BIEMMEDUE Jumbo, Jumbo T, Jumbo T/C Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el BIEMMEDUE Jumbo Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
2
COSTRUTTORE BIEMMEDUE S.p.A.
CONSTRUCTEUR Via Industria, 12
HERSTELLER 12062 Cherasco (CN) - ITALIA
MANUFACTURER Tel. +39 0172 486111 - Fax +39 0172 488270
CONSTRUCTOR www.biemmedue.com - e-mail: bm2@biemmedue.com
MODELLI
MODELES JUMBO 65 M, 65 T, 90 M, 90 T, 90 M/C, 115 M, 115 T, 115 M/C, 115 T/C
MODELLE JUMBO 150 M, 150 T, 150 M/C, 150 T/C, 200 M, 200T, 200 T/C
MODEL
MODELOS
Prima di usare il generatore, si prega di leggere con attenzione tutte le istruzioni d’uso riportate di seguito e di seguirne scrupolosamente le indicazioni.
Il costruttore non è responsabile per danni a cose e/o persone derivanti da uso improprio dell’apparecchio.
Avant d’utiliser le générateur, nous vous prions de lire attentivement toutes les instructions pour l’emploi, mentionnées ci-après, et d’en suivre scrupu-
leusement les indications.
Le constructeur n’est pas responsable pour les dommages aux choses et/ou personnes dus à une utilisation impropre de l’appareil.
Bevor der Warmlufterhitzer eingesetzt wird ist folgende Bedienungsanleitung zu lesen und zu beachten.
Der Hersteller ist für eventuelle Sach - oder Personenschaden durch unsachgemässe Verwendung des Gerätes nicht verantwortlich.
Before using the heater, read and understand all instructions and follow them carefully.
The manufacturer is not responsible for damages to goods or persons due to improper use of units.
Antes de usar el generador, se ruega leer atentamente todas las instrucciones para el usuario contenidas en el presente manual y seguir atentamente las
instrucciones.
El constructor no se hace responsable en caso de daños a cosas y/o personas que provengan de un uso impropio del aparato.
20
DESCRIPCIÓN
Los generadores de aire caliente de la serie JUMBO están destina-
dos a calentar locales de grandes y medianas dimensiones para los
cuales se precisa un sistema de calefacción fijo o móvil.
El aire se calienta utilizando la energía térmica desarrollada durante
la combustión y transmitida por los humos calientes al aire fresco a
través de las superficies metálicas de la cámara de combustión, de tipo
a doble vuelta de humos, y del intercambiador de calor.
El canal de paso del aire y el de los humos están separados y han si-
do realizados con soldaduras y juntas selladas. Los productos de la com-
bustión, tras haber sido enfriados, son conducidos a un conducto de
descarga, dicho conducto debe conectarse a una chimenea o a un canal
de humo cuyas dimensiones garanticen la evacuación de los humos.
El aire comburente, es decir el aire necesario para la combustión,
es aspirado por el quemador, el cual lo toma directamente del ambiente
que debe calentarse; así pues, dicho ambiente debe ventilarse oportu-
namente con el objetivo de asegurar un recambio de aire suficiente.
El conducto terminal de impulsión del aire caliente puede ser subs-
tituído por conductos:
a 2/4 vias debiendose usar manteniendo abiertas todas las salidas;
del tipo “plenum”, con cuatro aberturas laterales regulables gi-
rando aletas movibles para guiar el flujo de aire caliente en la di-
rección deseada (Fig.1).
Atención
Durante el funcionamiento, dos de los cuatro lados de-
ben ser dejados abiertos, para evitar el recalentamiento
de la cámara de combustión.
Fig.1
Los generadores de aire caliente JUMBO pueden funcionar con
quemadores alimentados mediante gasóleo, meatno (G20) o G.P.L. (bu-
tano, G30 y propano, G31) con modalidades de funcionamiento ON-OFF.
Atención
Pueden utilizarse exclusivamente quemadores elegidos y
suministrados por el proveedor. La marca CE de la má-
quina perderá su validez en caso de que se sustituya el
quemador con un modelo no original, aunque el quema-
dor en cuestión posea características similares.
El funcionamiento del aparato está controlado por tres dispositivos
de seguridad que intervienen en caso de un mal funcionamiento grave. El
aparato de control del quemador, montado sobre el “chasisdel quema-
dor consta de un pulsador de restablecimiento que provoca el paro de di-
cho quemador en caso de que la llama se apague. El termostato de segu-
ridad con restablecimiento manual, L2, y el relé térmico, RM, intervienen
deteniendo el funcionamiento del generador: El primero, si la temperatu-
ra de la cámara de combustión supera el valor límite preseleccionado (la
luz (9) se enciende), el segundo en caso de que la absorción de corriente
eléctrica del motor del ventilador supere el valor límite (la luz (10) se ilu-
mina). Si uno de estos dispositivos de seguridad interviene, se debe ha-
llar siempre la causa de la intervención y eliminarla antes de pulsar el co-
rrespondiente pulsador de restablecimiento y poner en marcha el genera-
dor (“PROBLEMAS DE FUNCIONAMIENTO, CAUSAS Y SOLUCIONES”).
El termostato de temperatura, L1, interviene apagando el generador
de aire caliente si el flujo de aire que enfría la cámara de combustión re-
sulta insuficiente: el generador se pone automáticamente en marcha
cuando la temperatura, al descender, alcanza el valor límite de seguridad
(la luz (9) se ilumina y sucesivamente se apaga).
RECOMENDACIONES GENERALES
La instalación, regulación y el uso del generador de aire caliente
deben llevarse a cabo respetando las reglas y las leyes vigentes relati-
vas al uso de la máquina.
Resulta conveniente cerciorarse de que:
Se sigan atentamente las instrucciones contenidas en le presente
manual;
El generador no haya sido instalado en las áreas con mayor ries-
go de incendios o explosiones;
No se hayan depositado materiales inflamables cerca del aparato
(la distancia mínima debe ser de 3 m.)
Se hayan adoptado las medidas necesarias para la prevención de
incendios;
Se garantice la ventilación del local en el cual se halla el genera-
dor, así como que dicha ventilación resulte suficiente en función
de las necesidades de dicho generador.
El aparato se sitúe cerca de una chimenea y de un tablero eléctri-
co de alimentación cuyas características resulten conformes con
las declaradas;
El generador sea controlado antes de la puesta en funcionamien-
to y vigilado regularmente durante el uso, impidiendo que se
acerquen niños y/o animales;
Se desconecte el interruptor de seccionamiento al finalizar cada
utilización.
Asimismo, es obligatorio respetar las condiciones de funciona-
miento del generador de aire caliente y en especial:
No superar la potencia térmica máxima del horno (“TABLA DE
LAS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS”);
Asegurarse de que la capacidad del aire no resulte inferior a la
nominal, así pues, se debe controlar que no existan obstáculos u
obstrucciones en los conductos de aspiración y/o impulsión del
aire, como telas o lonas apoyadas sobre el aparato, paredes u
objetos voluminosos cerca del generador, etc.; si la capacidad
del aire es escasa, la cámara de combustión se calienta y el ter-
mostato de sobrecalentamiento L1 interviene apagando y vol-
viendo a encender continuamente el quemador (“PROBLEMAS
DE FUNCIONAMIENTO, CAUSAS Y SOLUCIONES”).
INSTRUCCIONES PARA LA INSTALACIÓN
Atención
Todas las operaciones descritas en este párrafo deben
ser efectuadas exclusivamente por personal cualificado.
CONEXIONES ELÉCTRICAS Y REGULACIONES
El equipo de serie del generador de aire caliente incluye todos los
dispositivos de control y seguridad indispensables para el funciona-
miento de la máquina: tablero eléctrico, quemador, termostato del ven-
tilador, termostato de sobrecalentamiento y termostato de seguridad
con restablecimiento manual, todos ellos ya conectados.
Atención
La línea eléctrica de alimentación del generador debe es-
tar equipada con puesta a tierra e interruptor electro-
magnético con diferencial.
El cable de alimentación eléctrica debe estar conectado
a un tablero eléctrico con interruptor de seccionamiento.
Sin embargo debe llevarse a cabo:
La conexión a la red eléctrica mediante el cable de alimentación
tras haber controlado las características de alimentación eléctrica
indicadas en la etiqueta adhesiva (en la Tab. I se indica el tipo de
alimentación, en la Tab. II aparece la etiqueta que se aplica a las
máquinas con alimentación trifásica).
la conexión del quemador a la linea de alimentación del combusti-
ble (manual de uso del quemador);
la conexión eléctrica del quemador mediante su propio enchufe;
La posible conexión del termostato ambiente o de otros accesorios
de la instalación (como p. ej. el reloj) cuyo cable eléctrico debe in-
troducirse en el tablero del generador a través del prensa-cable
(13).
ES
21
Tab. I
Tab. II
Después de haber efectuado todas las operaciones descritas y an-
tes de poner en marcha la máquina, resulta oportuno controlar las cone-
xiones eléctricas efectuadas con las que se indican en el esquema eléc-
trico. Al poner la máquina en marcha por primera vez deberá controlarse
que la absorción de corriente del ventilador no supere la declarada.
Por último, el quemador debe controlarse siguiendo las instruccio-
nes indicadas en el manual de instrucciones correspondiente.
CONEXIÓN CON LOS CONDUCTOS DE IMPULSIÓN DEL AIRE CALIENTE
El generador de aire caliente está predispuesto para el funciona-
miento con difusión directa del aire.
El panel de mando del aire puede ser substituido con un panel a 2
o 4 vias, si se desea subdividir el flujo caliente con canalizaciones flexi-
bles: en este caso se debe desmontar el panel de mando original qui-
tando los tornillos que lo unen a la estructura del generador y en su lu-
gar montar el panel a 2/4 vias. Como otra alternativa el panel de mando
del aire puede ser substituido con el grupo tipo “plenum” (Fig.1).
En este caso se debe substituir el panel de mando original de la ca-
ra superior, entonces, se fija el “plenum” sobre los ángulos superiores
que quedaron libres.
Dichos dispositivos, excepto el “plenum pueden conectarse a
conductos con sección adecuada, en caso de que resulte necesario de-
bido a exigencias especificas de utilización. Puesto que el valor de la
capacidad del aire puede variar, deben llevarse a cabo controles y regu-
laciones, las cuales deberán ser efectuadas cada vez que el circuito de
distribución del aire caliente sufra cambios significativos (modificacio-
nes de la longitud o del diámetro de los tubos, número de curvas, etc.)
Se debe:
Comprobar que la corriente absorbida por el motor del ventilador
no resulte superior al valor declarado;
Comprobar que la capacidad del aire sea igual a la nominal.
Si el generador de aire caliente está equipado con ventilador centrí-
fugo y el valor de la capacidad resulta distinto al especificado, se debe-
rán efectuar las siguientes operaciones (Fig. 2),
1) desmontar y extraer la rejilla de aspiración del lado motor-venti-
lador;
2) destornillar el tornillo (2) de la deslizadera del motor;
3) quitar la correa (11);
4) aflojar los pernos (3);
5) girar la parte móvil (1) de la polea desenroscándola o enroscán-
dola para disminuir o aumentar respectivamente la velocidad de
rotación y, por lo tanto, la capacidad del aire del ventilador;
6) bloquear los pernos (3);
7) montar la rejilla de aspiración;
8) repetir las operaciones de (1) a (7) hasta que la capacidad del
aire alcance el valor nominal.
Fig. 2
CONEXIÓN CON EL CONDUCTO DE EVACUACIÓN DE LOS HUMOS
La cañería de evacuación tiene que ser en acero y conforme a la nor-
ma EN 1443.
El rendimiento de combustión y el correcto funcionamiento del
quemador dependen del tiro de la chimenea. La conexión con el canal
de humos debe efectuarse respetando las disposiciones de las leyes vi-
gentes y respetando las siguientes prescripciones:
El recorrido de la conexión del humo debe ser lo más breve posi-
ble y con pendiente ascendente;
Deben evitarse curvas cerradas y reducciones de sección;
Se debe predisponer una chimenea para cada generador de aire
caliente;
El tiro del canal de humo debe ser por lo menos igual al prescrito.
ANÁLISIS DE LOS PRODUCTOS DE LA COMBUSTIÓN
Las sondas para el control de la composición de los productos de
la combustión y de la temperatura de los humos deben colocarse tal y
como se indica en la Fig.3.
Al concluir las pruebas finales, el orificio realizado para la introduc-
ción de las sondas debe sellarse con un material que garantice el cierre
hermético del conducto y la resistencia a elevadas temperaturas.
Fig.3
CONEXIÓN CON LA LÍNEA DE ALIMENTACIÓN DEL COMBUSTIBLE Y
TRANSFORMACIÓN DE UN TIPO DE GAS EN OTRO
Dicha conexión debe efectuarse siguiendo las indicaciones del ma-
nual de uso del quemador.
El quemador de gas es del tipo a policombustible y, por lo tanto,
puede funcionar con gas metano o G.P.L.
El generador es equipado con el quemador dispuesto para el fun-
cionamiento con gas metano, G20.
Para la transformación de la alimentación de gas metano a G.P.L. o
viceversa se deben:
adaptar el quemador según su propio manual de uso;
repetir le operaciones de regulación de la combustión y controlar
la composición de los humos;
corregir la etiqueta adhesiva donde se indica el tipo de gas para
el cual el quemador ha sido dispuesto.
REGULACIÓN DE LA COMBUSTIÓN - I° ARRANQUE
Tras haber controlado el sellado de las juntas de las tuberías y las
del circuito del humo se puede poner en marcha el generador de aire
caliente por primera vez. Para llevar a cabo correctamente la regulación
de la combustión se debe efectuar el análisis de los productos de la
combustión con la ayuda de instrumentos de medición apropiados,
cerciorándose de que los valores medidos sean los indicados por las
normas vigentes.
Las regulaciones a efectuar se describen en el manual de uso del
quemador. Después de toda regulación deberá controlarse la composi-
230V - 3~ - 50Hz
400V - 3~ - 50Hz
Modell
M - M/C
Modell
T - T/C
200 mm
ES
2
3
4
1
22
ción del humo; en especial los valores de CO2 deberán resultar relativa-
mente iguales a los correspondientes a un factor de exceso de aire
igual a 1,2 (12,5 para gasoleo, 9,7% para G20, 9,6% para G25, 11,7%
para G30 y 11,7% para G31) mientras el valor de CO debe resultar infe-
rior a 75 ppm.
INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO
PUESTA EN MARCHA
Para poner en marcha el generador:
Cerciorarse de que el conmutador (2) se halle en posición “0”;
Alimentar eléctricamente el generador interviniendo sobre el inte-
rruptor de seccionamiento situado en el tablero eléctrico de ali-
mentación;
Si el funcionamiento es manual, desplazar el conmutador (2) en
posición : el quemador se pone en marcha y después de algu-
nos minutos de precalentamiento de la cámara de combustión,
también se pone en marcha el ventilador;
Si el funcionamiento es automático, se debe regular el valor dese-
ado de la temperatura del termostato ambiente y colocar el con-
mutador (2) en posición : el generador se pone en marcha y se
detiene automáticamente cuando la temperatura del ambiente re-
sulta respectivamente menor o mayor que el valor seleccionado.
Si tras haber efectuado dichas operaciones el generador no fun-
ciona, consultar el párrafo “PROBLEMAS DE FUNCIONAMIENTO,
CAUSAS Y SOLUCIONES” y descubrir la causa del problema.
PARO
Para detener el aparato debe intervenirse sobre el conmutador (2),
desplazándolo hasta la posición “0”, si el funcionamiento es manual o
sobre el termostato ambiente si el funcionamiento es automático. El
quemador se detiene y el ventilador continua a funcionar, poniéndose
en marcha varias veces, hasta lograr el total enfriamiento de la cámara
de combustión.
Atención
No se debe detener nunca el funcionamiento del genera-
dor desactivando el interruptor de seccionamiento del
tablero de alimentación.
La alimentación eléctrica debe desactivarse exclusiva-
mente después del paro del ventilador.
VENTILACIÓN
Para obtener el funcionamiento del generador en el modo de sólo
ventilación continua, se debe desplazar el conmutador (2) en la posi-
ción con el símbolo .
MANTENIMIENTO
Atención
Todas las operaciones descritas en este párrafo deben
ser efectuadas exclusivamente por personal cualificado.
Para el correcto funcionamiento del aparato resulta necesario efec-
tuar periódicamente las siguientes operaciones, prestando atención en
excluir la línea eléctrica de alimentación del generador antes de iniciar.
Atención
Antes de iniciar las operaciones resulta necesario:
Parar la quina tal y como se indica en el rrafo
“PARO”
Desactivar la alimentación eléctrica interviniendo so-
bre el interruptor de seccionamiento que se halla si-
tuado en el tablero eléctrico de alimentación
Esperar hasta que el generador se enfríe.
LIMPIEZA DEL INTERCAMBIADOR DE CALOR Y DE LA CÁMARA DE
COMBUSTIÓN
Para mantener una eficiencia elevada y para prolongar la duración
de la máquina, la operación descrita en este párrafo debe efectuarse
por lo menos una vez al finalizar la estación de ejercicio o con mayor
frecuencia si existe una excesiva cantidad de hollín; la presencia del ho-
llín puede depender de un tiro defectuoso de la chimenea, de la pésima
calidad del combustible, de una incorrecta regulación del quemador o
de la alternancia más o menos frecuente de las fases de encendido y
paro del quemador. Resulta necesario prestar atención durante el fun-
cionamiento: pulsaciones durante el arranque pueden estar provocadas
por una excesiva presencia de hollín.
Para acceder al intercambiador (1), tras haber quitado el tablero
trasero superior (3), se debe desmontar el tablero de inspección de la
caja de humos (2) y extraer el generador de turbulencias (7). Para ac-
ceder a la cámara de combustión (4) se debe extraer el quemador (5).
LIMPIEZA DEL VENTILADOR
Se deben extraer los posibles cuerpos extraños que hayan podido
quedar atrapados entre las mallas de la rejilla (6) y, si resulta necesario,
deberá limpiarse el ventilador con herramientas para introducir aire
comprimido.
Fig.4
LIMPIEZA DEL QUEMADOR
Para el buen funcionamiento del generador se debe realizar regu-
larmente el mantenimiento del quemador dirigiéndose a un centro au-
torizado de asistencia técnica.
Las operaciones de limpieza, mantenimiento y regulación deben
ser efectuadas esmeradamente ateniéndose a las instrucciones especí-
ficas indicadas en el manual de uso.
Atención
Después de cada intervención asegurarse que el equipo
sea puesto en función regularmente.
TRANSPORTE Y DESPLAZAMIENTO
La quina posee cuatro puntos de sujeción dispuestos en los
cuatro vértices de la base superior. El desplazamiento y la elevación de-
ben efectuarse sosteniendo la máquina con cuerdas y/o cadenas co-
nectadas a los mismos. El generador puede colocarse en el ambiente
que se desea calentar:
Suspendiéndolo con cuerdas y/o cadenas a estructuras o trave-
saños de sujeción,
Montándolo sobre una base de soporte.
En ambos casos resulta necesario cerciorarse antes de que las
partes estructurales interesadas logren superar el peso de la máquina
indicado en la tabla de las características técnicas.
Atención
Antes de desplazar el aparato se debe:
Parar la máquina según las indicaciones ofrecidas en
el párrafo “PARO”
Desactivar la alimentación eléctrica extrayendo el en-
chufe
Esperar hasta que el generador se enfríe.
El desplazamiento de la máquina puede efectuarse solamente utili-
zando el equipo adecuado para la elevación. Para la elevación se deben
enganchar cuerdas o cadenas a los cuatro puntos de sujeción: antes de
elevar el generador se debe controlar que el equipo utilizado pueda so-
portar el peso de la máquina que se halla indicado en la tabla de las ca-
racterísticas técnicas.
Atención
No intentar nunca la elevación manual del generador: El
peso excesivo podría causar daños físicos importantes.
ES
2
1
3
7
5
4
6
23
ES
PROBLEMAS DE FUNCIONAMIENTO, CAUSAS Y SOLUCIONES
PROBLEMAS DE FUNCIONAMIENTO
CAUSA
SOLUCIÓN
• Comprobar la funcionalidad y la posición del
interruptor
• Comprobar las características de la línea
eléctrica
Comprobar las conexiones eléctricas
Controlar la integridad de los fusibles
Posición errónea del interruptor general
Seleccionar la posición correcta
• Comprobar la posición del termostato y
corregirla
• Comprobar la funcionalidad del termostato
• Dispositivo de seguridad (quemador,
termostato L2, relé térmico del ventilador)
no restablecido tras una reparación
• Accionar el pulsador de restablecimiento
correspondiente:
• quemador (pulsador sobre el tablero de mandos)
• termostato L2 (pulsador (6)
• relé térmico del ventilador (pulsador (11)
• Controlar la capacidad de combustible
• Comprobar la correcta posición de los posibles
portillos, bocas de aire, etc.
• Extraer las posibles partes que hayan quedado
atrapadas en los conductos del aire o en las
rejillas de ventilación
• Realizar los controles descritos en el puntp
precedente
• Si el inconveniente se repite, apagar el
generador y dirigirse inmediatamente al
Servicio de Asistencia Técnica
• Generador equipado con ventilador helicoidal:
extraer posibles partes atrapadas en los
conductos del aire o en las rejillas de aspiración
y controlar que la longitud de los canales de
impulsión del aire no sea excesiva.
• Generador equipado con ventilador centrífugo:
repetir las operaciones de regulación de la
trasmissión motor - ventilador (“CONEXIÓN
CON LOS CONDUCTOS DE IMPULSIÓN
DEL AIRE CALIENTE”)
• En ambos casos se debe controlar siempre que
la absorción de corriente del motor sea inferior
al valor indicado en la tarjeta del motor
• El quemador se pone en marcha, la llama no se
enciende y el testigo del pulsador de
restablecimiento sobre el aparato de
control se enciende
• Funcionamiento irregular del quemador
• Si tras haber accionado el pulsador de
restablecimiento y haber puesto en marcha el
generador el inconveniente se repite por segunda
vez, dirigersi al Servizio Asistencia Técnica
• Controlar la integridad de los fusibles
• Comprobar las conexiones eléctricas
• Avería del termostato F
• Controlar el termostato, regularlo y eventualmente
sustituirlo
• Arrollamiento del motor quemado o
interrumpido
• Sustituir el motor del ventilador
• Condensador del motor quemado (mod. “M”) • Sustituir el condensador
• Cojinetes del motor bloqueados
• Sustituir los cojinetes
• Cuerpos extraños depositados sobre las aspas
del ventilador
• Extraer las partes ajenas
• Escasa circulación de aire
• Eliminar cualquier obstáculo que pueda
obstaculizar el paso del aire
• Calentamiento insuficiente • Capacidad insuficiente del quemador • Dirigirse al Servicio de AsistenciaTécnica
• Intervención del termostato L2
(el testigo (9) se enciende)
• Excesivo sobrecalentamiento de la cámara de
combustión
• Ruidos o vibraciones del ventilador
• El ventilador no se pone en marcha o lo hace
con retraso
• Alimentación eléctrica ausente
• Intervención del relé térmico RM
(el testigo (10) se enciende)
• Excesiva absorción de corriente del motor del
ventilador
• El aparato no se pone en marcha
• Alimentación eléctrica ausente
• Funcionamiento irregular del termostato
ambiente
• Sobrecalentamiento dela cámara de combustión
• Intervención del termostato L1 (la luz (9) se
ilumina y sucesivamente se apaga)
Hi
[kcal/h]
[kW]
(Gas, Gaz)
[m
3
/h]
[kcal/h]
[
kW]
[%]
[
°C]
[
°C]
Fase - Phase
Phase -
P
hase
[
Hz]
G
20 G25 G30 G31 G20 G25 G30 G31 G20 G25 G30 G31 G20 G25 G30 G31
[kg/h]
-
- 8,25 8,13 - - 8,25 8,13 - - 10,55 10,39 - - 10,55 10,39
[Nm
3
/h]
1
0,5 12,2 - - 10,5 12,2 - - 13,4 15,6 - - 13,4 15,6 - -
[mbar]
20 20 29 37 20 20 29 37 20 20 29 37 20 20 29 37
[°C]
[Nm
3
/h]
[W]
[W]
[mm H
2
O
]
[mbar]
[mbar]
[mm]
[mm]
[°C]
[°C]
[dBA]
[mm]
[kg]
* Con bruciatore Ecoflam - Avec bruleur Ecoflam - Mit Ecoflam Brenner - With Ecoflam burner - Con quemador Ecoflam
[V]
F
requenza - Fréquence
Frequenz - Frequency
Frecuencia
Tensione - Tension
Spannung - Voltage
Ténsion
Temperatura dei fumi - Température des fumées
Rauchtemperatur - Temperature of smokes
T
em
p
e
rature de los humos
Portata dei fumi - Débit des fumées
Rauchdurchsatz - Smokes flow
Ca
p
acidad de los humos
Potenza elettrica ventilatore - Puissance électrique ventilateur
Ventilatormotor Leistunsaufnahme - Fan power consumption
Potencia eléctrica del ventilador
C
onsumo - Consommation
B
rennstoffverbr. - Consumption
Consumo
Pressione gas - Pression gaz
Betriebs druck - Gas pressure
P
resión
g
a
s
500
C
ARATTERISTICHE TECNICHE - CARACTERISTIQUES TECHNIQUES
T
ECHNISCHEN DATEN - TECHNICAL SPECIFICATIONS
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Combustibile - Combustible
B
rennstoff - Fuel
Combustible
Potenza termica max - Puissance thermique max
Wärmeleistung max - Max heating output
Potencia térmica máx
P
ortata d'aria - Débit d'air
Nenn-Lufleistung - Air output
C
a
p
a
cidad aire
P
otenza termica netta* - Puissance thermique nette*
Nennwärmeleistung* - Net heating output*
Potencia térmica neta*
C
ategoria - Categorie
Kategorie - Category
C
ate
g
o
ria
R
endimento, h - Rendement, h
Wärmeleistung, h - Efficiency, h
Rendimiento, h
Alimentazione elettrica - Alimentatione électrique
Netzanscluss - Power supply
Alimentación eléctrica
Protezione IP - Protection IP
Schutz IP - IP protection
Protección IP
Bruciatore Gas - Bruleur Gaz
B
renner Gas - Burner Gas
Quemador Gas
Peso - Poids
Gewicht - Weight
Peso
0,1
150
4
30
90
73,8
1.775x960x702
Dimensioni, L x P x A - Dimensions, L x P x H
Masse, H x B x T - Dimensions, L x W x H
Dimensiones, L x P x A
Temperatura avviamento ventilatore - Température démarrage ventilateur
Ventilatorthermostat - Fan starting temperature
Tem
p
eratura
p
uesta en marcha ventilador
1
50
260
213
1.470
1.760
10
1
Temperatura limite di sicurezza - Température limite de
sécurité
Tem
p
eraturwächter - Safet
y
limit tem
p
erature settin
g
Livello sonoro a 1 m* - Niveau sonore à 1 m*
Geraüschspegel a 1 m* - Noise level at 1 m*
Nivel sonoro a 1 m*
Potenza elettrica totale* - Puissance électrique*
Leistunsaufnahme* Total power consumption*
Potencia eléctrica total*
Pressione statica disponibile - Pression statique disponible
Verfugbare Stat. Pressung Max. - Available static pressure
Presión estática dis
p
onible
Classe NO
x
- Classe NO
x
- Kategorie NO
x
NO
x
Class - Clase NO
x
Tiraggio minimo al camino* - Tirage minimum nécessaire*
Erforderlicher Kaminzung* - Compulsory flue draft*
Tiro mínimo a la chimenea*
30
90
160
1.520x960x702
78,1
10
1
0,1
150
4
260
213
1.060 / 750
1.240 / 930
1 / 3
230
400
50
7
9.650
92,62
8
8,5
I
P 20
E
coflam
MAX 120 TC
E
coflam
MAX 170 TC
7
9.650
92,62
8
8,5
1
01.890
118,48
8
8,6
JUMBO 90 M
JUMBO 90 T
9
0.000
104,65
I
I
2H3B/ P
6
.000
9
0.000
104,65
JUMBO 90 M/C
6
.000
JUMBO 115 M/C
JUMBO 115 T/C
1
15.000
133,72
8
.000
Diametro uscita fumi - Diamètre sortie fumèes
Abgasrohr Durchmesser - Flue diameter
Diámetro salida humos
Uscita aria - Sortie air
Warmluftausblasstutzen - Air outlet
Salida aire
500
Contropressione in camera di combustione* - Contre pression fumées*
Rauchgaswiderstand* - Burned gases pressure*
Contra
p
resión en cámara de combustión*
230
230
230 / 400
230
230 / 400
Temperatura min. di servizio - Température min. de service
M
in. Service-Temperatur - Min. service temperature
Tem
p
e
ratura mín. de servicio
Tipo - Type
T
yp - Type
T
i
p
o
Temperatura max. di servizio - Température max. de service
M
ax. Service-Temperatur - Max. service temperature
Tem
p
eratura máx. de servicio
-
20
4
0
B
23
165
JUMBO 115 M
JUMBO 115 T
1
15.000
133,72
8
.000
1
01.890
118,48
8
8,6
1 / 3
50
250
272
1.500 / 1.300
1.690 / 1.460
10
1
0,1
200
600
30
4
90
79,6
1.695x1.090x772
195
1 / 3
50
250
272
2.420 / 2.620
2.600 / 2.780
20
1
0,1
200
600
30
4
90
75
2.075x1.090x772
200
27
VERSIONE GAS - VERSION GAZ - GASAUSFÜHRUNG
GAS VERSION - VERSIÓN GAS
H
i
[kcal/h]
[
kW]
(Gas, Gaz)
[m
3
/h]
[
kcal/h]
[kW]
[
%]
[°C]
[°C]
Fase - Phase
Phase -
P
hase
[Hz]
G
20 G25 G30 G31 G20 G25 G30 G31 G20 G25 G30 G31 G20 G25 G30 G31
[kg/h]
- - 13,75 13,55 - - 13,75 13,55 - - 17,42 17,16 - - 17,42 17,16
[Nm
3
/h]
17,5 20,3 - - 17,5 20,3 - - 22,2 25,8 - - 22,2 25,8 - -
[mbar]
20 20 29 37 20 20 29 37 20 20 29 37 20 20 29 37
[°C]
[Nm
3
/h]
[W]
[W]
[mm H
2
O
]
[mbar]
[mbar]
[mm]
[mm]
[°C]
[°C]
[dBA]
[mm]
[kg]
* Con bruciatore Ecoflam - Avec bruleur Ecoflam - Mit Ecoflam Brenner - With Ecoflam burner - Con quemador Ecoflam
4
200 200 200
600 600
4
200
4 4
Diametro uscita fumi - Diamètre sortie fumèes
Abgasrohr Durchmesser - Flue diameter
Diámetro salida humos
[
V]
Portata dei fumi - Débit des fumées
Rauchdurchsatz - Smokes flow
Ca
p
acidad de los humos
Potenza elettrica ventilatore - Puissance électrique ventilateur
Ventilatormotor Leistunsaufnahme - Fan power consumption
Potencia eléctrica del ventilador
Combustibile - Combustible
B
rennstoff - Fuel
Combustible
Potenza termica netta* - Puissance thermique nette*
Nennwärmeleistung* - Net heating output*
Potencia térmica neta*
Rendimento, h - Rendement, h
W
ärmeleistung, h - Efficiency, h
R
endimiento, h
A
limentazione elettrica - Alimentatione électrique
Netzanscluss - Power supply
A
limentación eléctrica
T
ensione - Tension
Spannung - Voltage
T
énsion
Frequenza - Fréquence
F
requenz - Frequency
Frecuencia
P
rotezione IP - Protection IP
S
chutz IP - IP protection
Protección IP
B
ruciatore Gas - Bruleur Gaz
Brenner Gas - Burner Gas
Q
uemador Gas
T
emperatura min. di servizio - Température min. de service
Min. Service-Temperatur - Min. service temperature
T
em
p
e
ratura mín. de servicio
T
ipo - Type
T
yp - Type
T
i
p
o
CARATTERISTICHE TECNICHE - CARACTERISTIQUES TECHNIQUES
TECHNISCHEN DATEN - TECHNICAL SPECIFICATIONS
C
ARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Potenza termica max - Puissance thermique max
W
ärmeleistung max - Max heating output
Potencia térmica máx
Categoria - Categorie
Kategorie - Category
C
ate
g
o
ria
Portata d'aria - Débit d'air
N
enn-Lufleistung - Air output
C
a
p
a
cidad aire
Consumo - Consommation
B
rennstoffverbr. - Consumption
Consumo
P
ressione gas - Pression gaz
Betriebs druck - Gas pressure
P
resión
g
as
Temperatura avviamento ventilatore - Température démarrage ventilateur
Ventilatorthermostat - Fan starting temperature
Tem
p
eratura
p
uesta en marcha ventilador
Tiraggio minimo al camino* - Tirage minimum nécessaire*
Erforderlicher Kaminzung* - Compulsory flue draft*
Tiro mínimo a la chimenea*
Classe NO
x
- Classe NO
x
- Kategorie NO
x
NO
x
Class - Clase NO
x
Uscita aria - Sortie air
Warmluftausblasstutzen - Air outlet
Salida aire
Potenza elettrica totale* - Puissance électrique*
Leistunsaufnahme* Total power consumption*
Potencia eléctrica total*
Contropressione in camera di combustione* - Contre pression fumées*
Rauchgaswiderstand* - Burned gases pressure*
Contra
p
resión en cámara de combustión*
Pressione statica disponibile - Pression statique disponible
Verfugbare Stat. Pressung Max. - Available static pressure
Presión estática dis
p
onible
T
emperatura dei fumi - Température des fumées
Rauchtemperatur - Temperature of smokes
Tem
p
erature de los humos
Livello sonoro a 1 m* - Niveau sonore à 1 m*
Geraüschspegel a 1 m* - Noise level at 1 m*
Nivel sonoro a 1 m*
Dimensioni, L x P x A - Dimensions, L x P x H
Masse, H x B x T - Dimensions, L x W x H
Dimensiones, L x P x A
Peso - Poids
Gewicht - Weight
Peso
Temperatura limite di sicurezza - Température limite de sécurité
Temperaturwächter - Safety limit temperature setting
Tem
p
eratura límite de se
g
uridad
T
emperatura max. di servizio - Température max. de service
M
ax. Service-Temperatur - Max. service temperature
Tem
p
eratura máx. de servicio
150.000
174,30
150.000
174,30
190.000
220,93
190.000
220,93
J
UMBO 150 M
JUMBO 150 T
J
UMBO 150 M/C
JUMBO 150 T/C
J
UMBO 200 M
JUMBO 200 T
J
UMBO 200 T/C
1
2.500
1
31.250
152,62
1
31.250
152,62
1
70.430
198,17
1
70.430
198,17
1
0.500 12.500 10.500
8
9,7 89,7
-
20
4
0
E
coflam
M
AX 250 TL
I
P 20
E
coflam
M
AX 170 TC
8
7,5 87,5
B
23
1 / 3 1 / 3 1 / 3 3
230 / 400
2
30 / 400 230 / 400 230 / 400
230 230 230
5
0505050
287 287 237 237
354 354 446 446
1.860 / 1.600 2.130 / 2.340 2.650 / 2.820 4.130
2.120 / 1.860 2.300 / 2.600 2.850 / 2.540 4.330
10 20 10 20
1 1 1 1
0,1 0,1 0,1 0,1
700
30 30 30 30
700
90
82 80 81,3 75,7
90 90 90
1.895x1.230x724 2.340x1.230x724 2.180x1.400x804 2.660x1.400x804
250 255 360 370
VERSIONE GAS - VERSION GAZ - GASAUSFÜHRUNG
GAS VERSION - VERSIÓN GAS
1/28