Sony TA-VE910 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Sony TA-VE910 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
3-861-329-21(1)
1997 by Sony Corporation
Integrated AV
Amplifier
Bedienungsanleitung
Manual de instrucciones
Istruzioni per l’uso
Manual de instruções
D
ES
I
P
TA-VE910
2
ES
ADVERTENCIA
Para evitar incendios y el
riesgo de electrocución,
no exponga la unidad a
la lluvia ni a la humedad.
Para evitar descargas
eléctricas, no abra la
unidad. En caso de
avería, solicite los
servicios de personal
cualificado.
No instale el aparato en
un espacio cerrado, como
una estantería para libros
o un armario empotrado.
Precauciones
Seguridad
Si caen objetos sólidos o líquidos
dentro del aparato, desenchúfelo y
haga revisar por personal cualificado.
Fuentes de alimentación
Antes de utilizar el amplificador,
compruebe que la tensión sea idéntica
a la de la red eléctrica local. La
tensión del aparato está en la placa de
identificación del modelo en la parte
trasera del amplificador.
El amplificador no se desconecta
totalmente de la alimentación de CA
(red) mientras permanezca enchufado
al tomacorriente, incluso aunque
desconecte el interruptor de
alimentación.
Si no va a utilizar el amplificador
durante mucho tiempo, desenchúfelo
del tomacorriente. Para desenchufar
el cable eléctrico, tire del enchufe; no
tire nunca del propio cable.
Una de las patas del enchufe es más
ancha que la otra para su seguridad y
podrá conectarla al tomacorriente de
la pared sólo en un sentido. Si no
puede conectar el enchufe hasta el
fondo en el tomacorriente, consulte
con su concesionario.
El cable eléctrico de CA solamente
deberá ser cambiado en un taller de
reparaciones cualificado.
Ubicación
Coloque el amplificador en un lugar
con buena circulación de aire para
evitar el calentamiento de su interior
y prolongar su vida útil.
No coloque el amplificador cerca de
fuentes de calor, ni en un lugar
expuesto directamente a los rayos del
sol, polvo excesivo, ni a los golpes.
No coloque nada sobre el mueble, ya
que podría tapar los orificios de
salida de aire y provocar su
malfuncionamiento.
Funcionamiento
Antes de conectar otros componentes,
desconecte y desenchufe el
amplificador.
Limpieza
Limpie el mueble, los paneles y
controles con un paño suave
ligeramente humedecido en una
solución poco concentrada de
detergente. No utilice esponjas o
polvos abrasivos, ni disolventes tipo
alcohol o bencina.
Si tiene dudas o problemas
relacionados con su amplificador,
consulte con su concesionario de
Sony más cercano.
3
ES
INDICE
Preparativos
Desembalaje 4
Conexiones del sistema 4
Conexiones de los componentes de audio 5
Conexiones del sistema de altavoces 6
Conexiones del televisor/videograbadora 8
Conexiones de componentes digitales 9
Conexiones a la corriente alterna 10
Antes de utilizar su amplificador 10
Funcionamiento básico
Selección de un componente 11
Indice de fuentes de programación 14
Grabación 14
Utilización del temporizador para dormir 15
Programación de Dolby Surround
Dolby Digital 16
Ajuste de sonido
Utilización de los campos de sonido pre-programados 18
Campos de sonido personales 20
Funciones avanzadas del telemando
Funcionamiento de un componente mientras utiliza otro (funcionamiento
superpuesto) 24
Cambio de los ajustes de fábrica de un botón FUNCTION 24
Programación del telemando 25
Información adicional
Localización de averías 26
Especificaciones 27
Glosario 28
Cuadro de funciones de botón SET UP 29
Descripciones del panel posterior 30
Descripción de los botones del telemando 31
Indice alfabético 33
Guía de referencia rápida 34
Descripción de este
manual
Las instrucciones de este manual
son para el modelos TA-VE910.
Explicaciones del texto
Este manual de instrucciones describe
los controles del amplificador.
También se podrán utilizar los
controles del telemando si tienen el
mismo nombre o similar a los del
amplificador.
Una “Guía de referencia rápida” se
incluye en la página 34.
La sección “Descripción de los
botones del telemando” de la página
31, muestra una vista general de los
botones del telemando.
Este manual utiliza los siguientes
símbolos:
Z
Indica que sólo se puede
utilizar el telemando para
controlar la función.
z
Indica consejos y sugerencias
para facilitar el funcionamiento
del aparato.
Este amplificador posee un sistema
perimétrico Dolby* Pro Logic.
* Fabricado bajo licencia de Dolby
Laboratories Licensing Corporation.
DOLBY, el símbolo de la doble D a,
AC-3 y PRO LOGIC son marcas de
Dolby Laboratories Licensing
Corporation.
EN
ES
4
ES
Preparativos
Televisor
Videograbadora
Tocadiscos de
discos láser
Conexiones del
televisor/
videograbadora (8)
Conexiones de
componentes
digitales (9)
Altavoz
delantero
(Izq.)
Altavoz
delantero
(Der.)
Altavoz
trasero
(Izq.)
Altavoz
trasero
(Der.)
Tocadiscos de
discos compactos
Altavoz
central
Desembalaje
Compruebe que ha recibido los accesorios siguientes
con el amplificador.
Telemando (remoto) RM-P501 (1)
Pilas de tamaño AA (R6) (2)
Colocación de las pilas en el telemando
Coloque dos pilas de tamaño AA (R6) con + y – en el
portapilas. Para utilizar el telemando, apúntelo hacia el
sensor de telemando g del amplificador.
}
}
]
]
z Cuándo reemplazar las pilas
En condiciones de uso normal, las pilas duran unos 6
meses.
Cuando el telemando no pueda controlar el
amplificador, reemplace ambas pilas por otras nuevas.
Notas
No deje el telemando en un lugar muy caliente o húmedo.
No utilice una pila nueva con otra vieja.
No exponga el sensor de telemando directamente a los
rayos del sol ni enfoque una lámpara hacia el sensor. Esto
podría causar un malfuncionamiento.
Cuando no vaya a utilizar el telemando durante mucho
tiempo, extraiga las pilas para evitar el daño que podría
causar una fuga y corrosión del electrólito.
Graves
activo
Conexiones
del sistema
de altavoces
(6)
Conexiones del sistema
El amplificador permite conectar y controlar los
siguientes componentes de audio/video. Realice los
siguientes procedimientos de conexión para los
componentes que desee conectar al amplificador en las
páginas especificadas. Para conocer las ubicaciones y
nombres de cada toma, consulte las “Descripciones del
panel posterior” en la página 30.
Antes de comenzar
Desconecte todos los componentes antes de realizar
cualquier tipo de conexión.
No conecte los cables de corriente alterna hasta
realizar todas las demás conexiones.
Asegúrese de que todas las conexiones están
firmemente hechas para evitar ruidos y zumbidos.
Cuando conecte un cable de audio/video verifique
que ha conectado cada patilla a la toma del mismo
color: amarillo (video) a amarillo; blanco (audio
izquierdo) a blanco, y rojo (audio derecho) a rojo.
Preparativos
Altavoz
trasero
sin
cable
Videocámara
Conexiones de los
componentes de
audio (5)
Platina de
casetes
Platina DAT/
MD
Giradiscos
Videojuegos
Sintonizador
INPUT
MODE
VIDEO FUNCTION AUDIO FUNCTION
GENRE
TONE
SUR INDEX
SET UP
DIRECT
PASS
MODE
DIRECT PASS
SOUND FIELD
ON / OFF
BASS
BOOST
BALANCE
LR
STANDBY
DISCRETE
5
0
1
3
9
7
46
2
8
10
PHONES
POWER
SPEAKERS
DPC
MODE
A
OFF
A
+
B
B
g
MASTER VOLUME
VIDEO 2VIDEO 1 VIDEO 3 LD TV TAPE DAT / MD CD TUNER PHONO
DISPLAYDIMMER
S VIDEO RLVIDEO AUDIO
VIDEO 3 INPUT
5
ES
Getting Started
Preparativos
Conexiones de los
componentes de audio
Vista general
Esta sección describe las conexiones de sus
componentes de audio al amplificador. Para las
conexiones digitales, lea las “Conexiones de
componentes digitales” de la página 9.
WIRELESS
REAR
SPEAKER
FRONT SPEAKERS
A
R
B
A
L
B
SURROUND SPEAKERS
IMPEDANCE USE 4–16
REAR
IMPEDANCE USE 4–16
+
++
––
++
––
+
R
R
WOOFER
AUDIO
OUT
VIDEO
OUT
OUT
ININ OUT
VIDEO
IN
VIDEO
OUT
VIDEO
IN
VIDEO
OUT
VIDEO
IN
IN
L
R
RECOUTINININ
AUDIO
IN
L
R
AUDIO
OUT
AUDIO
IN
AUDIO
OUT
AUDIO
IN
PHONO
DAT / MD
MONITORVIDEO 1VIDEO 2LD
L
L
CENTER
VIDEO
IN
AUDIO
IN
TV
AC OUTLET
SWITCHED 100W MAX
TUNER
CD
INRECOUT
TAPE
SIGNAL
GND
y
LD IN
LD IN
LD IN
AC-3 RF
OPTICAL
CD IN
OPTICAL
DAT / MD IN
OPTICAL
DAT / MD OUT
OPTICAL
COAXIAL
DIGITAL
PHONO CD TAPE
TUNER DAT/MD
¿Qué cables necesito?
Cables de audio (no incluidos) (1 para cada tocadiscos de
discos compactos, sintonizador y giradiscos; 2 para cada
platina de casetes, de audiodigital o de minidiscos)
Blanco (Izq.) Blanco (Izq.)
Rojo (Der.) Rojo (Der.)
Conexiones
La flecha ç indica el sentido de las señales.
Tocadiscos de discos compactos
Tocadiscos de discos
Amplificador compactos
Ç
L
R
IN
CD
L
R
LINE
OUTPUT
Sintonizador
Amplificador Sintonizador
Ç
L
R
IN
TUNER
L
R
LINE
OUTPUT
Platina de casetes
Amplificador Platina de casete
Ç
ç
L
R
LINE
OUTPUT
L
R
LINE
INPUT
INRECOUT
TAPE
Platina audiodigital o platina de minidiscos
Platinas de cinta audiodigital
Amplificador de minidiscos
Ç
ç
L
R
LINE
OUTPUT
L
R
LINE
INPUT
INRECOUT
DAT/MD
Giradiscos
Amplificador Giradiscos
Ç
PHONO
L
R
IN
L
R
LINE
OUTPUT
Si su giradiscos tiene un cable a tierra
Para evitar los zumbidos conecte el cable a tierra al terminal
y SIGNAL GND del amplificador.
6
ES
Preparativos
Conexiones del sistema de
altavoces
Vista general
Esta sección describe las conexiones de sus altavoces al
amplificador. Aunque son necesarios los altavoces
delanteros (izquierda y derecha) los altavoces central y
traseros son opcionales. El uso de los altavoces central
y traseros mejora el efecto perimétrico. La conexión de
un altavoz para grave activo aumenta la respuesta de
graves.
WIRELESS
REAR
SPEAKER
FRONT SPEAKERS
A
R
B
A
L
B
SURROUND SPEAKERS
IMPEDANCE USE 4–16
REAR
IMPEDANCE USE 4–16
+
++
––
++
––
+
R
R
WOOFER
AUDIO
OUT
VIDEO
OUT
OUT
ININ OUT
VIDEO
IN
VIDEO
OUT
VIDEO
IN
VIDEO
OUT
VIDEO
IN
IN
L
R
RECOUTINININ
AUDIO
IN
L
R
AUDIO
OUT
AUDIO
IN
AUDIO
OUT
AUDIO
IN
PHONO
DAT / MD
MONITORVIDEO 1VIDEO 2LD
L
L
CENTER
VIDEO
IN
AUDIO
IN
TV
AC OUTLET
SWITCHED 100W MAX
TUNER
CD
INRECOUT
TAPE
SIGNAL
GND
y
LD IN
LD IN
LD IN
AC-3 RF
OPTICAL
CD IN
OPTICAL
DAT / MD IN
OPTICAL
DAT / MD OUT
OPTICAL
COAXIAL
DIGITAL
WOOFER
FRONT SPEAKERS A WIRELESS
REAR SPEAKER
SURROUND
SPEAKERS REAR
SURROUND
SPEAKERS CENTER
¿Qué cables necesito?
Cable de altavoz (no incluido) (1 para cada altavoz)
(+) (+)
(–) (–)
Doble las puntas despeladas del cable en 15 mm. Conecte
correctamente los cables de altavoz en el terminal
apropiado del componente + a + y – a –. Si se invierten los
cables, el sonido se escucha distorsionado y desaparecen
los graves.
Cable de audio monoaural (no incluido) (1 para el altavoz
para graves activo)
Negro Negro
Conexiones
Altavoces delanteros
]]}}
FRONT SPEAKERS
A
R
B
A
L
B
IMPEDANCE USE 4–16
++––
++––
Para conectar los cables de altavoz
]}
]}
Altavoces traseros y central
SURROUND SPEAKERS
IMPEDANCE USE 4–16
REAR
+
+
R
R
L
L
CENTER
]
]
}]}
}
Altavoz para graves activo
Amplificador
ç
WOOFER
AUDIO
OUT
INPUT
Altavoz trasero sin cables
Cuando utilice un sistema de altavoz trasero sin cables
opcional de Sony, conecte el transmisor a la toma WIRELESS
REAR SPEAKER.
Nota
No conecte ningún otro componente en la toma WIRELESS
REAR SPEAKER.
z Si tiene un sistema adicional de altavoces delanteros
Conéctelos en los terminales FRONT SPEAKERS B.
Nota
Si utiliza altavoces delanteros con una entrada de potencia
máxima baja, ajuste cuidadosamente el volumen para evitar
una salida excesiva de los altavoces.
Altavoz
delantero
(Der.)
Altavoz
delantero
(Izq.)
Amplificador
Altavoz
trasero
(Der.)
Altavoz
trasero
(Izq.)
Altavoz
central
Amplificador
Altavoz para
graves activo
7
ES
Getting Started
Preparativos
Instalación de altavoces
Para que los sonidos perimétricos sean los ideales,
recomendamos:
Altavoces de la mejor calidad posible.
Altavoces delanteros, central y traseros de tamaño y
calidad uniformes.
Instalación de altavoces a la misma distancia de la
posición de escucha (A).
El altavoz central puede estar más cerca pero no más
lejos de la línea recta que conecta los dos altavoces
delanteros (B). Los altavoces traseros también pueden
estar más cerca de la posición de escucha que los
altavoces delanteros (C), de acuerdo a la forma de la
habitación. Si el efecto perimétrico no es el esperado,
ajuste los parámetros CENTER DELAY y REAR
DELAY (consulte la página 16).
A
C C
A
45°
90°
20°
B
Notas
No instale los altavoces central o traseros en un lugar más
alejado de la posición de escucha que los altavoces
delanteros.
Cuando se instalan los altavoces traseros en paredes
laterales perpendiculares a la posición de escucha, deben
instalarse a 60 - 90 cm por encima de la posición de
escucha normal tal como se indica a continuación.
Según la forma de su habitación (etc.) puede ser más
conveniente instalar los altavoces traseros detrás suyo
en lugar de las paredes laterales. Una ventaja de esta
instalación es la de que puede utilizar un par de
altavoces grandes en el piso, para que se correspondan
mejor con los altavoces delanteros.
A
C C
A
45°
90°
20°
B
Nota
Si se instalan los altavoces traseros detrás suyo, verifique la
posición de instalación en el menú SPEAKER SETUP cuando
utilice los campos de sonido VIRTUAL MULTI REAR y
VIRTUAL REAR SHIFT (para más detalles, consulte las
páginas 16, 18 y 19).
Selección del sistema de altavoces
Si se ha conectado sólo un sistema de altavoces
delanteros, ajuste el selector SPEAKERS en el panel
frontal a A. Si se han conectado dos juegos de altavoces
delanteros, consulte lo siguiente:
Ajuste el selector
SPEAKERS a
A
B
A+B
Para utilizar
Sistema de altavoces A
(conectado a los terminales
FRONT SPEAKERS A)
Sistema de altavoces B
(conectado a los terminales
FRONT SPEAKERS B)
Ambos sistemas de altavoces
A y B (conexión en paralelo)
Altavoz trasero
60 - 90 cm
Altavoz
delantero
8
ES
Preparativos
Conexiones del televisor/
videograbadora
Vista general
Esta sección describe las conexiones de los
componentes de video en el amplificador. Para las
conexiones digitales, lea las “Conexiones de
components digitales” de la página 9.
WIRELESS
REAR
SPEAKER
FRONT SPEAKERS
A
R
B
A
L
B
SURROUND SPEAKERS
IMPEDANCE USE 4–16
REAR
IMPEDANCE USE 4–16
+
++
––
++
––
+
R
R
WOOFER
AUDIO
OUT
VIDEO
OUT
OUT
ININ OUT
VIDEO
IN
VIDEO
OUT
VIDEO
IN
VIDEO
OUT
VIDEO
IN
IN
L
R
RECOUTINININ
AUDIO
IN
L
R
AUDIO
OUT
AUDIO
IN
AUDIO
OUT
AUDIO
IN
PHONO
DAT / MD
MONITORVIDEO 1VIDEO 2LD
L
L
CENTER
VIDEO
IN
AUDIO
IN
TV
AC OUTLET
SWITCHED 100W MAX
TUNER
CD
INRECOUT
TAPE
SIGNAL
GND
y
LD IN
LD IN
LD IN
AC-3 RF
OPTICAL
CD IN
OPTICAL
DAT / MD IN
OPTICAL
DAT / MD OUT
OPTICAL
COAXIAL
DIGITAL
VIDEO 2 MONITORTV
LD VIDEO 1
¿Qué cables necesito?
Cable de audio/video (no incluido) (1 para cada TV o
tocadiscos de discos láser, 2 cada uno para la
videograbadora)
Amarillo Amarillo
Blanco (Izq.) Blanco (Izq.)
Rojo (Der.) Rojo (Der.)
Cable de video (no incluido) (1 para un monitor de TV)
Amarillo Amarillo
z Para ver imágenes de video de mejor calidad
Se puede conectar un cable S-VIDEO (no incluido) en la
toma LD, VIDEO 1, VIDEO 3 o MONITOR.
Conexiones
La flecha ç indica el sentido de las señales.
Televisor
Amplificador TV
Ç
L
R
L
R
OUTPUT
TV
VIDEO
IN
AUDIO
IN
VIDEO
AUDIO
Monitor de TV
Si se utiliza un monitor de TV no conecte nada en la toma TV
VIDEO IN.
Amplificador Monitor de TV
ç
VIDEO
INPUT
VIDEO
OUT
OUT
MONITOR
Videograbadora (a través de las tomas VIDEO 1/2)
Si tiene dos videograbadoras, conecte la segunda en las
tomas VIDEO 2.
Amplificador
Videograbadora
Ç
ç
OUTPUT INPUT
VIDEOVIDEO
AUDIO
L
R
AUDIO
INOUT
VIDEO
IN
VIDEO
OUT
AUDIO
IN
L
R
AUDIO
OUT
VIDEO 1
Videocámara o videojuegos
Utilice las tomas VIDEO 3 INPUT en el panel frontal.
Ç
OUTPUT
VIDEO
L
R
AUDIO
S VIDEO RLVIDEO AUDIO
VIDEO 3 INPUT
Tocadiscos de discos láser
Si tiene otro tocadiscos de discos láser, conéctelo a las tomas
VIDEO 2.
Amplificador
Ç
L
R
L
R
OUTPUT
LD
VIDEO
IN
AUDIO
IN
VIDEO
AUDIO
Amplificador
Videocámara o
videojuegos
Tocadiscos de
discos láser
9
ES
Getting Started
Preparativos
Conexiones de components
digitales
Vista general
Esta sección describe las conexiones de un tocadiscos
de discos láser, platinas audiodigitales/minidiscos y
tocadiscos de discos compactos con toma(s) digitales en
el amplificador. Si utiliza un componente digital,
seleccione el modo de entrada apropiado para el
componente (consulte la página 11).
WIRELESS
REAR
SPEAKER
FRONT SPEAKERS
A
R
B
A
L
B
SURROUND SPEAKERS
IMPEDANCE USE 4–16
REAR
IMPEDANCE USE 4–16
+
++
––
++
––
+
R
R
WOOFER
AUDIO
OUT
VIDEO
OUT
OUT
ININ OUT
VIDEO
IN
VIDEO
OUT
VIDEO
IN
VIDEO
OUT
VIDEO
IN
IN
L
R
RECOUTINININ
AUDIO
IN
L
R
AUDIO
OUT
AUDIO
IN
AUDIO
OUT
AUDIO
IN
PHONO
DAT / MD
MONITORVIDEO 1VIDEO 2LD
L
L
CENTER
VIDEO
IN
AUDIO
IN
TV
AC OUTLET
SWITCHED 100W MAX
TUNER
CD
INRECOUT
TAPE
SIGNAL
GND
y
LD IN
LD IN
LD IN
AC-3 RF
OPTICAL
CD IN
OPTICAL
DAT / MD IN
OPTICAL
DAT / MD OUT
OPTICAL
COAXIAL
DIGITAL
LD IN AC-3 RF/
OPTICAL
LD IN
COAXIAL
DAT/MD IN/OUT
OPTICAL
CD IN OPTICAL
¿Qué cables necesito?
Cable de conexión digital óptico (no incluido) (1 para un
tocadiscos de discos láser o discos compactos, 2 para
platina audiodigital o de minidiscos)
Cable de conexión digital coaxial (no incluido) (1 para un
tocadiscos de discos láser)
Conexiones
La flecha ç indica el sentido de las señales.
Tocadiscos de discos láser
Conecte el tocadiscos de discos láser en la toma LD IN
COAXIAL o OPTICAL.
Amplificador
Ç
ç
DIGITAL
OUT
LD IN
LD IN
OPTICAL
CD IN
OPTICAL
DAT / MD IN
OPTICAL
DAT / MD OUT
OPTICAL
COAXIAL
DIGITAL
DIGITAL
OPTICALCOAXIAL
OUT
AC-3 RF
LD IN
Tocadiscos de
discos láser
Tocadiscos de
discos láser
Si su tocadiscos de discos láser tiene una toma de salida RF
conecter en la toma LD IN AC-3 RF del amplificador tal
como se indica a continuación.
Amplificador
Ç
AC-3
RF
OUT
LD IN
LD IN
OPTICAL
CD IN
OPTICAL
DAT / MD IN
OPTICAL
DAT / MD OUT
OPTICAL
COAXIAL
DIGITAL
AC-3 RF
LD IN
Tocadiscos de discos compactos
Amplificador
Ç
DIGITAL
OUT
LD IN
LD IN
OPTICAL
CD IN
OPTICAL
DAT / MD IN
OPTICAL
DAT / MD OUT
OPTICAL
COAXIAL
DIGITAL
AC-3 RF
LD IN
Platina audiodigital o de minidiscos
Amplificador
Ç
DIGITAL
OUT IN
LD IN
LD IN
LD IN
OPTICAL
CD IN
OPTICAL
DAT / MD IN
OPTICAL
DAT / MD OUT
OPTICAL
COAXIAL
DIGITAL
AC-3 RF
Advertencias para la reproducción de fuentes
audiodigitales/minidiscos
Cuando se reproducen fuentes audiodigitales/
minidiscos en el amplificador que contienen
grabaciones digitales hechas en un tocadiscos de DVD
cuya salida digital estaba en “DOLBY DIGITAL”. Saldrá
un ruido de volumen alto que puede dañar el
amplificador y los altavoces.
Notas
Este amplificador es compatible sólo con los componentes
digitales que utilizan frecuencias de muestreo de 32, 44,1 o
48 kHz y no es compatible con 96 kHz.
Conecte los componentes digitales (tocadiscos de discos
compactos, platina de cinta audiodigital/minidisco, etc.)
en las tomas analógicas además de las tomas digitales para
poder hacer grabaciones analógicas.
Platina audiodigital
o de minidiscos
Tocadiscos de
discos compactos
Tocadiscos de
discos láser
10
ES
Preparativos
Conexiones a la corriente
alterna
Enchufe del cable eléctrico de CA
Enchufe el cable eléctrico de CA de este amplificador y
de sus componentes de audio/video en un
tomacorriente de la pared. Si se conecta otro
componente de audio en tomacorriente AC OUTLET
de este amplificador, se alimenta corriente al
componente conectado y se puede conectar/
desconectar todo el sistema con el interruptor principal
del amplificador.
WIRELESS
REAR
SPEAKER
FRONT SPEAKERS
A
R
B
A
L
B
SURROUND SPEAKERS
IMPEDANCE USE 4–16
REAR
IMPEDANCE USE 4–16
+
++––
++––
+
R
R
WOOFER
AUDIO
OUT
VIDEO
OUT
OUT
ININ OUT
VIDEO
IN
VIDEO
OUT
VIDEO
IN
VIDEO
OUT
VIDEO
IN
IN
L
R
RECOUTINININ
AUDIO
IN
L
R
AUDIO
OUT
AUDIO
IN
AUDIO
OUT
AUDIO
IN
PHONO
DAT / MD
MONITORVIDEO 1VIDEO 2LD
L
L
CENTER
VIDEO
IN
AUDIO
IN
TV
AC OUTLET
SWITCHED 100W MAX
TUNER
CD
INRECOUT
TAPE
SIGNAL
GND
y
LD IN
LD IN
LD IN
AC-3 RF
OPTICAL
CD IN
OPTICAL
DAT / MD IN
OPTICAL
DAT / MD OUT
OPTICAL
COAXIAL
DIGITAL
AC OUTLET
b
A un tomacorriente
de la pared
Precaución
Compruebe que el consumo de electricidad del componente
conectado al AC OUTLET del amplificador no supera el
vatiaje marcado en el panel trasero. No conecte
electrodomésticos que requieren un vatiaje alto, por ejemplo
planchas, ventiladores o el televisor, en este tomacorriente.
Antes de utilizar su
amplificador
Antes de empezar a utilizar el amplificador compruebe
que se ha:
Girado el volumen MASTER VOLUME a al máximo
a la izquierda (0).
Seleccionado el sistema de altavoces apropiado.
(Para más detalles, consulte “Selección del sistema de
altavoces” de la página 7.)
Ajuste BALANCE en su posición central.
Conecte el amplificador y verifique el siguiente
indicador.
Oprima MUTING en el telemando si aparece
“MUTING” en la pantalla.
Borrado de la memoria del amplificador
Realice el siguiente procedimiento antes de utilizar
el amplificador por primera vez o cuando desea
borrar la memoria del amplificador.
INPUT
MODE
VIDEO FUNCTION AUDIO FUNCTION
GENRE
TONE
SUR INDEX
SET UP
DIRECT
PASS
MODE
DIRECT PASS
SOUND FIELD
ON / OFF
BASS
BOOST
BALANCE
LR
STANDBY
DISCRETE
5
0
1
3
9
7
46
2
8
10
PHONES
POWER
SPEAKERS
DPC
MODE
A
OFF
A
+
B
B
g
MASTER VOLUME
VIDEO 2VIDEO 1 VIDEO 3 LD TV TAPE DAT / MD CD TUNER PHONO
DISPLAYDIMMER
S VIDEO RLVIDEO AUDIO
VIDEO 3 INPUT
POWER
MODE
AUDIO FUNCTION
VIDEO FUNCTION
1 Desconecte el amplificador.
2 Oprima simultáneamente VIDEO
FUNCTION
, AUDIO FUNCTION ,
MODE y POWER.
Se borra la memoria (por ejemplo, ajustes de
parámetro).
11
ES
Getting Started
Funcionamiento básico
Selección de un componente
Para escuchar o ver un componente conectado,
primero seleccione la función en el amplificador o con
el telemando. Antes de empezar, verifique que ha:
Conectado firme y correctamente todos los
componentes tal como se indica en las páginas 5 a 9.
Girado MASTER VOLUME al máximo a la izquierda
(0) para evitar que se dañen los altavoces.
INPUT
MODE
VIDEO FUNCTION AUDIO FUNCTION
GENRE
TONE
SUR INDEX
SET UP
DIRECT
PASS
MODE
DIRECT PASS
SOUND FIELD
ON / OFF
BASS
BOOST
BALANCE
LR
STANDBY
DISCRETE
5
0
1
3
9
7
46
2
8
10
PHONES
POWER
SPEAKERS
DPC
MODE
A
OFF
A
+B
B
g
MASTER VOLUME
VIDEO 2VIDEO 1 VIDEO 3 LD TV TAPE DAT / MD CD TUNER PHONO
DISPLAYDIMMER
S VIDEO RLVIDEO AUDIO
VIDEO 3 INPUT
SET UPDIRECT PASS
VIDEO/AUDIO
FUNCTION
MASTER VOLUME
INPUT
MODE
BASS
BOOST
BALANCE
POWER
PHONES
DIMMER
SPEAKERS
1 Oprima POWER para conectar el amplificador.
El indicador STANDBY se apaga.
2 Seleccione el componente que desea utilizar:
AUDIO
FUNCTION
AUDIO
FUNCTION
AUDIO
FUNCTION
3 Conecte el componente, por ejemplo el tocadiscos
de discos compactos y empiece a reproducir.
4 Gire MASTER VOLUME para ajustar el volumen.
Para ajustar el volumen de los altavoces del
televisor, utilice el control de volumen del
televisor.
z Para escuchar fuentes de programas digitales
Realice el siguiente procedimiento.
1 Realice los pasos 1 y 2 anteriores para seleccionar el
componente.
2 Oprima INPUT MODE varias veces hasta seleccionar
el modo de entrada del componente.
Cuando seleccione El amplificador selecciona
Botones de control de procesamiento digital
Funcionamiento básico
Discos compactos
(CD)
Programas de
radio
Discos
CD
TUNER
PHONO
Para ver o
escuchar
Para que se
encienda
Oprima
(varias veces)
Para ver o
escuchar
Para que se
encienda
VIDEO
FUNCTION
AUDIO
FUNCTION
VIDEO
FUNCTION
VIDEO
FUNCTION
Oprima
(varias veces)
Cintas de video
Discos láser
Programas de TV
Cintas de audio
Cintas audio-
digitales (DAT) o
minidiscos (MD)
VIDEO 1 o VIDEO 2
LD
TV
TAPE
VIDEO
FUNCTION
Videocámara o
videojuegos
VIDEO 3
AUTO INPUT
el componente conectado a las
siguiente(s) toma(s) de acuerdo
al componente seleccionado en
el paso 1 anterior (lista en el
orden de prioridad).
Cuando seleccione LD:
1 la toma AC-3 RF
2 la toma COAXIAL
3 la toma OPTICAL
4 las tomas de entrada
analógicas
Cuando seleccione CD o DAT/
MD:
1 la toma OPTICAL IN
2 las tomas de entrada
analógicas
DIGITAL(AC-3 RF)*
el componente conectado en la
toma LD IN AC-3 RF
DIGITAL(COAXIAL)*
el componente conectado a la
toma COAXIAL
ANALOG INPUT
el componente conectado en las
tomas analógicas
AUDIO
FUNCTION
DAT/MD
DIGITAL(OPTICAL) el componente conectado en la
toma OPTICAL
* Aparece sólo cuando se ha seleccionado LD en el
paso 1.
(continúa)
12
ES
Funcionamiento básico
LD
z Cuando vea un programa de TV o video
Se recomienda reproducir la parte de audio por el
amplificador en lugar de utilizar los altavoces del
televisor. Esto permite disfrutar de los efectos de sonido
perimétrico del amplificador tales como el Dolby
Surround y utilizar el telemando del amplificador para
controlar el audio.
Desconecte los altavoces de su televisor antes de
empezar a disfrutar del sonido perimétrico de su
amplificador.
Utilización del telemando Z
El telemando hace funcionar el amplificador y los
componentes de Sony conectados.
SYSTEM OFF
SYSTEM
CONTROL/
FUNCTION
TV CONTROL
ON
21 3
LEARN
SLEEP
VISUAL
POWER
SYSTEM OFF
SLOPEBAND
EQ/
TONE
DIGTAL
PROCESSING
CONTROL
PROGRAMMABLE
LEVEL
DIRECT
REAR
BASS
BOOST
MUTING
CENTER
MASTER
VOL
MODEGENRE
SOUND FIELD
ON/OFF
TEST
TONE
TV
CONTROL
5.1
INPUT
54 6
TV/VIDEO
87 9
D.TUNING
DISC
0
BACK
GROUND
SHIFT ENTER
RMS/START
CH/
PRESET
SYSTEM CONTROL / FUNCTION
VIDEO 3VIDEO 2VIDEO 1
LD TV
(AUTO CATEGORIZE SYSTEM)
CD
DAT/MD
>
10
TAPE
ON
TUNER PHONO
++
––
+
POSITION
SUB CH
+
RMS
SWAP
ANT
TV/VTR
=)0+
D. SKIP
CLEARDIRECTION P IN P JUMP
p(
DPC
MODE
9Pr
1 Oprima uno de los botones SYSTEM CONTROL/
FUNCTION para seleccionar el componente que
desea utilizar.
El amplificador y el componente seleccionado se
conectan. Los botones SYSTEM CONTROL/
FUNCTION del telemando se han ajustado en
fábrica de la siguiente forma:
Para reproducir Oprima
Discos PHONO
Programas de radio
TUNER
Discos compactos
(CD)
CD
Cintas audiodigitales
(DAT) o minidiscos
(MD)
DAT/MD
Cintas de audio TAPE
Programas de TV
Cintas de video VIDEO 1 (VTR 3*),
VIDEO 2 (VTR 1*) o
VIDEO 3 (VTR 2*)
Discos láser
TV
Para Haga lo siguiente
Silenciar el sonido Z Oprima MUTING en el telemando.
Oprima para que vuelva el sonido.
Reforzar los graves Oprima BASS BOOST para que se
encienda el indicador BASS BOOST
Ajuste el balance de los
altavoces delanteros
Gire BALANCE a la derecha o
izquierda.
z Cuando escuche con los auriculares
Conecte los auriculares en la toma PHONES y conmute
SPEAKERS a OFF.
z Cuando desea disfrutar de sonidos de alta calidad
Oprima DIRECT PASS (o DIRECT en el telemando)
para que el sonido salga directamente sin pasar por los
controles de tono, refuerzo de graves y efectos
perimétricos.
Se enciende el indicador DIRECT PASS.
z Se puede ajustar el brillo de la pantalla
Funcionamiento mediante mend:
1 Oprima SET UP varias veces hasta seleccionar
OTHER SETUP.
2 Utilice los botones ( / ) de control de
procesamiento digital para seleccionar DIMMER.
3 Utilice los botones ( / ) de control de
procesamiento digital para ajustar el brillo.
Utilizando el botón del aparato:
Oprima DIMMER varias veces para seleccionar el brillo.
Para ver los programas de TV/video
Para ver Haga lo siguiente
Programas de TV Conecte el televisor y el amplificador
y oprima VIDEO FUNCTION varias
veces hasta que se encienda el
indicador TV
Videos o discos láser 1 Oprima VIDEO FUNCTION varias
veces para seleccionar el
componente (por ejemplo VIDEO
1).
2 Conecte el televisor y ajuste la
entrada de video del televisor para
ver el componente de video.
3 Conecte el componente
(videograbadora o tocadiscos de
discos láser) y empiece a
reproducir.
13
ES
Getting Started
Funcionamiento básico
* Las videograbadoras de Sony funcionan con las
posiciones VTR1, 2 ó 3 que corresponden a Beta, 8
mm y VHS respectivamente.
Nota
Oprima el botón SYSTEM CONTROL/FUNCTION para
activar el componente indicado por el botón (es decir, el
componente conectado en el correspondiente conector).
Sin embargo, si el componente conectado no es el que
está indicado en el botón, el componente no se activa al
oprimir el botón una sola vez.
Por ejemplo para ver un tocadiscos de discos compactos
de Sony conectado a las tomas VIDEO 2 (página 8):
Oprima VIDEO 2 para conectar la función y oprima LD
para que el telemando controle el tocadiscos de discos
compactos.
Si desea cambiar el ajuste de fábrica para un
botón
Consulte la página 24.
Si no se conecta el componente
Oprima el interruptor principal del componente.
2 Empiece a reproducir.
Para más detalles, consulte las “Descripción de los
botones del telemando” de la página 31.
Para desconectar los componentes
Oprima SYSTEM OFF. También se desconecta el
componente de video/audio conectado a la toma AC
OUTLET en la parte trasera de este aparato.
z Si se utiliza un televisor de Sony
Cuando oprima TV para ver un programa de TV, el
televisor se conecta y se conmuta a la entrada de TV. El
televisor también se conecta automáticamente y se
conmuta a la correspondiente entrada de video cuando
oprima VIDEO 1 o VIDEO 2. Si no se conmuta
automáticamente el televisor a la correspondiente
entrada, oprima TV/VIDEO del telemando.
z Para ver el televisor sin utilizar el amplificador (sólo
para los televisores de Sony)
Oprima TV CONTROL ON para que el telemando haga
funcionar sólo el televisor. Cuando oprima este botón,
el TV se conecta y se conmuta a la entrada de TV. Si el
televisor no se conecta automáticamente a la entrada de
TV, oprima TV/VIDEO.
Selección/bloqueo de componentes
Se pueden hacer ajustes para bloquear la selección de
algunos componentes cuando oprima AUDIO/VIDEO
FUNCTION.
1 Oprima SET UP varias veces para seleccionar
FUNCTION HOOKUP.
2 Utilice los botones ( / ) de control de
procesamiento digital para seleccionar un
componente.
3 Utilice los botones ( / ) de control de
procesamiento digital para conmutar a
CONNECT (selección) o NO (bloqueo).
Nota
Si trata de seleccionar un componente conmutado a NO
aparece “NO CONNECTION” en la pantalla.
14
ES
Funcionamiento básico
c
ç
ç
c
Componente para
reproducción (fuente
de programa)
Componente de
grabación (platina de
casetes, de cinta
audiodigital, de
minidiscos,
videograbadora)
Indice de fuentes de
programación
Se puede entrar un nombre de hasta 8 caracteres para
las fuentes de programas. Estos nombres índices (por
ejemplo “VHS”) aparece en la pantalla del
amplificador cuando se selecciona una fuente de
programa.
Tenga en cuenta que no puede entrar más de un
número para cada fuente de programa.
Esta función es útil para diferenciar componentes del
mismo tipo; 2 videograbadoras, por ejemplo para
especificar respectivamente “VHS” y “8MM”. Es
también útil para identificar los componentes
conectados a las tomas para otros componentes; por
ejemplo un segundo tocadiscos de discos compactos
conectados a las tomas TUNER.
INPUT
MODE
VIDEO FUNCTION AUDIO FUNCTION
GENRE
TONE
SUR INDEX
SET UP
DIRECT
PASS
MODE
DIRECT PASS
SOUND FIELD
ON / OFF
BASS
BOOST
BALANCE
LR
STANDBY
DISCRETE
5
0
1
3
9
7
46
2
8
10
PHONES
POWER
SPEAKERS
DPC
MODE
A
OFF
A
+
B
B
g
MASTER VOLUME
VIDEO 2VIDEO 1 VIDEO 3 LD TV TAPE DAT / MD CD TUNER PHONO
DISPLAYDIMMER
S VIDEO RLVIDEO AUDIO
VIDEO 3 INPUT
DPC MODE
DISPLAY VIDEO/AUDIO FUNCTION
1 Seleccione el nombre de una fuente de programa
(componente).
2 Oprima DPC MODE varias veces hasta que se
encienda el indicador INDEX.
3 Cree un número índice utilizando los botones de
control de procesamiento digital de la siguiente
forma:
Oprima
o para seleccionar un carácter y
oprima
para mover el cursor a la siguiente
posición. El número índice se memoriza
automáticamente.
Para insertar un espacio
Oprima o hasta que aparezca un espacio en
blanco en la pantalla (el espacio entre “ " ” y “A”).
Si se ha cometido un error
Oprima o varias veces hasta que destelle el
carácter que desea cambiar. Seleccione el carácter
de la derecha.
Para asignar los nombres índices a otras fuentes
Repita el procedimiento anterior.
Botones de control de
procesamiento digital
z Puede aparecer el nombre de la fuente de programa
o tomas seleccionadas de componentes originales
Cada vez que oprima DISPLAY, la pantalla se
conmutan entre el componente considerado
originalmente para la toma seleccionada y el nombre de
la fuente de programa.
Grabación
Este amplificador facilita la grabación de y hacia los
componentes conectados con el amplificador. No es
necesario conectar directamente los componentes de
reproducción y grabación: una vez seleccionada una
fuente de programa en el amplificador, se puede
grabar y editar normalmente utilizando los controles
de cada componente.
Antes de empezar, compruebe que se han conectado
correctamente todos los componentes.
INPUT
MODE
VIDEO FUNCTION AUDIO FUNCTION
GENRE
TONE
SUR INDEX
SET UP
DIRECT
PASS
MODE
DIRECT PASS
SOUND FIELD
ON / OFF
BASS
BOOST
BALANCE
LR
STANDBY
DISCRETE
5
0
1
3
9
7
46
2
8
10
PHONES
POWER
SPEAKERS
DPC
MODE
A
OFF
A
+
B
B
g
MASTER VOLUME
VIDEO 2VIDEO 1 VIDEO 3 LD TV TAPE DAT / MD CD TUNER PHONO
DISPLAYDIMMER
S VIDEO RLVIDEO AUDIO
VIDEO 3 INPUT
VIDEO/AUDIO FUNCTION
ç: Flujo de señal de audio
c: Flujo de señal de video
Grabación de una cinta de audio o
minidiscos
Se puede grabar en un casete, cinta audiodigital o
minidiscos con el amplificador. Consulte el manual de
instrucciones de su platina de casetes, de cinta
audiodigital o minidiscos si fuera necesario.
1 Seleccione el componente a grabar.
2 Fije el componente que está listo para reproducir.
Por ejemplo, coloque un disco compacto en el
tocadiscos de discos compactos.
3 Coloque una cinta o un minidisco en blanco en la
platina de grabación y ajuste el nivel de grabación
si fuera necesario.
15
ES
Getting Started
Funcionamiento básico
4 Empiece a grabar en la platina de grabación y
empiece a reproducir el componente.
Notas
La señal que entra de una toma digital no sale por las
tomas RECOUT analógicas. Para hacer una grabación
analógica, conecte el componente a las tomas de entrada
analógica.
Los ajustes de sonido no afectan la salida de señal de las
tomas DAT/MD OUT OPTICAL, DAT/MD RECOUT, y
TAPE RECOUT.
Grabación de una cinta de video
Se puede grabar de una videograbadora, la televisión o
tocadiscos de discos láser cuando utilice el
amplificador. También puede añadir el audio de una
variedad de fuentes de audio cuando edite una cinta de
video. Consulte el manual de instrucciones de su
videograbadora o tocadiscos de discos láser si necesita
ayuda.
1 Seleccione la fuente de programa a grabar.
2 Ajuste el componente para que esté listo para
reproducir.
Por ejemplo, coloque el disco láser que desea
grabar en el tocadiscos de discos láser.
3 Coloque un cinta de video en blanco en la
videograbadora (VIDEO 1 o VIDEO 2) para
grabación.
4 Empiece a grabar en la videograbadora de
grabación y empiece a reproducir la cinta de
video o disco láser que desea grabar.
z Se puede grabar la fuente de una fuente de audio
diferente en una cinta de video mientras copia el
video de una cinta o disco láser.
Busque el punto donde desea empezar a grabar de otra
fuente de audio, seleccione la fuente de programa y
empiece a reproducir. El audio de esta fuente se graba
en la pista de audio de la videocinta en lugar del audio
original.
Para seguir con la grabación de audio original,
seleccione nuevamente el video como fuente.
Notas
No se puede grabar el audio de una fuente de programa
conectada a las tomas LD IN AC-3 RF, LD IN OPTICAL, o
LD IN COAXIAL.
Los ajustes de sonido no afectan la salida de señal de las
tomas VIDEO 1/2 AUDIO OUT.
Utilización del temporizador
para dormir Z
Se puede programar el amplificador para que se
desconecte automáticamente a la hora especificada.
SLEEP
21 3
LEARN
SLEEP
VISUAL
POWER
SYSTEM OFF
SLOPEBAND
EQ/
TONE
DIGTAL
PROCESSING
CONTROL
PROGRAMMABLE
LEVEL
DIRECT
REAR
BASS
BOOST
MUTING
CENTER
MASTER
VOL
MODEGENRE
SOUND FIELD
ON/OFF
TEST
TONE
TV
CONTROL
5.1
INPUT
54 6
TV/VIDEO
87 9
D.TUNING
DISC
0
BACK
GROUND
SHIFT ENTER
RMS/START
CH/
PRESET
SYSTEM CONTROL / FUNCTION
VIDEO 3VIDEO 2VIDEO 1
LD TV
(AUTO CATEGORIZE SYSTEM)
CD
DAT/MD
>
10
TAPE
ON
TUNER PHONO
++
––
+
POSITION
SUB CH
+
RMS
SWAP
ANT
TV/VTR
=)0+
D. SKIP
CLEARDIRECTION P IN P JUMP
p(
DPC
MODE
9Pr
Oprima SLEEP en el telemando cuando el interruptor
principal está conectado. Cada vez que oprima SLEEP,
la hora cambia de la siguiente forma.
n 2:00:00 n 1:30:00n 1:00:00 n 0:30:00 n OFF
La pantalla se oscurece después de especificar la hora.
z Se puede especificar libremente la hora
Oprima primero SLEEP y especifique la hora deseada
utilizando los botones ( o ) de control de
procesamiento digital. La hora para dormir cambia a
intervalos de 1 minuto. Se puede especificar hasta 5
horas.
z Se puede verificar la hora remanente antes de que
se desconecte el amplificador
Oprima SLEEP. El tiempo remanente aparece en la
pantalla.
16
ES
Programación de Dolby SurroundProgramación de Dolby Surround
Dolby Digital
Para obtener el mejor sonido perimétrico posible,
primero especifique el tipo de altavoces conectados y el
lugar de los altavoces traseros. Utilice el tono de
prueba para ajustar los volúmenes de altavoces al
mismo nivel.
INPUT
MODE
VIDEO FUNCTION AUDIO FUNCTION
GENRE
TONE
SUR INDEX
SET UP
DIRECT
PASS
MODE
DIRECT PASS
SOUND FIELD
ON / OFF
BASS
BOOST
BALANCE
LR
STANDBY
DISCRETE
5
0
1
3
9
7
46
2
8
10
PHONES
POWER
SPEAKERS
DPC
MODE
A
OFF
A
+
B
B
g
MASTER VOLUME
VIDEO 2VIDEO 1 VIDEO 3 LD TV TAPE DAT / MD CD TUNER PHONO
DISPLAYDIMMER
S VIDEO RLVIDEO AUDIO
VIDEO 3 INPUT
SET UP
Especificación del tipo de altavoz y lugar
de instalación de los altavoces traseros
1 Oprima SET UP varias veces para seleccionar el
SPEAKER SETUP.
2 Utilice los botones ( / ) de control de
procesamiento digital para seleccionar el
parámetro a ajustar y utilice los botones
(
/ ) para seleccionar el ajuste.
FRONT SP. (altavoz delantero)
Seleccione “LARGE” en casos normales.
Cuando la fuente de sonido Dolby Digital (indicado
por la luz del indicador DISCRETE) produce un
efecto perimétrico inadecuado, o cuando se escuchan
“estallidos” en la salida del sonido, seleccione
“SMALL” para activar el circuito de cambio de
dirección de graves con Dolby Digital (AC-3) y para
que salgan las frecuencias de graves de canal
delantero por el altavoz para graves activo o por
otros altavoces “LARGE”.
CENTER SP. (altavoz central)
Seleccione “LARGE” en casos normales.
Cuando la fuente de sonido Dolby Digital (indicado
por la luz del indicador DISCRETE) produce un
efecto perimétrico inadecuado, o cuando se escuchan
“estallidos” en la salida del sonido, seleccione
“SMALL” para activar el circuito de cambio de
dirección de graves con Dolby Digital (AC-3) y para
y que salgan las frecuencias de graves de canal
central por los altavoces delanteros, altavoz para
graves activo o por otros altavoces “LARGE”.
Si no se conecta el altavoz central, seleccione “NO”.
REAR SP. (altavoz trasero)
Seleccione “LARGE” en casos normales.
Cuando la fuente de sonido Dolby Digital (indicado
por la luz del indicador DISCRETE) produce un
efecto perimétrico inadecuado, o cuando se escuchan
“estallidos” en la salida del sonido, seleccione
“SMALL” para activar el circuito de cambio de
dirección de graves con Dolby Digital (AC-3) y para
y que salgan las frecuencias de graves de canal
trasero por el altavoz para graves activo o por otros
altavoces “LARGE”.
Si no se conectan altavoces traseros, seleccione
“NO”.
REAR SP. (lugar de altavoz trasero)
Este parámetro permite especificar el lugar de sus
altavoces traseros para una implementación correcta
del sonido Digital Cinema con los campos de sonido
VIRTUAL REAR SHIFT y VIRTUAL MULTI REAR.
Consulte la figura a continuación.
Mueva a SIDE si el lugar de los altavoces traseros
corresponde a la sección A.
Mueva a BEHIND si el lugar de los altavoces traseros
corresponde a la sección B.
Este ajuste afecta sólo los campos de sonido VIRTUAL
REAR SHIFT y VIRTUAL MULTI REAR.
Tenga en cuenta que este parámetro no aparece cuando
el parámetro REAR SP. (altavoz trasero) está en “NO”.
BB
90°
45°
20°
AA
SUB WOOFER (selección de altavoz para graves
secundario)
Si se conecta un altavoz para graves secundario,
seleccione “YES” para que salga el canal LFE
(extensión de baja frecuencia) del altavoz para graves
secundario.
Si no conecta un altavoz para graves secundario,
seleccione “NO”. Esto activa el circuito de cambio de
dirección de graves con Dolby Digital (AC-3) y
produce las señales LFE de los otros altavoces.
z Si considera que el efecto perimétrico es inadecuado
Realice el siguiente procedimiento para ajustar el
tiempo de retardo de los altavoces central y traseros.
1 Oprima SET UP varias veces para seleccionar OTHER
SETUP.
2 Utilice los botone ( / ) de control de
procesamiento digital para seleccionar CENTER
DELAY o REAR DELAY y utilice los botones ( /
) para seleccionar el tiempo de retardo.
Botones de control de
procesamiento digital
17
ES
Getting Started
Programación de Dolby Surround
Ajuste del volumen del altavoz Z
Utilice el telemando sentado en su posición de escucha
y ajuste el volumen de cada altavoz.
Nota
Este sintoamplificador incluye un nuevo tono de prueba con
una frecuencia alrededor de los 800 Hz para ajustar
fácilmente el volumen de los altavoces.
TEST TONE
REAR
LEVEL +/–
CENTER
LEVEL +/–
SOUND FIELD
ON/OFF
GENRE MODE
DIGITAL
PROCESSING
CONTROL
SLOPEBAND
EQ/
TONE
DIGTAL
PROCESSING
CONTROL
PROGRAMMABLE
LEVEL
DIRECT
REAR
BASS
BOOST
MUTING
CENTER
MASTER
VOL
MODEGENRE
SOUND FIELD
ON/OFF
TEST
TONE
++
––
POSITION SUB CH +
RMS
SWAP
ANT
TV/VTR
=)0+
D. SKIP
CLEARDIRECTION P IN P JUMP
p(
DPC
MODE
9Pr
1 Oprima SOUND FIELD ON/OFF en el aparato
para conectar el campo de sonido.
2 Oprima GENRE en el aparato para seleccionar
“DOLBY”.
3 Oprima MODE para seleccionar “NORMAL
SURROUND” o “ENHANCED SURROUND”.
4 Oprima TEST TONE.
Se escuchará el tono de prueba para cada altavoz,
en secuencia.
5 Desde la posición de escucha, utilice los botones
(
/ ) de control de procesamiento digital para
seleccionar los parámetros a ajustar y utilice los
botones (
/ ) para seleccionar el ajuste de tal
forma que pueda escuchar el tono de prueba al
mismo nivel para todos los altavoces.
Para ajustar Seleccione Y ajuste entre
balance de
altavoces
traseros
REAR L R L (izquierda) y R
(derecha)
REAR –20.0dB y +10.0dB
(en intervalos de 0,5 dB)
nivel del
altavoz centrall
CENTER
nivel de altavoz
para graves
secunsario
SUB WOOFER
Durante el ajuste del nivel de altavoz/balance
respectivo se produce un tono de prueba sólo por
el(los) altavoz(es).
Después de ajustar el nivel del altavoz para graves
secundario se desconecta automáticamente el tono
de prueba.
Para desconectar el tono de prueba
Oprima TEST TONE.
z Se pueden utilizar otros botones para ajustar el nivel
de los altavoces central y traseros
Oprima CENTER LEVEL +/– o REAR LEVEL +/– en el
paso 5 anterior.
Notas
Seleccione sin falta “NORMAL SURROUND” o
“ENHANCED SURROUND” antes de producir el tono de
prueba.
No se produce el tono de prueba cuando aparece
“MUTING” en la pantalla.
nivel de
altavoces
traseros
–20.0dB and +10.0dB
(en intervalos de 0,5 dB)
–20.0dB y +10.0dB
(en intervalos de 0,5 dB)
18
ES
Ajuste de sonido
Ajuste de sonido
Utilización de los campos de
sonido pre-programados
Aproveche las ventajas del sonido perimétrico
seleccionando uno de los campos de sonido pre-
programados de acuerdo al programa que desea
reproducir.
INPUT
MODE
VIDEO FUNCTION AUDIO FUNCTION
GENRE
TONE
SUR INDEX
SET UP
DIRECT
PASS
MODE
DIRECT PASS
SOUND FIELD
ON / OFF
BASS
BOOST
BALANCE
LR
STANDBY
DISCRETE
5
0
1
3
9
7
46
2
8
10
PHONES
POWER
SPEAKERS
DPC
MODE
A
OFF
A
+
B
B
g
MASTER VOLUME
VIDEO 2VIDEO 1 VIDEO 3 LD TV TAPE DAT / MD CD TUNER PHONO
DISPLAYDIMMER
S VIDEO RLVIDEO AUDIO
VIDEO 3 INPUT
SOUND FIELD ON/OFF
MODEGENRE
1 Oprima SOUND FIELD ON/OFF para conectar el
campo de sonido.
Una de las indicaciones de campo de soni do se
enciende en la pantalla.
2 Oprima GENRE para seleccionar el tipo de campo
de sonido deseado.
3 Oprima MODE para seleccionar el modo deseado
del correspondiente género.
Seleccione el campo de sonido apropiado de
acuerdo al cuadro de la página 18.
Para reproducir sin los efectos perimétricos
Seleccione “ACOUSTIC” de MUSIC. Los efectos
perimétricos desaparecen pero puede seguir ajustando
el parámetro ecualizador (consulte la página 22).
Para desconectar los campos de sonido
Oprima SOUND FIELD ON/OFF.
z Las películas y programas con codificación Dolby
Surround tienen esa indicación impresa en la caja
Sin embargo, algunos videos y discos láser pueden
utilizar los sonidos Dolby Surround aunque su caja no
diga nada.
Utilizar una imagen de sonido
tridimensional para crear
altavoces traseros virtuales
del sonido de los altavoces
delanteros sin utilizar los
altavoces traseros reales, tal
como aparece en la figura B
de la página 19
GENRE MODE Para
DOLBY
1)
MOVIE
NORMAL
SURROUND
ENHANCED
SURROUND
CINEMA STUDIO
A
CINEMA STUDIO
B
CINEMA STUDIO
C
SMALL THEATER
MEDIUM
THEATER
LARGE THEATER
NIGHT THEATER
MONO MOVIE
VIRTUAL
ENHANCED A
VIRTUAL
ENHANCED B
Descodificar los programas
procesados con Dolby Surround
Darle una mayor sensación de
presencia con las fuentes
Dolby Digital con sonido de
canal trasero monoaural.
Reproducir las características
de sonido del estudio de
producción de cine “Cary
Grant Theater” de Sony
Pictures Entertainment
Reproducir las características
de sonido del estudio de
producción de cine “Kim
Novak Theater” de Sony
Pictures Entertainment
Reproducir las características
de sonido del taller de
sincronización de sonido de
Sony Pictures Entertainment
Añadir reflejos acústicos de
una sala de cine a las señales
Dolby Surround
descodificadas
Mirar una película de noche,
con un volumen bajo
Crear un ambiente como en el
cine, con películas grabadas con
pistas de sonido monoaural en
2 canales
Utilizar una imagen de sonido
tridimensional para crear
altavoces traseros virtuales
del sonido de los altavoces
delanteros sin utilizar los
altavoces traseros reales, tal
como aparece en la figura A
de la página 19
3D
Campos de sonido
19
ES
Getting Started
Ajuste de sonido
SPORTS
GAME
VIRTUAL MULTI
REAR
SMALL HALL
LARGE HALL
SMALL OPERA
HOUSE
LARGE OPERA
HOUSE
SMALL JAZZ
CLUB
LARGE JAZZ
CLUB
CHURCH
LIVE HOUSE
ACOUSTIC
2)
KARAOKE
3)
ARENA
STADIUM
Utilizar una imagen de sonido
tridimensional para crear una
serie de altavoces traseros
virtuales de un solo par de
altavoces traseros reales tal
como en la figura D de esta
página. La posición de los
altavoces virtuales es diferente
de acuerdo al ajuste REAR SP.
(consulte la página 16).
Reproducir la acústica de una
sala de conciertos rectangular.
Ideal para los sonidos
acústicos suaves.
Reproducir la acústica de una
sala de ópera
Reproduce la acústica de un
club de jazz
Reproducir la acústica de una
iglesia
Reproducir la acústica de un
salón de música en vivo
Reproducir el estéreo de 2
canales normal (sin efectos
perimétricos)
Reducir las voces de una
fuente musical normal de 2
canales
Reproducir la sensación de
estar en la primera fila de un
concierto en un estadio al aire
libre. Ideal para música rock.
Reproducir la sensación de
estar en un estadio grande al
aire libre. Ideal para deportes
o sonidos eléctricos.
MUSIC
GAME
GENRE MODE Para
1) Ajustar el nivel de volumen de los altavoces central y/o
traseros para obtener lo máximo del sonido perimétrico
Dolby Digital (AC-3) (página 17).
2) Las conexiones de los altavoces central y/o traseros no son
necesarias.
3) Este parámetro no tiene efecto sobre la fuente musical que
tiene un canal de voces separado (por ejemplo un disco
compacto con video que contenga pistas de karaoke).
Obtener el máximo impacto
de audio de los videojuegos
3D
A VIRTUAL ENHANCED A
RCL
B VIRTUAL ENHANCED B
RCL
C VIRTUAL REAR SHIFT
RCL
SL SR
RCL
SL SR
D VIRTUAL MULTI REAR
RCL
SL SR
RCL
SL SR
Cuando el REAR SP. está
en SIDE*
Cuando el REAR SP. está
en BEHIND*
Cuando el REAR SP. está
en SIDE*
Cuando el REAR SP. está
en BEHIND*
L: Altavoz delantero
(izquierdo)
R: Altavoz delantero
(derecho)
C: Altavoz central
SL: Altavoz trasero
(izquierdo)
SR: Altavoz trasero
(derecho)
: altavoz virtual
* Consulte la página 16 para
más detalles sobre el lugar
de instalación del altavoz
trasero.
(continúa)
VIRTUAL REAR
SHIFT
Utilizar una imagen de sonido
tridimensional para desplazar
el sonido de los altavoces
alejándolos de la posición real
tal como en la figura C de
esta página
. La posición
desplazada es diferente de
acuerdo al ajuste REAR SP.
(consulte la página 16).
20
ES
Ajuste de sonido
Relación entre la fuente codificada con sonidos
perimétricos Dolby y el sonido que sale del
amplificador
El sonido que sale del amplificador para una fuente
codificada con sonidos perimétricos Dolby es diferente
de acuerdo al tipo de fuente de sonido y a los ajustes
del amplificador, tal como se describe a continuación.
Para una fuente de sonido con datos Discrete
Cuando se selecciona el campo de sonido DOLBY NORMAL
SURROUND o ENHANCED SURROUND o el indicador DIRECT
PASS está encendido:
El indicador DISCRETE se enciende y se descodifican y se
producen los sonidos para todos los canales de sonido
Dolby Digital de la fuente.
Cuando se selecciona un campo de sonido que no sea
ACOUSTIC o KARAOKE*:
Se enciende el indicador DISCRETE y se procesan con los
efectos del campo de sonido por todos los canales de
sonido Dolby Digital de la fuente antes de su salida.
Cuando se selecciona el campo de sonido ACOUSTIC o se
desconectada el campo de sonido:
La fuente de sonido se mezcla y sale por los 2 canales
(izquierdo/derecho estéreo). Cuando se selecciona el
campo de sonido ACOUSTIC se pueden ajustar los
parámetros del ecualizador (consulte la página 22).
Para una fuente de sonido con datos Dolby Pro
Logic
Cuando se selecciona el campo de sonido DOLBY NORMAL
SURROUND o ENHANCED SURROUND o el indicador DIRECT
PASS está encendido:
Aparece “PRO LOGIC” y se descodifica y sale el sonido
Dolby Pro Logic.
Cuando se selecciona otro campo de sonido que no sea
ACOUSTIC:
El campo de sonido procesa la fuente de sonido antes de
que el sonido salga por cada canal. Cuando el género del
campo de sonido es MOVIE (excepto para el campo de
sonido MONO MOVIE) o 3D, el sonido se decodifica y
sale utilizando el formato Pro Logic y aparece “PRO
LOGIC” en la pantalla.
Cuando se selecciona el campo de sonido ACOUSTIC o se ha
desconectado el campo de sonido:
La fuente de sonido se mezcla y sale por los 2 canales
básicos (izq./der. estéreo). Cuando se selecciona el campo
de sonido ACOUSTIC, se pueden ajustar los parámetros
del ecualizador (consulte la página 22).
* El campo de sonido KARAOKE reduce el nivel del
componente de las voces para que esté ubicado en el
centro del sonido estéreo de 2 canales.
Como este campo de sonido reduce una fuente Dolby
digital de 5 canales a dos canales y los procesa de la
misma forma, el indicador DISCRETE no se enciende en el
modo KARAOKE.
Campos de sonido personales
Cada campo de sonido se compone de un parámetro
ecualizador (graves/agudos) y parámetros de sonido
perimétrico—variables de sonido que crean una
imagen de sonido. Se pueden personalizar los campos
de sonido ajustando algunos de los parámetros de
sonido de acuerdo a las condiciones en las que se
escucha el sonido. Además, este amplificador utiliza un
Procesamiento de Señales Digitales (DSP) que permite
ajustar los parámetros de sonido electrónicamente. El
DSP convierte automáticamente las señales de audio
analógicas a digitales para que pueda ajustar el sonido
con prácticamente ninguna disminución de la calidad
de los sonidos.
Una vez personalizados los campos de sonido, éstos
permanecen en la memoria a menos que se haya
dejado desconectado el enchufe del amplificador
durante una semana. Para cambiar el campo de sonido
personalizado, haga nuevos ajustes del campo de
sonido.
INPUT
MODE
VIDEO FUNCTION AUDIO FUNCTION
GENRE
TONE
SUR INDEX
SET UP
DIRECT
PASS
MODE
DIRECT PASS
SOUND FIELD
ON / OFF
BASS
BOOST
BALANCE
LR
STANDBY
DISCRETE
5
0
1
3
9
7
46
2
8
10
PHONES
POWER
SPEAKERS
DPC
MODE
A
OFF
A
+
B
B
g
MASTER VOLUME
VIDEO 2VIDEO 1 VIDEO 3 LD TV TAPE DAT / MD CD TUNER PHONO
DISPLAYDIMMER
S VIDEO RLVIDEO AUDIO
VIDEO 3 INPUT
DPC MODE SOUND FIELD ON/OFF
POWER
Botones de control de
procesamiento digital
21
ES
Getting Started
Ajuste de sonido
Notas
Todos los campos de sonido pueden utilizarse con las
fuentes de sonido Dolby Digital (AC-3).
El parámetro EFFECT permite ajustar la presencia general
del campo de sonido.
• Se puede seguir ajustando el volunen de los altavoces
traseros, nivel del altavoz para graves secundario y del
altavoz central aunque el indicador DIRECT PASS esté
encendido.
Antes de empezar
Aproveche las ventajas del sonido Dolby Surround
consultando “Dolby Digital” en la página 16.
Esta sección describe la forma de ajustar los niveles
para sus sistemas de altavoces y para personalizar el
campo de sonido DOLBY.
Parámetros ajustables para cada campo de
sonido
EQ
C LEV*
R (BAL/LEV)*/W LEV*
LFE MIX/D.COMP
MODE
GENRE
WALL/SEAT (F-R/L-R)/REV
EFFECT
DOLBY
MOVIE
3D
MUSIC
SPORTS
GAME
NORMAL
ENHANCED
C STUDIO A
C STUDIO B
C STUDIO C
S THEATER
M THEATER
L THEATER
N THEATER
MONO MOVIE
VIRTUAL
ENHANCED A
VIRTUAL
ENHANCED B
VIRTUAL REAR
SHIFT
VIRTUAL
MULTI REAR
S HALL
L HALL
S OPERA
HOUSE
L OPERA
HOUSE
S JAZZ CLUB
L JAZZ CLUB
CHURCH
LIVE HOUSE
ACOUSTIC
KARAOKE
ARENA
STADIUM
GAME
EFFECT: nivel de efecto
WALL: tipo pared
SEAT (F-R/L-R): posición del asiento (delantero-trasero/
izquierda-derecha)
REV: tiempo de reverberación
LFE MIX: mezcla de efecto de frecuencias bajas
D. COMP: compresión de gama dinámica
R (BAL/LEV) : balance/nivel de altavoz trasero
W LEV: nivel del altavoz de graves secundario
C LEV: nivel del altavoz central
EQ: parámetro del ecualizador
* Los ajustes de estos parámetros no se memorizan
independientemente para cada campo de sonido. Afectan
todos los campos de sonido.
22
ES
Ajuste de sonido
Ajuste de los parámetros del ecualizador
Ajuste la ecualización (graves o agudos) de los
altavoces delanteros, central y traseros para un sonido
óptimo.
Los siguientes ajustes afectan simultáneamente todos
los campos de sonido.
1 Mientras se reproduce un componente, oprima
DPC MODE varias veces hasta que se encienda el
indicador EQ.
2 Utilice los botones ( / ) de control de
procesamiento digital para seleccionar el
parámetro a ajustar y utilice los botones (
/ )
para seleccionar el ajuste.
Después de seleccionar el parámetro se puede
utilizar BAND en el telemando para conmutar
entre BASS y TREBLE.
Para ajustar Seleccione Y ajuste entre
nivel de graves de
los altavoces
delanteros
F: BASS –10.0dB y +10.0dB
(en intervalos de
0,5 dB)
frecuencia de graves
de los altavoces
delanteros
F: BASS
99Hz y 992Hz
(en 21 niveles)
nivel de agudos de
los altavoces
delanteros
F: TREBLE –10.0dB y +10.0dB
(en intervalos de
0,5 dB)
frecuencia de
agudos de los
altavoces delanteros
F: TREBLE 1.0kHz y 8.6kHz
(en 21 niveles)
nivel de graves del
altavoz central
C: BASS –10.0dB y +10.0dB
(en intervalos de
0,5 dB)
frecuencia de graves
del altavoz central
C: BASS 99Hz y 992Hz
(en 21 niveles)
nivel de agudos del
altavoz central
C: TREBLE –10.0dB y +10.0dB
(en intervalos de
0,5 dB)
frecuencia de
agudos del altavoz
central
C: TREBLE 1.0kHz y 8.6kHz
(en 21 niveles)
nivel de graves de
los altavoces
traseros
R: BASS –10.0dB y +10.0dB
(en intervalos de
0,5 dB)
frecuencia de graves
de los altavoces
traseros
R: BASS 99Hz y 992Hz
(en 21 niveles)
nivel de agudos de
los altavoces
traseros
R: TREBLE –10.0dB y +10.0dB
(en intervalos de
0,5 dB)
frecuencia de
agudos de los
altavoces traseros
R: TREBLE 1.0kHz y 8.6kHz
(en 21 niveles)
3 Repita el paso 2 si fuera necesario.
z Se pueden desconectar los ajustes del ecualizador
sin borrarlos Z
Oprima EQ/TONE en el telemando.
Nota
Puede escuchar un poco de ruido cuando ajuste los
parámetros.
Ajuste el efecto y parámetros de sonido
perimétrico
Cambie los parámetros perimétricos de acuerdo a las
condiciones de la habitación y su posición de escucha.
Consulte el cuadro de la página 21 para los parámetros
que puede ajustar para cada campo de sonido.
1 Oprima DPC MODE varias veces hasta que se
encienda el indicador SUR.
2 Utilice los botones ( / ) de control de
procesamiento digital para seleccionar el
parámetro a ajustar y utilice los botones ( / )
para seleccionar el ajuste.
Para Seleccione Y ajuste
ajuste la presencia
general del campo
de sonido
1)
EFFECT en 21 niveles
ajuste el nivel de
las frecuencias
altas para alterar
las características
sónicas de su
ambiente
WALL entre S (pared suave)
y H (pared dura) (en
17 niveles)
seleccione la
posición de su
asiento (adelante o
atrás) para simular
la acústica de la
posición
seleccionada
SEAT entre F (adelante) y R
(atrás) (en 17 niveles)
seleccione la
posición de su
asiento (izquierda
o derecha) para
simular la acústica
de la posición
seleccionada
SEAT
entre L (izquierda) y
R (derecha) (en 17
niveles)
ajuste el tiempo
necesario para la
reverberación de
un sonido para
atenuar a –60 dB
REVERB
LFE MIX
entre S (corto) y L
(largo) (en 17 niveles)
atenúe el nivel de
la salida de canal
LFE (Extensión de
baja frecuencia)
del altavoz para
graves
2)
desde MUTE,
–20.0dB a 0dB (en
intervalos de 0,5 dB)
comprima la gama
dinámica de la
pista de sonido
D.RANGE
COMP
desde OFF, 0.1 a 0.9,
STD, MAX
3)
1) Cuando se selecciona el campo de sonido KARAOKE,
este parámetro permite ajustar el nivel de la
cancelación de voces. Para un ajuste mayor, menos se
escuchan las voces.
23
ES
Getting Started
Ajuste de sonido
2) El ajuste del parámetro no afecta el nivel de las
frecuencias graves transmitidas al altavoz para graves
de los canales delanteros, central o traseros a través
del circuito de cambio de dirección. El ajuste de este
parámetro a 0dB produce la señal LFE total con el
nivel de mezcla determinado por el ingeniero de
grabación. La selección de MUTE silencia el sonido
del canal LFE del altavoz para graves secundario.
3) El ajuste de este parámetro a OFF reproduce la pista
de sonido sin compresión de la gama dinámica. El
STD reproduce la pista de sonido con una gama
dinámica total tal como fue propuesta por el
ingeniero de sonido. El MAX crea una compresión
dramática de la gama dinámica.
Reinicialización de los campos de sonido
personalizados a sus valores de fábrica
1 Con la alimentación conectada, oprima POWER
para desconectar la alimentación.
2 Mantenga oprimido SOUND FIELD ON/OFF y
oprima POWER.
Aparece “SURR CLEAR” en la pantalla y todos los
campos de sonido se reinicializan de una vez.
24
ES
Funciones avanzadas del telemando
Funcionamiento de un
componente mientras utiliza otro
(funcionamiento superpuesto)
Se pueden hacer funcionar temporalmente los otros
componentes mientras escucha o mira un programa.
BACKGROUND
21 3
LEARNSLEEP
VISUAL
POWER
SYSTEM OFF
SLOPEBAND
EQ/
TONE
DIGTAL
PROCESSING
CONTROL
PROGRAMMABLE
LEVEL
DIRECT
REAR
BASS
BOOST
MUTING
CENTER
MASTER
VOL
MODEGENRE
SOUND FIELD
ON/OFF
TEST
TONE
TV
CONTROL
5.1
INPUT
54 6
TV/VIDEO
87 9
D.TUNING
DISC
0
BACK
GROUND
SHIFT ENTER
RMS/START
CH/
PRESET
SYSTEM CONTROL / FUNCTION
VIDEO 3VIDEO 2VIDEO 1
LD TV
(AUTO CATEGORIZE SYSTEM)
CD
DAT/MD
>10
TAPE
ON
TUNER PHONO
++
––
+
POSITION SUB CH +
RMS
SWAP
ANT
TV/VTR
=)0+
D. SKIP
CLEARDIRECTION P IN P JUMP
p(
DPC
MODE
9Pr
1 Mantenga oprimido BACKGROUND.
2 Oprima simultáneamente el correspondiente
botón del componente que se va a utilizar
(consulte el siguiente cuadro) y uno de los
siguientes botones; VISUAL POWER, TV/VIDEO,
CH/PRESET +/–, ANT TV/VTR, D.SKIP, (,
9, p, 0/), =/+, P, r.
Ejemplo: Para empezar a grabar en una platina
de casetes mientras escucha un disco
compacto
Mientras mantiene oprimido
BACKGROUND, oprima
simultáneamente 4 (o 5) y oprima r +
(.
Los siguientes botones corresponden a los
componentes.
El botón Corresponde a
1 Tocadiscos de discos compactos
2 Platina audiodigital
3 Platina de minidiscos
4 Platica de casetes A
5 Platica de casetes B
6 Tocadiscos de discos láser
7
Videograbadora (modo de telemando VTR 1
*
)
8
Videograbadora (modo de telemando VTR 2
*
)
9
Videograbadora (modo de telemando VTR 3
*
)
>10 Sintonizador DBS (Sistema de transmisión
digital)
*
Las videograbadoras de Sony funcionan con el ajuste
VTR 1, 2 ó 3 que corresponden a Beta, 8 mm y VHS
respectivamente.
Cambio de los ajustes de
fábrica de un botón FUNCTION
Si los ajustes de fábrica de los botones SYSTEM
CONTROL/FUNCTION (página 12) no coinciden con
los componentes de su sistema, se los puede cambiar.
Por ejemplo, si conecta un tocadiscos de discos láser
Sony en las tomas VIDEO 2 se puede asignar el botón
VIDEO 2 para ajustar el telemando del tocadiscos de
discos láser.
No es posible cambiar los ajustes de los botones
TUNER y PHONO.
SYSTEM
CONTROL/
FUNCTION
21 3
LEARN
SLEEP
VISUAL
POWER
SYSTEM OFF
SLOPEBAND
EQ/
TONE
DIGTAL
PROCESSING
CONTROL
PROGRAMMABLE
LEVEL
DIRECT
REAR
BASS
BOOST
MUTING
CENTER
MASTER
VOL
MODEGENRE
SOUND FIELD
ON/OFF
TEST
TONE
TV
CONTROL
5.1
INPUT
54 6
TV/VIDEO
87 9
D.TUNING
DISC
0
BACK
GROUND
SHIFT ENTER
RMS/START
CH/
PRESET
SYSTEM CONTROL / FUNCTION
VIDEO 3VIDEO 2VIDEO 1
LD TV
(AUTO CATEGORIZE SYSTEM)
CD
DAT/MD
>
10
TAPE
ON
TUNER PHONO
++
––
+
POSITION SUB CH +
RMS
SWAP
ANT
TV/VTR
=)0+
D. SKIP
CLEARDIRECTION P IN P JUMP
p(
DPC
MODE
9Pr
1 Mantenga oprimido el botón SYSTEM
CONTROL/FUNCTION cuya función desea
cambiar (VIDEO 2, por ejemplo)
2 Oprima el correspondiente botón numérico del
componente que desea asignar al botón SYSTEM
CONTROL/FUNCTION (6 - tocadiscos de discos
láser, por ejemplo).
Para los botones numéricos, consulte el cuadro
“Funcionamiento de un componente mientras
utiliza otro” de esta página.
Ahora puede utilizar el botón VIDEO 2 para
controlar su tocadiscos de discos láser de Sony.
Para reinicializar los ajustes a sus valores de fábrica
Repita el procedimiento anterior.
Botones
numéricos
Botones
numéricos
Funciones avanzadas del telemando
25
ES
Getting Started
Funciones avanzadas del telemando
Programación del telemando
El telemando suministrado puede controlar los
componentes que no sean de Sony “registrando” las
señales de control de sus telemandos. Cuando el
telemando haya quedado memorizado las señales de los
otros componentes, podrá utilizar esos componentes
como parte de su sistema. Además, si tiene un
componente de Sony que no funciona con este telemando,
utilice esta función de programación. El telemando puede
“registrar” las señales sólo cuando los otros telemandos
funcionan con infrarrojos. Antes de registrar las señales,
compruebe que los dos telemandos:
Están directamente enfrentados (consulte el paso 3 a
continuación)
Están colocados a una distancia de unas 5 cm
No se mueven durante la programación.
SYSTEM
CONTROL/
FUNCTION
VISUAL POWER
SYSTEM OFF
LEARN
MASTER VOL –
21 3
LEARN
SLEEP
VISUAL
POWER
SYSTEM OFF
SLOPEBAND
EQ/
TONE
DIGTAL
PROCESSING
CONTROL
PROGRAMMABLE
LEVEL
DIRECT
REAR
BASS
BOOST
MUTING
CENTER
MASTER
VOL
MODEGENRE
SOUND FIELD
ON/OFF
TEST
TONE
TV
CONTROL
5.1
INPUT
54 6
TV/VIDEO
87 9
D.TUNING
DISC
0
BACK
GROUND
SHIFT ENTER
RMS/START
CH/
PRESET
SYSTEM CONTROL / FUNCTION
VIDEO 3VIDEO 2VIDEO 1
LD TV
(AUTO CATEGORIZE SYSTEM)
CD
DAT/MD
>
10
TAPE
ON
TUNER PHONO
++
––
+
POSITION
SUB CH
+
RMS
SWAP
ANT
TV/VTR
=)0+
D. SKIP
CLEARDIRECTION P IN P JUMP
p(
DPC
MODE
9Pr
1
Oprima el botón SYSTEM CONTROL/FUNCTION
del componente que desea programar (excepto por
los botones TUNER y PHONO).
Por ejemplo, si desea programar un telemando del
tocadiscos de discos compactos, oprima CD.
2 Oprima LEARN para que se encienda el indicador
LEARN.
3 Oprima el botón de este telemando en el que
desea “registrar” la señal del otro telemando.
El indicador LEARN destella lentamente.
Utilice sólo los botones sombreados de la figura
anterior (consulte las “Descripción de los botones
del telemando” de la página 31 para los botones
que puede utilizar para cada componente).
Si el indicador LEARN destella rápidamente
No puede utilizar el botón oprimido.
4 En el otro telemando, seleccione la función que
quiere “registrar” en el telemando del
sintoamplificador y mantenga oprimido el botón
hasta que se encienda el indicador LEARN.
5 Repita los pasos 3 y 4 para programar los otros
botones. Cada botón puede “registrar” una señal
del otro telemando.
6 Oprima LEARN.
Después de que se apague el indicador LEARN, se
pueden controlar los otros componentes con los
botones programados.
z Cuando se programe la señal de grabación
Utilice el botón r para memorizar la señal.
z Si no se han podido programar las señales,
inspeccione lo siguiente:
Si el indicador LEARN no se ha encendido; las pilas
pueden estar gastadas. Cambie ambas pilas.
Si el indicador LEARN no destella o se enciende en el
paso 3 ó 4, hay interferencia. Borre la señal tal como
se describió en “Borrado de las señales programadas”
a continuación y vuelva a programar desde el
principio.
Los dos telemandos están demasiado lejos.
Acérquelos a 5 cm.
Si no realiza el siguiente paso antes de 1 minuto
durante los pasos 2 y 3, el telemando sale
automáticamente del modo de registro. Empiece
nuevamente desde el punto 2.
Si la memoria del telemando está llena (si se
programan la señales de los componentes de Sony, se
pueden memorizar unas 60 señales), para programar
una nueva señal en un botón programado
previamente pero la nueva señal borrará la
programada anteriormente.
Notas
No se pueden conectar los componentes programados
oprimiendo un botón SYSTEM CONTROL/FUNCTION.
Es necesario conecta el interruptor principal del
componente.
No programe las señales de telemando de un
acondicionador de aire u otro electrodoméstico.
Borrado de las señales programadas
Para borrar las programadas, realice lo siguiente.
Las funciones de los botones vuelven a sus ajustes de
fábrica.
1 Oprima LEARN para que se encienda el indicador
LEARN.
2 Mantenga oprimido SYSTEM OFF, VISUAL
POWER y MASTER VOL – hasta que el indicador
LEARN destelle tres veces y se desconecte.
El otro telemando
Telemando el
amplificador
Unas 5 cm
Indicador LEARN
26
ES
Información adicionalInformación adicional
Localización de averías
Si aparece uno de los siguientes problemas durante el
uso del amplificador, utilice esta guía para la
localización de averías para solucionar el problema. Si
no puede solucionar el problema, consulte con su
concesionario de Sony más cercano.
No se escucha ningún sonido o se escucha el sonido a un
volumen muy bajo.
/ Verifique que los altavoces y componentes están bien
conectados.
/ Seleccione el componente correcto en el amplificador.
/ Ajuste correctamente el selector SPEAKERS (consulte
la página 7).
/ Oprima MUTING en el telemando si aparece
“MUTING” en la pantalla.
/ Se ha activado el aparato protector en el amplificador
debido a un cortocircuito. Desconecte el amplificador,
elimine el cortocircuito y vuelva a conectar la corriente.
Los sonidos de la izquierda y derecha están mal
balanceados o se escuchan invertidos.
/ Verifique que los altavoces y componentes están firme
y correctamente conectados.
/ Ajuste el control BALANCE.
Se escucha un zumbido o ruido fuerte.
/ Verifique que los altavoces y componentes están
firmemente conectados.
/ Verifique que los cables de conexión están lejos del
transformador o motor y a por lo menos 3 metros de un
aparato de TV o luz fluorescente.
/ Instale su televisor alejado de los componentes de
audio.
/ Conecte un cable de tierra en el terminal y SIGNAL
GND.
/ Los conectores y tomas están sucios. Limpie con un
paño humedecido en alcohol.
No se escucha ningún sonido del altavoz central.
/ Seleccione un campo de sonido DOLBY o MOVIE
(excepto el campo de sonido MONO MOVIE) (consulte
la página 18).
/ Seleccione el tipo de altavoz correcto y lugar de
instalación de los altavoces traseros (consulte la página
16).
/ Ajuste correctamente el volumen del altavoz (consulte
la página 17).
No se puede seleccionar un componente.
/ Verifique el ajuste FUNCTION HOOKUP del
componente (vea la página 13).
No pueden hacerse grabaciones.
/ Verifique que los componentes están bien conectados.
/ Seleccione el componente fuente con los botones
VIDEO/AUDIO FUNCTION.
/ No se puede grabar el audio de una fuente de
programa conectada a una toma LD IN AC-3 RF, LD IN
OPTICAL, o LD IN COAXIAL (consulto la página 15).
No se escucha ningún sonido o se escucha un sonido a un
nivel bajo por los altavoces traseros.
/ Seleccione el tamaño apropiado de altavoces traseros
(consulte la página 16).
/ Ajuste correctamente el volumen del altavoz (consulte
la página 17).
/ Compruebe que se ha conectado el campo de sonido.
Se produce un “estallido” en la salida del sonido.
/ Se ha seleccionado “LARGE” para el/los altavoz(es)
que no pueden reproducir bien las frecuencias de
graves. Ajuste el/los altavoz(es) a “S MALL” (consulte
la página 16).
/ Ajuste el parámetro LFE MIX a un valor más bajo
(consulte la página 22).
No se puede obtener el efecto perimétrico.
/ Conecte la función de campo de sonido.
/ Compruebe que el selector SPEAKERS está en A ó B
cuando se utilizan dos juegos de altavoces delanteros.
No hay imagen o la imagen en la pantalla de TV o
monitor está borrosa.
/
Seleccione la función apropiada en el amplificador.
/ Prepare su televisor al modo de entrada apropiado
(oprima TV/VIDEO en el telemando del televisor de
Sony).
/ Aleje su televisor de los componentes de audio.
El telemando no funciona.
/ Apunte el telemando al sensor del telemando g del
amplificador.
/ Quite todos los obstáculos entre el telemando y el
amplificador.
/ Cambie las dos pilas del telemando por otras nuevas, si
están con poca carga.
/ Seleccione la función correcta en el telemando.
/ Oprima TV CONTROL ON para que el telemando haga
funcionar sólo el televisor. En este caso oprima uno de
los botones SYSTEM CONTROL/FUNCTION antes de
hacer funcionar el amplificador (etc.).
/ Oprima POWER en el aparato principal para conectar
el amplificador y verifique el ajuste FUNCTION
HOOKUP del componente que desea utilizar. Si el
componente está en NO, el amplificador y el
componente no se conectan al oprimir el
correspondiente botón SYSTEM CONTROL/
FUNCTION.
27
ES
Getting Started
Información adicional
Especificaciones
Sección del amplificador
SALIDA DE POTENCIA
Modo estéreo (8 ohmios 20 Hz - 20 kHz, distorsión armónica
total 0,09%)
100 W + 100 W
Modo perimétrico
(8 ohmios 1 kHz, distorsión armónica total 0,8%)
Delantero: 100 W/canal
Central*: 100 W
Trasero*: 100 W/canal
*No saldrá ningún sonido para algunos ajustes de
campo de sonido y fuentes.
Salida de potencia dinámica
155 W + 155 W, 8 ohmios
220 W + 220 W, 4 ohmios
Distorsión armónica a la salida nominal
Menos de 0,09% (con DIRECT PASS activads)
Respuesta de frecuencia
PHONO: Curva de ecualización RIAA ±0,5 dB
CD, TAPE, DAT/MD, VIDEO 1, 2:
10 Hz - 50 kHz
+0
–1
dB (con DIRECT PASS
activads)
Entradas
Sección del procesador de señales digitales
Modulación (conversión A/D)
Convertidor lineal de alta densidad
Demodulación (conversión D/A)
Convertidor lineal de alta densidad
(Convertidor D/A de pulsaciones avanzadas)
Frecuencia de muestreo
48 kHz
Perimétrico LFE MIX: MUTE, –20 - 0 dB, intervalo de 0,5 dB
D. RANGE COMP: OFF, 0.1, 0.9 STD MAX
Nivel REAR: –20 - + 10 dB, intervalos de 0,5 dB
Nivel CENTER: –20 - + 10 dB, intervalos de 0,5 dB
Nivel SUB WOOFER: –20 - + 10 dB, intervalos de
0,5 dB
EFFECT: ajustable en 21 niveles
WALL: ajustable en 17 niveles
SEAT F/R: ajustable en 17 niveles
SEAT L/R: ajustable en 17 niveles
Tiempo de REVERB: ajustable en 17 niveles
No saldrá ningún sonido para algunos ajustes de
campo de sonido y fuentes (consulte la página
21).
Ecualizador BAND: BASS/TREBLE
Frecuencia de conmutación:
Graves: 99 Hz - 992 Hz
Agudos: 1,0 kHz - 8,6 kHz
Nivel: ±10 dB, intervalos de 0,5 dB
Sección de video
Entradas 1 Vp-p 75 ohmios
Salidas 1 Vp-p 75 ohmios
Generalidades
Sistema Sección del pre-amplificador:
Ecualizador de tipo NF de bajo ruido
Sección del pre-amplificador:
SEPP complementario puro
Requisitos de potencia
CA de 230 V, 50/60 Hz
Consumo eléctrico
290 W
Salida de CA 1 conmutado, máximo de 100 W
Dimensiones 430 × 155 × 350 mm (incluye salientes y controles)
Peso (aprox.) 9,8 kg
Accesorios suministrados
Vea la página 4.
El diseño y las especificaciones están sujetos a cambios sin
previo aviso.
Impedancia
Señal a ruido (red
promedio, nivel
de entrada)
Sensibilidad
PHONO
2,5 mV
50 kiloohmios
75 dB*
(A, 2,5 mV)
82 dB*
(A, 150 mV)
50 kiloohmios150 mV
CD, TAPE, DAT/MD,
TUNER, VIDEO 1, 2, 3,
LD, TV
LD AC-3 RF
LD, CD, DAT/MD
OPTICAL
75 ohmios
100 dB
(A, 20 kHz LPF)
100 dB
(A, 20 kHz LPF)
LD COAXIAL
75 ohmios
* ‘78 IHF
Salidas VIDEO 1, 2 AUDIO OUT:
Voltaje: 150 mV
Impedancia: 10 kiloohmios
WOOFER:
Voltaje: 2 V
Impedancia: 1 kiloohmio
PHONES:
Acepta auriculares con impedancias alta y baja
BASS BOOST +6 dB a 50 Hz
100 dB
(A, 20 kHz LPF)
28
ES
Información adicional
FS: Tamaño de altavoz delantero
CS: Tamaño de altavoz central
RS: Tamaño de altavoz trasero
C.Mode: Modo central de Dolby Pro Logic
Nivel de efecto
La combinación del nivel de los primeros reflejos y la
reverberación. Puede ajustar el efecto en 21 niveles. Cuando
el nivel es más alto la habitación se vuelve más “viva” y con
un nivel más bajo la habitación queda “muerta”.
Parámetro
Variable de sonido que compone la imagen de sonido, por
ejemplo un tono o tiempo de retardo. Se puede personalizar
los campos de sonido pre-programados ajustando los
parámetros de acuerdo a las condiciones de la escucha.
Sonido perimétrico
El sonido se compone de tres elementos: sonido directo,
primeros sonidos reflejados (reflejos tempranos) y sonido de
reverberación (eco). La acústica del lugar donde escucha el
sonido afecta la forma en que se escuchan estos tres
elementos del sonido. Estos tres elementos del sonido se
combinan para darle la sensación de tamaño y el tipo de sala
de conciertos.
Tipos de sonido
Transición del sonido de los altavoces traseros
Tiempo de retardo
La diferencia en el tiempo entre la salida del sonido
perimétrico de los altavoces delanteros y los altavoces
traseros. Un ajuste del tiempo de retardo de los altavoces
traseros provoca una sensación de presencia. Alargue el
tiempo de retardo cuando se han instalado los altavoces
traseros en una habitación pequeña o cerca de su posición de
escucha, y acorte cuando están en una habitación grande o
alejados de su posición de escucha.
Glosario
Campo de sonido
El patrón de sonido producido por una fuente de sonido o
fuentes en un ambiente dado debido a los sonidos directos y
reflejados y a la acústica del ambiente.
Dolby Digital (AC-3)
Este es un nuevo sistema perimétrico digital propuesto para
reproducir el Dolby SR-D (el sistema de sonido
tridimensional desarrollado para utilizar en salas de cine), en
el hogar. Esta tecnología permite disfrutar de la pista de
sonido total de 5,1 canales utilizada por los profesionales, en
la comodidad de su hogar.
Dolby Pro Logic Surround
Es el sistema de descodificación del sonido Dolby Surround
estándar de los programas de TV y películas. Comparado
con el sistema Dolby Surround anterior, el Dobly Pro Logic
Surround mejora la imagen de sonido utilizando cuatro
canales separados: efectos de audio fuera de la pantalla,
diálogos en la pantalla, recorrido del sonido de izquierda a
derecha y música. Estos canales transforman el sonido a
escuchar y dan más énfasis a la acción que ocurre en la
pantalla. Para aprovechar las ventajas del Dolby Pro Logic,
debe tener por lo menos un par de altavoces traseros y/o un
altavoz central. También necesita seleccionar el modo
central apropiado para disfrutar de los efectos al máximo.
Modo central
Ajuste de los altavoces para mejorar el modo Dolby Pro
Logic Surround. Para obtener el mejor sonido perimétrico
posible, especifique el tipo de cada altavoz (página 16) de
acuerdo con sus sistema de altavoces. Para su referencia, el
siguiente cuadro muestra la relación entre los parámetros de
tipo de altavoz y el modo central.
FS CS RS C.Mode
SMALL SMALL SMALL
LARGE SMALL SMALL NORMAL
SMALL SMALL LARGE
LARGE SMALL LARGE NORMAL
LARGE LARGE SMALL WIDE
LARGE LARGE LARGE WIDE
SMALL LARGE SMALL
SMALL LARGE LARGE
SMALL NO SMALL
LARGE NO SMALL PHANTOM
LARGE NO LARGE PHANTOM
SMALL NO LARGE
LARGE SMALL NO
LARGE LARGE NO 3CH LOGIC
SMALL SMALL NO
SMALL LARGE NO
Reverberación
Primeros
reflejos
Reverberación
Nivel
Tiempo de primeros reflejos
Tiempo
Primeros reflejos
Sonido directo
Sonido directo
29
ES
Getting Started
Información adicional
Cuadro de funciones de botón SET UP
Se pueden hacer varios ajustes utilizando el botón SET UP del aparato principal y los botones de control de
procesamiento digital. Las operaciones relacionadas con cada menú se explican en las secciones anteriores. El
siguiente cuadro describe la forma de llegar a cada menú.
FUNCTION HOOKUP VIDEO 1
CONNECT o NO 13
VIDEO 2
TV
TAPE
DAT/MD
CD
SPEAKER SETUP FRONT SP. LARGE o SMALL 16
CENTER SP. LARGE, SMALL o NO 16
REAR SP.
REAR SP. SIDE o BEHIND 16
SUB WOOFER YES o NO 16
LD
PHONO
CENTER DELAY 0 a 5ms (en intervalos de 1 mseg.) 16OTHER SETUP
REAR DELAY
0 a 15ms (en intervalos de 5 mseg.) 16
DIMMER
de entre 4 niveles de brillo
12
* Aparece “PLEASE PUSH CURSOR” en la pantalla después de 4 segundos cuando oprima el botón SET UP.
TUNER
Oprima SET UP varias veces para
seleccionar*
Oprima o para seleccionar Oprima o para
seleccionar
Consulte
la página
31
ES
Getting Started
Información adicional
Descripción de los botones del telemando
Los números de página entre paréntesis se refieren a los procedimientos que utilizan dicho botón del telemando. En
estos procedimientos se debe utilizar necesariamente el botón del telemando o se lo puede utilizar en lugar del botón
del aparato que tenga la misma función y nombre (o nombre similar).
Vea el cuadro de la siguiente página para una explicación más detallada de los botones del telemando no descrita a
continuación o para los botones del telemando que no tienen un correspondiente botón en el aparato.
5
4
1
!•
!∞
6
7
!™
0
9
2
8
3
21 3
LEARN
SLEEP
VISUAL
POWER
SYSTEM OFF
SLOPEBAND
EQ/
TONE
DIGTAL
PROCESSING
CONTROL
PROGRAMMABLE
LEVEL
DIRECT
REAR
BASS
BOOST
MUTING
CENTER
MASTER
VOL
MODEGENRE
SOUND FIELD
ON/OFF
TEST
TONE
TV
CONTROL
5.1
INPUT
54 6
TV/VIDEO
87 9
D.TUNING
DISC
0
BACK
GROUND
SHIFT ENTER
RMS/START
CH/
PRESET
SYSTEM CONTROL / FUNCTION
VIDEO 3VIDEO 2VIDEO 1
LD TV
(AUTO CATEGORIZE SYSTEM)
CD
DAT/MD
>
10
TAPE
ON
TUNER PHONO
++
––
+
POSITION
SUB CH
+
RMS
SWAP
ANT
TV/VTR
=)0+
D. SKIP
CLEARDIRECTION P IN P JUMP
p(
DPC
MODE
9Pr
1 SLEEP (15)
2 LEARN (25)
3 VISUAL POWER (25)
4 SYSTEM OFF (13, 25)
5 SYSTEM CONTROL/
FUNCTION (11, 12, 14, 15, 24,
25)
6 TV/VIDEO (13)
7 TEST TONE (17)
8 CENTER LEVEL +/– (17)
9 REAR LEVEL +/– (17)
0 BASS BOOST (12)
MASTER VOL +/– (11, 25)
!™ MUTING (12)
DPC MODE (14, 22)
DIGITAL PROCESSING
CONTROL (12 a 17, 22, 23)
!∞ DIRECT (12)
EQ/TONE, BAND (22)
SOUND FIELD ON/OFF,
GENRE, MODE (17, 18)
!• BACKGROUND (24)
Botones numéricos (24)
TV CONTROL ON (13)
32
ES
Información adicional
Botón del
telemando
Hace funcionar Función Botón del
telemando
Hace funcionar Función
0-9, >10 Sintonizador Selecciona los números
de prefijado.
CH/PRESET
+/–
Tocadiscos de
discos compactos/
minidiscos/discos
láser
Selecciona los números
de canción
0 selecciona la canción
10.
TV/
videograbadora
Selecciona los números
de canal
Sintonizador
Busca y selecciona las
emisoras prefijadas.
Selecciona los canales
prefijados.
TV/
videograbadora
D.TUNING Sintonizador Selecciona el modo de
sintonización directa.
Salta los discos (sólo
para el tocadiscos de
discos compactos con
cambiador de múltiples
discos).
Tocadiscos de
discos compactos
D. SKIP
0/) Tocadiscos de
discos compactos
Busca las canciones
(hacia adelante o atrás).
Avance rápido o
rebobinado
Platina de casetes/
minidiscos/discos
compactos/
videograbadora
RMS
DIRECTION
Platina de casetes
Selecciona el sentido de
la cinta (sólo para
platinas con función
RMS
*
).
RMS CLEAR Platina de casetes Borra el programa
RMS
*
(sólo para
platinas de casete con la
función RMS)
RMS
DIRECTION
9/(
Platina de casetes Programa las canciones
(sólo para la platina de
casetes con función
RMS
*
).
Cambia los canales/
discos cuando se utiliza
con 0-9.
TV/
videograbadora/
Sintonizador DBS/
tocadiscos de
discos compactos
ENTER
Conecta o desconecta el
aparato.
TV/
videograbadora/
Sintonizador DBS/
tocadiscos de disco
láser
VISUAL
POWER
Selecciona el modo de
entrada de canal a uno o
dos cifras (sólo para
Europa).
TV-/- -
Selecciona los canales
prefijados para la
imagen pequeña.
**
TVSUB CH +/–
Cambia la posición de la
imagen pequeña.
**
TVPOSITION
Cambia entre las
imágenes grande y
pequeña.
**
TVSWAP
Activa la función de
imagen en imagen.
**
TVP IN P
Salta entre los canales
anterior y actual.
TVJUMP
Selecciona la señal de
salida del terminal de
antena: señal de TV o
programa de
videograbadora.
VideograbadoraANT TV/VTR
Normalmente ajusta el
volumen maestro del
amplificador.
Si se oprimió TV
CONTROL ON, ajusta el
volumen en el televisor.
TVMASTER VOL
+/–
Normalmente silencia el
sonido del
sintoamplificador.
Si se oprimió TV
CONTROL ON, se
silencia el sonido del TV
en sí.
TVMUTING
No aplicableSLOPE
*
RMS: Sensor de música aleatorio
**
Sólo para televisores de Sony con la función de imagen
en imagen.
Selecciona los discos
(sólo para el tocadiscos
de discos compactos con
cambiador de múltiples
discos).
Tocadiscos de
discos compactos/
minidiscos/discos
láser
Salta canciones.=/+
Tocadiscos de
discos compactos/
minidiscos/discos
láser/platina de
casetes/
videograbadora
Hace una pausa en la
reproducción o
grabación. (También
empieza a grabar con
componentes en espera
de grabación.
P
( Tocadiscos de
discos compactos/
minidiscos/discos
láser/platina de
casetes/
videograbadora
Empieza a reproducir.
Tocadiscos de
discos compactos/
minidiscos/discos
láser/platina de
casetes/
videograbadora
p Se para la reproducción.
9 Platina de casetes Empieza a reproducir en
el lado de atrás.
r Platina de casetes Prepara las platinas en el
modo de espera para
grabación.
r + ( Platina de casetes/
minidiscos/
videograbadora
Empieza a grabar
cuando se oprime con
( (o 9 en la platina
de casetes).
Tocadiscos de
discos compactos
DISC
SHIFT Sintonizador Selecciona el banco de
memori ò.
5.1 INPUT No aplicable
33
ES
Getting Started
Advanced Remote OperationsIndice alfabético
A
Accesorios incluidoss 4
Ajuste
parámetros de ecualizador
22
parámetros de efecto y
sonido perimétrico 22
tiempo de retardo 16
volumen de altavoz 17
Ajuste de Dolby Surround
Dolby digital 16, 17
Altavoces
conexión 6, 7
especificación del tipo de
altavoz y lugar de los
altavoces traseros 16
instalación 7
selección del sistema de
altavoces 7
B
Batería 4
C
Campo de sonido
parámetros ajustables 21
personalizado 20-23
pre-programados 18-20, 28
reinicialización 23
Conexión. Vea Conexiones
Conexiones
altavoces 6, 7
cable eléctrico de CAd 10
componentes de audio 5
componentes digitales 9
TV/videograbadoras 8
vista general 4
D
Desembalaje 4
Dolby Digital 16, 28
Dolby Pro Logic Surround
28
Doblaje. Vea Grabación
E
Edición. Vea Grabación
Nivel de efectol 21, 28
Etiquetado. Vea Indice
F
Funcionamiento superpuesto
24
G, H
Grabación
en una cinta de audio o
minidisco 14
en una cinta de video 15
I, J, K, L
Indice de fuentes de
programación 14
M, N, O
Mirando programas de TV/
videos 13
Modo central 28
P, Q, R
Parámetro 21-23, 28
Personalizado
telemando 25
campo de sonido 20-23
S
Selección/bloqueo de
componentes 13
Seleccione de un modo de
entrada de componente
en el aparato principal 11
utilizando el telemando 12,
13
Sonido perimétrico 16, 17, 28
T, U, V, W, X, Y, Z
Temporizador para dormir 15
Telemando
borrado de señales 25
cambio de ajustes 24
control de componentes de
otras marcas que no son
Sony 25
funcionamiento superpuesto
24
programación 25
Tiempo de retardo 16, 28
Nombre de los
controles
Botones
BACKGROUND 24
BASS BOOST 11
CENTER LEVEL +/– 17
DIMMER 11
DIRECT PASS 11
DISPLAY 14
DPC MODE 14, 20
GENRE 17, 18
INPUT MODE 11
LEARN 25
MASTER VOL +/– 25
MODE 10, 17, 18
MUTING 10, 12
REAR LEVEL +/– 17
SET UP 11, 16
SLEEP 15
SOUND FIELD
ON/OFF 17, 18, 20
SYSTEM CONTROL/
FUNCTION 12, 24, 25
SYSTEM OFF 12, 25
TEST TONE 17
TV CONTROL ON 12
VIDEO/AUDIO FUNCTION
10, 11, 14
/ / / (control de
procesamiento digital) 11, 14,
16, 17, 20
Botones numéricoss 24
Interruptor y selector
POWER 10, 11, 20
SPEAKERS 7, 11
Conectores y terminales
FRONT SPEAKERS A/B 6
y SIGNAL GND 5
SURROUND SPEAKERS
(CENTER/REAR) 6
Controles
BALANCE 10, 11
MASTER VOLUME 10, 11
Tomas
CD 5
CD IN OPTICAL 9
DAT/MD 5
DAT/MD IN/OUT OPTICAL
9
LD 8
LD IN AC-3 RF/OPTICAL 9
LD IN COAXIAL 9
MONITOR 8
PHONES 11
PHONO 5
TAPE 5
TUNER 5
TV 8
VIDEO 1/2 8
VIDEO 3 INPUT 8
WIRELESS REAR SPEAKER 6
WOOFER 6
Indicadores
BASS BOOST 12
DIRECT PASS 12
DISCRETE 20
EQ 22
INDEX 14
LEARN 25
STANDBY 11
SUR 22
Otros
AC OUTLET 10
g 4
34
ES
Advanced Remote OperationsGuía de referencia rápida
Selección de un
componente
Ejemplo1: Reproducción de
un disco compacto
AUDIO FUNCTION
Oprima varias veces
hasta que se encienda
el indicador CD.
v
Conecte el tocadiscos de discos
compactos.
v
Empiece a reproducir.
Ejemplo2: Mirando una
cinta de video
VIDEO FUNCTION
Oprima varias veces
hasta que se encienda
el indicador VIDEO 1.
v
Conecte la videograbadora.
v
Empiece a reproducir.
Utilización de los
campos de sonido
pre-programados
Ejemplo: Mirando una
película con codificación
Dolby Surround en un
tocadiscos de discos láser
conectado a LD
AUDIO FUNCTION
Oprima varias veces
hasta que se encienda
el indicador LD.
v
SOUND FIELD
ON / OFF
v
GENRE
Oprima varias veces
para seleccionar
DOLBY.
v
MODE
Oprima varias veces
para seleccionar
NORMAL
SURROUND o
ENHANCED
SURROUND.
v
Conecte el tocadiscos de discos
láser.
v
Empiece a reproducir.
/