Kärcher VAPORAPID 1501 Manual de usuario

Categoría
Calentadores espaciales
Tipo
Manual de usuario
Deutsch
English
Français
Italiano
Nederlands
Español
Português
ÅëëçíéêÜ
Dansk
Norsk
Svenska
Suomi
Magyar
Česky
Slovensko
Polski
Româneşte
Slovensky
10
18
26
34
42
50
66
58
2
82
90
106
114
122
130
138
98
146 147
74
42
K 1501
1 Pistola para aplicación del vapor
2 Mando giratorio para la alimentación de vapor
3 Pulsador de desenclavamiento
4 Enclavamiento (seguro para niños)
5 Interruptor de alimentación de vapor en la pistola
6 Toma de vapor (acoplamiento monobloque de la
manguera de vapor)
10 Piloto de aviso del interruptor de la calefacción
(naranja)
11 Piloto de aviso para el funcionamiento de la
calefacción (naranja)
12 Piloto de aviso del interruptor de alimentación de
vapor (naranja)
13 Piloto de aviso para la falta de agua (rojo)
14 Interruptor de la calefacción
15 Interruptor para la alimentación de vapor
16 Cierre de seguridad
17 Tubos de prolongación
18 Boquilla de chorro concentrado
19 Cepillo circular
20 Elemento de prolongación
21 Boquilla superpotente (roja)
22 Boquilla para tapicerías (limpieza manual)
23 Funda de tejido de rizo
24 Boquilla para la limpieza de ventanas
25 Boquilla barredora de suelos
26 Paño de limpieza grande, para la boquilla
barredora de suelos
27 Plancha
28 Regulador de temperatura
29 Interruptor para el planchado con vapor
30 Piloto de aviso para el funcionamiento de la
calefacción de la plancha
31 Soporte
32 Soporte para el ensamblaje de la tobera de suelos
1.1 Desembalar el aparato
Si al desembalar el aparato comprobara Vd. algún
daño o desperfecto en el mismo, rogamos se dirija
inmediatamente al Distribuidor en donde adquirió el
aparato.
No tire el embalaje del aparato y sus elementos al
cubo de la basura. Entréguelo en los Puntos o
Centros Oficiales de recogida para su reciclaje o
recuperación (protección del medio ambiente).
1. Puesta en marcha del aparato
1.2 Montar los accesorios
Introducir el acoplamiento monobloque de la
manguera de vapor (6) en la correspondiente toma de
vapor del aparato. Prestar atención a que el saliente
del acoplamiento monobloque encaje en la tapa de la
toma de vapor del aparato.
Acoplar el accesorio específico que vaya a utilizarse a
la pistola de aplicación de vapor (1).
En caso necesario pueden acoplarse los tubos de
prolongación (17). Para ello se han de empalmar
éstos, haciendo enclavar el pulsador de
enclavamiento y desenclavamiento (3).
El cepillo circular (19), el elemento de prolongación
(20) o la boquilla superpotente (21) pueden montarse
sobre la boquilla de chorro concentrado (18).
Para desacoplar los diferentes accesorios, presionar
el pulsador de enclavamiento y desenclavamiento (3).
1.3 Rellenar agua* en el aparato
Retirar el cierre de seguridad (16) del aparato.
Con objeto de acortar la duración del período de
calentamiento del agua, rellenar como máximo
2 litros de agua de red, a ser posible templada, en la
caldera.
Advertencia: La caldera puede llenarse, estando
colocado el aparato en posición horizontal, hasta
2 cm debajo del borde la boca de llenado.
!
No agregar ningún tipo de detergente.
Volver a montar el cierre de seguridad (16) en el
aparato y apretarlo.
* En las zonas en donde el agua de red tenga un alto
contenido de cal, se aconseja utilizar agua descalcificada.
Antes de poner en marcha el aparato
deberá estudiar atentamente las
«Advertencias y observaciones
relativas a la seguridad».
43
Español
1. Puesta en marcha del aparato
1.4 Puesta en marcha del aparato
Atención: No colocar el aparato en posición vertical
estando conectado. De lo contrario, la calefacción
se desconecta automáticamente al cabo de breves
instantes, iluminándose el piloto rojo de aviso para la
falta de agua (13).
Conectar el aparato accionando el interruptor para la
alimentación de vapor (15) y el interruptor de la
calefacción (14). Los pilotos de aviso (10,11 y 12)
tienen que iluminarse.
Atención: El aparato sólo llega a desarrollar su
máxima potencia de calentamiento si el acoplamiento
monobloque de la manguera de vapor (6) se
encuentra acoplado al aparato en el momento de
iniciarse el ciclo de calentamiento.
Una vez que el piloto de aviso de la calefacción
naranja (11) se apaga, el sistema está en disposición
de funcionamiento.
Desconectar el interruptor de la calefacción (14) al
transportar el aparato.
Cerciorarse de que el enclavamiento (seguro para
niños (4)) en la pistola para aplicación de vapor está
desbloqueado.
Advertencia: En caso de desplazar el enclavamiento
(seguro para niños (4)) hacia atrás, el interruptor de
aplicación del vapor (5) no se puede accionar. En
caso de desplazar el enclavamiento (4) hacia
adelante, el interruptor de aplicación del vapor (5)
queda libre y se puede accionar.
Al accionar el interruptor de aplicación del vapor (5)
en la empuñadura de la pistola, sale vapor por la
pistola. Proyectar primero el vapor sobre un paño,
hasta sea proyectado de modo regular.
El piloto de aviso naranja de la calefacción (11) se
ilumina y apaga durante el servicio del aparato en
función del consumo de vapor, a fin de mantener
constante la presión en el interior de la caldera.
Al conectar la limpiadora sin haber agua en la caldera,
se ilumina primero el piloto de aviso (11) de la
calefacción, hasta que el termostato de seguridad la
desconecte. A continuación se ilumina el piloto de
aviso (13) para la falta de agua.
1.5 Rellenar agua en la caldera
Atención: Al consumirse el agua de la caldera, se
ilumina el piloto de aviso para la falta de agua (13).
El cierre de seguridad (16) no se puede abrir mientras
exista presión el interior del aparato.
Desconectar la calefacción a través del interruptor
(14). Dejar conectado el interruptor para la
alimentación de vapor (15).
Accionar el interruptor de alimentación de vapor (5)
de la pistola, hasta haber evacuado todo el vapor a
través de la misma y, de este modo, también la
presión del aparato.
Desmontar el cierre de seguridad (16) del aparato.
Rellenar un máximo de dos litros de agua de red en
la caldera.
¡Atención! No levantar nunca la limpiadora de vapor
por el asa sin cerciorarse previamente de que el
cierre de seguridad está montado y debidamente
apretado. ¡Existe peligro de quemadura!
Montar el cierre de seguridad (16) en su sitio.
Apretarlo. Conectar la calefacción accionando para
ello el interruptor (14).
Una vez que el piloto de aviso para el funcionamiento
de la calefacción (11) se ha apagado, el aparato está
listo para entrar en funcionamiento.
1.6 Desconexión del aparato
Desconectar el aparato a través de los interruptores
(14) y (15).
Extraer el acoplamiento monobloque de la manguera
de vapor (6) del aparato, levantando para ello la tapa
de la toma de vapor del aparato.
Extraer el enchufe de conexión del aparato, de la
toma de corriente.
El agua residual que pudiera encontrarse en la
caldera puede dejarse en la misma.
1.7 Desplazamiento del aparato
Si se está trabajando con los tubos de prolongación
(17) y la boquilla barredora de suelos (25), el aparato
también se puede desplazar y transportar fácilmente
por encima de peldaños o escaleras.
Para ello se desconecta la calefacción a través del
interruptor (14) y se coloca el aparato en posición
vertical, encajando el tubo de prolongación con el
soporte (31) que se encuentra en la parte inferior del
cuerpo de la limpiadora.
Atención: El tubo de prolongación sólo se puede
encajar en la parte inferior del cuerpo de la limpiadora
si el cable no está enrollado en torno al soporte
correspondiente que se encuentra en el fondo del
aparato.
1.8 Guardar el aparato
Colocar la boquilla de limpieza manual, la boquilla para
limpieza de las ventanas, la boquilla de chorro
concentrado y las restantes piezas pequeñas en el
compartimento específico para los accesorios.
Enrollar el cable de conexión del aparato en torno al
soporte que se encuentra en el fondo del mismo.
Introducir los dos tubos en los alojamientos
correspondientes que figuran en el fondo del aparato.
Antes de guardar los cepillos o boquillas con cepillos,
dejar enfriar primero las cerdas de éstos, a fin de
evitar las posibles deformaciones de las cerdas.
44
K 1501
2. Advertencias para la aplicación práctica del aparato
Advertencias y consejos especiales
Limpieza de materiales textiles
Antes de proceder a la eliminación de manchas y a la
limpieza de materiales textiles, deberá hacerse
primero una prueba en un lugar poco visible del objeto
a limpiar, a fin de evitar posibles daños del mismo.
Para ello se aplica intensamente vapor sobre dicho
lugar, dejándolo secar a continuación. De este modo
se puede comprobar si se producen decoloraciones
o deformaciones en el tejido.
Limpieza de superficies recubiertas de capas
protectoras o barnizadas
En caso de limpiar con vapor superficies u objetos
de madera tratada (muebles de cocina o comedor,
puertas, etc.), así como superficies pintadas,
barnizadas o recubiertas de capas de plástico con
vapor, deberá tenerse muy en cuenta que la
exposición prolongada a la acción del vapor de estos
objetos, puede conducir a la disolución o
desprendimiento de las capas de cera, lustre para
muebles, revestimiento o pintura. Por ello
aconsejamos proyectar el vapor sólo muy
brevemente sobre estas superficies y materiales, o
bien limpiarlas con un paño sobre el que se ha
proyectado previamente el vapor.
Limpieza de ventanas y superficies acristaladas
Las superficies acristaladas expuestas a diferentes
temperaturas, pueden saltar. Por ello, particu-
larmente al registrarse bajas temperaturas
exteriores, deberá aplicarse primero una fina capa
de vapor sobre los cristales a limpiar, con objeto de
compensar las diferencias de temperatura y evitar
tensiones en la superficie de los cristales. No aplicar
el vapor sobre las zonas selladas de las ventanas.
2.1 Regulación del caudal del vapor (2)
El caudal de vapor puede regularse de modo continuo
a través del mando giratorio.
2.2 Pistola de vapor (1)
La pistola de vapor, sin boquillas acopladas, puede
utilizarse para
la eliminación de malos olores y arrugas en las
prendas de vestir;
la eliminación del polvo acumulado sobre plantas
(¡distancia de trabajo aproximadamente 30 cm!);
limpieza en húmedo del polvo acumulado sobre
objetos y superficies. Para ello se proyecta una
ligera capa de vapor sobre la superficie a limpiar,
secándola a continuación con un paño seco y
limpio.
2.3 Boquilla de chorro concentrado (18)
La boquilla de chorro concentrado se
puede acoplar, según el caso,
directamente sobre la pistola de
aplicación del vapor (1) o sobre los
tubos de prolongación (17) empalmados
a la pistola de vapor.
La potencia limpiadora aumenta cuanto
más próxima esté la boquilla del objeto a limpiar,
dado que la temperatura y la presión alcanzan su
máximo grado de eficacia inmediatamente después
de abandonar el aparato.
La boquilla de chorro concentrado puede utilizarse
para la limpieza de
zonas y puntos de difícil acceso, como por ejemplo
esquinas y rincones, juntas, etc.
persianas, radiadores de calefacción
inodoros
objetos de acero inoxidable, ventanas, espejos
llaves y grifos
superficies provistas de revestimientos de capas
protectoras o esmaltadas
interiores de vehículos
separación y eliminación de manchas
Utilizar el elemento de prolongación (20) para limpiar
zonas particularmente inaccesibles como ranuras,
juntas, etc.
La boquilla superpotente (21) aumenta notablemente
la velocidad de proyección del vapor. Por esto es
apropiada para
la eliminación de suciedad particularmente
resistente y fuertemente adherida
así como la limpieza de esquinas, juntas,
rincones, etc.
2.4 Boquilla barredora de suelos (25)
Utilizar la boquilla barredora
acoplada a los tubos de
prolongación (17) en caso
necesario. La boquilla se
emplea en la limpieza de
todas las grandes superficies
de material susceptible de ser
lavado. Para ello se coloca la boquilla sobre un paño
grande (26), limpio y seco, que se fija a ésta con
ayuda de las pinzas de sujeción laterales de la
boquilla.
El grado de absorción de la suciedad del paño se
puede mejorar volviéndolo regularmente.
Para la limpieza de superficies con elevado grado de
45
Español
suciedad, deberá trabajarse lentamente a fin de
prolongar el tiempo de actuación del vapor.
Si en el suelo a limpiar se encontraran restos de
detergentes de anteriores limpiezas, pueden
producirse franjas. Las franjas, sin embargo,
desaparecen por regla general tras varias
aplicaciones de la limpiadora de vapor.
2.5 Boquilla para tapicerías (22)
La boquilla puede acoplarse, en caso
de necesidad, a los tubos de
prolongación (17).
Esta boquilla, con la funda de tejido de
rizo (23) montada, es apropiada para la
limpieza de
pequeñas superficies lavables
revestimientos textiles de los muebles de
tapicería
superficies sensibles
2.6 Boquilla para la limpieza de ventanas
(24)
Acoplar la boquilla para la limpieza
de ventanas directamente sobre la
pistola de aplicación de vapor. En
caso necesario, acoplarla a los tubos
de prolongación (17).
Aplicar uniformemente el vapor sobre la superficie
acristalada a limpiar desde una distancia de 20 cm.
Desconectar a continuación la alimentación de vapor
y limpiar el cristal, trabajando por tramos y desde
arriba hacia abajo, con el borde de goma. Secar el
borde de goma de la boquilla y el borde inferior del
marco de la ventana tras cada tramo limpio.
Borde de goma (de repuesto)
Nº de pedido 6.273-140
2.7 Plancha
Introducir el acoplamiento
monobloque de la manguera de
vapor de la plancha en la
correspondiente toma de vapor
del aparato.
Planchado con vapor
Para facilitar y acelerar el planchado, acon-
sejamos usar la mesa de planchar con aspiración
activa de vapor de Kärcher. Esta mesa ha sido
diseñada específica para el trabajo combinado con
su aparato. En cualquier caso deberá usarse una
mesa de planchar permeable al vapor con base
reticular.
Ajustar la temperatura, para el planchado general
de prendas, con ayuda del regulador de
temperatura giratorio a la posición mínima •••
(escalón de vapor). El vapor proyectado por la
plancha impide el sobrecalentamiento del tejido.
Una vez que el piloto de aviso de la plancha se ha
apagado, la plancha está en disposición de
funcionamiento (aprox 9 - 10 min). La planta o
suela de la plancha tiene que estar tan caliente
que el vapor no pueda condensarse y gotear sobre
las prendas a planchar.
Al pulsar el interruptor para aplicación de vapor
(29), el vapor es proyectado a través de la suela
de la plancha.
Vapor permanente: Con esta función se produce
la salida continua de vapor. Desplazar el
interruptor hacia adelante hasta que enclave. Para
desenclavar el interruptor e interrumpir la salida
de vapor, basta con desplazarlo hacia atrás.
Ráfagas de vapor: Pulsar el interruptor. La salida
a ráfagas de vapor se produce mientras se esté
accionando el interruptor.
Proyectar el vapor primero contra un paño hasta
que no salga agua por la boquilla.
Ajustar en el regulador del caudal de vapor (2) el
caudal de vapor deseado.
Para proyectar vapor y planchar cortinas,
vestidos y objetos semejantes, la plancha se
puede colocar y emplear en posición vertical.
Planchado en seco
Para planchar en seco, sin vapor, se conecta el
interruptor de alimentación de vapor del aparato
(15) y se desconecta el interruptor de la
calefacción (14).
Ajustar la temperatura apropiada, en función del
tipo de tejido, con ayuda del regulador de tempe-
ratura giratorio de la plancha. Los símbolos tienen
el siguiente significado:
Fibra sintética:
Lana:
Lienzo:
2. Advertencias para la aplicación práctica del aparato
46
K 1501
2.8 Accesorios opcionales
Sólo deberán usarse accesorios y repuestos
homologados por el Fabricante.
Boquilla para despegar papeles pintados,
Nº de pedido 2.863-062
Combinando la boquilla para
despegar papeles pintados con
la limpiadora de vapor, se
despegan con toda eficacia y
facilidad prácticamente todos
los tipos de papeles pintados.
Modo de proceder:
Colocar la boquilla sobre el borde de una tira de
papel y dejar actuar el vapor hasta que el papel
esté ablandado (aprox. 10 segundos).
Desplazar la boquilla, sin dejar de aplicar vapor.
Desprender la tira de papel ablandado con una
espátula y retirarla de la pared.
En los papeles de fibra gruesa con varias capas
de pintura, puede ser que el vapor no llegue a
traspasar las capas de pintura para despegar el
papel. En este caso deberá desbastarse la
superficie del papel aplicando un rodillo de púas
sobre el mismo.
Boquilla rotativa (Nº de pedido 2.863-094)
La boquilla rotativa se puede acoplar,
según las necesidades concretas del
usuario, directamente en la pistola para
aplicación de vapor (1) o en los tubos de
prolongación (12).
La boquilla rotativa se utiliza para eliminar la
suciedad resistente que se encuentra cubriendo
grandes superficies.
Juego de paños (Nº de pedido 6.960-019)
3 fundas de tejido de rizo, 2 paños de limpieza
grandes
Juego de cepillos circulares,
Nº de pedido 2.863-058
4 cepillos circulares para la boquilla de chorro
concentrado.
Desincrustante biológico RM 511
(Nº de pedido 6.290-239)
En polvo, 3 x 100 g, para la limpieza y desin-
crustación de la caldera.
Aplicación: Véase capítulo 3:«Trabajos de cuidado y
mantenimiento, localización de averías».
2. Advertencias para la aplicación práctica del aparato
47
Español
siguiente, en función del número de llenados que se
hayan efectuado.
edºN
sodanell
ledazerudednegraM
auga
*Hd°ortil/lomm
001I adnalbauga703,10
09IIazerudedauga
aidem
4175,23,1
57IIIarudauga12418,35,2
05VIarudyumauga12>8,3>
Extraer el cable de conexión del aparato de la red
eléctrica
Vaciar completamente el agua residual que pudiera
haber en la caldera
Disolver el contenido de la bolsa en litro de agua
templada, sin dejar de remover la mezcla
llenar la solución desincrustante en la caldera y
dejarla actuar durante 8 horas
Durante el proceso de desincrustación no
se deberá montar en ningún caso el cierre
de seguridad en la limpiadora. Cerciórese
de que el aparato no sea usado mientras
haya agente desincrustante en la caldera.
Vaciar la caldera volcándola por una de sus
esquinas. Enjuagarla con agua fría como mínimo
dos veces, hasta asegurar que no queden residuos
en la caldera.
Su limpiadora de vapor está lista para entrar en
funcionamiento.
3.2 Cuidados de los paños
Los paños se suministran ya lavados. Pueden
lavarse en lavadoras convencionales hasta una
temperatura de 60 °C. Asimismo pueden secarse en
secadoras convencionales. ¡Atención!: No usar
suavizantes al lavarlos.
3.3 ¿Qué hacer en caso de avería?
En caso de iluminarse el piloto de aviso para la falta
de agua (13) por haber colocado el aparato en
posición vertical durante su funcionamiento, deberá
procederse del mismo modo que se señala en el
punto «Rellenar agua en la caldera».
En caso de producirse otras averías o pertur-
baciones, avisar al Servicio Técnico Postventa.
3. Trabajos de cuidado y mantenimiento, localización de averías
3.1 Limpieza de la caldera
Enjuagar la caldera
Para limpiar la caldera aconsejamos llenarla de agua
y agitarla fuertemente. De este modo se desprenden
las incrustaciones de cal que pudieran haberse
acumulado en el fondo de la misma. Al vaciar la
caldera, se eliminan las incrustaciones de cal
desprendidas. (Véase la ilustración corres-
pondiente).
En caso de que el grado de dureza del agua local
fuera superior a 1,8 mmol/litro (equivalente a 10° de
dureza alemana), enjuagar el generador de vapor a
más tardar tras cada cinco llenados. Su empresa
municipal de abastecimiento de agua le informará
sobre el grado de dureza del agua local.
Desincrustación de la caldera
Para eliminar las incrustaciones y sedimentaciones
de cal en las paredes de la caldera, aconsejamos
limpiarla con el agente desincrustante biológico RM
511 de Kärcher.
El agente desincrustante biológico RM 511 es un
producto sobre la base de ácido cítrico,
completamente biodegradable.
Con objeto de evitar daños en el aparato sólo deberán
emplearse para la desincrustación de la caldera los
productos y agentes homologados o autorizados por
el Fabricante.
Modo de proceder
Como en la caldera pueden producirse incrusta-
ciones de cal, se aconseja desincrustarla con cierta
regularidad, tal y como se muestra en el cuadro
48
K 1501
4. Elementos y equipos de seguridad
4.3 Termostato de seguridad
En caso de que el termostato para la falta de agua
estuviera defectuoso se sobrecalentara el aparato, el
termostato de seguridad desconecta la limpiadora.
Consulte con el Servicio Técnico Postventa de Kärcher
antes de volver a poner el aparato en marcha.
4.4 Cierre de seguridad
Este aparato está equipado con un cierre de seguridad
especial. Por esta razón no es posible abrirlo mientras
exista aún vapor a presión en el interior del aparato. En
caso de que el regulador de presión estuviera
defectuoso y la presión de la caldera fuera superior a
los 5,7 bares, se abre una válvula de seguridad
integrada en el cierre, evacuándose a través de la misma
una parte del vapor. Consulte con el Servicio Técnico
Postventa de Kärcher antes de volver a poner el aparato
en marcha.
Esta limpiadora de vapor está equipada con varios
sistemas de seguridad. A continuación pasamos a
detallar las características y funcionamiento de los más
importantes.
4.1 Regulador de presión
El regulador de presión permite mantener la presión de
la caldera al nivel más constante posible durante el
funcionamiento del aparato. La calefacción se
desconecta al alcanzarse la máxima presión de servicio
admisible de 3,2 bares, volviéndose a conectar al
registrarse descensos de la presión a causa del
consumo de vapor que se produce.
4.2 Termostato para la falta de agua
Al estar a punto de consumirse el agua de la caldera,
aumenta la temperatura de la pared de ésta. El
termostato para la falta de agua desconecta la
calefacción y el piloto de aviso contra la falta de agua
rojo se ilumina.
5.1 Garantía
En cada país rigen las condiciones de garantía
establecidas por las correspondientes Sociedades
Distribuidoras. Las perturbaciones y averías de su
aparato serán subsanadas de modo gratuito en la
medida en que las causas de las mismas sean debidas
a defectos de material o de fabricación.
En un caso de garantía rogamos se dirija con el aparato
y sus accesorios, así como el comprobante/factura de
la compra, al Distribuidor en donde adquirió el aparato o
a la Delegación Oficial del Servicio Postventa más
próxima.
No asumimos ninguna responsabilidad por los daños
que pudieran resultar del uso o manipulación indebidos
del aparato, o del incumplimiento de las instrucciones
de servicio.
5.2 Advertencia sobre el reciclaje de los
aparatos
El aparato ha sido fabricado según la norma de la
Asociación de Ingenieros Alemanes 2243 relativa al
reciclaje o la recuperación de materiales.
5. Advertencias de carácter general
Declaración de conformidad de la Unión
Europea
Por la presente declaramos los abajo firmantes que la máquina designada
a continuación cumple, tanto por su concepción y clase de construcción
como por la ejecución que hemos puesto en circulación, las normas
fundamentales de seguridad y protección de la salud formuladas en las
directivas comunitarias correspondientes. La presente declaración pierde
su validez en caso de alteraciones en la máquina efectuadas sin nuestro
consentimiento explícito.
Producto: Limpiadora de vapor
Modelo: 1.058-xxx, 1.073-xxx, 1.995-xxx,
Directivas comunitarias aplicables:
Directiva comunitaria sobre máquinas (CEE 98/37)
Directiva comunitaria sobre equipos de baja tensión (CEE 73/23)
modificada mediante CEE 93/68.
Directiva sobre compatibilidad electromagnética (CEE 89/336)
modificada mediante CEE 91/263, CEE 92/31 y CEE 93/68.
Normas armonizadas aplicadas:
DIN EN 60335–1
DIN EN 60335–2–3 DIN EN 60335–2–79
DIN EN 61000–3–3:1995 DIN EN 61000–3–2:1995
DIN EN 55014-2:1997 DIN EN 55014–1:1993
Normas nacionales aplicadas: TRD 801
Mediante una serie de medidas internas, queda asegurado que los
aparatos y equipos de serie cumplan siempre las exigencias formuladas
en las directivas comunitarias actuales y en las normas correspondientes
a aplicar.
Los firmantes actúan autorizados y con poder otorgado por la dirección
de la empresa.
Dr. B. Graf
H. Jenner
S. Reiser
49
Español
Conexión a la red eléctrica
Tensión .......................................................................................V 220 - 240
Tipo de corriente................................................................. Ph/Hz 1 ~ 50
Tensión en la empuñadura ..........................................................V 24
Potencia y rendimientos
Potencia de calefacción ............................................................ W 2250
Máxima presión de la caldera .............................................. bares 3,2
Máxima presión de servicio admisible ................................. bares 5,7
Duración del ciclo de calefacción..................... min/1 litro de agua aprox. 4,5
Máximo caudal del vapor ..................................................... g/min 82
Medidas
Peso (sin accesorios) ............................................................... kg 5,5
Máxima capacidad del recipiente ................................................. l 2,0
Máxima capacidad de la caldera.................................................. l 2,4
Anchura .................................................................................. mm 305
Longitud .................................................................................. mm 480
Altura ...................................................................................... mm 265
Mínima sección transversal del cable de prolongación 1 mm²
6. Características Técnicas
Esquema de circuitos eléctricos 0.087-857
S1 Interruptor de la calefacción
S2 Interruptor de la alimentación de vapor
S3 Presostato
S4 Termostato de seguridad
S5 Termostato para la falta de agua
S7 Interruptor para la alimentación de vapor
en la pistola
S8 Interruptor para la alimentación de vapor
en la plancha
H1 Piloto de aviso para el funcionamiento
de la calefacción
H2 Piloto de aviso para la falta de agua
H3 Piloto de aviso del interruptor de la calefacción
H4 Piloto de aviso para la alimentación de vapor
E1 Calefacción 1.500 W
E2 Calefacción 750 W
E3 Calefacción de la plancha 750 W
MV1 Electroválvula
T1 Transformador
F1 Fusible

Transcripción de documentos

Norsk 74 10 Svenska 82 Français 18 Suomi 90 Italiano 26 Magyar Nederlands 34 Česky 106 Español 42 Slovensko 114 Português 50 Polski 122 ÅëëçíéêÜ 58 Româneşte 130 Dansk 66 Slovensky 138 Deutsch 2 English 98 146 147 K 1501 1. Puesta en marcha del aparato Antes de poner en marcha el aparato deberá estudiar atentamente las «Advertencias y observaciones relativas a la seguridad». 1 2 3 4 5 6 Pistola para aplicación del vapor Mando giratorio para la alimentación de vapor Pulsador de desenclavamiento Enclavamiento (seguro para niños) Interruptor de alimentación de vapor en la pistola Toma de vapor (acoplamiento monobloque de la manguera de vapor) Piloto de aviso del interruptor de la calefacción (naranja) Piloto de aviso para el funcionamiento de la calefacción (naranja) Piloto de aviso del interruptor de alimentación de vapor (naranja) Piloto de aviso para la falta de agua (rojo) Interruptor de la calefacción Interruptor para la alimentación de vapor Cierre de seguridad Tubos de prolongación Boquilla de chorro concentrado Cepillo circular Elemento de prolongación Boquilla superpotente (roja) Boquilla para tapicerías (limpieza manual) Funda de tejido de rizo Boquilla para la limpieza de ventanas Boquilla barredora de suelos Paño de limpieza grande, para la boquilla barredora de suelos Plancha Regulador de temperatura Interruptor para el planchado con vapor Piloto de aviso para el funcionamiento de la calefacción de la plancha Soporte Soporte para el ensamblaje de la tobera de suelos 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 1.1 • • Desembalar el aparato 1.2 • • • • • • • Acoplar el accesorio específico que vaya a utilizarse a la pistola de aplicación de vapor (1). En caso necesario pueden acoplarse los tubos de prolongación (17). Para ello se han de empalmar éstos, haciendo enclavar el pulsador de enclavamiento y desenclavamiento (3). El cepillo circular (19), el elemento de prolongación (20) o la boquilla superpotente (21) pueden montarse sobre la boquilla de chorro concentrado (18). Para desacoplar los diferentes accesorios, presionar el pulsador de enclavamiento y desenclavamiento (3). Rellenar agua* en el aparato Retirar el cierre de seguridad (16) del aparato. Con objeto de acortar la duración del período de calentamiento del agua, rellenar como máximo 2 litros de agua de red, a ser posible templada, en la caldera. Advertencia: La caldera puede llenarse, estando colocado el aparato en posición horizontal, hasta 2 cm debajo del borde la boca de llenado. ! • * 42 Introducir el acoplamiento monobloque de la manguera de vapor (6) en la correspondiente toma de vapor del aparato. Prestar atención a que el saliente del acoplamiento monobloque encaje en la tapa de la toma de vapor del aparato. 1.3 Si al desembalar el aparato comprobara Vd. algún daño o desperfecto en el mismo, rogamos se dirija inmediatamente al Distribuidor en donde adquirió el aparato. No tire el embalaje del aparato y sus elementos al cubo de la basura. Entréguelo en los Puntos o Centros Oficiales de recogida para su reciclaje o recuperación (protección del medio ambiente). Montar los accesorios No agregar ningún tipo de detergente. Volver a montar el cierre de seguridad (16) en el aparato y apretarlo. En las zonas en donde el agua de red tenga un alto contenido de cal, se aconseja utilizar agua descalcificada. Español 1. Puesta en marcha del aparato 1.4 • • • • • • • Puesta en marcha del aparato Atención: No colocar el aparato en posición vertical estando conectado. De lo contrario, la calefacción se desconecta automáticamente al cabo de breves instantes, iluminándose el piloto rojo de aviso para la falta de agua (13). Conectar el aparato accionando el interruptor para la alimentación de vapor (15) y el interruptor de la calefacción (14). Los pilotos de aviso (10,11 y 12) tienen que iluminarse. Atención: El aparato sólo llega a desarrollar su máxima potencia de calentamiento si el acoplamiento monobloque de la manguera de vapor (6) se encuentra acoplado al aparato en el momento de iniciarse el ciclo de calentamiento. Una vez que el piloto de aviso de la calefacción naranja (11) se apaga, el sistema está en disposición de funcionamiento. Desconectar el interruptor de la calefacción (14) al transportar el aparato. Cerciorarse de que el enclavamiento (seguro para niños (4)) en la pistola para aplicación de vapor está desbloqueado. Advertencia: En caso de desplazar el enclavamiento (seguro para niños (4)) hacia atrás, el interruptor de aplicación del vapor (5) no se puede accionar. En caso de desplazar el enclavamiento (4) hacia adelante, el interruptor de aplicación del vapor (5) queda libre y se puede accionar. Al accionar el interruptor de aplicación del vapor (5) en la empuñadura de la pistola, sale vapor por la pistola. Proyectar primero el vapor sobre un paño, hasta sea proyectado de modo regular. El piloto de aviso naranja de la calefacción (11) se ilumina y apaga durante el servicio del aparato en función del consumo de vapor, a fin de mantener constante la presión en el interior de la caldera. Al conectar la limpiadora sin haber agua en la caldera, se ilumina primero el piloto de aviso (11) de la calefacción, hasta que el termostato de seguridad la desconecte. A continuación se ilumina el piloto de aviso (13) para la falta de agua. 1.5 Rellenar agua en la caldera Atención: Al consumirse el agua de la caldera, se ilumina el piloto de aviso para la falta de agua (13). El cierre de seguridad (16) no se puede abrir mientras exista presión el interior del aparato. • Desconectar la calefacción a través del interruptor (14). Dejar conectado el interruptor para la alimentación de vapor (15). • Accionar el interruptor de alimentación de vapor (5) de la pistola, hasta haber evacuado todo el vapor a través de la misma y, de este modo, también la • • • • presión del aparato. Desmontar el cierre de seguridad (16) del aparato. Rellenar un máximo de dos litros de agua de red en la caldera. ¡Atención! No levantar nunca la limpiadora de vapor por el asa sin cerciorarse previamente de que el cierre de seguridad está montado y debidamente apretado. ¡Existe peligro de quemadura! Montar el cierre de seguridad (16) en su sitio. Apretarlo. Conectar la calefacción accionando para ello el interruptor (14). Una vez que el piloto de aviso para el funcionamiento de la calefacción (11) se ha apagado, el aparato está listo para entrar en funcionamiento. 1.6 • • • • 1.7 • • • • Desplazamiento del aparato Si se está trabajando con los tubos de prolongación (17) y la boquilla barredora de suelos (25), el aparato también se puede desplazar y transportar fácilmente por encima de peldaños o escaleras. Para ello se desconecta la calefacción a través del interruptor (14) y se coloca el aparato en posición vertical, encajando el tubo de prolongación con el soporte (31) que se encuentra en la parte inferior del cuerpo de la limpiadora. Atención: El tubo de prolongación sólo se puede encajar en la parte inferior del cuerpo de la limpiadora si el cable no está enrollado en torno al soporte correspondiente que se encuentra en el fondo del aparato. 1.8 • Desconexión del aparato Desconectar el aparato a través de los interruptores (14) y (15). Extraer el acoplamiento monobloque de la manguera de vapor (6) del aparato, levantando para ello la tapa de la toma de vapor del aparato. Extraer el enchufe de conexión del aparato, de la toma de corriente. El agua residual que pudiera encontrarse en la caldera puede dejarse en la misma. Guardar el aparato Colocar la boquilla de limpieza manual, la boquilla para limpieza de las ventanas, la boquilla de chorro concentrado y las restantes piezas pequeñas en el compartimento específico para los accesorios. Enrollar el cable de conexión del aparato en torno al soporte que se encuentra en el fondo del mismo. Introducir los dos tubos en los alojamientos correspondientes que figuran en el fondo del aparato. Antes de guardar los cepillos o boquillas con cepillos, dejar enfriar primero las cerdas de éstos, a fin de evitar las posibles deformaciones de las cerdas. 43 K 1501 2. Advertencias para la aplicación práctica del aparato Advertencias y consejos especiales 2.3 • • Limpieza de materiales textiles Antes de proceder a la eliminación de manchas y a la limpieza de materiales textiles, deberá hacerse primero una prueba en un lugar poco visible del objeto a limpiar, a fin de evitar posibles daños del mismo. Para ello se aplica intensamente vapor sobre dicho lugar, dejándolo secar a continuación. De este modo se puede comprobar si se producen decoloraciones o deformaciones en el tejido. • Limpieza de superficies recubiertas de capas protectoras o barnizadas En caso de limpiar con vapor superficies u objetos de madera tratada (muebles de cocina o comedor, puertas, etc.), así como superficies pintadas, barnizadas o recubiertas de capas de plástico con vapor, deberá tenerse muy en cuenta que la exposición prolongada a la acción del vapor de estos objetos, puede conducir a la disolución o desprendimiento de las capas de cera, lustre para muebles, revestimiento o pintura. Por ello aconsejamos proyectar el vapor sólo muy brevemente sobre estas superficies y materiales, o bien limpiarlas con un paño sobre el que se ha proyectado previamente el vapor. • Limpieza de ventanas y superficies acristaladas Las superficies acristaladas expuestas a diferentes temperaturas, pueden saltar. Por ello, particularmente al registrarse bajas temperaturas exteriores, deberá aplicarse primero una fina capa de vapor sobre los cristales a limpiar, con objeto de compensar las diferencias de temperatura y evitar tensiones en la superficie de los cristales. No aplicar el vapor sobre las zonas selladas de las ventanas. 2.1 • • • La potencia limpiadora aumenta cuanto más próxima esté la boquilla del objeto a limpiar, dado que la temperatura y la presión alcanzan su máximo grado de eficacia inmediatamente después de abandonar el aparato. La boquilla de chorro concentrado puede utilizarse para la limpieza de – zonas y puntos de difícil acceso, como por ejemplo esquinas y rincones, juntas, etc. – persianas, radiadores de calefacción – inodoros – objetos de acero inoxidable, ventanas, espejos – llaves y grifos – superficies provistas de revestimientos de capas protectoras o esmaltadas – interiores de vehículos – separación y eliminación de manchas • • Utilizar el elemento de prolongación (20) para limpiar zonas particularmente inaccesibles como ranuras, juntas, etc. La boquilla superpotente (21) aumenta notablemente la velocidad de proyección del vapor. Por esto es apropiada para – la eliminación de suciedad particularmente resistente y fuertemente adherida – así como la limpieza de esquinas, juntas, rincones, etc. 2.4 • Pistola de vapor (1) La pistola de vapor, sin boquillas acopladas, puede utilizarse para – la eliminación de malos olores y arrugas en las prendas de vestir; – la eliminación del polvo acumulado sobre plantas (¡distancia de trabajo aproximadamente 30 cm!); – limpieza en húmedo del polvo acumulado sobre objetos y superficies. Para ello se proyecta una ligera capa de vapor sobre la superficie a limpiar, secándola a continuación con un paño seco y limpio. 44 La boquilla de chorro concentrado se puede acoplar, según el caso, directamente sobre la pistola de aplicación del vapor (1) o sobre los tubos de prolongación (17) empalmados a la pistola de vapor. Regulación del caudal del vapor (2) El caudal de vapor puede regularse de modo continuo a través del mando giratorio. 2.2 • Boquilla de chorro concentrado (18) • • Boquilla barredora de suelos (25) Utilizar la boquilla barredora acoplada a los tubos de prolongación (17) en caso necesario. La boquilla se emplea en la limpieza de todas las grandes superficies de material susceptible de ser lavado. Para ello se coloca la boquilla sobre un paño grande (26), limpio y seco, que se fija a ésta con ayuda de las pinzas de sujeción laterales de la boquilla. El grado de absorción de la suciedad del paño se puede mejorar volviéndolo regularmente. Para la limpieza de superficies con elevado grado de Español 2. Advertencias para la aplicación práctica del aparato suciedad, deberá trabajarse lentamente a fin de prolongar el tiempo de actuación del vapor. • Si en el suelo a limpiar se encontraran restos de detergentes de anteriores limpiezas, pueden producirse franjas. Las franjas, sin embargo, desaparecen por regla general tras varias aplicaciones de la limpiadora de vapor. 2.5 • • – – Boquilla para tapicerías (22) La boquilla puede acoplarse, en caso de necesidad, a los tubos de prolongación (17). Esta boquilla, con la funda de tejido de rizo (23) montada, es apropiada para la limpieza de – – pequeñas superficies lavables – revestimientos textiles de los muebles de tapicería – superficies sensibles 2.6 • • Boquilla para la limpieza de ventanas (24) Acoplar la boquilla para la limpieza de ventanas directamente sobre la pistola de aplicación de vapor. En caso necesario, acoplarla a los tubos de prolongación (17). Aplicar uniformemente el vapor sobre la superficie acristalada a limpiar desde una distancia de 20 cm. Desconectar a continuación la alimentación de vapor y limpiar el cristal, trabajando por tramos y desde arriba hacia abajo, con el borde de goma. Secar el borde de goma de la boquilla y el borde inferior del marco de la ventana tras cada tramo limpio. Borde de goma (de repuesto) Nº de pedido 6.273-140 2.7 • • – – – • su aparato. En cualquier caso deberá usarse una mesa de planchar permeable al vapor con base reticular. Ajustar la temperatura, para el planchado general de prendas, con ayuda del regulador de temperatura giratorio a la posición mínima • • • (escalón de vapor). El vapor proyectado por la plancha impide el sobrecalentamiento del tejido. Una vez que el piloto de aviso de la plancha se ha apagado, la plancha está en disposición de funcionamiento (aprox 9 - 10 min). La planta o suela de la plancha tiene que estar tan caliente que el vapor no pueda condensarse y gotear sobre las prendas a planchar. Al pulsar el interruptor para aplicación de vapor (29), el vapor es proyectado a través de la suela de la plancha. Vapor permanente: Con esta función se produce la salida continua de vapor. Desplazar el interruptor hacia adelante hasta que enclave. Para desenclavar el interruptor e interrumpir la salida de vapor, basta con desplazarlo hacia atrás. Ráfagas de vapor: Pulsar el interruptor. La salida a ráfagas de vapor se produce mientras se esté accionando el interruptor. Proyectar el vapor primero contra un paño hasta que no salga agua por la boquilla. Ajustar en el regulador del caudal de vapor (2) el caudal de vapor deseado. Para proyectar vapor y planchar cortinas, vestidos y objetos semejantes, la plancha se puede colocar y emplear en posición vertical. Planchado en seco – Para planchar en seco, sin vapor, se conecta el interruptor de alimentación de vapor del aparato (15) y se desconecta el interruptor de la calefacción (14). – Ajustar la temperatura apropiada, en función del tipo de tejido, con ayuda del regulador de temperatura giratorio de la plancha. Los símbolos tienen el siguiente significado: Plancha Introducir el acoplamiento monobloque de la manguera de vapor de la plancha en la correspondiente toma de vapor del aparato. Fibra sintética: • Lana: •• Lienzo: ••• Planchado con vapor – Para facilitar y acelerar el planchado, aconsejamos usar la mesa de planchar con aspiración activa de vapor de Kärcher. Esta mesa ha sido diseñada específica para el trabajo combinado con 45 K 1501 2. Advertencias para la aplicación práctica del aparato 2.8 • Accesorios opcionales Sólo deberán usarse accesorios y repuestos homologados por el Fabricante. Boquilla para despegar papeles pintados, Nº de pedido 2.863-062 • • Combinando la boquilla para despegar papeles pintados con la limpiadora de vapor, se despegan con toda eficacia y facilidad prácticamente todos los tipos de papeles pintados. Modo de proceder: – Colocar la boquilla sobre el borde de una tira de papel y dejar actuar el vapor hasta que el papel esté ablandado (aprox. 10 segundos). – Desplazar la boquilla, sin dejar de aplicar vapor. Desprender la tira de papel ablandado con una espátula y retirarla de la pared. – En los papeles de fibra gruesa con varias capas de pintura, puede ser que el vapor no llegue a traspasar las capas de pintura para despegar el papel. En este caso deberá desbastarse la superficie del papel aplicando un rodillo de púas sobre el mismo. Boquilla rotativa (Nº de pedido 2.863-094) • • La boquilla rotativa se puede acoplar, según las necesidades concretas del usuario, directamente en la pistola para aplicación de vapor (1) o en los tubos de prolongación (12). La boquilla rotativa se utiliza para eliminar la suciedad resistente que se encuentra cubriendo grandes superficies. Juego de paños (Nº de pedido 6.960-019) – 3 fundas de tejido de rizo, 2 paños de limpieza grandes Juego de cepillos circulares, Nº de pedido 2.863-058 – 4 cepillos circulares para la boquilla de chorro concentrado. Desincrustante biológico RM 511 (Nº de pedido 6.290-239) – En polvo, 3 x 100 g, para la limpieza y desincrustación de la caldera. – Aplicación: Véase capítulo 3:«Trabajos de cuidado y mantenimiento, localización de averías». 46 Español 3. Trabajos de cuidado y mantenimiento, localización de averías 3.1 siguiente, en función del número de llenados que se hayan efectuado. Limpieza de la caldera • Enjuagar la caldera • • Para limpiar la caldera aconsejamos llenarla de agua y agitarla fuertemente. De este modo se desprenden las incrustaciones de cal que pudieran haberse acumulado en el fondo de la misma. Al vaciar la caldera, se eliminan las incrustaciones de cal desprendidas. (Véase la ilustración correspondiente). En caso de que el grado de dureza del agua local fuera superior a 1,8 mmol/litro (equivalente a 10° de dureza alemana), enjuagar el generador de vapor a más tardar tras cada cinco llenados. Su empresa municipal de abastecimiento de agua le informará sobre el grado de dureza del agua local. • • • • • Para eliminar las incrustaciones y sedimentaciones de cal en las paredes de la caldera, aconsejamos limpiarla con el agente desincrustante biológico RM 511 de Kärcher. El agente desincrustante biológico RM 511 es un producto sobre la base de ácido cítrico, completamente biodegradable. • • • Como en la caldera pueden producirse incrustaciones de cal, se aconseja desincrustarla con cierta regularidad, tal y como se muestra en el cuadro mmol/ litro 100 I agua blanda 0–7 0–1,3 90 II agua de dureza 7–14 media 75 III agua dura 14–21 2,5–3,8 50 IV agua muy dura > 21 1,3–2,5 > 3,8 Extraer el cable de conexión del aparato de la red eléctrica Vaciar completamente el agua residual que pudiera haber en la caldera Disolver el contenido de la bolsa en litro de agua templada, sin dejar de remover la mezcla llenar la solución desincrustante en la caldera y dejarla actuar durante 8 horas Vaciar la caldera volcándola por una de sus esquinas. Enjuagarla con agua fría como mínimo dos veces, hasta asegurar que no queden residuos en la caldera. Su limpiadora de vapor está lista para entrar en funcionamiento. 3.2 • Con objeto de evitar daños en el aparato sólo deberán emplearse para la desincrustación de la caldera los productos y agentes homologados o autorizados por el Fabricante. Modo de proceder ° dH * Durante el proceso de desincrustación no se deberá montar en ningún caso el cierre de seguridad en la limpiadora. Cerciórese de que el aparato no sea usado mientras haya agente desincrustante en la caldera. Desincrustación de la caldera • Nº de Margen de dureza del llenados agua Los paños se suministran ya lavados. Pueden lavarse en lavadoras convencionales hasta una temperatura de 60 °C. Asimismo pueden secarse en secadoras convencionales. ¡Atención!: No usar suavizantes al lavarlos. 3.3 • • Cuidados de los paños ¿Qué hacer en caso de avería? En caso de iluminarse el piloto de aviso para la falta de agua (13) por haber colocado el aparato en posición vertical durante su funcionamiento, deberá procederse del mismo modo que se señala en el punto «Rellenar agua en la caldera». En caso de producirse otras averías o perturbaciones, avisar al Servicio Técnico Postventa. 47 K 1501 4. Elementos y equipos de seguridad Esta limpiadora de vapor está equipada con varios sistemas de seguridad. A continuación pasamos a detallar las características y funcionamiento de los más importantes. 4.1 Regulador de presión El regulador de presión permite mantener la presión de la caldera al nivel más constante posible durante el funcionamiento del aparato. La calefacción se desconecta al alcanzarse la máxima presión de servicio admisible de 3,2 bares, volviéndose a conectar al registrarse descensos de la presión a causa del consumo de vapor que se produce. 4.2 Termostato para la falta de agua Al estar a punto de consumirse el agua de la caldera, aumenta la temperatura de la pared de ésta. El termostato para la falta de agua desconecta la calefacción y el piloto de aviso contra la falta de agua rojo se ilumina. 4.3 Termostato de seguridad En caso de que el termostato para la falta de agua estuviera defectuoso se sobrecalentara el aparato, el termostato de seguridad desconecta la limpiadora. Consulte con el Servicio Técnico Postventa de Kärcher antes de volver a poner el aparato en marcha. 4.4 Cierre de seguridad Este aparato está equipado con un cierre de seguridad especial. Por esta razón no es posible abrirlo mientras exista aún vapor a presión en el interior del aparato. En caso de que el regulador de presión estuviera defectuoso y la presión de la caldera fuera superior a los 5,7 bares, se abre una válvula de seguridad integrada en el cierre, evacuándose a través de la misma una parte del vapor. Consulte con el Servicio Técnico Postventa de Kärcher antes de volver a poner el aparato en marcha. 5. Advertencias de carácter general 5.1 Garantía En cada país rigen las condiciones de garantía establecidas por las correspondientes Sociedades Distribuidoras. Las perturbaciones y averías de su aparato serán subsanadas de modo gratuito en la medida en que las causas de las mismas sean debidas a defectos de material o de fabricación. En un caso de garantía rogamos se dirija con el aparato y sus accesorios, así como el comprobante/factura de la compra, al Distribuidor en donde adquirió el aparato o a la Delegación Oficial del Servicio Postventa más próxima. No asumimos ninguna responsabilidad por los daños que pudieran resultar del uso o manipulación indebidos del aparato, o del incumplimiento de las instrucciones de servicio. 5.2 Advertencia sobre el reciclaje de los aparatos El aparato ha sido fabricado según la norma de la Asociación de Ingenieros Alemanes 2243 relativa al reciclaje o la recuperación de materiales. Declaración de conformidad de la Unión Europea Por la presente declaramos los abajo firmantes que la máquina designada a continuación cumple, tanto por su concepción y clase de construcción como por la ejecución que hemos puesto en circulación, las normas fundamentales de seguridad y protección de la salud formuladas en las directivas comunitarias correspondientes. La presente declaración pierde su validez en caso de alteraciones en la máquina efectuadas sin nuestro consentimiento explícito. Producto: Limpiadora de vapor Modelo: 1.058-xxx, 1.073-xxx, 1.995-xxx, Directivas comunitarias aplicables: Directiva comunitaria sobre máquinas (CEE 98/37) Directiva comunitaria sobre equipos de baja tensión (CEE 73/23) modificada mediante CEE 93/68. Directiva sobre compatibilidad electromagnética (CEE 89/336) modificada mediante CEE 91/263, CEE 92/31 y CEE 93/68. Normas armonizadas aplicadas: DIN EN 60335–1 DIN EN 60335–2–3 DIN EN 60335–2–79 DIN EN 61000–3–3:1995 DIN EN 61000–3–2:1995 DIN EN 55014-2:1997 DIN EN 55014–1:1993 Normas nacionales aplicadas: TRD 801 Mediante una serie de medidas internas, queda asegurado que los aparatos y equipos de serie cumplan siempre las exigencias formuladas en las directivas comunitarias actuales y en las normas correspondientes a aplicar. Los firmantes actúan autorizados y con poder otorgado por la dirección de la empresa. Dr. B. Graf 48 H. Jenner S. Reiser Español 6. Características Técnicas Conexión a la red eléctrica Tensión ....................................................................................... V Tipo de corriente ................................................................. Ph/Hz Tensión en la empuñadura ..........................................................V 220 - 240 1 ~ 50 24 Potencia y rendimientos Potencia de calefacción ............................................................ W Máxima presión de la caldera .............................................. bares Máxima presión de servicio admisible ................................. bares Duración del ciclo de calefacción ..................... min/1 litro de agua Máximo caudal del vapor ..................................................... g/min 2250 3,2 5,7 aprox. 4,5 82 Medidas Peso (sin accesorios) ............................................................... kg Máxima capacidad del recipiente ................................................. l Máxima capacidad de la caldera .................................................. l Anchura .................................................................................. mm Longitud .................................................................................. mm Altura ...................................................................................... mm 5,5 2,0 2,4 305 480 265 Mínima sección transversal del cable de prolongación 1 mm² Esquema de circuitos eléctricos 0.087-857 S1 S2 S3 S4 S5 S7 Interruptor de la calefacción Interruptor de la alimentación de vapor Presostato Termostato de seguridad Termostato para la falta de agua Interruptor para la alimentación de vapor en la pistola S8 Interruptor para la alimentación de vapor en la plancha H1 Piloto de aviso para el funcionamiento de la calefacción H2 Piloto de aviso para la falta de agua H3 Piloto de aviso del interruptor de la calefacción H4 Piloto de aviso para la alimentación de vapor E1 Calefacción 1.500 W E2 Calefacción 750 W E3 Calefacción de la plancha 750 W MV1 Electroválvula T1 Transformador F1 Fusible 49
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58
  • Page 59 59
  • Page 60 60
  • Page 61 61
  • Page 62 62

Kärcher VAPORAPID 1501 Manual de usuario

Categoría
Calentadores espaciales
Tipo
Manual de usuario