Sony HSR-X200, HSR-X200P Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Sony HSR-X200 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
2 (ES)
ADVERTENCIA
Español
Para prevenir el riesgo de incendios o de
electrocución, no exponga la unidad a la
lluvia ni a la humedad.
Para evitar descargas eléctricas, no abra
la unidad. En caso de avería, solicite el
servicio de personal cualificado
únicamente.
ESTE APARATO DEBE CONECTARSE A
TIERRA.
Atención - cuando instale el aparato en un bastidor:
1.Prevención de sobrecarga del circuito bifurcado
Cuando se instala este aparato en un bastidor y se
suministra la alimentación desde una toma de corriente del
bastidor, asegúrese de que el bastidor no cause
sobrecarga en el circuito de alimentación.
2.Toma de tierra de protección
Cuando se instala este aparato en un bastidor y se
suministra la alimentación desde una toma de corriente del
bastidor, asegúrese de que la toma de corriente esté
provista de una conexión de toma de tierra de protección
adecuada.
3.Temperatura en el interior del bastidor
Cuando se instala este aparato en un bastidor, asegúrese
de que la temperatura del aire del interior del bastidor esté
dentro del límite especificado para este aparato.
4.Prevención de situaciones peligrosas debidas a la
falta de uniformidad de cargas mecánicas
Cuando se instala este aparato en un bastidor, asegúrese
de que el bastidor no queda sometido a condiciones
peligrosas debidas a la falta de uniformidad de cargas
mecánicas.
5.Instale el equipo teniendo en cuenta la temperatura
generada durante su funcionamiento
En cuanto a la temperatura de funcionamiento del equipo,
consulte las especificaciones del manual de instrucciones.
6.Cuando lleve a cabo la instalación, mantenga las
partes superior, laterales, y posterior del aparato a 5
cm o más de las paredes o del techo para poder
conseguir una aeración y radiación del calor
apropiadas.
Los nombres de productos y empresas mencionados aquí son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de sus
respectivos propietarios.
3 (ES)
Indice
ES
Español
Precauciones....................................................... 4(ES)
Descripción general ........................................... 6(ES)
Características de la HSR-X200/X200P....... 6(ES)
Configuración del sistema ............................ 7(ES)
Ubicación y función de los controles .............. 10(ES)
Panel frontal ............................................... 10(ES)
Panel posterior............................................ 13(ES)
Indicación de datos en pantalla .................. 15(ES)
Operaciones básicas de indicación en
pantalla (OSD) .......................................... 16(ES)
Operaciones con menús.............................. 16(ES)
Capas del menú .......................................... 18(ES)
Descripción general de la grabación .............. 20(ES)
Tipos de grabación ..................................... 20(ES)
Áreas para grabación .................................. 20(ES)
Acercamiento en la entrada de cámara....... 20(ES)
Grabación normal ........................................... 21(ES)
Ajustes para la grabación normal ............... 21(ES)
Procedimiento de la grabación normal....... 22(ES)
Grabación de alarmas ..................................... 23(ES)
Ajustes para la grabación de alarmas ......... 23(ES)
Procedimiento para la grabación
de alarmas.............................................. 25(ES)
Grabación con temporizador.......................... 26(ES)
Ajustes para la grabación con
temporizador ......................................... 26(ES)
Procedimiento para grabación con
temporizador ......................................... 27(ES)
Almacenamiento de datos ............................... 28(ES)
Copia de datos al área de archivos o a una
tarjeta de memoria Memory Stick......... 28(ES)
Copia de seguridad de los datos en una
cinta DDS .............................................. 29(ES)
Reproducción normal ................................. 30(ES)
Reproducción ................................................... 30(ES)
Reproducción con inversión previa -
Reproducción durante la grabación....... 30(ES)
Reproducción de imagen fija...................... 31(ES)
Reproducción a velocidad variable ............ 31(ES)
Acercamiento de una imagen ..................... 32(ES)
Selección de canal para el multiplexor....... 33(ES)
Búsqueda de imágenes .................................... 34(ES)
Selección del modo de búsqueda ............... 34(ES)
Búsqueda en la lista de grabaciones
de alarma ............................................... 35(ES)
Búsqueda entre las imágenes
miniaturizadas ....................................... 35(ES)
Búsqueda mediante la hora/fecha de
grabación ............................................... 35(ES)
Búsqueda en el área de archivos................. 36(ES)
Búsqueda utilizando el sensor de
actividad ................................................ 37(ES)
Conexiones y ajustes........................................ 38(ES)
Ejemplo de conexiones básicas .................. 38(ES)
Conexiones en serie y ajustes asociados .... 38(ES)
Conexión de un multiplexor y ajustes
asociados ............................................... 39(ES)
Conexión a una red y ajustes asociados ..... 40(ES)
Conexiones para almacenamiento
de datos.................................................. 41(ES)
Conexiones para el control remoto y
ajustes asociados ................................... 41(ES)
Ampliación del disco duro y ajuste del
efecto de espejo ..................................... 43(ES)
Preparativos ..................................................... 44(ES)
Selección del idioma de indicación en
pantalla (OSD) ...................................... 44(ES)
Ajuste del reloj ........................................... 44(ES)
Ajustes de las áreas de grabación ............... 46(ES)
Selección de los datos en la pantalla .......... 48(ES)
Ajustes del zumbador ................................. 49(ES)
Ajustes de bloqueo de seguridad ................ 49(ES)
Operaciones de la WEB .................................. 51(ES)
Para acceder a la grabadora ........................ 51(ES)
Visualización de las operaciones de
la WEB .................................................. 52(ES)
Búsqueda de imágenes ............................... 55(ES)
Copia y descarga ........................................ 56(ES)
Ajustes de menú ......................................... 58(ES)
Mantenimiento ................................................. 60(ES)
Solución de problemas ............................... 60(ES)
Comprobación de los cortes de corriente
y de los tiempos de utilización .............. 61(ES)
Servicio periódico ...................................... 61(ES)
Especificaciones ............................................... 62(ES)
Tiempo de grabación (HSR-X200) ............ 63(ES)
Tiempo de grabación (HSR-X200P) .......... 63(ES)
Tabla de comandos de RS-232C/RS-485... 64(ES)
4 (ES)
Seguridad
Utilice el HSR-X200 con 120 V CA, 60 Hz o el
HSR-X200P con 220-240 V CA, 50/60 Hz.
La placa de identificación que indica la tensión de
funcionamiento, consumo de corriente, etc., se
encuentra en la parte posterior de la unidad.
Si se introduce algún objeto sólido o se vierte líquido
sobre la unidad, desenchufe la unidad y haga que sea
revisada por personal especializado antes de volver a
utilizarla.
No deje caer ni coloque objetos pesados sobre el
cable de alimentación. Si éste está dañado,
desenchufe el cable de alimentación inmediatamente,
ya que es peligroso emplear la unidad con un cable
dañado.
Conecte el cable de alimentación a la toma mural de
CA.
Para conectar la fuente de alimentación, consulte el
apartado “Ejemplo de conexiones básicas” de la página
38(ES).
Si no va a utilizar la unidad durante varios días o
más, desenchúfela de la toma mural.
Para desconectar el cable de alimentación de la toma
mural de CA, tire del enchufe, nunca del propio
cable.
Instalación
No coloque objetos pesados sobre la unidad.
Con el fin de evitar el recalentamiento interno de la
unidad, procure que reciba una ventilación adecuada.
Mantenga las partes superior, laterales, y posterior del
aparato a 5 cm o más de las paredes o del techo. No
desmonte las patas del aparato. Es necesario
conservar el espacio libre debajo de la unidad.
No sitúe la unidad sobre superficies (mantas,
alfombras, etc.) ni cerca de materiales (cortinas,
tapices) que puedan bloquear las ranuras de
ventilación.
No emplee el aparato en un compartimiento cerrado.
No instale la unidad cerca de fuentes térmicas, como
radiadores o conductos de aire caliente.
No exponga la unidad a la luz solar directa.
No la instale en lugares expuestos a vibraciones o
golpes mecánicos.
No sitúe objetos magnéticos junto a la unidad ni junto
a cintas de videocasete, ya que los campos
magnéticos pueden afectar la reproducción de color
de dicha unidad y producir distorsiones.
La unidad ha sido diseñada para emplearse en
posición horizontal.
No la instale en posición inclinada.
Funcionamiento
Cuando no utilice la unidad, desenchufe el cable de
alimentación para ahorrar energía y para aumentar su
duración.
Limpieza
Como medida de seguridad, desenchufe la unidad
antes de limpiarla.
Para mantener la unidad como nueva, límpiela
periódicamente con una solución detergente poco
concentrada. No utilice nunca disolventes
concentrados, como diluyentes o bencina, ni
productos de limpieza abrasivos, ya que dañarían el
acabado.
Cuando realice la limpieza, mantenga los productos
líquidos alejados de los contactos y conectores
eléctricos.
Si existe polvo acumulado en las ranuras de
ventilación, emplee una aspiradora para eliminarlo.
Embalaje
Antes de realizar el embalaje, desconecte todos los
conductores y cables de conexión.
No se deshaga de la caja ni de los materiales de
embalaje, ya que pueden ser de gran utilidad a la hora
de transportar la unidad. Cuando la traslade a otro
lugar, embálela.
Transporte
Cuando transporte la unidad, protéjala de vibraciones y
de golpes.
Si desea realizar alguna consulta acerca de la unidad,
póngase en contacto con un proveedor Sony
autorizado.
Precauciones
5 (ES)
Función de respaldo
Esta unidad dispone de una pila de respaldo (de
litio) en la base para mantener los ajustes del reloj.
Dicha pila se recarga cuando la unidad se utiliza en
condiciones normales. La pila se recarga por
completo tras un mínimo de unas 30 horas, y
mantendrá los ajustes del reloj durante un
máximo de unos 30 días.
Nota
Es posible que los ajustes no se mantengan
correctamente si la pila de respaldo se ha recargado
durante menos de 30 horas al desactivarse la
alimentación.
Para sustituir la pila de respaldo (pila de litio),
póngase en contacto con su proveedor Sony.
Notas sobre las unidades de disco duro
Esta unidad dispone de una unidad de disco duro
(HDD), que es un dispositivo de precisión. Los
golpes, vibraciones, electricidad estática, o
temperatura o humedad extremadas, pueden causar
problemas en los discos duros o la pérdida de datos de
los mismos.
Tenga mucho cuidado cuando instale, utilice, y ajuste
esta unidad.
NO aplique golpes ni vibraciones.
Esto podría dañar el disco duro o causar la pérdida de
datos.
Antes de transportar la unidad, cerciórese de
envolverla con los materiales de embalaje
especificados.
Para transportarla con un carrito, utilice uno que vibre
poco. Los golpes o vibraciones excesivos podría
dañar el HDD.
No mueva NUNCA esta unidad con la alimentación
conectada. Monte/extraiga la unidad en/de de un
bastidor con la alimentación desconectada.
No golpee ninguna otra máquina del bastidor en el
que esté montado el disco duro.
Cerciórese de desconectar la alimentación antes de
todas las máquinas del bastidor en el que esté
instalado el disco duro antes de montar/extraer la
unidad en/de tal bastidor.
No coloque la unidad cerca de equipos que produzcan
vibraciones.
No abra la unidad.
Cuando coloque la unidad sobre el suelo o un
soporte, cerciórese de hacerlo suavemente con las
cuatro patas especificadas fijadas a su base. Si en la
base no hay patas, colóquelas entes de asentar la
unidad.
No maneje nunca la unidad antes de 30
segundos de haber desconectado su
alimentación
El disco de la unidad de disco duro girará por inercia
después de haber desconectado la alimentación. En
esta condición, las cabezas se encontrarán en estado
inestable. Durante este período, el disco duro será más
sensible a los golpes y vibraciones que durante el
estado de alimentación conectada. Evite incluso los
golpes más ligeros durante 30 segundos por lo
menos después de haber desconectado la
alimentación. Las operaciones podrán iniciarse
después de 30 segundos o más (cuando se pare el
disco).
Notas sobre la temperatura y la humedad
La temperatura de funcionamiento y almacenamiento,
y la humedad deberán mantenerse dentro del margen
especificado (temperatura: 5 a 40°C, humedad: 80% o
menos).
En caso de problemas con el disco duro
Si el disco duro de esta unidad tiene algún problema,
maneje la unidad siguiendo las precauciones
mencionadas arriba. Esto protegerá el disco duro y sus
datos contra más daños hasta que puedan analizar y
determinarse las causas del problema.
6 (ES)
La grabadora digital de vigilancia HSR-X200/X200P
Sony es una videograbadora digital que graba
imágenes de gran calidad de videocámaras de
vigilancia durante períodos muy largos. Las imágenes
se graban en el disco duro incorporado, y usted podrá
realizar grabaciones/reproducciones de alta calidad sin
tener que preocuparse por el tiempo de grabación ni la
duración de los videocasetes como haría con una
grabadora que utilice videocasetes.
Las diferencias entre el HSR-X200 y el HSR-X200/
X200P se describen claramente en el manual. Si no se
menciona nada, el procedimiento de operación del
HSR-X200 es igual que el del HSR-X200/X200P.
Características de la HSR-X200/
X200P
Grabación de larga duración con un disco
duro de capacidad masiva
Como equipo estándar está instalado un disco duro de
80 GB, lo que permite una grabación continua durante
mucho tiempo seguido.
Ejemplos:
1 entrada, 1 campo/seg., modo de calidad de
imágenes HIPER: 370 horas (15,4 días)
1 entrada, 1 campo/seg., modo de calidad de
imágenes ALTA: 671 horas (28 días)
1 entrada, 1 campo/seg., modo de calidad de
imágenes BAJA: 1.264 horas (52,7 días)
4 entradas, 1 campo/seg. en cada entrada, modo de
calidad de imágenes ALTA: 167 horas (7 días)
La utilización de un disco duro HSBK-X201 (80 GB)
opcional permitirá ampliar la capacidad hasta 160 GB.
Grabación/reproducción de gran calidad y
alta resolución con el sistema de
compresión de movimiento JPEG
Modos de imágenes de 5 niveles
La HSR-X200/X200P le permitirá seleccionar entre
cinco modos de calidad de imágenes, es decir HIPER
(58 KB/campo), SUPER (44 KB/campo), ALTA (32
KB/campo), MEDIA (24 KB/campo), y BAJA (17
KB/campo) de acuerdo con su finalidad o el tiempo de
grabación requerido. Cuanto menor sea la resolución
que elija, más tiempo dispondrá para grabar.
Descripción general
Alta resolución
En el modo de grabación de campos normales, podrá
obtener una resolución de 720 × 240 píxeles (HSR-
X200)/720 × 288 píxeles (HSR-X200P).
Cuando utilice el modo de grabación de cuadros, podrá
grabar imágenes fijas más detalladas de 720 × 480
píxeles (HSR-X200)/720 × 576 píxeles (HSR-X200P),
cuadro tras cuadro.
El cambio entre la grabación de campos y la grabación
de cuadros podrá realizarse con una operación de
menú.
Gran variedad de modos de grabación y
reproducción
El disco duro incorporado puede dividirse en tres
áreas, es decir, áreas para grabación normal, para
grabación de alarmas, y para grabación de archivos,
para permitir varias posibilidades.
Grabación de alarmas incluso durante la grabación
con temporizador
Reproducción con inversión previa que permite
reproducir sin interrumpir la grabación que esté
realizándose
Grabación de alarmas utilizando el sensor de
actividad multipunto de 8 × 10
Grabación/reproducción de un canal de audio
Reproducción a velocidad variable con el mando de
lanzadera JOG y el dial de lanzadera SHUTLE
Función de zoom ×2 para monitorización de
imágenes
Configuración versátil del sistema
Conexión a un multiplexor
Usted podrá conectar un multiplexor opcional. Con un
multiplexor cuya información de canal pueda
decodificar, podrá especificar los canales que desee
utilizar.
Control remoto a través de una red
Utilizando una tarjeta LAN para PC, que podrá
adquirir en un establecimiento del ramo, podrá
controlar la grabadora a través de TCP/IP desde un PC
(explorador WEB) para la grabación/reproducción y
transmisión de datos.
Almacenamiento y copia de seguridad de datos
Las ranuras para tarjetas de PC están disponibles en los
paneles frontal y posterior para permitir el
almacenamiento y la copia de seguridad de datos en
varias tarjetas de memoria de circuito integrado (IC) o
en una unidad DDS.
7 (ES)
Configuración del sistema
Sistema básico de una sola cámara
Usted podrá grabar las imágenes captadas por la
cámara conectada observando la entrada en el
videomonitor, y reproducir las imágenes grabadas.
POWER
ALARM
ALARM FULL
S PAUSE s STOP G PLAY
MENU EXIT/OSD
SHUTTLE
HOLD
ZOOM
CHANNEL COPY
PUSH
SEARCH
FRAME/FIELD
l
ALARM
L
-
LOCK
j
J
PRE REVERSE PLAY
a REC
TIMER
REC
STOP
DIGITAL SURVEILLANCE RECORDER HSR-X200
FULL
E
N
T
E
R
R
E
T
U
R
N
VIDEO
INMIC
VIDEO
OUT
VIDEO
IN
VIDEO
OUT
HSR-X200/X200P
Videocámara
Videomonitor
Micrófono
8 (ES)
Sistema de varias cámaras
Usted podrá grabar las imágenes captadas por varias
videocámaras conectadas al multiplexor, y reproducir
las imágenes grabadas.
a) Videomonitor para grabación/reproducción simultánea
(con un multiplexor específico fabricado por Sony,
Sanyo, Dedicated Micro o Robot):
Es posible realizar la reproducción durante la grabación.
Usted podrá ver las imágenes de reproducción de un solo
canal, que haya especificado, en pantalla completa sin
perturbar la grabación en curso.
b)Videomonitor para reproducción solamente (con la
mayoría de otros multiplexores):
Durante la grabación usted solamente podrá ver la(s)
imagen (imágenes) en vivo de la(s) videocámara(s) en
pantalla completa o en mosaico.
La(s) imagen (imágenes) de reproducción podrán mirarse
en pantalla completa o en mosaico.
Descripción general
POWER
ALARM
ALARM FULL
S PAUSE s STOP G PLAY
MENU EXIT/OSD
SHUTTLE
HOLD
ZOOM
CHANNEL COPY
PUSH
SEARCH
FRAME/FIELD
l
ALARM
L
-
LOCK
j
J
PRE REVERSE PLAY
a REC
TIMER
REC
STOP
DIGITAL SURVEILLANCE RECORDER HSR-X200
FULL
E
N
T
E
R
R
E
T
U
R
N
VIDEO
IN
VIDEO
IN (COMPOSITE)
VIDEO
OUT
SW
OUT
SW VIDEO
IN
MONITOR
OUT
VIDEO
OUT
HSR-X200/X200P
Videocámaras
Multiplexor
Videomonitor
b)
Videomonitor
a)
..........................................................................................................................................................................................................
9 (ES)
Sistema de apoyo
Además del sistema de videocámaras, usted podrá
añadir varios dispositivos perimétricos para apoyar la
HSR-X200/X200P.
POWER
ALARM
ALARM FULL
S PAUSE s STOP G PLAY
MENU EXIT/OSD
SHUTTLE
HOLD
ZOOM
CHANNEL COPY
SEARCH
FRAME/FIELD
l
ALARM
L
-
LOCK
j
J
PRE REVERSE PLAY
a REC
TIMER
REC
STOP
DIGITAL SURVEILLANCE RECORDER HSR-X200
FULL
E
N
T
E
R
R
E
T
U
R
N
ETHERNET
SCSI
PC CARD
Disco duro HSBK-X201
HSR-X200/X200P
Sistema de descarga de datos
Memory Stick
Conexión a una red
Tarjeta LAN
para un PC
Sistema de copia de seguridad
Tarjeta SCSI
para PC
Unidad de DDS
Ordenador
Adaptador para
tarjetas para PC
Ordenador
Unidad de disco
duro de ampliación
10 (ES)
Panel frontal
3 Indicador de alarma completa (ALARM FULL)
Parpadea en color rojo si la capacidad del área de
grabación de alarma, del disco duro incorporado, se
reduce a menos del valor especificado (ajuste
predeterminado: 1%).
4 Indicador completo (FULL)
Parpadea en color rojo si la capacidad del área de
grabación normal, del disco duro incorporado, se
reduce a menos del valor especificado (ajuste
predeterminado: 1%).
5 Indicador de bloqueo (LOCK)
Se enciende en color rojo cuando la función de
bloqueo de seguridad está activada. Cuando presione
un botón de operación estando encendido este
indicador, éste parpadeará y se visualizará un mensaje
que le indicará que introduzca una contraseña.
Para encontrar más detalles sobre el bloqueo de seguridad
y la contraseña, vea el apartado Ajustes de bloqueo de
seguridad en la página 49(ES).
Ubicación y función de los controles
1 Indicador de alimentación (POWER)
Se enciende en color verde cuando se conecta la
alimentación de la unidad, y se apaga cuando se
desconecta la alimentación.
Parpadea en color rojo en caso de ocurrir algún
problema en la unidad de disco duro o en el ventilador.
Nota
Con el fin de conservar baja la temperatura interna de
la unidad, se incorpora un ventilador en el lado de la
unidad. Si el ventilador no funciona correctamente,
parpadea el indicador POWER para indicar el
problema. Desenchufe el cable de alimentación de la
unidad de la toma de corriente y asegúrese de que no
haya nada que esté obstruyendo el ventilador. Si el
indicador POWER sigue parpadeando después de
haber vuelto a conectar la alimentación de la unidad,
no la emplee y pida consejo a su distribuidor.
2 Indicador de alarma (ALARM)
Se enciende en color rojo durante la grabación previa a
la alarma y parpadea durante la grabación de alarma.
Se apaga al terminar la grabación.
Para encontrar más detalles sobre la grabación de alarma y
grabación previa a la alarma, vea el apartado Grabación
de alarmas en la página 23(ES).
POWER
ALARM
ALARM FULL
S PAUSE s STOP G PLAY
MENU EXIT/OSD
SHUTTLE
HOLD
ZOOM
CHANNEL COPY
PUSH
SEARCH
FRAME/FIELD
l
ALARM
L
-
LOCK
j
J
PRE REVERSE PLAY
a REC
TIMER
REC
STOP
DIGITAL SURVEILLANCE RECORDER HSR-X200
FULL
E
N
T
E
R
R
E
T
U
R
N
qj Ranura para tarjetas para
PC (PC CARD)
1 Indicador de alimentación (POWER)
2 Indicador de alarma (ALARM)
3 Indicador de alarma completa
(ALARM FULL)
4 Indicador completo (FULL)
5 Indicador de bloqueo (LOCK)
6 Botones de grabación/reproducción
7 Botón de menú (MENU)
8 Botón selector de salida/indicación en pantalla
(EXIT/OSD)
9 Botón en indicador de retención de lanzadera
(SHUTTLE HOLD)
0 Dial de lanzadera
qa Mando de lanzadera
qs Botón e indicador de zoom (ZOOM)
qd Botón e indicador de canal (CHANNEL)
qf Botón de búsqueda de campo/cuadro
(SEARCH FRAME/FIELD)
qg Botón e indicador de copia (COPY)
qh Botón de reposición del menú
11 (ES)
6 Botones de grabación/reproducción
A Botón e indicador de pausa (X PAUSE) (ámbar)
Cuando presione este botón durante la reproducción, la
unidad se establecerá en el modo de imagen fija y se
encenderá el indicador. Para volver al modo de
reproducción normal, vuelva a presionar el botón.
B Botón de parada (x STOP)
Presione este botón para detener la reproducción
(incluyendo los modos de imagen fija y de
reproducción a velocidad variable).
C Botones de salto de alarma (. ALARM >)
Durante la reproducción de un evento de alarma, al
presionar . se produce un salto al evento de
grabación de alarma anterior, y al presionar >, el
salto se produce al evento de grabación de alarma
siguiente.
Durante la reproducción de un evento del área de
archivos, al presionar . saltará al evento anterior, y
al presionar > lo hará al siguiente.
D Botón e indicador de reproducción/
reproducción con inversión previa (B PLAY/
PRE REVERSE PLAY) (verde)
Al presionar este botón en el estado de parada, se
enciende el indicador y se inicia la reproducción.
Para encontrar más detalles, consulte el apartado
Reproducción normal en la página 30(ES).
Si presiona el botón durante la grabación, podrá ver las
imágenes grabadas desde el punto anterior al tiempo
especificado para inversión previa (1 a 99 minutos) sin
tener que detener la grabación que se está llevando a
cabo (reproducción con inversión previa).
Para encontrar más detalles sobre la operación, consulte el
apartado Reproducción con inversión previa en la página
30(ES).
E Botón e indicador del temporizador (TIMER)
(rojo)
Cuando presione este botón, la unidad se establecerá
en el estado de espera del temporizador, y se encenderá
el indicador. La grabación comenzará a la hora de
inicio especificada utilizando el menú, y se encenderá
el indicador del botón REC.
Si se vuelve a presionar el botón, se cancelará el estado
de espera del temporizador o la grabación con
temporizador en caso de estar realizándose.
Para encontrar más detalles sobre la operación, consulte el
apartado Grabación con temporizador en la página
26(ES).
F Botón de parada de grabación (REC STOP)
Presione este botón para detener la grabación.
G Botón e indicador de grabación (z REC) (rojo)
Cuando presione este botón, se encenderá el indicador
y comenzará la grabación.
7 Botón de menú (MENU)
Cuando se presiona este botón, la unidad se establece
en el modo de menús.
En el modo de menús, usted podrá seleccionar en
secuencia el MENÚ PRINCIPAL 1 y el MENÚ
PRINCIPAL 2 o los elementos de los menús.
Para encontrar más detalles sobre la operación, consulte el
apartado Operaciones con menús en la página 16(ES).
8 Botón selector de salida/indicación en pantalla
(EXIT/OSD)
Presione este botón para salir del modo de menús.
En los modos que no son el modo de menús, este
botón funciona como interruptor de indicación de
datos en pantalla.
Cada vez que presione este botón, cambia la posición
de los datos indicados en la pantalla en la secuencia de
la parte inferior izquierda, superior derecha, inferior
derecha, sin indicación, y superior izquierda.
Para encontrar más detalles sobre la indicación de datos en
pantalla, consulte el apartado Indicación de datos en
pantalla en la página 15(ES).
S PAUSE s STOP G PLAY
l
ALARM
L
PRE REVERSE PLAY
a REC
TIMER
REC
STOP
A Botón e indicador de pausa (X PAUSE)
B Botón de parada (x STOP)
D Botón e indicador
de reproducción/
reproducción con
inversión previa
(B PLAY/PRE
REVERSE PLAY)
E Botón e indicador del temporizador
(TIMER)
G Botón e indicador de grabación
(z REC)
F Botón de parada de grabación
(REC STOP)
C Botones de salto de alarma
(. ALARM >)
12 (ES)
9 Botón en indicador de retención de lanzadera
(SHUTTLE HOLD) (verde)
Si presiona este botón para que se encienda el
indicador, podrá bloquear la dirección y la velocidad
de reproducción establecidas con la orientación actual
del dial de lanzadera.
Si vuelve a presionar el botón, se repondrá el modo
que estaba establecido antes de iniciar la reproducción
a velocidad variable.
Para encontrar más detalles sobre la operación, consulte el
apartado Reproducción a velocidad variable en la página
31(ES).
0 Dial de lanzadera (exterior)
Cuando se gira el dial de lanzadera en el modo de
reproducción (con el indicador del botón PLAY
encendido) o en el modo de imagen fija (con el
indicador del botón PAUSE encendido), la grabación
se realizará de acuerdo con la dirección y ángulo de
rotación del dial.
Para encontrar más detalles sobre la operación, consulte el
apartado Reproducción a velocidad variable en la página
31(ES).
En operaciones de indicación en pantalla (OSD), las
operaciones que usted seleccione y ajuste serán
aceptadas cuando gire hacia la derecha el dial.
qa Mando de lanzadera (interior)
Girando el mando de lanzadera en el modo de
reproducción (con el indicador del botón PLAY
encendido), podrá cambiar gradualmente la velocidad
de reproducción. Girándolo hacia la derecha se
aumenta la velocidad, y girándolo hacia la izquierda,
se reduce.
Cuando gire el mando de lanzadera en el modo de
imagen fija (con el indicador del botón PAUSE
encendido), la reproducción se realiza cuadro por
cuadro. La rotación hacia la derecha hace avanzar los
cuadros, y la rotación hacia la izquierda, los hace
retroceder.
Para encontrar más detalles sobre la operación, consulte el
apartado Reproducción a velocidad variable en la página
31(ES).
En operaciones de indicación en pantalla (OSD), podrá
mover el cursor en la pantalla y seleccionar los valores
de ajuste empleando este mando.
qs Botón e indicador de zoom (ZOOM) (verde)
Este botón le permitirá acercar una parte de la imagen
introducida desde la cámara o de reproducción en la
pantalla del videomonitor. La parte que desea acercar
podrá seleccionarla con el dial y el mando de lanzadera.
Mientras la función del zoom esté activada, el
indicador del botón ZOOM estará encendido. Cuando
vuelva a presionar el botón, se repondrá el tamaño
normal.
Para encontrar más detalles sobre la operación, consulte el
apartado Acercamiento de una imagen en la página
32(ES).
qd Botón e indicador de canal (CHANNEL) (verde)
Cuando se utiliza un multiplexor cuya información de
canal pueda decodificar, podrá realizar la selección del
canal presionando este botón. Cuando presione este
botón en el modo de reproducción, aparecerá la
visualización de selección de canales para que
especifique el canal de salida. En este modo, se
enciende el indicador del botón CHANNEL.
Al volver a presionar el botón, se apagará el indicador
y se reanudará el modo de todos los canales.
Para encontrar más detalles, consulte el apartado
Conexión de un multiplexor y ajustes asociados en la
página 39(ES).
qf Botón de búsqueda de campo/cuadro (SEARCH
FRAME/FIELD)
Cuando presione este botón en el modo de grabación o
en estado de parada, aparecerá la visualización para la
operación de búsqueda.
Cuando se reproduzca una imagen grabada en el modo
de grabación de cuadros, podrá cambiar entre la
visualización de cuadros y la visualización de campos
presionando este botón.
Para encontrar más detalles, consulte el apartado
Reproducción en la página 30(ES).
qg Botón e indicador de copia (COPY) (verde)
Presione este botón para copiar los datos en el área de
archivos del disco duro incorporado, en una tarjeta
Memory Stick, o en una cinta DDS. Se encenderá el
indicador y aparecerá la visualización para la
operación de copia.
Para encontrar más detalles sobre la operación, consulte el
apartado Almacenamiento de datos en la página 28(ES).
qh Botón de reposición del menú
Presione este botón para reponer los ajustes de los
elementos del menú que se esté visualizando a los
ajustes predeterminados en fábrica.
qj Ranura para tarjetas para PC (PC CARD)
Insertando un adaptador para tarjetas para PC, de venta
en los establecimientos del ramo, podrá copiar los
datos grabados a un dispositivo de memoria externo,
como pueda ser una Memory Stick.
Ubicación y función de los controles
13 (ES)
Panel posterior
5 Conectores de vídeo (VIDEO) (tipo BNC)
IN: Para conectar una videocámara. Cuando emplee un
multiplexor, conecte a esta toma el conector de
salida del multiplexor.
LOOP OUT: La señal suministrada al conector IN se
emite tal y como es. La señal se emite aunque la
alimentación de la HSR-X200/X200P esté
desconectada.
OUT: Conecte esta toma al conector de entrada de
vídeo (VIDEO IN) de un videomonitor de
reproducción. Cuando deba monitorizarse la señal
de vídeo a través de un multiplexor, conéctela al
conector de entrada de vídeo del multiplexor.
6 Conector RS-232C (D-sub de 9 contactos)
Podrá conectar un controlador externo, como pueda ser
un PC.
7 Conector del cable de alimentación (-AC IN)
Enchufe el cable de alimentación de CA suministrado.
8 Soporte del cable de alimentación
Sujete el cable de alimentación de CA empleando la
abrazadera como se muestra a continuación.
1 Ranura para tarjetas de PC (PC CARD)
Para tarjeta para PC del tipo 2.
Podrá insertar una tarjeta SCSI para PC, de venta en
los establecimientos del ramo, para realizar la copia de
seguridad de los datos empleando una unidad de cinta
DDS. Si inserta una tarjeta LAN para PC, de venta en
los establecimientos del ramo, podrá realizar el control
a través de una red.
2 Conector de micrófono (MIC) (minitoma
monofónica)
Podrá conectar un micrófono para la grabación del
sonido.
3 Conectores de AUDIO (tomas de sonido)
IN: Para conectar una señal de audio.
OUT: Para conectar un conector de entrada de audio
(AUDIO IN) de un videomonitor.
4 Conectores de S-vídeo (S-VIDEO) (Mini DIN de
4 contactos)
IN: Para conectar una señal S-VIDEO tipo Y/C
separados.
LOOP OUT: La señal suministrada al conector IN se
emite tal y como es. La señal se emite aunque la
alimentación de la HSR-X200/X200P esté
desconectada.
OUT: Se suministra una señal S-VIDEO tipo Y/C
separados. Conecte esta toma con la toma S-
VIDEO de un videomonitor de reproducción.
Cuando deba monitorizarse la señal S-VIDEO a
través de un multiplexor, conéctela a la entrada S-
VIDEO del multiplexor.
PC CARD
MIC
AUDIO
IN
IN
OUT
OUTLOOP OUT IN OUTLOOP OUT
RS-232C
IN INOUT OUT
WARNING OUT
CLOCK
NON REC OUT
ALARM
RESET
FULL
ALARM
FULL
ON
RS485
TERMINATE
OFF
-AC IN
COMCOM
AB
IN OUTCOM COMCOMCOM COM
REMOTE
RS485
SERIES
SW OUT
S-VIDEO VIDEO
qa Botón de reposición completa
1 Ranura para tarjetas de PC (PC CARD)
2 Conector de micrófono (MIC)
3 Conectores de AUDIO
5 Conectores de S-vídeo (VIDEO)
4 Conectores de vídeo (S-VIDEO)
6 Conector RS-232C
7 Conector del cable de alimentación
(-AC IN)
8 Soporte del cable
de alimentación
9 Terminales de alarma
0 Terminales de control
Abrazadera
14 (ES)
9 Terminales de alarma
Se utilizan para la entrada y salida de diversas señales
de alarma y de temporización. Los terminales COM
son todos para masa.
Terminales de alarma (ALARM)
Se utilizan para señales que pueden activarse para
grabación de alarma.
IN: Entrada de señal de alarma (contacto normalmente
abierto)
RESET: Entrada de reposición de alarma (contacto
normalmente abierto)
OUT: Salida de la señal de alarma del sensor (5 V CC/
5,7 k). El nivel de salida cae a 0 V cuando opera
el sensor de actividad incorporado o se detecta una
alarma externa.
Terminal de salida no grabada (NON REC OUT)
(5 V CC/5,7 k)
El nivel de salida cae a 0 V cuando se interrumpe la
grabación.
Terminales de reloj (CLOCK)
Podrá ajustar el reloj incorporado empleando un
interruptor externo o podrá ajustar los relojes de otros
dispositivos conectados al reloj de esta unidad.
IN: Entrada de reloj (contacto normalmente abierto).
Podrá conectar un interruptor externo o dispositivo
equivalente.
OUT: Salida de reloj (5 V CC/5,7 k ). El nivel de
salida cae a 0 V a la hora que usted haya
especificado con los menús.
Terminal de salida de aviso (WARNING OUT) (5 V
CC/5,7 k)
El nivel de salida cae a 0 V si ocurre algún problema
en el disco duro o en el ventilador.
Terminal de capacidad llena (FULL)
(5 V CC/5,7 k)
El nivel de salida cae a 0 V cuando la capacidad
remanente del área de grabación normal del disco duro
incorporado cae por debajo del valor especificado
(valor predeterminado: 1%).
Terminal de área de alarma llena (ALARM FULL)
(5 V CC/5,7 k)
El nivel de salida cae a 0 V cuando la capacidad
remanente del área de grabación de alarma del disco
duro incorporado cae por debajo del valor especificado
(valor predeterminado: 1%).
0 Terminales de control
Se utilizan para la entrada y salida de diversas señales
de control. Los terminales COM son todos para masa.
Terminales de RS-485
Son terminales para interfaz RS-485. Conéctelo a los
contactos A, B, y COM (masa) de un controlador
empleando un cable de pares trenzados.
Para encontrar más detalles sobre las conexiones, consulte
el apartado Conexiones para el control remoto y ajustes
asociados en la página 41(ES).
Terminales de control remoto (REMOTE) (sistema
de resistores Alley)
Para el control remoto.
Para encontrar más detalles sobre las conexiones, consulte
el apartado Conexiones para el control remoto y ajustes
asociados en la página 41(ES).
Terminales de conexión en serie (SERIES)
Sirven para conectar en serie la señal de control
cuando se conectan en serie las señales de vídeo y de
audio de varias unidades HSR-X200/X200P.
Ubicación y función de los controles
ON
RS485
TERMINATE
OFF
AB
IN OUTCOM COMCOMCOM COM
REMOTE
RS485
SERIES
SW OUT
Interruptor de terminación de RS-485
(RS485 TERMINATE)
Terminales de RS485
Terminales de control remoto (REMOTE)
Terminales de conexión en serie (SERIES)
Terminales de salida de
conmutación (SW OUT)
IN INOUT OUT
WARNING OUT
CLOCK
NON REC OUT
ALARM
RESET
FULL
ALARM
FULL
COMCOM
Terminales de alarma (ALARM)
Terminal de salida no grabada (NON REC OUT)
Terminales de reloj (CLOCK)
Terminal de salida de aviso
(WARNING OUT)
Terminal de área normal llena
(FULL)
Terminal de área de alarma
llena (ALARM FULL)
15 (ES)
IN: Conecte el terminal de salida (OUT) de la unidad
HSR-X200/X200P anterior.
OUT: Conecte el terminal de entrada (IN) de la unidad
HSR-X200/X200P siguiente.
Terminales de salida de conmutación (SW OUT)
(5V CC/5,7 k)
Se emplean para la salida de señal de pulsos.
Conectándolos al conmutador (SW) de un multiplexor,
podrá controlar la temporización de la conmutación de
la imagen de entrada.
Interruptor de terminación de RS-485 (RS485
TERMINATE)
Sirve para la terminación de RS-485. Cuando conecte
en serie varias unidades HSR-X200/X200P a través de
los terminales RS-485, ajuste este interruptor de la
última unidad HSR-X200/X200P en la posición ON.
qa Botón de reposición completa
Sirve para efectuar la reposición de la CPU.
Indicación de datos en pantalla
Presionando el botón EXIT/OSD del panel frontal,
podrá cambiar la posición de la indicación y hacer
incluso que desaparezca.
Los elementos 1 al 6 pueden activarse/desactivarse
independientemente con el AJUSTE EXHIBICIÓN/
PERDIDA VIDEO del MENÚ PRINCIPAL 2.
1 Fecha/2 Hora
En uno de los modos de grabación o en el estado de
parada (monitorizando la entrada de cámaras), se
visualizarán la fecha (mes-día-año para HSR-X200/
día-mes-año para HSR-X200P) y la hora (horas : min :
seg) actuales.
Durante la reproducción, se visualizan la fecha y la
hora correspondientes al momento en que se realizó la
grabación.
3 Tipo de alarma
Se visualiza el tipo de alarma activada (grabación de
alarma o grabación previa a la alarma).
4 Modo de calidad de imágenes/5 Ciclo de
grabación
En uno de los modos de grabación o en el estado de
parada, se visualizan la calidad de imágenes y el ciclo
de grabación especificados para la grabación normal.
Durante la reproducción, se visualizan la calidad de
imágenes y el ciclo de grabación ajustados cuando se
realizó la grabación.
6 Contador de alarmas
Cada vez que se efectúa una grabación de alarma, el
valor se incrementa en una unidad.
El valor se repondrá a 1 cuando exceda de 9999.
7 Número de canal (cámara)
Cuando haya conectado un multiplexor cuya
información de canal pueda decodificarse, se
visualizará el número de la cámara seleccionada.
8 Estado de operación
Se visualiza el modo de operación actual.
z: Grabación
B: Reproducción
X: Imagen fija
M: Reproducción a velocidad variable en sentido de
avance
m: Reproducción a velocidad variable en sentido de
inversión
9 Capacidad remanente del área de grabación
Cuando se ajusta en OFF la función
SOBREESCRIBIR del menú AJUSTE COND. DE
GRABACIÓN (página 47(ES)), se visualizará la
capacidad remanente del área de grabación (en %).
4CH
z
100%
01-01-01 ALARMA 0000
00:00:00 AL 0.10SEG
9 Capacidad remanente del
área de grabación
1 Fecha
2 Hora
3 Tipo de alarma
4 Modo de calidad de imágenes
5 Ciclo de grabación
6 Contador de alarmas
7 Número de canal (cámara)
8 Estado de operación
16 (ES)
Podrá realizar varios ajustes en la pantalla del
videomonitor.
Para las indicaciones en pantalla, podrá seleccionar los
idiomas inglés, francés, alemán (sólo HSR-X200P) o
español utilizando un menú (consulte la página 44(ES)).
En cuanto a las capas del menú, consulte la página 18(ES).
Los ejemplos de visualización de este manual son los del
HSR-X200P.
Operaciones con menús
Esta sección describe la forma de ajustar los elementos
de los menús como un ejemplo de las operaciones de
indicación en pantalla (OSD).
Botones y mandos utilizados para las
operaciones con los menús
Los botones de búsqueda (SEARCH) y de copia
(COPY) también tienen sus propios menús
correspondientes.
Para ver estos menús, vea la página 34(ES) o 29(ES).
Para comenzar la operación con el menú
Presione el botón MENU. Aparecerá el MENÚ
PRINCIPAL 1 en la pantalla del videomonitor.
La barra del menú tendrá seleccionado el elemento
superior.
<MENU PRINCIPAL 1>
1. AJUSTE IDIOMA/RELOJ c
2. ENTRADA DE VIDEO/INVERTIDA PRE. c
3. AJUSTE AREA DE GRABACION c
4. AJUSTE COND. DE GRABACION c
5. AJUSTE GRABACION NORMAL c
6. AJUSTE TEMPORIZADOR c
7. AJUSTE FESTIVOS c
8. AJUSTE GRABACION DE ALARMA c
A MENU PRINCIPAL 2 c
CAMBIE DE LINEAS CON JOG, SELECCIONE CON SHUTTLE
Para cambiar al MENÚ PRINCIPAL 2
Presione de nuevo el botón MENU.
<MENU PRINCIPAL 2>
1. AJUSTE EXHIBICION/PERDIDA VIDEO c
2. AJUSTE RS-232C/RS-485 c
3. AJUSTE ZUMBADOR c
4. AJUSTE BLOQUEO DE SEGURIDAD c
5. AJUSTE RED c
6. AJUSTE HDD c
7. FALLO ALIMENTACION/TIEMPO USADO c
AL MENU PRINCIPAL 1 c
CAMBIE DE LINEAS CON JOG, SELECCIONE CON SHUTTLE
Para desplazar el elemento seleccionado
Gire el mando de lanzadera. Girándolo hacia la
derecha desplazará hacia abajo la barra del menú, y
girándolo hacia la izquierda la desplazará hacia arriba.
<MENU PRINCIPAL 1>
1. AJUSTE IDIOMA/RELOJ c
2. ENTRADA DE VIDEO/INVERTIDA PRE. c
3. AJUSTE AREA DE GRABACION c
4. AJUSTE COND. DE GRABACION c
5. AJUSTE GRABACION NORMAL c
6. AJUSTE TEMPORIZADOR c
7. AJUSTE FESTIVOS c
8. AJUSTE GRABACION DE ALARMA c
A MENU PRINCIPAL 2 c
CAMBIE DE LINEAS CON JOG, SELECCIONE CON SHUTTLE
Hacia la
izquierda
Hacia la
derecha
Selección de un elemento del menú
Mueva la barra del menú para seleccionar el elemento
deseado con el mando de lanzadera, y luego gire el dial
de lanzadera para confirmar la selección.
Aparecerá la visualización de ajuste del elemento
seleccionado del menú.
Para cambiar de visualizaciones de ajuste
Cuando se visualiza en el videomonitor la
visualización de ajuste del elemento del menú, podrá
saltar a la del siguiente elemento del menú presionando
el botón MENU.
Por ejemplo, podrá saltar de 1. AJUSTE IDIOMA/
RELOJ a 2. ENTRADA DE VÍDEO/INVERTIDA
PRE. presionando el botón MENU.
Para volver al MENÚ PRINCIPAL 1 ó 2 desde
la visualización de ajuste de un elemento del
menú
Gire el dial de lanzadera hacia la izquierda.
Operaciones básicas de indicación en pantalla
(OSD)
S PAUSE s STOP G PLAY
MENU EXIT/OSD
SHUTTLE
HOLD
ZOOM
CHANNEL COPY
PUSH
SEARCH
FRAME/FIELD
l
ALARM
L
-
LOCK
j
J
PRE REVERSE PLAY
a REC
TIMER
REC
STOP
E
N
T
E
R
R
E
T
U
R
N
Botón de reposición del menú
Mando de lanzadera
Dial de lanzadera
Botón de menú (MENU)
Botón selector de salida/indicación
en pantalla (EXIT/OSD)
17 (ES)
Para ajustar un elemento
1 Para ajustar el elemento seleccionado, gire
simplemente hacia la derecha el dial de lanzadera.
El ajuste inicial empezará a parpadear.
<AJUSTE IDIOMA>
ESPANOL
<AJUSTE RELOJ>
22-01-2001 LUN 09:01:00
<AJUSTE HORA DE VERANO>
MODO : NO USO
SEMANA MES HORA
ON ULT-DOM O3 02:00
0FF ULT-DOM 10 02:00
<AJUSTE RELOJ EXTERNO>
AJUSTAR HORA 01:00
~
<AJUSTE IDIOMA>
ESPANOL
<AJUSTE RELOJ>
22-01-2001 LUN 09:01:00
<AJUSTE HORA DE VERANO>
MODO : NO USO
SEMANA MES HORA
ON ULT-DOM O3 02:00
0FF ULT-DOM 10 02:00
<AJUSTE RELOJ EXTERNO>
AJUSTAR HORA 01:00
~
También podrá seleccionar el elemento que desee
ajustar desplazando la barra seleccionada con el
mando de lanzadera, y girando el dial de lanzadera
hacia la derecha para confirmar la selección.
En las líneas que requieren varias entradas, la
primera columna empezará a parpadear.
<AJUSTE IDIOMA>
ESPANOL
<AJUSTE RELOJ>
22-01-2001 LUN 09:01:00
<AJUSTE HORA DE VERANO>
MODO : NO USO
SEMANA MES HORA
ON ULT-DOM O3 02:00
0FF ULT-DOM 10 02:00
<AJUSTE RELOJ EXTERNO>
AJUSTAR HORA 01:00
~
<AJUSTE IDIOMA>
ESPANOL
<AJUSTE RELOJ>
22-01-2001 LUN 09:01:00
<AJUSTE HORA DE VERANO>
MODO : NO USO
SEMANA MES HORA
ON ULT-DOM O3 02:00
0FF ULT-DOM 10 02:00
<AJUSTE RELOJ EXTERNO>
AJUSTAR HORA 01:00
~
2 Para cambiar el ajuste de la línea o columna que
está parpadeando, gire el mando de lanzadera.
Los valores (ajustes) que podrá seleccionar para la
línea o columna que está parpadeando se
visualizarán en secuencia.
3 Cuando se visualice el valor (ajuste) deseado, gire
el dial de lanzadera hacia la derecha para registrar
el nuevo valor (ajuste).
La columna siguiente, si hay alguna más en la misma
línea, empezará a parpadear. Realice el ajuste con el
mismo procedimiento.
Girando el dial de lanzadera hacia la izquierda, podrá
invertir el procedimiento de ajuste.
Cuando termine el (los) ajuste(s) de la línea, se
seleccionará la línea siguiente que puede ajustarse
cuando gire hacia la derecha el dial de lanzadera
Para reponer los ajustes a los valores
predeterminados
Presione el botón de reposición del menú del panel
frontal empleando un objeto de punta fina.
Todos los ajustes del elemento del menú que se esté
visualizando en la pantalla del videomonitor se
repondrán a los valores predeterminados en fábrica.
Para salir del modo de menús
Presione el botón EXIT/OSD.
20 (ES)
Tipos de grabación
La HSR-X200/X200P graba vídeo y audio (canal 1)
durante la grabación normal, grabación de alarma, o
grabación con temporizador.
Grabación normal
Se inicia presionando el botón z REC, y se graba el
vídeo y el audio en el área de grabación normal del
disco duro incorporado.
Grabación de alarma
Se inicia por un activador, como pueda ser una señal
exterior o el sensor interno, y se graba el vídeo y el
audio en el área de grabación de alarma del disco duro
incorporado.
También es posible grabar buscando la hora
especificada con un activador (grabación previa a la
alarma).
Grabación con temporizador
La grabación se lleva a cabo durante el tiempo
(períodos) especificado(s).
Se graba el vídeo y el audio en el área de grabación
normal del disco duro incorporado.
Los datos grabados con grabación normal, grabación
de alarma, o grabación con temporizador pueden
almacenarse en el área de archivos asignada
independientemente de las áreas de grabación normal y
de alarma mediante una operación de copia.
Para encontrar más detalles sobre las operaciones, vea el
apartado “Almacenamiento de datos” en la página 28(ES).
Áreas para grabación
El disco duro incorporado (80 GB) está dividido en el
área de grabación normal, área de grabación de alarma,
y área de archivos para almacenamiento de datos.
Como valores predeterminados, se asigna el 80% al
área de grabación normal, el 19% al área de grabación
de alarma, y el 1% restante al área de archivos.
Podrá cambiar estos porcentajes utilizando el elemento
de AJUSTE ÁREA DE GRABACIÓN del MENÚ
PRINCIPAL 1.
Para el área de grabación normal y área de grabación
de alarma, el elemento de AJUSTE COND. DE
GRABACIÓN del MENÚ PRINCIPAL 1 le permitirá
seleccionar si la grabación debe pararse o efectuarse la
Descripción general de la grabación
reescritura cuando se llene el área.
Los datos de cara área se borran con una operación de
reposición.
Para encontrar más detalles, vea el apartado “Ajustes de
las áreas de grabación “ en la página 46(ES).
Grabación en serie
Conectando en serie dos o más unidades HSR-X200/
X200P, las grabaciones podrán continuarse en las
unidades subsiguientes después de haberse llenado un
área de grabación de una HSR-X200/X200P.
Cuando se activa este tipo de grabación en serie con el
elemento de AJUSTE COND. DE GRABACIÓN del
MENÚ PRINCIPAL 1, la grabación se iniciará en la
segunda HSR-X200/X200P cuando se llene el área de
grabación de la primera HSR-X200/X200P.
Para encontrar más detalles sobre las conexiones y ajustes
para la grabación en serie, consulte el apartado
“Conexiones en serie y ajustes asociados” en la página
38(ES).
Acercamiento en la entrada de
cámara
Cuando la unidad está en el estado de parada o en uno
de los modos de grabación, podrá acercar una parte de
la imagen introducida desde la cámara en la pantalla
del videomonitor.
La operación es la misma que la imágenes de
reproducción.
El acercamiento en el videomonitor no tiene ningún
efecto en la grabación.
Consulte al apartado “Acercamiento de una imagen” en la
página 32(ES).
21 (ES)
Ajustes para la grabación normal
Para la grabación normal, podrá seleccionar una
calidad de imágenes apropiada, grabación de cuadros o
de campos, grabación de audio, y un ciclo de
grabación. Para estos ajustes, emplee el elemento
AJUSTE GRABACIÓN NORMAL del MENÚ
PRINCIPAL 1.
<AJUSTE GRABACION NORMAL>
CALIDAD DE IMAGEN : ALTA
GRABACION CUADRO/CAMPO : CAMPO
GRABACION DE AUDIO : ON
CICLO DE GRAB. : A 0.10 SEG ( 20H)
CALIDAD DE IMAGEN
Seleccione la calidad de imagen más apropiada entre
los 5 niveles disponibles.
El ajuste predeterminado es ALTA.
HIPER: Para grabar a 58 KB/campo (incluyendo un
encabezamiento de 2 KB)
SUPER: Para grabar a 44 KB/campo (incluyendo un
encaloezamiento de 2 KB)
ALTA: Para grabar a 32 KB/campo (incluyendo un
encabezamiento de 2 KB)
BAJA: Para grabar a 24 KB/campo (incluyendo un
encabezamiento de 2 KB)
MEDIA: Para grabar a 17 KB/campo (incluyendo un
encabezamiento de 2 KB)
Cuanto más bajo es el modo seleccionado, más largo
pasa a ser el tiempo disponible para la grabación.
GRABACIÓN CUADRO/CAMPO
Seleccione el modo de captura de las imágenes.
CUADRO: Para grabar la imagen en unidades de
cuadros. Con este ajuste podrá seleccionar la
visualización por cuadros o la visualización por
campos cuando reproduzca la imagen.
CAMPO: Para grabar la imagen en unidades de
campos.
GRABACIÓN DE AUDIO
Para grabar un canal de audio junto con las imágenes,
ajuste en ON el elemento GRABACIÓN DE AUDIO.
Nota
La grabación de audio puede activarse cuando se
selecciona un valor de menos de 0,10 (HSR-X200)/
0,12 (HSR-X200P) para CICLO DE GRAB. en el
modo CAMPO o 0,20 (HSR-X200)/0,24 (HSR-
X200P) en el modo CUADRO.
CICLO DE GRAB.
Podrá seleccionar entre 27 pasos que (que se visualizan
redondeando la segunda posición decimal).
Los ciclos de grabación en el modo de cuadros son el
doble que los del modo de campos.
Para consultar la tabla de ciclos de grabación y tiempos de
grabación, vea la página 63(ES).
Procedimiento de ajuste
1 Presione el botón MENU para que se visualice el
MENÚ PRINCIPAL 1 en la pantalla del
videomonitor.
2 Gire el mando de lanzadera para seleccionar 5.
AJUSTE GRABACIÓN NORMAL y gire hacia la
derecha el dial de lanzadera.
Aparecerá la visualización del elemento de
AJUSTE GRABACIÓN NORMAL.
3 Gire el mando de lanzadera para seleccionar el
elemento que desee ajustar y gire hacia la derecha
el dial de lanzadera para confirmar la selección.
Parpadeará el ajuste actual de la línea seleccionada.
4 Gire el mando de lanzadera para cambiar el ajuste
al valor deseado y gire hacia la derecha el dial de
lanzadera para registrar el nuevo ajuste.
De acuerdo con la calidad de imágenes y el ciclo
de grabación seleccionados, se calcula
automáticamente el tiempo de grabación posible y
se visualiza (en unidades de horas) entre paréntesis
en el extremo derecho de la línea del elemento de
CICLO DE GRAB.
Cuando ajuste en ON el elemento GRABACIÓN
DE AUDIO, se visualizará “A” antes del valor del
CICLO DE GRAB. si la grabación de audio es
válida con el ciclo de grabación especificado.
5 Presione el botón EXIT/OSD para salir del menú.
Grabación normal
22 (ES)
Procedimiento de la grabación
normal
Para iniciar la grabación
Presione el botón z REC.
Se encenderá el indicador del botón z REC y se
iniciará la grabación.
La grabación se realiza con la calidad de imágenes
especificada y con el ciclo de grabación especificado
en el área de grabación normal.
Cuando haya ajustado en ON la GRABACIÓN DE
AUDIO y la grabación de audio sea válida con el ciclo
de grabación especificado, el audio se grabará junto
con el vídeo.
Nota
Cuando se haya ajustado la grabación con
temporizador (con el indicador del botón TIMER
encendido), la grabación no podrá iniciarse con el
botón z REC. Primero deberá presionar el botón
TIMER para cancelar la grabación con temporizador.
Cuando se haya llenado el área de grabación
normal
Si se ha desactivado (OFF) la sobreescritura en el área
de grabación normal, aparecerá un mensaje de aviso en
la pantalla del videomonitor cuando la capacidad
remanente haya llegado al valor especificado (1% con
el ajuste predeterminado). Al mismo tiempo,
parpadeará el indicador FULL y se emitirá una señal
de aviso desde el terminal FULL del panel posterior.
El ajuste de ON/OFF para sobreescritura y el valor de
la capacidad remanente para la activación del aviso
podrán cambiarse con el elemento de AJUSTE COND.
DE GRABACIÓN del MENÚ PRINCIPAL 1.
Para encontrar más detalles, vea la página 46(ES).
Para detener la grabación
Presione el botón REC STOP.
POWER
ALARM
ALARM FULL
S PAUSE s STOP G PLAY
l
ALARM
L
-
LOCK
PRE REVERSE PLAY
a REC
TIMER
REC
STOP
DIGITAL SURVEILLANCE RECORDER HSR-X200
FULL
Botón e indicador
de grabación (z REC)
Botón de parada de
grabación (REC STOP)
Indicador completo (FULL)
Grabación normal
23 (ES)
La HSR-X200/X200P inicia automáticamente la
grabación de alarma cuando detecta la activación
especificada.
Para la activación, podrá seleccionar las señales de
alarma siguientes de forma independiente o en
combinación:
1. Entrada de alarma exterior
2. Alarma interna generada por el sensor de actividad
incorporado cuando detecta un cambio de
luminancia en los puntos especificados de la imagen
de entrada de la cámara.
Activando la grabación previa a la alarma, la HSR-
X200/X200P continúa grabando la entrada de la
cámara, sobreescribiendo los datos durante la duración
especificada. Cuando se detecta la activación, la HSR-
X200/X200P cambia a la grabación de alarmas normal.
De este modo usted puede comprobar la imagen con
cierta anterioridad a la detección de la activación de la
alarma.
Nota
Cuando emplee un multiplexor, sólo podrá seleccionar
la entrada de alarma externa para la activación y
deberá seleccionar cierto canal (número de cámara)
que deba grabarse.
En cuanto a la selección del canal, consulte el apartado
“Selección de canal para el multiplexor” en la página
33(ES).
Ajustes para la grabación de
alarmas
Para la grabación de alarmas, podrá ajustar los
siguientes requisitos, incluyendo la activación.
Emplee el elemento de AJUSTE GRABACIÓN DE
ALARMA del MENÚ PRINCIPAL 1.
<AJUSTE GRABACION DE ALARMA>
CALIDAD DE IMAGEN : SUPER
GRABACION CUADRO/CAMPO : CAMPO
GRABACION DE AUDIO : ON
GRABACION DE ALARMA : MODO1
CICLO DE GRAB.: 0.33 SEG, DURACION: 40 SEG
GRABACION SIN ALARMA : ON
CICLO DE GRAB.: A 0.05 SEG, DURACION: 1 MIN
c (SE PUEDEN GRABAR 1010)
DISPARO DE ALARMA : ALARMA Y SENSOR
SENSOR DE ACTIVIDAD c
CALIDAD DE IMAGEN
GRABACIÓN CUADRO/CAMPO
GRABACIÓN DE AUDIO ON/OFF
CICLO DE GRAB.
Estos elementos pueden ajustarse del mismo modo que
para la grabación normal.
GRABACIÓN DE ALARMA
Seleccione el modo para que se ejecute la grabación de
alarma.
MODO1: Para ejecutar la grabación de alarma
independientemente de la grabación con
temporizador.
MODO2: Para ejecutar la grabación de alarma sólo
mientras se está realizando la grabación con
temporizador.
MODO3: Para ejecutar la grabación de alarma sólo
mientras no se esté realizando la grabación con
temporizador.
MODO4: Para ejecutar la grabación de alarma durante
el (los) período(s) ajustado(s) para grabación con
temporizador (la grabación con temporizador de
por sí no se lleva a cabo).
Ajústelo a OFF cuando no requiera ninguna grabación
de alarma.
DURACIÓN
Ajuste la duración de la grabación de alarmas.
Podrá seleccionar entre 1 SEG/2 SEG/5 SEG/10 SEG/
20 SEG/40 SEG/1 MIN/2 MIN/3 MIN/4 MIN/5 MIN/
10 MIN/15 MIN/CC.
Con el ajuste de CC, la grabación se lleva a cabo
mientras la señal de alarma esté activada (ON).
GRABACIÓN SIN ALARMA
Para llevar a cabo la grabación previa a la alarma,
deberá ajustar GRABACIÓN SIN ALARMA en ON, y
deberá seleccionar el CICLO DE GRAB. y la
DURACIÓN de la grabación previa a la alarma.
Para la duración, podrá seleccionar entre 1 SEG/2
SEG/10 SEG/20 SEG/40 SEG/1 MIN/2 MIN/3 MIN/4
MIN/5 MIN/10 MIN/15 MIN.
Nota
No podrá seleccionar GRABACIÓN SIN ALARMA
en la visualización si ha ajustado GRABACIÓN DE
ALARMA en OFF.
DISPARO DE ALARMA
Seleccione el activador.
ALARMA: Entrada de alarma externa.
SENSOR: Alarma interna generada por el sensor de
actividad incorporado.
Grabación de alarmas
24 (ES)
ALARMA Y SENSOR: Ocurrencia simultánea de
alarmas externa e interna.
ALARMA O SENSOR: Ocurrencia de una alarma
externa o interna.
Procedimiento de ajuste
1 Presione el botón MENU para que se visualice el
MENÚ PRINCIPAL 1 en la pantalla del
videomonitor.
2 Gire el mando de lanzadera para seleccionar 8.
AJUSTE GRABACIÓN DE ALARMA y gire
hacia la derecha el dial de lanzadera.
Aparecerá la visualización de AJUSTE
GRABACIÓN DE ALARMA.
3 Gire el mando de lanzadera para seleccionar el
elemento que deba ajustarse y gire hacia la derecha
el dial de lanzadera para confirmar la selección.
Parpadeará el ajuste actual en la línea seleccionada.
4 Gire el mando de lanzadera para cambiar el ajuste
al valor deseado y gire hacia la derecha el dial de
lanzadera para registrar el nuevo ajuste.
Cuando ajuste CICLO DE GRAB. para
GRABACIÓN DE ALARMA, el número de
eventos de alarma que podrá grabarse se calculará
automáticamente de acuerdo con el ajuste realizado
para CALIDAD DE IMAGEN y el tamaño
disponible del área de grabación de alarmas, y se
visualizará entre paréntesis en la tercera línea
contando desde abajo.
Nota
Siempre y cuando se haya establecido el área de
grabación normal en el disco duro, el ciclo de
grabación para la grabación previa a la alarma se
limitará a 0,05 SEG (HSR-X200)/0,06 SEG (HSR-
X200P) como máximo. Si usted cancela el área de
grabación normal (ajustando 0% para la capacidad
de dicha área), el ciclo de grabación para la
grabación previa a la alarma podrá ajustarse a 0,02
SEG como máximo.
5 Cuando emplee el sensor de actividad incorporado
como activador, ajuste los puntos de detección y la
sensibilidad (vea más abajo).
6 Cuando haya completado los ajustes de la
visualización de AJUSTE GRABACIÓN DE
ALARMA, presione el botón EXIT/OSD para salir
del menú.
Ajuste del sensor de actividad
Cuando emplee el sensor de actividad incorporado,
será necesario ajustar los puntos de detección y la
sensibilidad. Seleccione el elemento SENSOR DE
ACTIVIDAD y gire hacia la derecha el dial de
lanzadera para establecer el modo de ajuste del sensor.
Las marcas del sensor se visualizan en un patrón de
rejilla de 10 × 8 en el videomonitor, y parpadea la
marca de la parte superior izquierda.
- - - - - - - - - -
- - - - - - - - - -
- - - - - - - - - -
- - - - - - - - - -
- - - - - - - - - -
- - - - - - - - - -
- - - - - - - - - -
- - - - - - - - - -
NIVEL : 1 SALIDA
Para que se active el sensor en un punto
Gire el mando de lanzadera de modo que parpadee la
marca del punto correspondiente al que usted desea
que se active el sensor, y gire hacia la derecha el dial
de lanzadera de modo que la marca que está
parpadeando cambie a
x
.
Ajuste todas las marcas de todos los puntos en los que
desea que se active el sensor siguiendo el mismo
procedimiento.
Ejemplo:
- - - - - - - - - -
- - - - - - - - - -
- - -
x
x
x
- - - -
- - -
x
x
x
- - - -
- - -
x
x
x
- - - -
- - - - - - - - - -
- - - - - - - - - -
- - - - - - - - - -
NIVEL : 1 SALIDA
Para ajustar la sensibilidad
Podrá ajustar el nivel de sensibilidad desde 1 a 10.
Cuanto menor sea el valor seleccionado, mayor será la
sensibilidad. El ajuste de 1 proporciona la más alta
sensibilidad.
Grabación de alarmas
25 (ES)
1 Gire el mando de lanzadera en el punto inferior
derecho del sensor para seleccionar NIVEL y gire
hacia la derecha el dial de lanzadera.
Parpadeará el ajuste actual. El sensor se desactiva
cuando se ajusta NIVEL en OFF.
2 Gire el mando de lanzadera para visualizar el valor
deseado, y gire hacia la derecha el dial de
lanzadera para registrar el ajuste.
Para terminar el ajuste del sensor
Seleccione SALIDA y gire hacia la derecha el dial de
lanzadera. Se restaurará la visualización anterior.
Procedimiento para la grabación
de alarmas
Cuando se detecta el activador especificado, la
grabación se inicia automáticamente.
La grabación se ejecuta con las condiciones
especificadas con AJUSTE GRABACIÓN DE
ALARMA en el área de grabación de alarmas.
Cada vez que se efectúa una grabación de alarma, el
valor del contador de alarmas se incrementa en una
unidad.
El valor se repondrá a 1 cuando exceda de 9999.
Cuando ajusta en ON la grabación previa a la
alarma, la HSR-X200/X200P inicia inmediatamente la
grabación previa a la alarma cuando usted sale del
menú, y sigue grabando la entrada de la cámara
sobreescribiendo los datos en el área de grabación de
alarmas durante la duración especificada. Cuando se
detecta el activador, inicia la grabación de alarmas
normal.
Durante la grabación previa a la alarma, se enciende el
indicador del botón ALARM.
Durante la grabación de alarma, el indicador parpadea.
Cuando se llena el área de grabación de alarmas
Si la función de sobreescritura del área de grabación de
alarmas se ha ajustado en OFF, aparecerá un mensaje
de aviso en la pantalla del videomonitor cuando la
capacidad remanente haya llegado al valor
especificado (1% con el ajuste predeterminado). Al
mismo tiempo, parpadeará el indicador ALARM
FULL y se emitirá una señal de aviso desde el terminal
ALARM FULL del panel posterior.
El ajuste de ON/OFF para sobreescritura y el valor de
la capacidad remanente para la activación del aviso
podrán cambiarse con el elemento de AJUSTE COND.
DE GRABACIÓN del MENÚ PRINCIPAL 1.
Para encontrar más detalles, vea la página 46(ES).
Nota
Si se detecta el activador cuando se está realizando la
grabación normal, se realizará la grabación de alarma
sin interrumpir la grabación normal.
26 (ES)
Podrá ajustar la HSR-X200/X200P para que efectúe la
grabación durante el tiempo especificado cada día o en
un día especificado de la semana.
Pueden especificarse hasta ocho juegos de grabaciones
con temporizador. En los días especificados como
festivos con el elemento AJUSTE FESTIVOS, la
grabación con temporizador se realizará con las
mismas condiciones que las ajustadas para los
domingos (DOM).
Durante la grabación con temporizador, los datos se
grabarán en el área de grabación normal con la misma
calidad de imágenes que la seleccionada para la
grabación normal.
Antes de activar la grabación con
temporizador
Asegúrese de que el reloj incorporado haya sido puesto
en hora correctamente. La puesta en hora del reloj
podrá realizarse con el elemento AJUSTE IDIOMA/
RELOJ del MENÚ PRINCIPAL 1
(página 44(ES)).
Ajustes para la grabación con
temporizador
Para que se active la grabación con temporizador, es
necesario especificar el día de la semana y las horas de
inicio/finalización.
Emplee el elemento AJUSTE TEMPORIZADOR del
MENÚ PRINCIPAL 1.
<AJUSTE TEMPORIZADOR>
SEM INICIO PARO CICLO DE GRAB. USO
DOM --:-- --:-- -- SEG(----H) OFF
LUN 08:00 18:00 A 0.05 SEG( 14H) ON
MAR 08:00 18:00 A 0.10 SEG( 27H) ON
MIE 08:00 18:00 0.20 SEG( 54H) ON
JUE 08:00 18:00 A 0.07 SEG( 18H) ON
VIE 08:00 18:00 30 SEG(9999H) OFF
SAB --:-- --:-- -- SEG(----H) OFF
TODOS --:-- --:-- -- SEG(----H) OFF
INICIO: Ajuste la hora de inicio de la grabación (las
horas y los minutos, en secuencia).
PARO: Ajuste la hora de finalización de la grabación
(las horas y los minutos, en secuencia).
CICLO DE GRAB.: Seleccione el ciclo de
grabación.
USO: Ajústelo en ON para activar la grabación con
temporizador especificada en esta línea.
Para la grabación con temporizador se utiliza la misma
calidad de imágenes que la seleccionada para la
grabación normal. Cuando selecciona el elemento
CICLO DE GRAB., se calcula automáticamente el
tiempo de grabación posible y se visualiza entre
paréntesis (máx. de 9999). Cuando la grabación de
audio es válida, se visualizará “A” antes del valor del
CICLO DE GRAB.
Procedimiento de ajuste
1 Presione el botón MENU para que se visualice el
MENÚ PRINCIPAL 1 en la pantalla del
videomonitor.
2 Gire el mando de lanzadera para seleccionar 6.
AJUSTE TEMPORIZADOR y gire hacia la
derecha el dial de lanzadera.
Aparecerá la visualización de AJUSTE
TEMPORIZADOR.
3 Gire el mando de lanzadera para seleccionar la
línea que deba ajustarse y gire hacia la derecha el
dial de lanzadera para confirmar la selección.
Parpadeará la columna SEM de la línea
seleccionada.
4 Gire el mando de lanzadera para ajustar el día de la
semana y gire hacia la derecha el dial de lanzadera
para registrar el ajuste.
Para grabar con las mismas condiciones cada día,
ajústelo en TODOS.
Parpadeará el campo izquierdo de la columna
INICIO.
5 Ajuste los elementos restantes de la línea
empleando el mando de lanzadera y el dial de
lanzadera.
Para efectuar la grabación con
temporizador durante dos días seguidos
Emplee las dos líneas de abajo.
Ajuste el día y la hora en que deba iniciarse la
grabación en la línea superior, y el día y la hora de
finalización de la grabación en la línea inferior.
Grabación con temporizador
27 (ES)
Ejemplo:
SAB --:-- --:-- -- SEG(----H) OFF
LUN --:-- --:-- -- SEG(----H) OFF
6 Si luego desea ajustar los días festivos, presione el
botón MENU para avanzar a la visualización de
AJUSTE FESTIVOS (página siguiente).
Para terminar los ajustes, presione el botón EXIT/
OSD.
Ajuste de los días festivos
En los días que usted especifique como festivos, la
grabación con temporizador se llevará a cabo con las
mismas condiciones que las ajustadas para los
domingos (DOM). Podrá seleccionar hasta 20 días al
año como días festivos.
1 Seleccione 7. AJUSTE FESTIVOS desde el
MENÚ PRINCIPAL 1 o presione el botón MENU
con de la visualización AJUSTE
TEMPORIZADOR.
Aparecerá la visualización de AJUSTE
FESTIVOS.
<AJUSTE FESTIVOS>
1 29-03 11 -----
2 15-04 12 -----
3 ----- 13 -----
4 ----- 14 -----
5 ----- 15 -----
6 ----- 16 -----
7 ----- 17 -----
8 ----- 18 -----
9 ----- 19 -----
10 ----- 20 -----
2 Gire el mando de lanzadera para seleccionar la
línea que deba ajustarse y gire hacia la derecha el
dial de lanzadera para confirmar la selección.
Parpadeará la columna del mes (HSR-X200)/día
(HSR-X200P) de la línea seleccionada.
3 Gire el mando de lanzadera para ajustar el mes
(HSR-X200)/día (HSR-X200P) y gire hacia la
derecha el dial de lanzadera para registrar el ajuste.
Parpadeará la columna del día (HSR-X200)/mes
(HSR-X200P) de la línea seleccionada.
4 Gire el mando de lanzadera para ajustar el día
(HSR-X200)/mes (HSR-X200P) y gire hacia la
derecha el dial de lanzadera para registrar el ajuste.
Pueden ajustarse hasta 20 días de este mismo
modo.
5 Cuando todos los ajustes se hayan completado,
presione el botón EXIT/OSD.
Procedimiento para grabación
con temporizador
Para activar la grabación con temporizador
Presione el botón TIMER.
Se encenderá el indicador del botón TIMER y el
aparato se establecerá en el modo de espera para
grabación con temporizador.
La grabación se iniciará automáticamente a la hora de
inicio especificada del día especificado, y se encenderá
el indicador del botón z REC.
Durante la grabación con temporizador, los datos se
grabarán el área de grabación normal con la calidad de
imágenes especificada para la grabación normal.
La grabación finalizará a la hora de finalización
(PARO) especificada.
Para cancelar la grabación con temporizador
Cancele el modo de espera de grabación con
temporizador presionando el botón TIMER de modo
que se apague el indicador.
La grabación con temporizador también podrá
detenerse mientras esté teniendo lugar presionando el
botón TIMER. La grabación se detendrá
inmediatamente.
S PAUSE s STOP G PLAY
MENU EXIT/OSD
SHUTTLE
HOLD
ZOOM
CHANNEL COPY
PUSH
SEARCH
FRAME/FIELD
l
ALARM
L
-
LOCK
j
J
PRE REVERSE PLAY
a REC
TIMER
REC
STOP
E
N
T
E
R
R
E
T
U
R
N
Botón e indicador del temporizador (TIMER)
28 (ES)
El botón COPY le permitirá copiar los datos grabados
en las áreas de grabación normal y de alarmas en el
área de archivos para almacenamiento de los datos.
En el área de archivos pueden almacenarse hasta 9999
eventos de vídeo y audio. Los datos copiados en el
área de archivos pueden copiarse también a tarjetas de
memoria Memory Stick.
Si conecta una unidad DDS a través de la ranura para
tarjetas para PC del panel posterior, podrá hacer copias
de seguridad de toda el área de archivos.
Para encontrar más detalles sobre las conexiones para
almacenamiento de datos, consulte la página 41(ES).
Notas
Si trata de copiar datos de las áreas de grabación
normal o de grabación de alarmas en una tarjeta de
memoria Memory Stick, la HSR-X200/X200P
copiará primero los datos al área de archivos y luego
los copiará a la tarjeta de memoria.
Si usted ha especificado cierto canal entre las señales
de entrada procedentes de un multiplexor, sólo se
copiarán los datos del canal seleccionado.
Copia de datos al área de
archivos o a una tarjeta de
memoria Memory Stick
1 Establezca la unidad en el modo de reproducción
y, cuando se visualice una imagen para iniciar la
copia, presione el botón X PAUSE para cambiar al
modo de imagen fija.
2 Presione el botón COPY.
Se encenderá el indicador del botón COPY y la
visualización de ajuste de copia se superpondrá
sobre la imagen.
COPIAR A : AREA DE ARCHIVO
CUANTAS : 20 IMAGENES
COMIENZO c
CAMBIE CON JOG, AJUSTE CON SHUTTLE
3 Gire hacia la derecha el dial de lanzadera para
seleccionar el destino de los datos en la línea de
COPIAR A.
ÁREA DE ARCHIVO: Para copiar los datos
desde las áreas de grabación normal o de alarma
al área de archivos.
TARJETA PC: Para copiar los datos en una
tarjeta de memoria Memory Stick.
Seleccione el destino con el mando de lanzadera y
gire hacia la derecha el dial de lanzadera para
confirmar la selección.
Se enciende la línea de CUÁNTAS.
4 Gire hacia la derecha el dial de lanzadera para
especificar la cantidad de imágenes a copiarse en la
línea de CUÁNTAS.
Parpadeará la columna de entrada del número.
(1)Ajuste el número con el mando de lanzadera y
gire hacia la derecha el dial de lanzadera.
Parpadeará la columna de la unidad.
(2)Ajuste la unidad con el mando de lanzadera y
gire hacia la derecha el dial de lanzadera para
registrar el ajuste.
IMÁGENES: Para especificar el número en
unidades de cuadros de imágenes.
SEGUNDOS: Para especificar el número en
unidades de segundos.
MINUTOS: Para especificar el número en
unidades de minutos.
Se encenderá COMIENZO.
5 Gire hacia la derecha el dial de lanzadera.
Se iniciará la copia.
Cuando se complete la copia, se apagará el indicador
del botón COPY.
Almacenamiento de datos
S PAUSE s STOP G PLAY
MENU EXIT/OSD
SHUTTLE
HOLD
ZOOM
CHANNEL COPY
PUSH
SEARCH
FRAME/FIELD
l
ALARM
L
-
LOCK
j
J
PRE REVERSE PLAY
a REC
TIMER
REC
STOP
E
N
T
E
R
R
E
T
U
R
N
Botón e indicador de copia (COPY)
29 (ES)
Para detener la copia mientras está teniendo
lugar
Presione el botón COPY. Se cancelará la operación de
copia.
Cuando se llena el área de archivos
Podrá borrar todos los datos del área empleando el
elemento AJUSTE ÁREA DE GRABACIÓN del
MENÚ PRINCIPAL 1.
No es posible borrar solamente eventos específicos.
Copia de seguridad de los datos
en una cinta DDS
Con una unidad DDS, podrá hacer una copia de
seguridad de todo el área de archivos en una cinta DDS
y podrá volver a cargar los datos desde la cinta.
1 Inserte la cinta DDS en la unidad DDS conectada.
Para encontrar más detalles sobre las cintas DDS y la
operación de la unidad, consulte las instrucciones de la
unidad y de la unidad DDS que esté utilizando.
2 Presione el botón COPY cuando la unidad esté en
el estado de parada o en el modo de grabación. Se
encenderá el indicador del botón COPY y
aparecerá el menú AJUSTE ARCHIVO.
<AJUSTE ARCHIVO>
RESPALDAR c
RESTAURAR c
BORRAR c
3 Gire el mando de lanzadera para seleccionar la
operación.
RESPALDAR: Para hacer una copia de seguridad
de todo el área de archivos en una cinta DDS.
RESTAURAR: Para restaurar los datos desde una
cinta DDS al área de archivos.
BORRAR: Para borrar los datos de una cinta
DDS.
Nota
Cuando realizar una operación de RESTAURAR,
se perderán los datos que hay actualmente en el
área de archivos.
4 Gire hacia la derecha el dial de lanzadera.
Cuando haya seleccionado RESPALDAR, se
iniciará la copia de seguridad.
Cuando haya seleccionado RESPALDAR o
BORRAR, se visualizará una lista de los datos de
la cinta que se ha insertado en la unidad DDS
conectada.
Proceda con el paso 5.
5 Seleccione los datos que deban restaurarse o
borrarse con el mando de lanzadera y gire hacia la
derecha el dial de lanzadera.
Se visualizará un mensaje de confirmación.
6 Para ejecutar la operación de restauración o de
borrado, seleccione SÍ (o NO para cancelarla) y
gire hacia la derecha el dial de lanzadera.
Se iniciará la restauración o el borrado.
Para detener la copia de seguridad mientras
está teniendo lugar
Presione el botón X PAUSE.
Tenga presente que las operaciones de restauración y
de borrado no pueden detenerse una vez se han
iniciado.
30 (ES)
Podrá mirar las imágenes grabadas presionando el
botón B PLAY o realizando una operación de
búsqueda.
Una vez haya iniciado la reproducción, también podrá
seleccionar la operación de reproducción a alta
velocidad o a cámara lenta, tanto en el sentido de
avance como en el de inversión, la reproducción de
imagen fija, y la reproducción cuadro tras cuadro en el
sentido de avance y en el de inversión.
Cuando se haya conectado un multiplexor cuya
información de canal pueda decodificarse, podrá
seleccionar el canal desde esta unidad.
Para encontrar más detalles sobre la operación de
búsqueda, consulte el apartado “Búsqueda de imágenes” en
la página 34(ES).
Botones y mandos utilizados para las
operaciones de reproducción
Reproducción normal
Presione el botón B PLAY.
Se encenderá el indicador del botón y empezarán a
reproducirse las imágenes grabadas en el área de
grabación normal, desde las más antiguas o desde la
posición en la que haya detenido anteriormente la
operación de reproducción.
Si también se ha grabado sonido, se reproducirá sólo
cuando se reproduzcan las imágenes a la misma
velocidad que a la que fueron grabadas.
Cuando la reproducción llega a la última de las
imágenes grabadas, la unidad se establece
automáticamente en el modo de imagen fija.
Para encontrar más detalles sobre la reproducción del área
de grabación de alarmas y del área de archivos, consulte el
apartado “Búsqueda de imágenes” en la página 34(ES).
Para detener la reproducción
Presione el botón x STOP.
La visualización cambiará a la de la imagen que se
introduce en ese momento.
Reproducción con inversión
previa - Reproducción durante la
grabación
Presione el botón B PLAY/PRE REVERSE PLAY
mientras está efectuando la grabación.
Mientras se está realizando la grabación, comenzará la
reproducción del área de grabación normal desde el
punto justo anterior al del tiempo especificado para
reproducción con inversión previa (1 a 99 minutos)
desde la hora actual.
Si presiona el botón B PLAY/PRE REVERSE PLAY
un poco antes de comenzar la grabación y la duración
de los datos grabados en el área de grabación normal
todavía es más corta que el tiempo especificado para la
reproducción con inversión previa, la reproducción se
iniciará desde el punto de comienzo de la grabación.
Cuando la reproducción llegue a la hora actual, se
cancelará la reproducción con inversión previa.
Ajuste del tiempo de reproducción con
inversión previa
Emplee el elemento de ENTRADA DE VÍDEO/
INVERTIDA PRE. del MENÚ PRINCIPAL 1.
1 Presione el botón MENU para que se visualice el
MENÚ PRINCIPAL 1 en la pantalla del
videomonitor.
2 Gire el mando de lanzadera para seleccionar 2.
ENTRADA DE VÍDEO/INVERTIDA PRE. y gire
hacia la derecha el dial de lanzadera.
Aparecerá la visualización de ENTRADA DE
VÍDEO/REPRO. INVERTIDA PRE.
Reproducción
S PAUSE s STOP G PLAY
MENU EXIT/OSD
SHUTTLE
HOLD
ZOOM
CHANNEL COPY
PUSH
SEARCH
FRAME/FIELD
l
ALARM
L
-
LOCK
j
J
PRE REVERSE PLAY
a REC
TIMER
REC
STOP
E
N
T
E
R
R
E
T
U
R
N
Botón de reproducción/reproducción con inversión
previa (B PLAY/PRE REVERSE PLAY)
Botones de alarma
(. ALARM >)
Botón de parada
(x STOP)
Botón de pausa
(X PAUSE)
Botón de retención de
lanzadera (SHUTTLE HOLD)
Dial de lanzadera
Mando de lanzadera
Botón de zoom (ZOOM) Botón de búsqueda de campo/
cuadro (SEARCH FRAME/FIELD)
31 (ES)
<ENTRADA DE VIDEO>
MULTIPLEXOR : NO USO
<REPRO. INVERTIDA PRE.>
REPRO. INVERTIDA PRE. : 10 MIN
3 Gire el mando de lanzadera para seleccionar el
elemento REPRO. INVERTIDA PRE. y gire hacia
la derecha el dial de lanzadera.
Parpadeará el ajuste actual de REPRO. INVERTIDA
PRE.
4 Gire el mando de lanzadera para ajustar el tiempo
deseado y gire hacia la derecha el dial de lanzadera
para registrar el ajuste.
5 Presione el botón EXIT/OSD para salir del menú.
Reproducción de imagen fija
Presione el botón X PAUSE durante la reproducción.
Se encenderá el indicador del botón X PAUSE y se
paralizará la imagen de reproducción.
Para volver a la reproducción normal, vuelva a
presionar el botón X PAUSE.
Para cambiar entre cuadro fijo y campo fijo
Cuando se visualice en el modo de imagen fija una
imagen grabada en el modo de grabación de cuadros,
podrá cambiar entre cuadro fijo y campo fijo
presionando alternadamente el botón SEARCH
FRAME/FIELD.
Para que la imagen fija avance o retroceda
cuadro por cuadro
Podrá realizar la reproducción de cuadro por cuadro en
los sentidos de avance y de inversión utilizando el
mando de lanzadera.
Girando hacia la derecha el mando de lanzadera, la
imagen avanzará cuadro por cuadro, y girándolo hacia
la izquierda, la imagen retrocederá cuadro por cuadro.
Reproducción a velocidad
variable
Podrá realizar la reproducción a varias velocidades
utilizando el mando de lanzadera (JOG) y el dial de
lanzadera (SHUTTLE).
Con el mando de lanzadera
Con el mando de lanzadera podrá cambiar la velocidad
de reproducción (la velocidad de reproducción
especificada en cuadros por segundo) en 17 pasos.
Establezca la unidad en el modo de reproducción y
gire el mando de lanzadera. Si lo gira una muesca
hacia la derecha, la velocidad de reproducción se
incrementará en un paso. El giro de una muesca hacia
la izquierda reduce la velocidad de reproducción en un
paso. Presione el botón B PLAY para reponer la
velocidad normal de reproducción.
Con el dial de lanzadera
Con el dial de lanzadera podrá reproducir las imágenes
a alta velocidad o a cámara lenta.
Establezca la unidad en el modo de reproducción (con
el indicador del botón PLAY encendido) o en el modo
de imagen fija (con el indicador del botón PAUSE
encendido) y gire el dial de lanzadera.
La reproducción se realizará en la dirección y a la
velocidad correspondientes a la dirección y ángulo de
rotación del dial.
Cuando suelte el dial, se restablecerá el modo anterior.
32 (ES)
Dirección y
ángulo
de
Reproducción Imagen fija
rotación del
dial de lanzadera
+70° a +80° 16 veces la velocidad 4 veces la velocidad
normal en el sentido normal en el sentido
de avance de avance
+50° a +70° 8 veces la velocidad 2 veces la velocidad
normal en el sentido normal en el sentido
de avance de avance
+30° a +50° 4 veces la velocidad Velocidad normal en
normal en el sentido el sentido de avance
de avance
+10° a +30° 2 veces la velocidad La mitad de la
normal en el sentido velocidad normal en
de avance el sentido de avance
+10° a 10° Velocidad normal en Imagen fija
el sentido de avance
10° a 30° Velocidad normal La mitad de la
en el sentido de velocidad normal en
inversión
el sentido de inversión
30° a 50° 2 veces la velocidad Velocidad normal
normal en el sentido en el sentido de
de inversión inversión
50° a 70° 4 veces la velocidad 2 veces la velocidad
normal en el sentido normal en el sentido
de inversión de inversión
70° a 80° 8 veces la velocidad 4 veces la velocidad
normal en el sentido normal en el sentido
de inversión de inversión
+: Rotación hacia la derecha
–: Rotación hacia la izquierda
Para mantener la reproducción a velocidad
variable
El botón SHUTTLE HOLD le permitirá fijar la
dirección y la velocidad obtenidas con el dial de
lanzadera.
Gire el dial de lanzadera en el sentido deseado y
reténgalo al ángulo correspondiente a la velocidad
deseada, y presione entonces el botón SHUTTLE
HOLD de modo que se encienda el indicador del botón
SHUTTLE HOLD.
La reproducción en la dirección y a la velocidad
ajustadas con el dial de lanzadera se mantendrá al
soltar el dial de lanzadera.
Para restaurar el modo anterior, presione de nuevo el
botón SHUTTLE HOLD.
Acercamiento de una imagen
El botón ZOOM le permitirá acercar en la pantalla del
videomonitor cierta parte de la imagen de
reproducción. También podrá efectuar el zoom de la
entrada de la cámara en uno de los modos de grabación
o en el estado de parada siguiendo el mismo
procedimiento.
1 Presione el botón ZOOM.
Aparecerá el cursor de zona para que pueda
especificar el área que desea acercar.
Cursor de zona
2 Gire el mando de lanzadera para desplazar
horizontalmente el cursor de zona a la posición
deseada, y gire hacia la derecha el dial de
lanzadera para registrar el ajuste de la posición
horizontal.
3 Gire el mando de lanzadera para desplazar
verticalmente el cursor de zona a la posición
deseada, y gire hacia la derecha el dial de
lanzadera.
Reproducción
33 (ES)
La imagen de la parte del cursor de zona se acercará y
se visualizará llenando toda la pantalla.
17-11-01
02:36:00 HI-0.12SEC
En el modo de zoom se enciende el indicador del botón
ZOOM.
Para cancelar el modo de zoom
Presione de nuevo el botón ZOOM.
Selección de canal para el
multiplexor
Cuando se haya conectado un multiplexor cuya
información de canal pueda decodificarse, como por
ejemplo un Sony YS-DX156, podrá seleccionar el
canal (la cámara) para la reproducción.
1 Establezca la unidad en el modo de imagen fija y
presione el botón CHANNEL.
Se encenderá el indicador del botón CHANNEL
(modo de selección de canal) y aparecerá la
visualización de entrada de canal.
SELECCIONAR CANAL
** CANAL
CAMBIE CON JOG, AJUSTE CON SHUTTLE
2 Gire el mando de lanzadera para seleccionar el
canal (el número de cámara) y gire hacia la
derecha el dial de lanzadera para registrar la
selección.
El modo de selección de canal se desactivará y se
visualizará el canal seleccionado.
Para visualizar todos los canales del
multiplexor
Presione de nuevo el botón CHANNEL.
34 (ES)
Podrá buscar y reproducir las imágenes grabadas/
almacenadas en cada una de las áreas del disco duro.
Podrá seleccionar uno de los cinco modos de
búsqueda.
Botones para las operaciones de búsqueda
Selección del modo de
búsqueda
1 Presione el botón SEARCH FRAME/FIELD.
Aparecerá el menú SEARCH (visualización para la
selección de cada uno de los modos).
<BUSQUEDA>
BUSQUEDA DE ALARMA c
BUSQUEDA D/ALARMA RESUM. c
BUSQUEDA DE HORA/FECHA c
BUSQUEDA DE AREA DE ARCHIVO c
BUSQUEDA D/DETEC. DE ACTIVIDAD c
MOVER:JOG SELECCIONA:SHUTTLE
2 Gire el mando de lanzadera para seleccionar el
modo de búsqueda deseado.
BÚSQUEDA DE ALARMA: Para buscar en la
lista una imagen grabada en el área de grabación
de alarmas.
BÚSQUEDA D/ALARMA RESUM.: Para
buscar entre las imágenes miniaturizadas una
imagen grabada en el área de grabación de
alarmas.
BÚSQUEDA DE HORA/FECHA: Para buscar
una imagen grabada en el área de grabación
normal o de alarmas mediante la fecha y la hora
de grabación.
BÚSQUEDA DE ÁREA DE ARCHIVO: Para
buscar una imagen almacenada en el área de
archivos.
BÚSQUEDA D/DETEC. DE ACTIVIDAD: Para
buscar una imagen grabada en el área de
grabación normal o de alarmas mediante el
sensor de actividad incorporado.
3 Gire hacia la derecha el dial de lanzadera.
Aparecerá la visualización de ajustes del modo de
búsqueda seleccionado.
Para abandonar las operaciones de búsqueda
Presione de nuevo el botón SEARCH FRAME/FIELD.
Búsqueda de imágenes
S PAUSE s STOP G PLAY
MENU EXIT/OSD
SHUTTLE
HOLD
ZOOM
CHANNEL COPY
PUSH
SEARCH
FRAME/FIELD
l
ALARM
L
-
LOCK
j
J
PRE REVERSE PLAY
a REC
TIMER
REC
STOP
E
N
T
E
R
R
E
T
U
R
N
Botón de búsqueda de campo/
cuadro (SEARCH FRAME/FIELD)
Botones de alarma
(. ALARM >)
Mando de lanzadera
Dial de lanzadera
35 (ES)
Búsqueda en la lista de
grabaciones de alarma
Podrá buscar y reproducir una imagen grabada en el
área de grabación de alarmas buscándola en la lista de
grabaciones de alarma.
1 Seleccione el elemento BÚSQUEDA DE
ALARMA del menú DE BÚSQUEDA.
Aparecerá la visualización de BÚSQUEDA DE
ALARMA, enumerando el número, la hora, y la
fecha de los eventos de grabaciones de alarma.
<BUSQUEDA DE ALARMA>
NO FECHA HORA ALARMA TOTAL
0108 12-20 05:37 0234
0107 12-19 14:23
0106 12-16 16:13
0105 12-16 11:13
0104 12-15 10:13
0103 12-13 15:19
0102 12-13 11:15
0101 12-13 11:13
MOVER:JOG SELECCIONA:SHUTTLE
El número total de eventos de alarma grabados en
el área de grabación de alarmas se indicará debajo
de ALARMA TOTAL.
La lista puede mostrar hasta 8 eventos a la vez.
2 Gire el mando de lanzadera para seleccionar el
evento de alarma deseado.
Cuando haya transcurrido un segundo desde la
selección, se visualizará la imagen miniaturizada
del evento seleccionado en la zona de vista
preliminar.
3 Gire hacia la derecha el dial de lanzadera.
La unidad se establecerá en el modo de
reproducción y la imagen del evento seleccionado
se visualizará ocupando toda la pantalla.
Podrá saltar al evento de alarma anterior con el
botón ALARM . y al siguiente con el botón
ALARM >.
Búsqueda entre las imágenes
miniaturizadas
Podrá buscar y reproducir una imagen grabada en el
área de grabación de alarmas buscándola entre las
imágenes miniaturizadas.
1 Seleccione el elemento BÚSQUEDA D/ALARMA
RESUM. del menú DE BÚSQUEDA.
Aparecerá la visualización de BÚSQUEDA D/
ALARMA RESUM., mostrando las imágenes
miniaturizadas de los últimos 9 eventos de
grabaciones de alarma.
0109 0108 0107
0106 0105 0104
0103 0102 0101
Para visualizar los 9 eventos anteriores, presione el
botón ALARM ..
2 Gire el mando de lanzadera para que parpadee el
número del evento deseado.
3 Gire hacia la derecha el dial de lanzadera.
La unidad se establecerá en el modo de
reproducción y la imagen del evento seleccionado
se visualizará ocupando toda la pantalla.
Podrá saltar al evento de alarma anterior con el
botón ALARM . y al siguiente con el botón
ALARM >.
Búsqueda mediante la hora/
fecha de grabación
Podrá buscar y reproducir una imagen grabada en el
área de grabación normal o de alarmas especificándola
con la hora y fechan de grabación.
1 Seleccione el elemento BÚSQUEDA DE HORA/
FECHA del menú DE BÚSQUEDA.
Zona de vista
preliminar
36 (ES)
Aparecerá la visualización de BÚSQUEDA DE
HORA/FECHA.
<BUSQUEDA DE FECHA HORA>
COMIENZO DE GRAB. : 12-15-00 08:00
FIN DE GRAB. : 12-22-00 17:00
BUSQUEDA :
FECHA HORA
12-20-00 05:37
V. PRELIMINAR c
VISTA c
CAMBIAR:JOG AJUSTAR:SHUTTLE
La hora y la fecha de la grabación más antigua se
visualizará en la línea de COMIENZO DE GRAB.,
y de la grabación más reciente se visualizará en la
línea de FIN DE GRAB.
2 Especifique la fecha y la hora de grabación de la
imagen que desee buscar.
Ajuste el valor con el mando de lanzadera y gire
hacia la derecha el dial de lanzadera para
desplazarse a la columna siguiente (o hacia la
izquierda para volver a la anterior).
Para obtener una vista preliminar en forma de
imagen miniaturizada
Seleccione V. PRELIMINAR y gire hacia la derecha el
dial de lanzadera.
La unidad buscará el evento grabado en la fecha y a la
hora especificadas y visualizará su imagen
miniaturizada en la zona de vista preliminar.
Si no hay ningún evento grabado en la fecha/hora
especificadas, se visualizará la imagen de la fecha y
hora más próximas. La unidad buscará primero en el
área de grabación de alarmas, y luego en el área de
grabación normal.
Para visualizar la imagen ocupando toda la
pantalla
Seleccione VISTA y gire hacia la derecha el dial de
lanzadera. La unidad se establecerá en el modo de
reproducción con visualización de pantalla entera,
empezando desde la imagen grabada en la fecha y a la
hora especificadas.
Búsqueda en el área de archivos
Podrá buscar y reproducir imágenes grabadas en el
área de archivos.
1 Seleccione el elemento BÚSQUEDA DE ÁREA
DE ARCHIVO del menú DE BÚSQUEDA.
Aparecerá la visualización de BÚSQUEDA DE
ÁREA DE ARCHIVO, mostrando la lista del
grupo de imágenes almacenadas en el área de
archivos.
Cada grupo se enumera con su número, fecha y
hora de la primera imagen y de la última imagen.
<BUSQUEDA DE AREA DE ARCHIVO>
NO FECHA INICIO FIN CAPACIDAD
0011 12-13 11:13 TOTAL - 1024MB
0012 12-13 11:15 USADA - 400MB
0013 12-13 15:19
0014 12-15 10:13
0015 12-16 16:13
0016 12-16 11:13
0017 12-19 14:23
0018 12-20 05:37
MOVER:JOG SELECCIONA:SHUTTLE
El tamaño total y el tamaño utilizado por el archivo
se visualizan debajo CAPACIDAD.
La lista puede mostrar hasta 8 grupos a la vez.
2 Gire el mando de lanzadera para seleccionar el
grupo de imágenes deseado.
Cuando haya transcurrido un segundo después de
haber situado el cursor, se visualizará la imagen
miniaturizada de la primera imagen del grupo
seleccionado en la zona de vista preliminar.
3 Gire hacia la derecha el dial de lanzadera.
La unidad se establecerá en el modo de
reproducción y las imágenes del grupo
seleccionado se reproducirán ocupando toda la
pantalla.
Búsqueda de imágenes
Zona de vista
preliminar
Zona de vista
preliminar
37 (ES)
Búsqueda utilizando el sensor
de actividad
El sensor de detección de actividad incorporado le
permitirá buscar y reproducir la imagen cuya actividad
(cambio de luminancia) ha sido detectada dentro del
período especificado.
Podrá efectuar la búsqueda en las áreas de grabación
normal y de alarmas.
1 Seleccione el elemento BÚSQUEDA D/DETEC.
DE ACTIVIDAD del menú DE BÚSQUEDA.
Aparecerá la visualización de BÚSQUEDA D/
DETEC. DE ACTIVIDAD.
<BUSQUEDA D/DETC. DE ACTIVIDAD>
BUSCA DESDE : ALARMA
COMIENZO : 12-20-00 08:00
FINAL : 12-20-00 10:00
CANAL : --
V. PRELIMINAR c BUSCANDO
MOVER:JOG SELECCIONA:SHUTTLE
2 Gire hacia la derecha el dial de lanzadera para
especificar el área en la que hay que efectuar la
búsqueda desde la línea de BUSCA DESDE.
Parpadeará el ajuste actual.
3 Seleccione el(las) área(s) con el mando de
lanzadera y gire hacia la derecha el dial de
lanzadera para confirmar la selección.
ALARMA: Para efectuar la búsqueda sólo en el
área de grabación de alarmas.
NORMAL: Para efectuar la búsqueda sólo en el
área de grabación normal.
ALARMA Y NORMAL: Para efectuar la
búsqueda en las áreas de grabación normal y de
alarmas. La unidad busca primero en el área de
grabación de alarmas, y luego en el área de
grabación normal.
4 Si se está utilizando un multiplexor del tipo
especificado, especifique el canal en la línea de
CANAL.
5 Seleccione V. PRELIMINAR y gire hacia la
derecha el dial de lanzadera.
La visualización cambiará y en la zona de vista
preliminar se visualizará la imagen miniaturizada
más antigua de las grabadas en el(las) área(s)
especificada(s).
<BUSQUEDA D/DETC. DE ACTIVIDAD>
BUSCA DESDE : ALARMA /CANAL : --
COMIENZO
12-20-00 08:00
FINAL
12-20-00 10:00
SENSOR DE ACTIVIDAD c
V. PRELIMINAR c
VISTA c
MUVER:JOG SELECCIONA:SHUTTLE
6 Ajuste la fecha y la hora de comienzo del período
de búsqueda en COMIENZO.
7 Ajuste la fecha y la hora de finalización del
período de búsqueda en FINAL.
8 Para ajustar el sensor de detección de actividad,
seleccione SENSOR DE ACTIVIDAD y gire hacia
al derecha el dial de lanzadera.
Se visualizarán las marcas del sensor en un patrón
de 10 × 8 puntos en el videomonitor, y parpadeará
la marca superior izquierda.
Para encontrar más detalles sobre el procedimiento de
ajuste, vea el apartado “Ajuste del sensor de actividad”
en la página 24(ES).
Para obtener una vista preliminar en forma de
imagen miniaturizada
Seleccione V. PRELIMINAR y gire hacia la derecha el
dial de lanzadera.
Cada vez que gire hacia la derecha el dial de lanzadera,
la unidad buscará eventos grabados durante el período
especificado y visualizará en secuencia las imágenes
miniaturizadas en las que se detectó actividad en la
zona de vista preliminar.
Para visualizar la imagen ocupando toda la
pantalla
Seleccione VISTA y gire hacia la derecha el dial de
lanzadera. La unidad se establecerá en el modo de
reproducción con visualización de pantalla entera,
empezando desde la imagen visualizada en la zona de
vista preliminar en forma de imagen miniaturizada.
Zona de vista
preliminar
38 (ES)
Desconecte la alimentación de todas las unidades que
deban conectarse. Enchufe los cables de alimentación
sólo después de haber completado todas las otras
conexiones.
Nota
Esta unidad no tiene interruptor de la alimentación.
Cuando conecta la alimentación de CA empleando el
cable de alimentación de CA suministrado, se
conectará la unidad, y todos los indicadores del panel
frontal parpadearán durante el proceso inicial.
Ejemplo de conexiones básicas
Cuando conecte un videomonitor con tomas de
entrada/salida de S-VIDEO, podrá emplear S-VIDEO
IN/S-VIDEO OUT en lugar de VIDEO IN/VIDEO
OUT.
Si tiene tomas de entrada para VIDEO IN y S-VIDEO
IN, las de S-VIDEO IN tendrán prioridad.
Conexiones en serie y ajustes
asociados
Si conecta varias unidades HSR-X200/X200P en serie
podrá realizar la grabación en serie.
Ejemplo de conexión
Conexiones y ajustes
Videomonitor
PC CARD
MIC
AUDIO
IN
IN
OUT
OUTLOOP OUT IN OUTLOOP OUT
RS-232C
S-VIDEO VIDEO
IN INOUT OUT
WARNING OUT
CLOCK
NON REC OUT
ALARM
RESET
FULL
ALARM
FULL
ON
RS485
TERMINATE
OFF
COMCOM
AB
IN OUTCOM COMCOMCOM COM
REMOTE
RS485
SERIES
SW OUT
PC CARD
MIC
AUDIO
IN
IN
OUT
OUTLOOP OUT IN OUTLOOP OUT
RS-232C
S-VIDEO VIDEO
IN INOUT OUT
WARNING OUT
CLOCK
NON REC OUT
ALARM
RESET
FULL
ALARM
FULL
ON
RS485
TERMINATE
OFF
COMCOM
AB
IN OUTCOM COMCOMCOM COM
REMOTE
RS485
SERIES
SW OUT
PC CARD
MIC
AUDIO
IN
IN
OUT
OUTLOOP OUT IN OUTLOOP OUT
RS-232C
S-VIDEO VIDEO
IN INOUT OUT
WARNING OUT
CLOCK
NON REC OUT
ALARM
RESET
FULL
ALARM
FULL
ON
RS485
TERMINATE
OFF
COMCOM
AB
IN OUTCOM COMCOMCOM COM
REMOTE
RS485
SERIES
SW OUT
-AC IN
-AC IN
-AC IN
SERIES
IN + COM
SERIES
OUT
+ COM
SERIES
OUT
+ COM
SERIES
IN + COM
ALARM
IN
+ COM
ALARM
OUT
+ COM
ALARM
IN
+ COM
ALARM
OUT
+ COM
AUDIO
OUT
LOOP
OUT
LOOP
OUT
VIDEO
OUT
VIDEO
OUT
AUDIO
OUT
AUDIO
OUT
VIDEO
IN
AUDIO
IN
VIDEO
IN
AUDIO
IN
VIDEO IN 3
VIDEO IN 2
VIDEO IN 1
AUDIO IN
VIDEO
OUT
VIDEO IN
VIDEO OUT
MIC
Videocámara
Primera
HSR-X200/
X200P
Segunda
HSR-X200/
X200P
Última
HSR-X200/
X200P
Micrófono
a una toma de
corriente de CA
a una toma de
corriente de CA
a una toma de
corriente de CA
PC CARD
MIC
AUDIO
IN
IN
OUT
OUTLOOP OUT IN OUTLOOP OUT
RS-232C
S-VIDEO VIDEO
IN INOUT OUT
WARNING OUT
CLOCK
NON REC OUT
ALARM
RESET
FULL
ALARM
FULL
ON
RS485
TERMINATE
OFF
COMCOM
AB
IN OUTCOM COMCOMCOM COM
REMOTE
RS485
SERIES
SW OUT
-AC IN
AUDIO
OUT
VIDEO IN
AUDIO IN
VIDEO
OUT
VIDEO
IN
VIDEO OUT
MIC
Videocámara
HSR-X200/X200P
a una toma de
corriente de CA
Cable de alimentación
de CA (suministrado)
Micrófono
Videomonitor
39 (ES)
Ajustes
Para activar la grabación en serie, deberá ajustar cada
una de las unidades HSR-X200/X200P conectadas
como se indica a continuación con el elemento 4.
AJUSTE COND. DE GRABACIÓN del MENÚ
PRINCIPAL 1.
Para encontrar más detalles sobre las operaciones con
menús, consulte el apartado “Operaciones con menús” en
la página 16(ES).
<AJUSTE COND. DE GRABACION>
GRABACION EN SERIE : OFF
AREA DE GRABACION NORMAL
SOBREESCRIBIR : OFF
AREA DE GRABACION DE ALARMA
SOBREESCRIBIR : OFF
AVISO DE DISCO RESTANTE : 1%
Ajuste en ON el elemento GRABACIÓN EN SERIE.
Ajuste en OFF el elemento SOBREESCRIBIR para el
ÁREA DE GRABACIÓN NORMAL y ÁREA DE
GRABACIÓN DE ALARMA.
Para encontrar más detalles sobre el elemento de
SOBREESCRIBIR, vea el apartado “Ajustes de las áreas de
grabación “ en la página 46(ES).
Notas
Tenga presente que la grabación en serie no puede
llevarse a cabo si se ha especificado la grabación con
temporizador.
Asegúrese de que el indicador del botón TIMER esté
apagado en todas las unidades HSR-X200/X200P
conectadas.
Si la función de SOBREESCRIBIR se ajusta en ON
en alguna de las unidades HSR-X200/X200P
conectadas, la grabación proseguirá en tal unidad.
Para iniciar la grabación en serie
Presione el botón z REC en la primera HSR-X200/
X200P.
Conexión de un multiplexor y
ajustes asociados
Ejemplo de conexión
Ajustes
Especifique el tipo de multiplexor conectado con el
elemento 2. ENTRADA DE VÍDEO/INVERTIDA
PRE. del MENÚ PRINCIPAL 1.
Para encontrar más detalles sobre las operaciones con
menús, consulte el apartado “Operaciones con menús” en
la página 16(ES).
<ENTRADA DE VIDEO>
MULTIPLEXOR : NO USO
<REPRO. INVERTIDA PRE.>
REPRO. INVERTIDA PRE. : 10 MIN
SONY: Multiplexor de la marca Sony (YS-DX516,
etc.)
OTROS1: Multiplexor de la marca Sanyo
OTROS2: Multiplexores de otras marcas, incluyendo
los Micro y Robot exclusivos.
NO USO: Cuando no se emplea ningún multiplexor.
PC CARD
MIC
AUDIO
IN
IN
OUT
OUTLOOP OUT IN OUTLOOP OUT
RS-232C
S-VIDEO VIDEO
IN INOUT OUT
WARNING OUT
CLOCK
NON REC OUT
ALARM
RESET
FULL
ALARM
FULL
ON
RS485
TERMINATE
OFF
COMCOM
AB
IN OUTCOM COMCOMCOM COM
REMOTE
RS485
SERIES
SW OUT
-AC IN
VIDEO
OUT
ALARM
COM
+ OUT
SW OUT
+ COM
VIDEO
IN
ALARM
COM
+ IN
SW+ C
AL
VCR INVCR OUT
HSR-X200/X200P
Multiplexor
a una toma de
corriente de CA
40 (ES)
Conexión a una red y ajustes
asociados
Inserte una tarjeta LAN para PC (10BASE-T o
100BASE-T), que podrá adquirir en un
establecimiento del ramo, en la ranura PC CARD del
panel posterior, y conecte la unidad a la red a través de
la tarjeta.
Conexión
Ajustes
Efectúe los ajustes necesarios con el elemento
5. AJUSTE RED del MENÚ PRINCIPAL 2.
Para encontrar más detalles sobre las operaciones con
menús, consulte el apartado “Operaciones con menús” en
la página 16(ES).
<AJUSTE RED>
TARJETA DE RED : LAN1
CONTROL DE RED : ON
DIRECCION IP : 192.168.000.001
MASCARA SUBNET : 255.255.255.000
GATEWAY : 0.0.0.0
AJUSTE D/CONTRASENA
ID CONTRASENA (4-8)
ID1 : 1111----
ID2 : 2222----
ID3 : 3333----
~
~
TARJETA DE RED: Seleccione el tipo de su tarjeta
LAN.
LAN1: FEtherPCC-TXD o equivalente
LAN2: FEtherPCC-TD o equivalente
CONTROL DE RED: Ajústelo en ON para habilitar
el control a través de la red.
DIRECCIÓN IP: Ajuste la dirección que deberá
utilizarse para acceder a esta unidad.
En cuanto a las direcciones eficaces, consulte al
administrador de su sistema.
MÁSCARA SUBNER/GATEWAY: Ajuste los
valores de acuerdo con la red a la que se conecte.
AJUSTE D/CONTRASEÑA: Ajuste la contraseña
para acceso a la red (4 a 8 caracteres
alfanuméricos).
Podrá especificar tres niveles de contraseñas, que
son ID1, ID2, y ID3, que se diferencian en sus
funciones de operación.
ID1: Sólo se permite la monitorización de la
entrada de cámara, la reproducción de imágenes
y la parada de la reproducción que esté en
curso.
ID2: Se permiten las operaciones relacionadas con
la reproducción y almacenamiento de datos. No
se permiten las operaciones de grabación y de
menús.
ID3: Se permiten todas las operaciones utilizando
los botones visualizados en la ventana del
explorador.
Conexiones y ajustes
Cable Ethernet
PC CARD
ETHERNET
PC CARD
MIC
AUDIO
IN
IN
OUT
OUTLOOP OUT IN OUTLOOP OUT
S-VIDEO VIDEO
HSR-X200/X200P
Tarjeta LAN
41 (ES)
Conexiones para
almacenamiento de datos
Tarjeta de memoria Memory Stick
Insertando un adaptador para tarjetas para PC, de venta
en los establecimientos del ramo, en la ranura PC
CARD del panel frontal, podrá copiar los datos
grabados a tarjetas de memoria.
Unidad DDS (almacenamiento de datos
digitales)
Inserte una tarjeta FAST SCSI, de venta en los
establecimientos del ramo, en la ranura PC CARD del
panel posterior.
Podrá conectar una unidad DDS (tipo DDS-2 o DDS-
3) para poder hacer copias de seguridad y para volver a
cargar los datos desde la cinta al área de archivos.
Tarjeta SCSI: ADAPTEC SlimSCSI 1460 o
equivalente
Conexiones para el control
remoto y ajustes asociados
Podrá realizar el control a través de la interfaz RS-
232C o RS-485, o con un circuito especial conectado
al terminal REMOTE.
Ejemplos de conexiones
Conector RS-232C
Disposición de los contactos del conector RS-232C
(D-sub de 9 contactos)
1 5
6
9
N.° de Señal Función Dirección
contacto de la señal
2 RxD Recepción de datos PC t HSR
3 TxD Transmisión de datos HSR t PC
5 GND Tierra de señal
7 RTS Solicitud de emisión HSR t PC
SHUTTLE
HOLD
j
J
E
N
T
E
R
R
E
T
U
R
N
Tarjeta de
memoria
HSR-X200/X200P
Abra la cubierta de la ranura
presionando la esquina inferior
derecha
Adaptador para
tarjetas para PC
SCSI
PC CARD
PC CARD
MIC
AUDIO
IN
IN
OUT
OUTLOOP OUT IN OUTLOOP OUT
S-VIDEO VIDEO
Unidad DDS
HSR-X200/X200P
Tarjeta FAST SCSI
Ordenador
RS-232C
RS-232C
IN INOUT OUT
WARNING OUT
CLOCK
NON REC OUT
ALARM
RESET
FULL
ALARM
FULL
ON
RS485
TERMINATE
OFF
-AC IN
COMCOM
AB
IN OUTCOM COMCOMCOM COM
REMOTE
RS485
SERIES
SW OUT
al conector RS-232C
(D-sub de 9 contactos)
Cable D-sub de 9 contactos
(opcional)
HSR-X200/X200P
42 (ES)
Terminales RS-485 Terminal REMOTE
Si desea emplear un controlador remoto para
conectarlo al terminal REMOTE, deberá utilizar la
disposición que se muestra a continuación. Ajuste la
entrada a LOW (bajo nivel).
Conexiones y ajustes
RS-485
RS485
(COM - A - B)
RS485
(COM - A - B)
RS485
(COM - A - B)
ON
RS485
TERMINATE
OFF
AB
IN OUTCOM COMCOMCOM COM
REMOTE
RS485
SERIES
SW OUT
RS-232C
IN INOUT OUT
WARNING OUT
CLOCK
NON REC OUT
ALARM
RESET
FULL
ALARM
FULL
ON
RS485
TERMINATE
OFF
-AC IN
COMCOM
AB
IN OUTCOM COMCOMCOM COM
REMOTE
RS485
SERIES
SW OUT
RS-232C
IN INOUT OUT
WARNING OUT
CLOCK
NON REC OUT
ALARM
RESET
FULL
ALARM
FULL
ON
RS485
TERMINATE
OFF
-AC IN
COMCOM
AB
IN OUTCOM COMCOMCOM COM
REMOTE
RS485
SERIES
SW OUT
RS485 TERMINATE:
Ajústelo en ON sólo en la
última unidad.
REMOTE
RS-232C
IN INOUT OUT
WARNING OUT
CLOCK
NON REC OUT
ALARM
RESET
FULL
ALARM
FULL
ON
RS485
TERMINATE
OFF
-AC IN
COMCOM
AB
IN OUTCOM COMCOMCOM COM
REMOTE
RS485
SERIES
SW OUT
68k
SW16: TIMER
27k
SW15 : COPY
13k
SW14 : ZOOM
7.5k
SW13 : CURSOR b
4.7k
SW12 : CURSOR B
3.3k
SW11 : SPEED/DATA V
2.2k
SW10 : SPEED/DATA v
1.8k
SW9 : EXIT/OSD
1.2k
SW8 : MENU
820
SW7 : REC
680
SW6 : PLAY
470
SW5 : CHANNEL
360
SW4 : SEARCH
300
SW3 : PAUSE
220
SW2 : PLAY STOP
220
SW1 : REC STOP
Controlador
Primera
HSR-X200/X200P
Última
HSR-X200/X200P
a la señal B
a la señal A
Tierra (COM)
Cable de pares trenzados
Empuje para insertar los cables.
RS485 TERMINATE:
Ajustado en OFF.
HSR-X200/X200P
43 (ES)
Ajustes
Cuando utilice la interfaz RS-232C o RS-485, deberá
llevar a cabo los ajustes pertinentes en el elemento 2.
AJUSTE RS-232C/RS-485 del MENÚ PRINCIPAL 2.
Para encontrar más detalles sobre las operaciones con
menús, consulte el apartado “Operaciones con menús” en
la página 16(ES).
<AJUSTE RS-232C/RS-485>
CONTROL : RS-232C
VELOCIDAD DATOS : 19200
INFO. STATUS : ON
INFO. ALARMA : ON
DIRECCION : 000
CONTROL: Seleccione RS-232C o RS-485.
VELOCIDAD DATOS: Seleccione la velocidad de
transmisión entre 2400/4800/9600/19200.
INFO. STATUS: Ajústelo en ON para transmitir la
información del estado de esta unidad.
INFO. ALARMA: Ajústelo en ON para transmitir la
información de alarmas de esta unidad.
DIRECCIÓN: Ajuste la dirección (1 a 127) cuando
emplee la interfaz RS-485.
En cuanto a los comandos de la interfaz RS-232C o RS-485,
vea la tabla de comandos de la página 63(ES).
Ampliación del disco duro y
ajuste del efecto de espejo
Podrá añadir un disco duro HSBK-X201 (80 GB) para
ampliar la capacidad de los discos duros incorporados.
En cuanto al HSBK-X201, consulte a su distribuidor Sony.
Inicialización del disco duro
Cuando añada un disco duro, primero deberá
inicializarlo.
Emplee el elemento 6. AJUSTE HDD del MENÚ
PRINCIPAL 2.
Para encontrar más detalles sobre las operaciones con
menús, consulte el apartado “Operaciones con menús” en
la página 16(ES).
<AJUSTE HDD>
DISCO 1 : 80GB
DISCO 2 : --GB
INICIALIZA DISCO c
CUIDADO : TODAS LAS GRAB. SERAN BORRADAS !
ESPEJO : OFF
DISCO D/REPRODUCCION : DISCO 1
CUIDADO : VELOCIDAD DE GRAB. ESTARA
LIMITADA POR EL ESPEJO !
Seleccione INICIALIZA DISCO y gire hacia la
derecha el dial de lanzadera.
Comenzará la inicialización.
Cuando se termine la inicialización, el tamaño del
disco añadido se visualizará en la línea DISCO 2.
Activación de la función de espejo
Cuando la unidad esté provista de dos discos duros,
podrá activar la función de espejo para grabar los
mismos datos en ambos discos.
ESPEJO: Ajústelo en ON para activar la función de
espejo.
DISCO D/REPRODUCCIÓN: Seleccione la unidad
de la que deben leerse los datos para su
reproducción si los datos están grabados en ambas
unidades con la función de espejo.
Nota
Con la función de espejo, el ciclo de grabación
máximo quedará reducido a la mitad. Cuando ajuste en
ON el elemento ESPEJO, se visualizará un mensaje de
confirmación.
Cuando usted selecciona SÍ para activar la función de
espejo, se limitarán los ciclos de grabación que podrá
seleccionar para ajustar las condiciones de grabación.
44 (ES)
La HSR-X200/X200P le permitirá realizar los ajustes
de preparación necesarios para grabar y reproducir
empleando los menús.
Para encontrar más detalles sobre las operaciones con
menús, consulte el apartado Operaciones con menús en
la página 16(ES).
Selección del idioma de
indicación en pantalla (OSD)
Podrá seleccionar el idioma de las indicaciones que
aparecen en la pantalla, tales como los menús y
mensajes, entre inglés, francés, alemán (sólo HSR-
X200P), y español.
Emplee el elemento AJUSTE IDIOMA/RELOJ del
MENÚ PRINCIPAL 1.
1 Presione el botón MENU para que se visualice el
MENÚ PRINCIPAL 1.
2 Seleccione el elemento 1. AJUSTE IDIOMA/
RELOJ girando hacia la derecha el dial de
lanzadera.
Aparecerá la visualización de AJUSTE IDIOMA/
RELOJ y se seleccionará el idioma actualmente
utilizado.
<AJUSTE IDIOMA>
ESPANOL
<AJUSTE RELOJ>
22-01-2001 LUN 09:01:00
<AJUSTE HORA DE VERANO>
MODO : NO USO
SEMANA MES HORA
ON ULT-DOM O3 02:00
0FF ULT-DOM 10 02:00
<AJUSTE RELOJ EXTERNO>
AJUSTAR HORA 01:00
~
3 Gire hacia la derecha el dial de lanzadera.
Parpadeará el ajuste del idioma actualmente
utilizado.
4 Gire el mando de lanzadera para seleccionar el
idioma deseado y gire hacia la derecha el dial de
lanzadera.
5 Presione el botón EXIT/OSD para salir del menú.
Preparativos
Ajuste del reloj
Ajuste la hora de su localidad en el reloj incorporado.
Emplee el mismo elemento AJUSTE IDIOMA/RELOJ
del MENÚ PRINCIPAL 1 que para la selección de
idioma.
También podrá efectuarlos ajustes para el horario de
verano (horario de ahorro con luz solar) y para el
ajuste del reloj empleando los terminales CLOCK IN/
OUT.
Ajuste del reloj
1 Gire el mando de lanzadera para seleccionar el
ajuste actual de AJUSTE RELOJ y gire hacia la
derecha el dial de lanzadera.
Parpadeará la columna de la izquierda.
<AJUSTE IDIOMA>
ESPANOL
<AJUSTE RELOJ>
22-01-2001 LUN 09:01:00
<AJUSTE HORA DE VERANO>
MODO : NO USO
SEMANA MES HORA
ON ULT-DOM O3 02:00
0FF ULT-DOM 10 02:00
<AJUSTE RELOJ EXTERNO>
AJUSTAR HORA 01:00
~
2 Gire el mando de lanzadera para ajustar el mes
(HSR-X200)/día (HSR-X200P) y gire hacia la
derecha el dial de lanzadera.
Parpadeará la columna siguiente del día (HSR-
X200)/mes (HSR-X200P).
3 De forma similar, ajuste el día (HSR-X200)/mes
(HSR-X200P), el año, las horas, y los minutos en
esta secuencia.
El día de la semana se ajusta automáticamente.
Los segundos se reponen a 0 cuando se ajustan los
minutos.
45 (ES)
Activación del horario de verano (horario
de ahorro con luz solar)
El reloj se ajustará automáticamente al horario de
verano (horario de ahorro con luz solar) si usted ha
ajustado MODO para AJUSTE HORA DE VERANO
en USO.
1 Gire el mando de lanzadera para seleccionar la
línea de MODO y gire hacia la derecha el dial de
lanzadera.
Parpadeará NO USO (el ajuste actual).
2 Gire el mando de lanzadera para ajustar USO y
gire hacia la derecha el dial de lanzadera.
3 Ajuste cuándo debe cambiarse al horario de verano
(horario de ahorro con luz solar) en la línea de ON.
SEMANA: Día de la semana (primera, segunda,
tercera, cuarta, última) del mes especificado en
que hay que realizar el cambio.
MES: Mes en el que hay que realizar el cambio.
HORA: La hora (horas : minutos) a la que hay que
realizar el cambio.
4 De forma similar, deberá ajustar el momento de
volver al horario normal en la línea de OFF.
Ajuste de la hora empleando los
terminales CLOCK IN/OUT
Para ajustar el reloj incorporado de esta unidad y/o los
relojes de las otras unidades HSR-X200/X200P
conectadas empleando los terminales CLOCK IN/OUT
del panel posterior, ajuste las horas y los minutos para
AJUSTAR HORA del elemento AJUSTE RELOJ
EXTERNO.
La salida en el terminal CLOCK OUT caerá a 0 V a la
hora que usted especifique aquí.
Cuando se cortocircuita el terminal CLOCK IN con el
terminal COM, el reloj incorporado se ajustará a la
hora que usted especifique aquí, y la salida del
terminal CLOCK OUT caerá a 0 V al mismo tiempo.
Asegúrese de realizar el ajuste de AJUSTAR HORA
del elemento AJUSTE RELOJ EXTERNO a la misma
hora en todas las unidades HSR-X200/X200P
conectadas.
Cuando se hayan completado los ajustes
Presione el botón EXIT/OSD para salir del menú.
Ejemplos de conexión de los terminales
CLOCK IN/OUT
1: Para ajustar la hora empleando un interruptor
externo
CLOCK
IN
CLOCK
OUT
COM
CLOCK
INCOM
CLOCK
INCOM
COM
CLOCK
OUT
COM
RS-232C
IN INOUT OUT
WARNING OUT
CLOCK
NON REC OUT
ALARM
RESET
FULL
ALARM
FULL
ON
RS485
TERMINATE
OFF
-AC IN
COMCOM
AB
IN OUTCOM COMCOMCOM COM
REMOTE
RS485
SERIES
SW OUT
RS-232C
IN INOUT OUT
WARNING OUT
CLOCK
NON REC OUT
ALARM
RESET
FULL
ALARM
FULL
ON
RS485
TERMINATE
OFF
-AC IN
COMCOM
AB
IN OUTCOM COMCOMCOM COM
REMOTE
RS485
SERIES
SW OUT
RS-232C
IN INOUT OUT
WARNING OUT
CLOCK
NON REC OUT
ALARM
RESET
FULL
ALARM
FULL
ON
RS485
TERMINATE
OFF
-AC IN
COMCOM
AB
IN OUTCOM COMCOMCOM COM
REMOTE
RS485
SERIES
SW OUT
Interruptor externo
HSR-X200/X200P
HSR-X200/X200P
HSR-X200/X200P
46 (ES)
Preparativos
2: Para ajustar la hora empleando el reloj de la
primera unidad tomándola como unidad
principal
Ajustes de las áreas de
grabación
Como valores predeterminados para el disco duro, se
asigna el 80% al área de grabación normal, el 19% al
área de grabación de alarma, y el 1% restante al área
de archivos.
Podrá cambiar estos porcentajes y efectuar la
reposición de las áreas utilizando un menú.
Para el área de grabación normal y área de grabación
de alarmas, también podrá ajustar si la grabación debe
pararse o efectuarse la reescritura cuando se llene el
área.
Cambio del tamaño de una de las áreas
Podrá cambiar el porcentaje de las áreas empleando el
elemento de AJUSTE ÁREA DE GRABACIÓN del
MENÚ PRINCIPAL 1.
Nota
Cuando cambie las asignaciones de un área, los datos
de tal área se perderán.
1 Presione el botón MENU para que se visualice el
MENÚ PRINCIPAL 1.
2 Seleccione el elemento 3. AJUSTE ÁREA DE
GRABACIÓN.
Aparecerá la visualización de AJUSTE ÁREA DE
GRABACIÓN mostrando los ajustes actuales.
<AJUSTE AREA DE GRABACION>
CAPACIDAD TOTAL : 80GB
AREA DE GRABACION NORMAL : 80%
REPOSICION DE AREA c
AREA DE GRABACION DE ALARMA : 19%
REPOSICION DE AREA c
AREA DE ARCHIVO : 1%
REPOSICION DE AREA c
CUIDADO : CUANDO SE CAMBIA EL AJUSTE,
TODA EL AREA SERA INICIALIZADA !
3 Gire el mando de lanzadera para seleccionar el área
que desee cambiar, y gire hacia la derecha el dial
de lanzadera para confirmar la selección.
Parpadeará el valor actual del área seleccionada.
CLOCK
IN
CLOCK
OUT
COM
CLOCK
INCOM
COM
CLOCK
OUT
COM
RS-232C
IN INOUT OUT
WARNING OUT
CLOCK
NON REC OUT
ALARM
RESET
FULL
ALARM
FULL
ON
RS485
TERMINATE
OFF
-AC IN
COMCOM
AB
IN OUTCOM COMCOMCOM COM
REMOTE
RS485
SERIES
SW OUT
RS-232C
IN INOUT OUT
WARNING OUT
CLOCK
NON REC OUT
ALARM
RESET
FULL
ALARM
FULL
ON
RS485
TERMINATE
OFF
-AC IN
COMCOM
AB
IN OUTCOM COMCOMCOM COM
REMOTE
RS485
SERIES
SW OUT
RS-232C
IN INOUT OUT
WARNING OUT
CLOCK
NON REC OUT
ALARM
RESET
FULL
ALARM
FULL
ON
RS485
TERMINATE
OFF
-AC IN
COMCOM
AB
IN OUTCOM COMCOMCOM COM
REMOTE
RS485
SERIES
SW OUT
HSR-X200/X200P
(unidad principal)
HSR-X200/X200P
HSR-X200/X200P
47 (ES)
4 Gire el mando de lanzadera para seleccionar el
valor deseado y gire hacia la derecha el dial de
lanzadera para registrar el ajuste.
Podrá ajustar el área de grabación normal y el área
de grabación de alarmas de forma independiente.
El valor total de las tres áreas deberá ser del 99%.
El porcentaje del área de archivos se calcula
automáticamente (dentro del margen del 1 al 15%)
de acuerdo con los valores asignados para el área
de grabación normal y área de grabación de
alarmas.
Se visualizará un mensaje de confirmación.
5 Para ejecutar el cambio, seleccione SÍ y gire hacia
la derecha el dial de lanzadera.
Para cancelar la operación, seleccione NO.
Reposición de un área
Podrá borrar todos los datos de un área efectuando la
operación de reposición.
Notas
La reposición de las áreas de grabación normal y de
alarmas sólo puede realizarse cuando la función de
SOBREESCRIBIR (vea el párrafo siguiente) se ha
ajustado en OFF.
No podrá borrar eventos específicos individualmente.
1 Seleccione la línea del elemento de REPOSICIÓN
DE ÁREA del área que desee reponer en la
visualización de AJUSTE ÁREA DE
GRABACIÓN, y gire hacia la derecha el dial de
lanzadera.
Aparecerá un mensaje de confirmación.
2 Para ejecutar la reposición, seleccione SÍ y gire
hacia la derecha el dial de lanzadera.
Para cancelar la operación, seleccione NO.
Para sobreescribir un área de grabación
Para las áreas de grabación normal y de alarmas, podrá
ajustar si la grabación debe pararse o efectuarse la
reescritura cuando se llene el área.
Utilice el elemento de AJUSTE COND. DE
GRABACIÓN del MENÚ PRINCIPAL 1.
También podrá ajustar el estado de aviso cuando falta
poco para que se termine la capacidad de un área de
grabación.
1 Presione el botón MENU para que se visualice el
MENÚ PRINCIPAL 1.
2 Seleccione el elemento 4. AJUSTE COND. DE
GRABACIÓN.
Aparecerá la visualización de AJUSTE COND. DE
GRABACIÓN mostrando los ajustes actuales.
<AJUSTE COND. DE GRABACION>
GRABACION EN SERIE : OFF
AREA DE GRABACION NORMAL
SOBREESCRIBIR : OFF
AREA DE GRABACION DE ALARMA
SOBREESCRIBIR : OFF
AVISO DE DISCO RESTANTE : 1%
3 Gire el mando de lanzadera para seleccionar la
línea de SOBREESCRIBIR del área que desee
ajustar, y gire hacia la derecha el dial de lanzadera.
Parpadeará el ajuste actual (ajuste predeterminado:
OFF).
4 Para efectuar la sobreescritura, ajuste en ON el
elemento SOBREESCRIBIR y gire hacia la
derecha el dial de lanzadera.
48 (ES)
Preparativos
Cambio del porcentaje en el que debe
darse el aviso de poca capacidad
remanente
Cuando se ha ajustado en OFF el elemento
SOBREESCRIBIR, parpadeará el indicador de FULL
o de ALARM FULL en el panel frontal y se emitirá
una señal de alarma desde el terminal FULL o
ALARM FULL si la capacidad remanente del área de
grabación normal o de la de alarmas cae a cierto
porcentaje.
Este valor está ajustado al 1% como ajuste
predeterminado.
Podrá cambiarlo en la visualización de AJUSTE
COND. DE GRABACIÓN.
1 Gire el mando de lanzadera para seleccionar la
línea de AVISO DE DISCO RESTANTE y gire
hacia la derecha el dial de lanzadera.
Parpadeará el ajuste inicial (ajuste predeterminado:
1).
2 Gire el mando de lanzadera para ajustar el valor
deseado, y gire hacia la derecha el dial de
lanzadera.
Podrá seleccionar el valor desde el 1 al 10%.
Cuando se hayan completado los ajustes
Presione el botón EXIT/OSD para salir del menú.
Selección de los datos en la
pantalla
Podrá activar o desactivar independientemente la
superposición de los datos en la pantalla sobre las
imágenes que aparecen en la pantalla del
videomonitor.
Emplee el elemento de AJUSTE EXHIBICIÓN/
PÉRDIDA VÍDEO del MENÚ PRINCIPAL 2.
Para encontrar más detalles sobre la indicación de datos en
pantalla, consulte el apartado Indicación de datos en
pantalla en la página 15(ES).
1 Presione el botón MENU para que se visualice el
MENÚ PRINCIPAL 1 y presione de nuevo el
botón MENU para cambiar al MENÚ PRINCIPAL
2.
2 Seleccione el elemento 1. AJUSTE EXHIBICIÓN/
PÉRDIDA VÍDEO.
Aparecerá la visualización de AJUSTE
EXHIBICIÓN/PÉRDIDA VÍDEO.
<AJUSTE EXHIBICION>
FECHA : ON
HORA : ON
CALIDAD : ON
CICLO DE GRAB. : ON
CONT. D/ALARMA : ON
TIPO D/ALARMA : ON
<AJUSTE PERDIDA VIDEO>
PERDIDA VIDEO : ON
3 Seleccione el elemento que desee ajustar y gire
hacia la derecha el dial de lanzadera.
Parpadeará el ajuste actual.
4 Gire el mando de lanzadera para cambiar el ajuste
de ON/OFF y gire hacia la derecha el dial de
lanzadera para registrar el ajuste.
Repita los pasos 3 y 4 para cada elemento que
desee ajustar.
Si ajusta PÉRDIDA VÍDEO en ON, se visualizará
un mensaje de aviso en la pantalla del
videomonitor si no se suministra ninguna señal de
entrada a la unidad.
5 Cuando haya completado los ajustes, presione el
botón EXIT/OSD para salir del menú.
49 (ES)
Ajustes del zumbador
Podrá ajustar independientemente la activación o
desactivación de los zumbadores de aviso.
Emplee el elemento de AJUSTE ZUMBADOR del
MENÚ PRINCIPAL 2.
1 Presione el botón MENU para que se visualice el
MENÚ PRINCIPAL 1 y presione de nuevo el
botón MENU para cambiar al MENÚ PRINCIPAL
2.
2 Seleccione el elemento 3. AJUSTE ZUMBADOR.
Aparecerá la visualización de AJUSTE
ZUMBADOR.
<AJUSTE ZUMBADOR>
ALARMA : ON
DISCO LLENO : ON
ERROR DE DISCO : ON
ADVER. DE BLOQUEO : ON
SENSIB. AL TOQUE : OFF
SIN GRABACION : OFF
ALARMA: Es un zumbador que suena cuando se
genera una alarma.
DISCO LLENO: Es un zumbador que suena
cuando la capacidad remanente del área de
grabación normal o de alarmas cae por debajo
del valor especificado.
ERROR DE DISCO: Es un zumbador que suena
cuando se genera une error del disco duro.
ADVER. DE BLOQUEO: Es un zumbador que
suena cuando se presiona una tecla de
operación cuando el bloqueo de seguridad está
activado.
SENSIB. AL TOQUE: Es un zumbador que suena
cuando se presiona una tecla de operación.
SIN GRABACIÓN: Es un zumbador que suena
cuando se interrumpe la grabación.
3 Seleccione el zumbador que desee ajustar y gire
hacia la derecha el dial de lanzadera.
Parpadeará el ajuste actual.
4 Gire el mando de lanzadera para cambiar el ajuste
de ON/OFF y gire hacia la derecha el dial de
lanzadera para registrar el ajuste.
Repita los pasos 3 y 4 para cada zumbador que
desee ajustar.
5 Cuando haya completado los ajustes, presione el
botón EXIT/OSD para salir del menú.
Ajustes de bloqueo de seguridad
Podrá activar el bloqueo de seguridad para la
operación mediante el ajuste de contraseñas.
Emplee el elemento AJUSTE BLOQUEO DE
SEGURIDAD del MENÚ PRINCIPAL 2.
1 Presione el botón MENU para que se visualice el
MENÚ PRINCIPAL 1 y presione de nuevo el
botón MENU para cambiar al MENÚ PRINCIPAL
2.
2 Seleccione el elemento 4. AJUSTE BLOQUEO
DE SEGURIDAD.
Aparecerá la visualización de AJUSTE
BLOQUEO DE SEGURIDAD.
<AJUSTE BLOQUEO DE SEGURIDAD>
NIVEL CONTRASENA(4-8) USO
ADMIN AJE23535 OFF
USUARIO 1593 OFF
CONTROL DE GRAB : ADMIN
~
La validez del bloqueo de seguridad dependerá de
los ajustes de USO ON/OFF y de CONTROL DE
GRAB (vea la tabla siguiente).
3 Ajuste la contraseña de ADMIN (administrador).
La contraseña podrá ser una cadena de caracteres
de 4 a 8 caracteres alfanuméricos.
Gire el mando de lanzadera para seleccionar un
carácter, y gire hacia la derecha el dial de
lanzadera para avanzar al siguiente.
50 (ES)
4 Para validar la contraseña de ADMIN, ajuste USO
OFF a ON y gire hacia la derecha el dial de
lanzadera.
El ajuste de USO a ON en la línea de ADMIN le
permitirá ajustar la contraseña de USUARIO.
5 Ajuste la contraseña de USUARIO del mismo
modo que la contraseña de ADMIN y ajuste USO
OFF a ON, y luego gire hacia la derecha el dial de
lanzadera para validar la contraseña de USUARIO.
Nota
No podrá realizar sólo el ajuste de USO a ON para
USUARIO. Cuando ajuste USO a OFF para
ADMIN, USO para USUARIO también se ajustará
a OFF.
6 Seleccione el nivel de bloqueo para las operaciones
de grabación en la línea de CONTROL DE GRAB.
USUARIO: No sólo los administradores, sino
también los usuarios podrán efectuar
operaciones de grabación.
ADMIN: Sólo los administradores podrán efectuar
operaciones de grabación. Los usuario sólo
podrá efectuar operaciones de reproducción.
Para la selección gire el mando de lanzadera, y
luego gire hacia la derecha el dial de lanzadera
para registrar su ajuste.
7 Presione el botón EXIT/OSD para salir del menú.
Para activar el bloqueo de seguridad
Después de haber salido del modo de menús, mantenga
presionado el botón SHUTTLE HOLD durante más de
3 segundos.
El bloqueo de seguridad se activará, con las
condiciones especificadas, y se encenderá el indicador
LOCK.
Nota
No podrá activar el bloqueo de seguridad cuando la
unidad esté en el modo de reproducción.
Cuando el bloqueo de seguridad está activado
Las operaciones se limitan dependiendo de los ajustes
de los menús, de la forma siguiente:
ADMIN
USUARIO
CONTROL
Validez del bloqueo
USO USO DE GRAB
de seguridad
ON ON ADMIN Se bloquean todas las
operaciones.
La introducción de la
contraseña de USUARIO
permitirá sólo operaciones de
reproducción.
La introducción de la
contraseña de ADMIN permitirá
todas las operaciones.
ON ON
USUARIO
Se bloquean todas las
operaciones.
La introducción de la
contraseña de USUARIO
permitirá las operaciones de
reproducción Y de grabación.
La introducción de la
contraseña de ADMIN permitirá
todas las operaciones.
ON OFF ADMIN Sólo se bloquean las
operaciones de grabación y de
los menús, y se permiten las
operaciones de reproducción.
La introducción de la
contraseña de ADMIN permitirá
todas las operaciones.
ON OFF
USUARIO
Sólo se bloquean las
operaciones de los menús, y se
permiten las operaciones de
reproducción y de grabación.
La introducción de la
contraseña de ADMIN permitirá
todas las operaciones.
OFF OFF ADMIN Se permiten todas las
operaciones.
Este es el estado
predeterminado.
OFF OFF
USUARIO
Se permiten todas las
operaciones.
Cuando se requiera una contraseña, sonará un
zumbador, y aparecerá una visualización para
introducir la contraseña en la pantalla del
videomonitor.
Preparativos
51 (ES)
La HSR-X200/X200P puede conectarse a una red a
través de la tarjeta de red opcional para poderla operar
a través de la red.
Condiciones de funcionamiento
Para poder operar la HSR-X200/X200P a través de una
red, deberá utilizarse bajo las condiciones siguientes.
PC: Pentium III 400 MHz, 64 MB de memoria o más
Sistema operativo: Windows 95/Windows 98/
Windows Me/Windows NT 4.0 ServicePack 5 o
posterior/Windows 2000
Explorador WEB: Internet Explorer 5.0 o posterior
Para encontrar más detalles sobre las conexiones y ajustes
de preparación de la HSR-X200/X200P, consulte el
apartado Conexión a una red y ajustes asociados en la
página 40(ES).
Para acceder a la grabadora
1 Inicie Internet Explorer.
2 Introduzca lo siguiente en el cuadro de Dirección y
presione la tecla Entrar (Enter).
http://<dirección IP para la HSR-X200/X200P >/
La dirección IP para la HSR-X200/X200P es una
de las que se ha ajustado con el elemento de
AJUSTE RED del MENÚ PRINCIPAL 2.
Se abrirá la ventana de Contraseña de la red.
Notas
Si trata de acceder a una HSR-X200/X200P en la
que está accediendo otro PC, se visualizará el
mensaje “¡LA UNIDAD ESTÁ OCUPADA!.
Si trata de acceder a una HSR-X200/X200P que
no permite la conexión, se visualizará el mensaje
“¡LA UNIDAD NO ESTÁ LISTA!.
3 Introduzca ID1, ID2, o ID3 en el cuadro de ID y la
contraseña correspondiente ajustada con AJUSTE
RED en el cuadro de la Contraseña.
Notas
Las operaciones a través de la red se limitan,
dependiendo de la contraseña que se introduce.
Si accede con la contraseña de ID1: Sólo podrá
ver la entrada de la cámara actual.
Si accede con la contraseña de ID2: Podrá ver la
entrada de la cámara actual o reproducir la
imagen y efectuar operaciones relacionadas con
la reproducción y el almacenamiento de datos.
Las operaciones de grabación y de los menús
no están permitidas.
Si accede con la contraseña de ID3: Podrá
efectuar operaciones empleando todos los
botones del explorador.
Si accede con ID1 o ID2 para tratar de efectuar una
operación que no está permitida, se visualizará un
mensaje de aviso.
4 Haga clic en Aceptar.
Cuando se haya verificado la contraseña, se
visualizará la pantalla SELECCIONE EL IDIOMA
para la HSR-X200/X200P.
5 Haga clic en el botón del idioma deseado y haga
clic en SET.
Aparecerá la visualización de las operaciones de
WEB para la HSR-X200/X200P (vea la página
siguiente).
Operaciones de la WEB
52 (ES)
Operaciones de la WEB
Visualización de las operaciones de la WEB
Se visualizará un mensaje de CONTROL DE LA
RED en la pantalla del monitor conectado a la
HSR-X200/X200P.
Se continuará la operación que estaba llevándose a
cabo cuando se realizó el acceso.
Notas
Mientras está conectada a la red, las operaciones de la
HSR-X200/X200P quedan inhabilitadas.
Las operaciones se habilitan cuando se desconecta de
la red.
Si no se detectan comunicaciones con el PC durante 5
minutos, la red se desconecta automáticamente.
Para desconectar la red de la HSR-X200/
X200P
Mantenga presionado el botón EXIT/OSD durante más
de 2 segundos.
4 Botones de operación
1 Área de visualización del estado
2 Espacio para visión de la imagen
3 Campo de selección de CANAL
53 (ES)
ANTERIOR: Reproducción normal en la
dirección de inversión
REPOSICIÓN: Reproducción a alta velocidad en
la dirección de inversión
2 Espacio para visión de la imagen
La imagen actual de entrada de la cámara se visualiza
cuando la HSR-X200/X200P está en el estado de
parada o en el modo de grabación. La imagen de
reproducción se visualiza cuando la HSR-X200/X200P
está en el modo de reproducción.
INTERVALO DE LECTURA: Podrá seleccionar el
intervalo para la lectura de las imágenes en la lista
emergente:
1: 1000 ms
2: 500 ms
3: 250 ms
4: 100 ms
5: 25 ms
TALLA: Podrá seleccionar el tamaño de la imagen en
la lista emergente:
1: 320 × 240 píxeles
2: 400 × 300 píxeles
3: 640 × 480 píxeles
4: 800 × 600 píxeles
5: 1024 × 768 píxeles
6: 1280 × 960 píxeles
3 Campo de selección de CANAL (accesible sólo
con ID2 o ID3)
Este campo es válido sólo cuando se ha conectado a la
HSR-X200/X200P un multiplexor cuya información
de canal pueda decodificarse.
Seleccione el canal que deba visualizarse en la lista
emergente y haga clic en AJUSTE.
1 Área de visualización del estado
Campo del modo de operación: Muestra VIVO
cuando la HSR-X200/X200P está en el estado de
parada o en un modo de grabación, o
REPRODUCIR cuando la HSR-X200/X200P está
en el modo de reproducción.
Campo de la fecha/hora: Muestra la hora y la fecha
actuales cuando la HSR-X200/X200P está en el
estado de parada o en un modo de grabación. En
un modo de reproducción, se muestran la fecha y la
hora en que se efectuó la grabación.
Campo de MODO DE GRAB. NORMAL: Muestra
el estado de la grabación normal o con
temporizador que emplea el área de grabación
normal.
PARAR: No se efectúa ninguna grabación.
GRABACIÓN: Se está efectuando la grabación
normal.
ESPERA DE TEMPO.: La unidad está en el
estado de espera de grabación con
temporizador.
GRAB. CON TEMPO.: Se está efectuando una
grabación con temporizador.
ÁREA COMPLETA: El área de grabación
normal está llena.
Campo del MODO DE GRAB. ALARMA: Muestra
el estado de la grabación de alarmas que emplea el
área de grabación de alarmas.
PARAR: No se efectúa ninguna grabación.
GRAB. ALARMA PRE.: Se está realizando la
grabación previa a la alarma.
GRAB. DE ALARMA: Se está realizando una
grabación de alarma.
ÁREA COMPLETA: El área de grabación de
alarmas está llena.
ÁREA DE REPRODUCCIÓN: Muestra el tipo de
datos que se están reproduciendo en el modo de
reproducción.
ALARMA: Grabación de alarma
ALARMA PRELIMINAR: Grabación previa a la
alarma
NORMAL: Grabación normal
ARCHIVO: Datos almacenados en el área de
archivos
VELOCIDAD: Muestra el estado de reproducción en
el modo de reproducción.
REPRODUCIR: Reproducción normal en la
dirección de avance
PAUSA: Modo de imagen fija
AVANCE RÁPIDO: Reproducción a alta
velocidad en la dirección de avance
54 (ES)
Operaciones de la WEB
4 Botones de operación
Imagen
Nombre del Función Accesibilidad
del botón
botón
ID1 ID2 ID3
SALTO HACIA Salta al evento de grabación de alarma anterior cuando se no sí sí
ATRÁS pulsa durante la reproducción de un evento de grabación de
alarma (corresponde a la presión del botón ALARM . de la
grabadora)
SALTO HACIA Salta al evento de grabación de alarma siguiente cuando se no sí sí
DELANTE pulsa durante la reproducción de un evento de grabación de
alarma (corresponde a la presión del botón ALARM > de la
grabadora)
REDUCIR Reduce la velocidad de reproducción en un paso no sí sí
VELOCIDAD (corresponde al giro hacia la izquierda del mando de lanzadera
de la grabadora durante la reproducción)
AUMENTAR Aumenta la velocidad de reproducción en un paso no sí sí
VELOCIDAD (corresponde al giro hacia la derecha del mando de lanzadera
de la grabadora durante la reproducción)
REPR. Reproduce en la dirección inversión. no sí sí
INVERTIDA
PARAR Detiene la reproducción para visualizar la entrada de la cámara sí sí sí
REPRODUCIR actual.
REPRODUCIR Inicia la reproducción. no sí sí
ANTERIOR Hace retroceder la imagen fija en una cuando se pulsa en el no sí sí
modo de imagen fija (corresponde al giro hacia la izquierda del
mando de lanzadera de la grabadora en el modo de imagen fija)
PAUSA Establece la reproducción en el modo de imagen fija. no sí sí
SIGUIENTE Hace avanzar la imagen fija en una cuando se pulsa en el no sí sí
modo de imagen fija (corresponde al giro hacia la derecha del
mando de lanzadera de la grabadora en el modo de imagen fija)
GRABACIÓN Inicia la grabación. no no sí
PARAR Detiene la grabación. no no sí
GRABACIÓN
TEMPORIZADOR Activa/desactiva la grabación con temporizador. no no sí
BUSCAR Inicia una operación de búsqueda. no sí sí
COPIA Inicia una operación de copia. no sí sí
DESCARGAR Inicia una operación de descarga. no sí sí
AJUSTE DE Inicia una operación de menú.nonosí
MENÚ
DESCONECTAR Desconecta la red de la grabadora sí sí sí
55 (ES)
Búsqueda de imágenes
Las operaciones de búsqueda están permitidas si se
accede con ID2 o con ID3.
Cuando haga clic en
(BUSCAR), aparecerá la
visualización de selección del modo de búsqueda.
Haga clic en el modo de búsqueda deseado
1. BÚSQUEDA DE ALARMA
Para buscar con la lista una imagen grabada en el área
de grabación de alarmas.
Podrá obtener la misma información que cuando selecciona
BÚSQUEDA DE ALARMA en la grabadora, como se indica
en la página 35(ES).
Emplee los botones ATRÁS/SIGUIENTE de PÁGINA
para ir pasando las páginas de la lista.
Haga clic en un botón numérico de la lista para que se
visualice la vista preliminar de la imagen seleccionada.
Cuando haga clic en la imagen de la vista preliminar,
la visualización retornará a la visualización de
operaciones de WEB de la HSR-X200/X200P,
mostrando la imagen seleccionada en el área de
visualización de imágenes.
2. BÚSQUEDA D/ALARMA RESUM.
Para buscar una imagen grabada en el área de
grabación de alarmas mediante imágenes
miniaturizadas.
Podrá obtener la misma información que cuando selecciona
BÚSQUEDA D/ALARMA RESUM. en la grabadora, como
se indica en la página 35(ES).
Emplee los botones ATRÁS/SIGUIENTE de PÁGINA
para ir pasando las páginas de las imágenes
miniaturizadas.
Cuando haga clic en una imagen miniaturizada, la
visualización retorna a la visualización de operaciones
de WEB de la HSR-X200/X200P, mostrando la
imagen seleccionada en el área de visualización de
imágenes.
3. BÚSQUEDA DE HORA/FECHA
Para buscar una imagen grabada en el área de
grabación normal o de alarmas mediante la fecha/hora
de la grabación.
Podrá obtener la misma información que cuando selecciona
BÚSQUEDA DE HORA/FECHA en la grabadora, como se
indica en la página 35(ES).
Especifique la fecha y la hora de la grabación de la
imagen que desea buscar empleando las listas
emergentes de BÚSCAR y haga clic en V.
PRELIMINAR. Se efectuará una operación de
búsqueda para el evento grabado a la fecha y hora
especificadas, y se visualizará una imagen preliminar.
Cuando haga clic en la imagen la vista preliminar, la
visualización retornará a la visualización de
operaciones de WEB de la HSR-X200/X200P,
mostrando la imagen seleccionada en el área de
visualización de imágenes.
Nota
Si no hay ningún evento grabado en la fecha/hora
especificadas, se visualizará la imagen de la fecha y
hora más próximas.
4. BÚSQUEDA DE ÁREA DE ARCHIVO
Para buscar una imagen almacenada en el área de
archivos.
Podrá obtener la misma información que cuando selecciona
BÚSQUEDA DE ÁREA DE ARCHIVO en la grabadora,
como se indica en la página 36(ES).
Emplee los botones ATRÁS/SIGUIENTE de PÁGINA
para ir pasando las páginas de la lista.
Haga clic en un botón numérico de la lista para que se
visualice la vista preliminar de la imagen seleccionada.
Cuando hace clic en la imagen de la vista preliminar,
la visualización retornará a la visualización de
operaciones de WEB de la HSR-X200/X200P,
reproduciendo el grupo de imágenes seleccionado en el
área de visualización de imágenes.
5. BÚSQUEDA D/DETEC. DE ACTIVIDAD
Para buscar una imagen grabada en el área de
grabación normal o de alarmas como respuesta del
sensor de actividad incorporado.
Podrá obtener la misma información que cuando selecciona
BÚSQUEDA D/DETEC. DE ACTIVIDAD en la grabadora,
como se indica en la página 37(ES).
56 (ES)
Operaciones de la WEB
Podrá efectuar los ajustes para el sensor de actividad
en la misma visualización.
Ajuste las fechas/horas de COMIENZO y FINAL
utilizando las listas emergentes correspondientes y
haga clic en AJUSTE. La búsqueda se iniciará al hacer
clic en V. PRELIMINAR. Cuando termine la
búsqueda, se visualizará una imagen preliminar.
Cuando haga clic en VISTA, la visualización retornará
a la visualización de operaciones de WEB de la HSR-
X200/X200P, reproduciendo el grupo de imágenes
seleccionado en el área de visualización de imágenes.
Para activar o desactivar el sensor
Compruebe las células que corresponden a los puntos
de la pantalla donde desee que se active el sensor.
Para desactivar el sensor para una célula, haga clic de
nuevo en la célula para cancelar la marca de detección.
Copia y descarga
Si usted se registra con ID2 o ID3, podrá copiar las
imágenes grabadas en el área de grabación normal o de
alarmas al área de archivos de la HSR-X200/X200P y
descargar los datos al disco duro de su PC.
Si tata de descargar los datos del área de grabación
normal o de alarmas directamente a su PC, los datos se
copiarán automáticamente al área de archivos de la
HSR-X200/X200P para la descarga. Los datos del área
de archivos pueden descargarse directamente a su PC.
Copia de una imagen
1 Visualice la imagen que desee copiar en el modo
de imagen fija.
Para copiar una serie de imágenes, visualice la
primera imagen.
2 Haga clic en (COPIA).
Aparecerá la visualización de copia.
3 Especifique la cantidad de imágenes que desee
copiar y haga clic en INICIAR.
Durante la copia, se visualiza COPIANDO A
ÁREA DE ARCHIVO.
Cuando se termina la copia, se visualiza COPIA
TERMINADA.
Para salir del modo de copia
Haga clic en
(PARAR REPRODUCIR).
Descarga de una imagen
1 Visualice la imagen que desee descargar en el
modo de imagen fija.
Para descargar una serie de imágenes, visualice la
primera imagen.
2 Haga clic en (DESCARGAR).
Aparecerá la visualización de descarga.
3 Especifique el número de imágenes que desee
descargar y haga clic en INICIAR.
Cuando se visualice una imagen del área de
archivos, se iniciará inmediatamente su descarga.
Cuando se visualice una imagen del área de
grabación normal o de alarmas, la descarga se
iniciará después de haberse copiado primero la
imagen al área de archivos de la HSR-X200/
X200P.
Cuando se inicie la descarga la visualización cambiará
a la del Visor de imagen, permitiéndole observar la
imagen mientras se descarga.
57 (ES)
Visor de imagen
CONTEO DE IMAGEN: Muestra el número de
imágenes visualizadas.
HORA: Muestra la fecha/hora de grabación de la
imagen visualizada.
CONTEO DE DESCARGA: Muestra el número de
imágenes descargadas.
Las imágenes miniaturizadas se visualizarán en la
parte inferior del espacio.
Cuando se termina la descarga
Se visualiza el mensaje DESCARGA
TERMINADA. Haga clic en Aceptar.
Para almacenar las imágenes descargadas
Seleccione Guardar desde el menú de Archivo de
Internet Explorer para almacenar la página visualizada.
Las imágenes se almacenarán simultáneamente.
ARRIBA: Para visualizar la primera imagen.
ANTERIOR: Para visualizar la imagen anterior.
REP. REGRESO: Para reproducir en la dirección de
inversión y congelar la visualización en la primera
imagen.
PARO: Para detener la reproducción.
REPRODUCIR: Para reproducir en la dirección de
avance y congelar la visualización en la última
imagen.
SIGUIENTE: Para visualizar la imagen siguiente.
FINAL: Para visualizar la última imagen.
TAMAÑO DE IMAGEN: Podrá seleccionar el
tamaño entre los 5 siguientes:
1: 400 × 300 píxeles
2: 640 × 480 píxeles
3: 800 × 600 píxeles
4: 1024 × 768 píxeles
5: 1280 × 960 píxeles
VELOCIDAD DE REPR.: Podrá seleccionar la
velocidad de reproducción entre las 5 siguientes:
1: 1000 ms
2: 500 ms
3: 250 ms
4: 100 ms
5: 25 ms
58 (ES)
Ajustes de menú
Si usted se ha registrado con ID3, podrá realizar las
operaciones con los menús.
Haga clic en
(AJUSTE DE MENÚ) para que se
visualice la visualización de selección del menú, y
haga clic en el elemento del menú visualizado para
seleccionarlo.
Los ajustes de menú pueden realizarse con las
selecciones en las listas emergentes y registrándolas
haciendo clic en AJUSTAR o GUARDAR.
1. AJUSTE RELOJ: Para ajustar el reloj incorporado
de la HSR-X200/X200P.
Podrá realizar el ajuste con el mismo procedimiento que
con el elemento de AJUSTE IDIOMA/RELOJ de la
grabadora, que se describe en la página 44(ES).
2. AJUSTE HORA DE VERANO/RELOJ
EXTERNO: Para efectuar los ajustes necesarios
para el horario de verano (horario de ahorro con luz
solar) y para los ajustes de reloj externo.
Podrá realizar los ajustes de los mismos elementos con el
mismo procedimiento que con el elemento de AJUSTE
IDIOMA/RELOJ de la grabadora, que se describe en la
página 44(ES).
3. ENTRADA DE VÍDEO/INVERTIDA PRE.: Para
especificar el tipo de multiplexor conectado a la
grabadora y el tiempo de inversión previa.
Podrá seleccionarlo entre los mismos tipos que los del
elemento de ENTRADA DE VÍDEO/INVERTIDA PRE. de
la grabadora, que se describe en la página 30(ES) o
página 39(ES).
4. AJUSTE ÁREA DE GRABACIÓN: Para
visualizar la información relacionada con las áreas
de grabación del disco duro incorporado de la HSR-
X200/X200P. Aunque no podrá cambiar las
asignaciones de las áreas a través de la red, los
botones de REPOSICIÓN DE ÁREA son válidos.
Opérelos del mismo modo que con el elemento de
AJUSTE ÁREA DE GRABACIÓN de la grabadora, que se
describe en la página 46(ES).
5. AJUSTE COND. DE GRABACIÓN: Para ajustar
la función de SOBREESCRIBIR, etc.
Podrá realizar los ajustes de los mismos elementos con el
mismo procedimiento que con el elemento de AJUSTE
COND. DE GRABACIÓN de la grabadora, que se
describe en la página 47(ES).
6. AJUSTE GRABACIÓN NORMAL: Para ajustar
las condiciones para la grabación normal.
Podrá realizar los ajustes de los mismos elementos con el
mismo procedimiento que con el elemento de AJUSTE
GRABACIÓN NORMAL de la grabadora, que se describe
en la página 21(ES).
7. AJUSTE TEMPORIZADOR: Para ajustar las
condiciones para grabación con temporizador.
Podrá realizar los ajustes de los mismos elementos con el
mismo procedimiento que con el elemento de AJUSTE
TEMPORIZADOR de la grabadora, que se describe en la
página 26(ES).
8. AJUSTE FESTIVOS: Para especificar los días
festivos.
Podrá realizar los ajustes de los mismos elementos con el
mismo procedimiento que con el elemento de AJUSTE
FESTIVOS de la grabadora, que se describe en la página
27(ES).
9. AJUSTE GRABACIÓN DE ALARMA: Para
ajustar las condiciones para la grabación de alarma.
Podrá realizar los ajustes de los mismos elementos con el
mismo procedimiento que con el elemento de AJUSTE
GRABACIÓN DE ALARMA de la grabadora, que se
describe en la página 23(ES).
También podrá realizar los ajustes del SENSOR DE
ACTIVIDAD en la misma visualización.
10. AJUSTE EXHIBICIÓN: Para activar y
desactivar los elementos de indicación en pantalla.
Podrá realizar los ajustes de los mismos elementos con el
mismo procedimiento que con el elemento de AJUSTE
EXHIBICIÓN/PÉRDIDA VIDEO de la grabadora, que se
describe en la página 48(ES).
11. AJUSTE RS-232C/RS-485: Para mostrar la
información relacionada con los ajustes de control
externo mediante AJUSTE RS-232C/RS-485 de la
grabadora (página 43(ES) ). Los ajustes no pueden
cambiarse a través de la red.
12. AJUSTE ZUMBADOR: Para activar y desactivar
los zumbadores.
Podrá realizar los ajustes de los mismos elementos con el
mismo procedimiento que con el elemento de AJUSTE
ZUMBADOR de la grabadora, que se describe en la
página 49(ES).
Operaciones de la WEB
59 (ES)
13. AJUSTE RED: Para efectuar los ajustes
necesarios para llevar a cabo las operaciones a través
de la red.
Podrá realizar los ajustes de los mismos elementos con el
mismo procedimiento que con el elemento de AJUSTE
RED de la grabadora, que se describe en la página
40(ES) con excepción de la selección de TARJETA DE
RED y CONTROL DE RED ON/OFF.
También podrá seleccionar la VELOCIDAD DE
RED en la lista emergente.
14. AJUSTE HDD: Para visualizar la información
relacionada con la ampliación de discos duros
ajustada con el elemento AJUSTE HDD de la
grabadora (página 43(ES) ). A través de la red sólo
se permite la selección de la unidad para
reproducción.
15. FALLO ALIMENTACIÓN/TIEMPO USADO:
Para visualizar la información sobre cortes de
corriente, tiempo de utilización, y versión del
firmware del mismo modo que con el elemento
FALLO ALIMENTACIÓN/TIEMPO USADO de la
grabadora, que se describe en la página 61(ES).
60 (ES)
Mantenimiento
Solución de problemas
Esta sección puede servirle de ayuda en caso de surgir
algún problema aislado. Si el problema no se
soluciona, desenchufe el cable de alimentación de la
unidad y póngase en contacto con su distribuidor de
Sony o con un centro de servicio técnico autorizado de
Sony.
Si el sistema deja de funcionar
Si la grabadora no funciona en absoluto, haga lo
siguiente.
1 Asegúrese de que la grabadora esté conectada a la
toma de corriente.
2 Desconecte la alimentación desenchufando el cable
de alimentación.
3 Vuelva a enchufar el cable de alimentación para
conectar la alimentación.
4 Presione el botón de reposición completa (All
Reset) del panel posterior.
Si la grabadora sigue sin funcionar, póngase en
contacto con el distribuidor donde compró la
grabadora.
Síntoma Causa posible Acción correctiva
No aparece la imagen en la pantalla Conexión incorrecta. Compruebe la conexión.
del videomonitor.
No se suministra alimentación a la Conecte la alimentación.
videocámara y/o videomonitor.
L
a grabadora no responde a la presión La grabadora está efectuando una grabación Espere a que termine la grabación de alarma.
de los botones. de alarma.
Se ha activado la función de bloqueo Desactive el bloqueo de seguridad.
de seguridad.
Vea la página 49(ES).
La grabadora está en el estado de Presione el botón TIMER para que se
espera de grabación con temporizador apague el indicador.
Vea la página 27(ES).
o realizando una grabación con
temporizador.
No se ha realizado la grabación El ajuste del reloj es incorrecto. Ponga en hora el reloj correctamente.
con temporizador.
Vea la página 44(ES).
No se ha activado la grabación con Presione el botón TIMER de modo que se
temporizador. encienda su indicador.
Vea la página
27(ES)
.
Compruebe la visualización del elemento
AJUSTE TEMPORIZADOR para ver si está
ajustado a ON en la columna USO.
Vea la
página 26(ES).
No se han grabado la hora ni Dejan de visualizarse los datos de Presione el botón EXIT/OSD.
la fecha. indicación en pantalla.
Vea la página 15(ES).
Las visualizaciones de HORA/FECHA Actívelas (ON) con el elemento AJUSTE
están desactivadas (en OFF). EXHIBICIÓN.
Vea la página 48(ES).
Aparece un mensaje de aviso que Hay algún problema en la unidad. Póngase en contacto con su distribuidor
no puede hacerse desaparecer de Sony.
la pantalla.
61 (ES)
Comprobación de los cortes de
corriente y de los tiempos de
utilización
El elemento FALLO ALIMENTACIÓN/TIEMPO
USADO del MENÚ PRINCIPAL 2 le permite saber si
la interrupción de la grabación se ha debido a un corte
de la corriente de alimentación.
También podrá comprobar el tiempo de utilización
acumulado de los discos duros incorporados, el tiempo
que ha estado conectada la alimentación de la
grabadora, y la versión del firmware de la grabadora.
1 Presione el botón MENU para que se visualice el
MENÚ PRINCIPAL 1 y presione de nuevo el
botón MENU para cambiar al MENÚ PRINCIPAL
2.
2 Seleccione el elemento 7. FALLO
ALIMENTACIÓN/TIEMPO USADO.
Aparecerá la visualización de FALLO
ALIMENTACIÓN/TIEMPO USADO.
<FALLO ALIMENTACION/TIEMPO USADO>
FALLO ALIMENTACION
#002 AVERIA 02-12 07:22
SOLUCION 02-15 10:20
TIEMPO USADO
USO DE DISCO 1 : 00003H
USO DE DISCO 2 : -----H
USE GRAL. : 00358H
FIRMWARE : VER 1.00
FALLO ALIMENTACIÓN
Se visualizarán la hora en que ha ocurrido y la hora de
la recuperación del último corte de la corriente
eléctrica.
TIEMPO USADO
Se visualizan los tiempos de utilización acumulados de
los discos duros incorporados y de la grabadora.
FIRMWARE
Se visualiza la versión del firmware de la grabadora.
Presione el botón EXIT/OSD para salir de este menú.
Servicio periódico
Para mantener las óptimas condiciones de funciones y
de calidad de la imagen, deberá realizar el servicio
periódico (limpieza, lubricación, reemplazo de piezas)
si es necesario.
Consulte a su distribuidor Sony.
Si se propone utilizar la grabadora para aplicaciones de
monitorización críticas, será aconsejable efectuar el
servicio a intervalos más cortos.
62 (ES)
Generalidades
Método de grabación Compresión de movimiento
JPEG
Sistema de color HSR-X200: Sistema NTSC
HSR-X200P: Sistema PAL
Resolución de la imagen
HSR-X200:
720 × 240 píxeles (modo
CAMPO)
720 × 480 píxeles (modo
CUADRO)
HSR-X200P:
720 × 288 píxeles (modo
CAMPO)
720 × 576 píxeles (modo
CUADRO)
Margen de temperaturas de funcionamiento
5°C a 40°C
Margen de humedad de funcionamiento
80% o menos
Alimentación HSR-X200: 120 V CA, 60 Hz
HSR-X200P: 220-240 V CA,
50/60 Hz
Consumo de corriente HSR-X200: 0,4 A
HSR-X200P: 0,24 A
Dimensiones externas 420 × 96 × 376 mm (An/Al/
Prf)
Peso 5,5 kg
Entrada/salida de vídeo
Entrada VIDEO IN:
1 Vp-p, 75 ohmios,
desequilibrado (tipo BNC)
S-VIDEO IN:
Señal Y/C separados (Mini
DIN de 4 contactos)
Salida VIDEO OUT:
1 Vp-p, 75 ohmios,
desequilibrado (tipo BNC)
S-VIDEO OUT:
Señal Y/C separados (Mini
DIN de 4 contactos)
Salida de bucle VIDEO:
1 Vp-p, 75 ohmios,
desequilibrado (tipo BNC)
S-VIDEO:
Señal Y/C separados (Mini
DIN de 4 contactos)
Especificaciones
Entrada/salida de audio
Entrada –8 dBs, toma de clavija
27 kohmios, desequilibrada
Salida –8 dBs, toma de clavija
600 ohmios, desequilibrada
Entrada de micrófono –60 dBs, minitoma de 3,5
mmø, 10 kohmios
Entrada/salida de alarma y control
Entrada de alarma Normalmente abierta
(activación a bajo nivel)
Entrada de reposición de alarma
Normalmente abierta
(activación a bajo nivel)
Salida de alarma +5 V, 5,7 kohmios (activación
a bajo nivel)
Salida sin grabación +5 V, 5,7 kohmios (activación
a bajo nivel)
Salida de ajuste de reloj +5 V, 5,7 kohmios
(activación a bajo nivel)
Entrada de ajuste de reloj
Normalmente abierta
(activación a bajo nivel)
Salida de aviso +5 V, 5,7 kohmios (activación
a bajo nivel)
Salida completa +5 V, 5,7 kohmios (activación
a bajo nivel)
Salida de alarma completa
+5 V, 5,7 kohmios (activación
a bajo nivel)
RS-483 (A, B, GND)
Terminales de bloqueo a presión
Entrada de control remoto
Interruptor de resistores Alley
Salida en serie +5 V, 5,7 kohmios (activación
a bajo nivel)
Entrada en serie Bajo nivel
Salida de conmutación +5 V, 5,7 kohmios (activación
a bajo nivel)
Accesorios suministrados
Cable de alimentación de CA (1)
Abrazadera para el cable de alimentación (1)
Núcleo de ferrita (1) (sólo HSR-X200P)
Ménsulas de montaje en bastidor (1 juego)
Manual de instrucciones (HSR-X200: 1, HSR-X200P: 2)
Accesorios opcionales
Disco duro HSBK-X201
Diseño y especificaciones sujetos a cambios sin previo
aviso.
63 (ES)
Tiempo de grabación (HSR-X200)
Modo de campos (unidad: horas)
CICLO DE GRAB
CALIDAD DE IMÁGENES
(seg.)
BAJA MEDIA ALTA SUPER HIPER
0.02 21 15 11 8 6
0.03 42 30 22 16 12
0.05 63 45 34 24 19
0.07 84 60 45 33 25
0.10 126 90 67 49 37
0.13 169 119 90 65 49
0.17 211 149 112 81 62
0.20 253 179 134 98 74
0.23 295 209 157 114 86
0.27 337 239 179 130 99
0.30 379 269 201 146 111
0.33 421 298 224 163 123
0.37 463 328 246 179 136
0.43 548 388 291 212 161
0.50 632 448 336 244 185
0.60 758 537 403 293 222
0.70 885 627 470 342 259
0.80 1.011 716 537 391 296
0.90 1,137 806 604 439 333
1 1,264 895 671 488 370
2 2,528 1,790 1,343 977 741
3 3,791 2,686 2,014 1,465 1,111
4 5,055 3,581 2,686 1,953 1,482
5 6,319 4.476 3,357 2,441 1,852
10 12,638 8,952 6,714 4,883 3,704
20 25,276 17,904 13,428 9,766 7,408
30 37,914 26,855 20,142 14,648 11,113
1 entrada de vídeo sin grabación de audio
Modo de cuadros (unidad: horas)
CICLO DE GRAB
CALIDAD DE IMÁGENES
(seg.)
BAJA MEDIA ALTA SUPER HIPER
0.03 21 15 11 8 6
0.07 42 30 22 16 12
0.10 63 45 34 24 19
0.13 84 60 45 33 25
0.20 126 90 67 49 37
0.27 169 119 90 65 49
0.33 211 149 112 81 62
0.40 253 179 134 98 74
0.47 295 209 157 114 86
0.53 337 239 179 130 99
0.60 379 269 201 146 111
0.67 421 298 224 163 123
0.73 463 328 246 179 136
0.87 548 388 291 212 161
1.00 632 448 336 244 185
1.20 758 537 403 293 222
1.40 885 627 470 342 259
1.60 1.011 716 537 391 296
1.80 1,137 806 604 439 333
2 1,264 895 671 488 370
4 2,528 1,790 1,343 977 741
6 3,791 2,686 2,014 1,465 1,111
8 5,055 3,581 2,686 1,953 1,482
10 6,319 4.476 3,357 2,441 1,852
20 12,638 8,952 6,714 4,883 3,704
40 25,276 17,904 13,428 9,766 7,408
60 37,914 26,855 20,142 14,648 11,113
1 entrada de vídeo sin grabación de audio
Tiempo de grabación (HSR-X200P)
Modo de campos (unidad: horas)
CICLO DE GRAB
CALIDAD DE IMÁGENES
(seg.)
BAJA MEDIA ALTA SUPER HIPER
0,02 25 18 13 10 7
0,04 51 36 27 20 15
0,06 76 54 40 29 22
0,08 101 72 54 39 30
0,12 152 107 81 59 44
0,16 202 143 107 78 59
0,20 253 179 134 98 74
0,24 303 215 161 117 89
0,28 354 251 188 137 104
0,32 404 286 215 156 119
0,36 455 322 242 176 133
0,40 506 358 269 195 148
0,44 556 394 295 215 163
0,52 657 465 349 254 193
0,60 758 537 403 293 222
0,68 859 609 457 332 252
0,76 960 680 510 371 282
0,84 1.062 752 564 410 311
0,92 1.163 824 618 449 341
1 1.264 895 671 488 370
2 2.528 1.790 1.343 977 741
3 3.791 2.686 2.014 1.465 1.111
4 5.055 3.581 2.686 1.953 1.482
5 6.319 4.476 3.357 2.441 1.852
10 12.638 8.952 6.714 4.883 3.704
20 25.276 17.904 13.428 9.766 7.408
30 37.914 26.855 20.142 14.648 11.113
1 entrada de vídeo sin grabación de audio
Modo de cuadros (unidad: horas)
CICLO DE GRAB
CALIDAD DE IMÁGENES
(seg.)
BAJA MEDIA ALTA SUPER HIPER
0,04 25 18 13 10 7
0,08 51 36 27 20 15
0,12 76 54 40 29 22
0,16 101 72 54 39 30
0,24 152 107 81 59 44
0,32 202 143 107 78 59
0,40 253 179 134 98 74
0,48 303 215 161 117 89
0,56 354 251 188 137 104
0,64 404 286 215 156 119
0,72 455 322 242 176 133
0,80 506 358 269 195 148
0,88 556 394 295 215 163
1,04 657 465 349 254 193
1,20 758 537 403 293 222
1,36 859 609 457 332 252
1,52 950 680 510 371 282
1,68 1.062 752 564 410 311
1,84 1.163 824 618 449 341
2 1.264 895 671 488 370
4 2.528 1.790 1.343 977 741
6 3.791 2.686 2.014 1.465 1.111
8 5.055 3.581 2.686 1.953 1.482
10 6.319 4.476 3.357 2.441 1.852
20 12.638 8.952 6.714 4.883 3.704
40 25.276 17.904 13.428 9.766 7.408
60 37.914 26.855 20.142 14.648 11.113
1 entrada de vídeo sin grabación de audio
64 (ES)
Superior
Inferior
0123456789ABCDEF
0 0 ENTER TRACK- TIMER ALARM COUNT CLOCK
ING + ON/OFF SEARCH CODE ADJUST
1 COMPLE- 1 CLEAR TRACK- ALARM REC MENU
TION ERROR ING SCAN CHECK RESET
2 ERROR AUDIO/ 2 TRACK- T/D HEAD
COUNTER
SEARCH ING
SEARCH-1
TIME RESET
CENTER
3
CASSETTE
3 MENU t EJECT T/D MIN POWER
OUT SEARCH ON TIME
4 4 MENU r MENU
5 NOT 5 MENU + ZOOM
TARGET
6 ALARM 6 CLEAR MENU T/L T/L TABLE
IN STATUS ON
SENSE
7 7 STATUS T/L TABLE
SENSE OFF
8 8
9 9
SECURITY
LOCK ON
A ACK PLAY REV
SECURITY
REC
REC/DUB
PLAY
LOCK OFF
REQUEST
B NAK MASTER POWER FF VCR
LOCK OFF
ON/OFF INQUIRY
C GROUP SET ON CHANNEL REW
SET
D GROUP SET OFF COPY
CHECK
E GROUP
R/P SPEED
OSD/EXIT
CLEAR SET
F STOP STILL REC
STOP
: Sólo RS-232C
: Sólo RS-485
Tabla de comandos de RS-232C/RS-485
Especificaciones
/