Bosch POF1100AE, POF 1300 ACE, POF1300ACE El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Bosch POF1100AE El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Español - 1
La numeración de los elementos del aparato está
referida a su imagen en la página ilustrada.
1 Mando giratorio para ajuste fino de la
profundidad de fresado (POF 1300 ACE)
2 Escala de ajuste fino de la profundidad de
fresado (POF 1300 ACE)
3 Palanca de fijación
4 Empuñadura izquierda
5 Escala de ajuste aproximado de la
profundidad de fresado
6 Tope de profundidad
7 Corredera con marca índice
8 Tornillo de mariposa de tope de profundidad
9 Manguito de protección
10 Palanca de desenclavamiento del casquillo
copiador
11 Tope escalonado
12 Placa base
13 Placa de deslizamiento
14 Fresa*
15 Protección contra virutas
16 Tornillo de apriete de varillas guía
17 Tuerca tensora con pinza de fijación
18 Botón de bloqueo de husillo
19 Empuñadura derecha (con interruptor de
conexión/desconexión 23)
20 Bloqueador de conexión
21 Tornillos para tope escalonado
(POF 1100 AE)
22 Rueda preselectora de revoluciones
23 Interruptor de conexión/desconexión
24 Marca para ajuste del punto cero
25 Llave fija
26 Tornillo moleteado (2 x)
27 Adaptador para aspiración de polvo*
28 Manguera de aspiración Ø 35 mm*
29 Casquillo copiador*
30 Tope paralelo
31 Varilla guía (2 x)
32 Vástago centrador
33 Tornillo de mariposa de vástago centrador
34 Tope para contornos curvados*
35 Compás de fresar/adaptador de varillas
guía**
36 Empuñadura para compás de fresar**
37 Tornillo de apriete “Ajuste aproximado del
compás de fresar” (2 x)*
38 Tornillo de apriete “Ajuste fino del compás
de fresar” (1 x)*
39 Ajuste fino para compás de fresar*
40 Tornillo de centrado**
41 Placa de suplemento (comprendida en el
juego “Compás de fresar 2 609 200 143”)**
42 Carril guía**
** Accesorio especial, puede utilizarse exclusivamente con
el tope paralelo 3 607 000 606.
* Los accesorios descritos e ilustrados no correspon-
den en parte al material que se adjunta de serie.
Características técnicas
Fresadora de superficie POF 1100 AE POF 1300 ACE
Número de pedido 0 603 26A 0.. 0 603 26C 7..
Potencia absorbida nominal* [W] 1 100 1 300
Potencia útil [W] 550 650
Revoluciones en vacío [min
-1
] 11 000 28 000 11 000 28 000
Electrónica Constante
Preselección de revoluciones
Aspiración de polvo
Portaútiles [mm] 6/8
1/4"
6/8
1/4"
Carrera de la bandeja base
de fresadora
[mm] 55 55
Peso sin cable de red, aprox. [kg] 3,0 3,0
Clase de protección / II / II
Preste atención al nº de pedido de su máquina. Las denominaciones comerciales en ciertas máquinas pueden variar.
* Indicaciones válidas para tensiones nominales [U] de 230/240 V. Estas indicaciones pueden variar para tensiones
menores y en algunas ejecuciones para ciertos países.
Elementos del aparato
1 609 929 F23 - Buch Seite 1 Montag, 19. April 2004 8:27 08
28 • 1 609 929 F23 • 04.04
Español - 2
El aparato ha sido proyectado para fresar sobre
una base firme ranuras, cantos, perfiles y aguje-
ros rasgados en materiales de madera, plástico y
materiales ligeros de construcción y para realizar
fresados con copiador.
Trabajando a revoluciones reducidas y con las
fresas adecuadas, pueden trabajarse también
metal no férreos.
Solamente puede trabajar sin pe-
ligro con el aparato si lee ínte-
gramente las instrucciones de
manejo y las indicaciones de se-
guridad, ateniéndose estricta-
mente a las recomendaciones
allí comprendidas. Adicionalmente deberán
respetarse las instrucciones de seguridad ge-
nerales comprendidas en el folleto adjunto.
Déjese instruir prácticamente en el manejo
antes de la primera aplicación.
Llevar gafas de protección y protectores audi-
tivos.
Llevar calzado fuerte.
Si tiene el pelo largo, recójaselo bajo una pro-
tección adecuada. Trabajar únicamente con
vestimenta ceñida al cuerpo.
Si llega a dañarse o cortarse el cable de red
durante el trabajo, no tocar el cable, sino ex-
traer inmediatamente el enchufe de la red. No
usar jamás el aparato con un cable deterio-
rado.
Conectar los aparatos utilizados en la intem-
perie a través de un fusible diferencial con una
corriente de disparo máxima de 30 mA. No ex-
poner el aparato a la lluvia o humedad.
Mantener el cable siempre detrás del aparato.
Utilice unos instrumentos de exploración
adecuados para detectar tuberías y cables
ocultos, o consulte a su compañía abaste-
cedora local.
El contacto con cables eléctricos puede provo-
car un incendio o sacudida eléctrica. El dete-
rioro de tuberías de gas puede producir una
explosión. La perforación de una tubería de
agua puede causar daños materiales o una
sacudida eléctrica.
Únicamente sujetar la herramienta eléc-
trica por las empuñaduras aisladas en
caso de que el útil pudiera llegar a dañar un
conductor oculto o el propio cable de red
del aparato.
El contacto con un conductor portador de ten-
sión pone bajo tensión las partes metálicas del
aparato pudiendo causar una descarga al
usuario.
Trabajar siempre con el aparato sujetándolo
firmemente con ambas manos y manteniendo
una posición estable.
Asegure la pieza de trabajo. Una pieza de
trabajo fijada con unos dispositivos de suje-
ción, o en un tornillo de banco, se mantiene
sujeta de forma mucho más segura que con la
mano.
Aproximar el aparato a la pieza solamente es-
tando conectado.
Antes de la puesta en marcha, asegurarse de
que el útil de fresar esté sujeto firmemente.
Jamás debe fresarse sobre objetos metálicos,
clavos y tornillos.
Mantenga alejadas las manos de la fresa en
funcionamiento.
Tras finalizar el trabajo llevar el aparato a la
posición de partida aflojando la palanca de fi-
jación y desconectarlo.
Siempre desconectar y esperar a que se de-
tenga el aparato, antes de depositarlo.
Proteger los útiles contra choques y golpes.
Jamás permita que los niños utilicen el apa-
rato.
Bosch solamente puede garantizar el funcio-
namiento correcto del aparato si se utilizan los
accesorios originales previstos.
Utilización reglamentaria
Para su seguridad
1 609 929 F23 - Buch Seite 2 Montag, 19. April 2004 8:27 08
29 • 1 609 929 F23 • 04.04
Español - 3
Selección de la fresa
De acuerdo a la elaboración y aplicación prevista
puede elegirse entre útiles de fresar en las más
variadas ejecuciones y calidades:
Los útiles de fresar de acero de corte rápido
de alto rendimiento (HSS) son adecuados para
trabajar materiales blandos como p. ej. madera
blanda y plástico.
Las fresas con cuchillas de metal duro (HM)
son especialmente adecuadas para trabajar ma-
teriales duros y abrasivos como p. ej. madera
dura y aluminio.
Emplear únicamente útiles de fresar cu-
yas revoluciones admisibles sean como
mínimo iguales a las revoluciones en
vacío máximas del aparato.
El diámetro del vástago de la fresa debe
corresponder con el diámetro interior
del portaútiles (pinza de fijación).
Dentro del extenso programa de accesorios
Bosch puede adquirir útiles de fresar originales
en el comercio especializado.
Montaje de la fresa (ver figura )
Antes de cualquier manipulación en el aparato
extraer el enchufe de la red.
Al realizar el montaje y desmontaje de la fresa
se recomienda llevar guantes de protección.
Abatir hacia abajo la protección contra virutas 15.
Presionar y mantener sujeto el botón de bloqueo
del husillo 18. Si fuese preciso, girar a mano el
husillo hasta enclavarlo.
Accionar la tecla de enclavamiento solamente
con el aparato detenido.
Montar la fresa. El vástago de la fresa debe pe-
netrar como mínimo unos 20 mm en la pinza (lon-
gitud del vástago).
Apretar la tuerca tensora 17 con la llave fija 25
(entrecaras 19). Soltar el botón de bloqueo del
husillo 18.
Abatir hacia arriba la protección contra viru-
tas 15.
Jamás debe apretarse la pinza de fija-
ción con la tuerca si no se encuentra
montada una fresa.
El polvo producido al trabajar puede ser no-
civo para la salud, combustible o explosivo.
Ello requiere tomar unas medidas de protec-
ción adecuadas.
Por ejemplo: Ciertos tipos de polvo son cance-
rígenos. Emplear un equipo de aspiración
para polvo y virutas adecuado, y colocarse
una mascarilla antipolvo.
El polvo de aleaciones ligeras puede infla-
marse o explotar. Mantener siempre limpio el
puesto de trabajo, puesto que al mezclarse el
polvo de diferentes materiales, éstos pueden
resultar especialmente peligrosos.
Montaje del adaptador para aspiración
de polvo (ver figura )
Comprimir la protección contra virutas 15 por la
parte de sujeción a la placa base y retirarla.
Fijar el adaptador para aspiración de polvo 27 a
la placa base 12 con ambos tornillos moletea-
dos 26 y conectar el aspirador a través de la
manguera de aspiración 28 (accesorio especial).
¡Al montar el adaptador para aspira-
ción, prestar atención a que la posición
de montaje sea correcta!
La manguera de aspiración 28 de 35 mm puede
conectarse directamente al adaptador para aspi-
ración de polvo.
Para mantener una extracción óptima de las viru-
tas debe limpiarse periódicamente el adaptador
para aspiración 27.
El aparato puede conectarse directamente a la
toma de corriente de un aspirador universal
Bosch con conexión automática a distancia. Éste
se pone en marcha automáticamente al conectar
el aparato.
El aspirador debe ser el adecuado al material a
trabajar.
En caso de extraer polvo seco nocivo para la sa-
lud o incluso cancerígeno, debe emplearse un
aspirador especial.
Montaje del útil de fresar
A
Aspiración de polvo y virutas
B
1 609 929 F23 - Buch Seite 3 Montag, 19. April 2004 8:27 08
30 • 1 609 929 F23 • 04.04
Español - 4
Cerciorarse de que la tensión de la red sea
correcta: La tensión de la fuente de energía
debe coincidir con las indicaciones en la placa de
características del aparato. Los aparatos marca-
dos con 230 V pueden funcionar también a
220 V.
Conexión y desconexión
Para la puesta en marcha del aparato debe
apretarse primero el bloqueador de conexión 20
y a continuación el interruptor de conexión/des-
conexión 23 que debe mantenerse apretado du-
rante el tiempo de funcionamiento.
POF 1300 ACE: Una bombilla ilumina el área de
trabajo.
Para desconectar el aparato soltar el interruptor
de conexión/desconexión 23.
POF 1300 ACE: La bombilla se va apagando
lentamente.
Preselección de revoluciones
Con la rueda de ajuste 22 puede seleccionarse el
número de revoluciones requerido (incluso du-
rante la marcha del aparato).
1 2 = revoluciones bajas
3 4 = revoluciones normales
5 6 = revoluciones altas
Las revoluciones precisadas dependen del mate-
rial y deben determinarse probando.
Después de trabajar prolongadamente a bajas
revoluciones, dejar funcionar la máquina 3 minu-
tos aprox. a revoluciones máximas en vacío para
refrigerarlo.
Tabla de revoluciones
Los valores indicados en la tabla son orientati-
vos. La revoluciones requeridas dependen del
material y de las condiciones de trabajo, siendo
recomendable determinarlas probando.
Electrónica Constante (POF 1300 ACE)
La electrónica Constante mantiene práctica-
mente iguales las revoluciones en vacío y bajo
carga, garantizando así un rendimiento de tra-
bajo constante.
Puesta en servicio
Material Ø de fresa Etapas de
revoluciones
Madera dura 4 10 mm 5–6
(Haya) 12 20 mm 3–4
22 40 mm 1–2
Madera blanda 4 10 mm 5–6
(Pino) 12 20 mm 3–6
22 40 mm 1–3
Tablas de
aglomerado de
madera
4 10 mm 3–6
12 20 mm 2–4
22 40 mm 1–3
Materiales
sintéticos
4 15 mm 2–3
16 40 mm 1–2
Aluminio 4 15 mm 1–2
16 40 mm 1
1 609 929 F23 - Buch Seite 4 Montag, 19. April 2004 8:27 08
31 • 1 609 929 F23 • 04.04
Español - 5
Para ciertos trabajos es conveniente realizar el
fresado en varias etapas preajustando las pro-
fundidades respectivas para cada etapa.
El ajuste de la profundidad de fresado
debe efectuarse solamente con el apa-
rato desconectado.
Ajuste aproximado de la profundidad
de fresado
Depositar el aparato sobre la pieza a trabajar.
POF 1300 ACE: Con el ajuste fino 1 ajustar la
carrera al centro; para ello, girar el mando del
ajuste fino de manera que las marcas 24 al dorso
del aparato coincidan en la forma indicada.
Seguidamente girar la escala 2 a “0”
(ver figura ).
Colocar el tope escalonado 11 en la etapa más
baja; el tope debe enclavar de forma perceptible.
POF 1100 AE: Aflojar o apretar hasta la mitad
los tornillos del tope escalonado 21.
Colocar el tope escalonado 11 en la etapa más
baja; el tope debe enclavar de forma perceptible.
Si fuese preciso realizar un ajuste fino de la pro-
fundidad de fresado, seleccionar uno de los 3 es-
calones del tope provistos de un tornillo 21.
POF 1100 AE/POF 1300 ACE:
Aflojar el tornillo de mariposa 8 de manera que
el tope de profundidad 6 pueda moverse.
Aflojar la palanca de fijación 3 girándola en el
sentido de las agujas del reloj, y empujar len-
tamente hacia abajo la unidad motor hasta
que la fresa alcance a tocar la superficie de la
pieza de trabajo. Enclavar la unidad motor gi-
rando la palanca de fijación 3 en sentido con-
trario a las agujas del reloj.
Presionar hacia abajo el tope de profundidad 6
hasta que asiente sobre el tope escalo-
nado 11. Empujar hacia abajo la corredera 7 y
colocarla en “0”.
Ajustar el tope 6 a la profundidad de fresado
deseada y apretar el tornillo de mariposa 8. Es
importante cuidar que a continuación no se
desajuste la corredera 7.
Aflojar la palanca de fijación 3 y subir la unidad
motor.
El ajuste aproximado de la profundidad debe
controlarse haciendo un fresado de prueba para
corregir el ajuste si fuese necesario.
Ajuste fino de la profundidad de
fresado (POF 1300 ACE)
Después de efectuar un fresado de prueba
puede reajustarse la profundidad con gran exac-
titud actuando sobre el ajuste fino 1 (1 división =
0,1 mm; 1 vuelta = 2,0 mm). El recorrido de
ajuste máx. es de aprox. +/– 8 mm.
Ejemplo: empujar hacia arriba la parte superior
del aparato y medir la profundidad de la ranura
fresada (medida nominal = 10,0 mm; medida real
= 9,8 mm).
Subir el aparato y sustentar la placa de desli-
zamiento 13 de manera que sea posible bajar
la parte superior del aparato sin que la fresa
llegue a tocar la pieza de trabajo.
Empujar hacia abajo la parte superior del apa-
rato hasta que el tope de profundidad 6
asiente contra el tope escalonado 11.
Seguidamente ajustar a “0” la escala 2.
Aflojar el tornillo de mariposa 8.
Girar el ajuste fino 1 en el sentido de las agu-
jas del reloj para aumentar en 0,2 mm/2 divi-
siones (= diferencia entre el valor nominal y el
valor real) la profundidad de fresado.
Apretar el tornillo de mariposa 8.
Empujar la parte superior del aparato hacia
arriba y verificar nuevamente probando la pro-
fundidad de fresado resultante.
Después del ajuste de la profundidad de fresado
no debe modificarse la posición de la marca ín-
dice 7 del tope de profundidad para poder deter-
minar en todo momento la profundidad de fre-
sado en la escala 5.
Ajuste fino de la profundidad de
fresado (POF 1100 AE)
El tope escalonado 11 permite preajustar hasta
tres profundidades de fresado diferentes. El
ajuste se efectúa según el procedimiento des-
crito previamente, siendo posible además modifi-
car la diferencia de altura entre los topes con los
tornillos del tope escalonado 21.
Ajuste de la profundidad de
fresado
C
1 609 929 F23 - Buch Seite 5 Montag, 19. April 2004 8:27 08
32 • 1 609 929 F23 • 04.04
Español - 6
Utilización del tope escalonado
a) Fresado en varias etapas
Al realizar fresados profundos es recomendable
hacerlo en varios pasos con un espesor de viruta
reducido. Con el tope escalonado 11 es posible
efectuar el fresado en varias etapas.
Ajustar la profundidad de fresado deseada en la
etapa más baja del tope escalonado. Seguida-
mente debe efectuarse el mecanizado en las eta-
pas de menor profundidad.
b) Preajuste de diferentes profundidades de
fresado
En caso de requerirse diferentes profundidades
de fresado al elaborar una pieza, es posible pre-
ajustar hasta profundidades con el tope escalo-
nado 11.
Dirección de fresado
El fresado debe rea-
lizarse siempre en
dirección contraria al
sentido de giro de la
fresa (fresado en
contramarcha).
Al fresar a favor del
sentido de giro (fre-
sado en sentido de
marcha), puede ocu-
rrir que la fresadora
de superficie le sea
arrancada al usuario
de las manos.
Fresado
Ajustar la profundidad de fresado en la manera
descrita previamente.
Colocar el aparato sobre la pieza de trabajo y co-
nectarlo.
Aflojar, girando en el sentido de las agujas del re-
loj, la palanca de fijación 3 y empujar lentamente
hacia abajo la unidad motor hasta llegar a asen-
tar contra el tope de profundidad 6. Enclavar la
unidad motor, girando en sentido contrario a las
agujas del reloj, la palanca de fijación 3. Fresar
con avance uniforme.
Al terminar de fresar empujar la parte superior
del aparato hacia arriba y desconectarlo.
Fresado con casquillo copiador
El casquillo copiador 29 permite fresar contornos
sobre la pieza de trabajo de acuerdo a un patrón
o plantilla.
Inserción del casquillo copiador
(ver figura )
Insertar el casquillo copiador 29 en la parte infe-
rior de la placa de deslizamiento 13 accionando
la palanca de enclavamiento 10. Los resaltes co-
dificadores deben enclavar de forma perceptible
en las muescas del casquillo copiador.
Fresado (ver figura )
Seleccionar una fresa de un Ø inferior al
Ø interior del casquillo copiador.
Asentar contra la plantilla el casquillo copia-
dor 29 montado en el aparato. Aflojar, girando en
el sentido de las agujas del reloj, la palanca de fi-
jación 3 y aproximar lentamente la unidad motor
contra la pieza de trabajo hasta conseguir la pro-
fundidad de fresado ajustada.
Guiar el aparato presionando ligeramente el cas-
quillo copiador que sobresale de la placa a lo
largo de la plantilla.
Observación: Puesto que el casquillo copiador
sobresale de la placa, es necesario que la planti-
lla tenga un espesor mínimo de 8 mm.
Fresado con regleta tope
(ver figura )
Fijar a la pieza con el respectivo dispositivo de fi-
jación (prensa tornillo de apriete) una regleta
tope adecuada.
Deslizar el costado plano de la placa de desliza-
miento a lo largo de la regleta tope.
Considerar el sentido de avance:
Para evitar que el aparato se “desvíe” de la
regleta tope, es importante guiarlo en la
forma mostrada.
Fresado de cantos lisos o perfilados
Al fresar cantos lisos o perfilados, sin el tope pa-
ralelo, es necesario que el útil de fresar esté do-
tado de un vástago guía o rodamiento de bolas.
Aproximar lateralmente el aparato en funciona-
miento contra la pieza de trabajo hasta que el
vástago guía o rodamiento de bolas del útil de
fresar asiente contra el borde de la pieza de tra-
bajo. Guiar el aparato con ambas manos, siem-
pre perpendicular a la superficie, a lo largo del
borde de la pieza. Una presión de aplicación ex-
cesiva puede llegar a dañar el canto de la pieza.
Instrucciones de trabajo
D
E
F
1 609 929 F23 - Buch Seite 6 Montag, 19. April 2004 8:27 08
33 • 1 609 929 F23 • 04.04
Español - 7
Fresado con tope paralelo
(accesorio ver figuras + )
Introducir las varillas guía 31 con el tope para-
lelo 30 en la placa base 12 y, una vez ajusta a la
medida deseada, apretar los tornillos de mari-
posa 16.
Deslizar el aparato a lo largo del borde de la
pieza de trabajo con un avance uniforme y ejer-
ciendo una presión lateral contra el tope para-
lelo 30.
Fresado de arcos circulares
(ver figuras + )
Colocar boca arriba el tope paralelo 30 (con las
superficies de asiento mirando hacia arriba) e in-
sertar las varillas guía en la placa base 12. Inser-
tar el perno de centrado 32 en el taladro del tope
paralelo y sujetarlo con el tornillo de mari-
posa 33.
Pinchar el perno de centrado en el centro del
arco circular y guiar el aparato con un avance
uniforme sobre la superficie de pieza de trabajo.
Fresado con tope para contornos
curvados (ver figuras + )
Insertar las varillas guía 31 con el tope para-
lelo 30 en la placa base 12. Fijar al tope para-
lelo 30 el tope para contornos curvados con el ro-
dillo guía 34 montado.
Guiar el aparato a lo largo del borde de la pieza
de trabajo ejerciendo una ligera presión lateral.
Fresado con compás
(accesorio ver figura )
Para efectuar fresados circulares debe em-
plearse el compás de fresar/adaptador de carri-
les guía 35 (accesorio especial).
Montar el compás según figura.
Montar el tornillo 40 en la rosca. Apretar la punta
del tornillo en el centro del arco circular a fresar,
y prestar atención que ésta penetre en la super-
ficie de la pieza de trabajo.
Desplazar el compás de fresar para ajustar el ra-
dio deseado de forma aproximada, y apretar los
tornillos 37 y 38.
Tras aflojar el tornillo de mariposa 37 puede re-
ajustarse el compás con el ajuste fino 39 (1 divi-
sión = 0,1 mm/1 vuelta = 2,0 mm).
Guiar el aparato sobre la pieza de trabajo suje-
tándolo por la empuñadura derecha 19 y la em-
puñadura adicional 36.
Fresado con carril guía
(accesorio ver figura )
Para trabajar con el carril guía 42 es imprescindi-
ble utilizar el adaptador-guía 35 (accesorio espe-
cial).
El carril guía 42 (accesorio especial) permite rea-
lizar fresados rectos
Para compensar la diferencia de altura existente
debe utilizarse siempre la placa de suple-
mento 41 (accesorio especial).
Montar el adaptador de carriles guía 35 y las va-
rillas guía 31.
Colocar el carril guía sobre la pieza de trabajo y
sujetarlo con un dispositivo de fijación adecuado
(p. ej. unas prensas tornillo de apriete).
Depositar el aparato con el adaptador 35 sobre el
carril guía.
Antes de cualquier manipulación en el apa-
rato extraer el enchufe de la red.
Mantener siempre limpios el aparato y las
rejillas de refrigeración para poder trabajar
con seguridad.
Si a pesar de los esmerados procesos de fabrica-
ción y control, el aparato llegase a averiarse, la
reparación deberá encargarse a un taller de ser-
vicio autorizado para herramientas eléctricas
Bosch.
Al realizar consultas o solicitar piezas de re-
puesto, es imprescindible indicar siempre el nú-
mero de pedido de 10 dígitos que figura en la
placa de características del aparato.
Recuperación de materias primas en lugar de
producir desperdicios
El aparato, los accesorios y el embalaje debieran
someterse a un proceso de recuperación que
respete el medio ambiente.
Estas instrucciones se han impreso sobre papel
reciclado sin la utilización de cloro.
Para efectuar un reciclaje selectivo se han iden-
tificado las piezas de plástico.
G H
I K
L
M
N
Mantenimiento y limpieza
Protección del medio ambiente
O
1 609 929 F23 - Buch Seite 7 Montag, 19. April 2004 8:27 08
34 • 1 609 929 F23 • 04.04
Español - 8
Determinación de los valores de medición según
norma EN 60 745.
El nivel de ruido del aparato, en condiciones nor-
males, determinado con un filtro A, es de: nivel
de presión de sonido 95 dB (A); nivel de potencia
acústica 106 dB (A). Inseguridad de la
medición K = 3 dB.
¡Se recomiendan protectores auditivos!
El nivel de vibraciones típico en la mano/brazo
es menor de 2,5 m/s
2
.
Los dibujos de despiece e informaciones so-
bre las piezas de repuesto las encontrará en
internet bajo:
www.bosch-pt.com
España
Robert Bosch España, S.A.
Departamento de ventas
Herramientas Eléctricas
C/Hermanos García Noblejas, 19
28037 Madrid
Asesoramiento al cliente.... +34 901 11 66 97
Fax
........................................................... +34 91 327 98 63
Venezuela
Robert Bosch S.A.
Final Calle Vargas. Edf. Centro Berimer P.B.
Boleita Norte
Caracas 107
..................................................... +58 (0)2 / 207 45 11
México
Robert Bosch S.A. de C.V.
Interior:........................... +52 (0)1 / 800 627 1286
D.F.:...................................... +52 (0)1 / 52 84 30 62
Argentina
Robert Bosch Argentina S.A.
Córdoba 5160
1414 Buenos Aires (Capital Federal)
Atención al Cliente
................................................. +54 (0)810 / 555 2020
Perú
Autorex Peruana S.A.
República de Panamá 4045,
Lima 34
...................................................... +51 (0)1 / 475-5453
Chile
EMASA S.A.
Irarrázaval 259 – Ñuñoa
Santiago
....................................................... +56 (0)2 / 520 3100
Declaramos bajo nuestra sola responsabilidad
que este producto está en conformidad con las
normas o documentos normalizados siguientes:
EN 60 745 de acuerdo con las regulaciones
89/336/CEE, 98/37/CE.
Dr. Egbert Schneider Dr. Eckerhard Strötgen
Senior Vice President Head of Product
Engineering Certification
Robert Bosch GmbH, Geschäftsbereich Elektrowerkzeuge
Reservado el derecho de modificaciones
Información sobre ruidos y
vibraciones
Servicio técnico y asistencia al
cliente
Declaración de conformidad
1 609 929 F23 - Buch Seite 8 Montag, 19. April 2004 8:27 08
35 • 1 609 929 F23 • 04.04
/