PRESIDENT JFK II El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el PRESIDENT JFK II El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Manuel d'utilisation / Manual del usuario
Owner's manual / Handbuch
16
Español
¡ ATENCIÓN !
Antes de la utilizacíon tengan cuidado de
nunca emitir sin haber previamente co-
nectado la antena (conector "B" situado
en la parte trasera de su equipo), ajustada
la ROE (Relación de Ondas Estacionarias)!
Sino, se expone a dañar el amplificador de
potencia, no cubierto por la garantía.
President Electronics Ibérica S.A. Declara bajo su responsabilidad, que este aparato cumple con lo dispuesto en la Directiva 99/
05/CE, del Parlamento Europeo y del consejo de 9 de marzo de 1999, transpuesta a la legislación española mediante el Real
Decreto 1890/2000, de 20 de noviembre.
Este equipo es apto para su uso en territorio español, para lo cual requiere de autorización administrativa concedida por la
Dirección General de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información. Para otros países consultar tabla de restricciones p.
52.
EQUIPO MULTI-NORMAS !
Ver la función “F” en pág. 22 y la tabla
de Configuraciones en la pág. 51.
17
Español
Bienvenido al mundo de los emisores-receptores CB de
última generación. Esta nueva gama de estaciones le
permite acceder a la comunicación electrónica más
competitiva. Gracias a la utilización de tecnología
punta que garantiza una calidad sin precedentes, su
PRESIDENT JFK II ASC representa un nuevo hito en la
facilidad de uso y la solución por excelencia para el pro
más exigente de CB. Para sacar el máximo partido de
todas sus posibilidades, le aconsejamos leer atenta-
mente estas instrucciones de uso antes de instalar y
utilizar su CB PRESIDENT JFK II ASC.
A) INSTALACIÓN
1) ELEGIR EL EMPLAZAMIENTO Y MONTAJE DEL PUESTO MÓVIL
a) Escoja el emplazamiento más apropiado para una utilización simple y
práctica de su estación móvil.
b) Procure que no moleste ni al conductor ni a los pasajeros del vehículo.
c) Prevea el paso y la protección de los diferentes cables, (alimentación,
antena, accesorios) con el fin de que en ningún caso perturben la conduc-
ción del vehículo.
d) Utilice para el montaje el armazón (1) entregada con el aparato, fíjelo
sólidamente con ayuda de los tornillos auto-roscadores (2) proporcionados
(diámetro de agujero de 3,2 mm). Tenga cuidado de no dañar el sistema
eléctrico del vehículo en el momento del agujereamiento del cuadro de
mandos.
e) En el momento del montaje, no se olvide de insertar las arandelas de caucho
(3) entre la estación y su soporte. Éstas tienen, en efecto, un papel «amorti-
guador» y permiten una orientación y presión suaves de la estación.
f) Escoja un emplazamiento para el soporte del micro y prevea el paso de su
cable.
- NOTA: Su estación móvil que posee una toma de micro en la parte anterior
puede ser empotrada en el cuadro de mandos. En ese caso, se recomienda
añadirle un altavoz externo para una mejor escucha de las comunicaciones
(conector EXT.SP situado en la cara posterior del aparato: E). Infórmese con
su vendedor más próximo para el montaje en su aparato.
ESQUEMA GENERAL DE MONTAJE
18
2) INSTALACIÓN DE LA ANTENA
a)Elección de la antena:
- En CB, cuanto más grande es una antena, mejor es su rendimiento. Su Centro
de Asesoramiento sabrá orientarle en su elección.
b)Antena móvil:
- Hay que instalarla en un lugar del vehículo donde haya un máximo de
superficie metálica (plano de masa), alejándose de los montantes del
parabrisas y de la luneta trasera.
- En caso de que se haya instalado una antena de radioteléfono, la antena CB
debe estar por encima de ésta.
- Existen 2 tipos de antenas: las preajustadas y las regulables.
- Las preajustadas se utilizan preferentemente con un buen plano de masa (en
el techo o en el maletero).
- Las regulables ofrecen un campo de uso mucho más ancho y permiten sacar
partido de planos de masa menos importantes (véase § 5 AJUSTE DEL ROE).
- Para una antena de fijación por agujereamiento, es necesario tener un
contacto excelente entre la antena y el plano de masa; para ello, rasque
ligeramente la chapa al nivel del tornillo y de la estrella de presión.
- En el momento del paso del cable coaxial, tenga cuidado de no pellizcarlo
ni aplastarlo (riesgo de rotura o cortocircuito).
- Conecte la antena (B).
c) Antena fija:
- Procure abrirla al máximo. En caso de fijación sobre un poste, habrá que
sostenerla eventualmente conforme a las normas vigentes (infórmese con un
profesional). Las antenas y los accesorios PRESIDENT han sido especialmente
concebidos para un rendimiento óptimo de todos los aparatos de la gama.
3) CONEXIÓN DEL ALIMENTADOR
Su PRESIDENT JFK II ASC está provista de una protección contra las inversiones
de polaridad. Sin embargo, antes de cualquier empalme, verifique las
conexiones.
Su estación debe ser alimentada por una fuente de corriente continua de 12
voltios (A). Actualmente, la mayoría de los coches y camiones funcionan con
una conexión de masa negativa. Podemos asegurarnos verificando que el
borne (-) de la batería esté bien conectado al bloque motor o al chasis. En
el caso contrario, consulte a su vendedor.
ATENCIÓN: Los camiones poseen generalmente dos baterías y una instala-
ción eléctrica de 24 voltios. Será necesario pues intercalar en el circuito
eléctrico un convertidor de 24/12 voltios (Tipo PRESIDENT CV 24/12).
Las siguientes operaciones de conexión deben ser efectuadas con el cable
de alimentación no conectado a la estación:
a) Asegúrese de que la alimentación sea de 12 voltios.
b) Localice los bornes (+) y (-) de la batería (+ = rojo, - = negro). En caso de que
sea necesario alargar el cable de alimentación, utilice un cable de sección
equivalente o superior.
c) Es necesario conectarse a un (+) y un (-) permanentes. Le aconsejamos, pues,
que conecte directamente el cable de alimentación a la batería (el acopla-
miento al cable de la autorradio o a otras partes del circuito eléctrico
pueden, en ciertos casos, favorecer la recepción de señales parásitas).
d) Conecte el hilo rojo (+) al borne positivo de la batería y el hilo negro (-) al
borne negativo de la batería.
e) Conecte el cable de alimentación a la estación.
ATENCIÓN: ¡Nunca reemplace el fusible de origen (5 A) por un modelo de un
valor diferente!
LOBULO DE RADIACIÓN
Español
19
4) OPERACIONES DE BASE QUE HAY QUE EFECTUAR ANTES DE LA
PRIMERA UTILIZACIÓN, SIN PASAR POR EMISIÓN (sin apre-
tar el pedal del micro)
a) Conecte el micro,
b) Verifique la conexión de la antena,
c) Puesta en marcha del aparato: gire el botón del volumen (1) en el sentido de
las agujas del reloj hasta oír un «clic».
d) Gire el botón SQUELCH (2) al mínimo (posición M).
e) Ajuste el botón VOLUMEN a un nivel conveniente.
f) Dirija la estación al canal 20 con ayuda de los selectores de canales (5).
5) AJUSTE DEL ROE (Razón de Ondas Estacionarias):
ATENCIÓN: Esta operación debe efectuarse necesariamente en el momento
de la primera utilización del aparato o en el momento de un cambio de
antena. Este ajuste debe realizarse en un lugar abierto, al aire libre.
* Ajustes con ROE-metro externo (tipo TOS-1 PRESIDENT):
a) Empalme del ROE-metro:
- conecte el ROE-metro entre la estación y la antena, lo más cerca posible de
la estación (utilice para ello un cable de 40 cm máximo tipo CA-2C PRESIDENT).
b) Ajuste del ROE:
- dirija la estación hacia el canal 20 en FM,
- sitúe el conmutador del ROE-metro en posición CAL (calibración),
- apriete el pedal del micro para pasar a emisión,
- dirija la aguja al índice con ayuda del botón de calibración,
- ponga el conmutador en posición SWR (lectura del valor de ROE). El valor
leído en el vúmetro debe estar muy cerca de 1. En caso contrario, reajuste su
antena hasta obtener un valor lo más cerca posible a 1 (puede aceptarse un
valor de ROE comprendido entre 1 y 1,8),
- es necesario recalibrar el ROE-metro entre cada operación de ajuste de la
antena.
Observación: Con el fin de evitar las pérdidas y las atenuaciones en los cables
de conexión entre la radio y sus accesorios, PRESIDENT recomienda una
longitud de cable inferior a 3m.
Ahora, su estación está preparada para funcionar.
B) UTILIZACIÓN
1) FUNCIONAMIENTO / DETENCIÓN - VOLUMEN
a) Para encender su estación, gire el botón (1) en el sentido de las agujas del
reloj.
b) Para aumentar el volumen sonoro, siga girando este botón en el sentido de
las agujas del reloj.
2) ASC (Automatic Squelch Control) / SQUELCH
Esta función permite suprimir los ruidos de fondo indeseables en ausencia de
comunicación. El squelch no actúa ni sobre el volumen sonoro ni sobre la
potencia de emisión, pero permite mejorar considerablemente la comodi-
dad de escucha.
a) ASC: SQUELCH CON AJUSTE AUTOMÁTICO
Patente mundial, exclusiva de PRESIDENT
Gire el botón del squelch (2) en el sentido contrario a las agujas del reloj en
posición ASC. En el visualizador aparece «ASC». Cuando ASC está activo, no
puede hacerse ningún ajuste manual repetitivo ni optimización permanente
entre la sensibilidad y la comodidad de escucha. Esta función puede
desactivarse por rotación del botón en el sentido de las agujas del reloj. En
ese caso, el ajuste del squelch vuelve a ser manual. «ASC» desaparece del
visualizador.
b) SQUELCH MANUAL
Gire el botón del squelch en el sentido de las agujas del reloj hasta el punto
exacto en que desaparezca cualquier ruido de fondo. Este ajuste debe
efectuarse con precisión, porque, en posición máxima en el sentido de las
agujas del reloj, sólo las señales más fuertes pueden ser percibidas.
3) RF GAIN
Ajuste de la sensibilidad en recepción. Posición máxima en el caso de
recepción de comunicación de larga distancia. Usted puede reducir la RF
GAIN, para evitar distorsiones, cuando el interlocutor está cerca.
Reduzca la Ganancia en recepción en caso de una comunicación cercana
con un interlocutor no equipado con un RF POWER.
La posición normal de esta función se sitúa al máximo en el sentido de las
agujas del reloj.
Español
20
4) RF POWER
Ajuste de la potencia de emisión en modo AM y FM. Permite reducir la
potencia en caso de una comunicación cercana con un interlocutor no
equipado con un RF GAIN.
La posición normal de esta función se sitúa al máximo en el sentido de las
agujas del reloj.
5) SELECTOR DE CANALES: Disco y botones UP/DN del micro
Estos botones permiten subir o bajar un canal. Se emite un “Beep” sonoro en
cada cambio de canal si la función Beep está activada. Véase función Beep
página 23.
6) VISUALIZADOR
Permite visualizar el conjunto de las funciones:
El gráfico de barras visualiza el nivel de recepción, el nivel de potencia
emitida y el valor de ROE.
7) SWR ~ M5
SWR
Permite cambiar la función del Vúmetro. Pulsando se alterna entre SWR y
S/RF.
SWR: Lectura del valor de ROE en el visualizador (escala de 1 a 3).
S/RF: Lectura en el vúmetro de la potencia de emisión y de recepción.
M5
Véase §14 MEM.
8) CH19 / 9 ~ FRQ ~ M4
CH 19/9
(presión breve)
Apretando este botón se seleccionan automáticamente los canales 19 y 9.
Con una presión se activa el canal 19 y «EMG» aparece en el visualizador, con
una 2ª presión se activa el canal 9 y permanece la visualización de «EMG».
Con una nueva presión se vuelve al canal inicial y «EMG» desaparece del
visualizador.
Véase el cuadro de las Normas europeas para el canal de urgencia.
FRQ (presión larga)
Indicación de frecuencia en emisión y en recepción. Para activar o desactivar
la función, apriete durante 1 segundo este botón. Cuando la función esté
activada, aparecerá «FRQ» en el visualizador y la visualización del canal será
sustituida por la indicación de la frecuencia.
M4
Véase §14 MEM.
9) SELECTOR DE MODO AM/FM ~ PA ~ M1
AM/FM
(presión breve)
Este conmutador permite seleccionar el modo de modulación AM o FM.
Su modo de modulación debe corresponder al de su interlocutor.
Modulación de Amplitud / AM: Comunicaciones sobre el terreno con relieves
y obstáculos a media distancia (el modo más utilizado en Francia).
Modulación de Frecuencia / FM: Comunicación cercana en terreno llano y
libre.
PA (Public Address) (presión larga)
Puede conectarse un altavoz de sonorización exterior en el PRESIDENT JFK II
ASC para una toma jack situada en el panel trasero PA.SP (D). Una presión
larga permite conmutar en modo Public Address. Aparece «PA» en el
visualizador, el mensaje emitido en el micrófono será dirigido hacia el altavoz
exterior y amplificado. Mantenga el micrófono a una distancia suficiente de
este altavoz para evitar el efecto Larsen.
El volumen del PA se puede regular mediante el botón MIC GAIN. Visualiza-
ción del nivel en el vúmetro.
M1
Véase §14 MEM.
Español
21
10) ROGER ~ M2
ROGER
(presión breve)
Aparece el icono «
» en el visualizador cuando se activa la función. El Roger
Beep emite un pitido cuando se suelta el pedal del micro para dejarle la
palabra a su interlocutor. Históricamente, al ser la CB un modo de comunica-
ción «simplex», es decir que no es posible hablar y escuchar al mismo tiempo
(como en el caso del teléfono por ejemplo), era usual decir “Roger” cuando
se había terminado de hablar para avisar al interlocutor que ya podía hablar.
La palabra “Roger” ha sido reemplazada por un “Beep” significativo, de ahí
su nombre “Roger Beep”.
Observación: El Roger Beep también se escucha en el altavoz si la función
Beep está activada. Si la función Beep no está activada, sólo el interlocutor
puede escuchar el Roger Beep.
M2
Véase §14 MEM.
11) MIC GAIN
Ajuste del nivel de sensibilidad del micro.
La posición normal de esta función se sitúa al máximo en el sentido de las
agujas del reloj.
12) HI-CUT ~ DW ~ M6
HI-CUT
(presión breve)
Eliminación de los parásitos de alta frecuencia. Para utilizar en función de las
condiciones de recepción. Una presión breve activa el filtro HI-CUT y apare-
ce «HIC» en el visualizador. Una nueva presión desactiva la función y «HIC»
desaparece.
DW (presión larga)
Una presión más larga (1 s.) permite activar la función DW (Doble Vigilancia).
Esta función permite efectuar una vigilancia entre el canal 19 o 9 y el canal
en curso. La primera presión larga activa la función DW entre el canal 19 y el
canal en curso. Una nueva presión activa la función entre el canal 9 y el canal
en curso. Se muestra «DW». El número del canal escogido, incluido un canal
memorizado, y el canal 19 ó 9 se muestran alternativamente. También se
muestra el icono «EMG» al mismo tiempo que el canal 19 ó 9. El canal
escogido puede ser modificado durante la doble vigilancia. Una nueva
presión larga permite desactivar la función DW .
M6
Véase §14 MEM.
13) VOX ~ VOX SET
VOX
(presión breve)
Utilizable en modo CB o PA, la función VOX permite emitir hablando en el
micro de origen (o en el micro vox opcional) sin apretar el pedal PTT. La
utilización de un micro vox opcional conectado detrás del aparato (C)
desactiva el micro de origen.
Apriete brevemente el botón VOX para activar la función VOX. Aparece en
el visualizador el icono «VOX». Una nueva presión en el botón VOX desactiva
la función. El icono «VOX» desaparece.
VOX SET (presión larga)
Pulse durante un segundo el botón VOX para activar la función Ajuste del
Vox. Hay tres ajustes posibles: Sensibilidad
/ Nivel Anti-Vox / Temporización
. Apriete brevemente el botón VOX para pasar al siguiente ajuste (en bucle
/ / ). El visualizador indica el tipo de ajuste seguido de su nivel.
- Sensibilidad «
»: permite ajustar la sensibilidad del micro (de origen u
opcional vox) para una calidad de transmisión óptima. Nivel regulable de 1
(nivel alto) a 9 (nivel bajo) con ayuda del disco de canales o de los botones
UP/DN del micro de origen.
corresponde a la Sensibilidad (Sensibility Level).
- Anti-Vox « »: permite impedir la emisión generada por los ruidos del entorno.
Nivel regulable de 0 (Off) a 9 (nivel bajo) con ayuda del disco de canales o
de los botones UP/DN del micro de origen.
corresponde al Anti-Vox (Anti-
Vox Level).
- Temporización « »: permite evitar el corte «brutal» de la transmisión aña-
diendo un tiempo al final de palabra. Nivel regulable de 1 (tiempo corto) a
9 (tiempo largo) con ayuda del disco de canales o de los botones UP/DN del
micro de origen.
corresponde a la temporización (Delay Time).
Una vez efectuados los ajustes, apriete durante 1 segundo el botón VOX para
salir del modo Ajuste del Vox.
Español
22
14) STORE ~ MEM
STORE
(presión larga)
Puede memorizarse 1canal prioritario con los siguientes parámetros: ANL; HI-CUT.
Para memorizar: Seleccionar el canal a memorizar
- Apriete brevemente MEM, «MEM» aparece en el vizualisador. Si la función KEY BP
está activada, un beep largo confirma la memorización.
Para borrar una memoria:
- Apague el aparato.
- Mantenga apretado el botón MEM y encienda el aparato.
- La memoria seleccionada se borra.
MEM (presión breve)
Para recuperar una memoria:
- Apriete brevemente MEM, «MEM»aparece en el vizualisador. Si la función KEY BP
está activada, un beep es emitido. El canal memorizado está activo.
F - SELECCIÓN DE LA BANDA DE FRECUENCIA (presión larga)
(configuración: E; d; EU; EC; U; PL).
Las bandas de frecuencia deben escogerse según el país donde se utiliza el
aparato. Nunca utilice una configuración diferente. Ciertos países necesitan
una licencia de uso. Véanse las tablas de las configuraciones / banda de
frecuencias de la página 51.
Procedimiento: - apague el aparato. Mantenga apretado el botón F y vuelva
a encender el aparato.
y la letra que corresponde a la configuración
pestañearán.
- Para cambiar de configuración, utilice el disco de canales o los botones UP
y DN en el micro.
- Cuando se elija la configuración, apriete 1 segundo el botón F.
y la letra
que corresponde a la configuración se muestran de forma continua. En esta
fase, confirme la selección apagando y luego encendiendo de nuevo el
aparato.
Véanse las tablas de la página 51.
15) NB/ANL ~ SCAN ~ M3
NB/ANL
(presión breve)
Noise Blanker / Automatic Noise Limiter. Estos filtros permiten reducir los ruidos de
orden:
NB off, ANL off NB off, ANL on NB on, ANL off NB on, ANL on.
Se muestran «NB» y/o «ANL» según la configuración escogida.
En modo FM, sólo el filtro NB está activo.
SCAN (presión larga)
Barrido de los canales: Permite activar la función SCAN (barrido de los canales)
en orden creciente. Se muestra «SCAN». El barrido se para tan pronto como un
canal esté activo. El barrido se pone en marcha automáticamente 3 segundos
después del fin de la emisión si no se activa ningún botón durante este tiempo.
El barrido se vuelve a poner en marcha en un orden creciente girando el disco
hacia la derecha o el botón UP del micro, o en un orden decreciente girando el
disco hacia la izquierda o el botón DN del micro.
Barrido de las memorias: Apriete MEM durante el ciclo de exploración de los
canales. El aparato barre las memorias activas (M1, M2, M3, M4, M5, M6) y los
canales 19 y 9. Apriete de nuevo MEM para volver al ciclo de exploración de
los canales.
Una nueva presión larga en SCAN desactiva la función SCAN.
M3
Véase §14 MEM.
16) TOMA DE MICRO DE 6 CLAVIJAS
Se encuentra delante del aparato y facilita así su integración a bordo del
vehículo.
Véase esquema de conexión en la página 50.
17) PTT
Botón de emisión, apriete para hablar, se muestra , y suelte para recibir un
mensaje.
La utilización de la banda correcta en cada país es responsabilidad del
usuario.
fondo y ciertos parásitos en recepción. Una presión activa los filtros en el siguiente
Español
23
BEEP (cambio de canal, botones etc.)
Para activar la función BEEP, encienda el aparato apretando el botón UP del
micro. Se muestra el icono «BP». Para desactivar la función, encienda el
aparato apretando el botón DN del micro. El icono «BP» desaparece.
A) ALIMENTACIÓN (13,2 V)
B) TOMA DE ANTENA (SO-239)
C) TOMA PARA MICRO VOX OPCIONAL (2,2K
Ω Ω
Ω Ω
Ω
electret, Ø 2,5
mm)
D) TOMA PARA ALTAVOZ PUBLIC ADDRESS (8
ΩΩ
ΩΩ
Ω
, Ø 3,5 mm)
E) TOMA PARA ALTAVOZ EXTERIOR (8
ΩΩ
ΩΩ
Ω
, Ø 3,5 mm)
C) CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:
1) GENERALES:
- Canales : 40
- Modos de modulación : AM / FM
- Gama de frecuencias : de 26.965 MHz a 27.405 MHz
- Impedancia de la antena : 50 ohms
- Tensión de la alimentación : 13,2 V
- Dimensiones (en mm) : 180 (L) x 188 (P) x 51 (A)
- Peso : 1,5 kg
- Accesorios incluidos : 1 micrófono UP/DOWN y su soporte,
1 soporte de montaje y tornillos de
fijación, cable de alimentación
con fusible.
2) EMISIÓN:
- Tolerancia de frecuencia : +/- 300 Hz
- Potencia portadora : 4 W AM / 4 W FM
- Emisiones parásitas : inferior a 4 nW (-54 dBm)
- Respuesta en frecuencia : 300 Hz a 3 KHz en AM/FM
- Potencia emisión en el canal adj. : inferior a 20 µW
- Sensibilidad del micrófono : 3,0 mV
- Consumo : 3 A (con modulación)
- Distorsión máx. de la señal modul. : 2 %
3) RECEPCIÓN:
- Sensibilidad máx. a 20dB sinad. : 0,7 µV -110 dBm (AM)
0,35 µV -116 dBm (FM)
- Respuesta en frecuencia : 300 Hz a 3 KHz en AM/FM
- Sensibilidad del canal adj. : 60 dB
- Potencia audio máx. : 2 W
- Sensibilidad del silenciador (squelch) : mini 0,2 µV -120 dBm
máx. 1 mV -47 dBm
- Tasa de rechazo frecuencia imagen : 60 dB
- Tasa de rechazo frecuencia inter. : 70 dB
- Consumo : 0,4 A nominal / 1,5 A máx.
D) GUÍA DE PROBLEMAS:
Español
24
1) LA EMISORA NO EMITE O VUESTRA EMISIÓN ES DE MALA
CALIDAD:
- la antena esté correctamente conectada y que el ROE esté bien ajustado.
- el micro esté bien conectado.
- el botón RF POWER (4) esté al máximo.
- la configuración programada sea la buena (véase la tabla de la página 51).
2) LA EMISORA NO RECIBE O VUESTRA RECEPCIÓN ES DE
MALA CALIDAD:
Verifique que:
- el botón RF GAIN (3) esté al máximo,
- el nivel del squelch esté correctamente ajustado,
- la configuración programada sea la buena (véase la tabla de la página 51),
- el botón Volumen esté ajustado a un nivel conveniente,
- el micro esté conectado,
- la antena esté correctamente conectada y el ROE esté bien ajustado,
- usted esté en el mismo tipo de modulación que su interlocutor.
3) LA EMISORA NO SE ILUMINA:
- Verificar el alimentador.
- Verificar que no haya una inversión en los hilos al nivel de la acometida.
- Verificar el fusible.
E) ¿ COMO EMITIR O RECIBIR UN MENSAJE ?
Ahora que ha leido la nota de aviso, asegure que su emisora esté lista para
funcionar (antena conectada).
Elija el canal (19 o 27).
Elija el modo (AM, FM) teniendo en cuenta que debe ser el mismo que el de
su interlocutor.
Puede entonces apretar sobre el pedal de su microfono, y lanzar el mensaje
"atención estaciones, ensayo de emisora", lo que permite verificar la claridad
y la potencia de su señal y debe provocar una contestación de tipo: "fuerte
y claro la estación".
Suelte el pedal y espere una contestacion. Si utiliza un canal de llamada (19
o 27), y la comunicación se establece, es preciso elejir otro canal disponible
para no obstruir el canal de llamada.
F) LÉXICO:
Durante la utilización de su emisora, descubrirán un lenguaje particular
empleado por algunos cebeistas. Para ayudarles a entenderlo mejor, le
damos, en el léxico y el codigo «Q», un recapitulativo de las palabras
utilizadas. Sin embargo, es evidente que un lenguaje claro y preciso facilitará
el contacto entre los aficionados de radiocomunicación. Por eso, las pala-
bras mencionadas a continuación son solo indicativas, y no deben ser
utilizadas de manera formal
ALFABETO FONÉTICO INTERNACIONAL:
A Alpha H Hotel O Oscar V Victor
B Bravo I India P Papa W Whiskey
C Charlie J Juliett Q Quebec X X-ray
D Delta K Kilo R Romeo Y Yankee
E Echo L Lima S Sierra Z Zulu
F Foxtrott M Mike T Tango
G Golf N November U Uniform
TERMINOS DEL ARGOT CEBEISTA:
A.L. : Amplificador lineal
ARMONICOS : Hijos
AVE MARIA : Amplitud de modulación
BARBAS : Interferencias de canales próximos
BARRA MOVIL : Estación de movimiento
BASE : Estación fija
BIGOTADA : Reunión de aficionados
BREAK : Solicitar transmisión o entrada
BREAKER : El que interrumpe
CAJA TONTA : Televisión
CHICHARRA : Amplificador lineal
CORTINERO : Radioescucha
CRUCE DE ANTENAS : Comunicación en CB
DOS METROS HORIZONTALES : La cama
ENCENDER FILAMENTOS : Encender el equipo de CB
ESPIRAS : Edad
FOTOCOPIA : Hermano/hermana
FRECUENCIA : Megahertzios que corresponden al canal
KAS : Pesetas expresadas generalmente en mil
LABORO : Trabajo, ocupación
LADRILLO : Emisora de 27 MHz
LINEA DE BAJA O LINEA DE 500 : Teléfono
MODULAR : Hablar emitiendo
O.K. : Conforme, de acuerdo
Español
25
OKAPA : Conforme
P.A. : Megafonia
PASTILLA : Micrófono
P.O. BOX : Apartado de Correos
PRIMERISIMOS : Padres
PUNTITO : Lugar de reunión
PUNTOS VERDES : Guardia Civil
E. : Recibido
RX. : Receptor
SAXO : Marido, novia
SECRETARIA : Amplificador lineal
TIA VINAGRE O TIA VIRGINIA : Televisión
TRASMATA : Radioescucha
TX : Transmisor
VERTICAL : Encontrarse en persona
VIA BAJA : Teléfono
VITAMINARSE : Comer, cenar
WISKIES : Watios
ZAPATILLA : Amplificador lineal
33 : Saludos amistosos
51 : Abrazos
55 : Mucho éxito
73 : Saludos
88 : Besos y cariños
CODIGO «Q»:
QRA : Nombre de estación u operador
QRB : Distancia aproximada en línea recta entre dos estaciones
QRG : Frecuencia exacta
QRI : Tonalidad de una emisión valorada de 1 a 3
QRK : Legibilidad, comprensibilidad de una señal.
En CB, Radio valorado de 1 a 5
QRL : Estar ocupado, trabajando
QRM : Interferencia, valorado de 1 a 5
QRO : Aumentar la potencia del emisor
QRP : Disminuir la potencia del emisor
QRT : Cesar la emisión
QRV : Estar preparado, dispuesto
QRX : Cita para transmitir. En CB, «Manténgase a la Escucha»
QRY : Turno para transmitir
QRZ : Nombre de la estación que llama. En CB, «Quedar a la escuha»
QSA : Fuerza de una señal. En CB Santiago. Valorado de 1 a 9
QSB : Variaciones de la fuerza de señal.
Desvanecimiento. Fading. Valorado de 1 a 5
QSL : Acuse de recibo. Tarjeta confirmando comunicación
QSO : Solicitar comunicación. En CB, además, comunicación directa entre
dos o más estaciones
QSP : Retransmisión a través de estación puente
QSY : Pasar a transmitir en otra frecuencia o canal
QTC : Mensaje a transmitir
QTH : Localización geográfica de la estación
QTR : Hora exacta
QUT : Localización geográfica de accidente o siniestro
NOTA: El Código Q es la fusión de las dos definiciones, como pregunta y
como respuesta, es una sola definición aceptada en CB.
Declaración de Conformidad
D. Jean-Gilbert MULLER, en calidad de Director General de Groupe President Electronics, con
domicilio en 34540 Balaruc, Route de Sète, FRANCIA, Fax: 33 04 67 48 48 49
DECLARA, bajo su responsabilidad, la conformidad del producto radioteléfono CB 27:
Marca: PRESIDENT / Modelo: JFK II / Fabricante: UNIDEN / Fabricado en PRC (República
Popular de China)
al que se refiere esta declaración, con las series especificas de ensayos de radio recogidos en
las normas:
EN 300 135-1 V1.1.2 (2000-8) / EN 300 135-2 V1.1.1 (2000-8)
EN 300 433-1 V1.1.3 (2000-12) / EN 300 433-2 V1.1.2 (2000-12)
EN 301 489-1 V1.7.1 (2007-4) / EN 301 489-13 V1.2.1 (2002-8)
EN 60215 ( 1996)
de acuerdo con las disposiciones de la Directiva 99/05/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo
de 9 de marzo de 1999, transpuesta mediante Real Decreto 1890/2000 de 20 de noviembre; a
la Directiva 73/23/CEE de seguridad eléctrica, transpuesta mediante Real Decreto 7/1988 de 8
de enero; a la Directiva 89/336/CEE de compatibilidad electromagnética, transpuesta mediante
Real Decreto 444/1994 y a la Resolución de 18 de noviembre de 2002 de la Secretaría de Estado
de Telecomunicaciones.
Incorporando el equipo el siguiente marcado:
Balaruc, a 05/05/2008
Jean-Gilbert MULLER
Español
SIN SELLO DEL DISTRIBUIDOR LA GARANTÍA NO SERÁ VALIDA.
De acuerdo con la Ley 23/2003 de 10 de julio y el artículo 3 de la Directiva 1999/44CE del parlamento
Europeo y del Consejo sobre las garantías de los bienes de consumo, la garantía incluye los siguientes
derechos:
Reparación gratuita de los vicios o defectos de origen y los daños y perjuicios por ellos ocasionados.
En el supuesto de que la reparación no fuese satisfactoria i el aparato no cumpla las condiciones de
uso para el cual fue diseñado, el titular de la garantía tiene derecho a la substitución por otro de
idénticas características o a la devolución del precio pagado.
Este aparato tiene una garantía de 5 años de piezas y mano de obra. La garantía ampara la reparación
totalmente gratuita de cualquier vicio o defecto de fabricación que sea reconocido por nuestro
departamento técnico, en base a las condiciones siguientes, que aconsejamos leer detenidamente,
para así , observándolas, poder disfrutar de su cobertura. La garantía és valida en el país de compra.
Para un mejor servicio recorte la parte lateral de esta tarjeta y devuélvanosla debidamente
cumplimentada hasta 30 días después de la fecha de compra.
La prueba de compra ,factura de venta, debe ser obligatoriamente adjunta al aparato cuando se
envíe el aparato para su reparación.
Las fechas inscritas en el resguardo de garantía y la prueba de compra deben concordar.
No instale el aparato antes de leer el Manual de Instrucciones.
Ninguna pieza de recambio será enviada, por nuestro departamento técnico, en base a la garantía.
Esta garantía no cubre:
Los daños causados por accidentes o golpes motivados por envoltorios defectuosos al sernos
remitido el aparato (utilice preferentemente el embalaje de origen y una protección suplementaria).
Los daños que se produzcan por una manipulación indebida , golpes, antena mal ajustada, ROE
(relación de ondas estacionarias) excesiva o demasiado grande(mayor que 2), inversión de
polaridad de la tensión de alimentación, conexiones incorrectas , sobre tensiones, la tensión
nominal de la alimentación no puede superar la de una batería de 12V, etc..
Las modificaciones de las Normas de Telecomunicaciones , las reparaciones y/o modificaciones
efectuadas por terceros, sin la aprobación de nuestra empresa.
Si Ud. observa defectos de funcionamiento:
Compruebe la alimentación de su aparato y el estado del fusible.
Controle los enchufes de los distintos conectores; tomas de antena, micrófono y alimentación.
Verifique la posición de los distintos mandos del aparato, ganancia de micro al máximo, squelch al
mínimo, conmutador PA/CB, etc..
En el supuesto que la intervención no esté amparada por la garantía, se facturarán las piezas , la
mano de obra y los gastos de envío.
Conserve este resguardo de su garantía, aunque ésta haya caducado. Si Ud. vende su aparato
entregue el resguardo de su garantía al nuevo propietario a fin de facilitarle el Servicio Post Venta.
PARTE A CONSERVARCONDICIONES GENERALES DE GARANTÍA EN ESPAÑA
Botánica, 107-109, Pol. Ind. Gran Vía Sud
08908 L’HOSPITALET DE LLOBREGAT
BARCELONA
Consulte con su vendedor quien le aconsejará y se ocupará del seguimiento de su aparato, por
intermedio nuestro si ha lugar.
Para toda intervención, fuera de garantía, cuyo importe se juzgue elevado en relación al valor del
aparato, se hará un presupuesto previo por escrito para su eventual aceptación.
Ud. ha confiado en la experiencia y calidad de PRESIDENT y se lo agradecemos. Para que quede
totalmente satisfecho de su compra , aconsejamos leer atentamente este manual. No olvide de
devolvernos la parte derecha de su bono de garantía; es muy importante para Ud., ya que permite una
fácil identificación de su aparato durante una eventual intervención en nuestros servicios técnicos.
Respecto al cuestionario, nuestro objetivo es conocerle mejor y así , contestando a sus aspiraciones,
trabajar juntos para el porvenir de la CB.
La Dirección Técnica y el
Departamento de Calidad
Nombre.......................................................Apellidos.................................................
...................................................................................................................................
Dirección ....................................................................................................................
...................................................................................................................................
Ciudad..............................Codigo postal.................Tel .............................................
Fecha de compra:.............................................................
Tipo: Radio CB JFK II
N° de Serie: ......................................................................
26
Nombre.......................................................Apellidos ...........................................
.............................................................................................................................
Dirección ..............................................................................................................
.............................................................................................................................
Ciudad..............................Codigo postal.................Tel ........................................
¿ Desde cuando está Vd interesado en la CB ? ..................................................
¿ Que emisora tenía antes ?................................................................................
¿ Que marca de antena utiliza ? ..........................................................................
¿ Cuales son las razones de su compra ?
Noticias de carretera Securidad
Convivialidad Tecnica
Asistancia-radio Otros
¿ Va a instalar su equipo en base o en movil ?
¿ En que tipo de vehiculo lo va a instalar ?
Auto Vehiculo prioritario Camión
¿ Está Vd afiliado a una federación ?................ o a un Club ? .......................
¿ Que revistas CB lee ? ..................................................................................
¿ Que otras revistas suele leer ? ....................................................................
¿ Cuales son sus aficiones ? ..........................................................................
¿ Que edad tiene Vd ?
- de 20 20/30 30/40
40/50 50/60 + de 60
¿ Cual es su profesión ?
sin profesión empleado obrero
camionero agricultor estudiante
ejecutivo prof. liberal
Botánica, 107-109, Pol. Ind. Gran Vía Sud
08908 L’HOSPITALET DE LLOBREGAT
BARCELONA
A REMITIR RESPUESTA VIA CORREO
CUESTIONARIO CB CONFIDENCIAL
SIN SELLO DEL DISTRIBUIDOR LA GARANTÍA NO SERÁ VALIDA.
Fecha de compra: ........................................................................................
Tipo: Radio CB JFK II
N° de Serie: ..................................................................................................
PRESIDENT ANTENAS IBERICA S.A. garantiza la protección de los datos de carácter personal de acuerdo con
la Ley Orgánica 15/1999 de 14 de diciembre. También se declara responsable de los datos de carácter personal
que el usuario pudiera ofrecer, comprometiéndose a guardarlos con absoluta confidencialidad.
Garantizamos asimismo los derechos de acceso, rectificación y cancelación de los datos personales a instancias
del interesado.
27
48
TABLEAU DES FRÉQUENCES pour EU / E / EC / U (CEPT)
TABLA DE FRECUENCIAS para EU / E / EC / U (CEPT)
FREQUENCY TABLE for EU / E / EC / U (CEPT)
CB-KANÄLE UND IHRE FREQUENZEN für EU / E / EC / U (CEPT)
N° du canal Fréquences N° du canal Fréquences
Nº Canal Frecuencia Nº Canal Frecuencia
Channel Frequency Channel Frequency
Kanal Frequenzen Kanal Frequenzen
1 26,965 MHz 21 27,215 MHz
2 26,975 MHz 22 27,225 MHz
3 26,985 MHz 23 27,255 MHz
4 27,005 MHz 24 27,235 MHz
5 27,015 MHz 25 27,245 MHz
6 27,025 MHz 26 27,265 MHz
7 27,035 MHz 27 27,275 MHz
8 27,055 MHz 28 27,285 MHz
9 27,065 MHz 29 27,295 MHz
10 27,075 MHz 30 27,305 MHz
11 27,085 MHz 31 27,315 MHz
12 27,105 MHz 32 27,325 MHz
13 27,115 MHz 33 27,335 MHz
14 27,125 MHz 34 27,345 MHz
15 27,135 MHz 35 27,355 MHz
16 27,155 MHz 36 27,365 MHz
17 27,165 MHz 37 27,375 MHz
18 27,175 MHz 38 27,385 MHz
19 27,185 MHz 39 27,395 MHz
20 27,205 MHz 40 27,405 MHz
TABLEAU DES FRÉQUENCES pour U (ENG)
TABLA DE FRECUENCIAS para U (ENG)
FREQUENCY TABLE for U (ENG)
CB-KANÄLE UND IHRE FREQUENZEN für U (ENG)
N° du canal Fréquences N° du canal Fréquences
Nº Canal Frecuencia Nº Canal Frecuencia
Channel Frequency Channel Frequency
Kanal Frequenzen Kanal Frequenzen
1 27,60125 21 27,80125
2 27,61125 22 27,81125
3 27,62125 23 27,82125
4 27,63125 24 27,83125
5 27,64125 25 27,84125
6 27,65125 26 27,85125
7 27,66125 27 27,86125
8 27,67125 28 27,87125
9 27,68125 29 27,88125
10 27,69125 30 27,89125
11 27,70125 31 27,90125
12 27,71125 32 27,91125
13 27,72125 33 27,92125
14 27,73125 34 27,93125
15 27,74125 35 27,94125
16 27,75125 36 27,95125
17 27,76125 37 27,96125
18 27,77125 38 27,97125
19 27,78125 39 27,98125
20 27,79125 40 27,99125
49
N° du canal Fréquences N° du canal Fréquences
Nº Canal Frecuencia Nº Canal Frecuencia
Channel Frequency Channel Frequency
Kanal Frequenzen Kanal Frequenzen
1 26,965 21 27,215
2 26,975 22 27,225
3 26,985 23 27,255
4 27,005 24 27,235
5 27,015 25 27,245
6 27,025 26 27,265
7 27,035 27 27,275
8 27,055 28 27,285
9 27,065 29 27,295
10 27,075 30 27,305
11 27,085 31 27,315
12 27,105 32 27,325
13 27,115 33 27,335
14 27,125 34 27,345
15 27,135 35 27,355
16 27,155 36 27,365
17 27,165 37 27,375
18 27,175 38 27,385
19 27,185 39 27,395
20 27,205 40 27,405
N° du canal Fréquences N° du canal Fréquences
Nº Canal Frecuencia Nº Canal Frecuencia
Channel Frequency Channel Frequency
Kanal Frequenzen Kanal Frequenzen
41 26,565 61 26,765
42 26,575 62 26,775
43 26,585 63 26,785
44 26,595 64 26,795
45 26,605 65 26,805
46 26,615 66 26,815
47 26,625 67 26,825
48 26,635 68 26,835
49 26,645 69 26,845
50 26,655 70 26,855
51 26,665 71 26,865
52 26,675 72 26,875
53 26,685 73 26,885
54 26,695 74 26,895
55 26,705 75 26,905
56 26,715 76 26,915
57 26,725 77 26,925
58 26,735 78 26,935
59 26,745 79 26,945
60 26,755 80 26,955
TABLEAU DES FRÉQUENCES pour d
TABLA DE FRECUENCIAS para d
FREQUENCY TABLE for d
CB-KANÄLE UND IHRE FREQUENZEN für d
50
PRISE MICRO 6 BROCHES
CONEXIÓN DEL MICRO 6 PINS
6-PIN MICROPHONE PLUG
BELEGUNG DER MIKROFONBUCHSE
1 Modulation Modulación Modulation Modulation
2RX RX RX RX
3 TX - UP/DOWN TX - UP/DOWN TX - UP/DOWN TX - UP/DOWN
4_ _ _ _
5 Masse Masa Ground Masse
6 Alimentation Alimentación Power Supply Stromversorgung
TABLEAU DES FRÉQUENCES pour PL
TABLA DE FRECUENCIAS para PL
FREQUENCY TABLE for PL
CB-KANÄLE UND IHRE FREQUENZEN für PL
N° du canal Fréquences N° du canal Fréquences
Nº Canal Frecuencia Nº Canal Frecuencia
Channel Frequency Channel Frequency
Kanal Frequenzen Kanal Frequenzen
1 26,960 21 27,210
2 26,970 22 27,220
3 26,980 23 27,250
4 27,000 24 27,230
5 27,010 25 27,240
6 27,020 26 27,260
7 27,030 27 27,270
8 27,050 28 27,280
9 27,060 29 27,290
10 27,070 30 27,300
11 27,080 31 27,310
12 27,100 32 27,320
13 27,110 33 27,330
14 27,120 34 27,340
15 27,130 35 27,350
16 27,150 36 27,360
17 27,160 37 27,370
18 27,170 38 27,380
19 27,180 39 27,390
20 27,200 40 27,400
51
La bande de fréquence et la puissance d’émission de votre appareil doivent correspondre à la configuration autorisée dans le pays où il est utilisé.
La banda de frecuencias y la potencia de emisión de su aparato deben corresponder a la configuración autorizada en el país donde él es utilizado.
The frequency band and the transmission power of your transceiver must correspond with the configuration authorized in the country where it is used.
Das Frequenzband und die Sendungsleistung Ihres Gerätes müssen übereinstimmen mit den Normen zugelassen im Land worin es benutzt ist.
NORMES EUROPÉENNES ~ NORMAS EUROPEAS ~ EUROPEAN NORMS ~ EU-NORMEN
Remarque : Dans la configuration U : Pour sélectionner la bande de fréquences ENG, presser brièvement le comutateur AM/FM (9), l'icône «UK» s'affiche. Pour
sélectionner la bande de fréquences CEPT, presser brièvement le comutateur AM/FM (9), l'icône «UK» disparaît de l'afficheur (voir tableau page 51).
Note: In U configuration : In order to select the frequency band ENG. Press the AM/FM switch (9)shortly. When the frequency band is ENG, «UK» appears on the display.
When the frequency band is CEPT, «UK» disappears from the display (see table at page 51).
Observación: En la configuración U. Para seleccionar la banda de frecuencia ENG, pulse brevemente el botón AM/FM (9), la imagen «UK» se visualizará. Para
seleccionar la banda de frecuencias CEPT, pulse brevemente el botón AM/FM (9), la imagen «UK» desaparecerá de la pantalla (ver tabla en la página 51).
Das Frequenzband und die Sendeleistung Ihres Gerätes müssen mit der in dem Land, in dem das Gerät betrieben wird, zugelassenen Konfiguration
übereinstimmen.
/