Fender G-Dec Jr., G-DEC Junior Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Fender G-Dec Jr. Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
10
G-DEC Jr
f e n d e r . c o m
G-DEC Jr
f e n d e r . c o m
Este símbolo alerta al usuario de la presencia de
niveles de voltaje peligrosos dentro de la carcasa de
esta unidad.
Este símbolo advierte de la necesidad de que el
usuario lea la documentación adjunta.
Lea, conserve y cumpla con lo indicado en estas instrucciones.
Haga caso a todas las advertencias.
Conecte el cable de alimentación solo a una salida de corriente
alterna con toma de tierra del voltaje y amperaje indicados
debajo del conector INPUT POWER del panel trasero.
PRECAUCION: Para evitar el riesgo de incendios, daños o
descargas eléctricas, no permita que este aparato quede
expuesto a la lluvia o la humedad.
Desenchufe este aparato de la corriente antes de limpiar
su superficie (use para ello solo un trapo ligeramente
humedecido). Espere hasta que la unidad esté completamente
seca antes de volver a enchufarla a la corriente.
Deje un espacio de 15 cm como mínimo detrás de la unidad
para permitir su correcta refrigeración.
Coloque este aparato lejos de fuentes de calor como
radiadores, hornos u otros aparatos que generen calor.
Este aparato es posible que esté equipado con un enchufe
polarizado (un borne más ancho que el otro). Esto es una
medida de seguridad. Si este enchufe no encaja en su salida
de corriente, haga que un electricista sustituya su salida
anticuada. Nunca anule el sistema de seguridad que supone
este tipo de enchufe.
Evite que el cable de alimentación quede retorcido o
aplastado.
Este aparato deberá ser reparado en un servicio técnico
oficial cuando: el cable de alimentación o el enchufe estén
rotos o dañados; se hayan introducido o objetos o se hayan
derramado líquidos dentro del aparato; si este aparato
ha quedado expuesto a la lluvia; si da muestras de no
funcionar correctamente o se observa un cambio claro en
su rendimiento; si el aparato ha caído al suelo o si la carcasa
está dañada.
Utilice con este aparato solo un soporte o bastidor
recomendado exclusivamente para ello.
Desenchufe este aparato de la corriente cuando no lo vaya
a usar durante un periodo de tiempo largo o durante las
tormentas eléctricas.
No derrame líquidos, ni coloque objetos que los contengan
sobre la unidad.
ATENCION: Dentro de este aparato no hay ninguna pieza
susceptible de ser reparada por el usuario. Dirija cualquier
reparación solo al servicio técnico oficial.
Los amplificadores y sistemas de altavoces Fender
®
son
capaces de producir niveles de presión sonora muy elevados
que pueden dar lugar a daños temporales o permanentes
en la capacidad de audición. Tenga cuidado durante la
configuración y el ajuste del volumen de este aparato.
NOTA DE CUMPLIMIENTO DE NORMAS FCC
Se ha verificado que este aparato cumple con losmites
impuestos para dispositivos digitales de clase B, de acuerdo
a lo indicado en la sección 15 de las normas FCC. Estos límites
han sido diseñados para ofrecer una protección razonable
contra las interferencias molestas en una instalación no
profesional. Este aparato genera, usa y puede irradiar
energía de radiofrecuencia y, si no es usado de acuerdo
con estas instrucciones, puede dar lugar a interferencias
molestas en las comunicaciones de radio, sin que podamos
garantizar que estas interferencias no se produzcan en una
instalación concreta. Si este aparato produce tal tipo de
interferencias en la recepción de la radio o TV, lo que podrá
ser determinando encendiendo y apagando la unidad, el
usuario se el responsable de tratar de corregir el problema
por medio de una o más de las medidas siguientes: reorientar
o reubicar la antena receptora, aumentar la separación
entre este aparato y el receptor, enchufar este aparato a una
regleta o circuito distinto al del receptor. Si necesita más
información o ayuda, póngase en contacto con un técnico
especialista en radio/TV
.
UN PRODUCTO DE:
FENDER MUSICAL INSTRUMENTS CORPORATION
CORONA, CALIFORNIA USA
Marcas:
Fender® y G–DEC® Junior son marcas comerciales de FMIC.
El resto de marcas que aparecen aquí son propiedad de sus respectivos propietarios.
Copyright © 2006 FMIC. Reservados todos los derechos.
Instrucciones importantes de seguridad
G-DEC Jr
f e n d e r . c o m
11
G-DEC Jr G-DEC jr
f e n d e r . c o mf e n d e r . c o m
El GDEC® Junior Guitar Digital Entertainment Center es
el hermano menor de nuestro superfamoso GDEC®. ¡Al
igual que el original, incluye todos los músicos excepto
usted! Dentro del GDEC Jr encontrará un versátil
batería, un consumado bajista y una flexible sección
de acompamiento prácticamente para cualquier
estilo musical. Y para usted, el guitarrista, ¡el G–DEC Jr
representa un auténtico almacén de amplificadores y
efectos listos directamente para su prueba de sonido!
Gire el mando Loop del GDEC Jr para acceder a una
amplia colección de 15 bucles de ritmo/bajo. Use el
puerto MIDI IN para poder tocar junto con una secuencia
MIDI exterior procedente de su ordenador* o de sus
hermanos mayores el G-DEC® o G-DEC® 30!
El G–DEC Jr es la herramienta definitiva para ensayos, tanto
si usted es un principiante o un profesional. Para aprender
una nueva canción puede conectar su reproductor de CD
o MP3 al GDEC Jr y ensayar con ellos.
Ha llegado el momento de actuar—con el GDEC Jr
con su nuevo grupo...
* Es necesario disponer de una tarjeta de sonido con capacidad
MIDI (o dispositivo MIDI-a-USB) y un programa MIDI.
Su nuevo amplificador G-DEC Junior le ofrece el mundialmente conocido sonido y
tecnología Fender®:
15 watios a 8 ohmios
Procesado digital de señal
15 configuraciones “Fx” de efectos
16 configuraciones TYPEde amplificadores
15 bucles de batería/bajo
Reproducción de secuencias MIDI externas
Recinto acústico cerrado para una mayor respuesta en graves
Entrada auxiliar que le permite la conexión de su reproductor MP3/CD
Gracias por e s co g e r un Fender
®
Sonido, tradición e innova c i ó n d e s d e 1946
Introducción
Características
12
G-DEC Jr
f e n d e r . c o m
G-DEC Jr
f e n d e r . c o m
A. Piloto Power— Le indica que el amplificador está
encendido.
B. GAIN
Controla la ganancia de preamplificador.
C. VOLUME
Controla el volumen del amplificador.
D. TONE
Controla las características de respuesta de
frecuencia del amplificador.
E. AMP SELECT
Le permite elegir uno de los 16
estilos de sonido de amplificador.
Nota: ¡Use con inteligencia la extremada flexibilidad
que le ofrece este mando! Puede evitar sonidos
agudos ásperos o graves retumbantes usando la
configuración de guitarra y estilo musical adecuados
para cada tipo de amplificador.
F. FX SELECT
Le permite elegir unos de los 15 efectos
o la opción de desactivación de estos (BYPASS).
G. INPUT
Conecte aquí su guitarra.
H. LOOP VOLUME
Controla el volumen del bucle
activo en relación a la entrada de guitarra.
I.
TEMPOControla el tempo del bucle seleccionado
entre 30 y 240 beats o tiempos musicales por minuto.
J. Piloto TEMPOParpadea tmicamente a la
velocidad ajustada para el tempo.
K. Piloto E TUNER
Cuando haya elegido la función
de afinador, este piloto parpadeará más rápido
conforme la nota de la guitarra se separe más en
cuanto al tono (+ ó -) con respecto al "mi" (E).
Cuando esté afinada, el piloto amarillo E Tuner y el
piloto verde Tempo se iluminarán a la vez.
L.
KEY SELECTLe permite elegir el tono o clave de la
línea de bajo para el bucle que se esté reproduciendo.
Bass Off desactiva la línea de bajo del bucle. La posición
Tuner activa la función de afinador. La nota de guitarra
tocada es comparada con el tono "mi" (E) de referencia
y cuando esté afinada a dicho tono, el piloto amarillo
E Tuner y el verde de Tempo se iluminarán a la vez.
Para ayudarle en la afinación, se produce un tono de
referencia "mi" (E) cuando pulse el botón Start/Stop
Loop Select. Para desactivar la producción del tono
vuelva a pulsar el botón de nuevo.
M. LOOP SELECT y START/STOPLe permite elegir el
patrón de la secuencia de bucle a ser reproducido.
El pulsar el botón momentáneo Start/Stop hará
que comience la reproducción de la secuencia que
seguirá repitiéndose hasta que pulse de nuevo ese
botón Start/Stop. La posición MIDI IN desactiva
el secuenciador de bucles interno y permite la
reproducción de bucles exteriores a través de la
entrada MIDI.
Descripción del panel de control
G-DEC Jr
f e n d e r . c o m
13
G-DEC Jr G-DEC jr
f e n d e r . c o mf e n d e r . c o m
N. INTERRUPTOR POWERLe permite encender y
apagar el amplificador.
O. ENCHUFE DE CORRIENTE
Conecte el cable de
alimentación incluido a una salida de corriente con
toma de tierra del voltaje y amperaje indicados en el
panel trasero.
P. HEADPHONE/LINE OUT
Conecte unos auriculares
stereo para ensayar en privado. El altavoz interno
del G-DEC Jr es desactivado en cuanto conecte aquí
unos auriculares. También puede usar esta toma
como una salida para dispositivos audio exteriores.
Esta toma acepta una clavija stereo o mono de 3,5
mm. La salida de sonido es monoaural.
Q. AUX IN
Acepta un conector stereo o monoaural de
3,5 mm para dar entrada a una señal audio exterior
procedente de un reproductor MP3/CD u otro
dispositivo. La señal audio exterior será mezclada
con el audio de la guitarra y el bucle que estén
siendo reproducidas a través del amplificador. Use el
control de volumen de la unidad fuente para ajustar
el volumen de la señal audio exterior.
R. MIDI IN
Acepta la entrada de secuencias MIDI y su
reproducción cuando el mando LOOP SELECT esté
en la posición MIDI IN. El botón LOOP START/STOP
no tiene efecto en ese caso. El mando LOOP VOLUME
controla el volumen de la secuencia MIDI que esté
siendo reproducida. El audio de esta secuencia MIDI
será mezclado con la señal audio de su guitarra.
El volumen MIDI es controlado también a través
de órdenes MIDI. Vea en el Apéndice más detalles
acerca de las funciones MIDI.
Panel trasero
14
G-DEC Jr
f e n d e r . c o m
G-DEC Jr
f e n d e r . c o m
Tipos de amplificadores
Tipo ampl. Descripción
British 1 Sonido muy brillante con reminiscencias a los primeros combos fabricados en el Reino Unido ("británicos").
2 Sonido clásico saturado basado en amplicadores británicos de alta ganancia de tipo torre.
3 Un sonido de alta ganancia distorsionado basado en amplicadores británicos de tipo torre modernos.
4 Un sonido de máxima ganancia distorsionado basado en modernos combos británicos.
Hot Rod 1 Un sonido de alta ganancia saturado basado en la serie de amplicadores Fender® Hot Rod®.
2 Un sonido de alta ganancia distorsionado basado en algunos modelos de amplicadores muy especícos.
Metal 1 Sonido de alta ganancia de tipo "metal" basado en modernos amplicadores para música heavy metal.
2 Sonido de alta ganancia de tipo "metal" pero más oscuro basado en modernos amplicadores para música heavy metal.
Acoustic 1 Amplicador super limpio con las características de un Acoustasonic™ para punteos con los dedos en una guitarra acústica.
2 Amplicador super limpio con las características de un Acoustasonic™ para rasgueos en una acústica.
Jazz 1 Un sonido de amplicador limpio optimizado para música jazz con el carácter del Fender® Jazz King™.
Tweed 1 Sonido tradicional basado en un Fender® Tweed Champ®.
2 Un grueso sonido tradicional basado en los primeros Fender® Tweed Bassma.
Blackface™ 1 Un brillante sonido tradicional basado en los primeros amplicadores Fender® Blackface™
2 Un brillante y algo saturado sonido tradicional basado en los primeros amplicadores Fender Blackface™.
3 Un brillante y fuertemente saturado sonido tradicional basado en los primeros amplicadores Fender Blackface™.
Tipos de efectos Selección bucle
Tipo efecto Descripción
Chorus 1 Barrido rápido
2 Barrido profundo
3 Chorus + retardo
4 Chorus + reverb
Flange 1 Barrido suave
2 Barrido profundo
Tremolo 1 Baja intensidad
2 Alta intensidad
Bypass Ningún efecto
Delay (retardo) 1 130 ms
2 300 ms
3 500 ms
Reverb 1 Gran salón
2 Sala de conciertos
3 R.de muelles Fender
4 Reverb + retardo
Loop Select
Rock 101
Chicago Blues
Ballad
Grind
Country
Hip Hop
Reggae (1 Drop )
Shue
MIDI IN
Speed Metal
Swing
Train
Latin
¾ (Waltz)
⁄ (5 on 4)
Metronome
G-DEC Jr
f e n d e r . c o m
15
G-DEC Jr G-DEC jr
f e n d e r . c o mf e n d e r . c o m
Resumen del MIDI
El G–DEC Jr le permite usar una gran cantidad de funciones
MIDI. El término MIDI es el acrónimo de la expresión inglesa
de "Interconexión Digital de Instrumentos Musicales" , que
es el protocolo que permite a distintos elementos musicales
digitales (teclados, unidades de efectos, sintetizadores,
ordenadores, etc.) comunicarse entre sí. Es imposible cubrir
en este manual todas las posibilidades que le ofrece este
sistema. Si quiere saber más sobre esto, visite la página
web http://www.midi.org o busque el término “MIDI” en su
navegador preferido.
Configuración MIDI básica
Las operaciones MIDI más básicas del G–DEC Jr requieren
el uso de un interface MIDI conectado a un ordenador. La
mayor parte de estos interfaces MIDI usarán el puerto USB o
de juegos de los antiguos PC y puede adquirirlos en cualquier
tienda de instrumentos musicales. Consulte las instrucciones
del fabricante del interface para saber cómo configurarlo.
Para explotar al máximo las posibilidades MIDI del G–DEC
Jr, conecte el puerto MIDI In del G–DEC Jr a la salida MIDI
de su interface a través de un cable MIDI standard. Conecte
también el puerto MIDI Out del GDEC Jr a la entrada de su
interface MIDI. Vea las conexiones en el gráfico.
Envío de datos de ficheros MIDI Files al GDEC Jr
Si quiere reproducir cualquier fichero General MIDI disponible
desde su PC a través del GDEC Jr, necesitará un programa
específico en su ordenador capaz de reproducir ficheros MIDI
sobre un puerto MIDI exterior. Busque en su navegador de
internet preferido un programa o utilidad de reproducción
de datos MIDI o secuenciador MIDI que funcione con su
ordenador concreto. Consulte la documentación que venga
con el citado programa que configurarlo de forma correcta.
Una vez que lo haya configurado de forma adecuada,
reproduzca cualquier fichero MIDI (habitualmente un fichero
que tenga la extensión .MID) desde su programa secuenciador
o reproductor MIDI. El puerto MIDI Out port de su interface
MIDI debe estar conectado al puerto MIDI In del G–DEC Jr. Si
la canción se reproduce pero el sonido es emitido a golpes,
asegúrese de que la función MIDI thru de su programa es
desactivada, o simplemente desconecte el cable MIDI del
puerto MIDI Out del PC. Vea en el Apéndice la distribución de
canales de sonidos General MIDI.
Para más información, vaya a esta dirección:
http://www.fender.com/support/downloads/
Guía MIDI del G–DEC Junior
Interface
MIDI-a-ordenador
Ordenador—puerto USB o de juegos
16
G-DEC Jr
f e n d e r . c o m
G-DEC Jr
f e n d e r . c o m
1 Piano 1 (Cola)
2 Piano 2 (Vertical)
3 Piano 3 (Cola eléctrico)
4 Piano Honky-Tonk
5 Piano eléctrico 1
6 Piano eléctrico 2
7 Clavicémbalo
8 Clavecín
9 Celesta
10 Glockenspiel
11 Cajita de música
12 Vibráfono
13 Marimba
14 Xilófono
15 Campanas tubulares
16 Santur
17 Organo de registros
18 Organo percusivo
19 Organo de rock
20 Organo litúrgico
21 Organo de lengüetas
22 Acordeón
23 Armónica
24 Bandoneón
25 Guit. acústica (c. nylon)
26 Guit. acústica (c. metal)
27 Guitarra eléctrica (Jazz)
28 Guitarra eléctrica (limpia)
29 Guit. eléctrica (sordina)
30 Guitarra saturada
31 Guitarra con distorsión
32 Armónicos de guitarra
33 Bajo acústico
34 Bajo tocado con dedos
35 Bajo tocado con púa
36 Bajo sin trastes
37 Bajo slap 1
38 Bajo slap 2
39 Bajo sintetizado 1
40 Bajo sintetizado 2
41 Violín
42 Viola
43 Violonchelo
44 Contrabajo
45 Cuerdas trémolo
46 Cuerdas pizzicato
47 Arpa
48 Timbales de orquesta
49 Grupo de cuerdas 1
50 Grupo de cuerdas 2
51 Cuerdas sintetizadas 1
52 Cuerdas sintetizadas 2
53 Coro de "Aahs"
54 Coro de "Oohs"
55 Voz sintetizada
56 Hit de orquesta
57 Trompeta
58 Trombón
59 Tuba
60 Trompeta con sordina
61 Fliscornio
62 Sección de metales
63 Metales sintetizados 1
64 Metales sintetizados 2
65 Saxo soprano
66 Saxo alto
67 Saxo tenor
68 Saxo barítono
69 Oboe
70 Corno Inglés
71 Fagot
72 Clarinete
73 Piccolo
74 Flauta travesera
75 Pífano
76 Flauta dulce
77 Soplo en cuello de botella
78 Shakuhachi
79 Silbido
80 Ocarina
81 Solista 1 (cuadrada)
82 Solista 2 (diente sierra)
83 Solista 3 (Calliope)
84 Solista 4 (Chiff)
85 Solista 5 (Charang)
86 Solista 6 (Voz)
87 Solista 7 (Quintas)
88 Solista 8 (Bajo + solista)
89 Amortiguado 1 (Fantasia)
90 Amortiguado 2 (Cálido)
91 Amortiguado 3 (Polysynth)
92 Amortiguado 4 (Coro)
93
Amortiguado 5 (Cuerdas c/arco)
94 Amortiguado 6 (Metálico)
95 Amortiguado 7 (Halo)
96 Amortiguado 8 (Barrido)
97 Efectos 1 (Lluvia)
98 Efectos 2 (Película)
99 Efectos 3 (Cristal)
100 Efectos 4 (Atmósfera)
101 Efectos 5 (Brillo)
102 Efectos 6 (Goblins)
103 Efectos 7 (Ecos)
104 Efectos 8 (Ciencia ficción)
105 Sitar
106 Banjo
107 Shamisen
108 Koto
109 Kalimba
110 Gaita
111 Violín celta
112 Shanai
113 Chin-chines
114 Agogo
115 Tambores metálicos
116 Woodblock
117 Tambor Taiko
118 Timbal melódico
119 Batería sintetizada
120 Platillo al revés
121 Ruido de traste de guitarra
122 Ruido de respiración
123 Marea
124 Pajarito
125 Teléfono
126 Helicóptero
127 Ovación
128 Disparo
APENDICE: CANAL MIDI (Cualquiera excepto el canal 10)
CambIo De general CambIo De general CambIo De general
Programa mIDI Programa mIDI Programa mIDI
G-DEC Jr
f e n d e r . c o m
17
G-DEC Jr G-DEC jr
f e n d e r . c o mf e n d e r . c o m
MODELO
: PR 718
REFERENCIAS
: 2351000000 (120V, 60Hz) 2351000900 (120V, 60Hz) DS
2351010900 (110V, 60Hz) TW DS 2351030900 (240V, 50Hz) AUS DS
2351040900 (230V, 50Hz) UK DS 2351050900 (220V, 50Hz) ARG DS
2351060900 (230V, 50Hz) EUR DS 2351070900 (100V, 50/60Hz) JPN DS
2351090900 (220V, 60Hz) ROK DS
CONSUMO
: 50 W
POTENCIA DE SALIDA
: 15 W RMS a 8 @ 5%THD
IMPEDANCIA ENTRADA ETAPA DE POTENCIA
: >1 M
SENSIBILIDAD DE ENTRADA: 30 mV (volumen al máximo para potencia a tope, control de tono en el centro)
SALIDA HEADPHONE/LINE: Una entrada 35 mV @ 1 kHz produce una salida máxima de 800mV a 33 (20 mW) con control de tono en el centro
ALTAVOZ: 8 , 8"
FUSIBLES
: T 600 mA, 250 V para versiones de 100 V
T 500 mA, 250 V para versiones de 120 V
250 mA, 250 V para versiones de 220240 V
DIMENSIONES
ALTURA
: (12.5 pulg.) 32 cm
ANCHURA
: (13.25 pulg.) 34 cm
PROFUNDIDAD
: (7.25 pulg.) 19 cm
PESO: (15 libras) 6.8 kg
Estas especificaciones están sujetas a cambios sin previo aviso
.
Especificaciones técnicas
/