Rauch QUANTRON-Guide | GPS Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación
5901273-a-es-0112
QUANTRON Guide
MANUAL DE INSTRUCCIONES
Leerlo detenidamente
antes de la puesta en
marcha
Conservarlo para su
utilización en el futuro
Estas intrucciones de funcionamiento y
montaje son parte de la máquina. Los
proveedores de máquinas nuevas y usadas
están obligados a documentar por escrito
que las instrucciones de funcionamiento
y montaje se han suministrado con la
máquina y se han entregado al cliente.
Manual de instrucciones original
Prólogo
Estimado cliente:
Al efectuar la compra del cuadro de mandos Quantron-Guide para distribuidores de fertilizante
mineral por lanzamiento de las gamas AXIS y MDS muestra su confianza en nuestro producto.
Se lo agradecemos. Nos gustaría justificar su confianza. Ha adquirido un cuadro de mandos efi-
ciente y fiable. Si, en contra de lo esperado, surgiese algún problema, nuestro Servicio de aten-
ción al cliente estará a su disposición en todo momento.
Le rogamos que lea cuidadosamente el presente manual de instrucciones así como el ma-
nual de instrucciones del distribuidor de fertilizante mineral por lanzamiento antes de su
puesta en marcha y que observe las indicaciones.
En este manual de instrucciones podrán aparecer además descripciones de equipamientos y op-
ciones que no pertenezcan al modelo de su cuadro de mandos.
Como ya sabe, no podrán reconocerse los derechos de indemnización para aquellos daños ori-
ginados por errores operacionales o por un uso no conforme a lo previsto.
Mejoras técnicas
Nos esforzamos en mejorar continuamente nuestros productos. Por ello, nos reservamos
el derecho a efectuar sin previo aviso todas las mejoras y modificaciones que estimemos
necesarias para nuestros equipos, sin que por ello nos veamos obligados a aplicar estas
mejoras o modificaciones en las máquinas ya vendidas.
Si tiene alguna otra pregunta, se la responderemos con mucho gusto.
Atentamente,
RAUCH
Landmaschinenfabrik GmbH
nATENCIÓN
Observe el número de serie del cuadro de mandos y del distribuidor de
fertilizante mineral por lanzamiento.
El cuadro de mandos viene calibrado de fábrica para el distribuidor de fertili-
zante mineral por lanzamiento con el que ha sido entregado. Es necesario rea-
lizar un calibrado adicional para poder conectarlo a otro distribuidor de
fertilizante mineral por lanzamiento.
Anote aquí el número de serie del cuadro de mandos y del distribuidor de fer-
tilizante mineral por lanzamiento. Compruebe estos números al conectar el
cuadro de mandos al distribuidor de fertilizante mineral por lanzamiento.
Número de serie del cuadro de
mandos: Número de serie del distribuidor de fer-
tilizante mineral por lanzamiento: Año de fabricación:
Índice
I
Prólogo
1 Notas para el usuario 1
1.1 Sobre este manual de instrucciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
1.2 Notas sobre la documentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
1.2.1 Significado de las notas de advertencia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
1.2.2 Instrucciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
1.2.3 Enumeraciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
1.3 Uso conforme a lo previsto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
2 Estructura y funcionamiento 5
2.1 Vista de los distribuidores de fertilizante mineral por lanzamiento compatibles . . . . 5
2.2 Vista general de cuadros de mandos compatibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
2.3 Estructura del cuadro de mandos Quantron-Guide. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
2.4 Elementos de mando. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
2.4.1 Rueda de desplazamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
2.5 Pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
3 Incorporación e instalación 9
3.1 Requisitos del tractor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
3.2 Conexiones, tomas de corriente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
3.2.1 Suministro de corriente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
3.3 Conexión del Quantron-Guide. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
4 Manejo 13
4.1 Estructura de menús Service, Task Manager, TRACK-Leader. . . . . . . . . . . . . . . . 13
4.2 Encendido del cuadro de mandos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
4.3 Pantalla de funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
4.4 Menú de selección de Quantron-Guide. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
4.5 Parámetros de los datos de máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
4.5.1 Seleccionar máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
4.5.2 Parámetros. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
4.6 Navegación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
4.6.1 Adición de campo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
4.6.2 Trabajos de distribución con GPS Control. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
4.7 Memoria. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
4.7.1 Guardado de datos de campo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
4.7.2 Carga de datos de campo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
4.7.3 Eliminación de datos de campo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
4.8 Información . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
4.9 Funciones especiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
4.9.1 Entrada de texto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
4.10 Consejos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
4.10.1 Receptor GPS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
4.10.2 Posiciones de conmutación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
Índice
II
5 Mensajes de alarma y posibles causas 43
5.1 Significado de los mensajes de alarma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .43
5.2 Avería/Alarma. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .44
5.2.1 Validación del mensaje de alarma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .44
6 Responsabilidad y garantía 45
Notas para el usuario
1
1
1 Notas para el usuario
1.1 Sobre este manual de instrucciones
Este manual de instrucciones pertenece al cuadro de mandos.
El manual de instrucciones contiene notas importantes para un uso y manteni-
miento del cuadro de mandos seguros, adecuados y económicos. Prestando
atención a estas notas, usted colabora en la prevención de riesgos, en la re-
ducción de los costes de reparación y del tiempo de inactividad y en el incremen-
to de la fiabilidad y vida útil de la máquina que controla.
El manual de instrucciones debe guardarse al alcance de la mano en el lugar de
empleo del cuadro de mandos (p. ej., en el tractor).
El manual de instrucciones no sustituye a su responsabilidad personal como
operario y como operario del cuadro de mandos.
1.2 Notas sobre la documentación
1.2.1 Significado de las notas de advertencia
En este manual de instrucciones se han sistematizado las notas de advertencia
conforme a la gravedad del peligro que indican y su probabilidad de aparición.
Los símbolos de peligro llaman la atención sobre el resto de peligros constructi-
vos no evitables en el manejo del cuadro de mandos. Las notas de seguridad se
han estructurado como sigue:
Ejemplo
Palabra de advertencia
Símbolo Explicación
n PELIGRO
Descripción de las fuentes de peligro
Descripción de las fuentes de peligro y posibles consecuencias.
La inobservancia de las presentes notas de advertencia origina
lesiones de la mayor gravedad, incluido el riesgo de muerte.
Medidas para evitar el peligro
Notas para el usuario 1
2
Niveles de peligro de las notas de advertencia
Los niveles de peligro se identifican mediante la palabra de advertencia. Los ni-
veles de peligro se clasifican como sigue:
n PELIGRO
Clase y origen del peligro
Esta nota advierte una amenaza de peligro inmediato para la
salud y la vida de las personas.
La inobservancia de las presentes notas de advertencia origina
lesiones de la mayor gravedad, incluido el riesgo de muerte.
Observe necesariamente las medidas descritas para evitar
este peligro.
n ADVERTENCIA
Clase y origen del peligro
Esta nota advierte una situación de posible peligro para la salud
de las personas.
La inobservancia de las presentes notas de advertencia puede
originar lesiones de la mayor gravedad.
Observe necesariamente las medidas descritas para evitar
este peligro.
n CUIDADO
Clase y origen del peligro
Esta nota advierte una situación de posible peligro para la salud
de las personas o puede conllevar daños materiales o medioam-
bientales.
La inobservancia de las presentes notas de advertencia puede
originar daños en el producto o en su entorno.
Observe necesariamente las medidas descritas para evitar
este peligro.
NOTA
Las notas generales contienen consejos de empleo e información especialmen-
te útil, pero no advierten del peligro.
Notas para el usuario
3
1
1.2.2 Instrucciones
Los pasos de tratamiento a efectuar por el operador se representan en listas nu-
meradas.
1. Instrucciones de tratamiento paso 1
2. Instrucciones de tratamiento paso 2
Las instrucciones que solo comprenden un paso no se enumerarán. Lo mismo
será de aplicación para los pasos de tratamiento, en los cuales la secuencia de
su ejecución no está prescrita de modo obligatorio.
A estas instrucciones les precede un punto:
Instrucciones de tratamiento.
1.2.3 Enumeraciones
Las enumeraciones sin secuencia obligatoria se representan como una lista con
puntos de enumeración (nivel 1) y guiones (nivel 2):
Característica A
- Punto A
- Punto B
Característica B
1.3 Uso conforme a lo previsto
El cuadro de mandos solo puede utilizarse de acuerdo con las indicaciones del
presente manual de instrucciones.
El cuadro de mandos está diseñado para su aplicación habitual en la agricultura
y en trabajos agrícolas (uso conforme a lo previsto).
Cualquier otro uso distinto a ese se considera no conforme a lo previsto. El fabri-
cante no se responsabiliza de daños resultantes de dicha utilización; el usuario
asume todos los riesgos.
El uso conforme a lo previsto también incluye el cumplimiento de las condiciones
de uso, mantenimiento y servicio prescritas por el fabricante.
El cuadro de mandos debe ser utilizado únicamente por personal familiarizado
con las características de la máquina. Deben respetarse las indicaciones sobre
uso, servicio y manejo seguro tal como el fabricante las especifica en este ma-
nual en forma de indicaciones y señales de advertencia.
Los daños resultantes de modificaciones en la máquina no autorizadas eximen
al fabricante de toda responsabilidad.
Notas para el usuario 1
4
Estructura y funcionamiento
5
2
2 Estructura y funcionamiento
2.1 Vista de los distribuidores de fertilizante mineral por lanzamiento compatibles
2.2 Vista general de cuadros de mandos compatibles
Funcionamiento/opciones AXIS MDS
Distribuidores dependientes de la
velocidad de desplazamiento AXIS 20.1 Q
AXIS 30.1 Q
AXIS 40.1 Q
MDS 10.1 Q
MDS 11.1 Q
MDS 12.1 Q
MDS 17.1 Q
MDS 19.1 Q
Células de pesaje AXIS 30.1 W
AXIS 40.1 W
AXIS 50.1 W
Tipo QUANTRON-A QUANTRON-E QUANTRON-E2
a partir de la versión de
software: 1.10.00 3.50.00 1.20.00
Estructura y funcionamiento 2
6
2.3 Estructura del cuadro de mandos Quantron-Guide
Imagen 2.1: Cuadro de mandos Quantron-Guide
N.º Denominación Función
1 Puerto USB con
cubierta Para intercambio de datos y actualización del orde-
nador. La cubierta protege de la suciedad.
2 Soporte del apara-
to Fijación del cuadro de mandos en el tractor.
3 Panel de mandos Consta de teclas de membrana para el manejo del
aparato y de una pantalla para visualizar indicacio-
nes de las pantallas de funcionamiento.
4 Conexión de datos
V24 El puerto en serie (RS232) con protocolos LH 5000
y ASD es apropiado para la conexión de un cable Y-
RS232 que enlace a un terminal ajeno.
Conector (DIN 9684-1 / ISO 11786) para la co-
nexión de un cable de 7 polos a 8 polos para el sen-
sor de velocidad.
5 Suministro de co-
rriente Conector de 3 polos según DIN 9680 / ISO 12369
para la conexión de suministro de corriente.
6 Receptor GPS Conector de 9 polos para la conexión del receptor
GPS del Quantron-Guide.
Estructura y funcionamiento
7
2
2.4 Elementos de mando
En el cuadro de mandos Quantron-Guide hay teclas de función agrupadas a iz-
quierda y derecha.
La asignación de las teclas de función depende de las imágenes de menú mos-
tradas. En general, una función se ejecutará al pulsar la tecla de función situada
al lado del símbolo correspondiente.
Las teclas de función al lado de las cuales no se encuentra ningún símbolo no
tienen ninguna función en dicha pantalla.
Imagen 2.2: Panel de mandos Quantron-Guide, vista frontal
N.º Denominación Función
1 Rueda de despla-
zamiento Para navegar en el menú y los campos de entrada.
2 Teclas de función Selección de las funciones indicadas en la pantalla
junto a las teclas de función.
3 Tecla de menú Muestra los menús disponibles: Service, Task Mana-
ger y Track Leader
4 Tecla de control Sin función
5 Tecla de control Sin función
6 Tecla de control Sin función
7 Conexión/desco-
nexión Conexión/desconexión del aparato
8 Pantalla Visualización de las pantallas de funcionamiento
Estructura y funcionamiento 2
8
2.4.1 Rueda de desplazamiento
La rueda de desplazamiento permite una navegación más rápida por los menús
y la introducción o modificación de datos en los campos de entrada.
Gire la rueda de desplazamiento para saltar entre las áreas seleccionables.
Pulse la rueda de desplazamiento para confirmar una selección.
2.5 Pantalla
La pantalla muestra las informaciones actuales de estado, así como las posibili-
dades de selección y de entrada del cuadro de mandos Quantron-Guide.
La información esencial acerca del funcionamiento del distribuidor de fertilizante
mineral por lanzamiento se indica en las pantallas de funcionamiento y las imá-
genes de los submenús.
Imagen 2.3: Áreas de la pantalla
[1] Pantalla informativa
[2] Teclas de función
Incorporación e instalación
9
3
3 Incorporación e instalación
3.1 Requisitos del tractor
Antes de la incorporación del cuadro de mandos, compruebe si su tractor cumple
con los siguientes requisitos:
Debe haber una tensión mínima de 12 V siempre garantizada, aunque haya
conectados simultáneamente varios elementos de consumo (p. ej., instala-
ción de aire acondicionado, iluminación).
Debe haber disponible una toma de suministro de corriente de 3 polos
(DIN 9680/ISO 12369) en el tractor.
3.2 Conexiones, tomas de corriente
3.2.1 Suministro de corriente
El cuadro de mandos se abastecerá en el tractor con tomas de suministro de co-
rriente de más de 3 polos (DIN 9680/ISO 12369).
[1] PIN 1: no se necesita
[2] PIN 2: (15/30): +12 V
[3] PIN 3: (31): masa
Imagen 3.1: PIN ocupación toma de corriente
Incorporación e instalación 3
10
3.3 Conexión del Quantron-Guide
Conecte el cuadro de mandos Quantron-Guide al distribuidor de fertilizantes,
consulte "Vista esquemática de las conexiones" en la página 11.
Lleve a cabo los pasos de trabajo en el orden indicado.
Seleccione un lugar apropiado en la cabina del tractor (dentro del campo de
visión del conductor), donde quiera fijar el cuadro de mandos.
Fije el cuadro de mandos con el soporte del aparato en la cabina del tractor.
Conecte el suministro de energía eléctrica del tractor en la conexión A del
cuadro de mandos.
Conecte el cable de módem nulo en la conexión B, puerto RS232, del cua-
dro de mandos (Quantron A/E/E2 y sensor de velocidad de desplazamiento).
Conecte el receptor de GPS en la conexión C del cuadro de mandos.
NOTA
Para utilizar las funciones GPS Control del Quantron A/E/E2 debe activarse la
comunicación en serie en el menú Sistema/Test, en el submenú Transferen-
cia de datos y el elemento de submenú GPS Control.
n CUIDADO
Daños por cortocircuito
El receptor GPS puede deteriorarse si se conecta a un cuadro de
mandos en funcionamiento.
Conecte el receptor GPS sólo a cuadros de mandos apa-
gados.
Incorporación e instalación
11
3
Vista esquemática de las conexiones:
Imagen 3.2: Vista esquemática de las conexiones
[1] Cable y receptor GPS
[2] Conector de 3 polos según DIN 9680 / ISO 12369
[3] Batería
[4] Cable Y (conector de 3 polos según DIN 9680 / ISO 12369)
[5] Suministro de corriente Quantron A/E/E2
[6] Suministro de corriente Quantron-Guide
[7] Cable de módem nulo (V24 puerto RS232)
[8] Conector de 7 polos según DIN 9684
[9] Cable Y (V24 puerto RS232)
[10] Enchufe de máquina de 39 polos
[11] Actuador de correderas de dosificación izquierda/derecha
+-
3
2
1
10
11 11
km/h
8
45
7
6
9
Incorporación e instalación 3
12
Manejo
13
4
4 Manejo
4.1 Estructura de menús Service, Task Manager, TRACK-Leader
NOTA
El manual de instrucciones describe las funciones del cuadro de mandos
a partir
de la versión de software Quantron-Guide 3.92.00, TRACK-Leader II 2.7.41
.
Pant. de funcionamiento
Memoria InformaciónParámetros
es
Mostrar todo el campo
Vista 3D
Guardar
Cargar
Eliminar
AUTO / MANU
Calibrar señal de GPS
Siguiente
Atrás
Registro de obstáculos
Añadir guías
Cálculo de límites del campo
Paramétros
Selección
Datos de máquina
Navegación
Service Task Manager TRACK-Leader
Manejo 4
14
4.2 Encendido del cuadro de mandos
Requisitos:
El cuadro de mandos está correctamente conectado al distribuidor de fertili-
zante mineral por lanzamiento y al tractor (consulte un ejemplo en el
capítulo 3.3: Conexión del Quantron-Guide, página 10).
Hay garantizado un voltaje mínimo de 12 V.
Encendido:
Imagen 4.1: Ejemplo de interfaz de inicio de Quantron-Guide
2. Pulse la tecla de menú del cuadro de mandos.
3. Seleccione la opción TRACK-Leader.
A continuación aparece un Menú de selección.
Imagen 4.2: Menú de selección de Quantron-Guide
1. Pulse brevemente la tecla de encendido/apagado del cuadro
de mandos.
Tras unos segundos aparece la interfaz de inicio.
Manejo
15
4
4.3 Pantalla de funcionamiento
En la pantalla de funcionamiento se muestran ajustes y estados actualizados de
los trabajos de distribución. A través de las distintas teclas de función puede ac-
ceder a más submenús del cuadro de mandos Quantron-Guide.
Imagen 4.3: Pantalla de funcionamiento 1 de Quantron-Guide
Imagen 4.4: Pantalla de funcionamiento 2 de Quantron-Guide
Manejo 4
16
Teclas de función en la pantalla de funcionamiento
- Tecla de función Cálculo de límites del campo.
Calcula los límites del campo a partir del recorrido alrede-
dor del campo registrado.
- Tecla de función Mostrar todo el campo.
Cambia la vista de la pantalla.
- Tecla de función Vista 3D.
Cambia la vista de pantalla a vista 3D.
- Tecla de función Vista 2D.
Cambia la vista de pantalla a vista 2D.
- Tecla de función AUTO/MANU.
Cambia el modo de funcionamiento.
- Tecla de función Añadir guías.
Cambia al menú Añadir guías.
- Tecla de función Registro de obstáculos.
Cambia al menú Registro de obstáculos.
- Tecla de función Calibrar señal de GPS.
Cambia al menú Calibrar señal de GPS.
- Tecla de función Siguiente.
Avanza por las distintas pantallas de la pantalla de funcio-
namiento/menú.
- Tecla de función Atrás.
Cambia al menú anterior.
Manejo
17
4
4.4 Menú de selección de Quantron-Guide
Imagen 4.5: Menú de selección de Quantron-Guide
[1] Menú Navegación
[2] Menú Memoria
[3] Menú Parámetros
[4] Menú Información
[5] Estado de la señal de GPS
[6] Campo actual
[7] Distribuidor de fertilizante mineral por lanzamiento activo
NOTA
La calidad de la señal de GPS puede variar fuertemente; compruebe la calidad
de la señal de GPS mediante el gráfico de barras presente en el Menú de se-
lección y/o en la pantalla de funcionamiento. Cuantas más barras azules apa-
rezcan, mejor es la calidad de la señal de GPS.
Menú Significado Descripción
Navegación Cambiar al menú Navegación Página 27
Memoria Cambiar al menú Memoria Página 33
Parámetros Cambiar al menú Parámetros de los
datos de máquina Página 18
Información Cambiar al menú Información Página 35
7
5
6
1
2
3
4
Manejo 4
18
4.5 Parámetros de los datos de máquina
En el menú Parámetros de los datos de máquina se pueden realizar entradas
de datos, activaciones y desactivaciones que son necesarias para el control del
distribuidor de fertilizante mineral por lanzamiento mediante el cuadro de man-
dos Quantron-Guide.
Imagen 4.6: Menú Parámetros
3. En el menú Parámetros, seleccione la opción Datos de máquina.
Accederá al menú Datos de máquina.
1. Seleccione en el Menú de selección la opción Paráme-
tros.
Accederá al menú Parámetros.
2. Mediante la tecla de función Atrás cambia al menú Pa-
rámetros.
Manejo
19
4
Imagen 4.7: Menú Datos de máquina
4. Mediante la tecla de función Atrás cambia al mePa-
rámetros.
Submenú Significado Descripción
Parámetros Configuración de aparatos conectados y del
terminal. Página 23
Seleccionar má-
quina Acceso a los datos de máquina disponibles. Página 20
Agregar datos
de máquina Entrada de una nueva denominación y nue-
vos parámetros.
Adición de una nueva máquina.
Página 21
Manejo 4
20
4.5.1 Seleccionar máquina
Antes de iniciar los trabajos de distribución, compruebe con qué distribuidor de
fertilizante mineral por lanzamiento y con qué parámetros trabaja.
En el menú Seleccionar máquina puede acceder a los datos de configuración
de un distribuidor de fertilizante mineral por lanzamiento ya existente o añadir
una nueva máquina.
Imagen 4.8: Seleccionar máquina
NOTA
Si todavía no se ha añadido ninguna máquina, en el menú
Seleccionar máquina
aparece DEFAULT; esta entrada se puede seleccionar y renombrar.
5. En el menú Datos de máquina, seleccione la opción Seleccionar máquina.
Aparece una ventana de selección con todas las máquinas guardadas.
NOTA
El cuadro de mandos Quantron-Guide no recibirá datos del Quantron A/E/E2.
6. Seleccione el distribuidor de fertilizante mineral por lanzamiento deseado de
la lista.
Aparece la información de los datos de máquina del distribuidor de fertili-
zante mineral por lanzamiento seleccionado.
Manejo
21
4
Imagen 4.9: Agregar datos de máquina pantalla 1
Imagen 4.10: Agregar datos de máquina pantalla 2
NOTA
Para obtener información acerca de los parámetros, consulte las instrucciones
de uso originales de Müller-Elektronik del TRACK-Leader, Lista de parámetros
de máquina.
7. Compruebe los parámetros del distribuidor de fertilizante mineral por lanza-
miento.
Manejo 4
22
8. Seleccione las opciones correspondientes.
Anchura de trabajo,
Número de anchuras parciales,
Grado de superposición,
Tolerancia de superposición,
Antena GPS izq./der.,
Antena GPS adel./atrás,
Demora apertura válvula,
Demora cierre válvula,
Tipo de máquina.
9. Modifique los parámetros.
Consulte el capítulo 4.10: Consejos, página 37
10. Confirme las modificaciones.
11. La tecla de función Atrás cambia al menú Parámetros.
Manejo
23
4
4.5.2 Parámetros
En el menú Parámetros se pueden realizar entradas de datos, activaciones y
desactivaciones que son necesarias para el manejo del cuadro de mandos
Quantron-Guide y de aparatos conectados.
SECTION-Control
Imagen 4.11: Menú Parámetros
NOTA
Para obtener información acerca de los parámetros, consulte las instrucciones
de uso originales de Müller-Elektronik del TRACK-Leader, Lista de parámetros,
sección "Parámetros".
1. En el menú Parámetros, seleccione la opción General.
Aparece una ventana de selección con todos los parámetros guardados.
Manejo 4
24
Imagen 4.12: Parámetros generales
2. Seleccione la opción SECTION-Control.
3. Modifique el parámetro a No.
4. Confirme la modificación.
5. La tecla de función Atrás cambia al menú Parámetros.
Manejo
25
4
Sensor de master switch ASD
Imagen 4.13: Menú Parámetros
Imagen 4.14: Menú Datos de máquina
1. En el menú Parámetros, seleccione la opción Datos de máquina.
Aparece una ventana de selección con todas las máquinas guardadas.
2. En el menú Datos de máquina, seleccione la opción Seleccionar máquina.
Aparece una ventana de selección con todas las máquinas guardadas.
Manejo 4
26
Imagen 4.15: Seleccionar máquina
Imagen 4.16: Agregar datos de máquina pantalla 1
3. Seleccione el distribuidor de fertilizante mineral por lanzamiento deseado de
la lista.
Aparece la información de los datos de máquina del distribuidor de fertili-
zante mineral por lanzamiento seleccionado.
4. Seleccione la opción Sensor de master switch.
5. Modifique el parámetro a ASD.
6. Confirme la modificación.
7. La tecla de función Atrás cambia al menú Parámetros.
Manejo
27
4
4.6 Navegación
En el menú Navegación se muestran los parámetros para los trabajos en un
nuevo campo o en un campo ya registrado.
4.6.1 Adición de campo
Imagen 4.17: Menú Navegación
NOTA
Para iniciar una navegación nueva es necesario eliminar primero de la memoria
temporal del cuadro de mandos los posibles datos de campo disponibles. Con-
sulte el capítulo 4.7.3: Eliminación de datos de campo, página 35.
1. En el Menú de selección, seleccione la opción Nave-
gación.
Accede al menú Navegación.
2. Pulse la tecla de función Nuevo.
Aparece la pantalla de funcionamiento de Quantron-Guide.
Manejo 4
28
Imagen 4.18: Pantalla de funcionamiento de Quantron-Guide
[1] Símbolo de posición de la guía
[2] Teclas de función
[3] Posición del distribuidor de fertilizante mineral por lanzamiento
[4] Estado de la señal de GPS
[5] Indicación del modo
NOTA
La calidad de la señal de GPS puede variar fuertemente; compruebe la calidad
de la señal de GPS mediante el gráfico de barras presente en el Menú de se-
lección y/o en la pantalla de funcionamiento. Cuantas más barras azules apa-
rezcan, mejor es la calidad de la señal de GPS.
NOTA
El recorrido alrededor del campo debe hacerse en modo MANU.
3. Pulse la tecla de función de inicio/fin del Quantron A/E/E2.
4. Empiece a registrar los límites del campo; rodee todo el campo con el distri-
buidor de fertilizante mineral por lanzamiento.
5. Finalice el recorrido alrededor del campo en el punto de partida.
1
2
3
4
5
2
Manejo
29
4
Imagen 4.19: Visualización del recorrido alrededor del campo
[1] Senda del recorrido alrededor del campo
[2] Posición del distribuidor de fertilizante mineral por lanzamiento
Imagen 4.20: Límites del campo
[1] Contorno de los límites del campo
[2] Senda del recorrido alrededor del campo
[3] Posición del distribuidor de fertilizante mineral por lanzamiento
NOTA
Compruebe que, tras finalizar el recorrido alrededor del campo, la senda del re-
corrido alrededor del campo esté cerrada.
6. Tras finalizar el recorrido alrededor del campo, pulse en
el cuadro de mandos Quantron-Guide la tecla de función
Cálculo de límites del campo.
Los límites del campo se representarán de color rojo
en la pantalla.
1
2
1
2
3
Manejo 4
30
4.6.2 Trabajos de distribución con GPS Control
Imagen 4.21: Visualización de los trabajos de distribución Quantron-Guide
[1] Barra del aparato
[2] Superficie abonada
NOTA
Requisitos para los trabajos de distribución con GPS Control: Debe haber dis-
ponible un límite de campo.
1. Pulse la tecla de función AUTO/MANU del cuadro de
mandos Quantron-Guide.
El modo cambia de MANU a AUTO en la pantalla.
NOTA
Para utilizar las funciones GPS Control del Quantron A/E/E2 debe activarse la
comunicación en serie en el menú Sistema/Test, submenú Transferencia de
datos, elemento de submeGPS Control.
2. Pulse la tecla de función de inicio/fin del Quantron A/E/E2.
NOTA
La visualización de la distribución de fertilizante de la pantalla del Quantron-
Guide no coincide necesariamente con la distribución real en el campo.
1
2
Manejo
31
4
Imagen 4.22: Visualización de los trabajos de distribución Quantron A/E/E2
3. Empiece con los trabajos de distribución.
Las correderas de dosificación se regulan automáticamente. Esto se
muestra en la pantalla del cuadro de mandos Quantron-Guide mediante
distintos colores.
Azul: Anchura parcial activada, correderas de dosificación abiertas
Rojo: Anchura parcial desactivada, correderas de dosificación cerradas
En la pantalla del Quantron A/E/E2 se muestra una A bajo las escalas de
las correderas de dosificación.
Manejo 4
32
Imagen 4.23: Posición de apertura y cierre
[1] Posición de apertura
[2] Posición de cierre
[3] Límites del campo
NOTA
Para conseguir un resultado de distribución óptimo, durante los trabajos de dis-
tribución, la velocidad de desplazamiento del tractor en cuanto a la posición de
apertura y cierre de las correderas de dosificación debe ser igual a la velocidad
de desplazamiento de referencia.
4. Para finalizar los trabajos de distribución, pulse la tecla de función de ini-
cio/fin del Quantron A/E/E2.
5. Pulse la tecla de función AUTO/MANU del cuadro de
mandos Quantron-Guide.
El modo cambia de AUTO a MANU en la pantalla.
1
2
3
Manejo
33
4
4.7 Memoria
Todos los datos de campo de un campo que se quiera trabajar pueden guardarse
en una memoria USB externa:
Límites del campo
Punto de referencia
Guías
Obstáculos
Recorridos
En el menú Memoria puede guardar, cargar y eliminar estos datos de campo.
Imagen 4.24: Menú Memoria
1.
En el
Menú de selección
, seleccione la opción
Memoria
.
Accede al menú Memoria.
2. La tecla de función Atrás cambia al Menú de selec-
ción.
Manejo 4
34
4.7.1 Guardado de datos de campo
4.7.2 Carga de datos de campo
NOTA
Es necesario conectar una memoria USB externa en el puerto USB. Consulte
el capítulo 2.3: Estructura del cuadro de mandos Quantron-Guide, página 6
1. En el menú Memoria, pulse la tecla de función Guardar.
Aparece una ventana de introducción de texto.
2. Introduzca el nombre bajo el que quiere guardar los da-
tos de campo.
Consulte el capítulo 4.9.1: Entrada de texto, página 36
Los datos se guardarán en la memoria USB externa.
3. La tecla de función Atrás cambia al Menú de selec-
ción.
NOTA
Es necesario conectar una memoria USB externa en el puerto USB. Consulte
el capítulo 2.3: Estructura del cuadro de mandos Quantron-Guide, página 6
1. En el menú Memoria, pulse la tecla de función Cargar.
Aparece una ventana de selección con todos los da-
tos de campo guardados.
2. Seleccione los datos de campo deseados.
Los datos de la memoria USB se cargarán.
En la pantalla de memoria aparece el campo cargado.
3. La tecla de función Atrás cambia al Menú de selec-
ción.
Manejo
35
4
4.7.3 Eliminación de datos de campo
Al eliminar los datos de campo, se eliminará toda la información almacenada en
la memoria temporal del cuadro de mandos.
4.8 Información
En el menú Información se pueden realizar entradas de datos, activaciones y
desactivaciones que son necesarias para el control del distribuidor de fertilizante
mineral por lanzamiento mediante el cuadro de mandos Quantron-Guide.
NOTA
Los datos de campo deben eliminarse después de los trabajos de distribución,
de modo que pueda añadirse un nuevo campo.
Pérdida de datos.
Los datos de campo eliminados no pueden volverse a recuperar. Guarde todos
los datos importantes antes de eliminarlos.
1. En el menú Memoria, pulse la tecla de función Elimi-
nar.
Aparece una pregunta de seguridad: ¿Seguro que
desea eliminar el registro?
2. Para confirmar, seleccione .
Los datos de campo actuales se eliminarán.
3. La tecla de función Atrás cambia al Menú de selec-
ción.
NOTA
Consulte las instrucciones de uso originales de Müller-Elektronik del TRACK-
Leader.
Manejo 4
36
4.9 Funciones especiales
4.9.1 Entrada de texto
En algunos menús puede introducir texto libre editable.
Imagen 4.25: Menú de entrada de texto
[1] Campo de entrada de texto
[2] Tecla de función para borrar carácter
[3] Tecla de función para cambiar entre mayúsculas y minúsculas
[4] Tecla de función para confirmar entrada
[5] Tecla de función para cancelar entrada
1. Introduzca el texto deseado en el Campo de entrada.
2. Para seleccionar el carácter deseado, gire la rueda de desplazamiento.
El carácter seleccionado aparecerá en negro en la pantalla.
3. Al pulsar la rueda de desplazamiento, el carácter seleccionado se aplicará.
En la pantalla, el cursor se desplazará a la posición contigua al carácter
seleccionado.
Continúe con este procedimiento hasta que haya introducido el texto completo.
4. Tras introducir el texto, pulse la tecla de función OK para confirmar.
El texto se guardará en el cuadro de mandos.
En la pantalla se visualiza el menú precedente.
1
2
3
4
5
Manejo
37
4
4.10 Consejos
En el menú Consejos se presentan entradas de datos, activaciones y desactiva-
ciones que facilitan el control del distribuidor de fertilizante mineral por lanza-
miento mediante el cuadro de mandosQuantron-Guide.
Imagen 4.26: Tabla de Rauch con datos de configuración
NOTA
No se garantiza un resultado de distribución óptimo.
Düngersorte Kalkammonsalpeter
Fließfaktor 0.9
Wurfscheibe
8S 6S 4S
Flugkennwert 022 702 571
Arbeitsbreite m
0
3 03 42 81
Ausbringmenge kg/ha 200 400 600 200 400 600 200 400 600 200 400 600
Fahrgeschwindigkeit km/h 8 12 16 8 8 8 12 16 8 8 8 12 16 8 8 8 12 16 8 8
Abstand x m 16.76 15.02 13.27 16.31 15.84 19.23 17.41 15.58 18.62 18.01 17.55 15.65 13.75 16.79 16.02 19.24 17.33 15.44 18.47 17.71
Trägheitszeit Ein ms 300 300 300 300 300 300 300 300 300 300 300 300 300 300 300 300 300 300 300 300
Trägheitszeit Aus ms 1880 1470 1260 1930 1990 1730 1370 1190 1800 1870 990 890 830 1080 1170 1230 1040 950 1320 1410
Düngersorte Harnstoff
Fließfaktor 0.75
Wurfscheibe 8S 6S 4S
Flugkennwert
0
0
1
0
8 2
6
Arbeitsbreite m
0
3 03
4
2
8
1
Ausbringmenge kg/ha 200 400 600 200 400 600 200 400 600 200 400 600
Fahrgeschwindigkeit km/h 8 12 16 8 8 8 12 16 8 8 8 12 16 8 8 8 12 16 8 8
Abstand x m 8.64 6.85 5.06 8.09 7.54 9.26 7.38 5.49 8.53 7.79 9.04 6.62 4.21 7.88 6.71 10.82 8.41 6.19 9.66 8.49
Trägheitszeit Ein ms 300 300 300 300 300 300 300 300 300 300 970 610 440 860 750 600 370 300 490 380
Trägheitszeit Aus ms 770 730 710 830 900 360 460 520 450 530 300 300 300 300 300 300 300 340 300 300
Düngersorte Kali
Fließfaktor 1.1
Wurfscheibe 8S 6S 4S
Flugkennwert
7
5
1
59
0
8
Arbeitsbreite m 03 03 42 81
Ausbringmenge kg/ha 200 400 600 200 400 600 200 400 600 200 400 600
Fahrgeschwindigkeit km/h 8 12 16 8 8 8 12 16 8 8 8 12 16 8 8 8 12 16 8 8
Abstand x m 11.14 9.44 7.74 10.77 10.39 11.44 9.67 7.90 10.94 10.44 10.74 8.52 6.29 9.96 9.16 11.72 9.5 7.56 10.94 10.14
Trägheitszeit Ein ms 300 300 300 300 300 300 300 300 300 300 730 470 340 660 580 530 340 300 460 380
Trägheitszeit Aus ms 1070 920 850 1110 1160 610 620 620 660 720 300 300 300 300 300 300 300 370 300 300
Manejo 4
38
4.10.1 Receptor GPS
Deben introducirse los siguientes datos:
Desviación entre el eje longitudinal y la posición del receptor GPS,
- a la derecha del eje longitudinal valor positivo,
a la izquierda del eje longitudinal valor negativo.
Distancia entre la posición del receptor GPS y el punto de acoplamiento del
distribuidor,
- por delante del punto de acoplamiento valor positivo,
por detrás del punto de acoplamiento valor negativo.
Imagen 4.27: Posición del receptor GPS
[1] Eje longitudinal de la máquina
[2] Receptor GPS
[3] Distancia entre el receptor GPS y el punto de acoplamiento del distribuidor
NOTA
La distancia x se calcula a partir del punto de acoplamiento del distribuidor. Es
decir: A esta distancia debe añadirse la distancia entre el receptor GPS y el
punto de acoplamiento del distribuidor; esta segunda distancia debe introducir-
se en Datos de máquina Antena GSP adel./detrás; consulte el
capítulo 4.5.1: Seleccionar máquina, página 20.
1
2
3
2
Manejo
39
4
4.10.2 Posiciones de conmutación
La función de los valores de ajuste dispuestos en esta tabla (distancia x, tiempo
de inercia de apertura, tiempo de inercia de cierre) es exponer las posiciones
de conmutación óptimas para la apertura y el cierre de las correderas de dosifi-
cación.
Las posiciones de conmutación se calculan a partir de la anchura de trabajo y la
distancia x, así como los tiempos de inercia. Si los valores de ajuste no pro-
porcionan las posiciones de conmutación deseadas en el campo durante los tra-
bajos de distribución, es posible realizar una corrección de la distancia x y de
ambos tiempos de inercia.
En este caso, hay que tener en cuenta lo siguiente.
La posición de conmutación que presenta un tiempo de inercia de valor 300
se calcula a partir de la anchura de trabajo y de la distancia x.
La otra posición de conmutación se calcula a partir del ancho de trabajo, la
distancia x y el tiempo de inercia indicado.
La modificación de la distancia x influye en ambas posiciones de conmutación.
Por el contrario, la modificación del tiempo de inercia afecta exclusivamente a la
posición de conmutación respectiva.
El aumento del tiempo de inercia de apertura provoca que la posición de
apertura se desplace hacia el límite del campo.
El aumento del tiempo de inercia de cierre provoca que la posición de cierre
requiera una mayor distancia respecto al límite del campo.
Del mismo modo se produce una reducción del tiempo de inercia para el efecto
contrario.
Los valores de ajuste óptimos según la tabla son una distancia x de 16,76 m, un
tiempo de inercia de apertura de 300 ms y un tiempo de inercia de cierre de
1880 ms.
Tipo de fertilizante Nitrato amónico cálcico
Factor de flujo 0,9
Disco dispersor S4
Volatilidad nominal 175
Anchura de trabajo (m) 18
Cantidad de dispersión (kg/ha) 200
Velocidad de desplazamiento
(km/h) 8
Distancia x (m) 16,76
Tiempo de inercia de apertura
(ms) 300
Tiempo de inercia de cierre (ms) 1880
Manejo 4
40
1. Si la posición de apertura se desplaza hacia el límite del campo, el tiempo
de inercia de apertura debe ajustarse p. ej. a 750 ms; consulte : Tabla de
ejemplos de modificación, página 41. De este modo, la posición de apertura
a una velocidad de desplazamiento de 8 km/h se desplaza a un metro res-
pecto al límite del campo.
2. Si la posición de apertura es demasiado próxima al límite del campo y es ne-
cesario desplazarla, p. ej., un metro hacia el interior del campo, la distancia
x deberá aumentarse un metro (ya que el tiempo de inercia no puede ser ne-
gativo). Dado que la modificación de la distancia x desplaza la posición de
cierre hacia el límite del campo, el tiempo de inercia de cierre debe aumen-
tarse 2330 ms.
3. Si únicamente es necesario modificar la posición de cierre, es posible llevar
a cabo este proceso a través del tiempo de inercia. Si el tiempo de inercia
de cierre está establecido en un valor de 2330 ms a una distancia x de
16,76 m, la posición de cierre se desplaza con la velocidad de desplazamien-
to de referencia un metro hacia el interior del campo.
4. Si la posición de cierre debe desplazarse hacia el límite del campo, también
debe reducirse el tiempo de inercia de cierre p. ej. a un valor de 1430 ms.
De este modo se desplaza la posición de cierre un metro hacia el límite del
campo.
Imagen 4.28: Ejemplos de modificación
[A] Posición de apertura anterior
[B] Posición de apertura óptima
[C] Posición de apertura posterior
[D] Posición de cierre anterior
[E] Posición de cierre óptima
[F] Posición de cierre posterior
[G] Límite del campo
G
B
A
C
E
D
F
Manejo
41
4
Tabla de ejemplos de modificación
Valor de ajuste BE AE CE BF BD
Anchura de trabajo (m) 18
Ejemplo: Nitrato amónico cálcico, 18 m, 200 kg/ha, S4, 8 km/h
Posición de conmutación
de apertura (m) 33,96 32,96 34,96 33,96 33,96
Posición de conmutación
de cierre (m) 5,55 5,55 5,55 6,55 4,55
Distancia x (m) 16,76 16,76 17,76 16,76 16,76
Tiempo de inercia de
apertura (ms) 300 750 300 300 300
Tiempo de inercia de cie-
rre (ms) 1880 1880 2330 2330 1430
Ejemplo: Urea, 30 m, 200 kg/ha, S8, 8 km/h
Anchura de trabajo (m) 30
Posición de conmutación
de apertura (m) 39,35 38,35 40,35 39,35 39,35
Posición de conmutación
de cierre (m) 19,98 19,98 19,98 18,98 20,98
Distancia x (m) 10,82 10,82 11,15 11,82 10,15
Tiempo de inercia de
apertura (ms) 600 1050 300 1050 300
Tiempo de inercia de cie-
rre (ms) 300 300 450 300 450
Manejo 4
42
Mensajes de alarma y posibles causas
43
5
5 Mensajes de alarma y posibles causas
En la pantalla del cuadro de mandos Quantron-Guide pueden visualizarse los di-
ferentes mensajes de alarmas.
5.1 Significado de los mensajes de alarma
NOTA
En caso de mensajes de alarma del cuadro de mandos, póngase en contacto
con nuestro proveedor o con el centro de servicio.
Mensaje de error en la pan-
talla Posibles causas/medidas
ASD-LostAlive Se ha interrumpido la conexión con Quantron A/E/E2
No hay señal GPS Se ha interrumpido la conexión con el receptor GPS
No se recibe la señal GPS
Mensajes de alarma y posibles causas 5
44
5.2 Avería/Alarma
5.2.1 Validación del mensaje de alarma
Aparece un mensaje de alarma en la pantalla, marcado por un icono de adver-
tencia.
Imagen 5.1: Mensaje de alarma
Validación del mensaje de alarma:
1. Elimine la causa del mensaje de alarma.
Para ello, consulte el manual de instrucciones del distribuidor de fertilizante
mineral por lanzamiento y la sección 5.1: Significado de los mensajes de
alarma, página 43.
NOTA
Si no puede solucionar la avería usted mismo, un técnico deberá solucionarlo
de inmediato.
2. Pulse la tecla de función Atrás.
De este modo se elimina el mensaje de alarma de la
pantalla.
Responsabilidad y garantía
45
6
6 Responsabilidad y garantía
Los aparatos RAUCH se fabrican con los métodos de producción más modernos
y con un gran cuidado, siendo sometidos a numerosos controles.
Por ello, RAUCH ofrece 12 meses de garantía si se satisfacen las siguientes con-
diciones:
la garantía se inicia con la fecha de compra.
la garantía comprende los fallos en el material o los fallos de fabricación. En
cuanto a la producción ajena (hidráulica, electrónica), respondemos única-
mente en el marco de la responsabilidad del fabricante correspondiente. Du-
rante el tiempo de garantía, se subsanarán gratuitamente los fallos en el
material o los fallos de fabricación por medio de sustitución o corrección de
piezas afectadas. Quedan expresamente excluidos otros derechos ulteriores
como los derechos de devolución, de reducción de precio o de indemnización
por daños no originados por el objeto entregado. La garantía tiene validez en
talleres autorizados con representación de fábrica de RAUCH o en fábrica.
Quedan excluidas de la garantía las consecuencias de un desgaste lógico, la
suciedad, la corrosión y todos aquellos fallos causados por un manejo inade-
cuado, así como las influencias externas que pudiesen aparecer. Si se efec-
túan reparaciones o modificaciones de forma arbitraria en el estado original,
la garantía queda suprimida. Los derechos de indemnización expiran cuando
no se hayan empleado piezas de repuesto originales RAUCH. Observe, por
esta razón, el manual de instrucciones. Para solucionar cualquier duda, dirí-
jase a nuestro representante de fábrica o directamente a la misma. Deberá
presentarse en la fábrica la validez de los derechos de garantía, como muy
tarde 30 días después de que se haya producido el daño. Indique la fecha de
compra y el número de la máquina. De llevarse a cabo reparaciones para la
garantía, estas tendrán lugar en talleres autorizados previa consulta con
RAUCH o con su representación oficial. Mediante los trabajos de garantía no
se prolonga el tiempo de la misma. Los fallos de transporte no son fallos de
fábrica y, por este motivo, no entran en la obligación de garantía del fabrican-
te.
Se excluye el derecho de indemnización por daños que no se origine en los
propios aparatos de RAUCH. Esto incluye que queda excluida la responsa-
bilidad por daños causados por fallos en el fertilizante. Las modificaciones ar-
bitrarias en los aparatos RAUCH pueden causar a daños y excluyen la
responsabilidad del proveedor ante los mismos. En el caso de que el titular o
un empleado de la dirección hayan actuado intencionadamente o con negli-
gencia grave y en aquellos casos en los que, de conformidad con la Ley de
responsabilidad por productos, se responda ante fallos del objeto entregado
por daños personales o materiales, la exoneración de responsabilidad del
proveedor no tendrá validez. No tendrá tampoco validez en fallos de carac-
terísticas que estén expresamente aseguradas, cuando el seguro tenga por
objeto asegurar al ordenante ante daños que no se hayan originado propia-
mente por el objeto entregado.
30.1 EMC + W
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50

Rauch QUANTRON-Guide | GPS Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación