Rotary E 600 Serie El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario
M
A
N
U
A
L
D
E
I
N
S
T
R.
&
M
A
N
T
E
N
I
M
I
E
N
T
O
M
A
N
U
A
L
D
E
I
N
S
T
R.
&
M
A
N
T
E
N
I
M
I
E
N
T
O
AL ENCARGADO DE LA INSTALACIÓN: Por favor, vuelva a colocar este manual en el paquete
de documentos y entréguelo al operario / propietario del elevador.
OM20183
© Junio de 2008, por Rotary Lift. CO6962.4 Rev. A 06/12/2008
SPOA30/SPOA40/SPO40
Series E y M 600
SPO54
Series E y M 600/700
Elevadores de dos columnas para
instalación en superficie
Serie SPOA30; capacidad: 3.100kg (775 kg por brazo)
Serie SPOA40; capacidad: 4.000kg (1.000kg por brazo)
Serie SPO40; capacidad: 4.000kg (1.000kg por brazo)
Serie SPO54, capacidad: 5.400kg (1.350kg por brazo)
Rheinland
TUV
Índice de contenidos
Instrucciones de seguridad ...............................................................................................2
Controles del elevador .................................................................................................... 3-4
Instrucciones de funcionamiento ................................................................................ 5-7
Inspección y mantenimiento a cargo de los operarios .................................................8
Identificación y solución de averías a cargo de los operarios ................................ 8-9
Identificación y solución de averías a cargo del representante
de mantenimiento cualificado ................................................................................... 10-11
Ajuste del cable del inmovilizador y de compensación ........................................ 12-13
Instrucciones de descenso manual ...............................................................................14
Declaración de conformidad ...........................................................................................15
Coloque este manual en una ubicación adecuada y
accesible para el operario dentro del área de
elevación.
Este elevador sólo deberá ser conducido por técnicos con la formación adecuada en
la utilización y el cuidado de elevadores.
Las regulaciones locales PUEDEN estipular que el operario que ha recibido la
formación debe tener al menos 18 años o estar acompañado de un supervisor para:
A. Posicionar el vehículo en el área de mantenimiento
B. Posicionamiento de los adaptadores de la plataforma elevadora
en los puntos de elevación recomendados
Puntos de elevación recomendados
C. Accionar los controles del elevador
SIEMPRE los cuatro (4) adaptadores para elevar el vehículo.
NUNCA eleve sólo un extremo, esquina o lado del vehículo.
EXCLUSIVAMENTE vehículos cuyo eje individual tenga un peso que
no sobrepase la mitad de la capacidad de elevación. Consulte la
tabla de capacidades de carga que se muestra a continuación.
El elevador debe utilizarse EXCLUSIVAMENTE para elevar vehículos de
motor vacíos.
MODELO CAPACIDAD DE CARGA
Elevadores de la serie SPOA30 3.100kg
Elevadores de la serie SPOA40 4.000kg
Elevadores de la serie SPO40 4.000kg
Elevadores de la serie SPO54 5.400kg
Raise Lift Off
Latches
Actuate To Re
lease
Latches
Pinch Point
CAUTION
N
P
2
6
6
R
e
v
C
B
A
C
D
E
CONTROLES DE ELEVACIÓN, ELEVADORES DE LA SERIE M
Fig. 1
Fig. 1 Información
A Interruptor de parada de emergencia
B Interruptor "Elevar"
C Liberación del enganche de seguridad
D Palanca de la válvula de descenso
E Tapa de llenado / respiradero
Fig. 2
B
C
D
A
Fig. 2 Información
A Interruptor de parada de emergencia
B Eleva el elevador
C Baja el elevador
D Baja el elevador hasta los inmovilizadores
CONTROLES DE ELEVACIÓN, ELEVADORES DE LA SERIE E
INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO
ELEVADORES DE ACOPLAMIENTO A LA ESTRUCTURA E INSTALACIÓN EN SUPERFICIE
WARNUNG
Para evitar que se produzcan lesiones personales o daños en la propiedad, asegúrese de que el personal que tra-
baje con la plataforma elevadora haya recibido la formación adecuada para ello. Tras haber revisado estas instrucciones, familiarí-
cese con los controles del elevador poniéndolo en funcionamiento en algunos intervalos antes de cargar vehículos en él.
WICHTIG
Utilice los cuatro adaptadores siempre que eleve el vehículo. NUNCA eleve sólo un extremo, esquina o lado del
vehículo.
Compruebe que el bastidor del vehículo puede soportar su peso y que el sensor o la barra del puente entre en contacto con el punto
más alto del vehículo.
1. Antes de la carga:
IInspeccione el elevador: consulte "Inspección y
mantenimiento a cargo del operario" en la página 8. No debe
utilizarse el elevador en ningún caso si se detectan fallos de
funcionamiento o piezas rotas o dañadas.
Antes de cargar el vehículo, el elevador debe bajarse
completamente y no puede haber nadie en el área de
mantenimiento.
Gire los brazos hacia fuera hasta la posición de inserción
completa.
Asegúrese de que el área circundante al elevador esté limpia
de impurezas, grasa y aceite, y esté libre de obstáculos
(herramientas, etc.).
Asegúrese que las almohadillas de adaptación están limpias
de grasa y aceite.
Se prohíbe la presencia de personas no autorizadas en el
taller durante el funcionamiento del elevador.
No utilice ninguna pieza del elevador como grúa o como
soporte para otros mecanismos de elevación
(p. ej.: polipastos, etc.).
Coloque el interruptor de parada de emergencia en la
posición de encendido "ON", Fig. 1.
Para los elevadores de la serie E, coloque los dos
interruptores de parada de emergencia en la posición de
encendido "ON", Fig. 2.
2. Mangueras:
Se prohíbe que el personal que no haya recibido la formación
adecuada posicione el vehículo o trabaje con la plataforma
elevadora.
No conduzca por encima de los brazos.
No sobrecargue la plataforma elevadora. Consulte la
etiqueta de capacidad en el elevador.
Use solo los extensores del adaptador que proporciona el
fabricante. No utilice madera, bloques de hormigón ni otros
objetos a modo de extensores improvisados.
Centre el vehículo sobre el elevador con la rueda delantera
izquierda en la posición de centrado adecuada, como se
muestra en la Fig. 3. Posicione el vehículo de acuerdo con
el centro de gravedad y no basándose en la anchura para la
apertura de las puertas.
Compruebe el estado de los puntos de acoplamiento del vehículo.
Gire los brazos bajo el vehículo y coloque los adaptadores en
los puntos de elevación recomendados por el fabricante del
vehículo, Fig. 4. Ajuste los adaptadores a la altura necesaria para
mantener el vehículo nivelado y correctamente equilibrado.
En caso necesario, use adaptadores opcionales para la
anchura de debajo del bastidor.
En los elevadores de la serie SPO54, los adaptadores se
suministran en pasos de 102 mm y 204 mm. La altura de apilado
no debe sobrepasar los 306 mm. Con el elevador especial
SPO54 Sprinter no se entregan adaptadores.
Use la combinación de la extensión del adaptador para
mantener el elevador lo más nivelado posible.
3. Para subir la plataforma elevadora:
No permita que haya nadie en el vehículo o en la plataforma
durante la elevación o el descenso.
Mantenga el contacto visual con los brazos, los puntos de
acoplamiento y el vehículo durante el funcionamiento de la
plataforma elevadora y manténgase a una distancia prudencial.
Para los elevadores de la serie M: Accione el interruptor
ELEVAR en la caja de mando para elevar el elevador, Fig. 1.
Para los elevadores de la serie E: Pulse en el cuadro de
mando, Fig. 2.
Nota: Deje un intervalo de 2 segundos entre los arranques del
motor. En caso contrario, el motor podría quemarse.
• Pareantesdellegarhastaelvehículo.Compruebequelos
pasadores limitadores del brazo están acoplados. En caso
necesario, mueva suavemente el brazo para permitir que
el engranaje limitador y el retén de uña se encajen. NO
introduzca el bulón a martillazos, ya que podría dañar los
dientes del engranaje limitador.
• Eleveelvehículohastaquelosneumáticosseseparendel
suelo.
Pare y compruebe que los adaptadores están en contacto
seguro con los puntos de elevación recomendados por el
fabricante del vehículo.
Continúe la elevación hasta la altura deseada sólo si el
vehículo se encuentra estable sobre la plataforma elevadora.
Baje el elevador hasta los enganches de seguridad cuando
haya alcanzado la altura deseada. (La plataforma elevadora
debe elevarse lo suficiente como para poder accionar los
enganches de seguridad.)
Para los elevadores de la serie M: Accione la palanca de
la VÁLVULA DE DESCENSO para bajar el elevador hasta los
inmovilizadores.
Para los elevadores de la serie E: Accione
en el cuadro
de mando para bajar el elevador hasta los inmovilizadores.
NO se sitúe debajo del vehículo si alguno de los cuatro
adaptadores no está en contacto de forma estable con los
puntos de elevación recomendados por el fabricante del
vehículo.
Repita los procesos completos de centrado, carga y
elevación si el vehículo está inestable.
4. Durante la utilización de la plataforma elevadora:
Evite las sacudidas bruscas del vehículo mientras éste se
encuentre en la plataforma elevadora.
Use soportes de seguridad siempre que sea necesario o
cuando instale o extraiga componentes pesados. (por ejemplo,
motores, transmisiones, etc.) Use 4 soportes de seguridad.
Eleve los soportes de seguridad hasta que alcancen el
vehículo, no baje el vehículo hasta los soportes.
Evite el contacto accidental con el sistema de gases de
escape de los vehículos que haya elevado. Compruebe que
no hay cables eléctricos ni mangueras de aire con los que se
pueda tropezar y caer.
Use siempre protecciones oculares cuando trabaje debajo
del vehículo.
5. Antes de bajar la plataforma elevadora:
Quite las herramientas y el resto de objetos del área de
elevación.
Compruebe que no hay nadie en el área de elevación.
6. Para bajar la plataforma elevadora:
Mantenga la plataforma elevadora libre de obstáculos
cuando baje el vehículo. No acerque los pies
Para los elevadores de la serie M:
• Accione el interruptor ELEVAR para elevar el elevador y
sacarlo de los inmovilizadores.
•
Accione completamente la pALANCA DE LIBERACIÓN del
enganche de SEGURIDAD y manténgala accionada.
• Accione la palanca de la VÁLVULA DE DESCENSO, Fig. 1.
Nota: Tanto la palanca de las válvulas de liberación del
ENGANCHE como la de la VÁLVULA de DESCENSO
tienen un diseño de tipo "hombre muerto". Las dos deben
mantenerse bajadas para bajar el elevador. No cancele el
funcionamiento de estos controles de elevación de cierre
automático.
Para los elevadores de la serie E:
Pulse en el cuadro de mando para liberar el elevador
de los inmovilizadores.
Pulse
en el cuadro de mando para bajar el elevador.
7 Descarga:
Extraiga los adaptadores de debajo del vehículo y oscile los
brazos hasta colocarlos en la posición de inserción completa
antes de mover el vehículo.
Compruebe que el área de salida no esobstaculizada por
objetos ni por personal antes de bajar el vehículo del elevador.
8. Desconexión:
• Coloque el interruptor de parada de emergencia en posición
de desconexión "OFF" cuando el elevador no se esté
utilizando.
RIESGOS RESIDUALES
•Compruebe el estado de los puntos de acoplamiento del vehículo.
Compruebe que estos puntos no se han deteriorado como
consecuencia de daños, óxido, corrosión o modificaciones.
•Los vehículos con materiales pesados en el maletero o que han
sido modificados para llevar equipamientos o herramientas, habrán
modificado su centro de gravedad. Use soportes cuando trabaje en
vehículos de este tipo.
•Compruebe que la carga no provoca que el peso del eje individual del
vehículo sobrepase la mitad de la capacidad de elevación.
Posiciones más comunes de
centrado de la rueda
WARNUNG
La mayoría de los vehículos
especializados o modificados no pueden subirse con una
plataforma elevadora. Póngase en contacto con el fabricante
del vehículo para que le informe acerca de los detalles de
elevación o levantamiento usando un gato.
Fig. 3
Puntos de elevación más comunes
Bastidor
Camioneta
Carrocería normalizada
Bastidor de tope
Fig. 4
Distancia entre ejes inferior
a 2,7 m (105"): coloque la
rueda delantera izquierda
en el lado de acceso de la
placa de rueda.
Distancia entre ejes de
2,7 – 3,2 m (105"-127"):
coloque la rueda delantera
izquierda en la placa de
rueda.
Distancia entre ejes
superior a 3,2 m (127"):
coloque la rueda delantera
izquierda justo por delante
de la placa de rueda.
Parte
delantera
Parte
delantera
Parte
delantera
Parte
delantera
PUNTOS
ELEVACIÓN
PUNTOS
ELEVACIÓN
PUNTOS
ELEVACIÓN
PUNTOS
ELEVACIÓN
• Siempre mantenga los pernos apretados. Realice comprobaciones
periódicas.
• Asegúrese siempre de que los pernos de retención del brazo están
en su sitio.
• Siempre mantenga limpios los componentes de la plataforma.
• Siempre que se produzca una fuga de aceite, póngase en contacto
con el representante local de mantenimiento.
• Diariamente: Compruebe que los cables y las poleas no presentan
signos de desgaste. En caso de que las piezas estén desgastadas,
póngase en contacto con el representante local de mantenimiento.
• Diariamente: Inspeccione los adaptadores y compruebe que no
presentan deterioros ni signos de desgaste excesivo. En caso de
que las piezas estén desgastadas, póngase en contacto con el
representante local de mantenimiento.
• Diariamente: Compruebe si existe una deformación permanente
en los enganches. En caso afirmativo, póngase en contacto con el
representante local de mantenimiento para la sustitución de las piezas.
• Mensualmente: Compruebe la tensión del cable de compensación.
En caso de que las piezas estén desgastadas, póngase en contacto
con el representante local de mantenimiento.
• Mensualmente: Compruebe el funcionamiento del sensor del puente.
• Cada3meses: Compruebe que los pernos de anclaje están bien
apretados. Los anclajes deben tener un par de apriete de 200Nm
(12,4 kg-m).12,4kg
• Cada6meses: Compruebe que el nivel de líquido de la unidad
de potencia del elevador se encuentra en el nivel correcto en el
indicador de nivel con el elevador totalmente bajado.
Sustituya todas las pegatinas de la plataforma elevadora que sean
ilegibles o que falten. Vuelva a encargar las etiquetas a Rotary Lift.
• Mensualmente:Limpie y compruebe la base del elevador. Limpie el
óxido y aplique una capa de pintura.
INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO POR EL OPERARIO
MANTENIMIENTO AUTORIZADO POR EL OPERARIO
Causa
1. Disyuntor o fusible fundido.
1. Nivel bajo de aceite.
1. Sobrecarga del elevador.
Consultar solución
Consultar solución
Consultar solución
Consultar solución
Consultar solución
Consultar solución
Solución
1. Sustituya el fusible fundido o reinicie el disyuntor.
2. Póngase en contacto con un representante
de mantenimiento para una asistencia más
completa.
1. Llene el tanque hasta la marca MIN___ con
aceite hidráulico ISOVG32 ó ATF Dexron III.
2. Póngase en contacto con un representante
de mantenimiento para una asistencia más
completa.
1. Compruebe el peso del vehículo y / o equilibre
el peso del vehículo en el elevador.
2. Póngase en contacto con un representante
de mantenimiento para una asistencia más
completa.
1. Póngase en contacto con un representante
de mantenimiento para una asistencia más
completa.
1. Póngase en contacto con un representante
de mantenimiento para una asistencia más
completa.
1. Póngase en contacto con un representante
de mantenimiento para una asistencia más
completa.
1. Póngase en contacto con un representante
de mantenimiento para una asistencia más
completa.
1. Póngase en contacto con un representante
de mantenimiento para una asistencia más
completa.
1. Póngase en contacto con un representante
de mantenimiento para una asistencia más
completa.
Avería
El motor no funciona.
El motor funciona, pero no eleva el
elevador.
El motor funciona, eleva el elevador vacío,
pero no eleva el vehículo.
El elevador baja lentamente.
Velocidad baja de elevación o aceite
saliendo de la tapa de llenado /
respiradero.
Desnivel en la elevación del elevador.
Los anclajes no se mantienen apretados.
Los inmovilizadores no se acoplan.
Los inmovilizadores no se sueltan.
IDENTIFICACIÓN Y SOLUCIÓN DE AVERÍAS A CARGO DE LOS OPERARIOS
PARA LOS ELEVADORES DE LA SERIE M
Causa
1. Sensor de puente accionado.
2. Fallo de funcionamiento en el botón
"arriba".
3. Voltaje incorrecto de la unidad de
potencia.
1. Sobrecarga del elevador.
1. Muelle de enganche roto.
Solución
1. Compruebe que el sensor está en contacto con
el vehículo.
2. Compruebe el botón "arriba" (UP) de la otra
columna. Si este botón tampoco funciona,
póngase en contacto con un representante
de mantenimiento para una asistencia más
completa.
3. Póngase en contacto con un representante
de mantenimiento para una asistencia más
completa.
1. Compruebe el peso del vehículo y / o equilibre
el peso del vehículo en el elevador.
2. Póngase en contacto con un representante
de mantenimiento para una asistencia más
completa.
1. Póngase en contacto con un representante
de mantenimiento para una asistencia más
completa.
IDENTIFICACIÓN Y SOLUCIÓN DE AVERÍAS A CARGO DE LOS OPERARIOS
PARA LOS ELEVADORES DE LA SERIE E
el botón está accionado pero el elevador no se eleva
El botón está accionado pero el elevador no desciende
Causa
1. Fallo de funcionamiento en el botón
"abajo".
2. Los enganches de seguridad no pueden
liberarse.
3. La válvula de descenso no funciona
correctamente.
Solución
1. Póngase en contacto con un representante
de mantenimiento para una asistencia más
completa.
2. Póngase en contacto con un representante
de mantenimiento para una asistencia más
completa.
3. Póngase en contacto con un representante
de mantenimiento para una asistencia más
completa.
Avería
El elevador no se puede bajar.
Avería
El motor no se puede poner en marcha.
El motor funciona, pero no eleva el elevador.
Los inmovilizadores no se acoplan.
Avería
El elevador no se puede bajar.
Causa
1. Fallo de funcionamiento en el botón
"abajo".
2. La válvula de descenso no funciona
correctamente.
Solución
1. Póngase en contacto con un representante
de mantenimiento para una asistencia más
completa.
2. Póngase en contacto con un representante
de mantenimiento para una asistencia más
completa.
El botón está accionado pero el elevador no desciende
PUNTOS DE INSPECCIÓN
MANTENIMIENTO, REPARACIÓN
MANTENIMIENTO AUTORIZADO SÓLO PARA REPRESENTANTE CUALIFICADO
DE MANTENIMIENTO
Además de las comprobaciones rutinarias indicadas en "Mantenimiento por el operario", deberá realizarse
la siguiente inspección anual y debe guardarse una copia de esta inspeccn permanentemente in situ.
Todas las deficiencias deberán corregirse por el personal autorizado correspondiente.
INSPECCIÓN ANUAL
A REALIZAR SÓLO POR PERSONAL AUTORIZADO
Bloquee todas las fuentes de energía antes de iniciar
cualquier tipo de reparación.
NO realice modificaciones de ningún tipo bajo ningún
concepto en el elevador, salvo previa autorización por
escrito del fabricante.
En caso de que se produzca un problema eléctrico, realice
las reparaciones de acuerdo con las normas eléctricas
locales. Utilice piezas originales de Rotary Lift para las
sustituciones.
Sustituya las piezas desgastadas por piezas originales de
Rotary, en caso necesario.
Ajuste la tensión del cable de compensación de acuerdo
con las instrucciones de instalación del elevador.
• Mensualmente: Lubrique los ejes del cerrojo de cierre.
Presione la palanca de enganche varias veces para que el
aceite penetre en las juntas.
• Compruebe la accesibilidad de los procesos de funcionamiento.
• Compruebe la accesibilidad y legibilidad de todas las etiquetas.
Compruebe la capacidad de carga nominal del elevador.
Examine todos los componentes estructurales, incluyendo las soldaduras.
Compruebe que no existen daños en el aislamiento de los cables eléctricos.
Compruebe el nivel del líquido.
Compruebe el funcionamiento de los controles del elevador.
Compruebe el funcionamiento correcto de los limitadores del brazo de oscilación.
Compruebe la fijación de todos los dispositivos de sujeción incluyendo los pernos de anclaje al suelo.
Compruebe las superficies y los cantos al descubierto.
Con el elevador en funcionamiento, compruebe el funcionamiento de la parada positiva y de los enganches de seguridad del
elevador.
Compruebe el funcionamiento adecuado de los adaptadores.
Con un vehículo representativo en la plataforma elevadora, compruebe la velocidad de descenso (no superior a 0,15 m/s).
Compruebe el funcionamiento del sistema de sincronización o ecualización, para que los dos lados desciendan y asciendan
a la misma velocidad. Realice la comprobación con y sin la carga de un vehículo representativo.
Compruebe el funcionamiento del sensor del puente.
Compruebe todos los entubados, tuberías, mangueras, válvulas y dispositivos accesibles. Revise los registros de consumo
de aceite del elevador.
Haga funcionar el elevador mediante excursión total y observe. Realice la comprobación con y sin la carga de un vehículo
representativo.
Con la plataforma elevadora cargada, detenga la plataforma en el punto central del trayecto y compruebe si se produce un
descenso y la existencia de fugas hidráulicas.
Realice una comprobación con el operario para determinar cualquier característica anormal del funcionamiento.
IDENTIFICACIÓN Y SOLUCIÓN DE AVERÍAS PARA EL PERSONAL
DE MANTENIMIENTO AUTORIZADO
PARA TODAS LAS PLATAFORMAS ELEVADORAS
Causa
1. Disyuntor o fusible fundido.
2. Voltaje incorrecto del motor.
3. Conexiones del cableado incorrectas.
4. Interruptor "arriba" del motor quemado.
5. Disyuntor automático del puente quemado.
6. Bobinados del motor quemados.
1. Sobrecarga del elevador.
2. El motor funciona a baja tensión.
3. Suciedad en la válvula de descenso.
4. Bomba aspirando aire.
5. Tope de aspiración fuera de la bomba.
6. Nivel bajo de aceite.
7. Ajuste incorrecto de la válvula de descarga.
8. Válvula de descenso abierta.
1. Suciedad en el alojamiento de la válvula de
comprobación.
2. Suciedad en el alojamiento de la válvula de
descenso.
3. Fugas de aceite externas.
1. Aire mezclado con el aceite.
2. Aire mezclado con la aspiración de aceite.
3. Conducto de aceite de retorno aflojado.
1. Cables de compensación desajustados.
2. Plataforma instalada sobre superficie
desnivelada.
1. Orificios perforados demasiado grandes.
2. El grosor del suelo de hormigón o la
capacidad de sujeción no es suficiente.
1. Aire en el cilindro o los conductos
hidráulicos.
2. Nivel bajo de aceite.
1. Ejes de enganche oxidados. (Suele ocurrir
en instalaciones exteriores o áreas con altos
niveles de humedad, como instalaciones de
lavado de vehículos).
1. Cable de enganche roto.
2. El cable se ha salido de las poleas.
3. Cable de enganche aflojado.
Solución
1. Sustituya el fusible o reinicie el disyuntor.
2. Suministre el voltaje adecuado al motor.
3. Repare y aísle todas las conexiones.
4. Sustituya el interruptor / botones de control.
5. Sustituya el disyuntor automático del puente.
6. Sustituya el motor.
1. Compruebe el peso del vehículo y / o equilibre
el peso del vehículo en el elevador.
2. Suministre el voltaje adecuado al motor.
3. Limpie la válvula de descenso.
4. Apriete todas las fijaciones del conducto de
aspiración.
5. Sustituya el tope de aspiración.
6. Llene el tanque hasta el nivel adecuado con
aceite hidráulico ISOVG32 o ATF Dexron III
7. Sustituya la válvula de descarga.
8. Repare / sustituya la válvula de descenso.
1. Limpie la válvula de comprobación.
2. Limpie la válvula de descenso.
3. Repare las fugas externas.
1. Cambie el aceite por aceite hidráulico ISOVG32
ó ATF Dexron III.
2. Apriete todas las fijaciones del conducto de
aspiración.
3. Vuelva a instalar el conducto de retorno de aceite.
1. Ajuste la tensión de los cables de compensación.
2. Coloque cuñas en el elevador para nivelar las
columnas (máximo 13 mm).*
1. Vuelva a colocar el elevador usando una boca
de taladro nueva para perforar los orificios.
Consulte el método adecuado de anclaje
y los requisitos mínimos de espacio en las
instrucciones de instalación.
2. Rompa el hormigón existente y vuelva a colocar
adaptadores para el elevador siguiendo las
instrucciones de instalación del elevador.
1. Arranque la unidad, eleve la plataforma aprox.
610 mm. Abra los dispositivos de purga del
cilindro aprox. 2 vueltas. Cierre los dispositivos
de purga cuando salga el líquido. Baje
completamente el elevador y rellene la unidad de
potencia siguiendo el paso 2 indicado más abajo.
2. Ajuste del elevador: Llene el tanque hasta la
marca MIN___ con aceite hidráulico IS)VG32 ó
ATF Dexron III.
1. Extraiga las cubiertas y lubrique el mecanismo
de enganche. Accione varias veces la palanca
de liberación del inmovilizador para que el
aceite cubra el eje.
1. Sustituya el cable.
2. Compruebe la posición de las poleas superiores.
3. Sustituya el cable.
Avería
El motor no funciona.
El motor funciona, pero no eleva el
elevador.
El elevador baja lentamente.
Velocidad baja de elevación o aceite
saliendo de la tapa de llenado /
respiradero.
Desnivel en la elevación del elevador.
Los anclajes no se mantienen
apretados.
El elevador se detiene en la elevación
o vibra.
Los inmovilizadores no se acoplan.
(Sólo elevadores de la serie M.)
Los inmovilizadores no se sueltan.
(Sólo elevadores de la serie M.)
*Nota: También es posible un grosor de cuña de 51 mm usando el juego de cuñas opcional #FC5393. Póngase en contacto con su
personal de reparación Rotary autorizado.
Comprobación y ajuste de los cables de compensación:
Eleve la plataforma elevadora para comprobar la tensión del
cable de compensación. Por debajo del carro de grúa, sujete los
cables adyacentes entre el pulgar y el índice, con un esfuerzo
de aprox. 67 N deberá tirar de los cables juntos. Ajuste en los
amarres superiores, (Fig. 5).
AJUSTE DEL CABLE DE ENGANCHE
PARA LOS ELEVADORES DE LA SERIE M
Comprobación y ajuste del cable del inmovilizador:
1. Eleve los carros de grúa por encima de la primera posición de
enganche y, después, bájelos hasta que queden encima de los
inmovilizadores.
2. Compruebe que los inmovilizadores se han acoplado
correctamente cuando al liberar la palanca del inmovilizador.
Asegúrese de que el carro de grúa está colocado en el retén
del enganche.
3. Eleve el carro de grúa y sáquelo completamente de los
inmovilizadores, accione la palanca del inmovilizador y
compruebe que los inmovilizadores están completamente
desacoplados.
4. Realice los ajustes necesarios, Fig. 7, y vuelva a comprobar
el funcionamiento del inmovilizador. La palanca de enganche
debe situarse en la parte superior de la ranura de control del
enganche, Fig. 8.
Desplace la placa de mando hacia abajo y asegúrese de que el
retén del inmovilizador no se mueve, para eliminar la holgura entre
la ranura de la placa de mando y el pasador de retén del enganche
(Fig. 6). Afloje la grapa y tense el cable. Apriete la abrazadera.
Fig. 6
Fig. 5
A
B
Fig. 5 Información
A Placa de amarre del cable superior
y contratuerca de inserción de
nailon de 5/8".
B Placa de amarre del cable inferior
y contratuerca de inserción de
nailon de 5/8".
B
A
C
D
Fig. 6 Información
A Guía de canaleta del cable de enganche
B Cable del inmovilizador
C Observe la holgura eliminada entre la ranura de la
placa de mando y el pasador de retén del enganche.
D Columna derecha
AJUSTE DEL CABLE DE COMPENSACIÓN
Fig. 7
Fig. 8
A
B
C
D
E
Fig. 7 Información
A Perno de tope
B Lleve el cable hacia arriba a través de la abrazadera
de cable, enrolle sobre el extremo del perno de tope
y vuelva a bajarlo a través de la abrazadera de cable.
C Abrazadera de cable
D Polea del cable del inmovilizador
E (2) 3/8" Retaining Rings
Fig. 8 Información
A 5/16-18NCx3/8" de long., BHMS
B La palanca del enganche DEBE situarse en la parte
superior de la ranura de la cubierta de mando del
enganche.
A
B
C
D
SÓLO PARA LOS ELEVADORES DE LA SERIE E
Fig. 9
DESCENSO MANUAL DEL ELEVADOR
Si su elevador está en posición elevada
y se corta el suministro eléctrico, es
importante conocer el procedimiento de
descenso manual del elevador. Asegúrese
de que no hay ningún objeto debajo
del elevador y de que las personas no
autorizadas se mantengan fuera de la zona
de trabajo del elevador.
1. Coloque un gato hidráulico y un
cable de control bajo el carro
de grúa en el lado del control
principal. El gato deberá presentar la
capacidad de carga adecuada para
elevar el vehículo.
2. Levante el elevador del inmovilizador.
Sólo debería tener que elevar
el elevador aprox. 1/4" para
desenganchar el enganche.
3. Retire el panel de acceso del cuadro
de mando y tire del inmovilizador
hacia atrás, Fig. 9. Si no puede retirar
el enganche será porque no está
completamente liberado. En este
caso debe repetir el paso 2 hasta
desacoplar el enganche.
4. Coloque una pieza de acero entre el
retén del enganche y la parte trasera
de la columna a fin de mantener el
dispositivo desbloqueado.
5. Baje lentamente el conducto y el
gato para sacarlos de debajo del
carro de grúa del brazo.
6. Repita los pasos 1 a 5 en la columna
del cuadro de mando auxiliar.
7. En este punto, la plataforma
elevadora se sostiene con el sistema
hidráulico.
8. Extraiga la tapa de la válvula de
descenso en la unidad de potencia
y realice movimientos de torsión y
extracción para bajar el elevador,
Fig. 10. El elevador descenderá
lentamente. Vuelva a colocar la tapa
de la válvula de descenso tras haber
bajado el elevador.
9. Si se corta el suministro de
electricidad en sus instalaciones,
el elevador volverá a funcionar en
cuanto se restablezca el suministro.
10. Si no se ha cortado el suministro
en sus instalaciones, póngase
en contacto con un electricista
experimentado para que compruebe
el cableado del elevador o bien
consulte a su representante
autorizado por Rotary.
Fig. 9/Fig. 10 Información
A Tirar hacia atrás del inmovilizador
B Panel de acceso
C Inmovilizador
D Movimiento de torsión y extracción para bajar
manualmente el elevador
Fig. 10
Vista lateral de la válvula de descenso
situada en la unidad de potencia.
DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD UE CON EL TIPO
Nombre del fabricante Rotary Lift/Dover Corporation
Dirección del fabricante 2700 Lanier Drive
Madison, Indiana 47250 EE.UU.
Nombre del representante John Uhl
Dirección del representante Rotary Lift
2700 Lanier Drive
Madison, Indiana 47250 EE.UU.
Tipo de equipamiento Elevador de automóviles hidráulico
Directivas relevantes 98/37/CE
Organismo de aprobación TÜV Rheinland
Números de modelo Serie SPOA30, serie SPOA40, serie SPO40
Número de certificación BM 60002500
Números de modelo Serie SPO54
Número de certificación BM 60005636
Yo, el abajo firmante, declaro por la presente
que el equipo especificado anteriormente
está conforme a la muestra comprobada
certificada por el organismo de aprobación
especificado anteriormente.
Lugar: Madison, Indiana, EE.UU.
_____________________________________
(Firma)
DIRECTOR DE INGENIERÍA
World Headquarters:
Rotary Lift
2700 Lanier Drive
Madison, Indiana USA
Phone: 1.800.445.5438
Phone: 1.812.273.1622
Fax: 1.800.578.5438
Fax: 1.812.273.6502
userlink@rotarylift.com
www.rotarylift.com
Germany:
(European Headquarters)
BlitzRotary GmbH
Bräunlingen
Phone: +49.0771.9233.0
Fax: +49.0771.9233.99
Canada:
(Regional Sales Office)
Rotary Lift Canada
Mississauga, Ontario
Phone: 888.256.4195
Phone: 905.812.9920
Fax: 905.812.9719
United Kingdom:
(Regional Sales Office)
Rotary Lift (UK) LTD.
Halstead, Essex
Phone: +44.178.747.7711
Fax: +44.178.747.7720
Austral-Asia:
(Regional Sales Office)
Rotary Lift Austral/Asia
Petaling Jaya, Malaysia
Phone: +60.3.7660.0285
Fax: +60.3.7660.0289
rlim@rotarylift.com
La buena formación de los operarios y las tareas regulares de mantenimiento
garantizarán un nivel satisfactorio de rendimiento de su Rotary Lift.
Piezas de repuesto: Consulte la ficha de averías de las piezas en el paquete de los
instaladores. Póngase en contacto con su distribuidor de piezas autorizado
de Rotary para que le suministre las piezas de repuesto originales Rotary que
necesite.
Asistencia de mantenimiento: Póngase en contacto con su distribuidor local de Rotary.
Si necesita una asistencia más completa, póngase en contacto con Rotary Lift
en uno de los números de teléfono que se indican a continuación.
Rev. Fecha Cambio
- 01/17/2006 Nueva publicación serie 600
A 06/12/2008 Añadido serie 700 SPO54
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16

Rotary E 600 Serie El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario