![](//vs1.manuzoid.es/store/data-gzf/cd153d7bb32713e65297e7c5531a5ecb/2/000638911.htmlex.zip/bg4.jpg)
4 1.Seguridad ED. 2010/11
Verificar que los ejes están perfectamente alineados. Si la alineación no se realiza correctamente, se
puede dañar el vástago, el eje debido al rozamiento, cojinete y juntas.
Apriete firmemente todas las piezas estáticas y conectadas para evitar que puedan soltarse. Cuando
el equipo funciona con frecuencia alta o se instala donde hay muchas vibraciones, asegúrese que
todas las piezas están bien sujetas.
Tenga en cuenta las posibles caídas de presión en el circuito neumático y /o fallos en el suministro
eléctrico. Puede ocasionar problemas de seguridad en la instalación.
Tenga en cuenta paradas de emergencia.
Verifique el funcionamiento del equipo al reiniciarlo después de una parada de emergencia o
inesperada.
El eje y el PIG están imantados, NO acercar a elementos metálicos magnéticos ya que su fuerza de
atracción es alta. No dejar este elemento en mesas o bancadas metálicas durante su manipulación.
No acercar a herramientas y / o objetos metálicos que puedan ser atraídos por el campo magnético.
La vida útil del PIG depende fuertemente de la calidad de la instalación: acabado interno de las
tuberías, soldaduras, limpieza y todo lo que pueda afectar al buen paso del PIG.
El equipo debe instalarse y utilizarse según las buenas prácticas del sector, y solamente por personal
cualificado.
Durante la instalación todos los trabajos eléctricos deben ser llevados a cabo por personal
autorizado.
1.4.2. Durante el funcionamiento.
Tenga siempre en cuenta las
Especificaciones Técnicas
del capítulo 8. No podrán sobrepasarse NUNCA
los valores límites especificados.
No utilizar en ambientes donde existan gases corrosivos, el cilindro y las juntas podrían verse
afectadas.
No utilizar en ambientes con fuertes campos magnéticos, pues tanto los detectores de PIG cómo del
pistón podrían verse afectados.
La vida útil del PIG depende fuertemente de la calidad de la instalación: acabado interno de las
tuberías, soldaduras, limpieza y todo lo que pueda afectar al buen paso del PIG.
Se debe usar el equipo según las buenas prácticas del sector y por personal cualificado.
No tocar NUNCA el equipo y/o las tuberías que están en contacto con el líquido durante su
funcionamiento. Si trabaja con productos calientes hay riesgo de quemaduras.
El PIG circula a gran velocidad por las tuberías, diseñar el circuito de manera segura, de manera que
nunca pueda salir NUNCA durante el funcionamiento.
No manipular el actuador cuando la instalación esté funcionando, y / o tenga presión de aire
comprimido.
El grado de protección contra agua de los detectores de bola y de detector de actuador es IP 67
(protegido completamente del polvo e inmersión en agua).
1.4.3. Durante el mantenimiento
Tener siempre en cuenta las
Especificaciones Técnicas
del capítulo 8.
No desmontar NUNCA el equipo hasta que las tuberías hayan sido vaciadas. Tener en cuenta que el
líquido de la tubería puede ser peligroso o estar a altas temperaturas. Para estos casos consultar las
regulaciones vigentes en cada país.
Las tuberías deben estar sin presión cuando se quiera abrir cualquier parte del circuito, ya que el PIG