Master BV 310-690 FS FT FSR El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Master BV 310-690 FS FT FSR El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
AL
BG
CN
CZ
DE
DK
EE
ES
FI
FR
GB
GR
HR
HU
IT
LT
LV
NL
NO
PL
PT
RO
RU
SE
SI
SK
TR
UA
YU
►►1. DESCRIPCIÓN
Los calentadores BV han sido diseñados para usar-
se en habitaciones de tamaño pequeño y medio y en
los edi cios que requieren un sistema de calefac-
ción jo o móvil. El calor se produce por combustión
y el calor del humo se transmite al aire a través de
las paredes metálicas de la cámara de combustión y
del intercambiador de calor. Este tipo de cámara de
combustión es de los que hacen que el humo circule
dos veces. El aire y el humo pasan por conductos
separados, ambos soldados y sellados. Después
de la combustión, cuando se han enfriado los gases
quemados, éstos se expulsan a través del conducto,
que tiene que estar conectado a una chimenea o
conducto de humo. La chimenea o el conducto de
humo tiene que ser lo su cientemente grande como
para garantizar que el humo consiga expulsarse de
forma e caz.
PANEL DE CONTROL (g. 1)
1. Lámpara de control de la tensión
2. Botón de control de la ON/OFF/solamente venti-
lación
3. Cable de alimentación
4. Termostato deseguridadl
5. Enchufe del quemador
6. Portafusible del quemador
7. Fianzador del cable para el termostato de am-
biente
8. Lámpara del mando del termostato
9. Lámpara del mando de parada del ventilador
ESTRUCTURA GENERAL (g. 3)
1. caja
2. cámara de combustión
3. ventilador
4. quemador
5. salida de aire
6. tubo de chimenea
7. entrada de aire
8. intercambiador de calor
9. motor
►►2. RECOMENDACIONES GENERALES
ADVERTENCIA! El calentador deberá
ser conectado con un interruptor diferen-
cial de puesta a tierra.
Asegúrese de que este manual para el propie-
tario sea estudiado y entendido antes de tratar de
utilizar este calentador y antes de prestar servicios
al mismo.
Aplique este calentador únicamente en lugares
libres de materias in amables.
Tenga disponible a mano material de apagar fue-
gos.
Utilice este calentador solamente en zonas con
una buena ventilación y tenga una entrada de aire
fresco según las necesidades del calentador.
Instale el calentador siempre en una super cie
estable.
Controle el calentador antes de ponerlo en mar-
cha y también con regularidad durante el funciona-
miento.
Mantenga a niños y animales fuera del calenta-
dor.
Siempre hay que desconectar el calentador de la
red eléctrica, cuando no esté funcionando.
IMPORTANTE !!! Leer atentamente y por completo el manual de
instrucciones antes de conectar, repara o limpiar este aparato.
El uso del calentador puede causar graves lesiones quemaduras,
choques eléctricos o incendios.
ÍNDICE DE LOS APARTADOS
1... DESCRIPCIÓN
2... RECOMENDACIONES GENERALES
3... INSTALACIÓN
4... EL FUNCIONAMIENTO DEL CALENTADOR
5... MANTENIMIENTO
6... TRANSPORTE Y DESPLAZAMIENTO
7... SOLUCION DE PROBLEMAS
AL
BG
CN
CZ
DE
DK
EE
ES
FI
FR
GB
GR
HR
HU
IT
LT
LV
NL
NO
PL
PT
RO
RU
SE
SI
SK
TR
UA
YU
Jamás hay que instalar en el calentador otro tipo
de quemador o aumentar la salida del quemador por
encima de la capacidad nominal del calentador, tal
como está indicado en la especi - cación del adhe-
sivo.
Jamás se debe obstruir la entrada y salida de
aire puesto que puede ocasionar que el motor del
ventilador se sobrecargue y por consiguiente se pro-
duzca un recalentamiento de la unidad.
ADVERTENCIA! Sólo pueden usarse
los quemadores elegidos y suministrados
por el fabricante. En caso de que se use
otro tipo de quemador, el calentador ya no
cumplirá con la directiva CE.
Hay tres dispositivos de seguridad que se activan
cuando se produce un fallo grave de funcionamien-
to. El Dispositivo de Control del Quemador, que se
encuentra montado sobre el quemador y cuenta con
un botón de reactivación, detiene automáticamente
el quemador cuando la llama se apaga. El termo-
stato de recalentamiento, TS, de reactivación ma-
nual, se activa cuando la temperatura de la cámara
de combustión supera el límite máximo establecido;
la luz de aviso (8) se enciende y el calentador deja
de funcionar. El relé térmico, RT, se activa cuando
el motor del ventilador empieza a superar el límite
de corriente máximo permitido; la luz de aviso (9) se
enciende y el calentador deja de funcionar. Si cual-
quiera de estos dispositivos de seguridad se acti-va,
debe comprobar cuidadosamente cuál es el proble-
maantes de pulsar el botón de reactivación y de po-
ner de nuevo en marcha el calentadortador (ver. AV-
ERÍAS DETECTADAS, CAUSAS Y REMEDIOS). El
termostato de seguridad de recalentamiento, TSS,
apaga el calentador cuando la corriente de aire no
es su ciente para enfriar la cámara de combustión:
el calentador se encenderá automáticamente en
cuanto se haya enfriado lo su ciente.
►►3. INSTALACIÓN
ADVERTENCIA! Las siguientes ope-
raciones debe realizarlas únicamente un
técnico cuali cado.
AJUSTES Y CONEXIONES ELÉCTRICAS
ADVERTENCIA! La alimentación eléc-
trica del calentador debeestar
conectada a tierra y contar con un conmu-
tador magnetotérmico con diferencial. El
cable de alimentación debe estar conec-
tado a un cuadro de distribución que
tenga un seccionador.
Los dispositivos de control y de seguridad de que
están dotados todos los calentadores resultan in-
dispensables para que la unidad funcione correcta-
mente. El cuadro de distribución eléctrico, el que-
mador, el termostato del ventilador, el termostato
de seguridad de recalentamiento y el termostato de
recalentamiento de encendido manual ya han sido
conectados.
AHORA SE REALIZARÁN LAS SIGUIENTES
OPERACIONES:
Conectar el cable de alimentación después de
haber leído la etiqueta adhesiva que especi ca las
características del suministro eléctrico (ver cuadro).
El cuadro 2 muestra la etiqueta adhesiva que se en-
cuentra en las unidades dotadas de suministro trifá-
sico;
Conectar los accesorios, como el termostato de
ambiente o el reloj, al cuadro de distribución eléctri-
co de la unidad: el hilo eléctrico tiene que conectar-
se mediante el a anzador del cable (7) a los termi-
nales. Una vez realizadas todas estas operaciones,
comprobar atentamente que todas las conexiones
eléctricas correspondan al esquema de conexiones
y controlar también la regulación del termostato TV
(ver Especi caciones Técnicas). Cuando el calenta-
dor se ponga en marcha por primera vez,comprobar
que el ventilador no supere el límite máximo de
corriente permitido. Por último, para regular el que-
mador, seguir las instrucciones del Manual de In-
strucciones del Quemador.
CONEXIÓN A LOS CONDUCTOS DE AIRE CA-
LIENTE (g. 2)
Los calentadores pueden ser suministrados con los
siguientes accesorios: Cono de salida de aire de 4
carriles (cuando esté en uso, jamás hay que obstruir
ninguno de las cuatro carriles). El tiro también se
puede cambiar para usar uno de tipo “pleno”. En di-
cho caso, se quita uno de los dos paneles superi-
ores y se sustituye por el de tipo “pleno”. El nuevo
tiro (a excepción del tiro “pleno”) puede conectarse
a conductos de aire nuevos en caso de que el usua-
rio tenga necesidades especí cas. En dicho caso,
AL
BG
CN
CZ
DE
DK
EE
ES
FI
FR
GB
GR
HR
HU
IT
LT
LV
NL
NO
PL
PT
RO
RU
SE
SI
SK
TR
UA
YU
y especialmente si se han modi cado el diámetro
y la longitud o el número de codos, la salida de aire
podría variar. Por tanto, esmuy importante compro-
bar y regular la salida de aire cada vez que se modi
quen el tiro o los conductos del aire. En cualquier
circunstancia debe asegurarse de que:
la corriente absorbida por el motor del ventilador
no supere el límite máximo permitido;
el volumen de la corriente de aire corresponda al
nivel recomendado.
ADVERTENCIA! Al radiador hay que co-
nectar únicamente los conductos adapta-
dos al trabajo continuo en la temperatura
de al menos 150ºC (en instantes 180ºC) en
los primeros 2 metros y de al menos 85ºC
en el resto de su largo. Se recomienda la
utilización de los conductos de marca MA-
STER.
ADVERTENCIA! Trás la conexión de los
conductos de salida hay que jarse en su
distribución. Para disminuir la resistencia
en los ujos de aire y la carga del apara-
to se recomienda colocar los conductos
de salida reduciendo hasta el mínimo el
número de doblamientos y no doblarlos
en ángulos inferiores a 90º. Además los
primeros 2 metros de conductos deberían
estar libres de doblamientos (g. 4).
CONEXIÓN AL TIRO DE HUMOS (g. 5, 6, 7)
La e cacia térmica y el funcionamiento debido
están directamente relacionados a un buen tiro en
el tiro de humos.
Asegúrese de que la distancia entre el calentador
y el tiro de humos sea lo más corto posible, evite
ángulos fuertes o reducciones en el diámetro del
mismo.
Cuando el calentador no esté conectado a un tiro
de humos exterior, deberá ser instalado a un tiro de
humos vertical de acero y un regulador del tiro.
►►4. EL FUNCIONAMIENTO DEL CALEN-
TADOR
PONER EN MARCHA DEL CALENTADOR
La puesta en marcha del calentador
Ponga el interruptor (2) en la posición “O”, conec-
te el calentador a la red eléctrica (véase la plaquita
del modelo para las especi caciones eléctricas).
Si el calentador funcionase manualmente, hay
que poner el interruptor (2) en la posición , el
quemador funciona y al poco tiempo, para el preca-
lentamiento de la cámara de combustión, el ventila-
dor principal se pone en marcha.
Si el calentador funcionase automáticamente,
hay que ajustar el valor deseado, ponga a continua-
ción el interruptor (2) en la posición , el calenta-
dor se pone en marcha y se para automáticamente.
En el caso de que el calentador no funcionara
debidamente bien después de haber seguido estas
instrucciones, consulte el capítulo “FALLOS, SUS
POSIBLES CAUSAS Y SOLUCIONES” y trate de
localizar el motivo del malfuncionamiento.
PARAR EL CALENTADOR
Cuando se maneje manualmente, ponga el inter-
ruptor (2) en la posición “O” o, en caso de que se
maneje automáticamente, apague el aparato.
El quemador se parará y el ventilador principal
parará más tarde cuando la cámara de combustión
se haya enfriado.
ADVERTENCIA!: Jamás hay que de-
sconectar el enchufe para parar el calen-
tador. Nunca hay que quitar el enchufe an-
tes de que el aparato se haya parado por
si mismo.
VENTILACIÓN
Para que su calentador pueda funcionar como ven-
tilador, hay que poner el interruptor (2) en la posición
.
►►5. MANTENIMIENTO
Para que el funcionamiento de su calentador no
tengaproblemas, éste necesita un mantenimiento
regular. Pararealizar cualquier tipo de trabajo hay
que desconectarlo pri-meramente de la red eléc-
trica. Limpieza de la cámara de combustión y del
permutado. Esta operación se deberá realizar por
lo menos una vez al año, cuando la temporada fría
haya pasado. Una cantidad de hollines excesiva es
principalmente debido a un tiro de humos incorrecto,
un ajuste incorrecto del quemador o de una mala
calidad del combustible. Una cantidad de hollines
excesiva puede ser diagnosticado cuando el calen-
tador se pone en marcha bruscamente. Para llegar
AL
BG
CN
CZ
DE
DK
EE
ES
FI
FR
GB
GR
HR
HU
IT
LT
LV
NL
NO
PL
PT
RO
RU
SE
SI
SK
TR
UA
YU
al permutador, hay dos puertas de entrada (una por
la salida de aire, la otra después de haber desmon-
tado el panel del cuerpo enfrente del quemador).
Para poder llegar a la cámara de combustión se de-
berá desmontar el quemador. Hollines y desechos
pueden ser quitados mediante un aspirador al vacío.
LIMPIEZA DEL VENTILADOR Limpie el ventilador
con aire comprimido después de haber desmontado
las rejillas de la aspiración.
LIMPIEZA DEL QUEMADOR Por favor, tome con-
tacto con su distribuidor autorizado para realizar
esta operación, la cual deberá ser hecha según las
recomendaciones estrictas del fabricante del que-
mador.
►►6. TRANSPORTE Y DESPLAZAMIENTO
El calentador deberá ser desplazado mediante el
uso del manubrio frontal y rodarlo sobre sus ruedas.
Estos calentadores pueden ser subidos colgándolos
con cadenas o cables utilizando los 4 pernos insta-
lados en la parte superior del calentador. Antes de
realizar un tipo de instalación como tal, asegúrese
de que los puntos de soporte de su edi cio sean
su cientemente resistentes para soportar el peso
del calentador, tal como está indicado en la plaquita
del modelo.
ADVERTENCIA! Antes de desplazar
el calentador, hay que parar el funciona-
miento tal como está indicado en las in-
strucciones y deberá ser desconectado
de la red eléctrica. Nunca hay que mover
un calentador cuando esté todavía calien-
te. No trate desubir o desplazar su calen-
tador sin la ayuda de una maquinaria ade-
cuada, puesto que puede ocasionar daños
físicos graves.
►►7. SOLUCION DE PROBLEMAS
PROBLEMA CAUSA REMEDIO
El aparato no se pone en marcha 1. Corriente eléctrica no es correcta
2. Actuación del termostato TA
3. Mal ajuste de un eventual termostato de
ambiente
1. Controle la función y la posición del interruptor
principal
1. Controle la corriente eléctrica
1. Controle las conexiones eléctricas
1. Controle los fusibles
1. Ajústelo en la posición correcta
2. Consulte las instrucciones del termostato TA
2. Controle la  uidez del aceite
2. Asegúrese de que no haya tiros de aire adicionales
a la corriente del aire
2. Limpie la suciedad o las partículas extrañas de la salida
del aire, de las rejillas, de la boca de la ventilación o tubos.
3. Controle la posición del termostato y corríjala
3. Controle si el termostato está funcionando debidamente
bien
El relé térmico RT se conecta (La
lámpara de aviso (9) se enciende)
Absorción de corriente excesiva del motor
del ventilador.
Calentador con ventilación helicoidal: eliminar los resi duos
que pueda haber y que impidan que el aire entre y salga
libremente.Comprobar la longitud de los conductos de aire
y reducirla si fuera excesiva.
Calentador con ventilador centrífugo: comprobar la
regulación de la correa de transmisión tal y como se indica
en el capítulo “CONEXIÓN A LOS CONDUCTOS DE AIRE
CALIENTE”.
Asegurarse siempre de que la absorción de corriente
se mantenga por debajo del valor indicado en la placadel
fabricante del motor.
El termostato TS se conecta (la
lámpara de aviso (8) se enciende)
Recalentamiento excesivo de la cámara de
combustión
Comprobar de la forma arriba indicada.
Si el problema persiste, póngase en contacto con
nuestro centro de servicio
El motor del quemador se pone en
marcha, pero no ignicia
Mal funcionamiento del quemador Lea las instrucciones del quemador
El ventilador no se pone en
marcha o lo hace tardiamente
1. No hay corriente eléctrica
2. Termostato TV no funciona
3. Fallo del motor
4. Condensador quemado
5. Punto de contacto del motor obstruido
1. Controle los fusibles
1. Reponga el relé térmico
2. Controle el termostato, ajústelo o cámbielo
3. Cambie el motor del ventilador
4. Cambie el condensador
5. Cambie los puntos de contacto
Ruidos y vibraciones de los
ventiladores
1. Suciedad o partículas extrañas en las alas
del ventilador
2. Una circulación de aire limitada
1. Quite las partículas extrañas
2. Véase las instrucciones anteriores
Calor insu ciente Quemador incorrecto Lea las instrucciones
/