Bosch GKF 600 Especificación

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Bosch GKF 600 Especificación. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
2 609 140 541 • 22.1.08
28 | Español
Determinación de los valores de medición se-
gún norma EN 60 745.
El nivel de ruido del aparato, en condiciones
normales, determinado con un filtro A, es de: ni-
vel de presión de sonido 84 dB (A); nivel de po-
tencia acústica 95 dB (A). Tolerancia K = 3 dB.
¡Se recomiendan protectores auditivos!
Nivel total de vibraciones (suma vectorial de
tres direcciones) determinado según EN 60745:
Valor de vibraciones generadas a
h
=4,5 m/s
2
,
tolerancia K=1,5 m/s
2
.
El nivel de vibraciones indi-
cado en estas instrucciones
ha sido determinado según el procedimiento de
medición fijado en la norma EN 60 745 y puede
servir como base de comparación con otros
aparatos.
El nivel de vibraciones puede variar de acuerdo
a la aplicación respectiva de la herramienta
eléctrica, pudiendo quedar en ciertos casos por
encima del valor indicado en estas instruccio-
nes. La solicitación experimentada por las vibra-
ciones pudiera ser mayor de lo que se supone,
si la herramienta eléctrica es utilizada con regu-
laridad de esta manera.
OBSERVACIÓN: Para determinar con exactitud
la solicitación experimentada por las vibracio-
nes durante un tiempo de trabajo determinado,
es necesario considerar también aquellos tiem-
pos en los que el aparato esté desconectado, o
bien, esté en funcionamiento, pero sin ser utili-
zado. Ello puede suponer una disminución drás-
tica de la solicitación por vibraciones durante el
tiempo total de trabajo.
Declaramos bajo nuestra responsabilidad, que
el producto descrito bajo “Datos técnicos” está
en conformidad con las normas o documentos
normalizados siguientes: EN 60745 de acuerdo
con las regulaciones 2004/108/CE, 98/37/CE
(hasta el 28.12.2009), 2006/42/CE (a partir del
29.12.2009).
Expediente técnico en:
Robert Bosch GmbH, PT/ESC,
D-70745 Leinfelden-Echterdingen
Dr. Egbert Schneider Dr. Eckerhard Strötgen
Senior Vice President Head of Product
Engineering Certification
03.12.2007, Robert Bosch GmbH, Power Tools Division
D-70745 Leinfelden-Echterdingen
Despliegue y mantenga abierta la solapa con la
imagen del aparato mientras lee las instruccio-
nes de manejo.
La numeración de los componentes está refe-
rida a la imagen de la herramienta eléctrica en
la página ilustrada.
1 Unidad de accionamiento
2 Bandeja base de fresadora
3 Rueda de ajuste fino de la profundidad de
fresado
4 Fresa*
5 Tuerca tensora con pinza de fijación
6 Placa de deslizamiento
7 Placa base
8 Escala de ajuste de la profundidad de
fresado
9 Botón de bloqueo del husillo
10 Palanca de fijación
11 Interruptor de conexión/desconexión
12 Llave fija
13 Pinza de fijación
14 Casquillo copiador*
15 Anillo de goma
Datos técnicos
Fresadora para cantear GKF 600
Professional
Nº de art. 3 601 F0A 1..
Potencia absorbida
nominal
[W] 600
Revoluciones en vacío [min
-1
] 33 000
Portaútiles 6 mm/
8 mm/
1
/
4
" (sólo
U.K.)
Peso según EPTA-
Procedure 01/2003
[kg] 1,5
Clase de protección / II
Observe por favor el nº de art. en la placa de caracterís-
ticas de su herramienta eléctrica. Las denominaciones
comerciales en ciertas herramientas eléctricas pueden
variar.
Indicaciones válidas para tensiones nominales [U] de
230/240 V. Estas indicaciones pueden variar para tensio-
nes menores y en algunas ejecuciones para ciertos paí-
ses.
Información sobre ruidos y
vibraciones
ADVERTENCIA
Declaración de conformidad
Componentes principales
2 609 140 541.book Seite 28 Dienstag, 22. Januar 2008 8:46 08
Español | 29
2 609 140 541 • 22.1.08
16 Placa de deslizamiento redonda*
17 Tornillo de sujeción de la placa base (4 x)
18 Vástago centrador*
19 Tornillo moleteado para fijación del tope
20 Tope paralelo
21 Tornillo de mariposa para tope paralelo
22 Ayuda de guiado
23 Tornillo de mariposa para ajuste de la guía
horizontal
24 Tornillo de mariposa para fijación de la guía
horizontal
25 Cubierta de la bandeja base*
26 Bandeja base inclinable*
27 Tornillo de mariposa para ajuste angular
28 Escala para ajuste del ángulo de fresado
29 Empuñadura*
30 Caperuza de aspiración*
31 Adaptador para aspiración de polvo*
32 Placa de deslizamiento con empuñadura y
adaptador para aspiración*
* Los accesorios descritos e ilustrados no correspon-
den al material que se adjunta de serie.
Lea íntegramente estas adver-
tencias de peligro e instruccio-
nes. En caso de no atenerse a las
advertencias de peligro e instruc-
ciones siguientes, ello puede oca-
sionar una descarga eléctrica, un incendio y/o
lesión grave.
Guarde todas las indicaciones de seguridad
e instrucciones para posibles consultas fu-
turas.
Adicionalmente deberán leerse las instruccio-
nes generales de seguridad incluidas en el fo-
lleto que se adjunta por separado o que va in-
sertado en estas instrucciones de manejo.
Las revoluciones admisibles del útil debe-
rán ser como mínimo iguales a las revolu-
ciones máximas indicadas en la herra-
mienta eléctrica. Aquellos accesorios que
giren a unas revoluciones mayores a las ad-
misibles pueden llegar a romperse.
Las fresas y demás útiles utilizados debe-
rán ajustar perfectamente en el portaúti-
les (pinza) de su herramienta eléctrica.
Los útiles que no ajusten correctamente en el
portaútiles de la herramienta eléctrica, al gi-
rar descentrados, generan unas vibraciones
excesivas y pueden hacerle perder el control
sobre el aparato.
Solamente aproxime la herramienta eléc-
trica en funcionamiento a la pieza de tra-
bajo. En caso contrario podría ser rechazado
el aparato si el útil se engancha en la pieza
de trabajo.
Mantenga alejadas las manos del área de
corte y de la fresa. Sujete con la otra mano
la empuñadura adicional o la carcasa mo-
tor. Si la fresadora se sujeta con ambas ma-
nos, éstas no pueden lesionarse con la fresa.
Jamás frese sobre objetos metálicos, cla-
vos o tornillos. Ello podría dañar la fresa y
ocasionar unas vibraciones excesivas.
Únicamente sujete el aparato por las em-
puñaduras aisladas al realizar trabajos en
los que el útil pueda tocar conductores
eléctricos ocultos o el propio cable del
aparato. El contacto con conductores porta-
dores de tensión puede hacer que las partes
metálicas del aparato le provoquen una des-
carga eléctrica.
Utilice unos instrumentos de exploración
adecuados para detectar tuberías y ca-
bles ocultos, o consulte a su compañía
abastecedora local.
El contacto con cables eléctricos puede pro-
vocar un incendio o descarga eléctrica. El de-
terioro de tuberías de gas puede producir una
explosión. La perforación de una tubería de
agua puede causar daños materiales o una
descarga eléctrica.
No use fresas melladas ni dañadas. Las
fresas melladas o dañadas aumentan la fric-
ción, pueden engancharse, y provocan un
desequilibrio.
Asegure la pieza de trabajo. Una pieza de
trabajo fijada con unos dispositivos de suje-
ción, o en un tornillo de banco, se mantiene
sujeta de forma mucho más segura que con
la mano.
No trabajar material que contenga
amianto. El amianto es cancerígeno.
Tome unas medidas de protección ade-
cuadas si al trabajar pudiera generarse
polvo combustible, explosivo, o nocivo
para la salud. Por ejemplo: ciertos tipos de
polvo son cancerígenos. Colóquese una
mascarilla antipolvo y, si su aparato viene
equipado con la conexión correspondiente,
utilice además un equipo de aspiración ade-
cuado.
Para su seguridad
2 609 140 541.book Seite 29 Dienstag, 22. Januar 2008 8:46 08
2 609 140 541 • 22.1.08
30 | Español
Antes de depositarla, esperar a que se
haya detenido la herramienta eléctrica. El
útil puede engancharse y hacerle perder el
control sobre la herramienta eléctrica.
No utilizar la herramienta eléctrica con el
cable dañado. Si éste se daña durante el
trabajo, no tocarlo, sino extraer inmedia-
tamente el enchufe de red. Un cable da-
ñado puede provocarle una descarga eléc-
trica.
El aparato ha sido diseñado para fresar cantos
en madera, plástico y materiales de construc-
ción ligeros. Es adecuado también para fresar
ranuras, perfiles, agujeros rasgados y para fre-
sar con copiador.
Antes de cualquier manipulación en el apa-
rato extraer el enchufe de la red.
Desmontaje de la unidad de
accionamiento (ver figura )
Para desmontar la unidad de accionamiento 1
abra la palanca de fijación 10 y gire la bandeja
base de fresadora 2 de manera que la
marca “” coincida con el símbolo ” de la
unidad de accionamiento. Tire hacia arriba
hasta el tope la unidad de accionamiento 1, gire
en sentido contrario a las agujas del reloj la uni-
dad de accionamiento 1, y sáquela de la ban-
deja base de fresadora 2.
Selección de la fresa
De acuerdo a la elaboración y aplicación pre-
vista puede elegirse entre útiles de fresar en las
más variadas ejecuciones y calidades:
Los útiles de fresar de acero de corte rápido
de alto rendimiento (HSS) son adecuados
para trabajar materiales blandos como p. ej.
madera blanda y plástico.
Las fresas con cuchillas de metal duro (HM)
son especialmente adecuadas para trabajar
materiales duros y abrasivos como, p. ej., ma-
dera dura.
Dentro del extenso programa de accesorios
Bosch puede adquirir útiles de fresar originales
en el comercio especializado.
Montaje de la fresa
(ver figuras + )
Antes de cualquier manipulación en el apa-
rato extraer el enchufe de la red.
Al realizar el montaje y desmontaje de la
fresa se recomienda llevar guantes de pro-
tección.
Desmonte la unidad de accionamiento según
descripción en el apartado correspondiente.
Accione el botón de retención del husillo 9 y
manténgalo presionado. Si fuese preciso, gire a
mano el husillo hasta conseguir que quede rete-
nido.
Solamente accione el botón de retención del
husillo estando detenido el husillo.
Afloje unas cuantas vueltas la tuerca de suje-
ción 5, sin desenroscarla del todo, con la llave
fija 12 (entrecaras 18 mm).
Inserte la fresa de manera que su vástago pe-
netre como mínimo 20 mm en el alojamiento.
Apriete la tuerca de sujeción 5 con la llave
fija 12 (entrecaras 18 mm) y suelte la tecla de
retención del husillo 9.
Jamás apriete la tuerca de sujeción de
la pinza sin tener alojada en ella una
fresa.
Cambio de la pinza de sujeción
(ver figura )
Según la fresa empleada deberán utilizarse pin-
zas de sujeción diferentes, ver “Datos técnicos”.
La pinza de sujeción 13 deberá quedar alojada
con un poco de holgura en la tuerca de sujeción.
Es necesario que la tuerca tensora con la pinza
de sujeción 5 se dejen montar fácilmente. Sus-
tituir de inmediato la tuerca de sujeción y la
pinza 5 si estuviese dañada.
Accione el botón de retención del husillo 9 y
manténgalo presionado. Si fuese preciso, gire a
mano el husillo hasta conseguir que quede rete-
nido.
Desenrosque la tuerca de sujeción y la pinza 5.
Suelte el botón de retención del husillo 9.
Limpie la pinza de sujeción 13 y su alojamiento
con un pincel suave o soplando aire compri-
mido.
Apriete firmemente la tuerca de sujeción 5.
Jamás apriete la tuerca de sujeción de
la pinza sin tener alojada en ella una
fresa.
Utilización reglamentaria
Montaje
A
B
C
D
2 609 140 541.book Seite 30 Dienstag, 22. Januar 2008 8:46 08
Español | 31
2 609 140 541 • 22.1.08
Montaje de la unidad de
accionamiento (ver figura )
Para montar la unidad de accionamiento 1 abra
la palanca de fijación 10 y encare ambas fle-
chas dobles de la unidad de accionamiento 1 y
de la bandeja base de fresadora 2. Inserte la
unidad de accionamiento 1 en la bandeja base
de fresadora 2 y gire en el sentido de las agujas
del reloj la unidad de accionamiento 1, de ma-
nera que la marca ” de la bandeja base de
fresadora 2 señale sobre la línea situada debajo
del símbolo ” que lleva la unidad de accio-
namiento 1. Inserte la unidad de acciona-
miento 1 en la bandeja base de fresadora 2.
Una vez realizado el montaje, posicione la
marca “” de la bandeja base de fresadora 2
sobre el símbolo ” de la unidad de acciona-
miento 1, y cierre la palanca de fijación 10.
Siempre verifique después del montaje, si la
unidad de accionamiento ha quedado firme-
mente sujeta en la bandeja base de fresa-
dora. La fuerza de apriete de la palanca de fi-
jación puede modificarse actuando sobre la
tuerca.
Reajuste de la palanca de fijación
Para aumentar la fuerza de apriete, abra la pa-
lanca de fijación 10, gire la tuerca con la llave
fija (entrecaras 8 mm) aprox. 45° en el sentido
de las agujas del reloj, y cierre nuevamente la
palanca de fijación 10. Compruebe que la uni-
dad de accionamiento 1 quede firmemente su-
jeta. No apriete excesivamente la tuerca.
Cerciorarse de que la tensión de la red sea
correcta: La tensión de alimentación debe co-
incidir con las indicaciones en la placa de carac-
terísticas del aparato. Los aparatos marcados
con 230 V pueden funcionar también a 220 V.
Conexión y desconexión
Para la puesta en marcha del aparato colocar
el interruptor de conexión/desconexión 11 en la
posición I.
Para la desconexión del aparato colocar el in-
terruptor de conexión/desconexión 11 en la po-
sición 0.
El ajuste de la profundidad de fresado sola-
mente deberá realizarse con la herramienta
eléctrica desconectada.
Deposite la herramienta eléctrica sobre la pieza
a trabajar.
Abra la palanca de fijación 10 y gire la bandeja
base de fresadora 2 de manera que la
marca “” quede posicionada sobre el sím-
bolo ” y desplace lentamente la unidad de
accionamiento hacia abajo, hasta que la fresa
alcance a tocar la pieza. Cierre la palanca de fi-
jación 10 para fijar la unidad de accionamiento
en esa posición.
Anote el valor indicado en la escala 8 (registro
de la posición de cero). Añada a este valor la
profundidad de fresado deseada.
Abra la palanca de fijación 10 y ajuste la unidad
de accionamiento según la escala al valor cal-
culado. Gire la bandeja base de fresadora 2
hasta hacer coincidir la marca ” con el sím-
bolo ” y vuelva a apretar la palanca de fija-
ción 10.
Efectúe un fresado para comprobar si el ajuste
de profundidad realizado es correcto, y corríjalo
si procede
Para el ajuste fino de la profundidad de fresado,
abra la palanca de enclavamiento 10, y haga
coincidir la marca ” de la unidad de acciona-
miento con el símbolo ”. Ajuste la profundi-
dad de fresado deseada con la rueda de
ajuste 3. Cierre la palanca de fijación 10 para
que quede firmemente retenida la unidad de ac-
cionamiento en la bandeja base de fresadora.
Dirección de fresado (ver figura )
El fresado debe realizarse siempre en dirección
contraria al sentido de giro de la fresa (fresado
en contramarcha).
Al fresar en igual sentido al que gira la fresa (fre-
sado a favor de la marcha), puede ocurrir que la
herramienta eléctrica le sea arrebatada de las
manos al usuario.
Puesta en servicio
E
Ajuste de la profundidad de fresado
(ver figura )
Instrucciones de trabajo
F
G
2 609 140 541.book Seite 31 Dienstag, 22. Januar 2008 8:46 08
2 609 140 541 • 22.1.08
32 | Español
Fresado
Solamente utilice la herramienta eléctrica
con la bandeja base de fresadora mon-
tada. La pérdida de control sobre la herra-
mienta eléctrica puede causar un accidente.
Antes de comenzar a fresar, verifique que la
marca “” de la bandeja base de fresadora 2
coincida con el símbolo ” de la unidad de
accionamiento 1.
Observación: Tenga en cuenta que la fresa 4
sobresale siempre de la placa base 7. No dañe
la plantilla ni la pieza de trabajo.
Ajuste la profundidad de fresado según descrip-
ción previa.
Conecte la herramienta eléctrica y aproxímela
al punto a fresar.
Efectúe el fresado con un avance uniforme.
Al terminar de fresar, desconecte la herramienta
eléctrica. Antes de depositar la herramienta
eléctrica, espere a que la fresa se haya dete-
nido por completo.
Fresado con casquillo copiador
El casquillo copiador 14 permite fresar contor-
nos sobre la pieza de trabajo de acuerdo a un
patrón o plantilla.
Inserción del casquillo copiador 14
(ver figura )
Afloje los cuatro tornillos de cabeza cilíndrica si-
tuados en la parte inferior de la placa de desli-
zamiento 6, y retírela. Monte el anillo de
goma 15, y a continuación el casquillo copia-
dor 14 en la placa de deslizamiento redonda 16,
según se muestra en la figura. Fije la placa de
deslizamiento redonda 16 a la placa base 7 con
los tornillos de cabeza plana suministrados.
Ajuste/centrado del casquillo copiador
(ver figura )
Para que la fresa y el casquillo copiador queden
concéntricos, es posible centrar el casquillo co-
piador con la placa de deslizamiento.
Afloje aprox. 2 vueltas los tornillos de suje-
ción 17 para conseguir que la placa de desliza-
miento 16 pueda moverse libremente.
Inserte el vástago centrador 18 en el aloja-
miento del útil según se muestra en la figura.
Apriete a mano la tuerca tensora de manera que
el vástago centrador pueda desplazarse toda-
vía.
Haga que el vástago centrador 18 y el casquillo
copiador 14 queden concéntricos desplazando
ligeramente la placa de deslizamiento 16.
Vuelva a apretar los tornillos de sujeción 17 y
retire el vástago centrador 18 del alojamiento
del útil.
Fresado
Seleccione una fresa con un diámetro
menor al diámetro interior del casqui-
llo copiador.
Asiente el casquillo copiador de la herramienta
eléctrica contra la plantilla 14.
Guíe la herramienta eléctrica con el casquillo
copiador sobresaliente, a lo largo de la plantilla,
ejerciendo una presión lateral leve.
Observación: Puesto que el casquillo copiador
sobresale de la placa, es necesario que la plan-
tilla tenga un espesor mínimo de 8 mm.
Fresado de cantos lisos o perfilados
(ver figura )
Al fresar cantos lisos o perfilados, sin el tope pa-
ralelo, es necesario que el útil de fresar esté do-
tado de un vástago guía o rodamiento de bolas.
Aproxime lateralmente contra la pieza, la herra-
mienta eléctrica, hasta lograr que la espiga o ro-
damiento guía de la fresa asiente contra el
canto a trabajar. Guíe la herramienta eléctrica a
lo largo del canto de la pieza cuidando no la-
dearla respecto a la base de asiento. Una pre-
sión lateral excesiva puede llegar a dañar el
canto de la pieza.
Fresado con tope paralelo
(ver figura )
Sujete el tope paralelo a la bandeja base de fre-
sadora 20 con el tornillo moleteado 19.
Ajuste la separación deseada del tope para-
lelo 21 con el tornillo de mariposa.
Guíe la herramienta eléctrica a lo largo del
canto de la pieza con un avance uniforme, ejer-
ciendo una leve presión lateral contra el tope
paralelo 20.
H
I
K
L
2 609 140 541.book Seite 32 Dienstag, 22. Januar 2008 8:46 08
Español | 33
2 609 140 541 • 22.1.08
Fresado con dispositivo de guiado
(ver figura )
El dispositivo de guiado 22 sirve para fresar
cantos con fresas que no estén dotadas con un
vástago o rodamiento de guía.
Sujete el dispositivo de guiado 22 a la bandeja
base de fresadora con el tornillo moleteado 19.
Guíe la herramienta eléctrica con un avance
uniforme a lo largo del canto de la pieza de tra-
bajo.
Separación lateral
Para variar la penetración lateral en el material,
es posible ajustar la separación entre el rodillo
del dispositivo de guiado y el flanco de la fresa.
Afloje el tornillo de mariposa 24, ajuste la sepa-
ración lateral deseada actuando sobre el tornillo
de mariposa 23, y vuelva a apretar el tornillo de
mariposa 24.
Altura
Ajuste la posición vertical del dispositivo de
guiado de acuerdo a la fresa utilizada y al grosor
de la pieza a trabajar.
Afloje el tornillo moleteado 19 del dispositivo de
guiado, desplace este último a la posición de-
seada, y vuelva a apretar el tornillo moleteado.
Montaje de la cubierta de la bandeja
base (ver figura )
Retire la palanca de fijación 10 antes de montar
la cubierta de la bandeja base 25. Inserte desde
arriba la cubierta de la bandeja base 25 en la
bandeja base de fresadora 2 y vuelva a montar
la palanca de fijación 10, de manera que al ce-
rrar la misma, la unidad de accionamiento 1
quede firmemente sujeta en la bandeja base de
fresadora.
Fresado con bandeja base inclinable
(ver figuras )
La bandeja base inclinable 26 es especialmente
adecuada para fresar a ras cantos chapados en
puntos de difícil acceso, para fresar ángulos es-
peciales, y para biselar cantos.
Al fresar cantos con una bandeja base inclina-
ble 26 es necesario que la fresa disponga de
una espiga o rodamiento de guía.
El montaje de la bandeja base inclinable se rea-
liza siguiendo las mismas instrucciones de mon-
taje de la bandeja base de fresadora 2.
Para obtener ángulos exactos, la bandeja base
inclinable 26 dispone de muescas de retención
en saltos de 7,5°. El campo total de ajuste es de
75°; la bandeja base inclinable puede girarse
45° hacia delante y 30° hacia atrás. Para ajustar
el ángulo, afloje ambos tornillos de mari-
posa 27. Ajuste el ángulo deseado según la es-
cala 28 y vuelva a apretar los tornillos de mari-
posa 27.
Fresado con placa de deslizamiento
con empuñadura y adaptador para
aspiración (ver figura )
En lugar de la placa de deslizamiento 6 puede
montarse la placa de deslizamiento 32, la cual,
además de disponer de una empuñadura adi-
cional 29 permite conectar un equipo de aspira-
ción.
Afloje los cuatro tornillos de cabeza cilíndrica si-
tuados en la parte inferior de la placa de desli-
zamiento 6, y retírela. Fije la placa de desliza-
miento 32 a la placa base, según figura, con los
tornillos de cabeza plana suministrados.
Para conectar un equipo de aspiración, fije el
adaptador para aspiración 31 a la placa de des-
lizamiento 32 con los dos tornillos. Conecte una
manguera de aspiración de un diámetro 19/
35 mm al adaptador para aspiración 31.
Para que la aspiración sea óptima, se reco-
mienda limpiar periódicamente el adaptador
para aspiración 31.
Al trabajar cantos, emplear adicionalmente la
caperuza de aspiración 30. Monte ésta según
se muestra en la figura.
Para trabajar superficies planas y lisas, des-
monte la caperuza de aspiración 30.
El aparato puede conectarse directamente a la
toma de corriente de un aspirador universal
Bosch con conexión automática a distancia.
Éste se pone en marcha automáticamente al
conectar el aparato.
El aspirador debe ser el adecuado al material a
trabajar.
En caso de extraer polvo seco nocivo para la
salud o incluso cancerígeno, debe emplearse
un aspirador especial.
M
N
O Q
R
2 609 140 541.book Seite 33 Dienstag, 22. Januar 2008 8:46 08
2 609 140 541 • 22.1.08
34 | Español
Antes de cualquier manipulación en el apa-
rato extraer el enchufe de la red.
Siempre mantener limpias la herramienta
eléctrica y las rejillas de refrigeración para
trabajar con eficacia y seguridad.
Si a pesar de los esmerados procesos de fabri-
cación y control, el aparato llegase a averiarse,
la reparación deberá encargarse a un taller de
servicio autorizado para herramientas eléctricas
Bosch.
Al realizar consultas o solicitar piezas de re-
puesto es imprescindible indicar siempre el nº
de art. de 10 dígitos que figura en la placa de ca-
racterísticas del aparato.
Recomendamos que las herramientas eléctri-
cas, accesorios y embalajes sean sometidos a
un proceso de recuperación que respete el me-
dio ambiente.
Sólo para países de la UE:
¡No arroje las herramientas eléc-
tricas a la basura!
Conforme a la Directriz Europea
2002/96/CE sobre aparatos eléc-
tricos y electrónicos inservibles,
tras su transposición en ley nacio-
nal, deberán acumularse por separado las he-
rramientas eléctricas para ser sometidas a un
reciclaje ecológico.
El servicio técnico le asesorará en las consultas
que pueda Ud. tener sobre la reparación y man-
tenimiento de su producto, así como sobre pie-
zas de recambio. Los dibujos de despiece e in-
formaciones sobre las piezas de recambio las
podrá obtener también en internet bajo:
www.bosch-pt.com
Nuestro equipo de asesores técnicos le orien-
tará gustosamente en cuanto a la adquisición,
aplicación y ajuste de los productos y acceso-
rios.
España
Robert Bosch España, S.A.
Departamento de ventas
Herramientas Eléctricas
C/Hermanos García Noblejas, 19
28037 Madrid
Tel. Asesoramiento al cliente:
+34 (0901) 11 66 97
Fax: +34 (091) 327 98 63
Venezuela
Robert Bosch S.A.
Final Calle Vargas. Edf. Centro Berimer P.B.
Boleita Norte
Caracas 107
Tel.: +58 (02) 207 45 11
México
Robert Bosch S.A. de C.V.
Tel. Interior: +52 (01) 800 627 1286
Tel. D.F.: +52 (01) 52 84 30 62
Argentina
Robert Bosch Argentina Industrial S.A.
Av. Cordoba 5160
C1414BAW Ciudad Autonoma de Buenos Aires
Atencion al Cliente
Tel.: +54 (0810) 555 2020
Perú
Autorex Peruana S.A.
República de Panamá 4045,
Lima 34
Tel.: +51 (01) 475-5453
Chile
EMASA S.A.
Irarrázaval 259 – Ñuñoa
Santiago
Tel.: +56 (02) 520 3100
Reservado el derecho de modificaciones
Mantenimiento y limpieza
Eliminación
Servicio técnico y atención al
cliente
2 609 140 541.book Seite 34 Dienstag, 22. Januar 2008 8:46 08
/