Laserliner ActiveFinder, ActiveFinder Plus El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Laserliner ActiveFinder El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
19
ActiveFinder
ES
Funcionamiento y uso
Comprobador sin contacto para la localización de tensiones eléctricas
(230 VAC) en cables, enchufes, portalámparas y fusibles. Con señales
visuales y acústicas se indica si existe tensión.
Lea atentamente las instrucciones de uso y el pliego adjunto
„Garantía e información complementaria“. Siga las instrucciones
indicadas en ellas. Conserve esta documentación y entréguela
con el dispositivo si cambia de manos.
!
Instrucciones de seguridad
Utilice el aparato únicamente para los usos previstos dentro de
las especificaciones.
Los instrumentos de medición y los accesorios no son juguetes
infantiles. Manténgalos fuera del alcance de los niños.
No está permitido realizar transformaciones ni cambios en el aparato,
en ese caso pierde su validez la homologación y la especificación
de seguridad.
No exponga el aparato a cargas mecánicas, temperaturas muy
elevadas o vibraciones fuertes.
Cuando se trabaje con tensiones superiores a 24 V/AC o bien 60 V/DC
es muy importante trabajar con especial precaución. El contacto con
los conductores eléctricos bajo esas tensiones supone riesgo de
descarga eléctrica ya mortal.
No se puede poner el aparato bajo tensión cuando haya sido salpicado
con humedad u otras sustancias conductoras. A partir de una tensión
de > 24 V/AC o de 60 V/DC el riesgo de descargas eléctricas mortales
por humedad es muy superior.
• Limpie y seque el aparato antes de utilizarlo.
Cuando utilice el aparato al aire libre procure que sea usado bajo las
condiciones meteorológicas adecuadas o con las medidas de protección
correspondientes.
En la categoría de sobretensión III (CAT III - 1000 V) no se puede
exceder la tensión de 1000 V entre el comprobador y tierra.
Asegúrese antes de cada medición de que la zona a comprobar (p. ej.
cable), el aparato y los accesorios a utilizar (p. ej. cable de conexión)
están en perfecto estado. Pruebe el aparato en puntos de tensión
conocidos (p. ej. enchufe de 230 V para la comprobación AC).
No se puede seguir utilizando el aparato cuando falla alguna función
o la carga de la batería es débil.
Por favor, siga las instrucciones de precaución de las autoridades locales
y nacionales sobre el uso correcto del aparato, así como sobre la
utilización de eventuales equipos de seguridad obligatorios (p. ej.
guantes para electricistas).
No realice trabajos a solas a una distancia peligrosa de instalaciones
eléctricas y si lo hace, siga las instrucciones de un técnico electricista
competente.
El sensor no sustituye a la comprobación en fase en dos polos para
verificar la ausencia de tensión.
Nota adicional sobre el uso
Observe las reglas técnicas de seguridad para trabajar en instalaciones
eléctricas, entre otras: 1. Desconectar 2. Asegurar contra la conexión de
nuevo 3. Comprobar la ausencia de tensión en los dos polos 4. Puesta a
tierra y cortocircuito 5. Asegurar y cubrir las piezas adyacentes conductoras
de tensión.
20
1
Colocación de las pilas (ver imagen E)
El aparato está preparado para funcionar directamente después
de colocarle las pilas. No dispone de interruptor de encendido y
apagado, por lo que siempre está activo.
!
ES
Compruebe el funcionamiento del aparato, antes de cada uso,
en un circuito de servicio conocido y conforme con el rango
de tensión especificado del aparato. Para evitar errores en las
mediciones compruebe el estado de las pilas antes del uso
encendiendo la linterna integrada. (ver imagen A)
!
Punta del detector
Función ZOOM
On/Off
Clip de bolsillo
Linterna On/Off
Linterna
Compartimento
de pilas en la
parte trasera
1
2
3
4
5
6
Descripción de equipos (ver imagen F)
Símbolos
Imagen B: Aviso de tensión eléctrica peligrosa: por componentes
conductores de tensión sin aislamiento en el interior de la carcasa
pueden darse las condiciones de riesgo sufientes para exponer a las
personas al riesgo de una descarga eléctrica.
Imagen C: Clase de protección II: el comprobador dispone de
aislamiento reforzado o doble.
Imagen D: Categoría de sobretensión III: medios de producción en
instalaciones fijas y los casos en los que se exigen requisitos especiales
de seguridad y disponibilidad de los medios, como son interruptores en
instalaciones fijas y aparatos de uso industrual con conexión permanente
a la instalación fija.
Instrucciones de seguridad
Manejo de radiación electromagnética
El instrumento de medición cumple las normas y limitaciones de
compatibilidad electromagnética según la Directiva europea CEM
2014/30/UE.
Es necesario observar las limitaciones de uso locales, por ejemplo en
hospitales, aviones, gasolineras o cerca de personas con marcapasos.
Existe la posibilidad de un efecto peligroso o interferencia sobre
dispositivos electrónicos.
Orificio de salida del LED (ver imagen A)
El aparato trabaja con LED del grupo de riesgo RG 0 (grupo libre, sin
riesgo) según las normas vigentes para la seguridad fotobiológica (EN
62471:2008-09ss / IEC/TR 62471:2006-07ss) en sus ediciones actuales.
Potencia de radiación: longitud de onda pico igual a 456 nm.
Las radiancias medias se sitúan por debajo de los valores límite
del grupo de riesgo RG0.
Instrucciones de seguridad
Modo de proceder con radiación óptica artificial según el OStrV (reglamento
alemán de protección laboral contra la radiación óptica artificial)
21
ActiveFinder
ES
2
Detección de tensiones eléctricas
Imagen G: Aplique la punta del detector sobre las zonas a comprobar
(p. ej. cables, enchufes, etc.). Imagen H: Si existe tensión se enciende
la punta del detector y suena una señal.
Para mayor seguridad compruebe si hay tensión en los tres hilos
de fase (L1, L2, L3).
!
Cambie las pilas cuando la señal acústica sea débil o se
reduzca la potencia de la linterna.
!
3
Función ZOOM
Imagen I: Si une tension est présente, la pointe du détecteur s‘allume et
un signal retentit. Pulsando el botón de ZOOM au-menta la sensibilidad
del aparato (desde 24 VAC hasta 1000 VAC). De este modo se puede
localizar campos de tensión a distancias mayores moviendo el aparato
sobre la zona a comprobar. Imagen J: Si existe tensión se enciende la
punta del detector y suena una señal.
Tenga en cuenta que aún puede existir tensión aunque el
indicador permanezca apagado. Los distintos tipos de zócalos
de conexión o de aislamiento (grosor y tipo) pueden influir sobre
el funcionamiento del aparato. No se puede detectar ninguna
tensión detrás de paneles o de cubiertas metálicas.
!
Indicaciones sobre el mantenimiento y el cuidado
Limpie todos los componentes con un paño ligeramente humedecido
y evite el uso de productos de limpieza, abrasivos y disolventes. Retire
la/s pila/s para guardar el aparato por un periodo prolongado. Conserve
el aparato en un lugar limpio y seco.
Disposiciones europeas y eliminación (ver imágenes K)
El aparato cumple todas las normas requeridas para el libre tráfico de
mercancías en la UE. Se trata de un aparato eléctrico, por lo que debe
ser recogido y eliminado por separado conforme a la directiva europea
relativa a los aparatos eléctricos y electrónicos usados. Más información
detallada y de seguridad en: http://laserliner.com/info?an=acfi
Datos técnicos Sujeto a modicaciones técnicas. 07.2017
Indicador LED
Rango de tensión
24 VAC ~ 1000 VAC
Frecuencia 50 ... 60Hz
Categoría de sobretensión
CAT III - 1000 V (no condensante)
Grado de suciedad 2
Alimentación 2 x 1,5 AAA (NEDA 24A/IEC LR 03)
Condiciones de trabajo
0°C ... 50°C, Humedad del aire
máx. 80% h.r., No condensante,
Altitud de trabajo máx. 2000 m
Condiciones de almacén
-10°C ... 60°C, Humedad del aire máx.
80% h.r.
Dimensiones (An x Al x F) 158 x 21 x 25 mm
Peso (pilas incluida) 48 g
/