VANTAGE 500

Lincoln Electric VANTAGE 500 Instrucciones de operación

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Lincoln Electric VANTAGE 500 Instrucciones de operación. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
• Ventas y Servicio a través de Subsidiarias y Distribuidores en todo el Mundo •
Cleveland, Ohio 44117-1199 U.S.A. TEL: 216.481.8100 FAX: 216.486.1751 WEB SITE: www.lincolnelectric.com
• Líder Mundial en Productos de Soldadura y Corte •
MANUAL DEL OPERADOR
Copyright © 2006 Lincoln Global Inc.
Abril, 2006
La Seguridad Depende de Usted
El equipo de soldadura de arco y corte de
Lincoln está diseñado y construido
teniendo la seguridad en mente. Sin
embargo, es posible aumentar su
seguridad general a través de una insta-
lación apropiada... y una operación
cuidadosa de su parte. NO INSTALE,
OPERE O REPARE ESTE EQUIPO SIN
LEER ESTE MANUAL Y LAS PRECAU-
CIONES DE SEGURIDAD CONTENIDAS
EN EL MISMO. Y lo más importante,
piense antes de actuar y tenga cuidado.
IMS873
Para usarse con máquinas con Números de Código: 11181
VANTAGE 500 CUMMINS
R
This manual covers equipment which is no
longer in production by The Lincoln Electric Co.
Specications and availability of optional
features may have changed.
i
SEGURIDAD
i
Para equipos accionados
por MOTOR.
1.a.
Apagar el motor antes de hacer trabajos de localización de
averías y de mantenimiento, salvo en el caso que el trabajo
de mantenimiento requiera que el motor esté funcionando.
____________________________________________________
1.b.Los motores deben funcionar en lugares
abiertos bien ventilados, o expulsar los gases
de escape del motor al exterior.
____________________________________________________
1.c. No cargar combustible cerca de un arco de
soldadura cuando el motor esté funcionando.
Apagar el motor y dejar que se enfríe antes
de rellenar de combustible para impedir que
el combustible derramado se vaporice al
quedar en contacto con las piezas del motor
caliente. No derramar combustible al llenar el
tanque. Si se derrama, limpiarlo con un trapo
y no arrancar el motor hasta que los vapores
se hayan eliminado.
____________________________________________________
1.d. Mantener todos los protectores, cubiertas y dispositivos de
seguridad del equipo en su lugar y en buenas condiciones. No
acercar las manos, cabello, ropa y herramientas a las correas en
V, engranajes, ventiladores y todas las demás piezas móviles
durante el arranque, funcionamiento o reparación del equipo.
____________________________________________________
1.e. En algunos casos puede ser necesario quitar los protectores
para hacer algún trabajo de mantenimiento requerido. Quitarlos
solamente cuando sea necesario y volver a colocarlos después
de terminado el trabajo de mantenimiento. Tener siempre el
máximo cuidado cuando se trabaje cerca de piezas en
movimiento.
___________________________________________________
1.f. No poner las manos cerca del ven-
tilador del motor. No tratar de
sobrecontrolar el regulador de
velocidad en vacío empujando las
varillas de control del acelerador
mientras el motor está funcionando.
___________________________________________________
1.g. Para impedir el arranque accidental de los motores de
gasolina mientras se hace girar el motor o generador de la
soldadura durante el trabajo de mantenimiento, desconectar
los cables de las bujías, tapa del distribuidor o cable del
magneto, según corresponda.
LA SOLDADURA AL ARCO PUEDE SER PELIGROSA. PROTEJASE USTED Y A LOS DEMAS CONTRA
POSIBLES LESIONES DE DIFERENTE GRAVEDAD, INCLUSO MORTALES. NO PERMITA QUE LOS NIÑOS
SE ACERQUEN AL EQUIPO. LAS PERSONAS CON MARCAPASOS DEBEN CONSULTAR A SU MEDICO
ANTES DE USAR ESTE EQUIPO.
Lea y entienda los siguientes mensajes de seguridad. Para más información acerca de la seguridad, se recomienda comprar un ejemplar
de "Safety in Welding & Cutting - ANIS Standard Z49.1" de la Sociedad Norteamericana de Soldadura, P.O. Box 351040, Miami, Florida
33135 ó CSA Norma W117.2-1974. Un ejemplar gratis del folleto "Arc Welding Safety" (Seguridad de la soldadura al arco) E205 está disponible
de Lincoln Electric Company, 22801 St. Clair Avenue, Cleveland, Ohio 44117-1199.
ASEGURESE QUE TODOS LOS TRABAJOS DE INSTALACION, FUNCIONAMIENTO, MANTENIMIENTO Y
REPARACION SEAN HECHOS POR PERSONAS CAPACITADAS PARA ELLO.
ADVERTENCIA
Mar ‘95
LOS CAMPOS ELECTRICOS
Y MAGNETICOS pueden
ser peligrosos
2.a. La corriente eléctrica que circula a través de un conductor origi-
na campos eléctricos y magnéticos (EMF) localizados. La corri-
ente de soldadura crea campos EMF alrededor de los cables y
los equipos de soldadura.
2.b. Los campos EMF pueden interferir con los marcapasos y en
otros equipos médicos individuales, de manera que los
operarios que utilicen estos aparatos deben consultar a su
médico antes de trabajar con una máquina de soldar.
2.c. La exposición a los campos EMF en soldadura puede tener
otros efectos sobre la salud que se desconocen.
2.d. Todo soldador debe emplear los procedimientos siguientes para
reducir al mínimo la exposición a los campos EMF del circuito
de soldadura:
2.d.1. Pasar los cables de pinza y de trabajo juntos -
Encintarlos juntos siempre que sea posible.
2.d.2. Nunca enrollarse el cable de electrodo alrededor del
cuerpo.
2.d.3. No colocar el cuerpo entre los cables de electrodo y
trabajo. Si el cable del electrodo está en el lado derecho,
el cable de trabajotambién debe estar en el lado derecho.
2.d.4. Conectar el cable de trabajo a la pieza de trabajo lo más
cerca posible del área que se va a soldar.
2.d.5. No trabajar al lado de la fuente de corriente.
1.h. Para evitar quemarse con agua caliente,
no quitar la tapa a presión del radiador
mientras el motor está caliente.
ADVERTENCIA DE LA LEY 65 DE CALIFORNIA
En el estado de California, se considera a las emisiones
del motor de diesel y algunos de sus componentes
como dañinas para la salud, ya que provocan cáncer,
defectos de nacimiento y otros daños reproductivos.
Las emisiones de este tipo de productos contienen
químicos que, para el estado de California, provocan
cáncer, defectos de nacimiento y otros daños
reproductivos.
Lo anterior aplica a los motores Diesel
Lo anterior aplica a los motores de gasolina
ii
SEGURIDAD
ii
Los RAYOS DEL ARCO
pueden quemar.
4.a.
Colocarse una pantalla de protección con el
filtro adecuado para protegerse los ojos de
las chispas y rayos del arco cuando se suelde
o se observe un soldadura por arco abierto.
Cristal y pantalla han de satisfacer las nor-
mas ANSI Z87.I.
4.b. Usar ropa adecuada hecha de material resistente a la flama
durable para protegerse la piel propia y la de los ayudantes
de los rayos del arco.
4.c. Proteger a otras personas que se encuentren cerca del
arco, y/o advertirles que no miren directamente al arco ni
se expongan a los rayos del arco o a las salpicaduras.
La DESCARGA ELÉCTRICA
puede causar la muerte.
3.a.
Los circuitos del electrodo y de trabajo están
eléctricamente con tensión cuando el equipo de
soldadura está encendido. No tocar esas piezas
con tensión con la piel desnuda o con ropa
mojada. Usar guantes secos sin agujeros para
aislar las manos.
3.b. Aislarse del circuito de trabajo y de tierra con la ayuda de
material aislante seco. Asegurarse de que el aislante es suficiente
para protegerle completamente de todo contacto físico con el cir-
cuito de trabajo y tierra.
Además de las medidas de seguridad normales, si es
necesario soldar en condiciones eléctricamente
peligrosas (en lugares húmedos o mientras se está
usando ropa mojada; en las estructuras metálicas tales
como suelos, emparrillados o andamios; estando en
posiciones apretujadas tales como sentado, arrodillado o
acostado, si existe un gran riesgo de que ocurra contacto
inevitable o accidental con la pieza de trabajo o con tierra,
usar el equipo siguiente:
Equipo de soldadura semiautomática de C.C. a tensión
constante.
Equipo de soldadura manual C.C.
Equipo de soldadura de C.A. con control de voltaje
reducido.
3.c. En la soldadura semiautomática o automática con alambre
continuo, el electrodo, carrete de alambre, cabezal de
soldadura, boquilla o pistola para soldar semiautomática
también están eléctricamente con tensión.
3.d. Asegurar siempre que el cable de trabajo tenga una buena
conexión eléctrica con el metal que se está soldando. La conexión
debe ser lo más cercana posible al área donde se va a soldar.
3.e. Conectar el trabajo o metal que se va a soldar a una buena
toma de tierra eléctrica.
3.f. Mantener el portaelectrodo, pinza de trabajo, cable de soldadura
y equipo de soldadura en unas condiciones de trabajo buenas
y seguras. Cambiar el aislante si está dañado.
3.g. Nunca sumergir el electrodo en agua para enfriarlo.
3.h. Nunca tocar simultáneamente la piezas con tensión de los
portaelectrodos conectados a dos equipos de soldadura
porque el voltaje entre los dos puede ser el total de la tensión
en vacío de ambos equipos.
3.i. Cuando se trabaje en alturas, usar un cinturón de seguridad
para protegerse de una caída si hubiera descarga eléctrica.
3.j. Ver también 6.c. y 8.
Mar ‘95
Los HUMOS Y GASES
pueden ser peligrosos.
5.a. La soldadura puede producir humos y
gases peligrosos para la salud. Evite respirar-
los. Durantela soldadura, mantener la cabeza
alejada de loshumos. Utilice ventilación y/o
extracción de humos junto al arco para
mantener los humos y gases alejados de la zona de res-
piración. Cuando se suelda con electrodos de acero
inoxidable o recubrimiento duro que requieren venti-
lación especial (Ver instrucciones en el contenedor o la
MSDS) o cuando se suelda chapa galvanizada, chapa
recubierta de Plomo y Cadmio, u otros metales que pro-
ducen humos tóxicos, se deben tomar precauciones
suplementarias. Mantenga la exposición lo más baja
posible, por debajo de los valores límites umbrales
(TLV), utilizando un sistema de extracción local o una
ventilación mecánica. En espacios confinados o en algu-
nas situaciones, a la intemperie, puede ser necesario el
uso de respiración asistida.
5.b. No soldar en lugares cerca de una fuente de vapores de
hidrocarburos clorados provenientes de las operaciones de
desengrase, limpieza o pulverización. El calor y los rayos del
arco puede reaccionar con los vapores de solventes para
formar fosgeno, un gas altamente tóxico, y otros productos
irritantes.
5.c. Los gases protectores usados para la soldadura por arco
pueden desplazar el aire y causar lesiones graves, incluso la
muerte. Tenga siempre suficiente ventilación, especialmente
en las áreas confinadas, para tener la seguridad de que se
respira aire fresco.
5.d. Lea atentamente las instrucciones del fabricante de este
equipo y el material consumible que se va a usar, incluyendo
la hoja de datos de seguridad del material (MSDS) y siga las
reglas de seguridad del empleado, distribuidor de material de
soldadura o del fabricante.
5.e. Ver también 1.b.
iii
SEGURIDAD
iii
PARA equipos
ELÉCTRICOS
8.a. Cortar la electricidad entrante usando el inter-
ruptor de desconexión en la caja de fusibles
antes de trabajar en el equipo.
8.b. Conectar el equipo a la red de acuerdo con U.S. National
Electrical Code, todos los códigos y las recomendaciones del
fabricante.
8.c. Conectar el equipo a tierra de acuerdo con U.S. National
Electrical Code, todos los códigos y las recomendaciones del
fabricante.
La BOTELLA de gas
puede explotar si está
dañada.
7.a.
Emplear únicamente botellas que con-
tengan el gas de protección adecuado
para el proceso utilizado, y reguladores
en buenas condiciones de funcionamiento diseñados para el
tipo de gas y la presión utilizados. Todas las mangueras,
rácores, etc. deben ser adecuados para la aplicación y estar
en buenas condiciones.
7.b. Mantener siempre las botellas en posición vertical sujetas
firmemente con una cadena a la parte inferior del carro o a un
soporte fijo.
7.c. Las botellas de gas deben estar ubicadas:
• Lejos de las áreas donde puedan ser golpeados o estén
sujetos a daño físico.
• A una distancia segura de las operaciones de corte o
soldadura por arco y de cualquier fuente de calor, chispas o
llamas.
7.d. Nunca permitir que el electrodo, portaelectrodo o cualquier otra
pieza con tensión toque la botella de gas.
7.e. Mantener la cabeza y la cara lejos de la salida de la válvula de
la botella de gas cuando se abra.
7.f. Los capuchones de protección de la válvula siempre deben
estar colocados y apretados a mano, excepto cuando la botella
está en uso o conectada para uso.
7.g. Leer y seguir las instrucciones de manipulación en las botellas
de gas y el equipamiento asociado, y la publicación P-I de
CGA, “Precauciones para un Manejo Seguro de los Gases
Comprimidos en los Cilindros“, publicado por Compressed Gas
Association 1235 Jefferson Davis Highway, Arlington, VA
22202.
Mar ‘95
Las CHISPAS DE
SOLDADURA pueden
provocar un incendio o
una explosión.
6.a.
Quitar todas las cosas que presenten riesgo de incendio del
lugar de soldadura. Si esto no es posible, taparlas para
impedir que las chispas de la soldadura inicien un incendio.
Recordar que las chispas y los materiales calientes de la
soldadura puede pasar fácilmente por las grietas pequeñas
y aberturas adyacentes al área. No soldar cerca de tuberías
hidráulicas. Tener un extintor de incendios a mano.
6.b. En los lugares donde se van a usar gases comprimidos, se
deben tomar precauciones especiales para prevenir
situaciones de riesgo. Consultar “Seguridad en Soldadura y
Corte“ (ANSI Estándar Z49.1) y la información de operación
para el equipo que se esté utilizando.
6.c Cuando no esté soldando, asegúrese de que ninguna parte
del circuito del electrodo haga contacto con el trabajo o tierra.
El contacto accidental podría ocasionar sobrecalentamiento
de la máquina y riesgo de incendio.
6.d. No calentar, cortar o soldar tanques, tambores o contenedores
hasta haber tomado los pasos necesarios para asegurar que
tales procedimientos no van a causar vapores inflamables o
tóxicos de las sustancias en su interior. Pueden causar una
explosión incluso después de haberse “limpiado”. Para más
información, consultar “Recommended Safe Practices for the
Preparation for Welding and Cutting of Containers and Piping
That Have Held Hazardous Substances”, AWS F4.1 de la
American Welding Society .
6.e. Ventilar las piezas fundidas huecas o contenedores antes de
calentar, cortar o soldar. Pueden explotar.
6.f. Las chispas y salpicaduras son lanzadas por el arco de
soldadura. Usar ropa adecuada que proteja, libre de aceites,
como guantes de cuero, camisa gruesa, pantalones sin
bastillas, zapatos de caña alta y una gorra. Ponerse tapones
en los oídos cuando se suelde fuera de posición o en lugares
confinados. Siempre usar gafas protectoras con protecciones
laterales cuando se esté en un área de soldadura.
6.g. Conectar el cable de trabajo a la pieza tan cerca del área de
soldadura como sea posible. Los cables de la pieza de trabajo
conectados a la estructura del edificio o a otros lugares
alejados del área de soldadura aumentan la posibilidad de que
la corriente para soldar traspase a otros circuitos alternativos
como cadenas y cables de elevación. Esto puede crear
riesgos de incendio o sobrecalentar estas cadenas o cables de
izar hasta hacer que fallen.
6.h. Ver también 1.c.
iv
SEGURIDAD
iv
Mar. ‘93
PRÉCAUTIONS DE SÛRETÉ
Pour votre propre protection lire et observer toutes les instructions
et les précautions de sûreté specifiques qui parraissent dans ce
manuel aussi bien que les précautions de sûreté générales suiv-
antes:
Sûreté Pour Soudage A L’Arc
1. Protegez-vous contre la secousse électrique:
a. Les circuits à l’électrode et à la piéce sont sous tension
quand la machine à souder est en marche. Eviter toujours
tout contact entre les parties sous tension et la peau nue
ou les vétements mouillés. Porter des gants secs et sans
trous pour isoler les mains.
b. Faire trés attention de bien s’isoler de la masse quand on
soude dans des endroits humides, ou sur un plancher
metallique ou des grilles metalliques, principalement dans
les positions assis ou couché pour lesquelles une grande
partie du corps peut être en contact avec la masse.
c. Maintenir le porte-électrode, la pince de masse, le câble
de soudage et la machine à souder en bon et sûr état
defonctionnement.
d.Ne jamais plonger le porte-électrode dans l’eau pour le
refroidir.
e. Ne jamais toucher simultanément les parties sous tension
des porte-électrodes connectés à deux machines à souder
parce que la tension entre les deux pinces peut être le
total de la tension à vide des deux machines.
f. Si on utilise la machine à souder comme une source de
courant pour soudage semi-automatique, ces precautions
pour le porte-électrode s’applicuent aussi au pistolet de
soudage.
2. Dans le cas de travail au dessus du niveau du sol, se protéger
contre les chutes dans le cas ou on recoit un choc. Ne jamais
enrouler le câble-électrode autour de n’importe quelle partie
du corps.
3. Un coup d’arc peut être plus sévère qu’un coup de soliel,
donc:
a. Utiliser un bon masque avec un verre filtrant approprié
ainsi qu’un verre blanc afin de se protéger les yeux du ray-
onnement de l’arc et des projections quand on soude ou
quand on regarde l’arc.
b. Porter des vêtements convenables afin de protéger la
peau de soudeur et des aides contre le rayonnement de
l‘arc.
c. Protéger l’autre personnel travaillant à proximité au
soudage à l’aide d’écrans appropriés et non-inflammables.
4. Des gouttes de laitier en fusion sont émises de l’arc de
soudage. Se protéger avec des vêtements de protection libres
de l’huile, tels que les gants en cuir, chemise épaisse, pan-
talons sans revers, et chaussures montantes.
5. Toujours porter des lunettes de sécurité dans la zone de
soudage. Utiliser des lunettes avec écrans lateraux dans les
zones où l’on pique le laitier.
6. Eloigner les matériaux inflammables ou les recouvrir afin de
prévenir tout risque d’incendie dû aux étincelles.
7. Quand on ne soude pas, poser la pince à une endroit isolé de
la masse. Un court-circuit accidental peut provoquer un
échauffement et un risque d’incendie.
8. S’assurer que la masse est connectée le plus prés possible
de la zone de travail qu’il est pratique de le faire. Si on place
la masse sur la charpente de la construction ou d’autres
endroits éloignés de la zone de travail, on augmente le risque
de voir passer le courant de soudage par les chaines de lev-
age, câbles de grue, ou autres circuits. Cela peut provoquer
des risques d’incendie ou d’echauffement des chaines et des
câbles jusqu’à ce qu’ils se rompent.
9. Assurer une ventilation suffisante dans la zone de soudage.
Ceci est particuliérement important pour le soudage de tôles
galvanisées plombées, ou cadmiées ou tout autre métal qui
produit des fumeés toxiques.
10. Ne pas souder en présence de vapeurs de chlore provenant
d’opérations de dégraissage, nettoyage ou pistolage. La
chaleur ou les rayons de l’arc peuvent réagir avec les vapeurs
du solvant pour produire du phosgéne (gas fortement toxique)
ou autres produits irritants.
11. Pour obtenir de plus amples renseignements sur la sûreté,
voir le code “Code for safety in welding and cutting” CSA
Standard W 117.2-1974.
PRÉCAUTIONS DE SÛRETÉ POUR
LES MACHINES À SOUDER À
TRANSFORMATEUR ET À
REDRESSEUR
1. Relier à la terre le chassis du poste conformement au code de
l’électricité et aux recommendations du fabricant. Le dispositif
de montage ou la piece à souder doit être branché à une
bonne mise à la terre.
2. Autant que possible, I’installation et l’entretien du poste seront
effectués par un électricien qualifié.
3. Avant de faires des travaux à l’interieur de poste, la debranch-
er à l’interrupteur à la boite de fusibles.
4. Garder tous les couvercles et dispositifs de sûreté à leur
place.
vv
Gracias
por seleccionar un producto de CALIDAD fabricado por
Lincoln Electric. Queremos que esté orgulloso al operar este
producto de Lincoln Electric Company ••• tan orgulloso como
lo estamos nosotros al ofrecerle este producto.
Lea este Manual de Instrucciones completamente antes de empezar a trabajar con este equipo. Guarde este
manual y téngalo a mano para cualquier consulta rápida. Ponga especial atención a las diferentes consignas de
seguridad que aparecen a lo largo de este manual, por su propia seguridad. El grado de importancia a consider-
ar en cada caso se indica a continuación.
ADVERTENCIA
Este mensaje aparece cuando la información que acompaña debe ser seguida exactamente para evitar
daños personales graves incluso la pérdida de la vida.
Este mensaje aparece cuando la información que acompaña debe ser seguida para evitar daños personales
menos graves o daños a este equipo.
PRECAUCIÓN
Favor de Examinar Inmediatamente el Cartón y el Equipo para Verificar
si Existe Algún Daño.
Cuando este equipo se envía, el título pasa al comprador en el momento que éste recibe el producto del trans-
portista. Por lo tanto, las reclamaciones por material dañado en el envío las debe realizar el comprador en con-
tra de la compañía de transporte en el momento en el que recibe la mercancía.
Por favor registre la información de identificación del equipo que se presenta a continuación para referencia
futura. Esta información se puede encontrar en la placa de identificación de la máquina..
Producto _________________________________________________________________________________
Número de modelo _______________________________________________________________________
Número de código o código de fecha___________________________________________________________
Número de serie_________________________________________________________________________
Fecha de compra__________________________________________________________________________
Lugar de compra_________________________________________________________________________
En cualquier momento en que usted solicite alguna refacción o información acerca de este equipo proporcione
siempre la información que se registró anteriormente.
Registro del Producto en línea.
- Registre su máquina con Lincoln Electric ya sea vía fax o a través de Internet.
• Para envío vía fax: Llene la forma en la parte posterior de la declaración de garantía incluida en el paquete
de literatura que acompaña esta máquina y envíe por fax la forma de acuerdo con las
instrucciones impresas en ella.
• Para registro en línea: Visite nuestro SITIO WEB en www.lincolnelectric.com. Seleccione "Vínculos
Rápidos" y después "Registro de Producto". Por favor llene la forma y presente su
registro.
vi
vi
ÍNDICE
Página
Instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Sección A
Especificaciones Técnicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .A-1
Precauciones de Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .A-2
Colocación/Ventilación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .A-2
Almacenamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .A-2
Estibación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .A-2
Ángulo de Operación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .A-2
Levantamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .A-3
Operación a Alta Altitud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .A-3
Operación a Alta Temperatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .A-3
Remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .A-3
Montaje en Vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .A-3
Servicio del Motor y Compresor Antes de la Operación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .A-4
Aceite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .A-4
Combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .A-4
Tapón de Combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .A-4
Anticongelante de Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .A-4
Conexión de la Batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .A-4
Escape del Mofle . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .A-5
Supresor de Chispas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .A-5
Terminales de Soldadura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .A-5
Cables de Salida de Soldadura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .A-5
Aterrizamiento de la Máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .A-5
Control Remoto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .A-6
Receptác ulos de Potencia Auxiliar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .A-6
Conexiones de Energía de Reserva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .A-6
Conexión de la Vantage al Cableado de las Instalaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .A-7
Conexión de Alimentadores de Alambre de Lincoln Electric . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .A-8, A-9
Operación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Sección B
Instrucciones de Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .B-1
Descripción General . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .B-1
Aplicaciones Recomendadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .B-1
Controles y Configuraciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .B-2
Controles del Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .B-2, B-3
Controles de la Soldadora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .B-4
Controles de Potencia Auxiliar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .B-4
Operación del Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .B-5
Arranque del Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .B-5
Paro del Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .B-5
Periodo de Asentamiento de Anillos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .B-6
Consumo Típico de Combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .B-6
Ciclo de Trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .B-6
Operación de la Soldadura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .B-6
Modo de Soldadura con Varilla Revestida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .B-6
Modo CC-Stick (Varilla CC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .B-6
Modo Downhill Pipe (Tubería En Pendiente) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .B-6
Modo Touch Start Tig (Tig de Inicio Al Contacto) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .B-6
Configuraciones Vantage al Usar el Módulo TIG K930-2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .B-7
Rangos Típicos de Corriente para Electrodos de Tungsteno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .B-7
Modo CV Wire (Alambre CV) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .B-8
Desbaste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .B-8
Conexión en Paralelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .B-8
Operación de Potencia Auxiliar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .B-8
Cargas de Soldadura Simultánea y Potencia Auxiliar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .B-8
Cargas de Soldadura Simultánea y Potencia, Recomendaciones de Longitud
de Cable de Extensión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .B-9
vii vii
ÍNDICE
Página
Accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Sección C
Accesorios Opcionales Instalados de Campo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .C-1
_________________________________________________________________________________________________
Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Sección D
Precauciones de Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .D-1
Mantenimiento de Rutina y Periódico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .D-1
Mantenimiento del Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .D-1
Filtro de Aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .D-1,D-2
Filtros de Combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .D-3
Sistema de Enfriamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .D-3
Manejo de la Batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .D-3
Carga de la Batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .D-4
Mantenimiento de la Etiqueta de la Placa de Identificación/ Advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .D-4
Mantenimiento de la Soldadora / Generador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .D-4
Componentes de Mantenimiento del Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .D-4
Procedimiento Prueba y Restablecimiento del Receptáculo GFCI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .D-5
Localización de Averías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Sección E
Diagramas de Cableado y Conexión, Dibujo de Dimensión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Sección F
Listas de Partes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .P- 508
A-1
INSTALACIÓN
VANTAGE 500 CUMMINS
A-1
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS- VANTAGE 500 CUMMINS (K2406-1)
ENTRADA – MOTOR DIESEL
Tipo/Modelo Descripción Velocidad (RPM) Desplazamiento Sistema de Capacidades
Arranque
CUMMINS 4 cilindros Alta Velocidad 1890 3.3L Batería de12VCD Combustible
B3.3 53HP (40 kw) Baja Velocidad 1400 (199 pulg.cúbicas) y Arrancador 94.6L
Motor Diesel a 1800 RPM Carga Máxima 1890 (25 gal. EUA)
Diámetro x Aceite:
Desplazamiento 7.6L
95mm x 115mm (2 gal. EUA)
(3.74” x 4.53”) Anticongelante
7.6L (2 gal. EUA)
SALIDA NOMINAL A 40°C (104°F) – SOLDADORA
Ciclo de Trabajo Salida de Soldadura Voltios a Amperes Nominales
100% 500 Amps (CD multpropósito) 40 Volts
60% 550 Amps (CD multpropósito) 36 volts
50% 575 Amps (CD multpropósito) 35 volts
DIMENSIONES FÍSICAS
Altura
(2)
Ancho Profundidad Peso
1066.8 mm 800.1 mm 1603 mm 655 kg
(42.0 pulg.) (31.5 pulg.) (63.1 pulg.) (1443 lbs.)
(Aprox.)
1. La capacidad nominal de salida en watts es equivalente a los voltios-amperios al factor de potencia unitario.
El voltaje de salida está dentro de +/- 10% a todas las cargas hasta alcanzar la capacidad nominal. Al soldar, se reducirá la potencia
auxiliar disponible.
2. Parte Superior de la Cubierta. Agregue 224mm (8.8”) para el escape.
SALIDA NOMINAL A 40°C (104°F) – SOLDADORA Y GENERADOR
Rango de Soldadura
30 - 575 Amps CC/CV
20 - 250 Amps TIG
Voltaje de Circuito Abierto
60 Máx OCV a 1900 RPM
Potencia Auxiliar
(1)
120/240 VCA
12,000 WATTS, 60 Hz., Monofásica
20,000 WATTS, 60 Hz., Trifásica
A-2
INSTALACIÓN
VANTAGE 500 CUMMINS
A-2
Lea toda la sección de instalación antes de
empezar a instalar.
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
No intente usar este equipo hasta que haya leído
completamente los manuales de operación y man-
tenimiento que se proporcionan con su soldadora.
Incluyen precauciones de seguridad importantes,
detalles de arranque del motor, instrucciones de
operación y mantenimiento, y listas de partes.
La DESCARGA ELÉCTRICA puede
causar la muerte.
No toque partes eléctricamente vivas
como las terminales de salida o
cableado interno.
• Aíslese del trabajo y tierra.
• Siempre utilice guantes aislantes secos.
------------------------------------------------------------------------
El ESCAPE DEL MOTOR puede causar
la muerte.
Utilice en áreas abiertas bien venti-
ladas o dé salida externa al escape.
------------------------------------------------------------------------
Las PARTES MÓVILES pueden provo-
car lesiones.
No opere con las puertas abiertas o
sin guardas.
• Pare el motor antes de dar servicio.
• Aléjese de las partes móviles.
------------------------------------------------------------------------
Sólo personal calificado deberá instalar, usar o
dar servicio a este equipo.
------------------------------------------------------------------------
COLOCACIÓN / VENTILACIÓN
La soldadora deberá colocarse en tal forma que
exista flujo libre de aire limpio y frío hacia las entradas
de aire de enfriamiento, y no haya obstrucción en las
salidas del mismo. Asimismo, coloque la soldadora
de manera que los humos del escape del motor se
ventilen adecuadamente hacia el exterior.
NO MONTE SOBRE SUPERFICIES COM-
BUSTIBLES
Donde haya una superficie combustible directa-
mente bajo equipo eléctrico inmóvil o fijo, deberá
cubrirse dicha superficie con una placa de acero
de por lo menos 1.6mm ( .06”) de grosor que
sobresalga del equipo en todos los lados por lo
menos 150mm (5.90”).
------------------------------------------------------------------------
ALMACENAMIENTO
1. Almacene la máquina en un lugar frío y seco
cuando no esté en uso. Protéjala contra la
suciedad y polvo. Consérvela en un lugar donde
no pueda ser dañada debido a actividades de
construcción, vehículos en movimiento y otros
peligros.
2. Drene el aceite del motor y vuelva a llenar con
aceite 10W30 fresco. Haga funcionar el motor
por alrededor de cinco minutos para que el
aceite circule hacia todas las partes. Para may-
ores detalles sobre el cambio de aceite, vea la
sección de MANTENIMIENTO de este manual.
3. Remueva la batería, recárguela, y ajuste el nivel
del electrolito. Almacénela en un lugar seco y
oscuro.
ESTIBACIÓN
Las máquinas VANTAGE 500 CUMMINS no pueden
estibarse.
ÁNGULO DE OPERACIÓN
Para lograr un desempeño óptimo del motor, la VAN-
TAGE 500 CUMMINS deberá operarse en una posi-
ción nivelada. El ángulo máximo de operación para el
motor Cummins es de 35 grados en todas las direc-
ciones. Cuando opere la soldadora en ángulo,
deberán tomarse las medidas necesarias para man-
tener el nivel de aceite a la capacidad de aceite nor-
mal (LLENO). Asimismo, la capacidad efectiva de
combustible será ligeramente menor a los 94.6 litros
(25 galones) especificados.
ADVERTENCIA
PRECAUCIÓN
A-3
INSTALACIÓN
VANTAGE 500 CUMMINS
A-3
LEVANTAMIENTO
A fin de levantar la máquina, deberá utilizarse la oreja
de levante de la VANTAGE 500 CUMMINS. La
máquina se envía con la oreja de levante retractada.
Antes de intentar levantar la VANTAGE 500 CUM-
MINS, la oreja de levante deberá asegurarse en una
posición elevada en la siguiente forma:
a. Abra la puerta del compartimiento del motor.
b. Localice los 2 orificios de acceso en la región
superior media de la pared del compartimiento
justo abajo de la oreja de levante.
c. Utilice la correa de levante para levantar la
oreja de levante a la posición vertical total.
Esto alinea los orificios de montaje en la oreja
de levante con los orificios de acceso.
d. Asegure la oreja de levante con los tornillos
de dos rosques; éstos se proporcionan en la
bolsa de partes sueltas que se envía.
• Levante sólo con equipo que
tenga la capacidad de levan-
tamiento adecuada.
• Asegúrese de que la máquina
esté estable cuando la levante.
• No levante esta máquina utilizan-
do la oreja de levante si está
equipada con un accesorio pesa-
do como un remolque o cilindro
de gas.
LA CAÍDA • No eleve la máquina si la
DE EQUIPO puede oreja de levante está dañada
provocar lesiones • No opere la máquina cuan-
do se encuentre suspendi-
da de la oreja de levante.
------------------------------------------------------------------------
OPERACIÓN A ALTA ALTITUD
A altitudes más altas, tal vez sea necesaria una
reducción de la salida nominal. Para la capacidad
nominal máxima, disminuya 5% la salida nominal de
la soldadora por cada 300 metros (984 pies) sobre
1500 metros (4920 pies). Para una salida de 500A y
menor, disminuya 5% la salida nominal de la soldado-
ra por cada 300 metros (984 pies) arriba de 2100
metros (6888 pies).
Póngase en contacto con un Representante de
Servicio de Cummins para cualquier ajuste del motor
que sea necesario.
REMOLQUE
El remolque que se recomienda utilizar con este
equipo para que sea transportado por un vehículo
(1)
en
carretera, dentro de la planta y taller es el K953-1 de
Lincoln. Si el usuario adapta un remolque que no sea
de Lincoln, deberá tomarse la responsabilidad de que
el método de montura y uso no genere un riesgo de
seguridad o daño al equipo de soldadura. Algunos de
los factores a considerar son los siguientes:
1. Capacidad de diseño del remolque vs. peso
del equipo de Lincoln y accesorios adicionales
probables.
2. Soporte adecuado de la base del equipo de
soldadura, y montaje apropiado a la misma,
para que no haya presión indebida en el
armazón del remolque.
3. Colocación adecuada del equipo en el
remolque para asegurar estabilidad de lado a
lado y del frente hacia atrás cuando se mueva
o permanezca en un lugar.
4. Condiciones típicas de uso, como por ejemplo
la velocidad de recorrido, la aspereza de la
superficie sobre la cual se operará el
remolque y las condiciones ambientales.
5. Mantenimiento preventivo adecuado del
remolque.
6. Cumplimiento con leyes federales, estatales y
locales
(1)
.
(1)
Consulte las leyes federales, estatales y locales
que aplican en relación con los requerimientos
específicos de uso en autopistas públicas.
MONTAJE EN VEHÍCULO
Cargas concentradas montadas incorrectamente
pueden causar un manejo inestable del vehículo y
que las llantas u otros componentes fallen.
Sólo transporte este Equipo en vehículos en
condición óptima, y que están clasificados y
diseñados para dichas cargas.
Distribuya, equilibre y asegure las cargas en tal
forma que el vehículo tenga estabilidad bajo las
condiciones de uso.
No exceda las cargas nominales máximas de
componentes como la suspensión, ejes y llan-
tas.
Monte la base del equipo sobre la base metálica
o armazón del vehículo.
• Siga las instrucciones del fabricante del vehículo.
------------------------------------------------------------------------
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
PERIODO DE ASENTAMIENTO DE ANILLOS
Lincoln Electric selecciona motores industriales de alta cali-
dad y trabajo pesado para las máquinas de soldadura
portátiles que ofrece. Durante la operación inicial, es nor-
mal observar un pequeño consumo de aceite del cárter,
pero lo que no es normal es un uso excesivo del mismo,
acumulación húmeda (aceite o sustancia similar a la brea
en el puerto de escape), o exceso de humo.
Máquinas más grandes con una capacidad de 350 ampe-
rios y más, que son operadas en condiciones de poca o
ninguna carga por periodos prolongados, son especial-
mente susceptibles a las condiciones descritas anterior-
mente. A fin de lograr un asentamiento de anillos del motor
exitoso, la mayoría de los equipos accionados con diesel
sólo necesitan ser operados a una carga razonablemente
pesada dentro de la capacidad nominal de la soldadora por
un tiempo durante el inicio de la vida del motor. Sin embar-
go, si la soldadora se somete a una carga ligera prolonga-
da, a veces es necesaria una carga de moderada a pesada
del motor. Deberá tenerse la debida precaución en cargar
correctamente una unidad diesel/generador.
1. Conecte los bornes de salida de la soldadora a un banco
de carga resistivo adecuado. Observe que cualquier
intento de cortocircuetear los bornes de salida conectan-
do los cables de soldadura juntos, cortocircuetear direc-
tamente los bornes de salida o conectar los cables de
salida a una longitud de acero, dará como resultado un
daño catastrófico al generador y anulará la garantía
2. Establezca los controles de la soldadora para una corri-
ente y voltaje de salida dentro de la capacidad nominal y
ciclo de trabajo de la soldadora. Observe que cualquier
intente de exceder la capacidad nominal o ciclo de tra-
bajo de la soldadora por cualquier periodo dará como
resultado un daño catastrófico al generador y anulará la
garantía.
3. Apague periódicamente el motor y revise el nivel de
aceite del cárter.
CONEXIÓN DE LA BATERÍA
Los GASES DE LA BATERÍA pueden
explotar.
Mantenga las chispas, flama y cigarros
lejos de la batería.
Para evitar una EXPLOSIÓN cuando:
INSTALE UNA NUEVA BATERÍA —
desconecte primero el cable negativo de
la batería anterior y después conecte a la
nueva batería.
A-4
INSTALACIÓN
VANTAGE 500 CUMMINS
A-4
SERVICIO DEL MOTOR ANTES DE LA
OPERACIÓN
LEA las instrucciones de operación y mantenimiento del
motor que se proporcionan con esta máquina.
Mantenga las manos alejadas del mofle del
motor o partes del mismo que estén
CALIENTES.
Pare el motor y permita que se enfríe antes
de suministrar combustible.
• No fume mientras carga combustible.
• Llene el tanque de combustible a un ritmo moderado y no
llene de más.
Limpie el combustible que se haya tirado y permita que
los vapores se desvanezcan antes de arrancar el motor
• Mantenga las chispas y flama lejos del tanque
----------------------------------------------------------------------
-
ACEITE
La VANTAGE 500 CUMMINS se envía con el cárter del motor
lleno de aceite SAE 10W-30 de alta calidad (CD de clase API o
mejor). Revise el nivel de aceite antes de arrancar el motor. Si
no llega hasta la marca de lleno de la bayoneta, agregue aceite
según sea necesario. Revise el nivel de aceite cada cuatro
horas de tiempo de funcionamiento durante las primeras 35
horas de operación. Para recomendaciones de aceite específi-
cas e información sobre el asentamiento de anillos, consulte
los Manuales del Operador del motor. El intervalo de cambio
de aceite depende de la calidad del mismo y del ambiente de
operación. Para los intervalos de servicio y mantenimiento
adecuados, consulte los Manuales del Operador del motor.
USE ÚNICAMENTE COMBUSTIBLE
DIESEL
Llene el tanque con diesel limpio y fresco. La capacidad del
tanque de combustible es de 95 litros aproximadamente (25
galones). Para recomendaciones de combustible específicas,
vea el Manual del Operador. El agotamiento del combustible
puede requerir purgar la bomba de inyección de combustible.
NOTA: Antes de arrancar el motor, abra la válvula de cierre de
combustible (el indicador debe estar alineado con la manguera).
TAPÓN DE COMBUSTIBLE
Remueva la cubierta del tapón de plástico del Cuello de
Llenado del Tanque de Combustible, e instale el Tapón de
Combustible.
ANTICONGELANTE DE MOTOR
El ANTICONGELANTE CALIENTE puede quemar
la piel.
• No remueva el tapón si el radiador está caliente.
----------------------------------------------------------------------------
La soldadora se envía con el motor y radiador llenados con una
mezcla de 50% de etilenglicol y agua. (Para mayor información
sobre el anticongelante, vea la sección de MANTENIMIENTO y
el Manual del Propietario del motor.)
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
A-5
INSTALACIÓN
VANTAGE 500 CUMMINS
A-5
CONECTE UN CARGADOR DE BATERÍA — retire la
batería de la soldadora desconectando el cable negati-
vo primero, y después el positivo y la abrazadera de la
batería. Cuando reinstale, conecte al último el cable
negativo. Mantenga una buena ventilación.
• USE UN ELEVADOR DE POTENCIA — conecte
primero el cable positivo a la batería y después el nega-
tivo al cable negativo de la batería al pie del motor.
El ÁCIDO DE LA BATERÍA puede quemar
los ojos y la piel.
Use guantes y protecciones para los
ojos, y tenga cuidado cuando trabaje
cerca de la batería.
Siga las instrucciones impresas en la
batería.
IMPORTANTE: Para evitar DAÑO
ELÉCTRICO CUANDO:
a) Instale nuevas baterías.
b) Use un elevador de potencia.
Utilice la polaridad correcta — Tierra Negativa.
La VANTAGE 500 CUMMINS se envía con el cable negati-
vo de la batería desconectado. Antes de operar la
máquina, asegúrese de que el Interruptor del Motor está en
la posición de APAGADO y conecte el cable desconectado
en forma segura a la terminal negativa (-) de la batería.
Remueva el tapón de aislamiento de la terminal negativa de
la batería. Reemplace y apriete la terminal del cable negati-
vo de la batería. NOTA: Esta máquina está equipada con
una batería húmeda con carga; si no se usa por varios
meses, la batería puede requerir una recarga. Asegúrese
de usar la polaridad correcta cuando cargue la batería.
ESCAPE DEL MOFLE
Remueva el tapón de plástico que cubre al escape del
mofle. Utilizando la abrazadera que se proporciona, ase-
gure el tubo de salida al escape con el tubo posicionado en
tal forma que dirija al escape en la posición deseada.
SUPRESOR DE CHISPAS
Algunas leyes federales, estatales o locales pueden requerir
que los motores de gasolina o diesel estén equipados con
supresores de chispas del escape cuando se operan en
ciertas ubicaciones donde las chispas sin suprimir pueden
representar un peligro de incendio. El mofle estándar que
se incluye con esta soldadora no califica como supresor de
chispas. Cuando las leyes locales así lo requieran, deberá
instalarse un supresor de chispas apropiado y mantenerse
adecuadamente.
Un supresor de chispas incorrecto puede provocar
daños al motor o afectar negativamente el desempeño.
--------------------------------------------------------------------------------
TOLVA DE ENTRADA DEL LIMPIADOR DE AIRE
Remueva la cubierta de plástico que cubre la entrada del
limpiador de aire. Instale la tolva de entrada en el limpiador
de aire.
TERMINALES DE SOLDADURA
La VANTAGE 500 CUMMINS está equipada con un inte-
rruptor de palanca para seleccionar terminales de soldadu-
ra “calientes” cuando está en la posición "WELD TERMI-
NALS ON" ó “frías” cuando está en la posición "REMOTE-
LY CONTROLLED".
CABLES DE SALIDA DE SOLDADURA
Con el motor apagado, enrute el electrodo y cables de tra-
bajo a través del soporte de anclaje al frente de la base, y
conecte a las terminales proporcionadas. Estas conex-
iones deberán revisarse periódicamente y apretarse si es
necesario.
La Tabla A.1 enumera los tamaños de cables de cobre
recomendados para la corriente nominal y ciclo de traba-
jo. Las longitudes estipuladas son la distancia de la sol-
dadora al trabajo y de regreso a la soldadora. A fin de
reducir básicamente las caídas de voltaje de los cables,
los tamaños de los mismos aumentan para longitudes
mayores.
Tabla A.1 Longitud Combinada de Cables de Electrodo
y Trabajo.
ATERRIZAMIENTO DE LA MÁQUINA
Debido a que esta soldadora portátil de motor de com-
bustión interna crea su propia energía, no es necesario
conectar su armazón a tierra, a menos que la máquina
esté conectada al cableado de las instalaciones (hogar,
taller, etc.).
A fin de evitar descargas eléctricas peligrosas, el otro
equipo que recibe energía de esta soldadora de motor de
combustión interna deberá ser:
a) aterrizado al armazón de la soldadora utilizando
un enchufe tipo aterrizado, o
b) de doble aislamiento.
Cuando esta soldadora se monta sobre un camión o
remolque, su armazón debe conectarse en forma segura
al armazón metálico del vehículo. Cuando esta soldadora
de motor de combustión interna se conecta al cableado de
las instalaciones, como el del hogar o taller, su armazón
debe conectarse al aterrizamiento del sistema. Vea las
instrucciones de conexión adicionales en la sección titula-
da “Conexiones de Energía de Reserva”, así como el
artículo sobre aterrizamiento en el Código Eléctrico
Nacional de los E.U.A. más reciente y códigos locales.
En general, si la máquina tiene que aterrizarse, deberá
ser conectada con un alambre de cobre #8 o más
grande a una tierra sólida como un poste de aterriza-
miento metálico a una profundidad de por lo menos 3.1m
(diez pies), o al armazón de metal de un edificio que ha
sido aterrizado en forma efectiva. El Código Eléctrico
Nacional de los E.U.A. menciona un número de medios
alternativos de aterrizamiento de equipo eléctrico. Al
frente de la soldadora se proporciona un borne a tierra
marcado con el símbolo .
PRECAUCIÓN
AMPS Hasta 200ft 1200-250ft
a Ciclo de Hasta 656m 656-820m
Trabajo de 100%
500 3/0 AWG 4/0 AWG
LONGITUD COMBINADA TOTAL DE
CABLES DE ELECTRODO Y TRABAJO
A-6
INSTALACIÓN
VANTAGE 500 CUMMINS
A-6
CONTROL REMOTO
SALIDA
La VANTAGE 500 CUMMINS está equipada con
conectores de 6 y 14 pines. El conector de 6 pines es
para el Control Remoto K857 ó K857-1, o para sol-
dadura TIG, Control de Pie K870 o el Control de
Mano K963-3. Cuando está en los modos CC-STICK
(VARILLA CC), DOWNHILL PIPE (TUBERÍA EN
PENDIENTE) ó CV-WIRE (ALAMBRE CV), y cuando
un control remoto está conectado al Conector de 6
pines, el circuito de sensión automática cambia
automáticamente el control de SALIDA del control en
la soldadora al control remoto.
Cuando está en el modo TOUCH START TIG (TIG
DE INICIO AL CONTACTO) y cuando se conecta un
Control Manual al Conector de 6 pines, la perilla OUT-
PUT (SALIDA) se utiliza para establecer el rango de
corriente máxima del CONTROL DE CORRIENTE del
Control Manual.
El conector de 14 pines se utiliza para conectar direc-
tamente un cable de control de alimentador de alam-
bre. En el modo CV-WIRE (ALAMBRE CV), cuando
el cable de control está conectado al conector de 14
pines, el circuito de sensión automática inactiva al
Control de Salida y activa el control de voltaje del ali-
mentador de alambre automáticamente.
NOTA: Cuando un alimentador de alambre con un
control de voltaje de soldadura integrado se conecta
al conector de 14 pines, no conecte nada al conector
de 6 pines.
RECEPTÁCULOS DE POTENCIA AUXILIAR
Arranque el motor y establezca el interruptor de con-
trol “IDLER” (GOBERNADOR) en el modo “High Idle”
(Alta Velocidad). El voltaje es ahora correcto en los
receptáculos para potencia auxiliar. Esto debe hac-
erse antes de que un receptáculo GFCI abierto pueda
restablecerse correctamente. Para información detal-
lada sobre la prueba y restablecimiento del receptácu-
lo GFCI, vea la sección de MANTENIMIENTO.
La capacidad de potencia auxiliar de la VANTAGE
500 CUMMINS es de 12,000 watts de 60 Hz,
monofásicos, ó 20,000 watts de 60Hz, energía trifási-
ca. La capacidad nominal de potencia auxiliar en
watts es equivalente a los voltios-amperios al factor
de potencia unitario. La corriente máxima permisible
de la salida de 240 VCA es 50 A. La salida monofási-
ca de 240 VCA se puede dividir para proporcionar dos
salidas separadas de 120 VCA con una corriente
máxima permisible de 50 A por salida a dos circuitos
separados de 120 VCA. El voltaje de salida está den-
tro de ± 10% a todas las cargas hasta alcanzar la
capacidad nominal.
La VANTAGE 500 CUMMINS tiene dos receptáculo
dúplex GFCI (5-20R) monofásicos de 20 Amps-
120VCA, un receptáculo (14-50R) monofásico de 50
Amps-120/240 VCA y un receptáculo (15-50R) trifási-
co de 240VCA. Los receptáculos de potencia auxiliar
sólo deberán utilizarse con enchufes tipo aterrizados
de tres alambres o herramientas de doble aislamiento
autorizadas con dos enchufes de alambre. La capaci-
dad nominal de corriente de cualquier enchufe que se
utilice con el sistema, debe ser por lo menos igual a la
capacidad de corriente asociada con el receptáculo.
Con la máquina se proporciona un enchufe trifásico
de 240VCA suelto.
NOTA: Los dos receptáculos GFCI de 120V y los dos
circuitos de 120 voltios del receptáculo de 120/240V
están conectados a diferentes fases y no pueden
conectarse en paralelo.
CONEXIONES DE ENERGÍA DE RESERVA
La VANTAGE 500 CUMMINS es adecuada para
energía temporal, de reserva o emergencia usando el
programa de mantenimiento recomendado por el fab-
ricante del motor.
Es posible instalar la VANTAGE 500 CUMMINS per-
manentemente como una unidad de energía de reser-
va para un servicio de 50 amperios y 3 alambres de
240V. Las conexiones deberán ser hechas por un
electricista calificado quien pueda determinar cómo se
puede adaptar la energía de 120/240V a la instalación
en particular y cumplir con todos los códigos eléctri-
cos aplicables. Para la mayoría de las aplicaciones,
el electricista puede utilizar la siguiente información
como una guía. Consulte también el diagrama de
conexión que se muestra en la Figura A.2.
1. Instale el interruptor bipolar de dos vías entre el
medidor de la compañía de electricidad y la
desconexión de las instalaciones.
La capacidad nominal del interruptor deberá ser la
misma o mayor que la desconexión de las
instalaciones del cliente y la protección contra
sobrecorriente del servicio.
A-7
INSTALACIÓN
VANTAGE 500 CUMMINS
A-7
2. Tome los pasos necesarios para asegurarse de
que la carga está limitada a la capacidad de la
VANTAGE 500 CUMMINS instalando un interruptor
automático bipolar de 50 amps, 240VCA . La carga
nominal máxima para cada borne del auxiliar de
240VCA es 50 amperios. Cargar por arriba de la
salida nominal reducirá el voltaje de salida por
debajo del -10% permisible de voltaje nominal, lo
que pude dañar los aparatos eléctricos u otro
equipo de motor eléctrico, y puede dar como resul-
tado el sobrecalentamiento del motor de la VAN-
TAGE 500 CUMMINS.
3. Instale un enchufe de 50 amps, 120/240VCA (tipo
NEMA 14-50R) en el interruptor automático bipolar
usando un cable de conductor #6 ó #4 de la longi-
tud deseada. (El enchufe de 50 amps, 120/240VCA
está disponible en los kits de enchufes opcionales
K802N ó K802R, o por si solo como T12153-9.)
4. Enchufe este cable en el receptáculo de 50 amps,
120/240 Voltios al frente del gabinete de la VAN-
TAGE 500 CUMMINS.
Figura A.2 Conexión de la VANTAGE 500 CUMMINS al Cableado de las Instalaciones
Servicio de
3 Alambres
de 60 Hz,
240 Voltios
MEDIDOR DE
LA COMPAÑÍA
DE ELECTRICIDAD
240 VOLTIOS
120 VOLTIOS
120 VOLTIOS
CARGA
N
NEUTRAL
BUS
TIERRA
DESCONEXIÓN DE LAS
INSTALACONES Y
PROTECCIÓN CONTRA
SOBRECORRIENTE
DEL SERVICIO
GND
N
NOTA: CABLE DE CONDUCTOR DE COBRE No. 6.
VEA EL CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL PARA
RECOMENDACIONES DE TAMAÑOS
ALTERNOS DE ALAMBRE.
240 VOLTIOS
CONDUCTOR ATERRIZADO
50 AMP
240 VOLTIOS
INTERRUPTOR
AUTOMÁTICO
BIPOLAR
LA CAPACIDAD NOMINAL DEL CONMUTADOR
BIPOLAR DE DOS VÍAS DEBERÁ SER
LA MISMA O MAYOR QUE LA DE LA
PROTECCIÓN CONTRA SOBRECORRIENTE
DE LAS INSTALACIONES.
ENCHUFE DE
120/240 VOLTIOS,
50 AMPS TIPO
NEMA 14-50
RECEPTÁCULO DE
120/240 VOLTIOS
50 AMPS
A-8
INSTALACIÓN
VANTAGE 500 CUMMINS
A-8
CONEXIÓN DE LOS ALIMENTADORES DE
ALAMBRE DE LINCOLN ELECTRIC
Apague la soldadora antes de hacer cualquier
conexión eléctrica.
------------------------------------------------------------------------
CONEXIÓN DE LN-7, LN-8 Ó LN-742 A LA
VANTAGE 500 CUMMINS
Apague la soldadora.
Conecte el LN-7, LN-8 Ó LN-742 conforme a las
instrucciones en el diagrama de conexión apropiado
en la sección de DIAGRAMAS.
Establezca el interruptor WIRE FEEDER VOLT-
METER (VOLTÍMETRO DEL ALIMENTADOR DE
ALAMBRE) en +”ó“- según requiere el electrodo
que se está utilizando.
Establezca el interruptor de selección WELD MODE
(MODO DE SOLDADURA) en la posición "CV-
WIRE".
Ajuste la perilla ARC CONTROL (CONTROL DEL
ARCO) a la Agresividad deseada. SOFT para MIG,
y CRISP para Innershield.
Establezca el interruptor DE TERMINALES DE
SOLDADURA en la posición REMOTELY CON-
TROLLED.
Establezca el interruptor IDLER (GOBERNADOR)
en la posición HIGH.
CONEXIÓN DE LN-15 A LA VANTAGE 500
CUMMINS
Estas instrucciones de conexión aplican a los mode-
los LN-15 A Través del Arco y de Cable de Control.
El LN-15 tiene un contactor interno y el electrodo no
se energiza hasta que se aprieta el gatillo de la pisto-
la. Cuando esto sucede, el alambre empieza a ali-
mentarse e inicia el proceso de soldadura.
Apague la soldadora.
Para un electrodo Positivo, conecte el cable del
electrodo a la terminal "+" de la soldadora y el cable
de trabajo a la terminal "-". Para un electrodo
Negativo, conecte el cable del electrodo a la termi-
nal "-" de la soldadora y el cable de trabajo a la ter-
minal "+".
Modelo A Través del Arco:
Conecte el cable sencillo al frente del LN-15 al
trabajo utilizando la pinza de resorte al final del
cable. Este es un cable de control para suminis-
trar corriente al motor del alimentador de alam-
bre; no conduce corriente de soldadura.
Modelo de Cable de Control:
Conecte el Cable de Control entre la Soldadora
de Motor de Combustión Interna y el Alimentador.
Establezca el interruptor WELD MODE (MODO
DE SOLDADURA) en la posición "CV-WIRE".
Modelo A Través del Arco:
Establezca el interruptor de TERMINALES DE
SOLDADURA en "WELD TERMINALS ON"
Establezca el interruptor "WIRE FEEDER VOLT-
METER" (VOLTÍMETRO DEL ALIMENTADOR
DE ALAMBRE) en "+" ó "-" según requiera la
polaridad del electrodo que se está utilizando.
Establezca la perilla "ARC CONTROL" (CON-
TROL DEL ARCO) en "0" inicialmente, y ajuste
según sea conveniente.
Establezca el interruptor "IDLER" (GOBER-
NADOR) en la posición "AUTO IDLE".
Modelo de Cable de Control:
Establezca el interruptor de TERMINALES DE
SOLDADURA en "REMOTELY CONTROLLED"
Establezca el interruptor "WIRE FEEDER VOLT-
METER" (VOLTÍMETRO DEL ALIMENTADOR
DE ALAMBRE) en "+" ó "-" según requiera la
polaridad del electrodo que se está utilizando.
Establezca la perilla "ARC CONTROL" (CON-
TROL DEL ARCO) en "0" inicialmente, y ajuste
según sea conveniente.
Establezca el interruptor "IDLER" (GOBER-
NADOR) en la posición "AUTO IDLE".
ADVERTENCIA
A-9
INSTALACIÓN
VANTAGE 500 CUMMINS
A-9
CONEXIÓN DE LN-25 A LA VANTAGE 500
CUMMINS
Es posible utilizar el LN-25 con la VANTAGE 500 CUM-
MINS con o sin contactor interno. Vea el diagrama de
conexión apropiado en la sección de DIAGRAMAS.
NOTA: No se recomienda utilizar el Módulo de
Control Remoto (K431) y Cable Remoto (K432) LN-
25 con la VANTAGE 500 CUMMINS.
Apague la soldadora.
Para un electrodo Positivo, conecte el cable del
electrodo de LN-25 a la terminal "+" de la soldadora
y el cable de trabajo a la terminal "-". Para un elec-
trodo Negativo, conecte el cable del electrodo de
LN-25 a la terminal "-" de la soldadora y el cable de
trabajo a la terminal "+".
Conecte el cable sencillo al frente del LN-25 al tra-
bajo utilizando la pinza de resorte al final del cable.
Este es un cable de sensión para suministrar corri-
ente al motor del alimentador de alambre; no con-
duce corriente de soldadura.
Establezca el interruptor de selección WELD MODE
(MODO DE SOLDADURA) en la posición CV-
WIRE.
Establezca el interruptor de TERMINALES DE SOL-
DADURA en WELD TERMINALS ON
Ajuste la perilla ARC CONTROL (CONTROL DEL
ARCO) a la agresividad deseada. Generalmente, la
soldadura resulta mejor si ésta se establece en
SOFT para MIG, y en CRISP para INNERSHIELD.
Sin embargo, puede empezar en medio y ajustar
como sea necesario a partir de ahí.
Establezca el interruptor IDLER (GOBERNADOR)
en la posición AUTO. Cuando no esté soldando, el
motor de la VANTAGE 500 CUMMINS estará en
baja velocidad. Si utiliza un LN-25 con contactor
interno, el electrodo no se energizará hasta que se
apriete el gatillo.
Si utiliza un LN-25 sin contactor interno, el
electrodo se energizará cuando se encienda la
VANTAGE 500 CUMMINS.
------------------------------------------------------------------------
Cuando se aprieta el gatillo, el circuito de sensión
de corriente hace que se empiece a alimentar el
alambre y se inicie el proceso de soldadura.
CONEXIÓN DE UN SISTEMA DE
SOLDADURA AUTOMÁTICO NA-3 A LA
VANTAGE 500 CUMMINS
Para los diagramas de conexión e instrucciones de
cómo conectar un Sistema de Soldadura NA-3 a la
VANTAGE 500 CUMMINS, consulte el manual de
instrucciones de este sistema. Es posible utilizar el
diagrama de conexión de LN-8 para conectar el NA-3.
Establezca el Voltímetro del Alimentador de Alambre en la
polaridad adecuada del electrodo.
CONEXIÓN DE UNA ANTORCHA SPOOL
GUN MAGNUM SC A LA VANTAGE 500
CUMMINS (VEA LA SECCIÓN F)
CONEXIÓN DE UNA ANTORCHA SPOOL
GUN PRINCE XL A LA VANTAGE 500
CUMMINS
La conexión de la Antorcha Spool Gun Prince XL
requiere el uso del Módulo de Adaptador K1849-1.
Apague la soldadora.
Para un electrodo Positivo, conecte el cable del
electrodo a la terminal "+" de la soldadora y el cable
de trabajo a la terminal "-". Para un electrodo
Negativo, conecte el cable del electrodo LN-25 a la
terminal "-" de la soldadora y el cable de trabajo a la
terminal "+".
Conecte el Cable de Control de la Antorcha Spool
Gun al módulo de Adaptador, y conecte el Cable de
Control de este Módulo a la Soldadora.
Conecte la Manguera de Gas.
Establezca el interruptor de selección WELD MODE
(MODO DE SOLDADURA) en la posición "CV-
WIRE".
Establezca el interruptor de TERMINALES DE SOL-
DADURA en "WELD TERMINALS ON".
Establezca la perilla "ARC CONTROL" (CONTROL
DEL ARCO) en "0" inicialmente, y ajuste según sea
conveniente.
Establezca el interruptor "IDLER" (GOBERNADOR)
en la posición "High"
PRECAUCIÓN
B-1
OPERACIÓN
VANTAGE 500 CUMMINS
B-1
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
Lea y comprenda toda esta sección antes de oper-
ar su VANTAGE 500 CUMMINS.
No intente usar este equipo hasta que haya leído
completamente los manuales de operación y man-
tenimiento que se proporcionan con su máquina.
Incluyen importantes precauciones de seguridad,
detalles de arranque del motor, instrucciones de
operación y mantenimiento, y listas de partes.
La DESCARGA ELÉCTRICA puede
causar la muerte.
No toque las partes eléctricamente
vivas como las terminales de salida o
cableado interno.
Aíslese del trabajo y tierra.
Siempre utilice guantes aislantes secos.
------------------------------------------------------------------------
El ESCAPE DEL MOTOR puede causar
la muerte.
Utilice en áreas abiertas bien venti-
ladas o dé salida externa al escape.
No estibe nada cerca del motor.
------------------------------------------------------------------------
Las PARTES MÓVILES pueden provo-
car lesiones.
No opere con las puertas abiertas o
sin guardas.
Pare el motor antes de dar servicio.
Aléjese de las partes móviles.
------------------------------------------------------------------------
Sólo personal calificado deberá operar este
equipo.
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
ADICIONALES
Siempre opere la soldadora con la puerta del
Motor cerrada y los páneles laterales en su lugar,
ya que éstos proporcionan máxima protección
contra las partes móviles y aseguran un flujo de
aire de enfriamiento adecuado.
DESCRIPCIÓN GENERAL
La VANTAGE 500 CUMMINS es una fuente de poder
de soldadura de motor diesel de combustión interna.
La máquina utiliza un generador de corriente alterna
tipo escobilla para soldadura multipropósito de CD,
energía de reserva auxiliar monofásica de 120/240
VCA y trifásica de 240V. El sistema de control de sol-
dadura utiliza la tecnología de punta Chopper
Technology.
APLICACIONES RECOMENDADAS
SOLDADORA
La VANTAGE 500 CUMMINS proporciona una salida
de soldadura excelente de CD de corriente constante
para soldadura de varilla revestida (SMAW) y TIG. La
VANTAGE 500 CUMMINS también proporciona salida
excelente de soldadura de CD de voltaje constante
para MIG (GMAW), Innershield (FCAW), Outershield
(FCAW-G) y soldadura Tubular Metálica. Además, la
VANTAGE 500 CUMMINS se puede utilizar para
Desbaste con carbones de hasta 10mm (3/8) de
diámetro.
La VANTAGE 500 CUMMINS no se recomienda
para descongelación de tuberías.
GENERADOR
La VANTAGE 500 CUMMINS proporciona salida sin proble-
mas monofásica de 120/240 VCA y trifásica de 240V para
potencia auxiliar y energía de reserva de emergencia.
ADVERTENCIA
B-2
OPERACIÓN
B-2
CONTROLES DEL MOTOR (Elementos del 1 al 9)
1. INTERRUPTOR RUN STOP (FUN-
CIONAMIENTO, PARO)
Toggling the switch to the RUN position energizes
the fuel solenoid for approximately 30 seconds. The
engine must be started within that time or the fuel
solenoid will denergize, and the switch must be tog-
gled to reset the timer.
2. BOTÓN START (INICIO)
Energiza el motor del arrancador para encender el
motor. Con el interruptor "Run / Stop" del motor en
la posición "Run", mantenga oprimido el botón Start
para encender el motor; suéltelo en cuanto encien-
da el motor. No oprima mientras el motor esté fun-
cionando ya que esto puede dañar el engranaje de
anillo y/o el motor del arrancador.
3. HORÓMETRO
El horómetro muestra el tiempo total que el motor ha
estado funcionando. Este medidor es un indicador
útil para programar el mantenimiento preventivo.
4. MEDIDOR DE NIVEL DE COMBUSTIBLE
Muestra el nivel del diesel en el tanque de
combustible.
El operador debe observar de cerca el nivel de
combustible para evitar que se agote y posible-
mente tener que purgar el sistema.
5. MEDIDOR DE TEMPERATURA DEL MOTOR
Muestra la temperatura del anticongelante del motor.
VANTAGE 500 CUMMINS
Figura B.1 Controles del Panel Frontal del Gabinete
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
15
14
13
1
2
17
21
16
18
22
23
19
20
CONTROLES Y CONFIGURACIONES
Todos los controles de la soldadora y motor se localizan en el panel frontal del gabinete. Consulte la Figura B.1 y las
explicaciones a continuación.
B-3
OPERACIÓN
B-3
6. MEDIDOR DE PRESIÓN DEL ACEITE
Indica la presión del aceite del motor cuando éste
está funcionando.
7. PROTECCIÓN DEL MOTOR
La luz amarilla de Protección del Motor permanece
apagada cuando hay presión de aceite adecuada y
temperaturas de operación normales. Si la luz se
enciende, el sistema de protección detendrá al
motor. Revise si los niveles de aceite y anticonge-
lante son adecuados, y agregue aceite y/o anticon-
gelante si es necesario. Revise si hay cables suel-
tos o desconcetdos en el transmisor de presión de
aceite localizado en el motor. La luz permanecerá
encendida cuando se apague el motor debido a una
baja presión de aceite o condición de exceso de
temperatura.
NOTA: Este motor está equipado con un sistema de
gobernador electrónico. La velocidad del
motor aumenta durante el periodo de calen-
tamiento. El ciclo completo se tarda aproxi-
madamente 3 minutos. Esto permite que la
temperatura del cilindro del motor se genere
lentamente antes de pasar a la velocidad
máxima. Esta función es ignorada si el
motor ya está caliente. El Motor puede pro-
ducir Humo Blanco por unos cuantos minu-
tos a baja temperaturas. No aplique carga a
la máquina durante el periodo de calen-
tamiento.
8. LUZ DE CARGA DE LA BATERÍA
La luz amarilla del alternador del motor está apagada
cuando el sistema de carga de la batería funciona
normalmente. Si la luz se enciende, entonces el
alternador o regulador de voltaje pueden no estar
operando correctamente. Esta luz permanecerá
encendida cuando se detenga el motor y se establez-
ca el interruptor Run/Stop en la posición Run.
9. INTERRUPTOR IDLER (GOBERNADOR)
Tiene las dos siguientes posiciones:
A) En la posición High , el motor funciona a
alta velocidad controlada por el gobernador.
B) En la posición Auto / , el gober-
nador funciona en la siguiente forma:
a. Cuando se cambia de High a Auto
, o
después de arrancar el motor, éste operará a
máxima velocidad por aproximadamente 12
segundos y después pasará a baja velocidad.
b. Cuando el electrodo toca el trabajo o se gen-
era energía para las luces o herramientas
(aproximadamente un mínimo de 100 Watts),
el motor acelera y opera a máxima velocidad.
c. Cuando la soldadura cesa y la carga de
energía de CA se apaga, inicia una demora de
tiempo fija de aproximadamente 12 segundos.
d. Si la soldadura o carga de energía de CA no
reinicia antes de que termine la demora de
tiempo, el gobernador reduce la velocidad del
motor a baja velocidad.
e. El motor regresará automáticamente a alta
velocidad cuando se vuelve a aplicar la carga
de soldadura o de energía de C.A.
Excepciones Operacionales del Gobernador
Cuando el interruptor de TERMINALES DE SOL-
DADURA está en la posición Remotely Controlled,
el gobernador operará en la siguiente forma:
a. Cuando el dispositivo de activación (Control
Manual, Interruptor de Inicio de Arco, etc.) se
oprime, el motor acelerará y operará a máxi-
ma velocidad siempre y cuando se aplique
una carga de soldadura dentro de aproxi-
madamente 12 segundos.
Si el dispositivo de activación permanece
oprimido pero no se aplica carga de soldadura
dentro de aproximadamente 12 segundos, el
motor puede regresar a baja velocidad.
Si el dispositivo de activación se suelta o la
soldadura cesa, el motor regresará a baja
velocidad después de aproximadamente 12
segundos.
VANTAGE 500 CUMMINS
B-4
OPERACIÓN
B-4
CONTROLES DE SOLDADURA (Elementos del
10 al 19)
10.
CONTROL OUTPUT (SALIDA): La perilla OUTPUT
(SALIDA) se utiliza para preestablecer el voltaje o corri-
ente de salida como aparece en los medidores digitales
para los cuatro modos de soldadura. Cuando se está en
los modos de CC-STICK (VARILLA CC), DOWNHILL
PIPE (TUBERÍA EN PENDIENTE) ó CV-WIRE (ALAM-
BRE CV) y cuando un control remoto es conectado al
Conector de 6 o 14 Pines, el circuito de autosensión
automáticamente cambia el CONTROL OUTPUT (SALI-
DA) del control en la soldadora al control remoto. En el
modo de CC-STICK (VARILLA CC), cuando el cable de
control del alimentador de alambre se conecta al
Conector de 14 Pines, el circuito de autosensión inactiva
automáticamente el CONTROL OUTPUT (SALIDA), y
activa el control de voltaje del alimentador de alambre.
Cuando se está en el modo TOUCH START TIG (TIG DE INI-
CIO AL CONTACTO) y el Control Manual es conectado al
Conector de 6 Pines, la perilla OUTPUT (SALIDA) se utiliza
para establecer el rango de corriente máxima del CONTROL
DE CORRIENTE del Control Manual.
11. MEDIDORES DIGITALES DE SALIDA:
Los medidores digitales permiten que el voltaje (modo CV-
WIRE) o corriente de salida (modos CC-STICK, TOUCH
START TIG y DOWNHILL PIPE) se pueda establecer antes
de la soldadura utilizando la perilla OUTPUT (SALIDA).
Durante la soldadura, los medidores muestran el voltaje
(VOLTIOS) y corriente (AMPS) de salida reales. Una función
de memoria guarda la pantalla de ambos medidores durante
los 7 segundos después de que la soldadura se detiene.
Esto permite que el operador lea cuáles eran la corriente y
voltaje reales justo antes de que cesara la soldadura.
Mientras la pantalla se está guardando, el punto decimal de
la extrema izquierda en cada pantalla parpadeará. La exacti-
tud de los medidores es de ± 3%.
12. INTERRUPTOR DE SELECCIÓN WELD MODE (MODO
DE SOLDADURA):
(Proporciona cuatro modos de soldadura seleccionables)
CV-WIRE (ALAMBRE CV)
DOWNHILL PIPE (TUBERÍA EN PENDIENTE)
CC-STICK (VARILLA CC)
TOUCH START TIG (TIG DE INICIO AL CONTACTO)
13. PERILLA ARC CONTROL (CONTROL DEL ARCO):
La perilla ARC CONTROL de ALAMBRE/VARILLA está activa
en los modos WIRE (ALAMBRE) y STICK (VARILLA), y tiene
diferentes funciones en estos modos. Este control no está
activo en el modo TIG.
Modo CC-STICK (VARILLA CC): En este modo, la perilla
ARC CONTROL establece la corriente de corto circuito
(fuerza del arco) durante la soldadura de varilla revestida.
Aumentar el número de -10 (Soft) a +10 (Crisp) aumenta la
corriente de corto circuito y evita la fusión del electrodo a la
placa mientras se suelda. Esto también puede aumentar la
salpicadura. Se recomienda que ARC CONTROL se
establezca al número mínimo sin fusión del electrodo. Inicie
con una configuración en 0.
Modo DOWNHILL PIPE (TUBERÍA EN PENDIENTE): En este
modo, la perilla ARC CONTROL establece la corriente de
corto circuito (fuerza del arco) durante la soldadura de varilla
revestida para ajustar y lograr un arco suave o penetrante
más fuerte (Agresivo). Aumentar el número de -10 (Soft) a
+10 (Crisp) aumenta la corriente de corto circuito que da
como resultado un arco penetrante más fuerte. Por lo gener-
al, se prefiere un arco penetrante más fuerte para pases pro-
fundos y calientes. Un arco suave es preferible para pases
de llenado y aislamiento, donde el control del charco de sol-
dadura y deposición (acumulación del hierro) son clave para
velocidades rápidas de recorrido. Se recomienda que ARC
CONTROL (CONTROL DEL ARCO) se establezca inicial-
mente en 0.
Modo CV-WIRE (ALAMBRE CV): En este modo, girar la peril-
la ARC CONTROL (CONTROL DEL ARCO) de -10 (Soft) a
+10 (Crisp) cambia el arco de suave y ligero a agresivo y
estrecho. Actúa como un control de inductancia. La configu-
ración adecuada depende del procedimiento y preferencias
del operador. Inicie con una configuración de 0.
14. INTERRUPTOR DE TERMINALES DE SOLDADURA
En la posición WELD TERMINALS ON, la salida está eléctri-
camente caliente todo el tiempo. En la posición REMOTELY
CONTROLLED, la salida es controlada por un alimentador de
alambre o dispositivo de control manual, y está eléctrica-
mente apagada hasta que se aplana un interruptor remoto.
15.INTERRUPTOR WIRE FEEDER VOLTMETER
(VOLTÍMETRO DEL ALIMENTADOR DE ALAMBRE):
Iguala la polaridad del voltímetro del alimentador de alambre
con la del electrodo.
16. CONECTOR DE 6 PINES
Para conectar el equipo de control remoto opcional. Incluye al
circuito de control remoto de autosensión.
17. CONECTOR DE 14 PINES
Para conectar los cables de control del alimentador de alam-
bre. Incluye el circuito de cierre del contactor, circuito de con-
trol remoto de autosensión, y energía de 120VCA y 42VCA.
NOTA: Cuando un alimentador de alambre con un control de
voltaje de soldadura integrado se conecta a un conector de
14 pines, no conecte nada al conector de 6 pines.
18. TERMINALES DE SALIDA DE SOLDADURA + Y -
Estos bornes de 1/2 - 13 con tuercas de reborde propor-
cionan puntos de conexión de soldadura para los cables
de electrodo y trabajo. Para soldadura de polaridad positi-
va, el cable del electrodo se conecta a la terminal + y el
cable de trabajo a la -. Para soldadura de polaridad neg-
ativa, el cable de trabajo se conecta a la terminal + y el
cable del electrodo a la -.
CONTROLES DE POTENCIA AUXILIAR
(Elementos 19-23)
19. RECEPTÁCULO MONOFÁSICO DE 120/240 VCA
Este es un receptáculo de 120/240VCA (14-50R) que propor-
ciona 240VCA o que puede dividirse para potencia auxiliar
monofásica de 120VCA; tiene una capacidad nominal de 50
amps. Para mayor información sobre el mismo, consulte la
sección de RECEPTÁCULOS DE POTENCIA AUXILIAR en
el capítulo de instalación. Asimismo, consulte la sección de
OPERACIÓN DE POTENCIA AUXILIAR posteriormente en
este capítulo.
VANTAGE 500 CUMMINS
B-5
OPERACIÓN
B-5
20. INTERRUPTORES AUTOMÁTICOS
Proporcionan protección separada contra sobrecor-
riente para cada circuito de 120V en el receptáculo
monofásico de 240V, cada receptáculo monofásico
de 120V, el receptáculo trifásico de 240V, los
120VCA en el conector de 14 Pines, los 42VCA en
el conector de 14 Pines y protección contra sobre-
carga del circuito de la batería.
21. RECEPTÁCULOS MONOFÁSICOS DE 120VCA
Estos dos receptáculos de 120VCA (5-20R) con pro-
tección GFCI proporcionan 120VCA monofásicos
para potencia auxiliar. Cada receptáculo tiene una
capacidad nominal total de 20 amps. Están diseña-
dos para proteger al usuario contra los peligros de
fallas de aterrizamiento. Cuando GFCI se abre, no
hay voltaje disponible desde el receptáculo. Para
mayor información sobre estos receptáculos, con-
sulte la sección de RECEPTÁCULOS DE POTENCIA
AUXILIAR en el capítulo de instalación. Asimismo,
consulte la sección de OPERACIÓN DE POTENCIA
AUXILIAR posteriormente en este capítulo.
22. BORNE DE ATERRIZAMIENTO
Proporciona un punto de conexión para conectar el
gabinete de la máquina a tierra. Para información
de aterrizamiento adecuada, consulte ATERRIZA-
MIENTO DE LA MÁQUINA en el capítulo de
Instalación.
23. RECEPTÁCULO TRIFÁSICO DE 240VCA
Este es un receptáculo de 240VCA (15-50R) que pro-
porciona potencia auxiliar trifásica de 240VCA. Este
receptáculo tiene una capacidad nominal de 50 amps.
OPERACIÓN DEL MOTOR
ARRANQUE DEL MOTOR
1. Abra la puerta del compartimiento del motor y
revise que la válvula de cierre esté en la posición
de abierto (la palanca debe estar alineada con la
manguera).
2. Revise que los niveles de aceite y anticongelante
sean los adecuados. Cierre la puerta del compar-
timiento del motor.
3. Remueva todos los enchufes conectados a los
receptáculos de energía de CA.
4. Establezca el interruptor IDLER (GOBERNADOR)
en AUTO.
5. Establezca el interruptor RUN/STOP (FUN-
CIONAMIENTO/PARO) en RUN. Observe que las
luces de protección del motor y carga de la batería
estén encendidas. La luz de protección del motor
puede apagarse después de 5 segundos o per-
manecer encendida hasta que el motor arranque.
6. Dentro de 30 segundos, mantenga oprimido el
botón START (INICIO) del motor hasta que el
motor arranque. Si el motor no arranca dentro de
30 segundos, deberá regresar el interruptor
RUN/STOP (FUNCIONAMIENTO/PARO) a la posi-
ción STOP, y volver al paso 5.
7. Suelte el botón START (INICIO) cuando arranque
el motor.
8. Revise que las luces de protección del motor y
carga de la batería estén apagadas. Investigue
cualquier problema que se indique.
NOTA: La máquina entrará en un ciclo de calen-
tamiento de 3 minutos si hace frío. Si el anti-
congelante del motor todavía está caliente
debido a la reciente operación, el motor
pasará inmediatamente a alta velocidad y
después a baja, si el interruptor Idler está en
la posición AUTO.
ARRANQUE EN CLIMA FRÍO
Con una batería totalmente cargada y aceite del peso
adecuado, el motor deberá arrancar satisfactoria-
mente incluso en temperaturas de alrededor de -18°C
(0°F). Si el motor debe arrancarse frecuentemente por
debajo de -12°C (10°F), tal vez sea conveniente insta-
lar el kit opcional de arranque con éter (K887-1). Los
kits incluyen instrucciones de instalación y operación.
PARO DEL MOTOR
1. Cambie el interruptor RUN/STOP (FUN-
CIONAMIENTO/PARO) a STOP. Esto apaga el
voltaje suministrado al solenoide de apagado. Es
posible lograr un apagado de respaldo cerrando la
válvula de combustible localizada en la línea de
combustible.
VANTAGE 500 CUMMINS
B-6
OPERACIÓN
B-6
PERIODO DE ASENTAMIENTO DE ANILLOS
El motor que se utiliza para suministrar energía a su sol-
dadura es un motor industrial de trabajo pesado. Está dis-
eñado y construido para uso severo. Es muy normal que
cualquier motor utilice pequeñas cantidades de aceite hasta
lograr que se asienten los anillos. Revise el nivel del aceite
dos veces al día durante el periodo de asentamiento de los
anillos. En general, esto toma de 50 a 100 horas de
operación.
IMPORTANTE
A FIN DE LOGRAR QUE SE ASIENTEN LOS ANILLOS,
LA UNIDAD DEBERÁ SOMETERSE A CARGAS
PESADAS, DENTRO DE LA CAPACIDAD NOMINAL DE
LA MÁQUINA. EVITE PERIODOS DE DESCANSO PRO-
LONGADOS.
CONSUMO TÍPICO DE COMBUSTIBLE
Para varios escenarios de operación, consulte la Tabla B.2
a fin de conocer el consumo típico de combustible del Motor
VANTAGE 500 CUMMINS.
OPERACIÓN DE LA SOLDADORA
CICLO DE TRABAJO
El ciclo de trabajo es el porcentaje de tiempo que la carga
se aplica en un periodo de 10 minutos. Por ejemplo, un
ciclo de trabajo del 60% representa 6 minutos de carga y 4
minutos de no carga en un periodo de 10 minutos.
MODO DE SOLDADURA CON VARILLA REVESTIDA
La VANTAGE 500 CUMMINS se puede utilizar con una
amplia gama de varillas revestidas de CD.
El interruptor de MODO proporciona dos configuraciones de
soldadura con varilla revestida en la siguiente forma:
MODO CC-STICK (VARILLA CC)
La posición CC-STICK del interruptor de MODO está dis-
eñada para soldadura horizontal, vertical hacia arriba y
aérea con todo tipo de electrodos, especialmente los de
bajo hidrógeno. La perilla OUTPUT (SALIDA) ajusta el
rango de salida total de la soldadura con varilla revestida.
La perilla ARC CONTROL (CONTROL DEL ARCO)
establece la corriente de corto circuito (fuerza del arco)
durante la soldadura con varilla revestida. Aumentar el
número de -10 (Soft) a +10 (Crisp) aumenta la corriente
de corto circuito y evita que el electrodo se fusione a la
placa mientras se suelda. Esto también puede aumentar
la salpicadura. Se recomienda que ARC CONTROL
(CONTROL DEL ARCO) se establezca en el número mín-
imo sin fusión del electrodo. Empiece con la perilla
establecida en 0.
MODO DOWNHILL PIPE (TUBERÍA EN PENDIENTE)
Esta configuración controlada de pendiente está dirigida
para la soldadura de tubería en pendiente y fuera de posi-
ción donde al operador le gustaría controlar el nivel de cor-
riente cambiando la longitud del arco. La perilla OUTPUT
(SALIDA) ajusta el rango de salida total para la soldadura
de tubería.
La perilla ARC CONTROL (CONTROL DEL ARCO)
establece la corriente de corto circuito (fuerza del arco)
durante la soldadura con varilla revestida para ajustar y
obtener un arco suave o más penetrante y fuerte (Agresivo).
Aumentar el número de -10 (Soft) a +10(Crisp) incrementa
la corriente de corto circuito que da como resultado un arco
más penetrante y fuerte. Por lo general, se prefiere un arco
penetrante y fuerte para pases profundos y calientes, y uno
más suave para pases de llenado y aislamiento donde el
control del charco de soldadura y deposición (acumulación
del hierro) son clave para las velocidades de recorrido rápi-
das. Se recomienda que ARC CONTROL (CONTROL DEL
ARCO) se establezca inicialmente en 0.
MODO TOUCH START TIG (TIG DE INICIO AL CON-
TACTO)
La VANTAGE 500 CUMMINS se puede utilizar en una
amplia variedad de aplicaciones de soldadura TIG de CD.
El parámetro TOUCH START TIG del interruptor de MODO
es para soldadura TIG (Gas Inerte de Tungsteno) de CD.
Para iniciar una soldadura, la perilla OUTPUT (SALIDA) se
establece primero en la corriente deseada y después se
toca el trabajo con el tungsteno. Durante el tiempo que el
tungsteno toca el trabajo, hay muy poco voltaje o corriente
y, por lo general, evita la contaminación del tungsteno.
Después, el tungsteno se levanta cuidadosamente del tra-
bajo en un movimiento oscilante, lo que establece el arco.
Para detener el arco, levante simplemente la antorcha TIG
para alejarla de la pieza de trabajo. Cuando el voltaje del
arco llega a aproximadamente 30 voltios, el arco se apa-
gará y la máquina se restablecerá automáticamente en el
nivel de corriente de inicio al contacto. Después, se puede
volver a tocar la pieza de trabajo con el tungsteno para
reiniciar el arco. El arco también se puede iniciar y detener
con un Control Manual o Interruptor de Inicio de Arco.
ARC CONTROL (CONTROL DEL ARCO) no está activo en
el modo TIG.
En general, la función de Inicio al Contacto evita la conta-
minación del tungsteno sin el uso de la unidad de Alta
Frecuencia. Si se desea el uso de un generador de alta fre-
cuencia, es posible utilizar el Módulo TIG K930-2 con la
VANTAGE 500 CUMMINS. Las configuraciones son para
referencia.
La VANTAGE 500 CUMMINS está equipada con la cir-
cuitería de derivación R.F. requerida para la conexión del
equipo de generación de alta frecuencia.
VANTAGE 500 CUMMINS
Tabla B.2
Consumo de Combustible del Motor CUMMINS B3.3
CUMMINS B3.3 Tiempo de funcionamiento
53HP(40Kw) para 25GAL.(94.6L)
a 1800 RPM (Horas)
Baja Velocidad - 1.62 L/hora 58
sin carga 1400 RPM (0.43 Gal./hora)
Alta Velocidad - 2.5 L/hora 38
sin carga 1890 RPM (0.66 Gal./hora)
Soldadura CC de CD 7.40 L/hora 12.8
Salida 500 (1.96 Gal./hora)
Amps a 40 Volts
Potencia Auxiliar 5.00 L/hora 18.9
12,000 VA (1.32 Gal./hora)
Potencia Auxiliar 6.97 L/hora 13.6
20,000 VA (1.84 Gal./hora)
B-7
OPERACIÓN
B-7
La VANTAGE 500 CUMMINS y cualquier equipo gen-
erador de alta frecuencia deberán aterrizarse ade-
cuadamente. Para instrucciones completas de insta-
lación, operación y mantenimiento, vea los manuales
de operación del Módulo TIG K930-2.
Cuando se usa el Módulo TIG, el control OUTPUT
(SALIDA) en la VANTAGE 500 CUMMINS se utiliza
para establecer el rango máximo del CONTROL DE
CORRIENTE en el Módulo TIG o Control Manual si
está conectado al Módulo TIG.
CONFIGURACIONES DE LA VANTAGE 500 CUM-
MINS CUANDO SE UTILIZA EL MÓDULO K930-2 TIG
Establezca el interruptor WELD MODE (MODO DE
SOLDADURA) en el parámetro Touch Start Tig 20-
250.
Establezca el interruptor IDLER (GOBERNADOR)
en la posición AUTO.
Establezca el interruptor de TERMINALES DE SOL-
DADURA en la posición Remotely Controlled. Esto
mantendrá al contactor de estado sólido abierto y
proporcionará un electrodo frío hasta que el dis-
positivo de activación (Control Manual o Interruptor
de Inicio de Arco) se oprima.
VANTAGE 500 CUMMINS
Tabla B.3 RANGOS DE CORRIENTE TÍPICOS
(1)
PARA ELECTRODOS DE TUNGSTENO
(2)
DCEN (-) DCEP (+) Velocidad de Flujo Aproximda de Gas Argón
l/min (c.f.m.)
Diámetro
del Electrodo 1%, 2% 1%, 2% Tamaño de Tobera
de Tungsteno Tungsteno Tungsteno Aluminio Acero Inoxidable de ANTORCHA TIG
mm (pulg.) Toriado Toriado (4), (5)
.25 (0.010) 2-15 (3) 2-4 (3-8) 2-4 (3-8) #4, #5, #6
.50 (0.020) 5-20 (3) 3-5 (5-10) 3-5 (5-10)
1.0 (0.040) 15-80 (3) 3-5 (5-10) 3-5 (5-10)
1.6 (1/16) 70-150 10-20 3-5 (5-10) 4-6 (9-13) #5, #6
2.4 (3/32) 150-250 15-30 6-8 (13-17) 5-7 (11-15) #6, #7, #8
3.2 (1/8) 250-400 25-40 7-11 (15-23) 5-7 (11-15)
4.0 (5/32) 400-500 40-55 10-12 (21-25) 6-8 (13-17) #8, #10
4.8 (3/16) 500-750 55-80 11-13 (23-27) 8-10 (18-22)
6.4 (1/4) 750-1000 80-125 13-15 (28-32) 11-13 (23-27)
(1) Cuando se utiliza con gas argón. Los rangos de corriente mostrados deben reducirse cuando se utilizan gases protectores de
argón/helio o de helio puro.
(2) Los electrodos de tungsteno están clasificados en la siguiente forma por la Sociedad de Soldadura Estadounidense (AWS):
Puro EWP
Toriado 1% EWTh-1
Toriado 2% EWTh-2
Aunque todavía no está reconocido por la AWS, el Tungsteno Ceriado es ahora ampliamente aceptado como un substituto del
Tungsteno Toriado 2% en las aplicaciones de CA y CD.
(3) DCEP no se utiliza comúnmente en estos tamaños.
(4) Los tamaños de toberas de antorcha TIG están en múltiplos de 1/16vo de pulgada:
# 4 = 1/4 pulg. 6 mm
# 5 = 5/16 pulg. 8 mm
# 6 = 3/8 pulg. 10 mm
# 7 = 7/16 pulg. 11 mm
# 8 = 1/2 pulg. 12.5 mm
#10 = 5/8 pulg. 16 mm
(5) Las toberas de antorchas TIG están hechas normalmente de cerámica de aluminio, aplicaciones especiales pueden requerir que
toberas de lava, que son menos propensas a romperse, pero no pueden resistir altas temperaturas y altos ciclos de trabajo.
B-8
OPERACIÓN
B-8
MODO CV-WIRE (ALAMBRE CV)
Conecte un alimentador de alambre a la VANTAGE
500 CUMMINS y establezca los controles de la sol-
dadora conforme a las instrucciones enumeradas
anteriormente en esta sección.
La VANTAGE 500 CUMMINS en la posición CV-
WIRE, permite que sea utilizada con una amplia
gama de electrodos de alambre tubular (Innershield y
Outershield) y alambres sólidos para soldadura MIG
(soldadura de arco metálico de gas). La soldadura se
puede ajustar finamente usando ARC CONTROL
(CONTROL DEL ARCO). Girar ARC CONTROL a la
derecha, de -10 (Soft) a +10 (Crisp) cambia el arco de
suave y ligero a agresivo y estrecho. Actúa como con-
trol de inductancia. La configuración adecuada
depende del procedimiento y preferencias del oper-
ador. Inicie con la perilla establecida en 0.
Para cualquier electrodo, incluyendo las recomenda-
ciones anteriores, los procedimientos deberán man-
tenerse dentro de la capacidad nominal de la
máquina. Para información adicional sobre electro-
dos, vea www.lincolnelectric.com o la publicación de
Lincoln apropiada.
DESBASTE
Para un desempeño óptimo cuando realice desbaste,
establezca el interruptor WELD MODE (MODO DE
SOLDADURA) de la VANTAGE 500 CUMMINS en la
posición CC - STICK y ARC CONTROL en 10.
Coloque la perilla OUTPUT (SALIDA) para ajustar la
corriente de salida al nivel deseado para el electrodo
de desbaste que se está utilizando, conforme a las
capacidades nominales en la siguiente tabla:
NOTA: Si se desea, es posible utilizar el modo CV
para el desbaste.
* La configuración de corriente máxima está limitada al
máximo de la VANTAGE 500 CUMMINS de 575 Amps.
CONEXIÓN EN PARALELO
Cuando conecte máquinas en paralelo a fin de combi-
nar sus salidas, todas las unidades deberán operarse
en el modo CC-STICK (VARILLA CC) únicamente a
las mismas configuraciones de salida. Para lograr
esto, gire el interruptor WELD MODE (MODO D SOL-
DADURA) a la posición CC-STICK. La operación en
otros modos puede producir salidas erráticas, y
grandes desequilibrios de salida entre las unidades.
OPERACIÓN DE POTENCIA AUXILIAR
Si un receptáculo GFCI se abre, vea la sección de
MANTENIMIENTO para obtener información detalla-
da sobre la prueba y restablecimiento del receptáculo
GFCI.
Arranque el motor y establezca el interruptor de con-
trol IDLER en el modo de operación deseado. La
potencia máxima está disponible sin importar las con-
figuraciones del control de soldadura, si no se está
generando corriente de soldadura.
La potencia auxiliar de la VANTAGE 500 CUMMINS
consta de dos receptáculos dúplex GFCI (5-20R)
monofásicos de 20 Amps-120VCA, un receptáculo
(14-50R) monofásico de 50 Amps-120/240VCA y un
receptáculo (15-50R) trifásico de 50 Amps-240VCA.
El receptáculo de 120/240VCA se puede dividir para
operación monofásica de 120 VCA.
La capacidad de potencia auxiliar es de 12,000 watts
de 60 Hz, energía monofásica o de 20,000 watts de
60Hz, energía trifásica. La capacidad nominal de la
potencia auxiliar en watts es equivalente a los voltios-
amperios al factor de potencia unitario. La corriente
máxima permisible de la salida de 240 VCA es 50 A.
la salida monofásica de 240 VCA se puede dividir
para proporcionar dos salida separadas de 120 VCA
con una corriente máxima permisible de 50 A por sali-
da a dos circuitos derivados separados de 120 VCA.
El voltaje de salida está dentro de ± 10% a todas las
cargas hasta alcanzar la capacidad nominal.
NOTA: Los dos receptáculos GFCI de 120V y los dos
circuitos de 120V del receptáculo de 120/240V están
conectados a diferentes fases y no se pueden conec-
tar en paralelo.
Los receptáculos de potencia auxiliar sólo deberán
utilizarse con enchufes tipo aterrizado de tres alam-
bres o herramientas de doble aislamiento aprobadas
con enchufes de dos hilos.
La capacidad nominal de la corriente de cualquier
enchufe utilizado con el sistema debe ser por lo
menos igual a la capacidad de corriente del recep-
táculo asociado.
CARGAS DE SOLDADURA SIMULTÁNEA
Y POTENCIAAUXILIAR
Deberá tomarse en cuenta que las capacidades nomi-
nales de potencia auxiliar anteriores se dan sin carga
de soldadura.
Las cargas de soldadura simultánea y potencia se
especifican en la tabla B.4. Las corrientes permisi-
bles que se muestran asumen que la corriente está
siendo generada desde el suministro de 120 VCA o
del de 240 VCA (no ambos al mismo tiempo).
VANTAGE 500 CUMMINS
DIÁMETRO DEL RANGO DE CORRIENTE
ELECTRODO (CD, electrodo positivo)
(1/8) 30-60 Amps
(5/32) 90-150 Amps
(3/16) 200-250 Amps
(1/4) 300-400 Amps
(5/16) 350-450 Amps
(3/8) 450-575 Amps*
B-9
OPERACIÓN
B-9
VANTAGE 500 CUMMINS
TABLA B.5 Recomendaciones de Longitud de Cable de Extensión
de la VANTAGE 500 CUMMINS
Corriente
(Amps)
15
15
20
20
25
30
38
50
Voltaje
(Volts)
120
240
120
240
240
240
240
240
Carga
(Watts)
1800
3600
2400
4800
6000
7200
9000
12000
30
60
(9)
(18)
40
75
30
60
(12)
(23)
(9)
(18)
75
150
50
100
90
75
(23)
(46)
(15)
(30)
(27)
(23)
125
225
88
175
150
120
100
(38)
(69)
(27)
(53)
(46)
(37)
(30)
175
350
138
275
225
175
150
125
(53)
(107)
(42)
(84)
(69)
(53)
(46)
(38)
300
600
225
450
250
300
250
200
(91)
(183)
(69)
(137)
(76)
(91)
(76)
(61)
Longitud Máxima Permisible de Cable en m (pies) para el Tamaño de Conductor
El tamaño del conductor se basa en la caída máxima de voltaje del 2.0%.
14 AWG 12 AWG 10 AWG 8 AWG 6 AWG 4 AWG
TABLA B.4 CARGAS DE SOLDADURA SIMULTÁNEA Y POTENCIA DE LA VANTAGE 500 CUMMINS
SOLDADURA
AMPS
0
100
200
250
300
400
500
1 FASE
WATTS AMPS
12,000 50
12,000 50
12,000 50
12,000 50
10,000 42
5,600 23
0 0
3 FASE
WATTS AMPS
20,000 50
17,800 43
14,000 34
12,000 29
10,000 24
5,600 13
0 0
1 Y 3 FASE
WATTS AMPS
------ 50
------ 50
------ 50
12,000 ------
10,000 ------
5,600 ------
0 0
MÁS
Ó
Ó
C-1
ACCESORIOS
C-1
ACCESORIOS OPCIONALES INSTALA-
DOS DE CAMPO
KIT DE ENCHUFES DE POTENCIA AUXILIAR K802N -
Proporciona cuatro enchufes de 120V clasificados a 20 amps
cada uno, y un enchufe para salida auxiliar KVA máxima de volta-
je dual clasificado a 120/240V, 50 amps. El enchufe de 120V
puede no ser compatible con los receptáculos NEMA caseros
comunes.
KIT DE ENCHUFES DE POTENCIA AUXILIAR K802R
Proporciona cuatro enchufes de 120V clasificados a 15 amps
cada uno, y un enchufe para salida auxiliar KVA máxima de volta-
je dual clasificado a 120/240V, 50 amps. El enchufe de 120V es
compatible con los receptáculos NEMA caseros comunes.
CONTROL REMOTO K857 de 7.5m (25 pies) ó K857-1 de
30.4m (100 pies) - Control portátil que proporciona el mismo
rango de disco que el control de salida en la soldadora desde una
ubicación conforme a la longitud especificada. Cuenta con un
enchufe conveniente para conexión fácil a la soldadora. La VAN-
TAGE 500 CUMMINS está equipada con un conector de 6 pines
para conectar el control remoto.
KIT DE ACCESORIOS K704 - Incluye un cable de electrodo de
10 metros (35 pies), un cable de trabajo de 9 metros (30 pies),
careta, placa de filtro, pinza de trabajo y portaelectrodo. Los
cables están clasificados a 500 amps, ciclo de trabajo del 60%.
REMOLQUE DIRECCIONABLE DE CUATRO RUEDAS DE
TALLER K767-2
Para remolque dentro de la planta y taller.
REMOLQUE K953-1 Remolque de dos ruedas con paquete
opcional de defensas y luces. Para uso en autopista, consulte las
leyes federales, estatales y locales aplicables relacionadas con
los requerimientos adicionales posibles. Es posible elegir a partir
de paquetes de enganches, defensas y luces.
Ordene:
Remolque K953-1
Enganche Esférico K958-1
Enganche de Luneta K958-2
Kit de Defensas y Luces K959-1
Rack para Cable K965-1
KIT DE ARRANQUE CON ÉTER K887-1 Proporciona asisten-
cia máxima de arranque en clima frío para arranque frecuente por
debajo de -12°C (10°F). El kit no incluye el tanque de éter
requerido.
KIT DE SUPRESOR DE CHISPAS K1847-1 Se monta fácil-
mente al mofle estándar.
KIT DE ADAPTADORES PARA SALIDA KVA MÁXIMA K1816-1
Se enchufa en el receptáculo 14-50R NEMA de 120/240V al
frente del gabinete (que acepta enchufes de 4 puntas) y lo con-
vierte en un receptáculo 6-50R NEMA (que acepta enchufes de 3
puntas) para conexión a Equipo de Lincoln con un enchufe 6-50P
NEMA.
ENCHUFE DE POTENCIA AUXILIAR PARA SALIDA KVA
MÁXIMA T12153-9 Enchufe de voltaje dual clasificado a
120/240V, 50 amps, monof
ásico.
La descongelación de tuberías con una soldadora de arco
puede provocar incendios, explosiones, daños al cableado
eléctrico o a la soldadora de arco si no se hace debidamente.
El uso de una soldadora de arco para descongelar tubería no
está aprobado por la CSA, ni recomendado o apoyado por
Lincoln Electric.
----------------------------------------------------------------------------------------
Kit de Cubierta de Panel de Control K2356-1 - Cubierta de
plexiglás transparente para proteger el panel de control contra la
suciedad y desechos, así como para monitorear visualmente la
operación de la máquina. Asegurable para evitar vandalismo.
Kit de Tampón de Combustible Asegurable/ Supresor de
Chispas K2340-1 para usarse en ubicaciones donde se
requiera la seguridad que ofrece un supresor de chispas. El tapón
de combustible asegurable evita la manipulación indebida del
combustible.
Kit de Indicador de Servicio K1858-1 Proporciona una indi-
cación visual GO / NO GO de la vida de servicio útil del elemento
limpiador de aire. El servicio del filtro basado en lecturas de
restricción permite que el filtro dure lo más posible y que haya
mejor protección del motor.
Kit de Lona y Calentador para Clima Frío K2359-1 Para
condiciones climáticas extremas donde el arranque normal del
motor no es suficiente. Incluye calentador de cárter de aceite,
calentador de agua del motor, calentador de batería y lona para la
parrilla del radiador.
VANTAGE 500 CUMMINS
ADVERTENCIA
C-2
ACCESORIOS
C-2
OPCIONES TIG
Antorcha TIG PTA-26V K1783-9
Antorcha de 200 amps Enfriada por Aire (2 piezas)
equipada con válvula para control de flujo de gas.
Longitud de 7.6m (25 pies).
Kit de Partes Magnum KP509 para Antorcha TIG
PTA-26V
Proporciona todos los accesorios de antorcha que
necesita para iniciar la soldadura. El kit de partes pro-
porciona sujetadores de tungsteno, cuerpos de suje-
tadores de tungsteno, un tapón negro, toberas de alu-
minio y tungstenos en una variedad de tamaños, todo
empacado en un saco con cierre fácil de transportar.
Amptrol® de Pie K870 Varía la corriente al soldar
para hacer soldaduras TIG críticas y llenados de
cráter. Aplane el pedal para aumentar la corriente.
Aplanar el pedal totalmente logra la corriente máxima.
Dejar de aplanar completamente termina la soldadura
e inicia el ciclo de postflujo en los sistemas que así
están equipados. Incluye un cable de control de 7.6m
(25 pies).
Amptrol® de Mano K963-3 Varía la corriente para
hacer soldaduras TIG críticas. Sujeta a la antorcha
para control de pulgar conveniente. Viene con un
cable de 7.6m (25 pies). (Un tamaño se acomoda a
todas las Antorchas TIG Pro-Torch.)
Ready-Pak 185 Precision TIG K2347-1
Para Soldadura TIG de CA con desempeño de onda
cuadrada, utilice el generador de CA de la Soldadora
de Motor de Combustión Interna para suministrar ali-
mentación. Fácil instalación. Incluye antorcha, con-
trol de pie, regulador de gas y manguera. Requiere el
kit de adaptador para salida auxiliar KVA Máxima
K1816-1.
Paquete One-Pak de CA/CD Invertec® V205-T
K2350-1
Para soldadura TIG de CA con desempeño de onda
cuadrada, utilice el generador de CA de la soldadora
de motor de combustión interna para suministrar ali-
mentación. Fácil instalación. Incluye antorcha, kit de
partes, regulador y kit de manguera, adaptador de
antorcha Twist-Mate, cable de trabajo con extremo
y Amptrol® de pie.
OPCIONES DE ALIMENTADOR DE ALAMBRE
Alimentador de Alambre LN-25 K449
Unidad CC/CV portátil para soldadura de alambre
tubular y MIG. Incluye Solenoide de Gas y Contactor
Interno.
Pistola Innershield Magnum® K126-2 350 (para
LN-25)
Para alambre autoprotegido con cable de 4.5 m (15
pies). Para alambre de 1.6-2.4mm (0.062-3/32).
Kit de Rodillos Impulsores y Tubo Guía KP653-
3/32 (para LN-25)
Para alambre tubular o de acero sólido de 1.8-2.4mm
(0.068-3/32).
Pistola MIG Magnum® 300 K1802-1
Para alambre de protección de gas de 0.9-1.2mm
(0.035-0.045). Incluye ensamble de cable y pistola de
4.5 m (15 pies), y kit de conector.
Kit de Rodillos Impulsores y Tubo Guía KP653-
035S (para LN-25)
Para alambre de acero sólido de 0.9-1.0mm (0.035-
0.040).
Antorcha Spool Gun Magnum SG K487-25
Alimentador de alambre semiautomático de mano.
Requiere Módulo de Control SG y Cable de Entrada.
Módulo de Control SG K488
Es la Interfaz entre la fuente de poder y la antorcha
spool gun. Proporciona control de la velocidad de
alambre y flujo de gas. Para usarse con una antorcha
spool gun.
Cable de Entrada K691-10 (Para Módulo de
Control SG)
Para fuentes de poder de motor Lincoln con conexión
tipo MS de 14 pines, receptáculos separados NEMA
de 115V y conexiones de borne de salida.
CORTE DE PLASMA
Pro-cut 80 K1581-1
Corta acero suave utilizando la energía del
generador de CA trifásica de la soldadora de motor de
combustión interna.
VANTAGE 500 CUMMINS
D-1
MANTENIMIENTO
D-1
VANTAGE 500 CUMMINS
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
Haga que un técnico calificado lleve a cabo el traba-
jo de mantenimiento y localización de averías.
Apague el motor antes de trabajar dentro de la
máquina.
Retire las guardas sólo cuando sea necesario y
vuélvalas a colocar cuando haya terminado el traba-
jo de mantenimiento que requirió su remoción.
Siempre tenga mucho cuidado cuando trabaje cerca
de partes en movimiento.
------------------------------------------------------------------------
Lea las Precauciones de Seguridad al principio de
este manual y en el manual de instrucciones del
motor antes de trabajar en esta máquina.
Conserve todas las guardas de seguridad, cubiertas y
dispositivos del equipo en su lugar y en buenas condi-
ciones. Mantenga las manos, cabello, ropa y her-
ramientas lejos de las bandas V, engranajes, venti-
ladores y otras partes en movimiento cuando
arranque, opere o repare el equipo.
MANTENIMIENTO DE RUTINAY PERIÓDICO
DIARIO
Revise el nivel de Aceite del motor.
Vuelva a llenar el tanque de combustible para mini-
mizar la condensación de humedad en el tanque.
Abra la válvula de drenado de agua localizada en el
fondo del elementos separador de agua 1 ó 2
vueltas, y permita que se drene dentro de un con-
tenedor adecuado para combustible diesel por 2 ó 3
segundos. Repita el procedimiento de drenado
anterior hasta que se detecte el diesel en el con-
tenedor.
Revise el nivel de refrigerante.
SEMANAL
Blow out the machine with low pressure air periodical-
ly. In particularly dirty locations, this may be required
once a week.
ADVERTENCIA
MANTENIMIENTO DEL MOTOR
Consulte la sección Revisiones Periódicas del
Manual del Operador del Motor para conocer el pro-
grama de mantenimiento recomendado de lo sigu-
iente:
a) Aceite del Motor y Filtro
b) Limpiador de Aire
c) Filtro de Combustible y Sistema de Entrega
d) Banda del Alternador
e) Batería
f) Sistema de Enfriamiento
Para los diversos componentes de mantenimiento del
motor, consulte la Tabla D.1 al final de esta sección.
FILTRO DE AIRE
Una obstrucción excesiva del filtro de aire dará
como resultado una vida menor del motor.
Nunca utilice gasolina o solvente de bajo punto
de inflamación para limpiar el elemento
limpiador de aire el resultado podría ser fuego o
explosión.
Nunca haga funcionar el motor sin el limpiador
de aire. El resultado será un desgaste rápido del
motor debido a los contaminantes como polvo y
suciedad atraídos hacia la máquina.
---------------------------------------------------------------------
El motor diesel está equipado con un filtro de aire tipo
seco. Nunca le aplique aceite. Dé servicio al
limpiador de aire en la siguiente forma:
Reemplace el elemento como señala el indicador de
servicio. (Vea las Instrucciones de Servicio y
Consejos de Instalación del Filtro de Aire del Motor.)
PRECAUCIÓN
PRECAUCIÓN
ADVERTENCIA
D-2
MANTENIMIENTO
D-2
VANTAGE 500 CUMMINS
Instrucciones de Servicio y Consejos de Instalación
Para Filtro de Aire del Motor
Remueva el Sello
1
Cuidadosamente
Abra y remueva la cubierta de servicio
del limpiador de aire. Asegúrese de
que los pasadores estén retraídos en
dirección contraria a la cubierta para
que no obstruyan la remoción /
instalación del filtro. La mayoría de los
pasadores son de resorte para la tapa del
filtro. Este último deberá removerse
delicadamente para reducir la cantidad de
polvo desalojado. Habrá algo de resistencia
inicial, similar a la de romper el sello de
un frasco. Mueva suavemente el extremo
del filtro hacia atrás y hacia adelante
para romper el sello.
Evite Desalojar
2
Polvo del Filtro
Jale cuidadosamente el
filtro fuera del tubo de
escape y del alojamiento.
Evite golpear el filtro
contra las paredes del
alojamiento.
Limpie la Superficie de
3
Sellado del Tubo de
Escape
Utilice un trapo limpio para limpiar la superficie de
sellado. Sacudir el diámetro externo del tubo de
escape podría dañar un sello
eficiente y provocar
una fuga. Asegúrese
que todos los
contaminantes hayan
sido eliminados antes
de insertar el filtro nuevo.
Inserte el Nuevo
7
Filtro RadialSeal
ô
a Mano
Inserte cuidadosamente. Coloque el nuevo filtro a
mano, asegurándose de que se encuentre totalmente
dentro del alojamiento del limpiador de aire antes
de cerrar la cubierta en su lugar. Si la cubierta toca
al filtro antes de que esté totalmente en su lugar,
remueva la cubierta y
empuje el filtro
(a mano) aún más
adentro del limpiador
.
de aire e inténtelo otra
vez. La cubierta deberá
cerrar sin esfuerzo extra.
¡Nunca! utilice los pasadores en la cubierta para
forzar el filtro en limpiador de aire! Es tentador
asumir que la cubierta hará el trabajo de
asentar el filtro ¡mas no es así! Usar los
pasadores para que empujen el filtro podría
causar daño al alojamiento y
anulará la garantía.
Los filtros Donaldson con la Tecnología de Sellado
RadialSeal son de alineación, centrado y
sellado automáticos. Un filtro nuevo tiene un
lubricante seco para ayudar en la instalación.
El área crítica de sellado se estirará ligeramente
se ajustará a sí misma y distribuirá la presión de
sellado equitativamente. Para completar un
sellado firme, aplique presión a mano en el
borde exterior del filtro, no en el centro flexible.
(Evite empujar sobre el centro de la tapa de
uretano.) No se requiere presión de la cubierta
para sostener el sello. De nuevo, ¡NO use la
cubierta para empujar el filtro y colocarlo
en su lugar.
Cuando el filtro esté en su lugar, coloque la
cubierta de servicio de nuevo, asegurándose de
que la Válvula Vacuator apunte hacia abajo.
Inspecciónela en busca de cuarteaduras o
acumulaciones de polvo para asegurarse de que
está funcionando adecuadamente. Vuelva a cerrar
los pasadores.
Revise que las
8
Conexiones estén
bien Apretadas
Asegúrese de que todas las abrazaderas,
tornillos y conexiones en todo el sistema
de entrada de aire estén bien apretadas.
Revise si hay orificios en la tubería y
repare si es necesario
Limpie el Interior del
4
Tubo de Escape
Limpie cuidadosamente
el interior del tubo de
escape con un trapo
limpio. La suciedad que
se transfiera accidental-
mente al interior del tubo
de escape llegará al motor
y causará desgaste. (Los fabricantes
del motor afirman que ¡sólo se
necesitan unos cuantos gramos de
suciedad para empolvar el motor!)
Tenga cuidado de no dañar el área
de sellado en el tubo.
Revise el Filtro Anterior
5
en Busca de Fugas
Inspeccione visualmente el filtro anterior en busca
de cualquier signo de fuga. Una
capa de polvo en el lado limpio
del filtro es una indicación.
Elimine cualquier causa
de fuga antes de
instalar el nuevo
filtro.
Inspeccione el Nuevo
6
Filtro en Busca de Daños
Inspeccione el nuevo filtro cuidadosamente
poniendo atención al interior del
extremo abierto,
que es el área
de sellado.
NUNCA instale
un filtro dañado.
D-3
MANTENIMIENTO
D-3
FILTROS DE COMBUSTIBLE
Cuando trabaje en el sistema de combustible
Mantenga las luces desnudas alejadas,
¡no fume!
•¡No derrame combustible!
------------------------------------------------------------------------
La VANTAGE 500 CUMMINS está equipada con un
Filtro de Combustible localizado después de la
bomba de levantamiento y antes de los inyectores de
combustible. El procedimiento para cambiar el filtro
es el siguiente.
1. Cierre la válvula de cierre.
2. Limpie el área alrededor de la cabeza del filtro de
combustible. Remueva el filtro. Limpie la superfi-
cie del empaque del cabezal del filtro y reemplace
el anillo O.
3. Llene el filtro limpio con combustible limpio, y
lubrique el sello de anillo O con aceite lubricante
limpio.
4. Instale el filtro como especifica el fabricante del filtro.
Apretar de más mecánicamente distorsionará los
rosques, el sello del elemento de filtro o envase
del filtro.
------------------------------------------------------------------------
SISTEMA DE ENFRIAMIENTO
La VANTAGE 500 CUMMINS está equipada con un
radiador de presión. Mantenga el tapón del radiador
apretado para evitar la pérdida de refrigerante.
Limpie y enjuague el sistema de enfriamiento per-
iódicamente para evitar que se obstruya el pasaje y
sobrecaliente el motor. Cuando se necesite anticon-
gelante, siempre utilice el tipo permanente.
MANEJO DE LA BATERÍA
LOS GASES DE LA BATERÍA pueden
explotar.
Mantenga las chispas, flamas y
cigarros lejos de la batería.
A fin de evitar una EXPLOSIÓN cuando:
INSTALE UNA NUEVA BATERÍA
desconecte primero el cable negativo
de la batería anterior y después
conecte a la nueva batería.
CONECTE UN CARGADOR DE
BATERÍA retire la batería de la sol-
dadora desconectando el cable nega-
tivo primero, y después el positivo y
la abrazadera de la batería. Cuando
reinstale, conecte al último el cable
negativo. Mantenga una buena venti-
lación.
USE UN ELEVADOR DE POTENCIA
conecte primero el cable positivo a la
batería y después el negativo al cable
negativo de la batería al pie del motor.
EL ÁCIDO DE LA BATERÍA PUEDE
QUEMAR LOS OJOS Y LA PIEL.
Use guantes y protecciones para los
ojos, y tenga cuidado cuando trabaje
cerca de la batería. Siga las
instrucciones impresas en la batería.
------------------------------------------------------------------------
PREVENCIÓN DE DAÑOS ELÉCTRICOS
1. Cuando reemplace, conecte en puente o conecte en
otra forma los cables de la batería a la misma, deberá
tomarse en cuenta la polaridad adecuada. No obser-
var la polaridad correcta podría dar como resultado el
daño del circuito de carga. El cable de batería positi-
vo (+) tiene una cubierta de terminal roja.
2. Si la batería requiere carga de un cargador externo,
desconecte el cable de batería negativo primero y
después el positivo antes de conectar los cables
del cargador. No hacerlo, podría dar como resulta-
do daños a los componentes internos del cargador.
Cuando reconecte los cables, conecte el cable pos-
itivo primero y el negativo al último.
PREVENCIÓN DE DESCARGA DE LA
BATERÍA
Gire el interruptor RUN/STOP a Stop cuando el motor
no esté funcionando.
PREVENCIÓN DE PANDEO DE LA BATERÍA
Apriete muy bien las tuercas de la abrazadera de la
batería.
VANTAGE 500 CUMMINS
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
D-4
MANTENIMIENTO
D-4
CARGA DE LA BATERÍA
Cuando cargue, conecte en puente, reemplace o
conecte en otra forma los cables de la batería a la
misma, asegúrese de que la polaridad sea la adecua-
da. Una polaridad incorrecta puede dañar el circuito
de carga. La terminal positiva (+) de la VANTAGE 500
CUMMINS tiene una cubierta de terminal roja.
Si necesita cargar la batería con un cargador externo,
desconecte el cable negativo primero y después el
positivo antes conectar los cables del cargador.
Después de haber cargado la batería, reconecte el
cable de batería positivo primero y el negativo al últi-
mo. No hacerlo, puede dar como resultado daños en
los componentes internos del cargador.
Para conocer las configuraciones y tiempo de carga
correctos del cargador, siga las instrucciones del fab-
ricante del cargador de batería.
MANTENIMIENTO DE LAS PLACAS DE
IDENTIFICACIÓN/ ETIQUETAS DE ADVER-
TENCIA
Cada vez que se lleve a cabo el mantenimiento de
rutina en esta máquina o al menos anualmente
inspeccione la legibilidad de todas las placas de iden-
tificación y etiquetas. Reemplace aquéllas que ya no
sean claras. Consulte la lista de partes para obtener
el número de elemento de reemplazo.
MANTENIMIENTO DE LA SOLDADORA/
GENERADOR
ALMACENAMIENTO
Almacene la Vantage 500 en áreas protegidas limpias
y secas.
LIMPIEZA
Aplique periódicamente aire de baja presión al gener-
ador y controles. Haga esto por lo menos una vez a
la semana, particularmente en áreas sucias.
REMOCIÓN DE LAS ESCOBILLAS Y
REEMPLAZO
Es normal que las escobillas y anillos de deslizamien-
to se desgasten y oscurezcan ligeramente.
Inspeccione las escobillas cuando sea necesario un
reacondicionamiento general del generador.
No intente pulir los anillos de deslizamiento mien-
tras el motor esté funcionando.
------------------------------------------------------------------------
VANTAGE 500 CUMMINS
ARTÍCULOS DE SERVICIO DE REEMPLAZO
ARTÍCULO
MARCA
NÚMERO DE PARTE
INTERVALO DE SERVICIO
ELEMENTO LIMPIADOR DE
AIRE
DONALDSON
FLEETGUARD
P822768
AF25436
(Con El indicador Del Servicio)
Limpie Tan Necesario,
Substitúyalo Como Indicado Por
El Indicador Del Servicio.
(Sin El Indicador Del Servicio)
Limpie Como Necesitado,
Substitúya Cada 200 Horas.
FILTRO DE ACEITE
CUMMINS
FLEETGUARD
C6002112110
LF16011
REEMPLACE CADA 750
HORAS O 3 MESES, LO
QUE SEA MENOS
BANDA DEL VENTILADOR CUMMINS
C0412021749
INSPECCIONE CADA 1000
HORAS O 12 MESES, LO
QUE SEA MENOS
FILTRO DE COMBUSTIBLE
CUMMINS
FLEETGUARD
3826094
FF5079
INSPECCIONE Y REEMPLACE
MENSUALMENTE SEGÚN SEA
NECESARIO. REEMPLACE
ANUALMENTE
FILTRO DE COMBUSTIBLE/
SEPARADOR DE AGUA
FLEETGUARD FS19594 REEMPLACE CADA 500
HORAS O 6 MESES, LO
QUE SEA MENOS
BATERÍA BCI GROUP 34 INSPECCIONE CADA 500
HORAS
CAMBIO DE ACEITE DEL
MOTOR
CONSULTAR
MANUAL
CAMBIE CADA 750 HORAS
O 3 MESES,
LO QUE SEA MENOS.
REVISE DIARIAMENTE
D-5
MANTENIMIENTO
D-5
PROCEDIMIENTO DE PRUEBA Y
RESTABLECIMIENTO DEL RECEPTÁCULO
GFCI
El receptáculo GFCI deberá ser probado adecuada-
mente por lo menos una vez al mes o cada vez que
se abra. A fin de probar y restablecer el receptáculo
GFCI adecuadamente:
Si el receptáculo se ha abierto, primero remueva
cuidadosamente cualquier carga y revise si hay
daños.
Si el equipo ha sido apagado, deberá ser encendido
de nuevo.
El equipo necesita operar a alta velocidad y que se
hagan los ajustes necesarios en el panel de control
para que el equipo proporcione por lo menos 80
voltios a las terminales de entrada del receptáculo.
El interruptor automático para este receptáculo no
debe abrirse. Restablezca si es necesario.
Oprima el botón "Reset" localizado en el receptáculo
GFCI. Esto asegurará una operación GFCI normal.
Enchufe una luz nocturna (con un interruptor
"ON/OFF") u otro producto (como una lámpara) en
el receptáculo GFCI y ENCIENDA el producto.
Oprima el botón "Test" localizado en el receptáculo
GFCI. La luz nocturna u otro producto deberá“APA-
GARSE.
Oprima el botón "Reset" de nuevo. La luz u otro
producto deberá“ENCENDERSE de nuevo.
Si la luz u el otro producto permanece ENCENDIDA
cuando se oprime el botón "Test", GFCI no está fun-
cionado adecuadamente o ha sido instalado incorrec-
tamente (mal conectado). Si su GFCI no trabaja cor-
rectamente, póngase en contacto con electricista cer-
tificado calificado quien pueda evaluar la situación;
vuelva a conectar el GFCI si es necesario o reem-
place el dispositivo.
VANTAGE 500 CUMMINS
E-1
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
E-1
VANTAGE 500 CUMMINS
CÓMO UTILIZAR LA GUÍA DE LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
Si por cualquier razón no comprende los procedimientos de prueba o no es capaz de realizar las pruebas/reparaciones en
forma segura, antes de proceder póngase en contacto con su Taller de Servicio de Campo Autorizado de Lincoln Local
para obtener ayuda técnica de localización de averías.
PRECAUCIÓN
Esta Guía de Localización de Averías se proporciona
para ayudarle a localizar y reparar posibles malos
funcionamientos de la máquina. Siga simplemente el
procedimiento de tres pasos que se enumera a
continuación.
Paso 1.LOCALICE EL PROBLEMA (SÍNTOMA).
Busque bajo la columna titulada "PROBLEMA
(SÍNTOMAS)". Esta columna describe posibles
síntomas que la máquina pueda presentar.
Encuentre la lista que mejor describa el síntoma que
la máquina está exhibiendo.
Paso 2.POSIBLES AREAS DE DESAJUSTE
La segunda columna titulada "CAUSA POSIBLE"
enumera las posibilidades externas obvias que
pueden contribuir al síntoma de la máquina.
Paso 3.CURSO DE ACCIÓN RECOMENDADO
Esta columna proporciona un curso de acción para la
Causa Posible; generalmente indica que contacte a
su Taller de Servicio de Campo Autorizado de Lincoln
local.
Si no comprende o no puede llevar a cabo el Curso
de Acción Recomendado en forma segura, contacte a
su Taller de Servicio de Campo Autorizado de Lincoln
local.
Sólo Personal Capacitado de Fábrica de Lincoln Electric deberá llevar a cabo el Servicio y
Reparaciones. Las reparaciones no autorizadas que se realicen a este equipo pueden representar
un peligro al técnico y operador de la máquina, e invalidarán su garantía de fábrica. Por su
seguridad y a fin de evitar una Descarga Eléctrica, sírvase observar todas las notas de seguridad y
precauciones detalladas a lo largo de este manual.
__________________________________________________________________________
ADVERTENCIA
E-2
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
E-2
VANTAGE 500 CUMMINS
Observe todos los Lineamientos de Seguridad detallados a lo largo de este manual.
Si por cualquier razón no comprende los procedimientos de prueba o no es capaz de realizar las pruebas/reparaciones en forma segura, antes de proceder
póngase en contacto con su Taller de Servicio de Campo Autorizado de Lincoln Local para obtener ayuda técnica de localización de averías.
PRECAUCIÓN
PROBLEMAS
(SÍNTOMAS)
CAUSA
POSIBLE
CURSO DE ACCIÓN
RECOMENDADO
Es evidente un daño físico o eléctrico
mayor.
El motor no enciende.
El motor enciende pero no arranca.
El motor se apaga poco después del
arranque.
El motor se apaga mientras se aplica la
carga.
El motor funciona irregularmente.
El motor no se apaga.
1. Póngase en contacto con su Taller de
Servicio de Campo Autorizado de
Lincoln Local.
1. Batería baja.
2. Conexiones de cables de batería
sueltas, que deben inspeccionarse,
limpiarse o apretarse.
3. Cableado con falla en el circuito de
arranque del motor.
4. Arrancador del motor con falla.
Póngase en contacto con su Taller de
Servicio de Motor local.
1. Combustible agotado.
2. La válvula de cierre de combustible
está en la posición de apagado;
asegúrese de que la palanca de la
válvula esté en la posición de abierto
(palanca alineada con la Manguera).
3. El solenoide de apagado del motor no
funciona.
4. El interruptor de Encendido/
Apagado se enciende por más de 30
segundos antes de arrancar; este
interruptor necesitará ser apagado y
encendido de nuevo.
5. Filtros de combustible sucios/obstrui-
dos; tal vez sea necesario reemplazar
el filtro principal y/o elemento de Filtro
de Combustible interno.
6. Alta temperatura del agua o baja pre-
sión de aceite. (Luz de protección del
motor encendida)
1. Baja presión de aceite (Luz de protec-
ción del motor encendida). Revise el
nivel de aceite. (Consulte al provee-
dor de servicio del motor).
2. Alta temperatura del agua. Revise el
sistema de enfriamiento del motor.
(Luz de protección del motor encendi-
da).
3. Interruptor de presión de aceite con
falla.
4. Interruptor de temperatura de agua
con falla. Póngase en contacto con el
Taller de Servicio del Motor local.
1. Alta temperatura del agua.
1. Tal vez sea necesario limpiar/
reemplazar los filtros de combustible o
aire sucios.
2. Agua en el combustible.
1. El gobernador electrónico no funciona
adecuadamente.
Si todas las posibles áreas de
desajuste han sido revisadas y el
problema persiste, póngase en
Contacto con su Taller de Servicio
de Campo Autorizado de Lincoln
local.
PROBLEMAS DEL MOTOR
E-3
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
E-3
VANTAGE 500 CUMMINS
Observe todos los Lineamientos de Seguridad detallados a lo largo de este manual.
Si por cualquier razón no comprende los procedimientos de prueba o no es capaz de realizar las pruebas/reparaciones en forma segura, antes de proceder
póngase en contacto con su Taller de Servicio de Campo Autorizado de Lincoln Local para obtener ayuda técnica de localización de averías.
PRECAUCIÓN
PROBLEMAS
(SÍNTOMAS)
CAUSA
POSIBLE
CURSO DE ACCIÓN
RECOMENDADO
La batería no permanece cargada.
El motor no pasa a baja velocidad.
El motor no pasa a alta velocidad
cuando se intenta soldar.
El motor no pasa a alta velocidad
cuando se usa potencia auxiliar.
1. Batería con falla.
2. Alternador del motor con falla.
3. Cable suelto o roto en el circuito
de carga.
4. Banda suelta del motor necesita
apretarse.
1. Interruptor Idler (Gobernador) en
posición HIGH; asegúrese de que
esté en AUTO.
2. Carga externa en la soldadora o
potencia auxiliar.
3. PCB (tarjeta de Circuito Impreso)
de Control de Soldadura o contro-
lador de gobernador electrónico
con falla.
1. Conexión pobre del cable de tra-
bajo al trabajo.
2. Interruptor de Terminales de
Soldadura en la posición equivo-
cada.
3. No voltaje de circuito abierto en
los bornes de salida.
4. Controlador de gobernador elec-
trónico o PCB de Control de
Soldadura con falla.
1. Alambre roto en el cableado de
sensión de corriente auxiliar.
2. Carga de potencia auxiliar menor
a 100 watts.
3. Controlador del gobernador elec-
trónico o PCB de Control de
Soldadura con falla.
Si todas las posibles áreas de
desajuste han sido revisadas y el
problema persiste, póngase en
Contacto con su Taller de Servicio
de Campo Autorizado de Lincoln
local.
PROBLEMAS DE FUNCIONAMIENTO
E-4
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
E-4
VANTAGE 500 CUMMINS
Observe todos los Lineamientos de Seguridad detallados a lo largo de este manual.
Si por cualquier razón no comprende los procedimientos de prueba o no es capaz de realizar las pruebas/reparaciones en forma segura, antes de proceder
póngase en contacto con su Taller de Servicio de Campo Autorizado de Lincoln Local para obtener ayuda técnica de localización de averías.
PRECAUCIÓN
PROBLEMAS
(SÍNTOMAS)
CAUSA
POSIBLE
CURSO DE ACCIÓN
RECOMENDADO
El motor pasa a baja velocidad pero
no permanece ahí.
No salida de soldadura o salida
auxiliar.
La soldadora tiene poca/ninguna sal-
ida y control. La salida auxiliar está
OK.
No salida de soldadura. La salida
auxiliar está OK.
No potencia auxiliar.
1. Controlador del gobernador elec-
trónico o PCB de Control de
Soldadura.
1. Cable roto en el circuito del rotor.
2. Módulo de diodo de campo con
falla.
3. PCB de Control de Soldadura
con Falla.
4. Rotor con falla.
1. Kit remoto con falla
2. Potenciómetro de control de sali-
da con falla.
3. Cableado de control de salida
con falla.
4. PCB de Control de Soldadura o
PCB Chopper con falla.
1. Interruptor de TERMINALES DE
SOLDADURA en posición
equivocada; asegúrese de que
esté SIEMPRE en la posición
WELDING TERMINALS ON.
2. PCB de Control de Soldadura o
PCB Chopper con falla.
1. Receptáculo GFCI puede estar
abierto. Siga Procedimiento de
Prueba y Restablecimiento del
receptáculo GFCI en la sección
de MANTENIMIENTO de este
manual.
2. Tal vez sea necesario restablecer
los interruptores abiertos.
3. Receptáculo con falla.
4. Cableado de circuito auxiliar con
falla.
Si todas las posibles áreas de
desajuste han sido revisadas y el
problema persiste, póngase en
Contacto con su Taller de Servicio
de Campo Autorizado de Lincoln
local.
PROBLEMAS DE FUNCIONAMIENTO
F-1
DIAGRAMAS
F-1
VANTAGE 500 CUMMINS
CB6
10A
42A
42
RECTIFIER
BRIDGE
42A
41A
243
232
41
START
BUTTON
238
222
MODE SELECTOR
SWITCH
206A
+
206A
214
S5
218
1
2
3
220
A
4
-
206S
208B
208A
208B
+
50MV=400AMPS
W4 & W5
W2 & W3
W1 & W6
204S
STATOR 42V WINDING
G4971
DIAGRAMA DE CABLEADO VANTAGE 500 CUMMINS PARA CÓDIGO 11181
A
208
31
32
4B
21
77B
21
2B
75B
GND-A
41A
42A
76B
115VAC
CONTACTOR
WORK
42VAC
GROUND
AMPHENOL 1
206B
GND-K
J
A
D
C
H
B
K
E
F
G
I
I
2B
4B
GND-B
A
B
C
D
E
F
76B
75B
AMPHENOL 2
2A
4A
75A
76A
77A
77B
-
+
W7
W8
W9
W10
AUXILIARY GROUND STUD, BOTTOM
CENTER OF CONTROL BOX
32
41A
GROUND STUD ON
CONTROL PANEL
AUXILIARY POWER LEADS PASS THROUGH
TOROID THREE TIMES IN DIRECTION INDICATED
POS
NEG
POS
POS
NEG
NEG
RIGHT SIDE
CHOPPER
PCB5
NEG
POS
NEG
POS
LEFT SIDE
CHOPPER
PCB6
B6
B5
B4
B1
B2
B3
13
14
260
261
B6
B5
B4
B1
B2
B3
CV
CC
TIG
PIPE
232
206C
208C
B8
B7
B8
B7
INSULATED
NEUTRAL
STUD ON
BOTTOM
RIGHT OF
CONTROL
BOX
GROUND STUD
ON OUTPUT PANEL
GND-J
GND-A
GND-B
31
5H
GND-J
5A
5B
5
GND-C
GND-D
GND-E
13A 14A
6C
6B
WHITE
J12
CB1
20A
6E
J11
WHITE
HOT
3B
CB3
HOT
5C
5B
5E
STATOR AUXILIARY WINDINGS
GND-L
5
3
GND-E
5A
GND-D
6A
CB2
20A
3
6
J13
32A
3D
6
5C
5E
6A
GND-F
DIAGRAMA DE CABLEADO VANTAGE 500
K2406-1
42B
32
32A
POS
POS
POS
NEG
NEG
NEG
L1 CHOKE
BYPASS
FILTER
ASSEMBLY
POLARITY
SWITCH
SWITCH SHOWN IN
POSITIVE POLARITY
POSITION
REMOTE
CONTROL
REMOTE
CONTROL
CONTACTOR
GROUND
VOLTMETERAMMETER
M1
M2
M3
M4
M5
M6
M9
M10
M1
M2
M3
M4
M5
M6
M9
M10
1
5
220
VOLT METER
M1
M2
M3
M4
M5
M6
M9
M10
1
5
AMMETER
M1
M2
M3
M4
M5
M6
M9
M10
25
23
WELD BOARD
278
279
277
2
1
204S
206S
208B
256
260
214
PCB3
1
8
916
J7
J3
1
9
16
8
1
6
7
12
1
16
9
8
6
10
J4
J5
6
10
CONTROL, MODE SEL.
CHOPPER, POWER, PWM, THERMAL
25A
23A
13
14
77
76
75
2
4
75A
76A
77A
500
J6
SHUNT
J1
AMPHENOL,I.D.
J2
ENGINE,PERIPHERAL
ALT
5S
247
243
232E
ENG
PROT
GOVERNOR
CONTROL
MODULE
404
5T
270
262A
405
232F
1
6
12
7
J31
234
271
SHLD
232K
232A
232B
232C
12VDC
INSULATED STUD
232C
OIL
PRESSURE
241
228
5L
229
232B
5M
COOLANT
TEMPERATURE
232K
5K
4
14
1
4
1
J53
J52
J51
270
271
12 VOLT GROUND
STUD ON LEFT SIDE
BACK OF CONTROL BOX
5N
5R
5L
5M
5T
5J
5K
ALTERNATOR
STARTER
SOLENOID
-
+
ENGINE
BLOCK
ENGINE
SUPPORT
LEFT SIDE
5N
RUN/STOP
SWITCH
SHOWN IN "RUN" POSITION
238B
236A
CB5
20A
232F
236B
232A
232H
STOP
RUN
238A
231
SENSOR
SENSOR
WK
235
234
5J
229
228
241
G
235
SWITCH
SWITCH
OIL PRESSURE
SENSOR & SWITCH
COOLANT TEMPERATURE
SENSOR & SWITCH
-
+
-
+
201
BRUSH
6A
ROTOR
3200MFD
BRUSH
201A
200A
201
300V
5H
200B
200
232D
202
404
5G
257
261
262
FUEL
SHOWN IN
"HIGH" POSITION
IDLER
CONTROL
5S
5R
AUTO
HIGH
257
256
262B
HOUR METER
279
R2
277
77
76
R1
278
ARC CONTROL
75
CCW
OUTPUT CONTROL
WELDING TERMINAL
CONTROL SWITCH
SHOWN IN "ALWAYS ON" POSITION
218
222
250
250
262A
4
GND-C
120/240V
J10
X
Y
Z
X
W
Y
GND-L
5G
6D
3C
3C
STARTING
MOTOR
L
P
IG
B
12V
BATT
STATOR
WELD
WINDINGS
W6
W6
W1
W1
W4
W5
W4
W5
W3
W3
W2
W2
4
240V
3PH
3A
3B
6C
6B
4A
ELECTRICAL SYMBOLS PER E1537
LINE TERMINALS
30
86
85
87a
87
MAGNETIC
PICK-UP
FUEL
LEVER
ACTUATOR
GOVERNOR
CONTROL
RELAY
ENGINE
FUEL
SOLENOID
SHLD
262B
232M
247
232L
405
232D
232E
BLACK
WHITE
BLACK
WHITE
202
200
CCW
10K
10K
2A
4A
4
2
6D
B7
23
25
B8
B8
B7
23A
25A
VIEWED
FROM
BACK
VIEWED
FROM
BACK
R3
R4
50A
3 POLE
ALTERNATE WIRING
WITHOUT RELAY
247A
247 232M
232L
405
262A
NO
CONNECTION
247A
NO
CONNECTION
POSITIVE BRUSH CONNECTED
TO SLIP RING NEAREST
TO THE LAMINATION
206C
+
-
247A
262
232M
280
280
NO
CONNECTION
241A
241A
232L
FUEL LVL.
SENSOR
NOTA: Este diagrama es sólo para referencia. Puede no ser exacto para todas las máquinas que cubre este manual. El diagrama específico para un código particular está pegado dentro
de la máquina en uno de los páneles de la cubierta. Si el diagrama está ilegible, escriba al Departamento de Servicio para obtener un reemplazo. Dé el número de código del equipo.
F-2
DIAGRAMAS DE CONEXIÓN
F-2
VANTAGE 500 CUMMINS
LA DESCARGA EL CTRICA puede causar la muerte
No opere con los p neles abiertos
Desconecte el cable NEGATIVO () de la bater a
antes de dar servicio.
No toque las partes el ctricamente vivas.
ADVERTENCIA
Mantenga las guardas en su lugar.
Al jese de las partes m viles.
S lo personal calificado deber instalar, usar o
dar servicio a este equipo.
Las PARTES M VILES pueden provocar lesiones
DIAGRAMA DE CONEXI N DE ANTORCHA SPOOL GUN DE SOLDADORAS DE
MOTOR DECOMBUSTI N INTERNA/K691-10 / K488 / K487
RECEPT CULO DE 14 PINES
PARA ALIMENTADOR DE ALAMBRE
M DULO DE CONTROL
K488 SG
ANTORCHA SPOOL
GUN K487-25
CABLE DE ENTRADA
K691-10
RECEPT CULO DE 6
PINES PARA REMOTO
AL TRABAJO
CABLE DE ELECTRODO A
M DULO DE CONTROL
PRECAUCI N: ASEG RESE DE QUE EL INTERRUPTOR DE MODO DEL M DULO DE CONTROL EST EN LA POSICI N LINCOLN (CIERRE DEL CONTACTO)
ANTES DE INTENTAR OPERAR ESTE M DULO. UNA POSICI N INCORRECTA DEL INTERRUPTOR PODRŒA RESULTAR EN DA OS AL M DULO DE CONTROL
Y/O FUENTE DE PODER.
CUALQUIER INCREMENTO DE LAS RPM DE ALTA VELOCIDAD DEL MOTOR A TRAV S DE CAMBIAR LA CONFIGURACI N DEL GOBERNADOR O ANULANDO EL
ENLACE REGULADOR, PROVOCAR UN AUMENTO EN EL VOLTAJE DE CA DEL ALIMENTADOR DE ALAMBRE, LO QUE PUEDE DA AR AL CIRCUITO DE CONTROL.
LA CONFIGURACI N DEL GOBERNADOR DEL MOTOR EST PREESTABLECIDA DE F BRICA NO AJUSTE LAS ESPECIFICACIONES DE RPM ANTERIORES
ENUMERADAS EN EL MANUAL DE OPERACI N DE LA SOLDADORA DE MOTOR DE COMBUSTI N INTERNA.
N.A. LOS CABLES DE SOLDADURA DEBEN SER DEL TAMA O ADECUADO PARA LA CORRIENTE Y CICLO DE TRABAJO DE LA APLICACI N.
N.B. CONECTE LOS CABLES DE SOLDADURA A LOS BORNES DE SALIDA PARA OBTENER LA POLARIDAD DESEADA.
N.C. COLOQUE EL INTERRUPTOR DE MODO EN LA POSICI N CV-WIRE . COLOQUE EL INTERRUPTOR DE TERMINALES DE SOLDADURA EN LA POSICI N
REMOTELY CONTROLLED
N.D. COLOQUE EL INTERRUPTOR IDLER (GOBERNADOR) EN LA POSICI N HIGH .
F-3
DIAGRAMAS DE CONEXIÓN
F-3
VANTAGE 500 CUMMINS
GND
75
76
77
VERDE
CABLE DE ENTRADA
75
K291 O K404
76
N.E.
77
CONTROL REMOTO
OPCIONAL K775
81
42
41
31
31
32
32
2
2
4
4
21
21
GND
82
N.D.
ALIMENTADOR
DE ALAMBRE
LN-7
DIAGRAMA DE CONEXI N DE LN-7 / K775 / K867 / COMANDO
SPARE
7-2000
S23983
ELECTRODO
CABLE DE ELECTROD A UNIDAD
DE ALIMENTACI N DE ALAMBRE
ENCHUFE DE ADAPTADOR
UNIVERSAL K867
}
}
ANFENOL DE
14 PINES
AL TRABAJO
AL TRABAJO
LA DESCARGA EL CTRICA puede causar la muerte
No opere con los p neles abiertos
Desconecte el cable NEGATIVO () de la bater a
antes de dar servicio.
No toque las partes el ctricamente vivas.
ADVERTENCIA
Mantenga las guardas en su lugar.
Al jese de las partes m viles.
S lo personal calificado deber instalar, usar o
dar servicio a este equipo.
Las PARTES M VILES pueden provocar lesiones
PRECAUCI N:
CUALQUIER INCREMENTO DE LAS RPM DE ALTA VELOCIDAD DEL MOTOR A TRAV S DE CAMBIAR LA CONFIGURACI N DEL GOBERNADOR O ANULANDO EL
ENLACE REGULADOR, PROVOCAR UN AUMENTO EN EL VOLTAJE DE CA DEL VOLTAJE AUXILIAR. SI ESTE VOLTAJE SUPERA LOS 140 VOLTIOS, PODRŒAN RESULTAR DA ADOS
LOS CIRCUITOS DE CONTROL DEL ALIMENTADOR DE ALAMBRE. LA CONFIGURACI N DEL GOBERNADOR DEL MOTOR EST PREESTABLECIDA DE F BRICA NO AJUSTE LAS ESPECIFICACIONES DE RPM
ANTERIORES ENUMERADAS EN EL MANUAL DE OPERACI N DE LA SOLDADORA DE MOTOR DE COMBUSTI N INTERNA.
N.A. LOS CABLES DE SOLDADURA DEBEN SER DEL TAMA O ADECUADO PARA LA CORRIENTE Y CICLO DE TRABAJO DE LAS APLICACIONES INMEDIATAS Y FUTURAS. VEA EL MANUAL DE OPERACI N.
N.B. USE EL INTERRUPTOR DE VOLTŒMETRO PARA SELECCIONAR LA POLARIDAD DEL ELECTRODO DESEADA. COLOQUE EL INTERRUPTOR DE SELECCI N EN WIRE WELDING CV . COLOQUE EL
INTERRUPTOR DEL ALIMENTADOR DE ALAMBRE EN LA POSICI N WIRE FEEDER WITH CONTROL CABLE .
N.C. SI SE UTILIZA EL CONTROL DE SALIDA REMOTA OPCIONAL, EL CONTROL SE CAMBIA AUTOM TICAMENTE AL CONTROL REMOTO.
N.D. AŒSLE CADA CABLE SIN UTILIZAR EN FORMA INDIVIDUAL.
N.E. EMPALME LOS CABLES Y AŒSLE.
F-4
DIAGRAMAS DE CONEXIÓN
F-4
VANTAGE 500 CUMMINS
LA DESCARGA EL CTRICA puede causar la muerte
No opere con los p neles abiertos
Desconecte el cable NEGATIVO () de la bater a
antes de dar servicio.
No toque las partes el ctricamente vivas.
ADVERTENCIA
Mantenga las guardas en su lugar.
Al jese de las partes m viles.
S lo personal calificado deber instalar, usar o
dar servicio a este equipo.
Las PARTES M VILES pueden provocar lesiones
DIAGRAMA DE CONEXI N DE SOLDADORAS DE MOTOR DE COMBUSTI N INTERNA/LN-7
ANFENOL DE
14 PINES
ANFENOL DE
6 PINES
A ENCHUFE DE CABLE
DE ENTRADA LN-7
CABLE DE CONTROL K584
CONTROL REMOTO
OPCIONAL K857
AL TRABAJO
CABLE DE ELECTRODO A UNIDAD
DE ALIMENTACI N DE ALAMBRE
PRECAUCI N:
CUALQUIER INCREMENTO DE LAS RPM DE ALTA VELOCIDAD DEL MOTOR A TRAV S DE CAMBIAR LA CONFIGURACI N DEL GOBERNADOR O ANULANDO EL
ENLACE REGULADOR, PROVOCAR UN AUMENTO EN EL VOLTAJE DE CA DEL ALIMENTADOR DE ALAMBRE, LO QUE PUEDE DA AR AL CIRCUITO DE CONTROL.
LA CONFIGURACI N DEL GOBERNADOR DEL MOTOR EST PREESTABLECIDA DE F BRICA NO AJUSTE LAS ESPECIFICACIONES DE RPM ANTERIORES
ENUMERADAS EN EL MANUAL DE OPERACI N DE LA SOLDADORA DE MOTOR DE COMBUSTI N INTERNA.
N.A. LOS CABLES DE SOLDADURA DEBEN SER DEL TAMA O ADECUADO PARA LA CORRIENTE Y CICLO DE TRABAJO DE LAS APLICACIONES INMEDIATAS
Y FUTURAS. VEA EL MANUAL DE OPERACI N.
N.B. CONECTE LOS CABLES DE SOLDADURA A LOS BORNES DE SALIDA PARA OBTENER LA POLARIDAD DESEADA. COLOQUE EL INTERRUPTOR DE VOLTŒMETRO DEL
ALIMENTADOR DE ALAMBRE EN TAL FORMA QUE IGUALE LA POLARIDAD DEL CABLE DEL ELECTRODO.
N.C. COLOQUE EL INTERRUPTOR DE MODO EN LA POSICI N CV-WIRE .
N.D. COLOQUE EL INTERRUPTOR IDLER (GOBERNADOR) EN LA POSICI N HIGH .
F-5
DIAGRAMAS DE CONEXIÓN
F-5
VANTAGE 500 CUMMINS
LA DESCARGA EL CTRICA puede causar la muerte
No opere con los p neles abiertos
Desconecte el cable NEGATIVO () de la bater a
antes de dar servicio.
No toque las partes el ctricamente vivas.
ADVERTENCIA
Mantenga las guardas en su lugar.
Al jese de las partes m viles.
S lo personal calificado deber instalar, usar o
dar servicio a este equipo.
Las PARTES M VILES pueden provocar lesiones
DIAGRAMA DE CONEXI N DE SOLDADORAS DE MOTOR DE COMBUSTI N INTERNA
AL ADAPTADOR DEL CABLE DE CONTROL K867
ANFENOL DE
14 PINES
AL TRABAJO
ENCHUFE DE ADAPTADOR
UNIVERSAL K867
NO SE USA EN FUENTES DE SOLDADORAS DE
MOTOR DE COMBUSTI N INTERNA
CONECTE EN CONJUNTO PARA
SALIDA DE SOLDADURA
CONEXION DEL ARMAZ N DE LA FUENTE DE PODER.
CONEXI N DEL VOLTŒMETRO DEL ALIMENTADOR DE ALAMBRE.
SE CONECTA A (LA TERMINAL DE TRABAJO)
DE LA FUENTE DE PODER.
AL
ALIMENTADOR
DE ALAMBRE
A
PRECAUCI N:
CUALQUIER INCREMENTO DE LAS RPM DE ALTA VELOCIDAD DEL MOTOR A TRAV S DE CAMBIAR LA CONFIGURACI N DEL GOBERNADOR O ANULANDO EL
ENLACE REGULADOR, PROVOCAR UN AUMENTO EN EL VOLTAJE DE CA DEL ALIMENTADOR DE ALAMBRE, LO QUE PUEDE DA AR AL CIRCUITO DE CONTROL.
LA CONFIGURACI N DEL GOBERNADOR DEL MOTOR EST PREESTABLECIDA DE F BRICA NO AJUSTE LAS ESPECIFICACIONES DE RPM ANTERIORES
ENUMERADAS EN EL MANUAL DE OPERACI N DE LA SOLDADORA DE MOTOR DE COMBUSTI N INTERNA.
N.A. LOS CABLES DE SOLDADURA DEBEN SER DEL TAMA O ADECUADO PARA LA CORRIENTE Y CICLO DE TRABAJO DE LA APLICACI N.
N.B. CONECTE LOS CABLES DE SOLDADURA A LOS BORNES DE SALIDA PARA OBTENER LA POLARIDAD DESEADA.
COLOQUE EL INTERRUPTOR DE VOLTŒMETRO DEL ALIMENTADOR DE ALAMBRE EN TAL FORMA QUE IGUALE
LA POLARIDAD DEL CABLE DEL ELECTRODO.
N.C. COLOQUE EL INTERRUPTOR DE MODO EN LA POSICI N CV-WIRE .
N.D. AŒSLE CADA CABLE SIN UTILIZAR EN FORMA INDIVIDUAL.
N.E. PARA ALIMENTADORES DE ALAMBRE QUE REGRESAN UNA SE AL PARA SALIDA DE SOLDADURA, USE EL
REL DE AISLAMIENTO PARA CERRAR LOS CABLES 2 Y 4 (VEA LOS DETALLES).
N.F. PARA M XIMA GENERACI N DE CORRIENTE AUXILIAR, CONSULTE EL MANUAL DE INSTRUCCIONES
DE LA FUENTE DE PODER.
CABLE DEL DELECTRODO A UNIDAD
DE ALIMENTACI N DE ALAMBRE
CONTROL REMOTO DE SALIDA
F-6
DIAGRAMAS DE CONEXIÓN
F-6
VANTAGE 500 CUMMINS
F-7
DIAGRAMAS DE CONEXIÓN
F-7
VANTAGE 500 CUMMINS
LA DESCARGA EL CTRICA puede causar la muerte
No opere con los p neles abiertos
Desconecte el cable NEGATIVO () de la bater a
antes de dar servicio.
No toque las partes el ctricsmente vivas.
ADVERTENCIA
Mantenga las guardas en su lugar.
Al jese de las partes m viles.
S lo personal calificado deber instalar, usar o
dar servicio a este equipo.
Las PARTES M VILES pueden provocar lesiones
ANFENOL DE
6 PINES
ANFENOL DE
14 PINES
DIAGRAMA DE CONEXI N DE SOLDADORAS DE MOTOR DE COMBUSTI N INTERNA LN-25
A TRAV S DEL ARCO CON CONTROL REMOTO OPCIONAL K857
CONTROL REMOTO
OPCIONAL K857
ALIMENTADOR DE
ALAMBRE LN-25
CABLE CON CLIP
AL TRABAJO
AL TRABAJO
CABLE DE ELECTRODO
N.A. LOS CABLES DE SOLDADURA DEBEN SER DEL TAMA O ADECUADO PARA LA CORRIENTE Y CICLO DE
TRABAJO DE LAS APLICACIONES INMEDIATAS Y FUTURAS. VEA EL MANUAL DE OPERACI N.
N.B. CONECTE LOS CABLES DE SOLDADURA A LOS BORNES DE SALIDA PARA LA POLARIDAD DESEADA. COLOQUE
EL INTERRUPTOR DE VOLTŒMETRO DEL ALIMENTADOR DE ALAMBRE EN TAL FORMA QUE IGUALE LA
POLARIDAD DEL CABLE DEL ELECTRODO.
N.C. COLOQUE EL INTERRUPTOR DE MODO EN LA POSICI N "CV-WIRE"
N.D. COLOQUE EL INTERRUPTOR DE TERMINALES DE SOLDADURA EN LA POSICI N "WELD TERMINALS ON"
N.E. COLOQUE EL INTERRUPTOR IDLER (GOBERNADOR) EN LA POSICI N "HIGH" O "AUTO" SEG N DESEE.
F-8
DIAGRAMAS DE CONEXIÓN
F-8
VANTAGE 500 CUMMINS
ANFENOL DE
14 PINES
AL TRABAJO
+
_
DIAGRAMA DE CONEXIÓN DE SOLDADORAS DE MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA LN-8
S24787-6
4-14-2000
A ENCHUFE DE CABLE
DE ENTRADA LN-8
CABLE DE ELECTRODO A UNIDAD
DE ALIMENTACIÓN DE ALAMBRE
CABLE DE CONTROL K595
LA DESCARGA EL CTRICA puede causar la muerte
No opere con los p neles abiertos
Desconecte el cable NEGATIVO (—) de la bater a
antes de dar servicio.
No toque las partes el ctricamente vivas.
ADVERTENCIA
Mantenga las guardas en su lugar.
Al jese de las partes m viles.
S lo personal calificado deber instalar, usar o
dar servicio a este equipo.
Las PARTES M VILES pueden provocar lesiones
PRECAUCI N:
CUALQUIER INCREMENTO DE LAS RPM DE ALTA VELOCIDAD DEL MOTOR A TRAV S DE CAMBIAR LA CONFIGURACI N DEL GOBERNADOR O ANULANDO EL
ENLACE REGULADOR, PROVOCAR UN AUMENTO EN EL VOLTAJE DE CA DEL ALIMENTADOR DE ALAMBRE, LO QUE PUEDE DA AR AL CIRCUITO DE CONTROL.
LA CONFIGURACI N DEL GOBERNADOR DEL MOTOR EST PREESTABLECIDA DE F BRICA NO AJUSTE LAS ESPECIFICACIONES DE RPM ANTERIORES
ENUMERADAS EN EL MANUAL DE OPERACI N DE LA SOLDADORA DE MOTOR DE COMBUSTI N INTERNA.
N.A. LOS CABLES DE SOLDADURA DEBEN SER DEL TAMA O ADECUADO PARA LA CORRIENTE Y CICLO DE TRABAJO DE LAS APLICACIONES INMEDIATAS
Y FUTURAS. VEA EL MANUAL DE OPERACI N.
N.B. CONECTE LOS CABLES DE SOLDADURA A LOS BORNES DE SALIDA PARA OBTENER LA POLARIDAD DESEADA. COLOQUE EL INTERRUPTOR DE
VOLTŒMETRO DEL ALIMENTADOR DE ALAMBRE EN TAL FORMA QUE IGUALE LA POLARIDAD DEL CABLE DEL ELECTRODO.
N.C. COLOQUE EL INTERRUPTOR IDLER (GOBERNADOR) EN LA POSICI N HIGH .
F-9
DIAGRAMAS DE CONEXIÓN
F-9
VANTAGE 500 CUMMINS
LA DESCARGA EL CTRICA puede causar la muerte
No opere con los p neles abiertos
Desconecte el cable NEGATIVO () de la bater a
antes de dar servicio.
No toque las partes el ctricamente vivas.
ADVERTENCIA
Mantenga las guardas en su lugar.
Al jese de las partes m viles.
S lo personal calificado deber instalar, usar o
dar servicio a este equipo.
Las PARTES M VILES pueden provocar lesiones
DIAGRAMA DE CONEXI N DE SOLDADORAS DE MOTOR DE COMBUSTI N INTERNA LN-25
CON M DULO DE CONTROL REMOTO DE SALIDA DE 42 VOLTIOS K-624-1
ANFENOL DE
14 PINES
A ENCHUFE DE CABLE
DE ENTRADA LN-25
ENSAMBLE DE CABLE
DE ENTRADA K626-XX
CABLE DE ELECTRODO A UNIDAD
DE ALIMENTACI N DE ALAMBRE
AL TRABAJO
PRECAUCI N:
CUALQUIER INCREMENTO DE LAS RPM DE ALTA VELOCIDAD DEL MOTOR A TRAV S DE CAMBIAR LA CONFIGURACI N DEL GOBERNADOR O ANULANDO EL
ENLACE REGULADOR, PROVOCAR UN AUMENTO EN EL VOLTAJE DE CA DEL ALIMENTADOR DE ALAMBRE, LO QUE PUEDE DA AR AL CIRCUITO DE CONTROL.
LA CONFIGURACI N DEL GOBERNADOR DEL MOTOR EST PREESTABLECIDA DE F BRICA NO AJUSTE LAS ESPECIFICACIONES DE RPM ANTERIORES
ENUMERADAS EN EL MANUAL DE OPERACI N DE LA SOLDADORA DE MOTOR DE COMBUSTI N INTERNA.
N.A. COLOQUE EL INTERRUPTOR DE MODO EN LA POSICI N "CV-WIRE". COLOQUE EL INTERRUPTOR DE LAS TERMINALES DE SOLDADURA EN LA
POSICI N "REMOTELY CONTROLLED"
N.B. CONECTE LOS CABLES DE SOLDADURA A LOS BORNES DE SALIDA PARA OBTENER LA POLARIDAD DESEADA. COLOQUE EL INTERRUPTOR DE
VOLTŒMETRO DEL ALIMENTADOR DE ALAMBRE EN TAL FORMA QUE IGUALE LA POLARIDAD DEL CABLE DEL ELECTRODO.
N.C. LOS CABLES DE SOLDADURA DEBEN SER DEL TAMA O ADECUADO PARA LA CORRIENTE Y CICLO DE TRABAJO DE LAS APLICACIONES INMEDIATAS
Y FUTURAS. VEA EL MANUAL DE OPERACI N.
N.D. COLOQUE EL INTERRUPTOR IDLER (GOBERNADOR) EN LA POSICI N HIGH O "AUTO" SEG N DESEE.
F-10
DIAGRAMAS DE CONEXIÓN
F-10
VANTAGE 500 CUMMINS
LA DESCARGA EL CTRICA puede causar la muerte
No opere con los p neles abiertos
Desconecte el cable NEGATIVO () de la bater a
antes de dar servicio.
No toque las partes el ctricamente vivas.
ADVERTENCIA
Mantenga las guardas en su lugar.
Al jese de las partes m viles.
S lo personal calificado deber instalar, usar o
dar servicio a este equipo.
Las PARTES M VILES pueden provocar lesiones
DIAGRAMA DE CONEXI N DE SOLDADORAS DE MOTOR DE COMBUSTI N INTERNA LN-25 A TRAV S
DEL ARCO CON CONTROL REMOTO OPCIONAL K444-1
ANFENOL DE
14 PINES
ANFENOL DE
6 PINES
CONTROL REMOTO
OPCIONAL K444-1
ALIMENTADOR DE
ALAMBRE LN-25
CABLE CON CLIP
AL TRABAJO
AL TRABAJO
CABLE DE ELECTRODO
N.A. LOS CABLES DE SOLDADURA DEBEN SER DEL TAMA O ADECUADO PARA LA CORRIENTE Y CICLO DE TRABAJO DE LAS APLICACIONES INMEDIATAS
Y FUTURAS. VEA EL MANUAL DE OPERACI N.
N.B. CONECTE LOS CABLES DE SOLDADURA A LOS BORNES DE SALIDA PARA OBTENER LA POLARIDAD DESEADA. COLOQUE EL INTERRUPTOR DE
VOLTŒMETRO DEL ALIMENTADOR DE ALAMBRE EN TAL FORMA QUE IGUALE LA POLARIDAD DEL CABLE DEL ELECTRODO.
N.C. COLOQUE EL INTERRUPTOR DE MODO EN LA POSICI N "CV-WIRE".
N.D. COLOQUE EL INTERRUPTOR DE LAS TERMINALES DE SOLDADURA EN LA POSICI N "WELD TERMINALS ON"
N.E. COLOQUE EL INTERRUPTOR IDLER (GOBERNADOR) EN LA POSICI N HIGH O "AUTO" SEG N DESEE.
F-11
DIAGRAMAS DE CONEXIÓN
F-11
VANTAGE 500 CUMMINS
LA DESCARGA EL CTRICA puede causar la muerte
No opere con los p neles abiertos
Desconecte el cable NEGATIVO () de la bater a
antes de dar servicio.
No toque las partes el ctricamente vivas.
ADVERTENCIA
Mantenga las guardas en su lugar.
Al jese de las partes m viles.
S lo personal calificado deber instalar, usar o
dar servicio a este equipo.
Las PARTES M VILES pueden provocar lesiones
DIAGRAMA DE CONEXI N DE SOLDADORAS DE MOTOR DE COMBUSTI N INTERNA / M DULO TIG K930
ANFENOL
DE 14 PINES
CABLE DE
CONTROL K936-1
ELECTRODO
AL TRABAJO
MEDIDOR DE
FLUJO DEL
REGULADOR
CILINDRO DE
GAS ARG N
AL
CONECTOR
DE
ENTRADA
DE GAS
CONTROL DE PIE K870
CONTROL DE MANO K963-1
INTERRUPTOR DE INICIO
DE ARCO K814
PRECAUCI N:
CUALQUIER INCREMENTO DE LAS RPM DE ALTA VELOCIDAD DEL MOTOR A TRAV S DE CAMBIAR LA CONFIGURACI N DEL GOBERNADOR O ANULANDO EL
ENLACE REGULADOR, PROVOCAR UN AUMENTO EN EL VOLTAJE DE CA DEL ALIMENTADOR DE ALAMBRE, LO QUE PUEDE DA AR AL CIRCUITO DE CONTROL.
LA CONFIGURACI N DEL GOBERNADOR DEL MOTOR EST PREESTABLECIDA DE F BRICA NO AJUSTE LAS ESPECIFICACIONES DE RPM ANTERIORES
ENUMERADAS EN EL MANUAL DE OPERACI N DE LA SOLDADORA DE MOTOR DE COMBUSTI N INTERNA.
N.A. LOS CABLES DE SOLDADURA DEBEN SER DEL TAMA O ADECUADO PARA LA CORRIENTE Y CICLO DE TRABAJO DE LAS APLICACIONES INMEDIATAS Y
FUTURAS. VEA EL MANUAL DE OPERACI N.
N.B. CONECTE LOS CABLES DE SOLDADURA A LOS BORNES DE SALIDA PARA OBTENER LA POLARIDAD DESEADA.
N.C. COLOQUE EL INTERRUPTOR DE MODO EN LA POSICI N TIG .
N.D. COLOQUE EL INTERRUPTOR DE CONTROL DE SALIDA EN LA POSICI N "REMOTE CONTROL"
N.D. COLOQUE EL INTERRUPTOR IDLER (GOBERNADOR) EN LA POSICI N HIGH O "AUTO" SEG N DESEE.
F-12
DIAGRAMAS DE CONEXIÓN
F-12
VANTAGE 500 CUMMINS
LA DESCARGA EL CTRICA puede causar la muerte
No opere con los p neles abiertos
Desconecte el cable NEGATIVO () de la bater a
antes de dar servicio.
No toque las partes el ctricamente vivas.
ADVERTENCIA
Mantenga las guardas en su lugar.
Al jese de las partes m viles.
S lo personal calificado deber instalar, usar o
dar servicio a este equipo.
Las PARTES M VILES pueden provocar lesiones
DIAGRAMA DE CONEXI N DE SOLDADORAS DE MOTOR DE COMBUSTI N INTERNA LN-742
ANFENOL DE
14 PINES
A ENCHUFE DE CABLE
DE ENTRADA LN-742
CABLE DE CONTROL
K592
CABLE DE ELECTRODO A UNIDAD DE
ALIMENTACI N DE ALAMBRE
AL TRABAJO
PRECAUCI N:
CUALQUIER INCREMENTO DE LAS RPM DE ALTA VELOCIDAD DEL MOTOR A TRAV S DE CAMBIAR LA CONFIGURACI N DEL GOBERNADOR O ANULANDO EL
ENLACE REGULADOR, PROVOCAR UN AUMENTO EN EL VOLTAJE DE CA DEL ALIMENTADOR DE ALAMBRE, LO QUE PUEDE DA AR AL CIRCUITO DE CONTROL.
LA CONFIGURACI N DEL GOBERNADOR DEL MOTOR EST PREESTABLECIDA DE F BRICA NO AJUSTE LAS ESPECIFICACIONES DE RPM ANTERIORES
ENUMERADAS EN EL MANUAL DE OPERACI N DE LA SOLDADORA DE MOTOR DE COMBUSTI N INTERNA.
N.A. LOS CABLES DE SOLDADURA DEBEN SER DEL TAMA O ADECUADO PARA LA CORRIENTE Y CICLO DE TRABAJO DE LAS APLICACIONES INMEDIATAS Y
FUTURAS. VEA EL MANUAL DE OPERACI N.
N.B. CONECTE LOS CABLES DE SOLDADURA A LOS BORNES DE SALIDA PARA OBTENER LA POLARIDAD DESEADA. COLOQUE EL INTERRUPTOR DE VOLTŒMETRO
DEL ALIMENTADOR DE ALAMBRE EN TAL FORMA QUE IGUALE LA POLARIDAD DEL CABLE DEL ELECTRODO.
N.C. COLOQUE EL INTERRUPTOR DE MODO EN LA POSICI N CV-WIRE .
N.D. COLOQUE EL INTERRUPTOR DE TERMINALES DE SOLDADURA EN LA POSICI N "REMOTELY CONTROLLED".
N.D. COLOQUE EL INTERRUPTOR IDLER (GOBERNADOR) EN LA POSICI N HIGH O "AUTO" SEG N DESEE.
F-13
DIBUJO DE DIMENSIÓN
F-13
VANTAGE 500 CUMMINS
*
*
*
*
VISTA INFERIOR DE LA BASE DE LA SOLDADORA.
N.A. CENTRO DE GRAVEDAD CON ACEITE EN EL MOTOR, TANQUE DE COMBUSTIBLE
VACÍO Y ANTICONGELANTE EN EL RADIADOR.
M18962-3
A
2.24
56.9
5.86
148.8
45.67
1160
31.50
800.1
42.00
1066.8
46.35
1177.3
50.81
1290.6
32.08
814.8
33.53
851.7
42.35
1075.7
50.15
1273.8
16.85
428
63.10
1602.7
6.56
166.6
6.55
166.4
14.63
371.6
37.30
947.4
45.38
1152.7
28.99
736.3
19.63
498.6
23.69
601.7
50.38
1279.7
54.44
1382.8
6.53
165.9
24.97
634.2
*
UBICACIONES DE LOS ORIFICIOS DE MONTAJE DEL REMOLQUE
NOTAS
VANTAGE 500 CUMMINS
WARNING
AVISO DE
PRECAUCION
ATTENTION
WARNUNG
ATENÇÃO
Spanish
French
German
Portuguese
Japanese
Chinese
Korean
Arabic
READ AND UNDERSTAND THE MANUFACTURER’S INSTRUCTION FOR THIS EQUIPMENT AND THE CONSUMABLES TO BE
USED AND FOLLOW YOUR EMPLOYER’S SAFETY PRACTICES.
SE RECOMIENDA LEER Y ENTENDER LAS INSTRUCCIONES DEL FABRICANTE PARA EL USO DE ESTE EQUIPO Y LOS
CONSUMIBLES QUE VA A UTILIZAR, SIGA LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD DE SU SUPERVISOR.
LISEZ ET COMPRENEZ LES INSTRUCTIONS DU FABRICANT EN CE QUI REGARDE CET EQUIPMENT ET LES PRODUITS A
ETRE EMPLOYES ET SUIVEZ LES PROCEDURES DE SECURITE DE VOTRE EMPLOYEUR.
LESEN SIE UND BEFOLGEN SIE DIE BETRIEBSANLEITUNG DER ANLAGE UND DEN ELEKTRODENEINSATZ DES HER-
STELLERS. DIE UNFALLVERHÜTUNGSVORSCHRIFTEN DES ARBEITGEBERS SIND EBENFALLS ZU BEACHTEN.
Do not touch electrically live parts or
electrode with skin or wet clothing.
Insulate yourself from work and
ground.
No toque las partes o los electrodos
bajo carga con la piel o ropa moja-
da.
Aislese del trabajo y de la tierra.
Ne laissez ni la peau ni des vête-
ments mouillés entrer en contact
avec des pièces sous tension.
Isolez-vous du travail et de la terre.
Berühren Sie keine stromführenden
Teile oder Elektroden mit Ihrem
Körper oder feuchter Kleidung!
Isolieren Sie sich von den
Elektroden und dem Erdboden!
Não toque partes elétricas e elec-
trodos com a pele ou roupa molha-
da.
Isole-se da peça e terra.
Keep flammable materials away.
Mantenga el material combustible
fuera del área de trabajo.
Gardez à l’écart de tout matériel
inflammable.
Entfernen Sie brennbarres Material!
Mantenha inflamáveis bem guarda-
dos.
Wear eye, ear and body protection.
Protéjase los ojos, los oídos y el
cuerpo.
Protégez vos yeux, vos oreilles et
votre corps.
Tragen Sie Augen-, Ohren- und Kör-
perschutz!
Use proteção para a vista, ouvido e
corpo.
WARNING
AVISO DE
PRECAUCION
ATTENTION
WARNUNG
ATENÇÃO
Spanish
French
German
Portuguese
Japanese
Chinese
Korean
Arabic
LEIA E COMPREENDA AS INSTRUÇÕES DO FABRICANTE PARA ESTE EQUIPAMENTO E AS PARTES DE USO, E SIGA AS
PRÁTICAS DE SEGURANÇA DO EMPREGADOR.
Keep your head out of fumes.
Use ventilation or exhaust to
remove fumes from breathing zone.
Los humos fuera de la zona de res-
piración.
Mantenga la cabeza fuera de los
humos. Utilice ventilación o
aspiración para gases.
Gardez la tête à l’écart des fumées.
Utilisez un ventilateur ou un aspira-
teur pour ôter les fumées des zones
de travail.
Vermeiden Sie das Einatmen von
Schweibrauch!
Sorgen Sie für gute Be- und
Entlüftung des Arbeitsplatzes!
Mantenha seu rosto da fumaça.
Use ventilação e exhaustão para
remover fumo da zona respiratória.
Turn power off before servicing.
Desconectar el cable de ali-
mentación de poder de la máquina
antes de iniciar cualquier servicio.
Débranchez le courant avant l’entre-
tien.
Strom vor Wartungsarbeiten
abschalten! (Netzstrom völlig öff-
nen; Maschine anhalten!)
Não opere com as tampas removidas.
Desligue a corrente antes de fazer
serviço.
Não toque as partes elétricas nuas.
Do not operate with panel open or
guards off.
No operar con panel abierto o
guardas quitadas.
N’opérez pas avec les panneaux
ouverts ou avec les dispositifs de
protection enlevés.
Anlage nie ohne Schutzgehäuse
oder Innenschutzverkleidung in
Betrieb setzen!
Mantenha-se afastado das partes
moventes.
Não opere com os paineis abertos
ou guardas removidas.
Sales and Service through Subsidiaries and Distributors Worldwide
Cleveland, Ohio 44117-1199 U.S.A. TEL: 216.481.8100 FAX: 216.486.1751 WEB SITE: www.lincolnelectric.com
World's Leader in Welding and Cutting Products
/