SICK FGS 300 to FGS 1800 Safety light curtain Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación
51
Instrucciones
de servicio
FGS
8 007 716/KA 06/31-03-00 © SICK AG • Tècnica de seguridad • Alemania • Reservados todos los derechos
E
Contenido
Contenido
1 Sobre este documento 53
1.1 Función 53
1.2 Destinatarios 53
1.3 Contenido de esta información 54
1.4 Simbolismo empleado 54
2 Sobre la seguridad 55
2.1 Campos de utilización del equipo 55
2.2 Utilización del equipo conforme a
su objetivo 55
2.3 Instrucciones generales de seguridad
y medidas de protección 56
3 Descripción del producto 58
3.1 Estructura del sistema 58
3.2 Funcionamiento del equipo 59
3.3 Servicio en cascada 59
3.4 Indicadores del estado de la cortina 60
3.4.1 Funcionamiento de las
indicaciones LED 60
4 Montaje 61
5 Instalación eléctrica 62
6 Puesta en servicio 63
6.1 Ajuste 63
7 Indicaciones para la comprobación 64
7.1 Comprobaciones antes de la primera
puesta en servicio 64
7.2 Comprobación regular del equipo de
protección por parte de expertos 65
7.3 Comprobación diaria del equipo de
protección por parte de personas
autorizadas y encargadas para ello 65
7.4 Comportamiento ecológicamente
correcto 66
8 Diagnóstico de fallos 67
9 Mantenimiento 68
10 Datos técnicos 69
11 Declaración de conformidad 72
12 Lista de chequeo 74
13 Anexo 291
52
Instrucciones
de servicio
Cortina luminosa de seguridad FGS
8 007 716/KA 06/31-03-00 © SICK AG • Tècnica de seguridad • Alemania • Reservados todos los derechos
Contenido
Anexo 291
Relación de ilustraciones
1 Interconexión del sensor Maestro (Host) y del
sensor Esclavo (Guest)
2 Indicación sobre como instalar una cortina
luminosa
3 Adhesivo para colocar en la carcasa
(colocar después del montaje)
4 Posibilidades de fijación
5 Dimensiones de la carcasa
6 Conexionado, conector
7 Conexionado, ejecución PG (regleta en el
interior de la cortina)
53
Instrucciones
de servicio
FGS
8 007 716/KA 06/31-03-00 © SICK AG • Tècnica de seguridad • Alemania • Reservados todos los derechos
E
Sobre este documento
Abreviaturas
Cortina luminosa de seguridad
Cortina luminosa de seguridad: unidad emisora
Cortina luminosa de seguridad: unidad receptora
Unidad de control programabl
e
1.1 Función
Este documento instruye sobre el servicio de la cortina
luminosa de seguridad FGS. En el documento se reúnen
informaciones sobre
· el montaje
· la instalación eléctrica
· la puesta en servicio
· el mantenimiento
1.2 Destinatarios
lños destinatarios de este documento son personas que
realizan la instalación, la puesta en servicio y que manejan la
FGS.
FGS
FGSS
FGSE
LCU-P
Capítulo 1
1 Sobre este documento
54
Instrucciones
de servicio
Cortina luminosa de seguridad FGS
8 007 716/KA 06/31-03-00 © SICK AG • Tècnica de seguridad • Alemania • Reservados todos los derechos
Indicación
Aclaración
Recomen-
dación
1.3 Contenido de esta información
Estas instrucciones de servicio contienen informaciones para
instalar el equipo, para ponerlo en servicio y para manejarlo.
Fundamentalmente deben cumplirse las prescripciones
oficiales y legales; no es posible informar aquí extensamente
sobre estas condiciones previas fundamentales. En Alemania
deben observarse especialmente las directivas del gremio
profesional (ZH 1/597 y ZH 1/281).
Otras informaciones más detalladas relacionadas con la
protección de accidentes y sobre equipos de protección
optoelectrónicos, pueden adquirirse directamente en SICK
AG; p. ej. Máquinas seguras (manual SICK sobre la aplicación
de equipos de protección optoelectrónicos).
1.4 Simbolismo empleado
Algunas informaciones en estas instrucciones de servicio
están especialmente realzadas para facilitar el acceso rápido
a estas informaciones:
Una indicación informa sobre las particularidades del equipo.
Una aclaración ofrece conocimientos básicos de fondo.
Una recomendación ayuda a proceder correctamente.
¡Indicación de advertencia!
Leer siempre esmeradamente las indicaciones de adverten-
cia y cumplirlas estrictamente.
Sobre este documento
Capítulo 1
ACHTUNG
ATENCIÓN
55
Instrucciones
de servicio
FGS
8 007 716/KA 06/31-03-00 © SICK AG • Tècnica de seguridad • Alemania • Reservados todos los derechos
E
El equipo sólo puede cumplir su misión relevante de seguri-
dad, si se aplica correctamente, es decir de forma "segura",
lo que significa que se instale y se conecte de forma segura
contra fallos.
La cortina optoelectrónica de seguridad FGS, cumple las
exigencias específicas de seguridad conforme a la
Categoría de seguridad Tipo 4 según pr EN 50 100
2.1 Campos de utilización del equipo
Las cortinas luminosas de seguridad FGS son equipos de
protección de actuación sin contacto con una resolución
(dependiente del modelo) de 14 ó 30 mm. Estas cortinas
sirven para la protección de personas en máquinas e
instalaciones.
Los equipos con una resolución de 14 mm son apropiados
para la seguridad de lugares de peligro con protección de
dedos; los equipos con una resolución de 30 mm son
apropiados para la seguridad de lugares de peligro con
protección de manos o también para la seguridad de áreas
de peligro con una distancia de seguridad reducida.
2.2 Utilización del equipo conforme a
su objetivo
La cortina luminosa de seguridad FGS sirve como equipo
de protección opto-electrónico para la detección de
personas y sus extremidades. Los objetos con diámetros
superiores a 14 ó 30 mm interrumpen por lo menos un haz
luminoso, siendo así reconocidos.
Sobre la seguridad
Capítulo 2
2 Sobre la seguridad
56
Instrucciones
de servicio
Cortina luminosa de seguridad FGS
8 007 716/KA 06/31-03-00 © SICK AG • Tècnica de seguridad • Alemania • Reservados todos los derechos
Un equipo de protección opto-electrónico no puede
proteger contra piezas que salen proyectadas, ni tampoco
contra radiaciones. No se reconocen los objetos transpa-
rentes.
La cortina optoelectrónica de seguridad FGS, sólo debe
emplearse en el sentido del apartado 2.1 Ambitos de aplica-
ción del equipo. En caso de cualquier otra utilización así como
en caso de transformaciones en el equipo, del montaje y la
instalación, se extingue cualquier derecho de garantía frente a
SICK AG.
2.3 Instrucciones generales de
seguridad y medidas de protección
1. Para la utilización / montaje del equipo de protección de
acción sin contacto, como también para la puesta en
marcha y las verificaciones técnicas posteriores tienen
validez las prescripciones legales nacionales / internacio-
nales, especialmente
la Directiva para máquinaria 98/37 CE,
la Directiva para el uso de utillajes 89/655 CEE,
las Prescripciones de seguridad, como también
las Prescripciones para la prevención de accidentes /
Normas de seguridad
El fabricante y el usuario de la máquina, en la cual se
utilizan nuestros equipos de protección, son responsables
para que se coordine con las autoridades competentes y
se cumplan bajo su responsabilidad, las Prescripciones de
seguridad / Normas de seguridad vigentes.
Sobre la seguridadCapítulo 2
ACHTUNG
ATENCION
57
Instrucciones
de servicio
FGS
8 007 716/KA 06/31-03-00 © SICK AG • Tècnica de seguridad • Alemania • Reservados todos los derechos
E
2. Además, se deben tener en cuenta y cumplir absoluta-
mente, nuestras instrucciones, muy especialmente las
Instrucciones de Comprobación (véase capítulo Com-
probaciones) de esta descripción técnica o instrucciones
de uso (como por ej. aplicación, montaje, instalación o
conexión al sistema de mando de la máquina).
3. Las comprobaciones deben ser realizadas por personas
competentes o bien autorizadas y encargadas expresa-
mente para esto, y en todo momento documentadas en
forma entendible.
4. Nuestras Instrucciones de uso están disponibles para el
encargado (usuario) de la máquina, en la cual se utiliza
nuestro equipo de protección. El usuario debe ser instrui-
do por personal competente.
5. Al final de la parte española de estas instrucciones de
servicio está impreso el protocolo de comprobación
correspondiente al campo de utilización del equipo de
protección de actuación sin contacto. La recepción se
realiza según este protocolo.
Sobre la seguridad
Capítulo 2
58
Instrucciones
de servicio
Cortina luminosa de seguridad FGS
8 007 716/KA 06/31-03-00 © SICK AG • Tècnica de seguridad • Alemania • Reservados todos los derechos
3.1 Estructura del sistema
La cortina luminosa de seguridad FGS consta de (fig.)
unidad emisora FGSS y
unidad receptora FGSE
Descripción del producto
Capítulo 3
3 Descripción del producto
Altura del campo de protección
150 mm 1800 mm
Resolución
14 mm / 30 mm
Anchura del campo de protección
6 m / 18 m
Marcaciones para los límites del campo de
protección
59
Instrucciones
de servicio
FGS
8 007 716/KA 06/31-03-00 © SICK AG • Tècnica de seguridad • Alemania • Reservados todos los derechos
E
3.2 Funcionamiento del equipo
La cortina luminosa de seguridad FGS consta de dos
componentes, la unidad emisora y la unidad receptora (fig.).
Entre estas dos unidades se encuentra el campo de
protección.
Una penetración en el campo de protección activa una orden
de conmutación que detiene el movimiento de la máquina.
3.3 Servicio en cascada
Es posible enlazar en serie dos FGS especiales. No es. En
este modo de servicio pueden trabajar juntos sensores
maestro y esclavo de distintas resoluciones (14 y 30 mm) en
conjunto con la LCU-P. Contrariamente al sensor maestro, el
sensor esclavo no tiene testigo luminoso. El sensor maestro y
el sensor esclavo no pueden funcionar por separado.
Es necesario tener en cuenta lo siguiente:
La longitud maxima de cable flexible entre dos equipos
conectados en cascada, es de 170 mm, cable apantallado
La Fig. 1 muestra los componentes necesarios. El sensor
principal está preparado para el montaje en cascada con una
conector; el sensor esclavo está listo para conectar y
provisto con cable y conector (cable flexible de 170 mm).
Indicación
Descripción del producto
Capítulo 3
60
Instrucciones
de servicio
Cortina luminosa de seguridad FGS
8 007 716/KA 06/31-03-00 © SICK AG • Tècnica de seguridad • Alemania • Reservados todos los derechos
Descripción del producto
Capítulo 3
1
2
6
5
4
3
Unidad
emisora
Unidad
receptora
amarillo 1
ámbar 2
amarillo 3
ámbar 4
rojo 5
verde 6
Emisor activo
Tensión de servicio presente
Esperando la interrupción de la cortina
(solo con la LCU-P)
Ensuciamiento
Vía de luz interrumpida,
entrada de test abierta
Salida inactiva
Vía de luz libre
Salida activada
3.4 Indicadores del estado de la
cortina
Las unidades emisora y receptora están equipadas con LEDs.
3.4.1 Funcionamiento de las indicaciones LED
Las indicaciones LED de las unidades emisora y receptora se
encuentran detrás de los cristales frontales cerca del conector del
equipo. Las indicaciones presentan las funciones mencionadas
en la tabla.
61
Instrucciones
de servicio
FGS
8 007 716/KA 06/31-03-00 © SICK AG • Tècnica de seguridad • Alemania • Reservados todos los derechos
E
ACHTUNG
Montaje
Capítulo 4
Al realizar el montaje de la FGS deben observarse las
correspondientes prescripciones (dado el caso, específicas
de cada país.
Sólo está permitido instalar la cortina FGS a máquinas
apropiadas para ello. En especial debe prestarse atención a
que queden excluidos los siguientes fallos (fig. 2):
· Acceso por los lados
· Acceso por encima
· Acceso por abajo
· Situarse entre la cortina y el punto / zona de peligro
La fijación de la unidad transmisora y receptora se realiza
mediante escuadras rigidas o orientables (fig. 4). La fijación
de estos soportes al transmisor y receptor (dado el caso,
mediante un módulo adicional) se realiza a través de tuercas
corredizas que se desplazan a lo largo de los perfiles de la
cortina.
El posicionado debe realizarse conforme a la ilustración
acotada (fig. 5) (Host = sensor principal, Guest = sensor
sucesivo).
Las medidas se indican en milímetros (mm).
Exigencia importante de montaje
Para evitar en la utilización de tuercas corredizas un
desplazamiento de la FGS, y con ello también del campo del
protección, deben cumplirse obligatoriamente para la fijación
las medidas C y D indicadas en la ilustración acotada 5 del
anexo, o bien hay que asegurar la FGS contra un
deplazamiento.
El emisor y el receptor deben montarse en un mismo
sentido; no es admisible un montaje girando en 180 grados.
4 Montaje
ATENCION
62
Instrucciones
de servicio
Cortina luminosa de seguridad FGS
8 007 716/KA 06/31-03-00 © SICK AG • Tècnica de seguridad • Alemania • Reservados todos los derechos
Instalación eléctrica
Capítulo 5
Las ilustraciones 6 y 7 en el anexo muestran el esquema de
conexión de la unidad emisora y receptora de la FGS.
Las entradas de test 3 y 4 de la unidad emisora deben estar
puenteadas, sólo así queda garantizado el correcto
funcionamiento después del encendido.
Respecto a posibilidades adicionales informa la Descripción
Técnica FGS.
El significado de las diversas conexiones es el siguiente:
24 V DC Tensión de servicio 24 V
0 V Señal de masa (0 Volts)
Test Conexión de contacto de test
Tierra
OSSD1 Salida de seguridad 1
OSSD2 Salida de seguridad 2
La entrada de test sólo puede emplearse para el chequeo de
los contactores externos.
5 Instalación eléctrica
Indicaci
63
Instrucciones
de servicio
FGS
8 007 716/KA 06/31-03-00 © SICK AG • Tècnica de seguridad • Alemania • Reservados todos los derechos
E
Puesta en servicio
Capítulo 6
La conexión del aparato se realiza por aplicación de la tensión
de alimentación a la unidad emisora y receptora. Después de
2 seg. se encuentra el aparato en servicio. El significado de
los testigos luminosos se representa Capítulo 3.4.1.
Para información detallada al respecto, véase la Descripción
Técnica FGS.
6.1 Ajuste
Una vez montada y conectada eléctricamente la FGS, se
ajustan la unidad emisora y receptora.
Las unidades emisora y receptora deben estar alineadas
recíprocamente.
Esta orientación se realiza sencillamente empleando la ayuda
de orientación AR 60 (núm. pedido 1 015 741, adaptador:
4 030 282).
Para el ajuste sirven de ayuda los diodos luminosos rojo y
verde del receptor:
Girar las unidades receptora y emisora en su eje vertical u
horizontal, y observar el arco en el que diodo de color verde
del receptor permanece encendido. El ajuste correcto está
en el centro de este área indicada por el Led verde del
receptor. El equipo debe fijarse en el centro del área de giro
verde.
6 Puesta en servicio
Recomen-
dación
64
Instrucciones
de servicio
Cortina luminosa de seguridad FGS
8 007 716/KA 06/31-03-00 © SICK AG • Tècnica de seguridad • Alemania • Reservados todos los derechos
Indicaciones para la comprobación
Capítulo 7
7.1 Comprobaciones antes de la
primera puesta en servicio
La comprobación antes de la primera puesta en servicio
sirve para confirmar las exigencias de seguridad contenidas
en las prescripciones nacionales/internacionales, y en
especial en la directiva de máquinas o de utilización de los
equipos de trabajo (declaración de conformidad CE).
Comprobación de la eficacia del equipo de protección en la
máquina, en todos los modos de servicio ajustables en la
máquina.
Los operarios de la máquina asegurada con el equipo de
protección, debe ser formados antes de iniciar el trabajo
por parte de expertos del usuario de la máquina. Estas
formación entra dentro de la responsabilidad del usuario
de la máquina.
¡Aplicar un rótulo de advertencia!
Las indicaciones de seguridad importantes para el servicio se
adjuntan al equipo en forma de rótulos de advertencia
adhesivos (fig. 3, Anexo). El rótulo con el idioma nacional
siempre, debe aplicarse a la máquina antes de la puesta en
servicio en el lugar previsto para ello. Estas instrucciones
deben cumplirse siempre.
7 Indicaciones para la comprobación
ACHTUNG
ATENCION
65
Instrucciones
de servicio
FGS
8 007 716/KA 06/31-03-00 © SICK AG • Tècnica de seguridad • Alemania • Reservados todos los derechos
E
Indicaciones para la comprobación
Capítulo 7
7.2 Comprobación regular del equipo
de protección por parte de
expertos
Comprobación conforme a las prescripciones vigentes
nacionales dentro de los plazos previstos en ellas. Estas
comprobaciones sirven para descubrir modificaciones o
manipulaciones en el equipo de protección, en relación al
estado de la primera puesta en servicio.
Las comprobaciones deben realizarse en caso de modifi-
caciones esenciales en la máquina o en el equipo de
protección, así como después de transformaciones o
reparaciones en caso de daños en la carcasa, en el cristal
frontal, en el cable de conexión, etc.
7.3 Comprobación diaria del equipo de
protección por parte de personas
autorizadas y encargadas para ello
La comprobación diaria sirve para cerciorarse de que existe
una protección eficaz para las personas.
Podría haber ocurrido, por ejemplo, desde la última
comprobación que se haya modificado el montaje, por un
cambio de equipo. Esto podría tener como consecuencia que
se pueda llegar al lugar de peligro por acceso por debajo, por
arriba o por detrás. En combinación con el control LCU-P
(o bien con otro control) podría estar ”activada” una
supresión (blanking) pra un trabajo momentáneo. Se trata en
esta comprobación diaria de reconocer este estado.
Esta es una recomendación importante; sin embargo, el
usuario puede tomar otras medidas organizativas para
asegurar el funcionamiento correcto.
Recomen-
dación
66
Instrucciones
de servicio
Cortina luminosa de seguridad FGS
8 007 716/KA 06/31-03-00 © SICK AG • Tècnica de seguridad • Alemania • Reservados todos los derechos
Para comprobar que no es posible alcanzar sin ser detectado
el lugar de peligro a través de la abertura del campo de
protección (equipo de protección opto-electrónico) y el
resguardo mecanico existente (equipo de protección
separador): c
Pasar a través de la abertura de acceso que se debe
asegurar, la barra de comprobación con 14 mm (o 30
mm) de diámetro, conduciéndola lentamente conforme a
la figura izquierda y siguiendo las flechas. A continuación,
comprobar conforme a la figura derecha si no existe
peligro de acceso por encima o por debajo.
Al hacerlo solamente se debe encender el LED rojo en la
FGSE.
7.4 Comportamiento ecológicamente
correcto
La cortina optoelectrónica de seguridad FGS está diseñada
de tal forma que afecta lo menos posible al medio ambiente.
No produce emisiones y no contiene substancias nocivas para
el medio ambiente, y consume solamente un mínimo de
energía y recursos naturales.
Actúe Vd. siempre también en el puesto de trabajo con
consideración hacia el medio ambiente. Observe por lo tanto
las siguientes informaciones sobre la eliminación adecuada.
Indicaciones para la comprobación
Capítulo 7
Indicación
67
Instrucciones
de servicio
FGS
8 007 716/KA 06/31-03-00 © SICK AG • Tècnica de seguridad • Alemania • Reservados todos los derechos
E
LEDs Causa Comprobación y eliminación
amarillo ámber rojo
No existe tensión de alimentación Comprobación y eliminación
El emisor no actúa tras la aplicación
de la tensión de alimentación:
Entrada de test abierta Establecer la alimentación de tensión
Anomalía del sistema, emisor Cerrar o conectar la entrada de test
Cambiar la tarjeta electrónica o
recurrir al servicio de asistencia SICK
No existe tensión de alimentación Establecer la alimentación de tensión
No existe recepción de luz por estar
desajustado el sistema
Comprobar el ajuste y, dado el caso, corregi
Entrada de test en el emisor, abierta Cerrar la entrada de test
El emisor no actúa Anomalía del sistema, emisor
Cambiar la tarjeta electrónica o
recurrir al servicio de asistencia SICK
Ensuciamiento del emisor Limpiar el cristal delantero,
y/o receptor comprobar el ajuste
Anomalía del sistema
Desconectar y conectar otra vez la tensión
Recurrir al servicio de asistencia SICK
Diagnóstico de fallos
Capítulo 8
Unidad receptora
Unidad emisora
Deben encenderse los
testigos luminosos en
la unidad emisora
LED apagado LED encendido LED parpadea
8 Diagnóstico de fallos
68
Instrucciones
de servicio
Cortina luminosa de seguridad FGS
8 007 716/KA 06/31-03-00 © SICK AG • Tècnica de seguridad • Alemania • Reservados todos los derechos
Mantenimiento
El sistema no requiere prácticamente mantenimiento. Sin
embargo, el cristal delantero debería limpiarse en caso de un
gran ensuciamiento quitando el polvo con un pincel suave y
pasando posteriormente un paño suave humedecido.
Como productos de limpieza se recomiendan:
· Limpiacristales no agresivos
· Limpiadores de plásticos antiestáticos
9 Mantenimiento
Capítulo 9
69
Instrucciones
de servicio
FGS
8 007 716/KA 06/31-03-00 © SICK AG • Tècnica de seguridad • Alemania • Reservados todos los derechos
E
10 Datos técnicos
Datos técnicos
Capítulo 10
Indicaciones de tensión en DC punto de referencia para los valores de medición: Conector de equipo
Datos generales del sistema mín. típ. máx.
Altura del campo de protección
(dependiente del tipo) 300 mm 1800 mm
Anchura del campo de protección
14 mm resolución 0,3 m 6 m
30 mm resolución 0,5 m 18 m
Longitud de onda 880 ó 940 nm
Resolución (dependiente del tipo) 14 mm 30 mm
Clase de protección 1
Tipo de protección IP 65
Tensión de alimentación U
V
19,2 V 24 V 28,8 V
Rizado residual
1
) 2,5 V
SS
Tensión en caso de fallo de red (20 ms) 18 V
Sincronización óptica, sin cable de
sincronización adicional
Tiempo de conexión
después de aplicar la tensión de
alimentación de emisor y receptor 1,8 s
Unidad emisora
Salida de test U
V
0,7 V
Entrada de test
Resistencia de entrada (HIGH) 1,5 kW (contra 0 V)
Emisor inactivo (Test) 0 V 12 V
Emisor activo 18,5 V U
V
Tiempo de reacción frente al test 50 ms 60 ms
Consumo de corriente 0,56 A
Unidad receptora
Salidas de conmutación (OSSD) 2 semiconductores PNP, resistentes a
cortocircuitos
2
), con supervisión de
contacto transversal
Tensión de conmutación HIGH activa (U
eff
)U
V
3 V U
V
Tensión de conmutación LOW 0 V 1 V
Corriente de conmutación 5 mA 500 mA
Corriente de fugas
3
) 2,4 mA
Capacidad de carga 2,2 mF
Orden de conmutación 4/s
Inductividad de carga L
4
) 2,2 H
Retardo de conexión OSSD 1 a OSSD 2 250 ms
70
Instrucciones
de servicio
Cortina luminosa de seguridad FGS
8 007 716/KA 06/31-03-00 © SICK AG • Tècnica de seguridad • Alemania • Reservados todos los derechos
mín. típ. máx.
Datos de impulso de test
5
)
Duración de impulso de test 220 ms 240 ms 265 ms
Velocidad de impulso de test 6,3 ms 19,6 ms
Resistencia de cable admisible entre
equipo y carga
6
) 2,5 W
Tiempo de reacción 15 ms
Tiempos de conexión
tras interrupción de la vía de luz 15 ms 100 ms
7
)
Líneas de comunicación
Longitud de línea (twisted pair) 100 m
Terminación de línea, interna 4,7 nF
Velocidad binaria 9600 Baud
Consumo de corriente (sin carga) 0,2 A 0,68 A
(FGS 150) (FGS 1800)
Datos de servicio
Conexión Area de embornado conectable
Longitud de línea dependiente de la carga, del equipo de
alimentación y de la sección de cable. Deben
cumplirse los datos técnicos indicados.
10 m 60 m
8
)
Sección máx. de cable
mit Hülse 0,14 mm
2
1 mm
2
ohne Hülse 0,14 mm
2
1,5 mm
2
Mode de servicio Protección con rearme externo,
con rearme automático
Categoría de segurida Tipo 4
Comprobado según pr EN 50 100 part 1 y 2
Temperatura ambiente de servicio 0 °C + 55 °C
Temperatura de almacenamiento 25 °C + 70 °C
Humedad del aire (sin condensación) 15 % 95 %
Resistencia contra oscilaciones 5 g, 10 ... 55 Hz según la IEC 68-2-6
Resistencia contra golpes 10 g, 16 ms según la IEC 68-2-29
Dimensiones
Altura
en función de la altura del campo de protección,
véase ilustraciones acotadas
Sección de la carcasa 52 mm x 55 mm
Peso 2,8 kg 13,4 kg
Datos técnicos
Capítulo 10
71
Instrucciones
de servicio
FGS
8 007 716/KA 06/31-03-00 © SICK AG • Tècnica de seguridad • Alemania • Reservados todos los derechos
E
1
) No está permitido sobrepasar o no alcanzar los valores límite de
la tensión.
2
) Rige para tensiones en el margen entre U
V
y 0 V
3
) En caso de fallo (interrupción de la línea de 0 V) la salida se
comporta como una resistencia de > 13 kW tras U
V
. El elemento de
mando conectado detrás debe reconocer este estado como LOW.
4
) Con un orden reducido de conmutación
1
/s , la inductividad de
carga L máxima admisible es mayor.
Datos técnicos
Capítulo 10
5
) Las salidas se comprueban cíclicamente en estado activo (breve
conmutación LOW). En la selección de los elementos de mando
conectados detrás, debe prestarse atención a que los impulsos de
test, con los parámetros indicados anteriormente, no conduzcan a
una desconexión.
6
) La resistencia de cable conductor hacia el elemento de mando
conectado detrás, debe limitarse a este valor, para que se
reconozca con seguridad un cortocircuito entre las salidas.
(Adicionalmente debe observarse la EN 60 204, equipamientos
eléctricos de máquinas, parte 1: exigencias generales.)
7
) Este valor rige en caso de interrupción del haz de sincronización
(1
er
haz bajo la indicación LED).
8
) Con apantallado, recomendado con recinto de conexión EMV.
Núm. pedido 2 019 586 (FGSS), 2 019 585 (FGSE)
1
1
2
2
I
L
400 mA
I
L
500 mA
L (H)
1/s
1,0 2,0 3,0 4,00
20
10
0
72
Instrucciones
de servicio
Cortina luminosa de seguridad FGS
8 007 716/KA 06/31-03-00 © SICK AG • Tècnica de seguridad • Alemania • Reservados todos los derechos
Declaración de conformidad
Capítulo 11
73
Instrucciones
de servicio
FGS
8 007 716/KA 06/31-03-00 © SICK AG • Tècnica de seguridad • Alemania • Reservados todos los derechos
E
Capítulo 11
Declaración de conformidad
74
Instrucciones
de servicio
Cortina luminosa de seguridad FGS
8 007 716/KA 06/31-03-00 © SICK AG • Tècnica de seguridad • Alemania • Reservados todos los derechos
Checkliste
Lista de chequeo para el fabricante/instalador respecto
a la instalación de Equipos de protección optoelectrónicos (AOPD)
Los datos de los puntos listados seguidamente deben estar disponibles,por lo menos para la primera
puesta en servicio,dependiendo no obstante,de la aplicación la frecuencia de este test la definira el
fabricante instalador.
Esta Lista de comprobación se debe conservar o bien consignarla con la documentación de la
máquina,para que pueda servir de referencia en comprobaciones posteriores.
1. ¿Fueron tomadas como base las Prescripciones de seguridad en correspondencia con las
Directivas /Normas vigentes para la máquina?
2. ¿Están listadas en la Declaración de conformidad las Directivas y Normas aplicadas?
3. ¿Corresponde el equipo de protección a la categoría de mando requerida?
4. ¿Es solamente posible la entrada /acceso a la zona de peligro /punto de peligro a través del
campo de protección del AOPD ?
5. ¿Fueron tomadas medidas,las cuales evitan (protección mecánica para no pasar por detrás de la
barrera)o controlan, la seguridad de la zona de peligro /puntos de peligro,la permanencia sin
protección en la zona de peligro,y están estos protegidos para que no puedan ser retirados?
6. ¿Existen medidas de protecciones mecánicas adicionales colocadas, aseguradas contra manipula-
ción,las cuales evitan la introducción de la mano por encima,por debajo o por el los lados?
7. ¿Está verificado el tiempo máximo de parada de la máquina e indicado (en la máquina y/o en la
documentación de la máquina)y documentado?
8. ¿Se mantiene la distancia de seguridad requerida del AOPD al punto de peligro más cercano?
9. ¿Están los equipos AOPD debidamente fijados y después de realizado un ajuste,asegurados
contra desplazamientos ?
10. ¿Están tomadas las medidas de seguridad requeridas contra descarga eléctrica (clase de
protección)?
11. ¿Está disponible el equipo de mando para resetear el equipo de protección de acción sin
contacto (AOPD) o bien para rearme de la máquina, e instalado de acuerdo a las prescripciones?
12.
¿Están las salidas del AOPD (OSSD) integradas de acuerdo a los respectivos requerimientos de la
categoría de mando, y la instalación eléctrica se corresponde con los planos de conexión eléctrica?
13. ¿Está verificada la funcionalidad de la protección de acuerdo a las instrucciones de
comprobación de esta documentación?
14. ¿Son efectivas las funciones de protección indicadas en cada ajuste del conmutador de selección
de modo de marcha?
15. ¿Son controlados los elementos de mando sobre los que actua el AOPD, por ej.protecciones,
válvulas?
16. ¿Es efectivo el AOPD durante la totalidad del estado de peligro?
17. ¿Se detiene el estado de peligro al desconectar o apagar el AOPD, como también al conmutar
los modos de servicio o al conmutar a otro equipo de protección?
18. ¿Está aplicado en lugar bien visibile por el operador el rótulo de advertencia sobre la
comprobación diaria?
Si No
Si No
Si No
Si No
Si No
Si No
Si No
Si No
Si No
Si No
Si No
Si No
Si No
Si No
Si No
Si No
Si No
Si No
Esta lista de comprobación no reemplaza la primera puesta en servicio como tampoco la comprobación
periódica por personal competente.

Transcripción de documentos

Instrucciones de servicio E Contenido FGS Contenido 1 Sobre este documento 1.1 Función 1.2 Destinatarios 1.3 Contenido de esta información 1.4 Simbolismo empleado 53 53 53 54 54 2 Sobre la seguridad 2.1 Campos de utilización del equipo 2.2 Utilización del equipo conforme a su objetivo 2.3 Instrucciones generales de seguridad y medidas de protección 55 55 55 56 3 Descripción del producto 3.1 Estructura del sistema 3.2 Funcionamiento del equipo 3.3 Servicio en cascada 3.4 Indicadores del estado de la cortina 3.4.1 Funcionamiento de las indicaciones LED 58 58 59 59 60 60 4 Montaje 61 5 Instalación eléctrica 62 6 Puesta en servicio 6.1 Ajuste 63 63 7 Indicaciones para la comprobación 7.1 Comprobaciones antes de la primera puesta en servicio 7.2 Comprobación regular del equipo de protección por parte de expertos 7.3 Comprobación diaria del equipo de protección por parte de personas autorizadas y encargadas para ello 7.4 Comportamiento ecológicamente correcto 64 64 65 65 66 8 Diagnóstico de fallos 67 9 Mantenimiento 68 10 Datos técnicos 69 11 Declaración de conformidad 72 12 Lista de chequeo 74 13 Anexo 8 007 716/KA 06/31-03-00 © SICK AG • Tècnica de seguridad • Alemania • Reservados todos los derechos 291 51 Contenido Instrucciones de servicio Cortina luminosa de seguridad FGS Anexo 1 2 3 4 5 6 7 52 291 Relación de ilustraciones Interconexión del sensor Maestro (Host) y del sensor Esclavo (Guest) Indicación sobre como instalar una cortina luminosa Adhesivo para colocar en la carcasa (colocar después del montaje) Posibilidades de fijación Dimensiones de la carcasa Conexionado, conector Conexionado, ejecución PG (regleta en el interior de la cortina) 8 007 716/KA 06/31-03-00 © SICK AG • Tècnica de seguridad • Alemania • Reservados todos los derechos E Instrucciones de servicio Sobre este documento Capítulo 1 FGS Abreviaturas FGS FGSS Cortina luminosa de seguridad: unidad emisora FGS E Cortina luminosa de seguridad: unidad receptora LCU-P 1 Cortina luminosa de seguridad Unidad de control programabl e Sobre este documento 1.1 Función Este documento instruye sobre el servicio de la cortina luminosa de seguridad FGS. En el documento se reúnen informaciones sobre · el montaje · la instalación eléctrica · la puesta en servicio · el mantenimiento 1.2 Destinatarios lños destinatarios de este documento son personas que realizan la instalación, la puesta en servicio y que manejan la FGS. 8 007 716/KA 06/31-03-00 © SICK AG • Tècnica de seguridad • Alemania • Reservados todos los derechos 53 Instrucciones de servicio Sobre este documento Capítulo 1 Cortina luminosa de seguridad FGS 1.3 Contenido de esta información Estas instrucciones de servicio contienen informaciones para instalar el equipo, para ponerlo en servicio y para manejarlo. Fundamentalmente deben cumplirse las prescripciones oficiales y legales; no es posible informar aquí extensamente sobre estas condiciones previas fundamentales. En Alemania deben observarse especialmente las directivas del gremio profesional (ZH 1/597 y ZH 1/281). Otras informaciones más detalladas relacionadas con la protección de accidentes y sobre equipos de protección optoelectrónicos, pueden adquirirse directamente en SICK AG; p. ej. Máquinas seguras (manual SICK sobre la aplicación de equipos de protección optoelectrónicos). 1.4 Simbolismo empleado Algunas informaciones en estas instrucciones de servicio están especialmente realzadas para facilitar el acceso rápido a estas informaciones: Indicación Una indicación informa sobre las particularidades del equipo. Aclaración Una aclaración ofrece conocimientos básicos de fondo. Recomendación Una recomendación ayuda a proceder correctamente. ¡Indicación de advertencia! ATENCIÓN ACHTUNG 54 Leer siempre esmeradamente las indicaciones de advertencia y cumplirlas estrictamente. 8 007 716/KA 06/31-03-00 © SICK AG • Tècnica de seguridad • Alemania • Reservados todos los derechos Instrucciones de servicio E Sobre la seguridad Capítulo 2 FGS 2 Sobre la seguridad El equipo sólo puede cumplir su misión relevante de seguridad, si se aplica correctamente, es decir de forma "segura", lo que significa que se instale y se conecte de forma segura contra fallos. La cortina optoelectrónica de seguridad FGS, cumple las exigencias específicas de seguridad conforme a la Ÿ Categoría de seguridad Tipo 4 según pr EN 50 100 2.1 Campos de utilización del equipo Las cortinas luminosas de seguridad FGS son equipos de protección de actuación sin contacto con una resolución (dependiente del modelo) de 14 ó 30 mm. Estas cortinas sirven para la protección de personas en máquinas e instalaciones. Los equipos con una resolución de 14 mm son apropiados para la seguridad de lugares de peligro con protección de dedos; los equipos con una resolución de 30 mm son apropiados para la seguridad de lugares de peligro con protección de manos o también para la seguridad de áreas de peligro con una distancia de seguridad reducida. 2.2 Utilización del equipo conforme a su objetivo La cortina luminosa de seguridad FGS sirve como equipo de protección opto-electrónico para la detección de personas y sus extremidades. Los objetos con diámetros superiores a 14 ó 30 mm interrumpen por lo menos un haz luminoso, siendo así reconocidos. 8 007 716/KA 06/31-03-00 © SICK AG • Tècnica de seguridad • Alemania • Reservados todos los derechos 55 Instrucciones de servicio Sobre la seguridad Capítulo 2 Cortina luminosa de seguridad FGS Un equipo de protección opto-electrónico no puede proteger contra piezas que salen proyectadas, ni tampoco contra radiaciones. No se reconocen los objetos transparentes. La cortina optoelectrónica de seguridad FGS, sólo debe emplearse en el sentido del apartado 2.1 Ambitos de aplicación del equipo. En caso de cualquier otra utilización así como en caso de transformaciones en el equipo, del montaje y la instalación, se extingue cualquier derecho de garantía frente a SICK AG. 2.3 Instrucciones generales de seguridad y medidas de protección 1. Para la utilización / montaje del equipo de protección de acción sin contacto, como también para la puesta en marcha y las verificaciones técnicas posteriores tienen validez las prescripciones legales nacionales / internacionales, especialmente ACHTUNG ATENCION Ÿ Ÿ la Directiva para máquinaria 98/37 CE, la Directiva para el uso de utillajes 89/655 CEE, Ÿ Ÿ las Prescripciones de seguridad, como también las Prescripciones para la prevención de accidentes / Normas de seguridad El fabricante y el usuario de la máquina, en la cual se utilizan nuestros equipos de protección, son responsables para que se coordine con las autoridades competentes y se cumplan bajo su responsabilidad, las Prescripciones de seguridad / Normas de seguridad vigentes. 56 8 007 716/KA 06/31-03-00 © SICK AG • Tècnica de seguridad • Alemania • Reservados todos los derechos Instrucciones de servicio E Sobre la seguridad Capítulo 2 FGS 2 . Además, se deben tener en cuenta y cumplir absolutamente, nuestras instrucciones, muy especialmente las Instrucciones de Comprobación (véase capítulo Comprobaciones) de esta descripción técnica o instrucciones de uso (como por ej. aplicación, montaje, instalación o conexión al sistema de mando de la máquina). 3 . Las comprobaciones deben ser realizadas por personas competentes o bien autorizadas y encargadas expresamente para esto, y en todo momento documentadas en forma entendible. 4. Nuestras Instrucciones de uso están disponibles para el encargado (usuario) de la máquina, en la cual se utiliza nuestro equipo de protección. El usuario debe ser instruido por personal competente. 5. Al final de la parte española de estas instrucciones de servicio está impreso el protocolo de comprobación correspondiente al campo de utilización del equipo de protección de actuación sin contacto. La recepción se realiza según este protocolo. 8 007 716/KA 06/31-03-00 © SICK AG • Tècnica de seguridad • Alemania • Reservados todos los derechos 57 Capítulo 3 Instrucciones de servicio Descripción del producto Cortina luminosa de seguridad FGS 3 Descripción del producto 3.1 Estructura del sistema Altura del campo de protección 150 mm … 1800 mm Marcaciones para los límites del campo de protección La cortina luminosa de seguridad FGS consta de (fig.) Ÿ unidad emisora FGSS y Ÿ unidad receptora FGSE Resolución 14 mm / 30 mm Anchura del campo de protección 6 m / 18 m 58 8 007 716/KA 06/31-03-00 © SICK AG • Tècnica de seguridad • Alemania • Reservados todos los derechos Instrucciones de servicio E Descripción del producto Capítulo 3 FGS 3.2 Funcionamiento del equipo La cortina luminosa de seguridad FGS consta de dos componentes, la unidad emisora y la unidad receptora (fig.). Entre estas dos unidades se encuentra el campo de protección. Una penetración en el campo de protección activa una orden de conmutación que detiene el movimiento de la máquina. 3.3 Servicio en cascada Es posible enlazar en serie dos FGS especiales. No es. En este modo de servicio pueden trabajar juntos sensores maestro y esclavo de distintas resoluciones (14 y 30 mm) en conjunto con la LCU-P. Contrariamente al sensor maestro, el sensor esclavo no tiene testigo luminoso. El sensor maestro y el sensor esclavo no pueden funcionar por separado. Es necesario tener en cuenta lo siguiente: Indicación La longitud maxima de cable flexible entre dos equipos conectados en cascada, es de 170 mm, cable apantallado La Fig. 1 muestra los componentes necesarios. El sensor principal está preparado para el montaje en cascada con una conector; el sensor esclavo está listo para conectar y provisto con cable y conector (cable flexible de 170 mm). 8 007 716/KA 06/31-03-00 © SICK AG • Tècnica de seguridad • Alemania • Reservados todos los derechos 59 Capítulo 3 Descripción del producto Instrucciones de servicio Cortina luminosa de seguridad FGS 3.4 Indicadores del estado de la cortina Las unidades emisora y receptora están equipadas con LEDs. 3.4.1 Funcionamiento de las indicaciones LED Las indicaciones LED de las unidades emisora y receptora se encuentran detrás de los cristales frontales cerca del conector del equipo. Las indicaciones presentan las funciones mencionadas en la tabla. 6 1 5 2 4 3 Unidad amarillo 1 Emisor activo emisora ámbar Tensión de servicio presente Unidad amarillo 3 2 Esperando la interrupción de la cortina (solo con la LCU-P) receptora ámbar 4 Ensuciamiento rojo 5 Vía de luz interrumpida, entrada de test abierta Salida inactiva verde 6 Vía de luz libre Salida activada 60 8 007 716/KA 06/31-03-00 © SICK AG • Tècnica de seguridad • Alemania • Reservados todos los derechos E Instrucciones de servicio Montaje Capítulo 4 FGS 4 Montaje Al realizar el montaje de la FGS deben observarse las correspondientes prescripciones (dado el caso, específicas de cada país. Sólo está permitido instalar la cortina FGS a máquinas apropiadas para ello. En especial debe prestarse atención a que queden excluidos los siguientes fallos (fig. 2): · Acceso por los lados · Acceso por encima · Acceso por abajo · Situarse entre la cortina y el punto / zona de peligro La fijación de la unidad transmisora y receptora se realiza mediante escuadras rigidas o orientables (fig. 4). La fijación de estos soportes al transmisor y receptor (dado el caso, mediante un módulo adicional) se realiza a través de tuercas corredizas que se desplazan a lo largo de los perfiles de la cortina. El posicionado debe realizarse conforme a la ilustración acotada (fig. 5) (Host = sensor principal, Guest = sensor sucesivo). Las medidas se indican en milímetros (mm). Exigencia importante de montaje ACHTUNG ATENCION Para evitar en la utilización de tuercas corredizas un desplazamiento de la FGS, y con ello también del campo del protección, deben cumplirse obligatoriamente para la fijación las medidas C y D indicadas en la ilustración acotada 5 del anexo, o bien hay que asegurar la FGS contra un deplazamiento. El emisor y el receptor deben montarse en un mismo sentido; no es admisible un montaje girando en 180 grados. 8 007 716/KA 06/31-03-00 © SICK AG • Tècnica de seguridad • Alemania • Reservados todos los derechos 61 Instrucciones de servicio Instalación eléctrica Capítulo 5 Cortina luminosa de seguridad FGS 5 Instalación eléctrica Las ilustraciones 6 y 7 en el anexo muestran el esquema de conexión de la unidad emisora y receptora de la FGS. Indicaci ón Las entradas de test 3 y 4 de la unidad emisora deben estar puenteadas, sólo así queda garantizado el correcto funcionamiento después del encendido. Respecto a posibilidades adicionales informa la Descripción Técnica FGS. El significado de las diversas conexiones es el siguiente: 24 V DC Tensión de servicio 24 V 0V Señal de masa (0 Volts) Test Conexión de contacto de test Tierra OSSD1 Salida de seguridad 1 OSSD2 Salida de seguridad 2 La entrada de test sólo puede emplearse para el chequeo de los contactores externos. 62 8 007 716/KA 06/31-03-00 © SICK AG • Tècnica de seguridad • Alemania • Reservados todos los derechos E Instrucciones de servicio Puesta en servicio Capítulo 6 FGS 6 Puesta en servicio La conexión del aparato se realiza por aplicación de la tensión de alimentación a la unidad emisora y receptora. Después de 2 seg. se encuentra el aparato en servicio. El significado de los testigos luminosos se representa Capítulo 3.4.1. Para información detallada al respecto, véase la Descripción Técnica FGS. 6.1 Ajuste Una vez montada y conectada eléctricamente la FGS, se ajustan la unidad emisora y receptora. Las unidades emisora y receptora deben estar alineadas recíprocamente. Recomendación Esta orientación se realiza sencillamente empleando la ayuda de orientación AR 60 (núm. pedido 1 015 741, adaptador: 4 030 282). Para el ajuste sirven de ayuda los diodos luminosos rojo y verde del receptor: Girar las unidades receptora y emisora en su eje vertical u horizontal, y observar el arco en el que diodo de color verde del receptor permanece encendido. El ajuste correcto está en el centro de este área indicada por el Led verde del receptor. El equipo debe fijarse en el centro del área de giro verde. 8 007 716/KA 06/31-03-00 © SICK AG • Tècnica de seguridad • Alemania • Reservados todos los derechos 63 Indicaciones para la comprobación Capítulo 7 Instrucciones de servicio Cortina luminosa de seguridad FGS 7 Indicaciones para la comprobación 7. 1 Comprobaciones antes de la primera puesta en servicio Ÿ La comprobación antes de la primera puesta en servicio sirve para confirmar las exigencias de seguridad contenidas en las prescripciones nacionales/internacionales, y en especial en la directiva de máquinas o de utilización de los equipos de trabajo (declaración de conformidad CE). Ÿ Comprobación de la eficacia del equipo de protección en la máquina, en todos los modos de servicio ajustables en la máquina. Ÿ Los operarios de la máquina asegurada con el equipo de protección, debe ser formados antes de iniciar el trabajo por parte de expertos del usuario de la máquina. Estas formación entra dentro de la responsabilidad del usuario de la máquina. ¡Aplicar un rótulo de advertencia! ACHTUNG ATENCION 64 Las indicaciones de seguridad importantes para el servicio se adjuntan al equipo en forma de rótulos de advertencia adhesivos (fig. 3, Anexo). El rótulo con el idioma nacional siempre, debe aplicarse a la máquina antes de la puesta en servicio en el lugar previsto para ello. Estas instrucciones deben cumplirse siempre. 8 007 716/KA 06/31-03-00 © SICK AG • Tècnica de seguridad • Alemania • Reservados todos los derechos Instrucciones de servicio E Indicaciones para la comprobación Capítulo 7 FGS 7. 2 Comprobación regular del equipo de protección por parte de expertos Ÿ Comprobación conforme a las prescripciones vigentes nacionales dentro de los plazos previstos en ellas. Estas comprobaciones sirven para descubrir modificaciones o manipulaciones en el equipo de protección, en relación al estado de la primera puesta en servicio. Ÿ Las comprobaciones deben realizarse en caso de modificaciones esenciales en la máquina o en el equipo de protección, así como después de transformaciones o reparaciones en caso de daños en la carcasa, en el cristal frontal, en el cable de conexión, etc. 7. 3 Recomendación Comprobación diaria del equipo de protección por parte de personas autorizadas y encargadas para ello La comprobación diaria sirve para cerciorarse de que existe una protección eficaz para las personas. Podría haber ocurrido, por ejemplo, desde la última comprobación que se haya modificado el montaje, por un cambio de equipo. Esto podría tener como consecuencia que se pueda llegar al lugar de peligro por acceso por debajo, por arriba o por detrás. En combinación con el control LCU-P (o bien con otro control) podría estar ”activada” una supresión (blanking) pra un trabajo momentáneo. Se trata en esta comprobación diaria de reconocer este estado. Esta es una recomendación importante; sin embargo, el usuario puede tomar otras medidas organizativas para asegurar el funcionamiento correcto. 8 007 716/KA 06/31-03-00 © SICK AG • Tècnica de seguridad • Alemania • Reservados todos los derechos 65 Indicaciones para la comprobación Capítulo 7 Instrucciones de servicio Cortina luminosa de seguridad FGS Para comprobar que no es posible alcanzar sin ser detectado el lugar de peligro a través de la abertura del campo de protección (equipo de protección opto-electrónico) y el resguardo mecanico existente (equipo de protección separador): c Pasar a través de la abertura de acceso que se debe asegurar, la barra de comprobación con 14 mm (o 30 mm) de diámetro, conduciéndola lentamente conforme a la figura izquierda y siguiendo las flechas. A continuación, comprobar conforme a la figura derecha si no existe peligro de acceso por encima o por debajo. Indicación Al hacerlo solamente se debe encender el LED rojo en la FGSE. 7.4 Comportamiento ecológicamente correcto La cortina optoelectrónica de seguridad FGS está diseñada de tal forma que afecta lo menos posible al medio ambiente. No produce emisiones y no contiene substancias nocivas para el medio ambiente, y consume solamente un mínimo de energía y recursos naturales. Actúe Vd. siempre también en el puesto de trabajo con consideración hacia el medio ambiente. Observe por lo tanto las siguientes informaciones sobre la eliminación adecuada. 66 8 007 716/KA 06/31-03-00 © SICK AG • Tècnica de seguridad • Alemania • Reservados todos los derechos Unidad receptora Unidad emisora LED apagado — LEDs amarillo ámber rojo — Comprobación y eliminación 8 007 716/KA 06/31-03-00 © SICK AG • Tècnica de seguridad • Alemania • Reservados todos los derechos LED parpadea Recurrir al servicio de asistencia SICK Desconectar y conectar otra vez la tensión Cambiar la tarjeta electrónica o recurrir al servicio de asistencia SICK Limpiar el cristal delantero, comprobar el ajuste Cerrar la entrada de test Anomalía del sistema, emisor Comprobar el ajuste y, dado el caso, corregi Establecer la alimentación de tensión Diagnóstico de fallos LED encendido Ensuciamiento del emisor y/o receptor Anomalía del sistema No existe tensión de alimentación No existe recepción de luz por estar desajustado el sistema Entrada de test en el emisor, abierta El emisor no actúa No existe tensión de alimentación Comprobación y eliminación El emisor no actúa tras la aplicación de la tensión de alimentación: Entrada de test abierta Establecer la alimentación de tensión Anomalía del sistema, emisor Cerrar o conectar la entrada de test Cambiar la tarjeta electrónica o recurrir al servicio de asistencia SICK Causa 8 Deben encenderse los testigos luminosos en la unidad emisora Instrucciones de servicio E Capítulo 8 FGS Diagnóstico de fallos 67 Capítulo 9 Instrucciones de servicio Mantenimiento Cortina luminosa de seguridad FGS 9 Mantenimiento El sistema no requiere prácticamente mantenimiento. Sin embargo, el cristal delantero debería limpiarse en caso de un gran ensuciamiento quitando el polvo con un pincel suave y pasando posteriormente un paño suave humedecido. Como productos de limpieza se recomiendan: · Limpiacristales no agresivos · Limpiadores de plásticos antiestáticos 68 8 007 716/KA 06/31-03-00 © SICK AG • Tècnica de seguridad • Alemania • Reservados todos los derechos E Instrucciones de servicio Datos técnicos Capítulo 10 FGS 10 Datos técnicos Datos generales del sistema mín. Altura del campo de protección (dependiente del tipo) 300 mm 1800 mm Anchura del campo de protección 14 mm resolución 30 mm resolución 0,3 m 0,5 m 6 m 18 m Longitud de onda 880 ó 940 nm Resolución (dependiente del tipo) 14 mm Clase de protección 1 Tipo de protección IP 65 Tensión de alimentación U V 19,2 V típ. 30 mm 24 V Rizado residual 1 ) 28,8 V 2,5 V SS Tensión en caso de fallo de red (20 ms) 18 V Sincronización óptica, sin cable de sincronización adicional Tiempo de conexión después de aplicar la tensión de alimentación de emisor y receptor máx. 1,8 s Unidad emisora Salida de test Entrada de test Resistencia de entrada (HIGH) Emisor inactivo (Test) Emisor activo Tiempo de reacción frente al test Consumo de corriente U V – 0,7 V 1,5 kW (contra 0 V) 0 V 18,5 V 50 ms 12 V UV 60 ms 0,56 A Unidad receptora Salidas de conmutación (OSSD) Tensión de conmutación HIGH activa (U eff) Tensión de conmutación LOW Corriente de conmutación Corriente de fugas 3 ) Capacidad de carga Orden de conmutación Inductividad de carga L 4 ) Retardo de conexión OSSD 1 a OSSD 2 2 semiconductores PNP, resistentes a cortocircuitos 2 ), con supervisión de contacto transversal UV – 3 V UV 0 V 1 V 5 mA 500 mA 2,4 mA 2,2 mF 4/s 2,2 H 250 ms Indicaciones de tensión en DC • punto de referencia para los valores de medición: Conector de equipo 8 007 716/KA 06/31-03-00 © SICK AG • Tècnica de seguridad • Alemania • Reservados todos los derechos 69 Instrucciones de servicio Datos técnicos Capítulo 10 Cortina luminosa de seguridad FGS Datos de impulso de test 5 ) Duración de impulso de test Velocidad de impulso de test mín. típ. máx. 220 ms 6,3 ms 240 ms 265 ms 19,6 ms Resistencia de cable admisible entre equipo y carga 6 ) 2,5 W Tiempo de reacción 15 ms Tiempos de conexión tras interrupción de la vía de luz Líneas de comunicación Longitud de línea (twisted pair) Terminación de línea, interna Velocidad binaria Consumo de corriente (sin carga) 15 ms 100 ms 7 ) 100 m 4,7 nF 9600 Baud 0,2 A (FGS 150) 0,68 A (FGS 1800) Datos de servicio Conexión Area de embornado conectable Longitud de línea dependiente de la carga, del equipo de alimentación y de la sección de cable. Deben cumplirse los datos técnicos indicados. 10 m 60 m 8 ) Sección máx. de cable mit Hülse ohne Hülse Mode de servicio 0,14 mm 2 0,14 mm 2 1 mm 2 1,5 mm 2 Protección con rearme externo, con rearme automático Categoría de segurida Tipo 4 Comprobado según pr EN 50 100 part 1 y 2 Temperatura ambiente de servicio 0 °C + 55 °C Temperatura de almacenamiento – 25 °C + 70 °C Humedad del aire (sin condensación) 15 % 95 % Resistencia contra oscilaciones 5 g, 10 ... 55 Hz según la IEC 68-2-6 Resistencia contra golpes 10 g, 16 ms según la IEC 68-2-29 Dimensiones Altura Sección de la carcasa Peso 70 en función de la altura del campo de protección, véase ilustraciones acotadas 52 mm x 55 mm 2,8 kg 13,4 kg 8 007 716/KA 06/31-03-00 © SICK AG • Tècnica de seguridad • Alemania • Reservados todos los derechos Instrucciones de servicio E Datos técnicos Capítulo 10 FGS 1 ) No está permitido sobrepasar o no alcanzar los valores límite de la tensión. 2 ) Rige para tensiones en el margen entre U V y 0 V 3 ) En caso de fallo (interrupción de la línea de 0 V) la salida se comporta como una resistencia de > 13 kW tras U V . El elemento de mando conectado detrás debe reconocer este estado como LOW. 4 ) Con un orden reducido de conmutación 1 /s , la inductividad de carga L máxima admisible es mayor. L (H) 20 1 10 1 IL 400 mA 2 IL 500 mA 2 0 1/s 0 1,0 2,0 3,0 4,0 5 ) Las salidas se comprueban cíclicamente en estado activo (breve conmutación LOW). En la selección de los elementos de mando conectados detrás, debe prestarse atención a que los impulsos de test, con los parámetros indicados anteriormente, no conduzcan a una desconexión. 6 ) La resistencia de cable conductor hacia el elemento de mando conectado detrás, debe limitarse a este valor, para que se reconozca con seguridad un cortocircuito entre las salidas. (Adicionalmente debe observarse la EN 60 204, equipamientos eléctricos de máquinas, parte 1: exigencias generales.) 7 ) Este valor rige en caso de interrupción del haz de sincronización (1 er haz bajo la indicación LED). 8 ) Con apantallado, recomendado con recinto de conexión EMV. Núm. pedido 2 019 586 (FGSS), 2 019 585 (FGSE) 8 007 716/KA 06/31-03-00 © SICK AG • Tècnica de seguridad • Alemania • Reservados todos los derechos 71 Capítulo 11 Declaración de conformidad Instrucciones de servicio Cortina luminosa de seguridad FGS 72 8 007 716/KA 06/31-03-00 © SICK AG • Tècnica de seguridad • Alemania • Reservados todos los derechos Instrucciones de servicio E Declaración de conformidad Capítulo 11 FGS 8 007 716/KA 06/31-03-00 © SICK AG • Tècnica de seguridad • Alemania • Reservados todos los derechos 73 Instrucciones de servicio Checkliste Cortina luminosa de seguridad FGS Lista de chequeo para el fabricante/instalador respecto a la instalación de Equipos de protección optoelectrónicos (AOPD) Los datos de los puntos listados seguidamente deben estar disponibles,por lo menos para la primera puesta en servicio,dependiendo no obstante,de la aplicación la frecuencia de este test la definira el fabricante instalador. Esta Lista de comprobación se debe conservar o bien consignarla con la documentación de la máquina,para que pueda servir de referencia en comprobaciones posteriores. 1. ¿Fueron tomadas como base las Prescripciones de seguridad en correspondencia con las Directivas /Normas vigentes para la máquina? Si 앮 No 앮 2. ¿Están listadas en la Declaración de conformidad las Directivas y Normas aplicadas? Si 앮 No 앮 3. ¿Corresponde el equipo de protección a la categoría de mando requerida? Si 앮 No 앮 4. ¿Es solamente posible la entrada /acceso a la zona de peligro /punto de peligro a través del campo de protección del AOPD ? Si 앮 No 앮 5. ¿Fueron tomadas medidas,las cuales evitan (protección mecánica para no pasar por detrás de la barrera)o controlan, la seguridad de la zona de peligro /puntos de peligro,la permanencia sin protección en la zona de peligro,y están estos protegidos para que no puedan ser retirados? Si 앮 No 앮 6. ¿Existen medidas de protecciones mecánicas adicionales colocadas, aseguradas contra manipulación,las cuales evitan la introducción de la mano por encima,por debajo o por el los lados? Si 앮 No 앮 7. ¿Está verificado el tiempo máximo de parada de la máquina e indicado (en la máquina y/o en la documentación de la máquina)y documentado? Si 앮 No 앮 8. ¿Se mantiene la distancia de seguridad requerida del AOPD al punto de peligro más cercano? Si 앮 No 앮 9. ¿Están los equipos AOPD debidamente fijados y después de realizado un ajuste,asegurados contra desplazamientos ? Si 앮 No 앮 10. ¿Están tomadas las medidas de seguridad requeridas contra descarga eléctrica (clase de protección)? Si 앮 No 앮 11. ¿Está disponible el equipo de mando para resetear el equipo de protección de acción sin contacto (AOPD) o bien para rearme de la máquina, e instalado de acuerdo a las prescripciones? Si 앮 No 앮 12. ¿Están las salidas del AOPD (OSSD) integradas de acuerdo a los respectivos requerimientos de la categoría de mando, y la instalación eléctrica se corresponde con los planos de conexión eléctrica? Si 앮 No 앮 13. ¿Está verificada la funcionalidad de la protección de acuerdo a las instrucciones de comprobación de esta documentación? Si 앮 No 앮 14. ¿Son efectivas las funciones de protección indicadas en cada ajuste del conmutador de selección de modo de marcha? Si 앮 No 앮 15. ¿Son controlados los elementos de mando sobre los que actua el AOPD, por ej.protecciones, válvulas? Si 앮 No 앮 16. ¿Es efectivo el AOPD durante la totalidad del estado de peligro? Si 앮 No 앮 17. ¿Se detiene el estado de peligro al desconectar o apagar el AOPD, como también al conmutar los modos de servicio o al conmutar a otro equipo de protección? Si 앮 No 앮 18. ¿Está aplicado en lugar bien visibile por el operador el rótulo de advertencia sobre la comprobación diaria? Si 앮 No 앮 Esta lista de comprobación no reemplaza la primera puesta en servicio como tampoco la comprobación periódica por personal competente. 74 8 007 716/KA 06/31-03-00 © SICK AG • Tècnica de seguridad • Alemania • Reservados todos los derechos
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58
  • Page 59 59
  • Page 60 60
  • Page 61 61
  • Page 62 62
  • Page 63 63
  • Page 64 64
  • Page 65 65
  • Page 66 66
  • Page 67 67
  • Page 68 68
  • Page 69 69
  • Page 70 70
  • Page 71 71
  • Page 72 72
  • Page 73 73
  • Page 74 74
  • Page 75 75
  • Page 76 76
  • Page 77 77
  • Page 78 78
  • Page 79 79
  • Page 80 80
  • Page 81 81
  • Page 82 82
  • Page 83 83
  • Page 84 84
  • Page 85 85
  • Page 86 86
  • Page 87 87
  • Page 88 88
  • Page 89 89
  • Page 90 90
  • Page 91 91
  • Page 92 92
  • Page 93 93
  • Page 94 94
  • Page 95 95
  • Page 96 96
  • Page 97 97
  • Page 98 98
  • Page 99 99
  • Page 100 100
  • Page 101 101
  • Page 102 102
  • Page 103 103
  • Page 104 104
  • Page 105 105
  • Page 106 106
  • Page 107 107
  • Page 108 108
  • Page 109 109
  • Page 110 110
  • Page 111 111
  • Page 112 112
  • Page 113 113
  • Page 114 114
  • Page 115 115
  • Page 116 116
  • Page 117 117
  • Page 118 118
  • Page 119 119
  • Page 120 120
  • Page 121 121
  • Page 122 122
  • Page 123 123
  • Page 124 124
  • Page 125 125
  • Page 126 126
  • Page 127 127
  • Page 128 128
  • Page 129 129
  • Page 130 130
  • Page 131 131
  • Page 132 132
  • Page 133 133
  • Page 134 134
  • Page 135 135
  • Page 136 136
  • Page 137 137
  • Page 138 138
  • Page 139 139
  • Page 140 140
  • Page 141 141
  • Page 142 142
  • Page 143 143
  • Page 144 144
  • Page 145 145
  • Page 146 146
  • Page 147 147
  • Page 148 148
  • Page 149 149
  • Page 150 150
  • Page 151 151
  • Page 152 152
  • Page 153 153
  • Page 154 154
  • Page 155 155
  • Page 156 156
  • Page 157 157
  • Page 158 158
  • Page 159 159
  • Page 160 160
  • Page 161 161
  • Page 162 162
  • Page 163 163
  • Page 164 164
  • Page 165 165
  • Page 166 166
  • Page 167 167
  • Page 168 168
  • Page 169 169
  • Page 170 170
  • Page 171 171
  • Page 172 172
  • Page 173 173
  • Page 174 174
  • Page 175 175
  • Page 176 176
  • Page 177 177
  • Page 178 178
  • Page 179 179
  • Page 180 180
  • Page 181 181
  • Page 182 182
  • Page 183 183
  • Page 184 184
  • Page 185 185
  • Page 186 186
  • Page 187 187
  • Page 188 188
  • Page 189 189
  • Page 190 190
  • Page 191 191
  • Page 192 192
  • Page 193 193
  • Page 194 194
  • Page 195 195
  • Page 196 196
  • Page 197 197
  • Page 198 198
  • Page 199 199
  • Page 200 200
  • Page 201 201
  • Page 202 202
  • Page 203 203
  • Page 204 204
  • Page 205 205
  • Page 206 206
  • Page 207 207
  • Page 208 208
  • Page 209 209
  • Page 210 210
  • Page 211 211
  • Page 212 212
  • Page 213 213
  • Page 214 214
  • Page 215 215
  • Page 216 216
  • Page 217 217
  • Page 218 218
  • Page 219 219
  • Page 220 220
  • Page 221 221
  • Page 222 222
  • Page 223 223
  • Page 224 224
  • Page 225 225
  • Page 226 226
  • Page 227 227
  • Page 228 228
  • Page 229 229
  • Page 230 230
  • Page 231 231
  • Page 232 232
  • Page 233 233
  • Page 234 234
  • Page 235 235
  • Page 236 236
  • Page 237 237
  • Page 238 238
  • Page 239 239
  • Page 240 240
  • Page 241 241
  • Page 242 242
  • Page 243 243
  • Page 244 244
  • Page 245 245
  • Page 246 246
  • Page 247 247
  • Page 248 248
  • Page 249 249
  • Page 250 250
  • Page 251 251
  • Page 252 252
  • Page 253 253
  • Page 254 254
  • Page 255 255
  • Page 256 256
  • Page 257 257
  • Page 258 258
  • Page 259 259
  • Page 260 260
  • Page 261 261
  • Page 262 262
  • Page 263 263
  • Page 264 264
  • Page 265 265
  • Page 266 266
  • Page 267 267
  • Page 268 268
  • Page 269 269
  • Page 270 270
  • Page 271 271
  • Page 272 272
  • Page 273 273
  • Page 274 274
  • Page 275 275
  • Page 276 276
  • Page 277 277
  • Page 278 278
  • Page 279 279
  • Page 280 280
  • Page 281 281
  • Page 282 282
  • Page 283 283
  • Page 284 284
  • Page 285 285
  • Page 286 286
  • Page 287 287
  • Page 288 288
  • Page 289 289
  • Page 290 290
  • Page 291 291
  • Page 292 292
  • Page 293 293
  • Page 294 294
  • Page 295 295
  • Page 296 296
  • Page 297 297

SICK FGS 300 to FGS 1800 Safety light curtain Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación