Rotary SPO54E-EH2GR/VAS 6605 El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario
I
N
S
T
R
U
C
C
I
O
N
E
S
D
E
I
N
S
T
A
L
A
C
I
Ó
N
I
N
S
T
R
U
C
C
I
O
N
E
S
D
E
I
N
S
T
A
L
A
C
I
Ó
N
© Junio de 2008, por Rotary Lift. Todos los derechos reservados. CO6962.4 IN2041
Revisión F 14/03/2016
SPO54
E y M
(Series 600 y 700)
Elevadores de dos columnas
para instalación en superficie
Rheinland
TUV
Rheinland
TUV
Fig. 1
Fig. 2
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
AB
C
D
E
F
G
H
I
J
2
1. Ubicación de la plataforma elevadora: Use planos estructurales
para ubicar la plataforma elevadora. La Fig. 1 y la Fig. 2 muestran las
dimensiones del diseño de un compartimento típico.
2. Altura de la plataforma elevadora: Véase la Fig. 3 para la altura total
de elevación de cada modelo específico de elevador. Añada 25 mm a la
altura total de la obstrucción más baja.
ADVERTENCIA
NO instale este elevador en una
cantera o depresión, ya que se incrementaría el riesgo de
explosión o incendio.
Fig. 3
Figs. 1 y 2 Información
A 737mm
B Distancia mínima hasta la obstrucción o el compartimento más
cercanos: 1.829 mm 2.134 mm hasta la pared más cercana.
C 1.422mm
D Unidad de potencia
E Distancia mínima hasta la obstrucción más cercana: 3.962mm
F (14) Anclajes de 20 mm
G Acceso
H Distancia mínima hasta otro equipo: 165 mm
I Distancia mínima hasta la obstrucción más cercana: 3.962mm
J 3.497mm
A
B
C
D
E
F
Fig. 3 Información
A Ensamblaje del puente
B 4.166 mm Parte superior del cilindro
C Soporte de montaje del puente
D 3/8"-16NCx3/4" HHCS y contratuerca de tapón
E Barra de anclaje - utilice (2) 3/8"-16NCx2-1/2" pernos de carro de
grúa y contratuercas de tapón.
F Use (2) 3/8"-16NCx1" pernos de carro de grúa y contratuercas de
tapón en la parte delantera y (2) en la parte trasera.
3
Atención: Los elevadores de la serie E NO incluyen guías
para el cable de enganche o cables de inmovilizador.
3. Guías para el cable de enganche para elevadores de la serie M:
Instale los soportes de la guía de canaleta del cable de enganche en las
extensiones de columna con (1) HHCS de 1/4"-20NC x 1" y contratuercas
de tapón de 1/4"-20NC, Fig. 4. Los HHCS deben pasar por el orificio más
cercano al borde, como se muestra en la Fig. 4.
4. Extensiones de la columna: Instale las extensiones de la columna
como se muestra, Fig. 5 y 5a. Instale la barra de anclaje como se
muestra, Fig. 3.
Soporte de montaje del puente: Instale los soportes de montaje en las
extensiones de columna, Fig. 3.
5. Ajuste del elevador: Coloque las columnas en el compartimento
basándose en las dimensiones mostradas en la Fig. 1 o Fig. 2. Con
la columna apoyada en el suelo, dos personas pueden elevar la
parte superior de la columna y andar hacia la base. A medida que la
columna se acerca a la posición vertical, una de las dos personas debe
desplazarse hacia el lado opuesto de la columna y ayudar a colocar
lentamente la columna en posición recta sobre su base. Ambos cruceros
principales de la placa base de la columna deben cuadrarse en el eje
longitudinal del elevador. En cada placa base hay muescas que indican
el eje longitudinal del elevador. Use el equipo adecuado para elevar el
carro de grúa hasta la primera posición de enganche. Asegúrese de que
el inmovilizador esté enganchado de forma segura.
Nota: Para los elevadores de las series M, sitúe la columna con el
soporte de montaje de la unidad de potencia en el lado del pasajero del
vehículo del elevador.
Fig. 5
Fig. 4
Fig. 5a
6. Hormigón y anclaje: El hormigón debe tener una resistencia a la
compresión de al menos 20 N/mm
2
y un grosor mínimo de 125 mm para
alcanzar un empotramiento de anclaje mínimo de 95 mm. Si utiliza los
anclajes estándar que se entregan de 20 mm x 170 mm de longitud, si la
parte superior del anclaje está a más de 75 mm por encima del suelo, NO
obtendrá un nivel de empotramiento suficiente. Perfore (12) orificios de
20mm de diámetro en la superficie de hormigón usando como guía los
orificios de la placa base de la columna. Consulte en las Fig. 6a y 6b los
requisitos de profundidad de los orificios, separación de los orificios y
distancia del borde.
PRECAUCIÓN
NO instale superficies de asfalto ni de materiales
inestables similares. Las columnas están apoyadas en el suelo sólo
mediante los anclajes.
Estándar
Altura
Ajuste
102mm
Altura
inferior
Ajuste
216mm
Altura más
baja
Ajuste
4
A
B
C
D
E
F
G
I
H
Fig. 7
Fig. 6b
Fig. 6a
A
B
C
C
B
C
C
Fig. 6a Información
A
Grosor del hormigón (200 mm) y profundidad del orificio (114 mm)
B Distancia del borde (150 mm)
C Separación del orificio (150 mm)
7. IMPORTANTE: Utilizando la cuña en forma de herradura que se
facilita, coloque las cuñas en la base de cada columna hasta que estén
niveladas, Fig. 7. Si tiene que elevar una columna para alinearla con otra
columna, utilice placas de compensación de base de tamaño completo
(juego de cuñas de referencia). Vuelva a comprobar que las columnas
están niveladas. Apriete los pernos de anclaje a un par de apriete de
instalación de 200 Nm (20,4 kg-m). El grosor de la cuña NO DEBE superar
los 13 mm. Si los anclajes no se ajustan a un par de apriete de instalación
de 200 Nm (20,4 kg-m), sustituya el hormigón de la base de cada columna
con un adaptador de hormigón de grosor mínimo de 1.219 mm x 1.219 mm
x 152 mm 20 N / mm
2
, acuñado por debajo y a ras del suelo ya existente.
Deje que el hormigón se endurezca y se seque completamente antes de
instalar las plataformas elevadoras y los anclajes.
PRECAUCIÓN
NO instale superficies de asfalto ni de materiales
inestables similares. Las columnas están apoyadas en el suelo sólo
mediante los anclajes.
Fig. 6b y 7 Información
A 114 mm Mínimo
B 75mm
C 95mm
D 108mm
E Protección base, sólo series M.
F Anclaje
G Cuñas (13 mm máx.)
H Tuerca
I Arandela plana
Perfore orificios con
un taladro de hormigón con
puntas de carburo de 20 mm.
Limpie el orificio
Ajuste la tuerca hacia abajo
justo debajo de la sección
de impacto del perno.
Inserte el anclaje en el
orificio hasta que la tuerca y
la arandela entren en
contacto con la base.
Apriete la tuerca con
una llave de par hasta
200 Nm.
5
A
B
Fig.9a
Fig. 9b
8. Ensamblaje del puente: Ajuste el puente a 2896 mm entre la línea central
de los pasadores de la polea, Fig. 8. Instale (2) 3/8"-16NC x HHCS de
tope de 3/4" y contratuercas de tapón; no los apriete. Instale el ángulo del
contrafuerte del puente en el centro del puente utilizando (4) 3/8"-
16NC x 1 HHCS de tope de 3/4" y contratuercas de tapón, consulte la Fig. 8.
8a. Interruptor del puente para los elevadores de la serie M:
Monte
el interruptor del puente hacia la columna de la unidad de potencia
utilizando tornillos ciegos de cabeza hexagonal (2) 1/4"-20NC x 3/4" long.,
tuercas de 1/4"-20NC y arandelas de estrella de 1/4", Fig. 8 y Fig. 9a.
8b. Continuación de la instalación del puente:
Inserte el HHCS de 1/4"-20NC x 2-3/4" a través del orificio de pivote en el
extremo de la barra de distribución. Introduzca el extremo opuesto de la
barra a través de la ranura del soporte de montaje de distribución, Fig.8.
A continuación, asegure el HHCS y la barra de distribución en el puente
como se muestra, usando (2) espaciadores y la contratuerca 1/4"-20NC.
Apriete el perno de cabeza hexagonal dejando un hueco de 1,6 mm entre
el distanciador y el ensamblaje del puente.
9. Puente: Con una escalera en cada columna, dos personas posicionan
el ensamblaje del puente en los soportes de montaje de la columna y
realizan el apriete con el tornillo ciego de cabeza hexagonal de tope de
3/8"-16NC x 3/4" de long. Utilice (1) arandela de estrella en el lado de
la unidad de potencia, Fig. 9b. Use los orificios centrales. Apriete los
pernos en el centro del ensamblaje del puente.
Fig. 8
A
BC
D
E
F
G
H
I
J
Fig. 8 Información
A 1/4"-20NC x 2-3/4" HHCS y
contratuerca.
B hueco de 1,6 mm
C Arandelas de estrella
D 299mm
E (2) distanciadores de 19 mm
F Interruptor del puente
G 50 mm mínimo
H (2) 3/8"-16NC x 3/4" HHCS y
contratuerca de tapón.
I (4) 3/8"-16NC x 1/4" HHCS y
contratuerca de tapón.
J 2896mm
A
B
C
Fig. 9a Información
A (2) 1/4"-20NC x 3/4" de long., HHCS
B Usar en un lado (2) arandelas de presión estriadas externas de 1/4"
C (2) 1/4" Tuercas hexagonales de cinc-20NC
Fig. 9b Información
A (2) 3/8"-16NC x 3/4" HHCS
B Contratuercas de tapón (2) 3/8"
6
K
L
M
A
H
G
I
J
C
E
B
D
B
F
N
O
10. Unidad de potencia para los elevadores de las series M:
A. Primero, instale la arandela de estrella (1) en uno de los tornillos
ciegos de cabeza hexagonal (4) 5/16"-18NC x 1-1/2" long. . Esto
resulta muy importante para la conexión a tierra. Coloque los (4)
tornillos ciegos de cabeza hexagonal de 5/16"-18NC x 1-1/2" de long.
Inserte los HHCS en el soporte de la unidad de potencia, utilizando
tuercas de presión para mantenerlos en su lugar, Fig. 10. El motor
es la parte más pesada de la unidad, por lo que se necesitan 2
personas para levantar la unidad, sujetando cada una el motor
con una mano. Posicione la unidad en los tornillos. Para ello, una
persona debe sujetar la unidad de potencia mientras la otra coloca
las arandelas de presión y las tuercas de 5/16"-18NC.
B. Monte el plato adaptador en la columna, como se muestra en la
Fig. 10, usando (3) tornillos mecánicos de cabeza plana embutida de
conexión de 5/16"-18NC x 1/2".
C. Extraiga la cubierta del cuadro de mando aflojando los tornillos de
retención en cada esquina. Monte la base del cuadro de mando
en el plato adaptador, como se muestra en la Fig. 10, usando (4)
tornillos ciegos de cabeza hexagonal de conexión de #8-32NC x 3/8".
Vuelva a colocar la cubierta del cuadro de mando.
D. Instale y apriete manualmente la bifurcación en T en la bomba hasta
que quede posicionado el anillo tórico, Fig 11. Continúe apretando la
contratuerca a 14 – 20 Nm (1,4 – 2,1 kg-m), o hasta que la tuerca y la
arandela entren en contacto con la parte inferior del colector de la
bomba. NOTA: Quizá aún pueda seguir girando la bifurcación en T.
Es aceptable, salvo que se filtre el anillo tórico. En ese caso, apriete
suavemente la contratuerca.
IMPORTANTE
Si se aprieta en exceso la contratuerca, se puede
dañar el anillo tórico.
Fig. 11Fig. 10
PRECAUCIÓN
Consulte la instalación de la unidad de
potencia para los elevadores de la serie E en el apartado 11.
PRECAUCIÓN
Continúa en el apartado 13.
Fig. 10 Información
A HHCS 5/16"-18NC x 1-1/2" de long HHCS
B 5/16" Arandela de presión estriada externa
C Tuerca de presión
D Tuerca hexagonal 5/16"-18NC
E Dispositivo de contratracción
F Unidad de potencia
G Plato adaptador
H 5/16"-18NC x 1/2" Tornillo mecánico de cabeza plana
de conexión
I Base del cuadro de mando
J Cubierta del cuadro de mando
K #8-32NC x 3/8" SHCS hexagonal
Fig. 11 Información
L Manguera del puente
M Bifurcación en T
N Camisa de manguera plegada (común)
I Manguera de la unidad de potencia (corta)
7
A
B
C
A
B
Fig. 12
Fig. 12a
Fig. 12b
11. Unidad de potencia, elevadores de la serie E:
Inserte (2) HCCS de 5/16"-18NC x 1-1/2" a través de los orificios de la
parte superior del soporte de la unidad de potencia usando protectores
de vibración para mantener la posición, Fig. 12. Instale contratuercas de
tapón de 5/16"-18NC hasta que el extremo del perno esté al mismo nivel
que el extremo de la tuerca. Instale la unidad de potencia en la extensión
de la columna, Fig. 12a. Deslice la combinación de perno / tuerca en el
conjunto de orificios superior hasta que alcance el final de la ranura.
Instale HHCS, el protector de vibración y HHCS de tope en los orificios de
la parte inferior de la unidad de potencia y realice el apriete. (Asegúrese
de colocar el protector de vibración en la unidad de potencia y la
extensión de la columna). Apriete el HHCS y la tuerca. Instale y apriete
manualmente la la extensión macho en la bomba hasta que el anillo tórico
esté colocado, Fig. 12b. Continúe apretando la contratuerca a 14 - 20Nm.
(1,4 - 2,1kg-m), o hasta que la tuerca y la arandela entren en contacto
con la parte inferior del colector de la bomba.
Si se aprieta en exceso la contratuerca, se puede
dañar el anillo tórico.
Instale la pieza en T con rosca interior movible en la extensión macho,
Fig. 12b. Use el proceso de apriete de los dispositivos acampanados
para apretar la pieza en T con rosca interior movible a la extensión
macho.
12. Proceso de apriete de los dispositivos acampanados
Proceso de apriete de los dispositivos
acampanados
1. Atornille los dispositivos de forma manual.
A continuación, usando la llave de tuercas correcta,
gire las caras planas hexagonales del dispositivo 2-1/2.
WICHTIG
El alojamiento acampanado NO
DEBE girar durante el apriete. Sólo deberá girar la
tuerca.
2. Desatornille los dispositivos una vuelta completa.
3. Vuelva a apretar los dispositivos manualmente; a
continuación, usando una llave de tuercas, gire las
caras planas hexagonales 2-1/2. Esto completará el
proceso de apriete y desarrollará una junta hermética.
WICHTIG
Un apriete excesivo puede dañar
los dispositivos, lo que provocará fugas de líquido.
Fig. 12b Información
A Instale la extensión macho tras montar la unidad de
potencia.
B Instale la pieza en T tras colocar la extensión macho
en la unidad de potencia.
Nota: NO GIRE LA EXTENSIÓN DE MACHO
MIENTRAS INSTALA LA PIEZA EN T.
Fig. 12 Información
A HHCS 5/16"-18NC x 1-1/2" de
long HHCS
B Protector de vibración
C Contratuerca de tapón 5/16"-18NC
Fig. 12a Información
A Cuelgue la unidad de potencia en los pernos
situados en el soporte de la unidad de potencia.
B Tapa de llenado / respiradero
C Inserte los pernos inferiores a través de los orificios.
Tras colgar la unidad de potencia, acople la
contratuerca de tapón desde dentro izquierda.
A
B
C
8
1
2
3
4
5
6
6
9
8
10
10
9
9
1
2
4
6
5
5
3
3
6
7
8
7
Fig. 13 Fig. 14
13. Mangueras: Limpie los adaptadores y la manguera. Compruebe que
las roscas no presentan daños y que los extremos de la manguera están
plegados. Instale la manguera mediante el proceso de apriete de los
dispositivos acampanados, que se describe en la sección 12. Instale las
abrazaderas de manguera.
Instalación del adaptador y la manguera (véase Fig. 13 y 14)
1. Instale la pieza (2) con las abrazaderas de manguera en el lado de
la columna de la unidad de potencia, realizando primero la conexión
al cilindro (1). Sólo elevadores de la serie E: Montar la pieza #7
detrás de la grapa de manguera marcada. Orientarla de forma que el
conector soldado pueda introducirse en el agujero existente en ese
punto.
2. Instale el elemento. con las abrazaderas de manguera elemento (5)
empezando en el cilindro del lado contrario y siguiendo hacia la
unidad de potencia. El exceso de manguera debe estar en las curvas
y dentro del ensamblaje del puente.
3. Conecte la pieza (2) y la pieza (3) a la bifurcación en T (4).
NOTA: Introduzca la manguera de la unidad de potencia en las columnas
usando las ranuras situadas en la base de la columna, Fig. 15. Dirija la
manguera del puente en el canal de columna en la parte exterior de
la columna, Fig. 15. La manguera del puente se dirige hacia el extremo
superior del ensamblaje del puente, Fig. 16.
14. Relleno del aceite: Extraiga la tapa del respiradero de la unidad de
potencia, Fig. 13 y 14. Llene hasta la marca MIN____ del tanque con ATF
Dexron III o líquido hidráulico que cumpla con las especificaciones ISO 32.
Vuelva a colocar la tapa del respiradero de llenado.
Fig. 13 Información
Trazado de la manguera para elevadores de la serie M
Ele-
mento
Canti-
dad
Descripción
1 2 Cilindro hidráulico
2 1 Manguera de la unidad de potencia
3 1 Manguera del puente
4 1 Bifurcación en T
5 6 Grapas de manguera
6 3/8-16NC x 3/4" Pernos de carro de grúa
6 Contratuercas de tapón 3/8-16NC
6 4 Grapas de manguera
4 3/8-16NC x 3/4" Pernos de carro de grúa
4 Contratuercas de tapón 3/8-16NC
7 2 Conector del orificio de elevación mecánica
8 Tapa de llenado / respiradero
9 La manguera pasa por debajo del lado de acceso hacia el
cilindro de la columna izquierda.
10 Dispositivo de purga del cilindro.
Fig. 14 Información
Trazado de la manguera para elevadores de la serie E
Ele-
mento
Canti-
dad
Descripción
1 2 Cilindro hidráulico
2 1 Manguera de la unidad de potencia
3 1 Manguera del puente
4 1 Bifurcación en T
5 6 Grapas de manguera
6 3/8-16NC x 3/4" Pernos de carro de grúa
6 Contratuercas de tapón 3/8-16NC
6 4 Grapas de manguera
4 3/8-16NC x 3/4" Pernos de carro de grúa
4 Contratuercas de tapón 3/8-16NC
7 Tapa de llenado / respiradero
8 La manguera pasa por debajo del lado de acceso hacia el
cilindro de la columna izquierda.
9 Dispositivo de purga del cilindro.
9
A
A
A
B
C
D
A
B
C
15. Cables de compensación:
A) Extraiga la cubierta de la polea, Fig. 15.
Fig. 16
Fig. 15
Fig. 18
Fig. 17
PRECAUCIÓN
Para los elevadores de la serie E, conti-
núe en el apartado 20.
Fig. 17 Información
A Poleas superiores
B Cable 2
C Cable 1
D Poleas inferiores
Fig. 15 Información
A Acople la manguera a la columna
usando pernos de carro de grúa
3/8-16NC x 3/4", contratuercas de
tapón y grapas de manguera.
B Cubierta de la polea
B) Consulte la Fig. 17 para la distribución general de los cables. En
primer lugar, pase un extremo de cable hacia arriba a través del
orificio pequeño en la placa de amarre inferior, Fig. 18.
Fig. 16 Información
A 3/8-16NC x 3/4" HHCS de tope y
contratuerca de tapón.
C) Empuje el cable hacia arriba hasta que el inserto salga por la
abertura superior del carro de grúa.
D) Deslice una contratuerca de inserción de nailon en el inserto del
cable de manera que una porción de 13 mm del inserto se extienda
por fuera de la contratuerca.
E) Vuelva a tirar del cable hacia abajo, Fig. 18.
F) Deslice un cable alrededor de la polea inferior, luego hacia arriba,
alrededor de la polea del puente y en diagonal, hacia abajo en
dirección al carro de grúa opuesto, Fig. 17. Instale la cubierta de la
polea, Fig. 15.
G) Apriete el extremo del cable en el soporte de amarre superior del
carro de grúa. Apriete suficientemente la contratuerca para que
aplique una suave tensión en el cable.
Fig. 18 Información
A Placa de amarre del cable superior y
contratuerca de inserción de nailon
de 5/8".
B Placa de amarre del cable inferior y
contratuerca de inserción de nailon
de 5/8".
C Distanciador de conducto de acero
para modelos de compartimento
estrecho y techos bajos.
Para ajustar los cables en techos bajos (LC),
use un conducto de acero de aprox. 16
mm de diámetro interior con un grosor
de pared mínimo de 3 mm situado en el
amarre del cable inferior. Las longitudes
necesarias son:
4" (102 mm) altura inferior =
8" (203 mm) conducto largo
8-1/2" (216mm) altura inferior =
17" (432mm) conducto largo
H) Repita el procedimiento para el segundo cable. Ajuste la tensión
de ambos cables durante los ajustes finales, apartado. Consulte el
apartado 36 para los elevadores de la serie E y el apartado 39 para
los elevadores de la serie M.
A
B
10
A
B
C
D
E
F
A
16. Cable del inmovilizador:
A) Instale la polea del cable de enganche, las cubiertas de polea y
los anillos de retención en la ranura superior de la columna de la
unidad de potencia, como se muestra en la Fig. 19.
B) Deslice el extremo de circuito del cable por encima del extremo del
tornillo de tope en la placa de mando del enganche, lado derecho,
Fig. 20.
C) Introduzca el otro extremo del cable a través de la ranura de la
polea del cable de enganche y asegúrese de que el cable pasa
entre el lado inferior de la polea del cable de enganche y la cubierta
de la polea y de ahí por el interior de la columna derecha, Fig. 20.
D) Acople las abrazaderas de guía de canaleta del cable de enganche
al puente como se muestra en Fig. 21a y Fig. 21b. Use siempre los
orificios del lado de acceso del elevador. El HHCS debe estar en el
orificio más cercano al centro del puente, Fig. 21b.
E) Dirija el cable hacia arriba dentro de la columna y a través de la
guía del cable de enganche, Fig. 21a y Fig. 21b.
IMPORTANTE
Usando las conexiones alámbricas que se
entregan, amarre la guía de cable a la extensión de la columna,
como se indica en la Fig. 21b. La guía debe acoplarse en el orificio
más cercano al borde exterior de la columna en el lado de NO-
ACCESO.
F) Continúe guiando el cable hacia la guía del cable de enganche de la
columna izquierda, Fig. 21a y Fig. 21b, a través de la guía del cable
de enganche de la columna izquierda, Fig. 21b.
IMPORTANTE
Usando las conexiones alámbricas que se entregan,
amarre la guía de cable a la extensión de la columna, como se
indica en la Fig. 21b. La guía debe acoplarse en el orificio más
cercano al borde exterior de la columna en el lado de NO-ACCESO.
G) Lleve el cable hacia abajo dentro de la columna izquierda e
introduzca el extremo del cable a través de la ranurade la polea del
cable de enganche inferior, y asegúrese de que el cable vuelve a
estar fuera de la columna, Fig. 22.
H) Instale la polea del cable de enganche y los anillos de retención en
la ranura inferior de la columna sin unidad de potencia, como se
muestra en la Fig. 22.
Fig. 19
Fig. 20
Fig. 21a
A
B
C
D
Fig. 19 Información
A Cubiertas de la polea
Fig. 20 Información
A Polea del cable del inmovilizador
B (2) 3/8" Retaining Rings
C Perno de tope
D Instale la palanca de enganche usando una tuerca de
inmovilización 3/8" para el bloqueo en la posición
adecuada. A continuación, instale la tuerca de
distanciador y la cubierta de la ranura.
E 1/2"=13NC Tuerca de inmovilización
F Cubierta de la ranura
Fig. 21a Información
A Guía de canaleta del cable de enganche
B Cable del inmovilizador
C Observe la holgura eliminada entre la ranura de la placa
de mando y el pasador de retén del enganche.
D Columna derecha
11
A
B
C
D
E
A
B
B
CE
D
I) Guíe el cable por debajo del lado inferior de la polea del cable de
enganche, Fig. 22.
J) En este punto, DEBERÁ instalar la palanca de enganche, la tuerca
de inmovilización y la cubierta de enganche de la columna derecha,
Fig. 23. Instale el pomo de la palanca de enganche, Fig. 23.
Fig. 23
Fig. 21b
Fig. 22
K) Instale el cable en la abrazadera del cable a lo largo de un lado, enrolle
alrededor del tornillo de tope y de nuevo hacia abajo, introduciendo el
cable a lo largo del otro lado de la abrazadera del cable, Fig. 22. Vuelva
a colocar la parte superior en la abrazadera, apretando suavemente.
L) A continuación, tire de la placa de mando hacia abajo, Fig. 21a y
Fig. 22, para eliminar cualquier holgura existente entre la ranura de
la placa de mando y el pasador de retén del enganche, Fig. 21a.
M) Usando los alicates, tire del cable para tensarlo y asegure la
abrazadera junto al tornillo de tope. Apriete la abrazadera.
Fig. 21b Información
A Unir a la extensión usando una conexión alámbrica. Use
el orificio más cercano al borde EXTERIOR y en el lado de
NO-ACCESO.
B (4) 3/8"-16NC x 3/4" HHCS y contratuerca de tapón.
C La guía del cable pasa por DEBAJO de la manguera
hidráulica.
D 1/4"-20NCx1" HHCS y contratuerca de tapón.
E El cable de enganche pasa a lo largo del lado de acceso
del puente.
Fig. 22 Información
A Perno de tope
B Lleve el cable hacia arriba a través de la abrazadera de
cable, enrolle sobre el extremo del perno de tope y vuelva
a bajarlo a través de la abrazadera de cable.
C Abrazadera de cable
D Polea del cable del inmovilizador
E (2) 3/8" Retaining Rings
A
B
Fig. 23 Información
A 5/16-18NCx3/8" de long., BHMS
B La palanca del enganche DEBE situarse en la parte supe-
rior de la ranura de la cubierta de mando del enganche.
12
T1
T2 T3 A2
L1
L2 L3 A1
PE L2
N
A
B
C
D
D
E
F
G
H
I
J
K
18. Interruptor del puente: Compruebe el ensamblaje del interruptor
del puente para asegurarse así de que la barra de distribución activa el
interruptor al levantarla. El interruptor suele ser de alambre que no está
al descubierto y detendrá el motor al activarlo Fig. 24, 24a y Fig. 25.
DATOS DE FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR - MONOFÁSICO (Modelo *F)
220 -240 Voltios 50Hz
LÍNEA DE TENSIÓN
CORRIENTE
POTENCIA
17A - 1,5Kw
Fig. 24 Información
A Interruptor del puente
B Motor
C Interruptor "arriba"
D Cable amarillo-verde
E Contactor
F Cable azul
G Desconexión de parada de emergencia
H Cuadros de terminales
I Caja de mando
J Disyuntor 230v 1ø 20A (protección de sobrecorriente)
K 230v 1ø 20A Disyuntor en el suministro eléctrico.
Fig. 24
17. Sistema eléctrico: Un electricista cualificado deberá ser el encarga-
do de hacer llegar al motor la alimentación, Fig. 24, 24a. El tamaño del
cable deberá ser adecuado para el amperaje correspondiente. Consulte
la tabla de datos de funcionamiento del motor, Fig. 24, 24a.
Use circuitos independientes para cada unidad de potencia. Proteja cada
circuito con un disyuntor según los requisitos locales. Disponga de una
desconexión por separado entre la alimentación y la unidad de potencia
(la marca "O" corresponde a OFF y la marca "I" corresponde a ON). El
cableado DEBE cumplir con los requisitos eléctricos locales.
NOTAS:
1.) Unidades no aptas para su utilización en condiciones anormales.
Póngase en contacto con Rotary si desea información acerca de una
unidad apta para su funcionamiento en ambientes húmedos o con
polvo.
2.) La rotación del motor se realiza en sentido antihorario desde la
parte superior del motor.
13
19. Comprobación del funcionamiento: Ponga en funcionamiento el
elevador y compruebe que el pulsador eleva el elevador al pulsarlo y lo
detiene al liberarlo. Compruebe que el interruptor de desconexión corta
la alimentación al pulsador. Compruebe también que el interruptor del
puente detiene la subida del elevador al accionarlo y que al desactivarlo
el elevador vuelve a recibir alimentación.
Atención: Sigue en apartado 29.
Fig. 24a
Fig. 25
DATOS DE FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR - TRIFÁSICO (Modelos *T)
400 - 415 Voltios 50Hz
LÍNEA DE TENSIÓN
CORRIENTE
POTENCIA
10A - 4,9Kw
Fig. 24a Información
A Interruptor del puente
B Motor
C Interruptor "arriba"
D Cable amarillo-verde
E Contactor
F Desconexión de parada de emergencia
G Cable azul
H Cuadros de terminales
I Caja de mando
J Disyuntor 400v 3ø 10A (protección de sobrecorriente)
K 400v 3ø 10A Disyuntor en el suministro eléctrico.
AB
Fig. 25 Información
A Posición normal
B Posición de activación
T1
T2 T3 A1
L1
L2 L3 A2
PE L1
L2 L3 N
A
B
C
D
D
E
F
G
G
H
I
J
K
14
A
C
B
Instalación de componentes eléctricos y de
controlador Inbay para elevadores de la serie E.
20. Acoplamiento de solenoide: Acople los solenoides bajo los
inmovilizadores de ambas columnas, Fig. 26. Coloque correderas en las
barras de pistón de solenoide. Coloque los solenoides en las columnas y
realice el apriete, según se indica en la Fig. 26.
Fig. 26
21. Instalación del cuadro de mando principal y el portaherramientas:
Retire el panel de acceso del cuadro de mando principal (el cuadro de
mando principal tiene 5 cables acoplados), Fig. 27.
Instale (2) tornillos PHMS 5/16"-18NC x 3/8" en los orificios de cada lado
del inmovilizador (lado de la unidad de potencia) dejando fuera unos
3 mm para sujetar el cuadro. Sujete el cuadro de mando principal
sobre el inmovilizador en la columna usando los tornillos PHMS 5/16"-
18NC x 3/8" y tire del cable de solenoide el inmovilizador a través del
cuadro, Fig. 27. Conecte el solenoide del inmovilizador en el cuadro de
mando principal. Conecte el terminal del anillo del cable de conexión a
tierra a uno de los tornillos de montaje de solenoide de bloqueo, Fig. 26.
IInstale (1) 516"-18NC x 3/8" PHMS en la parte inferior del cuadro de
mando principal. Apriete todos los tornillos (3). No vuelva a instalar
aún el panel de acceso en el cuadro de mando. Lo reinstalará
posteriormente.
21a. Instale uno de los portaherramientas de aire bajo el cuadro de
mando principal con dos PHMS 5/16"-18NC x 3/8", Fig. 27.
Fig. 26 Información
A
IMPORTANTE
Colocar corredera en la barra de
pistón de solenoide.
B 5/16"-18NCx3/8" PHMS Colocar los tornillos a través del
solenoide y acoplar a la columna.
C Cable de conexión a tierra de solenoide del cuadro de
mando.
15
A
B
C
H
D
E
J
K
I
F
G
L
Fig. 27 Información
A PHMS 5/16"-18NCx3/8", deje unos 3 mm de estos tornillos
fuera de la columna.
B
IMPORTANTE
el cuadro de mando principal siem-
pre se monta en el lado de la unidad de potencia.
C Panel de acceso
D PHMS 5/16"-18NCx3/8", a través del cuadro de mando.
E Portaherramientas
F 5/16"-18NCx3/8" PHMS
Fig. 27 Información
G Tire del conector a través del cuadro
H Cable del interruptor del puente
I Cable principal
J Cable de la válvula de descenso
K Cable del motor
L Cable del cableado de potencia (conexión en paso 26)
Fig. 27
21b. Instale el cable del motor del cable principal en las conexiones del
cuadro principal.
16
A
B
C
D
E
F
G
A
22. Trazado de los cables del motor y principal:
Desde el cuadro de mando principal, guíe los cables hacia arriba
a través del la columna a lo largo del trazado de manguera, Fig. 28.
Fig. 28
Fig. 29 Información
A PHMS 5/16"-18NCx3/8", deje unos 3 mm de estos tornillos
fuera de la columna.
B
IMPORTANTE
el cuadro de mando auxiliar siempre
se monta en la columna del lado puesto a la unidad de
potencia.
C Panel de acceso
D PHMS 5/16"-18NCx3/8", a través del cuadro de mando.
E Portaherramientas
F 5/16"-18NCx3/8" PHMS
G Tire del conector a través del cuadro
Fig. 28 Información
A El trazado del cable de control
principal sigue el trazado de la
manguera hidráulica
A) Ubique el cable del interruptor del puente en el conector del cable
principal. Introduzca el cable del interruptor del puente a través
del dispositivo de contratracción y hacia el interior de la caja de
distribución del puente, Fig. 30.
B) Acople el cable de la válvula de descenso a la válvula de descenso
y apriete el tornillo en la parte superior, Fig. 30.
C) Introduzca el cable del motor a través del dispositivo de
contratracción y hacia el interior de la caja de conexiones del
motor. Para más detalles acerca de los diagramas de cableado y el
cableado del motor, consulte la Fig. 32.
23. Instalación del cuadro de mando principal y el portaherramientas:
Retire el panel de acceso del cuadro de mando auxiliar, Fig. 29. Coloque (2)
tornillos PHMS 5/16"-18NC x 3/8" en los orificios de cada lado del
inmovilizador dejando fuera unos 3mm para sujetar el cuadro. Sujete el
cuado de mando auxiliar sobre el inmovilizador en la columna usando
los tornillos PHMS 5/16"-18NC x 3/8" y tire del cable de solenoide el
inmovilizador a través del cuadro, Fig. 29. Conecte el terminal del anillo
del cable de conexión a tierra a uno de los tornillos de montaje de
solenoide de bloqueo, Fig. 26. Instale (1)
PHMS 5/16"-18NC x 3/8" en la parte inferior del cuadro de mando auxiliar.
No vuelva a instalar aún el panel de acceso en el cuadro de mando. Lo
reinstalará posteriormente.
23a. Instale uno de los portaherramientas de aire bajo el cuadro de
mando auxiliar con dos PHMS 5/16"-18NC x 3/8", Fig. 29.
Fig. 29
17
A
B
C
D
E
F
G
G
H
J
K
I
Fig. 30 Información
A 5 conexiones de potencia por cable desde el cuadro de
mando auxiliar.
B El cableado de potencia o la extensión para el cableado
de potencia sigue el trazado de la manguera hidráulica
hasta volver al cuadro de mando auxiliar.
C 3 el cable desde el cuadro de mando principal se dirige a
través del dispositivo de contratracción hasta la caja de
conexiones o el motor de la unidad de potencia.
D Dispositivo de contratracción
E Arandela aislante
Nota: Asegure todos los cables procedentes del cuadro
de mando principal al orificio de la arandela aislante
con una conexión alámbrica tras haber completado la
elevación.
F Conecte el cable de la válvula de descenso y apriete el
tornillo en la parte superior para realizar el bloqueo en la
posición adecuada.
G Disyuntor automático del puente
H Desde el conector del cable principal
I Contactos N.O.
J Cable blanco
K Cable negro
Fig. 30
18
Fig. 31 Información
A Cuadro cubierta auxiliar
B (4) 1/4-20NC x 1/2"
C Cableado botón
D Cableado auxiliar
E 1/2" Conducto de aire 1/2"
F Cableado de desconexión
24.Trazado del cable auxiliar y cableado de desconexión:
A) Extraiga la cubierta del cuadro del lado de mando auxiliar, Fig. 31
desconectando el cable del pulsador del cableado auxiliar. No
desatornille la conexión a tierra. Coja un extremo de la manguera 1/2"
(40" suministrado) e introduzca el conducto de aire en el dispositivo
de aire. El conducto de aire debe estar limpio y con el borde en
posición recta. Asegúrese de que el conducto no está plegado
antes de volver a colocar la cubierta auxiliar y el panel de acceso
en su soporte. El conducto de aire deberá desviarse del cuadro
de mando auxiliar y apoyarse en la columna y hacia el suministro
de aire principal. Dispositivo de aire (suministrado) para realizar la
conexión al suministro de aire principal, Figs. 31 y 31a.
B) Conecte el cableado de desconexión en la parte inferior de la
desconexión del lado auxiliar como se muestra en la Fig. 31a. La
potencia de la instalación se conectará a la parte superior de la
desconexión del lado auxiliar.
C) Dirija el cable auxiliar hacia arriba a través de la columna siguiendo
el trazado de la manguera.
D) Asegure los cables a la estructura con conexiones alámbricas,
alejándolos de los cables de compensación.
E) Conecte el cable principal al cable auxiliar junto a la parte superior
de la columna principal. Si son necesarios cables de extensión,
conéctelos entre los cables principal y auxiliar.
F) Dirija el cableado de desconexión hacia abajo a través de la
columna principal y enchúfelo en el cuadro de mando principal;
añada extensiones si es necesario.
G) No acople el cuadro de mando auxiliar a la placa trasera hasta
haber colocado la junta como se indica en el paso 26.
B
A
D
C
B
E
F
Fig. 31
19
1
L1
3
L2
5
L3
N
2
T1
4
T2
6
T3
N
2T1
T1
220V
220V
220V
N
N
T2/T1
T3/N
PE
PE
A
B
B
A
C
D
E
F
Fig. 31a Trifásico, información
A La potencia de la instalación se conecta en la parte
superior de la desconexión.
B El cableado de potencia al cuadro de mando principal se
conecta en la parte inferior de la desconexión.
C Conectores de conexión en el solenoide.
D Conectores de conexión en la parte trasera del cuadro de
mando auxiliar para los controles de botón.
E Los cables PE se acoplan en el tornillo de toma a tierra
verde en la placa trasera del cuadro de mando junto a la
desconexión.
F Conducto de aire 1/2"
Fig. 31a
20
A
B
C
D
G
F
E
25. Sistema eléctrico para los elevadores de la serie E:
Un electricista cualificado deberá ser el encargado de hacer llegar la
alimentación a la desconexión del lado auxiliar, Fig. 31a si es trifásica.
Tamaño de cable para circuito de 25 amp. Consulte la tabla de datos de
funcionamiento del motor.
IMPORTANTE
Use circuitos independientes para cada fuente de
alimentación. Proteja cada circuito con un disyuntor o un fusible de
retraso. Para una fase 230 V, use un fusible de 20 amp. Para 400 V
trifásicos, use un fusible de 10 amp. El cableado completo debe
ajustarse a los códigos eléctricos locales. Instale los cables en el motor
siguiendo los diagramas de cableado que se entregan, en la página 22.
IMPORTANTE
Al igual que ocurre con el equipamiento electrónico,
los módulos de control inbay pueden verse afectados por las irregulari-
dades del voltaje. Es responsabilidad del propietario asegurar que haya
disponibles fuentes de alimentación adecuadamente protegidas para la
conexión de este equipamiento.
NOTAS:
1.) Unidades no aptas para su utilización en condiciones anormales.
Póngase en contacto con Rotary Lift si desea información acerca de
una unidad apta para su funcionamiento en ambientes húmedos o
con polvo.
2. La rotación del motor se realiza en sentido antihorario desde la parte
superior del motor.
DATOS DE FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR - TRIFÁSICO
400 - 415 Voltios 50Hz
LÍNEA DE TENSIÓN
CORRIENTE
POTENCIA
4,55A - 3Kw
DATOS DE FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR - MONOFÁSICO
220 - 240 Voltios 50Hz
LÍNEA DE TENSIÓN
CORRIENTE
POTENCIA
17A - 1,5Kw
Fig. 32
Fig. 32 Cableado del motor, monofásico
220V/50Hz
A Conexión desde el cuadro de mando principal
B N
C L1
D Cable negro
E Cable blanco
F Condensador
G Conexión a tierra
Alta tensión
440V, 50Hz
L3
L2
L1
T3
T2
T1
T9
T8
T7
T6
T5
T4
21
6
4
8
L3
L1
L2
Verde/Amarillo
Negro
Negro
Negro
Azul
1
0
2
Toma de
conexión FI
NN
T1
T2
T3
L2
L3
L1
1
2
3
6
1
2
3
6
4
5
1234
N
N
T1
T2
T3
L2
L3
L1
N
L2
L3
L1
N
T1
T2
T3
Chasis esclavo
Zona de
unidad de
alimentación
Chasis
maestro
Motor*
Diagrama de
cableado post
sistema
Europeo 2
Interruptor
de exceso
Válvula de
descenso
Negro
Negro
Negro
Negro
Negro
Schwarz
Rojo
Negro
Negro
Negro
Azul
Negro
Azul
1
2
3
6
4
5
1
2
3
6
4
5
Negro
Negro
Negro
Verde/
Amarillo
Rojo
NP823
REVISIÓN
Azul
Negro
Rojo
Rojo
Rojo
Rojo
Rojo
Rojo
Negro
Verde/Amarillo
14
6
Azul
Negro
Verde/Amarillo
Azul
Grün/Gelb
Negro
Negro
Negro
Negro
Negro
Verde/Amarillo
Negro
Negro
Negro
Negro
Negro
Verde/Amarillo
T3
T2
T1
T9
T8
T7
T6
T5
T4
L2
L1
M2
M1
*Cableado motor
1 Fase
220/240V, 50Hz
3 Fases
380-400V, 50Hz
Rojo
Azul
Negro
Rojo
Rojo
Rojo
Relé motor
Interruptor
de circuito
Solenoide
cierre
Interruptor de desconexión
Interruptor de desconexión
H30
H29
H28
H31
H26
H27
H27
H25
H22
1
2
6
4
5
Alimentación
1 Fase
220V
o
3 Fases
380, 400V
Solenoide
cierre
22
26.Instalación de juntas en las vallas principal y auxiliar:
IMPORTANTE
Estas juntas deben instalarse según las
indicaciones de la certificación CE
A) Para instalar una junta en el lado del control principal, ubique los (4)
BHCS 5/16"-18NCx3/8" que sujetan el armario negro y aflójelos 3 ó
4 vueltas, Fig. 33. Afloje también los (2) PHMS superiores y el (1)
PHMS inferior 5/16"-18NCx3/8" que sujetan la unidad de control a la
columna. Coloque la junta detrás del armario principal y apriete los
tornillos, Fig. 33. Apriete los tornillos de montaje hasta que la junta
quede bien apretada a la columna. No apriete excesivamente.
A
B
A
BB
C
Fig. 33
23
B) Para colocar la junta en el lado auxiliar, afloje los (2) PHMS
superiores y el (1) PHMS inferior 5/16"-18NCx3/8" que fijan la unidad
de control a la columna. Coloque la junta detrás del armario negro,
asegúrese de conectar todas las conexiones y vuelva a instalar
con (4) 5/16"-18NCx3/8" BHCS, Fig.33a. Apriete los tornillos de
montaje hasta que la junta quede bien apretada a la columna. No
apriete excesivamente.
C) Vuelva a colocar los paneles de acceso.
B
A
D
C
C
C
C
B
Fig. 33a
Fig. 33a
A Cubierta auxiliar
B (4) 5/16"-18NCx3/8" BHCS
C (3) 5/16"-18NCx3/8" PHMS
D Junta de la cubierta auxiliar
24
A
B
C
D
27. Energización para los elevadores de la
serie E:
Gire la desconexión a la posición ON desde el
cuadro de mando principal, Fig. 34.
Nota: El elevador solo puede recibir
potencia desde el cuadro de mando
principal. El lado de mando
auxiliar sólo controla el
funcionamiento del
elevador.
Fig. 34
Fig. 34
A Elevar elevador
B Bajar elevador
C Bajar hasta enganches
D El interruptor puede bloquearse en
posición OFF.
25
A
B
E
A
D
D
D
D
D
D
D
D
C
C
C
C
C
C
C
Chasis de cableado
Soporte de aletas
28. Colocación de la guía del cable y revestimiento del alma, Fig. 35:
Empiece amarrando todos los cables y mangueras bien ajustados y
lejos de los cables. Coloque juntas de borde y de nervadura alrededor
de las guías de cable. Coja una de las guías de cable y acóplela a uno
de los cuadros de mando con dos PHTS #8-32NC x 5/8" de long. Puede
que resulte necesario extraer la cubierta del ensamblaje de control para
instalar la guía del cableado y mantener la posición de la junta. Coloque
la parte delantera de la guía de cable en la columna. A continuación
deslice la cubierta de 1 metro en la extensión de la columna y después
en la guía del cable. Repita el procedimiento con la otra columna. Ajuste
las cubiertas correspondientemente para garantizar que las mangueras y
los cables queden cubiertos.
Fig. 35
Fig. 35 Información
A La guía del cableado se acopla en el cuadro de mando
con (2) PHTS #8-32 x 5/8" de long. y a continuación se
coloca en la columna.
B La cubierta de alma de 1 metro se desliza hacia arriba en
la extensión y a continuación hacia abajo en la guía del
cable (1 corte).
C Junta de borde
D Junta de nervadura
E Cubierta de alma (3 cortes)
26
A
B
Fig. 36a
Fig. 36b
A
ADVERTENCIA
29. Brazos y limitadores: Antes de instalar los brazos, eleve los carros
de grúa a una altura adecuada. Engrase los pasadores de brazo de la
placa giratoria y los orificios con grasa de litio. Deslice el brazo en la
brida, Fig. 36a. Instale pasador(es) de brazo de diámetro 1-3/4", Fig. 36a.
Tras instalar los pasadores y los brazos, instale los engranajes
limitadores tal y como se indica: Instale el engranaje limitador en el
grillete del brazo, como se muestra en la Fig. 36b. Asegúrese de que el
lado del engranaje marcado con TOP está hacia arriba, Fig. 36b.
NOTA: TOP es la marca que aparece en el lado superior del engranaje.
Puede que resulte necesario tirar hacia arriba del pasador – anillo para
dejar espacio suficiente para la instalación del engranaje limitador.
A continuación, instale (3) HHCS 3/8"-16NC x 1-1/2" (12 en total para los 4
brazos) y las arandelas de presión elásticas de 3/8" en el engranaje y el
brazo, pero no realice aún el apriete. Referencia: Fig. 36c, Fig. 37, y Fig. 38.
Apriete los pernos del engranaje limitador a 40,7-46,1 Nm.
A
PRECAUCIÓN
Instalación de punta del
espolón, mantenga las manos por encima del surco
Fig. 36b Información
A TOP es la marca que aparece en la parte superior del
engranaje limitador.
B TENGA EN CUENTA la orientación del engranaje cónico
27
Fig. 36c
NOTA: Cuando haya instalado el brazo en la
brida, tire hacia arriba del pasador del accionador,
balancee el brazo girándolo una vuelta completa y
asegúrese de que el engranaje limitador y el bloque
de engranaje permanecen alineados en todo
momento. En caso negativo, extraiga el engranaje
limitador e instálelo en la posición contraria.
Fig. 37
A
A
B
B
B
A
NOTA: Para comprobar el funcionamiento de los limitadores del brazo,
eleve el carro de grúa 1" min. desde la posición inferior máxima. Tire
hacia arriba del pasador – anillo y ajuste los brazos en la posición desea-
da. Para accionar el limitador, deje que el pasador – anillo se desplace
hacia abajo, permitiendo que los dientes del engranaje encajen. Puede
que sea necesario girar suavemente el brazo para encajar los dientes del
engranaje.
NOTA: Los bloques de "muelle y engranaje" y "anillo y pasador" están
preensamblados.
Fig. 38
30. Instalación de la protección del brazo: Instale las protecciones del
brazo, Fig. 39.
31. Pegatina de liberación del enganche para elevadores de la serie
M: Instale la pegatina de liberación del enganche en la cubierta por
encima de la palanca de liberación del enganche, Fig. 40.
32. Instalación del paragolpes de goma para puertas (todos los modelos):
1. Presione el paragolpes de 457mm en el borde de la columna, Fig. 41.
2. Presione el paragolpes de 152 mm en el borde delantero superior y el
lado superior del conducto del carro de grúa, Fig. 41.
3. Presione el paragolpes, lado posterior del carro de grúa, entre el carro
de grúa y la columna, como se indica en la Fig. 41.
33. Plato de soporte de rueda (todos los modelos): Coloque el plato de
soporte de rueda para el modelo de elevador correspondiente, como se
ilustra en las Fig. 1a, 1b ó 2a, 2b. Perfore (2) orificios de 3/8"
de 2-1/2" de profundidad en el suelo de hormigón usando los orificios
del plato de soporte de rueda como guía. Guíe los dos anclajes que se
entregan en el hormigón para asegurar el plato.
Atención: Para los elevadores de la serie M,
continúe en el apartado 37.
Fig. 38 Información
A Use los orificios marcados con la flecha derecha
delantera e izquierda trasera.
B Use los orificios marcados con la flecha izquierda
delantera y derecha trasera.
PRECAUCIÓN
Si no se especifica lo
contrario, use grado
de rigidez 5 para
cualquier material metálico
PRECAUCIÓN
Si se especifica,
use tornillos de
clase de rigidez 8
28
Levante los cierres
Active la palanca para
soltar los cierres
ADVERTENCIA
NP266 Rev. C
Raise Lift Off
Latches
Actuate To Release
Latches
Pinch Point
C A U T IO N
NP266 Rev C
Punto de
enganche
A
D
B
C
Fig. 39
Fig. 40
Fig. 41
Fig. 39 Información
A (6) 5/16" Flat Washers
B (2) 5/16" Spring Lock Washers
C (2) 5/16"-18NC HHCS (per arm)
D Protección del brazo (para SPO40M la protección del
brazo diferente va en el brazo delantero derecho,
véase Fig. 2b)
Fig. 41 Información
A 534mm
B 152mm
C 152mm
D 457mm
E Coloque protecciones para dedos de
esponja autoadhesivas en la parte
posterior del carro de grúa entre la
columna y la parte posterior del carro
de grúa.
A
B
C
D
E
AB
CC
34. Purga de aceite para los elevadores de la serie E:
Pulse
en la placa sensible al tacto y suba el elevador 609 mm.
Abra los dispositivos de purga del cilindro aprox. 2 vueltas, Fig. 14.
Ciérrelos cuando salga el líquido. Presione
en la placa sensible al
tacto para bajar completamente el elevador. Llene el tanque hasta que el
nivel alcance la marca MIN______. El sistema tiene una capaci dad de
(18) litros. Vuelva a colocar la tapa del respiradero de llenado.
PRECAUCIÓN
Si se pierde o se rompe el tapón del respiradero
de llenado, sustitúyalo inmediatamente. El depósito debe purgarse.
35. Comprobación de presión para los elevadores de la serie E:
Pulse
en la placa sensible al tacto y eleve completamente la
plataforma elevadora; mantenga el motor en funcionamiento durante 5
segundos. Pare y compruebe todas las conexiones de manguera. En
caso necesario, apriete o vuelva a sellar. Repita la purga de aire de los
cilindros.
36. Ajuste del cable de compensación para los elevadores de la serie E:
Presione
en la placa sensible al tacto y suba el elevador para
comprobar la tensión del cable de compensación. Por debajo del carro
de grúa, sujete los cables adyacentes entre el pulgar y el índice, con un
esfuerzo de aprox. 67 N deberá tirar de los cables juntos. Ajuste en los
amarres superiores, Fig. 18.
37. Purga de aceite para los elevadores de la serie M: Arranque la unidad,
eleve el elevador unos 609mm. Abra los dispositivos de purga del
cilindro aprox. 2 vueltas, Fig. 13. Ciérrelos cuando salga el líquido. Baje
completamente el elevador. Añada líquido hasta que alcance la marca
MIN____ (mínimo) en el tanque. El sistema tiene una capacidad de (18)
litros. Vuelva a colocar la tapa del respiradero de llenado.
PRECAUCIÓN
Si se pierde o se rompe el tapón del respiradero de
llenado, sustitúyalo inmediatamente. El depósito debe purgarse.
38. Comprobación de presión para los elevadores de la serie M: Eleve
el elevador al máximo y deje el motor en funcionamiento durante 5
segundos. Pare y compruebe todas las conexiones de manguera. En
caso necesario, apriete o vuelva a sellar. Repita la purga de aire de los
cilindros.
39. Comprobación de compensación para los elevadores de la
serie M: Eleve la plataforma elevadora para comprobar la tensión del
cable de compensación. Por debajo del carro de grúa, sujete los cables
adyacentes entre el pulgar y el índice, con un esfuerzo de aprox. 67 N
deberá tirar de los cables juntos. Ajuste en los amarres superiores, Fig.
18.
40. Comprobación del sistema eléctrico (todos los modelos):
Compruebe la continuidad del circuito protector de conexión, lleve a
cabo comprobaciones de resistencia de la instalación y realice las
comprobaciones de tensión que se indican en las secciones 19.2, 19.3, y
19.4 en EN60204-1:1997.
41. Comprobación del funcionamiento (todos los modelos): Ponga
en funcionamiento el elevador y compruebe que el pulsador eleva
el elevador al pulsarlo y lo detiene al liberarlo. Compruebe que los
interruptores de desconexión cortan la alimentación a los pulsadores.
Compruebe también que el interruptor del puente detiene la subida del
elevador al accionarlo y que al desactivarlo el elevador vuelve a recibir
alimentación.
42. Comprobación de la presión (todos los modelos): Compruebe la
presión hidráulica en la ubicación indicada en la unidad de potencia,
Fig. 42. La descarga máxima no debe exceder 20,48 N/mm2. Estas
válvulas no son ajustables. Si la válvula de descarga instalada no es
adecuada, sustitúyala inmediatamente.
Fig. 42
Fig. 42 Información
A Unidades de potencia de la serie E
B Unidades de potencia de la serie M
C Acceso a la lectura de presión
NOTAS
Al encargado de la instalación:
Por favor, vuelva a colocar
este manual en el paquete
de documentos y entréguelo
al operario / propietario del
elevador.
Gracias
La buena formación de los operarios y las tareas regulares de mantenimiento
garantizarán un nivel satisfactorio de rendimiento de su Rotary Lift.
Póngase en contacto con su distribuidor de piezas autorizado de Rotary más cercano para que le suministre
las piezas de repuesto originales Rotary que necesite. Para más información acerca de las averías de las
piezas, consulte el paquete de documentos.
Instrucciones de instalación SPO54 E y M gama_es_impresión_IN20417_2016_03 Revisión F
European
Headquarter
BlitzRotary GmbH
Hüfinger Straße 55
D-78199 Bräunlingen
Telefon +49.771.9233.0
Telefax +49.771.9233.99
info@blitzrotary.com
www.blitzrotary.com
World Wide Contact Information
World Headquarters/USA: 1.812.273.1622
Canada: 1.905.812.9920
United Kingdom: +44.178.747.7711
Australasia: +60.3.5192.5910
Latin America/Caribbean: 1.812.273.1622
Middle East/Northern Africa: +49.771.9233.0
Southern Africa: 1.812.273.1622
Brazil: +55.11.4534.1995
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32

Rotary SPO54E-EH2GR/VAS 6605 El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario