Rotary SPO65E-LWB El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario

Este manual también es adecuado para

IN20334
Revisión C 11/03/2016
Rheinland
TUV
SPO65M(Plataformas elevadoras serie 200)
SPO65E (Plataformas elevadoras serie 600)
Capacidad de brazos estándar 6.500 kg. (14.300 libras)
Capacidad de brazos Sprinter 5.000 kg. (11.000 libras)
LP20074
© July 2006 by Rotary Lift. Todos los derechos reservados. CO6194.16
I
n
s
t
r
u
c
c
i
o
n
e
s
d
e
i
n
s
t
a
l
a
c
i
ó
n
I
n
s
t
r
u
c
c
i
o
n
e
s
d
e
i
n
s
t
a
l
a
c
i
ó
n
ACCESO
PARTE TRASERA
Serie SPO65E
489mm
1586mm
4.572 mm mín.
Hasta la obstrucción
más cercana
4.572 mm mín.
Hasta la obstrucción
más cercana
2.286 mín. hasta
la obstrucción más cercana
864mm
711mm
152mm
C
L
Platos de soporte
de rueda
90°
(18) 3/4" Anclajes
90°
Unidad de potencia a
lado del conductor
Muescas de alineación
PARTE DELANTERA
PARTE TRASERA
3937mm Placa base a placa base
3962mm Panel de control a panel de control
Lift
Fig. 1
Serie SP065M
Rampa
C
L
Platos de soporte de rueda
489mm
1586mm
4572 mm mín.
Hasta la obstrucción
más cercana
4572 mm mín.
Hasta la obstrucción
más cercana
90° 90°
(18) 3/4" Anclajes
Muescas de alineación
Parte delantera
3937mm
2286 mm mín. Hasta
la obstrucción
más cercana
864mm
711mm
152mm
Unidad de potencia a
lado del pasajero
PARTE TRASERA
165 mm Desde otro
equipo, normalmente
a ambos lados
1. Ubicación de la plataforma elevadora: Use planos
estructurales para ubicar la plataforma elevadora.
La Fig. 1 muestra las dimensiones del diseño de un
compartimento típico.
2. Altura de la plataforma elevadora: Véase Fig. 4 para
la altura total de elevación de cada modelo específico
de plataforma elevadora. Añada 25,4mm min. a la
altura total de la obstrucción mínima.
ADVERTENCIA
NO instale esta plataforma
elevadora en una cantera o depresión, ya que se
incrementaría el riesgo de explosión o incendio.
3. Preparación de la plataforma elevadora: Utilizando
un polipasto (o algún dispositivo similar que
incremente la ventaja mecánica), levante las
columnas. Coloque las columnas en el compartimento
usando las dimensiones indicadas en la Fig. 1. Sitúe
la columna con el soporte de montaje de la unidad
de potencia en el lado del pasajero del vehículo de
la plataforma elevadora. Ambos cruceros principales
de la placa base de la columna deben cuadrarse
en el eje longitudinal de la plataforma elevadora.
En cada placa base hay muescas que indican el eje
longitudinal de la plataforma elevadora.
Use el equipo adecuado para elevar el carro de grúa
hasta la primera posición de enganche. Asegúrese de
que el cerrojo de cierre está enganchado de forma
segura.
A) Grosor del hormigón y profundidad del orificio
(220mm)
B) Distancia del borde (120mm)
C) Separación del orificio (165mm)
4. Hormigón y anclaje: El hormigón debe tener una
resistencia a la compresión de al menos 20,68 N/
mm² y un grosor mínimo de 108mm para alcanzar un
empotramiento de anclaje mínimo de 83mm. Cuando
utilice los anclajes estándar suministrados 3/4” x
5-1/2” long., si la parte superior del anclaje está a
57mm por encima del suelo, NO tendrá un nivel de
empotramiento suficiente.
Perfore orificios de (18) 19mm de diámetro en la superficie
de hormigón usando como guía los orificios de la
placa base de la columna. Consulte los diagramas
para ver la profundidad de los orificios, la separación
de los mismos y la distancia del borde requeridas.
A
B
C
B
C
C
C
Limpie el orificio.
Atornille la tuerca
hasta situarla justo por
debajo de la sección
de impacto del perno.
Introduzca el anclaje
en el orificio hasta que
la tuerca y la arandela
entren en contacto con
la base.
Perfore orificios
con una boca
de taladro de
hormigón con
puntas de carburo
de 19mm según
el estándar ANSI
B94.12.1977
115mm
Apriete la tuerca
con una llave de
torsión a 203,4
Nm.
57mm
82mm
115mm
Installation torque of 203.4Nm. is required for all anchor bolts.
Fig. 2
Fig. 3
Para la instalación de todos los pernos de anclaje es nec-
esario un par de apriete de 203,4Nm.
IMPORTANT
Usando las cuñas en forma de herradura
que se entregan, asegure la base de cada columna
hasta nivelarlas. Si tiene que elevar una columna
para alinearla con otra columna, utilice placas de
compensación de base de tamaño completo (juego de
cuñas de referencia). Compruebe que las columnas
están niveladas. Apriete los tornillos de anclaje a un
par de apriete de instalación de 203,4 Nm. El grosor de
la cuña NO debe sobrepasar 13mm cuando se usen
los anclajes de 140mm de longitud suministrados con
la plataforma elevadora.
Si los anclajes no se ajustan a un par de apriete de
instalación de 203,4 Nm, sustituya el hormigón de la
base de cada columna con un adaptador de hormigón
de grosor 1.219 mm x 1.219 mm x 152 mm, mínimo
20,68 N/mm2, acuñado por debajo y a ras del suelo
ya existente. Deje que el hormigón se endurezca
y se seque completamente antes de instalar las
plataformas elevadoras y los anclajes.
Cuñas
(12,7mm máx.
Tu erca
Arandela
plana
Anclaje
NOTA: Si se utilizan más de 2 cuñas en forma de
herradura en cualquiera de los pernos de anclaje de la
columna, aplique mortero no retráctil bajo el área sin
soporte de la base de la columna. Asegúrese de que las
cuñas están bien sujetas entre la placa de base y el suelo
tras realizar el apriete de los anclajes.
Fig. 4
5. Instale las extensiones de columna en las columnas
utilizando tornillos ciegos de cabeza hexagonal de
tope (16) 3/8“-16NC x 3/8“ long., Fig. 4, y las ataduras
de las columnas utilizando tornillos ciegos de ca-
beza hexagonal de tope (8) 3/8“-16NC x 1“, también
en Fig.4. Ajuste la nivelación de las extensiones de
columna según se requiera.
6. Monte el interruptor del puente hacia la columna de
la unidad de potencia según se muestra en la Fig. 5,
utilizando tornillos ciegos de cabeza hexagonal (2)
1/4“-20NC x 3/4“ long., tuercas y arandelas de estrella.
Inserte un perno de cabeza hexagonal de 2” a través
del orificio de pivote en el extremo de la barra de dis-
tribución. Introduzca el extremo opuesto (el extremo
pesado) de la barra a través de la ranura del soporte
de montaje de distribución. A continuación, asegure
el perno de cabeza hexagonal y la barra de distribu-
ción al puente tal y como se muestra, utilizando el
espaciador 3/4“ y la contratuerca. Apriete el perno de
cabeza hexagonal dejando un hueco de 1,6 mm entre
el espaciador y el ensamblaje de la cruceta.
Fig. 6
7. Instale el ensamblaje de la cruceta en las extensiones
de columna con tornillos ciegos de cabeza hexagonal
(16) 3/8“-16NC x 3/4“ long., contratuercas de tope y
arandelas de estrella, Fig. 6.
Consulte las indicaciones para elevadores de la serie M
en la página 7, paso 8.
Tornillo ciego de
cabeza hexagonal
de tope ajustable
de 4572 mm
a 5029 mm
Columna derecha
Vista desde
lado de acceso
Extensión de la columna
Columna
Amarre de la columna
(2) 1/4"-20NC x 3/4" Lg. HHCS
(2) 1/4"-20NC Tuercas hexagonales
(16) 3/8"-16NC x 3/8" Lg. HHCS
(1) 3/8" Arandela de seguridad,
uso exclusivo en el lado derecho
(8) 3/8"-16NC X 1" long.
(8) 3/8"-16NC X 1" long.
Las extensiones se pueden ajustar en
pasos de 152 mm de 4572 mm a 5039 mm
para los modelos estándar y de 4115 a 4420 mm
para los modelos LC (con techos bajos).
IMPORTANTE
Todas las arandelas de estrella deben
montarse en la columna del lado derecho
para garantizar la conexión a tierra del
disyuntor automático del puente. Las
arandelas de estrella no son necesarias
para el montaje en la columna del lado
izquierdo. Tenga en cuenta el montaje de
la extensión de la columna, Fig. 4, y
también el montaje del disyuntor
automático del Puente, Fig. 5
Arandelas de estrella
3/4" Espaciador
1/4"-20NC x 2" Lg. HHCS
& Contratuerca
Interruptor del puente
hueco de 1,6 mm
(2) 1/4"-20NC x 3/4" Lg.
HHCS
1/4"-20NC
Tuerca hexagonal
de cinc
1/4"-20NC x 3/4" Lg.
Arandela de presión
externa
Ensamblaje de la cruceta
Arandelas
de estrella
Extensión de la columna
(16) 3/8"-16NC x 3/4" Lg.
Contratuercas de tope y tornillo
ciego de cabeza hexagonal
5/16"-18NC x 1-1/2" HHCS
Protector de
vibración
Acople (2) contratuercas con collarín
5/16-18 NC a los pernos superiores
de forma que pueda colgar la unidad
de potencia firmemente en la columna
Coloque los pernos a través de la parte
inferior del soporte de la unidad de potencia
y empuje los protectores de vibración
en los pernos
Mantenga los protectores de vibración
alineados con los extremos de los pernos
para ayudar en la instalación
de la unidad de potencia
a la extensión de la columna
No coloque las contratuercas
de tapón inferiores en este momento
Deberán colocarse a través de
la extensión de la columna
Ta pa de llenado /
respiradero
Deslice dos pernos
superiores a través de
las ranuras de cerradura
Acople (2) contratuercas con
collarín 5/16-18 NC a
los dos pernos inferiores
tras colocar los pernos
a través de la columna
Apriete manualmente
apriete la contratuerca hexagonal
10-15 ft-lbs.
Fig. 7
Fig. 8
8. Unidad de potencia de la serie E: Coloqur (4)
tornillos HHCS de 5/16“-18NC x 1 - 1/2“ HHCS a través
de los orificios de la unidad de potencia, Fig. 7. Coloque
protectores de vibración y contratuercas en los pernos
según se indica en la Fig. 7. Instale y apriete manualmente
la bifurcación en T en la bomba hasta que el anillo tórico
quede correctamente colocado, Fig. 8. Continúe apretando
la contratuerca hasta 10-15 ft-lbs., o hasta que la tuerca
y la arandela entren en contacto con el colector de la
bomba.
Nota: Quizá aún pueda seguir girando la bifurcación en
T. Es aceptable, salvo que se filtre el anillo tórico. En ese
caso, apriete suavemente la contratuerca.
Fig. 8a
CAUTION
Un apriete excesivo de la contratuerca
podría romper el anillo tórico o deformar las roscas de la
salida del colector de la bomba.
Sujete la unidad de potencia en la extensión de la columna
del lado del conductor, Fig. 1. Empuje hasta el tope dos
pernos en el soporte de la unidad de potencia a través de
la extensión de la columna y coloque (2) contratuercas
con collarín 5/16“-18NC en los pernos. Apriete los
cuatro pernos en el soporte de la unidad de potencia
asegurándose de que queda firmemente sujeto a la
columna Fig. 8a.
El trazado de la manguera se realiza a través del puente
1
2
3
4
5
PA RTE DELANTERA
6
7
5
5
7
La manguera pasa por debajo
del lado de acceso hacia
el cilindro en la columna izquierda.
Dispositivos de purga del cilindro
El trazado de la manguera se realiza
a través de los orificios en las extensiones,
y después a través de los orificios en el puente.
Antes de realizar el trazado
de la anguera hidráulica
inserte el manguito de goma
a través del orificio grande
en la columna junto al
lateral de bifurcación en T
de la unidad de potencia
Tapón de llenado /
respiradero
Elemento Cant. Descripción
1 2 Cilindro hidráulico
2 1 Manguera de la unidad de potencia
3 1 Manguera del puente
4 1 Bifurcación en T
5 3 Grapas de manguera (5/8“)
5 3 5/16“-18NC x 3/8” de long.
6 1 Grapas de manguera (1/2“)
6 1 5/16“-18NC x 3/8” de long.
7 2 Grapas de manguera (5/8“)
7 2 5/16“-18NC x 1/2” de long.
7 2 Tuerca 5/16“-18NC
9. Mangueras de la serie E: Antes del trazado de las
mangueras, inserte el manguito de goma en la columna,
Fig. 10. Limpie los adaptadores y la manguera. Compruebe
que las roscas no presentan daños y que los extremos de
la manguera están plegados, Fig. 10a.
Proceso de apriete de los dispositivos acampanados
1. Atornille los dispositivos de forma manual. A
continuación, usando la llave de tuercas apropiada, gire
las caras planas hexagonales del dispositivo 2-1/2 (1/3 de
un giro).
2. Desatornille el dispositivo una vuelta completa.
3. Vuelva a apretar los dispositivos manualmente; a
continuación, usando una llave de tuercas, gire las caras
planas hexagonales 2-1/2 (1/3 de un giro). Esto completará
el proceso de apriete y desarrollará una junta hermética.
Instalación del adaptador y la manguera
1. Instale la pza. ( (2) con las abrazaderas de manguera
en el lado de la columna de la unidad de potencia,
realizando primero la conexión al cilindro (1).
2. Instale la pza. (3) con las abrazaderas de manguera
empezando en el cilindro de la columna izquierda (5) y
hacia la columna derecha.
3. Instale la pza. (4) en la unidad de potencia.
4. Conecte la pza. (2) y la pza. (3) a la bifurcación en T (4).
Bifurcación en T
Unidad de potencia
manguera (corta)
Manguera del
puente
Fig. 10
Fig. 10b
NOTA: Introduzca la manguera de la unidad de potencia
en las columnas usando las ranuras situadas en la base
de la columna, Fig. 10b. Introduzca la manguera del puente
en el canal de columna en la parte exterior de la columna,
Fig. 10b. La manguera de puente se dirige a través de
los orificios junto a las poleas en el conjunto de piezas
soldadas del puente, Fig. 10b.
Relleno del aceite: Use líquidos hidráulicos o Dexron III
ATF, que cumplan con las especificaciones ISO 32. Remove
fill-breather cap, Fig. 10. Extraiga la tapa del respiradero
de llenado, Fig. 10. Vierta el líquido hasta que alcance
la marca de llenado en el depósito. El sistema tiene una
capacidad de (14) cuartos de galón (aprox. 16 litros).
Vuelva a colocar la tapa del respiradero de llenado.
Fig. 10a
Consulte las indicaciones para elevadores de la serie E
en la página 8, paso 10.
Fig. 11
8. Unidad de potencia de la serie M: Primero, instale
la arandela de estrella (1) en uno de los tornillos (4)
5/16“-18NC x 1-1/2“. Esto resulta muy importante
para la conexión a tierra. Coloque lo tornillos (4)
5/16“ 18NC x 1-1/2“ long. a través de los orificios en
el soporte de la unidad de potencia utilizando tuercas
de empuje para que mantenga la posición adecuada.
El motor es la parte más pesada de la unidad, por lo
que se necesita que 2 personas levanten la unidad,
sujetando cada una el motor con una mano. Posicione
la unidad en los tornillos. Para ello, una persona debe
sujetar la unidad de potencia mientras la otra co-
loca las arandelas de presión y las tuercas. Instale y
apriete el adaptador de la manguera hidráulica en la
bomba. A continuación, instale y apriete la T y co-
necte las mangueras de abastecimiento a la T, Fig. 11.
9. Mangueras de la serie M: Limpie los adaptadores y
la manguera. Compruebe que las roscas no presentan
daños y que los extremos de la manguera están
plegados, Fig. 11.
Proceso de apriete de los dispositivos acampanados
1. Atornille los dispositivos de forma manual. A
continuación, usando la llave de tuercas apropiada,
gire las caras planas hexagonales del dispositivo 2-1/2
(1/3 de un giro).
2. Desatornille el dispositivo una vuelta completa.
3. Vuelva a apretar los dispositivos manualmente; a
continuación, usando una llave de tuercas, gire las
caras planas hexagonales 2-1/2 (1/3 de un giro). Esto
completará el proceso de apriete y desarrollará una
junta hermética.
En un perno, coloque
arandelas de estrella
(2)5/16"
Las tuercas de presión sujetan
los pernos en los soportes.
Use tuercas y tornillos ciegos
de cabeza hexagonal (4)5/16"-18NC
X1=1/2"long.
Elevar
Interruptora
de desconexión
Válvula
de descenso
Manguera de la unidad
de potencia (corta)
Manguito de manguera
plegado (común)
Bifurcación en
T
Manguera del puente
1st Cable
2nd Cable
Upper Sheaves
Lower Sheaves
Fig. 13
Instalación del adaptador y la manguera para la serie M
1. Instale la pieza (2) con las abrazaderas de manguera
en el lado de la columna de la unidad de potencia,
realizando primero la conexión al cilindro (1).
2. Instale la pieza (3) con las abrazaderas de manguera
empezando en el cilindro de la columna izquierda (5)
y hacia la columna derecha. El exceso de manguera
debe estar en las curvas y dentro del ensamblaje del
puente.
3. Instale la pieza (4) en la unidad de potencia.
4. Conecte la pieza (2) y la pieza (3) a la bifurcación en T
(4).
Fig. 12
El trazado de la manguera se realiza a través del puente
NOTA: Introduzca la manguera de la unidad de potencia
en las columnas usando las ranuras situadas en la base
de la columna, Fig. 12. Dirija la manguera del puente en
el canal de la columna en la parte exterior de la columna,
Fig. 12. La manguera del puente se dirige hacia el extremo
superior del ensamblaje del puente, Fig. 12 y Fig. 12a.
Fig. 12a
10. Cables de compensación: La Fig. 13 describe la distri-
bución general de los cables. Es más sencillo amarrar
primero los insertos.
A) Dirija el inserto del cable hacia arriba a través de
la placa de amarre inferior y / o soporte(s) y / o
espaciador(es) dependiendo del modelo de plataforma
elevadora, Fig. 14.
B) Empuje el cable hacia arriba hasta que el inserto esté
por encima del carro de grúa Fig. 10.
C) Deslice una contratuerca de inserción de nailon en
los insertos de manera que sobresalgan 12mm de la
contratuerca Fig. 14.
D) Tire de los cables hacia debajo a través del carro de
grúa Fig. 14.
E) Dirija el cable del puente y los insertos superiores de
amarre y apriete a 11.3J. aprox., véase Fig. 13 y Fig. 14.
Dispositivos de
purga del cilindro
1
2
3
4
5
6
6
PARTE DELANTERA
La manguera pasa por debajo
del lado de acceso hacia
el cilindro de la columna
izquierda
TRAZADO DE MANGUERA PARA SERIE SPO65M
ELEMENTO CANT. DESCRIPCIÓN
1 2 Cilindro hidráulico
2 1 Manguera de la unidad de potencia
3 1 Manguera del puente
4 1 Bifurcación en T
5 6 Grapa de manguera
6 Pernos de carro de grúa 3/8-16NC x 3/4"
6 3/8”-16NC Contratuercas de tope
6 4 Grapa de manguera
4 Tornillo ciego de cabeza hexagonal 3/8"-16NC x 3/4"
4 Contratuercas de tope 3/8"-16NC x 3/4"
7 2 Tapón del orificio de elevación mecánica
Tapón de llenado /
respiradero
7
Consulte las indicaciones para elevadores de la serie E
en la página 12, paso 11.
Fig. 14
Para altura de elevación de 4.724 mm con cable de 11.989 mm
de longitud, o altura de 4.115 mm con cable de 10.770 mm de
longitud. Use el patrón 3.
Para altura de elevación 4.877mm con cable de 11.989 mm o
para altura de elevación de 4.267mm con cable de 10.770mm
de longitud, para ambos usar el patrón dos. Es necesario que
dispon
g
a de un espaciador de 305 mm.
Para carros de grúa de 4.572 mm de altura, use el patrón
cuatro con cable de 11.989mm. Es necesario que disponga
de un espaciador de 305 mm.
Para altura de 5029 mm con cable de 11.989 mm de longitud
o para altura de 4420 mm con cable de 10.770mm de longitud,
para ambos usar el patrón uno.
4
3
1
2
Amarre del cable superior
contratuerca de inserción de nailon 3/4"
610mm
Amarre del cable superior
contratuerca de inserción de nailon 3/4"
610mm
305mm
Amarre del cable superior
contratuerca de inserción de nailon 3/4"
Espaciador de 305 mm
Amarre del cable superior
contratuerca de inserción de nailon 3/4"
Espaciador de 305 mm
Controllo gancio
d’arresto Piastra
1/4"-20NC x 1-3/4"
HHCS & Nylon Nut
Perno della
forcella & anelli
di ritenzione
Fo
rcella cilindro aria
Distanziale di
ammor
tizzazione
Cilindro aria
Staffa
Gancio di
arresto
Fig. 15
11. Inmovilizador y cilindros de aire para la serie M:
A) Para instalar el cilindro, en primer lugar deslice el
espaciador amortiguador por encima del vástago con
el vástago en retracción como se muestra a continua-
ción, Fig. 15.
B) Coloque la contratuerca en el eje roscado y enrósque-
la al espaciador amortiguador.
C) Permita que el vástago se extienda y enrosque la
contratuerca 1-1/2 vueltas más.
D) Atornille el grillete de soporte en el eje, posiciónelo y
apriete la contratuerca firmemente, Fig. 15.
E) Acople el grillete del cilindro de aire en la placa de
mando del trinquete con la chaveta de horquilla y los
anillos de retención, Fig. 15. Acople la parte inferior
del cilindro de aire al soporte del cilindro de aire con
HHCS de 1/4“ x 1-3/4“ y una tuerca de nailon, Fig. 15.
Repita el proceso para el otro inmovilizador.
F) Monte el interruptor de descenso y el soporte en la
columna utilizando tornillos mecánicos de cabeza
troncocónica (2) 5/16“-18NC x 3/8“ long., Fig. 15a.
G) Instale los conductos de aire del suministro de aire
principal (con filtro) al interruptor de descenso. Instale
el conducto de aire del interruptor de descenso a la
T de unión y, a continuación, al cilindro de aire de la
columna derecha.
H) Instale el conducto de aire desde la T de unión al
cilindro de aire de la columna izquierda. Figs.15b and
16. Figs.15b y 16.
Nota: Corte los tubos suministrados utilizando una hoja
afilada para ajustarlos a la longitud necesaria. Los tubos
deberán cortarse rectos, sin rebabas. Para montar el con-
ducto de aire en el dispositivo, utilice una presión firme,
manual, para presionar los tubos en el dispositivo hasta
el tope, como se muestra a continuación. Si en algún mo-
mento tiene que extraer los tubos del conducto de aire del
dispositivo, mantenga presionada el manguito de presión
(contra el dispositivo) y, al mismo tiempo, tire de los tubos.
Comprobación del ajuste del cerrojo de cierre:
A) Levante los carros de grúa por encima de la primera
posición del cerrojo y, después, bájelos hasta que
queden encima de los cerrojos.
B) Compruebe que los cerrojos se han accionado co-
rrectamente cuando el interruptor de desenganche no
está presionado.
C) Levante los carros de grúa separándolos completa-
mente de los enganches. Pulse ahora el interruptor de
desenganche y compruebe que los enganches se han
desenganchado por completo.
D) Compruebe que no hay fugas de aire, realice los ajus-
tes o reparaciones convenientes si es necesario.
E) Instale las cubiertas de enganche con los tornillos de
tope de cabeza semiesférica 5/16“-18NC x 3/8“ long.,
Fig. 17.
Consulte las indicaciones para elevadores de la serie M
en la página 24, paso 12.
Nota: La falta del filtro de aire invalidará la garan-
tía de todos los componentes neumáticos
Fig. 15a
Fig. 16
Interruptor de
descenso
T de unión
A columna izquierda
Cilindro de aire
Hacia suministro
de aire principal
Conector macho 1/4
Fig. 17
Fig. 15b
Tornillo de cabeza troncocónica
(2) 5/16" x 3/8" Long.
y arandelas de presión externa 5/16
* No introduzca el cable del interruptor a través de este orificio
Ensamblaje
del puente
El conducto de aire sale en
el lado delantero de la
plataforma elevadora en
la columna de la parte
izquierda
Este conducto se
dirige al suministro
de aire principal
ACCESO
Vista trasera de la plataforma elevadora
Tornillo ciego de cabeza
bihexagonal 5/18-18NC x 3/8"
long. BHCS
Cubierta de control
del cerrojo
Entubado del
conducto de aire
Manguito
de presión
Controllo gancio
d’arresto Piastra
1/4"-20NC x 1-3/4"
HHCS & Nylon Nut
Perno della
forcella & anelli
di ritenzione
Fo
rcella cilindro aria
Distanziale di
ammor
tizzazione
Cilindro aria
Staffa
Gancio di
arresto
11. Inmovilizador y cilindros de aire para la serie E:
A) Para instalar el cilindro, primero deslice el espaciador
amortiguador por encima del vástago con el vástago
en retracción, Fig. 18.
B) Coloque la contratuerca en el eje roscado y enrósque-
la al espaciador amortiguador.
C) Permita que el vástago se extienda y enrosque la con-
tratuerca 1-1/2 vueltas más.
D) Atornille el grillete de soporte en el eje, posiciónelo y
apriete la contratuerca firmemente, Fig. 18.
E) Acople el grillete del cilindro de aire en la placa de
mando del trinquete con la chaveta de horquilla y los
anillos de retención, Fig. 12. Acople la parte inferior
del cilindro de aire al soporte del cilindro de aire con
HHCS de 1/4“ x 1-3/4“ y una tuerca de nailon, Fig. 18.
Repita el proceso para el otro inmovilizador.
Fig. 18
12. Instalación del cuadro de mando principal y el
portaherramientas:
Retire el panel de acceso del cuadro de mando principal,
Fig. 19.
Instale (2) tornillos PHMS 5/16“-18NC x 3/8“ en los orificios
de cada lado del inmovilizador (lado de la unidad de
potencia) dejando fuera unos 3 mm para sujetar el cuadro.
Sujete el cuado de mando principal sobre el inmovilizador
en la columna usando los tornillos PHMS 5/16“-18NC x
3/8“ y tire del cable de solenoide el inmovilizador a través
del cuadro, Fig. 19. Conecte el solenoide del inmovilizador
en el cuadro de mando principal. Instale (1) PHMS 5/16“-
18NC x 3/8“ en la parte inferior del cuadro de mando
principal. Tighten down all (3) screws. Apriete todos los
tornillos (3). No vuelva a instalar aún el panel de acceso
en el cuadro de mando. It will be reinstalled in a later step.
Lo reinstalará posteriormente.
12a. Instale el cable del motor del cable principal en las
conexiones del cuadro principal, Fig. 19.
Fig. 19 Detail
A 5/16"-18NCx3/8" PHMS, Leave these two screws
exposed out of the column approximately 3mm.
B
IMPORTANT
el cuadro de mando principal siem-
pre se monta en el lado de la unidad de potencia.
C Panel de acceso
D PHMS 5/16“-18NCx3/8“, a través del cuadro de
mando.
E Cable del interruptor del puente
F Cable principal
G Cable de la válvula de descenso
H Cable del motor
I Cable del cableado de potencia
Fig. 19
A
B
C
E
D
G
I
H
F
A
B
C
D
E
F
A
12-1. Trazado de los cables del motor y principal:
Desde el cuado de mando principal guíe los cables hacia
arriba a través del la columna a lo largo del trazado de
manguera, Fig. 20.
Fig. 20
Fig. 21 Detail
A PHMS 5/16“-18NCx3/8”, deje unos 3 mm de estos
tornillos fuera de la columna.
B
Importante
el cuadro de mando auxiliar siem-
pre se monta en la columna del lado puesto a la
unidad de potencia.
C Panel de acceso
D PHMS 5/16“-18NCx3/8“, a través del cuadro de
mando.
E Tire del conector a través del cuadro
Fig. 20 Detail
A El trazado del cable de control
principal sigue el trazado de la
manguera hidráulica
A) Ubique el cable del interruptor del puente en el
conector del cable principal. Introduzca el cable
del interruptor del puente a través del dispositivo de
contratracción y hacia el interior de la caja de distribución
del puente, Fig. 22.
B) Acople el cable de la válvula de descenso a la válvula
de descenso y apriete el tornillo en la parte superior, Fig.
22.
C) Introduzca el cable del motor a través del dispositivo
de contratracción y hacia el interior de la caja de
conexiones del motor. Para más detalles acerca de los
diagramas de cableado y el cableado del motor, consulte
la Fig. 25.
12-2. Instalación del cuadro de mando auxiliar y el
portaherramientas:
Retire el panel de acceso del cuadro de mando auxiliar,
Fig. 21. Coloque (2) tornillos PHMS 5/16“-18NC x 3/8“ en los
orificios de cada lado del inmovilizador dejando fuera unos
3 mm para sujetar el cuadro. Sujete el cuado de mando
auxiliar sobre el inmovilizador en la columna usando
los tornillos PHMS 5/16“-18NC x 3/8“ y tire del cable de
solenoide el inmovilizador a través del cuadro, Fig. 21.
Instale (1) PHMS 5/16“-18NC x 3/8“ en la parte inferior
del cuadro de mando auxiliar. No vuelva a instalar aún el
panel de acceso en el cuadro de mando. Lo reinstalará
posteriormente.
Fig. 21
A
B
C
D
E
F
G
G
H
J
K
I
Fig. 22 Detail
A El cableado de control auxiliar se une al cableado
de control principal en la parte superior de la
columna.
B El cableado de potencia o la extensión para el ca-
bleado de potencia sigue el trazado de la manguera
hidráulica hasta volver al cuadro de mando auxiliar.
C 4 el cable desde el cuadro de mando principal se
dirige a través del dispositivo de contratracción
hasta la caja de conexiones o el motor de la unidad
de potencia.
D Dispositivo de contratracción
E Arandela aislante
Nota: Asegure todos los cables procedentes del
cuadro de mando principal al orificio de la arandela
aislante con una conexión alámbrica tras haber
completado la elevación.
F Conecte el cable de la válvula de descenso y
apriete el tornillo en la parte superior para realizar
el bloqueo en la posición adecuada.
G Disyuntor automático del puente
H Desde el conector del cable principal
I Contactos N.O.
J Cable blanco
K Cable negro
Fig. 22
12-3. Trazado del cable auxiliar y cableado de
desconexión:
A) Retire el cuadro de la cubierta del lado de mando
auxiliar, Fig. 23 desconectado el cable del pulsador del
cableado esclavo. desatornille la conexión a tierra.
Desenchufe el conducto de aire de la parte trasera de
la pieza de obturación del cuadro de mando auxiliar,
Fig. 23.
B) Conecte el cableado de desconexión en la parte
inferior de la desconexión del lado auxiliar como se
muestra en al Fig. 23a. La potencia de la instalación se
conectará en la parte superior de la desconexión del
lado auxiliar.
C) Dirija el cable auxiliar hacia arriba a través de la
columna siguiendo el trazado de la manguera.
D) Asegure el cable a la estructura con conexiones
alámbricas, alejándolos de los cables de
compensación.
E) Conecte el cable principal al cable auxiliar junto a la
parte superior de la columna principal. Si se necesitan
cables de extensión, conéctelos entre los cables
principal y auxiliar.
F) Dirija el cableado de desconexión hacia abajo por la
columna principal y conéctelo en el mando principal;
en caso necesario, utilice extensiones.
G) No acople el cuadro de mando auxiliar a la placa
trasera hasta haber colocado la junta como se indica
en el paso 12-6.
12-4. Conexiones de aire:
A.) Acople el conducto de aire de 1/2“ en la bifurcación
en T macho Fig. 23. Asegúrese de que el conducto de aire
está cuadrado, sin corte en forma de cono.
B.) Guíe el conducto de aire de 1/2“ hacia arriba en el
canal de columna a la red de aire comprimido de la red.
Conéctelo con el dispositivo NPT de 3/8“ que se entrega.
C.) Inserte el conducto de aire de 1/2“ en la pieza de
obturación del cuadro de mando auxiliar (parte exterior
de la pieza de obturación), Fig. 23. y guíe la manguera
hacia arriba por la columna a través del orificio en la parte
superior del surco de la extensión de la columna.
D.) El conducto de aire seguirá la manguera hidráulica
hacia arriba por la columna del lado auxiliar, a través
del puente, hacia abajo por la columna de la unidad de
potencia a través de la abertura de la guía de cable en la
carcasa del lado principal y se conecta en la conexión del
cilindro de aire.
E.) Vuelva a colocar la cubierta del cuadro de mando
auxiliar y asegúrese de conectar el conducto de aire en
la parte trasera de la pieza de obturación. Conecte los
pulsadores y las conexiones del cilindro de aire, Fig. 23.
IMPORTANTE
Asegúrese de que los cables no quedan
atrapados entre la placa trasera y el cuadro de mando al
atornillarlo.
Nota: Antes de cortar el conducto de aire para la
inserción en la pieza de obturación del cuadro de mando
principal, vuelva a la columna del cuadro de mando
auxiliar y realice una conexión alámbrica del conducto de
aire en la columna. Asegúrese también de que el conducto
de aire no está en contacto con las poleas y los cables en
el ensamblaje del puente. Use bridas de alambre para unir
el conducto de aire a la manguera hidráulica durante todo
el recorrido hasta el cuadro de mando auxiliar.
Extraiga el panel de acceso
T
ras retirar la cubierta
del panel de control auxiliar
retire la manguera de la
parte trasera de la pieza de
obturación Para liberar la
manguera presione aquí
1/ 2 manguera
a cilindro de aire
en el lado principal
Conecte la manguera de aire 1/2
en la bifurcación en T macho
1/ 2 manguera
Parte trasera de la
pieza de obturación
Saque la manguera al
mismo tiempo que empuja
en la parte trasera de la
pieza de obturación
Recuerde que debe volver
a conectar el conducto de
aire en la pieza de obturación
antes de volver a colocar el
panel de control auxiliar en
la columna.
Instalación principal aire
B
A
D
C
B
E
F
3/ 8 NPT a ½
dispositivo
de inserción
Pieza de
obturación
Fig. 23 Detail
A Cuadro cubierta auxiliar
B (4) 1/4-20NC x 1/2"
C Cableado botón
D Cableado auxiliar
E Conducto de aire 1/2“
F Cableado de desconexión
Fig. 23
1
L1
3
L2
5
L3
N
2
T1
4
T2
6
T3
N
2T1
T1
220V
220V
220V
N
N
T2/T1
T3/N
PE
PE
A
B
D
C
B
A
Fig. 23a
Fig. 35c Trifásico, información
A La potencia de la instalación se conecta en la parte
superior de la desconexión.
B El cableado de potencia al cuadro de mando prin-
cipal se conecta en la parte inferior de la descon-
exión.
C Conectores de conexión en el solenoide.
D Conectores de conexión en la parte trasera del
cuadro de mando auxiliar para los controles de
botón.
E Los cables PE se acoplan en el tornillo de toma
a tierra verde en la placa trasera del cuadro de
mando junto a la desconexión.
F Conducto de aire 1/2“
A
B
C
D
G
F
E
12-5. Sistema eléctrico para los elevadores de la serie E:
Asegúrese de que sea un electricista profesional el
encargado del suministro de alimentación eléctrica a
la desconexión del lado auxiliar, Fig. 23a para trifásico.
Tamaño de cable para circuito de 25 amp.
IMPORTANTE
Para cada acometida, utilizar un circuito
de maniobra separado. Protect each circuit with time
delay fuse or circuit breaker. Proteja cada circuito con
un disyuntor o un fusible de retraso. Para trifásico de 400
V, use un fusible de 10 amp. El cableado completo debe
ajustarse a los códigos eléctricos locales. Instale los
cables en el motor siguiendo los diagramas de cableado
que se entregan, en la página 22.
IMPORTANTE
La inestabilidad en la alimentación de cor-
riente puede perjudicar los módulos de mando inbay, igual
que cualquier aparato electrónico. Es responsabilidad
del propietario asegurar que haya disponibles fuentes de
alimentación adecuadamente protegidas para la conexión
de este equipamiento.
NOTAS:
1. Unidad no apta para su utilización en condiciones anormales.
Póngase en contacto con Rotary Lift si desea información acerca
de una unidad apta para su funcionamiento en ambientes húme-
dos o con polvo.
2. La rotación del motor se realiza en sentido antihorario desde
la parte superior del motor.
DATOS DE FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR - TRIFÁSICO
400 - 415 Volts 50Hz
LÍNEA DE TENSIÓN
CORRIENTE
POTENCIA
4.55A - 3Kw
DATOS DE FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR - MONOFÁSICO
220 - 240 Volts 50Hz
LÍNEA DE TENSIÓN
CORRIENTE
POTENCIA
17A - 1.5Kw
Fig. 24
Fig. 18 Cableado del motor, monofásico 220V/50Hz
A Conexión desde el cuadro de mando principal
B N
C L1
D Cable negro
E Cable blanco
F Condensador
G Conexión a tierra
High Voltage
440V, 50Hz
L3
L2
L1
T3
T2
T1
T9
T8
T7
T6
T5
T4
6
4
8
L3
L1
L2
Grn/Yel
Black
Black
Black
Blue
1
0
2
GFCI
NN
T1
T2
T3
L2
L3
L1
1
2
3
6
1
2
3
6
4
5
1234
N
N
T1
T2
T3
L2
L3
L1
N
L2
L3
L1
N
T1
T2
T3
Slave
Enclosure
Power Unit
Area
Master
Enclosure
Motor*
European
2 Post
System
Wire
Diagram
Overhead
Switch
Lowering
Valve
Black
Black
Black
Black
Black
Black
Red
Black
Black
Black
Blue
Black
Blue
1
2
3
6
4
5
1
2
3
6
4
5
Black
Black
Black
Grn/Yel
Red
NP823
REV --
Blue
Black
Red
Red
Red
Red
Red
Red
Black
Grn/Yel
14
6
Blue
Black
Grn/Yel
Blue
Grn/Yel
Black
Black
Black
Black
Black
Grn/Yel
Black
Black
Black
Black
Black
Grn/Yel
T3
T2
T1
T9
T8
T7
T6
T5
T4
L2
L1
M2
M1
*Motor Wiring
Single Phase
220-240V, 50 Hz
Three Phase
380-400V, 50 Hz
Red
Blue
Black
Red
Red
Red
Motor Relay
Outlet
Lock
Solenoid
Lock
Solenoid
Disconnect Switch
Disconnect Switch
H30
H29
H28
H31
H26
H27
H27
H25
H22
1
2
6
4
5
Incoming
Power
1Phase
220V
or
3 Phase
380, 400V
Fig. 25
12-6. Instalación de juntas en las carcasas principal y
auxiliar:
IMPORTANTE
Estas juntas se deben instalar en
cumplimiento de las normas CE.
C
A
B
C
BB
D
Fig. 26
Fig. 26
A Cubierta principal
B 18NCx3/8“ BHCS
C 18NCx3/8“ PHMS
D Junta de la cubierta principal
A) Para instalar la junta en el mando del lado principal,
localice los (4) 5/16“-18NCx3/8“ tornillos BHCS
de 5/16“-18NCx3/8“ que sujetan la carcasa negra
y aflójelos 3 ó 4 vueltas, Fig. 26. Afloje también los
(2) tornillos superiores y (1) inferior PHMS de 5/16“-
18NCx3/8“ que sujetan la unidad de control a la
columna. Coloque la junta por detrás de la carcasa
principal y apriete los tornillos, Fig. 26. Apriete los
tornillos de montaje hasta que la junta quede bien
apretada a la columna. No apriete excesivamente.
B) Para instalar la junta en el lado auxiliar, afloje los
PHMS 5/16“-18NCx3/8“ (2) en la parte superior y (1) en
la parte inferior que sujetan la unidad de mando a la
columna. Coloque la junta detrás de la carcasa negra,
asegúrese de conectar todas las conexiones y vuelva
a instalar con (4) tornillos BHCS de 5/16“-18NCx3/8“,
Fig. 26a. Apriete los tornillos de montaje hasta que la
junta quede bien apretada a la columna. No apriete
excesivamente.
C) Vuelva a colocar los paneles de acceso.
B
A
D
C
C
C
C
B
Fig. 26a
Fig. 26a
A Cubierta auxiliar
B 18NCx3/8“ BHCS
C 18NCx3/8“ PHMS
D Junta de la cubierta auxiliar
A
B
C
D
12-7. Energización para los elevadores
de la serie E:
Gire la desconexión a la posición ON
desde el cuadro de mando principal,
Fig. 27.
Nota: El elevador sólo puede en-
ergizarse desde el lado del mando
principal. El lado del mando auxiliar
sólo controla el funcionamiento del
elevador.
Fig. 27
Fig. 27
A Elevar elevador
B Bajar elevador
C Bajar hasta enganches
D El interruptor puede bloquearse
en posición OFF.
12. Sistema eléctrico para los elevadores de la serie
M: Have a certified electrician run 400-415 volt three
phase 50Hz. power supply to motor, Fig. 28. Size wire
for 15 amp circuit. See Motor Operating Data Table.
Fig. 28
Notes:
1.) Unit not suitable for use in unusual conditions. Con-
tact Rotary for moisture and dust environment duty unit.
2.) Motor rotation is counter clockwise from top of mo-
tor.
IMPORTANT
Use separate circuit for each power
unit. Protect each circuit with circuit breaker per
local code. Provide a separate disconnect (400V,
3Phase, 10A circuit breaker) between the power sup-
ply and the power unit. Wiring must comply with all
local electrical codes.
MOTOR OPERATING DATA - THREE PHASE
LINE VOLTAGE CURRENT POWER
400-415 Volts 50 HZ
4.8A - 2.2 kW
CAUTION
Al purgar, sujete un trapo de taller por
encima del tornillo de purga para contener el aire y el
líquido mientras la válvula de purga está abierta.
13. Llenado y purga del aceite: El sistema tiene una
capacidad de (14) litros. Use Dexron lll o un líquido de
transmisión automática (ATF) equivalente. Extraiga
el tapón del respiradero de llenado, Fig. 11. Vierta (8)
litros de líquido. Arranque la unidad, eleve la plata-
forma aprox. 650mm. Abra los dispositivos de purga
del cilindro 2 vueltas aprox., Fig. 12. Ciérrelos cuando
salga el líquido. Baje completamente la plataforma
elevadora. Añada más líquido hasta que este alcance
la marca de llenado.
CAUTION
Al purgar, sujete un trapo de taller por
encima del tornillo de purga para contener el aire y el
líquido mientras la válvula de purga está abierta.
Llenado / purga del aceite para los elevadores de
la serie E: Use aceite hidráulico Dexron III ATF ó
ISOVG32. Extraiga la tapa del respiradero de llenado,
Fig. 10. Vierta el líquido hasta que alcance la marca
MIN______ (mínimo) en el depósito. Presione
y eleve el elevador unos 2 pies. Abra los dispositivos
de purga del cilindro aprox. 2 vueltas, Fig. 10b.
dispositivos de purga cuando salga el líquido. Presione
para bajar completamente el elevador. Llene el
tanque hasta que el nivel alcance la marca MIN_____
_. Vuelva a colocar la tapa del respiradero de llenado.
CAUTION
Si se pierde o se rompe el respiradero de
llenado, sustitúyalo inmediatamente. El depósito debe
purgarse.
14. Platos de soporte de rueda para los elevadores de las
series E y M: Coloque los platos de soporte de rueda
como se indica en la Fig. 4. Perfore orificios (4) 9,5mm
de 63,5mm de profundidad en el suelo de hormigón
usando los orificios de los platos de soporte de rueda
como guía. Guíe todos los anclajes que se entregan en
el hormigón para asegurar el plato.
15. Dispositivos de limitación de los brazos y super-
estructura para los elevadores de las series E y M:
Antes de instalar los brazos, instale los engranajes
limitadores como se describe a continuación, asegu-
rándose de que estos últimos se orienten de tal modo
que el borde en ángulo (parte superior) de los dientes
del engranaje esté puesto hacia arriba:
Instale el engranaje limitador A con (2) espaciadores
encima del grillete del brazo superior con tornillos cie-
gos de cabeza hexagonal (3) 3/8“-16NC x 2“ long. y las
arandelas de presión de muelle 3/8“ como se muestra
en la Fig. 18, pero no apriete.
Tras haber instalado los engranajes limitadores, eleve
el carro de grúa a una altura adecuada. Engrase los
pasadores del brazo y los orificios con grasa de litio.
Eleve el bloque de engranaje tirando hacia arriba del
pasador-anillo para permitir la holgura suficiente para
que el engranaje limitador y el brazo se desplacen por
encima de la brida y por debajo del diente del bloque
de engranaje (o parada de engranaje), Fig. 30. Instale
pasador(es) de brazo con un diámetro de 1 1/2“, Fig.
31. La parte inferior del engranaje limitador B sujeta el
pasador del brazo en su posición adecuada. Asegúre-
se de que la parte inferior del engranaje B se desliza
en la ranura del pasador del brazo. Deje que sobresal-
gan 7mm del pasador de muelle del orificio. Instale las
protecciones del brazo como se muestra en la Fig. 31.
Tras haber instalado el pasador de brazo, apriete los
tres pernos del engranaje limitador a 40.7 - 46.1Nm..
Baje el bloque de engranaje de tal manera que el dien-
te del engranaje limitador y el bloque de engranaje
encajen, Fig. 30.
Nota: Para comprobar el funcionamiento de los
limitadores del brazo, eleve el carro de grúa 25mm
min. desde la posición inferior máxima. Tire hacia
arriba del pasador – anillo y ajuste los brazos en la
posición deseada. Para accionar la limitación, deje
que el pasador – anillo se desplace hacia abajo,
permitiendo que los dientes del engranaje encajen.
Puede que sea necesario girar suavemente el brazo
para encajar los dientes del engranaje.
Nota: Los bloques de “muelle y engranaje” y “anillo
y pasador” vienen montados de fábrica. No se
necesita ajustarlos.
Fig. 30
Fig. 29
Columna izquierda
Pasador del brazo
Brazo
delantero
Protección del brazo
(4) 5/16" arandelas
planas por brazo
(2) 5/16" - arandelas de
presión de muelle por brazo
(2) 5/16" -18NC
pernos por brazo
Fig. 31
El brazo se desliza en el
grillete de la brida y bajo el
bloque de engranaje limitador
Tire hacia arriba del pasador –
anillo para elevar el bloque de engranaje
Engranaje limitador
Bloque de engranaje
Engranaje limitador
Bloque de engranaje
(2) Espaciador
Deje una holgura suficiente
para el engranaje limitador
hacia el lado bajo el bloque
TENGA EN CUENTA la
orientación del engranaje cónico
TOP es la marca que
aparece en la parte superior
del engranaje limitador
Tornillo ciego de cabeza
hexagonal 3/8"-16NC x 1/-1" long. HHCS
Tornillo ciego de cabeza hexagonal
3/8"-16NC x 2/4" long. HHCS
Espaciador
Arandelas de presión de muelle 3/8"
Arandelas de presión de muelle 3/8"
Brazo
Engranaje limitador B
Engranaje limitador A
Grillete
del brazo
TOP es la marca que
aparece en la parte superior
del engranaje limitador
TENGA EN CUENTA la
orientación del
engranaje cónico
Fig. 33
16. Instalación del paragolpes de goma para puertas:
1) Presione los paragolpes de goma contra el borde de
cada columna y el carro de grúa, Fig. 32.
Nota: Puede que sea necesario instalar paragolpes de
goma para puertas en diferentes zonas en función del tipo
o los tipos de vehículo utilizados. El proceso descrito en la
Fig. 32 es el más recomendable.
Fig. 32
17. Comprobación de presión para los elevadores de la
serie M: Eleve la plataforma elevadora al máximo y
deje el motor en funcionamiento durante 5 segundos.
Pare y compruebe todas las conexiones de manguera.
En caso necesario, apriete o vuelva a sellar. Repita la
purga de aire de los cilindros.
18. Ajustes finales para los elevadores de las series E y
M: Eleve la plataforma elevadora para comprobar la
tensión del cable de compensación. Por debajo del
carro de grúa, sujete los cables adyacentes entre el
pulgar y el índice, con un esfuerzo de aprox. 67 N de-
berá tirar de los cables juntos. Ajuste en los amarres
superiores, Fig. 33 y 34.
Fig. 34
533mm
Paragolpes de goma
para puertas
Amarre del cable superior
Contratuerca de inserción
de nailon 3/4"
Se muestra el patrón (1).
Consulte el patrón que ha
seleccionado en la página 5,
Fig. 11.
650
mm
19. Para las series E y M:
Compruebe la continuidad del circuito protector de
conexión, lleve a cabo comprobaciones de resisten-
cia de la instalación y realice las comprobaciones de
tensión que se indican en las secciones 20.2, 20.3, y
20.4 en EN60204-1:1992.
20. Comprobación para los elevadores de la serie M:
Ponga en funcionamiento la plataforma elevadora y
compruebe que el pulsador eleva la plataforma ele-
vadora al pulsarlo y la detiene al liberarlo. Compruebe
que el interruptor principal corta la alimentación a los
pulsadores. Compruebe también que el interruptor del
puente detiene la subida del elevador al accionarlo, y
que al desactivarlo el elevador vuelve a recibir alimen-
tación, Fig. 35.
20. Comprobación para la serie E: Compruebe el
montaje del sensor del puente y asegúrese de que la
barra de distribución está presionando el pulsador
del interruptor lo suficiente como para accionar el
interruptor. El interruptor del puente suele ser abierto,
consulte el diagrama de cableado correspondiente
para el elevador que se está instalando. El elevador
no funcionará hasta que el peso de la barra de
distribución esté presionando el pulsador del
interruptor. Verifique que la unidad de potencia deja de
funcionar al levantar la barra de distribución y vuelve
a funcionar al soltar la barra, Fig. 35.
21. Comprobación de presión para los elevadores de la
serie M: Compruebe la presión hidráulica en la unidad
de potencia. La descarga máxima no debe exceder los
17,2 N/mm, Fig. 36.
Fig. 35
Posición normal
Posición de activación
Acceso para la lectura de
presión elevador serie M
Acceso para la lectura de
presión elevador serie E
Fig. 36
22. Colocación de la tapa del canal de cables y el surco
para cables, elevadores de la serie E: Empiece
amarrando todos los cables y mangueras bien
ajustados y lejos de los cables. Coja uno de los surcos
de cable y acóplelo a uno de los cuadros de mando
con dos tornillos de #8-32NC x 5/8“ de long. de tipo
PHTS y dos tornillos de 1/4“-20NC x 3/4“ de long. de
tipo PHMS, Fig. 37. Deslice la tapa del canal de cables
hacia abajo en el surco para cables y colóquela en la
columna.
23. Instalación de bastidores de adaptador para
elevadores de las series E y M: Instale los bastidores
de adaptador en las columnas. Los orificios están
situados a unos 537 mm de la parte inferior de las
placas de apoyo de la columna, Fig. 38.
El surco para cables
se acopla en el
cuadro de mando
con 2
#8-32 x 5/8" Lg. PHTS
El surco para cables
también se acopla en la
columna con 2
1/4 20 NC x ¾ LG PHMS
La cubierta del alma se
desliza hacia abajo en el surco
para cables y se enclava en
la columna
Las tuercas en
U se enclavan en
la columna
Fig. 37
Fig. 38
(2)254mm Extensiones
(2) 5/16" x 3/8" Lg.
tornillos de cabeza
troncocónica
(4) 127mm
Extensiones
Bastidor del adaptador
Columna
NOTAS
NOTAS
Al encargado de la instalación:
Vuelva a colocar este manual en el
paquete de documentos y entréguelo al
operario / propietario de la plataforma
elevadora.
Gracias
La buena formación de los operarios y las tareas regulares de
mantenimiento garantizarán un nivel satisfactorio de rendimiento
de su Rotary Lift.
Póngase en contacto con su distribuidor de piezas autorizado de Rotary más cercano para que le
suministre las piezas de repuesto originales Rotary que necesite. Para más información acerca de
las averías de las piezas, consulte el paquete de documentos.
Instrucciones de instalación SPO65 M / E gama_es_impresión_IN20417_2016_03 Revisión C
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32

Rotary SPO65E-LWB El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario
Este manual también es adecuado para