CAME BKS18AGS Guía de instalación

Tipo
Guía de instalación

Este manual también es adecuado para

ES
Espa
ñ
ol
FA01162-ES
Automatizaciones para puertas correderas
Serie BK
BKS08AGS / BKS12AGS / BKS18AGS
BKS22AGS / BKS18RGS
MANUAL DE INSTALACIÓN
2 3
1
1
2 3
1
Pág. 3 - Manual FA01162-ES - 05/2018 - © CAME S.p.A. - Traducción de las instrucciones originales
ADVERTENCIAS GENERALES PARA EL INSTALADOR
¡ATENCIÓN! Instrucciones de seguridad importantes.
Es necesario ajustarse a todas las instrucciones ya que una instalación no correcta puede llevar a lesiones graves.
Antes de seguir adelante, leer también las advertencias generales para el usuario.
El producto debe destinarse exclusivamente al uso para el cual ha sido expresamente diseñado. Cualquier uso diferente se debe considerar peligroso.
Came S.p.A. no es responsable de eventuales daños causados por usos impropios, erróneos o irrazonables. • El producto objeto de este manual, con
arreglo a la directiva máquinas 2006/42/CE se debe considerar como una “cuasi máquina”. la cuasi máquina es un conjunto que constituye casi una
máquina, pero que no puede realizar por sí solo una aplicación determinada. las cuasi máquinas están destinadas únicamente a ser incorporadas a, o
ensambladas con otras máquinas, u otras cuasi máquinas o equipos, para formar una máquina propiamente dicha con arreglo a la directiva máquinas
2006/42/CE. la instalación fi nal tiene que ser conforme a la 2006/42/CE (directiva europea) y a las normas europeas de referencia vigentes. con
base en estas consideraciones, todas las operaciones indicadas en este manual tienen que ser efectuadas exclusivamente por personal experto y
cualifi cado • El fabricante rechaza cualquier responsabilidad en caso de utilizar productos no originales; esto también conlleva el cese de la garantía
• Guardar este manual dentro del fascículo técnico junto con los manuales de los otros dispositivos utilizados para realizar la instalación de automa-
tización • Comprobar que el rango de temperaturas indicado en la automatización sea adecuado para el lugar donde se realiza la instalación • La
preparación de los cables, la colocación, el conexionado y el ensayo se tienen que efectuar ajustándose a las reglas de la maestría y de conformidad
con las normas y las leyes vigentes • Si el cable de alimentación presenta daños, es necesario que el fabricante o el servicio técnico autorizado, o de
todas maneras una persona debidamente cualifi cada, lo sustituya con vistas a evitar cualquier riesgo • Durante todas las fases de la instalación es
necesario cerciorarse de que de actúe con la corriente eléctrica cortada • la automatización no se puede utilizar con una puerta que incluya puerta
para peatones, salvo que el accionamiento sea activable solo si la puerta para peatones está en posición de seguridad • Comprobar que se evite el
atrapamiento, entre la puerta y las partes fi jas situadas alrededor, como consecuencia del movimiento de la propia puerta • Antes de instalar la au-
tomatización, es necesario comprobar que la puerta esté en buenas condiciones mecánicas, esté equilibrada correctamente y se cierre bien: en caso
de evaluación negativa, antes de proceder con la instalación es necesario efectuar todo lo debido para que se cumplan los requisitos de seguridad
• Comprobar que la puerta sea estable y que las ruedas funcionen correctamente y estén adecuadamente engrasadas y que la puerta se abra y se
cierre correctamente. • La guía en el suelo tiene que estar bien fi jada, completamente por encima de la superfi cie y exenta de irregularidades que
puedan bloquear el movimiento del puerta • Los rieles de la guía superior no deben provocar rozamiento • Comprobar que haya un nal de carrera
de apertura y uno de cierre • Actuar de manera que la automatización se instale sobre una superfi cie fi rme y protegida de eventuales golpes • Com-
probar que ya haya topes mecánicos adecuados • Si la automatización se instala a una altura por debajo de 2,5 m respecto al suelo o a otro nivel de
acceso, comprobar si son necesarias eventuales protecciones y/o avisos para protegerse de puntos de peligro • No montar la automatización vuelta
al revés ni sobre elementos que puedan doblarse debido a su peso. a ser necesario, añadir refuerzos en los puntos de fi jación • No instalar la auto-
matización en puertas inclinadas • Comprobar que ningún dispositivo de riego pueda mojar la automatización desde abajo hacia arriba • Se tienen
que señalar eventuales riesgos residuales por medio de adecuados pictogramas colocados bien a la vista • Delimitar cuidadosamente toda la zona
para impedir el acceso a personas no autorizadas, en particular menores y niños • Poner señales de aviso (por ej., placa de puerta) donde sea nece-
sario y bien a la vista • Se recomienda utilizar protecciones adecuadas para evitar posibles peligros mecánicos debidos a la presencia de personas
en el radio de acción de la máquina (por ej., evitar el aplastamiento de dedos entre la cremallera y el piñón) • Los cables eléctricos tienen que pasar
a través de los prensaestopas y no deben entrar en contacto con partes que puedan calentarse durante el funcionamiento (motor, transformador,
etc.) • En la red de alimentación y conforme a las reglas de instalación, instalar un dispositivo adecuado de desconexión omnipolar, que permita una
desconexión completa en las condiciones de la categoría de sobretensión III • Todos los dispositivos de mando y control se tienen que instalar a por
lo menos 1,85 m del perímetro del área de movimiento de la puerta, o bien en un sitio al que no se pueda acceder desde el exterior a través de la
puerta • Todos los interruptores en modalidad de acción mantenida tienen que estar situados donde las hojas en movimiento de la puerta, las áreas
de tránsito y los vados permanentes se vean perfectamente, pero lejos de las partes en movimiento • Salvo que esté previsto el accionamiento con
llave, los dispositivos de mando se tienen que instalar a una altura de por lo menos 1,5 m y en un lugar al que no tenga acceso el público • Para pasar
la prueba de las fuerzas de impacto es necesario utilizar un borde sensible adecuado, instalado correctamente, y efectuar las necesarias regulaciones
• Antes de entregar la instalación al usuario, comprobar que la instalación sea conforme a la norma armonizada en la directiva máquinas 2006/42/
ce. comprobar que la automatización esté adecuadamente ajustada y que los eventuales dispositivos de seguridad y de protección asociados, así
como el desbloqueo manual del motorreductor, funcionen correctamente • Cerca del elemento de accionamiento correspondiente poner una etiqueta
permanente que explique cómo se utiliza el mecanismo de desbloqueo manual • Se recomienda entregar al usuario fi nal todos los manuales de uso
correspondientes a los productos que componen la máquina fi nal • En caso de izaje manual, prever una persona para cada 20 kg que se deben
levantar; en caso de izaje no manual, utilizar equipos de izaje adecuados para poder actuar con toda seguridad.
- En la fi gura siguiente se muestran los principales puntos de potencial peligro para las personas. -
Peligro debido a la presencia de corriente eléctrica.
Peligro de aplastamiento.
Peligro de aplastamiento de los pies.
Peligro de atrapamiento de las manos.
Prohibición de transitar durante la maniobra.
183 143
326
22 max.
359,5
105
109,5
170
262
Pág. 4 - Manual FA01162-ES - 05/2018 - © CAME S.p.A. - Traducción de las instrucciones originales
EXPLICACIÓN
Este símbolo destaca las partes que se deben leer con atención.
Este símbolo destaca las partes relacionadas con la seguridad.
Este símbolo indica lo que hay que comunicar al usuario.
Las medidas, salvo indicación contraria, son en milímetros.
DIMENSIONES
DESCRIPCIÓN
Automatización con tarjeta electrónica y finales de carrera mecánicos para puertas correderas de hasta 2.200 kg.
USO PREVISTO
La automatización ha sido diseñada para motorizar puertas correderas para uso industrial o para instalaciones comunitarias.
Se prohíbe una instalación o un uso diferente de cuanto indicado en este manual.
TIPO DE USO
Modelo BKS08AGS BKS12AGS BKS18AGS / RGS BKS22AGS
Longitud estándar de referencia* parte corredera (m) 10
Peso máximo de la parte corredera (kg) 800 1.200 1.800 2.200
Módulo piñón 4 4 4 6
* Para aplicaciones con medidas diferentes de aquellas estándar, véanse las gráfi cas presentadas más adelante.
DATOS TÉCNICOS
Modelo BKS08AGS BKS12AGS BKS18AGS BKS22AGS BKS18RGS
Grado de protección (IP) 44
Alimentación (V - 50/60 Hz) 230 CA 120 CA
Alimentación para el motor (V - 50/60 Hz) 230 CA 120 CA
Consumo en stand-by (W) 4,5
Consumo en stand-by con módulo RGP1 (W) 0,5 -
Potencia (W) 520 380 480 580 440
Empuje (N) 800 850 1150 1500 1100
Velocidad de apertura (m/min) 10,5
Temperatura de funcionamiento (°C) -20 ÷ +55
Condensador (μF) 22 25 31,5 35 140
Clase del aparato I
Protección térmica del motor (°C) 150
Peso (kg) 21 18 19,5 21 19,5
0
3
6
9
12
15
18
21
24
27
30
33
36
39
42
45
48
51
54
23456789101112131415161718
20°C 55°C
0
3
6
9
12
15
18
21
24
27
30
33
36
39
42
45
48
51
54
57
60
234567891011121314151617181920
20°C
55°C
Pág. 5 - Manual FA01162-ES - 05/2018 - © CAME S.p.A. - Traducción de las instrucciones originales
CICLOS DE TRABAJO
Dato BKS08AGS / 12AGS / 18AGS / 22AGS
BKS18RGS
Ciclos/hora (n°) 14
Ciclos consecutivos (n°) 13
El cálculo de los ciclos se refi ere a una puerta de longitud estándar de referencia (véase el tipo de uso), instalada con arreglo a los criterios de la maestría, sin
confl ictos mecánicos ni/o fricciones accidentales, medidos a una temperatura ambiente de 20° C, tal como establece la Norma EN 60335-2-103.
Para aplicaciones con medidas diferentes de aquellas estándar, véanse las gráfi cas presentadas más adelante.
• Gráfi ca ciclos/hora
Gráfi ca de ciclos consecutivos
Longitud de la puerta (m)
Número de ciclos
Longitud de la puerta (m)
Número de ciclos
Pág. 6 - Manual FA01162-ES - 05/2018 - © CAME S.p.A. - Traducción de las instrucciones originales
DESCRIPCIÓN DE LAS PARTES
1. Tapa
2. Tapa frontal
3. Motorreductor
4. Ventilador (serie BKS08AGS)
5. Condensador
6. Final de carrera mecánico
7. Placa de fijación
8. Soporte tarjeta electrónica
9. Tarjeta electrónica ZBKN
10. Aletas de final de carrera
11. Transformador
12. Bridas de montaje para el alojamiento de accesorios (opcional)
13. Tapa de desbloqueo
14. Minutería de fijación
INSTALACIÓN TÍPICA
1. Automatización
2. Aletas de final de carrera
3. Cremallera
4. Selector de llave
5. Antena
6. Luz intermitente
7. Fotocélulas
8. Columna
9. Tope de parada
10. Borde sensible
11. Caja de derivación
300
500
450
Pág. 7 - Manual FA01162-ES - 05/2018 - © CAME S.p.A. - Traducción de las instrucciones originales
INSTALACIÓN
Las siguientes ilustraciones son solo ejemplos, ya que el espacio para fi jar la automatización y los accesorios cambia con arreglo a las dimensiones
máximas. El instalador debe escoger la solución más adecuada.
Los dibujos se refieren a la automatización instalada a la izquierda.
INDICACIONES GENERALES PARA LA INSTALACIÓN
La instalación debe ser efectuada por personal cualificado y experto y ajustándose plenamente a las normativas vigentes.
VERIFICACIONES PRELIMINARES
Antes de pasar a instalar la automatización, es necesario:
• comprobar que los patines-guía superiores no causen fricciones;
• comprobar que la puerta sea estable y que las ruedas de deslizamiento estén en buenas condiciones y engrasadas;
• comprobar que la guía en el suelo esté bien fijada al ras del suelo y sin irregularidades que puedan obstaculizar el movimiento de la puerta;
• comprobar que haya un tope de parada mecánico tanto en apertura como en cierre;
• comprobar que el punto de fijación de la automatización esté en una zona protegida de choques y que la superficie de anclaje sea sólida;
• preparar tuberías y canaletas adecuadas para hacer pasar los cables eléctricos, garantizando su protección contra los daños mecánicos.
TIPOS DE CABLES Y SECCIONES MÍNIMAS
Conexión longitud del cable
< 20 m 20 < 30 m
Alimentación para tarjeta electrónica 230 V CA (1P+N+PE) 3G x 1,5 mm23G x 2,5 mm2
Luz intermitente 2 x 0.5 mm2
Dispositivos de mando 2 x 0.5 mm2
Fotocélulas TX 2 x 0.5 mm2
Fotocélulas RX 4 x 0.5 mm2
Con alimentación de 230 V y uso al aire libre, utilizar cables tipo H05RN-F conformes a la 60245 IEC 57 (CEI); en cambio en interiores utilizar
cables tipo H05VV-F conformes a la 60227 IEC 53 (IEC). Para alimentaciones hasta 48 V, se pueden utilizar cables FROR 20-22 II conformes a
la EN 50267-2-1 (CEI).
Para conectar la antena, utilizar un cable de tipo RG58 (aconsejado para hasta 5 m).
Para la conexión CRP y funcionamiento combinado, utilizar un cable de tipo UTP CAT5 (para distancias de hasta 1000 m).
Si los cables tienen una longitud distinta con respecto a la prevista en la tabla, hay que determinar la sección de los cables con arreglo a la
absorción efectiva de los dispositivos conectados y según lo establecido por la normativa CEI EN 60204-1.
En caso de conexiones que prevean varias cargas en la misma línea (secuenciales), se debe volver a considerar el dimensionamiento en
función de la absorción y de las distancias efectivas. Para las conexiones de productos no previstos en este manual, manda la documentación
adjuntada a dichos productos.
COLOCACIÓN DE LOS TUBOS CORRUGADOS
Excavar el hoyo para el encofrado.
Preparar los tubos corrugados necesarios para las conexiones procedentes del pocillo de derivación.
Para conectar el motorreductor se aconseja utilizar un tubo corrugado de Ø 40 mm, para los accesorios se aconsejan tubos de Ø 25 mm.
El número de tubos depende del tipo de instalación y de los accesorios utilizados.
50
2
1
UNI 5739
12 X 70
M12
84
105
Pág. 8 - Manual FA01162-ES - 05/2018 - © CAME S.p.A. - Traducción de las instrucciones originales
COLOCACIÓN DE LA PLACA DE FIJACIÓN
Preparar un encofrado de dimensiones mayores que la placa de anclaje e introducirlo en el hoyo. El encofrado tiene que sobresalir 50 mm del nivel
del suelo.
Poner una rejilla de hierro dentro del encofrado para armar el cemento.
Poner los tornillos en la placa de fijación y afirmarlos con las tuercas. Extraer las grapas preconformadas utilizando un destornillador o unas tenazas.
Introducir la placa en la rejilla. ¡Atención! Los tubos deben pasar a través de los orificios previstos.
Si ya está presente la cremallera, posicionar la placa de fijación ajustándose a las medidas presentadas en el dibujo.
Llenar el encofrado con cemento, la placa debe estar perfectamente horizontal y con toda la rosca de los tornillos en la superficie.
Esperar que se solidifique durante al menos 24 horas.
Pág. 9 - Manual FA01162-ES - 05/2018 - © CAME S.p.A. - Traducción de las instrucciones originales
Quitar las tuercas de los tornillos.
Introducir los cables eléctricos en los tubos hasta que salgan unos 600 mm.
Quitar el encofrado y llenar de tierra el hoyo alrededor del bloque de cemento.
5 ÷ 10
Pág. 10 - Manual FA01162-ES - 05/2018 - © CAME S.p.A. - Traducción de las instrucciones originales
Ubicar la automatización sobre la placa de fijación.
¡Atención! Los cables eléctricos tienen que pasar por debajo de la caja de la automatización y no deben entrar en contacto con partes que puedan
calentarse durante el uso (motor, transformador, etc.).
Actuando sobre los pies roscados levantar la automatización 5÷10 mm con respecto a la placa para poder efectuar posteriormente eventuales
regulaciones entre piñón y cremallera.
PREPARACIÓN DE LA AUTOMATIZACIÓN
Quitar la tapa frontal y la tapa de la automatización.
Pág. 11 - Manual FA01162-ES - 05/2018 - © CAME S.p.A. - Traducción de las instrucciones originales
FIJACIÓN DE LA CREMALLERA
Si la cremallera ya está instalada, pasar directamente a ajustar la distancia de acoplamiento entre piñón y cremallera, de lo contrario proceder
a efectuar la fijación:
- desbloquear la automatización;
- apoyar la cremallera encima del piñón de la automatización;
- soldar o fijar la cremallera a la puerta en toda su longitud.
Para ensamblar los módulos de la cremallera, utilizar un trozo de descarte de cremallera apoyándolo debajo del punto de unión y bloqueándolo con
dos sargentos.
REGULACIÓN DEL ACOPLAMIENTO PIÑÓN-CREMALLERA
Abrir y cerrar manualmente la puerta y regular la distancia del acoplamiento piñón-cremallera mediante los pies roscados (regulación vertical) y
los ojales (regulación horizontal). Esto permite evitar que el peso de la puerta cargue sobre la automatización.
1
2
22
1
~ 20 mm
~ 20 mm
Pág. 12 - Manual FA01162-ES - 05/2018 - © CAME S.p.A. - Traducción de las instrucciones originales
Muelle
FIJACIÓN DE LA AUTOMATIZACIÓN
Realizado el ajuste, fijar el motorreductor a la placa utilizando los topes y las tuercas.
DETERMINACIÓN DE LOS PUNTOS DE FINAL DE CARRERA
En apertura:
- abrir la puerta; n
- introducir la aleta de fi nal de carrera de apertura sobre la cremallera hasta activar el micro (muelle) y fi jarla con los prisioneros. op
En cierre:
- cerrar la puerta; q
- introducir la aleta de fi nal de carrera de cierre sobre la cremallera hasta activar el micro (muelle) y fi jarla con los prisioneros. rs
Pág. 13 - Manual FA01162-ES - 05/2018 - © CAME S.p.A. - Traducción de las instrucciones originales
Fusibles ZBKN
- Línea 8 A-F (230 V AC)
15 A-F (120 V AC)
- Tarjeta 630 mA-F
- Accesorios 1 A-F
TARJETA ELECTRÓNICA
¡Atención! Antes de actuar sobre la tarjeta electrónica, cortar la tensión de línea y, si presentes, desconectar las baterías.
Las funciones en los contactos de entrada y salida, las regulaciones de los tiempos y el control de los usuarios se programan y visualizan en la
pantalla gráfica a segmentos.
Todas las conexiones están protegidas por fusibles rápidos.
DESCRIPCIÓN DE LAS PARTES
1. Bornero de alimentación
2. Bornero para motorreductor
3. Bornero para dispositivos indicadores
4. Bornero para transformador
5. Fusible de la tarjeta
6. Fusible de accesorios
7. Bornero para dispositivos de mando y seguridad
8. Bornero para antena
9. Bornero para microinterruptores de final de carrera
10. Conector para tarjeta AF
11. Bornero para selector de transponder
12. Bornero para selector de teclado
13. Conector para tarjeta RSE
14. Conector para tarjeta R700/R800/R900
15. Pulsadores de programación
16. Conector para tarjeta Memory Roll
17. Display
18. LED indicador de tensión presente
19. Bornero para conexión combinada o CRP
20. Bornero para módulo RGP1
21. Conector para tarjeta RIO-CONN
22. Fusible línea
10 11 TS 1 2 3 3P 4 5 7 CX CY
L N U V W E1 EX W L1T L2T CT VS VF
24V 0
FC FA F
Pág. 14 - Manual FA01162-ES - 05/2018 - © CAME S.p.A. - Traducción de las instrucciones originales
CONEXIÓN EFECTUADA EN LA FÁBRICA
CONEXIONES ELÉCTRICAS
Efectuar las conexiones eléctricas con arreglo a las normas vigentes.
Antes de efectuar las conexiones, predisponer los cables utilizando los pasacables del soporte de la tarjeta electrónica como se indica en la figura.
Los cables eléctricos no deben entrar en contacto con partes que puedan calentarse durante el funcionamiento (motor, transformador, etc.).
Microinterruptor de fi nal
de carrera en cierre
Pasacables del soporte de la tarjeta
Motorreductor 120/230V (AC)
Condensador
Microinterruptor de fi nal de
carrera en apertura
Final de carrera mecánico
NARANJA
ROJO
BLANCO
10 11 TS 1
L N U V W E1 EX W L1T L2T CT VS VF
24V 0
0
17
24
FR
1
2
3
4
SP
0
CAME
10 11 TS 1 2 3 3P 4 5 7 CX CY
L N U V W E1 EX W L1T L2T CT VS VF
24V 0
Pág. 15 - Manual FA01162-ES - 05/2018 - © CAME S.p.A. - Traducción de las instrucciones originales
ALIMENTACIÓN
120 / 230 V AC 50/60 Hz
Naranja
Para modificar el par del motor
desplazar el faston indicado a una de
las 4 posiciones, desde 1 (mín.) hasta
4 (máx.).
Salida para
alimentación de
accesorios 24 V AC
- máx. 20 W.
Salida para conectar una luz adicional (capacidad
del contacto: 230 V - 60 W máx.).
Véase la función F18.
Salida para indicación del estado de
la puerta (capacidad del contacto
24 V AC - 3 W máx.).
Véase la función F10.
DISPOSITIVOS INDICADORES
Salida para conectar una luz intermitente
(capacidad del contacto: 230 V AC - 25
W máx.).
Rojo
Blanco
Negro
Gris
Marrón
Azul
10 11 TS 1 2 3 3P 4 5 7 CX CY
A B
S1 GND
ACCESS CONTROL
Pág. 16 - Manual FA01162-ES - 05/2018 - © CAME S.p.A. - Traducción de las instrucciones originales
Antena con cable RG58 para el mando a distancia.
DISPOSITIVOS DE MANDO
Selector de teclado.
Transponder o lector de tarjetas.
Pulsador de STOP (contacto NC). Permite detener la puerta con exclusión
del cierre automático. Para reanudar el movimiento, presionar el pulsador de
mando u otro dispositivo de mando.
En la programación, activar la función F1, si no se utiliza el pulsador,
dejar desactivada la función.
Función SOLO ABRE desde dispositivo de mando (contacto NA).
Atención: en la modalidad ACCIÓN MANTENIDA es obligatorio conectar con
2-3 el dispositivo de mando.
Función ABRE-CIERRA-INVERSIÓN (paso-paso) desde dispositivo de mando
(contacto NA). Como alternativa, en la programación de las funciones se puede
activar el mando ABRE-STOP-CIERRA-STOP (secuencial).
Véase la función F7.
Función APERTURA PARCIAL desde dispositivo de mando (contacto NA)
Función SOLO CIERRA desde dispositivo de mando (contacto NA).
Atención: en la modalidad ACCIÓN MANTENIDA es obligatorio conectar con
2-4 el dispositivo de mando.
¡ATENCIÓN! Para un funcionamiento correcto, antes de conectar cualquier tarjeta enchufable (por ej.: AF, R800), es OBLIGATORIO
CORTAR LA TENSIÓN DE LÍNEA y, si están presentes, desconectar las baterías.
ROJO
NEGRO
Conector para tarjeta R700 (para utilizar selector de transponder
o lector de tarjetas) o para tarjeta R800 (para utilizar selector de
teclado).
Para configurar el tipo de selector, véase la función F14.
Conector para tarjeta AF (AF43S o AF868) para controlar la puerta
por medio de un emisor.
RX TX
DIR DELTA-S
10 11 TS 1 2 3 3P 4 5 7 CX CY
RX TX
./ # .#

DELTA
10 11 TS 1 2 3 3P 4 5 7 CX CY
RX TX
10 11 TS 1 2 3 3P 4 5 7 CX CY
DIR DELTA-S
RX TX
./ # .#

DELTA
10 11 TS 1 2 3 3P 4 5 7 CX CY
Pág. 17 - Manual FA01162-ES - 05/2018 - © CAME S.p.A. - Traducción de las instrucciones originales
Fotocélulas In (prueba de seguridad)
A cada mando de apertura o de cierre, la tarjeta comprueba la eficiencia de los dispositivos de seguridad (por ejemplo, fotocélulas).
Una eventual anomalía impide cualquier mando y en el display se muestra Er4.
Habilitar la función F5 en la programación.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD
Fotocélulas
Configurar el contacto CX o CY (NC), entrada para dispositivos de seguridad de tipo fotocélulas.
Véase funciones F2 (entrada CX) o F3 (entrada CY) en:
- C1 reapertura durante el cierre. En la fase de cierre de la puerta, la apertura del contacto provoca la inversión del movimiento hasta la apertura
completa;
- C2 recierre durante la apertura. En la fase de apertura de la puerta, la apertura del contacto provoca la inversión del movimiento hasta el cierre
completo;
- C3 stop parcial. Detención de la puerta, si está en movimiento, con consiguiente predisposición al cierre automático (si la función de cierre
automático ha sido activada);
- C4 espera por obstáculo. Parada de la puerta, si está en movimiento, con reanudación del movimiento después de haber quitado el obstáculo.
Si no se utilizan los contactos CX y CY se tienen que desactivar en la fase de programación.
10 11 TS 1 2 3 3P 4 5 7 CX CY 10 11 TS 1 2 3 3P 4 5 7 CX CY
A B GND
A B GND
UTP CAT 5
RIO-CELLRIO-EDGE RIO-LUX
RIO-CONN
RIO-CONN
DFWN
Pág. 18 - Manual FA01162-ES - 05/2018 - © CAME S.p.A. - Traducción de las instrucciones originales
DFWN con tarjeta DFI para controlar las
conexiones
Bordes sensibles
Configurar el contacto CX o CY (NC), entrada para dispositivos de seguridad de tipo bordes sensibles.
Véase funciones F2 (entrada CX) o F3 (entrada CY) en:
- C7 (bordes sensibles con contacto libre de potencial) o r7 (bordes sensibles con resistencia 8K2), reapertura durante el cierre. En la fase de cierre
de la puerta, la apertura del contacto provoca la inversión del movimiento hasta la apertura completa;
- C8 (bordes sensibles con contacto libre de potencial) or8 (bordes sensibles con resistencia 8K2), recierre durante la apertura. En la fase de apertura
de la puerta, la apertura del contacto provoca la inversión del movimiento hasta el cierre completo;
Si no se utilizan, durante la programación se tienen que desactivar los contactos CX y CY.
Conexión serie RS485 a través de CRP (Came Remote
Protocol) o para el funcionamiento en combinado (véase el
capítulo FUNCIONAMIENTO EN COMBINADO).
Poner la tarjeta RSE.
¡ATENCIÓN! Para un funcionamiento correcto,
antes de poner la tarjeta es OBLIGATORIO
CORTAR LA TENSN DE LÍNEA y, si están
presentes, desconectar las baterías.
DISPOSITIVOS INALÁMBRICOS RIO
Enchufar la tarjeta RIO-CONN al conector previsto en la tarjeta electrónica.
Confi gurar la función que se desea asociar al dispositivo inalámbrico (F65, F66, F67 y F68).
Confi gurar los accesorios inalámbricos (RIO-EDGE, RIO-CELL y RIO-LUX) ajustándose a las indicaciones presentadas en el fascículo que acompaña
cada accesorio.
Si los dispositivos no están confi gurados con la tarjeta RIO-CONN, en el display se muestra el error E18.
En caso de interferencias en radiofrecuencia en la instalación, el sistema inalámbrico impedirá el funcionamiento normal de la automatización y
en pantalla se mostrará el error E17.
FUNCIONAMIENTO COMBINADO O CRP (CAME REMOTE PROTOCOL)
{
{
{
8 88
10”
1”
888
Pág. 19 - Manual FA01162-ES - 05/2018 - © CAME S.p.A. - Traducción de las instrucciones originales
MENÚ FUNCIONES
La programación de las funciones se tiene que efectuar con la automatización parada.
PROGRAMACIÓN
DESCRIPCIÓN DE LOS MANDOS
El pulsador ENTER sirve para:
- entrar en los menús;
- confirmar y memorizar el valor programado.
El pulsador ESC sirve para:
- salir de los menús;
- anular las modificaciones;
- detener la puerta (solo para operaciones de ensayo).
Los pulsadores < > sirven para:
- desplazarse en el menú de una opción a otra;
- incrementar o disminuir un valor;
- abrir y cerrar la puerta (solo para operaciones de ensayo).
Display
Para entrar en el menú, mantener presionado
el pulsador ENTER durante un segundo como
mínimo.
Para salir del menú, esperar 10 segundos o pulsar ESC.
F1 Stop total [1-2]
Entrada NC – Stop de la puerta con exclusión del eventual cierre automático; para reanudar el movimiento,
utilizar el dispositivo de mando. El dispositivo de seguridad se tiene que conectar con (1-2). Si no se utiliza,
seleccionar 0.
OFF (por defecto) / ON
F2 Entrada [2-CX]
Entrada NC – Posibilidad de asociar: C1 = reapertura durante el cierre por fotocélulas, C2 = recierre durante
la apertura por fotocélulas, C3 = stop parcial, C4 = espera por obstáculo, C7 = reapertura durante el cierre
por bordes sensibles (con contacto libre de potencial), C8 = recierre durante la apertura por bordes sensibles
(con contacto libre de potencial), r7 = reapertura durante el cierre por bordes sensibles (con resistencia 8K2),
r8 = recierre durante la apertura por bordes sensibles (con resistencia 8K2).
La función C3 (stop parcial) aparece solo si se activa la función F 19 (Tiempo de cierre automático).
OFF (por defecto) / 1=C1 / 2=C2 / 3=C3 / 4=C4 / 7=C7 / 8=C8 / r7=r7 / r8=r8
F3 Entrada [2-CY]
Entrada NC – Posibilidad de asociar: C1 = reapertura durante el cierre por fotocélulas, C2 = recierre durante
la apertura por fotocélulas, C3 = stop parcial, C4 = espera por obstáculo, C7 = reapertura durante el cierre
por bordes sensibles (con contacto libre de potencial), C8 = recierre durante la apertura por bordes sensibles
(con contacto libre de potencial), r7 = reapertura durante el cierre por bordes sensibles (con resistencia 8K2),
r8 = recierre durante la apertura por bordes sensibles (con resistencia 8K2).
La función C3 (stop parcial) aparece solo si se activa la función F 19 (Tiempo de cierre automático).
OFF (por defecto) / 1=C1 / 2=C2 / 3=C3 / 4=C4 / 7=C7 / 8=C8 / r7=r7 / r8=r8
Pág. 20 - Manual FA01162-ES - 05/2018 - © CAME S.p.A. - Traducción de las instrucciones originales
F5 Test de seguridad
A cada mando de apertura o de cierre, la tarjeta comprueba que las fotocélulas funcionen correctamente.
Para los dispositivos inalámbricos, la prueba de seguridad siempre está activa.
Esta función aparece solo si se han habilitado las fotocélulas.
0=Desactivada (por defecto) / 1=CX / 2=CY / 4=CX+CY
F6 Acción mantenida
La puerta se abre y se cierra manteniendo presionado un pulsador. Pulsador de apertura sobre el contacto
2-3P y pulsador de cierre sobre el contacto 2-7. Todos los otros dispositivos de mando, también por radio,
están excluidos.
OFF (por defecto) / ON
F7 Mando (2-7)
Desde el dispositivo de mando conectado con 2-7 ejecuta el mando paso-paso (abre-cierra-inversión) o
secuencial (abre-stop-cierra-stop).
0 = Paso-paso (por defecto) / 1 = Secuencial
F9 Detección de obstáculo
con el motor parado
Con puerta cerrada, abierta o después de un stop total, el motorreductor queda parado si los dispositivos de
seguridad (fotocélulas o bordes sensibles) detectan un obstáculo.
OFF (por defecto) / ON
F10 Salida de indicación
del estado de la puerta
Indica el estado de la puerta. El dispositivo indicador está conectado con 10-5.
0 = encendida con puerta abierta y en movimiento (por defecto) / 1 = parpadea con intermitencia cada
medio segundo con puerta en fase de apertura, parpadea con intermitencia cada segundo con puerta en fase
de cierre, encendida con puerta abierta y apagada con puerta cerrada.
F14 Tipo de sensor
Confi guración del tipo de accesorio para el control de la automatización.
0 = mando con sensor transponder o lector de tarjetas magnéticas / 1 = mando con selector de teclado (por
defecto)
F18 Lámpara adicional
Salida conexión luz adicional en E1-EX.
Luz externa para aumentar la iluminación en la zona de maniobra.
Lámpara ciclo: queda encendida desde el momento en que la puerta empieza a abrirse hasta su cierre
completo, comprendido el tiempo de espera antes del cierre automático.
Lámpara cortesía: queda encendida por un tiempo regulable entre 60 y 180 segundos. Para la regulación del
tiempo, véase la función F25.
OFF (por defecto ) / 1 = Ciclo / 2 = Cortesía
F19 Tiempo de cierre
automático
La espera antes del cierre automático comienza cuando se alcanza el punto de fi nal de carrera en apertura
y su tiempo es regulable entre 1 segundo y 180 segundos. El cierre automático no se activa si actúan los
dispositivos de seguridad por la detección de un obstáculo, después de una parada total o si falta la corriente
eléctrica.
OFF (por defecto ) / 1 = 1 segundo /... / 180 = 180 segundos
F20
Tiempo de cierre
automático después de
una apertura parcial
La espera antes del cierre automático comienza después de una orden de apertura parcial entre 1 s y 180
s. El cierre automático no se activa si actúan los dispositivos de seguridad por la detección de un obstáculo,
después de una parada total o si falta la corriente eléctrica.
OFF / 1 = 1 segundo /... / 10 = 10 segundos (por defecto ) / 180 = 180 segundos
F21 Tiempo de parpadeo
previo
Regulación del tiempo de pre-parpadeo de la luz intermitente antes de cada maniobra, conectada con E1-W.
El tiempo de parpadeo es regulable entre 1 y 10 segundos.
OFF (por defecto ) / 1 = 1 segundo /... / 10 = 10 segundos
F25 Tiempo de la luz de
cortesía
Luz adicional (cortesía) queda encendida por el tiempo necesario durante las maniobras de apertura y de
cierre de la puerta.
Es regulable entre 60 segundos y 180 segundos.
60 = 60 segundos (por defecto)/... / 180 = 180 segundos
F49 Gestión del enlace
serie
Para habilitar el funcionamiento combinado o CRP (Came Remote Protocol).
OFF (por defecto ) / 1 = Combinado / 3 = CRP
F50 Memorización de los
datos
Almacenamiento de los usuarios y de las confi guraciones memorizadas en la memory roll.
Esta función aparece solo si en la tarjeta electrónica se ha puesto una Memory Roll.
OFF (por defecto) / ON
F51 Lectura de datos
Carga de los datos guardados en la Memory Roll.
Esta función aparece solo si en la tarjeta electrónica se ha puesto una Memory Roll.
OFF (por defecto) / ON
F52
Transferencia de
parámetros en modo
combinado/doble
puerta
Carga de los parámetros desde la Maestra a la Esclava.
Aparece solo si la función F49 está confi gurada como COMBINADO.
OFF (por defecto) / ON
F54 Dirección de apertura Para confi gurar la dirección de apertura de la puerta.
0 = Apertura hacia la izquierda (por defecto) / 1 = Apertura hacia la derecha
Pág. 21 - Manual FA01162-ES - 05/2018 - © CAME S.p.A. - Traducción de las instrucciones originales
F56 Número de periférico
Para confi gurar el número del periférico entre 1 y 255 para cada tarjeta electrónica en caso de instalación
con varias automatizaciones con sistema de conexión CRP (Came Remote Protocol).
1 ----> 255
F63 Velocidad COM
Para confi gurar la velocidad de comunicación utilizada en el sistema de conexión CRP (Came Remote
Protocol).
0 = 1200 baudios / 1 = 2400 baudios / 2 = 4800 baudios / 3 = 9600 baudios / 4 = 14400 baudios / 5 =
19200 baudios / 6 = 38400 baudios (por defecto) / 7 = 57600 baudios / 8 = 115200 baudios
F65 Entrada inalámbrica
RIO-EDGE [T1]
Dispositivo inalámbrico de seguridad (RIO-EDGE) asociado a una función elegida entre aquellas previstas: P0
= parada de la puerta con exclusión del eventual cierre automático; para reanudar el movimiento, utilizar el
dispositivo de mando, P7 = reapertura durante el cierre, P8 = recierre durante la apertura.
Para la programación consúltense las instrucciones adjuntadas al accesorio.
Esta función aparece solo si se ha puesto una RIO-CONN en la tarjeta electrónica.
OFF (por defecto) / P0 = P0 / P7 = P7 / P8 = P8
F66 Entrada inalámbrica
RIO-EDGE [T1]
Dispositivo inalámbrico de seguridad (RIO-EDGE) asociado a una función elegida entre aquellas previstas: P0
= parada de la puerta con exclusión del eventual cierre automático; para reanudar el movimiento, utilizar el
dispositivo de mando, P7 = reapertura durante el cierre, P8 = recierre durante la apertura.
Para la programación consúltense las instrucciones adjuntadas al accesorio.
Esta función aparece solo si se ha puesto una RIO-CONN en la tarjeta electrónica.
OFF (por defecto) / P0 = P0 / P7 = P7 / P8 = P8
F67 Entrada inalámbrica
RIO-CELL [T1]
RIO-CELL se asocia con una función elegida entre aquellas previstas: P1 = reapertura durante el cierre; P2 =
recierre durante la apertura; P3 = stop parcial; P4 = espera por obstáculo.
Para la programación consúltense las instrucciones adjuntadas al accesorio.
Esta función aparece solo si se ha puesto una RIO-CONN en la tarjeta electrónica.
OFF (por defecto) / P1 = P1 / P2 = P2 / P3 = P3 / P4 = P4
F68 Entrada inalámbrica
RIO-CELL [T2]
RIO-CELL se asocia con una función elegida entre aquellas previstas: P1 = reapertura durante el cierre; P2 =
recierre durante la apertura; P3 = stop parcial; P4 = espera por obstáculo.
Para la programación consúltense las instrucciones adjuntadas al accesorio.
Esta función aparece solo si se ha puesto una RIO-CONN en la tarjeta electrónica.
OFF (por defecto) / P1 = P1 / P2 = P2 / P3 = P3 / P4 = P4
F71 Tiempo apertura
parcial
Después de un mando de apertura desde el pulsador conectado con 2-3P, la puerta abre por un tiempo
regulable entre 5 y 40 segundos.
Esta función aparece solo si se desactiva la función Encoder.
5 = 5 segundos (por defecto) /... / 40 = 40 segundos
U1 Introducción de un
usuario
Se pueden añadir como máx. 250 usuarios y asociar con cada uno de ellos una función elegida entre aquellas
previstas. El alta se tiene que efectuar con un emisor u otro dispositivo de mando (véase el apartado ADICIÓN
DE UN USUARIO CON MANDO ASOCIADO).
1 = Mando paso-paso (abre-cierra) / 2 = Mando secuencial (abre-stop-cierra-stop) / 3 = Mando solo abre
/ 4 = Mando apertura parcial
U2 Borrar un usuario Borrado de un solo usuario (ver apartado BORRAR UN SOLO USUARIO).
U3 Borrar usuarios Borrado de todos los usuarios.
0 = Desactivada (por defecto) / 1 = Cancelación
U4 Descodifi cación código
Seleccionar el tipo de codifi cación radio del emisor que se desea memorizar en la tarjeta electrónica.
Cuando se selecciona una codifi cación radio, automáticamente se borran todos los emisores memorizados.
La codifi cación TWIN permite memorizar varios usuarios con la misma llave (Key block).
1 = todas (por defecto ) / 2 = Rolling Code / 3 = TWIN
A4 Reset parámetros ¡Atención! Se restauran las confi guraciones por defecto.
OFF (por defecto) / ON
A5 Conteo de las
maniobras Permite visualizar el número de maniobras efectuadas por la puerta.
H1 Versión Muestra la versión del fi rmware.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
1
3
4
5
6
7
8
9
1
0
11
12
13
14
1
5
1
6
1
7
18
19
20
21
22
23
2
4
2
5
2
6
2
7
iU 2 5
Pág. 22 - Manual FA01162-ES - 05/2018 - © CAME S.p.A. - Traducción de las instrucciones originales
PUESTA EN SERVICIO
Realizadas las conexiones eléctricas, personal cualificado y experto para a efectuar la puesta en servicio de la automatización.
Antes de seguir adelante, comprobar que la zona de maniobra esté despejada de cualquier obstáculo y verificar que haya un tope mecánico de
parada en apertura y uno en cierre.
Dar corriente y pasar a configurar la instalación. ¡Importante! Empezar la programación ejecutando primero las siguientes funciones F54 (dirección
de apertura) y F1 (stop total). Efectuada la programación, comprobar que la automatización y todos los accesorios conectados a ella funcionen
correctamente. Utilizar los pulsadores < > para abrir y cerrar la puerta y ESC para detenerla.
Después de dar corriente a la instalación, la primera maniobra siempre es en apertura. Durante esta fase no es posible cerrar la puerta, hay que
esperar que termine la maniobra completa de apertura.
Presionar inmediatamente el pulsador de STOP si se notan anomalías, mal funcionamientos, ruidos o vibraciones anómalas o si la instalación se
comporta de manera inesperada.
GESTIÓN DE LOS USUARIOS
En las operaciones de alta / borrado de usuarios, los números parpadeantes mostrados son los números disponibles para un eventual usuario
que se desea añadir (máx. 250 usuarios).
Antes de pasar a registrar los usuarios, comprobar que la tarjeta radio (AF) esté enchufada en el conector (véase el apartado DISPOSITIVOS
DE MANDO).
ADIR USUARIO CON MANDO ASOCIADO
Seleccionar U1. Pulsar ENTER para confirmar.
Seleccionar un mando para asociarlo con el usuario. Los mandos son:
- 1 = paso-paso (abre-cierra);
- 2 = secuencial (abre-stop-cierra-stop);
- 3 = solo abre;
- 4 = apertura parcial/peatones.
Pulsar ENTER para confirmar
... un número entre 1 y 250 parpadeará durante unos segundos. Enviar el código desde el emisor u otro dispositivo de mando (por ej.: selector con
teclado, transponder).
Apuntar el usuario introducido en la tabla LISTA USUARIOS REGISTRADOS.
LISTA DE USUARIOS REGISTRADOS
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
Pág. 23 - Manual FA01162-ES - 05/2018 - © CAME S.p.A. - Traducción de las instrucciones originales
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187
188
189
190
191
192
193
194
195
196
197
198
199
200
201
202
203
204
205
206
207
208
209
210
211
212
213
214
215
216
217
218
219
220
221
222
223
224
225
226
227
228
229
230
231
232
233
234
235
236
237
238
239
240
241
242
243
244
245
246
247
248
249
250
2
U 2
2
C l
Pág. 24 - Manual FA01162-ES - 05/2018 - © CAME S.p.A. - Traducción de las instrucciones originales
BORRAR UN SOLO USUARIO
Seleccionar U2. Pulsar ENTER para confirmar.
Elegir el número del usuario que se desea borrar utilizando las teclas marcadas con las flechas. Pulsar ENTER para confirmar
... se mostrará CLr que confirma que el usuario ha sido borrado.
0
5F 1
5F
Memory
roll
Memory roll
Pág. 25 - Manual FA01162-ES - 05/2018 - © CAME S.p.A. - Traducción de las instrucciones originales
OPERACIONES FINALES
Realizada la puesta en servicio y registrados los usuarios, colocar y fijar con cuidado los cables eléctricos en la estructura, introducir y fijar las tapas
procurando no dañar los cables.
MENSAJES DE ERROR
Los mensajes de error se muestran en el display.
E 4 Error test seguridad.
E 7 Tiempo de funcionamiento insuficiente.
E 8 Tapa de desbloqueo abierta.
E 9 Obstáculo en cierre.
E 10 Obstáculo en apertura.
E 11 Número máximo de obstáculos detectados.
E 17 Error en sistema inalámbrico.
E 18 Falta configuración del sistema inalámbrico.
MEMORIZACIÓN Y CARGA DE DATOS (DE USUARIOS Y DE CONFIGURACIÓN) CON LA MEMORY ROLL
Procedimiento para memorizar los datos relativos a los usuarios y a la configuración de la instalación utilizando la Memory Roll, para poder
reutilizarlos con otra tarjeta electrónica también en otra instalación.
¡Atención! Las operaciones de conexión y de desconexión de la Memory Roll, se tienen que efectuar con tensión ausente.
Enchufar la Memory Roll en el conector previsto de la tarjeta electrónica.
Seleccionar ON de la función F50 y pulsar ENTER para confirmar la memorización de los datos en la Memory Roll.
Extraer la Memory Roll y enchufarla en el conector de otra tarjeta electrónica.
Seleccionar ON de la función F51 y pulsar ENTER para confirmar la carga de los datos en la Memory Roll.
Después de haber memorizado los datos, se aconseja quitar la Memory Roll.
MASTER SLAVE
MASTER SLAVE
Pág. 26 - Manual FA01162-ES - 05/2018 - © CAME S.p.A. - Traducción de las instrucciones originales
PUESTA FUERA DE SERVICIO Y ELIMINACIÓN
CAME CANCELLI AUTOMATICI S.p.A. implementa en sus establecimientos un Sistema de Gestión Medioambiental certificado y
conforme a la norma UNI EN ISO 14001, garantizando así el respeto y la tutela del medioambiente.
CAME considera la tutela del medioambiente como una de las bases fundamentales del desarrollo de sus estrategias operativas y de
mercado, por esto les pedimos que contribuyan también ustedes a dicha tutela ajustándose a algunas breves indicaciones en tema de
eliminación de residuos:
ELIMINACIÓN DEL EMBALAJE
Los elementos del embalaje (cartón, plástico, etc.) se pueden considerar como residuos sólidos urbanos y pueden eliminarse sin
ninguna dificultad, efectuando simplemente la recogida selectiva para su posterior reciclaje.
Antes de actuar siempre es conveniente consultar las normativas específicas vigentes en el lugar donde se efectuará la instalación.
¡NO TIRAR AL MEDIOAMBIENTE!
ELIMINACIÓN DEL PRODUCTO
Nuestros productos están realizados con materiales diferentes. La mayor parte de ellos (aluminio, plástico, hierro, cables eléctricos)
se pueden considerar como residuos sólidos urbanos. Pueden reciclarse mediante la recogida y la eliminación selectiva en los centros
autorizados.
Otros elementos (tarjetas electrónicas, baterías de los emisores, etc.) podrían contener sustancias contaminantes.
Por consiguiente, se deben quitar de los equipos y entregar a empresas autorizadas para su recuperación o eliminación.
Antes de actuar siempre es conveniente consultar las normativas específicas vigentes en el lugar donde se efectuará la eliminación.
¡NO TIRAR AL MEDIOAMBIENTE!
FUNCIONAMIENTO EN COMBINADO
Conexiones eléctricas
¡Importante! Empezar efectuando, en ambas automatizaciones, las siguientes operaciones:
- enchufar la tarjeta RSE en el conector del cuadro de ambas automatizaciones;
- conectar los dos cuadros utilizando un cable de tipo CAT 5 (máx. 1000 m) en los bornes A-A / B-B / GND-GND, véase el apartado FUNCIONAMIENTO
EN COMBINADO.
- conectar todos los dispositivos de mando, de seguridad y las tarjetas de codifi cación en el cuadro de la automatización MAESTRA.
Memorización usuarios
Efectuar las operaciones para añadir un usuario con mando asociado en el cuadro de MAESTRA.
Programación
Empezar efectuando, solo en el cuadro de MAESTRA, las siguientes operaciones de confi guración:
- seleccionar 1 (combinado) de la función F48 y pulsar ENTER para confi rmar;
- seleccionar la dirección de apertura de la función F54 y pulsar ENTER para confi rmar;
- seleccionar ON de la función F52 y pulsar ENTER para confi rmar el paso de los parámetros en modalidad combinado.
Las teclas de programación en el cuadro SLAVE están desactivadas.
Modalidad de funcionamiento
n Mando PASO-PASO o SOLO ABRE. Se abren ambas hojas.
o Mando APERTURA PARCIAL/PEATONES. Se abre solo la hoja de la automatización MAESTRA.
Para saber qué tipos de mando son seleccionables y asociables con los usuarios véase el apartado AÑADIR UN USUARIO CON MANDO ASOCIADO.
Pág. 27 - Manual FA01162-ES - 05/2018 - © CAME S.p.A. - Traducción de las instrucciones originales
CAME S.p.A.
Via Martiri Della Libertà, 15
31030 Dosson di Casier - Treviso - Italy
tel. (+39) 0422 4940 - fax. (+39) 0422 4941
Manual FA01162-ES - 05/2018 - © CAME S.p.A. - Traducción de las instrucciones originales
I contenuti del manuale sono da ritenersi suscettibili di modifica in qualsiasi momento senza obbligo di preavviso.
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28

CAME BKS18AGS Guía de instalación

Tipo
Guía de instalación
Este manual también es adecuado para