2739-21HD

Milwaukee 2739-21HD, 2739-20, 2739-21HD-48-08-0551 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Milwaukee 2739-21HD Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
24
de garantie n’a pas été estampillé, veuillez fournir la preuve d’achat
d’origine au centre de réparations agréé.
Pour un entretien des pièces, des accessoires ou des composants,
composer 55 4160-3547 an d’obtenir les coordonnées du centre de
réparations agréé le plus près.
Procédure pour assurer la validité de la garantie
Présenter le produit au centre de réparations agréé, accompagné du
bon de garantie estampillé du sceau du distributeur ou du magasin où
le produit a été acheté. Toute pièce défectueuse ou tout composant
défectueux sera remplacé(e) sans frais. Milwaukee assume tous les
frais de transport liés à ce processus de garantie.
Exceptions
Cette garantie ne s’applique pas dans les situations suivantes :
a) Si le produit a été utilisé pour une n autre que celle indiquée dans
le guide de l’utilisateur nal ou le manuel d’instructions.
b) Si les conditions d’utilisations ne sont pas habituelles.
c) Si le produit a été modié ou réparé par une personne non autorisée
par TECHTRONIC INDUSTRIES.
Remarque : Si le cordon électrique est endommagé, il doit être
remplacé par un centre de réparations agréé pour éviter les risques
d’électrocution.
CENTRE DE RÉPARATIONS ET DE SERVICE
Composer le 55 4160-3547
IMPORTÉ ET COMMERCIALISÉ PAR
TECHTRONIC INDUSTRIES, MEXIQUE, S.A. DE C.V .
Miguel de Cervantes Saavedra No.301 Piso 5, Torre Norte
11520 Colonia Ampliación Granada
Miguel Hidalgo, Ciudad de Mexico, Mexico
Modèle :
Date d’achat :
Sceau du distributeur ou du magasin :
ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD
GENERALES PARA LA
HERRAMIENTA ELÉCTRICA
ADVERTENCIA
Lea todas las advertencias de
seguridad, instrucciones, ilus-
traciones y especicaciones con esta herramienta
eléctrica. Si no sigue todas las advertencias e instruc-
ciones, se pueden provocar una descarga eléctrica,
un incendio o lesiones graves. Guarde todas las
advertencias e instrucciones para consultarlas en
el futuro. El término “herramienta eléctrica” en todas
las advertencias incluidas más abajo se reere a su
herramienta operada por conexión (cable) a la red
eléctrica o por medio de una batería (inalámbrica).
SEGURIDAD EN EL ÁREA
DE TRABAJO
Mantenga el área de trabajo limpia y bien ilu-
minada. Las áreas desordenadas u oscuras son
propicias para los accidentes.
• No
utilice herramientas eléctricas en atmósferas ex-
plosivas, tales como en presencia de líquidos, gases
o polvos inamables. Las herramientas eléctricas gen
-
eran chispas que pueden encender el polvo o los vapores.
Mantenga a los niños y a los espectadores aleja-
dos mientras utiliza una herramienta eléctrica. Las
distracciones pueden ocasionar la pérdida de control.
SEGURIDAD ELÉCTRICA
Los enchufes de la herramienta eléctrica deben
coincidir con el tomacorriente. Nunca modique
el enchufe de ninguna manera. No utilice adap-
tadores de enchufe con herramientas eléctricas
aterrizadas. Los enchufes y tomacorrientes cor-
respondientes sin modicar reducirán el riesgo de
descarga eléctrica.
Evite el contacto corporal con superficies
aterrizadas, tales como tuberías, radiadores,
estufas y refrigeradores. Existe un riesgo mayor
de descarga eléctrica si su cuerpo está aterrizado.
No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia
ni a condiciones húmedas. Si se introduce agua
en una herramienta eléctrica, aumentará el riesgo
de descarga eléctrica.
No maltrate el cable. Nunca utilice el cable
para cargar, jalar o desconectar la herramienta
eléctrica. Mantenga el cable alejado del calor,
el aceite, los bordes alados o las partes en
movimiento. Los cables dañados o enredados
aumentan el riesgo de descarga eléctrica.
Al utilizar una herramienta eléctrica en exteriores,
utilice una extensión adecuada para uso en exteri-
ores. El uso de una extensión adecuada para el uso en
exteriores disminuye el riesgo de descarga eléctrica.
Si es inevitable utilizar una herramienta eléctrica
en un lugar húmedo, utilice un alimentador de
corriente protegido con un interruptor de circuito
por falla de conexión a tierra (GFCI). El uso de
un GFCI reduce el riesgo de descarga eléctrica.
SEGURIDAD PERSONAL
Manténgase alerta, atento a lo que está haciendo y
utilice el sentido común al utilizar una herramienta
eléctrica. No utilice una herramienta eléctrica
mientras está cansado o bajo la inuencia de
drogas, alcohol o medicamentos. Un momento de
distracción al utilizar herramientas eléctricas puede
ocasionar lesiones personales graves.
Utilice equipo de protección personal. Siempre use
protección para los ojos. El equipo de protección,
tal como una máscara contra polvo, calzado antidesli-
zante, casco o protección auditiva, utilizado para condi-
ciones adecuadas disminuirá las lesiones personales.
Evite el arranque accidental. Asegúrese de que
el interruptor esté en la posición de apagado
antes de conectarlo a una fuente de poder y/o
batería, levantar o trasladar la herramienta.
Trasladar herramientas con el dedo en el interruptor
o energizar herramientas eléctricas que tienen el
interruptor encendido propicia accidentes.
Retire cualquier llave de ajuste antes de entender
la herramienta. Una llave que se deje insertada en
una parte giratoria de la herramienta eléctrica puede
ocasionar lesiones personales.
No estire el cuerpo demasiado. Mantenga un buen
contacto entre los pies y el suelo y mantenga el equi-
librio en todo momento. Esto permite un mejor control
de la herramienta eléctrica en situaciones inesperadas.
Vístase adecuadamente. No utilice ropa o joyería
holgada. Mantenga el cabello y la ropa alejados
de las partes móviles. La ropa holgada, las alhajas
o el cabello largo pueden quedarse atrapados en
las partes móviles.
Si se proporcionan dispositivos para la conexión
de instalaciones de extracción y recolección de
polvo, cerciórese de que estén conectados y
se utilicen correctamente. El uso de dispositivos
recolectores de polvo puede disminuir los riesgos
relacionados con el polvo.
No permita que la familiaridad por el uso frecuente
de las herramientas lo hagan sentirse seguro e
ignorar los principios de seguridad de las her-
ramientas. Un descuido puede provocar lesiones
graves en una fracción de segundo.
USO Y CUIDADO DE LAS
HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
No fuerce la herramienta eléctrica. Utilice la her-
ramienta eléctrica correcta para su aplicación.
La herramienta eléctrica correcta realizará el trabajo
mejor y con mayor seguridad a la velocidad para la
que fue diseñada.
25
No utilice la herramienta eléctrica si el interruptor
no la enciende y la apaga. Cualquier herramienta
eléctrica que no pueda controlarse con el interruptor
es peligrosa y debe repararse.
•Desconecte el enchufe de la fuente de energía
y/o quite la batería de la herramienta eléctrica,
si es posible, antes de realizar cualquier ajuste,
cambiar accesorios o almacenar las herramientas
eléctricas. Tales medidas preventivas de seguridad
disminuyen el riesgo de que la herramienta eléctrica
se encienda accidentalmente.
Almacene las herramientas eléctricas que no se
estén utilizando fuera del alcance de los niños y no
permita que personas que no estén familiarizadas
con la herramienta eléctrica o con estas instruc-
ciones la utilicen. Las herramientas eléctricas son
peligrosas en manos de usuarios sin capacitación.
mantenimiento a las herramientas eléctricas
y accesorios. Verique que no haya desalin-
eación, amarre de partes móviles, partes rotas
o alguna otra condición que pueda afectar el
funcionamiento de la herramienta eléctrica. Si se
daña, asegúrese de que la herramienta eléctrica
sea reparada antes de que se utilice. Muchos
accidentes son ocasionados por herramientas
eléctricas con mantenimiento deciente.
Mantenga las herramientas de corte aladas y
limpias. Las herramientas de corte correctamente
mantenidas con bordes de corte alados son menos
propensas a atorarse y son más fáciles de controlar.
Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios
y las puntas, etc. de acuerdo con estas instruc-
ciones, tomando en cuenta las condiciones
de trabajo y el trabajo a realizar. El uso de la
herramienta eléctrica para operaciones diferentes a
las previstas podría generar una situación peligrosa.
Mantenga las empuñaduras y ñas supercies
de sujeción secas, limpias y libres de aceite y
grasa. Las empuñaduras y supercies de sujeción
resbalosas no permiten el manejo y control seguros
de la herramienta en situaciones inesperadas.
USO Y CUIDADO DE LAS
HERRAMIENTAS CON BATERÍA
Recargue únicamente con el cargador espe-
cicado por el fabricante. Un cargador que es
adecuado para un tipo de batería puede crear un
riesgo de incendio si se utiliza con otra batería.
Utilice las herramientas eléctricas únicamente
con baterías especícamente diseñadas. El uso
de cualquier otra batería puede producir un riesgo
de lesiones e incendio.
Cuando la batería no esté en uso, manténgala
alejada de otros objetos metálicos como su-
jetapapeles, monedas, llaves, clavos, tornillos
u otros objetos metálicos pequeños que puedan
formar una conexión de una terminal a otra. Crear
un corto entre las terminales de la batería puede
ocasionar quemaduras o un incendio.
Bajo condiciones de maltrato, el líquido puede
ser expulsado de la batería, evite el contacto. En
caso de contacto accidental, lave con agua. Si el
líquido entra en contacto con los ojos, busque
además ayuda médica. El líquido expulsado de la
batería puede causar irritación o quemaduras.
No use una batería o herramienta que se haya da-
ñado o modicado. Las baterías dañadas o modica-
das pueden mostrar un comportamiento impredecible,
causando incendios, explosión o riesgo de lesión.
No exponga una batería o herramienta al fuego
o a temperatura excesiva. La exposición a fuego
o temperatura a más de 130° C (265° F) puede
causar explosiones.
Siga todas las instrucciones de carga y no cargue
la batería o la herramienta fuera del rango de
temperatura especicado en las instrucciones.
La carga incorrecta o a temperaturas fuera del rango
especicado puede dañar la batería y aumentar el
riesgo de incendio.
MANTENIMIENTO
Lleve su herramienta eléctrica a servicio con un
técnico calicado que use únicamente piezas
de reemplazo idénticas. Esto asegurará que la
seguridad de la herramienta eléctrica se mantenga.
Nunca servicio a baterías dañadas. Únicamente
el fabricante o proveedores de servicio autorizados
deben dar servicio a las baterías.
REGLAS ESPECIFICAS DE
SEGURIDAD PARA SIERRA
DE INGLETE
Las sierras de inglete están diseñadas para cortar
madera o productos parecidos a la madera, no
pueden usarse con discos de corte abrasivo para
cortar material ferroso como barras, varillas,
montantes, etc. El polvo abrasivo ocasiona que
las piezas móviles como la guarda inferior se
atasquen. Las chispas del corte abrasivo queman
la guarda inferior, el inserto de separación de corte
y otras piezas de plástico.
Use las prensas para apoyar la pieza de trabajo
siempre que sea posible. Si apoya la pieza de
trabajo manualmente, siempre debe mantener la
mano al menos a 100 mm de cualquiera de los
lados de la hoja de la sierra. No use esta sierra
para cortar piezas que sean demasiado pequeñas
para sujetarse rmemente con prensas o con la
mano. Si su mano se coloca demasiado cerca de la
hoja de la sierra, habrá un mayor riesgo de lesión
por contacto con la hoja.
La pieza de trabajo debe estar ja y sujetada con
prensa o sujetada contra el tope guía y la mesa.
No alimente la pieza de trabajo contra la hoja ni
corte “a mano libre” de ninguna manera. Las
piezas de trabajo sin sujeción o móviles podrían salir
lanzadas a altas velocidades, ocasionando lesiones.
Empuje la sierra contra la pieza de trabajo. No
jale la sierra contra la pieza de trabajo. Para
hacer un corte, levante el cabezal de la sierra
y jálelo sobre la pieza de trabajo sin cortar, ar-
ranque el motor, presione el cabezal de la sierra
hacia abajo y empuje la sierra contra la pieza
de trabajo. Hacer un corte en el recorrido de jalón,
probablemente ocasionará que la hoja de la sierra
se suba a la pieza de trabajo y lance violentamente
el ensamble de la hoja hacia el operador.
Nunca cruce su mano sobre la línea pretendida
de corte, ni al frente ni atrás de la hoja de la
sierra. Apoyar la pieza de trabajo con las “manos
cruzadas”, es decir, sosteniendo la pieza de trabajo
a la derecha de la hoja de la sierra con la mano
izquierda o viceversa es muy peligroso.
No estire y ponga ninguna de las manos detrás
del tope guía a menos de 100 mm de cualquiera
de los lados de la hoja de la sierra para retirar
virutas de madera o por cualquier otro motivo
mientras la hoja esté girando. La proximidad de
la hoja de sierra giratoria a su mano puede no ser
obvia y puede causarle lesiones graves.
Inspeccione su pieza de trabajo antes de cortar.
Si la pieza de trabajo está pandeada o deformada,
sujétela con la cara pandeada exterior hacia el
26
tope guía. Siempre asegúrese de que no haya
espacio entre la pieza de trabajo, el tope guía y
la mesa a lo largo de la línea de corte. Las piezas
de trabajo dobladas o deformadas pueden girar o
moverse y ocasionar atascos en la hoja giratoria de
la sierra durante el corte. No debe haber clavos ni
objetos extraños en la pieza de trabajo.
No utilice la sierra hasta que la mesa esté libre
de todas las herramientas, pedazos de madera,
etc., excepto por la pieza de trabajo. Los desechos
pequeños o los pedazos sueltos de madera u otros
objetos que entran en contacto con la hoja revolvente
pueden salir disparados a alta velocidad.
Corte únicamente una pieza de trabajo a la vez.
Múltiples piezas de trabajo apiladas no se pueden
sujetar adecuadamente con una prensa o un soporte y
pueden atascarse en la hoja o moverse durante el corte.
Asegúrese de que la sierra de inglete esté mon-
tada o colocada sobre una supercie de trabajo
nivelada y rme antes de usarse. Una supercie
de trabajo nivelada y rme reduce el riesgo de que
la sierra de inglete se ponga inestable.
Planee su trabajo. Cada vez que cambie el bisel
o el ajuste del ángulo de inglete, asegúrese de
que el tope guía ajustable esté correctamente
ajustado para apoyar la pieza de trabajo y no
interferir con la hoja o el sistema de guarda. Sin
encender la herramienta y sin una pieza de trabajo
en la mesa, mueva la hoja de la sierra a través de
un corte simulado completo para asegurar que no
haya interferencia o peligro de cortar el tope guía.
Proporcione soporte adecuado como extensiones
de mesa, caballetes, etc. para una pieza de trabajo
que es más ancha o más larga que la cubierta de
la mesa. Las piezas de trabajo más largas o más
anchas que la mesa de la sierra de inglete pueden
volcarse si no están apoyadas rmemente. Si la pieza
cortada o la pieza de trabajo se vuelca, puede levantar
la guarda inferior o ser lanzada por la hoja giratoria.
No utilice a otra persona como sustituto para
una extensión de mesa o un apoyo adicional.
El soporte inestable de la pieza de trabajo puede
ocasionar que la hoja se atasque o que la pieza de
trabajo se mueva durante la operación de corte,
jalándolo a usted y al ayudante hacia la hoja giratoria.
La pieza cortada no debe atascarse ni presionarse
de ninguna manera contra la hoja giratoria de la
sierra. Si se conna, es decir, si se usan topes de
longitud, la pieza cortada podría quedar acuñada
contra la hoja y ser lanzada violentamente.
Siempre use una prensa o un dispositivo
diseñado para sujetar adecuadamente material
redondo, como varillas o tubos. Las varillas tienen
una tendencia a rodar mientras se están cortando,
ocasionando que la hoja “muerda” y jale el trabajo
con su mano hacia la hoja.
Deje que la hoja alcance la velocidad total antes de
entrar en contacto con la pieza de trabajo. Esto re-
ducirá el riesgo de que la pieza de trabajo sea lanzada.
Si la pieza de trabajo o la hoja se atasca, apague
la sierra de inglete. Espere a que todas las piezas
móviles se detengan y desconecte el enchufe de
la fuente de alimentación y/o extraiga la batería.
Luego libere el material atascado. Seguir aserrando
con una pieza de trabajo atascada podría ocasionar
pérdida del control o daño a la sierra de inglete.
Después de terminar el corte, suelte el interruptor,
sostenga el cabezal de la sierra hacia abajo y
espere a que la hoja se detenga antes de retirar
la pieza cortada. Es peligroso poner la mano cerca
de la hoja en movimiento.
Sostenga la empuñadura rmemente al hacer un
corte incompleto o al soltar el interruptor antes
de que el cabezal de la sierra baje por completo.
La acción de frenado de la sierra puede ocasionar
que el cabezal de la sierra sea jalado repentinamente
hacia abajo, provocando un riesgo de lesiones.
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo de
lesiones en aplicaciones
que producen una cantidad considerable de
polvo, use una solución de extracción de polvo
que cumpla con OSHA de acuerdo con las in-
strucciones de operación de la solución.
Válgase siempre de su sentido común y sea
cuidadoso cuando utilice herramientas. No es
posible anticipar todas las situaciones que podrían
tener un desenlace peligroso. No utilice esta her-
ramienta si no entiende estas instrucciones de uso
o si considera que el trabajo a realizar supera sus
capacidades, comuníquese con Milwaukee Tool o con
un profesional capacitado para recibir capacitación
o información adicional.
Conserve las etiquetas y las placas nominales.
Contienen información importante. Si son ilegibles o no
están presentes, comuníquese con un centro de servi-
cio MILWAUKEE para obtener un reemplazo gratuito.
ADVERTENCIA
Algunos polvos generados por
el lijado eléctrico, aserrado,
pulido, taladrado y otras actividades de construcción
contienen químicos identicados como causantes
de cáncer, defectos congénitos u otros daños re-
productivos. Algunos ejemplos de estos químicos son:
plomo de pintura basada en plomo
dióxido de silicio de los ladrillos y el cemento y otros
productos de albañilería y
arsénico y cromo de madera con tratamiento químico.
Su riesgo por estas exposiciones varía, dependiendo
de la frecuencia con que realice este tipo de trabajo.
Para reducir su exposición a estos químicos: trabaje
en un área bien ventilada y trabaje con equipo de
seguridad aprobado, como mascarillas protectoras
contra polvo especialmente diseñadas para ltrar
partículas microscópicas.
ESPECIFICACIONES
Cat. No. ..................................................... 2739-20
Volts.............................................................. 18 CD
Tipo de batería .............................................M18™
Tipo de cargador ..........................................M18™
Temperatura ambiente recomendada
para operar .............. -18°C
to
50°C (0°F to 125°F)
RPM ................................................................3 600
Tamaño del eje ................................................. 5/8"
Tamaño de la hoja .............................304 mm (12")
Espesor de la hoja (corte) ........ máx. 3,2 mm (1/8")
Peso ...........................................21.6 kg (47.6 lbs.)
SIMBOLOGÍA
Volts
Corriente directa
Revoluciones por minuto sin carga (RPM)
Zona libre de manos - Mantenga las
manos fuera de la zona libre de
manos en todo momento durante el
uso de la sierra. El contacto con la
hoja causará lesiones graves.
C
US
UL Listing Mark para
Canadá y Estados Unidos
27
DESCRIPCION FUNCIONAL
1. Cabeza de la sierra
2. Mango del gatillo
3. Lámpara (no se muestra)
4. Protector inferior
5. Manijas de la guía
6. Guías (2)
7. Agujeros de montaje (4)
8. Disco giratorio
9. Palanca de bloqueo del inglete
10. Palanca de retén
11. Perilla de anulación del retén
12. Placa de corte no
13. Indicador del ángulo del inglete
14. Escala del ángulo del inglete
15. Círculo del área de no colocar las
manos
16. Mangos para cargar
17. Perilla para bloquear la guía (2)
18. Agujeros de montaje del panel
delantero (4)
19. Prensa de la pieza de trabajo
20. Escala del ángulo del bisel
21. Indicador del ángulo del
bisel
22. Pasador de bloqueo de la
cabeza
23. Rieles de deslizamiento
1
15
10
16
3
4
11
7
8
12
13
17
19
21
22
23
9
5
5
20
14
18
2
6
16
28
24. Gatillo
25. Seguro del gatillo
26. Interruptor indicador de
la línea de corte (no se
muestra)
27. Conducto para polvo
28. Bolsa para polvo
29. Seguro del riel de
deslizamiento
30. Perilla del bisel
31. Pasador de tope de 0°
32. Tope manual
33. Almacenaje de llaves (no se
muestra)
34. Llave hexagonal de 6 mm
35. Receptáculos de la prensa de la
pieza de trabajo (2)
36. Seguro del husillo
37. Mango
38. Pata de apoyo
CAPACIDADES
Cortes de inglete
Altura máx.......................................
96,52 mm (3,8")
Ancho máx a 0
o
......................... 340,36 mm (13,4")
Ancho máx a 45
o
...........................236,22 mm (9,3")
Cortes bisel
Altura máx a bisel 0°. ......................
96,52 mm (3,8")
Altura máx a bisel 45° izquierdo. ......63,5 mm (2,5")
Altura máx a bisel 45° derecho. ......40,64 mm (1,6")
Cortes compuestos (45° inglet y 45° bisel)
Izquierdo .....................
236,22 mm W a 63,5 mm H
......................................(9,3" W a 2,5" H)
Derecho .................... 236,22 mm W a 40,64 mm H
.......................................(9,3" W a 1,6" H)
Pieza de trabajo vertical contra valla
I
nglete 0°/Bisel 0°.....172,72 mm H a 27,94 mm W
...............................................(1,1" W a 6,8" H)
Izquierdo Inglete 45°/Bisel 45° ...............................
172,72 mm H a 15,24 mm W (0,6" W a 6,8" H)
Derecho Inglete 45°/Bisel 45° .................................
172,72 mm H a 15,24 mm W (0,6" W a 6,8" H)
ENSAMBLAJE
Instalación de las asas para transporte
Las asas para transporte se utilizan para transporte,
así como también para apoyar las extensiones para
cortar piezas de trabajo más largas.
Use los cuatro pernos para sujetar las asas para trans-
porte a cada lado de la mesa de la sierra de inglete,
usando la llave de hoja suministrada. Apriete bien.
Siempre bloquee los rieles corredizos y bloquee
el cabezal de la sierra antes de transportar la her-
ramienta.
Instalación de la pata de apoyo
Coloque la sierra de inglete sobre su costado. Inserte
la pata de apoyo (la curva debe quedar en ángulo
hacia el suelo) en los dos oricios debajo de los rieles
de deslizamiento. Empuje hacia dentro la pata de
apoyo hasta que tope. Para sujetar, inserte y apriete
el tornillo en el extremo de uno de los dientes de la
pata de apoyo.
Transporte y almacenamiento
Siempre bloquee el cabezal de la sierra y los rieles
corredizos antes de transportar y guardar la her-
ramienta. Sólo lleve las herramientas por las asas
de transporte.
25
33
35
27
26
24
29
37
36
34
32
30
28
31
38
29
Cabezal de la sierra
Para bloquear presione sin soltar el cabezal de la
sierra y luego empuje la espiga de bloqueo hacia
adentro.
Para desbloquear presione sin soltar el cabezal de
la sierra y jale la espiga de bloqueo hacia afuera.
Eleve el cabezal de la sierra.
Rieles corredizos
Para desbloquearlos, afloje el seguro del riel
corredizo girándolo hacia la izquierda.
Para bloquear, deslice el cabezal de la sierra hacia
adelante y apriete el seguro del riel corredizo girán-
dolo hacia la derecha.
Montaje de la sierra de inglete
Para evitar que la herramienta se deslice, caiga o voltee
desde una supercie de trabajo elevada durante la op
-
eración, la sierra puede montarse en una supercie de
apoyo tal como una mesa de trabajo rme y nivelada,
un banco o una base para sierra de inglete. Coloque la
sierra y el banco de trabajo de manera que deje un espa
-
cio adecuado para los cortes trasversales de piezas de
trabajo largas. Para montar la sierra, inserte los sujeta
-
dores a través de los oricios en las esquinas de la mesa
de la sierra y asegúrelos. Siga las instrucciones del
fabricante al montarla en una base de sierra de inglete.
Recolección de polvo
ADVERTENCIA
El aserrín recolectado de las
piezas de trabajo recubiertas
(poliuretanos, aceite de linaza, etc.) pueden au-
toencenderse en la bolsa de polvo o en cual-
quier otro lugar y provocar un incendio. Para
reducir el riesgo de incendio, vacíe la bolsa de
polvo con frecuencia y nunca guarde ni deje una
sierra sin vaciar por completo su bolsa de polvo.
El puerto del polvo en la parte posterior de la sierra
puede conectarse a una manguera de succión de
taller estándar o a la bolsa de polvo que se incluye.
Deje la bolsa de polvo abierta para dirigir el polvo
hacia un bote de basura.
Para instalarla, empuje y gire la manguera o bolsa
de polvo en el puerto del polvo.
Uso de tableros de cara
Cuando use tableros de cara, asegúrelos usando
oricios de montaje en los topes guía. Los tableros de
cara ponen distancia entre el tope guía y la pieza de
trabajo, ofreciendo un mejor apoyo para algunas pie-
zas de trabajo. La producción de astillas en la pieza de
trabajo puede disminuirse usando los tableros de cara.
Selección, instalación y cambio de hojas
Utilice siempre hojas aladas y limpias. Las hojas sin
lo tienden a sobrecargar la herramienta, amarrarla
y provocar pellizcos. Use únicamente hojas para
sierra de inglete deslizante de 304 mm (12") con una
clasicación de al menos 5 000 RPM.
Brida
exterior
Perno de
la hoja
Hoja
Guarda
en la
posición
ABIERTA
para
cambiar la
hoja
1. Extraiga la batería.
2. Baje el cabezal de la sierra.
3. Eleve la guarda inferior y sosténgala arriba mien-
tras eleva el cabezal de la sierra. Suelte la guarda
inferior. La guarda inferior permanecerá arriba
en la posición ABIERTA para cambiar la hoja.
¡ADVERTENCIA! Tenga cuidado de no bajar el
cabezal de la guarda mientras cambia la hoja; la
guarda inferior caerá de nuevo en su lugar para
cubrir la hoja y podría pellizcar sus manos y dedos.
4. Presione el seguro del husillo y gire el husillo/hoja
hasta que se enganche el seguro.
5. Use la llave para aojar y quitar el perno de la hoja
roscada de mano izquierda (hacia la derecha).
6. Quite la brida de la hoja exterior y la hoja. Limpie
con un paño las bridas y el husillo para eliminar el
polvo y la basura. Revise que las piezas no estén
dañadas. Reemplace si es necesario
7. Alinee la dirección de la echa en la hoja con la
dirección de la echa en la guarda inferior. Deslice
la hoja sobre el husillo.
8. Instale la brida de la hoja exterior. El lado plano
de la brida debe descansar sobre la hoja.
9. Presione el seguro del husillo y gire la hoja hasta que
se enganche el seguro. Inserte y apriete rmemente
el perno de la hoja (hacia la izquierda) con la llave.
10. Mueva las manos fuera del área de la guarda y
baje el cabezal de la sierra. La guarda inferior
caerá de nuevo en su lugar; verique que se
mueva libremente.
11. Revise el espacio libre entre la hoja, la placa de
corte y el tope guía. Siempre use la placa de
corte. Las placas de corte reducen el desgaste
y astillamento a lo largo del corte, al proveer
soporte en el borde.
ADVERTENCIA
Recargue únicamente con el
cargador especicado para
la batería. Para instrucciones especícas de
carga, lea el manual del operador suministrado
con su cargador y su batería.
Extracción/inserción de la batería
Para extraer la batería, presione los botones de liber-
ación y jale la batería para sacarla de la herramienta.
ADVERTENCIA
Siempre extraiga la batería
antes de cambiar o quitar
accesorios.
Para insertar la batería, deslícela dentro del cu-
erpo de la herramienta. Asegúrese de que encaje
rmemente.
30
ADVERTENCIA
Utilice únicamente acceso-
rios especícamente reco-
mendados para esta herramienta. Puede ser
peligroso utilizar otros.
ONE-KEY™
Para obtener más información acerca de la funcion-
alidad de ONE-KEY™ para esta herramienta, con-
sulte la Guía de inicio rápido que se incluye con este
producto o visite milwaukeetool.com/One-Key. Para
descargar la aplicación ONE-KEY™, visite la App
Store o Google Play desde su dispositivo inteligente.
Indicador ONE-KEY™
Azul jo El modo inalámbrico está activo y
listo para congurar a través de la
aplicación ONE-KEY™.
Azul
intermitente
La herramienta tiene una comu-
nicación activa con la aplicación
ONE-KEY™.
Rojo
intermitente
La herramienta tiene activo el blo-
queo de seguridad y sólo podrá
desbloquearla el dueño a través de
la aplicación ONE-KEY™.
AJUSTES
ADVERTENCIA
Siempre extraiga la batería
antes de cambiar accesorios
o hacer ajustes. No anule las guardas.
Zona libre de manos
ADVERTENCIA
Mantenga las manos
fuera de la zona libre
de manos en todo momento durante el
uso de la sierra. El contacto con la hoja
causará lesiones graves.
Si su mano se coloca demasiado cerca de la hoja
de la sierra, habrá un mayor riesgo de lesión por
contacto con la hoja. Use los indicadores de la zona
libre de manos para asegurarse de que las manos se
mantienen a una distancia segura de la hoja.
Indicadores de la zona libre de manos:
Círculo de zona libre de manos (ranura alrededor
de la mesa giratoria)
Manijas del tope guía (ranuras en la parte superior
de los topes guía)
Topes de manos (se utilizan cuando se quita el tope guía)
Nunca cruce su mano sobre la línea pretendida de
corte, ni al frente ni atrás de la hoja de la sierra. La
proximidad de la hoja de sierra giratoria a su mano
puede no ser obvia y puede causarle lesiones graves.
El cabezal de la sierra puede deslizarse/moverse,
poniendo en riesgo su seguridad. Siempre espere
a que la hoja se detenga completamente antes de
elevar el cabezal, para mover la pieza de trabajo o
cambiar los ajustes.
Seleccione la pieza de trabajo con atención
Tenga cuidado con las piezas de trabajo deformadas,
húmedas, nudosas o inclinadas. Es probable que
estos materiales creen condiciones de pellizcos. Las
piezas de trabajo que se doblan y pellizcan pueden
resultar en un contragolpe. Antes de realizar un
corte revise que la pieza no tenga clavos y quítelos
en caso de haberlos. Siempre mantenga las hojas
limpias y aladas, de lo contrario la hoja producirá
un corte angosto y es probable que sea pellizcado
por la pieza de trabajo. No se recomienda esta herra-
mienta para cortar metales ferrosos tales como hierro
y acero. Vea la sección Aplicaciones para una lista
más completa de materiales que pueden cortarse.
Apoyo adecuado de la pieza de trabajo
Siempre apoye la pieza de trabajo durante la op-
eración. De lo contrario, la pieza de trabajo puede
levantarse y ser jalada hacia adentro de la sierra.
¡ADVERTENCIA! Use las prensas para apoyar la
pieza de trabajo cada vez que sea posible para
mantener las manos lejos de la hoja. No use esta
sierra para cortar piezas que se sostienen con las
manos o que son demasiado pequeñas para sujetarse
rmemente con prensas.
1. Uso del tope guía: Sostenga la pieza de trabajo al
ras contra el tope guía para proporcionar un ruta
recta a la hoja de la sierra. Esto ayudará a eliminar
la tendencia de que se amarren los dientes de
la hoja. El tope guía puede usarse como apoyo
para los cortes de inglete, bisel y compuestos.
¡ADVERTENCIA! Mantenga las manos fuera de
la zona libre de manos en todo momento durante
el uso de la sierra. Use las manijas del tope guía
para asegurarse de que sus manos no ingresen
a la zona libre de manos.
2. Use la prensa de la pieza de trabajo: Sujete la
pieza de trabajo a la mesa usando la prensa sumi-
nistrada. La prensa puede moverse a cualquiera
de los dos lados de la mesa.
a. Inserte la barra de la prensa en cualquiera de
los casquillos de la prensa que están detrás de
los topes guía.
b. Gire la barra de la prensa hasta que se asiente
completamente en el casquillo.
c. Gire la prensa a n de que el tornillo esté arriba
de la mesa.
d. Apriete el tornillo de la prensa para sujetar la
pieza de trabajo a la mesa.
3. Use una prensa G: Sujete la pieza de trabajo al
tope guía con una prensa G.
Apoyo de las piezas de trabajo más largas
Las piezas de trabajo más largas necesitan apoyo en
toda su longitud completa. Si está usando la sierra en
un banco de trabajo nivelado, levante la pieza de traba-
jo a una altura de altura de 76,2 mm (3") ((2) 50,8 mm
(2") x 101,6 mm (4") apilado plano) desde la parte infe-
rior de las patas de la sierra. También existen muchas
mesas de trabajo de mercado secundario diseñadas
especícamente para sierras de inglete que proporcio-
nan soportes para todos los tipos de piezas de trabajo.
Ajuste del ángulo de inglete
El ángulo de inglete puede ajustarse usando los topes
para los ángulos comúnmente cortados (0°, 15°, 22,5°
31,6°, and 45°), así como también para ajustarse con
precisión a cualquier ángulo para compensar una
situación a la medida.
Palanca de tope
Perilla de anulación
del tope
Palanca de
bloqueo de
inglete
1. Extraiga la batería.
2. Levante la palanca de bloqueo de inglete para
soltar la mesa giratoria.
3. Levante la palanca de tope y gire la mesa giratoria
al ángulo de tope más cercano al ángulo deseado.
4. Para realizar un ajuste no en el ángulo de inglete:
a. Levante la palanca de tope.
31
b. Gire la perilla de anulación del tope hacia adelante.
c. Gire la mesa giratoria al ángulo exacto.
5. Presione la palanca de bloqueo de inglete hacia
abajo para bloquear el ajuste en su lugar y evitar
que se mueva durante el uso.
Ajuste del ángulo de bisel
El bisel puede ajustarse en cualquier ángulo desde 0°
hasta 48°, izquierdo o derecho.
1. Extraiga la batería.
2. Aoje la perilla del bisel.
3. Incline la cabeza de la sierra al ángulo deseado.
NOTA: para sobrepasar el tope de 0°, sostenga la
cabeza de la sierra hacia la izquierda de 0°, luego
jale el pasador de tope de 0° e incline la cabeza
de la sierra al ángulo deseado.
4. Apriete con rmeza la perilla del bisel para ase-
gurar el ajuste del bisel en su lugar.
El bisel izquierdo y
Perilla
de
bisel
derecho máximo
puede ajustarse
usando pernos de
tope. Para ajustar,
aoje la tuerca in-
ferior, apriete o
aoje el perno de
tope, y luego aprie-
te la tuerca inferior
para asegurar.
Ajuste de los topes guía
Cada vez que se cambian los ajustes de ángulo de
bisel o inglete, asegúrese de que los topes guía se
ajusten correctamente.
Los topes guía DEBEN:
Apoyar la pieza de trabajo
No interferir con la hoja o la guarda izquierda
Estar ajustados para mantener las manos alejadas
de la zona libre de manos
Para ajustar los topes guía
1. Extraiga la batería.
2. Aoje las perillas de bloqueo de topes guía.
3. Deslice los topes guía de lado a lado a la posición
deseada para permitir un corte de inglete com-
puesto o de bisel. Coloque los topes guía cor-
rectamente para el máximo apoyo de trabajo al
tiempo que mantiene la seguridad de las manos.
¡ADVERTENCIA! Asegúrese de que las manijas
de los topes guía se coloquen para mantener las
manos fuera de la zona libre de manos.
4. Apriete las perillas de bloqueo de tope guía rme-
mente antes de realizar un corte.
NOTA: Si el tope guía tiene cualquier movimiento
hacia adelante o atrás, apriete el tornillo de jación
del tope guía que se encuentra en la parte poste-
rior de cada ranura del tope guía.
5. Con la sierra apagada y la pieza de trabajo retirada
de la mesa, baje lentamente el cabezal de la sierra
completamente para asegurar que la guarda y
la hoja no tienen contacto con los topes guía al
realizar cortes de bisel o inglete.
Guardas
La guarda inferior debe cubrir la hoja cuando el
cabezal de la sierra esté arriba y debe moverse
libremente y abrirse automáticamente a medida que
el cabezal de la sierra se baja sobre la pieza de tra-
bajo. ¡ADVERTENCIA! Nunca deshabilite ni retire las
guardas protectoras. Solo empuje la guarda inferior a
la posición ABIERTA cuando cambie las hojas.
Si la guarda inferior parece estar oja, se pega o no cubre
la hoja cuando el cabezal de la sierra está arriba, lleve la
sierra a un centro de servicio autorizado para repararla.
Asegúrese de que los topes guías se ajusten cor-
rectamente para permitir el movimiento libre de las
guardas durante el movimiento completo del corte.
Ajuste para cortes tronzados
Los rieles pueden bloquearse y el cabezal de la
sierra ajustarse en la posición correcta para usar la
sierra para realizar cortes tronzados (cortes que no
requieren el uso de los rieles).
1. Para bloquear, jale la cabeza hacia adelante y
apriete el seguro del riel de deslizamiento.
2. Para desbloquear, jale la cabeza hacia adelante
y aoje el seguro del riel de deslizamiento.
OPERACION
ADVERTENCIA
Con el fin de minimizar el
riesgo de lesiones, siempre
utilice la protección de ojos adecuada indicada para
cumplir con lo dispuesto en la norma ANSI Z87.1.
Mantenga las manos y el cuerpo fuera de la
trayectoria de la hoja de la sierra. El contacto
con la hoja causará lesiones graves. Revise el
sistema de protección para asegurarse de que
esté funcionando correctamente. No utilice la
sierra sin las guardas protectoras en su lugar. No
realice ninguna operación a manos libres. Nunca
intente alcanzar objetos al otro lado de la hoja de
la sierra. Apague la herramienta y espere a que
la hoja de la sierra se detenga antes de mover
la pieza de trabajo o cambiar la conguración.
Apriete todos los ajustes antes de utilizar.
Al momento de realizar trabajos en situaciones
donde haya presencia de polvo, utilice la protec-
ción respiratoria adecuada o utilice una solución
de extracción de polvo que cumpla con los req-
uisitos de la OSHA.
Indicador de la línea de corte
El indicador de la línea de corte brilla sobre la hoja,
proyectando una sombra donde la hoja tocará la
pieza de trabajo. No es necesario realizar calibra-
ciones/ajustes puesto que la sombra siempre estará
centrada en la ubicación de la hoja.
Use el interruptor del indicador de la línea de corte
para encender la lámpara antes de realizar un corte.
La lámpara se apagará automáticamente alrededor
de 9 segundos después de usarla.
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo de le-
siones, no dependa del freno
como una función de seguridad. Siempre espere
a que la hoja se detenga por completo antes de
permitir que se acerque cualquier objeto cerca
de la hoja.
Para reducir el riesgo de lesión, asegúrese de
que todos los ajustes se bloqueen rmemente
antes de realizar un corte.
Para iniciar y detener la herramienta
Siempre sostenga el mango del gatillo rmemente
debido a que la acción de inicio y paro del motor
puede provocar que el mango se mueva ligeramente
hacia arriba o abajo. ¡ADVERTENCIA! Siempre
presione la palanca de bloqueo de inglete hacia
abajo y apriete todos los ajustes antes de usar.
¡ADVERTENCIA! Asegúrese de que sus manos
estén fuera de la zona libre de manos.
Paradas de bisel
32
1. Para arrancar el motor, empuje el seguro del
gatillo hacia abajo y jale el gatillo
2. Para detener el motor, suelte el gatillo. El freno
eléctrico detendrá la hoja en aproximadamente
4 segundos. ¡ADVERTENCIA! El freno no es un
sustituto de las guardas y podría fallar; siempre
espere a que la hoja se detenga completamente
antes de quitar la hoja de la pieza de trabajo. Si
el freno no detiene la hoja o falla con frecuencia,
devuelva la herramienta a un centro de servicio
MILWAUKEE para reparación.
Realizar un corte tronzado
Corte las piezas de trabajo con cortes tronzados
cada vez que sea posible. Únicamente use cortes
deslizantes (cortes cruzados) cuando sea necesario.
1. Use el seguro de tronzado para ajustar la sierra
en la posición de tronzado.
2. Seleccione los ángulos deseados y ajuste los
topes guía para asegurarse de que las manijas de
los topes guía estén colocadas a n de mantener
las manos fuera de la zona libre de manos.
3. Coloque la pieza de trabajo sobre la mesa giratoria
y alinee el corte.
4. Inserte la batería.
5. Apoye la pieza de trabajo usando cualquiera de
los métodos descritos en "Apoyo adecuado de la
pieza de trabajo".
6. ¡ADVERTENCIA! Mantenga las manos fuera de
la zona libre de manos en todo momento durante
el uso de la sierra. El contacto con la hoja causará
lesiones graves.
7. Arranque el motor. Espere unos segundos a
que la hoja alcance la velocidad total. Luego
baje suavemente el cabezal de la sierra sobre la
pieza de trabajo hasta realizar el corte completo.
¡ADVERTENCIA! No permita que la hoja tenga
contacto con la pieza de trabajo hasta que la her-
ramienta alcance la velocidad total.
8. Siempre deje que la sierra haga el trabajo. Forzar la
herramienta puede atascar o sobrecalentar el motor.
9. Después de terminar el corte, suelte el gatillo y
espere a que la hoja se detenga por completo.
Eleve el cabezal de la sierra y quite la pieza de
trabajo. ¡ADVERTENCIA! Si se atoran piezas
cortadas pequeñas en el área de la guarda, quite
la batería antes de retirarlas.
Realizar un corte deslizante (corte cruzado)
Las piezas de trabajo más anchas pueden cortarse
usando el mecanismo de deslizamiento. Siempre
use el tronzado cuando sea posible
4
2
3
1
1. Asegúrese de que el seguro de tronzado esté des-
bloqueado, el seguro de transporte de los rieles
corredizos esté suelto y el cabezal de la sierra
se mueva libremente de atrás hacia adelante.
2. Seleccione los ángulos deseados y ajuste los
topes guía para asegurarse de que las manijas de
los topes guía estén colocadas a n de mantener
las manos fuera de la zona libre de manos.
3. Coloque la pieza de trabajo sobre la mesa giratoria
y alinee el corte.
4. Inserte la batería.
5. Apoye la pieza de trabajo usando cualquiera de
los métodos descritos en "Apoyo adecuado de la
pieza de trabajo".
6. ¡ADVERTENCIA! Mantenga las manos fuera de
la zona libre de manos en todo momento durante
el uso de la sierra. El contacto con la hoja causará
lesiones graves.
7. Eleve el cabezal de la sierra y retírela POR
ENCIMA de la pieza de trabajo SIN cortar.
8. Arranque el motor. Espere unos segundos a que la
hoja alcance la velocidad total. ¡ADVERTENCIA!
No permita que la hoja tenga contacto con la pieza
de trabajo hasta que la herramienta alcance la
velocidad total.
9. Presione el cabezal de la sierra hacia abajo.
10. Empuje la sierra por el corte. ¡ADVERTENCIA!
Devuelva el cabezal de la sierra a la posición
trasera por completo después de cada operación
de corte cruzado.
11. Después de terminar el corte, suelte el gatillo y
espere a que la hoja se detenga por completo.
Eleve el cabezal de la sierra y quite la pieza de
trabajo. ¡ADVERTENCIA! Si se atoran piezas
cortadas pequeñas en el área de la guarda, quite
la batería antes de retirarlas.
APPLICACIONES
ADVERTENCIA
No corte piedra, ladrillo,
concreto o materiales ferro-
sos (hierro, acero, acero inoxidable ni aleaciones
de estos materiales) con esta sierra.
No use discos abrasivos con esta sierra.
El polvo creado al cortar estos materiales y/o
usar discos de corte abrasivos puede atorar
la guarda de la hoja y posiblemente ocasionar
lesiones personales.
Materiales y aplicaciones recomendadas
Los siguientes materiales pueden cortarse con la
sierra de inglete deslizante compuesta. Existen
muchos tipos de hojas de sierra disponibles. Siempre
use la hoja adecuada para el material y la aplicación
en particular. Use únicamente hojas para sierra de
inglete deslizante de 184 mm (7-1/4") con una cla-
sicación de al menos 5 000 RPM.
Madera: madera sólida, madera contrachapada,
tablero de partículas, MDF (tablero de bra de
densidad media), HDF (tablero de bra de alta den-
sidad), tablero de partículas laminado de melamina,
laminados de formica, tablero duro (masonite).
• Plásticos: PVC, CPVC, ABS, materiales de super-
cie sólida (tales como Corian
®
) y otros materiales
de plástico. Al cortar plástico, evite sobrecalentar la
hoja y los dientes de la hoja para evitar derretir la
pieza de trabajo.
Metales no ferrosos: aluminio, bronce, cobre y
otros materiales no ferrosos.
33
Corte de materiales no cuadrados
Corte de materiales redondos (cilíndricos)
Los bloques en forma de "V" pueden usarse para
apoyar materiales redondos como varillas de ar-
marios y tubos de plástico.
Marco de ventana de aluminio y otros
Tipo de canal y materiales
El material de un marco de ventana de aluminio
puede apoyarse con bloques para evitar que se
deforme mientras se corta.
Prensa
Tope
guía
Mesa
Bloque de soporte
de madera
Material de
aluminio
Bloque de soporte
de madera
Rango de inglete Topes de inglete
0° a 55°
izquierda
0° a 60°
derecha
0°; 15°; 22,5°; 31,62°; 45°;
55° izquierda
0°; 15°; 22,5°; 31,62°; 45°;
60° derecha
Rango de bisel Topes de bisel
0° a 48° izquierda
0° a 48° derecha
0°; 48° izquierda
0°; 48° derecha
Capacidad
de molduras de base
Capacidad
de corona anidada
171,45 mm (6-3/4") a
0° y a 45° izquierda y la
derecha
190,5 mm
(7-1/2")
Dos métodos para cortar molduras de corona
Los ángulos creados en una pieza de moldura de
corona que se ajusta plana contra el techo y la pared,
cuando se suman son iguales a 90° (A + B = 90°). Los
ángulos de molduras de corona más comunes son:
52°/38°: Un ángulo de 52° contra el techo (A) y un
ángulo de 38° contra la pared (B). La sierra de inglete
tiene ajustes de inglete especiales a 31,6° izquierda
y derecha y un ajuste de bisel de 33,9° para usar
al cortar molduras de corona de 52°/ 38° planas en
la mesa de la sierra de inglete. Estos ajustes se
identican con una marca de diamante.
45°/45°: Un ángulo de 45° contra el techo (A) y un
ángulo de 45° contra la pared (B). La sierra de inglete
tiene ajustes de inglete especiales a 35,3° izquierda
y derecha y un ajuste de bisel de 30° para usar al
cortar coronas de 45°/ 45° planas en la mesa de la
sierra de inglete. Estos ajustes se identican con
un círculo negro.
NOTA: Aunque todos estos ángulos son estándar, las
habitaciones en muy pocas ocasiones se construyen
de modo que los rincones miden exactamente 90°.
Necesitará "anar" estas conguraciones y hacer
los ajustes necesarios para los ángulos del corte.
Techo
Pared
Ángulo B
Ángulo A
Rincón
interior
Rincón
exterior
Corte de moldura de corona plana sobre
la mesa de la sierra de inglete
La ventaja de cortar la moldura de corona plana so-
bre la mesa es que es más fácil sujetar la moldura en
la posición de corte correcta. También las piezas más
largas de la moldura de corona pueden cortarse co-
locadas planas sobre la mesa de la sierra de inglete.
1. Ajuste los ángulos de bisel e inglete usando la
tabla de ángulos de inglete para molduras de
corona. Apriete la palanca de bloqueo de inglete
y la palanca de ajuste de bisel.
2. Use la siguiente sección de Posicionamiento para
colocar correctamente la moldura.
NOTA: Siempre realice un corte de prueba en
material de desecho para conrmar que todos los
ángulos sean correctos.
3. Realice el corte de acuerdo con "Realizar un corte
tronzado".
Cortar una moldura de corona angulada
contra el tope guía (anidada - en posición)
Siempre use un tope guía (Cat.No. 43-98-0295) para
moldura de corona al cortar la moldura de corona
angulada contra el tope guía. Al cortar la moldura de
corona angulada contra el tope guía no se requiere
ajustar el bisel. Los cambios pequeños en el ángulo
de inglete pueden realizarse sin afectar el ángulo
de bisel. Cuando use este método, la sierra puede
ajustarse rápida y fácilmente para los rincones que
no miden 90° (cuadrados).
Posicionamiento
Moldura de corona estándar (EE.UU.) con ángulos
de 52° y 38° (ajuste el ángulo de bisel en 33,85°)
Lado izquierdo, rincón interno
1. Borde superior de la moldura contra el tope guía
2. Mesa de inglete ajustada a la derecha 31,62°
3. Guarde el extremo izquierdo del corte
Lado derecho, rincón interno
1. Borde inferior de la moldura contra el tope guía
2. Mesa de inglete ajustada a la izquierda 31,62°
3. Guarde el extremo izquierdo del corte
Lado izquierdo, rincón externo
1. Borde inferior de la moldura contra el tope guía
2. Mesa de inglete ajustada a la izquierda 31,62°
3. Guarde el extremo derecho del corte
34
Lado derecho, rincón externo
1. Borde superior de la moldura contra el tope guía
2. Mesa de inglete ajustada a la derecha 31,62°
3. Guarde el extremo derecho del corte
Moldura de corona estándar (EE.UU.) con ángulos
de 45° (ajuste el ángulo de bisel en 0°)
Lado izquierdo, rincón interno
1. Borde superior de la moldura contra el tope guía
2. Mesa de inglete ajustada a la derecha 45°
3. Guarde el extremo izquierdo del corte
Lado derecho, rincón interno
1. Borde inferior de la moldura contra el tope guía
2. Mesa de inglete ajustada a la izquierda 45°
3. Guarde el extremo izquierdo del corte
Lado izquierdo, rincón externo
1. Borde inferior de la moldura contra el tope guía
2. Mesa de inglete ajustada a la izquierda 45°
3. Guarde el extremo derecho del corte
Lado derecho, rincón externo
1. Borde superior de la moldura contra el tope guía
2. Mesa de inglete ajustada a la derecha 45°
3. Guarde el extremo derecho del corte
MANTENIMIENTO
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo de una
lesión, desconecte siempre
la herramienta antes de darle cualquier manten-
imiento. Nunca desarme la herramienta ni trate
de hacer modicaciones en el sistema eléctrico
de la misma. Acuda siempre a un Centro de Ser-
vicio MILWAUKEE para TODAS las reparaciones.
Mantenimiento de las herramientas
Adopte un programa regular de mantenimiento y
mantenga su herramienta en buenas condiciones.
Inspeccione la herramienta para problemas como
ruidos indebidos, desalineadas o agarrotadas
de partes móviles, piezas rotas o cualquier otra
condición que pueda afectar el funcionamiento de
la herramienta. Envíe su herramienta al Centro de
Servicio MILWAUKEE para reparación. Después
de 6 meses a un año, dependiendo del uso
dado, envíe su herramienta al Centro de Servicio
MILWAUKEE más cercano para la inspección.
Si la herramienta no arranca u opera a toda su
potencia con una batería completamente cargada,
limpie, con una goma o borrador, los contactos de la
batería y de la herramienta. Si aun asi la herramienta
no trabaja correctamente, regrésela, con el cargador
y la batería, a un centro de servicio MILWAUKEE.
Ajuste de la sierra de inglete
Esta sierra de inglete está completamente ajustada
de fábrica. Si no es exacta debido al envío y
manejo, siga estos pasos para ajustar correcta-
mente la sierra. Después de que la sierra se ajuste
correctamente, debe permanecer así bajo condi-
ciones normales de transporte y sitio de trabajo.
Cuadrando la hoja (90°) al tope guía (0° inglete)
1. Extraiga la batería.
2. Coloque una escuadra contra el tope guía y la
hoja, y asegúrese de que la escuadra no toque
los dientes de la hoja pues esto ocasionará una
medición incorrecta.
3. Aoje la palanca de bloqueo de inglete y mueva
la sierra a la posición de inglete 0°. No apriete la
palanca de bloqueo.
4. Si la hoja de la sierra no está exactamente perpen-
dicular al tope guía, use la llave suministrada para
aojar los tornillos que sujetan la escala de inglete a
la mesa. Mueva la escala a la izquierda o derecha
hasta que la hoja esté perpendicular al tope guía. Use
la escuadra para comprobar que la hoja esté perpen-
dicular al tope guía. Vuelva a apretar los tornillos.
5. Aoje el tornillo de ajuste del indicador de inglete
y vuelva a posicionar el indicador a n de que
indique exactamente cero. Después de que el
indicador se posicione correctamente, vuelva a
apretar el tornillo de ajuste del indicador de inglete.
Cuadrando la hoja (90°) a la mesa (bisel 0°)
1. Extraiga la batería.
2. Extraiga los 6 tornillos que sujetan el conducto de polvo.
3. Mueva la palanca de ajuste de bisel a la posición
media y coloque una herramienta como cuña
(destornillador, etc.) para que la empuñadura se
mantenga en la posición media. Mueva el cabezal
de la sierra a n de que el mecanismo de tope del
bisel se bloquee en el tope de bisel 0°.
4. Coloque una escuadra contra la mesa y la hoja
para asegurarse de que la escuadra no toque
los dientes de la hoja pues esto ocasionará una
medición incorrecta.
5. Aoje 2 tornillos (T25) en la parte delantera del
brazo del bisel, estos tornillos se usan para ajustar
el cuerpo del tope.
6. Con una llave T25 puede ajustar el ajuste de bisel
de la hoja a la mesa. Girar hacia la derecha inc-
lina la hoja hacia la derecha, y hacia la izquierda
inclina la hoja hacia la izquierda.
7. Cuando ajuste la hoja al bisel 0°, apriete los 2
tornillos a un torque de 95 a 105 pulgadas-libras.
8. Quite la herramienta que uso para acuñar la
palanca de ajuste del bisel.
9. Mueva la palanca de ajuste de bisel a "bloqueado".
10. Vuelva a armar los lados del conducto de polvo,
apretando rmemente los 6 tornillos.
11. De ser necesario, aoje los tornillos de ajuste del
indicador de bisel izquierdo y derecho, y vuelva a
posicionar los indicadores a n de que indiquen
exactamente cero. Después de que los indica-
dores se posicionen correctamente, vuelva a
apretar el tornillo de ajuste del indicador de bisel.
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo de le-
siones, descarga eléctrica o
daño a la herramienta, nunca la sumerja en
líquidos ni permita que estos uyan dentro de la
misma.
Limpieza
Limpie el polvo y suciedad de las ventilas. Man-
tenga los mangos limpios, secos y libres de aceite
o grasa. Use solo jabón neutro y un trapo húmedo
para limpiar, ya que algunos substancias y solventes
limpiadores son dañinos a los plásticos y partes
aislantes. Algunos de estos incluyen: gasolina,
turpentina,thíner, lacas, thíner para pinturas, solven-
tes para limpieza con cloro, amoníaco y detergentes
caseros que tengan amonia. Nunca usa solventes in-
amables o combustibles cerca de una herramienta.
Reparaciones
Si su herramienta, batería o cargador están dañados,
envíela al centro de servicio más cercano.
ONE-KEY™
ADVERTENCIA
Riesgo de quem-
adura química.
Este dispositivo contiene una batería
de botón/tipo moneda de litio. Una
batería nueva o usada puede causar
35
quemaduras internas graves y causar la muerte
tan solo en 2 horas si se ingiere o entra al cu-
erpo. Siempre asegure la cubierta de la batería.
Si no se cierra con rmeza, deje de usar el dis-
positivo, retire las baterías y manténgala alejada
de los niños. Si cree que las baterías pudieron
ser ingeridas o entraron al cuerpo, busque aten-
ción médica de inmediato.
Batería interna
Se usa una batería interna para facilitar toda la
funcionalidad de ONE-KEY™.
Para reemplazar la batería:
1. Retire el paquete de baterías.
2. Retire el tornillo y abra la tapa de la batería.
3. Saque el panel de las baterías y retire la batería
vieja. Mantenga fuera del alcance de los niños y
deseche correctamente.
4. Inserte la nueva batería (3V CR2032), con el lado
positivo hacia arriba.
5. Cierre la tapa de la batería y atornille con rmeza.
ACCESORIOS
ADVERTENCIA
Utilice sólo los accesorios
especícamente recomenda-
dos. Otros accesorios puede ser peligroso.
Para una lista completa de accessorios, visite
nuestro sitio en Internet: www.milwaukeetool.com o
póngase en contacto con un distribuidor.
SOPORTE DE SERVICIO - MEXICO
CENTRO DE ATENCION A CLIENTES
Techtronic Industries Mexico, S.A. de C.V.
Av. Presidente Masarik 29 Piso 7
11560 Polanco V Seccion
Miguel Hidalgo, Distrito Federal, México
01 (800) 030-7777 o (55) 4160-3540
Lunes a Viernes (9am a 6pm)
O contáctanos en www.milwaukeetool.com.mx
GARANTÍA LIMITADA - E.U.A. Y CANADÁ
Cada herramienta eléctrica* MILWAUKEE (vea las excepciones más
adelante) se garantiza al comprador original únicamente contra de-
fectos en materiales y mano de obra. Sujeto a ciertas excepciones,
MILWAUKEE reparará o reemplazará cualquier parte de una herra-
mienta eléctrica que, tras una revisión, MILWAUKEE determine que
tiene defectos en material o mano de obra durante un período de cinco
(5) años** después de la fecha de compra, a menos que se indique
lo contrario. Se requiere que se envíe la herramienta eléctrica a un
Centro de Servicio de fábrica de MILWAUKEE o a una Estación de
Servicio Autorizada de MILWAUKEE, con ete prepagado y asegurado.
Debe incluirse una copia del comprobante de compra con el producto
enviado. Esta garantía no aplica a daños que MILWAUKEE determine
que son ocasionados por reparaciones o intentos de reparaciones
realizados por una persona que no sea personal autorizado de
MILWAUKEE, uso indebido, alteraciones, maltrato, desgaste normal,
falta de mantenimiento o accidentes.
Desgaste normal: Muchas herramientas eléctricas necesitan reem-
plazos periódicos de partes y servicio para lograr el mejor rendimiento.
Esta garantía no cubre la reparación cuando el uso normal ha agotado
la vida útil de una parte, incluyendo, entre otras, mandriles, cepillos,
cables, zapatas de sierra, abrazaderas de hoja, juntas tóricas, sellos,
parachoques, cuchillas de propulsión, pistones, percutores, elevadores
y arandelas de la cubierta del parachoques.
*Esta garantía no cubre las clavadoras y grapadoras neumáticas,
pulverizador de pintura sin aire, baterías inalámbricas, generadores
portátiles accionados por gasolina, herramientas manuales, polipasto
eléctrico, de palanca y cadena manual, prendas calefactadas M12™;
productos reacondicionados, y productos de prueba y medición. Hay
garantías independientes y distintas disponibles para estos productos.
**El periodo de garantía de los radios para obra, puerto de energía
M12™, fuente de poder M18™, ventilador para obra y carros de trabajo
industriales Trade Titan™ es de un (1) año a partir de la fecha de
compra. El periodo de garantía de los cables de limpieza de drenaje
es de dos (2) años desde la fecha de compra. El periodo de garantía
del LED de la lámpara de trabajo LED y el foco de cambio a LED para
la lámpara de trabajo es por toda la vida del producto, sujeto a las
limitaciones mencionadas anteriormente. Si durante el uso normal
falla el LED o el foco LED, la parte se reemplazará sin cargo alguno.
No es necesario el registro de la garantía para obtener la garantía cor-
respondiente para un producto de herramienta eléctrica MILWAUKEE.
La fecha de manufactura del producto se utilizará para determinar el
periodo de garantía si no se proporciona comprobante de compra al
solicitar el servicio en garantía.
LA ACEPTACIÓN DE LOS REMEDIOS EXCLUSIVOS DE REPA-
RACIÓN Y REEMPLAZO AQUÍ DESCRITOS ES UNA CONDICIÓN
DEL CONTRATO PARA LA COMPRA DE TODO PRODUCTO
DE MILWAUKEE. SI USTED NO ACEPTA ESTA CONDICIÓN,
NO DEBE COMPRAR EL PRODUCTO. MILWAUKEE NO SERÁ
RESPONSABLE EN NINGÚN CASO DE DAÑOS INCIDENTALES,
ESPECIALES, EMERGENTES O PUNITIVOS, NI DE NINGÚN
COSTO, HONORARIOS LEGALES, GASTOS, PÉRDIDAS O DE-
MORAS ALEGADOS COMO CONSECUENCIA DE ALGÚN DAÑO,
FALLA O DEFECTO EN NINGÚN PRODUCTO, INCLUYENDO,
ENTRE OTROS, RECLAMACIONES POR PÉRDIDA DE UTILI-
DADES. ALGUNOS ESTADOS NO PERMITEN LA EXCLUSIÓN O
LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD POR DAÑOS INCIDENTALES
O EMERGENTES, POR LO QUE LA ANTERIOR LIMITACIÓN O EX-
CLUSIÓN PODRÍA NO APLICARSE EN SU CASO. ESTA GARANTÍA
ES EXCLUSIVA Y REEMPLAZA TODAS LAS DEMÁS GARANTÍAS
EXPRESAS, ESCRITAS U ORALES. EN LA MEDIDA EN QUE LO
PERMITA LA LEY, MILWAUKEE DESCONOCE CUALQUIER GA-
RANTÍA IMPLÍCITA, INCLUYENDO, SIN LIMITACIÓN, CUALQUIER
GARANTÍA IMPLÍCITA DE COMERCIABILIDAD O IDONEIDAD PARA
UN FIN O USO ESPECÍFICO; EN LA MEDIDA EN QUE DICHO
DESCONOCIMIENTO NO SEA PERMITIDO POR LA LEY, DICHAS
GARANTÍAS IMPLÍCITAS SE LIMITAN A LA DURACIÓN DE LA GA-
RANTÍA EXPRESA CORRESPONDIENTE SEGÚN SE DESCRIBIÓ
ANTERIORMENTE. ALGUNOS ESTADOS NO PERMITEN LIMITA-
CIONES SOBRE LA DURACIÓN DE UNA GARANTÍA IMPLÍCITA,
POR LO QUE LA ANTERIOR LIMITACIÓN PUDIERA NO APLICARSE
A USTED. ESTA GARANTÍA LE DA DERECHOS LEGALES ESPE-
CÍFICOS Y USTED PODRÍA ADEMÁS TENER OTROS DERECHOS
QUE VARÍAN DE UN ESTADO A OTRO.
Esta garantía aplica a productos vendidos en los Estados Unidos y
en Canadá únicamente.
Consulte la ‘Búsqueda de Centros de Servicio’ en la sección de Refac-
ciones y Servicio del sitio web de MILWAUKEE www.milwaukeetool.
com o llame al 1.800.SAWDUST (1.800.729.3878) para localizar el
centro de servicio más cercano para servicio dentro y fuera de la
garantía para una herramienta eléctrica Milwaukee.
PÓLIZA DE GARANTÍA - VALIDA
SOLO PARA MÉXICO, AMÉRICA
CENTRAL Y EL CARIBE
La garantía de TECHTRONIC INDUSTRIES es por 5 años a partir de
la fecha original de compra.
Esta tarjeta de garantía cubre cualquier defecto de material y mano
de obra en ese Producto.
Para hacer válida esta garantía, presente esta tarjeta de garantía,
cerrada/sellada por el distribuidor o la tienda donde compró el pro-
ducto, al Centro de Servicio Autorizado (ASC). O, si esta tarjeta no
se ha cerrado/sellado, presente la prueba original de compra a ASC.
Llame 55 4160-3547 para encontrar el ASC más cercano, para ser-
vicio, partes, accesorios o componentes.
Procedimiento para hacer válida esta garantía
Lleve el producto a ASC, junto con la tarjeta de garantía cerrada/
sellada por el distribuidor o la tienda donde compró el producto, y
cualquier pieza o componente defectuoso se reemplazará sin costo
para usted. Cubriremos todos los costos de ete con relación a este
proceso de garantía
Excepciones
Esta garantía no tendrá validez en las siguientes situaciones:
a) Cuando el producto se use de manera distinta a la que indica el
manual del usuario nal o de instrucciones.
b) Cuando las condiciones de uso no sean normales.
c)
Cuando otras personas no autorizadas por TECHTRONIC INDUSTRIES
modiquen o reparen el producto.
Nota: si el juego de cables está dañado, tiene que reemplazarse
en un Centro de Servicio Autorizado para evitar riesgos eléctricos.
CENTRO DE SERVICIO Y ATENCIÓN
Llame al 55 4160-3547
IMPORTADO Y COMERCIALIZADO POR
TECHTRONIC INDUSTRIES, MÉXICO, S.A. DE C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra No.301 Piso 5, Torre Norte
11520 Colonia Ampliación Granada
Miguel Hidalgo, Ciudad de Mexico, Mexico
Modelo:
Fecha de Compra:
Sello del Distribuidor:
1/36