Roche ISE 9180 Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario
Analizador de electrolitos 9180
Instrucciones de uso
©2013 Roche
Roche Diagnostics GmbH
Sandhofer Strasse 116
D-68305 Mannheim
Germany
www.roche.com
Roche Julio de 2013
Instrucciones de uso · Versión 7.1 3
Analizador de electrolitos 9180
Historial de revisiones
Pie de imprenta
Analizador de electrolitos 9180
Se han tenido en cuenta todos los datos para garantizar que toda la información
contenida en este manual sea correcta en el momento de la publicación. No obstante,
Roche se reserva el derecho de efectuar los cambios necesarios en este manual sin
previo aviso, en el marco del continuo desarrollo de los productos.
Cualquier modificación del instrumento por parte del cliente anulará e invalidará la
garantía o el acuerdo de servicio.
Las actualizaciones del software se efectúan por parte del personal de soporte de
Roche.
Copyright
© 2013, Roche Diagnostics GmbH. All rights reserved.
El contenido de esta publicación no podrá reproducirse total ni parcialmente en
ningún tipo de soporte, ni ser transmitida a terceros sin previa autorización escrita de
Roche.
La elaboración de esta publicación se ha realizado con el mayor cuidado, de manera
que Roche no se responsabiliza de los errores permanentes u omisiones, así como de
los daños ocasionados por estos.
Reservado el derecho a modificaciones.
Nombres comerciales
ROCHE MICROSAMPLER, SNAPPAK, ISETROL are trademarks of Roche.
Versión del manual Versión de software Fecha de revisión Cambios
1.0 Abril de 2004
2.0 Abril de 2005
3.0 Enero de 2007
4.0 Abril de 2007
5.0 Marzo de 2008
6.0 Marzo de 2012
7.0 (no publicado) Febrero de 2013
7.1 Julio de 2013
Analizador de electrolitos 9180
Roche Julio de 2013
4 Instrucciones de uso · Versión 7.1
Dirección de contacto
Fabricante
Edicion
Versión 7.1, Julio de 2013
Primera edición: Abril de 1996
REF/Núm. 0 4381092001
Datos de contacto del Servicio Técnico local
Roche Diagnostics GmbH
Sandhofer Strasse 116
D-68305 Mannheim
Germany
Roche Julio de 2013
Instrucciones de uso · Versión 7.1 5
Analizador de electrolitos 9180
Contenido
Historial de revisiones 3
Pie de imprenta 3
Copyright 3
Nombres comerciales 3
Dirección de contacto 4
Edicion 4
Datos de contacto del Servicio Técnico local 4
Contenido 5
Nota preliminar 7
Indicaciones para la consulta de este manual 7
Convenciones utilizadas en este manual 7
Introducción y especificaciones Parte A
1 Indicaciones de seguridad
Información importante A-5
Información para la seguridad del
funcionamiento A-6
2 Descripción general
Introducción A-11
Métodos de medición y de calibración A-12
Validación de las mediciones A-13
Instrucciones importantes de seguridad A-13
Modalidad en pausa A-15
3 Especificaciones
Características Específicas de Desempeño A-19
Linealidad A-23
Interferencias A-25
Limitaciones A-25
Relación entre el calcio iónico y el calcio
total A-26
Bibliografía A-26
Capacidad de procesamiento de muestras A-27
Volúmenes de muestra A-27
Tipos de muestra A-27
Calibraciones A-27
Parámetros ambientales A-28
Datos técnicos del producto A-31
Impresora A-31
Pantalla A-32
4 Fundamentos teóricos
Valores críticos y de referencia A-35
Principio de funcionamiento A-38
Especificaciones de los electrodos A-42
Procedimiento de calibración A-48
Componentes del sistema Parte B
5 Componentes del sistema
Descripción del sistema B-5
Manejo Parte C
6 Puesta en marcha y puesta fuera de servicio
Instalación C-5
Fuera de servicio C-19
7 Medición
Consideraciones preanalíticas C-27
Interferencia C-31
Limitaciones del análisis clínico C-35
Procedimiento de medición C-36
Programación de los rangos de referencia C-40
Factores de correlación C-41
Otras configuraciones C-43
8 Control de calidad
Control de calidad C-47
Configuración del material C-48
Medición de QC C-50
Impresión de un informe de QC C-51
Mantenimiento Parte D
9 Mantenimiento
Mantenimiento D-5
Desinfección D-5
Mantenimiento diario D-6
Mantenimiento semanal D-9
Mantenimiento mensual D-11
Cada seis meses D-14
Mantenimiento anual D-15
Mantenimiento según se requiera D-16
Localización y resolución de problemasParte
E
10 Localización y resolución de problemas
Localización y resolución de problemas E-5
Funciones de servicio E-10
Códigos de servicio E-15
Borrado de datos E-17
Roche Julio de 2013
6 Instrucciones de uso · Versión 7.1
Analizador de electrolitos 9180
Appendix Parte F
11 Apéndice
Descripción de los informes F-5
Especificación de las soluciones F-7
Diagrama de flujo del programa F-8
Plan de mantenimiento F-9
Información de pedido F-10
Glosario F-13
Índice Parte G
Índice G-3
Roche Julio de 2013
Instrucciones de uso · Versión 7.1 7
Analizador de electrolitos 9180
Nota preliminar
El Analizador de electrolitos 9180 es un potente instrumento concebido para
proporcionar una ayuda rápida, precisa y eficiente en la realización de análisis
generales de electrolitos en el laboratorio.
Este manual incluye descripciones detalladas de las características y conceptos
operativos generales de Analizador de electrolitos 9180, así como de sus funciones de
especificación y uso de controles, técnicas de trabajo, procedimientos de emergencia,
procedimientos de etiquetado y de mantenimiento.
Indicaciones para la consulta de este manual
El índice de contenidos al principio de este manual y de cada capítulo, así como el
índice de conceptos al final del mismo permiten encontrar la información con
rapidez.
Convenciones utilizadas en este manual
Lasqueda y la interpretación de la informacn se facilita en este manual mediante
determinados símbolos ópticos. En esta sección se explican las convenciones del texto
utilizadas.
Símbolos En el manual se utilizan los símbolos siguientes para encontrar e identificar la
información:
o Preserve este manualInstrucciones de uso en un lugar seguro en el que no pueda ser
dañado y esté disponible en todo momento.
o Estas instrucciones de usoInstrucciones de uso deben estar accesibles en todo
momento
Símbolo Significado
a Indicaciones de manipulación
o Elemento de un listado
e
Referencia cruzada
h Ruta
Nota
Atención
Todos los apartados o párrafos marcados con este símbolo describen
operaciones y/o indican determinadas circunstancias o peligros que
pueden causar daños o averías en el Analizador de electrolitos 9180.
Advertencia
Los apartados señalados con este símbolo contienen información a
tener en cuenta para evitar posibles daños a personas (pacientes,
usuarios o terceros).
Analizador de electrolitos 9180
Roche Julio de 2013
8 Instrucciones de uso · Versión 7.1
Símbolos de IVD El uso de estos símbolos se basa en las normas DIN EN ISO 15223-1
(a)
y DIN EN ISO
780
(b)
.
Peligro de infección
Todas las secciones o párrafos marcados con este símbolo describen
procesos en los que puede existir riesgo de infección.
Medidas de protección frente a descargas electrostáticas
Todas las secciones/párrafos que llevan este símbolo hacen referencia
a componentes que requieren medidas especiales para evitar las
descargas electrostáticas. El embalaje que lleve esta etiqueta debe ser
abierto únicamente por personal especializado.
Símbolo Significado
(a) DIN EN ISO 15223-1: Dispositivos médicos - Símbolos que se deben utilizar con etiquetas de
dispositivos médicos, etiquetado, e información suministrada - Parte 1: Requisitos generales
(b) DIN EN ISO 780: Embalaje - Símbolos gráficos para la manipulación de mercancías
Símbolo Descripción
Conformité Européenne:
este producto cumple los requisitos de la Directiva 98/79/CE sobre
productos sanitarios para diagnóstico in vitro.
Número del lote
Consumibles: usar antes de... (fecha de caducidad)
No debe utilizarse el producto después de la fecha indicada.
Si no se indica el día, se considera como válido el último día del mes
correspondiente.
Limitación de la temperatura:
Condiciones necesarias para mantener la durabilidad del producto
antes de abrirlo.
Diagnóstico in vitro
Fabricante
(según la Directiva 98/79/CE sobre productos sanitarios para
diagnóstico in vitro).
N.º de referencia y/o de pedido.
ATENCIÓN: observar las Instrucciones de uso.
Consultar las instrucciones de uso.
Número de serie (placa de características)
No utilizar si el embalaje está dañado.
Roche Julio de 2013
Instrucciones de uso · Versión 7.1 9
Analizador de electrolitos 9180
Otros símbolos Los símbolos siguientes también se indican a modo de información adicional:
(Roche MICROSAMPLER PROTECT)
Método de esterilización utilizando óxido de etileno
(BS2 Blood Sampler)
Método de esterilización utilizando irradiación
¡Riesgo biológico!
(según la norma EN 61010-2-101
(a)
) (Instrumento)
¡Riesgo biológico!
(según la norma DIN EN 980
(b)
) (Consumibles)
(a) IEC/EN 61010-2-101: Requisitos de seguridad para equipo eléctrico de medición, control y uso en
laboratorio - (Parte 2-101: Requisitos particulares para equipo médico de diagnóstico in vitro [IVD])
(b) DIN EN 980: Símbolos para el etiquetado de dispositivos médicos
Símbolo Descripción
Símbolo Descripción
Xi: R36/37/38, S26-37
Símbolo de peligro: Xi: Irritante.
Clasificación: Sin llegar a ser corrosivo, el contacto breve,
prolongado o repetido con la piel o las mucosas puede provocar la
inflamación de estas. Peligro de sensibilización en caso de
contacto con la piel (en clasificación con R 43).
Precaución: Evitar el contacto con los ojos y la piel, no aspirar las
emanaciones.
T: R23/33/50-53
Símbolo de peligro: T: Tóxico (en el embalaje del electrodo de
referencia).
Clasificación: La inhalación, ingestión o contacto con la piel de
una pequeña cantidad puede ocasionar daños considerables para
la salud, en ocasiones con consecuencias mortales. Con
importantes indicios de daños a la salud graves o incluso
irreversibles, por el contacto o ingesta en una única ocasión, en
repetidas ocasiones o durante periodos prolongados,
especialmente con efectos cancerígenos, mutágenos o causantes
de esterilidad.
Precaución: Evitar todo contacto con el cuerpo humano. En caso
de malestar, acudir inmediatamente a un médico. Con sustancias
clasificadas como cancerígenas, mutágenas o causantes de
esterilidad se indican dichos peligros. En caso de manipular
dichas sustancias deberán observarse prescripciones especiales.
N: S45/60/61/7
Símbolo de peligro: N: Peligroso para el entorno (en el embalaje
del electrodo de referencia).
Clasificación: En caso de liberación en medios acuáticos y no
acuáticos, pueden ocasionarse daños inmediatos o retardados al
ecosistema mediante la alteración de las poblaciones naturales.
Algunas sustancias o sus productos de transformación pueden
afectar simultáneamente a diferentes medios.
Precaución: Dependiendo del potencial de riesgo, no liberar a
través de la canalización, del suelo o del medio ambiente.
Observar las prescripciones especiales relativas a la eliminación
de residuos.
Analizador de electrolitos 9180
Roche Julio de 2013
10 Instrucciones de uso · Versión 7.1
Almacenar en posición vertical
Material reciclable
Deberán usarse guantes, gafas y ropa de protección adecuada.
Símbolo Descripción
Julio de 2013
1 Indicaciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A-3
2 Descripción general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A-9
3 Especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A-17
4 Fundamentos teóricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A-33
Introducción y especificaciones
A
Roche Julio de 2013
Instrucciones de uso · Versión 7.1 A-3
Analizador de electrolitos 9180 1 Indicaciones de seguridad
Contenido
Indicaciones de seguridad
La información contenida en este capítulo es imprescindible para un funcionamiento
seguro y correcto del instrumento y el usuario la debe leer y comprender.
Información importante ................................................................................................. A-5
Información para la seguridad del funcionamiento .................................................... A-6
En este capítulo
Capítulo
1
Roche Julio de 2013
A-4 Instrucciones de uso · Versión 7.1
1 Indicaciones de seguridad Analizador de electrolitos 9180
Contenido
Roche Julio de 2013
Instrucciones de uso · Versión 7.1 A-5
Analizador de electrolitos 9180 1 Indicaciones de seguridad
Información importante
Información importante
Estas Instrucciones de uso contienen indicaciones de advertencia y de seguridad
importantes cuya observación es indispensable.
El instrumento está previsto para una aplicación muy determinada, tal y como se
describe en el manual. Se explican los requisitos previos de uso, funcionamiento y
seguridad más importantes para garantizar un funcionamiento correcto. El uso del
instrumento para aplicaciones que extralimiten las aquí descritas y sin observación de
las condiciones y medidas de seguridad requeridas correrá por cuenta y riesgo del
usuario.
El instrumento sólo podrá ser operado por personal que, por su calificación, esté en
situación de cumplir con las medidas de seguridad necesarias en la operación del
mismo.
A fin de evitar el contacto directo con agentes biológicos debería utilizarse el equipo
de protección adecuado como indumentaria de laboratorio, guantes y gafas de
protección y, en caso necesario, mascarilla de protección. Además es necesaria una
pantalla facial, si existe peligro de salpicaduras. Deben aplicarse los procedimientos
de desinfección y esterilización adecuados.
Los ajustes y las tareas de mantenimiento al instrumento abierto y conectado a
alimentación eléctrica se llevarán a cabo únicamente por personal técnico
especializado que sea consciente del peligro que esto conlleva.
La reparación del instrumento sólo deberá ser realizada por el fabricante o por
personal técnico especializado.
Para asegurar a largo plazo la capacidad de servicio y la exactitud de medición del
instrumento se recomienda utilizar exclusivamente los componentes y accesorios
suministrados y aprobados por Roche. Estos consumibles y piezas se fabrican
especialmente para su utilización en este instrumento y cumplen con los más altos
requisitos de calidad.
El funcionamiento del instrumento con soluciones cuya composición no
corresponde a la de las soluciones originales, podría afectar especialmente y de forma
duradera la precisión de medición. Las desviaciones en la composición de las
soluciones pueden repercutir asimismo en los electrodos reduciendo su vida útil.
Por motivos de seguridad se precisa una medición de control de calidad diaria como
mínimo. Dado que los resultados de medición del instrumento no dependen
únicamente de su correcto funcionamiento, sino también de una serie de
circunstancias externas (p. ej.: de las acciones preanalíticas), es conveniente someter
los resultados suministrados por el instrumento al dictamen de un especialista antes
de tomar medidas clínicas a partir de los valores de medición.
PRECAUCIÓN
Tener en cuenta la documentación!
Si el instrumento no se utiliza de acuerdo con las instrucciones de uso, pueden verse
afectados los mecanismos de protección.
Roche Julio de 2013
A-6 Instrucciones de uso · Versión 7.1
1 Indicaciones de seguridad Analizador de electrolitos 9180
Información para la seguridad del funcionamiento
Información para la seguridad del funcionamiento
El instrumento ha sido construido y ensayado de acuerdo con las siguientes normas:
o IEC/EN 61010-1
(a)
o IEC/EN 61010-2-101
(b)
o IEC/EN 61010-2-081 + A1
(c)
o Ha salido de fábrica en perfecto estado en cuanto a requisitos de seguridad. Con
objeto de mantener este estado y garantizar un funcionamiento exento de peligro,
el usuario debe observar las indicaciones y notas de advertencia contenidas en
estas Instrucciones de uso.
o El instrumento corresponde a la clase de protección I
(según IEC/EN 61010-1).
o El instrumento corresponde a la categoría de sobrecarga II.
o El instrumento corresponde al grado de contaminación 2.
o El instrumento no debe operar en una atmósfera que entrañe posibilidad de
explosión o cerca de mezclas explosivas de gases anestésicos que contengan
oxígeno u óxido nitroso.
o El servicio debe ser realizado únicamente por personal autorizado. El instrumento
no contiene ninguna pieza cuyo mantenimiento deba efectuar el usuario.
o Las comprobaciones periódicas se realizarán en base a las disposiciones locales.
De acuerdo con la norma IEC/EN 62353
(d)
las inspecciones periodicas deben ser
realizadas cada 24 meses.
o En caso de que algún objeto o líquido penetrara en el interior del instrumento, es
preciso desenchufarlo de la red y hacerlo revisar por un especialista antes de
volver a utilizarlo.
o El instrumento es apto para el servicio continuo en recintos interiores.
(a) IEC/EN 61010-1: Requisitos de seguridad para equipo eléctrico de medición, control y uso en
laboratorio (Parte 1: Requisitos generales)
(b) IEC/EN 61010-2-101: Requisitos de seguridad para equipo eléctrico de medición, control y uso en
laboratorio (Parte 2-101: Requisitos particulares para equipo médico de diagnóstico in vitro [IVD])
(c) IEC/EN 61010-2-081: Requisitos de seguridad para equipo eléctrico de medición, control y uso en
laboratorio (Parte 2-081: Requisitos particulares para equipo de laboratorio automático y
semiautomático para análisis y otros fines)
(d) IEC/EN 62353: Equipos electromédicos. Ensayos recurrentes y ensayos después de la reparación del
equipo electromédico.
ADVERTENCIA
Deben observarse las disposiciones e indicaciones de seguridad señaladas en los
respectivos capítulos de las instrucciones de uso.
Roche Julio de 2013
Instrucciones de uso · Versión 7.1 A-7
Analizador de electrolitos 9180 1 Indicaciones de seguridad
Información para la seguridad del funcionamiento
ADVERTENCIA
o El cable de alimentación debe conectarse solamente en una caja eléctrica con
contacto de tierra. No debe anularse el efecto protector utilizando un cable de
prolongación sin conductor de puesta a tierra.
o El cable de alimentación debe cumplir los requisitos específicos del país.
Los pedidos se efectuarán únicamente a través de la organización local de Roche.
o Toda interrupción del conductor de puesta a tierra, ya sea en el interior o en el exterior
del instrumento, así como la desconexión del conductor de puesta a tierra, puede
resultar en condiciones de operación peligrosas. La desconexión intencional del cable
de tierra no está permitida.
o El instrumento no es apto para la conexión a una red de corriente directa.
o Usar únicamente el enchufe original suministrado con el instrumento.
Roche Julio de 2013
A-8 Instrucciones de uso · Versión 7.1
1 Indicaciones de seguridad Analizador de electrolitos 9180
Información para la seguridad del funcionamiento
Roche Julio de 2013
Instrucciones de uso · Versión 7.1 A-9
Analizador de electrolitos 9180 2 Descripción general
Contenido
Descripción general
Este capítulo contiene una descripción general del instrumento, así como medidas de
precaución frente a riesgos especiales y medidas para la correcta manipulación de los
sensores y las soluciones.
Introducción ...................................................................................................................A-11
Métodos de medición y de calibración ....................................................................... A-12
Métodos de medición ..............................................................................................A-12
Procedimiento de calibración ................................................................................A-12
Validación de las mediciones .......................................................................................A-13
Instrucciones importantes de seguridad ..................................................................... A-13
Extracción y manipulación de muestras ............................................................... A-13
Eliminación de SnapPak, electrodos e instrumento ...........................................A-14
Eliminación del electrodo de referencia .........................................................A-14
Desinfección .............................................................................................................A-14
Manipulación de soluciones ...................................................................................A-14
Manipulación de los electrodos .............................................................................A-14
Modalidad en pausa ....................................................................................................... A-15
En este capítulo
Capítulo
2
Roche Julio de 2013
A-10 Instrucciones de uso · Versión 7.1
2 Descripción general Analizador de electrolitos 9180
Contenido
Roche Julio de 2013
Instrucciones de uso · Versión 7.1 A-11
Analizador de electrolitos 9180 2 Descripción general
Introducción
Introducción
El presente manual de instrucciones contiene las instrucciones para el montaje del
analizador y para la realización de los análisis de muestras. Una vez que el usuario se
haya familiarizado con el uso del instrumento, el manual de instrucciones se puede
emplear como documento de consulta para las rutinas diarias y como una guía para
el mantenimiento y la resolución de problemas.
Figura A-1
Roche Julio de 2013
A-12 Instrucciones de uso · Versión 7.1
2 Descripción general Analizador de electrolitos 9180
Métodos de medición y de calibración
Métodos de medición y de calibración
Métodos de medición
Para la determinación de las diferentes magnitudes de medición, en el analizador de
electrolitos Analizador de electrolitos 9180 se emplea un procedimiento basado en los
fundamentos de las mediciones mediante electrodos con selectividad iónica (ISE).
e
Ver Capítulo 4 Fundamentos teóricos, sección Principio de medición en la página A-38.
En el analizador de electrolitos 9180 se emplean seis electrodos diferentes: de sodio,
potasio, cloruro, calcio y litio ionizados, y un electrodo de referencia. Los distintos
electrodos tienen una membrana selectiva iónicamente que desencadena una
determinada reacción con los iones correspondientes contenidos en la muestra que se
quiere medir. Dicha membrana es un intercambiador de iones, que reacciona a las
cargas eléctricas del ión, causando una diferencia del potencial (voltaje) que se
establece entre la capa de contacto entre la muestra y la membrana del electrodo.
La cadena galvánica de medición que se encuentra dentro del electrodo determina la
diferencia entre los dos valores de potencial a ambos lados de la membrana. La
cadena galvánica está cerrada a un lado de la membrana por la muestra con el
electrodo de referencia, el electrolito de referencia y la "terminal abierta".
La membrana, el electrolito interno y al otro lado del electrodo interno.
Las diferentes concentraciones iónicas del electrolito interno y de la muestra hacen
que se forme un potencial electro-químico en la membrana del electrodo activo.
Dicho potencial es transmitido por un electrodo interno con gran capacidad de
conducción hasta un amplificador previo. El electrodo de referencia tiene toma a
tierra y está conectado a una segunda terminal del mismo amplificador previo.
A continuación se determina la concentración iónica de la muestra mediante el
empleo de una curva de calibración, establecida por dos puntos de calibración de
soluciones estándar cuyas concentraciones iónicas se conocen con precisión.
Procedimiento de calibración
En el modo "Listo", el instrumento efectúa automáticamente cada cuatro horas una
calibración de 2 puntos. Tras cada medición se realiza de forma automática una
calibración de un punto.
También se realiza una calibración automática justo tras la conexión o el reinicio del
instrumento. La calibración se puede iniciar también manualmente cuando no se
estén realizando mediciones de muestras.
Durante el análisis de muestras, es muy importante que la puerta principal esté cerrada
como protección frente a fuentes de interferencias electromagnéticas y electrostáticas.
Roche Julio de 2013
Instrucciones de uso · Versión 7.1 A-13
Analizador de electrolitos 9180 2 Descripción general
Validación de las mediciones
Validación de las mediciones
La validez de los resultados de medición obtenidos en el analizador de electrolitos
9180 debería ser siempre verificada por personal especializado en medicina clínica y
teniendo en cuenta la situación del paciente antes de tomar decisiones clínicas a
partir de esos resultados.
Para asegurar la calidad de los resultados de medición es preciso llevar a cabo un
control de calidad en 3 niveles (1=bajo, 2=normal, 3=alto) después de un cambio de
electrodos, tras cada cambio del SnapPak, después de la puesta en servicio del aparato
y tras las fases de mantenimiento mensuales, semestrales y anuales.
Adicionalmente, se debe realizar diariamente al menos una medición de control de
calidad (QC) en niveles alternados (1=bajo, 2=normal, 3=alto) (p. ej., día 1: nivel 1,
día 2: nivel 2, día 3: nivel 3, día 4: nivel 1...). En función de las disposiciones locales,
las mediciones de QC se deberán llevar a cabo con más frecuencia.
El control de calidad para electrolitos, se efectúa comparando materiales de muestra
de resultados conocidos con los resultados obtenidos en el instrumento.
e
Para más información, ver Capítulo 8 Control de calidad.
Instrucciones importantes de seguridad
Para garantizar la seguridad del personal de servicio y un manejo especializado del
instrumento deberán observarse las siguientes medidas de seguridad:
o El analizador solo se debe utilizar en zonas secas lejos de lavamanos y fregaderos.
o Tanto las muestras de sangre como el instrumental de extracción de sangre
deberán ser tratados con el correspondiente cuidado.
o Deberán utilizarse guantes de protección para evitar un contacto directo con la
muestra de sangre.
o Deberán observarse los procedimientos de manipulación en condiciones
asépticas durante la limpieza de las agujas de las muestras para evitar una
contaminación.
o El deseche el SnapPak deberá efectuarse de acuerdo con las regulaciones locales.
Extracción y manipulación de muestras
Cuando manipule muestras es imprescindible que cumpla con las prescripciones
higiénicas requeridas.
El material podría contener agentes patógenos peligrosos.
e
Para más información, ver Capítulo 7 Medición.
PRECAUCIÓN
No utilice líquidos a base de amoníaco o alcohol para limpiar el analizador en su interior o
exteriormente, porque pueden reaccionar químicamente con el plástico.
Roche Julio de 2013
A-14 Instrucciones de uso · Versión 7.1
2 Descripción general Analizador de electrolitos 9180
Instrucciones importantes de seguridad
Eliminación de SnapPak, electrodos e instrumento
Eliminación del electrodo de referencia
Desinfección
Este procedimiento tiene como fin reducir al mínimo el riesgo que conlleva la
manipulación de objetos que han estado en contacto con muestras biológicas.
Roche recomienda un procedimiento de descontaminación, asimismo deben
cumplirse las disposiciones usuales que rigen en un laboratorio.
La descontaminación debe realizarse periódicamente a fin de reducir al mínimo el
riesgo de infecciones.
e
Para más información, ver Capítulo 9 Mantenimiento.
Manipulación de soluciones
Las soluciones de calibración y de limpieza del analizador deben almacenarse de
acuerdo con las especificaciones indicadas en el embalaje. Las soluciones deben
adaptarse a la temperatura ambiente antes de usarlas.
El tiempo de utilización de las soluciones es limitado.
La temperatura correcta de almacenamiento y la durabilidad máxima se indican en la
etiqueta y en el embalaje.
e
Para más información, ver Capítulo 3 Especificaciones.
Manipulación de los electrodos
Almacenar los electrodos siguiendo las indicaciones contenidas en el embalaje.
El tiempo de uso de los electrodos es limitado.
La temperatura correcta de almacenamiento y la durabilidad máxima se indican en la
etiqueta y en el embalaje.
e
Para más información, ver Capítulo 3 Especificaciones.
Elimine el SnapPak, los electrodos y el instrumento de acuerdo con las disposiciones
locales vigentes o las disposiciones del laboratorio (biológicamente contaminado -
¡residuos peligrosos!).
Este electrodo contiene mercurio, por lo que deberá eliminarse de acuerdo con las
disposiciones locales vigentes o las disposiciones del laboratorio (¡residuos peligrosos!).
¡Es imprescindible ponerse guantes!
PRECAUCIÓN
¡Atención, no congelar! En caso de congelar la solución puede producirse un cambio en la
concentración y, por tanto, errores de calibración. No utilizar SnapPaks dañados. No
mezclar los distintos componentes.
Roche Julio de 2013
Instrucciones de uso · Versión 7.1 A-15
Analizador de electrolitos 9180 2 Descripción general
Modalidad en pausa
Modalidad en pausa
El analizador de electrolitos Analizador de electrolitos 9180 está diseñado para
calibrar automáticamente cada cuatro horas durante la operación normal. Cuando
no se vayan a realizar análisis de muestras durante algún tiempo, p. ej. durante la
noche o el fin de semana, se puede conmutar el analizador a la modalidad de pausa
para desactivar la calibración automática.
Para acceder al modo de pausa:
o Pulsar NO hasta llegar a la opción [FUNCIONES DEL OPERADOR?]
o Pulsar YES y, a continuación, NO hasta que aparezca [Proseguir con Modalidad
PAUSA?].
o Pulsar YES.
El analizador muestra el modo de pausa en la pantalla.
Para salir del modo de pausa:
o Al pulsar YES, se mostrará [Salir de Modalidad PAUSA?].
o Pulsar de nuevo YES.
Dependiendo de la duración del modo de pausa, se puede efectuar una calibración
automática. A continuación, el analizador regresará al estado [LISTO].
El analizador puede ser programado para que automáticamente entre al modo Pausa.
e
Para consultar instrucciones, ver Capítulo 10 Localización y resolución de problemas,
sección Códigos de servicio en la página E-15.
Roche Julio de 2013
A-16 Instrucciones de uso · Versión 7.1
2 Descripción general Analizador de electrolitos 9180
Modalidad en pausa
Roche Julio de 2013
Instrucciones de uso · Versión 7.1 A-17
Analizador de electrolitos 9180 3 Especificaciones
Contenido
Especificaciones
En este capítulo se describen los datos de rendimiento, así como los datos del
producto y las características ambientales.
Características Específicas de Desempeño .................................................................A-19
Parámetros Medidos ................................................................................................A-19
Reproducibilidad ......................................................................................................A-19
Material: Material de control acuoso con base proteica ISETROL
(nivel 1), n=80 .................................................................................................... A-20
Material: Material de control acuoso con base proteica ISETROL
(nivel 2), n=80 .................................................................................................... A-20
Material: Material de control acuoso con base proteica ISETROL
(nivel 3), n=80 .................................................................................................... A-20
Material: Solución de hemoglobina reducida de bovino RNA EQUIL
(nivel 2), n=80 .................................................................................................... A-20
Material: Solución acuosa estándar (nivel 1), n=80 ......................................A-21
Material: Solución acuosa estándar (nivel 2), n=80 ......................................A-21
Material: Suero humano mezclado, n=80 ......................................................A-21
Material: Solución de dializado de acetato, n=80 ..........................................A-21
Material: Solución de dializado de bicarbonato, n=80 .................................A-22
Material: Orina, n=80 ........................................................................................A-22
Linealidad ........................................................................................................................A-23
Linealidad en soluciones acuosas estándar ..........................................................A-23
Linealidad en el suero ..............................................................................................A-23
Correlación con respecto a Flamometría .......................................................A-23
Correlación con medición de ISE directo - sin correlación
con flamometría .................................................................................................A-24
Correlación con medición de ISE directo - correlación
con flamometría .................................................................................................A-24
Correlación con respecto a la clorurometría .................................................A-24
Interferencias ..................................................................................................................A-25
Limitaciones ....................................................................................................................A-25
Relación entre el calcio iónico y el calcio total ...........................................................A-26
Bibliografía ......................................................................................................................A-26
Capacidad de procesamiento de muestras ..................................................................A-27
En este capítulo
Capítulo
3
Roche Julio de 2013
A-18 Instrucciones de uso · Versión 7.1
3 Especificaciones Analizador de electrolitos 9180
Contenido
Volúmenes de muestra ..................................................................................................A-27
Tipos de muestra ............................................................................................................A-27
Calibraciones ..................................................................................................................A-27
Parámetros ambientales ................................................................................................A-28
Temperatura / Humedad del aire / Estabilidad ...................................................A-28
Instrumento ........................................................................................................A-28
Electrodos ...........................................................................................................A-28
Soluciones .................................................................................................................A-29
SnapPak ...............................................................................................................A-29
Diluyente de orina .............................................................................................A-30
Material de QC .........................................................................................................A-31
Material de QC de electrolitos ISETROL ....................................................... A-31
Datos técnicos del producto .........................................................................................A-31
Datos eléctricos ........................................................................................................A-31
Clasificación (según IEC/ISO) ...............................................................................A-31
Medidas .....................................................................................................................A-31
Impresora ........................................................................................................................A-31
Pantalla ............................................................................................................................A-32
Roche Julio de 2013
Instrucciones de uso · Versión 7.1 A-19
Analizador de electrolitos 9180 3 Especificaciones
Características Específicas de Desempeño
Características Específicas de Desempeño
Parámetros Medidos
Reproducibilidad
Las precisiones típicas intraensayo (Swr), interdiaria (Sdd) y total (ST) se determinan
realizando 2 ensayos al día con 2 réplicas por ensayo durante 20 días en dos
Analizador de electrolitos 9180. Los valores para sodio y potasio son valores medios
de todos los instrumentos, mientras que los valores de cloruro, calcio iónico y litio se
determinan a partir de la medición de dos configuraciones de cada unidad. Todos los
valores se indican en mmol/L.
Específico para: Rango especificado:
Na
+
B/S/A/D/Q 40 - 205 mmol/L
U 1 - 300 mmol/L
K
+
B/S/Q 1,5 - 15 mmol/L
A/D 0,8 - 15 mmol/L
U 4,5 - 120 mmol/L
U* 60 - 120 mmol/L
Cl
-
B/S/A/D/Q 50 - 200 mmol/L
U 1 - 300 mmol/L
Ca
2+
B/S/A/D/Q 0,2 - 5,0 mmol/L
Li
+
B/S/Q 0,1 - 6,0 mmol/L
Ta bl a A -1
B Sangre entera
S Suero o plasma
A Sol. de diálisis con contenido en acetato
D Sol. de diálisis con contenido en bicarbonato
Q Mat. de QC acuoso
U muestras de orina (se requiere dilución, ver Capítulo 7 Medición, sección
Muestras de orina en la página C-39)
U* muestras de orina (se requiere una segunda dilución, ver Capítulo 7 Medición,
sección Muestras de orina en la página C-39)
Roche Julio de 2013
A-20 Instrucciones de uso · Versión 7.1
3 Especificaciones Analizador de electrolitos 9180
Características Específicas de Desempeño
Material: Material de control acuoso con base proteica ISETROL (nivel 1), n=80
Material: Material de control acuoso con base proteica ISETROL (nivel 2), n=80
Material: Material de control acuoso con base proteica ISETROL (nivel 3), n=80
Material: Solución de hemoglobina reducida de bovino RNA EQUIL (nivel 2), n=80
Parámetro Medio Swr (CV %) Sdd (CV %) ST (CV %)
Sodio 114.6 0.48 0.42 0.76 0.66 0.89 0.78
Potasio 2.82 0.025 0.87 0.035 1.24 0.041 1.44
Cloruro 76.7 0.29 0.38 0.52 0.67 0.72 0.94
Calcio iónico 2.07 0.015 0.72 0.024 1.18 0.034 1.66
Litio 0.40 0.010 2.40 0.018 4.57 0.026 6.41
Ta b la A - 2
Parámetro Medio Swr (CV %) Sdd (CV %) ST (CV %)
Sodio 141.2 0.40 0.28 0.30 0.21 0.46 0.33
Potasio 4.35 0.024 0.55 0.023 0.53 0.036 0.82
Cloruro 102.4 0.18 0.18 0.20 0.20 0.32 0.31
Calcio iónico 1.35 0.016 1.21 0.021 1.55 0.042 3.10
Litio 1.04 0.012 1.19 0.035 3.36 0.045 4.31
Ta b la A - 3
Parámetro Medio Swr (CV %) Sdd (CV %) ST (CV %)
Sodio 158.8 0.51 0.32 0.76 0.48 0.90 0.56
Potasio 5.74 0.027 0.48 0.026 0.45 0.036 0.62
Cloruro 123.2 0.36 0.29 0.89 0.72 1.17 0.95
Calcio iónico 0.63 0.010 1.52 0.007 1.07 0.014 2.29
Litio 2.59 0.025 0.97 0.063 2.44 0.082 3.18
Ta b la A - 4
Parámetro Medio Swr (CV %) Sdd (CV %) ST (CV %)
Sodio 134.8 0.53 0.40 0.45 0.33 0.63 0.47
Potasio 4.89 0.039 0.79 0.021 0.42 0.043 0.88
Cloruro 100.4 0.43 0.43 0.42 0.41 0.58 0.57
Calcio iónico 1.10 0.008 0.75 0.004 0.40 0.011 0.95
Litio N/A
Ta b la A - 5
Roche Julio de 2013
Instrucciones de uso · Versión 7.1 A-21
Analizador de electrolitos 9180 3 Especificaciones
Características Específicas de Desempeño
Material: Solución acuosa estándar (nivel 1), n=80
Material: Solución acuosa estándar (nivel 2), n=80
Material: Suero humano mezclado, n=80
Material: Solución de dializado de acetato, n=80
Parámetro Medio Swr (CV %) Sdd (CV %) ST (CV %)
Sodio 150.0 0.55 0.37 0.34 0.23 0.57 0.38
Potasio 4.97 0.022 0.44 0.018 0.36 0.029 0.57
Cloruro 115.0 0.11 0.09 0.08 0.07 0.16 0.14
Calcio iónico 0.96 0.004 0.41 0.004 0.39 0.007 0.76
Litio 0.30 0.004 1.27 0.005 1.60 0.008 2.48
Ta b la A - 6
Parámetro Medio Swr (CV %) Sdd (CV %) ST (CV %)
Sodio 113.2 0.51 0.45 0.96 0.85 1.07 0.95
Potasio 1.82 0.033 1.88 0.043 2.36 0.053 2.92
Cloruro 82.9 0.27 0.33 0.67 0.80 0.87 1.05
Calcio iónico 2.43 0.014 0.56 0.032 1.33 0.043 1.76
Litio 5.42 0.043 0.78 0.155 2.86 0.196 3.62
Ta b la A - 7
Parámetro Medio Swr (CV %) Sdd (CV %) ST (CV %)
Sodio 138.8 0.30 0.22 0.36 0.28 0.47 0.34
Potasio 4.49 0.034 0.75 0.041 0.92 0.051 1.13
Cloruro 106.8 0.18 0.17 1.00 0.93 1.24 1.16
Calcio iónico 1.19 0.007 0.55 0.031 2.64 0.039 3.29
Litio 0.17 0.011 6.19 0.015 8.40 0.023 13.28
Ta b la A - 8
Parámetro Medio Swr (CV %) Sdd (CV %) ST (CV %)
Sodio 86.1 0.85 0.98 1.81 2.10 1.78 2.07
Potasio 2.09 0.029 1.41 0.041 1.94 0.049 2.32
Cloruro 107.8 0.25 0.24 0.23 0.21 0.40 0.37
Calcio iónico 1.77 0.020 1.13 0.092 5.20 0.115 6.50
Litio N/A
Ta b la A - 9
Roche Julio de 2013
A-22 Instrucciones de uso · Versión 7.1
3 Especificaciones Analizador de electrolitos 9180
Características Específicas de Desempeño
Material: Solución de dializado de bicarbonato, n=80
Material: Orina, n=80
Parámetro Medio Swr (CV %) Sdd (CV %) ST (CV %)
Sodio 135.2 0.45 0.33 0.59 0.44 0.72 0.54
Potasio 1.58 0.023 1.46 0.031 1.95 0.037 2.37
Cloruro 107.3 0.37 0.35 0.63 0.59 0.86 0.80
Calcio iónico 1.68 0.012 0.72 0.016 0.96 0.027 1.63
Litio N/A
Ta b la A - 10
Parámetro Medio Swr (CV %) Sdd (CV %) ST (CV %)
Sodio 51.5 1.98 3.84 3.06 5.94 3.65 7.08
Potasio 48.4 0.65 1.34 0.97 2.00 1.11 2.29
Cloruro 85.9 0.53 0.62 0.66 0.76 0.99 1.16
Calcio iónico N/A
Litio N/A
Ta b la A - 1 1
Roche Julio de 2013
Instrucciones de uso · Versión 7.1 A-23
Analizador de electrolitos 9180 3 Especificaciones
Linealidad
Linealidad
Linealidad en soluciones acuosas estándar
Los estándares acuosos de linealidad se prepararon gravimétricamente a partir de
sales trazables a NIST y se midieron en los seis analizadores de electrolitos 9180, dos
de cada configuración: Na/K/Cl, Na/K/Ca y Na/K/Li.
Linealidad en el suero
La linealidad en el suero fue determinada mediante el análisis de dos conjuntos de
muestras en pruebas no clínicas: estándares de linealidad de suero preparado
comercialmente para sodio, cloruro y potasio con contenido normal en proteínas y
un grupo de muestras de suero de pacientes seleccionadas al azar. Todas las muestras
fueron analizados de dos en dos, cada una de las parejas en dos analizadores de
electrolitos 9180 con las configuraciones
Na/K/Cl, Na/K/Ca y Na/K/Li, y de dos en dos en cada uno de los siguientes tipos de
instrumentos para la comparación de los distintos procedimientos:
Correlación con respecto a Flamometría
Fotómetro de llama IL 943
Parámetro Inclinación Intercepto Coeficiente de
Correlación
Sy*x Rango [mmol/L] n
Sodio 0.99993 0.0128 0.99995 0.666 51-196 300
Potasio 0.99838 0.0119 0.99919 0.194 2,0-12,6 300
Cloruro 0.97556 -0.1775 0.99994 0.674 56-194 100
Calcio iónico 1.01552 -0.0078 0.99980 0.037 0,4-3,3 100
Litio 0.99850 0.0087 0.99985 0.038 0,3-5,3 100
Ta b la A - 1 2
Medición de ISE directo sin correlación con
flamometría
(indicado como 98X)
Analizador de Na/K/Cl 983
Analizador de Na/K/Ca 984
Analizador de Na/K/Li 985
Medición ISE directo, correlacionado con
Flamometría (listed as 91XX)
Analizador de Na/K/Cl 9130
Analizador de Na/K/Ca 9140
Espectroscopia de emisión con absorción atómica de
llama
Fotómetro de llama IL 943
Clorurometría Clorurómetro digital Labconco
Parámetro Inclinación Intercepto Coeficiente de
Correlación
Sy*x Rango [mmol/L] n
Sodio 0.9617 5.83 0.9908 2.04 104-178 50
Potasio 1.0249 0.015 0.9991 0.075 1,8-11,5 50
Litio 0.9803 0.0011 0.9822 0.028 0,11 - 0,71 15
Ta b la A - 1 3
Roche Julio de 2013
A-24 Instrucciones de uso · Versión 7.1
3 Especificaciones Analizador de electrolitos 9180
Linealidad
Correlación con medición de ISE directo - sin correlación con flamometría
Analizadores de electrolitos 98X
Correlación con medición de ISE directo - correlación con flamometría
Analizadores de electrolitos 91XX
Correlación con respecto a la clorurometría
Clorurómetro digital Labconco
Parámetro Inclinación Intercepto Coeficiente de
Correlación
Sy*x Rango [mmol/L] n
Sodio 0.9895 -6.35 0.9992 0.61 110 - 186 50
Potasio 1.0223 -0.25 0.9996 0.05 2,0 - 11,6 50
Cloruro 0.9631 -1.01 0.9995 0.51 70 - 152 50
Calcio iónico 0.8898 0.107 0.9960 0.021 0,67 - 1,66 50
Litio 0.9923 0.008 0.9985 0.010 0,11 - 0,71 15
Ta b la A - 14
Parámetro Inclinación Intercepto Coeficiente de
Correlación
Sy*x Rango [mmol/L] n
Sodio 0.9856 -2.02 0.9856 1.21 104 - 179 50
Potasio 0.9992 0.02 0.9994 0.05 1,9 - 11,8 50
Cloruro 1.0026 -5.31 0.9989 0.73 70 - 152 50
Calcio iónico 1.0023 0.040 0.9954 0.022 0,62 - 1,54 50
Ta b la A - 1 5
Parámetro Inclinación Intercepto Coeficiente de
Correlación
Sy*x Rango [mmol/L] n
Cloruro 1.0222 2.75 0.9923 2.03 66 - 145 50
Ta b la A - 16
Roche Julio de 2013
Instrucciones de uso · Versión 7.1 A-25
Analizador de electrolitos 9180 3 Especificaciones
Interferencias
Interferencias
Se sabe que un contenido muy elevado en salicilato tiene un efecto de interferencia
sobre el electrodo de cloruro y provoca un valor demasiado alto de cloruros. En el
caso de las concentraciones de salicilato empleadas con fines terapéuticos, el efecto
sobre el cloruro es insignificante desde el punto de vista clínico.
El electrodo de litio muestra una ligera sensibilidad frente al calcio iónico presente en
la muestra, lo que conduce a un valor de litio demasiado bajo. En el caso de
concentraciones fisiológicas normales de calcio iónico, el efecto del calcio iónico es
insignificante desde el punto de vista clínico.
e
Para más información, ver Interferencia en la página C-31.
Limitaciones
Se ha informado de ciertas sustancias que son causa de cambios fisiológicos de ciertos
analitos en sangre, suero o plasma. El tratamiento exhaustivo acerca de estas y otras
sustancias interferentes, de sus concentraciones en sangre, suero o plasma, y de sus
posibles efectos fisiológicos, sobrepasa el alcance del presente manual de
instrucciones. Para los iones bromuro, amonio y ioduro no se ha constatado ningún
efecto significativo sobre el suero.
Como en todas las reacciones clínicas, los usuarios deben ser conscientes de que
pueden darse interferencias desconocidas debido a medicamentos o sustancias
endógenas que, a su vez, tendrían efecto sobre los resultados. Todos los resultados
referentes a los pacientes deben ser evaluados por el laboratorio y por el médico
teniendo en cuenta el estado clínico general del paciente.
Al abrir y cerrar el puño con un manguito de goma colocado en el brazo, se produce
un aumento de los valores de calcio entre un 10 % y un 20 %. Por lo mismo, se
recomienda extraer la muestra de sangre sin manguito de goma en el brazo. Otra
alternativa es introducir la aguja en la arteria con el manguito colocado y dejarla
puesta durante 2 minutos antes de soltar el manguito y extraer la muestra.
Dado que la concentración de calcio en los eritrocitos es mucho mayor que en el
fluido extracelular, debe evitarse la hemólisis de los eritrocitos, por lo que el suero
deberá ser separado de las células tan deprisa como sea posible tras la extracción de la
muestra.
La respuesta del electrodo de litio depende de la concentración real de sodio en la
muestra.
El Analizador de electrolitos 9180 arroja concentraciones de litio dentro del rango de
95-180 mmol/L de Na
+
(rango de 89,6-169,5 mmol/L para sangre/suero).
Para determinar los valores de litio, emplear únicamente recipientes de muestra sin litio. El
uso de contenedores de muestras que contengan litio como anticoagulante puede causar
resultados erróneos en las mediciones y, en consecuencia, pueden llevar a tomar
decisiones clínicas no adecuadas y suponer un riesgo para la salud de las personas.
Roche Julio de 2013
A-26 Instrucciones de uso · Versión 7.1
3 Especificaciones Analizador de electrolitos 9180
Relación entre el calcio iónico y el calcio total
Relación entre el calcio iónico y el calcio total
La relación entre el calcio iónico y el calcio total en una población sana suele estar en
torno al valor 0,50 (50%)
(a)
. Dicha relación puede verse modificada cuando hay
citrato en la sangre o cuando el metabolismo ácido-base se ve alterado.
Bibliografía
o Bishop ML, Duben-Engelkirk JL, Fody EP. Clinical Chemistry Principles
Procedures Correlations, 2.ª Ed., (Philadelphia: J.B. Lippincott Co.),1992, p.281.
o Burritt MF, Pierides AM, Offord KP: Comparative studies of total and ionized
serum calciumvalues in normal subjects and in patients with renal disorders.
Mayo Clinic Proc. 55:606,1980.
o Burtis C, Ashwood E (Eds.), Tietz Textbook of Clinical Chemistry, 2.ª Ed.,
(Philadelphia: W.B. Saunders, Co.,1994) pp.1354-1360,2180-2206.
o Calbreath, Donald F., Clinical Chemistry A Fundamental Textbook,
(Philadelphia: W.B. Saunders Co., 1992) pp.371, 376, 390-395.
o Henry, R.J., Clinical Chemistry - Principles and Technics, (New York, Harper and
Row, 1974)
o Kost GJ.Arch.Path.Lab.Med., Vol.117, Sep.1993, pág. 890-95
o Clinical and Laboratory Standards Institute. Protection of Laboratory Workers
from Occupationally Acquired Infections; Approved Guideline—Third Edition;
CLSI Document M29-A3, (2005).
o National Committee for Clinical Laboratory Standards. Additives for Blood
Collection Devices: Heparin; Tentative Standard; NCCLS Document H24-T,
(1988).
o Clinical and Laboratory Standards Institute. Evaluation of Precision Performance
of Quantitative Measurement Methods; Approved Guideline—Second Edition;
CLSI Document EP5-A2, (2004).
o Rose, Burton David, Clinical Physiology of Acid-Base and Electrolyte Disorders,
4.ª Ed.,(New York: McGraw-Hill, Inc., 1993) pp. 346-348, 432, 797-798.
o Schoeff, Larry E & Williams, Robert H. (Eds.) Principles of Laboratory
Instruments, (St. Louis: Mosby Year Book Inc., 1993) pp. 150-157, 161-164.
o Snyder John R., Senhauser Donald A, (Eds.), Administration and Supervision in
Laboratory Medicine, 2.ª Ed, (Philadelphia: J.B.Lippincott Co., 1989)
pp. 262-284.
o Tietz, Norbert W., Ed., Clinical Guide to Laboratory Tests, 2.ª Ed., (Philadelphia:
W.B. Saunders Co., 1990), pp.98-99, 118-119, 456-459, 510-511, 720-721
o Tietz, Norbert W.,Ed., Textbook of Clinical Chemistry, 2.ª Ed., (Philadelphia:
W.B. Saunders, Co.,1986), pp.1816, 1837, 1840-1842, 1845.
o Toffaletti J, Gitelman JH, Savory J: Separation and quantification of serum
constituents associated with calcium by gel filtration. Clin Chem 22: 1968-72,
1976.
(a) Tietz, Norbert W., Ed., Clinical Guide to Laboratory Tests, 2.ª Ed., (Philadelphia: W.B.Saunders, Co.,
1990) S. 98-99, 118-119, 456-459, 510-511, 720-721.
Roche Julio de 2013
Instrucciones de uso · Versión 7.1 A-27
Analizador de electrolitos 9180 3 Especificaciones
Capacidad de procesamiento de muestras
Capacidad de procesamiento de muestras
45 por hora con impresión del informe
60 por hora sin impresión del informe
Volúmenes de muestra
95 L
Tipos de muestra
Sangre entera, suero, plasma, soluciones de diálisis con contenido en acetato y
bicarbonato, orina, materiales de QC
Calibraciones
Calibración de 1 punto tras cada medición de muestra
Calibración de 2 puntos cada 4 horas
Roche Julio de 2013
A-28 Instrucciones de uso · Versión 7.1
3 Especificaciones Analizador de electrolitos 9180
Parámetros ambientales
Parámetros ambientales
Temperatura / Humedad del aire / Estabilidad
Instrumento
Electrodos
Condiciones de funcionamiento:
temperatura ambiente 15 a 32 °C
Humedad relativa del aire < 85 % (sin condensación)
Condiciones de almacenamiento y
transporte:
Temperatura -20 a 40 °C
Humedad del aire < 85 % (sin condensación)
Condiciones de funcionamiento:
Temperatura de servicio 15 a 33 °C
Humedad relativa del aire 20-95 %, si T 15 a 31 °C
20-90 %, si T > 31 a 33 °C
Condiciones de almacenamiento y
transporte:
Temperatura 15 a 30 °C (seco)
Humedad del aire 15-85 % (sin condensación)
Roche Julio de 2013
Instrucciones de uso · Versión 7.1 A-29
Analizador de electrolitos 9180 3 Especificaciones
Parámetros ambientales
Soluciones
SnapPak
Contiene las siguientes soluciones:
Estándar A Para la calibración de sodio, potasio, cloruro, calcio iónico y litio en el Analizador de
electrolitos 9180.
Estándar B Para la calibración de sodio, potasio, cloruro, calcio iónico y litio en el Analizador de
electrolitos 9180.
Estándar C Para la calibración de sodio, potasio, cloruro, calcio iónico y litio en el Analizador de
electrolitos 9180.
Contenido
350 mL
Sustancias activas:
Na
+
150 mmol/L
K
+
5,0 mmol/L
Cl
-
115 mmol/L
Ca
2+
0,9 mmol/L
Li
+
0,3 mmol/L
Temperatura de
almacenamiento:
15 - 30 °C
Estabilidad:
Fecha de caducidad y número de lote impresos en la etiqueta
de cada contenedor
Estabilidad durante el
servicio:
14 semanas
Ta bl a A -17
Contenido
85 mL
Sustancias activas:
Na
+
100 mmol/L
K
+
1,8 mmol/L
Cl
-
72 mmol/L
Ca
2+
1,5 mmol/L
Li
+
0,3 mmol/L
Temperatura de
almacenamiento:
15 - 30 °C
Estabilidad:
Fecha de caducidad y número de lote impresos en la etiqueta
de cada contenedor
Estabilidad durante el
servicio:
14 semanas
Ta bl a A -1 8
Contenido
85 mL
Sustancias activas:
Na
+
150 mmol/L
K
+
5,0 mmol/L
Cl
-
115 mmol/L
Ca
2+
0,9 mmol/L
Li
+
1,4 mmol/L
Ta bl a A -1 9
Roche Julio de 2013
A-30 Instrucciones de uso · Versión 7.1
3 Especificaciones Analizador de electrolitos 9180
Parámetros ambientales
Solución de referencia Puente salino para la calibración y medición en el analizador de electrolitos
Analizador de electrolitos 9180.
Diluyente de orina
Solución de dilución para la medición de muestras de orina en el analizador de
electrolitos 9180.
Temperatura de
almacenamiento:
15 - 30 °C
Estabilidad:
Fecha de caducidad y número de lote impresos en la etiqueta
de cada contenedor
Estabilidad durante el
servicio:
14 semanas
Ta bl a A -1 9
Contenido
85 mL
Sustancias activas:
Cloruro de potasio 1,2 mol/L
Temperatura de
almacenamiento:
15 - 30 °C
Estabilidad:
Fecha de caducidad y número de lote impresos en la etiqueta
de cada contenedor
Estabilidad durante el
servicio:
14 semanas
Ta bl a A -2 0
ADVERTENCIA
La estabilidad durante el servicio hace referencia al SnapPak insertado en el instrumento.
El SnapPak debe reemplazarse como máximo tras 14 semanas.
Eliminar el SnapPak usado de acuerdo con las disposiciones locales vigentes (residuo
peligroso).
ADVERTENCIA
El uso de soluciones calibradoras, electrodos o materiales de QC no elaborados por Roche
puede conllevar la anulación de la garantía.
El SnapPak alberga un recipiente de agua residual que contiene fluidos corporales
potencialmente infecciosos tras su uso. Evitar el contacto con la piel o una ingestión por
descuido.
Contenido Cada botella dispensadora contiene 500 ml de solución
Sustancias activas: Cloruro de Sodio 120 mmol/L
Temperatura de
almacenamiento:
5 - 30 °C
Estabilidad: Fecha de caducidad y especificación de lote indicados en la
etiqueta del producto
Ta bl a A -2 1
Roche Julio de 2013
Instrucciones de uso · Versión 7.1 A-31
Analizador de electrolitos 9180 3 Especificaciones
Datos técnicos del producto
Material de QC
Material de QC de electrolitos ISETROL
Condiciones de almacenamiento en el embalaje original
Datos técnicos del producto
Datos eléctricos
Clasificación (según IEC/ISO)
Medidas
Impresora
Temperatura 15 a 30 °C < 24 meses
Intervalo de voltajes de red 100 - 240 V CA
Frecuencia 50/60 Hz
Potencia requerida 50 W
Fusible principal 250 V CA/ 1,6 AT (2 unidades)
Clase de protección I
Categoría de sobretensión II
Grado de contaminación 2
Altura 33,5 cm
Anchura 31,5 cm
Profundidad 29,5 cm
Peso < 6 kg
Tipo Impresora térmica
Resolución 16 caracteres/línea
Velocidad de impresión 4 mm / s
Ancho del papel 38 mm
Longitud del papel 30 m aprox.
Roche Julio de 2013
A-32 Instrucciones de uso · Versión 7.1
3 Especificaciones Analizador de electrolitos 9180
Pantalla
Pantalla
Tipo LCD monocroma
Resolución 2 líneas, 16 caracteres por línea
Roche Julio de 2013
Instrucciones de uso · Versión 7.1 A-33
Analizador de electrolitos 9180 4 Fundamentos teóricos
Contenido
Fundamentos teóricos
Valores críticos y de referencia ....................................................................................A-35
Sodio ..........................................................................................................................A-35
Potasio .......................................................................................................................A-36
Cloruro ......................................................................................................................A-36
Calcio iónico .............................................................................................................A-37
Litio ............................................................................................................................A-37
Principio de funcionamiento ........................................................................................A-38
Principio de medición ............................................................................................. A-38
Principio físico .........................................................................................................A-39
Especificaciones de los electrodos ................................................................................A-42
Electrodo de sodio ...................................................................................................A-42
Construcción ......................................................................................................A-42
Uso y cuidado .....................................................................................................A-42
Electrodo de potasio ................................................................................................A-43
Construcción ......................................................................................................A-43
Uso y cuidado .....................................................................................................A-43
Electrodo de cloruro ................................................................................................A-44
Construcción ......................................................................................................A-44
Uso y cuidado .....................................................................................................A-44
Electrodo de calcio ...................................................................................................A-45
Construcción ......................................................................................................A-45
Uso y cuidado .....................................................................................................A-45
Electrodo de litio ......................................................................................................A-46
Construcción ......................................................................................................A-46
Uso y cuidado .....................................................................................................A-46
Unidad del electrodo de referencia .......................................................................A-47
Construcción ......................................................................................................A-47
Cubierta del electrodo de referencia ...............................................................A-47
Uso y cuidado .....................................................................................................A-47
Electrodo de referencia .....................................................................................A-48
Uso y cuidado .....................................................................................................A-48
En este capítulo
Capítulo
4
Roche Julio de 2013
A-34 Instrucciones de uso · Versión 7.1
4 Fundamentos teóricos Analizador de electrolitos 9180
Contenido
Procedimiento de calibración ....................................................................................... A-48
Calibración ISE .........................................................................................................A-48
Roche Julio de 2013
Instrucciones de uso · Versión 7.1 A-35
Analizador de electrolitos 9180 4 Fundamentos teóricos
Valores críticos y de referencia
Valores críticos y de referencia
El resultado de las pruebas de laboratorio posee escasa utilidad práctica hasta que los
estudios clínicos hayan atribuido los intervalos de valores a diversos estados de salud
y enfermedad.
(a)
Los intervalos de referencia resultan útiles como un intento de describir los
resultados típicos hallados en una población definida de personas aparentemente
sanas. Los diferentes métodos pueden proporcionar diferentes valores dependiendo
de la calibración y de otras consideraciones técnicas. Por consiguiente, en los
diferentes laboratorios pueden obtenerse diferentes intervalos de referencia y
resultados.
Los intervalos de referencia, aún siendo útiles como guía para los médicos, no deben
utilizarse como indicadores absolutos del estado de salud y enfermedad.
(b)
Sodio
(a) Tietz Textbook of Clinical Chemistry and Molecular Diagnostics, 4
a
edición 2006, p. 2252
(b) ver el capítulo 16 de "Tietz' Textbook of Clinical Chemistry and Molecular Diagnostics", 4
a
edición 2006
ADVERTENCIA
Los intervalos de referencia presentados en este capítulo deben utilizarse únicamente
como información general.
Los laboratorios individuales deberán obtener sus propios intervalos de referencia.
Valores de referencia:
(a)
Prematuro, cordón
umbilical
116 - 140 mmol/L 116 - 140 mEq/L
Prematuro, 48 h 128 - 148 mmol/L 128 - 148 mEq/L
Neonato, cordón
umbilical
126 - 166 mmol/L 126 - 166 mEq/L
Neonato 133 - 146 mmol/L 133 - 146 mEq/L
Bebé 139 - 146 mmol/L 139 - 146 mEq/L
Niño 138 - 145 mmol/L 138 - 145 mEq/L
Adulto 136 - 145 mmol/L 136 - 145 mEq/L
Adulto > 90 años 132 - 146 mmol/L 132 - 146 mEq/L
(a) Tietz Textbook of Clinical Chemistry and Molecular Diagnostics: 4.
a
edición 2006, p. 2294 y ss.
Valores críticos: Límite inferior Límite superior
o Suero o plasma:
(a)
120 mmol/L 160 mmol/L
(a) Tietz Textbook of Clinical Chemistry and Molecular Diagnostics: 4.
a
edición 2006, p. 2317
Roche Julio de 2013
A-36 Instrucciones de uso · Versión 7.1
4 Fundamentos teóricos Analizador de electrolitos 9180
Valores críticos y de referencia
Potasio
Cloruro
Valores de referencia:
o Muestras de suero
(a)
Prematuro, cordón
umbilical
5,0 - 10,2 mmol/L 5,0 - 10,2 mEq/L
Prematuro, 48 h 3,0 - 6,0 mmol/L 3,0 - 6,0 mEq/L
Neonato, cordón
umbilical
5,6 - 12,0 mmol/L 5,6 - 12,0 mEq/L
Neonato 3,7 - 5,9 mmol/L 3,7 - 5,9 mEq/L
Bebé 4,1 - 5,3 mmol/L 4,1 - 5,3 mEq/L
Niño 3,4 - 4,7 mmol/L 3,4 - 4,7 mEq/L
Adulto 3,5 - 5,1 mmol/L 3,5 - 5,1 mEq/L
o Plasma (heparina)
(a)
Adulto, hombre 3,5 - 4,5 mmol/L 3,5 - 4,5 mEq/L
Adulto, mujer 3,4 - 4,4 mmol/L 3,4 - 4,4 mEq/L
(a) Tietz Textbook of Clinical Chemistry and Molecular Diagnostics: 4.
a
edición 2006, p. 2291
Valores críticos: Límite inferior Límite superior
o Suero o plasma:
(a)
Adulto 2,8 mmol/L 6,2 mmol/L
Neonato 2,8 mmol/L 7,8 mmol/L
(a) Tietz Textbook of Clinical Chemistry and Molecular Diagnostics: 4.
a
edición 2006, p. 2317
Valores de referencia:
o Suero, plasma:
(a)
Cordón umbilical 96 - 104 mmol/L 96 - 104 mEq/L
Prematuro 95 - 110 mmol/L 95 - 110 mEq/L
0 - 30 días 98 - 113 mmol/L 98 - 113 mEq/L
Adultos 98 - 107 mmol/L 98 - 107 mEq/L
Adultos, > 90 años 98 - 111 mmol/L 98 - 111 mEq/L
(a) Tietz Textbook of Clinical Chemistry and Molecular Diagnostics: 4.
a
edición 2006, p. 2260
Valores críticos: Límite inferior Límite superior
o Suero o plasma:
(a)
80 mmol/L 120 mmol/L
(a) Tietz Textbook of Clinical Chemistry and Molecular Diagnostics: 4.
a
edición 2006, p. 2317
Roche Julio de 2013
Instrucciones de uso · Versión 7.1 A-37
Analizador de electrolitos 9180 4 Fundamentos teóricos
Valores críticos y de referencia
Calcio iónico
Litio
Valores de referencia:
o Sangre completa, suero, plasma:
(a)(b)
Adulto mujer & hombre 1,15 - 1,35 mmol/L 4,6 - 5,4 mg/dL
Sangre de cordón
umbilical
1,30 +/- 0,061 mmol/L 5,20 +/- 0,24 mg/dL
Neonato 1 día 1,10 +/- 0,059 mmol/L 4,40 +/- 0,24 mg/dL
Neonato 3 días 1,13 +/- 0,051 mmol/L 4,52 +/- 0,20 mg/dL
Neonato 5 días 1,22 +/- 0,053 mmol/L 4,86 +/- 0,21 mg/dL
Niños 1 - 20 años 1,18 +/- 0,069 mmol/L 4,70 +/- 0,28 mg/dL
(a) Labor und Diagnose: Indikation und Bewertung von Laborbefunden für die medizinische Diagnostik, Thomas Lothar, 7.
a
edición, p. 332
Valores críticos: Límite inferior Límite superior
o Plasma:
(a)
Adulto 0,75 mmol/L o 3,01 mg/dL 1,6 mmol/L o 6,41 mg/dL
(a) Tietz Textbook of Clinical Chemistry and Molecular Diagnostics: 4.
a
edición 2006, p. 2317
Rango terapéutico:
o Suero, plasma:
(a)
(a) Tietz Textbook of Clinical Chemistry and Molecular Diagnostics: 4.
a
edición 2006, p. 2309
0,6 - 1,2 mmol/L
Rango tóxico:
o Suero, plasma:
(a)
(a) Tietz Textbook of Clinical Chemistry and Molecular Diagnostics: 4.
a
edición 2006, p. 2309
> 2,0 mmol/L
Roche Julio de 2013
A-38 Instrucciones de uso · Versión 7.1
4 Fundamentos teóricos Analizador de electrolitos 9180
Principio de funcionamiento
Principio de funcionamiento
Principio de medición
El analizador de electrolitos Analizador de electrolitos 9180 es un instrumento de alto
nivel empleado en medicina que funciona según el principio de medición con
electrodos selectivos a iones (ISE) para una evaluación precisa de los valores de
electrolitos en una solución.
Aunque la tecnología en sí resulta más bien compleja, el modo de funcionamiento del
instrumento durante el análisis de las muestras se puede explicar de forma sencilla.
Básicamente, el analizador compara un valor de medición desconocido con otro
conocido para calcular los valores de los electrolitos presentes en la muestra a partir
de la comparación.
Una membrana selectiva al paso de iones desencadena una determinada reacción con
el correspondiente electrolito presente en la muestra. Esta membrana es un
intercambiador iónico que reacciona a los cambios eléctricos de los iones y provoca
una modificación del potencial de la membrana o del voltaje medido, el cual se
establece en el rango existente entre el electrodo y la muestra.
La cadena galvánica de medición que se encuentra dentro del electrodo determina la
diferencia entre los dos valores de potencial a ambos lados de la membrana.
La cadena galvánica constituye un circuito cerrado que incluye: la muestra, de un
lado en contacto con el electrodo de referencia, el electrolito de referencia y la
"terminal abierta". La membrana, el electrolito interior y electrodo interior cierran la
cadena en el otro lado (ver Figura A-2).
Las diferentes concentraciones iónicas entre el electrolito interno y la muestra hacen
que se forme un potencial electro-químico en la membrana del electrodo activo. El
potencial es conducido por el electrodo interno a una entrada del amplificador
correspondiente. El electrodo de referencia también está conectado a tierra como una
segunda entrada al mismo amplificador.
Ya que el electrodo de referencia está conectado con tierra, la amplificación del
potencial del electrodo ISE permite el procesamiento ulterior de la señal.
A continuación se obtiene la concentración del ión en la muestra y se exhibe usando
una curva de calibración determinada por dos puntos medidos a partir de las
soluciones estándar, las cuales tienen una concentración de iones que se conoce con
precisión (calibración de dos puntos). Esto se complementa usando el voltaje medido
de la muestra y del estándar A (calibración de un punto).
Roche Julio de 2013
Instrucciones de uso · Versión 7.1 A-39
Analizador de electrolitos 9180 4 Fundamentos teóricos
Principio de funcionamiento
Principiosico
Un electrodo selectivo de iones se conecta a un electrodo de referencia para constituir
un sistema de medición (ver Figura A-3). Cuando el electrodo está sumergido en una
solución que contiene el ión relativo, rige la ecuación de Nernst:
1.
ó
2.
(+) para cationes
(–) para aniones
La ecuación también puede escribirse:
3.
A Capilar de Vidrio
B Electrodo de referencia
C Voltímetro
D Solución interior
E Electrodo selectivo de iones
F Membrana selectiva de iones
G Muestra
Figura A-2 Principio de medición
B
C
D
F
A
E
G
E
el potencial eléctrico medido
E’
el e.m.f. del sistema en una solución estándar
a
i
la actividad del ión medido
R
la constante general del gas (8,31 J/Kmol)
T
la temperatura
n
la valencia del ión medido
F
la constante Faraday (96.496 A.s/g)
EE
RT
nF
---------- -
a
i
ln±=
EE
RT
nF
---------- -
f
i
c
i
()ln±=
EE Sf
i
c
i
()log±=
Roche Julio de 2013
A-40 Instrucciones de uso · Versión 7.1
4 Fundamentos teóricos Analizador de electrolitos 9180
Principio de funcionamiento
Si la concentración del ión de una solución de medición es conocida, entonces la
concentración del ión de una muestra puede determinarse en base a la diferencia de
los dos potenciales medidos.
4.
5.
6.
f
i
el coeficiente de actividad
c
i
la concentración del ión medido
S
pendiente de la curva característica de los electrodos
A Capilar de Vidrio
B Electrodo de referencia
C Electrolito de referencia (KCl)
D Cubierta del electrodo de referencia
E Conexión a Tierra
F Electrodo de Na
+
G Electrodo de K
+
H Amplificador
I Pantalla
J Electrodo de Cl
-
K Electrodo Interno
L Electrolito interior
M Membrana selectiva de cloruros
N Muestra
O Membrana selectiva de potasio
P Capilar de vidrio selectivo a iones Na+
Figura A-3 Principiosico
A
B
C
D F G H I
J
K
L
MNO
E
P
E
Diferencia entre los potenciales medidos en la muestra y en la solución
estándar
S
la diferencia de potencial del electrodo, determinada a partir de la diferencia
de potencial de dos soluciones estándar medidas
c
i,muestra
la concentración de los iones medidos de la muestra
c
i,estándar
la concentración de los iones medidos de las soluciones estándar
E
sample
E Sf
i
c
isample,
()log+=
ΔEE
sample
E
sdardtan
S
c
isample,
c
istandard,
----------------------- -
log==
Δ
Roche Julio de 2013
Instrucciones de uso · Versión 7.1 A-41
Analizador de electrolitos 9180 4 Fundamentos teóricos
Principio de funcionamiento
La concentración del ión desconocido de la muestra puede determinarse de la
siguiente manera:
7.
Como demuestran estas ecuaciones, los electrodos de ión selectivo no miden la
concentración del ión sino la actividad de los iones respectivos. Esta actividad refleja
la habilidad del ión de interactuar con otros iones, en el cual cada ión contiene una
proporción de su energía.
La concentración del ión es calculada en base a la actividad del ión. La correlación es
afectada por el número total de iones en la solución. Debido a que en la sangre
completa y suero, el sodio es el ión predominante, el valor conocido de la
concentración de sodio hace posible asegurar y ajustar el efecto y la fuerza iónicas
totales.
c
isample,
c
is dardtan,
10
ΔES
=
Roche Julio de 2013
A-42 Instrucciones de uso · Versión 7.1
4 Fundamentos teóricos Analizador de electrolitos 9180
Especificaciones de los electrodos
Especificaciones de los electrodos
e
Para consultar indicaciones técnicas de seguridad ver Capítulo 2 Descripción general,
sección Instrucciones importantes de seguridad en la página A-13.
Electrodo de sodio
El electrodo de sodio es un electrodo de capilar de vidrio que se usa con fines
diagnósticos para la medición "in vitro" de las concentraciones de iones Sodio
presentas en muestras líquidas. Se identifica por la marca Na
+
en la parte superior de
la cubierta del electrodo.
Construcción
Uso y cuidado
Los electrodos de sodio están fabricados para ser usados en los analizadores de
electrolitos 9180.
Se debe dar el cuidado debido al usar o almacenar el electrodo. No usar nunca
limpiadores fuertes o abrasivos tales como alcohol o desinfectante Amphyl, ya que
estos dañan la cubierta de plástico.
Almacene el electrodo en un lugar limpio y seco, solo después de haberlo limpiado,
lavado con agua destilada y secado con una toalla desechable libre de pelusas.
Cámara del electrodo:
plástico acrílico transparente
Capilares de medición:
vidrio selectivo a iones Na+
Cámara de electrolito:
sellada, llena de solución electrolítica para electrodos de Na
+
Pin conector:
plata, cloruro de plata (Ag/AgCl)
A Capilar de Vidrio
B Marca
C Retén en O
D Cámara de Electrolito
E Electrodo Interno
F Pin Conector
G Marca - Número de Serie - 5 cifras de
Número de lote
Figura A-4 Electrodo de sodio
A
C
D
E
FG
B
Roche Julio de 2013
Instrucciones de uso · Versión 7.1 A-43
Analizador de electrolitos 9180 4 Fundamentos teóricos
Especificaciones de los electrodos
Durante el almacenaje, la junta de sellado (retén en O) deberá permanecer instalada
en el electrodo.
Electrodo de potasio
El electrodo de potasio es un electrodo de membrana que se usa con fines
diagnósticos para la medición "in vitro" de las concentraciones de iones Potasio
presentas en muestras líquidas. Se identifica por la marca K
+
en la parte superior de la
cubierta del electrodo.
Construcción
Uso y cuidado
Los electrodos de potasio están fabricados para ser usados en los analizadores de
electrolitos Analizador de electrolitos 9180.
Se debe dar el cuidado debido al usar o almacenar el electrodo. No usar nunca
limpiadores fuertes o abrasivos tales como alcohol o desinfectante Amphyl, ya que
estos dañan la cubierta de plástico.
Almacene el electrodo en un lugar limpio y seco, solo después de haberlo limpiado,
lavado con agua destilada y secado con una toalla desechable libre de pelusas.
Durante el almacenaje, la junta de sellado (retén en O) deberá permanecer instalada
en el electrodo.
Cámara del electrodo:
plástico acrílico transparente
Membrana de medición:
selectiva de iones potasio
Cámara de electrolito:
sellada, llena de solución electrolítica para electrodos de K
+
Pin conector:
plata, cloruro de plata (Ag/AgCl)
A Electrodo Interno
B Ruta de la muestra
C Marca
D Retén en O
E Membrana selectiva de iones
F Cámara de Electrolito
G Pin Conector
H Marca - Número de Serie - 5 cifras de
Número de lote
Figura A-5 Electrodo de potasio
B
D
E
F
GH
C
A
Roche Julio de 2013
A-44 Instrucciones de uso · Versión 7.1
4 Fundamentos teóricos Analizador de electrolitos 9180
Especificaciones de los electrodos
Electrodo de cloruro
El electrodo de cloruro es un electrodo de membrana que se usa con fines
diagnósticos para la medición "in vitro" de las concentraciones de iones Cloruro
presentas en muestras líquidas. Se identifica por la marca
Cl
-
en la parte superior de la cubierta del electrodo.
Construcción
Uso y cuidado
Los electrodos de cloruro están fabricados para ser usados en los analizadores de
electrolitos Analizador de electrolitos 9180.
Se debe dar el cuidado debido al usar o almacenar el electrodo. No usar nunca
limpiadores fuertes o abrasivos tales como alcohol o desinfectante Amphyl, ya que
estos dañan la cubierta de plástico.
Almacene el electrodo en un lugar limpio y seco, solo después de haberlo limpiado,
lavado con agua destilada y secado con una toalla desechable libre de pelusas.
Durante el almacenaje, la junta de sellado (retén en O) deberá permanecer instalada
en el electrodo.
Cámara del electrodo:
plástico acrílico transparente
Membrana de medición:
selectiva de iones chloruro
Cámara de electrolito:
sellada, llena de solución electrolítica para electrodos de Cl
-
Pin conector:
plata, cloruro de plata (Ag/AgCl)
A Electrodo Interno
B Ruta de la muestra
C Marca
D Retén en O
E Membrana selectiva de iones
F Cámara de Electrolito
G Pin Conector
H Marca - Número de Serie - 5 cifras de
Número de lote
Figura A-6 Electrodo de cloruro
B
D
E
F
GH
C
A
Roche Julio de 2013
Instrucciones de uso · Versión 7.1 A-45
Analizador de electrolitos 9180 4 Fundamentos teóricos
Especificaciones de los electrodos
Electrodo de calcio
El electrodo de calcio es un electrodo de membrana que se usa con fines diagnósticos
para la medición "in vitro" de las concentraciones de iones Calcio presentas en
muestras líquidas. Se identifica por la marca Ca
2+
en la parte superior de la cubierta
del electrodo.
Construcción
Uso y cuidado
Los electrodos de calcio están proyectados para su empleo en los analizadores de
electrolitos Analizador de electrolitos 9180.
Se debe dar el cuidado debido al usar o almacenar el electrodo. No usar nunca
limpiadores fuertes o abrasivos tales como alcohol o desinfectante Amphyl, ya que
estos dañan la cubierta de plástico.
Almacene el electrodo en un lugar limpio y seco, solo después de haberlo limpiado,
lavado con agua destilada y secado con una toalla desechable libre de pelusas.
Durante el almacenaje, la junta de sellado (retén en O) deberá permanecer instalada
en el electrodo.
Cámara del electrodo:
plástico acrílico transparente
Membrana de medición:
selectiva de iones Ca2+
Cámara de electrolito:
sellada, llena de solución electrolítica para electrodos de Ca
2+
Pin conector:
plata, cloruro de plata (Ag/AgCl)
A Electrodo Interno
B Ruta de la muestra
C Marca
D Retén en O
E Membrana selectiva de iones
F Cámara de Electrolito
G Pin Conector
H Marca - Número de Serie - 5 cifras de
Número de lote
Figura A-7 Electrodo de calcio
B
D
E
F
GH
C
A
Roche Julio de 2013
A-46 Instrucciones de uso · Versión 7.1
4 Fundamentos teóricos Analizador de electrolitos 9180
Especificaciones de los electrodos
Electrodo de litio
El electrodo de litio es un electrodo de membrana que se usa con fines diagnósticos
para la medición "in vitro" de las concentraciones de iones Litio presentas en
muestras líquidas. Se identifica por la marca Li
+
en la parte superior de la cubierta del
electrodo.
Construcción
Uso y cuidado
Los electrodos de litio están fabricados para ser usados en los analizadores de
electrolitos Analizador de electrolitos 9180.
Se debe dar el cuidado debido al usar o almacenar el electrodo. No usar nunca
limpiadores fuertes o abrasivos tales como alcohol o desinfectante Amphyl, ya que
estos dañan la cubierta de plástico.
Almacene el electrodo en un lugar limpio y seco, solo después de haberlo limpiado,
lavado con agua destilada y secado con una toalla desechable libre de pelusas.
Durante el almacenaje, la junta de sellado (retén en O) deberá permanecer instalada
en el electrodo.
Cámara del electrodo:
plástico acrílico transparente
Membrana de medición:
selectiva de iones Li+
Cámara de electrolito:
sellada, llena de solución electrolítica para electrodos de Li
+
Pin conector:
plata, cloruro de plata (Ag/AgCl)
A Electrodo Interno
B Ruta de la muestra
C Marca
D Retén en O
E Membrana selectiva de iones
F Cámara de Electrolito
G Pin Conector
H Marca - Número de Serie - 5 cifras de
Número de lote
Figura A-8 Electrodo de litio
B
D
E
F
GH
C
A
Roche Julio de 2013
Instrucciones de uso · Versión 7.1 A-47
Analizador de electrolitos 9180 4 Fundamentos teóricos
Especificaciones de los electrodos
Unidad del electrodo de referencia
La unidad del electrodo de referencia como unión eléctrica entre la muestra y la
conexión eléctrica a tierra.
Construcción
La unidad del electrodo de referencia consta de dos piezas: la cubierta de referencia y
el electrodo de referencia.
Cubierta del electrodo de referencia
En el encapsulado del electrodo de referencia, la solución electrolítica de referencia
establece el contacto eléctrico entre el electrodo de referencia y la muestra. Al
comienzo de cada medición, la solución electrolítica de referencia se bombea dentro
del encapsulado. Al mismo tiempo un capilar de vidrio permite que una pequeña
cantidad del electrolito de referencia entre dentro del capilar de medición, se
establece así un contacto eléctrico entre la muestra y el electrodo de referencia (ver
Figura A-9).
Uso y cuidado
Las cámaras de los electrodos de referencia están diseñadas para su uso en los
analizadores de electrolitos Analizador de electrolitos 9180.
Se debe dar el cuidado debido al usar o almacenar el encapsulado del electrodo. En
ningún caso se deben usar productos de limpieza agresivos para limpiar la cubierta,
tales como alcohol o Amphyl.
Almacene el encapsulado del electrodo de referencia en un lugar limpio y seco, solo
después de haberlo limpiado, lavado con agua destilada y secado con una toalla
desechable libre de pelusas.
Durante el almacenaje, la junta de sellado (retén en O) deberá permanecer instalada
en la cámara del electrodo.
A Retén en O (a)
B Marca
C Capilar de Vidrio
D Entrada del electrolito de referencia
E Salida del electrolito de referencia
F Retén en O (c)
G Retén en O (b)
H Marca - Número de Serie - 5 cifras de
Número de lote
Figura A-9 Unidad del electrodo de referencia
A
F
C D E
H G
B
Roche Julio de 2013
A-48 Instrucciones de uso · Versión 7.1
4 Fundamentos teóricos Analizador de electrolitos 9180
Procedimiento de calibración
Electrodo de referencia
El Electrodo de Referencia completa un circuito entre el electrolito de referencia y
tierra. Esto se consigue usando un algodón impregnado de solución electrolítica de
referencia, calomelano (Hg
2
Cl
2
), mercurio (Hg), un alambre de platino, un pin
conector (ver Figura A-10).
Uso y cuidado
Los electrodos de referencia están diseñados para su uso en los analizadores de
electrolitos Analizador de electrolitos 9180.
El uso y almacenamiento del electrodo de referencia debe realizarse con el debido
cuidado. En ningún caso se deben usar productos de limpieza agresivos para limpiar
los electrodos, como puede ser alcohol o Amphyl.
El electrodo debe almacenarse en la cubierta de transporte suministrada en el
momento de la compra con el electrodo. Observar que la cámara de transporte esté
llena de solución electrolítica de referencia (se puede utilizar la solución electrolítica
de referencia sobrante en la cubierta de referencia tras la separación de ambas).
Procedimiento de calibración
Calibración ISE
El Analizador de electrolitos 9180 emplea una innovadora tecnología patentada para
la calibración simultánea de sensores de Na
+
, K
+
, Ca
2+
, Cl
-
y Li+ que solo precisa dos
soluciones acuosas básicas.
A Alambre de platino
B Cámara de Cable
C Tubo de vidrio
D Algodón
E Calomelano (Hg
2
Cl
2
)
F Mercurio (Hg)
G Número de Serie
Figura A-10 Electrodo de referencia
G D
A B C
F E
PRECAUCIÓN
¡No lavar nunca el electrodo de referencia con agua destilada!
¡No dejar secar nunca el electrodo de referencia!
Julio de 2013
5 Componentes del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B-3
Componentes del sistema
B
Roche Julio de 2013
Instrucciones de uso · Versión 7.1 B-3
Analizador de electrolitos 9180 5 Componentes del sistema
Contenido
Componentes del sistema
Descripción del sistema ....................................................................................................B-5
Componentes del analizador .....................................................................................B-5
Pantalla ...................................................................................................................B-6
Teclado ...................................................................................................................B-6
Impresora ...............................................................................................................B-7
Cámara de medición ............................................................................................B-7
Bomba peristáltica ................................................................................................B-7
Mecanismo de la sonda para muestras ..............................................................B-9
Válvulas ..................................................................................................................B-9
SnapPak ............................................................................................................... B-10
Panel posterior ................................................................................................... B-10
Puerto en serie .................................................................................................... B-11
En este capítulo
Capítulo
5
Roche Julio de 2013
B-4 Instrucciones de uso · Versión 7.1
5 Componentes del sistema Analizador de electrolitos 9180
Contenido
Roche Julio de 2013
Instrucciones de uso · Versión 7.1 B-5
Analizador de electrolitos 9180 5 Componentes del sistema
Descripción del sistema
Descripción del sistema
Componentes del analizador
A ISE SnapPak
TM
B Pantalla
C Teclado
D Cubierta frontal
E Puerta de muestra
Figura B-1
A
CB
D
E
Roche Julio de 2013
B-6 Instrucciones de uso · Versión 7.1
5 Componentes del sistema Analizador de electrolitos 9180
Descripción del sistema
Pantalla
El analizador se comunica con el usuario mediante una pantalla de cuarzo líquido.
Esta pantalla alfa-numérica de dos líneas permite hasta 16 caracteres por línea y
muestra las actividades del analizador, resultados de las muestras y otras
informaciones programadas.
Te cl ad o
La comunicación con el analizador se efectúa mediante un teclado con las teclas YES
y NO.
Con estas teclas se pueden realizar todas las funciones del analizador, incluyendo:
medida de la muestra, entrada de datos, programación y pruebas de control de
calidad.
A Bomba peristáltica
B Impresora térmica
C Cámara de medición
D Puerta de muestra
E Válvulas
F Punto de descarga
Figura B-2
A
B
C
D
E
F
Figura B-3
Na K Cl LISTO
Roche Julio de 2013
Instrucciones de uso · Versión 7.1 B-7
Analizador de electrolitos 9180 5 Componentes del sistema
Descripción del sistema
Impresora
La impresora térmica usa papel sensible al calor para mostrar información en 16
columnas. Los informes de impresión contienen los resultados de mediciones,
valores de calibración, voltajes de los electrodos y el contenido de líquido restante en
el SnapPak, así como informaciones sobre la limpieza y el mantenimiento. La unidad
está convenientemente configurada para permitir el almacenamiento de un segundo
rollo de papel en la misma bandeja.
Cámara de medición
La cámara de medición consta, en el lado izquierdo, de un dispositivo móvil de cierre
que mantiene los electrodos en su posición correcta, de los electrodos, del soporte
derecho de los electrodos con el conector del sensor de muestra y de la base de la
cámara de medición.
Bomba peristáltica
La bomba peristáltica se encarga del transporte de líquidos en el interior del
instrumento.
Figura B-4
Figura B-5
Figura B-6
Roche Julio de 2013
B-8 Instrucciones de uso · Versión 7.1
5 Componentes del sistema Analizador de electrolitos 9180
Descripción del sistema
Figura B-7
Roche Julio de 2013
Instrucciones de uso · Versión 7.1 B-9
Analizador de electrolitos 9180 5 Componentes del sistema
Descripción del sistema
Mecanismo de la sonda para muestras
El mecanismo de la aguja se encuentra detrás de la puerta en la parte frontal del
instrumento.
Válvulas
La circulación de líquidos en el interior del instrumento es regulada mediante
válvulas.
Figura B-8
Figura B-9
Roche Julio de 2013
B-10 Instrucciones de uso · Versión 7.1
5 Componentes del sistema Analizador de electrolitos 9180
Descripción del sistema
SnapPak
El SnapPak separado contiene todos los líquidos necesarios para el servicio y está
diseñado para que no sea posible el vertido de agua residual fuera del recipiente.
Panel posterior
En el panel posterior del instrumento se encuentra la placa identificativa con el
número de serie, el interruptor de corriente, la conexión a la red y una conexión de
puerto en serie RS232.
Atención
No tocar la superfície de contacto del chip de memoria inteligente.
Figura B-10
Figura B-11
Roche Julio de 2013
Instrucciones de uso · Versión 7.1 B-11
Analizador de electrolitos 9180 5 Componentes del sistema
Descripción del sistema
Puerto en serie
El instrumento cuenta con un puerto RS232 en serie que permite intercambiar datos
con los sistemas informáticos disponibles en el mercado. El conector macho de 9
polos DB-9 permite conectar con sistemas COMPACT 2/3 para poder crear un
informe de medición común.
Los datos de medición se transmiten después de cada operación de medición y los de
calibración después de cada operación de calibración. La interfaz siempre está activa
y los datos se envían independientemente de la configuración de la impresora.
e
Para obtener más detalles, consultar el manual de instrucciones del COMPACT 2/3.
Al utilizar los puertos en serie se producirá una mayor corriente de fuga. Ésta deberá ser
controlada por personal especializado de acuerdo con las disposiciones locales.
Roche Julio de 2013
B-12 Instrucciones de uso · Versión 7.1
5 Componentes del sistema Analizador de electrolitos 9180
Descripción del sistema
Julio de 2013
6 Puesta en marcha y puesta fuera de servicio . . . . . . . . . . . . . . C-3
7 Medición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C-25
8 Control de calidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C-45
Manejo
C
Roche Julio de 2013
Instrucciones de uso · Versión 7.1 C-3
Analizador de electrolitos 9180 6 Puesta en marcha y puesta fuera de servicio
Contenido
Puesta en marcha y puesta fuera de servicio
Instalación ......................................................................................................................... C-5
Ubicación .................................................................................................................... C-5
Accesorios ............................................................................................................. C-5
Puesta en marcha ................................................................................................. C-6
Electrodos y cámara de medición ...................................................................... C-6
Preparación del analizador para su uso ................................................................ C-12
1. Selección de idioma ....................................................................................... C-12
2. Arranque ......................................................................................................... C-12
3. Ajuste de la hora y la fecha ........................................................................... C-13
4. Instalación del SnapPak ................................................................................ C-13
5. Inserción del papel de la impresora ............................................................ C-14
6. Mantenimiento diario (manual) .................................................................. C-15
7. Selección de la configuración de parámetros ............................................C-18
Fuera de servicio ............................................................................................................. C-19
1. Instalación del tapón de puesta fuera de servicio ...................................... C-19
2. Colocación de la cubierta de transporte ..................................................... C-20
3. Lavado de los tubos ....................................................................................... C-21
4. Extracción de los electrodos y del tapón de puesta fuera de servicio ..... C-21
5. Colocación de las pinzas de distensión y extracción de los bobinados
de la bomba ......................................................................................................... C-22
6. Apagado del analizador ................................................................................ C-24
En este capítulo
Capítulo
6
Roche Julio de 2013
C-4 Instrucciones de uso · Versión 7.1
6 Puesta en marcha y puesta fuera de servicio Analizador de electrolitos 9180
Contenido
Roche Julio de 2013
Instrucciones de uso · Versión 7.1 C-5
Analizador de electrolitos 9180 6 Puesta en marcha y puesta fuera de servicio
Instalación
Instalación
Ubicación
Para un funcionamiento adecuado libre de fallos es necesario situar el instrumento en
un emplazamiento apropiado, apto para la extracción de muestras y que satisfaga los
siguientes requerimientos:
o Temperatura ambiente: + 15 °C a + 32 °C.
o Evite la irradiación solar directa, vibraciones y campos electromagnéticos
intensos (motores eléctricos, transformadores, aparatos de rayos X, teléfonos
móviles...)
o Una superficie de trabajo estable y horizontal.
o Humedad relativa máxima de 85 % (15 % - 85 %).
o Espacio libre suficiente en torno al instrumento para la circulación del aire y para
las conexiones eléctricas.
o Lejos de gases o vapores explosivos.
o Compruebe que la tensión es correcta: 100 a 240 V CA, 50/60 Hz.
Una vez que el analizador de electrolitos 9180 esté ubicado en un lugar que cumpla
los requisitos indicados, realice las instrucciones siguientes para asegurar que el
instrumento está listo para operar:
o Para verificar si lo suministrado está completo se puede comparar con la lista de
entrega.
o En caso de recibir un suministro incompleto, comunicarlo inmediatamente al
representante de Roche.
Si los productos suministrados presentaran algún daño a pesar de estar
cuidadosamente embalados, comuníquelo inmediatamente al transportista. Guarde
la mercancía y el material de embalaje hasta que se aclare la cuestión de los daños.
Accesorios
Junto con el analizador de electrolitos 9180 se suministran los siguientes artículos de
serie:
o Papel de la impresora
o Electrodo neutro
o Quad Ring, 1,78 x 1,02 mm
o Juego de fusibles
o Aguja de limpieza
o Jeringuilla con cono, 10 mL
o Quick Reference Guide (inglés)
Para la extracción de muestras es necesario disponer de una reserva de paños que no
desprendan pelusas y de vasos de laboratorio de un solo uso, disponibles siempre en
las proximidades del analizador.
ADVERTENCIA
No sacar el analizador bajo NINGUNA circunstancia tirando hacia arriba del material de
embalaje de poliestireno, este material no tiene resistencia suficiente para soportar el
peso.
Roche Julio de 2013
C-6 Instrucciones de uso · Versión 7.1
6 Puesta en marcha y puesta fuera de servicio Analizador de electrolitos 9180
Instalación
Puesta en marcha
Antes de comenzar con el montaje del instrumento, el usuario debería leer este
capítulo completo para comprender mejor todos los pasos de trabajo necesarios que
se describen en él.
En primer lugar, colocar el instrumento sobre una mesa bien sólida que disponga de
suficiente superficie de trabajo y que se encuentre cerca de una toma de corriente.
Abrir a continuación la cubierta frontal del instrumento y retirar con cuidado las
cinco pinzas rojas de distensión de las válvulas. Guardar las pinzas de distensión. En
caso de que el instrumento quede fuera de servicio, estas pinzas deberán colocarse de
nuevo para proteger los tubos.
Los dos tubos de la bomba se tenderán sobre los rodillos de la bomba del analizador.
(Precaución: no extender en exceso los tubos de la bomba).
Electrodos y cámara de medición
El siguiente proceso comprende la preparación e instalación de los electrodos en la
cámara de medición.
o Extraer la cubierta de referencia y los electrodos de los recipientes de protección y
colocar sobre una superficie blanda y limpia. Todos los electrodos deben tener en
el lado izquierdo una junta de sellado.
CONSEJO:
Guardar las pinzas de distensión. En caso de poner fuera de operación el instrumento,
estas pinzas deberán colocarse de nuevo para protejer los tubos (ver la sección Fuera de
servicio en la página C-19).
(A) (B)
Figura C-1
Figura C-2
Roche Julio de 2013
Instrucciones de uso · Versión 7.1 C-7
Analizador de electrolitos 9180 6 Puesta en marcha y puesta fuera de servicio
Instalación
o Desenroscar la cubierta roja de transporte del electrodo de referencia y
comprobar que la junta de sellado del electrodo quede correctamente asentada.
Enjuagar la cubierta de transporte, secarla y conservarla para guardar el electrodo
de referencia en caso de una eventual puesta fuera de operación del instrumento.
o Enroscar cuidadosamente el electrodo de referencia en la cubierta de referencia y
colocar con los restantes electrodos.
o Tirar hacia delante de la cámara de medición hasta que quede encajada en la
posición delantera.
o Soltar el soporte izquierdo de electrodos tirando hacia delante de la palanca de
bloqueo.
Figura C-3
A Cubierta del electrodo de referencia
B Electrodo de referencia
C Cubierta roja de transporte
Figura C-4
BA
C
Roche Julio de 2013
C-8 Instrucciones de uso · Versión 7.1
6 Puesta en marcha y puesta fuera de servicio Analizador de electrolitos 9180
Instalación
Figura C-5
Roche Julio de 2013
Instrucciones de uso · Versión 7.1 C-9
Analizador de electrolitos 9180 6 Puesta en marcha y puesta fuera de servicio
Instalación
o Asegurarse de que el cable del sensor de muestras está correctamente insertado en
la conexión situada por encima de la cámara de medición. En el soporte de
electrodos derecho debe haber una junta de sellado.
Insertar ahora los electrodos en la cámara de medición de derecha a izquierda (el
electrodo de referencia será el último en insertarse).
o La marca en el electrodo debe coincidir con debe corresponder a la posición
correcta señalada en la cámara de medición. Todos los electrodos tienen una parte
plana en su cara inferior que apoya sobre el borde plano de la cámara de
medición, facilitando así la colocación de los electrodos.
Figura C-6
CONSEJO:
El electrodo colocado en el extremo derecho puede ser cualquiera de los siguientes:
cloruro, calcio ionizado, litio o bien el electrodo ciego, si no se requiere un tercer
parámetro. Si se seleccionó el sodio y el litio, el electrodo de potasio es reemplazado por
un electrodo ciego.
Figura C-7
Roche Julio de 2013
C-10 Instrucciones de uso · Versión 7.1
6 Puesta en marcha y puesta fuera de servicio Analizador de electrolitos 9180
Instalación
o Una vez insertados todos los electrodos, cerrar la palanca de bloqueo del soporte
izquierdo de electrodos levantándola un poco. Comprobar que los electrodos
están bien fijos.
o Deslizar hacia atrás la cámara de medición hasta que quede encajada.
Figura C-8
Figura C-9
Roche Julio de 2013
Instrucciones de uso · Versión 7.1 C-11
Analizador de electrolitos 9180 6 Puesta en marcha y puesta fuera de servicio
Instalación
o Enchufar el conector con los tubos de la cubierta de referencia en la conexión que
hay a la izquierda debajo de la cámara de medición.
Usted puede elegir la siguiente combinación de electrodos:
e
Para más información, ver sección 7. Selección de la configuración de parámetros en la
página C-18.
Figura C-10
Pos. electrodo Combinaciones de electrodos
Na
+
Na
+
Na
+
Na
+
Na
+
Na
+
K
+
K
+
K
+
Electr.
Neutro
K
+
Electr.
Neutro
Cl
-
/ Ca
2+
/ Li
+
Electr.
Neutro
Cl
-
Cl
-
Ca
2+
Ca
2+
Pos. electrodo Combinaciones de electrodos
Na
+
Na
+
Na
+
(Na
+
)Na
+
K
+
K
+
Electr.
Neutro
Electr.
Neutro
Ca
2+
Cl
-
/ Ca
2+
/ Li
+
Li
+
Li
+
Li
+
Li
+
Ta bl a C -1 Configuraciones de parámetros
El uso de soluciones calibradoras, electrodos o materiales de QC no elaborados por
Roche puede conllevar la anulación de la garantía.
Roche Julio de 2013
C-12 Instrucciones de uso · Versión 7.1
6 Puesta en marcha y puesta fuera de servicio Analizador de electrolitos 9180
Instalación
Preparación del analizador para su uso
1. Selección de idioma
Antes de prender el analizador, el lenguaje de operación debe ser seleccionado. De
fábrica viene prefijado en inglés.
o Retirar la envoltura de papel y, con una clavija, deslizar la palanca hasta la
posición del idioma deseado.
2. Arranque
o El enchufe de conexión a red en el panel posterior del instrumento debe estar
desconectado (0).
o Conectar el cable de alimentación en el lado posterior del instrumento y en un
enchufe con toma a tierra (100 - 240 V, 50/60 Hz).
o Encender el instrumento. Interruptor en posición (I). La unidad inicia
automáticamente su funcionamiento.
CONSEJO:
Si se quisiera modificar la configuración del idioma una vez conectado el instrumento,
Usted deberá desconectar y volver a conectar el instrumento para poder activar la nueva
configuración del idioma.
Figura C-11
Figura C-12
Roche Julio de 2013
Instrucciones de uso · Versión 7.1 C-13
Analizador de electrolitos 9180 6 Puesta en marcha y puesta fuera de servicio
Instalación
El analizador de electrolitos Analizador de electrolitos 9180 ya está listo para el
servicio. Mediante las teclas YES/NO se puede controlar el instrumento. Con la tecla
NO se efectúan modificaciones y con la tecla YES se confirman los valores e
informaciones indicados en la pantalla.
3. Ajuste de la hora y la fecha
El analizador exhibirá valores prefijados de fecha y hora y le permitirá introducir los
correctos.
La fecha correcta se introduce de la forma siguiente:
o Pulsar NO hasta que aparezca la indicación del día actual y confirmar con YES; la
indicación pasará a mostrar el mes.
o Si se mantiene presionada la tecla NO, el analizador hace automáticamente un
barrido por todos los números, primero lenta y después rápidamente.
o Pulsar NO hasta que se indique el mes actual y YES para confirmarlo.
o Pulsar NO hasta que se indique el año actual y YES para confirmarlo. A
continuación aparece indicada la fecha actual.
o Siga el mismo procedimiento para introducir la hora correcta.
o Tras introducir la hora, aparecerá el mensaje [ok?]. Pulsar YES si la indicación de
la fecha y hora es correcta o NO para efectuar los cambios pertinentes.
o Tras pulsar YES en el último mensaje, el analizador mostrará:
[ESTADO: No hay SnapPak].
4. Instalación del SnapPak
o Anotar la fecha de instalación en la etiqueta del SnapPak.
o Quitar la tira protectora del SnapPak e insertarlo en la abertura que hay en el lado
izquierdo del instrumento: Guardar la tira protectora para volver a utilizarla en
caso de puesta fuera de servicio o eliminación.
CONSEJO:
Una vez conectado el instrumento Usted deberá ajustar la fecha y hora e insertar el papel
para la impresora.
Fecha:
01-ENE-02 dd-mmm-yy
Hora:
00:00 hh:mm
El uso de soluciones calibradoras, electrodos o materiales de QC no elaborados por Roche
puede conllevar la anulación de la garantía.
Figura C-13
Roche Julio de 2013
C-14 Instrucciones de uso · Versión 7.1
6 Puesta en marcha y puesta fuera de servicio Analizador de electrolitos 9180
Instalación
o Contestar a la pregunta [Nuevo SnapPak instalado?] pulsando YES.
o Contestar a [Está Ud. Seguro?] pulsando de nuevo YES.
5. Inserción del papel de la impresora
El papel de la impresora térmica suministrado por Roche Diagnostics contiene una
banda indicadora que señala cuándo hay que cambiar el rollo de papel. Cambiar el
papel de la impresora de la manera siguiente:
o Colocar el nuevo rollo de papel en el soporte e introducir en la ranura de
alimentación.
o Al pulsar el botón de avance del papel, éste es introducido por completo en la
impresora.
Una vez retirada la tira protectora, mantener el SnapPak en posición vertical para evitar
vertidos. Conservar la tira protectora para cerrar las boquillas cuando se elimine el
SnapPak.
CONSEJO:
El papel de la impresora es sensible al calor sólo por una cara. Por ello, coloque el papel de
acuerdo al esquema en la etiqueta.
Figura C-14
Figura C-15
Roche Julio de 2013
Instrucciones de uso · Versión 7.1 C-15
Analizador de electrolitos 9180 6 Puesta en marcha y puesta fuera de servicio
Instalación
Efectuar ahora el primer mantenimiento diario (servicio de mantenimiento de
electrodos).
6. Mantenimiento diario (manual)
Antes de efectuar su primera calibración o correr la primera muestra, el analizador de
electrolitos 9180 debe pasar por un procedimiento simple de limpieza y
acondicionamiento que ayuda a asegurar que la unidad trabajará apropiadamente.
Este procedimiento debe realizarse diariamente antes de efectuar el muestreo.
Este proceso incluye la limpieza y acondicionamiento del recorrido de las muestras y
de los electrodos para la preparación del analizador de electrolitos Analizador de
electrolitos 9180 para su calibración. Preparar las botellas con las soluciones de
limpieza y de acondicionamiento y un paquete de paños que no desprendan pelusa
para limpiar la aguja.
Para iniciar el mantenimiento diario:
o Pulsar NO hasta que aparezca en pantalla: [MANTENIMIENTO DIARIO?],
pulsar YES para aceptar. La unidad preguntará [Efectuar Limpieza?]. Pulsar YES
para confirmar.
o Vierta un poco de solución de limpieza dentro de un recipiente limpio para
muestreo.
o Se exhibe el comando [Abrir Puerta / Introd. Muestra]. Levantar la puerta de
muestras. La bomba comenzará a aspirar.
CONSEJO:
Al pulsar y soltar el botón de avance del papel, este avanzará automáticamente 10 líneas.
No tirar del papel hacia fuera para evitar daños a la impresora.
Comprobar la fecha de caducidad de las botellas de solución de limpieza y de solución de
acondicionamiento de electrolitos.
En algunos casos, cuando el sistema requiere una acción y no se reacciona al cabo de un
determinado tiempo, se activa una alarma y el instrumento interrumpe su función actual.
Figura C-16
Roche Julio de 2013
C-16 Instrucciones de uso · Versión 7.1
6 Puesta en marcha y puesta fuera de servicio Analizador de electrolitos 9180
Instalación
o Mantener la solución de limpieza bajo la sonda hasta que aparezca el comando
[Limpiar Sonda / Cerrar Puerta M.]. Retirar la solución de limpieza de la sonda
con un paño que no desprenda pelusas. Cerrar la puerta de la muestra.
o Mientras el analizador muestra el mensaje [Gracias!] y una breve cuenta atrás,
verter una pequeña cantidad de solución de acondicionamiento en un contenedor
limpio.
o Tras finalizar la cuenta atrás, el instrumento pregunta
[Efect.Acondicionamiento?]. Pulsar YES para confirmar.
o Se exhibe el comando [Abrir Puerta / Introd. Muestra]. Levantar la puerta de
muestras. La bomba comenzará a aspirar.
Figura C-17
Figura C-18
Roche Julio de 2013
Instrucciones de uso · Versión 7.1 C-17
Analizador de electrolitos 9180 6 Puesta en marcha y puesta fuera de servicio
Instalación
o Mantener la solución de acondicionamiento de electrolitos bajo la sonda hasta
que aparezca el comando
[Limpiar Sonda / Cerrar Puerta M.]. Limpiar la sonda con un paño que no
desprenda pelusas. Cerrar la puerta de la muestra.
o El analizador mostrará ahora la palabra [Gracias!] y de inmediato empezará una
cuenta atrás. Una vez concluida, la unidad preguntará [Mantener
mantenimiento diario?]. Pulsar NO. Se iniciará una calibración automática.
o Tras finalizar la calibración, aparece la indicación [LISTO]. El analizador está
ahora listo para el control de calidad.
Figura C-19
Es muy importante que la puerta principal esté cerrada durante la calibración, ya que
actúa como escudo contra fuentes de interferencias electromagnéticas y electrostáticas.
Antes de trabajar en piezas sensibles a descargas electrostáticas, descargarse tocando el
punto de descarga (ver Figura B-2 en la página B-6).
La calibración es un proceso automático. Durante este tiempo, el analizador efectúa
operaciones de medición para asegurar la precisión del instrumento. Ocasionalmente, el
instrumento requiere de un tiempo más prologado para la calibración (una asterisco
luminoso indica el tiempo adicional requerido).
Roche Julio de 2013
C-18 Instrucciones de uso · Versión 7.1
6 Puesta en marcha y puesta fuera de servicio Analizador de electrolitos 9180
Instalación
7. Selección de la configuración de parámetros
Tras finalizar el servicio de mantenimiento de electrodos, el analizador inicia una
calibración automática para sodio y potasio.
Para modificar la configuración de los parámetros, interrumpir la calibración
pulsando NO.
o Continuar pulsando NO hasta que aparezca [FUNCIONES DEL OPERADOR?].
Pulsar YES.
o Pulsar NO hasta que aparezca la indicación [Selecc.parámetro Configuración?].
Ver Tabla C-1. Confirmar pulsando YES; se mostrará la configuración actual. La
configuración estándar es la siguiente:
Selecc. parámetro:
[Na] [K] [ ] ok?
o Pulsar NO hasta que aparezca la configuración deseada y confirmar la selección
pulsando YES.
El analizador de electrolitos Analizador de electrolitos 9180 ya está listo para el
servicio.
Si se selecciona ([(Na)] [ ] [Li]), se indicarán sólo los resultados referentes al litio. Instalar
el electrodo del sodio y calibrar el electrodo del litio.
Para asegurar la calidad de los resultados de medición es preciso llevar a cabo un control
de calidad en 3 niveles (1=bajo, 2=normal, 3=alto) después de un cambio de electrodos,
tras cada cambio del SnapPak, después de la puesta en servicio del aparato y tras las
fases de mantenimiento mensuales, semestrales y anuales.
Adicionalmente, se debe realizar diariamente al menos una medición de control de calidad
(QC) en niveles alternados (1=bajo, 2=normal, 3=alto) (p. ej., día 1: nivel 1, día 2: nivel 2,
día 3: nivel 3, día 4: nivel 1...). En función de las disposiciones locales, las mediciones de
QC se deberán llevar a cabo con más frecuencia.
El control de calidad para electrolitos, se efectúa comparando materiales de muestra de
resultados conocidos con los resultados obtenidos en el instrumento.
e
Para más información, ver Capítulo 8 Control de calidad.
Roche Julio de 2013
Instrucciones de uso · Versión 7.1 C-19
Analizador de electrolitos 9180 6 Puesta en marcha y puesta fuera de servicio
Fuera de servicio
Fuera de servicio
Es necesario una parada completo cuando se prepara el instrumento para su
reexpedición o cuando no se vaya a utilizar durante un tiempo prolongado. Para la
parada se requiere un kit de lavado especial (no suministrado con el instrumento).
Para efectuar la parada se requieren las siguientes piezas:
o Una manguera de lavado para colocar el equipo "fuera de operación" (incluidas en
el kit de lavado).
o Cinco pinzas de distensión para válvulas (suministradas con el instrumento e
incluidas en el kit de lavado).
o Dos cubiertas de transporte para electrodos de referencia (incluidas en el kit de
lavado).
o Dos contenedores; uno de ellos con un mínimo de 100 ml de agua destilada y el
otro vacío.
o Tira protectora de cierre para el SnapPak (incluidas en el kit de lavado).
Partiendo de la indicación [LISTO], seguir los siguientes pasos:
o Pulsar NO hasta llegar a la opción [FUNCIONES DEL OPERADOR?]. Pulsar
YES.
o Seleccionar a continuación [Sacar de Operación?] y confirmar pulsando YES.
o Confirmar [Está Ud. Seguro?] pulsando YES.
1. Instalación del tapón de puesta fuera de servicio
El analizador muestra el mensaje [Instalados Tapón de Cierre/Agua?].
o Retirar el SnapPak y apretar con firmeza la tira protectora de cierre sobre las
conexiones.
o Llenar hasta la mitad uno de los frascos para poner la unidad "fuera de operación"
usando agua destilada.
o Colocar con cuidado el kit de lavado en el casquillo de conexión del SnapPak.
o Sumergir el tubo flexible marcado en azul en el recipiente que se ha llenado de
agua.
o Colocar el tubo flexible marcado en rojo en el recipiente vacío.
o Para limpiar los tubos, pulsar YES.
ADVERTENCIA
En ningún caso deberá estar el instrumento desconectado durante mucho tiempo sin que
se realice una parada completa.
Si el instrumento no se va a utilizar durante un breve plazo, no es necesario dicha parada,
siendo suficiente con pasar el instrumento a la modalidad pausa.
Roche Julio de 2013
C-20 Instrucciones de uso · Versión 7.1
6 Puesta en marcha y puesta fuera de servicio Analizador de electrolitos 9180
Fuera de servicio
2. Colocación de la cubierta de transporte
o El analizador mostrará el mensaje [Instalada Cubierta de Ref. roja?].
o Tirar del soporte de electrodos hacia delante, abrir la palanca de bloqueo y retirar
el electrodo de referencia.
o Desenroscar cuidadosamente el electrodo de referencia de la cubierta.
o Dejar mientras tanto el electrodo de referencia sobre un paño limpio suave.
o Verter en la cubierta de transporte la solución de referencia que reste en la
cubierta.
o Enroscar el electrodo de referencia cuidadosamente en la cubierta de transporte
llena.
o Enroscar la segunda cubierta de transporte a la cubierta de referencia.
o Colocar de nuevo la cubierta en el soporte de electrodos y cerrar la palanca de
bloqueo. Todos los electrodos deben estar firmemente sujetos. El soporte de
electrodos debe permanecer en la posición delantera.
o Pulsar YES.
Figura C-20
Figura C-21
Roche Julio de 2013
Instrucciones de uso · Versión 7.1 C-21
Analizador de electrolitos 9180 6 Puesta en marcha y puesta fuera de servicio
Fuera de servicio
3. Lavado de los tubos
El instrumento necesita aproximadamente un minuto para llenar todos los tubos con
agua. Una vez concluido el proceso, en la indicación aparece [Retirar Agua y
Presionar YES].
o Sacar del agua el tubo flexible marcado en azul y colocarlo sobre un paño.
e
Ver Figura C-22.
o Pulsar YES. Durante este procedimiento el agua será succionado de todos los
tubos hasta que éstos queden vacíos.
o Una vez concluido el proceso, aparece la indicación [Retirados Electrodos y
Tapón?].
4. Extracción de los electrodos y del tapón de puesta fuera de servicio
o Retirar el kit de lavado del conector hembra del SnapPak.
o Retirar el conector de referencia ubicado en el lado izquierdo bajo el soporte de
electrodos.
o Abrir la palanca de bloqueo y extraer todos los electrodos. Colocar los electrodos
sobre un paño suave.
o Cerrar la palanca de bloqueo y deslizar el soporte de electrodo vacío hasta la
posición posterior.
o Desenroscar la cubierta de transporte de la cubierta de referencia.
o Volver a colocar la cubierta de referencia vacía y todos los electrodos en sus
recipientes de protección.
o Pulsar YES.
A El tubo flexible marcado en azul
Figura C-22
A
Figura C-23
Roche Julio de 2013
C-22 Instrucciones de uso · Versión 7.1
6 Puesta en marcha y puesta fuera de servicio Analizador de electrolitos 9180
Fuera de servicio
5. Colocación de las pinzas de distensión y extracción de los bobinados de la bomba
Aparece la siguiente indicación: [Insert.5 Pinzas de Dist.?].
o Colocar las cuñas de alivio rojas y asegurarse de que todas las pinzas han quedado
emplazadas de manera fija:
o Pulsar YES.
o En la pantalla aparecerá la pregunta [Retirados bobinados de la Bomba?].
o Retirar cuidadosamente el tubo anterior del rodillo de la bomba.
o Repetir el proceso a continuación para el tubo posterior de la bomba.
o Pulsar YES. Aparece la indicación [Desea Borrar Todos los Datos?].
o Al pulsar YES, se borran todos los valores y estadísticas de QC y el número de
muestras se reinicia a 0. Los rangos de QC y normales, así como los factores de
correlación, los ajustes de la impresora, la fecha y la hora y el volumen del
SnapPak se reinician a los valores predeterminados. Además, se desactivan todos
los códigos de servicio.
Se recomienda borrar todos los datos cuando el instrumento fuera a ser utilizado
posteriormente por otras personas.
Las abrazaderas de descarga se pueden
colocar en las siguientes posiciones:
o A
o B
o C
o V
o R
Figura C-24
ADVERTENCIA
Nunca coloque las cuñas de alivio cuando el SnapPak esté aún instalado
Figura C-25
Roche Julio de 2013
Instrucciones de uso · Versión 7.1 C-23
Analizador de electrolitos 9180 6 Puesta en marcha y puesta fuera de servicio
Fuera de servicio
o Para conservar los datos, pulsar el botón NO.
e
Ver Capítulo 10 Localización y resolución de problemas, sección Borrado de todos los
datos en la página E-17.
Roche Julio de 2013
C-24 Instrucciones de uso · Versión 7.1
6 Puesta en marcha y puesta fuera de servicio Analizador de electrolitos 9180
Fuera de servicio
6. Apagado del analizador
o Aparece la indicación [Cierre Concluido Apagar Corriente].
o Desconectar el aparato
o y desenchufar el cable de alimentación de la toma de la red.
o Cerrar la cubierta frontal.
o Desinfectar todas las superficies exteriores del instrumento y las zonas a las que se
puede acceder fácilmente desde la cubierta frontal y el puerta de la muestras
e
Ver Capítulo 9 Mantenimiento, sección Limpieza de la sonda para muestras y del
puerto de llenado en la página D-9.
o Con ello habrá concluido la Puesta Fuera de marcha.
o Transporte el instrumento en su embalaje original.
Los contactos eléctricos únicamente deben limpiarse con un trapo limpio, seco o
ligeramente humedecido con agua.
No se deben utilizar bajo ningún concepto productos desinfectantes o el eliminador de
proteínas Roche Deproteinizer!
Roche Julio de 2013
Instrucciones de uso · Versión 7.1 C-25
Analizador de electrolitos 9180 7 Medición
Contenido
Medición
Consideraciones preanalíticas ...................................................................................... C-27
Extracción de muestras ........................................................................................... C-27
Medidas de seguridad ....................................................................................... C-27
Requerimientos de las muestras ...................................................................... C-27
Anticoagulantes ................................................................................................. C-27
Dispositivos para la extracción de muestras ........................................................ C-28
Jeringas ................................................................................................................ C-28
Tubos capilares ..................................................................................................C-28
Roche MICROSAMPLER PROTECT ............................................................ C-28
Manipulación de muestras ..................................................................................... C-29
Sangre completa ................................................................................................. C-29
Suero .................................................................................................................... C-29
Plasma ................................................................................................................. C-29
Soluciones acuosas ............................................................................................. C-30
Dializado ............................................................................................................. C-30
Interferencia .................................................................................................................... C-31
Sustancias sin efecto ................................................................................................ C-31
Muestras de plasma ...........................................................................................C-31
Muestras de sangre entera ................................................................................ C-32
Sustancias con efecto ............................................................................................... C-33
Efecto de las sustancias (muestras de plasma) ............................................... C-33
Efecto de las sustancias (muestras de sangre entera) .................................... C-33
Limitaciones del análisis clínico ................................................................................... C-35
Generalidades ........................................................................................................... C-35
Electrolitos ................................................................................................................ C-35
Procedimiento de medición ......................................................................................... C-36
Medición de muestras ............................................................................................. C-36
ISE directo ........................................................................................................... C-38
Muestras de dializado ........................................................................................ C-39
En este capítulo
Capítulo
7
Roche Julio de 2013
C-26 Instrucciones de uso · Versión 7.1
7 Medición Analizador de electrolitos 9180
Contenido
Muestras de orina .............................................................................................. C-39
Programación de los rangos de referencia .................................................................. C-40
Factores de correlación .................................................................................................. C-41
Otras configuraciones ....................................................................................................C-43
Configuración de la impresora .............................................................................. C-43
Roche Julio de 2013
Instrucciones de uso · Versión 7.1 C-27
Analizador de electrolitos 9180 7 Medición
Consideraciones preanalíticas
Consideraciones preanalíticas
Extracción de muestras
Medidas de seguridad
e
Para consultar las directrices y otras informaciones relativas a la manipulación de
muestras de sangre, ver p. ej. el documento M29-A3 del CLSI "Protección del personal de
laboratorio frente a infecciones adquiridas". ("Protection of Laboratory Workers from
Occupationally Acquired Infections; Approved Guideline—Third Edition, (2005).")
Requerimientos de las muestras
La extracción de sangre para su análisis debe ser efectuada por personal cualificado.
e
Ver, p. ej., CLSI, documento H11-A4, "Procedures for the Collection of Arterial Blood
Specimens; Approved Standard—Fourth Edition, (2004)", para una información detallada
sobre la extracción de sangre, su almacenamiento y su manipulación.
Anticoagulantes
Para las muestras de sangre completa y de plasma, se recomienda el uso de sales
anticoagulantes de heparina equilibradas electrolíticamente, ya que no influyen en los
niveles de electrolitos. La heparina sódica equilibrada electrolíticamente también se
puede utilizar como anticoagulante en el análisis de electrolitos. Tener en cuenta que
la heparina no equilibrada electrolíticamente se une al calcio iónico, lo que podría
alterar los valores medidos.
Otros anticoagulantes como el EDTA, los citratos, oxalatos y fluoruros, tienen un
efecto significativo sobre los parámetros, por lo que no deben utilizarse.
Al efectuar la extracción de muestras de sangre se observarán las disposiciones de
seguridad generales. Cuando se manipulan muestras de sangre existe siempre el peligro
de transmisión del VIH, de los virus de hepatitis B y C o de otros patógenos que se
transmiten por medio de la sangre. Es preciso aplicar técnicas apropiadas para la
extracción de muestras a fin de reducir al mínimo el riesgo para el personal operador.
A fin de evitar el contacto directo con agentes biológicos debería utilizarse el equipo de
protección adecuado como indumentaria de laboratorio, guantes y gafas de protección y,
en caso necesario, mascarilla de protección. Si existe peligro de salpicaduras, también es
necesaria una pantalla facial. Deben aplicarse los procedimientos de desinfección
adecuados.
¡En ningún caso se comprimirá la zona de punción! Si la muestra de sangre se mezcla con
líquido tisular puede darse una coagulación prematura, aun cuando los dispositivos para la
extracción de la muestra hayan sido suficientemente heparinizados. Una extracción de
muestra incorrecta o la utilización de dispositivos inadecuados para la extracción de
muestra pueden originar errores o discrepancias en los valores de medición.
Para determinar los valores de litio, emplear únicamente recipientes de muestra sin litio. El
uso de contenedores de muestras que contengan litio como anticoagulante puede causar
resultados erróneos en las mediciones y, en consecuencia, pueden llevar a tomar
decisiones clínicas no adecuadas y suponer un riesgo para la salud de las personas.
Roche Julio de 2013
C-28 Instrucciones de uso · Versión 7.1
7 Medición Analizador de electrolitos 9180
Consideraciones preanalíticas
Dispositivos para la extracción de muestras
El analizadore de electrolitos Analizador de electrolitos 9180, extrae directamente las
muestras contenidas en: jeringas, tubos de ensaye, copillas de muestra y con ayuda de
un adaptador también puede introducir muestras de capilares o del
Roche MICROSAMPLER PROTECT.
Jeringas
Si utiliza un producto ajeno con heparina líquida como anticoagulante, es preciso que
los dispositivos de extracción tengan el tamaño adecuado al volumen de sangre que se
necesita y no sean más grandes, a fin de que los efectos de dilución de la sangre
debido al anticoagulante se reduzcan al mínimo.
Tubos capilares
De a cuerdo a la configuración del instrumento, los capilares deben tener un volumen
mínimo de 100 L.
Si se utilizan los micro-bastones agitadores (o "pulgas") que ofrecen algunos
fabricantes es preciso extraerlos antes de introducir la muestra para evitar la
obstrucción del recorrido de la muestra en el analizador.
Roche MICROSAMPLER PROTECT
El Roche MICROSAMPLER PROTECT ha sido desarrollado para facilitar la técnica
de extracción de muestras arteriales.
Está formado por un capilar de plástico curvado (~220 L) en un recipiente de
plástico y es idóneo para la extracción de sangre arterial sin traumatismo.
Cada laboratorio debe fijar la admisibilidad de los contenedores de muestras que
utiliza. Estos productos varían de un fabricante a otro e incluso de un lote a otro.
CONSEJO:
Utilice preferentemente los sistemas para extracción de muestras que ofrece Roche
Diagnostics.
Para determinar los valores de litio, emplear únicamente recipientes de muestra sin litio. El
uso de contenedores de muestras que contengan litio como anticoagulante puede causar
resultados erróneos en las mediciones y, en consecuencia, pueden llevar a tomar
decisiones clínicas no adecuadas y suponer un riesgo para la salud de las personas.
¡No utilizar recipientes para la extracción de muestras que contengan silicona!
Utilizar únicamente jeringas heparinizadas, ¡el uso inadecuado de jeringas con heparina
líquida modifica todos los parámetros, especialmente los electrolitos!
Si se utilizan contenedores para muestras o anticoagulantes diferentes a los que ofrece
Roche, existe el peligro de alterar la muestra, lo que puede conducir a errores y
discrepancias en los valores medidos.
Por esta razón, se recomienda utilizar los recipientes de extracción de muestra
desarrollados por Roche especialmente con esta finalidad.
Roche Julio de 2013
Instrucciones de uso · Versión 7.1 C-29
Analizador de electrolitos 9180 7 Medición
Consideraciones preanalíticas
Manipulación de muestras
Con el calcio iónico deberían observarse condiciones anaeróbicas con todos los tipos
de muestras. El contacto con el aire ambiental produce una pérdida de CO
2
en la
muestra y el consiguiente aumento del pH lleva a un descenso del calcio iónico.
Sangre completa
Las muestras de sangre completa deben tomarse con jeringas o tubos capilares
heparinizados o con el Roche MICROSAMPLER PROTECT y deben analizarse lo
antes posible tras su extracción. Inmediatamente después de la extracción deben
eliminarse las burbujas de aire del recipiente de extracción de muestra.
Cuando la extracción se efectúa con jeringa, a continuación debe mezclarse bien la
muestra con el anticoagulante girando o haciendo rodar el cilindro entre las dos
manos. Las muestras deben etiquetarse correctamente para lo cual se observarán los
procedimientos de documentación usuales.
o Las muestras que se midan en los primeros 15 minutos pueden conservarse a
temperatura ambiente.
o Si las muestras no pueden medirse en los primeros 15 minutos, se recomienda
meterlas entretanto en agua helada y proceder a la medición antes de 30 - 60
minutos.
Aunque la extracción de la muestra se haga de forma correcta, pueden darse errores
en el análisis:
o debido a un mezclado insuficiente de la muestra tras su extracción y antes de la
medición
o debido a contaminación con el aire ambiental o por no haber eliminado las
burbujas de aire tras la extracción
o debido a cambios metabólicos en la muestra
Suero
La muestra se centrifuga una vez iniciada la coagulación espontánea, de esta forma se
separan los componentes sólidos celulares y la fibrina del suero acuoso. Éste se
traslada a un recipiente para muestras apropiado y se sella adecuadamente.
Si fuera necesario almacenar la muestra, el recipiente para muestras se cierra y se
refrigera a una temperatura de 4-8 ºC. Las muestras refrigeradas deben volver a
temperatura ambiente (15-33 ºC) antes de su análisis.
Plasma
Las muestras de plasma se obtienen mediante el centrifugado de sangre heparinizada,
en el cual se sedimentan los componentes celulares de la sangre separándose del
plasma.
El análisis debería llevarse a cabo con la mayor celeridad posible.
Si fuera necesario almacenar la muestra, el recipiente para muestras se cierra y se
refrigera a una temperatura de 4-8 ºC. Las muestras refrigeradas deben volver a
temperatura ambiente (15-33 ºC) antes de su análisis.
Las muestras de plasma que tengan más de 1 hora deben volver a centrifugarse para
eliminar posibles grumos de fibrina.
Cada laboratorio debe fijar la admisibilidad de los contenedores de muestras que
utiliza. Estos productos varían de un fabricante a otro e incluso de un lote a otro.
Roche Julio de 2013
C-30 Instrucciones de uso · Versión 7.1
7 Medición Analizador de electrolitos 9180
Consideraciones preanalíticas
Soluciones acuosas
Las soluciones acuosas, p. ej. la Estándar A, se miden en el modalidad estándar.
e
Ver Capítulo 10 Localización y resolución de problemas, sección Códigos de servicio en la
página E-15.
Dializado
También se pueden analizar las muestras de diálisis con contenido de acetato o de
bicarbonato. Las muestras de diálisis se pueden almacenar durante un tiempo más
prolongado que las muestras de sangre entera, aunque deberían conservarse cerradas
en una cámara frigorífica. Antes de realizar la medición, llevar siempre la muestra a
temperatura ambiente.
En modo Standard el equipo informa SIEMPRE los valores de ISE directo (no afectan los
valores de correlación programados en QCC,
Si el litio está activado, no está disponible el modo de dializado.
Roche Julio de 2013
Instrucciones de uso · Versión 7.1 C-31
Analizador de electrolitos 9180 7 Medición
Interferencia
Interferencia
Se ha comprobado la estabilidad contra interferencias en presencia de sustancias
químicas y fármacos de los módulos de medición y de los sensores de medición.
Las sustancias interferentes pueden suponer una fuente de errores importante en los
análisis clínicos. A diferencia de la precisión y la exactitud, que pueden determinarse
mediante el control interno de calidad y la verificación de las muestras de referencia
respectivamente, los efectos de las posibles interferencias durante las mediciones
resultan impredecibles. Esto hizo necesario determinar el impacto potencial de las
sustancias interferentes.
e
Para más información, véase Interference Testing in Clinical Chemistry; Approved
Guideline EP-7 Vol. 25; Nr. 27 del Clinical and Laboratory Standard Institute (CLSI).
Los resultados obtenidos en las mediciones de interferencias se clasificaron en
3categorías:
1. Sustancias que no afectan a la precisión y que, por tanto, no generan ninguna
clase de interferencia (véase Tabla C-2 y Tabla C-3).
2. Sustancias que afectan a la precisión, si bien la desviación registrada se encuentra
dentro de los límites admisibles de exactitud (véase Tabla C-4 y Tabla C-5), y
3. Sustancias que alteran los límites de exactitud especificados y que provocan una
desviación significativa del valor medido. En la Tabla C-4 y la Tabla C-5 aparecen
relacionadas las desviaciones en función de las concentraciones.
Sustancias sin efecto
Las siguientes sustancias han sido comprobadas y no influyen sobre los parámetros
de medición; por ello, no infringen las especificaciones.
Muestras de plasma
Sustancia Concentración Analitos comprobados
Ácido acetoacético (ácido 3-
oxobutanoico)
2,000 mmol/L K, Na, Cl
Acetilcisteína 10,200 mmol/L Cl, Li
Ampicilina 0,152 mmol/L Cl, Li
Aspirina (Ácido acetilsalicílico) 3,620 mmol/L Cl, Li
Cloruro de calcio 5,000 mmol/L Li
Cefoxitin 1,546 mmol/L Cl, Li
Clorpromazina 0,0063 mmol/L Cl, Li
Doxiciclina 0,0675 mmol/L Cl, Li
EDTA
(ácido etilendiaminotetraacético)
0,0034 mmol/L Cl, Li
Hemoglobina 2,000 g/L Cl, Li
Ibuprofeno 2,425 mmol/L Cl, Li
Isoniacida 0,292 mmol/L K, Ca, Na, Cl, Li
Acetato de litio 3,200 mmol/L K, Na, Cl
Acetato de magnesio 15,000 mmol/L K, Cl, Li
Ta bl a C -2 Sustancias sin efecto (muestras de plasma)
Roche Julio de 2013
C-32 Instrucciones de uso · Versión 7.1
7 Medición Analizador de electrolitos 9180
Interferencia
Muestras de sangre entera
Metronidazol 0,701 mmol/L K, Ca, Na, Cl, Li
Paracetamol 1,324 mmol/L Cl, Li
Fenobarbital 0,431 mmol/L K, Ca, Na, Cl, Li
pH (alto) ~8,0 Cl, Li
Cloruro de potasio 7,000 mmol/L Li
Tiocianato de potasio 6,880 mmol/L Li
Proteína humana (alta) >9,0% K, Na, Cl, Li
Rifampicina 0,0781 mmol/L Cl, Li
Fluoruro sódico 0,105 mmol/L K, Ca, Cl
Bicarbonato sódico
(hidrogenocarbonato de sodio)
35,000 mmol/L Cl, Li
Heparina sódica 3000,000 U/L K, Ca, Cl
Yoduro de sodio 2,990 mmol/L K, Ca, Cl
Triglicéridos
(a)
[1] 37,000 mmol/L K, Ca, Cl
Vancomicina 0,069 mmol/L K, Ca, Cl
(a) Se ha utilizado Lipidem para representar los triglicéridos, c = 1 %
Sustancia Concentración Analitos comprobados
Ta bl a C -2 Sustancias sin efecto (muestras de plasma)
Sustancia Concentración Analitos comprobados
Acetona 12,0 mmol/L K, Ca, Na, Cl, Li
Aspirina (Ácido acetilsalicílico) 3,620 mmol/L K, Na, Cl, Li
Cloruro de benzalconio 0,0285 mmol/L Ca, Na
Bilirrubina 0,342 mmol/L K, Ca, Na, Cl, Li
Creatinina 0,442 mmol/L K, Ca, Na, Cl, Li
Etanol 86,8 mmol/L Ca, Na, Cl, Li
Bromuro sódico 37,5 mmol/L Ca
Yoduro de sodio 2,99 mmol/L Ca, Cl, Li
Propofol 1,0 % K, Ca, Na, Cl, Li
Ácido salicílico 4,34 mmol/L Cl, Li
Ta bl a C -3 Sustancias sin efecto (muestras de sangre entera)
Roche Julio de 2013
Instrucciones de uso · Versión 7.1 C-33
Analizador de electrolitos 9180 7 Medición
Interferencia
Sustancias con efecto
Efecto de las sustancias (muestras de plasma)
Efecto de las sustancias (muestras de sangre entera)
Sustancia Concentración de
la sustancia
Parámetro Concentración de
parámetro (MV)
[mmol/L]
Efecto de las sustancias
[mmol/L]
± Exactitud
[mmol/L]
Acetato de magnesio
15,000 mmol/L Na
Ca
138.1
1.04
2,59 ± 0,32
0,26 ± 0,01
2.50
0.08
11,250 mmol/L Na
Ca
137.90
1.05
2,02 ± 0,23
0,23 ± 0,01
2.50
0.08
7,500 mmol/L Ca 1.08 0,14 ± 0,07 0.08
4,500 mmol/L Ca 1.07 0,13 ± 0,02 0.08
3,750 mmol/L Ca 1.06 0,11 ± 0,01 0.08
3,375 mmol/L Ca 1.03 0,10 ± 0,01 0.08
2,250 mmol/L Ca 1.07 0,06 ± 0,01 0.08
Tiocianato de potasio
6,880 mmol/L Cl 104.7 -7,63 ± 4,68 4.00
5,160 mmol/L Cl 104.7 -5,95 ± 2,58 4.00
3,440 mmol/L Cl 104.9 -4,18 ± 1,54 4.00
1,720 mmol/L Cl 104.8 -2,04 ± 0,72 4.00
Bromuro sódico
37,5 mmol/L Cl
Li
104.5
0.35
56,56 ± 8,87
*
4,00
0,13
28,1 mmol/L Cl
Li
103.8
0.34
51,47 ± 20,46
*
4.00
0.13
18,8 mmol/L Cl
Li
103.5
0.36
31,71 ± 12,12
0,02 ± 0,01
4.00
0.12
9,4 mmol/L Cl 99.3 12,17 ± 1,88 4.00
7,0 mmol/L Cl 99.2 8,73 ± 1,02 4.00
4,7 mmol/L Cl 99.2 5,53 ± 0,54 4.00
2,3 mmol/L Cl 99.2 2,70 ± 0,28 4.00
Cloruro sódico
180,0 mmol/L Li 0.35 * 0.13
170,0 mmol/L Li 0.35 -0,05 ± 0,01 0.12
Ta b la C - 4 Efecto de las sustancias (muestras de plasma)
* El valor de sodio supera los 169,5 mmol/L y, por tanto, no es posible analizar el valor
de litio.
Sustancia Concentración de
la sustancia
Parámetro Concentración de
parámetro (MV)
[mmol/L]
Efecto de las sustancias
[mmol/L]
± Exactitud
[mmol/L]
Cloruro de benzalconio
0,0285 mmol/L Li 0.79 0,46 ± 0,08 0.10
0,0214 mmol/L Li 0.81 0,21 ± 0,08 0.10
0,0143 mmol/L Li 0.32 0,47 ± 0,03 0.13
0,0107 mmol/L Li 0.32 0,33 ± 0,02 0.13
Ta b la C - 5 Efecto de las sustancias (muestras de sangre entera)
Roche Julio de 2013
C-34 Instrucciones de uso · Versión 7.1
7 Medición Analizador de electrolitos 9180
Interferencia
0,0071 mmol/L Li 0.31 0,23 ± 0,02 0.13
0,0036 mmol/L Li 0.31 0,12 ± 0,02 0.13
Tiocianato de potasio
6,8800 mmol/L Na
Cl
Ca
Li
138.7
104.8
1.21
0.43
-3,21 ± 0,26
7,96 ± 0,46
-0,05 ± 0,02
0,24 ± 0,01
2.50
4.00
0.08
0.12
5,1600 mmol/L Na
Cl
Ca
Li
139.2
105.1
1.22
0.43
-3,82 ± 0,46
5,99 ± 0,37
-0,07 ± 0,02
0,19 ± 0,01
2.50
4.00
0.08
0.12
3,4400 mmol/L Na
Cl
Ca
Li
138.9
105.0
1.21
0.44
-1,24 ± 0,19
4,43 ± 0,23
-0,02 ± 0,01
0,13 ± 0,01
2.50
4.00
0.08
0.12
1,7200 mmol/L Cl
Li
105.34
0.44
2,23 ± 0,13
0,07 ± 0,01
4.00
0.12
Ácido salicílico
4,34 mmol/L K 3.64 0,40 ± 0,05 0.20
3,26 mmol/L K 3.63 0,29 ± 0,06 0.20
2,17 mmol/L K 3.64 0,19 ± 0,06 0.20
1,09 mmol/L K 3.66 0,07 ± 0,06 0.20
Bromuro sódico
37,5 mmol/L K
Cl
Li
4.06
107.8
0.56
0,76 ± 0,03
66,46 ± 8,64
*
0.20
4.00
0.10
28,1 mmol/L K
Cl
Li
4.07
107.8
0.56
2,31 ± 0,11
47,91 ± 4,77
*
0.20
4.00
0.10
18,8 mmol/L K
Cl
Li
4.12
107.1
0.57
1,19 ± 0,06
30,75 ± 1,73
-0,08 ± 0,01
0.20
4.00
0.10
9,4 mmol/L K
Cl
3.51
103.2
0,44 ± 0,45
13,11 ± 1,51
0.20
4.00
7,0 mmol/L K
Cl
3.38
102.2
0,11 ± 0,07
9,52 ± 1,30
0.20
4.00
4,7 mmol/L Cl 102.1 6,29 ± 0,58 4.00
2,3 mmol/L Cl 102.2 3,04 ± 0,31 4.00
Sustancia Concentración de
la sustancia
Parámetro Concentración de
parámetro (MV)
[mmol/L]
Efecto de las sustancias
[mmol/L]
± Exactitud
[mmol/L]
Ta b la C - 5 Efecto de las sustancias (muestras de sangre entera)
* El valor de sodio supera los 169,5 mmol/L y, por tanto, no es posible analizar el valor
de litio.
Roche Julio de 2013
Instrucciones de uso · Versión 7.1 C-35
Analizador de electrolitos 9180 7 Medición
Limitaciones del análisis clínico
Limitaciones del análisis clínico
Algunos resultados pueden estar influídos por factores conocidos y desconocidos,
como a continuación se describe.
e
Para más información, ver sección Interferencias en la página A-25.
Generalidades
Las diferentes sustancias que pueden afectar los resultados de medición de las
muestras de sangre y plasma/suero han sido y siguen siendo objeto de estudio dentro
de la publicación científica. En diferentes ámbitos de la bibliografía especializada se
puede seguir con detalle la discusión sobre estos fenómenos. Para el analizador de
electrolitos Analizador de electrolitos 9180 se ha tratado de detectar y evaluar los
posibles efectos mencionados.
No obstante, puesto que es imposible comprobar todos los medicamentos o
sustancias existentes, es el propio usuario el que - como en todo análisis clínico - debe
estar alerta en caso de que se dieran desviaciones anormales en los resultados de
medición y evaluar el cuadro clínico del paciente en su conjunto o, eventualmente,
realizar mediciones adicionales en su propio laboratorio.
Electrolitos
Se sabe, p.ej., que un simple vendaje de compresión puede hacer que el valor de calcio
de un paciente varíe hasta un 20 % frente a su estado normal. Debe evitarse, por
tanto, la extracción de sangre cuando se haya aplicado un vendaje de compresión. Por
regla general debe evitarse una hemólisis local causada por presión antes de la
extracción de sangre.
Roche Julio de 2013
C-36 Instrucciones de uso · Versión 7.1
7 Medición Analizador de electrolitos 9180
Procedimiento de medición
Procedimiento de medición
Para asegurar la calidad de los resultados de medición es preciso llevar a cabo un
control de calidad en 3 niveles (1=bajo, 2=normal, 3=alto) después de un cambio de
electrodos, tras cada cambio del SnapPak, después de la puesta en servicio del aparato
y tras las fases de mantenimiento mensuales, semestrales y anuales.
Adicionalmente, se debe realizar diariamente al menos una medición de control de
calidad (QC) en niveles alternados (1=bajo, 2=normal, 3=alto) (p. ej., día 1: nivel 1,
día 2: nivel 2, día 3: nivel 3, día 4: nivel 1...). En función de las disposiciones locales,
las mediciones de QC se deberán llevar a cabo con más frecuencia.
El control de calidad para electrolitos, se efectúa comparando materiales de muestra
de resultados conocidos con los resultados obtenidos en el instrumento.
Medición de muestras
El analizador de electrólitos de Analizador de electrolitos 9180 permite una operación
rápida y fácil. En el momento en que la indicación [LISTO] aparece en la pantalla, el
analizador está listo para efectuar la medición.
INDICACIONES DE SEGURIDAD
Al efectuar la extracción de muestras de sangre se observarán las disposiciones de
seguridad generales. Cuando se manipulan muestras de sangre existe siempre el peligro
de transmisión del VIH, de los virus de hepatitis B y C o de otros patógenos que se
transmiten por medio de la sangre. Es preciso aplicar técnicas apropiadas para la
extracción de muestras a fin de reducir al mínimo el riesgo para el personal operador.
A fin de evitar el contacto directo con agentes biológicos debería utilizarse el equipo de
protección adecuado como indumentaria de laboratorio, guantes y gafas de protección y,
en caso necesario, mascarilla de protección. Si existe peligro de salpicaduras, también es
necesaria una pantalla facial. Deben aplicarse los procedimientos de desinfección y
esterilización adecuados.
Las mediciones de QC deben ser íntegramente realizadas (los 3 niveles del material de QC
deben ser medidos diariamente). Las omisiones en las mediciones o ignorar los resultados
del QC pueden causar resultados erróneos en las mediciones y, en consecuencia, pueden
llevar a tomar decisiones clínicas no adecuadas y suponer un riesgo para la salud de las
personas.
Durante el análisis de muestras, es muy importante que la puerta principal esté cerrada
como protección frente a fuentes de interferencias electromagnéticas y electrostáticas.
Las muestras de orina deben ser diluidas y analizadas en la modalidad para orina.
Indicaciones para efectuar el análisis de muestras de orina: ver Muestras de orina en la
página C-39.
Roche Julio de 2013
Instrucciones de uso · Versión 7.1 C-37
Analizador de electrolitos 9180 7 Medición
Procedimiento de medición
o Abrir la puerta de la muestra. El comando [Abrir Puerta / Introd. Muestra]
aparecerá en la pantalla y la bomba comenzará a aspirar.
o Mantener la ampolla debajo de la sonda hasta que aparezca el mensaje de
respuesta [Limpiar Sonda / Cerrar Puerta M.].
o Emplear paños que no desprendan pelusas para limpiar la aguja y cerrar después
el flap de la muestra.
Figura C-26
Durante el análisis de muestras, es muy importante que la puerta principal esté cerrada
como protección frente a fuentes de interferencias electromagnéticas y electrostáticas.
Figura C-27
La aguja de la muestra debe limpiarse cuidadosamente después de la introducción de
cada muestra.
Roche Julio de 2013
C-38 Instrucciones de uso · Versión 7.1
7 Medición Analizador de electrolitos 9180
Procedimiento de medición
El instrumento mostrará: [¡Gracias!], seguido de una breve cuenta atrás. Al terminar
el análisis, los resultados de la prueba serán mostrados e impresos.
Si desea obtener un informe adicional y el informe automático está apagado, los
resultados pueden imprimirse de la siguiente manera:
o Pulsar NO.
o Aparecerá la indicación [FUNCIONES IMPRESORA?].
o Pulsar YES.
o Se mostrará la indicación [Imprimir Ultimo Informe Muestra?].
o Pulsar YES.
o Los resultados de la prueba serán mostrados y el informe será impreso.
o El analizador regresará a la modalidad [LISTO].
ISE directo
o Pulsar NO hasta que aparezca la indicación [MUESTRA: QC/STD/
DIALIZADO/ORINA?]; pulsar después YES y, a continuación, NO hasta que
aparezca la pregunta [Muestra Estándar?]. Confirmar pulsando YES.
Figura C-28
Na K Cl
143.9 4.93 103.1
- ROCHE 9180 -
ELEKTROLYT ISE
- NA-K-CL -
HOSPITAL WEST
Nombre: ..........
..........
Muestra: ESTÁNDAR
Muestra No.28
Na=143.9 mmol/L
K = 4.93 mmol/L
Cl=103.1 mmol/L
Los valores que quedan por encima o por debajo del rango normal programado se indican
por medio de una flecha hacia arriba o una flecha hacia abajo.
ADVERTENCIA
Con un resultado de Na+ por encima de 180 mmol/L (169,5 mmol/L para sangre/suero) o
por debajo de 95 mmol/L (89,6 mmol/L para sangre/suero), no se puede calcular el valor
de Li
+
.
En modo estándar, el equipo muestra SIEMPRE los valores de ISE directo y no se ven
afectados por los factores de correlación ni por la configuración de QCC (ver Capítulo
10 Localización y resolución de problemas, sección Códigos de servicio en la página E-15).
Roche Julio de 2013
Instrucciones de uso · Versión 7.1 C-39
Analizador de electrolitos 9180 7 Medición
Procedimiento de medición
Muestras de dializado
Estas muestras son medidas en el modo dializado. En la configuración
preprogramada por el fabricante, el modo de dializado proporciona los mismos
resultados que en el modo estándar. Factores de correlación individuales para
bicarbonato y acetato permiten la optimización absoluta de la medición, la cual es
necesaria para algunos compuestos específicos de dializado.
e
Ver la sección Factores de correlación en la página C-41.
Para acceder a la modalidad de dializado:
o Pulsar NO hasta que aparezca la indicación [MUESTRA: QC/STD/DIALIZADO/
ORINA?]. Pulsar YES.
o A continuación, pulsar NO hasta que aparezca [Muestra de bicarbonato?] o
[Muestra de acetato?].
Debido a algunas sustancias interferentes presentes en algunas soluciones de
dializado, poría ser necesario establecer factores de correlación para obtener
resultados correctos.
Muestras de orina
Antes de medir orina, la muestra debe diluirse con diluyente de orina en la
proporción de 1 parte de orina a dos partes de diluyente (p.ej., 1 mL de orina y 2 mL
de diluyente de orina). Mezcle bién la muestra y proceda a analizar en la modalidad
para orina.
Tan pronto como aparece en la pantalla la palabra [LISTO], la unidad está preparada
para efectuar el análisis de la muestra. De cualquier manera, las muestras de orina
deben analizarse en la modalidad para orina. Se accede a esta modalidad de la
siguiente manera:
o Pulsar NO hasta que aparezca la indicación [MUESTRA: QC/STD/
DIALIZADO/ORINA?]. Pulsar YES
o y a continuación NO hasta que aparezca la indicación [Muestra orina?]. Pulsar
YES y seguir las indicaciones en la pantalla.
o Al terminar el análisis, el analizador calculará los resultados finales de la prueba
los cuales serán mostrados e impresos.
Si el Litio ha sido seleccionado, el modo: Dializado NO estará disponible.
Figura C-29
Na K Cl
263 18.3 118
- ROCHE 9180 -
ELEKTROLYT ISE
- NA-K-CL -
HOSPITAL WEST
Nombre: ..........
..........
Muestra: ORINA
Muestra No.29
Na=263 mmol/L
K = 18.3 mmol/L
Cl=118 mmol/L
- ROCHE 9180 -
ELEKTROLYT ISE
- NA-K-CL -
HOSPITAL WEST
Nombre: ..........
..........
Muestra: ORINA
Muestra No.30
Na=142 mmol/L
K =
↑↑↑
mmol/L
Cl=156 mmol/L
Roche Julio de 2013
C-40 Instrucciones de uso · Versión 7.1
7 Medición Analizador de electrolitos 9180
Programación de los rangos de referencia
o Registrar el valor de Na
+
(y el de Cl
-
si este parámetro está activado) de la primera
medición de orina.
o Volver a diluir la muestra diluida de orina (ya diluida en relación exacta orina-
diluyente 1:2) con agua destilada en la relación 1:1 (p. ej. 1 mL de orina diluida y
1 mL de agua destilada).
o Mezclar bien la muestra.
o Efectuar una segunda medición de la orina con la muestra de orina diluida por
dos veces.
o Ignorar el valor de Na
+
(y el de Cl
-
si este parámetro está activado).
o Multiplique el valor de K
+
por 2 y regístrelo.
Programación de los rangos de referencia
Los rangos de referencia pueden programarse de acuerdo a las necesidades
específicas cada laboratorio. Los valores que quedan por encima o por debajo del
rango normal programado se indican por medio de una flecha hacia arriba o una
flecha hacia abajo.
o Los factores de correlación se pueden cambiar a través del menú de
programación. Partiendo de la indicación [LISTO], pulsar la tecla NO hasta que
aparezca la indicación [PROGRAMAR INSTRUMENTO?] y confirmar
pulsando YES.
El analizador indicará [Introd. Código:. AAA].
Para poder proseguir con la programación del instrumento, debe introducirse el
código "KEY" del modo siguiente:
o Pulsar NO hasta que aparezca la letra K.
o Pulsar YES; el cursor salta a la segunda posición.
o Pulsar NO hasta que aparezca la letra E
o y a continuación pulsar YES. El cursor salta a la última posición.
o Pulsar NO hasta que aparezca la letra Y.
o Una vez introducido el código correcto, pulsar YES.
El Ca
2+
y Li
+
no se miden en la orina.
ADVERTENCIA
Si el resultado de la muestra de orina aparece con la marca ↑↑↑↑ , significa que el valor
de K
+
de la muestra está por encima de 60 mmol/L y, por tanto, fuera de los límites de
medición del analizador. En este caso la muestra debe repetirse de acuerdo con el
siguiente procedimiento:
ADVERTENCIA
Por razones de seguridad, la programación del instrumento o la modificación de los
parámetros existentes solo será posible mediante la introducción de la contraseña
correcta.
CONSEJO:
En caso de haber pasado la letra deseada, seguir pulsando NO hasta que aparezca de
nuevo.
Roche Julio de 2013
Instrucciones de uso · Versión 7.1 C-41
Analizador de electrolitos 9180 7 Medición
Factores de correlación
o Pulsar NO hasta que aparezca la indicación [Programar Rangos Normales?].
Pulsar YES.
o El analizador muestra los rangos de referencia de la configuración de parámetros
actual:
Na bajo=xxx
Na alto=xxx ok?
Los rangos normales pueden introducirse pulsando NO.
o Pulsar NO hasta que aparezca el número deseado y confirmar pulsando YES para
avanzar a la siguiente posición. Este proceso se repetirá para todas las cifras.
o Una vez introducidos los rangos de referencia se muestran los valores registrados
para comprobar su validez:
Na bajo=xxx
Na alto=xxx ok?
o Pulsar YES para pasar a la indicación del siguiente parámetro.
Este proceso se repetirá para todos los parámetros. Una vez programados todos los
parámetros activados, la indicación cambia a [Programar Fact. Correlación?]. Este
paso permite introducir los factores de correlación.
Factores de correlación
Los factores de correlación permiten correlacionar los resultados del analizador de
electrolitos 9180 con otros analizadores de electrolitos, Los factores de correlación
activados son tomados en consideración en muestras de sangre entera, de suero, de
plasma y de QC, aunque no en las muestras estándar que son analizadas en el modo
[MUESTRA: QC/STD/DIALIZADO/ORINA]. Existe otro conjunto de factores de
correlación disponible específicamente para las muestras de dializado y orina.
Los factores de correlación se pueden cambiar a través del menú de programación.
Partiendo de la indicación [LISTO], pulsar la tecla NO hasta que aparezca la
indicación [PROGRAMAR INSTRUMENTO?] y confirmar pulsando YES.
Si se ha introducido un valor erróneo por equivocación, pulsar NO y volver a introducir el
rango normal.
En el caso de que se cambiasen las muestras de control de calidad (QC) para obtener
valores de ISE directo (Código QCC, ver Capítulo 10 Localización y resolución de problemas,
sección Códigos de servicio en la página E-15), los valores NO se verán afectados por
factores de correlación.
Los rangos de medición así como también los rangos normales y de QC son siempre
verificados con respecto a los valores mostrados. Resulta posible, por tanto, que haya que
adaptar los rangos normales y de QC a sus factores de correlación.
ADVERTENCIA
Por razones de seguridad, la programación del instrumento o la modificación de los
parámetros existentes solo será posible mediante la introducción de la contraseña
correcta.
Roche Julio de 2013
C-42 Instrucciones de uso · Versión 7.1
7 Medición Analizador de electrolitos 9180
Factores de correlación
El analizador indicará [Introd. Código:. AAA]. Para poder proseguir con la
programación del instrumento debe introducirse el código "KEY" del modo
siguiente:
o Pulsar NO hasta que aparezca la letra K.
o Pulsar YES; el cursor salta a la segunda posición.
o Pulsar NO hasta que aparezca la letra E
o y a continuación pulsar YES. El cursor salta a la última posición.
o Pulsar NO hasta que aparezca la letra Y.
o Una vez introducido el código correcto, pulsar YES.
o Pulsar NO hasta que aparezca la siguiente pregunta: [Programar Fact.
Correlación?].
o Pulsar YES; el analizador indicará [Reiniciar Fact. Correlación?].
o Pulsando YES se borran todos los factores de correlación actuales. El analizador
pasará a las otras funciones para programar los factores de correlación.
Al pulsar NO se accede a la selección [Introd./Verif. Factores Corr.?] y se
pueden introducir o verificar los factores de correlación para cada parámetro.
Pulsar YES tras la pregunta [Introd./Verif. Factores Corr.?] permitirá que el
operador modifique los factores de correlación o verifique los ya programados.
Los valores actuales serán mostrados de la siguiente forma:
Na(b) = +00.0
Na(m) = 1.000 ok?
o Si la intersección (b) y la pendiente (m) de Na
+
son correctos, presionar YES.
o Si hay que modificar los valores, pulsar NO.
Los valores de intersección y pendiente se pueden modificar pulsando NO e
introduciendo la cifra deseada; aceptar el valor pulsando YES.
Los factores programados son automáticamente aplicados a muestras de sangre/
suero o QC.
Repetir el proceso anterior para la intersección (b) y la pendiente (m) de K
+
, Cl
-
, Ca
2+
y Li
+
.
Cuando están activados el Na
+
/K
+
, Na
+
/K
+
/Cl
-
o Na
+
/K
+
/Ca
2+
, se puede programar
un conjunto independiente de factores de correlación para el bicarbonato y el acetato.
o A la pregunta [Programar Fact de correl. Bicarb.?] o
[Programar Fact de correl. Acetato?], pulsar YES.
o Programe estos factores como se describió anteriormente.
Los factores programados serán considerados automáticamente para mediciones de
acetato y bicarbonato.
Para muestras de orina se dispone de un juego separado de factores de correlación.
o Confirmar [Programar Fact de correl. Orina?] pulsando YES.
o Programar los factores como se ha descrito anteriormente.
CONSEJO:
En caso de haber pasado la letra deseada, seguir pulsando NO hasta que aparezca de
nuevo.
Sólo parámetros activos pueden ser programados.
Roche Julio de 2013
Instrucciones de uso · Versión 7.1 C-43
Analizador de electrolitos 9180 7 Medición
Otras configuraciones
Para Ca
2+
y Li
+
no se pueden programar factores de correlación en orina, dado que
estos parámetros no se miden en modalidad orina.
Otras configuraciones
Configuración de la impresora
El analizador de electrolitos 9180 garantiza una programación sencilla de la
configuración de la impresora por parte del usuario imprimiendo automáticamente
los informes de medición y calibración.
Con la configuración de fábrica, después de cada medición se imprimirá
automáticamente un informe de medición. Sin embargo, el informe de calibración no
se imprimirá de forma automática. Esta configuración se puede modificar en el menú
de programación.
o Pulsar NO hasta que aparezca la siguiente pregunta: [Programar instrumento?].
Pulsar YES.
El analizador indicará [Introd. Código:. AAA]. Para poder proseguir con la
programación del instrumento debe introducirse el código "KEY" del modo
siguiente:
o Pulsar NO hasta que aparezca la letra K.
o Pulsar YES; el cursor salta a la segunda posición.
o Pulsar NO hasta que aparezca la letra E
o y a continuación pulsar YES. El cursor salta a la última posición.
o Pulsar NO hasta que aparezca la letra Y.
o Una vez introducido el código correcto, pulsar YES.
o Pulsar NO hasta que aparezca la siguiente pregunta: [Programar Func.
Impresora?].
o Pulsar YES hasta que aparezca: [Informe del Paciente Apag.?].
O Pulsar YES para desactivar el informe de medición automático. Se continuará
con la configuración del informe de calibración.
O Pulsar NO para imprimir automáticamente el informe de medición después
de una medición.
o Aparece [Imprimir 2 Inf. del Paciente?].
O Pulsar YES para imprimir dos informes de medición después de una
medición.
O Pulsar NO para imprimir solo un informe de medición automático después de
una medición.
o Aparece [Informe Automát. de Calibración?].
ADVERTENCIA
Por razones de seguridad, la programación del instrumento o la modificación de los
parámetros existentes solo será posible mediante la introducción de la contraseña
correcta.
CONSEJO:
En caso de haber pasado la letra deseada, seguir pulsando
NO hasta que aparezca de
nuevo.
Roche Julio de 2013
C-44 Instrucciones de uso · Versión 7.1
7 Medición Analizador de electrolitos 9180
Otras configuraciones
O Pulsar YES para imprimir automáticamente un informe de calibración
después de cada calibración.
O Pulsar NO para desactivar el informe de calibración automático.
o En la pantalla aparecerá la pregunta [Introd.línea de comentarios?]. En este
menú se puede definir un comentario (una línea de hasta 16 caracteres) para que
se imprima en todos los informes.
o Pulsar YES; aparecerá la indicación [Introd. coment.:].
o Pulsar NO para seleccionar las letras de la A a la Z o las cifras del 0 al 9 deseadas
mediante el cursor.
o Confirmar con YES para mover el cursor hasta el carácter siguiente.
o Este proceso se repetirá para todos los caracteres.
CONSEJO:
Se puede imprimir una copia del último informe de medición y de calibración, así como el
informe de QC mediante el menú [FUNCIONES IMPRESORA?].
Roche Julio de 2013
Instrucciones de uso · Versión 7.1 C-45
Analizador de electrolitos 9180 8 Control de calidad
Contenido
Control de calidad
Control de calidad .......................................................................................................... C-49
Concepto general de QC ......................................................................................... C-49
Configuración del material ........................................................................................... C-50
Medición de QC .............................................................................................................C-52
Impresión de un informe de QC .................................................................................. C-53
En este capítulo
Capítulo
8
Roche Julio de 2013
C-46 Instrucciones de uso · Versión 7.1
8 Control de calidad Analizador de electrolitos 9180
Contenido
Roche Julio de 2013
Instrucciones de uso · Versión 7.1 C-47
Analizador de electrolitos 9180 8 Control de calidad
Control de calidad
Control de calidad
Concepto general de QC
Roche Diagnostics ha trabajado desde siempre para garantizar los máximos
estándares en calidad para sus productos. Este compromiso con la calidad es el
resultado de un sentimiento de reponsabilidad hacia los clientes y el bienestar de los
pacientes.
El control de calidad es un elemento importante de esta exigencia. El material de QC
ISETROL se ofrece para garantizar que el analizador de electrolitos Analizador de
electrolitos 9180 proporciona valores de medición de gran fiabilidad y proteger así al
cliente o a sus pacientes.
Para asegurar la calidad de los resultados de medición es preciso llevar a cabo un
control de calidad en 3 niveles (1=bajo, 2=normal, 3=alto) después de un cambio de
electrodos, tras cada cambio del SnapPak, después de la puesta en servicio del aparato
y tras las fases de mantenimiento mensuales, semestrales y anuales.
Adicionalmente, se debe realizar diariamente al menos una medición de control de
calidad (QC) en niveles alternados (1=bajo, 2=normal, 3=alto) (p. ej., día 1: nivel 1,
día 2: nivel 2, día 3: nivel 3, día 4: nivel 1...). En función de las disposiciones locales,
las mediciones de QC se deberán llevar a cabo con más frecuencia.
El control de calidad para electrolitos, se efectúa comparando materiales de muestra
de resultados conocidos con los resultados obtenidos en el instrumento.
Se recomienda utilizar los siguientes materiales de control:
o ISETROL
Los rangos-límite indicados en el texto del folleto adjunto se refieren a 2 rangos de SD
(SD = desviación estándar).
Los resultados de QC que se encuentren dentro del rango del valor límite ± 2 SD son
correctos.
Si los resultados de medición son superiores o inferiores al rango del valor límite ± 3
SD, el parámetro no deberá ser usado para realizar mediciones en muestras de
pacientes.
Los resultados de medición de QC superiores al valor límite ± 2 SD, pero inferiores al
valor límite ± 3 SD deberán ser considerados con reservas.
Las mediciones de QC deben ser íntegramente realizadas (los 3 niveles del material de QC
deben ser medidos diariamente). Las omisiones en las mediciones o ignorar los resultados
del QC pueden causar resultados erróneos en las mediciones y, en consecuencia, pueden
llevar a tomar decisiones clínicas no adecuadas y suponer un riesgo para la salud de las
personas.
El uso de soluciones calibradoras, electrodos o materiales de QC no elaborados por Roche
puede conllevar la anulación de la garantía.
Roche Julio de 2013
C-48 Instrucciones de uso · Versión 7.1
8 Control de calidad Analizador de electrolitos 9180
Configuración del material
Configuración del material
Antes de efectuar una medición de QC es necesario definir el material.
Partiendo de la indicación [LISTO], pulsar la tecla NO hasta que aparezca la
indicación [PROGRAMAR INSTRUMENTO?] y confirmar pulsando YES.
El analizador indicará [Introd. Código:. AAA]. Para poder proseguir con la
programación del instrumento debe introducirse el código "KEY" del modo
siguiente:
o Pulsar NO hasta que aparezca la letra K.
o Pulsar YES; el cursor salta a la segunda posición.
o Pulsar NO hasta que aparezca la letra E
o y a continuación pulsar YES. El cursor salta a la última posición.
o Pulsar NO hasta que aparezca la letra Y.
o Una vez introducido el código correcto, pulsar YES. El analizador ya está listo
para la programación e indica en la pantalla el mensaje [¿Programar Rangos QC
Nivel 1?].
Cuando se utilice un paquete nuevo de material de control de electrolitos ISETROL
es necesario introducir en el analizador el número de lote y los rangos-límite. Cada
nivel posee su propio número de lote que se encuentra en la hoja informativa incluida
en el paquete ISETROL.
o Para introducir el número de lote, acceder a la indicación [¿Programar Rangos
QC Nivel 1?], y confirmar pulsando YES.
o El analizador muestra [Lote Actual: xxxx ¿Cambiar lote?].
CONSEJO:
Consultar el número de lote, la fecha de caducidad, el tipo de muestra y los valores límite
en el folleto adjunto al material de QC recomendado.
ADVERTENCIA
Por razones de seguridad, la programación del instrumento o la modificación de los
parámetros existentes solo será posible mediante la introducción de la contraseña
correcta.
CONSEJO:
En caso de haber pasado la letra deseada, seguir pulsando NO hasta que aparezca de
nuevo.
CONSEJO:
Si se ha introducido un código incorrecto por error, aparecerá en pantalla el mensaje:
[ERROR CÓDIGO! ¿Reintroducir?].
Pulsar YES; el sistema vuelve a la pantalla [Introd. Código:]. Para salir de este menú,
pulsar NO.
El material de control de electrolitos ISETROL se fabrica especialmente para su uso en el
analizador de electrolitos 9180. Para garantizar la precisión del instrumento debería
emplearse exclusivamente ISETROL para el control de calidad.
Roche Julio de 2013
Instrucciones de uso · Versión 7.1 C-49
Analizador de electrolitos 9180 8 Control de calidad
Configuración del material
o Pulsar YES para que el analizador muestre [¿Imprimir Val.Ant. y Estadísticas?].
o Tras pulsar YES se imprime un informe con la siguiente información: valor
medio, desviación estándar (SD) y coeficiente de variación (CV) de los datos
memorizados.
o Pulsar NO. Aparece la indicación [¡Lote nuevo! ¿Borrar Dat.Ant.?].
o Pulsar YES para visualizar [Intro. últim. 4 Dígitos Lote: xxxx].
o Introducir el número de lote nuevo. Pulsar NO hasta que se muestre la cifra
deseada sobre el cursor y avanzar hasta la siguiente posición con YES. Repetir este
procedimiento para las 4 cifras.
o Una vez introducido el número de lote, comprobar que los datos introducidos
sean correctos y confirmar con YES.
El instrumento muestra ahora los rangos superior e inferior de los parámetros del
nivel de QC correspondiente, p. ej.:
Na bajo = 040
Na alto = 205
o Para que se muestre la indicación del siguiente rango de parámetro, pulsar YES.
o Una vez programados todos los parámetros activados, aparecerá la siguiente
indicación: [Parámetros adicionales?]. Por medio de esta opción se pueden
programar también los parámetros desactivados.
o Después de que cada uno de los rangos ha sido exhibido, estará completa la
programación del nivel 1 de QC.
Repetir este procedimiento para el nivel 2 de QC y el nivel 3 de QC.
Al completar la programación de QC nivel 3, el analizador preguntará: [¿Programar
Rangos Normales?]. Esta función de programación permite ajustar individualmente
los rangos de referencia. El analizador emplea estos rangos de referencia para marcar
los valores anormales de medición de los pacientes, tanto en la indicación en pantalla
como en el informe impreso.
e
Ver Capítulo 11 Apéndice, sección Informe de QC en la página F-5.
CONSEJO:
Cuando se introduce por primera vez el número de lote, el analizador muestra un número
de lote prefijado que aún no hay que modificar. Si no se desea modificar la información
actual relativa al lote, sino comprobar solamente los rangos de QC, pulsar NO.
Si se selecciona esta función, se borran automáticamente todos los datos estadísticos
memorizados para este lote de QC.
Si se introduce por error un número de lote incorrecto, se puede pulsar NO para regresar
al mensaje [Introducir número de lote: xxxx].
Roche Julio de 2013
C-50 Instrucciones de uso · Versión 7.1
8 Control de calidad Analizador de electrolitos 9180
Medición de QC
Medición de QC
Para asegurar la calidad de los resultados de medición es preciso llevar a cabo un
control de calidad en 3 niveles (1=bajo, 2=normal, 3=alto) después de un cambio de
electrodos, tras cada cambio del SnapPak, después de la puesta en servicio del aparato
y tras las fases de mantenimiento mensuales, semestrales y anuales.
Adicionalmente, se debe realizar diariamente al menos una medición de control de
calidad (QC) en niveles alternados (1=bajo, 2=normal, 3=alto) (p. ej., día 1: nivel 1,
día 2: nivel 2, día 3: nivel 3, día 4: nivel 1...). En función de las disposiciones locales,
las mediciones de QC se deberán llevar a cabo con más frecuencia.
o Partiendo de la indicación [Listo], pulsar la tecla NO hasta que aparezca el menú
[MUESTRA: QC/STD/DIALIZADO/ORINA?].
o Pulsar YES; aparecerá el mensaje [Muestra QC Nivel 1?]. Pulsar YES.
La unidad indicará [Abrir Puerta / Introd. Muestra].
o Sacar del paquete una ampolla ISETROL de nivel 1 y mezclarla con cuidado.
o Efectúe unos golpecitos con la uña a la ampolla para retirar el líquido del cuello de
la ampolla.
o Abra la ampolla.
o Abrir la puerta de la muestra. Aparece la indicación [Introducir Muestra].
o Mantener la ampolla debajo de la sonda hasta que aparezca el mensaje de
respuesta [Limpiar Sonda / Cerrar Puerta M.].
o limpiar la aguja de la muestra con un paño que no desprenda pelusas y cerrar el
flap.
o En la pantalla aparece la indicación [QC nivel 1 en Proceso] y una cuenta atrás
señala la duración de la medición. Una vez concluido el proceso se muestran
brevemente los resultados:
Na K
Cl
CONSEJO:
Se pueden guardar en memoria hasta 35 medidas de QC por nivel. Se puede imprimir los
valores en memoria al igual que observar las estadísticas en cualquier momento.
El material ISETROL deberá conservarse a una temperatura comprendida entre 15 y 30 °C
y dejar que alcance la temperatura ambiente antes de su utilización.
Durante el análisis de las muestras, la cubierta frontal del instrumento debe permanecer
cerrada como protección contra las interferencias electromagnéticas y electrostáticas.
Protéjase las manos con guantes y con celulosa cuando quiebre la ampolla para evitar
lesiones.
CONSEJO:
Aspirar el material de QC directamente de la ampolla.
La aguja de la muestra debe limpiarse cuidadosamente después de la introducción de
cada muestra.
Roche Julio de 2013
Instrucciones de uso · Versión 7.1 C-51
Analizador de electrolitos 9180 8 Control de calidad
Impresión de un informe de QC
125,1 3,05 77,8
o Aparece la indicación [Guardar valores en Memoria?].
o Para guardar los valores, pulsar YES; para rechazar los valores pulsar NO.
o Si se rechazan los valores, el analizador regresa al mensaje [Muestra QC Nivel 1?]
y permite al usuario repetir la medición de QC nivel 1 pulsando la tecla YES o
proseguir con la medición de nivel 2
.
Una vez memorizados los valores, aparece la indicación [¡Val.aceptados!], seguida
del mensaje [Muestra QC Nivel 2?].
Para posteriores mediciones de QC ([Muestra QC Nivel 2?] y [Muestra QC Nivel
3?]), repetir el proceso descrito para el nivel 1 con los respectivos niveles (2 y 3).
Para interrumpir las mediciones del control de calidad se puede pulsar la tecla NO
hasta que el instrumento retroceda a la indicación [LISTO].
Al completar la prueba de QC nivel 3, el analizador mostrará la pregunta
[Mantener en Mues QC/Estd./Orina?]. Si ya se han realizado las mediciones para
todos los niveles, presionar NO y el analizador volverá a la pantalla [LISTO].
Si a la pregunta [Mantener en Mues QC/Estd./Orina?] se contesta pulsando YES, el
analizador retrocede a la pregunta [Muestra QC Nivel 1?].
Impresión de un informe de QC
El instrumento Analizador de electrolitos 9180 memoriza los últimos 35 valores de
medición para los 3 niveles de control.
o Para imprimir un informe de estos valores junto con su media, desviación
estándar (1 SD) y el coeficiente de variación (CV), pulsar NO hasta que aparezca
[FUNCIONES IMPRESORA?] y confirmar pulsando YES.
o Tras pulsar dos veces la tecla NO, aparece el mensaje [Imprimir Valores QC y
Estadística?].
o Pulsar YES. El analizador imprime todos los valores de QC agrupados por nivel.
Una vez concluido el proceso de impresión, el analizador vuelve a la indicación
[LISTO].
El analizador de electrolitos 9180 marca los valores que quedan por encima o por debajo
de los rangos-límite programados por medio de flechas hacia arriba o hacia abajo.
Los valores por encima o por debajo de los rangos de medición (, ↓↓↓↓ o ERR) son
rechazados de forma automática.
Cuando se modifican factores de correlación o se conmutan valores de QC por valores ISE
directos, todos los valores memorizados se convierten y se imprimen en la nueva
configuración.
Roche Julio de 2013
C-52 Instrucciones de uso · Versión 7.1
8 Control de calidad Analizador de electrolitos 9180
Impresión de un informe de QC
Julio de 2013
9 Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . D-3
Mantenimiento
D
Roche Julio de 2013
Instrucciones de uso · Versión 7.1 D-3
Analizador de electrolitos 9180 9 Mantenimiento
Contenido
Mantenimiento
Mantenimiento .................................................................................................................D-5
Desinfección .....................................................................................................................D-5
Mecanismo de la aguja ..............................................................................................D-5
Superficies del instrumento ......................................................................................D-6
Productos de descontaminación recomendados ...................................................D-6
Mantenimiento diario .....................................................................................................D-6
Mantenimiento semanal .................................................................................................D-9
Limpieza de la sonda para muestras y del puerto de llenado ...............................D-9
Limpieza de superficies del instrumento ..............................................................D-10
Mantenimiento mensual ...............................................................................................D-11
Limpieza de la cubierta del electrodo de referencia ............................................D-11
Cada seis meses ...............................................................................................................D-14
Sustitución de los tubos de la bomba ....................................................................D-14
Mantenimiento anual ....................................................................................................D-15
Sustitución del juego principal de tubos ...............................................................D-15
Mantenimiento según se requiera ...............................................................................D-16
Sustitución de los electrodos ..................................................................................D-16
Comprobación del nivel de llenado de reactivos y cambio del SnapPak .........D-18
Sustitución de la sonda para muestras y del puerto de llenado .........................D-20
Sustitución del papel de la impresora ...................................................................D-21
Mantenimiento anual ..............................................................................................D-21
En este capítulo
Capítulo
9
Roche Julio de 2013
D-4 Instrucciones de uso · Versión 7.1
9 Mantenimiento Analizador de electrolitos 9180
Contenido
Roche Julio de 2013
Instrucciones de uso · Versión 7.1 D-5
Analizador de electrolitos 9180 9 Mantenimiento
Mantenimiento
Mantenimiento
Desinfección
Este procedimiento tiene como fin reducir al mínimo el riesgo de infección que
conlleva el sustituir las piezas que han estado en contacto con sangre.
La descontaminación debería realizarse periódicamente.
Las siguientes piezas deben descontaminarse periódicamente:
o Mecanismo de la aguja compuesta por aguja de muestra y boquilla de llenado
o Superficies del instrumento
o Cualquier área que pueda estar contaminada con fluidos biológicos y representar
un posible foco de infecciones
Mecanismo de la aguja
e
Ver la sección Limpieza de la sonda para muestras y del puerto de llenado en la página D-9.
Una vez usados, los componentes del analizador de electrolitos 9180, tales como tubos,
boquilla de entrada, SnapPak, etc., contienen fluidos biológicos que representan un peligro
de infección.
Trate estos componentes con sumo cuidado de acuerdo con las disposiciones para la
manipulación de material potencialmente infeccioso.
A fin de evitar el contacto directo con agentes biológicos debería utilizarse el equipo de
protección adecuado como indumentaria de laboratorio, guantes y gafas de protección y,
en caso necesario, mascarilla de protección. Además es necesaria una pantalla facial, si
existe peligro de salpicaduras. Deben aplicarse los procedimientos de desinfección
adecuados.
¡No emplear bajo ningún concepto productos desinfectantes a base de alcohol!
No deben utilizarse blanqueantes de ningún tipo. Excepción: Eliminador de proteínas
Roche Deproteinizer.
¡No usar desinfectantes contenidos en sprays!
Los contactos eléctricos únicamente deben limpiarse con un trapo limpio, seco o
ligeramente humedecido con agua.
No se deben utilizar bajo ningún concepto productos desinfectantes o el eliminador de
proteínas Roche Deproteinizer!
ATENCIÓN:
La descontaminación del instrumento completa sólo debe realizarse con el instrumento
desconectado y desenchufado de la red de alimentación.
Esperar 15 minutos antes de volver a enchufar y conectar el instrumento.
Roche Julio de 2013
D-6 Instrucciones de uso · Versión 7.1
9 Mantenimiento Analizador de electrolitos 9180
Mantenimiento diario
Superficies del instrumento
e
Ver la sección Limpieza de superficies del instrumento en la página D-10.
Productos de descontaminación recomendados
Superficies
Desproteinizante (Roche Deproteinizer)
o Posibles peligros
Debido al cacter básico y oxidante del producto no se excluyen efectos irritantes
localizados en la piel, los ojos y las mucosas.
o Medidas de primeros auxilios
En caso de inhalación: respirar aire fresco y beber grandes cantidades de agua.
En caso de contacto con la piel: lavar con agua abundante y retirar la ropa
contaminada.
En caso de contacto con los ojos: enjuagar con agua abundante, consultar al
oculista.
En caso de ingestión: beba agua en gran cantidad, procure no vomitar, acuda al
médico
Mantenimiento diario
Antes de la primera medición de muestras del día debe efectuarse un sencillo
procedimiento de limpieza y acondicionamiento, el servicio de mantenimiento de
electrodos, para garantizar un funcionamiento perfecto y sin fallos del
analizadorAnalizador de electrolitos 9180. Este procedimiento se denomina
"mantenimiento diario" porque debe realizarse diariamente al utilizar el analizador
para realizar pruebas.
ADVERTENCIA
No deben utilizarse blanqueantes de ningún tipo. Excepción: Eliminador de proteínas
Roche Deproteinizer.
Los contactos eléctricos únicamente deben limpiarse con un trapo limpio, seco o
ligeramente humedecido con agua.
No se deben utilizar bajo ningún concepto productos desinfectantes o el eliminador de
proteínas Roche Deproteinizer!
Si no se ha efectuado ningún proceso de limpieza ni acondicionamiento en las últimas 24
horas, el analizador imprime el mensaje [¡EFECTUAR MANTENIMIENTO!] en cada
informe de medición.
CONSEJO:
Si se analizan menos de 5 muestras diariamente, es suficiente con una limpieza
semanal (ver Mantenimiento semanal en la página D-9).
Roche Julio de 2013
Instrucciones de uso · Versión 7.1 D-7
Analizador de electrolitos 9180 9 Mantenimiento
Mantenimiento diario
o Pulsar NO hasta que aparezca en pantalla: [MANTENIMIENTO DIARIO?], y
pulsar YES para aceptar. La unidad preguntará [Efectuar Limpieza?]. Pulsar YES
para confirmar.
o La unidad indicará [Abrir Puerta / Introd. Muestra]. Verter un poco de solución
de limpieza dentro de un contenedor limpio. Levante la puerta de la muestra. la
bomba comenzará a aspirar.
Roche Julio de 2013
D-8 Instrucciones de uso · Versión 7.1
9 Mantenimiento Analizador de electrolitos 9180
Mantenimiento diario
o Mantener la solución de limpieza bajo la sonda hasta que aparezca el comando
[Limpiar Sonda / Cerrar Puerta M.]. Retirar la solución de limpieza de la sonda
con un paño que no desprenda pelusas. Cerrar la puerta de la muestra.
o Mientras el analizador muestra el mensaje [Gracias!] y una breve cuenta atrás,
verter una pequeña cantidad de solución de acondicionamiento en un contenedor
limpio.
o Cuando aparezca la pregunta [Efect.Acondicionamiento?], pulsar YES.
o Se exhibe el comando [Abrir Puerta / Introd. Muestra]. Levantar la puerta de
muestras. La bomba comenzará a aspirar.
o Mantener la solución de acondicionamiento bajo la sonda hasta que aparezca el
comando [Limpiar Sonda / Cerrar Puerta M.]. Retirar la solución de
acondicionamiento de la sonda con un paño que no desprenda pelusas. Cerrar la
puerta de la muestra.
o El analizador mostrará ahora la palabra: [Gracias!] y de inmediato empezará una
cuenta atrás. Contestar NO a la pregunta [¿Mantener Mantenimiento Diario?].
el instrumento inicia ahora una calibración.
Figura D-1
Es muy importante que la puerta principal esté cerrada durante la calibración, ya que
actúa como escudo contra fuentes de interferencias electromagnéticas y electrostáticas.
Antes de trabajar en piezas sensibles a descargas electrostáticas, descargarse tocando el
punto de descarga (ver Figura B-2 en la página B-6).
Limpiar la aguja de la muestra de arriba a abajo para evitar lesiones.
Roche Julio de 2013
Instrucciones de uso · Versión 7.1 D-9
Analizador de electrolitos 9180 9 Mantenimiento
Mantenimiento semanal
Mantenimiento semanal
Limpiar el puerto de entrada, la aguja de la muestra y las superficies exteriores del
instrumento una vez a la semana o cuando se considere necesario.
Limpieza de la sonda para muestras y del puerto de llenado
Desde la pantalla de [LISTO] realice las siguientes acciones:
o Abrir la puerta de la muestra.
o Limpiar el puerto de llenado, la sonda y la zona circundante con un hisopo de
algodón humedecido.
o Cuando el analizador trata de efectuar un análisis de una muestra, aparece
brevemente el mensaje [¡SIN MUESTRA!], y la unidad regresa a la indicación
[LISTO].
o Las superficies exteriores deben limpiarse con un paño suave humedecido.
Figura D-2
ADVERTENCIA
No limpiar nunca el analizador de electrolitos 9180 con limpiadores abrasivos, fuertes o
que contengan alcohol. Usar un paño ligeramente humedecido para evitar la entrada de
líquido en el analizador.
Roche Julio de 2013
D-10 Instrucciones de uso · Versión 7.1
9 Mantenimiento Analizador de electrolitos 9180
Mantenimiento semanal
Limpieza de superficies del instrumento
o Descontaminar regularmente todas las superficies exteriores del instrumento
incluyendo la cubierta frontal con solución desproteinizadora (Deproteinizer
Solution) sin diluir observando las prescripciones específicas del laboratorio. Para
ello, humedecer bien previamente una compresa o papel de celulosa con solución
desproteinizante. Es imprescindible que se respeten los 15 minutos necesarios
para que surta efecto.
o En el caso de suciedad visible (p. ej., sangre) es necesario realizar una limpieza
previa mediante una compresa o papel de celulosa impregnado con
Deproteinizer. Si la suciedad está presente en las ranuras embellecedoras de la
cubierta frontal o la zona alrededor de la ventana de los electrodos, limpiar
posteriormente estas zonas con un pequeño cepillo de plástico convencional.
Eliminar todas las manchas de suciedad visibles.
En la siguiente conexión se efectúa la desinfección descrita anteriormente.
ADVERTENCIA
¡No emplear bajo ningún concepto productos desinfectantes a base de alcohol!
¡No usar desinfectantes contenidos en sprays!
ATENCIÓN:
La descontaminación del instrumento completa sólo debe realizarse con el instrumento
desconectado y desenchufado de la red de alimentación.
Esperar 15 minutos antes de volver a enchufar y conectar el instrumento.
Los contactos eléctricos únicamente deben limpiarse con un trapo limpio, seco o
ligeramente humedecido con agua.
No se deben utilizar bajo ningún concepto productos desinfectantes o el eliminador de
proteínas Roche Deproteinizer!
Eliminar los materiales desinfectantes usados de acuerdo con las disposiciones locales
vigentes (¡Residuos peligrosos!).
Roche Julio de 2013
Instrucciones de uso · Versión 7.1 D-11
Analizador de electrolitos 9180 9 Mantenimiento
Mantenimiento mensual
Mantenimiento mensual
Limpieza de la cubierta del electrodo de referencia
El mantenimiento mensual conlleva la limpieza de la cubierta del electrodo de
referencia y debe realizarse antes de llevar a cabo el mantenimiento diario. Para ello
se precisa una pequeña cantidad de extractor de proteína.
o Partiendo de la indicación [LISTO], pulsar la tecla NO hasta que aparezca la
indicación [MANTENIMIENTO DIARIO?].
o Pulsar YES; aparecerá [Efectuar Limpieza?].
o No pulsar ninguna tecla más.
o Abrir la cubierta frontal del analizador.
o Sacar el conector del tubo del electrodo de referencia del casco de conexión que
hay a la izquierda bajo la cámara de medición.
o Deslizar hacia delante de la cámara de medición hasta que ésta encaje en la
posición delantera.
o Soltar el soporte izquierdo de electrodos tirando hacia delante de la palanca de
bloqueo.
o Extraer la unidad del electrodo de referencia de la cámara de medición.
Figura D-3
Figura D-4
Roche Julio de 2013
D-12 Instrucciones de uso · Versión 7.1
9 Mantenimiento Analizador de electrolitos 9180
Mantenimiento mensual
o Desenroscar el electrodo de referencia de la cubierta de referencia. Conservar el
electrodo de referencia en la cubierta de transporte roja llena con solución de
referencia.
o Vertir una pequeña cantidad de extractor de proteína en un pequeño recipiente y
sumergir la cubierta de referencia en el líquido. Preste atención que no quedan
burbujas de aire en la cubierta.
o Pasados 15 minutos, sacar la cubierta de referencia del extractor de proteína,
enjuagarla bien con agua corriente y secarla.
o Desenroscar la cubierta roja de transporte del electrodo de referencia y
comprobar que la junta de sellado del electrodo quede correctamente asentada.
Guardar la cubierta de transporte.
o Enroscar cuidadosamente el electrodo de referencia en la cubierta de referencia y
colocarlo de nuevo en la cámara de medición.
o Levantar la palanca de bloqueo del soporte de electrodos izquierdo y encajar en la
posición posterior. Prestar atención para que todos los electrodos queden
firmemente asentados en el soporte.
Figura D-5
CONSEJO:
La solución de referencia se puede extraer de la cubierta del electrodo.
ADVERTENCIA
Es importante que el electrodo de referencia siempre se guarde en solución de referencia
y que Usted nunca permita que éste se seque.
ADVERTENCIA
La conexión de referencia y los tubos flexibles no deben ser sumergidos.
Figura D-6
Roche Julio de 2013
Instrucciones de uso · Versión 7.1 D-13
Analizador de electrolitos 9180 9 Mantenimiento
Mantenimiento mensual
o Conectar de nuevo el tubo de referencia del electrodo de referencia al casco de
conexión que hay a la izquierda bajo la cámara de medición.
o Deslizar la cámara de medición hacia atrás hasta que encaje y cerrar la cubierta
frontal.
o En este momento se puede efectuar el mantenimiento de los electrodos pulsando
la tecla YES.
o Si no fuese necesario llevar a cabo un mantenimiento diario de electrodos,
pulsando NO se puede seleccionar el menú [CALIBRACIÓN?]. Pulsar YES para
realizar un ciclo de calibración completo.
Figura D-7
ADVERTENCIA
Si para la limpieza de la cubierta del electrodo de referencia no se ha utilizado un producto
para eliminar las proteínas de Roche (Roche Deproteinizer) o si la limpieza se ha realizado
de forma no reglamentaria (demasiado tiempo de limpieza, no enjuagado lo suficiente, no
bien secado), los resultados de QC podrían ser erróneos o los electrodos no podrían
calibrarse.
Para asegurar la calidad de los resultados de medición es preciso llevar a cabo un control
de calidad en 3 niveles (1=bajo, 2=normal, 3=alto) después de un cambio de electrodos,
tras cada cambio del SnapPak, después de la puesta en servicio del aparato y tras las
fases de mantenimiento mensuales, semestrales y anuales.
Adicionalmente, se debe realizar diariamente al menos una medición de control de calidad
(QC) en niveles alternados (1=bajo, 2=normal, 3=alto) (p. ej., día 1: nivel 1, día 2: nivel 2,
día 3: nivel 3, día 4: nivel 1...). En función de las disposiciones locales, las mediciones de
QC se deberán llevar a cabo con más frecuencia.
Roche Julio de 2013
D-14 Instrucciones de uso · Versión 7.1
9 Mantenimiento Analizador de electrolitos 9180
Cada seis meses
Cada seis meses
Sustitución de los tubos de la bomba
Cada seis meses, deben reemplazarse los tubos de la bomba peristáltica.
Para cambiar los tubos flexibles hay que
o abrir la cubierta frontal. Extraer a continuación los tubos de la bomba de los
rodillos de la bomba.
o Extraer a continuación cada uno de los tubo de la antigua placa de la bomba e
insertarlos en el mismo punto de la nueva placa.
o Colocar la nueva placa de la bomba y tender los nuevos tubos sobre los rodillos de
la bomba. Asegúrese de no cruzar los tubos.
o Pulsar NO hasta que aparezca la indicación [CALIBRACIÓN?]. Pulsar YES para
iniciar el proceso de calibración.
Para garantizar que la bomba no se conecta durante este proceso, pulsar la tecla NO
hasta que aparezca [MANTENIMIENTO DIARIO?]. Pulsar YES; aparecerá la indicación
[Efectuar Limpieza?]. No pulsar ninguna tecla más.
Figura D-8
Eliminar los tubos de la bomba usados de acuerdo con las disposiciones locales vigentes
(¡Residuos peligrosos!).
Para asegurar la calidad de los resultados de medición es preciso llevar a cabo un control
de calidad en 3 niveles (1=bajo, 2=normal, 3=alto) después de un cambio de electrodos,
tras cada cambio del SnapPak, después de la puesta en servicio del aparato y tras las
fases de mantenimiento mensuales, semestrales y anuales.
Adicionalmente, se debe realizar diariamente al menos una medición de control de calidad
(QC) en niveles alternados (1=bajo, 2=normal, 3=alto) (p. ej., día 1: nivel 1, día 2: nivel 2,
día 3: nivel 3, día 4: nivel 1...). En función de las disposiciones locales, las mediciones de
QC se deberán llevar a cabo con más frecuencia.
Roche Julio de 2013
Instrucciones de uso · Versión 7.1 D-15
Analizador de electrolitos 9180 9 Mantenimiento
Mantenimiento anual
Mantenimiento anual
Sustitución del juego principal de tubos
Una vez al año, o siempre que sea necesario, hay que cambiar el conducto principal
para tubos.
o Partiendo de la indicación [LISTO], pulsar la tecla NO hasta que aparezca la
indicación [FUNCIONES DE SERVICIO]; confirmar pulsando YES.
o Pulsar NO hasta que aparezca la indicación [Probar Válvulas Solenoides?].
Pulsar YES.
o Para extraer el juego de tubos, retirar los capuchones de las válvulas en la
dirección de la flecha.
o Retirar las piezas de apriete.
o Desconectar el electrodo de referencia y retirar la conexión blanca de referencia
del instrumento.
o Sacar los tubos con etiqueta verde del soporte izquierdo de electrodos.
o Abrir el flap de la muestra y extraer el puerto de entrada.
o Extraer el SnapPak y sacar la conexión blanca de reactivos. Soltar los tubos de la
placa de la bomba y extraer el juego de tubos.
o Colocar el nuevo juego principal de tubos siguiendo los pasos anteriores en orden
inverso. El diagrama de tubos de la cubierta frontal puede servir como ayuda para
su instalación. Debe observarse que los tubos queden bien fijados a las boquillas
de la placa de la bomba.
o Activar cada una de las válvulas pulsando YES, colocar la pieza de apriete
deslizándola y encajar sobre el capuchón de la válvula en la dirección de la flecha.
o Pulsar NO para activar la válvula siguiente. Prestar atención al texto de la
indicación.
A fin de evitar el contacto directo con agentes biológicos debería utilizarse el equipo de
protección adecuado como indumentaria de laboratorio, guantes y gafas de protección y,
en caso necesario, mascarilla de protección. Además es necesaria una pantalla facial, si
existe peligro de salpicaduras. Deben aplicarse los procedimientos de desinfección y
esterilización adecuados.
CONSEJO:
Cada válvula consta de una bobina magnética en el interior del analizador, una pieza de
apriete y un capuchón de la válvula. Para más detalles sobre la posición de las válvulas,
véase el diagrama de tubos en la parte interior de la cubierta frontal.
CONSEJO:
En caso necesario: extraer por completo la pieza metálica y engatillar los capuchones de
las válvulas.
Eliminar el juego principal de tubos de acuerdo con las disposiciones locales vigentes
(¡Residuos peligrosos!).
Roche Julio de 2013
D-16 Instrucciones de uso · Versión 7.1
9 Mantenimiento Analizador de electrolitos 9180
Mantenimiento según se requiera
o Pulsar NO hasta que aparezca la indicación [CALIBRACIÓN?].
o Pulsar YES para iniciar el proceso de calibración.
Mantenimiento según se requiera
Sustitución de los electrodos
o Deslizar hacia delante de la cámara de medición hasta que ésta encaje en la
posición delantera.
o Soltar el soporte izquierdo de electrodos tirando hacia delante de la palanca de
bloqueo.
o Extraer de la cámara de medición el(los) electrodo(s) que se van a sustituir.
CONSEJO:
Se recomienda sustituir simultáneamente el juego principal de tubos junto con la aguja de
la muestra y el puerto de entrada (ver la sección Sustitución de la sonda para muestras y del
puerto de llenado en la página D-20).
Para asegurar la calidad de los resultados de medición es preciso llevar a cabo un control
de calidad en 3 niveles (1=bajo, 2=normal, 3=alto) después de un cambio de electrodos,
tras cada cambio del SnapPak, después de la puesta en servicio del aparato y tras las
fases de mantenimiento mensuales, semestrales y anuales.
Adicionalmente, se debe realizar diariamente al menos una medición de control de calidad
(QC) en niveles alternados (1=bajo, 2=normal, 3=alto) (p. ej., día 1: nivel 1, día 2: nivel 2,
día 3: nivel 3, día 4: nivel 1...). En función de las disposiciones locales, las mediciones de
QC se deberán llevar a cabo con más frecuencia.
Figura D-9
Roche Julio de 2013
Instrucciones de uso · Versión 7.1 D-17
Analizador de electrolitos 9180 9 Mantenimiento
Mantenimiento según se requiera
o Tomar el nuevo electrodo de la cubierta de protección y verificar la presencia del
sello de juntura a la izquierda del electrodo.
o Colocar el electrodo en la cámara de medición en la posición marcada
correspondiente. Los electrodos tienen una parte plana en su cara inferior que
apoya sobre el borde plano de la cámara de medición, facilitando así la colocación
de los electrodos.
o Levantar la palanca de bloqueo del soporte de electrodos izquierdo y encajar en la
posición posterior. Preste atención que todos los electrodos queden asentados
firmemente en el soporte.
o Deslizar hacia atrás la cámara de medición hasta que encaje.
Tras haber colocado un nuevo electrodo, para la comprobación del rendimiento de
electrodos en el analizador de electrolitos Analizador de electrolitos 9180 hay que
efectuar un servicio de mantenimiento de electrodos, una calibración y una medición
de QC
Figura D-10
Figura D-11
Figura D-12
Roche Julio de 2013
D-18 Instrucciones de uso · Versión 7.1
9 Mantenimiento Analizador de electrolitos 9180
Mantenimiento según se requiera
.
e
Para más información, ver Capítulo 8 Control de calidad.
Comprobación del nivel de llenado de reactivos y cambio del SnapPak
El Analizador de electrolitos 9180 controla el nivel de llenado de las soluciones en el
SnapPak e indica las cantidades restantes. El contenido de líquido restante en el
SnapPak se puede comprobar de la siguiente manera:
o En la indicación [LISTO], pulsar la tecla NO hasta que aparezca [FUNCIONES
DEL OPERADOR?]. Pulsar YES.
o Aparecerá [Chequear/Cambiar SnapPak?]. Pulsar YES.
o El instrumento muestra el contenido de líquido restante en el SnapPak.
o Para cambiar el SnapPak, sujetar la pieza que sobresale y extraer el SnapPak de su
alojamiento.
El uso de soluciones calibradoras, electrodos o materiales de QC no elaborados por Roche
puede conllevar la anulación de la garantía.
Elimine los electrodos usados de acuerdo con las disposiciones locales vigentes
(¡Residuos peligrosos!).
Para asegurar la calidad de los resultados de medición es preciso llevar a cabo un control
de calidad en 3 niveles (1=bajo, 2=normal, 3=alto) después de un cambio de electrodos,
tras cada cambio del SnapPak, después de la puesta en servicio del aparato y tras las
fases de mantenimiento mensuales, semestrales y anuales.
Adicionalmente, se debe realizar diariamente al menos una medición de control de calidad
(QC) en niveles alternados (1=bajo, 2=normal, 3=alto) (p. ej., día 1: nivel 1, día 2: nivel 2,
día 3: nivel 3, día 4: nivel 1...). En función de las disposiciones locales, las mediciones de
QC se deberán llevar a cabo con más frecuencia.
El control de calidad para electrolitos, se efectúa comparando materiales de muestra de
resultados conocidos con los resultados obtenidos en el instrumento.
A fin de evitar el contacto directo con agentes biológicos debería utilizarse el equipo de
protección adecuado como indumentaria de laboratorio, guantes y gafas de protección y,
en caso necesario, mascarilla de protección. Además es necesaria una pantalla facial, si
existe peligro de salpicaduras. Deben aplicarse los procedimientos de desinfección y
esterilización adecuados.
Figura D-13
Roche Julio de 2013
Instrucciones de uso · Versión 7.1 D-19
Analizador de electrolitos 9180 9 Mantenimiento
Mantenimiento según se requiera
En cuanto el analizador determina que se ha extraído el SnapPak, aparece la
indicación [ESTADO: No hay SnapPak]. Adicionalmente se imprime el estado del
SnapPak en el informe.
o Retirar cuidadosamente la tira protectora del SnapPak y guardarla para sellar las
conexiones cuando llegue el momento de eliminarlo.
o Anotar la fecha de instalación en la etiqueta del nuevo SnapPak.
o Colocar el nuevo SnapPak en la abertura que hay en el lado izquierdo del
instrumento.
o El analizador mostrará la pregunta [Nuevo SnapPak instalado?]
o Para confirmar que hay un nuevo SnapPak, pulsar YES. Contestar a [Está Ud.
Seguro?] pulsando de nuevo YES. El Analizador de electrolitos 9180 reinicia el
contador del SnapPak al 100 % de forma automática e inicia una calibración del
sistema.
o Si se ha vuelto a colocar el antiguo SnapPak, pulsar NO.
ADVERTENCIA
Bajo ninguna circunstancia debe extraerse el SnapPak durante un proceso de calibracióno
de medición.
Elimine el SnapPak usado de acuerdo con las disposiciones locales vigentes (¡Residuos
peligrosos!).
ADVERTENCIA
El uso de soluciones calibradoras, electrodos o materiales de QC no elaborados por Roche
puede conllevar la anulación de la garantía.
Una vez retirada la tira protectora, mantener el SnapPak en posición vertical para evitar
vertidos.
Figura D-14
Para asegurar la calidad de los resultados de medición es preciso llevar a cabo un control
de calidad en 3 niveles (1=bajo, 2=normal, 3=alto) después de un cambio de electrodos,
tras cada cambio del SnapPak, después de la puesta en servicio del aparato y tras las
fases de mantenimiento mensuales, semestrales y anuales.
Adicionalmente, se debe realizar diariamente al menos una medición de control de calidad
(QC) en niveles alternados (1=bajo, 2=normal, 3=alto) (p. ej., día 1: nivel 1, día 2: nivel 2,
día 3: nivel 3, día 4: nivel 1...). En función de las disposiciones locales, las mediciones de
QC se deberán llevar a cabo con más frecuencia.
Roche Julio de 2013
D-20 Instrucciones de uso · Versión 7.1
9 Mantenimiento Analizador de electrolitos 9180
Mantenimiento según se requiera
Sustitución de la sonda para muestras y del puerto de llenado
o Abrir la cubierta frontal.
o Abrir la puerta de la muestra.
o Extraer cuidadosamente la aguja de la muestra del soporte. Desconectar el tubo.
o Unir la nueva aguja de la muestra al tubo y fijarla de nuevo al soporte.
A continuación se puede sustituir el puerto de entrada:
o Sacar el soporte del puerto de entrada del mecanismo de la aguja.
o Extraer cuidadosamente el puerto de entrada de su soporte Desconectar el tubo.
o Montar el nuevo puerto de entrada en su soporte siguiendo la secuencia inversa
de las anteriores instrucciones y conectar el tubo.
o Montar de nuevo el soporte del puerto de llenado en su posición original.
o Cerrar la puerta de la muestra y la cubierta frontal.
o Pulsar NO hasta que aparezca la indicación [CALIBRACIÓN?].
o Pulsar YES para iniciar un ciclo de calibración.
CONSEJO:
Se recomienda sustituir simultáneamente el juego principal de tubos junto con la aguja de
la muestra y el puerto de entrada (ver la sección Sustitución del juego principal de tubos en
la página D-15).
A fin de evitar el contacto directo con agentes biológicos debería utilizarse el equipo de
protección adecuado como indumentaria de laboratorio, guantes y gafas de protección y,
en caso necesario, mascarilla de protección. Además es necesaria una pantalla facial, si
existe peligro de salpicaduras. Deben aplicarse los procedimientos de desinfección y
esterilización adecuados.
Para garantizar que la bomba no se conecte durante este proceso, pulsar la tecla NO
hasta que aparezca [MANTENIMIENTO DIARIO?]. Pulsar YES; aparecerá la indicación
[Efectuar Limpieza?]. No pulsar ninguna tecla más.
A La aguja de la muestra
B El puerto de entrada
Figura D-15
A
B
Eliminar la aguja de la muestra usada y el puerto de entrada usado de acuerdo con las
indicaciones locales vigentes (¡Residuos peligrosos!).
Roche Julio de 2013
Instrucciones de uso · Versión 7.1 D-21
Analizador de electrolitos 9180 9 Mantenimiento
Mantenimiento según se requiera
Sustitución del papel de la impresora
El papel de la impresora térmica tiene una banda indicadora que señala cuando hay
que cambiar el rollo de papel. Cambiar el papel de la impresora de la manera
siguiente:
o Abrir la cubierta frontal del analizador.
o Extraer el papel restante pulsando el botón de avance del papel.
o Colocar el nuevo rollo de papel en el soporte e introducir en la ranura de
alimentación.
o Presione el botón de avance del papel para que el papel penetre completamente en
el alimentador.
o Cerrar la cubierta de la impresora y cortar el papel que sobresale.
o Cortar el extremo del rollo para obtener un borde recto.
Mantenimiento anual
e
Consultar el manual de servicio para obtener los detalles.
El papel de la impresora es sensible al calor sólo por una cara. Por ello, coloque el papel de
acuerdo al esquema en la etiqueta.
Figura D-16
Al pulsar y soltar el botón de avance del papel, este avanzará automáticamente 10 líneas.
No tirar del papel hacia fuera para evitar daños a la impresora.
PRECAUCIÓN
El mantenimiento anual se debe realizar únicamente por parte del servicio al cliente o de
técnicos especializados.
Los componentes utilizados han sido testados durante la fabricación del dispositivo para
identificar aquellas piezas sometidas a desgaste. Dichas piezas deberán sustituirse dentro
de las tareas de mantenimiento anuales para evitar un eventual mal funcionamiento.
Roche Julio de 2013
D-22 Instrucciones de uso · Versión 7.1
9 Mantenimiento Analizador de electrolitos 9180
Mantenimiento según se requiera
Julio de 2013
10 Localización y resolución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . E-3
Localización y resolución de
problemas
E
Roche Julio de 2013
Instrucciones de uso · Versión 7.1 E-3
Analizador de electrolitos 9180 10 Localización y resolución de problemas
Contenido
Localización y resolución de problemas
Localización y resolución de problemas ........................................................................E-5
Mensajes de error ........................................................................................................E-5
Funciones de servicio .....................................................................................................E-10
Prueba de electrodos .................................................................................................E-10
Electrodo de potasio no calibrado ....................................................................E-11
Prueba del sensor de la muestra ..............................................................................E-11
Prueba del sensor de SnapPak .................................................................................E-12
Prueba del selector de idioma .................................................................................E-12
Prueba de la puerta de la muestra ...........................................................................E-12
Prueba de la bomba peristáltica ..............................................................................E-13
Prueba de las válvulas ...............................................................................................E-13
Prueba de la interfaz .................................................................................................E-13
Prueba del amplificador ...........................................................................................E-14
LED de estado ............................................................................................................E-14
Códigos de servicio .........................................................................................................E-15
Introducción del código de servicio .......................................................................E-15
Borrado de los códigos de servicio .........................................................................E-15
Códigos de servicio disponibles ..............................................................................E-16
Borrado de datos .............................................................................................................E-17
Borrado del recuento de muestras ..........................................................................E-17
Borrado de todos los datos ......................................................................................E-17
En este capítulo
Capítulo
10
Roche Julio de 2013
E-4 Instrucciones de uso · Versión 7.1
10 Localización y resolución de problemas Analizador de electrolitos 9180
Contenido
Roche Julio de 2013
Instrucciones de uso · Versión 7.1 E-5
Analizador de electrolitos 9180 10 Localización y resolución de problemas
Localización y resolución de problemas
Localización y resolución de problemas
El analizador de electrolitos Analizador de electrolitos 9180 está diseñado para
proveer un servicio prolongado y sin problemas. Sin embargo, en cualquier aparato
de medición pueden producirse fallas de vez en cuando que requerirán que el usuario
proceda a localizar el origen del problema.
Las siguientes informaciones incluyen una lista de mensajes de error y las medidas
auxiliares recomendadas para volver a dejar el analizador de electrolitos Analizador
de electrolitos 9180 listo para el servicio. Si las medidas descritas en este capítulo no
fueran de ayuda, se recomienda ponerse en contacto con el servicio de asistencia
técnicaAnalizador de electrolitos 9180.
Mensajes de error
Mensaje Causa Acción
Estado:
No calibrado
Calibración interrumpida Efectuar una calibración para volver al estado [LISTO] del
instrumento.
Na/K/Cl/Ca/Li
no calibrado
No se pudo calibrar un electrodo
determinado.
Causas posibles:
o Ningún valor estable para Estándar A
o La pendiente A-B o A-C está por encima
o por debajo de los valores límite. Ver la
sección Prueba de electrodos en la
página E-10.
o Realizar el mantenimiento diario.
o Asegurarse de que el soporte de electrodos está encajado
en la posición posterior.
o Verificar obstrucciones y burbujas de aire en las partes
no herméticas.
o Limpiar o reemplazar los electrodos afectados.
o Comprobar el contenido de líquido del SnapPak.
Sustituir el SnapPak si hay menos de un 5 %.
o En caso de que K
+
todavía no esté calibrado, realizar una
prueba de electrodos externa con suero o plasma. Ver la
sección Electrodo de potasio no calibrado en la
página E-11.
o Verificar si todos los electrodos están colocados
correctamente.
Estandar A no
detectado
Durante la succión del Estándar A la
solución es detectada por el sensor de la
muestra y se comprueba la existencia de
burbujas de aire. Si la solución del
Estándar A no es detectada por el sensor de
la muestra al cabo de un cierto tiempo,
aparece este mensaje de error.
o Comprobar el contenido de líquido del SnapPak.
Sustituir el SnapPak si hay menos de un 5 %.
o Comprobar si en los tubos del Estándar A o en la cámara
de medición se han formado cristales o hay cualquier
otro cuerpo extraño.
o Sustituir el SnapPak.
o Comprobar si el sensor de la muestra está conectado
correctamente y efectuar una comprobación del sensor
de la muestra para determinar si éste funciona
correctamente. De ser necesario, limpie el sensor de la
muestra.
o Sustituir los tubos de la bomba para garantizar una
correcta aspiración del Estándar A.
Ta b la E - 1
Roche Julio de 2013
E-6 Instrucciones de uso · Versión 7.1
10 Localización y resolución de problemas Analizador de electrolitos 9180
Localización y resolución de problemas
Estandar B no
detectado
La detección de aspiración del Estándar B es
comparable a la del Estándar A. Si el
Estándar A es aspirado correctamente, pero
el Estándar B no es detectado, comprobar si
se han formado cristales en los tubos del
Estándar B. Si no se encuentran cristales
formados ni zonas con fugas, véanse las
medidas de corrección.
o Sustituir el SnapPak.
Estandar C no
detectado
(Li
+
activado)
La aspiración del Estándar C es comparable
con la del Estándar B.
o Véanse las medidas de corrección para el Estándar B.
Revisar sensor
muestra
El sensor de la muestra se calibra con aire
durante cada calibración. Durante un
funcionamiento adecuado, el sensor debe
transmitir una indicación de 80 - 120
unidades al percibir aire. Para verificar la
respuesta del sensor de la muestra, efectuar
la prueba del sensor de muestra.
Abrir la puerta de la muestra y pulsar la tecla
YES para aspirar los distintos líquidos a
través del sensor. En el caso de líquidos
transparentes (p. ej. agua) el valor debería
incrementarse en unas 40 unidades. En el
caso de muestras de sangre (no
transparentes), el valor indicado debería ser
unas 40 unidades menor. La bomba puede
ser detenida en cualquier momento
pulsando la tecla
NO.
o Efectuar un servicio de mantenimiento de electrodos
para la limpieza del sensor de la muestra.
o Verifique que durante el ciclo de lavado, el secado se
haga correctamente.
o Sustitución de los tubos de la bomba
o Efectuar una calibración para eliminar el del mensaje de
error.
Revisar encaps. de
referencia
Este mensaje aparece cuando el sistema
determina que no fluye ningún líquido de
referencia en la cámara de medición. Este
test se efectúa al inicio de un proceso de
calibración.
o Comprobar si la cubierta de referencia está
suficientemente llena.
o Verificar si los tubos de referencia están correctamente
conectados.
o Dado que en esta prueba se emplea el Estándar A, se
debe comprobar que este es aspirado correctamente
hasta la cámara de medición.
Si no fuera así, sustituir el SnapPak.
o Limpiar la cubierta de referencia. Ver Capítulo
9 Mantenimiento, sección Mantenimiento mensual en la
página D-11.
o Verifique los tubos de la bomba
o Efectuar una calibración para eliminar el del mensaje de
error.
Favor cerrar puerta
muestra
Este mensaje aparece cuando la puerta de la
muestra no se ha cerrado al cabo de 20
segundos después de introducirse la muestra
o cuando el flap se ha abierto y no se detecta
ninguna muestra.
o Cerrar la puerta de la muestra dentro del plazo de
tiempo permitido.
Mensaje Causa Acción
Ta b la E - 1
Roche Julio de 2013
Instrucciones de uso · Versión 7.1 E-7
Analizador de electrolitos 9180 10 Localización y resolución de problemas
Localización y resolución de problemas
Sin muestra
En determinadas circunstancias es posible
que el analizador no detecte la presencia de
una muestra:
o si la puerta de la muestra permanece
abierta durante más de 20 segundos
desde que se introdujo la muestra
o si hay burbujas de aire en la muestra
o si hay un volumen de muestra
demasiado escaso
o si no se ha aspirado ninguna muestra a
través del mecanismo de la aguja.
Se puede interrumpir en cualquier momento
el proceso de medición cerrando la puerta de
la muestra durante la aspiración de muestra.
o Repetir la introducción de la muestra para ver si la
muestra es detectada en una segunda ocasión.
o Cerrar la puerta de la muestra dentro del plazo de
tiempo permitido.
o Verificar si hay aspiración de la muestra verificar
presencia de coágulos o taponamiento en el trayecto del
paso de la muestra.
o Verifique que los electrodos tienen los retenes en O y
que estén bien sellados.
o Verificar si el sensor de la muestra está conectado y
efectuar una [Prueba del sensor de la muestra] para
verificar la capacidad de funcionamiento del sensor de la
muestra.
o Sustitución de los tubos de la bomba
Solución de limpieza
no detectada
En determinadas circunstancias, el
analizador puede no detectar la presencia de
solución de limpieza:
o si hay burbujas de aire en la solución de
limpieza
o si hay un volumen demasiado escaso de
solución de limpieza
o si la solución de limpieza no es absorbida
correctamente por el mecanismo de la
aguja.
o Verifique que los electrodos tienen los retenes en O y
que estén bien sellados.
o Verificar la aspiración de la solución de limpieza e
inspeccionar si hay cuerpos extraños en el canal de la
muestra.
o Verifique la correcta colocación y sellado de los tubos de
la bomba.
o Verificar si el sensor de la muestra está conectado y
efectuar una prueba del sensor de la muestra para
verificar la capacidad de funcionamiento del sensor de la
muestra.
Solución de
acondicionamiento
no detectada
En determinadas circunstancias, el
analizador puede no detectar la presencia de
la solución de acondicionamiento.
o si hay burbujas de aire en la solución de
acondicionamiento
o si hay un volumen demasiado escaso de
solución de acondicionamiento
o si la solución de acondicionamiento no
es absorbida correctamente por el
mecanismo de la aguja.
o Verifique que los electrodos tienen los retenes en O y
que estén bien sellados.
o Verificar la aspiración de la solución de
acondicionamiento y comprobar si hay coágulos o
taponamientos en el canal de la muestra.
o Verifique la correcta colocación y sellado de los tubos de
la bomba.
o Verificar si el sensor de la muestra está conectado y
efectuar una [Prueba del sensor de la muestra] para
verificar la capacidad de funcionamiento del sensor de la
muestra.
Revisar electrodos
Si no se ha calibrado con éxito ninguno de
los electrodos, ello puede deberse a las
siguientes causas:
puede no haberse recibido ningún valor
estable al cabo de 6 mediciones del
Estándar A
la inclinación A-B o A-C está por encima o
por debajo de los valores-límite
o Verificar si todos los electrodos están colocados
correctamente.
o Verificar si la unidad de electrodos de referencia
funciona correctamente. Si es necesario, limpiar la
cubierta de referencia o sustituir el electrodo de
referencia.
o Realizar el mantenimiento diario.
o Sustituir el SnapPak.
Mensaje Causa Acción
Ta b la E - 1
Roche Julio de 2013
E-8 Instrucciones de uso · Versión 7.1
10 Localización y resolución de problemas Analizador de electrolitos 9180
Localización y resolución de problemas
Revisar paso del
fluido
Este mensaje aparece cuando el sistema no
puede realizar la limpieza de "paso de la
muestra" o no puede aspirar alguna de las 3
soluciones estándar al incio de una
calibración.
Causa:
Algún defecto en la cubierta de referencia
(aumento en la descarga de KCl).
o Verificar que estén presentes los retenes en "O" y que
estén bien colocados.
o Verificar que no hay fugas en el recorrido de la muestra.
o Verificar si hay formación de cristales o presencia de
taponamientos en el recorrido de la muestra:
especialmente en la aguja de la muestra, en los tubos
hasta el sensor de la muestra y en el propio sensor de la
muestra.
o Verificar si el sensor de la muestra está conectado y
efectuar una prueba del sensor de la muestra para
verificar la capacidad de funcionamiento del sensor de la
muestra. De ser necesario, limpie el sensor de la muestra.
o Remplace la cámara del electrodo de referencia.
o Efectuar una calibración para eliminar el del mensaje de
error.
o Verifique los tubos de la bomba
Si en la pantalla aparecen flechas hacia arriba
o hacia abajo en lugar de los resultados de la
muestra, ello quiere decir que la
concentración de la muestra queda por
encima o por debajo del rango de medición.
Ver Capítulo 3 Especificaciones.
o En el caso de las muestras de orina, las flechas hacia
arriba en lugar del resultado de K
+
significan que es
necesario diluir más la orina. Ver Capítulo 7 Medición,
sección Muestras de orina en la página C-39.
o Verificar si la muestra ha sido correctamente preparada
(ver Capítulo 7 Medición).
o Verificar si la muestra ha sido aspirada hasta la cámara
de medición sin burbujas de aire.
o Verifique que la aspiración del Estándar A sea
apropiada.
Cuando está activado el Ca
2+
, en el informe
de la calibración se imprime una flecha hacia
arriba o hacia abajo en lugar de la
temperatura actual cuando la temperatura
medida es superior o inferior al rango
permitido (entre 10,0 °C y 40 °C).
El sensor de temperatura está ubicado a la
derecha del soporte de los electrodos.
o Asegúrese de que el cable del sensor está conectado
correctamente.
o Verificar si la temperatura ambiente se encuentra dentro
del rango prescrito (entre 15°C y 32°C).
o Efectuar un test del preamplificador para medir la
temperatura actual.
o Con la puerta frontal abierta, la temperatura en la
pantalla debería ser aproximadamente 5°C por encima
de la temperatura ambiente actual.
Err.
Si aparece indicado este mensaje en lugar de
los resultados de una muestra, es posible que
las lecturas obtenidas del voltaje de los
electrodos NO es válida.
o Verificar si la muestra ha sido correctamente preparada
(ver Capítulo 7 Medición).
o Asegurarse de que el soporte de electrodos está encajado
en la posición posterior.
o Comprobar si la cubierta de referencia está
suficientemente llena.
o Comprobar que no haya burbujas de aire en la muestra.
Remplazar SnapPak
Cuando en el nivel de líquido del SnapPak se
alcance un volumen residual del 5 %,
automáticamente se imprimirá el mensaje
[Remplazar SnapPak] al final de los
informes de medición.
Este mensaje sólo sale impreso.
o Cambiar el SnapPak. Ver Capítulo 9 Mantenimiento,
sección Comprobación del nivel de llenado de reactivos y
cambio del SnapPak en la página D-18.
Mensaje Causa Acción
Ta b la E - 1
Roche Julio de 2013
Instrucciones de uso · Versión 7.1 E-9
Analizador de electrolitos 9180 10 Localización y resolución de problemas
Localización y resolución de problemas
***
Calculo de Li
imposible
El resultado de la muestra de litio solo se
puede calcular para un rango de Na
+
de 95 -
180 mmol/L
(89,6 - 169,5 mmol/L para sangre/suero).
Si el valor del Na
+
queda por encima o por
debajo de dicho rango de medición, este
mensaje aparecerá en pantalla y se imprimirá
en lugar del valor del Li
+
.
Interfaz defectuosa
La prueba de interfaz no salió bien. Ver
Prueba de la interfaz en la página E-13.
o Verificar si las conexiones 2 y 3 del zócalo de conexión
de la interfaz están puenteadas de forma correcta.
o En caso de error repetido, informar al
Servicio de asistencia técnica.
**Verificar
temperatura**
(Ca2+ activado)
Este mensaje se imprime al final de los
informes de medición y se muestra en
pantalla durante los procesos de medición
siempre que la temperatura de la muestra
esté por encima o por debajo del rango de
temperaturas permitido (entre 10 °C y
40 °C).
o Verificar si la muestra ha sido correctamente preparada
(ver Capítulo 7 Medición).
o Asegúrese de que el cable del sensor está conectado
correctamente.
o Verificar si la temperatura ambiente se encuentra dentro
del rango prescrito (entre 15°C y 32°C).
o Efectuar un test del preamplificador para medir la
temperatura actual.
o Con la puerta frontal abierta, la temperatura en la
pantalla debería ser aproximadamente 5°C por encima
de la temperatura ambiente actual.
¡EFECTUAR
MANTENIMIENTO!
Este mensaje aparece al final de los informes
de medición si no se realiza el
mantenimiento diario.
o Realizar el mantenimiento diario.
e
Para más información, ver Mantenimiento diario en
la página D-6.
ESTADO: No hay
SnapPak
o No se ha introducido ningún SnapPak.
o SnapPak caducado.
o Introduzca un SnapPak si no hay ninguno introducido.
o Compruebe que el SnapPak no haya caducado. La
estabilidad de los reactivos cargados es de 14 semanas.
Papel atascado o
defecto impresor
Cuando se atasca el papel durante el proceso
de impresión, aparece brevemente este
mensaje seguido por la indicación de los
resultados de la medición.
o Desconectar primero el analizador, colocar a
continuación el dedo índice bajo el borde posterior del
módulo de la impresora y tirar de éste hacia arriba.
Retirar el papel atascado y colocar de nuevo la impresora
en el analizador. Conectar de nuevo el analizador.
Mensaje Causa Acción
Ta b la E - 1
Para sacar con más facilidad el papel atascado, la cabeza del impresor puede moverse
dando vuelta al eje de la rueda del lado izquierdo.
Los atascamientos del papel deben corregirse tan pronto como sea posible para evitar
daños al impresor.
Roche Julio de 2013
E-10 Instrucciones de uso · Versión 7.1
10 Localización y resolución de problemas Analizador de electrolitos 9180
Funciones de servicio
Funciones de servicio
El analizador de Electrolitos Analizador de electrolitos 9180, tiene integradas varias
Funciones para evaluar el correcto funcionamiento del instrumento. Partiendo de la
indicación [LISTO], pulsar NO hasta que aparezca [FUNCIONES DE SERVICIO?].
Confirmar pulsando YES.
Prueba de electrodos
Hacer una prueba de los valores de voltaje de los electrodos utilizando las soluciones
estándar o una muestra externa.
o Pulsar NO hasta que aparezca la indicación [Probar Electrodos?].
o Pulsar YES; aparecerá el mensaje [Probar Estándar A?].
o Anotar estos valores.
o Pulsar YES y la pantalla mostrará el voltaje de cada electrodo.
o Pulsar NO para salir de esta función.
o Aparecerá la indicación [Probar Estándar B?].
o Anotar estos valores.
o Pulsar YES y la pantalla mostrará el voltaje de cada electrodo.
o Pulsar NO para salir de esta función.
o Aparecerá la indicación [Probar Estándar C?].
o Anotar estos valores.
o Pulsar YES y la pantalla mostrará el voltaje de cada electrodo.
o Anotar estos valores y comparar con los valores de la tabla:
o Tras probar los electrodos frente a las soluciones estándar, el analizador de
electrolitos 9180 mostrará [Probar Muestra Externa?]. Pulsar YES.
o El instrumento indicará [Abrir Puerta / Introd. Muestra].
o Tras introducir la muestra, el instrumento mostrará: [¡Gracias!], tras lo que
aparecerán los voltajes de los electrodos.
o Verificar que los valores sean constantes.
o Para abandonar la función, pulsar NO; tras aparecer brevemente el mensaje [Por
favor, espere], se muestra la indicación [Mantener en Prueba Electr.?].
o Pulsar NO para salir o ejecutar otras funciones de servicio.
Electrodo Estándar A Estándar B Estándar C Diferencia admisible
A - B A - C
Na
+
-600 hasta +2400 -1600 hasta +2000 -600 hasta +2400 +250 hasta +680 -50 hasta +50
K
+
-700 hasta +1000 -2500 hasta +500 -700 hasta +100 +470 hasta +1200 -40 hasta +40
Cl
-
-3100 hasta -100 -1000 hasta +3000 -3100 hasta -100 -370 hasta -860 sin utilizar
Ca
2+
-3100 hasta +1000 -2300 hasta +2500 -3100 hasta +1000 -350 hasta -660 -150 hasta +150
Li
+
-3100 hasta +1900 -3600 hasta +1400 -2600 hasta +3400 +1 hasta +760 -1730 hasta -285
Si la diferencia del voltaje A-B o A-C está fuera del rango permitido, efectúe
mantenimiento diario y si eso no corrige el error, el electrodo necesita cambiarse.
Roche Julio de 2013
Instrucciones de uso · Versión 7.1 E-11
Analizador de electrolitos 9180 10 Localización y resolución de problemas
Funciones de servicio
Electrodo de potasio no calibrado
Si el electrodo de potasio no se puede calibrar después de un cambio de electrodos, se
puede introducir una prueba de suero o plasma externa.
o Llamar las funciones para la prueba de electrodos.
e
Véase Prueba de electrodos en la página E-10.
o Pulsar NO hasta que aparezca la pregunta [Probar muestra externa?] Pulsar
YES.
Preparar una muestra de suero o plasma e introducir la muestra:
o La unidad indicará: [Abrir Puerta / Introd. Muestra]. Introducir la muestra.
o La muestra es aspirada hasta que aparece el mensaje [Limpiar Sonda / Cerrar
Puerta M.].
o Probar la muestra durante 15 minutos.
o Repetir el proceso una segunda vez.
Prueba del sensor de la muestra
El sensor de la muestra debe dar una lectura de 80 - 120 cuando se detecta aire y
debería indicar un valor de por lo menos 40 unidades más alto, cuando un líquido
claro pasa por el sensor de la muestra.
o Pulsar NO hasta que aparezca la indicación [Probar Sensor de Muestra?].
o Pulsar YES; el analizador mostrará la lectura de la muestra actual que ha hecho el
sensor:
Seco: 80-120: 99
SI=BOMB/NO=SALID
o Pulsar YES para introducir una muestra externa a través de la sonda. La pantalla
mostrará:
Externo: 236
Bomba: NO=APAGADO
o Para abandonar la función, pulsar NO; tras aparecer brevemente el mensaje [Por
favor, espere], se muestra la indicación
[Probar sensor del SnapPak?].
Roche Julio de 2013
E-12 Instrucciones de uso · Versión 7.1
10 Localización y resolución de problemas Analizador de electrolitos 9180
Funciones de servicio
Prueba del sensor de SnapPak
o Pulsar NO hasta que aparezca la indicación [Probar Sensor del SnapPak?].
o Confirmar pulsando YES; se mostrará el estado del sensor de SnapPak.
SnapPak: I
I=Dentro O=Fuera
o La indicación "I" significa que el SnapPak está colocado correctamente; "O"
significa que el SnapPak no está instalado o que no se ha instalado correctamente.
o Pulsar NO para salir o ejecutar otras funciones de servicio.
Prueba del selector de idioma
o Pulsar NO hasta que aparezca la indicación [Probar Selector idioma?].
o Confirmar pulsando YES; se mostrará el idioma actual.
o Abrir la puerta principal y retirar la bandeja del papel de la impresora.
o utilice una pluma para cambiar el interruptor de posición.
o Pulsar NO para salir o ejecutar otras funciones de servicio.
Prueba de la puerta de la muestra
o Pulsar NO hasta que aparezca la indicación [Probar Puerta de Muestra?].
o Confirmar pulsando YES; se mostrará el estado actual.
Puerta de muestra: C
C=cerr.A=abierta
o Abrir la puerta de la muestra para ver los cambios de estado.
o Pulsar NO para salir o ejecutar otras funciones de servicio.
Al emplear el SnapPak y una vez que se haya reconocido, puede producirse un retardo de
hasta 10 segundos.
Si se ha extraído el SnapPak durante esta prueba, hay que efectuar una calibración para
lograr la succión en los conductos de líquidos.
Para activar la nueva configuración del idioma seleccionada hay que apagar el instrumento
y volverlo a encender.
Figura E-1
Polski
Português
Spare 3
Spare 4
English
Deutsch
Français
Español
Italiano
ᣣᧄ⺆
Roche Julio de 2013
Instrucciones de uso · Versión 7.1 E-13
Analizador de electrolitos 9180 10 Localización y resolución de problemas
Funciones de servicio
Prueba de la bomba peristáltica
o Pulsar NO hasta que aparezca la indicación [Probar bomba?].
o Abrir la cubierta frontal y pulsar YES para iniciar la prueba de la bomba. El
instrumento mostrará:
Bomba en Prueba!
La bomba progresivamente mostrará:
o Veloc. Muy Baja
o Velocidad Baja
o Velocidad Media
o Velocidad Alta
Así mismo, será posible oír un cambio en la velocidad de operación de la bomba.
o Cerrar la cubierta frontal. Pulsar NO para salir o ejecutar otras funciones de
servicio.
Prueba de las válvulas
o Pulsar NO hasta que aparezca la indicación [Probar Válvulas Solenoides?].
o Pulsar YES y se mostrará lo siguiente:
[Probar Válvula A
SI/NO=PREND/APAG]
o Pulsar YES para cambiar la válvula a la posición abierta.
o Pulsar NO para cerrar la válvula.
o Pulsar otra vez NO para hacer la prueba a la siguiente válvula.
o Tras finalizar [Probar Válvula R], pulsar NO para salir o ejecutar otras funciones
de servicio.
Prueba de la interfaz
o Pulsar NO hasta que aparezca la indicación [Probar interfaz? Pines 2 y 3].
o Puentear las conexiones 2 y 3 de la conexión de la interfaz. Hay que garantizar que
el cable del puenteado no haga cortocircuito con la toma a tierra. Pulsar YES.
o El analizador muestra [Prueba Interfaz] e intenta enviar caracteres y verificar si
fueron recibidos dentro del tiempo establecido.
o Comprobar que no existe ningún error de interfaz.
o Pulsar NO para salir o ejecutar otras funciones de servicio.
ADVERTENCIA
Asegurarse de que no se produzcan cortocircuitos a tierra del pin 2 o el pin 3, ya que la
interfaz podría dañarse.
Roche Julio de 2013
E-14 Instrucciones de uso · Versión 7.1
10 Localización y resolución de problemas Analizador de electrolitos 9180
Funciones de servicio
Prueba del amplificador
o Pulsar NO hasta que aparezca la indicación [Probar Amplificador?].
o Pulsar YES; el analizador mostrará los valores actuales del amplificador:
Na=#### K=####
Cl/Ca/Li=####
o Pulsar NO; se mostrará el voltaje de la puesta a tierra:
Tierra =0
-2500mV=-2499
o Pulsar NO; se mostrará la temperatura.
Temp(mV) =-####
Temp(°C) = ##.#
o Pulsar NO para salir o ejecutar otras funciones de servicio.
LED de estado
Durante el funcionamiento normal, los 5 LED de estado situados en la parte inferior
del panel posterior de la carcasa están encendidos de forma simultánea. En caso
contrario, ponerse en contacto con el Servicio de asistencia técnica.
Figura E-2 LED de estado (panel posterior, parte inferior)
Roche Julio de 2013
Instrucciones de uso · Versión 7.1 E-15
Analizador de electrolitos 9180 10 Localización y resolución de problemas
Códigos de servicio
Códigos de servicio
Con ayuda del menú [Introd. Código de Servicio?] se pueden programar diferentes
funciones en el Analizador de electrolitos 9180.
Introducción del código de servicio
o Partiendo de la indicación [LISTO], pulsar NO hasta que aparezca
[FUNCIONES DE SERVICIO?]. Confirmar pulsando YES.
o Pulsar NO hasta que se muestre la indicación [Introd. Código de Servicio?]
o Aparecerá [Introd. Código: AAA].
Introducir el código de servicio deseado
o Pulsar NO repetidamente hasta que aparezca el primer carácter.
o Pulsar YES; el cursor salta a la segunda posición.
o Repetir este procedimiento para el resto de los caracteres.
o Al pulsar YES tras el tercer carácter se activará el código de servicio.
Borrado de los códigos de servicio
Para borrar un código de servicio, introducir las letras del código en secuencia
inversa (ejemplo: DEC se convierte en CED, ECO se convierte en OCE, MGL se
convierte en LGM, etc.). Introducir el código CDC para borrar todos los códigos de
servicio activados.
CONSEJO:
En caso de haber pasado la letra deseada, seguir pulsando NO hasta que aparezca de
nuevo.
Si durante el proceso se introduce un código erróneo, el instrumento emite el mensaje
[Error Código! Reintroducir?]. Pulsar YES para corregir el código o NO para salir.
Roche Julio de 2013
E-16 Instrucciones de uso · Versión 7.1
10 Localización y resolución de problemas Analizador de electrolitos 9180
Códigos de servicio
Códigos de servicio disponibles
Código Acción
DEC
Este código de servicio aumentará en un dígito decimal la resolución
del resultado para los parámetros en muestras de sangre y suero. Las
muestras de QC y estándar se muestran siempre con alta resolución,
las muestras de orina con baja resolución.
ECO
Este código de servicio pondrá automáticamente el instrumento en
la modalidad PAUSA, si no se han hecho muestras durante el
período comprendido entre dos calibraciones (4 horas). Esta
característica ayuda a conservar reactivos. Si el instrumento pasa
automáticamente al modo de pausa, será preciso efectuar una
calibración para volver a la pantalla de [LISTO].
FIF
Este código de servicio imprime automáticamente informes de todos
los voltajes de electrodos medidos durante los procesos de medición
de muestras y calibración.
Este código debería ser usado sólo por técnicos de servicio con
experiencia. Para borrar este código, o bien se introduce IFI o se
desconecta el instrumento y se vuelve a conectar.
LEM
Este código imprimirá los últimos 20 mensajes de error
conjuntamente con la fecha y hora cuando ocurrieron. MEL borra
todos los mensajes de error almacenados.
MGL
Ca
2+
activado
Este código de servicio permite expresar los valores de Ca
2+
en mg/dl
en lugar de mmol/L. El instrumento convierte automáticamente los
límites superior e inferior de los rangos de referencia en mg/dL.
Atención: las mediciones de QC y las mediciones estándar siempre
se indican en mmol/L, independientemente del código MGL. Esto
permite comparar los valores de Ca
2+
con los valores límite del
material de control ISETROL.
NOB
Este código deshabilita el sonido del "BIP".
SLC
Cuando se habilite este código, se imprimirá el valor actual del
contador de muestra en el informe de calibración, el cual no puede
ser cambiado por el operador.
SFC
Este código permite introducir un valor porcentual para el contador
del SnapPak. Cuando este código es activado el analizador muestra:
Contador de SnapPak:
xxx% ok?
Si este porcentaje no es correcto, pulsar NO e introducir el
porcentaje correcto entre 0 y 100 % usando las teclas
NO y YES. Al
pulsar
YES en la pregunta [ok?], el instrumento volverá a la pantalla
Listo.
QCC
Si este código está habilitado (usando QCC), las mediciones de QC
se registrarán en los valores de ISE directo sin los factores de
correlación.
Para deshabilitar este código, introducir el código CCQ. Si este
código está deshabilitado (usando CCQ), las mediciones de QC se
registrarán como valores equivalentes a flamometría con los factores
de correlación aplicados.
NOTA: El estado predeterminado de este código es deshabilitado.
Ta bl a E -2
Roche Julio de 2013
Instrucciones de uso · Versión 7.1 E-17
Analizador de electrolitos 9180 10 Localización y resolución de problemas
Borrado de datos
Con excepción del código FIF, todos los demás códigos de servicio son memorizados
de forma duradera, permaneciendo en la memoria incluso si se dan fallos de
corriente. Los códigos de servicio activos pueden imprimirse en el informe de
calibración.
Borrado de datos
Borrado del recuento de muestras
Para poner el contador de muestras a 0, proceder como se indica a continuación:
o Partiendo de la indicación [LISTO], pulsar la tecla NO hasta que aparezca la
indicación [¿FUNCIONES DEL OPERADOR?]. Confirmar con YES.
o Pulsar NO hasta que aparezca [Reiniciar Número Muestra?]. Pulsar YES.
o Contestar a [¿Está Ud. seguro?] pulsando de nuevo YES.
Borrado de todos los datos
Pulsar de forma simultánea las teclas YES y NO y apagar y volver a encender el
instrumento para restaurar los valores predeterminados del software. Esta función
puede realizarse de forma opcional al finalizar la parada del instrumento.
Se borran todos los valores y estadísticas de QC y el número de muestras se reinicia a
0. Los valores de QC y normales, así como los factores de correlación, los ajustes de la
impresora, la fecha y la hora y el volumen del SnapPak se reinician a los valores
predeterminados. Se desactivan todos los códigos de servicio. Se recomienda borrar
todos los datos cuando el instrumento fuera a ser utilizado posteriormente por otras
personas.
PRECAUCIÓN
¡Se perderán todos los datos de QC y la configuración del instrumento!
Roche Julio de 2013
E-18 Instrucciones de uso · Versión 7.1
10 Localización y resolución de problemas Analizador de electrolitos 9180
Borrado de datos
Julio de 2013
11 Apéndice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . F-3
12 Glosario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . F-13
Appendix
F
Roche Julio de 2013
Instrucciones de uso · Versión 7.1 F-3
Analizador de electrolitos 9180 11 Apéndice
Contenido
Apéndice
Descripción de los informes ............................................................................................F-5
Informe de medición ..................................................................................................F-5
Informe de QC ............................................................................................................F-5
Informe de calibración ...............................................................................................F-6
Especificación de las soluciones ......................................................................................F-7
Diagrama de flujo del programa .....................................................................................F-8
Plan de mantenimiento ....................................................................................................F-9
Información de pedido ...................................................................................................F-10
Electrodos ...................................................................................................................F-10
Soluciones ..................................................................................................................F-11
Material de control de calidad .................................................................................F-11
Accesorios ..................................................................................................................F-12
En este capítulo
Capítulo
11
Roche Julio de 2013
F-4 Instrucciones de uso · Versión 7.1
11 Apéndice Analizador de electrolitos 9180
Contenido
Roche Julio de 2013
Instrucciones de uso · Versión 7.1 F-5
Analizador de electrolitos 9180 11 Apéndice
Descripción de los informes
Descripción de los informes
Informe de medición
Informe de QC
Ta b la F - 1
- ROCHE 9180 -
ELECTROLITIO ISE
- NA-K-CL -
26SEP03 08:16
HOSPITAL WEST
Nombre: ..........
..........
Muestra: ESTÁNDAR
Muestra No.35
Na=151.7 mmol/L
K = 5.56 mmol/L
Cl=114.5 mmol/L
* ¡EFFECTUAR *
MANTENIMIENTO! *
- ROCHE 9180 -
ELECTROLITIO ISE
- NA-K-CL -
26SEP03 8:27
HOSPITAL WEST
Nombre: ..........
..........
Muestra: SUERO
Muestra No.36
Na= 263 mmol/L
K = 18.3 mmol/L
Cl= 118 mmol/L
- ROCHE 9180 -
ELECTROLITIO ISE
- NA-K-CL -
26SEP03 8:31
HOSPITAL WEST
Nombre: ..........
..........
Muestra: ORINA
Muestra No.37
Na=143.9 mmol/L
K = 4,93
mmol/L
Cl=103.1 mmol/L
Ta b la F - 2
- ROCHE 9180 -
ELECTROLITIO ISE
- NA-K-CL -
26SEP03 9:21
HOSPITAL WEST
CONTROL DE CALIDAD
*** Nivel 1 ***
Número de lote: 1150
Na/K/Cl
1 Valores-Na
118.0
1 Valores-K
2.71
1 Valores-Cl
69.6
*** Nivel 2 ***
Número de lote: 1261
Na/K/Cl
1 Valores-Na
145.4
1 Valores-K
4.51
1 Valores-Cl
103.6
*** Nivel 3 ***
Número de lote: 1373
Na/K/Cl
1 Valores-Na
160.5
1 Valores-K
6.46
1 Valores-Cl
120.0
Roche Julio de 2013
F-6 Instrucciones de uso · Versión 7.1
11 Apéndice Analizador de electrolitos 9180
Descripción de los informes
Informe de calibración
Ta b la F - 3
- ROCHE 9180 -
ELECTROLITIO ISE
- NA-K-CL -
26SEP03 9:01
HOSPITAL WEST
*REPORTE CALIBR.*
Mantenimiento dia-
rio
Ultimo Efectuado
26SEP03 08:16
Estándar A
Na = -369mV (4)
K = -1052mV (4)
Cl = -183mV (4)
Diferencia A-B:
Na = 584mV ( )
K = 1056mV ( )
Cl = -689mV ( )
Temp. = 26,2 °C
SnapPak:
Pendiente 83 %
Factores corr:
Na Offs.= 0.0
Na Slope= 1.000
K Offs.= 0.0
K Slope= 1.000
Cl Offs.= 0.0
Cl Slope= 1.000
Factores bicarb:
Na Offs.= 0.0
Na Slope= 1.000
K Offs.= 0.0
K Slope= 1.000
Cl Offs.= 0.0
Cl Slope= 1.000
Factores acetato
Na Offs.= 0.0
Na Slope= 1.000
K Offs.= 0.0
K Slope= 1.000
Cl Offs.= 0.0
Cl Slope= 1.000
Factores orina:
Na Offs.= 0.0
Na Slope= 1.000
K Offs.= 0.0
K Slope= 1.000
Cl Offs.= 0.0
Cl Slope= 1.000
Rangos Normales:
Unidades: [mmol/L]
Na: 136 - 145
K: 3,5 - 5,1
Cl: 97 - 111
Rangos QC:
Unidades: [mmol/L]
*** Nivel 1 ***
Lote Número:1150
Na: 40 - 145
K: 1,5 - 15,0
Cl: 50 - 200
*** Nivel 2 ***
Lote Número:1261
Na: 40 - 145
K: 1,5 - 15,0
Cl: 50 - 200
*** Nivel 3 ***
Lote Número:1373
Na: 40 - 145
K: 1,5 - 15,0
Cl: 50 - 200
Códigos de Servicio:
, , ,
,NOB, ,
, , ,
Roche Julio de 2013
Instrucciones de uso · Versión 7.1 F-7
Analizador de electrolitos 9180 11 Apéndice
Especificación de las soluciones
Especificación de las soluciones
El SnapPak contiene las siguientes soluciones:
o Estándar A
o Estándar B
o Estándar C
o Solución de referencia
El uso de soluciones calibradoras, electrodos o materiales de QC no elaborados por Roche
puede conllevar la anulación de la garantía.
Todos los reactivos son para aplicación exclusiva en el diagnóstico "in-vitro".
Precaución:
El SnapPak incluye un recipiente de agua residual que, tras su uso, contiene fluidos
corporales potencialmente infecciosos. Evitar el contacto con la piel o una ingestión por
descuido.
Roche Julio de 2013
F-8 Instrucciones de uso · Versión 7.1
11 Apéndice Analizador de electrolitos 9180
Diagrama de flujo del programa
Diagrama de flujo del programa
Figura F-1
Na K Cl LISTO FUNCTIONES
IMPRESOR?
MUESTRA: QC/STD
DIALIZADO/ORINA?
MANTENIMIENTO
DIARIO?
FUNCTIONES DEL
OPERADOR?
PROGRAMAR
INSTRUMENTO?
FUNCTIONES DE
SERVICIO?
CALIBRACION?
NO NO
Imprimir Ultimo
Informe Muestra?
Imprimir Informe
de Calibración?
Imprimir Valores
QC y Estadística
Permanecer en
Func. Impresor?
YES
NO
NO
NO
YES
NO NO NO NO NO NO
Muestra QC
Nivel 1?
Muestra QC
Nivel 2?
Muestra QC
Nivel 3?
Muestra
Estándar?
Muestra de
bicarbonato?
Muestra de
acetato?
Muestra Orina?
Mantener en Mues
QC/Estd./Orina?
YES
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
YES
Mantener Manteni-
miento Diario?
Efect.Acondicio-
namiento?
Efectuar
Limpieza?
YES
NO
NO
NO
Calibración
YES
Mantener Función
Operador?
Sacar de
Operación?
Reajustar Número
Muestra?
Selecc.parámetro
Configuración?
Ajustar Hora /
Fecha?
Proseguir con
Modalidad PAUSA?
Chequear/Cambiar
SnapPak?
YES
NO
NO
NO
NO
NO
NO
YES
Introd. Código:
AAA
Programar Rangos
QC Nivel 1?
Programar Rangos
QC Nivel 2?
Programar Rangos
QC Nivel 3?
Programar Rangos
Normales?
Programar Fact.
Correlation?
Programa bicarb.
Fact de correl.?
Programa acetato
Fact de correl.?
YES
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
Programa orina
Fact de correl.?
Programar Func.
Impresor?
NO
NO
Programar
Interfaz?
Mantener en
Func. Programa?
NO
NO
YES
NO
NO
NO
Probar
Electrodos?
Probar Sensor
de Muestra?
Probar sensor
del SnapPak?
Probar
Selector idioma?
Probar Puerta
de Muestra?
Probar Bomba?
Probar Válvulas
Solenoides?
Probar Intefaz?
Pines 2 y 3
YES
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
Probar
Amplificador?
Introd. Código
de Servicio?
NO
NO
Mantener en Func
de Servicio?
NO
NO
NO
Calibración
YES
Roche Julio de 2013
Instrucciones de uso · Versión 7.1 F-9
Analizador de electrolitos 9180 11 Apéndice
Plan de mantenimiento
Plan de mantenimiento
CONSEJO:
Esta página se puede emplear como modelo para su copia o reproducción.
31302928272625242322212019181716151413121110987654321
Mes: …………………….
Diariamente
Efectuar limpieza
Efectuar acondicionamiento
Semanal
Limpieza de la aguja de la muestra
y del puerto de entrada
Limpieza de superficies del
instrumento
MENSUAL
Limpieza de la cubierta del
electrodo de referencia
Cada seis meses
Sustitución de los tubos de la bom
b
ANUALMENTE
Sustitución del juego principal
de tubos
según se requiera
Plan de mantenimiento
del analizador de electrolitos 9180
Roche Julio de 2013
F-10 Instrucciones de uso · Versión 7.1
11 Apéndice Analizador de electrolitos 9180
Información de pedido
Información de pedido
Para la medición de los parámetros correspondientes se requieren los siguientes
productos.
Electrodos
Parámetro
Cl
-
Na
+
K
+
Ca
2+
Li
+
Chloride Electrode
03110451180
X++++
Sodium Electrode
03110419180
+X+++
Potassium Electrode
03110338180
++X++
Calcium Electrode
03110354180
+++X+
Lithium Electrode
03110664180
++++X
Reference Electrode
03112306180
XXXXX
Reference Electrode Housing
03112284180
XXXXX
Dummy Electrode
(a)
03110192035
(a) sustituye a un electrodo no utilizado
+++++
Ta bl a F -4
X debe instalarse
+ para llenar hasta el tope la cámara de medición debe emplearse un dummy o un
electrodo
Roche Julio de 2013
Instrucciones de uso · Versión 7.1 F-11
Analizador de electrolitos 9180 11 Apéndice
Información de pedido
Soluciones
Material de control de calidad
Parámetro
Cl
-
Na
+
K
+
Ca
2+
Li
+
Deproteinizer
03110435180
XXXXX
Electrode Filling Solution
03110770035
XXXXX
Sodium Electrode Conditioner
03110362180
+X+++
Urine Diluent
03110249180
XXXXX
Cleaning Solution
03111555180
XXXXX
SnapPak 918x
03112349180
XXXXX
SnapPak Dialysate 918x
(a)
03112357182
(a) sólo disponible para Japón
XXXXX
Ta bl a F -5
X debe instalarse
+ para llenar hasta el tope la cámara de medición debe emplearse un dummy o un
electrodo
Parámetro
Cl
-
Na
+
K
+
Ca
2+
Li
+
ISETROL
03112888180
OOOOO
Ta bl a F -6
O puede utilizarse
Roche Julio de 2013
F-12 Instrucciones de uso · Versión 7.1
11 Apéndice Analizador de electrolitos 9180
Información de pedido
Accesorios
Parámetro
Cl
-
Na
+
K
+
Ca
2+
Li
+
Adapter for Capillaries
03113817035
OOOOO
Caps for Roche MICROSAMPLER
03112152180
(a)
(a) no disponible en EE. UU.
OOOOO
Printer Paper
03112292018
OOOOO
Roche MICROSAMPLER PROTECT, non sterile
05772494001 (200 pcs.)
(a)
OOOOO
Roche MICROSAMPLER PROTECT, sterile
05772583001 (50 pcs.)
(a)
OOOOO
Roche MICROSAMPLER PROTECT, with accessories
05772591001
(b)
(b) sólo disponible para EE.UU.
OOOOO
Capillary Tubes, ~200 L
03113477180
(a)
OOOOO
BS2 Blood Sampler
03113493035
(a)
OOOOO
Capillary Tubes, ~115 L
03113507035
(a)
OOOOO
Caps for Capillary Tubes
03113647035
OOOOO
Plastic Capillary Tubes, 140 L
05174791001
(a)
OOOOO
Ta bl a F -7
O puede utilizarse
Roche Julio de 2013
Instrucciones de uso · Versión 7.1 F-13
Analizador de electrolitos 9180 Glosario
Alcalino - Pinzas de distensión
Glosario
Alcalino Básico.
Sangre arterial Sangre extraída de una arteria
Electrodo neutro Se trata de un electrodo poroso sin
función de medición que se usa como comodín.
Electrodos Electrodos porosos con contador visible de
pocillos.
Cámara de medición de ISE La cámara de medición
de ISE con sus sensores se usa para medir los valores de
los electrolitos Na
+
, K
+
, Ca
2+
, Cl
y Li
+
.
ISETROL Material de control de calidad para revisar
ISE.
Palanca de bloqueo Se usa para bloquear los sensores
en la cámara de medición.
MC Abreviatura de “Cámara de medición”.
Cámara de medición La Cámara de medición de ISE
se encuentra detrás del panel frontal del instrumento.
Mecanismo de aguja Se usa para introducir las
muestras y los líquidos aspirados del SnapPak. Incluye la
aguja para muestras y el embudo de llenado con el
soporte del embudo situado detrás de la tapa de
muestras.
Estándares NIST Sueros de composición exacta con
valores esperados certificados
Bomba peristáltica ver "Bomba"
Muestras de plasma Las muestras de plasma se
obtienen mediante centrifugación de sangre completa
heparinizada para separar el componente celular de la
sangre.
PP Abreviatura de Bomba peristáltica
Impresora Una impresora térmica silenciosa.
Bomba La muestra y los líquidos aspirados son
transportados por una bomba peristáltica.
QC Abreviatura de “Control de calidad”.
Materiales de control de calidad Ver ISETROL.
Control de calidad Los rangos de destino conocidos
de los materiales de control de calidad se comparan con
los resultados de QC del instrumento.
Electrodo de referencia El electrodo de referencia es
un contraelectrodo para los electrodos de medición. Su
señal permanece constante con independencia de la
composición de la muestra gracias a la solución de
referencia.
Cubierta de referencia La cubierta de referencia y el
electrodo de referencia forman la unidad del electrodo de
referencia, que establece el contacto con la muestra.
Pinzas de distensión Se usan para proteger las
válvulas durante el transporte del instrumento. Deben
retirarse antes de poner en marcha el instrumento.
A
D
E
I
L
M
N
P
Q
R
S
Roche Julio de 2013
F-14 Instrucciones de uso · Versión 7.1
Glosario Analizador de electrolitos 9180
Sensor de muestra - Cubierta de transporte
Sensor de muestra El sensor de muestra coloca la
muestra (ópticamente) durante el llenado de la cámara
de medición y se conecta a esta.
Tasa de muestras Número de muestras por hora.
Kit de puesta fuera de servicio Se usa para aclarar
los tubos con agua destilada cuando el instrumento se
pone fuera de servicio.
SnapPak En el SnapPak se incluyen todos los líquidos
aspirados y un contenedor de residuos de líquidos.
Cubierta de transporte La cubierta de transporte
protege el electrodo de referencia durante el transporte.
T
Julio de 2013
13 Índice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . G-3
Índice
G
Roche Julio de 2013
Instrucciones de uso · Versión 7.1 G-3
Analizador de electrolitos 9180 Índice
Índice
A
Accesorios, C-5
B
Bibliografía, A-26
Bomba peristáltica, B-7
Borrado de todos los datos, E-17
Borrado del código de servicio, E-15
Borrar datos, E-17
Borrar el contador de muestras, E-17
C
Cada seis meses
Sustitución de los tubos de la bomba, D-14
Calibración ISE, A-48
Calibraciones, A-27
Cámara de medición, B-7
Capilares, C-28
Características Específicas de Desempeño, A-19
Reproducibilidad, A-19
Clasificación (según IEC/ISO), A-31
Códigos de servicio, E-15
Borrado, E-15
Introducción, E-15
Códigos de servicio disponibles, Códigos de servicio
Lista, E-16
Componentes del instrumento, B-5
–Bomba peristáltica, B-7
Cámara de medición, B-7
Impresora, B-7
Mecanismo de la aguja, B-9
Panel posterior, B-10
Pantalla, B-6
Puerto en serie, B-11
SnapPak, B-10
Teclado, B-6
Válvulas, B-9
Comprobación del nivel de llenado de reactivos y cambio
del SnapPak, D-18
Concepto general de QC, C-47
Configuración de la impresora, C-43
Configuración del material, C-48
Consideraciones preanalíticas, C-27
Control de calidad
Concepto general de QC, C-47
Configuración del material, C-48
Impresión de un informe de QC, C-51
Medición de QC, C-50
Copyrights, 3
D
Datos de contacto del Servicio Técnico local, 4
Datos eléctricos, A-31
Datos técnicos del producto, A-31
Clasificación (según IEC/ISO), A-31
Datos eléctricos, A-31
–Medidas, A-31
Descontaminación, A-14, D-5
Descripción de los informes, F-5
–Calibración, F-6
–Medición, F-5
–QC, F-5
Descripción del sistema, B-5
Descripción general
Introducción, A-11
Diagrama de flujo del programa, F-8
Diluyente de orina, A-30
Dirección de contacto, 4
Dispositivos para la extracción de muestras
Jeringas, C-28
Roche MICROSAMPLER, C-28
Tubo capilar, C-28
Document information, 3
E
Electrodo de calcio, A-45
Electrodo de cloruro, A-44
Electrodo de litio, A-46
Electrodo de potasio, A-43
Electrodo de referencia, A-47
Electrodo de sodio, A-42
Eliminación
Electrodo de referencia, A-14
SnapPak, electrodos e instrumento, A-14
Eliminación de SnapPak, electrodos e instrumento, A-14
Eliminación del electrodo de referencia, A-14
Especificación de las soluciones, F-7
Especificaciones
Electrodo de calcio, A-45
Electrodo de cloruro, A-44
Electrodo de litio, A-46
Electrodo de potasio, A-43
Electrodo de referencia, A-47
Electrodo de sodio, A-42
Extracción de muestras, C-27
Roche Julio de 2013
G-4 Instrucciones de uso · Versión 7.1
Índice Analizador de electrolitos 9180
Extracción de muestras y manipulación, A-13
F
Factores de correlación, C-41
Funciones de servicio, E-10
–Prueba
Amplificador, E-14
Bomba, E-13
–Electrodos, E-10
Interfaz, E-13
LED de estado, E-14
Puerta de muestra, E-12
Selector de idioma, E-12
Sensor de muestra, E-11
Sensor del SnapPak, E-12
Válvulas, E-13
Fundamentos teóricos
Valores críticos y de referencia, A-35
I
Impresión de un informe de QC, C-51
Impresora, A-31, B-7
Indicaciones de seguridad, A-6
Indicaciones para la consulta de este manual, -7
Información de pedido, F-10
Accesorios, F-12
Electrodos, F-10
Material de QC, F-11
Soluciones, F-11
Información de seguridad
Indicaciones de seguridad, A-6
Notificación importante, A-5
Informe de calibración, F-6
Informe de medición, F-5
Informe de QC, F-5
Instrucciones de uso
Convenciones del texto, -7
Forma de uso, -7
–versión, -3
Interferencias, A-25, C-31
Sustancias con efecto, C-33
Sustancias sin efecto, C-31
Introducción, A-11
Introducción del código de servicio, E-15
J
Jeringas, C-28
L
LED de estado, E-14
Limpieza de la cubierta del electrodo de referencia, D-11
Limpieza de superficies del instrumento, D-10
Linealidad
Correlación con respecto a la clorurometría, A-24
– Correlación medición ISE directo - correlacionado con
Flamometría, A-24
Correlación medición ISE directo - sin correlación con
Flamometría, A-24
Muestras de suero, A-23
Soluciones acuosas estándar, A-23
Linealidad en el suero, A-23
Linealidad en soluciones acuosas estándar, A-23
Localización y resolución de problemas, E-5
Funciones de servicio, E-10
Mensajes de error, E-5
M
Manipulación
Electrodos, A-14
Soluciones, A-14
Manipulación de los electrodos, A-14
Manipulación de muestras
Muestras de dializado, C-30
Muestras de plasma, C-29
Muestras de sangre completa, C-29
Muestras de suero, C-29
Soluciones acuosas, C-30
Manipulación de soluciones, A-14
Mantenimiento, D-5
Mantenimiento anual
Sustitución del juego principal de tubos, D-15
Mantenimiento Diariamente, D-6
Mantenimiento Mensual
Limpieza de la cubierta del electrodo de referencia,
D-11
Mantenimiento semanal, D-9
Limpieza de superficies del instrumento, D-10
Manual del operador
Símbolos IVD, 8
Material de QC, A-31
Material de QC de electrolitos ISETROL, A-31
Mecanismo de la aguja, B-9
Medición
Interferencias, C-31
Sustancias con efecto, C-33
Sustancias sin efecto, C-31
Medición de muestras, C-36
Medición ISE directo, C-38
Muestras de dializado, C-39
Muestras de orina, C-39
Medición de QC, C-50
Roche Julio de 2013
Instrucciones de uso · Versión 7.1 G-5
Analizador de electrolitos 9180 Índice
Medidas, A-31
Mensajes de error, E-5
Métodos de medición, A-12
Modalidad PAUSA, A-15
Muestras de dializado, C-30
Muestras de plasma, C-29
Muestras de suero, C-29
Muestras/hora, A-27
N
Nombres comerciales, 3
Notificación importante, A-5
O
Otras configuraciones, C-43
Impresora, C-43
P
Panel posterior, B-10
Pantalla, A-32, B-6
Parámetros de medición, A-19
Pie de imprenta, 3
Plan de mantenimiento, F-9
Preparando el analizador para operar, C-12
Principio
Físico, A-39
Medición, A-38
Principio de funcionamiento
Principio de medición, A-38
Principios físicos, A-39
Principio de medición, A-38
Principios físicos, A-39
Procedimiento
Medición, C-36
Procedimiento de calibración, A-12
Calibración ISE, A-48
Procedimiento de medición, C-36
Procedimientos
Calibración, A-12
Medición, A-12
Prueba da la interfaz, E-13
Prueba de electrodos, E-10
Prueba de la bomba peristáltica, E-13
Prueba de la puerta de la muestra, E-12
Prueba de las válvulas, E-13
Prueba del amplificador, E-14
Prueba del selector de idioma, E-12
Prueba del sensor de la muestra, E-11
Prueba del sensor de SnapPak, E-12
Puerto en serie, B-11
Puesta en marcha, C-5
–Ubicación, C-5
R
Rangos normales, C-40
Relación entre el calcio iónico y el calcio total, A-26
Reproducibilidad, A-19
Restricciones del análisis clínico, C-35
Electrolitos, C-35
Generalidades, C-35
Roche MICROSAMPLER PROTECT, C-28
S
Según se requiera, D-16
Comprobación del nivel de llenado de reactivos y
cambio del SnapPak, D-18
Sustitución de la sonda para muestras y del puerto de
llenado, D-20
Sustitución de los electrodos, D-16
Sustitución del papel de la impresora, D-21
Símbolos, -7
SnapPak, A-29, B-10
Software
–versión, -3
Soluciones, A-29
Diluyente de orina, A-30
–SnapPak, A-29
Soluciones acuosas, C-30
Sustitución de la sonda para muestras y del puerto de
llenado, D-20
Sustitución de los electrodos, D-16
Sustitución de los tubos de la bomba, D-14
Sustitución del juego principal de tubos, D-15
T
Teclado, B-6
Temperatura / humedad / estabilidad, A-28
Electrodos, A-28
Instrumento, A-28
Tipos de muestra, A-27
U
Ubicación, C-5
V
Validación de las mediciones, A-13
Roche Julio de 2013
G-6 Instrucciones de uso · Versión 7.1
Índice Analizador de electrolitos 9180
Valores críticos y de referencia, A-35
Calcio ionizado, A-37
–Cloruro, A-36
Litio, A-37
Potasio, A-36
Sodio, A-35
Válvulas, B-9
Volúmen de muestra, A-27
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58
  • Page 59 59
  • Page 60 60
  • Page 61 61
  • Page 62 62
  • Page 63 63
  • Page 64 64
  • Page 65 65
  • Page 66 66
  • Page 67 67
  • Page 68 68
  • Page 69 69
  • Page 70 70
  • Page 71 71
  • Page 72 72
  • Page 73 73
  • Page 74 74
  • Page 75 75
  • Page 76 76
  • Page 77 77
  • Page 78 78
  • Page 79 79
  • Page 80 80
  • Page 81 81
  • Page 82 82
  • Page 83 83
  • Page 84 84
  • Page 85 85
  • Page 86 86
  • Page 87 87
  • Page 88 88
  • Page 89 89
  • Page 90 90
  • Page 91 91
  • Page 92 92
  • Page 93 93
  • Page 94 94
  • Page 95 95
  • Page 96 96
  • Page 97 97
  • Page 98 98
  • Page 99 99
  • Page 100 100
  • Page 101 101
  • Page 102 102
  • Page 103 103
  • Page 104 104
  • Page 105 105
  • Page 106 106
  • Page 107 107
  • Page 108 108
  • Page 109 109
  • Page 110 110
  • Page 111 111
  • Page 112 112
  • Page 113 113
  • Page 114 114
  • Page 115 115
  • Page 116 116
  • Page 117 117
  • Page 118 118
  • Page 119 119
  • Page 120 120
  • Page 121 121
  • Page 122 122
  • Page 123 123
  • Page 124 124
  • Page 125 125
  • Page 126 126
  • Page 127 127
  • Page 128 128
  • Page 129 129
  • Page 130 130
  • Page 131 131
  • Page 132 132
  • Page 133 133
  • Page 134 134
  • Page 135 135
  • Page 136 136
  • Page 137 137
  • Page 138 138
  • Page 139 139
  • Page 140 140
  • Page 141 141
  • Page 142 142
  • Page 143 143
  • Page 144 144
  • Page 145 145
  • Page 146 146
  • Page 147 147
  • Page 148 148
  • Page 149 149
  • Page 150 150
  • Page 151 151
  • Page 152 152
  • Page 153 153
  • Page 154 154
  • Page 155 155
  • Page 156 156
  • Page 157 157
  • Page 158 158
  • Page 159 159
  • Page 160 160
  • Page 161 161
  • Page 162 162
  • Page 163 163
  • Page 164 164
  • Page 165 165
  • Page 166 166
  • Page 167 167
  • Page 168 168
  • Page 169 169
  • Page 170 170
  • Page 171 171
  • Page 172 172
  • Page 173 173
  • Page 174 174
  • Page 175 175
  • Page 176 176
  • Page 177 177
  • Page 178 178
  • Page 179 179
  • Page 180 180
  • Page 181 181
  • Page 182 182

Roche ISE 9180 Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario