3555a

Innova 3555a, 3551a El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Innova 3555a El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
EQUIPO DE SEGURIDAD
Extintor
Mantenga siempre a la mano un extintor
apropiado para incendios químicos/de
gasolina/eléctricos cuando trabaje en un
vehículo.
Contenedor ignífugo
Almacene los paños de limpieza y los líquidos
inflamables solamente en contenedores
ignífugos. Deje que los paños de limpieza
empapados se sequen completamente al aire
libre antes de desecharlos.
Gafas de seguridad
Use gafas de seguridad al trabajar en un
vehículo, para proteger sus ojos contra el ácido
de la batería, la gasolina y el polvo y la
suciedad que vuelan de las partes en
movimiento del motor.
ROPA FLOJA Y CABELLO LARGO (PARTES
MÓVILES)
Tenga mucho cuidado para no colocar las
manos, el cabello ni la ropa cerca de ninguna
parte móvil tal como las aspas del ventilador,
las correas o bandas y las poleas, las
articulaciones del acelerador o de la
transmisión. NO use ropa floja ni joyas al
trabajar en un vehículo.
VENTILACIÓN
SIEMPRE opere el vehículo en un área bien
ventilada. Si el vehículo está en un área bajo
techo, el escape debe estar dirigido
directamente al exterior por medio de una
manguera hermética de escape.
ACTIVACIÓN DEL FRENO
Cerciórese de que la palanca de velocidades
de su automóvil esté en “Park” o “Neutro”, y
que el freno de estacionamiento esté
enganchado firmemente.
SUPERFICIES CALIENTES
Evite el contacto con las superficies calientes
tales como los múltiples y tubos de escape,
silenciadores y radiadores con sus mangueras
respectivas. Nunca quite la tapa del radiador
mientras el motor esté caliente. El escape de
líquido de enfriamiento a presión puede causar
quemaduras graves.
NO FUMAR Y EVITAR TRABAJAR CERCA DE
LLAMAS
Nunca fume mientras trabaja en su automóvil.
El vapor de la gasolina es altamente
inflamable, y el gas formado al recargar una
batería es explosivo.
BATERÍA
No coloque herramientas ni equipo sobre la
batería. La conexión accidental a tierra del
terminal positivo de la batería (+) puede causar
un choque eléctrico o quemaduras y daños al
cableado, a la batería misma o a sus
herramientas y probadores. Tenga cuidado
para evitar el contacto con el ácido de la
batería. Éste puede producir agujeros en su
ropa y quemarle la piel o los ojos.
Al operar cualquier instrumento de prueba
desde una batería externa, conecte un cable
de conexión en puente entre el borne negativo
de la batería externa y una conexión a tierra
del vehículo sometido a prueba.
Al trabajar en un garaje u otra área bajo techo,
la batería externa debe colocarse a una altura
mínima de 18 pulgadas sobre el nivel del piso
para aminorar la posibilidad de incendiar los
vapores de la gasolina.
ALTO VOLTAJE
Existe alto voltaje presente en la bobina de la
ignición, en la tapa del distribuidor, en los
cables de la ignición y en las bujías. Al
manipular los cables de la ignición mientras el
motor está en marcha, use alicates con mango
aislado para evitar un choque eléctrico.
GATO
El gato provisto con el automóvil debe usarse
solamente para cambiar las llantas. Nunca se
introduzca debajo del automóvil ni arranque el
motor mientras el automóvil esté elevado por el
gato.
PAUTAS DE SEGURIDAD
Pautas de seguridad
1
Ford/GM/Chrysler/Honda/Isuzu/Hyundai/
Subaru Service Manuals
Helm Inc.
14310 Hamilton Ave.
Highland Park, Michigan 48203
Teléfono (800) 782-4356
OTRAS CASAS PUBLICADORAS
Haynes Publications
861 Lawrence Dr.
Newbury Park, California 91320
Teléfono CA (800) 442-9637
TN (800) 242-4637
Mitchell International
14145 Danielson St.
Poway, California 92064
Teléfono (888) 724-6742
Motor Publications
5600 Crooks Rd., Suite 200
Troy, Michigan 48098
Teléfono (800) 426-6867
Consulte al distribuidor de automóviles, a una tienda de repuestos para automóviles, a una librería o
a la biblioteca pública en su localidad acerca de la disponibilidad de manuales de servicio para su
vehículo. Las compañías listadas a continuación publican manuales de reparación de suma utilidad.
Consúlteles acerca de la disponibilidad y precios de las publicaciones. Asegúrese de incluir la
marca, el modelo y el año de su vehículo.
¡AVISO IMPORTANTE!
Los procedimientos de sincronización varían de vehículo a vehículo. SIEMPRE consulte la
etiqueta de emisión de gases del vehículo o el manual de mantenimiento de su vehículo para
obtener los procedimientos apropiados para la sincronización, las especificaciones y la
ubicación de las marcas de sincronización. CUMPLA CON TODAS LAS PRECAUCIONES DE
SEGURIDAD AL TRABAJAR EN UN VEHÍCULO.
FABRICANTES QUE PUBLICAN MANUALES
Manuales de mantenimiento
2
SINCRONIZACIÓN Y AFINADOS
DEL MOTOR
La sincronización apropiada del encendido es
esencial para lograr el máximo rendimiento del
motor y para asegurar la máxima economía de
combustible. Es esencial realizar una verificación
de la sincronización de un sistema de encendido
durante cualquier afinación del motor. Su luz
sincronizadora proporciona una manera
sencilla y eficaz para verificar la sincronización
del vehículo. La luz sincronizadora del avance
proporciona la capacidad adicional para poder
verificar el funcionamiento de los controles de
avance mecánico o al vacío.
Quizá también necesite herramientas y equipo
para verificar las rpm del motor, el punto de
reposo de las puntas o platinos (para sistemas
convencionales de ignición), o para aplicar
vacío al diafragma de avance al vacío en el
distribuidor durante las verificaciones previas.
Su proveedor le ofrece una amplia gama de
herramientas y equipo necesarios para realizar
estas tareas.
En referencia a los vehículos de hoy día
descritos como “con afinado automático”, el
significado del término ‘afinado’ ha cambiado
significativamente. Un afinado consiste
esencialmente en la verificación del
funcionamiento del motor de acuerdo con las
especificaciones del fabricante del equipo
original. Se realizan ajustes y se cambian las
piezas SOLAMENTE si el rendimiento del
motor no alcanza los niveles establecidos en
las especificaciones.
ASPECTOS PERTINENTES A LA
LUZ SINCRONIZADORA
Su luz sincronizadora está diseñada para
usarse en todos los vehículos con sistemas
eléctricos de 12 voltios con conexión negativa
a tierra equipados con puntas de contacto y
encendidos electrónicos o con sistemas DIS
(encendidos sin distribuidor). (Modelo 3551
SOLAMENTE)
Controles de la luz sincronizadora
En la Figura 1 se muestran los controles
generales de la luz sincronizadora.
1. Bombilla de Xenón—Se usa para
iluminar las marcas de sincronización y
verificar la sincronización.
2. Cabeza giratoria—Contiene la bombilla
de xenón. Gira aproximadamente unos
90° para permitir la iluminación fácil de las
marcas de sincronización en lugares de
difícil acceso.
3. Panel de control—Contiene los controles
necesarios para operar la luz sincroni-
zadora. Los controles especí-ficos varían
entre los modelos. Consulte el párrafo
apropiado para obtener una descripción
de las funciones del panel de control.
4. Conductores de la captación induc-
tiva—Conjunto desenganchable de con-
ductores para conectar la luz sincroniza-
dora a la batería y al sistema de ignición:
Conector rojo de la batería—Se
conecta al borne positivo de la
batería (+).
INFORMACIÓN DE CARÁCTER GENERAL
Para sistemas eléctricos de 6 voltios
Es necesario usar una batería
automotriz separada de 12 voltios.
Su luz sincronizadora puede usarse en
vehículos con sistemas eléctricos de 6
voltios mediante el siguiente procedi-
miento de conexión:
1. Conecte el conector ROJO de batería
al borne positivo (+) de la batería de 12
voltios.
2. Conecte el conector NEGRO de
batería al borne negativo (-) de la
batería de 12 voltios.
3. Con ayuda de un trozo de cable
18AWG de conexión en puente,
conecte a tierra el borne negativo (-) de
la batería de 12 voltios en un punto
apropiado de conexión a tierra en el
vehículo a prueba.
4. Realice los procedimientos restantes
de conexión y prueba según lo
especificado en las secciones
apropiadas de este manual.
NOTA
Algunos sistemas DIS no son ajustables.
Consulte el manual de mantenimiento de su
vehículo para enterarse de los procedimientos
y especificaciones antes de intentar ajustar la
sincronización de vehículos con sistemas DIS.
Informacion de caracter general
3
Conector negro de la batería—Se
conecta al borne negativo (-) de la
batería o a una conexión a tierra en
el metal descubierto del chasis.
Conector de captación inductiva
Se engancha en el cable de la bujía
número 1.
En la Figura 2 se muestran los controles de opera-
ción de la luz sincronizadora Modelo 3551.
1. Interruptor basculante (On/Off)
Presiónelo para encender la luz
sincronizadora. Presiónelo nuevamente
para apagar la luz sincronizadora.
En la Figura 3 se muestran los controles de opera-
ción de la luz sincronizadora Modelo 3555.
1. Interruptor basculante (On/Off)—
Presiónelo para encender la luz
sincronizadora. Presiónelo nuevamente
para apagar la luz sincronizadora.
2. Perilla de control del avance—Para
seleccionar el ajuste del avance de la luz
sincronizadora desde 0° hasta 60°.
1
2
3 4
Fig. 1 Controles de la luz sincronizadora—Aspectos generales
1
Fig. 2 Controles del Modelo 3551+
2
1
Fig. 3 Controles del Modelo 3555+
Informacion de caracter general
4
INSTRUCCIONES PREVIAS AL USO
Realice una inspección completa antes de
comenzar cualquier procedimiento de prueba y
arregle cualquier problema mecánico conocido
antes de realizar cualquier prueba. Muy a
menudo las mangueras, el cableado o los
conectores eléctricos flojos o dañados son las
causas del rendimiento deficiente del motor.
Consulte el manual de mantenimiento de su
vehículo para enterarse sobre la conexión
apropiada de las mangueras de vacío, del
cableado eléctrico y de los conectores del
cableado preformado. Inspeccione las áreas
siguientes:
Todos los niveles de fluidos
Las bujías y sus cables respectivos
El filtro de aire
Las mangueras de vacío
Las correas o bandas
El cableado eléctrico
Los conectores eléctricos
PREPARACIÓN DEL MOTOR
ANTES DE LA SINCRONIZACIÓN
Siempre prepare el motor para la sincronización
antes de realizar una verificación de la
sincronización. Consulte la etiqueta de Control
de emisiones del vehículo o el manual de
mantenimiento para enterarse de los
procedimientos de sincronización y las
especificaciones para su vehículo. La etiqueta
de control de emisiones del vehículo está
ubicada debajo del capó en el compartimiento
del motor. La etiqueta se encuentra típicamente
ubicada en la superficie inferior del capó, sobre
uno de los guardafangos, en la cubierta de las
válvulas o cerca del cerrojo del capó.
Como mínimo, lleve a cabo las siguientes
preparaciones para la sincronización:
1. Localice la marca de temporización y la
flecha apuntadora de referencia. La marca
de referencia y la flecha apuntadora se
encuentran generalmente ubicadas en la
polea del eje del cigüeñal, en el
amortiguador de vibraciones (al frente del
motor) o en el volante (entre el motor y la
transmisión). Consulte la Figura 4.
Asegúrese de que la marca de sincroni-
zación y la flecha apuntadora estén lim-
pias y sean claramente visibles. Marque
con tiza las marcas si fuera necesario.
2. Asegúrese de que todas las bujías estén
en buen estado y debidamente calibradas.
3. Arranque el motor y déjelo en marcha
hasta que alcance su temperatura normal
de funcionamiento. APAGUE EL MOTOR
ANTES DE CONECTAR LA LUZ
SINCRONIZADORA.
Si fuera aplicable, verifique y ajuste el ángulo
de reposo de acuerdo a las especificaciones
del fabricante.
CONEXIÓN DE LA LUZ
SINCRONIZADORA
Para asegurar la seguridad personal y la
operación segura de la luz sincronizadora, use
el procedimiento siguiente para conectar la luz
sincronizadora:
1. Apague el encendido. NO CONECTE LA
LUZ SINCRONIZADORA MIENTRAS EL
MOTOR O EL ENCENDIDO ESTÉN EN
MARCHA.
14 BTDC
10
6
0 TDC
6 ATDC
0
10 20 30
20
16
12
8
4
0
0481216
10 10
T
BTDC ATDC
T1020
BTDC
Fig. 4 Marcas típicas de sincronización
¡ADVERTENCIA!
Siempre mantenga las manos, la luz
sincronizadora, los conductores y los
conectores alejados de las partes
móviles del motor y de las superficies
calientes. NO FUME.
Como usar la luz sincronizadora
5
2. Enganche el captador inductivo en el cable
de la bujía número 1. Vea la Figura 5.
NO PERMITA QUE EL CAPTADOR
INDUCTIVO HAGA CONTACTO CON EL
MÚLTIPLE DEL ESCAPE NI CON
OTRAS PARTES DEL MOTOR. Estas
partes se CALIENTAN mucho cuando el
motor está en marcha y pueden dañar el
captador inductivo.
3. Conecte los conectores de batería a la
batería del vehículo:
Conecte el conector ROJO de batería
al borne positivo (+) de la batería.
Conecte el conector NEGRO de batería
al borne negativo (-) de la batería.
4. Conecte los conductores del captador
inductivo a la parte inferior del mango de
la luz sincronizadora.
VERIFICACIÓN INICIAL (BASE) DE
LA SINCRONIZACIÓN
1. ASEGÚRESE DE QUE la luz sincroniza-
dora esté debidamente conectada según
lo descrito en la sección CONEXIÓN DE
LA LUZ SINCRONIZADORA.
2. ASEGÚRESE DE QUE el motor haya sido
preparado apropiadamente para la
verificación de la sincronización según lo
descrito en la sección PREPARACIÓN DEL
MOTOR ANTES DE LA SINCRONIZACIÓN.
3. Arranque el motor y déjelo en marcha
hasta que alcance su temperatura normal
de funcionamiento.
4. Ajuste la velocidad de marcha mínima
(ralentí) del motor, si fuera necesario,
para cumplir con las especificaciones del
fabricante:
5. Al usar la luz sincronizadora del avance
Modelo 3555, ASEGÚRESE DE QUE la
perilla de control del avance se encuentre
completamente girada hacia la izquierda
hasta la posición “0”.
6. Ajuste el cañón de la luz sincronizadora,
según sea necesario, para iluminar
apropiadamente las marcas de
sincronización.
7. Presione el interruptor basculante (On/Off). La
luz sincronizadora comenzará a parpadear.
Note la posición de la marca giratoria de
sincronización en relación con la flecha
apuntadora de referencia. Vea la Figura 6.
Compare las lecturas obtenidas en el
paso 7 con las especificaciones del
fabricante para la sincronización. Si las
lecturas se encuentran dentro de los
límites de tolerancia especificados
(típicamente ±2°), la sincronización
del encendido es correcta.
Fig. 5 Conexión del captador inductivo
NOTA
Algunos sistemas de encendido requieren
que ciertos componentes, se desconecten,
se conecten en puente o se conecten a
tierra ANTES de poder verificar o ajustar la
sincronización según las especificaciones.
Si no se siguen estos procedimientos, la
sincronización verificada o ajustada no será
correcta. Es PRECISO consultar el manual
de mantenimiento de su vehículo para
enterarse de los procedimientos y
especificaciones apropiados.
ROTATING
TIMING MARKS
REFERENCE
POINTERS
Fig. 6. Lectura de las marcas
de sincronización
PUNTOS DE
REFERENCIA
MARCAS
GIRATORIAS DE
SINCRONIZACIÓN
6
Informacion de caracter general
Si las lecturas se encuentran fuera
de las especificaciones del
fabricante, QUIZÁ sea necesario
reemplazar alguna pieza o ajustar la
sincronización.
8. Presione el interruptor basculante (On/Off).
La luz sincronizadora dejará de parpadear.
9. Apague el encendido y desconecte del
motor la luz sincronizadora. ASEGÚRESE
DE volver a conectar cualesquier mangueras
de vacío, etc., que haya desconectado
durante la prueba de sincronización.
AJUSTES DE LA SINCRONIZACIÓN
Consulte el manual de mantenimiento de su
vehículo para enterarse de los procedimientos
correctos para el ajuste de la sincronización del
motor. NO INTENTE AJUSTAR LA
SINCRONIZACIÓN DEL MOTOR SIN ANTES
LEER LAS ESPECIFICACIONES Y LOS
PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS POR
EL FABRICANTE.
VERIFICACIONES DE LOS CON-
TROLES DE LA SINCRONIZACIÓN
DEL AVANCE
Las pruebas siguientes son aplicables
SOLAMENTE a la luz sincronizadora del
avance modelo 3555
Los controles de avance y retardo de la
sincronización aseguran que la ignición ocurra
al momento oportuno durante la carrera de
compresión. Estos controles incluyen:
el avance mecánico
el avance del vacío
el retardo del vacío
el avance electrónico
el retardo electrónico
el avance/retardo electrónico
Dependiendo de la marca y el modelo, un vehí-
culo puede estar equipado con un solo dispositivo
de control de la sincronización, o se pueden
usar dos o más dispositivos en combinación.
Verificación del avance de la sincronización
mecánica/centrifuga
1. Gire la perilla de control de avance hacia
la izquierda hasta la posición de “0” grados.
2. Mientras realiza una VERIFICACIÓN
INICIAL (BASE) DE LA SINCRONIZACIÓN
según lo descrito previamente, aumente
lentamente la velocidad del motor hasta
las rpm especificadas por el fabricante
para el avance mecánico/ centrífugo y
observe cualquier cambio en la marca
giratoria de sincronización. La marca de
sincronización debe parecer que se
desplaza, uniformemente, en la dirección
opuesta al giro del motor, alejándose de la
flecha apuntadora de referencia.
3. Gire la perilla de control de avance hacia
la derecha hasta que la marca giratoria de
sincronización y la flecha apuntadora de
referencia se alineen nuevamente en la
base o en la marca inicial de sincronización
NOTA
Si la luz sincronizadora o no funciona,
consulte la GUÍA PARA RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS para determinar la causa
más probable del problema.
NOTA
Los procedimientos de sincronización del
avance pueden variar ampliamente de
vehículo a vehículo. Los párrafos siguientes
proporcionan los procedimientos generales
de la prueba para verificar el avance mecánico/
centrífugo y el avance al vacío. SIEMPRE
asegúrese de que la sincronización inicial y el
ángulo de reposo sean los correctos antes de
verificar la sincronización del avance.
SIEMPRE consulte el manual de manteni-
miento del vehículo sometido a prueba para
obtener las especificaciones y procedimientos
adecuados. OBSERVE TODAS LAS
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD.
NOTA
Si el movimiento de la marca de sincroni-
zación es irregular o errático, el sistema de
avance mecánico puede estar defectuoso.
Brinde mantenimiento y repare el sistema de
avance mecánico de acuerdo con las instruc-
ciones del fabricante antes de continuar.
Como usar la luz sincronizadora
7
8
según lo registrado anteriormente. Lea los
grados de avance mecánico o centrífugo
en el cuadrante graduado de la perilla de
control de avance. Vea la Figura 7.
4. Anote los grados de avance indicados por
el cuadrante graduado de la perilla de
control de avance, y compare este valor
con las especificaciones del fabricante
para el avance de sincronización mecánica
o centrífuga según las rpm especificadas.
Si la posición de la marca giratoria
de sincronización no cambia durante
la verificación de avance mecánico/
centrífugo, los pesos mecánicos
asociados con el mecanismo de
avance mecánico de su vehículo (si
están instalados) pueden estar
oxidados o agarrotados.
5. Repita la prueba, según sea necesario, para
todas las velocidades de motor especifi-
cadas en las instrucciones del fabricante.
Verificación del avance de la sincronización
al vacío
1. Con el motor apagado, desconecte la
manguera de vacío del puerto de avance
al vacío del distribuidor. Taponar
firmemente la manguera de vacío.
2. Conecte la bomba de vacío al puerto de
vacío del distribuidor. No aplique el vacío
en este momento.
3. Arranque el motor y realice la
VERIFICACIÓN INICIAL (BASE) DE
SINCRONIZACIÓN según lo descrito
previamente. Registre los grados de
sincronización inicial (base).
4. Con ayuda de la bomba de vacío, aplique
la cantidad de vacío especificada por el
fabricante al puerto de vacío del distribuidor.
5. Apunte la luz sincronizadora a las marcas
de sincronización y gire hacia la derecha
la perilla de control de sincronización
hasta que las marcas de sincronización
estén alineadas con la marca inicial
(base) de sincronización según se registró
en el paso 3.
6. La diferencia entre la lectura obtenida en
el paso 3 (sincronización inicial (base)) y
el valor obtenido en el paso 5 es el
avance al vacío del vehículo, compare
este valor con la especificación del
fabricante pertinente al avance al vacío.
7. Repita esta prueba, según sea necesario,
para cada cantidad de vacío especificada
en las instrucciones del fabricante.
8. Apague la ignición y desconecte del motor
la luz sincronizadora y la bomba de vacío.
Desenchufe y conecte nuevamente la
manguera de vacío al puerto de vacío del
distribuidor.
Verificación del retardo electrónico/al vacío
y el avance electrónico
Los procedimientos para la verificación del
retardo electrónico/al vacío y el avance
electrónico varían entre los vehículos y sus
fabricantes respectivos. Consulte el manual de
mantenimiento de su vehículo para enterarse
de las especificaciones y procedimientos.
Para verificar el retardo al vacío es necesario
tener una bomba de vacío equipada con un
calibrador de vacío.
Fig. 7. Operación de la perilla de
control de avance
NOTA
Se necesita una bomba de vacío equipada
con un calibrador de vacío para verificar el
avance al vacío.
Como usar la luz sincronizadora
Si la luz sincronizadora parpadea,
brinde mantenimiento a la bujía
número 1 antes de continuar.
Si la luz sincronizadora o no funciona, realice
las siguientes verificaciones:
1. Asegúrese de que los conectores de
batería estén conectados firmemente a
los bornes de la batería.
2. Asegúrese de que la polaridad de los
conectores de batería sea la correcta (el
conector rojo debe estar conectado al
borne positivo (+), el conector negro debe
estar conectado al borne negativo (-).
3. Asegúrese de que los núcleos de ferrita
superior e inferior del captador inductivo
estén limpios. Si fuera necesario, limpie el
captador inductivo según lo descrito en la
sección SERVICIO Y MANTENIMIENTO.
4. Asegúrese de que el captador inductivo
esté debidamente conectado al cable de
la bujía número 1.
5. Asegúrese de que la bujía número 1 esté
funcionando correctamente:
Conecte el captador inductivo a otro
cable de bujía, y presione el interruptor
de encendido/apagado (On/Off).
Guia de resolucion de problemas
NOTA
Un voltaje de bujía bajo o cable de bujía
defectuoso puede causar que la luz sincroni-
zadora funcione erráticamente. Trate de mover
el captador inductivo a una nueva ubicación
en el cable de bujía para mejorar la operación.
Algunos sistemas de ignición y/o cables de
bujía especiales (cables de núcleo sólido,
cables para automóviles de carrera, cables
para automóviles de campo traviesa) irradian
interferencia electromagnética (EMI) e inter-
ferencia de radio frecuencia (RFI) mayores de
lo normal y pueden causar el funcionamiento
errático del equipo de prueba. Consulte con
los fabricantes de estas piezas para obtener
instrucciones sobre cómo usar un captador
inductivo con sus sistemas.
9
CÓMO LIMPIAR EL CAPTADOR
INDUCTIVO
La suciedad o la grasa en las superficies
interiores del captador inductivo pueden
producir destellos irregulares o un funciona-
miento deficiente de la luz sincronizadora.
Limpie periódicamente las superficies de
contacto dentro del captador inductivo con un
paño suave. Vea la Figura 8.
CÓMO CAMBIAR LOS CONDUC-
TORES DEL CAPTADOR INDUCTIVO
La luz sincronizadora viene equipada con
conductores separables que se pueden
desconectar de la luz sincronizadora para el
almacenamiento fácil después del uso. Si se
dañan, se puede obtener un conjunto de
reemplazo por medio de su distribuidor o
directamente del centro de servicio.
LIMPIE LAS
SUPERFICIES
DE CONTACTO
Fig. 8. Limpieza del captador inductivo
Servicio y mantenimiento
10
GARANTÍA LIMITADA DE UN AÑO
El fabricante le garantiza al comprador original
que esta unidad está libre de defectos en sus
materiales y mano de obra bajo uso y
mantenimiento normal durante un período de
un (1) año contado a partir de la fecha de
compra original. Si la unidad falla dentro del
período de un (1) año, será reparada o
reemplazada, a discreción del fabricante, sin
cargo, cuando se devuelva con porte pagado al
Centro de Servicio con prueba de la compra.
Para este propósito se puede usar el recibo de
ventas. Todas las piezas de repuesto, ya sean
nuevas o reconstruidas adoptan como su
período de garantía sólo el período restante
bajo esta garantía. Esta garantía no se aplica a
daños causados por uso indebido, accidentes,
abuso, voltaje inapropiado, servicio, incendio,
inundación, rayos u otros fenómenos de fuerza
mayor, o si el producto ha sido alterado o
reparado por cualquier otra persona que no
sea el Servicio del Fabricante. El Fabricante,
bajo ninguna circunstancia, será responsable
por ningún daño consecuente debido al
incumplimiento de la garantía escrita de esta
unidad. Esta garantía le confiere al comprador
derechos legales específicos, y también puede
tener otros derechos que varían de estado a
estado. Este manual tiene derechos de autor
con todos los derechos reservados. Ninguna
porción del presente manual puede copiarse ni
reproducirse sin un permiso expreso por escrito
del Fabricante. ESTA GARANTÍA NO ES
TRANSFERIBLE. Para obtener servicio, envíe
el equipo vía U.P.S. (si es posible) con porte
pagado al Fabricante. El servicio/reparación
toma de 3 a 4 semanas.
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO
Si usted tiene alguna pregunta, sírvase dirigirse
a su tienda local, distribuidor o Centro de
Servicio.
EE UU y Canadá
(800) 544-4124 (6:00am a 6:00pm, siete
dias a la semana, hora del Pacífico)
Otros países
(714) 241-6802 (6:00am a 6:00pm, siete
dias a la semana, hora del Pacífico)
FAX:
(714) 432-3979 (24 horas)
Garantia y servicio
13
/