Bosch DNM 120 L Instrucciones de operación

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Bosch DNM 120 L Instrucciones de operación. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Español | 351 609 929 K06 12.6.06
Descripción del
funcionamiento
Solamente podrá tra-
bajar de forma óptima
con el aparato de
medición si lee ínte-
gramente las instruc-
ciones de manejo y de
operación, ateniéndose estricta-
mente a las instrucciones allí com-
prendidas.
GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES
EN UN LUGAR SEGURO.
Despliegue y mantenga abierta la
solapa con la imagen del aparato de
medida mientras lee las instrucciones
de manejo.
Utilización reglamentaria
El aparato de medida ha sido diseñado
para medir con rapidez y precisión
inclinaciones y ángulos.
Componentes principales
La numeración de los componentes
está referida a la imagen del aparato de
medición en la página ilustrada.
1 Tapa del alojamiento de la pila
2 Nivel de burbuja para nivelado
horizontal
3 Nivel de burbuja para nivelado
vertical
4 Tapa de cierre
5 Estuche de protección
6 Display
7 Tecla de conexión/desconexión
“ON/OFF”
8 Tecla para señal acústica
9 Tecla de calibrado “Calibrate”
10 Tecla selectora de la unidad
medida ° % mm/m”
11 Tecla “HOLD/COPY”
Elementos de indicación
a Indicadores de nivelado
b Valor de medición
c Señal acústica
d Símbolo de estado de carga
e Unidades de medida: °; %; mm/m
OBJ_BUCH-17-004.book Page 35 Monday, June 12, 2006 11:10 A
M
36 | Español 1 609 929 K06 12.6.06
Datos técnicos
Montaje
Inserción y cambio
de la pila
Usar exclusivamente pilas alcalinas-
manganeso.
Si en el display 6 apareciese el símbolo
, es necesario sustituir la pila.
Retire cuidadosamente la tapa del alo-
jamiento de la pila 1 con el soporte de
la pila. Al realizar esto, preste atención
a no dañar los cables de conexión ni la
tapa del alojamiento de la pila. En caso
de dañar demasiado las superficies de
Inclinómetro
digital
DNM 60 L
PROFESSIONAL
Nº de artículo 3 601 K14 000
Longitud 600 mm
Peso según
EPTA-Procedure
01/2003
0,7 kg
Inclinómetro
digital
DNM 120 L
PROFESSIONAL
Nº de artículo 3 601 K14 100
Longitud 1200 mm
Peso según
EPTA-Procedure
01/2003
1,3 kg
DNM 60 L/DNM 120 L
Campo de
medición
0–36 (4 x 9)
Exactitud de
medida
–0°/90°
1–8
±0,05°
± 0,2°
Precisión de
nivelado del nivel
de burbuja
±0,057°
(± 1 mm/m)
Temperatura de
operación 5 °C ... +50 °C
Temperatura de
almacenamiento
20 °C ... +85 °C
Pila 1 x 9 V 6LR 61
Autonomía aprox. 200 h
Preste atención al nº de artículo que figura
en la placa de características de su aparato
de medida, ya que pueden variar las deno-
minaciones comerciales en ciertos apara-
tos de medida.
OBJ_BUCH-17-004.book Page 36 Monday, June 12, 2006 11:10 A
M
Español | 371 609 929 K06 12.6.06
apoyo en la tapa del alojamiento de la
pila 1 ello puede ocasionar que las
mediciones realizadas sean erróneas.
Sustituya la pila. Colocar la tapa del
alojamiento de la pila con el soporte de
la pila cuidando que no sean aplasta-
dos los cables de conexión.
f Saque la pila del aparato de
medida si pretende no utili-
zarlo durante largo tiempo. Si el
tiempo de almacenaje es prolon-
gado, la pila se puede llegar a
corroer o autodescargar.
Operación
Puesta en marcha
f Proteja el aparato de medida
de la humedad y de la exposi-
ción directa al sol.
f No exponga el aparato de medi-
ción ni a temperaturas extremas
ni a cambios bruscos de tempe-
ratura.
Conexión/desconexión
Pulsar la tecla de conexión/desco-
nexión “ON/OFF” 7 para conectar y
desconectar el aparato de medida.
Con el fin de preservar la pila, el apa-
rato de medición se desconecta auto-
máticamente después de un tiempo de
inactividad aprox. de 6 min.
Control de la exactitud de medida
(ver figura D)
Siempre controlar la precisión del apa-
rato de medida antes de comenzar a
trabajar, en caso de haber sufrido un
cambio brusco de temperatura o un
golpe fuerte.
Antes de medir ángulos <45° la com-
probación deberá efectuarse sobre
una superficie plana aprox. horizontal, y
antes de medir ángulos >45° sobre
una superficie plana aprox. vertical.
Conectar el aparato de medida y asen-
tarlo contra una superficie horizontal o
bien vertical.
Elija la unidad de medida “°” (ver
“Cambio de la unidad de medida”).
Espere unos 10 s y anote el valor
medido.
OBJ_BUCH-17-004.book Page 37 Monday, June 12, 2006 11:10 A
M
38 | Español 1 609 929 K06 12.6.06
Gire 180° respecto al eje vertical el
aparato de medida (según se muestra
en la figura D). Esperar nuevamente
10 s y anotar el segundo valor medido.
f Calibrar el aparato de medida,
si la diferencia entre ambos
valores de medición fuese
superior a 0,1°.
Calibrar el aparato de medida en la
misma posición (vertical u horizontal)
en la que se determinó la diferencia
entre la valores de medición.
Calibrado de las bases de apoyo en
posición horizontal (ver figura E)
La superficie sobre la que se deposite
el aparato de medida no deberá dife-
rir más de 5° respecto a la horizontal.
Si fuese mayor la desviación, se inte-
rrumpe el proceso de calibrado y se
indica “---”.
Conecte el aparato de medida y
colóquelo sobre la superficie horizontal
de manera que el nivel de burbuja 2
quede hacia arriba con el display 6
mirando hacia Vd. Espere 10 s.
Pulse entonces la tecla de cali-
brado “Calibrate” 9, hasta que en el
display aparezca brevemente “CAL1”.
A continuación parpadea el valor de
medición en el display.
Gire 180° en torno a su eje vertical
el aparato de medida, de manera que
el nivel de burbuja continúe estando
arriba, pero con el display 6 mirando en
sentido opuesto a Vd. Espere 10 s.
Pulse entonces nuevamente la tecla
de calibrado “Calibrate” 9. En el dis-
play aparece brevemente “CAL2”. A
continuación aparece en el display el va-
lor de medición (sin parpadear). El apa-
rato de medida se encuentra recalibra-
do entonces para esta base de apoyo.
Seguidamente deberá recalibrarse
el aparato de medida asentándolo
sobre la base de apoyo del lado
opuesto. Para ello deberá girarse el
aparato de medida en torno a su eje
horizontal de forma que el nivel de bur-
buja 2 quede hacia abajo con el display
6 orientado hacia Vd. Deposite el apa-
rato de medida sobre la superficie hori-
zontal. Espere 10 s.
Pulse entonces la tecla de cali-
brado “Calibrate” 9, hasta que en el
display aparezca brevemente “CAL1”.
A continuación parpadea el valor de
medición en el display.
OBJ_BUCH-17-004.book Page 38 Monday, June 12, 2006 11:10 A
M
Español | 391 609 929 K06 12.6.06
Gire 180° en torno a su eje vertical
el aparato de medida, de manera que
el nivel de burbuja continúe estando
arriba, pero con el display 6 mirando en
sentido opuesto a Vd. Espere 10 s.
Pulse nuevamente la tecla de cali-
brado “Calibrate” 9. En el display
aparece brevemente “CAL2”. A conti-
nuación aparece en el display el valor
de medición (sin parpadear). El apa-
rato de medida se encuentra recali-
brado entonces para ambas bases de
apoyo en posición horizontal.
Observación: Si en los pasos y
el aparato de medida no se girase en
torno al eje representado en la figura,
no es posible concluir el calibrado
(“CAL2” no aparece en el display).
Calibrado de las bases de apoyo
en posición vertical (ver figura F)
La superficie contra la que se apoye el
aparato de medida no deberá diferir
más de 5° respecto a la vertical. Si
fuese mayor la desviación, se inte-
rrumpe el proceso de calibrado y se
indica “---”.
Conecte el aparato de medida y
apóyelo contra la superficie vertical de
manera que el nivel de burbuja 3 quede
arriba con el display 6 mirando hacia
Vd. Espere 10 s.
Pulse entonces la tecla de cali-
brado “Calibrate” 9, hasta que en el
display aparezca brevemente “CAL1”.
A continuación parpadea el valor de
medición en el display.
Gire 180° en torno a su eje vertical
el aparato de medida, de manera que
el nivel de burbuja continúe estando
arriba, pero con el display 6 mirando en
sentido opuesto a Vd. Espere 10 s.
Pulse entonces nuevamente la tecla
de calibrado “Calibrate” 9. En el dis-
play aparece brevemente “CAL2”. A
continuación aparece en el display el va-
lor de medición (sin parpadear). El apa-
rato de medida se encuentra recalibra-
do entonces para esta base de apoyo.
Seguidamente deberá recalibrarse
el aparato de medida asentándolo
sobre la base de apoyo del lado
opuesto. Para ello deberá girarse el
aparato de medida en torno a su eje
horizontal de forma que el nivel de bur-
buja 3 quede hacia abajo con el display
6 Apoye el aparato de medida contra la
superficie vertical. Espere 10 s.
OBJ_BUCH-17-004.book Page 39 Monday, June 12, 2006 11:10 A
M
40 | Español 1 609 929 K06 12.6.06
Pulse entonces la tecla de cali-
brado “Calibrate” 9, hasta que en el
display aparezca brevemente “CAL1”.
A continuación parpadea el valor de
medición en el display.
Gire 180° en torno a su eje vertical
el aparato de medida, de manera que
el nivel de burbuja continúe estando
arriba, pero con el display 6 mirando en
sentido opuesto a Vd. Espere 10 s.
Pulse entonces la tecla de cali-
brado “Calibrate” 9. En el display
aparece brevemente “CAL2”. A conti-
nuación aparece en el display el valor
de medición (sin parpadear). El apa-
rato de medida se encuentra recali-
brado entonces para ambas bases de
apoyo en posición vertical.
Observación: Si en los pasos y
el aparato de medida no se girase en
torno al eje representado en la figura,
no es posible concluir el calibrado
(“CAL2” no aparece en el display).
Instrucciones para la
operación
Observación: Mantenga limpias las
superficies de apoyo del aparato de
medición. Proteja el aparato de medi-
ción de los choques y golpes. Las par-
tículas de suciedad o una deformación
pueden provocar medidas erróneas.
El valor medido es actualizado siempre
que se modifique la posición del apa-
rato de medida. Si el cambio de posi-
ción es bastante grande, esperar a que
el valor representado en display se
estabilice antes de efectuar su lectura.
Cambio de la unidad de medida
(ver figura C)
Ud. puede cambiar en cualquier
momento entre las unidades de
medida “°”, “%” y “mm/m”. Para ello,
solamente es necesario pulsar la tecla
selectora de la unidad de medida 10.
El valor actual es convertido automáti-
camente a la unidad de medida res-
pectiva.
La unidad de medida seleccionada se
mantiene al desconectar y conectar el
aparato de medida.
OBJ_BUCH-17-004.book Page 40 Monday, June 12, 2006 11:10 A
M
Español | 411 609 929 K06 12.6.06
Señal acústica
Pulsando la tecla 8 puede activarse
y desactivarse la señal acústica. Si se
hubiese activado la señal acústica, se
representa en el display el símbolo c.
Esta señal se emite al colocar el aparato
de medida en las posiciones 0° y 90°.
La modalidad ajustada para la señal
acústica se mantiene al desconectar y
conectar el aparato de medida.
Indicadores de nivelado
Los indicadores de nivelado a en el
display muestran cómo debe orien-
tarse el aparato de medida para alcan-
zar la posición horizontal o vertical.
Entre 0,1° y 44,9° las flechas señalan
hacia la posición horizontal, y entre
45,1° y 89,9° muestran hacia la posi-
ción vertical. En la posición de 0° y 90°
desaparecen las flechas.
Inversión de la indicación
Dependiendo de la posición en que es
mantenido el aparato de medida se
muestra girado 180° en el display el
valor de medición y la unidad de
medida. Ello permite la lectura cómoda
del display al efectuar mediciones por
encima de la cabeza.
Retención/transferencia de un
valor de medición
La tecla “HOLD/COPY” 11 dispone
de dos funciones:
Retención (“Hold”) de un valor de
medición, también al mover poste-
riormente el aparato de medición.
Transferencia (“Copy”) de un valor
de medición.
Función “Hold”:
Desactive la señal acústica (ver
“Señal acústica”).
Pulse la tecla “HOLD/COPY” 11.
El valor actual es retenido en el dis-
play, y parpadean la unidad de
medida e y los indicadores de nive-
lado a.
Pulse nuevamente la tecla „HOLD/
COPY“ 11 para iniciar una nueva
medición.
OBJ_BUCH-17-004.book Page 41 Monday, June 12, 2006 11:10 A
M
42 | Español 1 609 929 K06 12.6.06
Función “Copy”:
Active la señal acústica (ver “Señal
acústica”).
Pulse la tecla “HOLD/COPY” 11.
El valor de medida actual es memo-
rizado. Se emite brevemente una
señal acústica, y parpadean la uni-
dad de medida e y el símbolo de la
señal acústica c.
Coloque el aparato de medición en
el punto al que desea transferir el
valor de medición. Los indicadores
de nivelado a muestran el sentido
hacia el que deberá moverse el
aparato de medición para alcanzar
el ángulo de medición que desee
copiar. Al alcanzar el ángulo memo-
rizado se emite una señal acústica y
desaparecen los indicadores de
nivelado a.
Pulse nuevamente la tecla „HOLD/
COPY“ 11 para iniciar una nueva
medición.
Mantenimiento y
servicio
Mantenimiento y limpieza
Solamente guarde y transporte el apa-
rato de medida en el estuche de pro-
tección adjunto.
Siempre mantenga limpio el aparato de
medida para trabajar con eficacia y fia-
bilidad.
No sumerja el aparato de medición en
agua ni en otros líquidos.
Limpiar el aparato con un paño
húmedo y suave. No usar detergentes
ni disolventes.
Si a pesar de los esmerados procesos
de fabricación y control, el aparato de
medida llegase a averiarse, la repara-
ción deberá encargarse a un taller de
servicio autorizado para herramientas
eléctricas Bosch.
Al realizar consultas o solicitar piezas
de repuesto, es imprescindible indicar
siempre el nº de artículo de 10 dígitos
que figura en la placa de característi-
cas del aparato de medida.
En caso de una reparación, envíe el
aparato en el estuche de protección 5.
OBJ_BUCH-17-004.book Page 42 Monday, June 12, 2006 11:10 A
M
Español | 431 609 929 K06 12.6.06
Piezas de repuesto
Tapa del alojamiento
de la pila 1. . . . . . . . . . 1 609 203 525
Tapa de cierre 4 . . . . 1 609 203 S39
Estuche de protección 5
para DNM 60 L . . .1 609 203 R95
para DNM 120 L . .1 609 203 R96
Servicio técnico y
asistencia al cliente
Los dibujos de despiece e informacio-
nes sobre las piezas de repuesto las
encontrará en internet bajo:
www.bosch-pt.com
España
Robert Bosch España, S.A.
Departamento de ventas
Herramientas Eléctricas
C/Hermanos García Noblejas, 19
28037 Madrid
Asesoramiento
al cliente . . . . . . . +34 9 01 11 66 97
Fax . . . . . . . . . . . . +34 9 13 27 98 63
Venezuela
Robert Bosch S.A.
Final Calle Vargas. Edf. Centro
Berimer P.B.
Boleita Norte
Caracas 107
. . . . . . . . . . . +58 (0)2 / 2 07 45 11
México
Robert Bosch S.A. de C.V.
Interior:
. . . . . . . . . +52 (0)1 / 80 06 27 12 86
D.F.: . . . . . .+52 (0)1 / 52 84 30 62
E-Mail:
Argentina
Robert Bosch Argentina S.A.
Córdoba 5160
1414 Buenos Aires (Capital Federal)
Atención al Cliente
. . . . . . . . +54 (0)8 10 / 5 55 20 20
E-Mail:
OBJ_BUCH-17-004.book Page 43 Monday, June 12, 2006 11:10 A
M
44 | Español 1 609 929 K06 12.6.06
Perú
Autorex Peruana S.A.
República de Panamá 4045,
Lima 34
. . . . . . . . . +51 (0)1 / 4 75 – 54 53
Chile
EMASA S.A.
Irarrázaval 259 – Ñuñoa
Santiago
. . . . . . . . . . . +56 (0)2 / 5 20 31 00
Eliminación
Recomendamos que los aparatos de
medición, accesorios y embalajes sean
sometidos a un proceso de recupera-
ción que respete el medio ambiente.
Sólo para los países de la UE:
¡No arroje los aparatos
de medición a la
basura!
Conforme a la Directriz
Europea 2002/96/CE
sobre aparatos eléctri-
cos y electrónicos inservibles, tras su
conversión en ley nacional, deberán
acumularse por separado los aparatos
de medición para ser sometidos a un
reciclaje ecológico.
Acumuladores/pilas:
No arroje los acumuladores/pilas a la
basura, ni al fuego, ni al agua. Los acu-
muladores/pilas deberán guardarse y
reciclarse o eliminarse de manera eco-
lógica.
Sólo para los países de la UE:
Conforme a la directriz 91/157/CEE
deberán reciclarse los acumuladores/
pilas defectuosos o agotados.
Los acumuladores/pilas agotados
pueden entregarse directamente a su
distribuidor habitual de Bosch:
España
Servicio Central de Bosch
Servilotec, S.L.
Polig. Ind. II, 27
Cabanillas del Campo
. . . . . . . . . . . . . +34 9 01 11 66 97
Reservado el derecho de modificación.
OBJ_BUCH-17-004.book Page 44 Monday, June 12, 2006 11:10 A
M
/