Craftsman 919.152361 Troubleshooting guide

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Craftsman 919.152361 Troubleshooting guide. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
GARANTIA ................................................ 17
ESPECiFiCACiONES ....................................... 18
DEFINICIONES DE NORMAS DE SEGURIDAD .................. 18
INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE SEGURIDAD ........... 18-23
GLOSARIO ................................................ 23
ACCESORIOS ............................................ 23
ENSAMBLAJE ............................................. 24
INSTALACION .......................................... 24-25
OPERACION ........................................... 26-29
MANTI::NIMIENTO .......................................... 29
ALMACENAJE ............................................. 29
GUIA DE DIAGNOSTICO DE PROBLEMAS ..................... 30
REPUESTOS .............................................. 16
INGLI_S ................................................ 1-17
COMO ORDENAR REPUESTOS ....................... Contratapa
GARANT[A TOTAL DE UN Al_O DEL OOMPRESOR DE A[RE
Si este compresor de abe Craftsman fa[lase debido a defectos de materiales
o de fabricaci6n dentro del aSo de su fecha de compra, Sears, a su opci6n,
Io reparara o reempiazara sin costo alguno. Comunfquese con el Centro
de Servicio Sears mas cercano (1-800-4-MY-HOME) para coordinar su
reparaci6n, o devue[va el compresor de aire al Jugar donde Io compr6 para
que Io cambien.
Si este compresor de aire se usase con fines comemiaies o para alquiler, esta
garantfa se aplica s6[o durante Jos primeros noventa dfas a partir de su fecha
de compra.
Esta garantfa Ie otorga derechos especfficos y usted podria tenet otros
derechos que varian de un estado a otro.
Sears, Roebuck and Co., Dept. 817WA, Hoffman Estates, IL 60179
17- SP A10087
° , ® - iiiiii,,
Modeb No.
Di_metro del cilindro
Carrera del pist6n
Voltaje/Hercios/Fases
Requisite mfnimo de circuito
Tipo de fusibleRetardo
Pies3/min a 30 PSIG
Presi6n maxima
919.751110
919.152361
1,875" (47mm)
1,25" (32ram)
120/60/1
15 Amps=
2,5
125 Lb/Pulg 2 (PSI)
Este manual contiene importante informaci6n para que usted sepa y comprenda. Esta
informaci6n se relaciona con la protecci6n de SU SEGURIDAD Y LA PREVENCION
DE PROBLEMAS AL EQUIPO. Para ayudarlo a reconocer esa informaci6n, utilizamos
los sfmbolos indicados mas abajo= Sfrvase leer el manual y prestar atenci6n a dichos
sfmbolos=
Indica una situaci6n
de inminente riesgo,
que si no se evita, causara la muerte o
lesiones serias.
_ Indica una
situacian
potencialmente riesgosa, que si no
se evita, podr_a causar la muerte o
lesiones serias.
, o., _ Indicaunasituacian
potencialmente
peligrosa, que si no se evita, podfia
causar lesiones menores o moderadas.
alerta indica una situacian potencialmente
riesgosa la que, que si no se evita, podria
causar daSos a la _iedad.
CONSERVE m=STAS|NSTRUCCiONm=S
LA OPERACION INAPROPIADA DE ESTA UNIDAD PUEDE CAUSAR LESIONES SERIAS
Y DAI_OS A LA PROPIEDAD. LEA Y ENTIENDA TODAS LAS ADVERTENCIAS DE
SEGURIDAD E INSTRUCCIONES DE OPERACION ANTES DE USAR ESTE EQUIPO.
_l._l!._-_._[l_J_ AIgunos pones generados per lijadoras, sierras,
esmerHadoras, taladros y otras aetividades de
construcci6n contienen qu_micos conocidos en el estado de California pot causar
cancer, defeetos de nacimiento y otras lesiones al sistema reproductive.
ABgunos ejempbs de 6stos son:
,, PIomo de pinturas a base de plomo.
,, Cristales de s_liee de ladriHos, cemento y otros componentes de mamposter_a.
. Ars6nico y cromo de qu_micos para el tratamiento de la madera.
Su riesgo per e×posci6n vafia dependiendo de la frecuencia que usted haga ese tipo
de trabajo.
Para redueir la exposici6n a eaes qu_mieos, trabaje en un area bJen ventilada y
use irnpRernentos de seguridad. Siempre use mascara o respirador aprobado per
MSHA/NIOSH bien puestos en la eara cuando use esas herramientas.
Cuando se operen herramientas neumatieas, siempre se deben temar preeauciones
basicas de seguridad para reducir el riesgo de lesiones personales.
A10087 18= SP
Conserve estas instrucciones
La operaci6n y el mantenimiento inadecuados de esta unidad pueden causar lesiones
serias y da[ios a la propiedad. Lea y entienda todas las advertencias e instrucciones de
operaci6n antes de opere esta unidad.
iiiiiiiii_..... o .....
ADVERTENCIA: Riesgo de expmosiSn o incendio
_,QUE PUEDE OCURRIR? _,COMO PREVENIRLO?
Es norrnsR que los contactoe eR_ctricos Siempre opere eminflsdor de aire en
en el motor emitan ehispas. _reas bien ventiladas, sin materiales
cornbustibBes ni vapores de gasoRina ni
de somventes
Si Rasehispss el6ctricas del inflador Gusrdsr Rsssubstsnciss inflsrnables en
entran en contacto con vapores un lugar seguro lejos del inflsdor.
inflamsbBes, pueden eneenderse
esussndo un ineendio o uns explosi6n.
Ls obstrucci6n de cualquier sberturs de
ventimaci6n deB inflador puede causar un
recalentamiento serio y un ineendio.
Ls opersei6n desatendids de esta
unidad puede csussr lesiones
personales o daSos a Is propiedad.
Pars reducir el riesgo de incendio,
no permits que el inflsdor funcione
desatendido.
Nunca comoque objetos contra ni
encima del inflador. Opere eBinflsdor
en un _rea abierta a per Io menos 30 cm
(12"} de cusmquier pared u obstrucci6n
que pueda restringir el flujo de sire fresco
per las aberturas de ventilaci6n=
Opere el inflador en un _rea limpia, seca y
bien ventilada= No opere Is unidad en un
&tea eonfinada.
Siempre permsnezca stendiendo esta
unidad cuando est6 en funcionamiento.
Siempre ap_guela poniendo el
interrupter en ""OFF"" y desenchufeRs
del tomaeorriente.
19= SP A10087
iiio o'
ADVERTENCIA: Riesgo de revenataz6n _[_J-JI
__LQUE PUEDE OCURRIR?
ADITAMENTOS Y ACCESORIOS:
Exceder Racapacidad de presi6n de
los accesorios neum_ticos, Ilantas,
pelotas y artfculos inflables puede
hacerRos reventar o salir disparados
eausando mesiones serias o da_os a _a
propiedad
Las Hantas, peRotas, juguetes y
otros art_euRos inflables pueden
sobreinflarse r_pidamente, algunas
veces en segundos y reventar
eausando lesiones personales o
daSos a la propiedad.
_,.C6MO PREVENmRLO?
Siempre observe las recomendaciones del
fabricante del equipo y nunea exceda la
presi6n ma×ima especificada para un
aditamento o artfculo inflable=
Siempre permanezca atendiendo esta
unidad cuando est6 infiando Hantas,
peBotas, juguetes y etros articulos
inflables. Est6 listo a detener el inflador
cuando el articulo este completamente
inflado, algunas veces sSIo unos segundos=
ADVERTENCIA: Riesgo de objetos propumsados
. zQUE PUEDE OCURRmR?
El chorro de aire deRinflador puede
lesionar el tejido humano bBando
expuesto y puede irnpumsar tierra,
particulas sueltas y objetos pequefios
a alta veBocidad, causando da_ios
materiales o lesiones personales
_:,C6MO PREVENURLO?
AI usar el inflador, siempre usar galas de
seguridad con protectores laterales que
cumplan con la norma ansi Z87.1=
Nunca apunte el chorro hacia partes del
cuerpo, otras personas o animales=
Siempre apague eBinflador antes de
intentar darle mantenimiento o conectar
herramientas o accesorios=
A10087 20-SP
_0
ADVERTENCmA: Riesgo de cheque el_ctrico I_ I
_,QU_ PUEDE OCURRmR?
El inflador opera con eBectricidad.
Come cualquier otro dispositivo el6ctrico
y puede causar cheque el_etrieo si no
se usa adeeuadamente.
Las reparaciones efectuadas per
personal no calificado pueden
eausar lesiones aerias o muerte per
eleetroeuei6n.
Conexi6n a tierra: Si no se eoneeta esta
unidad adeeuadamente a tierra, podr_a
eauaar lesiones aerias o muerte debido
a eRectrocuei6n.
Vet las instrucciones de conexi6n a tierra
aplicables.
_C6MO PREVENURLO?
Nunca opere el infladoren eBe×terior cuando
eet6 Hoviendo o en condiciones mojadaa.
Nunca opere eBinflador sin las cubiertaa
proteetoras o si est_n daSadas.
Siempre reemplace los cordones
eR_etrieos daSadoa o gastados antes de
_ere eB inflador.
Todo cabBeado o reparaci6n el_ctrica
que esta unidad requiera debe hacerla
personam ealifieado de un servicentro
autorizado acatando los c6digos
el6ctricos nacional y locales.
Asegurese que el circuite el_ctrico al
cual est6 conectado el inflador, provea
eonexi6n adecuada a tierra deB voltaje
eorreeto y tenga proteeeiSn adeeuada
mediante fusibles.
Amusar eRinflador en e×teriores,
eneh_3feRo a un tomaeorriente con GFCI.
ADVERTENCIA: Riesgo a la respiraci6n
El aire comprimido directo del inflador no
es seguro para respirar. El chorm de aire
puede contener mon6xido de carbono,
vapores t6xicos o particulas s61idas
provenientes del tanque. Respirar estos
contaminantes puede causar lesiones
serias o muerte.
2,C6M0 PREVENmRLO?
El aire que se obtiene directamente
del inflador nunca debe uaarse para
consume humane. Para ello se deben
usar fHtres en la I[nea y un equipo de
seguridad adeeuadamente instaladoa
que, en conjunci6n con el inflador,
produzean aire apto para consume
humane cumpliendo previamente con
redes los eSdigos locales y federales.
21- SP A10087
ADVERTENCIA: Riesgo de quemaduras
PUEDE OCURRIR?
EBcontacto con piezas de metal
expuestas, como el cabezal del inflador
o los tubos de salida puede cauear
quemadurae eerias=
Nunca toeaP Roe componentee de
metam del infmador que est_n expuestas
durante o inmediatamente despu6s de
la operaci6n= Eminflador pePmaneeer_
caliente pot varies rninutos despu6s de
la operaclon=
No toque las cubiertas protectoras
ni intente daPle mantenimiento a la
unidad haeta que se ee enfP_e=
ADVERTENCIA: Riesgo de piezas movibBes
_QUE PUEDE OCURRIR?
Las piezas movibBes como la polea, volante
o la correa, pueden eaueaP Beeiones sepias
si entran en contacto con el operador, su
ropa, cabello o joyas sueltas=
mntentaP operar o daPle rnantenimiento
al inflador sin las cubiertas protectoras
o siestas est_n da[iadas puede exponer
al operador a piezas movibles puede
eausaP lesionee sepias.
_.C6rvlO PREVENmRLO?
Nunca opePaP el infladoP sin lae
eubiePtas o con las eubiertae daSadas.
Cualquier PepaPaci6n que esta unidad
requiera debe hacerla el personal del
centPe de eervieio autoPizado=
O
ADVERTENCIA: Riesgo de caidas
__ ,_QU¢: PUEDE OCURRIR?
El inflador puede caePse de la
mesa, banco de trabajo o del techo
daS_ndoee y podP_a causaP leeiones
sepias o Barnuerta del opePadoP.
_,C6MO PREVENIRLO?
Siempre opePe eRinfladoP en una
poaici6n eatable y seguPa para evitar su
movimiento accidental. Nunca opere
el infladoP eobPe un techo o posici6n
elevada.
A10087 22-SP
iiiiiiiii_.... o ii_,,
ADVERTENCIA: Riesgo pot operaci6n insegura
_QUE PUEDE OCURRIR?
La operacidn insegura del inflador
puede causar mesiones serias o Ra
muerte a ueted u otras personae.
_C6MO PREVENIRLO?
Lea y entienda todas las instrucciones y
adverteneias en este manual.
Familiar_eese con el funcionamiento y
los controles del inflador.
Mantenga Razona de trabajo sin
personas, animales dom6sticos y
obst_culos.
Mantenga a los niSos alejados del
inflador en rode momento.
No opere la unidad si est_ fatigado o
bajo mainflueneia de aBcohol o drogas.
Mant_ngase alerta en redo memento.
Nunea desactive los meeanismos de
eeguridad de esta unidad.
Dote el _rea de tabajo con un e×tintor
de ineendioe.
No operae la unidad con piezas
famtantes, rotas o desautorizadas.
CONSERVE ESTAS mNSTRUCCmONES
Familiadcese con estos t_rminos antes de
opere la unidad.
CFM: Pies cObicos per minuto. Unidad
de medida de flujo equivalente a 28,3
litros pot minuto.
SCFM: Pies cL_bicos est_ndar per minute.
Una unidad de medida del aire producido.
PSIG: Libras pot pulgada cuadrada lefdas
en el man6metro. Unidad de medida de
presi6n equivalente a 47,88 pascales.
C6digos de Certificacidn: Las unidades
que exhiben alguno de los siguientes
sfmbolos: UL, CUL, ETL, CETL han side
evaluadas y certificadas pot laboratories
de seguridad independientes y cumplen
con las normas de seguridad de
Underwriters Laboratories (UL).
Cireuito o Rarnal de Circuito: Circuito
que Ileva la electricidad del panel de
distribuci6n el6ctrica al tomacorriente.
q
Esta unidad puede usar los siguientes accesorios que se incluyen con el inflador.
BoquiHa tipo aguja: para inflar pelotas de
deportes.
Extensi6n de boquiHa: se usa para inflar
articulos pequeNos como balsas de aire y
pelotas de playa.
Adaptador inflador!desinflador de gran flujo
con tres boquiltas y anillo seHador : se usa
para inflar o desinflar colchones de aire,
botes pequer3os y otros articulos inflables
que usan un gran volumen de aire de poca
presi6n.
23- SP A10087
Contenido de la Caja
1= Inflador con manguera y
adaptador universal para v_lvulas
1= Juego de accesorios
1 - Boquilla tipo aguja para inflar
1 =Extensi6n de boquilla
1 - Adaptador inflador/desinflador de
gran flujo con tres boquillas y anillo
sellador
COMO ARMAR LA UNIDAD 1. El enchufe del cord6n provisto tiene
Ubicaci6n del inflador
Ubique el inflador en un lugar limpio, seco
y bien ventilado. La bomba del inflador y
su cubierta est_.n diseSadas para permititr
su enfriamiento adecuado. Las aberturas
en la unidad son necesarias para su
enfriamiento, no las obstruya con trapos
ni coloque otros contenedores u objetos
cerca de las aberturas.
mNSTRUCCmONESPARA
CONECTAR A TmERRA
_.__ Riesgo de
cheque
el6ctrico. En case de cortocircuito,
la cone×i6n a tierra reduce el riesgo
de cheque el6ctrico proveyendo una
via de escape a la corriente el6ctrica.
Este inflador debe coneetarse a tierra
adecuadarnente.
El inflador de aire est_ equipado con
un cord6n que tiene un alambre para
conectar a tierra y un enchufe adecuado
para tierra. El enchufe debe conectarse
a un tomacorriente instalado a tierra de
acuerdo con los c6digos y ordenanzas
locales.
Saque el inflador de la caja
1. Agarre el inflador del asa y levantarlo
para sacarlo del cart6n.
2. Saque todo el material de embalaje y
descartarlo.
una clavija para conexi6n a tierra.
Este enchufe debe conectarse a un
tomacorriente conectado a tierra.
IMPORTANTE: El tomacorriente que se
utilise debe estar instalado y conectado
a tierra de acuerdo a los c6digos y
ordenanzas locales.
Cerciorarse que el tomacorriente a
usarse tenga la misma configuraci6n
del enchufe con conexi6n a tierra.
NO USAR ADAPTADOR DE TIPO
ALGUNO. Ver la ilustraci6n.
3,
4.
ufe _ Toma
conexi6n a
Clavi!para tierra tierra
Antes de cada use, inspeccionar si el
cord6n y el enchufe tienen dafios.
Si no entiende estas instrucciones
completamente, o si tiene dudas si
el inflador esta conectado a tierra
correctament, haga que revisar
la instalaci6n por un electricista
calificado.
A10087 24-SP
Riesge de
cheque
el6ctrico. LA CONEXION INADECUADA
A TIERRA PUEDE CAUSAR CHEQUE
ELECTRICO.
No modifique el enchufe provisto. Si
no encaja en el tomacorriente, un
eleetricista califieado debe instalar un
tomacorriente adecuado.
Las reparaciones del cord6n y deR
enchufe s6Ro lae debe HACER un
eleetrisieta califieado.
Cables de e×tens}6n eU_ctrica
Si - no obstante - debe utilizarse una
extensi6n de cable, asegOrese de que:
e La extensi6n el6ctrica de 3
conductores, tenga un enchufe de
conexi6n a tierra de 3 hojas, y que
exista un recept_culo que acepte el
enchufe del producto.
,, Est6 en buenas condiciones.
,, No mAs largo que 50 pies (15,2 m).
,, Calibre 16 (AWG) o mayor. (La medida
de los cables se incrementa a medida
que su nOmero ordinal decrece. 14,
12, 10, y 8 AWG pueden ser usados
tambi6n.
Voltaje y Protecci6n deB Circuito
Para los requerimientos de protecci6n de
voltaje y circuito del inflador, referirse a la
tabla especificaciones.
Ciertos modelos de infladores pueden
opere en circuito de 15 Amp. si es que:
1. El voltaje en circuito de
suministro es de 15 amperios.
2. El circuito no se usa para suministrar
electricidad a otros equipos,
artefactos, luces, etc.
3. Los cordones de extensi6n cumplen
con las especificaciones.
4. El circuito estA equipado con
interrupter de circuito de 15 Amp.
o un fusible de retardo de 15 Amp.
Usar un fusible de retardo con la
marca "D" en Canada o con la marca
"T" en los EE.UU.
Si no puede cumplirse alguna de las
condiciones mencionadas arriba,
o si la operaci6n del inflador causa
interrupciones repetidas de energJa,
puede ser necesario opere el inflador en
un circuito de 20 Amp. No es necesario
cambiar el cord6n.
25- SP A10087
Famiiiaricese con el infiador
Antes de opere esta unidad, LEA EL MANUAL DEL PROPIETARIO Y LAS REGLAS DE
SEGURIDAD. Compare las ilustraciones con la unidad y familiadcese con la ubicaci6n
de los diferentes controles y reguladores. Conserve 6ste manual para referencia futura.
Interruptor
Boquillas para
usarse con eB
adaptador inflador /
desinflador de
gran f(ujo
SeHador flujo
E×tensi6n para bobuilla
Descripcion de la operaci6n
mnterruptor: Se usa para encender y
apague el inflador.
Medidor de Presi6n: Mide la presi6n en PSI
Adaptador UniversaR para V_mvulas: Se
usa con los accesorios provistos con el
inflador y con las v_lvulas est_ndar
de Ilantas.
BoquiHa Tipo Aguja: Se conecta
directamente al adaptador universal para
v_lvulas para inflar pelotas de deportes.
E×tensi6n de BoquHla: Se conecta
directamente al adaptador universal para
v_lvulas y se usa se usa para articulos
inflables pequeBos come balsas de aire y
pelotas de playa.
Adaptador mnflador/Desinflador de
Gran Fmujo: Se conecta directamente al
adaptador universal para v_lvulas y se usa
con las boquillas infladoras/desinfladoras
A10087
para inflar o desinflar colchones de aire,
botes pequefios, juguetes y otros artfculos
inflables que usan gran volumen de aire a
poca presi6n.
BoquiHas Infladoras/Desinfladoras: Se
usan con el adaptador inflador/desinflador
de gran volumen de aire a baja presi6n.
AniHo SeHador: Se usa con las boquillas
infladoras / desinfladoras para evitar que el
aire se fugue de los art[culos inflables con
boquilla grande de entrada aire.
_ Riesgo de
reventaz6n.
Las Hantas, pelotas, juguetes y
otros articulos infBables que se
dejen desatendidos, a veces pueden
inflarse muy r_pidamente, a veees en
segundos y reventar causando lesiones
personales o daSos a la propiedad.
26- SP
Como usar la boquiIBa infmadora /
desinfladora de gran flujo:
1= Coloque el adaptador de v_lvula
universal en la boquilla infladora /
desinfladora de gran flujo como se
muestra.
5. Insertar la boquilla en el art{culo
inflable y poner en marcha el inflador,
referirse al p_rrafo "Come arrancar".
2. Presione la palanca en el adaptador
de v_lvula universal hacia abajo para
asegurarla en posici6n. NOTA: Si el
adaptador para vAIvula universal no
se asegura en posici6n, sepArelo del
cuerpo del adaptador para que no
quede a ras.
NO a rae
NOTA: si el artfculo inflable no se pone
suficientemente firme, coloque el dedo
pulgar sobre la abertura para "desinflar"
para que todo el aire entre directamente al
art[culo inflable.
3. Seleccione la boquilla adaptadora
que se va a usar para inflar o
desinflar. NOTA: El anillo sellador
puede colocarse en cualquiera de las
boquillas para evitar que el aire fugue
de los artfculos inflables con boquillas
grandes de entrada de aire.
4. La boquilla infladora/desinfladora
de gran flujo tiene una abertura
para "inflar" y otra para "desinflar".
Conecte la boquilla adaptadora en
el orificio preferido. NOTA: una
abertura est_ marcada "Inflation"
para inflar y la otra "Deflation" para
desinflar.
_[_F_j_ Riesg o de
reventaz6n.
NO sobre inflar. Puede sobre inflar
el art_culo inflable. Tenet cuidado al
colocar eRdedo pulgar sobre el orificio
"desinflar".
Adaptador
Universal
instalado en
el orificio
para"desinflar"
27- SP A10087
mMPORTANTE:. El medidor de presi6n
no medira correctamente mientras se
est6 inflando. Apague la unidad y espere
que la aguja se estabilice, entonces la
presi6n que indique ser_ la aproxima. AI
inflar, det6ngase con frecuencia y mida la
presi6n.
Como inflar Ilantas:
1. Coloque el adaptador universal en la
v_lvula de la Ilanta.
2. Presione la palanquita en el
Adaptador universal hacia abajo para
fijarlo en posici6n.
_ Riesgo de
objetos
disparados / reventados. Si se infla
una Hanta demasiado, puede reventar o
el Adaptador universal puede samtar de
la v_lvula y convertirse en un proyeetil.
Para una medida precisa de la presi6n,
use un medidor de presiSn de Ilantas.
El medidor de presiSn de Ba unidad es
s61o para referencia general.
3. Referirse al p_rrafo "Come arrancar
el inflador".
Oomo inflar pe_otas
_ Rieego de
Reventazdn.
Muehas peRotas totaRmente desinfRadas
se inflan totalmente en menos de
10 segundos. Observe la pelota
euidadosamente mientras se infla para
no sobre inflarla.
1. Coloque la boquilla tipo aguja en el
Adaptador universal para v_lvulas y
presione la palanquita hacia abajo para
fijarla en posici6n.
2. tnserte la boquilla tipo aguja en la v_lvula
de la pelota que se va a inflar.
3. Sujete la pelota como se muestra
y ponga en marcha el inflador
presionando el interruptor a la posici6n
"ON". Cuando la pelota est6 firme,
apague el inflador presionando el
interruptor a la posici6n "OFF".
Importante: La mayoria de peBotas
earentes totalmente de aire, se
infBar_n en menos de 10 segundos.
NOTA: AI apagar la unidad es normal
escuchar un escape corto de aire.
Como Usar la Unidad
Como detenerla:
1. Presione el interruptor a la posici6n
"OFF" (apagado).
NOTA: AI apagar la unidad es norma!
escuchar un escape corto de aire.
Antes de arrancar eg inflador:
1.
2n
Cerciorarse que "OFF" (apagado)
Instale la extensi6n de boquilla o la
boquilla infladora / desinfladora de gran
flujo en el Adaptador universal para
valvulas.
Inserte la boquilla tipo aguja, la extensi6n
de la boquilla o la boquilla infladora
/ desinfladora de gran flujo con el
adaptador de boquilla deseado en el
articulo a inflarse.
_ Riesgo de
ReventazSn.
EBe×ceso de presi6n de aire genera
un riesgo de reventazSn. Verifique eual
es la presiSn m_×irna indicada per el
fabricante del objeto a inflarse. $iga
euidadosamente las instrueciones
"Como Comenzar".
A10087 28-SP
Oomo aPranc_P:
1. Coloque el interruptor en la posici6n
"OFF" (apagado).
2. Enchufe el cord6n del inflador a un
tomacorriente conectado a tierra.
NOTA: Antes de arrancar el inflador,
inf6rmese de la presi6n de aire deseada
(medida en PSI).
3. Para arrancar el inflador, presione
el interruptor a la posici6n "ON"
(arrancar). Si se va a usar el medidor
de presi6n, obs6rvelo detenidamente.
Cuando la presi6n Ilegue al nivel
deseado, presione el interrupter a la
posici6n "OFF" (apagado).
IMPORTANTE: Observe bien los artfculos
que se inflan para no sobre inflarlos.
IMPORTANTE:. El medidor de presi6n
no medir_ correctamente mientras se
est6 inflando. Algunas veces el medira
demasiado alto.
Apague la unidad y espere que la aguja se
estabilice, entonces la presi6n que indique
serA la aproxima. AI inflar, det6ngase con
frecuencia y mida la presi6n.
NOTA: El medidor de presi6n en la unidad
s61o es para referencia general. Para
una medici6n precisa, use un medidor
de presi6n separado (no se incluye), que
est6 dise_ado para el objeto que se est6
inflando.
NOTA: AI apagar la unidad es normal
escuchar un escape corto de aire.
Limpieza
1. Coloque el interrupter en la posici6n
"OFF" (apagado) y desenchufe el
cord6n.
2. Frote las partes plAsticas con agua
tibia y jab6n suave.
1.
2.
Coloque el interruptor en la posici6n
"OFF" (apagado) y desenchufar el
cord6n.
Guarde los accesorios en la bolsa
ubicada atr_s de la unidad. La bolsa
tiene un compartimiento pequeF_o
para guardar los accesorios mAs
pequefios.
Compartimiento
peqae_o
Enrolle el cord6n en forma suelta
alrededor de la unidad y enganche el
enchufe en el cord6n.
4. Enrolle la manguera de aire en
forma suelta alrededor de la parte
superior del casco y enganchela en la
abrazadera.
Abrazadera para
[a manguera
5.
29- SP
Guarde elinflador en unlugarlimpio
y seco.
A10087
I_[_ Rieego de operaci6n insegura. AI reparar el inflador,
quedan e×puestas fuentee de corriente, piezae movibBes o
fuentee de aire comprimido. Pueden produciree Resiones pereonales. Deeenchufar
el inflador antes de intentar eualquier reparaei6n.
PROBLEMA
El motor no
arranca
CAUSA
Fusible volado, disyuntor de
circuito abierto.
Cord6n de extensi6n de
Iongitud o calibre inadecuado.
Motor defectuoso.
CORRECCION
1. Revise el fusible en la caja
de fusibles y c_mbielo si
fuese necesario. Reactive
el disyuntor de circuito. No
use un fusible o disyuntor de
circuito de mayor capacidad
que el especificado para ese
circuito en particular.
2. Revisar que el fusible en uso
sea el adecuado. Se debe
usar un fusible de retardo.
3. Inspeccione si existe un
problema de voltaje bajo.
4. Revise el cord6n de extensi6n.
5. Desconecte los otros
artefactos el6ctricos que
est6n operando en el mismo
circuito o hacer funcionar el
inflador en un circuito propio.
Revise la extensi6n del cord6n
Comuniquese con un t6cnico
calificado de servicio.
A10087 30-SP
1/32