Sony SVT-S480ES Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Sony SVT-S480ES Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
©2000 Sony Corporation
Time Lapse
Videocassette
Recorder
3-204-662-01 (1)
SVT-S480ES
SVT-S480ES
Operating Instructions page 2
Before operating the unit, please read this manual
thoroughly, and retain it for future reference.
Mode d’emploi page 66
Avant de faire fonctionner cet appareil, lisez
attentivement le présent mode d’emploi et conservez-le
pour toute référence ultérieure.
Manual de instrucciones página 130
Antes de utilizar la unidad, lea este manual
detenidamente y consérvelo para futuras referencias.
130
ADVERTENCIA
Para evitar incendios o el riesgo de
electrocución, no exponga la unidad a la
lluvia ni a la humedad.
Para evitar descargas eléctricas, no abra
la unidad. Solicite asistencia técnica
únicamente a personal cualificado.
Español
131
Precauciones...........................................................132
Características .......................................................134
Ubicación de componentes y controles ................136
Panel frontal .....................................................136
Panel posterior..................................................137
Visor ................................................................137
Conexiones..............................................................138
Conexión de una cámara,
monitor y micrófono ..............................138
Conexión de un conmutador ............................138
Conexión de otra unidad en serie .....................139
Conexión de un ordenador ...............................139
Tabla de menús ......................................................140
Ajuste del idioma ...................................................141
Ajuste del reloj .......................................................142
Ajuste de la hora de verano ..............................143
Ajuste de la indicación de hora/fecha...............144
Cambio de la posición de la indicación de hora/
fecha .......................................................144
Ajuste de los zumbadores .....................................145
Manejo de videocasetes .........................................146
Ajuste del interruptor S-VHS ...........................146
Inserción de videocasetes .................................146
Expulsión de videocasetes................................146
Protección del videocasete contra borrado.......146
Ajuste del modo de grabación ..............................147
Selección de la cinta...............................................148
Ajuste del modo de funcionamiento al insertar
cintas ................................................................149
Grabación ...............................................................150
Bloqueo del modo de grabación
Función Bloqueo de seguridad..........151
Grabación en el mismo videocasete de forma
repetida Repetición de grabación......152
Grabación en serie ............................................152
Grabación tras producirse una interrupción en el
suministro de alimentación o condensación
de humedad ............................................153
Comprobación del tiempo de uso.....................154
Ajuste del modo al final de la cinta..................154
Control de la condición de la grabación...........155
Comprobación de la calidad del avance
de cinta ...................................................155
Comprobación del número de veces que se ha
utilizado la cinta .....................................156
Grabación con temporizador................................157
Grabación un día de la semana.........................157
Grabación diaria ...............................................160
Grabación con temporizador externo ...............160
Ajuste de fechas festivas ..................................161
Cambio/cancelación de los ajustes del
temporizador ..........................................162
Grabación con alarma...........................................163
Conexión de un sensor de alarma.....................163
Ajuste de la duración y velocidad de la alarma .
163
Ajuste del modo de grabación con alarma .......164
Búsqueda de imágenes de las grabaciones con
alarma Búsqueda de alarmas.............165
Exploración de imágenes de las grabaciones con
alarma Exploración de alarmas .........166
Visualización de la lista de alarmas
Recuperación de alarmas ..................166
Grabación de los datos de alarma en la cinta ...167
Reproducción de la lista de datos de alarma
de la cinta ...............................................168
Grabación en una sola toma .................................169
Reproducción .........................................................171
Reproducción de audio.....................................171
Ajuste de la imagen ...............................................173
Ajuste del seguimiento .....................................173
Uso del Control de adaptación
de imagen (APC)....................................173
Búsqueda de la hora y la fecha
Búsqueda de hora/fecha............................174
Selección del intervalo de búsqueda ................174
Búsqueda de la hora y la fecha.........................175
Diversos modos de reproducción .........................176
Búsqueda de imágenes .....................................176
Imagen fija........................................................176
Imagen campo por campo ................................176
Reproducción en sentido inverso .....................176
Reproducción en formato S-VHS ET ..................177
Mantenimiento .......................................................178
Terminales..............................................................179
Terminal WARNING OUT..............................179
Terminal TAPE END OUT..............................179
Terminal SW OUT ...........................................180
Terminales CLOCK SET IN/OUT...................181
Toma REMOTE ...............................................182
Interfaz RS-232C/RS-485 .....................................183
Referencia de comandos........................................185
Formato de datos ..............................................185
Comandos de control de la videograbadora .....185
Comandos de configuración de
la videograbadora...................................187
Comandos de configuración de menú ..............187
Comandos de estado de la videograbadora ......187
Otros comandos................................................188
Comandos de retorno .......................................188
Asignación de bits de T/L STATUS SENSE
(D6H) .....................................................188
Asignación de bits de STATUS SENSE
(D7H) .....................................................189
Comandos del conector RS-232C ....................189
Comandos del conector RS-485 .......................190
Comandos de retorno de RS-485 .....................190
Tabla de comandos ................................................191
Solución de problemas ..........................................192
Especificaciones .....................................................193
Indice
132
Funcionamiento
Cuando no utilice la unidad, desactive la
alimentación para ahorrar energía y para aumentar su
duración.
Condensación de humedad
Si traslada la unidad de un lugar frío a otro cálido, es
posible que se condense humedad en el tambor del
cabezal de vídeo. En este caso, la cinta puede adherirse
al tambor y producir daños importantes al cabezal.
Para evitar posibles daños causados por la
condensación de humedad, asegúrese de no dejar
ningún videocasete en el compartimiento cuando no
vaya a emplear la unidad. Si se produce condensación
de humedad, el indicador dddd parpadeará en el
visor y la unidad no funcionará.
Antes de volver a emplear la
unidad, espere a que
desaparezca dicho indicador.
Videocasetes
Extraiga los videocasetes y guárdelos después de
grabar o reproducir.
Limpieza
Como medida de seguridad, desenchufe la unidad
antes de limpiarla.
Para mantener la unidad como nueva, límpiela
periódicamente con una solución detergente poco
concentrada. No utilice nunca disolventes
concentrados, como diluyentes o bencina, ni
productos de limpieza abrasivos, ya que dañarían el
acabado.
Cuando realice la limpieza, mantenga los productos
líquidos alejados de los contactos y conectores
eléctricos.
Si existe polvo acumulado en las ranuras de
ventilación, emplee una aspiradora para eliminarlo.
Precauciones
Seguridad
Emplee la unidad solamente con 120 V CA, 60 Hz.
La placa de identificación que indica la tensión de
funcionamiento, consumo de energía, etc., se
encuentra en la parte posterior de la unidad.
Si se introduce algún objeto sólido o se vierte líquido
sobre la unidad, desactive la alimentación,
desenchufe dicha unidad y haga que sea revisada por
personal especializado antes de volver a utilizarla.
No deje caer ni coloque objetos pesados sobre el
cable de alimentación. Si éste está dañado, desactive
la alimentación inmediatamente, ya que es peligroso
emplear la unidad con un cable dañado.
Conecte el cable de alimentación a la toma mural de
CA.
Para conectar la fuente de alimentación, consulte el
apartado Conexión de una cámara, monitor y
micrófono de la página 138.
Si no va a utilizar la unidad durante varios días o
más, desenchúfela de la toma mural.
Para desconectar el cable de alimentación de la toma
mural de CA, tire del enchufe, nunca del propio
cable.
Instalación
No coloque objetos pesados sobre la unidad.
Con el fin de evitar el recalentamiento interno de la
unidad, procure que reciba una ventilación adecuada.
No sitúe la unidad sobre superficies (mantas,
alfombras, etc.) ni cerca de materiales (cortinas,
tapices) que puedan bloquear las ranuras de
ventilación.
No instale la unidad cerca de fuentes térmicas, como
radiadores o conductos de aire caliente.
No exponga la unidad a la luz solar directa.
No la instale en lugares expuestos a vibraciones o
golpes mecánicos.
No sitúe objetos magnéticos junto a la unidad ni junto
a cintas de videocasete, ya que los campos
magnéticos pueden afectar a la reproducción de color
de dicha unidad y producir distorsiones.
La unidad ha sido diseñada para emplearse en
posición horizontal. No la instale en posición
inclinada.
133
Embalaje
Antes de realizar el embalaje, desconecte todos los
conductores y cables de conexión.
No se deshaga de la caja ni de los materiales de
embalaje, ya que pueden ser de gran utilidad a la hora
de transportar la unidad. Cuando la traslade a otro
lugar, embálela.
Transporte
Cuando transporte la unidad, protéjala de vibraciones y
de golpes.
Si desea realizar alguna consulta acerca de la unidad,
póngase en contacto con un proveedor Sony
autorizado.
Función de respaldo
Esta unidad dispone en su parte posterior de una
pila de respaldo (de litio) para mantener los ajustes
del reloj. Dicha pila se recarga cuando la unidad se
utiliza en condiciones normales. La pila se recarga
por completo tras un mínimo de unas 30 horas, y
mantendrá los ajustes del reloj durante un máximo
de unas 30 días.
Nota
Es posible que los ajustes no se mantengan
correctamente si la pila de respaldo se ha recargado
durante menos de 30 horas al desactivarse la
alimentación.
Para sustituir la pila de reserva (pila de litio),
póngase en contacto con su proveedor Sony.
134
Características
Formato S-VHS ET
Puesto que esta videograbadora dispone del formato S-
VHS ET, puede grabar o reproducir cintas VHS con
una calidad equivalente de imagen a las cintas S-VHS.
Al ajustar PB S-VHS en AUTO, esta videograbadora
detecta automáticamente el formato S-VHS ET para
reproducir las cintas.
Grabación/reproducción de campo
Es posible grabar más información, puesto que pueden
grabarse campos únicos uno por uno en el modo de
grabación a intervalos y todos los campos pueden
verse por separado durante la reproducción.
Diversas funciones de grabación
Repetición de grabación: Cuando la cinta llega al
final, la videograbadora la rebobina y comienza a
grabar de nuevo desde el principio de la misma.
Grabación con temporizador: Es posible ajustar el
temporizador para grabaciones diarias o semanales.
También puede grabar mediante una entrada de señal
externa.
Grabación con alarma: Si se activa un sensor de
alarma de conexión externa, podrá realizar una
grabación completa de la situación que activó la
alarma.
Grabación en una sola toma: Es posible realizar
grabaciones basadas en un solo campo.
Ajustes de modo en el monitor
Es posible ajustar en el monitor los modos para todas
las funciones, como el ajuste del temporizador interno,
los ajustes de modo de grabación con alarma, etc.
Función de grabación en serie
Esta función permite realizar grabaciones continuas a
largo plazo con dos o más videograbadoras de
grabación a intervalos.
Múltiples modos de grabación
Los intervalos de grabación pueden ajustarse en 22 y 1
(para 1 toma) pasos. El ajuste de intervalo de mayor
duración permite grabar durante un total de 480 horas
con una cinta de 120 minutos (en el modo SP).
Imágenes nítidas
Esta videograbadora utilice uses el Regenerador de
realidad IC, que permite obtener imágenes nítidas.
Conectores RS-232C/RS-485 para ordenador
Puede controlar esta videograbadora con un ordenador
personal o un controlador mediante una interfaz RS-
232C o RS-485.
Grabación de los datos de alarma en el
principio de la cinta
Es posible ajustar la unidad para que grabe hasta 100
datos de alarma (recuento, fecha y hora) al principio
de la cinta. Estos datos pueden mostrarse en la pantalla
del monitor.
Detección de obstrucciones
La videograbadora siempre comprueba que la señal de
vídeo se grabe sin problemas (sólo en el modo de
grabación a intervalos).
Si la grabación no puede realizarse correctamente
debido a obstrucción en el cabezal de grabación, la
videograbadora avisará y activará el cabezal
secundario para seguir grabando.
Función de recuperación de fecha y hora
Puesto que esta unidad utiliza un VASS de alto
rendimiento, las grabaciones realizadas en el modo de
grabación a intervalos pueden buscarse por fecha y
hora (hora y minutos hasta cada 10 minutos), una
cómoda función de búsqueda de las videograbadoras
de grabación a intervalos.
Avance de campos progresivo/regresivo
Esta videograbadora ofrece funciones de búsqueda
mejoradas con la capacidad de desplazarse en sentido
progresivo y regresivo entre los campos.
Indicación de tiempo real
Es posible visualizar el tiempo real incluso en el modo
de grabación a intervalos.
135
Bloqueo de seguridad
Para evitar operaciones accidentales, esta
videograbadora bloquea todos los botones.
Control de la condición de grabación
Es posible comprobar la imagen grabada durante la
grabación con solo pulsar un botón.
Comprobación de la calidad del avance de
cinta
Con el fin de garantizar un funcionamiento óptimo, la
videograbadora comprueba automáticamente la calidad
del avance de la cinta siempre que se inserta una.
Otras características
Avance rápido y rebobinado a alta velocidad
Mecanismo de inicio rápido, que disminuye el tiempo
de inicio de la grabación
Modo de ahorro de energía que desactiva el visor
El número de veces que se ha grabado la cinta se
grabará en el principio de la misma y se mostrará en
el visor
136
Ubicación de componentes y controles
Panel frontal (Para obtener información detallada, consulte las páginas indicadas entre paréntesis.)
1 Visor (137)
2 Compartimiento de videocasetes
3 Botón EJECT Z (146)
4 Botón REC z
5 Botón REC CHECK (155)
6 Botón STOP x
7 Indicador POWER
8 Indicador SAVE
9 Indicador REPEAT (152)
0 Interruptor POWER
qa Botón MENU RESET (153)
qs Botón CL (borrado)
qd Botón TIMER (158)
qf Interruptor POWER SAVE
Cuando el interruptor está ajustado en ON, la
indicación del visor se desactiva y el indicador
SAVE se ilumina.
123456
7 9 qa qjqhqgqfq;8qdqkqs wd wf wg wh wjwswaw;ql
qg Interruptor COUNTER/REAL TIME (151, 171)
qh Interruptor S-VHS (146)
qj Interruptor ON-SCREEN (144)
qk Botón MENU (141)
ql Botones TRACKING , + (173)
Botones MENU V, B (141)
w; Botones REC/PLAY SPEED , + (150)
Botones MENU , + (141)
wa Botón COUNTER RESET (171)
ws Botón SEARCH/AUDIO ON (141, 171)
wd Botón REV b
wf Botón REW m
wg Botón PLAY B
wh Botón FF M
wj Botón PAUSE X
137
Panel posterior (Para obtener información detallada, consulte las páginas indicadas entre paréntesis.)
1 Terminal TAPE END OUT (179)
2 Terminal WARNING OUT (179)
3 Terminal COM (común) (179)
4 Terminal EXT TIMER IN (160)
5 Terminal SW OUT (180)
6 Terminal COM (común) (180)
7 Terminal ALARM OUT (163)
8 Terminal ALARM IN (163)
9 Terminal CLOCK SET OUT (181)
0 Terminal CLOCK SET IN (181)
qa Terminal SERIES OUT (139)
qs Terminal SERIES IN (139)
qd Terminal ALARM RESET IN
qf Terminal 1 SHOT IN (169)
qg Terminal COM (común)
qh Terminal COM (común) (169)
qj AC IN (entrada de alimentación) (138)
qk Conectores RS-485 (RJ-11) (139, 183)
Nota
No lo conecte a la línea telefónica.
ql ADDRESS/Selector RS-485/232C/Interruptores
RS-485 TERMINATE (183)
w; Conector RS-232C (139, 183)
wa Toma REMOTE (182)
ws Toma MIC IN (138)
wd Tomas AUDIO IN/OUT (tipo fonográfico)
wf Tomas VIDEO IN/OUT (conector BNC) (138)
wg Tomas S-VIDEO IN/OUT (138)
wh Compartimiento de la pila de reserva
1 Indicadores de funcionamiento de cinta
2 Indicación de modo de grabación
3 Indicador de videocasetes
4 Indicador de interrupción de alimentación
5 Indicador AL (alarma)
6 Velocidad de cinta/Modo de búsqueda de alarmas/
Modo de exploración de alarmas/Modo de
búsqueda mediante hora/fecha/Grabación en una
sola toma/Condensación de humedad
7 Indicación S-VHS
8 Indicador de bloqueo de seguridad
9 Indicador de cabezal secundario SUB
0 Indicador de espera de grabación con temporizador
qa Indicador REAL
qs Indicador OFF
qd Indicador de temporizador externo
qf Indicación de hora actual/Contador de tiempo real/
Grabación con temporizador
qg Indicador REC (se ilumina mientras se graba la
lista DATOS ALARMA y CINTA NUMERO
USA.)
Visor
qj w; wf wg whwdwsqk ql wa
4
9qd
8
37
26
15
qfq;
qs
qgqa
qh
132456
98qsqa qfqd qgq;7
138
Desactive la alimentación por completo antes de
realizar las conexiones.
Conecte el cable de alimentación de CA en último
lugar.
Conexión de una cámara,
monitor y micrófono
Con las siguientes conexiones, podrá controlar la
imagen y el sonido.
Conexiones
a
VIDEO
OUT
Conmutador de cámaras
a EXT
TIMING
IN
Cámara de vídeo Monitor
a salida de
vídeo
Empleo del conector BNC
Alinee el pin con la muesca,
insértelo y gírelo a la derecha
para bloquearlo.
Para extraerlo, gírelo a la
izquierda y sáquelo.
Micrófono
a MIC IN
a VIDEO IN
a AC
IN
a una toma mural
a entrada
de vídeo
a VIDEO
IN
a SW OUT
a MONITOR OUT
Cámara de
vídeo
Monitor
Nota
Si conecta varias cámaras a un conmutador, sincronícelas.
Si no lo hace, la imagen se distorsionará.
Si el equipo que va a conectar dispone de
conector S-VIDEO
Puede conectarlo a las tomas S-VIDEO de esta
videograbadora mediante un cable S-VIDEO.
Si las tomas S-VIDEO y VIDEO IN se utilizan
simultáneamente, el equipo conectado a la toma S-
VIDEO IN tendrá prioridad.
Para conectar un sensor de alarma
Consulte la página 163.
Conexión de un conmutador
S-VIDEO
IN/OUT
139
BA
RS-485
Conexión de un ordenadorConexión de otra unidad en serie
Cámara de vídeo
a SERIES IN a COM
a COM
a COM
a COM
a COM
a COMa SERIES IN
a SERIES
OUT
a SERIES
OUT
a SERIES IN
a VIDEO
IN
a SERIES
OUT
a
VIDEO
OUT
a
VIDEO
OUT
a
VIDEO
OUT
a VIDEO
OUT
a VIDEO IN
Monitor
a
VIDEO
IN
a
VIDEO
IN
a
VIDEO
IN
Conector RS-232C
(tipo D-sub de 9
pines)
Ordenador
Cable tipo D-sub de 9
pines (no suministrado)
Con respecto al empleo, consulte la página 152.
a RS-232C
a RS-485 A
a RS-485 A
a RS-485 A
a RS-485 A
a RS-485 B
a RS-485 B
a RS-485 B
Controlador
Cable cruzado
141
Seleccione el idioma español, inglés o francés para el
idioma de las indicaciones en pantalla.
Ajuste del idioma
12 4 5
1 Active la alimentación del equipo que va a
emplear.
2 Pulse MENU.
Aparecerá el MENU PRINCIPAL en la pantalla
del monitor y 1 parpadeará.
3 Pulse MENU B.
Aparecerá el menú IDIOMA/AJUSTE RELOJ/
HORA DE VERANO.
4 Pulse MENU + o para seleccionar el idioma.
1. IDIOMA
AJUSTE RELOJ
HORA DE VERANO
2. AJUSTE VISUALIZ
3. AJUSTE ALARMA
/
GRAB 1TOMA
4. AJUSTE GENERAL
5. AJUSTE TEMPOR
6. AJUSTE FESTIVO
7. FALLO ALIMENT
/
CONDENSACION
ZUMBADOR
8. DATOS ALARMA
SELECCION : SIGUIENTE : VOLVE : MENU
HORA USADA
DESCONEXION
<
MENU PRINCIPAL
>
ENGLISH
IDIOMA
AJUSTE RELOJ
01012000 00:00:00
5 Pulse SEARCH/AUDIO ON para recuperar la
pantalla normal.
Para volver a la pantalla MENU PRINCIPAL
desde el menú actual
Vuelva a pulsar MENU.
Para acceder al menú siguiente desde el
actual
Pulse MENU V hasta que SIGUIENTE EMPUJAR
B parpadee y pulse MENU B.
Nota
Si desea cambiar el idioma de nuevo, repita los pasos 2 a 5
después del paso 5.
ESPANOL
IDIOMA
AJUSTE RELOJ
01012000 00:00:00
HORA DE VERANO
AJUSTE DATO :
+
/
SELECCION : VOLVE : MENU
/
ON
OFF
PRIDOM
SEMA
NO
ULTDOM
04
MES
10
02:00
HORA
02:00
<
SIGUIENTE EMPUJAR
>
3
142
5 Ajuste el mes pulsando MENU + o y, a
continuación, pulse MENU B.
6 Ajuste el día pulsando MENU + o y, a
continuación, pulse MENU B.
7 Ajuste el año pulsando MENU + o y, a
continuación, pulse MENU B.
8 Ajuste la hora pulsando MENU + o y, a
continuación, pulse MENU B.
9 Ajuste los minutos pulsando MENU + o y, a
continuación, pulse MENU B.
10
Pulse MENU simultáneamente cuando oiga una
señal horaria.
Es posible ajustar el reloj en el punto 00 segundos.
11
Pulse SEARCH/AUDIO ON para recuperar la
pantalla normal.
Ajuste el reloj a la hora y fecha actuales en la pantalla
del monitor. Para ajustar la hora de verano, realice
primero los pasos de Ajuste de la hora de verano en
la página 143.
Ajuste del reloj
1 2 3-10 11
Ejemplo:
Ajuste de la fecha y la hora a las 15:20 de octubre del
15 de del 2000.
1 Active la alimentación del equipo que va a
emplear.
2 Pulse MENU.
Aparecerá el MENU PRINCIPAL en la pantalla
del monitor y 1 parpadeará.
3 Pulse MENU B.
Aparecerá el menú IDIOMA/AJUSTE RELOJ/
HORA DE VERANO.
La primera indicación muestra 1 de enero del
2000.
4 Pulse MENU V para que el parpadeo se desplace a
01.
1. IDIOMA
AJUSTE RELOJ
HORA DE VERANO
2. AJUSTE VISUALIZ
3. AJUSTE ALARMA
/
GRAB 1TOMA
4. AJUSTE GENERAL
5. AJUSTE TEMPOR
6. AJUSTE FESTIVO
7. FALLO ALIMENT
/
CONDENSACION
ZUMBADOR
8. DATOS ALARMA
SELECCION : SIGUIENTE : VOLVE : MENU
HORA USADA
DESCONEXION
<
MENU PRINCIPAL
>
ESPANOL
IDIOMA
AJUSTE RELOJ
01012000 00:00:00
HORA DE VERANO
AJUSTE DATO :
+
/
SELECCION : VOLVE : MENU
/
ON
OFF
PRIDOM
SEMA
NO
ULTDOM
04
MES
10
02:00
HORA
02:00
<
SIGUIENTE EMPUJAR
>
HoraMes-Día-Año
10012000 00:00:00
AJUSTE RELOJ
HORA DE VERANO
AJUSTE DATO :
+
/
SELECCION : VOLVE : MENU
/
ON
OFF
PRIDOM
SEMA
NO
ULTDOM
04
MES
10
02:00
HORA
02:00
<
SIGUIENTE EMPUJAR
>
10152000 00:00:00
AJUSTE RELOJ
HORA DE VERANO
AJUSTE DATO :
+
/
SELECCION : VOLVE : MENU
/
ON
OFF
PRIDOM
SEMA
NO
ULTDOM
04
MES
10
02:00
HORA
02:00
<
SIGUIENTE EMPUJAR
>
10152000 00:00:00
AJUSTE RELOJ
HORA DE VERANO
AJUSTE DATO :
+
/
SELECCION : VOLVE : MENU
/
ON
OFF
PRIDOM
SEMA
NO
ULTDOM
04
MES
10
02:00
HORA
02:00
<
SIGUIENTE EMPUJAR
>
10152000 15:00:00
AJUSTE RELOJ
HORA DE VERANO
AJUSTE DATO :
+
/
SELECCION : VOLVE : MENU
/
ON
OFF
PRIDOM
SEMA
NO
ULTDOM
04
MES
10
02:00
HORA
02:00
<
SIGUIENTE EMPUJAR
>
10152000 15:20:00
AJUSTE RELOJ
HORA DE VERANO
AJUSTE DATO :
+
/
SELECCION : VOLVE : MENU
/
ON
OFF
PRIDOM
SEMA
NO
ULTDOM
04
MES
10
02:00
HORA
02:00
<
SIGUIENTE EMPUJAR
>
143
Para corregir el ajuste del reloj
Pulse MENU B para desplazar el parpadeo al ajuste
que desee corregir y reajústelo pulsando MENU + o .
Para volver a la pantalla MENU PRINCIPAL
desde el menú actual
Vuelva a pulsar MENU.
Para acceder al menú siguiente desde el
actual
Pulse MENU V hasta que SIGUIENTE EMPUJAR
B parpadee y pulse MENU B.
Ajuste de la hora de verano
Es posible ajustar la hora de verano cuando la estación
cambia.
1 Pulse MENU.
Aparecerá el MENU PRINCIPAL en la pantalla
del monitor y 1 parpadeará.
2 Pulse MENU B.
Aparecerá el menú IDIOMA/AJUSTE RELOJ/
HORA DE VERANO.
3 Pulse MENU V para que el parpadeo se desplace
al ajuste de HORA DE VERANO.
4 Pulse MENU + o para ajustar HORA DE
VERANO en NO o USADO.
NO: no se realiza el ajuste de hora de verano
USADO: se realiza el ajuste de hora de verano
5 Pulse MENU V y defina la fecha y hora a la que se
realiza el ajuste de hora de verano.
SEMA ON
Pulse MENU + o para definir el día en el que
se realiza el ajuste de hora de verano:
PRI, SEG, TER, CUA o ULT para la primera,
segunda, tercera, cuarta o última semana.
A continuación, pulse MENU B, y pulse MENU
+ o para seleccionar el día de la semana:
DOM (domingo), LUN (lunes), MAR (martes),
MIE (miércoles), JUE (jueves), VIE (viernes) o
SAB (sábado).
MES ON
Pulse MENU B, y MENU + o para definir el
mes en el que se realiza el ajuste de hora de
verano: 01, 02, 03, 04...11, 12 para enero,
febrero .....diciembre.
HORA ON
Pulse MENU B, y MENU + o para definir la
hora en la que se realiza el ajuste de hora de
verano. La hora sólo puede definirse entre 01 y
22.
A continuación, pulse MENU B, y pulse MENU
+ o para ajustar los minutos.
Siguiendo los mismos procedimientos que para
SEMA ON, MES ON y HORA ON, ajuste SEMA
OFF, MES OFF y HORA OFF cuando la hora
cambia de la de verano a la estándar.
6 Pulse SEARCH/AUDIO ON para recuperar la
pantalla normal.
Para volver a la pantalla MENU PRINCIPAL
desde el menú actual
Vuelva a pulsar MENU.
Para acceder al menú siguiente desde el
actual
Pulse MENU V hasta que SIGUIENTE EMPUJAR
B parpadee y pulse MENU B.
1. IDIOMA
AJUSTE RELOJ
HORA DE VERANO
2. AJUSTE VISUALIZ
3. AJUSTE ALARMA
/
GRAB 1TOMA
4. AJUSTE GENERAL
5. AJUSTE TEMPOR
6. AJUSTE FESTIVO
7. FALLO ALIMENT
/
CONDENSACION
ZUMBADOR
8. DATOS ALARMA
SELECCION : SIGUIENTE : VOLVE : MENU
HORA USADA
DESCONEXION
<
MENU PRINCIPAL
>
15:20:0010152000
AJUSTE RELOJ
HORA DE VERANO
AJUSTE DATO :
+
/
SELECCION : VOLVE : MENU
/
ON
OFF
PRIDOM
SEMA
USADO
ULTDOM
04
MES
10
02:00
HORA
02:00
<
SIGUIENTE EMPUJAR
>
15:20:0010152000
AJUSTE RELOJ
HORA DE VERANO
AJUSTE DATO :
+
/
SELECCION : VOLVE : MENU
/
ON
OFF
PRIDOM
SEMA
NO
ULTDOM
04
MES
10
02:00
HORA
02:00
<
SIGUIENTE EMPUJAR
>
10152000 15:20:00
ESPANOL
IDIOMA
AJUSTE RELOJ
HORA DE VERANO
AJUSTE DATO :
+
/
SELECCION : VOLVE : MENU
/
ON
OFF
PRIDOM
SEMA
NO
ULTDOM
04
MES
10
02:00
HORA
02:00
<
SIGUIENTE EMPUJAR
>
144
5 Pulse SEARCH/AUDIO ON para recuperar la
pantalla normal.
Para volver a la pantalla MENU PRINCIPAL
desde el menú actual
Vuelva a pulsar MENU.
Para acceder al menú siguiente desde el
actual
Pulse MENU V hasta que SIGUIENTE EMPUJAR
B parpadee y pulse MENU B.
Para desactivar la indicación en pantalla
Ajuste el interruptor ON-SCREEN en OFF.
Cambio de la posición de la
indicación de hora/fecha
Es posible cambiar la posición de la indicación de
hora/fecha que aparece en la pantalla del monitor.
1 Active la alimentación del equipo que va a
emplear.
Aparecerá la pantalla normal.
2 Cambie la posición de la indicación de la siguiente
forma.
Para que la indicación se desplace hacia abajo,
pulse MENU V. (Cuando la indicación alcance la
parte inferior de la pantalla, volverá a la parte
superior de ésta.)
Para que la indicación se desplace hacia la
derecha, pulse MENU B. (Cuando la indicación
alcance el extremo derecho de la pantalla, volverá
al extremo izquierdo de ésta.)
Nota
Esta función no se activa durante la grabación.
Ajuste de la indicación de hora/
fecha
Es posible visualizar cinco elementos de información
(fecha, hora, velocidad de grabación/reproducción,
número de grabaciones con alarma e indicación de
aviso) y desactivar el que no desee visualizar.
1 Active la alimentación del equipo que va a
emplear.
2 Pulse MENU y MENU V hasta que 2 del MENU
PRINCIPAL parpadee en la pantalla del monitor.
3 Pulse MENU B.
Aparecerá el menú AJUSTE VISUALIZ/
ZUMBADOR/DESCONEXION.
4 Pulse MENU V para que el parpadeo se desplace
al ajuste de FECHA, HORA, VELOCIDAD,
ALARMA y ADVERTENCIA, y ajústelos en ON
u OFF pulsando MENU + o .
Ejemplo: Si ajusta la indicación de fecha en OFF.
Recuento de alarma
Velocidad de grabación/
reproducción
Hora actual
Fecha
Recuento de alarma
Velocidad de
grabación/
reproducción
Hora actual
Pulse MENU
B
.
Pulse MENU
V
.
OFFAJUSTE VISUALIZ FECHA
ZUMBADOR E. ALARMA ON
FIN DE CINTA ON
HORA ON
VELOCIDAD ON
ALARMA ON
ADVERTENCIA ON
10-15-2000 000
15:20:00 SP 72
10-15-2000 000
15:20:00 SP 72
1. IDIOMA
AJUSTE RELOJ
HORA DE VERANO
2. AJUSTE VISUALIZ
3. AJUSTE ALARMA
/
GRAB 1TOMA
4. AJUSTE GENERAL
5. AJUSTE TEMPOR
6. AJUSTE FESTIVO
7. FALLO ALIMENT
/
CONDENSACION
ZUMBADOR
8. DATOS ALARMA
SELECCION : SIGUIENTE : VOLVE : MENU
HORA USADA
DESCONEXION
<
MENU PRINCIPAL
>
15-06-2000 000
15:20:00 SP 72
AJUSTE VISUALIZ FECHA ON
ZUMBADOR E. ALARMA ON
FIN DE CINTA ON
INTRODUC. OFF
DESCONEXION MODO CAMPO
TEMP 01
2H MODO
AJUSTE DATO :
+
/
SELECCION : VOLVE : MENU
<
SIGUIENTE EMPUJAR
>
ON
HORA ON
VELOCIDAD ON
ALARMA ON
ADVERTENCIA ON
Ajuste del reloj
Modo de grabación
145
Ajuste de los zumbadores
Es posible activar/desactivar tres tipos de zumbadores:
Zumbador E. ALARMA: suena mientras recibe una
señal de alarma. (Para obtener más información,
consulte Grabación con alarma en la página 163.)
Zumbador FIN DE CINTA: suena cuando la cinta
llega al final.
Zumbador INTRODUC.: suena cuando se pulsa
algún botón.
1 2-4 5
1 Active la alimentación del equipo que va a
emplear.
2 Pulse MENU y MENU V hasta que 2 del MENU
PRINCIPAL parpadee en la pantalla del monitor.
3 Pulse MENU B.
Aparecerá el menú AJUSTE VISUALIZ/
ZUMBADOR/DESCONEXION.
4 Pulse MENU V para que el parpadeo se desplace
al ajuste de E. ALARMA, FIN DE CINTA y
INTRODUC., y ajústelos en ON u OFF pulsando
MENU + o .
5 Pulse SEARCH/AUDIO ON para recuperar la
pantalla normal.
Para volver a la pantalla MENU PRINCIPAL
desde el menú actual
Vuelva a pulsar MENU.
Para acceder al menú siguiente desde el
actual
Pulse MENU V hasta que SIGUIENTE EMPUJAR
B parpadee y pulse MENU B.
AJUSTE VISUALIZ FECHA ON
ZUMBADOR E. ALARMA ON
FIN DE CINTA ON
INTRODUC. ON
DESCONEXION MODO CAMPO
HORA ON
VELOCIDAD ON
ALARMA ON
ADVERTENCIA ON
1. IDIOMA
AJUSTE RELOJ
HORA DE VERANO
2. AJUSTE VISUALIZ
3. AJUSTE ALARMA
/
GRAB 1TOMA
4. AJUSTE GENERAL
5. AJUSTE TEMPOR
6. AJUSTE FESTIVO
7. FALLO ALIMENT
/
CONDENSACION
ZUMBADOR
8. DATOS ALARMA
SELECCION : SIGUIENTE : VOLVE : MENU
HORA USADA
DESCONEXION
<
MENU PRINCIPAL
>
AJUSTE VISUALIZ FECHA ON
ZUMBADOR E. ALARMA ON
FIN DE CINTA ON
INTRODUC. OFF
DESCONEXION MODO CAMPO
TEMP 01
2H MODO
AJUSTE DATO :
+
/
SELECCION : VOLVE : MENU
<
SIGUIENTE EMPUJAR
>
ON
HORA ON
VELOCIDAD ON
ALARMA ON
ADVERTENCIA ON
146
Manejo de videocasetes
En esta sección se describe cómo insertar un
videocasete en la videograbadora.
Ajuste del interruptor S-VHS
Puede utilizar videocasetes S-VHS o VHS. Cuando
grabe en una cinta S-VHS utilizando el formato S-
VHS ET o en una VHS utilizando el formato S-VHS
ET, ajuste el interruptor S-VHS en ON (la indicación
S-VHS se ilumina en el visor).
Cuando grabe en una cinta S-VHS utilizando el
formato VHS, ajuste el interruptor en OFF.
Inserción de videocasetes
Inserte el videocasete en el compartimiento
correspondiente presionando lentamente sobre su parte
central con la flecha en la parte superior.
Una vez insertado el videocasete, la videograbadora se
enciende automáticamente y el indicador q se
ilumina en el visor.
Si inserta el videocasete sin lengüeta de seguridad y va
a iniciar la grabación, la videograbadora lo expulsará
automáticamente.
Compartimiento de videocasetes
EJECT Z
Si desea grabar de nuevo en el videocasete sin
lengüeta de seguridad, basta con cubrir el orificio de
dicha lengüeta con un trozo de cinta adhesiva.
Lengüeta de
seguridad
Expulsión de videocasetes
Para expulsar el videocasete, pulse EJECT Z en la
videograbadora.
Es posible expulsar el videocasete aunque la
alimentación esté desactivada.
Al pulsar EJECT Z, la videograbadora se enciende
automáticamente.
Una vez expulsado el videocasete, la videograbadora
vuelve a apagarse.
Protección del videocasete
contra borrado
Extraiga la lengüeta del videocasete con un
destornillador o herramienta similar como se muestra a
continuación. De esta forma se protege el videocasete
contra grabaciones accidentales.
147
1 Active la alimentación del equipo que va a
emplear.
2 Pulse MENU y MENU V hasta que 4 del MENU
PRINCIPAL parpadee en la pantalla del monitor.
3 Pulse MENU B.
Aparecerá el menú AJUSTE GENERAL y
parpadeará SP de MODO GRAB.
4 Ajústelo en SP o EP pulsando MENU + o .
5 Pulse SEARCH/AUDIO ON para recuperar la
pantalla normal.
1. IDIOMA
AJUSTE RELOJ
HORA DE VERANO
2. AJUSTE VISUALIZ
3. AJUSTE ALARMA
/
GRAB 1TOMA
4. AJUSTE GENERAL
5. AJUSTE TEMPOR
6. AJUSTE FESTIVO
7. FALLO ALIMENT
/
CONDENSACION
ZUMBADOR
8. DATOS ALARMA
SELECCION : SIGUIENTE : VOLVE : MENU
HORA USADA
DESCONEXION
<
MENU PRINCIPAL
>
AJUSTE GENERAL
CINTA
INSERCION CINTA
FIN GR CINTA
CINTA NUMERO USA.
AJUSTE DEL RELOJ
APC
REV CARGA
BUSQUEDA DE F
/
H
T120
MODO GRAB SP
PA RO
REBOB
OFF
01:00
ON
OFF
TRADICIONAL
PB SVHS AUTO
19200
AJUSTE DATO :
+
/
SELECCION : VOLVE : MENU
<
SIGUIENTE EMPUJAR
>
BAUD TASA
1 2-4 5
Ajuste del modo de grabación
Puede grabar o reproducir en los modos SP
(reproducción estándar) y EP (reproducción
extendida).
Para volver a la pantalla MENU PRINCIPAL
desde el menú actual
Vuelva a pulsar MENU.
Para acceder al menú siguiente desde el
actual
Pulse MENU V hasta que SIGUIENTE EMPUJAR
B parpadee y pulse MENU B.
148
1 Active la alimentación del equipo que va a
emplear.
2 Pulse MENU y MENU V hasta que 4 del MENU
PRINCIPAL parpadee en la pantalla del monitor.
3 Pulse MENU B.
Aparecerá el menú AJUSTE GENERAL.
4 Pulse MENU V para que el parpadeo se desplace
al ajuste de CINTA.
Esta videograbadora está diseñada y calibrada con
cintas de 120 o 160 minutos (T-120 o T-160). Para
garantizar un funcionamiento estable y una óptima
calidad de imagen, se recomienda que utilice cintas
Sony de 120 minutos para grabaciones de larga
duración en el modo SP.
Selección de la cinta
1 2-5 6
1. IDIOMA
AJUSTE RELOJ
HORA DE VERANO
2. AJUSTE VISUALIZ
3. AJUSTE ALARMA
/
GRAB 1TOMA
4. AJUSTE GENERAL
5. AJUSTE TEMPOR
6. AJUSTE FESTIVO
7. FALLO ALIMENT
/
CONDENSACION
ZUMBADOR
8. DATOS ALARMA
SELECCION : SIGUIENTE : VOLVE : MENU
HORA USADA
DESCONEXION
<
MENU PRINCIPAL
>
AJUSTE GENERAL
CINTA
INSERCION CINTA
FIN GR CINTA
CINTA NUMERO USA.
AJUSTE DEL RELOJ
APC
REV CARGA
BUSQUEDA DE F
/
H
T120
MODO GRAB SP
PA RO
REBOB
OFF
01:00
ON
OFF
TRADICIONAL
PB SVHS AUTO
19200
AJUSTE DATO :
+
/
SELECCION : VOLVE : MENU
<
SIGUIENTE EMPUJAR
>
BAUD TASA
5 Ajústelo en T-120 o T-160 pulsando MENU + o .
6 Pulse SEARCH/AUDIO ON para recuperar la
pantalla normal.
Para volver a la pantalla MENU PRINCIPAL
desde el menú actual
Vuelva a pulsar MENU.
Para acceder al menú siguiente desde el
actual
Pulse MENU V hasta que SIGUIENTE EMPUJAR
B parpadee y pulse MENU B.
149
Es posible ajustar el modo para la videograbadora al
insertar un videocasete en el menú AJUSTE
GENERAL.
Ajuste del modo de funcionamiento al insertar
cintas
1 Active la alimentación del equipo que va a
emplear.
2 Pulse MENU y MENU V hasta que 4 del MENU
PRINCIPAL parpadee en la pantalla del monitor.
3 Pulse MENU B.
Aparecerá el menú AJUSTE GENERAL.
4 Pulse MENU V para que el parpadeo se desplace
al ajuste de INSERCION CINTA y defina PARO o
GRABAR pulsando MENU + o .
PARO: la videograbadora se encuentra en el modo
de parada incluso al insertar un videocasete.
GRABAR: la videograbadora inicia la grabación
al insertar un videocasete.
5 Pulse SEARCH/AUDIO ON para recuperar la
pantalla normal.
Para volver a la pantalla MENU PRINCIPAL
desde el menú actual
Vuelva a pulsar MENU.
Para acceder al menú siguiente desde el
actual
Pulse MENU V hasta que SIGUIENTE EMPUJAR
B parpadee y pulse MENU B.
1 2-4 5
1. IDIOMA
AJUSTE RELOJ
HORA DE VERANO
2. AJUSTE VISUALIZ
3. AJUSTE ALARMA
/
GRAB 1TOMA
4. AJUSTE GENERAL
5. AJUSTE TEMPOR
6. AJUSTE FESTIVO
7. FALLO ALIMENT
/
CONDENSACION
ZUMBADOR
8. DATOS ALARMA
SELECCION : SIGUIENTE : VOLVE : MENU
HORA USADA
DESCONEXION
<
MENU PRINCIPAL
>
AJUSTE GENERAL
CINTA
INSERCION CINTA
FIN GR CINTA
CINTA NUMERO USA.
AJUSTE DEL RELOJ
APC
REV CARGA
BUSQUEDA DE F
/
H
T120
MODO GRAB SP
PB SVHS AUTO
PA RO
REBOB
OFF
01:00
ON
OFF
TRADICIONAL
19200
AJUSTE DATO :
+
/
SELECCION : VOLVE : MENU
<
SIGUIENTE EMPUJAR
>
BAUD TASA
AJUSTE GENERAL
CINTA
INSERCION CINTA
FIN GR CINTA
CINTA NUMERO USA.
AJUSTE DEL RELOJ
APC
REV CARGA
BUSQUEDA DE F
/
H
T120
MODO GRAB SP
PA RO
REBOB
OFF
01:00
ON
OFF
TRADICIONAL
PB SVHS AUTO
19200
AJUSTE DATO :
+
/
SELECCION : VOLVE : MENU
<
SIGUIENTE EMPUJAR
>
BAUD TASA
150
Grabación
*Para grabación en una sola toma (página 169)
En el modo EP, si utiliza una cinta T-120 en los
modos 48H - 480H, podrá grabar durante 6 horas
más con respecto al tiempo de grabación mostrado.
Si utiliza una cinta T-160 en los modos 64H -
640H podrá grabar durante 8 horas más con
respecto al tiempo de grabación mostrado.
4 Pulse REC z.
Se inicia la grabación.
Para detener la grabación
Pulse STOP x.
Para ajustar la grabación en pausa
Pulse PAUSE X.
Para reanudar la grabación, pulse el botón de nuevo. Si
el modo de pausa dura más de 5 minutos, la
videograbadora se parará automáticamente.
12 43
Visor
Velocidad de
grabación
En esta sección se describe cómo grabar la señal de la
cámara de vídeo en el modo normal o en el de
grabación a intervalos, cómo ajustar el bloqueo de
seguridad, cómo grabar de forma repetida en el mismo
videocasete y grabación en serie.
1 Active la alimentación del equipo que va a
emplear.
2 Inserte el videocasete.
3 Ajuste la velocidad de grabación pulsando REC/
PLAY SPEED + o .
La velocidad de grabación cambia en función de la
cinta utilizada (T-120 o T-160) o del ajuste de
MODO GRAB del menú AJUSTE GENERAL.
Al utilizar cintas T-120 (T-160) en el modo SP
Velocidad
Tiempo máximo de
Intervalo
Grabación Movimiento
de
grabación de audio de la cinta
grabación
2 (2) Modo SP 2 1/60
12 (16) 14 (18) 0,12 Posible
Continuo
24 (32) 26 (34) 0,22
48 (64) 50 (66) 0,42
72 (96) 74 (98) 0,62
96 (128) 98 (130) 0,82
120 (160) 122 (162) 1,02
168 (224) 170 (226) 1,42
Imposible
Intermitente
240 (320) 242 (322) 2,02
360 (480) 362 (482) 3,02
480 (640) 482 (642) 4,02
*000 1-toma 7200 - 1, 2, 3
21600 min
Velocidad
Tiempo máximo de
Intervalo
Grabación Movimiento
de
grabación de audio de la cinta
grabación
6 (8) Modo EP 6 (8) 1/60
18 (24) 18 (24) 1/20 Posible
Continuo
30 (40) 30 (40) 1/12
48 (64) 54 (72) 0,15
72 (96) 78 (104) 0,22
96 (128) 102 (134) 0,28
120 (160) 126 (168) 0,35
168 (224) 174 (232) 0,48
Imposible
Intermitente
240 (320) 246 (328) 0,68
360 (480) 366 (488) 1,02
480 (640) 486 (648) 1,35
*000 1-toma 21600 - 1, 2, 3
64800 min
Modo de
grabación
a
intervalos
Modo de
grabación
a
intervalos
En el modo de grabación a intervalos, es posible
grabar durante 2 horas más adicionales al tiempo
de grabación mostrado.
Al utilizar cintas T-120 (T-160) en el modo EP
*Para grabación en una sola toma (página 169)
PAUSE X
STOP
x
151
Si la grabación no se inicia y el videocasete
se expulsa
Significa que se ha extraído la lengüeta del videocasete
para protegerlo contra grabaciones accidentales.
Utilize un videocasete con la lengüeta de seguridad o
basta con cubrir el orificio de dicha lengüeta con un
trozo de cinta adhesiva.
Visualización del tiempo real (sólo en el modo
de grabación o de parada)
Ajuste el interruptor COUNTER/REAL TIME en
REAL TIME. El visor mostrará el tiempo real. En el
modo de reproducción, el visor muestra el contador de
cinta independientemente de la posición del
interruptor.
Notas
Al grabar con formato S-VHS ET, se recomienda utilizar
videocasetes VHS de alto grado (HG).
Las cintas grabadas con formato S-VHS ET pueden
reproducirse en los siguientes reproductores de vídeo:
reproductor de vídeo S-VHS con formato S-VHS ET o
equivalente.
reproductor de vídeo provisto de la función de
reproducción S-VHS cómoda.
Al grabar durante mucho tiempo en el modo SP, se
recomienda utilizar cintas T-120. Si utiliza cintas T-160, la
videograbadora puede no funcionar adecuadamente.
Siempre que inserte una cinta e inicie la grabación por
primera vez, la función Control de adaptación de imagen
(APC) mejora automáticamente la calidad de grabación
ajustando la videograbadora al estado de los cabezales de
vídeo y de la cinta. Para activar esta función, ajuste APC
en ON en el menú AJUSTE GENERAL (consulte la
página 173). Se produce una demora de unos 10 segundos
hasta que la videograbadora inicia la grabación al pulsar
REC z. (APC aparecerá en el visor y en la pantalla del
monitor.)
Esta videograbadora dispone de una función de detección
de obstrucciones. En el modo de grabación a intervalos, si
la grabación no se realiza correctamente, el indicador de
grabación parpadeará en el visor y el terminal WARNING
OUT enviará una señal de aviso. En este caso, deje de
grabar inmediatamente y examine la videograbadora.
Si ajusta GRA DATOS ALARMA del menú AJUSTE
ALARMA y/o CINTA NUMERO USA. del menú
AJUSTE GENERAL en ON, la videograbadora rebobinará
la cinta y ésta empezará a grabarse desde el principio.
Mientras la videograbadora rebobina la cinta, <ALARM
DATA REC> y/o <TAPE USED COUNT> aparece en
la pantalla del monitor.
Mientras se graban las listas CINTA NUMERO USA. y
DATOS ALARMA, el indicador REC del visor se ilumina
(en este caso, el indicador REC se apaga
momentáneamente entre la lista CINTA NUMERO USA.
y DATOS ALARMA).
Bloqueo del modo de grabación
Función Bloqueo de seguridad
El bloqueo del modo de grabación resulta útil para
evitar interrupciones accidentales de la grabación
cuando la videograbadora se utiliza con fines de
vigilancia o control.
Para ajustar el bloqueo de seguridad
Pulse MENU + mientras pulsa MENU B.
El indicador
se iluminará en el visor.
La función de bloqueo de seguridad también se activa
en los modos de reproducción y grabación con
temporizador.
MENU +
MENU
B
MENU
B
MENU
Para cancelar el bloqueo de seguridad
Pulse MENU mientras pulsa MENU B.
El indicador
se apagará.
152
Grabación
5 Pulse SEARCH/AUDIO ON para recuperar la
pantalla normal.
6 Pulse REC z.
Se inicia la grabación.
Para volver a la pantalla MENU PRINCIPAL
desde el menú actual
Vuelva a pulsar MENU.
Para acceder al menú siguiente desde el
actual
Pulse MENU V hasta que SIGUIENTE EMPUJAR
B parpadee y pulse MENU B.
Grabación en serie
Conecte otra SVT-S480ES para grabar en serie (para
obtener información detallada sobre la conexión,
consulte la página 139) y ajuste cada unidad de la
siguiente forma.
Elemento Unidad 1 Unidad 2 Unidad 3 y
unidades
posteriores
GRAB SERIE ON ON ON
del menú AJUSTE
ALARMA
Ajuste el interruptor 0:00:00 0:00:00 0:00:00
COUNTER/REAL
TIME en COUNTER.
Cinta de videocasete Cargada Cargada Cargada
Estado de Grabando Apagada Apagada
funcionamiento
Repetición de
Desactivada Desactivada Desactivada
grabación
Bloqueo de Bloqueado Bloqueado Bloqueado
seguridad
Grabación con
Desactivada Desactivada Desactivada
temporizador
Una vez completados todos los ajustes, ajuste la
unidad 1 en el modo de grabación y desactive la
alimentación de la unidad 2 y de las posteriores.
Una vez finalizada la grabación en la unidad 1, se
activará la alimentación de la unidad 2 y se iniciará la
grabación.
La unidad 1 rebobinará su cinta cuando llegue al final
y se apagará.
Grabación en el mismo videocasete de
forma repetida Repetición de grabación
Es posible grabar en el mismo videocasete de forma
repetida en dos modos diferentes: REPEAT 1 y
REPEAT 2.
1 Active la alimentación del equipo que va a
emplear.
2 Pulse MENU y MENU V hasta que 4 del MENU
PRINCIPAL parpadee en la pantalla del monitor.
3 Pulse MENU B.
Aparecerá el menú AJUSTE GENERAL.
4 Pulse MENU V para que el parpadeo se desplace
al ajuste de FIN GR CINTA y defínalo en
REPEAT 1 o REPEAT 2 pulsando MENU + o .
El indicador REPEAT se iluminará.
REPEAT 1: Si se recibe una entrada de alarma
durante la repetición de grabación, el modo
cambiará a grabación con alarma. El indicador
REPEAT se apaga. Cuando la cinta llega al
final, se rebobina y se detiene al principio
automáticamente. El indicador OFF se iluminará
en el visor.
REPEAT 2: Si se recibe una entrada de alarma
durante la repetición de grabación, el modo
cambiará a grabación con alarma. La repetición
de grabación se realizará una vez finalizada la
grabación con alarma.
Indicador
REPEAT
AJUSTE GENERAL
CINTA
INSERCION CINTA
FIN GR CINTA
CINTA NUMERO USA.
AJUSTE DEL RELOJ
APC
REV CARGA
BUSQUEDA DE F
/
H
T120
MODO GRAB SP
PB SVHS AUTO
PA RO
REPEAT 1
OFF
01:00
ON
OFF
TRADICIONAL
19200
AJUSTE DATO :
+
/
SELECCION : VOLVE : MENU
<
SIGUIENTE EMPUJAR
>
BAUD TASA
1 2-4 5 6
153
Grabación tras producirse una interrupción en el
suministro de alimentación o condensación de humedad
Si se produce una interrupción en el suministro de
alimentación, el indicador P se iluminará en el visor,
mientras que si se produce condensación de humedad,
el indicador dddd parpadeará. Aunque se produzcan
dichos acontecimientos durante la grabación, las pilas
internas proporcionarán alimentación de reserva para
la memoria durante unos 30 días.
Si el suministro de alimentación se interrumpe durante
la grabación, ésta se iniciará automáticamente tras
restablecer la alimentación.
Dichas pilas pueden cargarse en unas 48 horas.
Para comprobar interrupciones en el
suministro de alimentación o condensaciones
de humedad
Esto muestra un recuento de interrupciones en el
suministro de alimentación y de condensaciones de
humedad, así como el espacio de tiempo durante el
cual la grabación estuvo interrumpida.
1 Active la alimentación del equipo que va a
emplear.
2 Pulse MENU y MENU V hasta que 7 del MENU
PRINCIPAL parpadee en la pantalla del monitor.
3 Pulse MENU B.
Aparecerá el menú FALLO ALIMENT/
CONDENSACION/HORA USADA.
4 Pulse SEARCH/AUDIO ON para recuperar la
pantalla normal.
FALLO
CONDENSACION
HORA USADO
ALIMENT
AVERIA
SOLUCION
ON
OFF
:
15002 1220
015
07
:
301220 07
:
001210 11
:
001220 12
Recuento de interrupciones en el
suministro de alimentación
Espacios de
tiempo sin
grabación
Recuento de condensaciones
de humedad
Para volver a la pantalla MENU PRINCIPAL
desde el menú actual
Vuelva a pulsar MENU.
Para acceder al menú siguiente desde el
actual
Pulse MENU V hasta que SIGUIENTE EMPUJAR
B parpadee y pulse MENU B.
Para que desaparezca el indicador P
Pulse MENU RESET con un objeto puntiagudo.
Para borrar los datos de interrupción en el
suministro de alimentación/condensación de
humedad
Pulse MENU y MENU V y B hasta que aparezca el
menú FALLO ALIMENT/CONDENSACION/HORA
USADA y pulse MENU RESET con un objeto
puntiagudo.
MENU RESET
12 43
Nota
Para grabar en serie, ajuste GRAB SERIE del menú
AJUSTE ALARMA en ON. Si lo ajusta en OFF, no será
posible grabar aunque el terminal SERIES IN reciba una
señal de entrada.
154
Grabación
1 Active la alimentación del equipo que va a
emplear.
2 Pulse MENU y MENU V hasta que 4 del MENU
PRINCIPAL parpadee en la pantalla del monitor.
3 Pulse MENU B.
Aparecerá el menú AJUSTE GENERAL.
4 Pulse MENU V para que el parpadeo se desplace
al ajuste de FIN GR CINTA y defínalo en REBOB
o PARO pulsando MENU + o .
REBOB: cuando la cinta llega al final, la
videograbadora la rebobina automáticamente y
entra en el modo de parada al principio de la
misma.
PARO: cuando la cinta llega al final, la
videograbadora entra inmediatamente en el
modo de parada.
5 Pulse SEARCH/AUDIO ON para recuperar la
pantalla normal.
Nota
Aunque FIN GR CINTA se ajuste en PARO, la
videograbadora funcionará de acuerdo con los ajustes de
GRA DATOS ALARMA y/o CINTA NUMERO USA.
cuando se encuentren en la posición ON.
Cuando la cinta llega al final
La cinta se rebobinará y se parará, y el indicador OFF
se iluminará en el visor.
Pulse EJECT Z, REC z, FF M, REW m,
PLAY B o STOP x para desactivar el indicador OFF.
Comprobación del tiempo de
uso
1 Active la alimentación del equipo que va a
emplear.
2 Pulse MENU y MENU V hasta que 7 del MENU
PRINCIPAL parpadee en la pantalla del monitor.
3 Pulse MENU B.
Aparecerá el menú FALLO ALIMENT/
CONDENSACION/HORA USADA.
CABEZA VIDEO: cantidad de tiempo que se ha
utilizado el cabezal de vídeo.
ALIMENTACION: cantidad de tiempo que ha
estado activada la alimentación.
4 Pulse SEARCH/AUDIO ON para recuperar la
pantalla normal.
Ajuste del modo al final de la
cinta
En el menú AJUSTE GENERAL, es posible ajustar el
modo del funcionamiento de cinta cuando ésta llega al
final durante la grabación.
1 2-4 5
HORA USADA
CABEZA VIDEO
ALIMENTACION
H
H
ON
OFF
VOLVE : MENU
<
SIGUIENTE EMPUJAR
>
015
0012 10 11
:
001220
00000
00000
12
AJUSTE GENERAL
CINTA
INSERCION CINTA
FIN GR CINTA
CINTA NUMERO USA.
AJUSTE DEL RELOJ
APC
REV CARGA
BUSQUEDA DE F
/
H
T120
MODO GRAB SP
PB SVHS AUTO
PA RO
REBOB
OFF
01:00
ON
OFF
TRADICIONAL
19200
AJUSTE DATO :
+
/
SELECCION : VOLVE : MENU
<
SIGUIENTE EMPUJAR
>
BAUD TASA
155
AJUSTE GENERAL
CINTA
INSERCION CINTA
FIN GR CINTA
CINTA NUMERO USA.
AJUSTE DEL RELOJ
APC
REV CARGA
BUSQUEDA DE F
/
H
T120
MODO GRAB SP
PB SVHS AUTO
PA RO
REBOB
OFF
01:00
ON
ON
TRADICIONAL
19200BAUD TASA
REC CHECK
Comprobación de la calidad del
avance de cinta
Con el fin de garantizar un funcionamiento óptimo, la
videograbadora comprueba automáticamente la calidad
del avance de la cinta siempre que se inserta una. Si se
detecta algún error, la videograbadora expulsará la
cinta.
1 Active la alimentación del equipo que va a
emplear.
2 Pulse MENU y MENU V hasta que 4 del MENU
PRINCIPAL parpadee en la pantalla del monitor.
3 Pulse MENU B.
Aparecerá el menú AJUSTE GENERAL.
4 Pulse MENU V para que el parpadeo se desplace
al ajuste de REV CARGA y ajústelo en ON para
activar la función de comprobación de la calidad
del avance pulsando MENU + o .
5 Pulse SEARCH/AUDIO ON para recuperar la
pantalla normal.
Para volver a la pantalla MENU PRINCIPAL
desde el menú actual
Vuelva a pulsar MENU.
Para acceder al menú siguiente desde el
actual
Pulse MENU V hasta que SIGUIENTE EMPUJAR
B parpadee y pulse MENU B.
1 2-4 5
Control de la condición de la
grabación
Es posible comprobar la condición de la grabación
pulsando REC CHECK mientras graba en el modo de
grabación a intervalos.
Pulse REC CHECK durante la grabación.
Una vez rebobinada la cinta durante unos 3 segundos y
reproducida durante unos 4 segundos, la unidad vuelve
al modo original de grabación.
Nota
Mientras controla la condición de la grabación, ésta se
interrumpe.
156
Comprobación del número de
veces que se ha utilizado la cinta
Es posible averiguar el número de veces que se ha
utilizado la cinta mediante el menú AJUSTE
GENERAL. Este número aparece en el visor y se
graba al principio de la cinta.
1 Active la alimentación del equipo que va a
emplear.
2 Pulse MENU y MENU V hasta que 4 del MENU
PRINCIPAL parpadee en la pantalla del monitor.
3 Pulse MENU B.
Aparecerá el menú AJUSTE GENERAL.
4 Pulse MENU V para que el parpadeo se desplace
al ajuste de CINTA NUMERO USA. y defínalo en
ON pulsando MENU + o .
ON: cuando se inserta la cinta, la videograbadora
la rebobina automáticamente el número de veces
que se ha grabado la cinta aparecerá en el visor.
Mientras la videograbadora rebobina la cinta,
<T-USED COUNT> parpadea en la pantalla
del monitor.
AJUSTE GENERAL
CINTA
INSERCION CINTA
FIN GR CINTA
CINTA NUMERO USA.
AJUSTE DEL RELOJ
APC
REV CARGA
T120
MODO GRAB SP
PA RO
REBOB
ON
01:00
ON
OFF
1 2-4 5
Grabación
OFF: la videograbadora no comprueba el número
de veces que se ha grabado la cinta, no lo graba
en el principio de la cinta, no lo muestra en el
visor (la videograbadora no rebobina la cinta
automáticamente a principio).
5 Pulse SEARCH/AUDIO ON para recuperar la
pantalla normal.
Para volver a la pantalla MENU PRINCIPAL
desde el menú actual
Vuelva a pulsar MENU.
Para acceder al menú siguiente desde el
actual
Pulse MENU V hasta que SIGUIENTE EMPUJAR
B parpadee y pulse MENU B.
Nota
Mientras se realiza la grabación de CINTA NUMERO
USA., el indicador REC se ilumina en el visor.
Si el modo CINTA NUMERO USA. se ajusta en ON, la
videograbadora grabará el número de veces que se ha
utilizado la cinta en el principio de ésta al detener la
grabación y pulsar REW m.
Si detiene la grabación y expulsa la cinta, la
videograbadora no lo contabilizará como uno de los
números de veces que se ha utilizado la cinta.
<
T-USED COUNT
>
Visor
157
1 Active la alimentación del equipo que va a
emplear.
2 Pulse MENU y MENU V hasta que 5 del MENU
PRINCIPAL parpadee en la pantalla del monitor.
3 Pulse MENU B.
Aparecerá el menú AJUSTE TEMPOR.
4 Pulse MENU V para que el parpadeo se desplace
hasta la línea de SEMA que desee y defina MAR
pulsando MENU + o .
5 Pulse MENU B para que el parpadeo se desplace
hasta la posición de hora de INIC.
6 Ajuste la hora de inicio pulsando MENU + o y
pulse MENU B.
7 Ajuste el minuto de inicio pulsando MENU + o y
pulse MENU B.
DOM LUN MAR MIE JUE VIE SAB
SEMA
DOM
LUN
MAR
MIE
JUE
VIE
SAB
LUNDOM
EXT
INIC PARO VEL
––––– OFF
––––– OFF
SP 24 ON
––––– OFF
––––– OFF
––––– OFF
––––– OFF
––––– OFF
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
––––– OFF
––––
––––
0008
––––
––––
––––
––––
––––
––––
––––
0017
––––
––––
––––
––––
––––
AJUSTE TEMPOR
SEMA
DOM
LUN
MAR
MIE
JUE
VIE
SAB
LUNDOM
EXT
INIC PARO VEL
––––– OFF
––––– OFF
––––– OFF
––––– OFF
––––– OFF
––––– OFF
––––– OFF
––––– OFF
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
––––– OFF
––––
––––
––––
––––
––––
––––
––––
––––
––––
––––
––––
––––
––––
––––
––––
––––
AJUSTE DATO :
+
/
SELECCION : VOLVE : MENU
/
<
SIGUIENTE EMPUJAR
>
AJUSTE TEMPOR
SEMA
DOM
LUN
MAR
MIE
JUE
VIE
INIC PARO VEL
–––––
–––––
–––––
–––––
–––––
–––––
OFF
OFF
OFF
OFF
OFF
OFF
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
––––
––––
––––
––––
––––
––––
––––
––––
––––
––––
––––
––––
AJUSTE TEMPOR
SEMA
DOM
LUN
MAR
MIE
JUE
VIE
INIC PARO VEL
–––––
–––––
–––––
–––––
–––––
–––––
OFF
OFF
OFF
OFF
OFF
OFF
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
––––
––––
––08
––––
––––
––––
––––
––––
––––
––––
––––
––––
AJUSTE TEMPOR
SEMA
DOM
LUN
MAR
MIE
JUE
VIE
INIC PARO VEL
–––––
–––––
–––––
–––––
–––––
–––––
OFF
OFF
OFF
OFF
OFF
OFF
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
––––
––––
0008
––––
––––
––––
––––
––––
––––
––––
––––
––––
Grabación con temporizador
Es posible programar la grabación con temporizador
para que se realice un día de la semana o diariamente.
Antes de comenzar, asegúrese de que la hora y la fecha
están correctamente ajustadas. (Consulte la página
142.)
El ajuste de cada línea de SEMA, excepto EXT (línea
inferior), cambia de la siguiente forma utilizando
MENU +:
DOM t LUN t MAR t MIE t JUE t VIE t
SAB t LUN-DOM t LUN-SAB t LUN-VIE t
DOM....
Nota
Al completar el ajuste de grabación con temporizador y
aparecer el indicador en el visor, los botones no
funcionarán (excepto TIMER). Para cancelar la grabación
con temporizador o para realizar otra operación, pulse
TIMER para que el indicador desaparezca del visor.
Grabación un día de la semana
Ejemplo 1:
Realización de una grabación desde las 8:00 del martes
hasta las 17:00 del mismo día con la velocidad de
grabación ajustada en el modo de 24 horas utilizando
una cinta T-120 en modo SP.
AJUSTE TEMPOR
SEMA
DOM
LUN
MAR
MIE
JUE
VIE
INIC PARO VEL
–––––
–––––
–––––
–––––
–––––
–––––
OFF
OFF
OFF
OFF
OFF
OFF
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
––––
––––
––––
––––
––––
––––
––––
––––
––––
––––
––––
––––
1 14 5 2-11 12
158
Grabación con temporizador
8 Ajuste la hora de parada pulsando MENU + o y
pulse MENU B.
9 Ajuste el minuto de parada pulsando MENU + o
y pulse MENU B.
10
Ajuste la velocidad de grabación pulsando MENU
+ o y pulse MENU B.
11
Seleccione ON para ejecutar la grabación con
temporizador pulsando MENU + o .
Si desea programar otros ajustes, repita los pasos 4
a 11.
12
Pulse SEARCH/AUDIO ON para recuperar la
pantalla normal.
13
Inserte el videocasete.
14
Pulse TIMER.
La videograbadora se apaga automáticamente, y
entra en el modo de espera de grabación con
temporizador. El indicador
aparecerá en el
visor.
Si no hay ningún videocasete insertado, el
indicador
parpadeará y se oirá un pitido.
Si el indicador aparece en el visor, los botones no
funcionarán, excepto TIMER.
Es posible ajustar el temporizador para realizar una
grabación durante 2 días utilizando las líneas 7ª y 8ª de
la pantalla AJUSTE TEMPOR.
Ejemplo 2:
Realización de una grabación desde las 17:20 del
sábado hasta las 7:50 del lunes con la velocidad de
grabación ajustada en el modo de 72 horas utilizando
una cinta T-120 en modo SP.
Nota
Para realizar una grabación durante 2 días, utilice las líneas
7ª y 8ª solamente.
1 16 15 2-13
14
1 Active la alimentación del equipo que va a
emplear.
2 Pulse MENU y MENU V hasta que 5 del MENU
PRINCIPAL parpadee en la pantalla del monitor.
3 Pulse MENU B.
Aparecerá el menú AJUSTE TEMPOR.
AJUSTE TEMPOR
SEMA
DOM
LUN
MAR
MIE
JUE
VIE
INIC PARO VEL
–––––
–––––
SP 24
–––––
–––––
–––––
OFF
OFF
OFF
OFF
OFF
OFF
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
––––
––––
0008
––––
––––
––––
––––
––––
0017
––––
––––
––––
AJUSTE TEMPOR
SEMA
DOM
LUN
MAR
MIE
JUE
VIE
INIC PARO VEL
–––––
–––––
SP 24
–––––
–––––
–––––
OFF
OFF
ON
OFF
OFF
OFF
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
––––
––––
0008
––––
––––
––––
––––
––––
0017
––––
––––
––––
SEMA
DOM
LUN
MAR
MIE
JUE
VIE
SAB
LUN
EXT
INIC PARO VEL
––––– OFF
––––– OFF
––––– OFF
––––– OFF
––––– OFF
––––– OFF
SP 72 ON
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
––––– OFF
––––
––––
––––
––––
––––
––––
2017
––––
––––
––––
––––
––––
––––
5007
DOM LUN MAR MIE JUE VIE SAB
AJUSTE TEMPOR
SEMA
DOM
LUN
MAR
MIE
JUE
VIE
SAB
LUNDOM
EXT
INIC PARO VEL
––––– OFF
––––– OFF
––––– OFF
––––– OFF
––––– OFF
––––– OFF
––––– OFF
––––– OFF
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
––––– OFF
––––
––––
––––
––––
––––
––––
––––
––––
––––
––––
––––
––––
––––
––––
––––
––––
AJUSTE DATO :
+
/
SELECCION : VOLVE : MENU
/
<
SIGUIENTE EMPUJAR
>
AJUSTE TEMPOR
SEMA
DOM
LUN
MAR
MIE
JUE
VIE
INIC PARO VEL
–––––
–––––
–––––
–––––
–––––
–––––
OFF
OFF
OFF
OFF
OFF
OFF
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
––––
––––
0008
––––
––––
––––
––––
––––
0017
––––
––––
––––
AJUSTE TEMPOR
SEMA
DOM
LUN
MAR
MIE
JUE
VIE
INIC PARO VEL
–––––
–––––
–––––
–––––
–––––
–––––
OFF
OFF
OFF
OFF
OFF
OFF
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
––––
––––
0008
––––
––––
––––
––––
––––
––17
––––
––––
––––
159
4 Pulse MENU V para que el parpadeo se desplace
hasta la línea 7ª, ajuste SAB pulsando MENU + o
y pulse MENU B.
5 Ajuste la hora de inicio pulsando MENU + o y
pulse MENU B.
6 Ajuste el minuto de inicio pulsando MENU + o y
pulse MENU B.
7 Pulse MENU + o hasta que las marcas
*
aparezcan en las posiciones de hora de parada
(PARO), velocidad de grabación (VEL) y
ejecución del temporizador de la 7ª línea y en la
posición de hora de inicio (INIC) de la 8ª línea.
El día de la semana de la 8ª línea cambia al día
después del de la 7ª línea.
8 Pulse MENU
V
o
B
.
DOM parpadea.
9 Ajuste DOM parpadeante en LUN pulsando
MENU + o y pulse MENU B para que el
parpadeo se desplace hasta la posición de hora de
PARO.
10
Ajuste la hora de parada pulsando MENU + o y
pulse MENU B.
11
Ajuste el minuto de parada pulsando MENU + o
y pulse MENU B.
12
Ajuste la velocidad de grabación pulsando MENU
+ o y pulse MENU B.
13
Seleccione ON para ejecutar la grabación con
temporizador pulsando MENU + o .
14
Pulse SEARCH/AUDIO ON para recuperar la
pantalla normal.
15
Inserte el videocasete.
16
Pulse TIMER.
La videograbadora se apaga automáticamente, y
entra en el modo de espera de grabación con
temporizador. El indicador
aparecerá en el
visor.
Si no hay ningún videocasete insertado, el
indicador
parpadeará y se oirá un pitido.
Si el indicador aparece en el visor, los botones no
funcionarán, excepto TIMER.
JUE
VIE
SAB
LUNDOM
EXT
–––––
–––––
–––––
–––––
–––––
O
OFF
OFF
OFF
OFF
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
OFF
––––
––––
––17
––––
––––
––––
––––
––––
AJUSTE DATO :
+
/
SELECCION : VOLVE : MENU
/
<
SIGUIENTE EMPUJAR
>
JUE
VIE
SAB
LUNDOM
EXT
–––––
–––––
–––––
–––––
–––––
O
OFF
OFF
OFF
OFF
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
OFF
––––
––––
2017
––––
––––
––––
––––
––––
AJUSTE DATO :
+
/
SELECCION : VOLVE : MENU
/
<
SIGUIENTE EMPUJAR
>
JUE
VIE
SAB
DOM
EXT
–––––
–––––
–––––
–––––
O
OFF
OFF
OFF
OFF
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
OFF
––––
––––
2017
––––
––––
––––
AJUSTE DATO :
+
/
SELECCION : VOLVE : MENU
/
<
SIGUIENTE EMPUJAR
>
JUE
VIE
SAB
LUN
EXT
–––––
–––––
–––––
–––––
O
OFF
OFF
OFF
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
OFF
––––
––––
2017
––––
––––
––––
AJUSTE DATO :
+
/
SELECCION : VOLVE : MENU
/
<
SIGUIENTE EMPUJAR
>
JUE
VIE
SAB
LUN
EXT
–––––
–––––
–––––
–––––
O
OFF
OFF
OFF
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
OFF
––––
––––
2017
––––
––––
––07
AJUSTE DATO :
+
/
SELECCION : VOLVE : MENU
/
<
SIGUIENTE EMPUJAR
>
JUE
VIE
SAB
LUN
EXT
–––––
–––––
–––––
–––––
O
OFF
OFF
OFF
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
OFF
––––
––––
2017
––––
––––
5007
AJUSTE DATO :
+
/
SELECCION : VOLVE : MENU
/
<
SIGUIENTE EMPUJAR
>
JUE
VIE
SAB
LUN
EXT
–––––
–––––
SP 72
–––––
O
OFF
OFF
OFF
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
OFF
––––
––––
2017
––––
––––
5007
AJUSTE DATO :
+
/
SELECCION : VOLVE : MENU
/
<
SIGUIENTE EMPUJAR
>
JUE
VIE
SAB
LUN
EXT
–––––
–––––
SP 72
–––––
O
OFF
OFF
ON
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
OFF
––––
––––
2017
––––
––––
5007
AJUSTE DATO :
+
/
SELECCION : VOLVE : MENU
/
<
SIGUIENTE EMPUJAR
>
AJUSTE TEMPOR
SEMA
DOM
LUN
MAR
MIE
JUE
VIE
SAB
LUNDOM
EXT
INIC PARO VEL
–––––
–––––
–––––
–––––
–––––
–––––
–––––
–––––
–––––
OFF
OFF
OFF
OFF
OFF
OFF
OFF
OFF
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
OFF
––––
––––
––––
––––
––––
––––
––––
––––
––––
––––
––––
––––
––––
––––
––––
––––
AJUSTE DATO :
+
/
SELECCION : VOLVE : MENU
/
<
SIGUIENTE EMPUJAR
>
160
Grabación con temporizador
externo
Es posible programar la hora para iniciar y finalizar la
grabación mediante el uso de un temporizador
conectado al terminal EXT TIMER de la parte
posterior de la videograbadora. Ajuste la velocidad de
grabación en el menú AJUSTE TEMPOR en pantalla.
1 Active la alimentación del equipo que va a
emplear.
2 Pulse MENU y MENU V hasta que 5 del MENU
PRINCIPAL parpadee en la pantalla del monitor.
3 Pulse MENU B.
Aparecerá el menú AJUSTE TEMPOR.
4 Pulse MENU V para que el parpadeo se desplace
hasta VEL de la línea inferior (EXT) y pulse
MENU B.
5 Ajuste la velocidad de grabación pulsando MENU
+ o y pulse MENU B.
6 Ajuste ON para ejecutar la grabación con
temporizador pulsando MENU + o .
7 Pulse SEARCH/AUDIO ON para recuperar la
pantalla normal.
Grabación con temporizador
–––––
AJUSTE TEMPOR
SEMA
DOM
LUN
MAR
MIE
JUE
VIE
SAB
LUNDOM
EXT
INIC PARO VEL
AJUSTE DATO :
+
/
SELECCION : VOLVE : MENU
/
<
SIGUIENTE EMPUJAR
>
OFF
––––– OFF
––––– OFF
––––– OFF
––––– OFF
––––– OFF
––––– OFF
––––– OFF
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
––––– OFF
––––
––––
––––
––––
––––
––––
––––
––––
––––
––––
––––
––––
––––
––––
––––
––––
JUE
VIE
SAB
LUNDOM
EXT
AJUSTE DATO :
+
/
SELECCION : VOLVE : MENU
/
<
SIGUIENTE EMPUJAR
>
O
––––– OFF
––––– OFF
––––– OFF
––––– OFF
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
SP 24 OFF
––––
––––
––––
––––
––––
––––
––––
––––
JUE
VIE
SAB
LUNDOM
EXT
AJUSTE DATO :
+
/
SELECCION : VOLVE : MENU
/
<
SIGUIENTE EMPUJAR
>
O
––––– OFF
––––– OFF
––––– OFF
––––– OFF
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
SP 24 ON
––––
––––
––––
––––
––––
––––
––––
––––
Grabación diaria
Es posible programar el temporizador para grabar de
lunes a domingo (LUN-DOM), de lunes a sábado
(LUN-SAB) o de lunes a viernes (LUN-VIE).
1 Pulse V para que el parpadeo se desplace hasta la
línea de SEMA que desee.
2 Defina el día pulsando MENU + o antes de
ajustar la posición de hora de INIC en el paso 5 de
la página 157.
A continuación, repita los pasos 6 - 14 de las
páginas 157 y 158.
Si la hora ajustada en la sección PARO es
anterior a la ajustada en la sección INIC
La unidad asumirá que la hora PARO es para el día
siguiente, y el indicador T (mañana) aparecerá delante
de la hora de parada.
La grabación con temporizador se
interrumpirá si se interrumpe el suministro de
alimentación
Si el espacio de interrupción del suministro de
alimentación es inferior al espacio de tiempo de
reserva de alimentación (máximo de 30 días) y no
supera la hora de finalización programada en el
temporizador, la grabación se reanudará una vez
restablecido el suministro de alimentación.
El indicador P se iluminará en el visor para mostrar
que la grabación con temporizador se ha interrumpido.
(Para que el indicador P desaparezca, pulse MENU
RESET en el panel frontal. Consulte la página 153.)
Para detener la grabación con temporizador
Pulse TIMER para que desaparezca el indicador
. La
grabación se detendrá y la alimentación se desactivará.
AJUSTE TEMPOR
SEMA
LUNVIE
LUN
MAR
MIE
JUE
VIE
INIC PARO VEL
–––––
–––––
–––––
–––––
–––––
–––––
OFF
OFF
OFF
OFF
OFF
OFF
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
––––
––––
––––
––––
––––
––––
––––
––––
––––
––––
––––
––––
AJUSTE TEMPOR
SEMA
LUNVIE
LUN
MAR
MIE
JUE
VIE
INIC PARO VEL
–––––
–––––
–––––
SP 24
–––––
–––––
OFF
OFF
OFF
ON
OFF
OFF
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
––––
––––
––––
0017
––––
––––
––––
––––
––––
10T08
––––
––––
161
8 Inserte el videocasete.
9 Pulse TIMER.
La videograbadora se apaga automáticamente, y
entra en el modo de espera de grabación con
temporizador. El indicador
aparecerá en el
visor.
Si no hay ningún videocasete insertado, el
indicador
parpadeará y se oirá un pitido.
Cuando la señal de entrada del terminal EXT TIMER
descienda, la grabación se iniciará y el indicador EXT
aparecerá en el visor.
Cuando la señal de entrada del terminal EXT TIMER
llegue a ser alta, la grabación se detendrá y la
videograbadora entrará en el modo de espera de
grabación con temporizador.
Señal de entrada del terminal EXT TIMER
La grabación se
inicia.
La grabación se
detiene.
5 V
0 V
Ajuste de fechas festivas
Si introduce fechas correspondientes a festividades, la
videograbadora asumirá que dichas fechas son
domingos y grabará a la misma hora que realice el
ajuste para domingos.
1 Pulse MENU y MENU V hasta que 6 del
MENU PRINCIPAL parpadee en la pantalla del
monitor.
2 Pulse MENU B.
Aparecerá el menú AJUSTE FESTIVO.
3 Ajuste el mes de la festividad que desee pulsando
MENU + o y pulse MENU B.
4 Ajuste el día de la festividad pulsando MENU + o
.
Para definir otras festividades, pulse MENU V con
el fin de desplazarse hasta la fila siguiente y repita
los pasos 2 y 3.
5 Pulse SEARCH/AUDIO ON para recuperar la
pantalla normal.
AJUSTE FESTIVO
MD
–––––1
MD
–––––11
–––––2 –––––12
–––––3 –––––13
–––––4 –––––14
–––––5 –––––15
–––––6 –––––16
–––––7 –––––17
–––––8 –––––18
–––––9 –––––19
–––––10 –––––20
AJUSTE DATO :
+
/
SELECCION : VOLVE : MENU
/
<
SIGUIENTE EMPUJAR
>
AJUSTE FESTIVO
MD
7–––1
MD
–––––11
–––––2 –––––12
–––––3 –––––13
–––––4 –––––14
–––––5 –––––15
6 16
AJUSTE FESTIVO
MD
7141
MD
–––––11
–––––2 –––––12
–––––3 –––––13
–––––4 –––––14
–––––5 –––––15
6 16
Nota
Si se realiza más de un ajuste del temporizador
simultáneamente, la prioridad se concederá a la hora de
inicio (INIC) más temprana.
162
Cambio/cancelación de los
ajustes del temporizador
Si el indicador se ilumina en el visor, pulse TIMER
de nuevo para desactivarlo.
Cambio de los ajustes del temporizador
1 Pulse MENU, MENU V y B hasta que el menú
AJUSTE TEMPOR aparezca en pantalla.
2 Pulse MENU V y B para que el parpadeo se
desplace hasta la posición que desee cambiar.
3 Pulse MENU + o para cambiar el ajuste.
4 Pulse SEARCH/AUDIO ON para recuperar la
pantalla normal.
Cancelación del ajuste del temporizador
1 Pulse MENU, MENU V y B hasta que el menú
AJUSTE TEMPOR aparezca en pantalla.
2 Pulse MENU V para que el parpadeo se desplace
hasta la posición que desee cancelar.
3 Pulse MENU B para que el parpadeo se desplace
hasta la ejecución del temporizador.
4 Pulse MENU + o para ajustar la ejecución del
temporizador en OFF.
5 Pulse SEARCH/AUDIO ON para recuperar la
pantalla normal.
Cancelación de todos los ajustes del
temporizador
1 Pulse MENU, MENU V y B hasta que el menú
AJUSTE TEMPOR aparezca en pantalla.
2 Pulse MENU RESET.
Todos los ajustes del temporizador se cancelarán.
3 Pulse SEARCH/AUDIO ON para recuperar la
pantalla normal.
Grabación con temporizador
163
a COM
a ALARM OUT
a COM
Dispositivo de conmutación
disponible en el mercado,
etc.
a ALARM
IN
3 Pulse MENU B.
Aparecerá el menú AJUSTE ALARMA.
4 Pulse MENU V para que el parpadeo se desplace
al ajuste de VELOCI ALARMA y defínalo
pulsando MENU + o .
Si CINTA del menú AJUSTE GENERAL se
ajusta en T-120:
Podrá ajustar SP 2H (para grabar en el modo de 2
horas, modo de grabación SP), EP 6H (para grabar
en el modo de 6 horas, modo de grabación EP), SP
12H, EP 18H, SP 24H, EP 30H y NC (para grabar
a la misma velocidad utilizada antes de recibirse la
alarma).
Si CINTA del menú AJUSTE GENERAL se
ajusta en T-160:
Podrá ajustar SP 2H (para grabar en el modo de 2
horas, modo de grabación SP), EP 8H (para grabar
en el modo de 8 horas, modo de grabación EP), SP
16H, EP 24H, SP 32H, EP 40H y NC (para grabar
a la misma velocidad utilizada antes de recibirse la
alarma).
A1
AJUSTE ALARMA
SP 2H
01
GRAB 1TOMA
1min
GRAB CAMPO
INTERVALO
20s
AJUSTE DATO :
+
/
SELECCION : VOLVE : MENU
<
SIGUIENTE EMPUJAR
>
OFF
CONTADOR
ON
OFF
MODO ALARMA
VELOCI ALARMA
DURACION ALARMA
GRA DATOS ALARMA
ADVERT FIN CINTA
DETECT ENCRA
GRAB SERIE
Ajuste de la duración y
velocidad de la alarma
Grabación con alarma
Es posible utilizar un interruptor de puerta o un sensor
de alarma para activar la grabación con alarma. Puede
realizar grabaciones con alarma en los modos de
grabación, de parada, de desactivación de alimentación
y grabación en una sola toma con la velocidad de
grabación seleccionada.
Conexión de un sensor de
alarma
1 Active la alimentación del equipo que va a
emplear.
2 Pulse MENU y MENU V hasta que 3 del MENU
PRINCIPAL parpadee en la pantalla del monitor.
A1
AJUSTE ALARMA
MODO ALARMA
VELOCI ALARMA SP 2H
01
GRAB 1TOMA
1min
GRAB CAMPO
INTERVALO
20s
DURACION ALARMA
GRA DATOS ALARMA
ADVERT FIN CINTA
DETECT ENCRA
GRAB SERIE
AJUSTE DATO :
+
/
SELECCION : VOLVE : MENU
<
SIGUIENTE EMPUJAR
>
OFF
CONTADOR
ON
OFF
1 2-5 6
164
Grabación con alarma
4 Ajuste MODO ALARMA en A1, A2, A3 u OFF
pulsando MENU + o .
A (alarma)1: acepta siempre alarmas.
A2: acepta alarmas sólo cuando se está realizando
una grabación con temporizador.
A3: acepta alarmas sólo cuando se está en el modo
de espera de grabación con temporizador.
OFF: no acepta alarmas aunque se reciba una
señal de alarma.
5 Pulse SEARCH/AUDIO ON para recuperar la
pantalla normal.
Para volver a la pantalla MENU PRINCIPAL
desde el menú actual
Vuelva a pulsar MENU.
Para acceder al menú siguiente desde el
actual
Pulse MENU V hasta que SIGUIENTE EMPUJAR
B parpadee y pulse MENU B.
Notas
Mientras se realiza una grabación con alarma, los demás
modos no podrán utilizarse.
Una vez completada la grabación con alarma, la
videograbadora vuelve a la condición en la que se
encontraba antes de recibirse la señal de alarma.
Si se recibe una entrada de alarma mientras la
videograbadora se encuentra en el modo de repetición de
grabación (consulte la página 152), dicha grabación se
detendrá y el indicador REPEAT se desactivará. Cuando la
cinta llega al final, ésta se rebobina y la videograbadora se
para. El indicador OFF se iluminará en el visor (sólo si se
ha seleccionado REPEAT 1 para FIN GR CINTA en el
menú AJUSTE GENERAL).
Si el indicador OFF se ilumina, con el fin de evitar
borrados accidentales de cintas grabadas, no será posible
ejecutar grabaciones con temporizador ni con alarma.
Si pulsa REC z, FF M, REW m, PLAY B o STOP x,
el indicador OFF se apagará.
Si se recibe otra alarma mientras se realiza una grabación
con alarma, la segunda grabación con alarma se iniciará y
la duración de la grabación aumentará.
Si la alimentación se interrumpe mientras se realiza una
grabación con alarma y dicha alimentación vuelve a
restablecerse, se reanudará la operación que estaba
realizándose antes de la grabación con alarma.
A1
AJUSTE ALARMA
MODO ALARMA
VELOCI ALARMA SP 2H
01
GRAB 1TOMA
1min
GRAB CAMPO
INTERVALO
20s
DURACION ALARMA
GRA DATOS ALARMA
ADVERT FIN CINTA
DETECT ENCRA
GRAB SERIE
AJUSTE DATO :
+
/
SELECCION : VOLVE : MENU
<
SIGUIENTE EMPUJAR
>
OFF
CONTADOR
ON
OFF
5 Pulse MENU V para que el parpadeo se desplace
al ajuste de DURACION ALARMA y defina 20s,
40s, 1min, 2min, 3min, 4min, 5min o CC pulsando
MENU + o .
20s - 5min: para grabar durante 20 segundos, 40
segundos, 1 minuto, 2 minutos, 3 minutos, 4
minutos o 5 minutos
CC: para grabar mientras se introduzca la señal de
alarma
6 Pulse SEARCH/AUDIO ON para recuperar la
pantalla normal.
Para volver a la pantalla MENU PRINCIPAL
desde el menú actual
Vuelva a pulsar MENU.
Para acceder al menú siguiente desde el
actual
Pulse MENU V hasta que SIGUIENTE EMPUJAR
B parpadee y pulse MENU B.
Ajuste del modo de grabación
con alarma
1 Active la alimentación del equipo que va a
emplear.
2 Pulse MENU y MENU V hasta que 3 del
MENU PRINCIPAL parpadee en la pantalla del
monitor.
3 Pulse MENU B.
Aparecerá el menú AJUSTE ALARMA.
A1
AJUSTE ALARMA
SP 2H
01
GRAB 1TOMA
1min
GRAB CAMPO
INTERVALO
40s
AJUSTE DATO :
+
/
SELECCION : VOLVE : MENU
<
SIGUIENTE EMPUJAR
>
OFF
CONTADOR
ON
OFF
MODO ALARMA
VELOCI ALARMA
DURACION ALARMA
GRA DATOS ALARMA
ADVERT FIN CINTA
DETECT ENCRA
GRAB SERIE
165
Indicadores durante la grabación con alarma
El indicador AL parpadea en el visor.
El recuento de la grabación con alarma parpadea en la
pantalla del monitor.
Las grabaciones con alarma pueden contarse hasta
999.
Cuando la función de alarma se ha activado 1000
veces, el número de recuento vuelve a ser 000.
Para reajustar el recuento de alarmas
123231
Búsqueda de imágenes de las grabaciones
con alarma Búsqueda de alarmas
Rebobinado
m
Posición
actual
1 Active la alimentación del equipo que va a
emplear.
2 Pulse SEARCH/AUDION ON en el modo de
parada hasta que el indicador de búsqueda de
alarmas parpadee en el visor y en la pantalla.
3 Pulse MENU + o para ajustar el número de
búsqueda de alarmas (00 a 99).
4 Pulse FF M o REW m.
El videocasete se detendrá en la parte en la que se
ha activado la función de alarma y aparecerá una
imagen fija.
Pulse STOP x, PLAY B, FF M o REW m para
cancelar el modo de búsqueda de alarmas.
Notas
Si la cinta llega al final durante la búsqueda, se rebobinará
y la videograbadora entrará en el modo de parada al
principio de dicha cinta.
Para buscar la alarma número 100, rebobine la cinta hasta
el principio, introduzca 00 y pulse FF M.
La búsqueda de alarmas sólo puede utilizarse cuando la
velocidad de alarma esté ajustada en SP 2H (al utilizar
cintas T-120 o T-160 en el modo de grabación SP), EP 6H
(al utilizar cintas T-120 en el modo de grabación EP) o EP
8H (al utilizar cintas T-160 en el modo de grabación EP) y
la duración de la sección grabada es superior a 20
segundos.
10-15-2000 000
04:15:43 SP 2
1H12M06S
AL SEARCH 01
Número de
recuento de
alarmas
10-15-2000 001
04:15:43 SP 2
1 Active la alimentación del equipo que va a
emplear.
2 Pulse MENU y MENU V hasta que 8 del MENU
PRINCIPAL parpadee en la pantalla del monitor.
3 Pulse MENU B.
Aparecerá el menú DATOS ALARMA.
4 Pulse MENU RESET.
5 Pulse SEARCH/AUDIO ON para recuperar la
pantalla normal.
El recuento en pantalla se reajusta a 000.
1 4 2, 3
13
5
24
Avance rápido M
Visor Monitor
166
Grabación con alarma
Visualización de la lista de alarmas
Recuperación de alarmas
Exploración de imágenes de las grabaciones
con alarma Exploración de alarmas
21
1 Active la alimentación del equipo que va a
emplear.
2 Pulse SEARCH/AUDIO ON en el modo de parada
hasta que AL SCAN se ilumine en el visor o en la
pantalla del monitor.
3 Pulse FF M o REW m.
Las partes en las que se ha activado la función de
alarma se reproducirán consecutivamente durante
cinco segundos una por una.
Pulse PAUSE X para ver una determinada escena en
el modo de imagen fija. (El modo de exploración de
alarmas se cancelará.)
Pulse STOP x, PLAY B, FF M o REW m para
cancelar el modo de exploración de alarmas.
Notas
Si la cinta llega al final durante la exploración, se
rebobinará y la unidad entrará en el modo de parada al
principio de dicha cinta.
La exploración de alarmas sólo puede utilizarse cuando la
velocidad de alarma esté ajustada en SP 2H (al utilizar
cintas T-120 o T-160 en el modo de grabación SP), EP 6H
(al utilizar cintas T-120 en el modo de grabación EP) o EP
8H (al utilizar cintas T-160 en el modo de grabación EP) y
la duración de la sección grabada es superior a 20
segundos.
1 Active la alimentación del equipo que va a
emplear.
2 Pulse MENU y MENU V hasta que 8 del MENU
PRINCIPAL parpadee en la pantalla del monitor.
3 Pulse MENU B.
Aparecerá la lista DATOS ALARMA.
Se mostrarán el recuento de alarmas, la fecha y la
hora.
Las fechas y horas se muestran hasta la número
100.
4 Pulse SEARCH/AUDIO ON para recuperar la
pantalla normal.
Para acceder a la página siguiente de DATOS
ALARMA
Pulse MENU V.
Para volver a la pantalla MENU PRINCIPAL
desde el menú actual
Pulse MENU.
1H12M06S
AL SCAN
DATOS ALARMA
DATOS SIGUIENTE:
:
001203 19.
:
000000 00.
:
001101 23.
:
000000 00.
:
001025 15.
:
000000 00.
:
001025 08.
:
000000 00.
:
001025 06.
:
000000 00.
:
000000 00.
:
000000 00.
:
000000 00.
:
000000 00.
:
000000 00.
:
000000 00.
:
000000 00.
:
000000 00.
:
000000 00.
:
000000 00.
111
212
313
414
515
616
717
818
919
10 20
VOLVE : MENU
Hora
Mes-Día
Recuento de alarmas (1
corresponde a los datos más
recientes)
3
42, 31
Visor Monitor
167
A1
AJUSTE ALARMA
MODO ALARMA
VELOCI ALARMA SP 2H
01
GRAB 1TOMA
1min
GRAB CAMPO
INTERVALO
20s
DURACION ALARMA
GRA DATOS ALARMA
ADVERT FIN CINTA
DETECT ENCRA
GRAB SERIE
AJUSTE DATO :
+
/
SELECCION : VOLVE : MENU
<
SIGUIENTE EMPUJAR
>
OFF
CONTADOR
ON
OFF
Si los datos de alarma superan el número 100
Los más antiguos se borrarán.
Para reajustar los datos de alarma
Pulse MENU RESET mientras visualiza la pantalla
DATOS ALARMA.
El recuento de alarmas mostrará 000.
Grabación de los datos de
alarma en la cinta
1 Active la alimentación del equipo que va a
emplear.
2 Pulse MENU y MENU V hasta que 3 del MENU
PRINCIPAL parpadee en la pantalla del monitor.
3 Pulse MENU B.
Aparecerá el menú AJUSTE ALARMA.
4 Pulse MENU V para que el parpadeo se desplace
al ajuste de GRA DATOS ALARMA y defínalo en
ON pulsando MENU + o .
ON: cuando la grabación finaliza, la
videograbadora rebobina la cinta hasta el
principio y comienza a grabar los datos de
alarma en el menú DATOS ALARMA hasta los
datos número 100.
OFF: la videograbadora no graba los datos de
alarma en la cinta.
5 Pulse SEARCH/AUDIO ON para cancelar el modo
de búsqueda de datos de alarmas.
Para volver al MENU PRINCIPAL desde el
menú actual
Vuelva a pulsar MENU.
Para acceder al menú siguiente desde el
actual
Pulse MENU V hasta que SIGUIENTE EMPUJAR
B parpadee y pulse MENU B.
Notas
Si GRA DATOS ALARMA se ajusta en ON, la cinta se
rebobina automáticamente cuando se inserta en la
videograbadora. Mientras la videograbadora rebobina la
cinta, <AL DATA REC> parpadea en la pantalla del
monitor.
En el modo GRA DATOS ALARMA ON, al detener la
grabación y pulsar REW m, la videograbadora rebobina
la cinta hasta el principio y graba los DATOS ALARMA
introducidos en el principio de la cinta.
Los DATOS ALARMA se restaurarán en los siguientes
casos:
Cuando se expulse la cinta mientras se graba en el modo
GRA DATOS ALARMA ON.
Cuando se graben todos los valores de DATOS
ALARMA.
Cuando GRA DATOS ALARMA se reajusta en ON
desde OFF y se ejecuta.
En el modo GRA DATOS ALARMA ON, la
videograbadora graba hasta 100 datos de alarma y no graba
los datos de alarma número 101 o superiores, aunque
realice la operación de alarma.
Mientras se realiza la grabación de la lista DATOS
ALARMA, el indicador REC se ilumina en el visor.
1 2-4 5
A1
AJUSTE ALARMA
SP 2H
20s
AJUSTE DATO :
+
/
SELECCION : VOLVE : MENU
<
SIGUIENTE EMPUJAR
>
ON
CONTADOR
ON
OFF
MODO ALARMA
VELOCI ALARMA
01
GRAB 1TOMA
1min
GRAB CAMPO
INTERVALO
DURACION ALARMA
GRA DATOS ALARMA
ADVERT FIN CINTA
DETECT ENCRA
GRAB SERIE
<
AL DATA REC
>
168
Grabación con alarma
DATOS ALARMA
DATOS SIGUIENTE: VOLVE : MENU
:
001203 19.
:
000000 00.
:
001101 23.
:
000000 00.
:
001025 15.
:
000000 00.
:
001025 08.
:
000000 00.
:
001025 06.
:
000000 00.
:
000000 00.
:
000000 00.
:
000000 00.
:
000000 00.
:
000000 00.
:
000000 00.
:
000000 00.
:
000000 00.
:
000000 00.
:
000000 00.
195
294
393
492
591
100 90
99 89
98 88
97 87
96 86
Visor
Monitor
Ejemplo:
Para pasar al recuento de alarma número 11
Pulse MENU + o hasta que aparezca 11 y, a
continuación, pulse FF M. En el recuento de alarma
especificado, 00 aparece en el visor.
Para pasar al recuento de alarma número 15
después del número 11
Pulse MENU + o para mostrar el valor 04 y, a
continuación, pulse FF M. En el recuento de alarma
especificado, 00 aparece en el visor.
Para volver al recuento de alarma número 7
después del número 11
Pulse MENU + o para mostrar el valor 04 y, a
continuación, pulse REW m . En el recuento de
alarma especificado, 00 aparece en el visor.
Para acceder al recuento de alarma número 100
desde el principio de la cinta
Pulse FF M cuando aparezca 00.
Notas
En el modo GRA DATOS ALARMA ON, asegúrese de no
pulsar REW m después de insertar el videocasete en el
que esté grabada la lista DATOS ALARMA video. Si lo
hace, la lista DATOS ALARMA grabada puede borrarse y
sustituirse por una nueva.
En el modo GRA DATOS ALARMA ON, si realiza los
anteriores procedimientos utilizando una cinta en la que no
estén grabados los datos de alarma, aparecerá una imagen
fija en el punto en el que se ha realizado la grabación con
alarma.
Durante la búsqueda de la lista DATOS ALARMA, la
videograbadora rebobinará la cinta cuando ésta llegue al
final y se detendrá al principio de la misma.
Podrá buscar la lista DATOS ALARMA solamente cuando
la velocidad de alarma esté ajustada en SP 2H (con una
cinta T-120 o T-160 en el modo de grabación SP), EP 6H
(con una cinta T-120 en el modo de grabación EP) o EP
8H (con una cinta T-160 en el modo de grabación EP) y la
sección grabada sea superior a 20 segundos.
1 Cuando inserta la cinta, la videograbadora la
rebobina hasta el principio.
2 Pulse SEARCH/AUDIO ON hasta que AL L
parpadee en el visor.
3 Pulse REW m.
Aparecerá la lista DATOS ALARMA.
Para cambiar la página de DATOS ALARMA,
pulse FF M o REW m. (Es posible que tenga
que pulsar el botón varias veces.)
4 Pulse MENU + o para ajustar el recuento de
alarmas y, a continuación, pulse FF M.
La cinta empieza a pasar para ajustar el recuento
de alarmas y la imagen de reproducción se muestra
en el modo de imagen fija.
Reproducción de la lista de
datos de alarma de la cinta
1234
169
1 Active la alimentación del equipo que va a
emplear.
2 Ajuste la velocidad de grabación del visor en
000 pulsando REC/PLAY SPEED (MENU) +
o .
3 Pulse MENU y MENU V hasta que 3 del MENU
PRINCIPAL parpadee en la pantalla del monitor.
4 Pulse MENU B.
Aparecerá el menú AJUSTE ALARMA/GRAB 1
TOMA.
5 Pulse MENU V para que el parpadeo se desplace
al ajuste de GRAB CAMPO.
6 Pulse MENU + o para especificar GRAB
CAMPO (el número de campos) que desee grabar
durante la grabación en una sola toma; a
continuación, pulse MENU V.
7 Pulse MENU + o para definir el tiempo del modo
de una sola toma en INTERVALO.
92-718
Además de la grabación a largo plazo en modo de
toma de imágenes a intervalos, esta unidad permite
realizar grabaciones en una sola toma, las cuales tienen
aplicaciones con animación y archivos de datos.
Grabación en una sola toma
Grabación del número de campos
definido. (ej., 4 campos)
Entrada del modo
de una sola toma
Intervalo (ej., 1 minuto)
a 1 SHOT IN
a COM
8 Pulse SEARCH/AUDIO ON para volver a la
indicación normal.
9 Pulse REC z.
La unidad introduce el modo de pausa de
grabación. Una vez transcurrido el intervalo que va
a ajustarse, se iniciará la grabación en una sola
toma.
Para iniciar de forma inmediata la grabación
en una sola toma
Vuelva a pulsar REC z o cortocircuite los terminales
1 SHOT IN y COM.
Ajuste del intervalo deseado para realizar la
grabación en una sola toma
Si cortocircuita los terminales 1 SHOT IN y COM,
podrá ajustar el intervalo que desee hasta tres minutos.
(Sin embargo, el número de campos especificado en el
paso 6 se grabará.)
En el paso 7 del procedimiento, ajuste INTERVAL en
el mismo intervalo y superior al realizado mediante el
cortocircuito de los terminales 1 SHOT IN y COM.
En el paso 9, cortocircuite los terminales 1 SHOT IN y
COM después de pulsar REC z para iniciar la
grabación.
A1
AJUSTE ALARMA
MODO ALARMA
VELOCI ALARMA SP 2H
01
GRAB 1TOMA
1min
GRAB CAMPO
INTERVALO
20s
DURACION ALARMA
GRA DATOS ALARMA
ADVERT FIN CINTA
DETECT ENCRA
GRAB SERIE
AJUSTE DATO :
+
/
SELECCION : VOLVE : MENU
<
SIGUIENTE EMPUJAR
>
OFF
CONTADOR
ON
OFF
170
Notas sobre el uso de los terminales 1 SHOT
IN y COM
Se precisan 0,1 o más segundos si se activa el
interruptor, y uno o más para el intervalo del modo
de una sola toma.
Grabación en una sola toma
Uno o más segundos
0,1 o más
segundos
Si no se recibe de los terminales una entrada de
grabación en una sola toma, dicha grabación se
realizará de acuerdo con los ajustes de la pantalla
GRAB 1 TOMA.
Para detener la grabación en una sola toma
Pulse STOP x.
Si se recibe una entrada de alarma durante la
grabación en una sola toma
Es posible realizar la grabación con alarma.
La velocidad de grabación con alarma se ajusta
automáticamente en modo de 2 horas, 6 horas u 8
horas.
171
Reproducción
1 Active la alimentación del equipo que va a
emplear.
2 Inserte el videocasete.
3 Seleccione la velocidad de reproducción pulsando
REC/PLAY SPEED o +.
La velocidad de reproducción seleccionada aparece
en el visor.
4 Pulse PLAY B.
Se inicia la reproducción.
Para detener la reproducción
Pulse STOP x.
Para rebobinar la cinta
Pulse STOP x y, a continuación, REW m.
Para que la cinta avance rápidamente
Pulse STOP x y, a continuación, FF M.
Reajuste del contador de cinta
El contador de cinta del visor ayuda a localizar una
determinada escena después de la reproducción. Ajuste
el interruptor COUNTER/REAL TIME en COUNTER
y pulse COUNTER RESET para ajustar el contador en
la posición 0H00M00S (cero del contador) antes de
reproducir la cinta. La videograbadora seguirá
contando la longitud de la cinta en reproducción. Sin
embargo, tenga en cuenta que el contador de cinta no
contará las partes que no contengan señales de vídeo.
STOP
x
REW
m
FF
M
COUNTER/
REAL TIME
3421
Notas
No es posible reproducir cintas grabadas en otras
videograbadoras de grabación a intervalos en esta
videograbadora y viceversa.
Si ajusta GRA DATOS ALARMA del menú AJUSTE
ALARMA y/o CINTA NUMERO USA. del menú
AJUSTE GENERAL en ON, la videograbadora rebobinará
la cinta y ésta empezará a reproducirse desde el principio.
Mientras la videograbadora rebobina la cinta, <ALARM
DATA REC> y/o <TAPE USED COUNT> parpadea
en la pantalla del monitor.
Reproducción de audio
Podrá reproducir el sonido con la imagen si la cinta
está grabada:
En el modo SP, modo de 2 (2), 12 (16) o 24 (32)
horas con cintas T-120 (T-160).
En el modo EP, modo de 6 (8), 18 (24) o 30 (40)
horas con cintas T-120 (T-160).
Reproduzca la cinta a la misma velocidad a la que se
grabó para que pueda controlar el sonido con
normalidad.
Para la reproducción de audio en el modo de
2 horas, mode SP o de 6 (8) horas, modo EP
Reproduzca la cinta con normalidad.
Para la reproducción de audio en el modo de
12 (16) o 24 (32) horas, modo SP o de 18 (24) o
30 (40) horas, modo EP
Pulse SEARCH/AUDIO ON en el modo de
reproducción.
A (por ejemplo A12 o A24) aparece en el visor.
Para desactivar el sonido, pulse SEARCH/AUDIO ON
de nuevo.
Nota
Aparece ruido en la pantalla y el sonido se distorsiona al
reproducir la imagen en el modo AUDIO ON.
172
Al utilizar cintas T-120 (T-160) en el modo EP
Velocidad de reproducción
Es posible ver la imagen de reproducción a una de las
siguientes velocidades.
Al utilizar cintas T-120 (T-160) en el modo SP
Por ejemplo, si una cinta grabada en el modo de 168
horas se reproduce en el de 6 horas, podrá ver la
imagen de reproducción a una velocidad 28 veces
mayor que con la que se grabó.
Reproducción
Velocidad
Velocidad de reproducción
de
grabación
6 18 30 48 72 96 ) 120 168 240 360 480
(8) (24) (40) (64) (96) (128) (160) (224) (320) (480) (640)
6 (8)
1 1/3 1/5 1/8 1/12 1/16 1/20 1/28 1/40 1/60 1/80
18 (24)
3 1 3/5 3/8 1/4 3/16 3/20 3/28 3/40 1/20 3/80
30 (40)
5 5/3 1 5/8 5/12 5/16 1/4 5/28 1/8 1/12 1/16
48 (64)
8 8/3 8/5 1 2/3 1/2 2/5 2/7 1/5 2/15 1/10
72 (96)
12 4 12/5 3/2 1 3/4 3/5 3/7 3/10 1/5 3/20
96 (128)
16 16/3 16/5 2 4/3 1 4/5 4/7 2/5 4/15 1/5
120 (160)
20 20/3 4 5/2 5/3 5/4 1 5/7 1/2 1/3 1/4
168 (224)
28 28/3 28/5 7/2 7/3 7/4 7/5 1 7/10 7/15 7/20
240 (320)
40 40/3 8 5 10/3 5/2 2 10/7 1 2/3 1/2
360 (480)
60 20 12 15/2 5 15/4 3 15/7 3/2 1 3/4
480 (640)
80 80/3 16 10 20/3 5 4 20/7 2 4/3 1
Velocidad
Velocidad de reproducción
de
grabación
2 12 24 48 72 96 120 168 240 360 480
(2) (16) (32) (64) (96) (128) (160) (224) (320) (480) (640)
2 (2)
1 1/6 1/12 1/24 1/36 1/48 1/60 1/84 1/120 1/180 1/240
12 (16)
6 1 1/2 1/4 1/6 1/8 1/10 1/14 1/20 1/30 1/40
24 (32)
12 2 1 1/2 1/3 1/4 1/5 1/7 1/10 1/15 1/20
48 (64)
24 4 2 1 2/3 1/2 2/5 2/7 1/5 2/15 1/10
72 (96)
36 6 3 3/2 1 3/4 3/5 3/7 3/10 1/5 3/20
96 (128)
48 8 4 2 4/3 1 4/5 4/7 2/5 4/48 1/5
120 (160)
60 10 5 5/2 5/3 5/4 1 5/7 1/2 1/3 1/4
168 (224)
84 14 7 7/2 7/3 7/4 7/5 1 7/10 4/15 7/20
240 (320)
120 20 10 5 10/3 5/2 2 10/7 1 2/3 1/2
360 (480)
180 30 15 15/2 5 15/4 3 15/7 3/2 1 3/4
480 (640)
240 40 20 10 20/3 5 4 20/7 2 4/3 1
173
Ajuste del seguimiento
Si rayas o bandas de ruido aparecen en la imagen de
reproducción, ajuste la condición de seguimiento.
Emplee TRACKING o +.
TRACKING , +
3 Pulse MENU B.
Aparecerá el menú AJUSTE GENERAL.
4 Pulse MENU V para que el parpadeo se desplace al
ajuste de APC y defínalo en ON pulsando MENU
+ o .
5 Pulse SEARCH/AUDIO para recuperar la pantalla
normal.
Para volver a la pantalla MENU PRINCIPAL
desde el menú actual
Vuelva a pulsar MENU.
Para acceder al menú siguiente desde el
actual
Pulse MENU V hasta que SIGUIENTE EMPUJAR
B parpadee y pulse MENU B.
Uso del Control de adaptación
de imagen (APC)
El Control de adaptación de imagen (APC) mejora
automáticamente la calidad de grabación y
reproducción ajustando la videograbadora a la
condición de los cabezales de vídeo y de la cinta. Para
mantener una mejor calidad de imagen, se recomienda
que ajuste APC en ON en el menú AJUSTE
GENERAL.
1 Active la alimentación del equipo que va a
emplear.
2 Pulse MENU y MENU V hasta que 4 del
MENU PRINCIPAL parpadee en la pantalla del
monitor.
AJUSTE GENERAL
CINTA
INSERCION CINTA
FIN GR CINTA
CINTA NUMERO USA.
AJUSTE DEL RELOJ
APC
REV CARGA
BUSQUEDA DE F
/
H
T120
MODO GRAB SP
PA RO
REBOB
OFF
01:00
ON
OFF
TRADICIONAL
PB SVHS AUTO
19200
AJUSTE DATO :
+
/
SELECCION : VOLVE : MENU
<
SIGUIENTE EMPUJAR
>
BAUD TASA
AJUSTE GENERAL
CINTA
INSERCION CINTA
FIN GR CINTA
CINTA NUMERO USA.
AJUSTE DEL RELOJ
APC
REV CARGA
BUSQUEDA DE F
/
H
T120
MODO GRAB SP
PA RO
REBOB
OFF
01:00
ON
OFF
TRADICIONAL
1 2-4 5
Ajuste de la imagen
174
Búsqueda de la hora y la fecha Búsqueda de
hora/fecha
152-4
AJUSTE GENERAL
CINTA
INSERCION CINTA
FIN GR CINTA
CINTA NUMERO USA.
AJUSTE DEL RELOJ
APC
REV CARGA
BUSQUEDA DE F
/
H
T120
MODO GRAB SP
PA RO
REBOB
OFF
01:00
ON
OFF
TRADICIONAL
PB SVHS AUTO
19200
AJUSTE DATO :
+
/
SELECCION : VOLVE : MENU
<
SIGUIENTE EMPUJAR
>
BAUD TASA
AJUSTE GENERAL
CINTA
INSERCION CINTA
FIN GR CINTA
CINTA NUMERO USA.
AJUSTE DEL RELOJ
APC
REV CARGA
BUSQUEDA DE F
/
H
T120
MODO GRAB SP
PB SVHS AUTO
PA RO
REBOB
OFF
01:00
ON
OFF
NUEVO
19200
AJUSTE DATO :
+
/
SELECCION : VOLVE : MENU
<
SIGUIENTE EMPUJAR
>
BAUD TASA
Selección del intervalo de
búsqueda
1 Active la alimentación del equipo que va a
emplear.
2 Pulse MENU y MENU V hasta que 4 del MENU
PRINCIPAL parpadee en la pantalla del monitor.
3 Pulse MENU B.
Aparecerá el menú AJUSTE GENERAL.
4 Pulse MENU V para que el parpadeo se desplace
al ajuste de BUSQUEDA DE F/H y defínalo en
TRADICIONAL o NUEVO pulsando MENU + o
.
TRADICIONAL: para buscar cada hora
NUEVO: para buscar cada 10 minutos
5 Pulse SEARCH/AUDIO ON para recuperar la
pantalla normal.
Para volver a la pantalla MENU PRINCIPAL
desde el menú actual
Vuelva a pulsar MENU.
Para acceder al menú siguiente desde el
actual
Pulse MENU V hasta que SIGUIENTE EMPUJAR
B parpadee y pulse MENU B.
175
3 Pulse MENU + o para definir la fecha y pulse
MENU B para desplazar el parpadeo hasta la hora.
Pulse + o para ajustar la hora. Ajuste el minuto
(con NUEVO seleccionado) de la misma forma.
4 Pulse FF M o REW m.
El videocasete se detendrá en la parte en la que
haya ajustado la hora y la fecha y aparecerá una
imagen fija.
El modo de búsqueda de hora/fecha se cancelará
automáticamente.
Notas
Cuando BUSQUEDA DE F/H esté ajustada en NUEVO
en el menú AJUSTE GENERAL, el modo de búsqueda de
hora/fecha funciona durante la grabación en el modo de 2H
a 96H (al utilizar cintas T-120) y de 2H a 128H (al utilizar
cintas T-160) en el modo SP, o de 6H a 168H (al utilizar
cintas T-120) y de 8H a 224H (al utilizar cintas T-160) en
el modo EP.
Si la cinta llega al final durante la búsqueda, se rebobinará
y la unidad entrará en el modo de parada al principio de
dicha cinta.
Asegúrese de ajustar BUSQUEDA DE F/H en el menú
AJUSTE GENERAL en el mismo valor con el que se
grabó la cinta. En caso contrario, la búsqueda de la hora y
la fecha no podrá realizarse de forma apropiada.
La búsqueda de hora/fecha (BUSQUEDA DE F/H) sólo
puede utilizarse cuando la velocidad de alarma esté
ajustada en SP 2H (al utilizar cintas T-120 o T-160 en el
modo de grabación SP), EP 6H (al utilizar cintas T-120 en
el modo de grabación EP) o EP 8H (al utilizar cintas T-160
en el modo de grabación EP) y la duración de la sección
grabada es superior a 20 segundos.
1423
1 Active la alimentación del equipo que va a
emplear.
2 Pulse SEARCH/AUDIO ON en el modo de parada
hasta que el indicador de búsqueda de hora/fecha
parpadee en el visor y en la pantalla del monitor.
Si se ha seleccionado TRADICIONAL para
BUSQUEDA DE F/H en el menú AJUSTE
GENERAL:
Si se ha seleccionado NUEVO para
BUSQUEDA DE F/H en el menú AJUSTE
GENERAL:
1H12M06S
T/D SEARCH
01 12
Hora
Fecha
Visor
Monitor
1H12M06S
T/D SEARCH
01 12 20
Minuto
Hora
Fecha
Visor
Monitor
Búsqueda de la hora y la fecha
176
Es posible reproducir la imagen en distintos modos:
reproducción en sentido inverso, imágenes fijas y
campo por campo y reproducción a alta velocidad en
sentido progresivo e inverso.
Diversos modos de reproducción
Imagen campo por campo
En el modo de imagen fija, pulse FF M o REW m.
Cada vez que pulse el botón, la imagen avanzará un
campo.
Si mantiene el botón pulsado, la imagen avanzará
continuamente.
Reproducción en sentido
inverso
Durante la reproducción, mantenga pulsado REV b.
La pantalla mostrará la imagen de reproducción en
sentido inverso.
Notas
Durante la reproducción en sentido inverso, aparecen rayas
en la pantalla del monitor.
Esta función sólo se activa durante la reproducción en el
modo SP 2H (al utilizar cintas T-120 o T-160 en el modo
de grabación SP), EP 6H (al utilizar cintas T-120 en el
modo de grabación EP) o EP 8H (al utilizar cintas T-160
en el modo de grabación EP).
TRACKING /+
REV b
REW m
PLAY B
FF M
Si pulsa FF M Si pulsa REW m
Búsqueda de imágenes
Durante la reproducción, pulse FF M (sentido
progresivo) o REW m (sentido inverso). La pantalla
del monitor muestra una imagen de alta velocidad
(unas 5 veces la velocidad normal en el modo de 2
horas en modo SP, unas 7 veces la velocidad normal
en el modo de 6 horas en modo EP) sin sonido.
Para reanudar la reproducción normal, pulse PLAY B.
Nota
Durante la búsqueda de imágenes, aparecen rayas o
bandas de ruido en la pantalla del monitor.
Imagen fija
Durante la reproducción, pulse PAUSE X.
Para reanudar la reproducción normal, pulse
PAUSE X o PLAY B.
Si el modo de imagen fija dura más de
aproximadamente cinco minutos, la videograbadora se
parará automáticamente.
Si la imagen tiembla durante el modo de
imagen fija
Ajuste la imagen con TRACKING + o .
PAUSE
X
Si pulsa FF M Si pulsa REW m
Visor
Visor
Visor
177
1 Active la alimentación del equipo que va a
emplear.
2 Pulse MENU y MENU V hasta que 4 del MENU
PRINCIPAL parpadee en la pantalla del monitor.
3 Pulse MENU B.
Aparecerá el menú AJUSTE GENERAL.
4 Pulse MENU V para que el parpadeo se desplace
al ajuste de PB S-VHS.
1 2-5 6
1. IDIOMA
AJUSTE RELOJ
HORA DE VERANO
2. AJUSTE VISUALIZ
3. AJUSTE ALARMA
/
GRAB 1TOMA
4. AJUSTE GENERAL
5. AJUSTE TEMPOR
6. AJUSTE FESTIVO
7. FALLO ALIMENT
/
CONDENSACION
ZUMBADOR
8. DATOS ALARMA
SELECCION : SIGUIENTE : VOLVE : MENU
HORA USADA
DESCONEXION
<
MENU PRINCIPAL
>
AJUSTE GENERAL
CINTA
INSERCION CINTA
FIN GR CINTA
CINTA NUMERO USA.
AJUSTE DEL RELOJ
APC
REV CARGA
BUSQUEDA DE F
/
H
T120
MODO GRAB SP
PA RO
REBOB
OFF
01:00
ON
OFF
TRADICIONAL
PB SVHS AUTO
19200
AJUSTE DATO :
+
/
SELECCION : VOLVE : MENU
<
SIGUIENTE EMPUJAR
>
BAUD TASA
Puesto que esta videograbadora dispone del formato S-
VHS ET, al reproducir una cinta, dicha videograbadora
detecta automáticamente el formato S-VHS ET
proporcionando una imagen de alta calidad.
Puede activar esta función en el menú AJUSTE
GENERAL.
5 Ajústelo en AUTO u OFF pulsando MENU + o .
AUTO: la videograbadora detecta
automáticamente el formato S-VHS ET y
reproduce la cinta (normalmente, ajústelo en esté
modo).
OFF: la videograbadora reproduce la cinta
utilizando el formato VHS.
Si la imagen aparece con ruido al reproducir una
cinta grabada con el formato VHS, ajuste PB S-
VHS en OFF.
Nota
Al expulsar la cinta, el ajuste vuelve a AUTO.
6 Pulse SEARCH/AUDIO ON para recuperar la
pantalla normal.
Para volver a la pantalla MENU PRINCIPAL
desde el menú actual
Vuelva a pulsar MENU.
Para acceder al menú siguiente desde el
actual
Pulse MENU V hasta que SIGUIENTE EMPUJAR
B parpadee y pulse MENU B.
Reproducción en formato S-VHS ET
178
Se recomienda que examine la videograbadora
diariamente para confirmar que funciona
correctamente.
Si el bloqueo de seguridad está activado, cancélelo
antes del empleo.
Realice las siguientes comprobaciones antes de
comenzar a grabar.
1 Encienda la cámara, el monitor y esta
videograbadora.
2 Compruebe que la imagen de la cámara aparece en
la pantalla del monitor.
3 Compruebe que la indicación de hora y fecha del
monitor es correcta.
4 Para comprobar la condición de grabación del día
anterior, rebobine la cinta durante unos segundos y
reprodúzcala.
5 Compruebe que la reproducción es normal.
6 Compruebe que la información de hora y fecha
grabada es correcta.
Si detecta algún fallo de funcionamiento, apague todos
los equipos, desenchufe la videograbadora de la toma
de CA y consulte con su proveedor Sony.
Limpieza de los cabezales de
vídeo
Después de un uso prolongado, los cabezales de vídeo
pueden ensuciarse, deteriorándose la calidad de
imagen (nieve) o perdiéndose la imagen. Para evitar
esto, limpie los cabezales de vídeo con regularidad.
Sustitución de los cabezales de
vídeo
Si la calidad óptima de imagen no se recupera incluso
después de haber limpiado los cabezales de vídeo, es
posible que sea necesario sustituirlos. Consulte con su
proveedor Sony.
Mantenimiento
Comprobación de los cabezales
de vídeo cada 1000 horas
Las videograbadoras son aparatos de alta precisión, ya
que graban o reproducen las imágenes en cintas
magnéticas. En particular, el cabezal de vídeo y demás
componentes mecánicos se ensucian o se desgastan.
Para conservar la nitidez en las imágenes, se
recomienda realizar el mantenimiento cada 1000 horas.
Para comprobar el tiempo de servicio, muestre la
pantalla HORA USADA. (Consulte la página 154.)
Mantenimiento de los
componentes mecánicos
Cuando no la utilice durante mucho tiempo, deberá
encender la videograbadora periódicamente y ajustarla
en el modo de reproducción durante unos tres minutos.
Esto ayuda a evitar el deterioro mecánico.
Servicio técnico periódico
Para mantener condiciones de funcionamiento y
calidad de imagen óptimas, es necesario someter la
unidad a servicio técnico periódicamente (limpieza,
lubricación, sustitución de componentes).
Consulte con su proveedor Sony.
Si la videograbadora va a utilizarse con fines de
control importantes, es conveniente someterla a
servicio técnico a intervalos de tiempo menores.
179
Terminal TAPE END OUT
Cuando la videograbadora detecta el final de la cinta,
el nivel de salida será de 0 V CC. Al ajustar el
zumbador en ON en el menú DISPLAY/BUZZER/SW
OUT, la videograbadora emite pitidos cuando la cinta
llega al final. Para recuperar la salida de 5 V, pulse el
botón de funcionamiento (EJECT Z, REC z, FF M,
REW m, PLAY B o STOP x etc.).
Terminales
Terminal COM
Terminal WARNING OUT
La grabación de la
cinta se detiene.
Para restaurar la señal de salida,
pulse STOP x y EJECT Z, o
pulse el botón de restauración.
Terminal WARNING OUT
Este terminal ayuda a saber cuándo le ha ocurrido algo
anormal a la videograbadora durante la grabación. La
unidad enviará una señal de impulsos a través del
terminal WARNING OUT.
Nota
Para desactivar la función de detección de obstrucciones,
ajuste DETECT ENCRA en OFF en el menú AJUSTE
ALARMA.
5 V
0 V
Terminal COM
0 V
Principio de cintaFinal de cinta
5 V
Modo REC
0 V
5 V
Principio de cintaFinal de cinta
Modo REPEAT REC
Rebobinado
Detención
Grabación
RebobinadoModo de
grabación
Modo de
grabación
Señal de
salida
Señal de
salida
Terminal TAPE END OUT
Pulse botón de
funcionamiento.
2 seg.
180
1 Active la alimentación del equipo que va a
emplear.
2 Pulse MENU y MENU V hasta que 3 del MENU
PRINCIPAL parpadee en la pantalla del monitor.
3 Pulse MENU B.
Aparecerá el menú AJUSTE ALARMA.
4 Pulse MENU V para que el parpadeo se desplace
al ajuste de ADVERT FIN CINTA y defínalo en
CONTADOR o FIN pulsando MENU + o .
CONTADOR: el contador de tiempo muestra
2:00:00 cuando se utiliza una cinta T-120 en el
modo SP, 2:40:00 cuando se utiliza una cinta
T-160 en el modo SP, 6:00:00 cuando se
utiliza una cinta T-120 en el modo EP, 8:00:00
cuando se utiliza una cinta T-160 en el modo EP,
y se envía una señal mediante el terminal TAPE
END OUT (la grabación continuará hasta el final
de la cinta).
FIN: la videograbadora detecta el final de la cinta.
5 Pulse SEARCH/AUDIO ON para recuperar la
pantalla normal.
Terminal SW OUT
Terminal COM
Terminal SW OUT
La videograbadora envía una señal de impulsos a
través del terminal SW (conmutación) OUT al
conmutador de cámaras para controlar la conmutación
de una cámara a otra.
A1
AJUSTE ALARMA
MODO ALARMA
VELOCI ALARMA SP 2H
01
GRAB 1TOMA
1min
GRAB CAMPO
INTERVALO
20s
DURACION ALARMA
GRA DATOS ALARMA
ADVERT FIN CINTA
DETECT ENCRA
GRAB SERIE
AJUSTE DATO :
+
/
SELECCION : VOLVE : MENU
<
SIGUIENTE EMPUJAR
>
OFF
CONTADOR
ON
OFF
A1
AJUSTE ALARMA
SP 2H
01
GRAB 1TOMA
1min
GRAB CAMPO
INTERVALO
20s
AJUSTE DATO :
+
/
SELECCION : VOLVE : MENU
<
SIGUIENTE EMPUJAR
>
OFF
CONTADOR
ON
OFF
MODO ALARMA
VELOCI ALARMA
DURACION ALARMA
GRA DATOS ALARMA
ADVERT FIN CINTA
DETECT ENCRA
GRAB SERIE
Especifique el intervalo entre cada señal de impulsos
en el menú AJUSTE VISUALIZ/ZUMBADOR/
DESCONEXION. Igualmente, ajuste MODO en
CAMPO o FOTOG dependiendo de las
especificaciones del conmutador de cámaras.
Los ajustes disponibles son:
CAMPO: 1, 2, 3, 4, 5, 10, 30 o 60 campos
FOTOG: 1, 2, 3, 4, 5, 10, 30 o 60 fotogramas
1 Active la alimentación del equipo que va a
emplear.
2 Pulse MENU y MENU V hasta que 2 del MENU
PRINCIPAL parpadee en la pantalla del monitor.
3 Pulse MENU B.
Aparecerá el menú AJUSTE VISUALIZ/
ZUMBADOR/DESCONEXION.
AJUSTE VISUALIZ FECHA ON
ZUMBADOR E. ALARMA ON
FIN DE CINTA ON
INTRODUC. OFF
DESCONEXION MODO CAMPO
TEMP 01
2H MODO
AJUSTE DATO :
+
/
SELECCION : VOLVE : MENU
<
SIGUIENTE EMPUJAR
>
ON
HORA ON
VELOCIDAD ON
ALARMA ON
ADVERTENCIA ON
Terminales
181
Terminales CLOCK SET IN/OUT
Puede ajustar el reloj de esta unidad con un interruptor
externo.
Si utiliza una unidad como videograbadora principal,
podrá ajustar el reloj de las unidades conectadas a
dicha videograbadora mediante ésta.
Si utiliza un interruptor externo
Videograbadora principal
a CLOCK SET IN
a CLOCK SET IN
a CLOCK SET OUT
a CLOCK SET OUT
Interruptor externo
a CLOCK SET IN
a COM
Si utiliza una unidad como videograbadora
principal
4 Pulse MENU V para que el parpadeo se desplace
al ajuste de MODO de DESCONEXION y
defínalo en CAMPO o FOTOG pulsando MENU +
o y pulse MENU V de nuevo.
5 Ajuste TEMP pulsando MENU + o y pulse
MENU V.
6 Pulse MENU V para seleccionar si debe enviarse
una señal de impulsos mediante el terminal SW
OUT en el modo básico.
Ejemplo:
Si CINTA del menú AJUSTE GENERAL se
ajusta en T-120 u T-160 y MODO GRAB se
ajusta en SP:
Defina 2H (modo de 2 horas) MODO en ON u
OFF pulsando MENU + o .
ON: se envía una señal en el modo de 2 horas
OFF: no se envía una señal en el modo de 2 horas
Si CINTA del menú AJUSTE GENERAL se
ajusta en T-120 y MODO GRAB se ajusta en
EP:
Defina 6H (modo de 6 horas) MODO en ON u
OFF pulsando MENU + o .
ON: se envía una señal en el modo de 6 horas
OFF: no se envía una señal en el modo de 6 horas
Si CINTA del menú AJUSTE GENERAL se
ajusta en T-160 y MODO GRAB se ajusta en
EP:
Defina 8H (modo de 8 horas) MODO en ON u
OFF pulsando MENU + o .
ON: se envía una señal en el modo de 8 horas
OFF: no se envía una señal en el modo de 8 horas
7 Pulse SEARCH/AUDIO ON para recuperar la
pantalla normal.
ZUMBADOR E. ALARMA ON
FIN DE CINTA ON
INTRODUC. OFF
DESCONEXION MODO CAMPO
TEMP 01
2H MODO
AJUSTE DATO :
+
/
SELECCION : VOLVE : MENU
<
SIGUIENTE EMPUJAR
>
ON
FIN DE CINTA ON
INTRODUC. OFF
DESCONEXION MODO CAMPO
TEMP 04
2H MODO
AJUSTE DATO :
+
/
SELECCION : VOLVE : MENU
<
SIGUIENTE EMPUJAR
>
ON
a CLOCK SET IN
a CLOCK SET IN
a CLOCK SET OUT
a CLOCK SET OUT
a COM
a COM
a COM
a COM
182
Toma REMOTE
La videograbadora puede controlarse de forma remota
incorporando el circuito mostrado a continuación en la
toma REMOTE o utilizando la unidad de control
remoto SVT-RM10 (no suministrada).
Toma REMOTE
SW1 ......... STOP
SW2 ......... PAUSE
SW3 ......... REW
SW4 ......... FF
SW5 ......... PLAY
SW6 ......... REC
SW7 ......... MENU
SW8 ......... REV
SW9 ......... REC/PLAY SPEED+
SW10 ....... REC/PLAY SPEED
SW11 ....... MEN V
SW12 ....... MENU B
La tolerancia del resistor debe ser
igual o inferior al ±2%.
SW3
SW4
SW5
SW6
SW7
SW8
SW2
SW1
SW9
SW10
SW11
SW12
R2
R3
R4
R5
R6
R7
R8
R9
R10
R11
R12
R13
1.5K
0.43K
0.51K
0.62K
0.75K
0.91K
1.1K
1.3K
2.0K
2.4K
3.6K
5.6K
Notas
Utilice un cable blindado cuya longitud sea inferior a 5 m.
El indicador de grabación de la SVT-RM10 se ilumina
cuando se utiliza junto con esta videograbadora.
1 Active la alimentación del equipo que va a
emplear.
2 Pulse MENU y MENU V hasta que 4 del MENU
PRINCIPAL parpadee en la pantalla del monitor.
3 Pulse MENU B.
Aparecerá el menú AJUSTE GENERAL.
4 Pulse MENU V para que el parpadeo se desplace
hasta 01:00 de AJUSTE DEL RELOJ y defina la
hora para el ajuste del reloj pulsando MENU + o .
5 Pulse SEARCH/AUDIO ON para recuperar la
pantalla normal.
6 Si emplea un interruptor externo:
Al activar el interruptor y recibirse una señal de
entrada en el terminal CLOCK SET IN, los relojes
de todas las videograbadoras conectadas se
ajustarán a la hora definida en el paso 4.
Si emplea una unidad como videograbadora
principal:
Cuando el reloj de la videograbadora principal
alcanza la hora ajustada en el paso 4, la señal se
enviará mediante el terminal CLOCK SET OUT
para ajustar los relojes de las demás
videograbadoras conectadas.
AJUSTE GENERAL
CINTA
INSERCION CINTA
FIN GR CINTA
CINTA NUMERO USA.
AJUSTE DEL RELOJ
APC
REV CARGA
BUSQUEDA DE F
/
H
T120
MODO GRAB SP
PA RO
REBOB
OFF
01:00
ON
OFF
TRADICIONAL
PB SVHS AUTO
19200
AJUSTE DATO :
+
/
SELECCION : VOLVE : MENU
<
SIGUIENTE EMPUJAR
>
BAUD TASA
AJUSTE GENERAL
CINTA
INSERCION CINTA
FIN GR CINTA
CINTA NUMERO USA.
AJUSTE DEL RELOJ
APC
REV CARGA
BUSQUEDA DE F
/
H
T120
MODO GRAB SP
PB SVHS AUTO
PA RO
REBOB
OFF
01:00
ON
OFF
TRADICIONAL
19200
AJUSTE DATO :
+
/
SELECCION : VOLVE : MENU
<
SIGUIENTE EMPUJAR
>
BAUD TASA
Terminales
183
Asignación de pines
Conector RS-232C (D-sub de 9 pines, hembra)
Pin n° Señal Operación Dirección de la señal
2 RXD Recepción de datos Videograbadora T
Ordenador
3 TXD Envío de datos Videograbadora t
Ordenador
7 RTS Petición de envío Videograbadora t
Ordenador
5 GND Señal de masa
Conector RS-485 (RJ-11)
Pin n° Señal del terminal A Señal del terminal B
1 Sin uso Sin uso
2 Sin uso Sin uso
3Señal A Señal B
4Señal B Señal A
5 Sin uso Sin uso
6 Sin uso Sin uso
16
1
2
3
4
5
6
16
1
2
3
4
5
6
16
1
2
3
4
5
6
16
1
2
3
4
5
6
AB
RS-485
1 5
6
9
Realice la conexión al terminal de control RS-485 con
un cable modular (no suministrado).
Si utiliza un cable con dieléctrico, conéctelo entre los
terminales A o entre los B (consulte la siguiente
ilustración).
Si utiliza un cable cruzado, conéctelo del terminal A
al B o del terminal B al A (consulte la siguiente
ilustración).
ADDRESS
Selector RS-485/RS-232C
Interruptores RS-485 TERMINATE
(interruptores DIP)
Interruptor n° Operación
1 - 7 Ajuste la dirección (1 es el bit menor y 7 el
mayor) (ON:1, OFF:0)
7 es efectivo cuando se utiliza el conector
RS-485
8 Sin uso
9 Seleccione RS-485 o RS-232C
10 Active/desactive la terminación cuando
utilice el conector RS-485
Tipo cruzado
1 6
ADDRESS
10987654
ON
321
TERMINATERS-485
RS-232C
ON
OFF OFF
Al terminal A
Cable con dieléctrico Cable cruzado
Al terminal A
Tipo dieléctrico
sin uso
sin uso
sin uso
sin uso
sin uso
sin uso
sin uso
sin uso
Interfaz RS-232C/RS-485
184
Interfaz RS-232C
Si el ordenador personal está conectado al conector
RS-232C, la velocidad de transmisión (velocidad de
línea en baudios) sólo se puede ajustar mediante el
menú AJUSTE GENERAL.
1 Ajuste el selector RS-485/RS-232C de la parte
posterior en RS-232C.
2 Active la alimentación del equipo que va a
emplear.
3 Pulse MENU y MENU V hasta que 4 del MENU
PRINCIPAL parpadee en la pantalla del monitor.
4 Pulse MENU B.
Aparecerá el menú AJUSTE GENERAL.
5 Pulse MENU V para que el parpadeo se desplace a
BAUD TASA y ajuste la velocidad de línea en
baudios (19200, 2400, 4800 o 9600 bps) pulsando
MENU + o .
6 Pulse SEARCH/AUDIO ON para recuperar la
pantalla normal.
JUS OJ
APC
REV CARGA
BUSQUEDA DE F
/
H
PB SVHS AUTO
000
ON
OFF
TRADICIONAL
19200
AJUSTE DATO :
+
/
SELECCION : VOLVE : MENU
<
SIGUIENTE EMPUJAR
>
BAUD TASA
AJUSTE GENERAL
CINTA
INSERCION CINTA
FIN GR CINTA
CINTA NUMERO USA.
AJUSTE DEL RELOJ
APC
REV CARGA
BUSQUEDA DE F
/
H
T120
MODO GRAB SP
PA RO
REBOB
OFF
01:00
ON
OFF
TRADICIONAL
PB SVHS AUTO
19200
AJUSTE DATO :
+
/
SELECCION : VOLVE : MENU
<
SIGUIENTE EMPUJAR
>
BAUD TASA
Interfaz RS-232C/RS-485
185
Referencia de comandos
Formato de datos
RS-232C
Modo Asíncrono
Longitud de caracteres 8 bits
Velocidad de línea en 2400, 4800, 9600 o 19200
baudios
Control de paridad Ninguno
Bit de parada 1 bit
La velocidad de línea en baudios también puede
ajustarse mediante el menú de la videograbadora. Para
obtener información detallada, consulte la página 184.
Protocolo de comunicaciones
Las comunicaciones están basadas en unidades de 1
byte. Cuando el ordenador ha transmitido 1 byte,
espera la respuesta de la videograbadora antes de
enviar el siguiente.
Esta respuesta consiste en uno o más bytes (por
ejemplo, 6 bytes como el valor de recuento).
RS-485
Modo Asíncrono
Longitud de caracteres 8 bits
Velocidad de línea en 2400, 4800, 9600 o 19200
baudios
Control de paridad Ninguno
Bit de inicio 1 bit
Bit de parada 1 bit
Línea de transmisión: 2 conductores
Sistema de transmisión: Mitad dúplex
Nota
Los comandos dependen de la videograbadora que se vaya a
utilizar. Si envía comandos que no reconoce la
videograbadora, éstos no funcionarán.
El diagrama de la señal recibida/transmitida (RXD/
TXD) se corresponde con la visualización desde el
lado de la videograbadora.
La velocidad de línea en baudios también puede
ajustarse mediante el menú de la videograbadora. Para
obtener información detallada, consulte la página 184.
Nota sobre el uso del conector RS-232C
Para activar el funcionamiento de los comandos, envíe
el comando TL TABLE ON (F6H).
La videograbadora responderá con el comando ACK
(0AH).
La videograbadora continuará recibiendo comandos
hasta que envíe el comando TL TABLE OFF (F7H),
que permite cancelar esta operación.
Nota sobre el uso del conector RS-485
Si la dirección definida durante el uso de los
interruptores DIP es incorrecta, la videograbadora no
funcionará.
Si define un número de grupo que no coincide con el
de la videograbadora, ésta no funcionará.
Comandos de control de la
videograbadora
Los siguientes comandos se ejecutan en unidades de 1
byte.
La videograbadora responderá con el comando ACK
(0AH). Confirme que se ha recibido este comando
antes de enviar el siguiente.
POWER ON/OFF (7BH)
La videograbadora se enciende o se apaga.
PLAY (3AH)
Se reproduce una cinta.
STILL/PAUSE (4FH)
Se hace una pausa durante la reproducción de la cinta.
Si se envía este comando durante la grabación, la
videograbadora entrará en el modo de pausa de
grabación.
STOP (3FH)
La reproducción de la cinta se detiene.
FF (ABH)
La cinta avanza rápidamente.
Si se envía este comando durante la reproducción, la
videograbadora entrará en el modo de avance rápido.
Durante la pausa, la videograbadora reproducirá una
imagen fija.
Durante la búsqueda/exploración de alarmas o la
búsqueda de fecha/hora, la videograbadora cambiará al
modo de búsqueda/exploración hacia adelante.
REW (ACH)
La cinta se rebobina.
Si se envía este comando durante la reproducción, la
videograbadora entrará en el modo de reproducción en
sentido inverso.
Durante la pausa, la videograbadora reproducirá una
imagen fija en sentido inverso.
Durante la búsqueda/exploración de alarmas o la
búsqueda de fecha/hora, la videograbadora cambiará al
modo de búsqueda/exploración en sentido inverso.
REV PLAY (4AH)
La cinta se reproduce en sentido inverso a la velocidad
normal.
RP SPEED MODE DATA SET (7FH)
Ajusta el modo de grabación en SP o EP.
TIMER ON/OFF (60H)
Se activa/desactiva la grabación con temporizador.
186
SECURITY LOCK ON (69H)
Se activa el bloqueo de seguridad.
SECURITY LOCK OFF (6AH)
El bloqueo de seguridad se desactiva.
AUDIO/SEARCH (22H)
Cuando este comando se envía durante la reproducción
en el modo de 12/24 (con cintas T-120 en el modo SP),
16/32 (con cintas T-160 en el modo SP), 18/30 (con
cintas T-120 en el modo EP) o 24/40 (con cintas T-160
en el modo EP) horas, el sonido se activa/desactiva.
Durante la parada, la videograbadora entra en el modo
de exploración/búsqueda de alarmas o de búsqueda de
fecha/hora.
Si se muestra el menú, este comando permitirá salir de
él.
EJECT (A3H)
La cinta se expulsa.
Tan pronto como recibe este comando, la
videograbadora envía el comando ACK (0AH),
seguido de CASSETTE OUT (03H) una vez que la
cinta se ha expulsado.
REC/DUB REQUEST (FAH)
Este comando debe enviarse inmediatamente antes que
el comando REC (CAH).
REC (CAH)
Éste es el comando de grabación.
REC/DUB REQUEST (FAH) debe enviarse antes que
este comando.
ALARM SCAN (B1H)
Se inicia la exploración de los puntos de alarma.
Envíe este comando seguido de FF para avanzar, o de
REW para retroceder.
Si el punto de inicio de grabación con alarma se
localiza después de la exploración, la videograbadora
devolverá el comando COMPLETION (01H).
Si la cinta llega al final o al principio sin que se
localice el punto de inicio de grabación con alarma, la
videograbadora enviará el comando NOT TARGET
(05H).
REC CHECK (C1H)
Si se envía este comando durante la grabación, la cinta
se rebobinará 3 segundos y, a continuación, se
reproducirá durante 4 segundos. Mediante esta
operación la videograbadora comprueba que la
grabación es correcta. Después de la reproducción, la
videograbadora vuelve al modo de grabación.
Utilice los siguientes comandos, envíe el comando,
espere a recibir el comando ACK (0AH) y, a
continuación, envíe 1 byte de datos numéricos (30H a
39H) cada vez. Para terminar, envíe el comando final
(40H).
Cuando se localiza el punto deseado, la
videograbadora envía el comando COMPLETION
(01H).
Si la cinta llega al final o al principio sin que se
localice el punto deseado, la videograbadora enviará el
comando NOT TARGET (05H).
ALARM SEARCH/AUDIO ON/ALARM DATA
LIST (B0H)
Se inicia la búsqueda de un punto de alarma
específico.
Envíe este comando y, a continuación, introduzca el
punto de alarma y envíe el comando final (40H).
Envíe el comando FF para realizar la búsqueda hacia
delante, o REW para buscar hacia atrás.
Ejemplo: Para buscar hacia delante el punto de alarma
número 10
Envíe este comando para que aparezca la lista DATOS
ALARMA.
DATE/TIME/MINUTE SEARCH (B3H)
Se inicia la búsqueda de un minuto, una hora y una
fecha específicos.
Envíe este comando seguido de la fecha, la hora y los
minutos y, a continuación, envíe el comando final
(40H).
Envíe el comando FF para realizar la búsqueda hacia
delante, o REW para buscar hacia atrás.
Ejemplo: Para buscar hacia delante el día 16 y la hora
15:10.
DATE/TIME SEARCH (B2H)
Se inicia la búsqueda de una hora y una fecha
específicas.
Envíe este comando seguido de la fecha y la hora y, a
continuación, envíe el comando final (40H).
Envíe el comando FF para realizar la búsqueda hacia
delante, o REW para buscar hacia atrás.
Ejemplo: Para buscar hacia delante el día 16 y la hora
15:00.
Nota
Si BUSQUEDA DE F/H se ajusta en TRADICIONAL en el
menú AJUSTE GENERAL y se envía este comando, la
videograbadora devolverá NAK (0B). (comando B3H)
Si BUSQUEDA DE F/H se ajusta en NUEVO y se envía
este comando, en los minutos aparecerá el valor 00.
(comando B2H)
Referencia de comandos
RXD B3
TXD 0A
31
0A
36
0A
31
0A
35
0A
31
0A
30
0A
40
0A
AB
0A
RXD B2
TXD 0A
31
0A
36
0A
31
0A
35
0A
40
0A
AB
0A
RXD B1
TXD 0A
AB
0A
RXD FA
TXD 0A
CA
0A
RXD B0
TXD 0A
31
0A
30
0A
40
0A
AB
0A
RXD B0
TXD 0A
31
0A
40
0A
AC
0A
187
Comandos de configuración de
la videograbadora
R/P SPEED SET (7EH)
Se ajusta la velocidad de grabación/reproducción.
Envíe 3 bytes de datos numéricos (30H a 39H) después
del comando R/P SPEED SET (7EH) y, a
continuación, envíe el comando final (40H).
Ejemplo: ajuste de la velocidad en 24H
COUNT RESET (E2H)
El contador se pone a cero.
CLOCK ADJUST (E0H)
Si se envía este comando durante la parada, los
minutos y segundos se pondrán a 00. Por ejemplo, si
ajusta este comando entre 13:30:00 y 14:29:59, se
restaura el valor 14:00:00 en el reloj.
TRACKING UP (50H)
Se establece la alineación ascendente de un nivel.
Si se envía este comando durante la pausa, se aplicará
la alineación vertical de un nivel en sentido
ascendente.
TRACKING DOWN (51H)
Se establece la alineación descendente de un nivel.
Si se envía este comando durante la pausa, se aplicará
la alineación vertical de un nivel en sentido
descendente.
TRACKING CENTER (52H)
Se establece la alineación con la posición neutra
(centro).
Comandos de configuración de
menú
MENU (74H)
Se muestra el menú.
MENU V (64H)
El cursor se desplaza sobre el menú hasta el elemento
siguiente.
La presentación de la fecha y la hora se desplaza hacia
abajo.
MENU B (63H)
Se muestra el submenú.
La presentación de la fecha y la hora se desplaza hacia
la derecha.
MENU + (65H)
MENU (66H)
El ajuste del elemento seleccionado cambia.
MENU RESET (E1H)
Los ajustes de menú recuperan sus valores originales.
Comandos de estado de la
videograbadora
Si se introducen los comandos de estado de la
videograbadora, ésta proporcionará la información
relacionada con cada comando.
COUNT CODE (D0H)
En respuesta a este comando, la videograbadora
devuelve el valor de recuento utilizando 6 bytes.
Ejemplo: Para 1:23:45, enviará 31H, 31H, 32H, 33H,
34H y 35H.
30H indica un valor positivo y 31H un valor negativo.
VCR INQUIRY (FB)
Se confirma que el equipo conectado es una
videograbadora. La videograbadora envía el comando
ACK (0A).
HEAD TIME (D2H)
En respuesta a este comando, la videograbadora
devuelve el tiempo de funcionamiento de los cabezales
de vídeo utilizando 5 bytes.
Ejemplo: Para 00333, enviará 30H, 30H, 33H, 33H y
33H.
POWER TIME (D3H)
En respuesta a este comando, la videograbadora
devuelve el valor de potencia utilizando 5 bytes.
Ejemplo: Para 00777, enviará 30H, 30H, 37H, 37H y
37H.
T/L STATUS SENSE (D6H)
En respuesta a este comando, la videograbadora indica
su estado utilizando 5 bytes.
(Consulte Asignación de bits de T/L STATUS
SENSE (D6H) en la página 188 para obtener
información detallada.)
RXD 7E
TXD 0A
30
0A
32
0A
34
0A
40
0A
RXD D0
TXD 31
3534333231
RXD D2
TXD 30
33333330
RXD D3
TXD 30
37373730
188
STATUS SENSE (D7H)
En respuesta a este comando, la videograbadora indica
el modo de funcionamiento utilizando 6 bytes.
(Consulte Asignación de bits de STATUS SENSE
(D7H) en la página 189 para obtener información
detallada.)
Otros comandos
ENTER (40H)
Envíe este comando para indicar el fin de un comando
numérico.
CLEAR (56H)
Se borran todos los comandos.
Si se produce un error, los comandos se borrarán.
CLEAR ERROR (41H)
Se borra el último byte introducido de un comando de
varios bytes.
Si se produce un error, se borrará.
Comandos de retorno
ACK (0AH)
Se confirma la recepción del comando.
NOT TARGET (05H)
Se notifica que la cinta ha llegado al principio o al
final sin que se haya localizado el punto de búsqueda/
exploración, y que se ha cancelado la búsqueda/
exploración.
COMPLETION (01H)
Se notifica la detección de un punto de búsqueda/
exploración.
Se notifica que se ha encontrado una imagen de alarma
durante la exploración.
ERROR (02H)
Se indica la existencia de un error en el segundo byte,
o en el byte siguiente, de un comando de varios bytes.
Aunque no puede enviar ningún comando, la
videograbadora indica el estado en que se encuentra.
Para eliminar un error, envíe el comando CLEAR
ERROR (41H) o CLEAR (56H).
NAK (0BH)
Si envía un comando desconocido (o un comando que
no tenga una función), éste se rechaza.
Asignación de bits de T/L
STATUS SENSE (D6H)
Primero, segundo y tercer bytes: indican la velocidad
de grabación/reproducción en intervalos de tiempo
Byte 1: primer dígito
2: segundo dígito
3: tercer dígito
Ejemplo: modo de 24 horas
Byte 1: 30
Byte 2: 32
Byte 3: 34
Cuarto byte
Bit 7: ALARM REC MODE ON; la videograbadora
se encuentra en el modo de grabación con
alarma.
6: 1 SHOT REC MODE ON; la videograbadora
se encuentra en el modo de grabación de una
toma.
5: SERIES REC MODE ON; GRAB SERIE se
ajusta en ON en el menú AJUSTE ALARMA.
4: TIMER REC MODE ON; la videograbadora
se encuentra en el modo de grabación con
temporizador o en el modo de espera de
grabación con temporizador.
3: 0
2: 1
1: POWER ON; la videograbadora está
encendida.
0: AUDIO ON; la videograbadora está en el
modo de reproducción de audio.
Quinto byte
Bit 7: MENU MODE; se muestra el menú.
6: T/D SEARCH MODE; la videograbadora
busca una fecha/hora.
5: T/D SEARCH SET; se especifica la fecha/
hora que se va a buscar
4: ALARM SCAN MODE; la videograbadora
explora los puntos de alarma.
3: 0
2: ALARM SEARCH MODE; la videograbadora
busca un punto de alarma.
1: ALARM SEARCH SET; se especifica el
punto de alarma que se va a buscar
0: 0
Referencia de comandos
189
Sexto byte
Modo EP Modo SP
(45H) (53H)
Bit 7: 0 0
6: 1 1
5: 0 0
4: 0 1
3: 0 0
2: 1 0
1: 0 1
0: 1 1
Asignación de bits de STATUS
SENSE (D7H)
Primer byte
Bit 7: 1
6: 0
5: 0
4: REC INHIBIT; se inserta la cinta que tiene la
lengüeta rota.
3: CASSETTE OUT; no se inserta ninguna cinta.
2: 0
1: 0
0: ERROR; error en datos de byte. Envíe el
comando CLEAR ERROR (41H) o CLEAR
(56H) para aceptar otro comando.
Segundo byte
Bit 7: 0
6: 0
5: 0
4: 0
3: WARNING; aparece una advertencia que
indica que se ha producido algún fallo en la
videograbadora.
2: 0
1: 0
0: 0
Tercer byte
Bit 7: 0
6: TIMER REC ON; la videograbadora se
encuentra en el modo de grabación con
temporizador.
5: COUNTER MEMORY: la memoria del
contador se ajusta en ON
4: 0
3: 0
2: REPEAT MODE; la videograbadora está en el
modo de repetición de grabación.
1: 0
0: 0
Cuarto byte
Bit 7: PLAY MODE; la videograbadora está en el
modo de reproducción.
6: FF MODE; la videograbadora está en el modo
de avance rápido.
5: REW MODE; la videograbadora está en el
modo de rebobinado.
4: STOP MODE; la videograbadora está en el
modo de parada.
3: RVS PLAY; la videograbadora está en el
modo de reproducción inversa.
2: EJECT; la videograbadora expulsa la cinta.
1: REC MODE; la videograbadora está en el
modo de grabación.
0: 0
Quinto byte
Bit 7: 0
6: 0
5: CUE MODE; la videograbadora está en el
modo de búsqueda hacia delante.
4: REVIEW MODE; la videograbadora está en el
modo de búsqueda en sentido inverso.
3: 0
2: 0
1: PAUSE MODE; la videograbadora está en el
modo de pausa de grabación.
0: STILL MODE; la videograbadora está en el
modo de pausa de reproducción o en el modo
de reproducción fotograma a fotograma.
Comandos del conector RS-232C
T/L TABLE ON (F6H)
Se inicia el proceso de control de la videograbadora.
T/L TABLE OFF (F7H)
El proceso de control de la videograbadora se detiene.
ALARM IN (06H)
La videograbadora devuelve este comando cuando se
recibe una señal de alarma.
CASSETTE OUT (03H)
La videograbadora devuelve este comando cuando se
expulsa el cassette.
RXD
TXD 06
190
Comandos del conector RS-485
GROUP SET (6CH)
Se establece la división en grupos (se asignan números
a los grupos). En respuesta a este comando, la
videograbadora devuelve el número del grupo
utilizando 2 bytes.
Ejemplo: ajuste del grupo 5
GROUP CHECK (6DH)
Se devuelve el número de grupo.
Ejemplo: si el número del grupo es 2
GROUP CLEAR (6EH)
Se borra el número de grupo. En respuesta a este
comando, la videograbadora devuelve el número del
grupo utilizando 2 bytes.
Ejemplo: si el número del grupo es 8
SET ON (7CH)
La videograbadora se enciende, con independencia de
si está apagada o encendida.
SET OFF (7DH)
La videograbadora se apaga, con independencia de si
está apagada o encendida.
Comandos de retorno de RS-485
Si el conector RS-485 se utiliza con la videograbadora,
ésta devuelve automáticamente una información de
estado de 2 bytes.
Primer byte: cabecera (BEH o BFH)
Segundo byte: información de estado
Si el primer byte es BFH
Bit 0, 1, 2, 3 y 4: se muestra el modo en el que se
encuentra la videograbadora.
0,0,0,0,0: sin cambios
1,0,0,0,0: la videograbadora está encendida y no
contiene ninguna cinta.
0,1,0,0,0: la videograbadora está apagada y no
contiene ninguna cinta.
1,1,0,0,0: la videograbadora está encendida y contiene
una cinta.
0,0,1,0,0: la videograbadora está apagada y contiene
una cinta.
1,0,1,0,0: la videograbadora está en el modo de espera
de grabación.
0,1,1,0,0: la videograbadora reproduce una imagen
fija.
1,1,1,0,0: la videograbadora está en el modo de pausa
de grabación.
0,0,0,1,0: la videograbadora reproduce una cinta.
1,0,0,1,0: la videograbadora está grabando.
0,1,0,1,0: la videograbadora reproduce una cinta en
sentido inverso.
1,1,0,1,0: la videograbadora avanza la cinta
rápidamente durante la reproducción
(referencia).
0,0,1,1 0: la videograbadora rebobina la cinta durante
la reproducción (revisión).
1,0,1,1,0: la videograbadora hace avanzar rápidamente
una cinta.
0,1,1,1 0: la videograbadora está rebobinando una
cinta.
1,1,1,1,0: la videograbadora reproduce una imagen
fotograma a fotograma.
0,0,0,0,1: la videograbadora reproduce una imagen
fotograma a fotograma en sentido inverso.
Bit 5, 6: se muestra cuando la videograbadora inicia o
termina una grabación con alarma.
0,0: la videograbadora está en el modo normal.
0,1: la videograbadora inicia la grabación con alarma.
1,0: la videograbadora termina la grabación con
alarma.
Bit 7: indicación de advertencia.
1: la videograbadora tiene un problema mecánico.
0: normal
Referencia de comandos
6C
0A
20
0A
00
0A
TXD
RXD
6E
0A
00
0A
01
0A
TXD
RXD
7C
0A
TXD
RXD
7D
0A
TXD
RXD
TXD
RXD BE/BF
6D
0A
00
TXD
RXD
192
Solución de problemas
Esta sección puede ayudarle a aislar el problema. Si el
problema no se soluciona, desenchufe la unidad y
póngase en contacto con su proveedor Sony o con un
centro local de servicio técnico Sony autorizado.
Causa posible
Conexión incorrecta.
La cámara de vídeo y/o el monitor de
TV no reciben alimentación.
No hay ningún videocasete insertado.
Se ha condensado humedad.
La videograbadora se encuentra en el
modo de grabación con alarma.
La función de bloqueo de seguridad
está activada.
La videograbadora se encuentra en el
modo de espera de grabación con
temporizador o en el de grabación con
temporizador.
Se ha retirado la lengüeta de seguridad
del videocasete.
La grabación con alarma se realizó
durante la repetición de grabación.
El ajuste del reloj no es correcto.
TIMER está desactivado.
Los cabezales de vídeo están sucios.
La indicación de hora/fecha no se
muestra en pantalla.
Problema de sistema.
La alimentación del equipo que desea
emplear no está activada.
Existe un problema con la unidad.
Acción correctiva
Examine la conexión. (Consulte la
página 139.)
Active la alimentación.
Inserte un videocasete.
No utilice la videograbadora hasta que
su temperatura sea la misma que la de
la sala. (Consulte la página 153.)
Espere hasta que finalice la grabación
con alarma.
Cancele el bloqueo de seguridad.
(Consulte la página 151.)
Pulse TIMER.
Cubra el orificio de la lengüeta con cinta
adhesiva. (Consulte la página 146.)
Esto es normal.
Ajuste el reloj correctamente. (Consulte
la página 142.)
Pulse TIMER para que aparezca el
indicador
. (Consulte la página 158.)
Limpie los cabezales de vídeo.
Ajuste la indicación de hora/fecha.
(Consulte la página 144.)
Ajuste ON-SCREEN en ON. (Consulte la
página 144.)
Desactive la alimentación y vuelva a
activarla para restaurar el sistema.
Active la alimentación.
Póngase en contacto con su proveedor
Sony.
Problema
La imagen no aparece en la pantalla del
monitor.
La videograbadora no responde al
pulsar algún botón.
No es posible grabar. (La cinta se
expulsa automáticamente.)
No es posible realizar la repetición de
grabación.
No se ha realizado la grabación con
temporizador.
La imagen de reproducción parpadea o
aparece borrosa.
La hora y la fecha no se han grabado.
La cinta no se expulsa.
La videograbadora no funciona, excepto
para reproducir la cinta.
La indicación ERROR aparece en
pantalla.
Si el sistema se apaga
Si la videograbadora no funciona en absoluto, realice
el siguiente procedimiento:
1 Compruebe que la videograbadora está conectada a
la fuente de alimentación.
2 Desactive la alimentación y desconecte el cable de
alimentación.
3 Vuelva a conectar el cable de alimentación y active
la alimentación.
4 Pulse el botón RESET.
Si la videograbadora sigue sin funcionar, consulte con
el establecimiento de adquisición de dicha
videograbadora.
Si la alimentación se interrumpe durante la
grabación
La velocidad de grabación puede cambiar al modo 2 H
debido a que la alimentación de reserva sea
insuficiente.
193
Especificaciones
Generales
Método de grabación
Sistema de exploración helicoidal
giratorio de acimut de 4 cabezales
Velocidad de cinta Modo SP: 33,35 mm/seg
(modo de 2 horas)
Modo EP: 11,12 mm/seg
(modo de 6 u 8 horas)
Cinta de videocasete especificada
Cinta VHS y S-VHS de 1/2
pulgada
Tiempo de grabación/reproducción
Modo SP: 2, 12, 24, 48, 72, 96,
120, 168, 240, 360 y 480 horas
(con cintas T-120)
2, 16, 32, 64, 96, 128, 160, 224,
320, 480 y 640 horas (con cintas
T-160)
Modo EP: 6, 18, 30, 48, 72, 96,
120, 168, 240, 360 y 480 horas
(con cintas T-120)
8, 24, 40, 64, 96, 128, 160, 224,
320, 480 y 640 horas (con cintas
T-160)
Tiempo de avance rápido/rebobinado
Aprox. 100 segundos
(con cintas T-120)
Sistema de color Color NTSC
Vídeo
Método de grabación Señal de luminancia: Método
FM
Señal de color: Método de
conversión de baja frecuencia de
subportadora
Entrada BNC: 1 Vp-p, 75 desbalanceada
S-VIDEO IN (Mini DIN de 4
pines)
Salida BNC: 1 Vp-p, 75 desbalanceada
S-VIDEO OUT (Mini DIN de 4
pines)
Resolución horizontal
430 líneas (S-VHS/S-VHS ET)
320 lines (VHS, Modo blanco y
negro)
240 líneas (VHS, Modo de color)
S/N Modo SP: 46 dB (S-VHS),
44 dB (VHS)
Modo EP: 45 dB (S-VHS),
44 dB (VHS)
Audio
Entrada 8 dBs, toma fonográfica
27 k desbalanceada
Salida 8 dBs, toma fonográfica
600 desbalanceada
Entrada de micrófono
60 dBs, minitoma de ø3,5 mm,
10 k
S/N Modo SP:43 dB
Modo EP:42 dB
Conector
Entrada de alarma Nivel bajo
Salida de alarma +5 V, 5,7 k (Baja activa)
Salida de interruptor
+5 V, 5,7 k (Baja activa)
Salida de final de cinta
+5 V, 5,7 k (Baja activa)
Salida de aviso +5 V, 5,7 k (Baja activa)
Entrada de temporizador externo
Nivel bajo
Salida de ajuste de reloj
+5 V, 5,7 k (Baja activa)
Entrada de ajuste de reloj
Nivel bajo
Salida serie +5 V, 5,7 k (Baja activa)
Entrada serie Nivel bajo
Entrada de modo de una sola toma
Nivel bajo
Entrada de reajuste de alarma
Nivel bajo
Entrada de control remoto
Minitoma estéreo de ø3,5 mm
Otras especificaciones
Margen de temperatura de funcionamiento
5°C a 40°C
Margen de humedad de funcionamiento
80% o menos
Suministro de alimentación
120 V CA, 60 Hz
Consumo de energía
22 W
Dimensiones externas
Aprox. 420 × 100 × 300 mm
(an/al/prf)
Peso Aprox. 4,3 kg
Accesorios suministrados
Cable de alimentación de CA (1)
Manual de instrucciones (1)
Accesorios opcionales
Unidad de control remoto SVT-RM10
Diseño y especificaciones sujetos a cambios sin previo
aviso.
/