGT está perfectamente programada para el servicio óptimo
en el lugar correspondiente de aplicación.
Capítulo 6
Puesta en servicio
ATENCIÓN
VHLWHBBVSDQLVFKS 
92
Instrucciones
de servicio
LGT
8 007 557/10-08-99 © SICK AG • Técnica de seguridad • Alemania • Reservados todos los derechos
La función de enmascarado (función de ocultar) se activa del
modo siguiente:
1. Montar la LGT en la posición final
2. Desconectar la tensión de alimentación (o extraer el
puente Reset)
3. Ajustar el modo “Enmascarar“: Interruptor DIP 2
4. Conectar la tensión de alimentación (o conectar el puente
de Reset)
Según estén conectadas una o dos parejas de cortinas en
la unidad de control, aparece ahora una cifra en ambos
indicadores de siete segmentos. La cifra indica cuántos
haces están cortados. Después de unos 20 seg., aparece
parpadeando el valor "17" en los indicadores de siete
segmentos y se enciende el diodo LED amarillo en la
unidad de control. Esto signif que el enmascarado está
programado. No es posible enmascarar más de 4 haces.
5. Desconectar el modo de servicio “Enmascarado“: Cambiar
de posición el conmutador DIP 2.
Queda así programado el enmascarado.
Enmascarado
Capítulo 7
7 Enmascarado
VHLWHBBVSDQLVFKS 
93
LGT
8 007 557/S711/2008-06-04 © SICK AG • Técnica de seguridad • Alemania • Reservados todos los derechos
E
Instrucciones
de servicio
6. Desconectar y volver a conectar la tensión de alimentación
(o extraer y volver a conectar el puente Reset).
7. Realizar de nuevo la medición de la potencia de transmi-
sión conforme al puntos 4.
Una vez realizado el enmascarado debe comprobarse el
campo de protección con una barra de comprobación (diáme-
tro, 30 mm).
El enmascarado se mantiene programado incluso en caso de
fallar la tensión de alimentación.
Un enmascarado presente se notifica en el display, conforme
a la ilustración inferior.
Huecos en el campo de protección
Ya que por el enmascarado surgen huecos en el campo de
protección, es necesario asegurar estos huecos mediante
otros dispositivos de protección p.ej. mecánicos.
Capítulo 7
Enmascarado
ATENCIÓN
Pareja 2 de
cortinas
enmascarada
Ambas parejas
de cortinas
enmascaradas
Pareja 1 de
cortinas
enmascarada
VHLWHBBVSDQLVFKS 
94
Instrucciones
de servicio
LGT
8 007 557/10-08-99 © SICK AG • Técnica de seguridad • Alemania • Reservados todos los derechos
8.1 Comprobaciones antes de la
primera puesta en servicio
y La comprobación antes de la primera puesta en servicio
sirve para confirmar las exigencias de seguridad conteni-
das en las prescripciones nacionales/internacionales, y en
especial en la directiva de máquinas o de utilización de
medios de trabajo (declaración de conformidad CE).
y Comprobación de la eficacia del equipo de protección en
la máquina, en todos los modos de servicio ajustables en
la máquina.
y El personal de operación de la máquina asegurada con el
equipo de protección, debe ser instruido antes de iniciar
el trabajo por parte de expertos del usuario de la máqui-
na. La instrucción entra dentro de la responsabilidad del
usuario de la máquina.
8.2 Comprobación regular del equipo
de protección por parte de
expertos
y Comprobación conforme a las prescripciones vigentes
nacionales dentro de los plazos previstos en ellas. Estas
comprobaciones sirven para descubrir modificaciones o
manipulaciones en el equipo de protección, en relación al
estado de la primera puesta en servicio.
y Las comprobaciones deben realizarse cada vez también
en caso de modificaciones esenciales en la máquina o en
el equipo de protección, así como después de transfor-
maciones o reparaciones en caso de daños en la carcasa,
en el cristal frontal, en el cable de conexión, etc.
Capítulo 8
Indicaciones de comprobación
88
88
8
II
II
I
ndicaciones de comprndicaciones de compr
ndicaciones de comprndicaciones de compr
ndicaciones de compr
obaciónobación
obaciónobación
obación
VHLWHBBVSDQLVFKS 
95
LGT
8 007 557/S711/2008-06-04 © SICK AG • Técnica de seguridad • Alemania • Reservados todos los derechos
E
Instrucciones
de servicio
Capítulo 8
Indicaciones de comprobación
8.3 Comprobación diaria del equipo de
protección por parte de personas
autorizadas y encargadas para ello
La comprobación diaria sirve para cerciorarse de que se
mantiene la protección eficaz para personas.Podría haber
ocurrido, por ejemplo, desde la última comprobación que se
haya modificado el montaje, por un cambio de equipo. Esto
podría tener como consecuencia que se pueda llegar al lugar
de peligro accediendo por debajo, por arriba o por detrás.
También podría estar “activada” una supresión (blanking)
peligrosa para un proceso de trabajo momentáneo. Estas
posibles modificaciones deben de se detectadas.
Esta es una recomendación importante; sin embargo, el
usuario puede tomar otras medidas organizativas para
asegurar una función de protección correcta.
Para comprobar que no es posible alcanzar el lugar de peligro
a través del campo de protección (equipo de protección
opto-electrónico) sin ser detectado, interrumpa con la barra
de comprobación de un diámetro de 30 mm, pasándola por 3
lugares a través de la zona de acceso que se debe asegurar
(parte superior de la zona de acceso … parte inferior de la
zona de acceso):
1. Cerca del emisor: zona de acceso junto a los límites del
campo de protección (marcaciones del campo de
protección)
2. Cerca del receptor: zona de acceso junto a los límites del
campo de protección (marcaciones del campo de
protección)
3. Entre el emisor y el receptor: zona de acceso junto a los
límites del campo de protección, en el centro.
Al hacerlo solamente se debe encender el LED rojo en la
FGSE.
Recomendación
Indicación
VHLWHBBVSDQLVFKS 
96
Instrucciones
de servicio
LGT
8 007 557/10-08-99 © SICK AG • Técnica de seguridad • Alemania • Reservados todos los derechos
Capítulo 8
8.4 Comportamiento ecológicamente
apropiado
La cortina optoelectrónica de seguridad LGT está diseñada de
tal forma que afecta lo menos posible al medio ambiente. No
produce emisiones y no contiene substancias nocivas para el
medio ambiente, y consume solamente un mínimo de energía
y recursos naturales.
Actúe Vd. siempre también en el puesto de trabajo con
consideración del medio ambiente. Observe por lo tanto las
siguientes informaciones sobre la eliminación adecuada.
Eliminación adecuada
Los equipos inservibles o irreparables deben eliminarse
adecuadamente conforme a las respectivas prescripciones de
eliminación de desechos vigentes y específicas en cada país.
La carcasa de la cortina optoelectrónica es de fundición
inyectada de aluminio y se puede volver a utilizar después de
retirar el cristal de plástico.
La carcasa de la unidad de control LGTN es de plástico. La
carcasa debe conducirse al sistema de eliminación de plásti-
cos.
Indicaciones de comprobación
VHLWHBBVSDQLVFKS 
97
LGT
8 007 557/S711/2008-06-04 © SICK AG • Técnica de seguridad • Alemania • Reservados todos los derechos
E
Instrucciones
de servicio
Datos técnicos
mín. típ. máx.
Datos generales del sistema
Altura del campo de protección 150 mm 900 mm
Anchura del campo de protecc. 0,1 m 6 m
Resolución 30 mm
Longitud de onda del emisor 880 nm
Clase de protección 2
Tipo de protección
Cortina optoelectrónica IP 65
Unidad de control IP 54
o bien IP 20 (para el montaje dentro
de un armario de distribución)
Modos de servicio Rearme externo y rearme automático
Tensión de alimentación U
V
1
)
Tensión continua 19,2 V DC 28,8 V DC
Rizado residual
2
)5 V
ss
o bien
Tensión alterna 92 V AC 115 V AC 126,5 V AC
184 V AC 230 V AC 253 V AC
Frecuencia 48 Hz 50 Hz 62 Hz
Consumo de potencia 13 W
16 VA
Salidas
Relé principal
resistivo 4 A, 45 V DC
(véase el
diagrama)
inductivo 4 A, 25 V DC
(véase el
diagrama)
Relé auxiliar
resistivo 8 A, 55 V DC
(véase el
diagrama)
inductivo 8 A, 15 V DC
(véase el
diagrama)
Estado del campo de
protección con protección contra cortocircuitos
100 mA
U
V
– 2,5 V U
V
(HIGH) 600 μA (I
Q
)
Capítulo 9
9 Datos técnicos
VHLWHBBVSDQLVFKS 
98
Instrucciones
de servicio
LGT
8 007 557/10-08-99 © SICK AG • Técnica de seguridad • Alemania • Reservados todos los derechos
1
) Debe emplearse un equipo de alimentación con separación segura
(circuito de corriente SELV, PELV)
2
) No deben sobrepasarse o no alcanzarse los valores límite de la tensión.
Atención: En caso de sobretensiones de gran energía entre la alimentación
DC y el potencial PE (( 0,5 kV) se recomienda cambiar a alimentación AC
y/o el montaje aislado de las barreras. En caso de problemas debe
realizarse además un tendido separado de los cables de las barreras,
diferente a las conducciones del cable perturbador.
3
) No puede acortarse
Relé principal
Relé auxiliar
Datos técnicos
Capítulo 9
mín. típ. máx.
Suciedad con protección contra cortocircuitos
100 mA
U
V
– 2,5 V U
V
(HIGH) 600 μA
(I
Q
)
Tiempo de respuesta 50 ms
Longitud de los cables de
unión
3
) 2,5 m 10 m
Area de embornado de los
bornes de conexión 0,1 mm
2
1,5 mm
2
Datos de servicio
Categoría de seguridad Tipo 2 (posibilidad de test)
Exigencias pr EN 50100
Temperatura ambiente
de servicio – 10 °C + 55 °C
Humedad relativa del aire
(sin condensación) 15 % 95 %
Temp. de almacenamiento – 25 °C + 70 °C
Dimensiones véase el apartado 10 Ilustraciones
acotadas
Color de la cortina amarillo cadmio, RAL 10-21
Resistencia contra oscilaciones 5 g, 10 ... 55 Hz según IEC 68-2-6
Resistencia contra choques 10 g, 16 ms según IEC 68-2-29
VHLWHBBVSDQLVFKS 
99
LGT
8 007 557/S711/2008-06-04 © SICK AG • Técnica de seguridad • Alemania • Reservados todos los derechos
E
Instrucciones
de servicio
x = Taladro de fijación
1
) El límite superior del campo de protección se indica por la muesca en la cortina
2
) El límite inferior del campo de protección está a 15 mm del extremo de la cortina
LGT Número Longitud Altura del
Tipo de haces de la campo de
cortina protección
mm
a) b)
015 5 185 155
030 11 335 305
045 17 485 455
060 23 635 605
075 29 785 755
090 35 935 905
Ilustraciones acotadas
Capítulo 10
10 Ilustraciones acotadas
sólo
VHLWHBBVSDQLVFKS 
100
Instrucciones
de servicio
LGT
8 007 557/10-08-99 © SICK AG • Técnica de seguridad • Alemania • Reservados todos los derechos

=XU.DEHOHL
Q
IÅKUX
Q
J0XIIHKHUDXV
Q
HKPH
Q
X
Q
GDXVHL
Q
D
Q
GHUGUÅFNH
Q
PG 11
Diámetro de cable 5 ... 12 mm
Ilustraciones acotadas
Capítulo 10
*) Para la introducción de cable Extraer el manguito y abrirlo apretando
VHLWHBBVSDQLVFKS 
101
LGT
8 007 557/S711/2008-06-04 © SICK AG • Técnica de seguridad • Alemania • Reservados todos los derechos
E
Instrucciones
de servicio
Apropiado únicamente para el montaje en armario de distribución
Apropiado para el montaje sobre rail DIN normalizado conforme a EN 50022
(barra en U invertida, alta o baja) o conforme a EN 50035 (barra en G).
*) para el montaje sobre barra en U invertida, baja 20 mm
**) para el montaje sobre barra en U invertida, alta 28 mm
Ilustraciones acotadas
Capítulo 10
para retirar la
cubierta, presionar
hacia afuera las
paredes laterales
VHLWHBBVSDQLVFKS 
102
Instrucciones
de servicio
LGT
8 007 557/10-08-99 © SICK AG • Técnica de seguridad • Alemania • Reservados todos los derechos
*
) Sólo en la versión V AC
Se recomienda utilizar elementos
RC supresores de chispas
Ilustraciones acotadas
Capítulo 10
Dispositivo de
rearme externo
Entrada de test
Tensión de
alimentación
24 VDC
Salida Relé auxiliar
Salida Relé principal
Emisor 1
Receptor 1
Emisor 2
Receptor 2
Control de
contactores
Salida de estado del
campo de protección
Salida de suciedad
Diodos LED de
indicación
Puente Reset
*
)
Selector de
tensión
AC 115/230 V
Conmutadores DIP
Interfase en serie
Tensión de red
230 V AC
115 V AC
Dispositivo de
rearme externo
Contacto de test
Control de
contactores
Salida de estado
del campo de
protección
Salida de
suciedad
0 V
+
}
}
}
}
}
}
}
VHLWHBBVSDQLVFKS 
103
LGT
8 007 557/S711/2008-06-04 © SICK AG • Técnica de seguridad • Alemania • Reservados todos los derechos
E
Instrucciones
de servicio
Lista de comprobación
Capítulo 11
Lista de comprobación para el fabricante / equipador para
instalación de Equipos de protección de Acción Sin contacto (BWS)
Los datos de los puntos listados seguidamente deben estar disponibles, por lo menos para la primera puesta
en servicio, dependiendo no obstante, de la aplicación cuyo requerimiento tiene que verificar el fabricante /
equipador.
Esta Lista de comprobación se debe conservar o bien consignarla con la documentación de la máquina, para
que pueda servir de referencia en comprobaciones recurrentes.
1. ¿Fueron tomadas como base las Prescripciones de seguridad en
correspondencia con las Directivas / Normas vigentes para la máquina? Si No
2. ¿Están listadas en la Declaración de conformidad las Directivas y
Normas aplicadas? Si No
3. ¿Corresponde el equipo de protección a la categoría de mando requerida? Si No
4. ¿Es solamente posible la entrada / acceso a la zona de peligro / punto
de peligro a través del campo de protección del BWS? Si No
5. ¿Fueron tomadas medidas, las cuales evitan (protección mecánica para no
pasar por detrás de la barrera) o controlan, en el aseguramiento de zonas
de peligro / puntos de peligro, la permanencia sin protección en la zona
de peligro, y están estos protegidos para que no puedan ser retirados? Si No
6. ¿Existen medidas de protecciones mecánicas adicionales colocadas,
aseguradas contra manipulación, las cuales evitan la introducción de
la mano por encima, por debajo o por el lado? Si No
7. ¿Está verificado el tiempo máximo medido de detención o bien de
marcha en inercia de la máquina e indicado (en la máquina y/o en la
documentación de la máquina) y documentado? Si No
8. ¿Se mantiene la distancia de seguridad requerida del BWS al punto
de peligro más cercano? Si No
9. ¿Están los equipos BWS debidamente fijados y después de realizado
un ajuste, asegurados contra desplazamiento? Si No
10. ¿Están en efecto las medidas de seguridad requeridas contra de
scarga eléctrica (clase de protección)? Si No
11. ¿Está disponible el equipo de mando para resetear el equipo de
protección de acción sin contacto (BWS) o bien para rearme de la
máquina, e instalado de acuerdo a las prescripciones? Si No
12. ¿Están las salidas del BWS (OSSD) integradas de acuerdo a los
respectivos requerimientos de la categoría de mando, y la integración
se corresponde con los planos de conexión eléctrica? Si No
13. ¿Está verificada la funcionalidad de la protección de acuerdo a las
instrucciones de comprobación de esta documentación? Si No
14. ¿Son efectivas las funciones de protección indicadas en cada ajuste
del conmutador de selección de modo de marcha? Si No
15. ¿Son controlados los elementos de mando direccionados por el BWS,
por ej. protecciones, válvulas? Si No
16. ¿Es efectivo el BWS durante la totalidad del estado de peligro? Si No
17. ¿Se detiene un estado de peligro inducido al desconectar o apagar
el BWS, como también al conmutar los modos de servicio o al conmutar
a otro equipo de protección? Si No
Esta lista de comprobación no reemplaza la primera puesta en servicio como tampoco la comprobación periódica
por personal competente.
VHLWHBBVSDQLVFKS 
104
Instrucciones
de servicio
LGT
8 007 557/10-08-99 © SICK AG • Técnica de seguridad • Alemania • Reservados todos los derechos
Conformidades
Capítulo 12
VHLWHBBVSDQLVFKS
El Certificado de conformidad actualizado puede descargarse de nuestra web: www.sick.com
1/416