CAME BXL Serie Guía de instalación

Tipo
Guía de instalación

Este manual también es adecuado para

Automatizaciones para puertas correderas
Serie BXL
BXL04AGS
MANUAL DE INSTALACIÓN, USO Y MANTENIMIENTO
ES
Español
FA01085-ES
3
2
1
1
2
3
4
============= Entréguense estas instrucciones al cliente final ===============
DESBLOQUEO MANUAL DEL MOTORREDUCTOR
La activación del desbloqueo manual puede causar un movimiento descontrolado de la
puerta debido a fallos mecánicos o a una condición de desequilibrio.
DESBLOQUEO (figura 🅱)
- Poner la llave en la cerradura y girarla en sentido antihorario.
- Tirar hacia afuera y accionar la palanca de desbloqueo.
BLOQUEO (figura 🅲)
Para bloquear de nuevo la automatización, bajar la palanca, ponerla de nuevo en posición y girar la
llave en sentido horario.
QUÉ HACER SI...
PROBLEMAS CAUSAS POSIBLES POSIBLES SOLUCIONES
La puerta no se abre ni
se cierra
• Falta alimentación
• El motorreductor está desbloqueado
• El emisor emite una señal débil o ninguna señal
• Pulsadores o selectores de mando agarrotados
• Verificar la presencia de red
• Bloquear el motorreductor
• Cambiar las baterías
• Comprobar la integridad de
los dispositivos y/o de los cables
eléctricos
La puerta se abre, pero
no se cierra
• Las fotocélulas están activas • Comprobar que no haya obs-
trucciones en el radio de acción
de las fotocélulas
Si no fuese posible solucionar el problema siguiendo las indicaciones presentadas en la tabla o si se
notaran anomalías, mal funcionamientos, ruido, vibraciones anómalas o si la instalación se comporta de
manera inesperada, dirigirse a personal cualificado.
Pág. 3 - Manual FA01085-ES - 02/2018 - © CAME S.p.A. - Traducción de las instrucciones originales
Pág. 4 - Manual FA01085-ES - 02/2018 - © CAME S.p.A. - Traducción de las instrucciones originales
ADVERTENCIAS GENERALES PARA EL INSTALADOR
¡ATENCIÓN! Instrucciones de seguridad importantes.
Es necesario ajustarse a todas las instrucciones ya que una instalación no
correcta puede llevar a lesiones graves.
Antes de seguir adelante, leer también las advertencias generales para el
usuario.
EstE producto dEbE dEstinarsE ExclusivamEntE al uso para El cual ha sido ExprEsamEntE disEñado.
cualquiEr uso difErEntE sE dEbE considErar pEligroso. camE S.p.a. no Es rEsponsablE dE EvEntualEs
daños dEbido a usos impropios, ErrónEos o irracionalEs. • El producto objEto dE EstE manual, con
arrEglo a la dirEctiva máquinas 2006/42/cE sE dEbE considErar como una cuasi máquina. la
cuasi máquina Es un conjunto quE constituyE casi una quina, pEro quE no puEdE rEalizar por solo
una aplicación dEtErminada. las cuasi máquinas Están dEstinadas únicamEntE a sEr incorporadas a, o
Ensambladas con otras máquinas, u otras cuasi máquinas o Equipos, para formar una máquina a la quE
sE apliquE la dirEctiva 2006/42/cE. la instalación final tiEnE quE sEr conformE a la 2006/42/
cE (dirEctiva EuropEa) y a las normas EuropEas dE rEfErEncia. con basE En Estas considEracionEs,
todas las opEracionEs indicadas En EstE manual tiEnEn quE sEr EfEctuadas ExclusivamEntE por pEr-
sonal ExpErto y cualificado El fabricantE rEchaza cualquiEr rEsponsabilidad En caso dE utilizar
productos no originalEs; Esto también conllEva El cEsE dE la garantía • guardar EstE manual dEntro
dEl fascículo técnico junto con los manualEs dE los otros dispositivos utilizados para rEalizar la
instalación dE automatización • comprobar quE El rango dE tEmpEraturas indicado En la automatiza-
ción sEa adEcuado para El lugar dondE sE rEaliza la instalaciónla prEparación dE los cablEs, la
colocación, El conExionado y El Ensayo sE tiEnEn quE EfEctuar ajustándosE a las rEglas dE la maEstría
y dE conformidad con las normas y las lEyEs vigEntEs • si El cablE dE alimEntación prEsEnta daños,
Es nEcEsario quE El fabricantE o El sErvicio técnico autorizado, o dE todas manEras una pErsona
dEbidamEntE cualificada, lo sustituya con vistas a Evitar cualquiEr riEsgodurantE todas las fasEs
dE la instalación Es nEcEsario cErciorarsE dE quE dE actúE con la corriEntE Eléctrica cortadala
automatización no sE puEdE utilizar con una puErta quE incluya puErta para pEatonEs, salvo quE El ac-
cionamiEnto sEa activablE solo si la puErta para pEatonEs Está En posición dE sEguridad • comprobar
quE sE EvitE El atrapamiEnto, EntrE la puErta y las partEs fijas situadas alrEdEdor, como consEcuEncia
dEl movimiEnto dE la propia puErta antEs dE instalar la automatización, Es nEcEsario comprobar
quE la puErta Esté En buEnas condicionEs mEcánicas, Esté Equilibrada corrEctamEntE y sE ciErrE biEn:
En caso dE Evaluación nEgativa, antEs dE procEdEr con la instalación Es nEcEsario EfEctuar todo lo
dEbido para quE sE cumplan los rEquisitos dE sEguridad • comprobar quE la puErta sEa EstablE y quE
las ruEdas funcionEn corrEctamEntE y Estén adEcuadamEntE Engrasadas y quE la puErta sE abra y sE
ciErrE corrEctamEntE. • la guía En El suElo tiEnE quE Estar biEn fijada, complEtamEntE por Encima dE
la supErficiE y ExEnta dE irrEgularidadEs quE puEdan bloquEar El movimiEnto dEl puErta los riElEs
dE la guía supErior no dEbEn provocar rozamiEnto comprobar quE haya un final dE carrEra dE
apErtura y uno dE ciErrE actuar dE manEra quE la automatización sE instalE sobrE una supErficiE
firmE y protEgida dE EvEntualEs golpEs • comprobar quE ya haya topEs mEcánicos adEcuados • si la
automatización sE instala a una altura por dEbajo dE 2,5 m rEspEcto al suElo o a un otro nivEl dE
accEso, comprobar si son nEcEsarias EvEntualEs protEccionEs y/o avisos para protEgErsE dE puntos
dE pEligro no montar la automatización vuElta al rEvés ni sobrE ElEmEntos quE puEdan doblarsE
dEbido a su pEso. a sEr nEcEsario, añadir rEfuErzos En los puntos dE fijación no instalar la
automatización En puErtas inclinadas comprobar quE ningún dispositivo dE riEgo puEda mojar la
automatización dEsdE abajo hacia arriba sE tiEnEn quE sEñalar EvEntualEs riEsgos rEsidualEs por
mEdio dE adEcuados pictogramas colocados biEn a la vistadElimitar cuidadosamEntE toda la zona
para impEdir El accEso a pErsonas no autorizadas, En particular mEnorEs y niños ponEr sEñalEs
dE aviso (por Ej., placa dE puErta) dondE sEa nEcEsario y biEn a la vista sE rEcomiEnda utilizar
protEccionEs adEcuadas para Evitar posiblEs pEligros mEcánicos dEbidos a la prEsEncia dE pErsonas En
El radio dE acción dE la quina (por Ej., Evitar El aplastamiEnto dE dEdos EntrE la crEmallEra y El
piñón) • los cablEs Eléctricos tiEnEn quE pasar a través dE los prEnsaEstopas y no dEbEn Entrar En
contacto con partEs quE puEdan calEntarsE durantE El funcionamiEnto (motor, transformador, Etc.)
• En la rEd dE alimEntación y conformE a las rEglas dE instalación, instalar un dispositivo adEcuado
dE dEsconExión omnipolar, quE pErmita una dEsconExión complEta En las condicionEs dE la catEgoría
dE sobrEtEnsión iii todos los dispositivos dE mando y control sE tiEnEn quE instalar a por lo mEnos
Pág. 5 - Manual FA01085-ES - 02/2018 - © CAME S.p.A. - Traducción de las instrucciones originales
1,85 m dEl pErímEtro dEl árEa dE movimiEnto dE la puErta, o biEn En un sitio al quE no sE puEda
accEdEr dEsdE El ExtErior a través dE la puErta todos los intErruptorEs En modalidad dE acción
mantEnida tiEnEn quE Estar situados dondE las hojas En movimiEnto dE la puErta, las árEas dE tránsito
y los vados pErmanEntEs sE vEan pErfEctamEntE, pEro lEjos dE las partEs En movimiEnto • salvo quE
Es prEvisto El accionamiEnto con llavE, los dispositivos dE mando sE tiEnEn quE instalar a una altura
dE por lo mEnos 1,5 m y En un lugar al quE no tEnga accEso El público • para pasar la pruEba dE
las fuErzas dE impacto Es nEcEsario utilizar un bordE sEnsiblE adEcuado, instalado corrEctamEntE,
y EfEctuar las nEcEsarias rEgulacionEs antEs dE EntrEgar la instalación al usuario, comprobar
quE la instalación sEa conformE a la norma armonizada En la dirEctiva máquinas 2006/42/cE.
comprobar quE la automatización Es adEcuadamEntE ajustada y quE los dispositivos dE sEguridad y
dE protEcción, como también El dEsbloquEo manual, funcionEn corrEctamEntE • cErca dEl ElEmEnto
dE accionamiEnto corrEspondiEntE ponEr una EtiquEta pErmanEntE quE ExpliquE cómo sE utiliza El
mEcanismo dE dEsbloquEo manualsE rEcomiEnda EntrEgar al usuario final todos los manualEs dE
uso corrEspondiEntEs a los productos quE componEn la máquina final.
- En la figura siguiEntE sE muEstran los principalEs puntos dE potEncial pEligro para las pErsonas -
Peligro debido a la presencia de corriente eléctrica;
Peligro de aplastamiento;
Peligro de aplastamiento de los pies;
Peligro de atrapamiento de las manos;
Prohibido transitar durante el movimiento.
Pág. 6 - Manual FA01085-ES - 02/2018 - © CAME S.p.A. - Traducción de las instrucciones originales
EXPLICACIÓN
Este símbolo destaca las partes que se deben leer con atención.
Este símbolo destaca las partes relacionadas con la seguridad.
Este símbolo indica lo que hay que comunicar al usuario.
Las medidas, salvo indicación contraria, son en milímetros.
DESCRIPCIÓN
Automatización con tarjeta electrónica, dispositivo de control del movimiento y detección de obstáculos y con
finales de carrera mecánicos para puertas correderas de hasta 400 kg y con una longitud máxima de 10 m.
USO PREVISTO
La automatización ha sido diseñada para motorizar puertas correderas para uso residencial o de comunidades
de vecinos.
Se prohíbe una instalación o un uso diferente del indicado en este manual.
LÍMITES DE UTILIZACIÓN
Tipo BXL04AGS
Longitud máx. hoja (m) 10
Peso máx. hoja (kg) 400
Módulo piñón 4
DATOS TÉCNICOS
Tipo BXL04AGS
Grado de protección (IP) 44
Alimentación (V - 50/60 Hz) 230 CA
Alimentación para el motor (V) 24 DC
Consumo máx. (A) 7
Consumo en stand-by (W) 7,4
Consumo en stand-by con módulo RGP1 (W) 1,2
Potencia máx. (W) 150
Intermitencia/Funcionamiento (%) 50
Temperatura de funcionamiento (°C) -20 ÷ +55
Clase del aparato I
Peso (kg) 7,7
117
211
349
105
160
300
170
298
149 149
1
10
2
2
3
6
6
4
7
8
5
9
7
Pág. 7 - Manual FA01085-ES - 02/2018 - © CAME S.p.A. - Traducción de las instrucciones originales
MEDIDAS (MM)
INSTALACIÓN TÍPICA
1. Automatización
2. Aletas de final de carrera
3. Cremallera
4. Selector de llave
5. Luz intermitente
6. Fotocélulas
7. Tope de parada
8. Emisor
9. Patines guía
10. Caja de derivación
8
10
1
15
16
13
5
4
4
5
7
6
1
9
11
12
3
17
7
6
2
14
Pág. 8 - Manual FA01085-ES - 02/2018 - © CAME S.p.A. - Traducción de las instrucciones originales
INDICACIONES GENERALES PARA LA INSTALACIÓN
La instalación debe ser efectuada por personal cualificado y experto y ajustándose plenamente a las normativas
vigentes.
COMPROBACIONES PRELIMINARES
Antes de pasar a instalar la automatización, es necesario:
comprobar que los patines-guía superiores no causen fricciones;
comprobar que haya un tope mecánico de parada en apertura y uno en cierre;
comprobar que el punto de fijación del motorreductor esté en una zona protegida de choques y que la superficie
de anclaje sea sólida;
preparar tuberías y canaletas adecuadas para hacer pasar los cables eléctricos, garantizando su protección
contra los daños mecánicos.
EQUIPOS Y MATERIALES
Cerciorarse de que se cuente con todos los materiales e instrumentos necesarios para efectuar la instalación en
condiciones de máxima seguridad y según las normativas vigentes. En la figura se presentan unos ejemplos de
las herramientas que el instalador necesita.
DESCRIPCIÓN DE LAS PARTES
1. Tapa
2. Soporte portatarjetas
3. Motorreductor
4. Placa de fijación
5. Tornillos de fijación UNI 5739 M12X60
6. Arandela Ø 12
7. Tuerca UNI 5588 M12
8. Tapa protectora de tarjeta
9. Tarjeta electrónica
10. Portatarjetas
11. Palanca de desbloqueo
12. Cerradura
13. Aletas de final de carrera
14. Tarjeta EMC02
15. Transformador
16. Dispositivo de final de carrera
17. Llave de desbloqueo
Pág. 9 - Manual FA01085-ES - 02/2018 - © CAME S.p.A. - Traducción de las instrucciones originales
TIPO Y SECCIÓN MÍNIMA DE LOS CABLES
Conexión longitud del cable
< 20 m 20 < 30 m
Alimentación para tarjeta electrónica 230 V CA
(1P+N+PE) 3G x 1,5 mm23G x 2,5 mm2
Dispositivos indicadores 2 x 0,5 mm2
Dispositivos de mando 2 x 0,5 mm2
Dispositivos de seguridad (fotocélulas) (TX = 2 x 0,5 mm2 )
(RX = 2 x 0,5 mm2)
Con alimentación de 230 V y uso al aire libre, utilizar cables tipo H05RN-F conformes a la 60245 IEC
57 (CEI); en cambio en interiores utilizar cables tipo H05VV-F conformes a la 60227 IEC 53 (IEC). Para
alimentaciones hasta 48 V, se pueden utilizar cables FROR 20-22 II conformes a la EN 50267-2-1 (CEI).
Para conectar la antena, utilizar un cable de tipo RG58 (aconsejado para hasta 5 m).
Para la conexión CRP y funcionamiento combinado, utilizar un cable de tipo UTP CAT5 (para distancias de
hasta 1000 m).
Si los cables tienen una longitud distinta con respecto a la prevista en la tabla, hay que determinar la
sección de los cables con arreglo a la absorción efectiva de los dispositivos conectados y según lo establecido
por la normativa CEI EN 60204-1.
En caso de conexiones que prevean varias cargas en la misma línea (secuenciales), se debe volver a
considerar el dimensionamiento en función de la absorción y de las distancias efectivas. Para las conexiones
de productos no previstos en este manual, manda la documentación adjuntada a dichos productos.
300
450
400
50
2UNI 5734
Ø 12
UNI 5588 M12
Pág. 10 - Manual FA01085-ES - 02/2018 - © CAME S.p.A. - Traducción de las instrucciones originales
INSTALACIÓN
Las siguientes ilustraciones son solo ejemplos ya que el espacio para fijar la automatización y los accesorios
cambia con arreglo a la zona donde se efectúa la instalación. El instalador debe escoger la solución más adecuada
según las exigencias.
COLOCACIÓN DE LOS TUBOS CORRUGADOS
Excavar el hoyo para el encofrado.
Preparar los tubos corrugados necesarios para las conexiones procedentes del pocillo de derivación.
Para conectar el motorreductor se aconseja utilizar un tubo corrugado de Ø 40 mm, para los accesorios se
aconsejan tubos de Ø 25 mm.
El número de tubos depende del tipo de instalación y de los accesorios utilizados.
COLOCACIÓN DE LA PLACA DE FIJACIÓN
Preparar un encofrado de dimensiones mayores que la placa de anclaje e introducirlo en el hoyo. El encofrado
tiene que sobresalir 50 mm del nivel del suelo.
Poner una rejilla de hierro dentro del encofrado para armar el cemento.
Poner los tornillos en la placa de fijación y afirmarlos con las arandelas y las tuercas. Extraer las grapas
preconformadas utilizando un destornillador o unas tenazas.
95
105
Pág. 11 - Manual FA01085-ES - 02/2018 - © CAME S.p.A. - Traducción de las instrucciones originales
Quitar las tuercas y las arandelas de los tornillos.
Introducir los cables eléctricos en los tubos hasta que salgan unos 600 mm.
Llenar el encofrado con cemento, la placa debe estar perfectamente horizontal y con toda la rosca de los tornillos
en la superficie.
Esperar que se solidifique durante al menos 24 horas.
Quitar el encofrado y llenar de tierra el hoyo alrededor del bloque de cemento.
Si ya está presente la cremallera, posicionar la placa de fijación ajustándose a las medidas presentadas en el
dibujo.
¡Atención! Los tubos deben pasar a través de los orificios previstos.
2
1
5 ÷ 10
2
1
3
Pág. 12 - Manual FA01085-ES - 02/2018 - © CAME S.p.A. - Traducción de las instrucciones originales
Agujerear los pasos para cables y ponerlos en su sitio después de haber hecho pasar los cables.
Levantar el motorreductor 5÷10 mm con respecto a la placa, actuando sobre las patas roscadas de acero para
permitir eventuales regulaciones posteriores entre piñón y cremallera.
PREPARACIÓN DEL MOTORREDUCTOR
Quitar la tapa del motorreductor destornillando los tornillos laterales.
Ubicar el motorreductor sobre la placa de fijación.
¡Atención! Los cables eléctricos deben pasar por debajo de la caja del motorreductor.
1 ÷ 2
Pág. 13 - Manual FA01085-ES - 02/2018 - © CAME S.p.A. - Traducción de las instrucciones originales
REGULACIÓN DEL ACOPLAMIENTO PIÑÓN-CREMALLERA
Abrir y cerrar manualmente la puerta y regular la distancia del acoplamiento piñón-cremallera mediante los pies
roscados (regulación vertical) y los ojales (regulación horizontal). Esto permite evitar que el peso de la puerta
cargue sobre la automatización.
FIJACIÓN DE LA CREMALLERA
Si la cremallera ya está instalada, pasar directamente a ajustar la distancia de acoplamiento entre piñón y
cremallera, de lo contrario proceder a efectuar la fijación:
- desbloquear el motorreductor (véase el apartado DESBLOQUEO DEL MOTORREDUCTOR);
- apoyar la cremallera encima del piñón del motorreductor;
- soldar o fijar la cremallera a la puerta en toda su longitud.
Para ensamblar los módulos de la cremallera, utilizar un trozo de descarte de cremallera apoyándolo debajo del
punto de unión y bloqueándolo con dos sargentos.
1
2
1
2
Pág. 14 - Manual FA01085-ES - 02/2018 - © CAME S.p.A. - Traducción de las instrucciones originales
Muelle
En cierre:
- cerrar completamente la puerta;
- introducir la aleta de final de carrera de cierre sobre la cremallera hasta activar el micro (muelle);
- fijarla con los prisioneros.
Evitar que la puerta llegue al tope de parada, tanto en apertura como en cierre.
DETERMINACIÓN DE LOS PUNTOS DE FINAL DE CARRERA
En apertura:
- abrir completamente la puerta;
- introducir la aleta de final de carrera de apertura sobre la cremallera hasta activar el micro (muelle);
- fijarla con los prisioneros.
FIJACIÓN DEL MOTORREDUCTOR
Realizado el ajuste, fijar el motorreductor a la placa utilizando las arandelas y las tuercas.
12345
16
14
15
11
12
6
9
10
7
8
13
17
18
Pág. 15 - Manual FA01085-ES - 02/2018 - © CAME S.p.A. - Traducción de las instrucciones originales
DESCRIPCIÓN DE LAS PARTES
1. DIP
2. Trimmer
3. Pulsador de programación
4. LED indicador
5. Pulsador de mando (7)
6. Borneros para Encoder y finales de carrera
7. Borneros para dispositivos de mando y seguridad
8. Bornero para selector de teclado
9. Bornero para motorreductor
10. Bornero de alimentación de los accesorios
11. Bornero de alimentación de la tarjeta electrónica
12. Fusible de accesorios / tarjeta
13. Bornero para antena
14. Conector para tarjeta AF
15. Bornero para módulo Green Power
16. Conector para tarjeta R800
17. Bornero de alimentación
18. Fusible de línea
CONEXIONES ELÉCTRICAS Y PROGRAMACIÓN
¡Atención! Antes de actuar en el cuadro de mando, cortar la tensión de línea y, si presentes,
desconectar las baterías.
Alimentación de la tarjeta electrónica y de los dispositivos de mando: 24 V AC/DC.
Atención, los accesorios conectados con 10-11 no deben superar en total los 20 W.
Las funciones se configuran con los DIP, las regulaciones con los Trimmers.
Todas las conexiones están protegidas por fusibles rápidos.
Fusibles ZN6
- Línea 1.6 A-F
- Accesorios 2 A-F
M N
24 0 10 11 E
A B 1 2 3P 7 10 TS 2 CX + E - FC FA F
L
N
M N24 0 10 11 E
A B 1 2 3P 7 10 TS 2 CX + E -
FC FA F
M N24 0 10 11 E
A B 1 2 3P 7 10 TS 2 CX + E - FC FA F
M N24 0 10 11 E
A B 1 2 3P 7 10 TS 2 CX + E - FC FA F
M
+
+
-
-
Pág. 16 - Manual FA01085-ES - 02/2018 - © CAME S.p.A. - Traducción de las instrucciones originales
Salida de alimentación para accesorios de 24 V AC/DC máx. 20 W
Alimentación para tarjeta electrónica 24 V AC/DC
Alimentación 230 V AC 50/60 Hz
ALIMENTACIÓN
Intermitente (Capacidad del contacto 24 V AC/DC - 25 W máx.)
Final de carrera de cierre (contacto NC)
Final de carrera de apertura (contacto NC)
CONEXIÓN DEL MOTORREDUCTOR CON ENCODER Y FINALES DE CARRERA
Verde
Marrón
Blanco
Motorreductor 24 V DC
Encoder
DISPOSITIVOS INDICADORES
M N24 0 10 11 E
A B 1 2 3P 7 10 TS 2 CX
+ E - FC FA F
AF
R800
OK
Pág. 17 - Manual FA01085-ES - 02/2018 - © CAME S.p.A. - Traducción de las instrucciones originales
Para poder enchufar las tarjetas en los conectores dedicados, levantar la tapa de la tarjeta.
Azul
Blanco
Conector para la tarjeta R800 (la
tarjeta R800 sirve para poder utilizar
el selector de teclado)
Función ABRE-CIERRA-INVERSIÓN (paso-paso)
desde dispositivo de mando (contacto NA). Como
alternativa, en la programación de las funciones
se puede activar el mando ABRE-STOP-CIERRA-
STOP.
Pulsador de STOP (contacto NC). Permite detener
la puerta con exclusión del cierre automático. Para
reanudar el movimiento, presionar el pulsador de
mando u otro dispositivo de mando.
Si no se utiliza, se tiene que desactivar en la
programación.
Conector para la tarjeta AF (AF868 o AF43S) para el control a distancia
Función APERTURA PARCIAL desde dispositivo de
mando (contacto NA).
Antena con cable RG58 para el control a distancia
Selector de teclado
DISPOSITIVOS DE MANDO
¡ATENCIÓN! Antes de enchufar cualquier tarjeta (por ej.: AF, R800), es OBLIGATORIO CORTAR LA
TENSN DE LÍNEA y, si están presentes, desconectar las baterías.
TX 2
TX 2
10 2 TX C
-
+-
NC
+-
DN10
TX 2
TX 2
10 2 TX C
-
+-
NC
+-
DN10
Pág. 18 - Manual FA01085-ES - 02/2018 - © CAME S.p.A. - Traducción de las instrucciones originales
¡IMPORTANTE! Empezar la programación respetando el orden de las funciones enumeradas en la
lista siguiente.
La programación de las funciones se tiene que efectuar con la automatización parada.
Al final de la programación poner todos los DIP en OFF.
Se pueden memorizar hasta un máximo de 25 usuarios
¡IMPORTANTE! Empezar la programación ejecutando primero las funciones de Dirección de
apertura, STOP TOTAL y Autoaprendizaje.
DIP Descripción de las funciones
Pulsador P1
PROGRAMACIÓN DE LAS FUNCIONES
LED rojo (PRG)
DIP
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD
Conexión de los dispositivos de seguridad (prueba de seguridad)
A cada orden de apertura o de cierre la tarjeta comprueba la eficiencia de los dispositivos de seguridad (por
ejemplo, fotocélulas).
Una eventual anomalía impide cualquier comando.
Habilitar la función en la programación.
Fotocélulas
Configurar el contacto CX (NC), entrada para dispositivos de seguridad de
tipo fotocélulas.
En la fase de programación de las funciones, la entrada CX se puede
configurar para:
- C1 reapertura durante el cierre. En la fase de cierre de la puerta, la
apertura del contacto provoca la inversión del movimiento hasta la
apertura completa;
- C4 espera por obstáculo. Parada de la puerta, si está en movimiento,
con reanudación del movimiento después de haber quitado el obstáculo.
Si no se utiliza, durante la programación se tiene que desactivar el
contacto CX.
Pág. 19 - Manual FA01085-ES - 02/2018 - © CAME S.p.A. - Traducción de las instrucciones originales
Dirección de apertura
Por defecto la automatización está configurada para instalarla a la izquierda.
Para instalarla a la derecha:
seleccionar los DIP como se indica y pulsar P1 en la tarjeta. El LED queda encendido y el zumbador
suena durante 1 s.
Para regresar a los parámetros por defecto, pulsar de nuevo P1. El LED parpadea y el zumbador suena
2 veces.
STOP TOTAL desde pulsador (contacto 1-2)
Por defecto, la función está habilitada.
Para deshabilitarla:
seleccionar los DIP como se indica y pulsar P1 en la tarjeta. El LED parpadea y el zumbador suena 2
veces.
Para regresar a la configuración por defecto, pulsar de nuevo P1. El LED queda encendido y el zumbador
suena durante 1 s.
Autoaprendizaje de la carrera
Seleccionar los DIP como se indica y pulsar P1 en la tarjeta.
La puerta efectuará una serie de maniobras para determinar los puntos de final de carrera y de
ralentización.
Durante la calibración el LED rojo parpadea. Efectuada la calibración el zumbador suena durante 1 s.
Si la calibración no se ha realizado correctamente, el LED parpadea rápidamente y el zumbador suena
4 veces.
Es posible interrumpir la operación de autoaprendizaje de la carrera pulsando P1.
Entrada en contacto 2-CX
Por defecto, la función está deshabilitada.
Para habilitarla:
seleccionar los DIP como se indica y pulsar P1 en la tarjeta. El LED queda encendido y el zumbador
suena durante 1 s.
Para regresar a la configuración por defecto, pulsar de nuevo P1. El LED parpadea y el zumbador suena
2 veces.
Reapertura durante el cierre o espera por obstáculo (contacto 2-CX)
Por defecto, la función está habilitada para la reapertura durante el cierre.
Para habilitar la espera por obstáculo:
seleccionar los DIP como se indica y pulsar P1 en la tarjeta. El LED queda encendido y el zumbador
suena durante 1 s.
Para regresar a la configuración por defecto, , pulsar de nuevo P1. El LED parpadea y el zumbador
suena 2 veces.
Autoaprendizaje de la carrera parcial
Con el pulsador de mando (7) de la tarjeta, llevar la puerta a la posición de apertura parcial que se desea.
Seleccionar los DIP como se indica y pulsar P1 en la tarjeta. El LED queda encendido y el zumbador
suena durante 1 s.
Para regresar a la configuración por defecto, pulsar de nuevo P1. El LED parpadea y el zumbador suena
2 veces.
Si la apertura parcial no cabe dentro de los límites mínimos y máximos configurados por defecto, el LED
parpadea rápidamente
y el zumbador suena 4 veces.
ABRE-CIERRA-INVERSIÓN o ABRE-STOP-CIERRA-STOP desde pulsador (contacto 2-7)
Por defecto, la función está habilitada para ABRE-CIERRA-INVERSIÓN.
Para habilitarla para ABRE-STOP-CIERRA-STOP:
seleccionar los DIP como se indica y pulsar P1 en la tarjeta. El LED queda encendido y el zumbador
suena durante 1 s.
Para regresar a la configuración por defecto, pulsar de nuevo P1. El LED parpadea y el zumbador suena
2 veces.
Pág. 20 - Manual FA01085-ES - 02/2018 - © CAME S.p.A. - Traducción de las instrucciones originales
Cierre automático
Por defecto, la función está deshabilitada.
Para habilitarla:
seleccionar los DIP como se indica y pulsar P1 en la tarjeta. El LED queda encendido y el zumbador
suena durante 1 s.
Para regresar a la configuración por defecto, pulsar de nuevo P1. El LED parpadea y el zumbador suena
2 veces.
La espera antes del cierre automático comienza cuando se alcanza el punto de final de carrera en
apertura y su tiempo es regulable mediante el trimmer A.C.T.
El cierre automático no se activa si actúan los dispositivos de seguridad por la detección de un
obstáculo, después de un Stop total o si falta la corriente eléctrica.
Cierre automático después de una apertura parcial
Por defecto, la función está habilitada.
Para deshabilitarla:
seleccionar los DIP como se indica y pulsar P1 en la tarjeta. El LED parpadea y el zumbador suena 2
veces.
Para regresar a la configuración por defecto, pulsar de nuevo P1. El LED queda encendido y el zumbador
suena durante 1 s.
Cuando la función está deshabilitada, después de un mando de apertura, la puerta cierra
automáticamente hasta el punto de apertura parcial configurado con anterioridad.
Para cerrar completamente la puerta enviar un mando 2-7 desde pulsador o bien desde emisor.
Prueba de servicios
Por defecto, la función está deshabilitada.
Para habilitarla:
seleccionar los DIP como se indica y pulsar P1 en la tarjeta. El LED queda encendido y el zumbador
suena durante 1 s.
Para regresar a la configuración por defecto, pulsar de nuevo P1. El LED parpadea y el zumbador suena
2 veces.
Detección de obstáculo con el motor parado
Por defecto, la función está deshabilitada.
Para habilitarla:
Seleccionar los DIP como se indica y pulsar P1 en la tarjeta. El LED queda encendido y el zumbador
suena durante 1 s.
Para regresar a la configuración por defecto, pulsar de nuevo P1. El LED parpadea y el zumbador suena
2 veces.
Encoder
Por defecto, la función está habilitada.
Para deshabilitarla:
seleccionar los DIP como se indica y pulsar P1 en la tarjeta. El LED parpadea y el zumbador suena 2 veces.
Para regresar a la configuración por defecto, pulsar de nuevo P1. El LED queda encendido y el zumbador
suena durante 1 s.
Acción mantenida con pulsador
Por defecto, la función está deshabilitada.
Para habilitarla:
seleccionar los DIP como se indica y pulsar P1 en la tarjeta. El LED queda encendido y el zumbador
suena durante 1 s.
Para regresar a la configuración por defecto, pulsar de nuevo P1. El LED parpadea y el zumbador suena
2 veces.
La cancela se abre y se cierra manteniendo presionado el pulsador.
Pulsador de apertura conectado con 2-3P (contacto NA) y pulsador de cierre conectado con 2-7
(contacto NA)
Todos los otros dispositivos de mando, también por radio, están excluidos.
Pág. 21 - Manual FA01085-ES - 02/2018 - © CAME S.p.A. - Traducción de las instrucciones originales
GESTIÓN DE USUARIOS MÁX. 25
Pre-parpadeo (duración del pre-parpadeo: 5 s)
Por defecto, la función está deshabilitada.
Para habilitarla:
seleccionar los DIP como se indica y pulsar P1 en la tarjeta. El LED queda encendido y el zumbador
suena durante 1 s.
Para regresar a la configuración por defecto, pulsar de nuevo P1. El LED parpadea y el zumbador suena
2 veces.
Regulación de la velocidad de maniobra
Por defecto la velocidad de maniobra está programada al 100%.
Para disminuir la velocidad de maniobra un 40%:
seleccionar los DIP como se indica y pulsar P1 en la tarjeta. El LED rojo queda encendido y el zumbador
suena durante 1 s.
Para regresar a la configuración por defecto, pulsar de nuevo P1. El LED parpadea y el zumbador suena
2 veces.
Memorización del valor de los trimmer
Mediante los trimmer ajustar el tiempo de cierre automático (A.C.T.), la velocidad de ralentización (SP.
RAL.) y la sensibilidad (SENS.).
Para memorizar los valores:
seleccionar los DIP como se indica y pulsar P1 en la tarjeta. El LED queda encendido y el zumbador
suena durante 1 s.
¡Atención! Si no se memorizan los datos, se pierden las regulaciones efectuadas.
Apertura parcial con emisor
Seleccionar los DIP como se indica y pulsar P1 en la tarjeta. El LED rojo parpadea. Dentro de
10 s presionar un pulsador del emisor que se desea memorizar.
Efectuada la memorización se enciende el LED rojo y el zumbador suena durante 1 s.
Si el emisor ya ha sido memorizado anteriormente, el LED parpadea rápidamente y el zumbador
suena 4 veces.
Solo abre desde emisor
Seleccionar los DIP como se indica y pulsar P1 en la tarjeta. El LED rojo parpadea. Dentro de
10 s presionar un pulsador del emisor que se desea memorizar.
Efectuada la memorización el LED rojo queda encendido y el zumbador suena durante 1 s.
Si el emisor ya ha sido memorizado anteriormente, el LED parpadea rápidamente y el zumbador
suena 4 veces.
ABRE-CIERRA-INVERSIÓN desde emisor
Seleccionar los DIP como se indica y pulsar P1 en la tarjeta. El LED rojo parpadea. Dentro de
10 s presionar un pulsador del emisor que se desea memorizar.
Efectuada la memorización el LED rojo queda encendido y el zumbador suena durante 1 s.
Si el emisor ya ha sido memorizado anteriormente, el LED parpadea rápidamente y el zumbador
suena 4 veces.
ABRE-STOP-CIERRA-STOP con emisor
Seleccionar los DIP como se indica y pulsar P1 en la tarjeta. El LED rojo parpadea. Dentro de
10 s presionar un pulsador del emisor que se desea memorizar.
Efectuada la memorización el LED rojo queda encendido y el zumbador suena durante 1 s.
Si el emisor ya ha sido memorizado anteriormente, el LED parpadea rápidamente y el zumbador
suena 4 veces.
Para borrar todos los usuarios
Seleccionar los DIP como se indica y pulsar P1 en la tarjeta durante 5 s.
Efectuado el borrado el LED rojo queda encendido y el zumbador suena durante 1 s.
Reset parámetros
Seleccionar los DIP como se indica y pulsar P1 en la tarjeta. El LED parpadea y el zumbador suena 2
veces.
Con esta función no se borran los usuarios.
+_
A.C.T.
+_
SP. SLOW
+_
SENS.
1 2 3 4
ON
5
A.C.T. SP.SLOW SENS.
CX 3P PWR1 PRG7
Pág. 22 - Manual FA01085-ES - 02/2018 - © CAME S.p.A. - Traducción de las instrucciones originales
LED Descripción
CX (Amarillo)
Indica que el contacto 2-CX (NC) está abierto (fotocélulas)
1 (Amarillo)
Indica que el contacto 1-2 (NC) está abierto (pulsador de STOP)
3P (Amarillo)
Indica que el contacto 2-3P (NA) está cerrado (pulsador de apertura parcial)
7 (Amarillo)
Indica que el contacto 2-7 (NA) está cerrado (pulsador de mando)
PRG (Rojo)
Indica las fases de programación de las funciones, el tiempo de espera del cierre automático y
eventuales errores/anomalías
PWR (Verde)
Indica que en la tarjeta electrónica hay tensión
LED INDICADOR
Trimmer Descripción de las funciones
A.C.T.
Tiempo de cierre automático
Ajusta el tiempo de espera de la puerta en la posición de apertura. Transcurrido este tiempo, se efectúa
automáticamente una maniobra de cierre.
El tiempo de espera se puede regular entre 1 y 120 s.
SP. SLOW
Velocidad de ralentización
Ajusta la velocidad de los motorreductores en las fases de ralentización.
La velocidad se puede ajustar entre un 30% (-) y un 60% (+) de la velocidad máxima.
SENS.
Sensibilidad
Regula la sensibilidad de detección de los obstáculos durante el movimiento de la barrera.
Sensibilidad mínima (-) o sensibilidad máxima (+).
REGULACIÓN DE LOS TRIMMER
2
1
Pág. 23 - Manual FA01085-ES - 02/2018 - © CAME S.p.A. - Traducción de las instrucciones originales
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
PROBLEMAS CAUSAS POSIBLES SOLUCIONES
La puerta no se
abre ni se cierra
• Falta alimentación
• El motorreductor está desbloqueado
• El emisor no funciona
• El emisor está roto
• El pulsador de Stop está agarrotado o roto
• El pulsador de apertura/cierre o el selector de llave
están agarrotados
• Verificar la presencia de red
• Bloquear el motorreductor
• Cambiar las baterías
• Dirigirse al servicio técnico
• Dirigirse al servicio técnico
• Dirigirse al servicio técnico
La puerta se
abre, pero no se
cierra
• Las fotocélulas están sucias • Limpiar y comprobar que
las fotocélulas funcionan
correctamente
OPERACIONES FINALES
FIJACIÓN DE LA TAPA
Efectuadas las conexiones eléctricas y la puesta en servicio, con una abrazadera fijar los cables al puente del
motorreductor.
Poner la tapa y fijarla en los lados con los tornillos.
CAME S.p.A.
Via Martiri Della Libertà, 15
31030 Dosson di Casier - Treviso - Italy
tel. (+39) 0422 4940 - fax. (+39) 0422 4941
Manual FA01085-ES - 02/2018 - © CAME S.p.A. - Traducción de las instrucciones originales
Los contenidos del manual son susceptibles de modificación en cualquier momento y sin obligación de previo aviso.
PUESTA FUERA DE SERVICIO Y ELIMINACIÓN
CAME CANCELLI AUTOMATICI S.p.A. implementa en sus establecimientos un Sistema de Gestión
Medioambiental certificado y conforme a la norma UNI EN ISO 14001, garantizando así el respeto y la tutela del
medioambiente.
CAME considera la tutela del medioambiente como una de las bases fundamentales del desarrollo de sus
estrategias operativas y de mercado, por esto les pedimos que contribuyan también ustedes a dicha tutela
ajustándose a algunas breves indicaciones en tema de eliminación de residuos:
ELIMINACIÓN DEL EMBALAJE
Los elementos del embalaje (cartón, plástico, etc.) se pueden considerar como residuos sólidos urbanos y pueden
eliminarse sin ninguna dificultad, efectuando simplemente la recogida selectiva para su posterior reciclaje.
Antes de actuar siempre es conveniente consultar las normativas específicas vigentes en el lugar donde se
efectuará la instalación.
¡NO TIRAR AL MEDIOAMBIENTE!
ELIMINACIÓN DEL PRODUCTO
Nuestros productos están realizados con materiales diferentes. La mayor parte de ellos (aluminio, plástico, hierro,
cables eléctricos) se pueden considerar como residuos sólidos urbanos. Pueden reciclarse mediante la recogida y
la eliminación selectiva en los centros autorizados.
Otros elementos (tarjetas electrónicas, baterías de los emisores, etc.) podrían contener sustancias contaminantes.
Por consiguiente, se deben quitar de los equipos y entregar a empresas autorizadas para su recuperación o
eliminación.
Antes de actuar siempre es conveniente consultar las normativas específicas vigentes en el lugar donde se
efectuará la eliminación.
¡NO TIRAR AL MEDIOAMBIENTE!
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24

CAME BXL Serie Guía de instalación

Tipo
Guía de instalación
Este manual también es adecuado para