Invacare Dress Toileting Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Invacare Dress Toileting Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
16
Eslinga Higiene
Gracias por comprar una eslinga Invacare®.
Lea detenidamente el siguiente manual antes de usar la eslinga o la garantía puede perder su
validez.
Por favor compruebe la eslinga en la entrega - si la eslinga no está en perfectas condiciones,
por favor contacte a su distribuidor.
Invacare®Eslinga Higiene combina una aplicación rápida y fácil con un máximo de acceso
personal para la higiene y vestido del paciente. Esta eslinga es útil solamente para clientes con
un alto control del tronco y de cabeza; sin embargo la eslinga ofrece independencia, ya que los
brazos permanecen libres para realizar movimientos.
Aplicación de la eslinga - sentado en una silla o una silla de ruedas
Incline al cliente hacia adelante asegurándose que está bien sujeto para reducir el riesgo de
caída y para transmitir seguridad.
Deslice la eslinga bajo la espalda de el cliente, en el centro, con la apertura alineada con la
cintura - el borde superior acolchado se debe colocar justo debajo de los brazos. Gráfico 1.
Los brazos deben estar fuera de la eslinga.
Pase el soporte de la pierna hacia la parte frontal de la silla a cada lado del muslo y después
pase cada soporte de pierna debajo de cada muslo. Gráfico 2.
Aplicación de Eslinga - Sentado en una cama
Si el cliente puede incorporarse de la cama o del suelo, esto facilitará el uso. Incline al
cliente hacia delante asegurándose que está bien sujeto para reducir el riesgo de caída y para
transmitir seguridad.
Deslice la eslinga bajo la espalda de el cliente, en el centro, con la apertura alineada con la base
de la espina dorsal.
Repose la espalda del cliente contra la eslinga. Gráfico 3.
Utilización de las correas de las piernas
Cruce de correas de piernas: Para máxima seguridad, cruce las correas de las piernas. Esto
reducirá el riesgo del cabeceo delantero y también mantendrá una alineación mejor de las
caderas y miembros bajos. Gráfico 4.
Colocar las correas de las piernas unidas: Si el cliente siente que es más cómodo pase las
correas individualmente bajo las dos piernas. Asegúrese de que el cliente no sea propenso al
espasmo o que exista riesgo de cabeceo delantero. Gráfico 5.
Correas de piernas separadas: Cada una de las correas puede ser enganchada a la percha del
sistema elevador sin cruzarlas previamente. Esto puede ser recomendado cuando el cliente
tiene sensibilidad abdominal o requiere higiene íntima. Gráfico 6.
Nota: Es crucial para el posicionamiento sentado que el soporte de pierna esté ubicado
correctamente. Los clientes con reducido control de las caderas deben tener los soportes de
pierna ubicados cerca de la ingle.
17
Sujetar las tiras de suspensión a la percha del sistema elevador
Sujetar las tiras de suspensión a la percha del sistema elevador. Sujetar las tiras del hombro y la
cabeza antes que las tiras de las piernas. La eslinga puede ser usada en perchas de 2 o 4 puntos
de enganche. Por razones de seguridad y comodidad, el tamaño (ancho) de la percha debe
corresponder con el tamaño de la eslinga. Invacare® recomienda que, antes de usar el equipo
de elevación, un profesional realice una evaluación de riesgo. Si tiene dudas sobre el uso de
eslingas de Invacare en elevadores de otros fabricantes, contacte con Invacare o su proveedor
para recibir consejos de utilización.
La posición del cliente en la eslinga puede ser ajustable mediante el uso de diferentes correas.
Tiras pequeñas en los hombros (correas azules) y tiras largas en las piernas (correas grises)
producen una elevación más vertical, que le ayudará con la transferencia a una silla normal o
silla de ruedas. Bajando las tiras de los hombros (grises) y/o acortando las tiras de las piernas
(azules), puede lograr una posición más inclinada, que es más útil para una transferencia de la
silla a la cama.
Use solo perchas y elevadores de techo marcados CE, preferiblemente con un
índice de Carga Segura de Trabajo (SWL) igual o más alto que el de la eslinga.
Si el índice de Carga Segura de Trabajo (SWL) de la percha es más bajo que el
índice de la eslinga, se deberá considerar el de la percha de elevación.
Antes de cualquier utilización compruebe que las tiras están correctamente sujetas
a la percha de elevación.
Invacare® recomienda que antes de utilizar el equipo, un profesional realice una
evaluación de riesgo. Escoja siempre el diseño y talla de la eslinga por el peso,
tamaño y capacidad física del cliente.
Las eslingas deberán ser revisadas regularmente por desgaste o daños*. - NUNCA
use una eslinga en mal estado. (*en concordancia con las regulaciones de cada país).
Si tiene alguna duda, procure no utilizar la eslinga y busque consejo de un
profesional o de su proveedor.
Peso Máx. permitido 200 kg.
Símbolo: = 200 kg
Indice de Carga Segura de Trabajo (SWL), consulte los manuales de usuario, en lavado a máquina
no exceda 95° C de temperatura, no use blanqueador, no utilice secadora y no planche.
Todas las eslingas de Invacare® están garantizadas por un año.
/