2734-21HD

Milwaukee 2734-21HD Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Milwaukee 2734-21HD Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
24
25
ENTRETIEN
AVERTISSEMENT
Pour minimiser les risques
de blessures, débranchez
toujours l’outil avant d’y effectuer des travaux de
maintenance. Ne faites pas vous-même le
démontage de l’outil. Consultez un centre de
service MILWAUKEE accrédité pour toutes les
réparations.
Entretien de l’outil
Gardez l’outil en bon état en adoptant un programme
d’entretien ponctuel. Inspectez votre outil pour des
questions telles que le bruit excessif, de grippage
des pièces mobiles, de pièces cassées ou toute
autre condition qui peut affecter le fonctionnement
de l'outil. Retournez votre outil à un centre de service
MILWAUKEE accrédité pour obtenir le service. Après
une période pouvant aller de 6 mois à un an, selon
l’usage, retournez votre outil à un centre de service
MILWAUKEE accrédité pour d'inspection.
AVERTISSEMENT
Pour minimiser les risques
de blessures, choc élec-
trique et dommage à l’outil, n’immergez jamais
l’outil et ne laissez pas de liquide s’y in ltrer.
Nettoyage
Débarrassez les évents des débris et de la poussière.
Gardez les poignées propres, à sec et exemptes
d’huile ou de graisse. Le nettoyage doit se faire
avec un linge humide et un savon doux. Certains
nettoyants tels l’essence, la térébenthine, les dilu-
ants à laque ou à peinture, les solvants chlorés,
l’ammoniaque et les détergents d’usage domes-
tique qui en contiennent pourraient détériorer le
plastique et l’isolation des pièces. Ne laissez jamais
de solvants in ammables ou combustibles auprès
des outils.
Réparations
Si votre outil est endommagé, retourne l'outil entier
au centre de maintenance le plus proche.
ACCESOIRES
AVERTISSEMENT
L’usage d’accessoires
autres que ceux qui sont
spéci quement recommandés pour cet outil peut
comporter des risques.
Pour une liste complète des accessoires, visiter le
site internet www.milwaukeetool.com ou contactez
un distributeur.
SERVICE - CANADA
Milwaukee Tool (Canada) Ltd
1.800.268.4015
Monday-Friday, 7:00 AM - 4:30 PM CST
www.milwaukeetool.ca
GARANTIE LIMITÉE -
AUX ÉTATS-UNIS ET AU CANADA
Chaque outil électrique MILWAUKEE (y compris les produits sans l
[outils, piles, chargeur de piles, lampe de travail]; consulter les énoncés
de la GARANTIE LIMITÉE DES BLOCS-PILES SANS FIL) est garanti
à l’acheteur d’origine être exempt de vice de matériau et de fabrica-
tion. Sous réserve de certaines exceptions, MILWAUKEE réparera
ou remplacera toute pièce d’un outil électrique qui, après examen par
MILWAUKEE, s’est avérée être affectée d’un vice de matériau ou de
fabrication pendant une période de cinq (5) ans* après la date d’achat,
sauf indication contraire. Retourner l’outil électrique, à un centre de
réparations en usine MILWAUKEE ou à un poste d’entretien agréé
MILWAUKEE, en port prépayé et assuré. Une copie de la preuve
d’achat doit être présentée au moment de retourner le produit. Cette
garantie ne couvre pas les dommages que MILWAUKEE détermine
être causés par des réparations ou des tentatives de réparation par
quiconque autre que le personnel agréé par MILWAUKEE, des utilisa-
tions incorrectes, des altérations, des utilisations abusives, une usure
normale, une carence d’entretien ou des accidents.
*La période de garantie applicable pour les radios de chantier, le port
d’alimentation M12™, Source d'énergie M18™, Ventilateur de chantier
et les chariots de travail industriels Trade Titan™ est d’une durée d’un
(1) an à partir de la date d’achat. La période de la garantie couvrant la
lampe de travail à DÉL et l’ampoule améliorée à DÉL est une garantie
À VIE limitée à l’acheteur d’origine seulement; si, lors d’une utilisation
normale, l’ampoule à DÉL présente une défectuosité, la lampe de
travail et l’ampoule seront remplacées sans frais.
*Cette garantie ne s’applique pas aux cloueuses-agrafeuses pneu-
matiques, aux pulvérisateurs à peinture sans air, aux blocs piles pour
outils sans l, aux génératrices d’alimentation portatives à essence,
aux outils à main, aux monte-charge – électrique, à levier et à chaîne
(manuel), aux vestes chauffantes M12™, aux produits réusinés, ni
aux produits d’essai et de mesure. Il existe des garanties distinctes
pour ces produits.
L’enregistrement de la garantie n’est pas nécessaire pour béné cier
de la garantie en vigueur sur un outil électrique MILWAUKEE. La date
de fabrication du produit servira à établir la période de garantie si
aucune preuve d’achat n’est fournie lorsqu’une demande de service
sous garantie est présentée.
L’ACCEPTATION DES RECOURS EXCLUSIFS DE RÉPARATION
ET DE REMPLACEMENT DÉCRITS AUX PRÉSENTES EST UNE
CONDITION DU CONTRAT D’ACHAT DE TOUT PRODUIT MILWAU-
KEE. SI VOUS N’ACCEPTEZ PAS CETTE CONDITION, VOUS NE
DEVEZ PAS ACHETER LE PRODUIT. EN AUCUN CAS MILWAUKEE
NE SAURAIT ÊTRE RESPONSABLE DE TOUT DOMMAGE AC-
CESSOIRE, SPÉCIAL OU INDIRECT, DE DOMMAGES-INTÉRÊTS
PUNITIFS OU DE TOUTE DÉPENSE, D’HONORAIRES D’AVOCATS,
DE FRAIS, DE PERTE OU DE DÉLAIS ACCESSOIRES À TOUT
DOMMAGE, DÉFAILLANCE OU DÉFAUT DE TOUT PRODUIT, Y
COMPRIS NOTAMMENT LES PERTES DE PROFIT. CERTAINS
ÉTATS ET PROVINCES NE PERMETTANT PAS L’EXCLUSION
OU LA LIMITATION DES DOMMAGES DIRECTS OU INDIRECTS,
LES RESTRICTIONS CI-DESSUS PEUVENT NE PAS ÊTRE AP-
PLICABLES. CETTE GARANTIE EST EXCLUSIVE ET REMPLACE
TOUTE AUTRE GARANTIE EXPRESSE, QU’ELLE SOIT ORALE
OU ÉCRITE. DANS LA MESURE PERMISE PAR LA LOI. MILWAU-
KEE RENONCE À TOUTE GARANTIE IMPLICITE, Y COMPRIS,
SANS S’Y LIMITER, TOUTE GARANTIE IMPLICITE DE QUALITÉ
MARCHANDE OU D’ADAPTATION À UNE UTILISATION OU À
UNE FIN PARTICULIÈRE. DANS LA MESURE OÙ UNE TELLE
STIPULATION D’EXONÉRATION N’EST PAS PERMISE PAR LA LOI,
LA DURÉE DE CES GARANTIES IMPLICITES EST LIMITÉE À LA
PÉRIODE APPLICABLE DE LA GARANTIE EXPRESSE, TEL QUE
DÉCRIT PRÉCÉDEMMENT. CERTAINS ÉTATS ET PROVINCES NE
PERMETTANT PAS DE LIMITATION DE DURÉE DES GARANTIES
IMPLICITES, LES RESTRICTIONS CI DESSUS PEUVENT NE PAS
ÊTRE APPLICABLES. LA PRÉSENTE CONFÈRE À L’UTILISATEUR
DES DROITS LÉGAUX PARTICULIERS; IL BÉNÉFICIE ÉGALEMENT
D’AUTRES DROITS QUI VARIENT D’UN ÉTAT À L’AUTRE.
Cette garantie s’applique aux produits vendus aux États-Unis et au
Canada uniquement.
Veuillez consulter la rubrique Centre SAV MILWAUKEE, dans la sec-
tion Pièces & Service du site Web de MILWAUKEE, à l’adresse www.
milwaukeetool.com, ou composer le 1-800-SAWDUST (1-800-729-
3878) a n de trouver le centre de réparations en usine MILWAUKEE
le plus près.
GARANTIE LIMITÉE – MEXIQUE,
AMÉRIQUE CENTRALE ET CARAÏBES
TECHTRONIC INDUSTRIES' garantit le produit pendant cinq ans à
partir de la date d’achat d’origine. Le présent bon de garantie couvre
tous les vices de matériau et de fabrication que peut af cher cet outil
électrique. Pour assurer la validité de la présente garantie, veuillez
présenter le bon de commande, estampillé du sceau du distributeur
ou du magasin où le produit a été acheté, au centre de réparations
agréé. Si le bon de commande n’a pas été estampillé, veuillez fournir
la preuve d’achat d’origine au centre de réparations agréé. Pour
un entretien, des pièces, des accessoires ou d’autres composants,
composer sans frais le 1-800-832-1949 a n d’obtenir les coordonnées
du centre de réparations agréé le plus près.
Procédure pour assurer la validité de la garantie
Présenter le produit au centre de réparations agréé, accompagné du
bon de commande estampillé du sceau du distributeur ou du magasin
où le produit a été acheté. Toute pièce défectueuse ou tout composant
défectueux sera remplacé sans frais. Milwaukee assume tous les frais
de transport liés à ce processus de garantie.
Exceptions
La garantie ne s’applique pas dans les situations suivantes :
a) Si le produit a été utilisé pour une n autre que celle indiquée dans
le guide de l’utilisateur nal ou le manuel d’instructions.
b) Si les conditions d’utilisations ne sont pas habituelles.
c) Si le produit a été modi é ou réparé par une personne non autorisée
par TECHTRONIC INDUSTRIES.
Note : Si le cordon électrique est endommagé, il doit être remplacé par
un centre de réparations agréé pour éviter les risques d’électrocution.
CENTRE DE RÉPARATIONS ET DE SERVICE:
Av Presidente Mazarik 29 Piso 7, 11570 Chapultepec Morales
Miguel Hidalgo, Distrito Federal, Mexico
Ph. 52 55 4160-3547
IMPORTÉ ET COMMERCIALISÉ PAR :
TECHTRONIC INDUSTRIES MEXICO, .S.A. DE C.V.
Av Presidente Mazarik 29 Piso 7, 11570 Chapultepec Morales
Miguel Hidalgo, Distrito Federal, Mexico
Modèle :
Date d’achat :
Sceau du distributeur ou du magasin :
ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD
GENERALES PARA LA
HERRAMIENTA ELÉCTRICA
ADVERTENCIA
Lea todas las advertencias
de seguridad, instrucciones,
ilustraciones y especi caciones con esta her-
ramienta eléctrica. Si no sigue todas las adverten-
cias e instrucciones, se pueden provocar una des-
carga eléctrica, un incendio o lesiones graves.
Guarde todas las advertencias e instrucciones
para consultarlas en el futuro. El término “herra-
mienta eléctrica” en todas las advertencias incluidas
más abajo se re ere a su herramienta operada por
conexión (cable) a la red eléctrica o por medio de
una batería (inalámbrica).
SEGURIDAD EN EL ÁREA
DE TRABAJO
Mantenga el área de trabajo limpia y bien ilumina-
da. Las áreas desordenadas u oscuras son propicias
para los accidentes.
No utilice herramientas eléctricas en atmósferas
explosivas, tales como en presencia de líquidos,
gases o polvos in amables. Las herramientas eléc-
tricas generan chispas que pueden encender el polvo
o los vapores.
Mantenga a los niños y a los espectadores aleja-
dos mientras utiliza una herramienta eléctrica. Las
distracciones pueden ocasionar la pérdida de control.
SEGURIDAD ELÉCTRICA
Los enchufes de la herramienta eléctrica deben
coincidir con el tomacorriente. Nunca modi que el
enchufe de ninguna manera. No utilice adaptadores
de enchufe con herramientas eléctricas aterriza-
das. Los enchufes y tomacorrientes correspondientes
sin modi car reducirán el riesgo de descarga eléctrica.
Evite el contacto corporal con super cies aterri-
zadas, tales como tuberías, radiadores, estufas y
refrigeradores. Existe un riesgo mayor de descarga
eléctrica si su cuerpo está aterrizado.
No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia
ni a condiciones húmedas. Si se introduce agua
en una herramienta eléctrica, aumentará el riesgo de
descarga eléctrica.
No maltrate el cable. Nunca utilice el cable para
cargar, jalar o desconectar la herramienta eléctrica.
Mantenga el cable alejado del calor, el aceite, los
bordes a lados o las partes en movimiento. Los
cables dañados o enredados aumentan el riesgo de
descarga eléctrica.
Al utilizar una herramienta eléctrica en exteriores,
utilice una extensión adecuada para uso en exteri-
ores. El uso de una extensión adecuada para el uso en
exteriores disminuye el riesgo de descarga eléctrica.
Si es inevitable utilizar una herramienta eléctrica
en un lugar húmedo, utilice un alimentador de
corriente protegido con un interruptor de circuito
por falla de conexión a tierra (GFCI). El uso de un
GFCI reduce el riesgo de descarga eléctrica.
SEGURIDAD PERSONAL
Manténgase alerta, atento a lo que está haciendo y
utilice el sentido común al utilizar una herramienta
eléctrica. No utilice una herramienta eléctrica mien-
tras está cansado o bajo la in uencia de drogas,
alcohol o medicamentos. Un momento de distracción
al utilizar herramientas eléctricas puede ocasionar
lesiones personales graves.
Utilice equipo de protección personal. Siempre
use protección para los ojos. El equipo de protec-
ción, tal como una máscara contra polvo, calzado
antideslizante, casco o protección auditiva, utilizado
para condiciones adecuadas disminuirá las lesiones
personales.
Evite el arranque accidental. Asegúrese de que el
interruptor esté en la posición de apagado antes
de conectarlo a una fuente de poder y/o batería,
levantar o trasladar la herramienta. Trasladar her-
ramientas con el dedo en el interruptor o energizar
herramientas eléctricas que tienen el interruptor
encendido propicia accidentes.
Retire cualquier llave de ajuste antes de entender
la herramienta. Una llave que se deje insertada en
una parte giratoria de la herramienta eléctrica puede
ocasionar lesiones personales.
No estire el cuerpo demasiado. Mantenga un buen
contacto entre los pies y el suelo y mantenga el
equilibrio en todo momento. Esto permite un mejor
control de la herramienta eléctrica en situaciones
inesperadas.
Vístase adecuadamente. No utilice ropa o joyería
holgada. Mantenga el cabello y la ropa alejados
de las partes móviles. La ropa holgada, las alhajas
o el cabello largo pueden quedarse atrapados en las
partes móviles.
Si se proporcionan dispositivos para la conexión
de instalaciones de extracción y recolección de
polvo, cerciórese de que estén conectados y
se utilicen correctamente. El uso de dispositivos
recolectores de polvo puede disminuir los riesgos
relacionados con el polvo.
No permita que la familiaridad por el uso frecuente
de las herramientas lo hagan sentirse seguro e
ignorar los principios de seguridad de las herrami-
entas. Un descuido puede provocar lesiones graves
en una fracción de segundo.
USO Y CUIDADO DE LAS
HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
No fuerce la herramienta eléctrica. Utilice la her-
ramienta eléctrica correcta para su aplicación. La
herramienta eléctrica correcta realizará el trabajo mejor
y con mayor seguridad a la velocidad para la que fue
diseñada.
No utilice la herramienta eléctrica si el interruptor
no la enciende y la apaga. Cualquier herramienta
eléctrica que no pueda controlarse con el interruptor
es peligrosa y debe repararse.
• Desconecte el enchufe de la fuente de energía
y/o quite la batería de la herramienta eléctrica,
si es posible, antes de realizar cualquier ajuste,
cambiar accesorios o almacenar las herramientas
eléctricas. Tales medidas preventivas de seguridad
disminuyen el riesgo de que la herramienta eléctrica
se encienda accidentalmente.
Almacene las herramientas eléctricas que no se
estén utilizando fuera del alcance de los niños y no
26
27
Apoyar la pieza de trabajo con las “manos cruzadas”,
es decir, sosteniendo la pieza de trabajo a la derecha
de la hoja de la sierra con la mano izquierda o vicev-
ersa es muy peligroso.
No estire y ponga ninguna de las manos detrás
del tope guía a menos de 100 mm de cualquiera de
los lados de la hoja de la sierra para retirar virutas
de madera o por cualquier otro motivo mientras
la hoja esté girando. La proximidad de la hoja de
sierra giratoria a su mano puede no ser obvia y puede
causarle lesiones graves.
Inspeccione su pieza de trabajo antes de cortar.
Si la pieza de trabajo está pandeada o deformada,
sujétela con la cara pandeada exterior hacia el tope
guía. Siempre asegúrese de que no haya espacio
entre la pieza de trabajo, el tope guía y la mesa a
lo largo de la línea de corte. Las piezas de trabajo
dobladas o deformadas pueden girar o moverse y oca-
sionar atascos en la hoja giratoria de la sierra durante
el corte. No debe haber clavos ni objetos extraños en
la pieza de trabajo.
No utilice la sierra hasta que la mesa esté libre
de todas las herramientas, pedazos de madera,
etc., excepto por la pieza de trabajo. Los desechos
pequeños o los pedazos sueltos de madera u otros
objetos que entran en contacto con la hoja revolvente
pueden salir disparados a alta velocidad.
Corte únicamente una pieza de trabajo a la vez.
Múltiples piezas de trabajo apiladas no se pueden
sujetar adecuadamente con una prensa o un soporte y
pueden atascarse en la hoja o moverse durante el corte.
Asegúrese de que la sierra de inglete esté montada
o colocada sobre una super cie de trabajo nivelada
y rme antes de usarse. Una super cie de trabajo
nivelada y rme reduce el riesgo de que la sierra de
inglete se vuelva inestable.
Planee su trabajo. Cada vez que cambie el bisel o
el ajuste del ángulo de inglete, asegúrese de que
el tope guía ajustable esté correctamente ajustado
para apoyar la pieza de trabajo y no interferir con
la hoja o el sistema de guarda. Sin encender la her-
ramienta y sin pieza de trabajo en la mesa, mueva la
hoja de la sierra a través de un corte simulado completo
para asegurar que no haya interferencia o peligro de
cortar el tope guía.
Proporcione soporte adecuado como extensiones
de mesa, caballetes, etc. para una pieza de trabajo
que es más ancha o más larga que la cubierta de la
mesa. Las piezas de trabajo más largas o más anchas
que la mesa de la sierra de inglete pueden volcarse si
no están apoyadas rmemente. Si la pieza cortada o la
pieza de trabajo se vuelca, puede levantar la guarda
inferior o ser lanzada por la hoja giratoria.
No utilice a otra persona como sustituto para una
extensión de mesa o un apoyo adicional. El soporte
inestable de la pieza de trabajo puede ocasionar que
la hoja se atasque o que la pieza de trabajo se mueva
durante la operación de corte, jalándolo a usted y al
ayudante hacia la hoja giratoria.
La pieza cortada no debe atascarse ni presionarse
de ninguna manera contra la hoja giratoria de la
sierra. Si se con na, es decir, si se usan topes de
longitud, la pieza cortada podría quedar acuñada
contra la hoja y ser lanzada violentamente.
Siempre use una prensa o un dispositivo diseñado
para sujetar adecuadamente material redondo,
como varillas o tubos. Las varillas tienen una tenden-
cia a rodar mientras se están cortando, ocasionando
que la hoja “muerda” y jale el trabajo con su mano
hacia la hoja.
permita que personas que no estén familiarizadas
con la herramienta eléctrica o con estas instruc-
ciones la utilicen. Las herramientas eléctricas son
peligrosas en manos de usuarios sin capacitación.
Dé mantenimiento a las herramientas eléctricas y
accesorios. Veri que que no haya desalineación,
amarre de partes móviles, partes rotas o alguna otra
condición que pueda afectar el funcionamiento de
la herramienta eléctrica. Si se daña, asegúrese de
que la herramienta eléctrica sea reparada antes de
que se utilice. Muchos accidentes son ocasionados por
herramientas eléctricas con mantenimiento de ciente.
Mantenga las herramientas de corte a ladas y
limpias. Las herramientas de corte correctamente
mantenidas con bordes de corte a lados son menos
propensas a atorarse y son más fáciles de controlar.
Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios y las
puntas, etc. de acuerdo con estas instrucciones,
tomando en cuenta las condiciones de trabajo y el
trabajo a realizar. El uso de la herramienta eléctrica
para operaciones diferentes a las previstas podría
generar una situación peligrosa.
Mantenga las empuñaduras y ñas super cies de
sujeción secas, limpias y libres de aceite y grasa.
Las empuñaduras y super cies de sujeción resbalosas
no permiten el manejo y control seguros de la her-
ramienta en situaciones inesperadas.
MANTENIMIENTO
Lleve su herramienta eléctrica a servicio con un
técnico cali cado que use únicamente piezas de
reemplazo idénticas. Esto asegurará que la seguri-
dad de la herramienta eléctrica se mantenga.
REGLA
S ESPECIFICAS DE
SEGURIDAD PARA SIERRAS
DE INGLETE
Las sierras de inglete están diseñadas para cortar
madera o productos parecidos a la madera, no
pueden usarse con discos de corte abrasivo para
cortar material ferroso como barras, varillas, mon-
tantes, etc. El polvo abrasivo ocasiona que las piezas
móviles como la guarda inferior se atasquen. Las chis-
pas del corte abrasivo quemarán la guarda inferior, el in-
serto de separación de corte y otras piezas de plástico.
Use las prensas para apoyar la pieza de trabajo
siempre que sea posible. Si apoya la pieza de
trabajo manualmente, siempre debe mantener la
mano al menos a 100 mm de cada lado de la hoja
de la sierra. No use esta sierra para cortar piezas
que sean demasiado pequeñas para sujetarse
rmemente con prensas o con la mano. Si pone la
mano demasiado cerca de la hoja de la sierra, existe
un mayor riesgo de lesión por contacto con la hoja.
La pieza de trabajo debe estar ja y sujetada con
prensa o sujetada contra el tope guía y la mesa. No
alimente la pieza de trabajo contra la hoja ni corte
“a mano libre” de ninguna manera. Las piezas de
trabajo sin sujeción o móviles podrían salir lanzadas
a altas velocidades, ocasionando lesiones.
Empuje la sierra contra la pieza de trabajo. No jale
la sierra contra la pieza de trabajo. Para hacer un
corte, levante el cabezal de la sierra y jálelo sobre la
pieza de trabajo sin cortar, arranque el motor, pre-
sione el cabezal de la sierra hacia abajo y empuje la
sierra contra la pieza de trabajo. Hacer un corte en
el recorrido de jalón probablemente ocasionará que la
hoja de la sierra se suba a la pieza de trabajo y lance vi-
olentamente el ensamble de la hoja hacia el operador.
Nunca cruce su mano sobre la línea pretendida de
corte, ni al frente ni atrás de la hoja de la sierra.
Deje que la hoja alcance la velocidad total antes
de entrar en contacto con la pieza de trabajo. Esto
reducirá el riesgo de que la pieza de trabajo sea lan-
zada.
Si la pieza de trabajo o la hoja se atasca, apague
la sierra de inglete. Espere a que todas las piezas
móviles se detengan y desconecte el enchufe de
la fuente de alimentación y/o extraiga la batería.
Luego libere el material atascado. Seguir aserrando
con una pieza de trabajo atascada podría ocasionar
pérdida del control o daño a la sierra de inglete.
Después de terminar el corte, suelte el interrup-
tor, sostenga el cabezal de la sierra hacia abajo y
espere a que la hoja se detenga antes de retirar la
pieza cortada. Es peligroso poner la mano cerca de
la hoja en movimiento.
Sostenga la empuñadura rmemente al hacer un
corte incompleto o al soltar el interruptor antes de
que el cabezal de la sierra baje por completo. La
acción de frenado de la sierra puede ocasionar que el
cabezal de la sierra repentinamente sea jalado hacia
abajo, provocando un riesgo de lesiones.
Conserve las etiquetas y las placas nominales.
Contienen información importante. Si son ilegibles o no
están presentes, comuníquese con un centro de servi-
cio MILWAUKEE para obtener un reemplazo gratuito.
ADVERTENCIA
Algunos polvos generados por
el lijado eléctrico, aserrado,
pulido, taladrado y otras actividades de construcción
contienen químicos identi cados como causantes de
cáncer, defectos congénitos u otros daños reproduc-
tivos. Algunos ejemplos de estos químicos son:
plomo de pintura basada en plomo
dióxido de silicio de los ladrillos y el cemento y otros
productos de albañilería y
arsénico y cromo de madera con tratamiento químico.
Su riesgo por estas exposiciones varía, dependiendo
de la frecuencia con que realice este tipo de trabajo.
Para reducir su exposición a estos químicos: trabaje
en un área bien ventilada y trabaje con equipo de se-
guridad aprobado, como mascarillas protectoras contra
polvo especialmente diseñadas para ltrar partículas
microscópicas.
ESPECIFICACIONES
Cat. No. ..................................................... 6955-20
Volts.............................................................120 CA
Amperios .............................................................15
RPM ................................................................3 200
Tamaño del eje .................................................5/8"
Tamaño de la hoja .............................305 mm (12")
Espesor de la hoja ....................3,1 mm (1/8") Max
Peso .............................................................65 lbs.
SIMBOLOGÍA
Doble aislamiento
Volts
Corriente alterna
Amperios
Revoluciones por minuto sin carga (RPM)
C
US
UL Listing Mark para
Canadá y Estados Unidos
Siempre mantenga las manos fuera
de la linea de corte del disco
CAPACITIES
Cortes en inglete
Altura máxima a 90
o
................166,4 mm (6,5") Al.
a 53,3 mm (2,10") An.
Altura máxima a 45
o
..............166,4 mm (6,55") Al.
a 10,2 mm (0,40") An.
Ancho máximo a 90
o
............. 342,9 mm (13,5") Al.
a 102,1 mm (4,02") An.
Ancho máximo a 45
o
............. 241,6 mm (9,51") Al.
a 102,1 mm (4,02")
Cortes compuestos .....Inglete a 45º y bisel a 45º
Bisel izquierdo ......................241,6 mm (9,51") Al.
a 57,2 mm (2,25") An.
Bisel derecho ........................ 241,6 mm (9,51") Al.
a 48,3 mm (1,9") An.
EXTENSIONES ELECTRICAS
Las herramientas que deben conectarse a tierra
cuentan con clavijas de tres patas y requieren
que las extensiones que se utilicen con ellas sean
también de tres cables. Las herramientas con doble
aislamiento y clavijas de dos patas pueden utilizarse
indistintamente con extensiones de dos a tres cables.
El calibre de la extensión depende de la distancia que
exista entre la toma de la corriente y el sitio donde
se utilice la herramienta. El uso de extensiones in-
adecuadas puede causar serias caídas en el voltaje,
resultando en pérdida de potencia y posible daño a
la herramienta. La tabla que aquí se ilustra sirve de
guía para la adecuada selección de la extensión.
Mientras menor sea el número del calibre del cable,
mayor será la capacidad del mismo. Por ejemplo,
un cable calibre 14 puede transportar una corriente
mayor que un cable calibre 16. Cuando use mas
de una extensión para lograr el largo deseado,
asegúrese que cada una tenga al menos, el mínimo
tamaño de cable requerido. Si está usando un cable
de extensión para mas de una herramienta, sume
los amperes de las varias placas y use la suma para
determinar el tamaño mínimo del cable de extensión.
Guías para el uso de cables de extensión
•Si está usando un cable de extensión en sitios al
aire libre, asegúrese que está marcado con el su jo
“W-A” (“W” en Canadá) el cual indica que puede ser
usado al aire libre.
Asegúrese que su cable de extensión está correcta-
mente cableado y en buenas condiciones eléctricas.
Cambie siempre una extensión dañada o hágala
reparar por una persona cali cada antes de volver
a usarla.
Proteja su extensión eléctrica de objetos cortantes,
calor excesivo o areas mojadas.
Calibre mínimo recomendado para
cables de extensiones eléctricas*
Amperios
(En la placa)
Largo de cable de Extensión en (m)
7,6 12,2 22,8 30,4 45,7 60,9
0 - 5,0
5,1 - 8,0
8,1 - 12,0
12,1 - 15,0
15,1 - 20,0
16
16
14
12
10
16
16
14
12
10
16
14
12
10
10
14
12
10
10
--
12
10
--
--
--
12
--
--
--
--
*Basado en limitar la caída en el voltaje a 5 volts al 150%
de los amperios.
28
29
TIERRA
ADVERTENCIA
Puede haber riesgo de des-
carga eléctrica si se conecta
el cable de conexión de puesta a tierra incor-
rectamente. Consulte con un electricista certi-
cado si tiene dudas respecto a la conexión de
puesta a tierra del tomacorriente. No modi que
el enchufe que se proporciona con la herra-
mienta. Nunca retire la clavija de conexión de
puesta a tierra del enchufe. No use la herra-
mienta si el cable o el enchufe está dañado. Si
está dañado antes de usarlo, llévelo a un centro
de servicio MILWAUKEE para que lo reparen. Si
el enchufe no se acopla al tomacorriente, haga
que un electricista certi cado instale un toma-
corriente adecuado.
Herramientas con conexión a tierra
(enchufes de tres clavijas)
Las herramientas marcadas con la frase “Se requi-
ere conexión de puesta a tierra” tienen un cable
de tres hilo y enchufes de conexión de puesta a
tierra de tres clavijas. El enchufe debe conectarse
a un tomacorriente debidamente conectado a tierra
(véase la Figura A). Si la herramienta se averiara o
no funcionara correctamente, la conexión de puesta
a tierra proporciona un trayecto de baja resistencia
para desviar la corriente eléctrica de la trayectoria
del usuario, reduciendo de este modo el riesgo de
descarga eléctrica.
La clavija de conexión de puesta a tierra en el
enchufe está conectada al sistema de conexión de
puesta a tierra de la herramienta a través del hilo
verde dentro del cable. El hilo verde debe ser el único
hilo conectado al sistema de conexión de puesta a
tierra de la herramienta y nunca se debe unir a una
terminal energizada.
Su herramienta debe estar enchufada en un tomacor-
riente apropiado, correctamente
Fig. A
instalado y conectado a tierra según
todos los códigos y reglamentos. El
enchufe y el tomacorriente deben
asemejarse a los de la Figura A.
Herramientas con doble aislamiento
(clavijas de dos clavijas)
Las herramientas marcadas con “Doble aislamiento”
no requieren conectarse “a tierra”. Estas herramien-
tas tienen un sistema aislante que satisface los es-
tándares de OSHA y llena los estándares aplicables
de UL (Underwriters Laboratories), de la Asociación
Canadiense de Estándares (CSA) y el
Fig. B
Fig. C
Código Nacional de Electricidad. Las
herramientas con doble aislamiento
pueden ser usadas en cualquiera de
los toma corriente de 120 Volt mostra-
mostrados en las Figuras B y C.
CARACTERÍSTICAS
Sistema de inglete (6955-20)
La sierra ingleteadora Milwaukee 6955-20 utiliza
una resistente placa de metal con topes. Esta placa
de metal es extremadamente durable y permite
tener siempre la misma exactitud en cada tope.
El ángulo de inglete puede jarse utilizando topes
para los ángulos comunes de corte en 0°; 15°;22,5°;
31,62°; 45° hacia la derecha e izquierda y 60° a la
derecha. La 6955-20 tiene una amplitud de inglete
que va desde los 55° a la izquierda hasta los 60° a
la derecha. Un cojinete industrial permite a la mesa
giratoria ajustarse rápidamente y con exactitud a
cualquier ángulo de la amplitud del inglete.
Ajuste no del ángulo de inglete
En algunas aplicaciones de carpintería de termi-
nación como en el caso de un encuadre de una
ventana o puerta, es necesario compensar una
situación sin ángulos rectos al hacer un ajuste de
ángulo de inglete en la mesa giratoria. El sistema de
ajuste no de ángulo de inglete de Milwaukee hace
este proceso rápido y fácil, especialmente cuando
la sierra está posicionada cerca del tope de inglete.
Indicador digital del ángulo de inglete
La Milwaukee 6955-20 tiene un indicador digital de
ángulo de inglete en la parte frontal de la mesa girato-
ria que muestra el ángulo de inglete de la mesa gira-
toria con una exactitud de 0,1°. El indicador digital de
ángulo de inglete se basa en la exactitud mecánica
de la placa de tope de ángulo de inglete. Se calibra
sólo cada vez que la mesa giratoria se coloca en un
tope de inglete y no es necesario calibrarlo.
Al utilizar el ajuste no de ángulo de inglete junto con
el indicador digital de ángulo de inglete, es fácil hacer
pequeños y exactos ajustes de ángulo en cualquier
lugar de la amplitud del inglete. Al utilizar estos
sistemas juntos, se facilita el cambio de posición de
la mesa giratoria así como también repetir cualquier
con guración de ángulo de inglete.
Cuando la mesa giratoria se coloca en un ángulo de
inglete hacia la IZQUIERDA, el indicador digital tendrá
un símbolo (-) delante del ángulo (por ejemplo: -22,5°
o -44,7°). Cuando la mesa giratoria esté colocada en
un ángulo de inglete hacia la DERECHA, se podrá
ver lo siguiente en el indicador digital: 22,5° o 44,7°.
Sistema de ajuste de bisel doble
El Sistema de ajuste de bisel doble permite ajustes
de bisel rápidos y exactos, ya sea hacia la derecha
o a la izquierda. El ángulo de inglete puede jarse
utilizando topes para los ángulos comunes de corte
en 0°; 15°; 22,5°; 33,85°; 45° hacia la derecha e
izquierda. El mecanismo de bisel también tiene
muchos grados de sobrecarrera pasando los 45º
tanto a la derecha como a la izquierda.
Circuito electrónico de control de
retroalimentación
El circuito electrónico de control de retroaliment-
ación (EFCC) ayuda a mejorar el funcionamiento
y la duración de la herramienta. También permite
que la herramienta mantenga una velocidad y un
torque constantes, ya sea con carga o sin ella. El
arranque suave reduce el par de torsión de reacción
que reciben la herramienta y el usuario. Aumenta
gradualmente la velocidad del motor desde cero
hasta la velocidad máxima sin carga.
Freno eléctrico
El freno eléctrico se activa cuando se suelta el gatillo,
haciendo que la segueta se pare y permitiéndole con-
tinuar con la tarea. ADVERTENCIA! El freno no es
un sustituto de las guardas, de manera que siempre
debe esperar hasta que la cuchilla se detenga com-
pletamente antes de sacar la hoja de la entalladura.
Generalmente, la hoja de la sierra se detiene en cu-
atro o cinco segundos. Sin embargo, puede que haya
un retraso entre el momento que se suelta el gatillo
y cuando se activa el freno. Ocasionalmente el freno
puede que se salte completamente. Si el freno se sal-
ta con frecuencia, la sierra necesita reparación en un
centro de mantenimiento autorizado MILWAUKEE.
32
30
33
29
31
DESCRIPCION FUNCIONAL
AL
WA
YSSECURE
GUAR
DB
RACKET
WITH
BOTH
SCREWS
AFTER
BLAD
E
C
HANGE
.
TOUJOURS
FIXE
R
LE
SUPPOR
TDE
DISPOSITI
FD
E
PROTECTION
À
L'AIDE
DE
S
DEUX
VISAPRÈS AV
OIR
CHANGÉL
AL
AME.
SIEM
PR
ES
ED
EBE
A
F
I
A
N
Z
A
RE
L
S
O
P
O
R
T
E
TOR
CON
AMBO
S
WA
R
N
I
N
G
AV
E
RT
I
S
S
E
M
E
N
T
A
D
V
E
RT
E
N
C
I
A
9
6
5
1
17
16
27
9
19
15
12
22
24
20
8
7
18
26
14
13
10
21
11
23
28
2
4
25
3
1. Punta de la sierra
2. Interruptor de encendido y apagado de la luz
3. Upper handle
4 Gatillo de encendido y apagado
5. Guarda superior
6. Guarda inferior
7. Soporte de la guarda
8. Luces
9. Guía
10. Mesa giratoria
11. Indicador digital del
ángulo de inglete
12. Anillo de ajuste no
13. Perilla de jación del
ángulo de inglete
14. Palanca de retención
15. Placas ajustables de
entallado
16. Indicador del ángulo de
inglete
17. Escala de ángulo de
inglete
18. Ori cios de montaje (4)
19. Perilla de jación de la guía
20. Ori cios de montaje de la tabla frontal (4)
21. Rieles de deslizamiento
22. Escala de ángulo de biselado
23. Pata de tope de profundidad
24. Clavija de bloqueo de la punta
25. Abertura de eliminación de polvo
26. Conducto de polvo
27. Palanca de ajuste del bisel
28. Perilla de ajuste de tope de
profundidad
29. Bloqueo del vástago
30. Codo de polvo (no se muestra
saco capta-polvo)
31. Bloqueo del riel de deslizamiento
32. Compartimiento para guardar
llaves
33. Mangos de transporte
30
31
Luces
La sierra ingleteadora Milwaukee 6950-20 tiene dos
luces de alta potencia montadas a cada lado de la
hoja para iluminar el área de corte de la pieza de tra-
bajo para que sea fácil ver la hoja acercarse a la línea
de corte. Un interruptor de encendido y apagado
para las luces está convenientemente ubicado en el
mango del gatillo. El foco esta diseñado para brindar
muchos años de servicio. Utiliza el tamaño estándar
de foco GE 193.
Sistema de manejo del polvo
El sistema de recolección de polvo de la sierra ingle-
teadora Milwaukee 6955-20 utiliza un gran conducto
de polvo a ambos lados de la hoja para atrapar y
dirigir el polvo a la parte trasera de la sierra. La sierra
viene con un codo de polvo y un saco capta-polvo
que se colocan en la parte trasera del conducto de
polvo. El saco capta-polvo tiene un cierre ubicado en
la parte inferior que facilita su vaciado. Cuando esté
utilizando la sierra en un soporte, el cierre del saco
capta-polvo puede permanecer abierto para permitir
que los residuos caigan en el recipiente de residuos.
Mangos de transporte
Para transportarlo con más comodidad, se incluyen
muchos mangos de transporte, uno a cada lado de
la mesa y uno en la parte superior de la punta de
la sierra. Siempre trabe la punta de la sierra abajo
cuando la transporte.
ENSAMBLAJE
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo de una
lesión, desconecte siempre
la herramienta antes de jar o retirar accesorios,
o antes de efectuar ajustes. Utilice sólo los ac-
cesorios especí camente recomendados. El uso
de otros accesorios puede ser peligroso.
Ajuste de la sierra ingleteadora
La sierra ingleteadora 6955-20 viene completamente
regulada de fábrica. Si no es exacta debido al envío
y la manipulación, siga estas instrucciones para
con gurar con exactitud su sierra. Una vez que la
sierra esté debidamente regulada, debe permanecer
exacta bajo condiciones normales del lugar de tra-
bajo y transporte.
Cómo encuadrar la hoja (90º) a la guía
(inglete de 0º)
1. Desenchufe la sierra.
2. Coloque una escuadra contra la guía y la hoja, y
asegúrese de que la escuadra no esté tocando los
dientes de la hoja ya que esto dará una medición
inexacta.
3. A oje la perilla de jación del inglete y mueva la
sierra a la posición de inglete de 0°. No ajuste la
perilla de jación.
4.
Si la hoja de la sierra no está exactamente per-
pendicular a la guía, utilice la llave incluida para
a ojar los tornillos que unen la escala de ingletes a
la base. Mueva la escala hacia la izquierda o dere-
cha hasta que la hoja esté perpendicular a la guía.
Use la escala para veri car que la hoja esté per-
pendicular a la guía. Vuelva a ajustar los tornillos.
5. A oje el tornillo de ajuste del indicador del inglete
y cambie la posición del indicador de tal manera
que indique exactamente cero. Una vez que el
indicador haya sido ubicado apropiadamente,
vuelva a ajustar el tornillo de ajuste del indicador
del inglete.
Cómo encuadrar la hoja (90º) a la mesa
(Bisel de 0º)
1. Desenchufe la sierra.
2. Coloque una escuadra contra la mesa y la hoja y
asegúrese de que la escuadra no esté tocando los
dientes de la hoja ya que esto dará una medición
inexacta.
3. Saque los 6 tornillos que mantienen el conducto
de polvo en su lugar.
4. Mueva la palanca de ajuste del bisel a la posición
media y use una herramienta como cuña (destor-
nillador, etc.) para que el mango se quede en la
posición media. Mueva la punta de la sierra de tal
manera que el mecanismo de detención de bisel
se trabe en el tope de bisel de 0°.
5. A oje 2 tornillos (T25) en el frente del brazo del
bisel, estos tornillos se utilizan para sujetar el
objeto de retención.
6. Utilice una llave T25 para ajustar la con guración
del bisel de la hoja a la mesa. En sentido horario
se inclina la hoja hacia la derecha, en sentido
antihorario se inclina la hoja a la izquierda.
7. Una vez con gurada la hoja para un bisel de 0°,
ajuste los dos tornillos con un torque de 85 a 100
pulg. libras.
8. Saque la herramienta utilizada para trabar la
palanca de ajuste del bisel.
9. Mueva la palanca de ajuste de bisel hasta la
posición “trabada” (lock).
10. Vuelva a colocar los laterales del conducto de pol-
vo, ajustando los 6 tornillos hasta que queden jos.
11. Si es necesario, a oje los tornillos de ajuste del
indicador del bisel izquierdo y derecho y cambie
la posición de los indicadores de tal manera que
indiquen exactamente cero. Una vez que los in-
dicadores hayan sido ubicados apropiadamente,
vuelva a ajustar el tornillo de ajuste del indicador
del bisel.
Montaje de la sierra ingleteadora
Para evitar que la herramienta se deslice, se caiga o
se incline durante su uso, la sierra se puede montar
en una super cie de apoyo como una mesa o banco
de trabajo nivelado y resistente. Ubique la sierra y
el banco de trabajo de manera que haya su ciente
espacio para cortar transversalmente largas piezas
de trabajo. Para montar la sierra, inserte sujetadores
a través de los ori cios de los ángulos de la base
de la sierra.
Cómo instalar el saco capta-polvo
Utilice el saco capta-polvo para juntar o desviar el
aserrín. Inserte el codo de polvo en el conducto de
polvo en la parte posterior de la sierra. Luego, colo-
que el saco capta-polvo enganchándolo en el codo
de polvo. Siempre debe vaciar el saco capta-polvo
antes de guardarlo y con frecuencia durante el uso.
Cómo elevar y bajar la punta de la sierra
La punta de la sierra debe estar trabada en la
posición baja para trasportarla y almacenarla. La her-
ramienta se envía con la punta de la sierra trabada
en la posición baja. Para destrabarla, mantenga
presionada la punta de la sierra mientras saca la
clavija de traba. Para trabar la punta de la sierra,
mantenga presionada la punta de la sierra y luego
inserte la clavija de traba.
Cómo trabar y destrabar el mecanismo
deslizante
Siempre debe trabar el mecanismo deslizante antes
de transportar o guardar la sierra. Para destrabarlo,
a oje la traba del riel de deslizamiento girándola en
sentido antihorario. Para trabarlo, ajuste la traba del
riel de deslizamiento girándola en sentido horario.
Desbloqueo
Hay un ori cio en el gatillo en el que entra un can-
dado para bloquear la herramienta cuando no está
en uso. Utilice un candado con un grillete de 6,35
mm (1/4") y siempre desenchufe la herramienta
antes de instalarlo (el candado no se incluye con
la herramienta).
Cómo elegir la hoja de sierra ingleteadora
adecuada
Utilice sólo hojas de sierra ingleteadora deslizable
con la Sierra ingleteadora de bisel doble deslizable
MILWAUKEE. Las hojas de sierra con un ángulo de
gancho de 0° o un ángulo de gancho negativo fun-
cionan bien en sierras ingleteadoras deslizables. Un
ángulo de gancho negativo signi ca que los dientes
se inclinan hacia afuera de la dirección de rotación y
un ángulo de gancho de 0° signi ca que los dientes
están alineados con el centro de la hoja. Un ángulo
de gancho negativo o bajo disminuye la velocidad
de suministro y también disminuye la tendencia de
la hoja a “trepar” el material que se está cortando.
Instalación y cambio de las hojas
Siempre debe utilizar hojas limpias y losas porque
las hojas desa ladas tienden a sobrecargar la her-
ramienta, agarrotarse y provocar atascamiento.
Utilice sólo hojas de 305 mm (12") con una medición
mínima de 5500 RPM.
1. Desenchufe la herramienta.
2. Con la punta de la sierra hacia arriba, utilice la
llave para a ojar el tornillo trasero del soporte
de la guarda un 1/4 de vuelta utilizando la llave
incluida (1).
3. Eleve la guarda inferior (2).
A oje el tornillo
posterior del
soporte de la
guarda
1
2
Rote la
guarda
inferior hacia
arriba
4. A oje (no saque) el tornillo frontal del soporte de
la guarda (3) hasta que el soporte de la guarda se
pueda levantar para descubrir el tornillo de la hoja
(4). Baje la guarda inferior hasta que esté apoyada
en el tornillo frontal del soporte de la guarda. Esto
la mantendrá elevada y fuera del camino mientras
se cambia la hoja.
A oje el tornillo
frontal del
soporte de
la guarda
3
4
Rote el soporte
de la guarda
hacia arriba
5. Presione el bloqueo del vástago y rote el vástago
hasta que se enganche el bloqueo.
6. Utilice la llave para a ojar y sacar en sentido
horario el tornillo de la hoja de rosca izquierda.
7. Saque la brida externa de la hoja, la hoja, la
arandela de la hoja y la brida interior de la hoja.
Pase un trapo a las bridas, arandelas y vástago
para sacar todo el polvo y los desechos. Inspec-
cione las partes para ver si están dañadas.
Reemplácelas si es necesario.
Brida exterior
Brida interior
Hoja
Tornillo
de la
hoja
Arandela
de la brida
8. Instale la brida interior de la hoja tal como se
muestra.
9. Inserte la arandela de la hoja en el ori cio del
árbol de la hoja.
10. Haga coincidir la echa de la hoja con la echa
de la guarda inferior. Deslice la hoja en la guarda
superior y sobre el vástago.
11. Instale la brida externa de la hoja.
12. Presione el bloqueo del vástago y rote la hoja
hasta que se enganche el bloqueo. Inserte y
ajuste bien el tornillo de la hoja en sentido anti-
horario con la llave.
13. Rote el soporte de la guarda hasta su posición y
ajuste bien los dos tornillos. Vuelva a colocar la
llave en el portallaves.
32
33
14. Baje la punta de la sierra y controle el espacio
entre la hoja y las placas ajustables de entallado.
Importante: La guarda inferior debe moverse in-
dependientemente. La hoja debe rotar libremente
(ver “Cómo ajustar las placas de entallado”).
Cómo ajustar las placas de entallado
Las placas de entallado reducen el rasgado y astil-
lamiento a lo largo del corte al brindar soporte en
el borde. Debido a que las hojas varían en ancho,
debe ajustar las placas de entallado luego de cada
cambio de hoja.
Nunca debe hacer un corte sin las placas de ental-
lado ajustables instaladas. Las placas de entallado
pueden jarse en su máximo ancho para que entren
todos los anchos de hoja y ángulos de bisel si el ras-
gado y el astillamiento no es un aspecto importante.
1. Desenchufe la herramienta.
2. Instale la hoja que se va a usar. Cada vez que
se cambie la hoja, controle para asegurarse de
que las placas de entallado estén debidamente
ajustadas.
3. Fije el ángulo de bisel. Cada vez que se cambie
el bisel, controle para asegurarse de que las
placas de entallado estén debidamente ajustadas.
4. A oje los seis tornillos que ajustan la placa de
entallado.
5. Baje la punta de la sierra hasta la máxima profun-
didad del corte (el punto en el que la punta de la
sierra ya no puede bajar más).
6. Deslice las placas de entallado hasta la separa-
ción deseada y ajuste los seis tornillos.
7. Asegúrese de que la hoja de la sierra no entre
en contacto con las placas de entallado antes de
encender la sierra.
OPERACION
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo de le-
siones, lleve gafas de se-
guridad o lentes con protectores laterales.
Siempre debe esperar a que la hoja se detenga
completamente y desenchufe la herramienta
antes de cambiar accesorios o hacer ajustes. No
anule las guardas.
Utilización de las tablas separadoras
(Separación cero de las subguías)
Hay ori cios de montaje de tablas separadoras en
las guías para colocar tablas separadoras. Las tab-
las separadoras ponen una distancia entre la guía
y la pieza de trabajo, brindando así mejor apoyo
para algunas piezas de trabajo. Se puede reducir
el astillamiento de las piezas de trabajo al utilizar
las tablas separadoras. A medida que el ancho de
la tabla separadora aumenta, la altura de la pieza
de trabajo que se puede cortar aumenta levemente
(pero la capacidad de ancho decrece levemente). De
manera similar, si usted coloca una tabla separadora
en la mesa de la sierra y coloca una pieza de trabajo
sobre la tabla separadora, puede cortar una pieza de
trabajo más ancha (pero con menos altura).
Guardas
La herramienta se envía con las guardas inferior y
superior instaladas. La guarda inferior debe cubrir la
hoja cuando la punta de la sierra está hacia arriba y
debe moverse libremente y abrirse automáticamente
a medida que la punta de la sierra se inserta en la
pieza de trabajo. Si la guarda inferior parece estar
suelta, se pega o si no se mueve para cubrir la hoja
cuando la punta de la sierra está hacia arriba, ajuste
los tornillos de soporte de la guarda. Si aún no se
mueve libremente, lleve la sierra a un centro de ser-
vicio autorizado para reparaciones. No intente abrir
la guarda más allá de lo que la acción automática
lo permite.
Elija con cuidado la pieza de trabajo
Tenga cuidado al trabajar con piezas de trabajo
resinosas, con nudos, húmedas o pandeadas. Estos
materiales tienen tendencia a causar atoramiento.
Aquellas piezas de trabajo que se curvan o atas-
can podrían ocasionar una reacción de retroceso.
Busque y saque los clavos antes de cortar. Siempre
debe tener las hojas limpias y a ladas; si no, la hoja
produce una entalladura estrecha y es probable que
se atore en la pieza de trabajo. Esta herramienta no
se recomienda para cortar metales ferrosos como
el hierro y el acero. Ver Aplicaciones para una lista
más exhaustiva de materiales.
Sujete adecuadamente la pieza de trabajo
Siempre debe sujetar la pieza de trabajo durante el
uso. De lo contrario, la pieza de trabajo puede ser
jalada hacia arriba y hacia el interior de la sierra.
1. Utilice la guía: Alinee el borde de la pieza de
trabajo contra la guía para brindar una trayectoria
derecha para la hoja de la sierra. Esto ayudará a
eliminar la tendencia a atascarse de los dientes
de la hoja. La guía se puede utilizar como apoyo
para cortes en inglete, en bisel y compuestos.
2. Utilice un broche: Sujete la pieza de trabajo a la
guía o a la base con un broche en C.
Sujeción de piezas de trabajo más largas
Las piezas de trabajo más largas necesitan sujeción
en toda su longitud. Si está utilizando una sierra en
un banco de trabajo nivelado, apuntale la pieza de
trabajo a una altura de 120,65 mm (4-3/4") de la
parte inferior de los pies de la sierra. También hay
muchas mesas de trabajo que se pueden comprar
como repuestos especialmente diseñadas para sier-
ras ingleteadoras que brindan sujeción para todos
los tipos de piezas de trabajo.
Ajuste del ángulo de inglete
El ángulo de inglete se puede jar utilizando topes
para los ángulos de corte comunes, además de
ajustar con exactitud para cualquier ángulo. Use el
indicador del ángulo de inglete para ajustar la mesa
giratoria a cualquier ángulo en toda la amplitud de
inglete. El indicador digital del ángulo de inglete
muestra el ángulo seleccionado.
1. A oje la perilla de jación del ángulo de inglete.
2. Para seleccionar el ángulo de inglete, tire hacia
arriba la palanca de retención y gire la mesa gira-
toria hasta el ángulo de retención más cercano al
ángulo deseado. La sierra corta ángulos de inglete
desde 55° sobre la izquierda hasta 60° sobre la
derecha. Hay topes disponibles a 0°; 15°; 22,5°;
32,62°; 45° y 60°.
3. Ajuste la perilla de jación del ángulo de inglete
para utilizar el ángulo de inglete elegido en el tope
antes de hacer un corte.
4. Para hacer un ajuste no en el ángulo de inglete:
A. Jale hacia arriba y mantenga la palanca de
retención.
B. Empuje el anillo de ajuste no hacia adelante
hasta que se trabe para engranar la anulación
de automatismo.
C. Gire el anillo de ajuste no hacia la izquierda
o hacia la derecha hasta que se pueda leer el
ángulo deseado en el indicador digital de ángulo
de inglete. ¼ de vuelta = 1° de cambio en el
ángulo de inglete.
D. Ajuste la perilla de jación del ángulo de inglete
para asegurar la mesa antes de hacer un corte.
E. Tire hacia arriba la palanca de retención para
liberar el anillo de ajuste no.
E
D
C
B
A
Ajuste del ángulo de bisel
El ángulo de bisel se puede jar usando los topes
para ángulos de corte comunes, además de adap-
tarse a cualquier ángulo entre ellos por medio de
la utilización de la escuadra de ángulo de bisel. El
mecanismo de bisel también tiene muchos grados de
sobrecarrera tanto a la derecha como a la izquierda.
1. Desenchufe la herramienta.
2. Para ajustar el ángulo de bisel, coloque una mano
sobre el mango frontal para mejor control.
3. Con la otra mano, levante la palanca de ajuste de
bisel.
A. Para utilizar topes preestablecidos, levante la
palanca de ajuste de bisel la mitad del recorrido
(hasta que haga “clic”) para mover la punta de
la sierra hacia la derecha o la izquierda, con
detenciones en los topes preestablecidos.
B. Para mover la punta con total libertad, levante
la palanca de ajuste de bisel hasta el nal del
recorrido para mover con total libertad la punta
de la sierra a través de toda la amplitud de bisel.
4. Tire o empuje la punta de la sierra hasta el ángulo
deseado utilizando la escuadra de ángulo de bisel.
5. Baje la palanca de ajuste de bisel para jar el
ángulo de bisel antes de hacer un corte.
Ángulos de tope
Desenganchar
Traba
Palanca de
ajuste de bisel
Cómo ajustar la profundidad del corte
La profundidad del corte se puede ajustar para hacer
cortes de ranura o rebajado.
1. Desenchufe la herramienta.
2. Para jar la profundidad del corte, gire la pata de
tope de profundidad hacia el frente de la sierra.
3. Baje la punta de la sierra hasta la profundidad
deseada del corte.
4. Gire la perilla de ajuste de detención de profundi-
dad hasta que haga contacto con la pata. Fije la
profundidad utilizando la tuerca de seguridad.
5. Enchufe la herramienta y haga un corte de prueba
para veri car que la profundidad del corte sea la
correcta.
6. Para eliminar el límite de profundidad del corte,
a oje la tuerca de seguridad girándola en sentido
antihorario y gire la pata para alejarla de la parte
frontal de la sierra.
Pata
Perilla
Tuerca de seguridad
34
35
Cómo ajustar las guías
1. A oje las perillas de jación de la guía.
2. El lado izquierdo de la guía puede deslizarse de
lado a lado hasta la posición deseada para permitir
un corte de bisel izquierdo o un inglete izquierdo
compuesto.
3. Siempre debe colocar las guías correctamente
para obtener el máximo apoyo de trabajo.
4. Ajuste bien las perillas de jación de la guía antes
de hacer un corte.
NOTA: Si cualquiera de las guías tiene algún
movimiento hacia adelante o hacia atrás, ajuste
el tornillo jador de la guía que está ubicado en
la parte trasera de la ranura de cada guía.
Luces
Utilice el interruptor de encendido y apagado para
encender las luces de la mesa giratoria antes de
hacer un corte. Apague las luces cuando haya ter-
minado de cortar.
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo de le-
siones, no confíe en el freno
como un recurso de seguridad. Siempre espere
hasta que la hoja se detenga completamente
antes de acercar cualquier cosa a la hoja.
Para reducir el riesgo de lesiones, asegúrese de
que todos los ajustes estén bien jos antes de
hacer un corte.
Arranque y parada de la herramienta
Siempre debe mantener el mango del gatillo rme-
mente porque la acción de arranque y parada del
motor puede hacer que el mango se mueva hacia
arriba o hacia abajo levemente. Siempre debe ase-
gurar la mesa giratoria ajustando la perilla de jación
del ángulo de inglete.
1. Para arrancar el motor, pulse el gatillo.
2. Para parar el motor, suelte el gatillo.
Cómo hacer un corte sin deslizamiento
El mecanismo de deslizamiento puede bloquearse
para utilizar la sierra para cortes sin deslizamiento
(cortes que no necesitan la utilización del mecanismo
de deslizamiento). Corte piezas de trabajo con cortes
sin deslizamiento siempre y cuando sea posible. Un
corte sin deslizamiento siempre es más rápido y fácil
que hacer uno con deslizamiento.
1
2
3
1. Deslice totalmente la punta de la sierra hacia atrás
(1).
2. Ajuste la traba del riel de deslizamiento (2).
3. Enchufe la herramienta. Levante completamente
la punta de la sierra.
4. Elija los ángulos que desea siguiendo los pasos
de “Cómo ajustar el ángulo de inglete” y “Cómo
ajustar el ángulo de bisel”.
5. Coloque la pieza de trabajo en la mesa giratoria
y alinee el corte.
6. Sostenga la pieza de trabajo utilizando cualquiera
de los métodos descriptos en “Sujete adecuada-
mente la pieza de trabajo”.
7. Encienda el motor. Espere unos cuantos segundos
hasta que la hoja alcance la máxima velocidad.
Luego, baje la punta de la sierra lenta y totalmente
a través del corte de la pieza de trabajo (3).
8. Siempre debe permitir que la sierra haga el
trabajo. Forzar la herramienta puede frenarla o
recalentar el motor.
9. Después de terminar el corte, suelte el gatillo y
espere a que la hoja se detenga completamente.
Luego levante lentamente la punta de la sierra y
saque la pieza de trabajo. Siempre debe desen-
chufar la herramienta antes de sacar a piezas de
corte sueltas dentro del área de la protección.
Cómo hacer un corte con deslizamiento
Las piezas de trabajo más anchas pueden cortarse
utilizando el mecanismo de deslizamiento.
4
1
3
2
1. Asegúrese de que la traba del riel de deslizamiento
esté suelta y que la punta de la sierra se mueva
libremente hacia delante y hacia atrás.
2. Elija el ángulo que desea siguiendo los pasos
de “Cómo ajustar el ángulo de inglete” y “Cómo
ajustar el ángulo de bisel”.
3. Coloque la pieza de trabajo en la mesa giratoria
y alinee el corte.
4. Levante la punta de la sierra y tire de ella SOBRE
la pieza de trabajo SIN cortar (1).
5. Encienda el motor. Espere unos cuantos segundos
hasta que la hoja alcance la máxima velocidad.
6. Presione hacia abajo sobre la punta de la sierra (2).
7. Presione la sierra a través del corte (3).
8. Después de terminar el corte, suelte el gatillo y
espere a que la hoja se detenga completamente.
Luego levante lentamente la punta de la sierra (4)
y saque la pieza de trabajo. Siempre debe des-
enchufar la herramienta antes de sacar a piezas
de corte sueltas dentro del área de la protección.
APPLICACIONES
ADVERTENCIA
No corte piedra, ladrillo,
concreto ni materiales fer-
rosos (hierro, acero, acero inoxidable ni aleacio-
nes de estos metales) con esta sierra.
No use discos abrasivos con esta sierra.
El polvo producido por el corte de estos ma-
teriales y el uso de discos de corte abrasivos
puede trabar la protección de la hoja y podría
ocasionar lesiones.
Materiales y usos recomendados
Los siguientes materiales pueden cortarse con la si-
erra ingleteadora compuesta deslizante. Hay muchos
tipos disponibles de hojas de sierra. Siempre debe
utilizar la hoja correcta para determinado material
y aplicación.
•Madera: madera maciza, contrachapado, madera
prensada, MDF (tabla de bras de mediana densi-
dad), HDF (tabla de bras de alta densidad), madera
prensada con laminado de melanina, laminados de
fórmica, tablero de aglomerado (masonita).
•Plásticos: PVC, CPVC, ABS, materiales sólidos de
tratamiento de super cie (como Corian®) y otros
materiales plásticos. Cuando corte plástico, evitar
el sobrecalentami-ento de la hoja y los dientes de
la hoja para evitar la fusión de la pieza.
•Metales no ferrosos: aluminio, latón, cobre y otros
materiales no ferrosos.
Cómo cortar materiales que
no están en escuadra
Cómo cortar materiales circulares
(cilíndricos)
Los bloques con forma de “V” pueden utilizarse
para apuntalar materiales circulares como barras
de ropero y tuberías de plástico.
Hojas de ventanas de aluminio y otros
materiales tipo acanalado
El material de las hojas de ventanas de aluminio
se puede apuntalar con bloques para evitar que se
deforme mientras se está cortando.
Amplitud de inglete Topes de inglete
de 0° a 55°
hacia la izquierda
de 0° a 60°
hacia la derecha
0°; 15°; 22.5°; 31,62° y 45°
hacia la izquierda
0°; 15°; 22,5°; 31,62° y 45°
hacia la derecha
Amplitud de bisel Topes de bisel
de 0° a 45°
hacia la izquierda
de 0° a 48°
hacia la derecha
0°; 22,5°; 33,85°; 45° y 48
hacia la izquierda
0°; 22,5°; 33,85°; 45° y 48
hacia la derecha
Capacidad
de moldura de base
Capacidad
de vértice encajado
152,4 mm (6”) a 0°
152,4 mm (6”) a 45°
hacia la izquierda
y la derecha
168,27 mm (6-5/8”)
Abrazadera
Guía
Base
Material
de aluminio
Bloque de apoyo
de madera
Bloque de
apoyo de
madera
Dos métodos para cortar moldura de vértice
Los ángulos creados en una pieza de moldura de
vértice que encaja justo contra el techo y la pared, cu-
ando se los sume, serán igual a 90° (A + B = 90°). Los
ángulos de moldura de vértice más comunes son:
52°/38°: Un ángulo de 52° contra el techo (A) y un án-
gulo de 38° contra la pared (B). La sierra ingleteadora
tiene con guraciones de inglete especiales a 31,6°
hacia la izquierda y derecha, y una con guración de
bisel a 33,9° para utilizar cuando se esté cortando
moldura de vértice de 52°/38° bien apoyado sobre
la mesa de la sierra ingleteadora. Estas con gura-
ciones están identi cadas por un diamante.
45°/45°: Un ángulo de 45° contra el techo (A) y un án-
gulo de 45° contra la pared (B). La sierra ingleteadora
tiene con guraciones de inglete especiales a 35,3°
hacia la izquierda y derecha y una con guración de
bisel a 30° para utilizar cuando se esté cortando un
vértice de 45°/45° bien apoyado sobre la mesa de
la sierra ingleteadora. Estas con guraciones están
identi cadas por un círculo negro.
NOTA: Aunque estos ángulos son estándares, las
habitaciones muy pocas veces están construidas
de tal manera que los ángulos tengan exactamente
90°. Usted tendrá que “adaptar” estos parámetros y
hacer los ajustes necesarios en los ángulos de corte.
Techo
Pared
Ángulo B
Ángulo A
Ángulo interior
Ángulo exterior
Cómo cortar moldura de vértice plano sobre la
mesa de sierra ingleteadora
La ventaja de cortar moldura de vértice plano sobre
la mesa es que es más fácil asegurar la moldura en
la posición correcta de corte. También se pueden
cortar piezas más grandes de moldura de vértice
cuando están bien apoyadas sobre la mesa de la
sierra ingleteadora.
36
37
1. Con gure los ángulos de bisel e inglete utilizando
la tabla de ángulos de inglete de molduras de
vértice. Ajuste la perilla de jación de inglete y la
perilla de jación de bisel.
2. La utilización de la sección de posicionamiento a
continuación, posiciona correctamente la moldura.
NOTA: Siempre debe hacer un corte de prueba
en material de desecho para con rmar que todos
los ángulos son los correctos.
3. Haga el corte siguiendo el procedimiento de
“Cómo hacer un corte sin deslizamiento”.
Cómo cortar una moldura de vértice
en ángulo contra la guía
(encajado – en posición)
Siempre debe utilizar una guía para moldura de
vértice cuando esté cortando una moldura de vértice
en ángulo contra la guía. Cuando esté cortando una
moldura de vértice en ángulo contra la guía no es
necesario con gurar el bisel. Los pequeños cambios
en el ángulo del inglete se pueden realizar sin afec-
tar el ángulo de bisel. Cuando esté utilizando este
método, la sierra puede ajustarse rápida y fácilmente
para aquellos ángulos que no tienen 90° (rectos).
Cómo posicionar
La moldura de vértice estándar (EE. UU.) con
ángulos de 52° y 38° ( jar el ángulo de bisel a
33,85°)
Lado izquierdo, ángulo interno
1. Borde superior de la moldura contra la guía
2. Mesa de inglete con gurada a la derecha 31,62°
3. Guarde el extremo izquierdo del corte
Lado derecho, ángulo interno
1. Borde inferior de la moldura contra la guía
2. Mesa de inglete con gurada a la izquierda 31,62°
3. Guarde el extremo izquierdo del corte
Lado izquierdo, ángulo externo
1. Borde inferior de la moldura contra la guía
2. Mesa de inglete con gurada a la izquierda 31,62°
3. Guarde el extremo derecho del corte
Lado derecho, ángulo externo
1. Borde superior de la moldura contra la guía
2. Mesa de inglete con gurada a la derecha 31,62°
3. Guarde el extremo derecho del corte
La moldura de vértice estándar (EE. UU.) con
ángulos de 45° ( jar el ángulo de bisel a 0°)
Lado izquierdo, ángulo interno
1. Borde superior de la moldura contra la guía
2. Mesa de inglete con gurada a la derecha 45°
3. Guarde el extremo izquierdo del corte
Lado derecho, ángulo interno
1. Borde inferior de la moldura contra la guía
2. Mesa de inglete con gurada a la izquierda 45°
3. Guarde el extremo izquierdo del corte
Lado izquierdo, ángulo externo
1. Borde inferior de la moldura contra la guía
2. Mesa de inglete con gurada a la izquierda 45°
3. Guarde el extremo derecho del corte
Lado derecho, ángulo externo
1. Borde superior de la moldura contra la guía
2. Mesa de inglete con gurada a la derecha 45°
3. Guarde el extremo derecho del corte
MANTENIMIENTO
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo de le-
siones, desconecte siempre
la herramienta antes de darle cualquier manten-
imiento. Nunca desarme la herramienta. Acuda a
un Centro de Servicio MILWAUKEE para TODAS
las reparaciones.
Mantenimiento de las herramientas
Adopte un programa regular de mantenimiento y
mantenga su herramienta en buenas condiciones.
Inspeccione la herramienta para problemas como rui-
dos indebidos, desalineadas o agarrotadas de partes
móviles, piezas rotas o cualquier otra condición que
pueda afectar el funcionamiento de la herramienta.
Envíe su herramienta al Centro de Servicio
MILWAUKEE para reparación. Después de 6
meses a un año, dependiendo del uso dado,
envíe su herramienta al Centro de Servicio
MILWAUKEE más cercano para la inspección.
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo de le-
siones, descarga eléctrica o
daño a la herramienta, nunca la sumerja en
líquidos ni permita que estos uyan dentro de la
misma.
Limpieza
Limpie el polvo y suciedad de las ventilas. Man-
tenga los mangos limpios, secos y libres de aceite
o grasa. Use solo jabón neutro y un trapo húmedo
para limpiar, ya que algunos substancias y solventes
limpiadores son dañinos a los plásticos y partes
aislantes. Algunos de estos incluyen: gasolina,
turpentina,thíner, lacas, thíner para pinturas, solven-
tes para limpieza con cloro, amoníaco y detergentes
caseros que tengan amonia. Nunca usa solventes in-
amables o combustibles cerca de una herramienta.
Reparaciones
Si su herramienta, batería o cargador están dañados,
envíela al centro de servicio más cercano.
ACCESORIOS
ADVERTENCIA
Utilice sólo los accesorios
especí camente recomenda-
dos. Otros accesorios puede ser peligroso.
Para una lista completa de accessorios, visite
nuestro sitio en Internet: www.milwaukeetool.com o
póngase en contacto con un distribuidor.
SOPORTE DE SERVICIO - MEXICO
CENTRO DE ATENCION A CLIENTES
Techtronic Industries Mexico, S.A. de C.V.
Av. Presidente Masarik 29 Piso 7
11560 Polanco V Seccion
Miguel Hidalgo, Distrito Federal, México
01 (800) 030-7777 o (55) 4160-3540
Lunes a Viernes (9am a 6pm)
O contáctanos en www.milwaukeetool.com.mx
GARANTÍA LIMITADA - E.U.A. Y CANADÁ
Se garantiza al comprador original que ninguna de las herramientas
eléctricas MILWAUKEE (incluido el producto inalámbrico, la her-
ramienta y las baterías; consulte las declaraciones distintas y por
separado en GARANTÍA LIMITADA DEL PAQUETE DE BATERÍAS
INALÁMBRICAS y de las luces de trabajo y del cargador de bat-
erías*) presentan defectos en material ni en mano de obra. En un
plazo de cinco (5) años* a partir de la fecha de compra y sujeto a
ciertas excepciones, MILWAUKEE reparará o reemplazará cualquier
parte de una herramienta eléctrica que, luego de ser examinada,
MILWAUKEE compruebe que presenta defectos en material o mano
de obra, a menos que se indique lo contrario. Se requiere la devolu-
ción de la herramienta eléctrica a un centro de mantenimiento de la
fábrica MILWAUKEE o a un centro de reparaciones autorizado por
MILWAUKEE, con gastos de envío prepagados y asegurados. La
devolución del producto debe estar acompañada por un comprobante
de compra. Esta garantía no se aplica a los daños que MILWAUKEE
establece que fueron ocasionados por reparaciones o intentos de
reparación por parte de personal no autorizado por MILWAUKEE,
uso indebido, alteraciones, abuso, desgaste y deterioro normal, falta
de mantenimiento o accidentes.
*El período de garantía de las radios para obras, del puerto de alimen-
tación M12™, Fuente de poder M18™, Ventilador para obra y de las
carretillas de trabajo industrial Trade Titan™ es de un (1) año a partir de
la fecha de compra. El período de garantía de la lámpara de trabajo con
diodo luminiscente y del foco mejorado con diodo luminiscente es una
garantía VITALICIA limitada para el comprador original únicamente.
Si durante el uso normal el foco de diodo luminiscente no funciona,
la lámpara de trabajo o el foco mejorado se reemplazará sin carga.
*Esta garantía no cubre las clavadoras aéreas, las engrapadoras, el
rociador de pintura inalámbrico, el paquete de baterías inalámbrico,
los generadores eléctricos portátiles que funcionan con gasolina,
herramientas manuales, elevadores (eléctricos, con palanca y con
cadenas manuales), camisas de calefacción M12™, productos
reacondicionados y productos de prueba y medición. Se encuentran
disponibles garantías distintas para estos productos.
No se necesita registro de garantía para obtener la garantía correspon-
diente de un producto eléctrico MILWAUKEE. La fecha de fabricación
del producto se utilizará para determinar el período de garantía si no
se presenta un comprobante de compra en el momento en que se
solicita el servicio de garantía.
LA ACEPTACIÓN DE LOS DERECHOS A REPARACIÓN Y REEM-
PLAZO EXCLUSIVAMENTE DESCRITOS EN EL PRESENTE DOCU-
MENTO CONSTITUYE UNA CONDICIÓN DEL CONTRATO POR LA
COMPRA DE CADA PRODUCTO MILWAUKEE. SI NO ACEPTA ESTA
CONDICIÓN, NO DEBE COMPRAR EL PRODUCTO. MILWAUKEE
NO SERÁ EN NINGÚN CASO RESPONSABLE DE DAÑOS INCI-
DENTALES, ESPECIALES, CONSECUENTES O PUNITIVOS, NI DE
COSTOS, HONORARIOS DE ABOGADOS, GASTOS, PÉRDIDAS O
DEMORAS SUPUESTAMENTE CAUSADOS COMO CONSECUEN-
CIA DE CUALQUIER DAÑO, FALLA O DEFECTO EN CUALQUIER
PRODUCTO, INCLUIDOS, A MODO DE EJEMPLO, RECLAMOS POR
PÉRDIDA DE GANANCIAS. ALGUNOS ESTADOS NO PERMITEN
LA EXCLUSIÓN O LA LIMITACIÓN DE DAÑOS INCIDENTALES O
CONSECUENTES. POR LO TANTO, LAS LIMITACIONES Y EXCLU-
SIONES ANTERIORES PUEDEN NO APLICARSE PARA USTED.
ESTA GARANTÍA ES EXCLUSIVA Y SUSTITUYE A TODAS LAS
OTRAS GARANTÍAS EXPRESAS, ESCRITAS U ORALES. SEGÚN
LO PERMITA LA LEY, MILWAUKEE SE EXIME DE TODA GARANTÍA
IMPLÍCITA, INCLUIDOS, A MODO DE EJEMPLO, TODA GARANTÍA
IMPLÍCITA DE COMERCIABILIDAD O IDONEIDAD PARA UN USO O
PROPÓSITO EN PARTICULAR; EN LA MEDIDA EN QUE DICHA RE-
NUNCIA NO ESTÉ PERMITIDA POR LA LEY, DICHAS GARANTÍAS
IMPLÍCITAS ESTÁN LIMITADAS A LA DURACIÓN DE LA GARANTÍA
EXPRESA APLICABLE SEGÚN SE DESCRIBE ANTERIORMENTE.
ALGUNOS ESTADOS NO PERMITEN LIMITACIONES EN LA DU-
RACIÓN DE UNA GARANTÍA IMPLÍCITA. POR LO TANTO, LA LIMI-
TACIÓN ANTERIOR PUEDE NO APLICARSE PARA USTED. ESTA
GARANTÍA LE OTORGA DERECHOS LEGALES ESPECÍFICOS Y
TAMBIÉN PUEDE TENER OTROS DERECHOS QUE VARÍAN DE
ESTADO EN ESTADO.
Esta garantía se aplica a los productos vendidos en los EE. UU. y
Canadá.
Consulte ‘Service Center Search’ (Búsqueda de centro de servicio’
en la sección Parts & Services (Piezas y servicios) del sitio web
MILWAUKEE, www.milwaukeetool.com o llame al 1.800.SAWDUST
(1.800.729.3878) para encontrar su Centro de Servicio de la fábrica
de MILWAUKEE más cercano.
PÓLIZA DE GARANTÍA - VALIDA
SOLO PARA MÉXICO, AMÉRICA
CENTRAL Y EL CARIBE
TECHTRONIC INDUSTRIES., garantiza por 5 años este producto a
partir de la fecha original de compra.
Esta garantía cubre cualquier defecto que presenten las piezas,
componentes y la mano de obra contenidas en este producto Para
América Central y el Caribe se debe con rmar en el Centro de Servicio
Autorizado el plazo de la garantía.
Para hacer efectiva la Garantía deberá presentar al Centro de Ser-
vicio Autorizado la Póliza de Garantía sellada por el establecimiento
en donde adquirió el producto. Si no la tienen, podrá presentar el
comprobante de compra original.
Usted puede llamar sin costo al teléfono 01 800 832 1949 o por
correo electrónico a la dirección "[email protected]", para
ubicar el Centro de Servicio Autorizado más cercano a su domicilio,
en el cual además podrá adquirir partes, componentes, consumibles
y accesorios, que usted necesite.
Procedimiento para hacer válida la garantía
Acuda al Centro de Servicio con el producto y la póliza de garantía
sellada por el establecimiento donde realizó la compra. Ahí se reem-
plazará cualquier pieza o componente defectuoso sin cargo alguno
para el usuario nal. La empresa se hace responsable de los gastos
de transportación razonablemente erogados que se deriven del
cumplimiento de la presente garantía.
Excepciones
La garantía perderá validez en los siguientes casos:
a) Cuando el producto se hubiese utilizado en condiciones distintas
a las normales.
b) Cuando el producto no hubiese sido operado de acuerdo con el
instructivo de uso que le acompaña.
c) Cuando el producto hubiese sido alterado o reparado por personas
no autorizadas por TECHTRONIC INDUSTRIES.
Nota: Si el cordón de alimentación es dañado, este debe ser rem-
plazado por el fabricante o por un Centro de Servicio Autorizado
para evitar riesgo.
CENTRO DE SERVICIO Y ATENCIÓN A CLIENTES
Av Presidente Mazarik 29 Piso 7, 11570 Chapultepec Morales
Miguel Hidalgo, Distrito Federal, Mexico
Tel. 52 55 4160-3547
IMPORTADO Y COMERCIALIZADO POR:
TECHTRONIC INDUSTRIES MEXICO, .S.A. DE C.V.
Av Presidente Mazarik 29 Piso 7, 11570 Chapultepec Morales
Miguel Hidalgo, Distrito Federal, Mexico
Modelo:
Fecha de Compra:
Sello del Distribuidor:
38
39
Crown Molding Miter Angles
Angles d’onglet pour une corniche
Ángulos de inglete de la moldura de vértice
Cutting Compound Miters
The chart below identi es miter and bevel settings for various types of compound miters. Always make trial
cuts in scrap material prior to making the cut in the workpiece.
Coupe d'onglets Composés
Le tableau présenté ci dessous détermine les angles d’onglet et de biseau pour les différents types d’onglets
composés. Toujours faire des coupes d’essai avec des chutes de bois avant de procéder à la coupe de
la pièce à travailler.
Cómo cortar ingletes compuestos
La tabla a continuación identica las conguraciones de inglete y bisel para diferentes tipos de ingletes
compuestos. Siempre debe hacer cortes de prueba en material de desecho antes de hacer un corte en
la pieza de trabajo.
Pitch
Angle
Pendiente
Sides / Nombre de côtés / Lados
45678910
Miter / Onglet / Inglete
Bevel / Biseau / Bisel
45.00°
0.00°
36.00°
0.00°
30.00°
0.00°
25.71°
0.00°
22.50°
0.00°
20.00°
0.00°
18.00°
0.00°
Miter / Onglet / Inglete
Bevel / Biseau / Bisel
44.89°
3.53°
35.90°
2.94°
29.91°
2.50°
25.63°
2.17°
22.42°
1.91°
19.93°
1.71°
17.94°
1.54°
10°
Miter / Onglet / Inglete
Bevel / Biseau / Bisel
44.56°
7.05°
35.58°
5.86°
29.62°
4.98°
25.37°
4.32°
22.19°
3.81°
19.72°
3.40°
17.74°
3.08°
15°
Miter / Onglet / Inglete
Bevel / Biseau / Bisel
44.01°
10.55°
35.06°
8.75°
29.15°
7.44°
24.95°
6.45°
21.81°
5.68°
19.37°
5.08°
17.42°
4.59°
20°
Miter / Onglet / Inglete
Bevel / Biseau / Bisel
43.22°
14.00°
34.32°
11.60°
28.48°
9.85°
24.35°
8.53°
21.27°
7.52°
18.88°
6.72°
16.98°
6.07°
25°
Miter / Onglet / Inglete
Bevel / Biseau / Bisel
42.19°
17.39°
33.36°
14.38°
27.62°
12.20°
23.56°
10.57°
20.58°
9.31°
18.26°
8.31°
16.41°
7.50°
30°
Miter / Onglet / Inglete
Bevel / Biseau / Bisel
40.89°
20.70°
32.18°
17.09°
26.57°
14.48°
22.64°
12.53°
19.73°
11.03°
17.50°
9.85°
15.72°
8.89°
35°
Miter / Onglet / Inglete
Bevel / Biseau / Bisel
39.32°
23.93°
30.76°
19.70°
25.31°
16.67°
21.53°
14.41°
18.74°
12.68°
16.60°
11.31°
14.90°
10.21°
40°
Miter / Onglet / Inglete
Bevel / Biseau / Bisel
37.45°
27.03°
29.10°
22.20°
23.86°
18.75°
20.25°
16.19°
17.60°
14.24°
15.58°
12.70°
13.98°
11.46°
45°
Miter / Onglet / Inglete
Bevel / Biseau / Bisel
35.26°
30.00°
27.19°
24.56°
22.21°
20.70°
18.80°
17.87°
16.32°
15.70°
14.43°
14.00°
12.94°
12.62°
50°
Miter / Onglet / Inglete
Bevel / Biseau / Bisel
32.73°
32.80°
25.03°
26.76°
20.36°
22.52°
17.20°
19.41°
14.91°
17.05°
13.17°
15.19°
11.80°
13.69°
55°
Miter / Onglet / Inglete
Bevel / Biseau / Bisel
29.84°
35.40°
22.62°
28.78°
18.32°
24.18°
15.44°
20.82°
13.36°
18.27°
11.79°
16.27°
10.56°
14.66°
60°
Miter / Onglet / Inglete
Bevel / Biseau / Bisel
26.57°
37.76°
19.96°
30.60°
16.10°
25.66°
13.54°
22.07°
11.70°
19.35°
10.31°
17.23°
9.23°
15.52°
65°
Miter / Onglet / Inglete
Bevel / Biseau / Bisel
22.91°
39.86°
17.07°
32.19°
13.71°
26.95°
11.50°
23.16°
9.93°
20.29°
8.74°
18.06°
7.82°
16.26°
70°
Miter / Onglet / Inglete
Bevel / Biseau / Bisel
18.88°
41.64°
13.95°
33.53°
11.17°
28.02°
9.35°
24.06°
8.06°
21.08°
7.10°
18.75°
6.34°
16.88°
75°
Miter / Onglet / Inglete
Bevel / Biseau / Bisel
14.51°
43.08°
10.65°
34.59°
8.50°
28.88°
7.10°
24.78°
6.12°
21.69°
5.38°
19.29°
4.81°
17.37°
80°
Miter / Onglet / Inglete
Bevel / Biseau / Bisel
9.85°
44.14°
7.19°
35.37°
5.73°
29.50°
4.78°
25.30°
4.1
22.14°
3.62°
19.68°
3.23°
17.72°
85°
Miter / Onglet / Inglete
Bevel / Biseau / Bisel
4.98°
44.78°
3.62°
35.84°
2.88°
29.87°
2.40°
25.61°
2.07°
22.41°
1.82°
19.92°
1.62°
17.93°
90°
Miter / Onglet / Inglete
Bevel / Biseau / Bisel
0.00°
45.00°
0.00°
36.00°
0.00°
30.00°
0.00°
25.71°
0.00°
22.50°
0.00°
20.00°
0.00°
18.00°
(B)
Wall Angle
Angle de la
paroi
Ángulo de
la pared
38˚ / 52˚
Miter/Bevel
Angles d’onglet
et de biseau
Inglete/bisel
45˚/45˚
Miter/Bevel
Angles d’onglet
et de biseau
Inglete/bisel
(B)
Wall Angle
Angle de la
paroi
Ángulo de
la pared
38˚ / 52˚
Miter/Bevel
Angles d’onglet
et de biseau
Inglete/bisel
45˚/45˚
Miter/Bevel
Angles d’onglet
et de biseau
Inglete/bisel
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
42.93/41.08
42.39/40.79
41.85/40.50
41.32/40.20
40.79/39.90
40.28/39.61
39.76/39.30
39.25/39.00
38.74/38.69
38.24/38.39
37.74/38.08
37.24/37.76
36.75/37.45
36.27/37.13
35.79/36.81
35.31/36.49
34.83/36.17
34.36/35.85
33.90/35.52
33.43/35.19
32.97/34.86
32.52/34.53
32.07/34.20
31.62/33.86
31.17/33.53
30.73/33.19
30.30/32.85
29.86/32.51
29.43/32.17
29.00/31.82
28.58/31.48
28.16/31.13
27.74/30.78
27.32/30.43
26.91/30.08
26.50/29.73
26.09/29.38
25.69/29.02
25.29/28.67
24.78/28.31
46.89/36.13
46.35/35.89
45.81/35.64
45.28/35.40
44.75/35.15
44.22/34.89
43.70/34.64
43.18/34.38
42.66/34.12
42.15/33.86
41.64/33.60
41.13/33.33
40.62/33.07
40.12/32.80
39.62/32.53
39.13/32.25
38.63/31.98
38.14/31.70
37.66/31.42
37.17/31.14
36.69/30.86
36.21/30.57
35.74/30.29
35.26/30.00
34.79/29.71
34.33/29.42
33.86/29.13
33.40/28.83
32.94/28.54
32.48/28.24
32.02/27.94
31.58/27.64
31.13/27.34
30.68/27.03
30.24/26.73
29.80/26.42
29.36/26.12
28.92/25.81
28.48/25.50
28.05/25.19
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
24.49/27.95
24.10/27.59
23.71/27.23
23.32/26.87
22.93/26.51
22.55/26.15
22.17/25.78
21.79/25.42
21.42/25.05
21.04/24.68
20.67/24.31
20.30/23.94
19.93/23.57
19.57/23.20
19.20/22.83
18.84/22.46
18.48/22.09
18.13/21.71
17.77/21.34
17.42/20.96
17.06/20.59
16.71/20.21
16.37/19.83
16.02/19.45
15.67/19.07
15.33/18.69
14.99/18.31
14.65/17.93
14.30/17.55
13.97/17.17
13.63/16.79
13.30/16.40
12.96/16.02
12.63/15.64
12.30/15.25
11.97/14.87
11.64/14.48
11.31/14.09
10.99/13.71
10.66/13.32
27.62/24.87
27.19/24.56
26.77/24.24
26.34/23.93
25.92/23.61
25.50/23.29
25.08/22.97
24.66/22.65
24.25/22.33
23.84/22.01
23.43/21.68
23.02/21.36
22.61/21.03
22.21/20.70
21.80/20.38
21.40/20.05
21.00/19.72
20.61/19.39
20.21/19.06
19.81/18.72
19.42/18.39
19.03/18.06
18.64/17.72
18.25/17.39
17.86/17.05
17.48/16.71
17.09/16.38
16.71/16.04
16.32/15.70
15.94/15.36
15.56/15.02
15.19/14.68
14.81/14.34
14.43/14.00
14.06/13.65
13.68/13.31
13.31/12.97
12.94/12.62
12.57/12.28
12.20/11.93
/