Waterous EC. 2408 Operation and Maintenance Manual

Tipo
Operation and Maintenance Manual

Este manual también es adecuado para

Lea detenidamente la informacn de
seguridad y las instrucciones de operación
antes de utilizar su bomba contra incendios
de la serie HL de Waterous.
Índice
Declaración de EC de Incorporación ............................................................ 2
Información de seguridad ............................................................................. 3
Introducción ................................................................................................... 4
Descripción general ....................................................................................... 4
Límites operativos ......................................................................................... 4
Modelos de bombas disponibles .................................................................. 4
Componentes ................................................................................................. 5
Instrucciones de operación ........................................................................... 7
Modo de presión baja .................................................................................. 7
Modo de presión alta ................................................................................... 7
Bombeo desde la toma de agua contra incendio o en relé .......................... 8
Bombeo desde el tanque ............................................................................. 9
Bombeo desde el tubo de aspiración ......................................................... 10
Sistema de espuma RTP ........................................................................... 11
Panel de control ......................................................................................... 12
Mantenimiento .............................................................................................. 13
Repuestos ................................................................................................. 13
Sello mecánico .......................................................................................... 13
Colador de entrada de alta presión ............................................................ 14
Lubricación ................................................................................................ 15
Modelos de transmisión directa HL200D, HL300D y HL400D ............... 15
Modelos de transmisión por engranaje HL200K, HL300K y HL400K .... 16
Pruebas ......................................................................................................... 17
NOTA: Las instrucciones están sujetas a cambio
sin previo aviso
Waterous Company, 125 Hardman Avenue South, South St. Paul, Minnesota 55075 USA +1 (651) 450-5000
www.waterousco.com
F-1031, sección 2408 (Rev.: 16/09/13)
Bombas centrífugas contra incendio de la
serie HL Instrucciones de operación y mantenimiento
F-1031, Section 2408
Page 2 of 17
F-1031, Section 2408
Page 3 of 17
Si no se respetan los procedimientos de operación
correctos, se podrían producir lesiones físicas graves
o la muerte. Tanto el operador de la bomba como las
personas que conectan las mangueras de descarga
o alimentación al aparato deben estar familiarizados
con estas instrucciones de operación de la bomba,
así como con otros manuales e instrucciones de ope-
ración del aparato, el sistema hidráulico y las limita-
ciones de los componentes.
Peligro de presión. Puede provocar lesiones físi-
cas.
Antes de conectar o retirar las mangueras, las tapas
u otros elementos de cierre de las conexiones de
descarga o entrada de la bomba, libere la presión
abriendo los drenajes o las válvulas de purga. Las
válvulas de purga también se deben utilizar al llenar
una manguera conectada a una toma con agua.
Peligro de quemadura con agua. Puede provocar
quemaduras graves.
Cuando opere la bomba, asegúrese de abrir ligera-
mente, al menos, una válvula de descarga para evi-
tar que se recaliente la bomba. Si la bomba funciona
durante algunos minutos completamente cerrada,
puede calentar el agua a tal punto de quemar a al-
guien cuando se abra la válvula. El sobrecalenta-
miento puede dañar el empaque, los sellos y otras
piezas de la bomba. Si el fabricante del aparato ins-
taló un sistema de derivación u otro mecanismo dise-
ñado para evitar el sobrecalentamiento, es posible
que no sea necesario abrir una válvula de descarga.
Usos previstos
La bomba serie HL es una bomba centrífuga de agua que
está diseñada para usarse en operaciones contra incen-
dios. Es una máquina incompleta que está diseñada para
que se incorpore en un aparato como un vehículo de bom-
beros.
La bomba serie HL no está diseñada para bombear com-
bustible, líquidos inflamables, petróleo, sólidos o lodos.
Capacitación para operadores
Las bombas serie HL están diseñadas para que personal
capacitado las opere en tácticas contra incendios y para
uso de bombas centrífugas de agua contra incendios.
Ruido
Mientras la bomba esoperando, utilice protección ade-
cuada en los oídos para protegerse contra el ruido gene-
rado por la bomba.
El nivel máximo de presión de sonido es 85dB medido en
condiciones de la fábrica.
Operación de la bomba
· Asegúrese de que todos los componentes rotativos es-
tén protegidos adecuadamente para evitar contacto ac-
cidental.
· No coloque ningún objeto o su mano en la toma de la
bomba durante la operación.
· No desconecte las mangueras de descarga cuando es-
tán presurizadas.
· No desajuste ningún componente mientras la bomba
esté operando.
· Utilice montacargas o dispositivos de elevación adecua-
dos para retirar o instalar la bomba.
WARNING
!
WARNING
!
WARNING
!
WARNING
!
Información de seguridad
Lea la informacn de seguridad y las instrucciones de operacn antes de utilizar su bomba contra incendios
de Waterous.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
F-1031, Section 2408
2408
Page 4 of 17
Introducción
Estas instrucciones contienen la información necesaria para la operación y el mantenimiento de bombas contra incendios
de la serie HL.
La serie HL son bombas contra incendios montadas en pedestales diseñadas para operar en dos modos:
Modo de presión baja
Bombean solo agua a presión baja.
Modo de presión alta
Bombean simultáneamente agua a presión baja y alta.
Hay tres niveles de rendimiento disponibles:
Presión baja
Presión alta
Modelo
Serie
2000 l/min a 10 bar
400 l/min a 40 bar
HL200
3000 l/min a 10 bar
400 l/min a 40 bar
HL300
4000 l/min a 10 bar
400 l/min a 40 bar
HL400
Antes de operar la bomba HL, lea cuidadosamente las siguientes instrucciones.
Máxima presión baja
Controle la velocidad de la bomba para que la máxima pre-
sión baja esté limitada a 17 bar.
Máxima presión alta
La máxima presión alta se limita internamente mediante la
válvula de alivio de presión alta para que no exceda los
55 bar.
Ángulo máximo de inclinación
El ángulo máximo de inclinación para la operación de la
bomba es 15 grados.
Velocidad máxima de la bomba
La bomba tiene una velocidad máxima de operación de
3450 rpm. No exceda esta velocidad.
Velocidad máxima de cebado
En el cebado, la velocidad deberá limitarse a 2600 rpm.
Descripción general
Límites de operación
Available Pump Models
Modelos de bomba disponibles
F-1031, Section 2408
2408
Page 5 of 17
Componentes
AVISO
Las bombas serie HL están disponibles en materiales de bronce o aluminio.
Conjunto del cuerpo
El cuerpo está hecho de bronce o aluminio anodizado re-
sistente a la corrosión.
Impulsor de presión baja
El impulsor de presión baja está hecho de bronce o alumi-
nio anodizado resistente a la corrosión con cubos metali-
zados con polvo metálico.
Impulsor de presión alta
El impulsor de presión alta está hecho de bronce para las
bombas de aluminio y bronce.
Conjunto del eje del impulsor
El conjunto del eje del impulsor consiste en impulsores de
presión alta y baja instalados en un eje de acero inoxidable
con un sello mecánico libre de mantenimiento y piezas
asociadas.
Toma de la bomba
La toma de la bomba está hecha de bronce o aluminio
anodizado resistente a la corrosión.
Pedestal (carcasa del cebador)
El pedestal está hecho de aluminio anodizado para las
bombas de aluminio y bronce y soporta los cebadores de
pistón y rodamientos principales.
Distribuidor de descarga
El distribuidor de descarga está hecho de bronce o alumi-
nio anodizado resistente a la corrosión.
Válvulas de descarga (presión baja)
Las válvulas de descarga de presión baja son válvulas sin
retorno hechas de bronce o aluminio anodizado.
Válvula de control de presión alta
La válvula de control de presión alta activa la etapa de pre-
sión alta, lo que permite que el agua pase al carrete de la
manguera.
Sello mecánico
El sello mecánico consiste en un anillo de carbono plano
altamente pulido (lapeado), con autoajuste (con resorte)
que se sella en el cuerpo de la bomba. El anillo de carbono
hace presión sobre un anillo rotatorio altamente pulido que
se sella en el impulsor y gira con el mismo.
Válvula de alivio de presión alta
La válvula de alivio de presión alta está diseñada para
abrirse a medida que la presión aumenta en el lado de la
bomba de presión alta, y descarga el agua de presión alta
en el lado de presión baja de la bomba para evitar aumen-
tos repentinos.
Cebador de pistón automático
La bomba está equipada con dos cebadores de pistón au-
tomáticos. Para un mejor desempeño, opere los cebadores
a 2300-2600 rpm (velocidad de impulsor). Los cebadores
seguirán funcionando a menores velocidades; sin em-
bargo, el tiempo de cebado se incrementará.
Colador de entrada de presión alta
El colador de entrada de presión alta atrapa las partículas
en el agua antes de ingresar a la etapa de alta presión.
Válvula de alivio térmico
La válvula de alivio térmico se abre a medida que la tem-
peratura del agua dentro de la bomba alcanza los 49 C.
La válvula se abre y desvía el agua a una de las siguientes
ubicaciones:
Al tanque colector, tanque del vehículo o a la atmósfera
(suelo).
Conexión del tacómetro
Un colector magnético alimenta las revoluciones del eje de
la bomba a un tacómetro que muestra la velocidad del im-
pulsor de la bomba en revoluciones por minuto.
Lubricación
Se proporcionan provisiones para verificar y llenar los lu-
bricantes requeridos en el pedestal (carcasa del cebador)
y las transmisiones de la serie K (si están equipadas con
estas). Consulte las páginas 15-16 para conocer las ubica-
ciones de los conductos de relleno y drenaje de lubricante.
Drenajes de bomba
Hay dos drenajes en el cuerpo de la bomba. Uno para la
etapa de presión baja y uno para la etapa de presión alta.
Transmisión de la serie K
(Solo los modelos HL200K, HL300K y HL400K)
Consiste en una carcasa de hierro fundido con ejes de
acero y engranajes helicoidales. Aumenta la velocidad del
impulsor de la bomba al intensificar la velocidad del eje de
entrada. Disponible en tres posiciones de montaje del eje
de entrada, vertical, izquierda o derecha.
F-1031, Section 2408
2408
Page 6 of 17
Components
VÁLVULA DE
ALIVIO TÉRMICO
DESCARGA DE
PRESIÓN ALTA
MANIJA DE VÁLVULA
DE CONTROL DE
PRESIÓN ALTA
CONEXIÓN DEL
TACÓMETRO
CEBADOR DE
PISTÓN
AUTOMÁTICO
UNO A CADA LADO
DESCARGA DE PRESIÓN BAJA
(6) EN SERIES HL200, HL300
(8) EN SERIES HL400
COLADOR DE
ENTRADA DE
PRESIÓN ALTA
VÁLVULA DE
ALIVIO DE
PRESIÓN ALTA
TOMA DE
LA BOMBA
Page 7 of 17
de 17
F-1031, Section 2408
Low Pressure Mode High Pressure Mode
En el modo de presión baja, la válvula de control está
configurada para presión baja (manija a la izquierda). El
agua fluye del impulsor de presión baja hacia afuera me-
diante las descargas principales del distribuidor
El impulsor de presión alta no bombea agua; sin em-
bargo, un pequeño flujo de agua pasa a través del impul-
sor de presión alta y de regreso a la toma de la bomba
para lubricar y enfriar el impulsor de presión alta.
En el modo de presión alta, la válvula de control está con-
figurada para presión alta (manija a la derecha). El agua
fluye del impulsor de presión baja hacia afuera a través
de las descargas principales del distribuidor y también al
impulsor de presión alta.
El agua del impulsor de presión alta sale por la descarga
de alta presión del distribuidor principal.
La bomba de la serie HL puede usarse para bombear un gran volumen de agua a presión baja, un pequeño volumen a
presión alta, o presión baja y alta simultáneamente.
AVISO
La manija de la válvula de control debe estar completamente en la posición de presión baja (izquierda) o alta (derecha).
Nunca opere la bomba cuando la válvula de control se encuentre parcialmente entre los dos modos de operación.
Instrucciones de operación
Modo de presión baja
Modo de presión alta
DESCARGA DE
PRESIÓN ALTA
MANIJA DE
CONTROL
DESCARGA DE
PRESIÓN ALTA
MANIJA DE
CONTROL
CLAVE
Agua de presión baja
Agua de presión alta
Sin flujo
Page 8 of 17
de 17
F-1031, Section 2408
Bombeo desde la toma de agua contra incendio o en relé
Peligro de presión. Puede provocar lesiones físicas.
Antes de conectar o retirar las mangueras, las tapas u otros
elementos de cierre de las conexiones de descarga o en-
trada de la bomba, libere la presión abriendo los drenajes o
las válvulas de purga. Las válvulas de purga también se de-
ben utilizar al llenar una manguera conectada a una toma
con agua.
Peligro de quemadura con agua. Puede provocar que-
maduras graves.
Cuando opere la bomba, asegúrese de abrir ligeramente, al
menos, una válvula de descarga para evitar que se reca-
liente la bomba. Si la bomba funciona durante algunos minu-
tos completamente cerrada, puede calentar el agua a tal
punto de quemar a alguien cuando se abra la válvula. El so-
brecalentamiento puede dañar el empaque, los sellos y otras
piezas de la bomba. Si el fabricante del aparato instaló un
sistema de derivación u otro mecanismo diseñado para evi-
tar el sobrecalentamiento, es posible que no sea necesario
abrir una válvula de descarga.
1. Abra la toma, la toma de agua contra incendio y
otras válvulas según sea necesario para permitir
que agua entre a la bomba.
2. Permita pasar cerca de 30 segundos para que co-
mience a fluir el agua en la bomba.
3. Active la transmisión de la bomba de conformidad
con las instrucciones de operación del vehículo y
acelere el motor para obtener la capacidad y
presión de descarga deseadas.
AVISO
Esta bomba tiene un sello mecánico, limite la presión de en-
trada a 75 psi (5 bar) de ser posible. Si bien la bomba ope-
rará adecuadamente con una mayor presión de entrada, tal
operación acelerará enormemente el desgaste del sello me-
cánico.
NOTA: La bomba HL tiene un sistema de cebado auto-
mático que se activará o desactivará cuando la presión
de descarga se eleve por encima o caiga por debajo de
la configuración predeterminada.
4. Abra las válvulas de descarga y acelere el motor
para obtener la presión de descarga y la capacidad
deseadas.
AVISO
No intente bombear más agua de la que se dispone de la
toma de agua contra incendio o de algún camión bomba de
relevo. Siempre asegúrese de que la lectura del medidor
compuesto de la presión de la toma permanezca en un valor
superior a cero. Algunos cuerpos de bomberos operan a una
presión de toma mínima de 15 psi (1 bar) al bombear desde
una toma de agua contra incendio o en relevo para evitar
que una manguera de toma “blanda” se colapse.
5. Configure la válvula de alivio de presión u otro dis-
positivo de control para la presión deseada (Wate-
rous no proporciona la válvula de alivio o el dispo-
sitivo de control).
Después del bombeo
1. Si bombea cualquier cosa que no sea agua limpia,
retire todas las tapas de tomas y descargas, abra
todas las lvulas y abra todos los drenajes. En-
juague todo el sistema con abundante agua limpia
durante varios minutos para eliminar toda traza de
impurezas.
2. Realice un ciclo con los cebadores de pistón. Opé-
relos hasta que todo el fluido se descargue de las
tuberías de descarga del cebador del pistón.
AVISO
Peligro de congelamiento del agua. Puede generar da-
ños en la bomba.
Si la bomba está expuesta a temperaturas de congela-
miento, drene toda el agua de la bomba, líneas y accesorios.
3. Si la bomba se mantiene llena de agua cuando no
se utiliza, asegure de que el agua sea limpia y no
corrosiva. Asegúrese de que la bomba esté com-
pletamente llena o completamente drenada
(nunca parcialmente llena).
4. Desactive la transmisión de la bomba de conformi-
dad con las instrucciones de operación del
vehículo.
5. Cierre todos los drenajes e instale las tapas de to-
mas y descargas.
WARNING
!
WARNING
!
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
Page 9 of 17
de 17
F-1031, Section 2408
Bombeo desde el tanque de agua
Peligro de presión. Puede provocar lesiones físicas.
Antes de conectar o retirar las mangueras, las tapas u otros
elementos de cierre de las conexiones de descarga o en-
trada de la bomba, libere la presión abriendo los drenajes o
las válvulas de purga. Las válvulas de purga también se de-
ben utilizar al llenar una manguera conectada a una toma
con agua.
Peligro de quemadura con agua. Puede provocar que-
maduras graves.
Cuando opere la bomba, asegúrese de abrir ligeramente, al
menos, una válvula de descarga para evitar que se reca-
liente la bomba. Si la bomba funciona durante algunos minu-
tos completamente cerrada, puede calentar el agua a tal
punto de quemar a alguien cuando se abra la válvula. El so-
brecalentamiento puede dañar el empaque, los sellos y otras
piezas de la bomba. Si el fabricante del aparato instaló un
sistema de derivación u otro mecanismo diseñado para evi-
tar el sobrecalentamiento, es posible que no sea necesario
abrir una válvula de descarga.
1. Abra la(s) válvula(s) en la tubería entre el tanque
de agua y la toma de la bomba y al menos una
válvula de descarga.
2. Permita pasar cerca de 30 segundos para que co-
mience a fluir el agua en la bomba.
NOTA: La bomba HL tiene un sistema de cebado auto-
mático que se activará o desactivará cuando la presión
de descarga se eleve por encima o caiga por debajo de
la configuración predeterminada.
3. Active la transmisión de la bomba de conformidad
con las instrucciones de operación del vehículo y
acelere el motor para obtener la capacidad y pre-
sión de descarga deseadas.
AVISO
No intente bombear más agua de la que se dispone en el
tanque de agua. Siempre asegure de que la lectura del me-
didor compuesto de la presión de la toma permanezca ma-
yor a cero.
4. Configure la válvula de alivio de presión u otro dis-
positivo de control para la presión deseada (Wate-
rous no proporciona la válvula de alivio o el dispo-
sitivo de control).
Después del bombeo
1. Si bombea cualquier cosa que no sea agua limpia,
retire todas las tapas de tomas y descargas, abra
todas las lvulas y abra todos los drenajes. En-
juague todo el sistema con abundante agua limpia
durante varios minutos para eliminar toda traza de
impurezas.
2. Realice un ciclo con los cebadores de pistón. Opé-
relos hasta que todo el fluido se descargue de las
tuberías de descarga del cebador del pistón.
AVISO
Peligro de congelamiento del agua. Puede generar da-
ños en la bomba.
Si la bomba está expuesta a temperaturas de congela-
miento, drene toda el agua de la bomba, líneas y accesorios.
3. Si la bomba se mantiene llena de agua cuando no
se utiliza, asegure de que el agua sea limpia y no
corrosiva. Asegúrese de que la bomba esté com-
pletamente llena o completamente drenada, nunca
parcialmente llena.
4. Desactive la transmisión de la bomba de conformi-
dad con las instrucciones de operación del
vehículo.
5. Cierre todos los drenajes e instale las tapas de to-
mas y descargas.
WARNING
!
WARNING
!
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
Page 10 of 17
de 17
F-1031, Section 2408
Bombeo del tubo de aspiración
Peligro de presión. Puede provocar lesiones físicas.
Antes de conectar o retirar las mangueras, las tapas u otros
elementos de cierre de las conexiones de descarga o en-
trada de la bomba, libere la presión abriendo los drenajes o
las válvulas de purga. Las válvulas de purga también se
deben utilizar al llenar una manguera conectada a una toma
con agua.
Peligro de quemadura con agua. Puede provocar que-
maduras graves.
Cuando opere la bomba, asegúrese de abrir ligeramente,
al menos, una válvula de descarga para evitar que se reca-
liente la bomba. Si la bomba funciona durante algunos mi-
nutos completamente cerrada, puede calentar el agua a tal
punto de quemar a alguien cuando se abra la válvula. El
sobrecalentamiento puede dañar el empaque, los sellos y
otras piezas de la bomba. Si el fabricante del aparato ins-
taló un sistema de derivación u otro mecanismo diseñado
para evitar el sobrecalentamiento, es posible que no sea
necesario abrir una válvula de descarga.
NOTA: Para lograr la máxima capacidad, el cebado rá-
pido y mantener la eficiencia de la bomba:
6. a. Coloque el vehículo lo más cerca posible del su-
ministro de agua.
7. b. Evite curvas y ángulos agudos en la manguera
de toma. Asegúrese de que ninguna parte de la
manguera esté más alta que la entrada de la
bomba. (Las bolsas de aire en la manguera de
toma pueden provocar la pérdida de cebado o una
acción errática de la bomba, y pueden disminuir la
capacidad de la bomba).
8. c. Asegúrese de que todas las conexiones de to-
mas estén ajustadas y que las lvulas de des-
carga estén cerradas.
9. d. Sumerja el colador de la toma al menos dos pies
debajo de la superficie del agua para evitar que la
bomba aspire agua. (La formación de remolinos
por encima del colador de la toma indica que el co-
lador está demasiado cerca de la superficie de
agua).
10. e. Asegúrese de que el colador de la toma esté su-
ficientemente lejos del fondo para evitar que la
bomba aspire arena, grava u otra materia extraña.
11. Abra la toma y otras válvulas según sea necesario
para permitir que agua entre a la bomba.
12. Active la transmisión de la bomba de conformidad
con las instrucciones de operación del vehículo y
acelere el motor para obtener la capacidad y
presión de descarga deseadas.
NOTA: La bomba HL tiene un sistema de cebado
automático que se activará o desactivará cuando
la presión de descarga se eleve por encima o caiga
por debajo de la configuración predeterminada.
13. Abra las válvulas de descarga, y acelere el motor
para obtener la presión de descarga y la capacidad
deseadas.
14. Configure la válvula de alivio de presión u otro dis-
positivo de control para la presión deseada (Wate-
rous no proporciona la válvula de alivio o el dispo-
sitivo de control).
Después del bombeo
1. Si bombea cualquier cosa que no sea agua limpia,
retire todas las tapas de tomas y descargas, abra
todas las lvulas y abra todos los drenajes. En-
juague todo el sistema con abundante agua limpia
durante varios minutos para eliminar toda traza de
impurezas.
2. Realice un ciclo con los cebadores de pistón. Opé-
relos hasta que todo el fluido se descargue de las
tuberías de descarga del cebador del pistón.
AVISO
Peligro de congelamiento del agua. Puede generar da-
ños en la bomba.
Si la bomba está expuesta a temperaturas de congela-
miento, drene toda el agua de la bomba, líneas y accesorios.
3. Si la bomba se mantiene llena de agua cuando no
se utiliza, asegure de que el agua sea limpia y no
corrosiva. Asegúrese de que la bomba esté com-
pletamente llena o completamente drenada
(nunca parcialmente llena).
4. Desactive la transmisión de la bomba de conformi-
dad con las instrucciones de operación del
vehículo.
5. Cierre todos los drenajes e instale las tapas de to-
mas y descargas.
WARNING
!
WARNING
!
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
Page 11 of 17
de 17
F-1031, Section 2408
Sistema de espuma RTP
Requisitos de operación
Toma de la bomba:
Los sistemas de espuma funcionarán adecuadamente al bom-
bearse desde el tanque o tubo de aspiración. Al bombear de una
fuente presurizada como una toma de agua o relé, la presión de
entrada de la bomba debe limitarse. Una presión de entrada alta
causará una presión trasera en el eductor y disminuirá el flujo
de espuma.
Descarga de la bomba:
La presión de descarga de la bomba debe ser de al menos 8 bar
(116 psi). El flujo de espuma disminuirá con una presión de des-
carga menor y el dosificador ya no será preciso.
Instrucciones de operación
Para iniciar la espuma:
1. Opere la bomba a una presión de descarga de al menos
8 bar (116 psi).
2. Abra la válvula que dirige el flujo de descarga al eductor
de espuma.
3. Calcule el flujo de descarga de la bomba. Consulte la
tabla en el panel de control del dosificador de espuma
y seleccione el mero de configuración según el flujo
de descarga de la bomba y el concentrado de espuma
disponible (1, 3 o 6 %).
4. Gire el control del dosificador a un número de configu-
ración adecuado, según la tabla.
AVISO
Todas las descargas de la bomba podrán descargar espuma.
Para detener la espuma:
1. Gire el control del dosificador a la posición “OFF” (des-
activar).
2. Continúe operando la bomba y haga fluir agua limpia
en todas las descargas por un mínimo de dos (2) minu-
tos para enjuagar la solución de la espuma de la
bomba, conductos y válvulas.
AVISO
Se deben enjuagar todas las descargas con agua limpia después
de la operación, incluso si no se utilizaron. Los sistemas de es-
puma distribuyen la solución de espuma a todas las superficies
internas de la bomba y válvulas. La bomba puede corroerse y las
válvulas atorarse si la bomba no se enjuaga con agua limpia des-
pués del uso de la espuma.
3. Cierre la válvula que dirige el flujo de descarga de la
bomba al eductor.
RTP Foam System
Sistema de espuma RTP
VÁLVULA CERRADA
VÁLVULA ABIERTA
VÁLVULA DE
FLUJO DE
DESCARGA
VÁLVULA DE
CONTROL DEL
DOSIFICADOR
MANGUERA DE SUCCIÓN
DE ESPUMA
DATOS DE
FLUJO DE
DESCARGA
VÁLVULA
DESACTIVADA
VÁLVULA COMPLETAMENTE
ACTIVADA
Page 12 of 17
de 17
F-1031, Section 2408
Panel de control
Componentes del panel
1. Ubicación del colador de entrada de etapa de
presión alta detrás del panel.
2. Indicador de modo de operación de presión
baja (manija de control a la izquierda).
3. Luz de activación de bomba: Cuando se active
la bomba, se encenderá la luz del indicador.
4. Tacómetro/horómetro: Indica la velocidad de la
bomba en revoluciones por minuto y el número de
horas que la bomba ha estado operando.
5. Indicador de sobrecalentamiento de bomba: si
la temperatura del agua de la bomba alcanza los
49 °C, se encenderá la luz del indicador.
6. Manómetro de entrada: Indica la presión del agua
que entra en la bomba.
7. Manómetro de descarga de presión de la
bomba principal: Indica la presión del agua que
se descarga de las descargas de la bomba princi-
pal.
8. Manómetro de descarga de presión alta de la
bomba: Indica la presión del agua que se des-
carga de las descargas de la bomba de presión
alta.
9. Manómetros de tanque opcionales:
10. a. Manómetro del tanque de agua: Indica el nivel
del tanque de agua.
11. b. Manómetro del tanque de espuma: Indica el ni-
vel del tanque de espuma.
12. Indicador de modo de operación de presión
alta (manija de control a la derecha).
Control Panel
Panel de control
Page 13 of 17
de 17
F-1031, Section 2408
AVISO
Todo mantenimiento de la bomba debe realizarse con herramientas convencionales.
Repuestos
AVISO
Utilice únicamente repuestos aprobados por Waterous. Las listas de repuestos que
muestran todas las piezas de reparación se incluyen en el manual provisto con cada
bomba.
Consulte las siguientes listas de repuestos:
Componente
Modelo de bomba
Serie HL200
Serie HL300
Serie HL400
HL200D
HL200K
HL300D
HL300K
HL400D
HL400K
Bomba
SPL83161
SPL83161
SPL83155
Entrada auxi-
liar y acceso-
rios de des-
carga
SPL83156
SPL83156
SPL83156
Sistema de es-
puma RTP op-
cional
SPL83157
SPL83157
SPL83157
Panel de con-
trol opcional
SPL83158
SPL83158
SPL83158
Transmisión
de la serie K
-
SPL83160
-
SPL83160
-
SPL83160
Sello mecánico
AVISOO
El eje de la bomba está sellado con un sello mecánico y no se requiere de ningún
ajuste. Cuando la bomba está en funcionamiento, el agua que se bombea lubrica y en-
fría el sello. Si se presenta una fuga en el sello, reemplace el sello completo.
AVISO
La operación prolongada de una bomba seca u operar una bomba seca a altas veloci-
dades disminuirá la vida útil del sello mecánico.
Mantenimiento
Page 14 of 17
de 17
F-1031, Section 2408
Colador de entrada de presión alta
AVISO
El colador de entrada de presión alta se autoenjuaga parcialmente; sin embargo, en ocasiones
necesita ser retirado y enjuagado. Revise el colador semanalmente y límpielo si es necesario.
High Pressure Inlet Strainer
Tome en cuenta que la ubicación
del colador varía según la rotación
del impulsor de la bomba como se
muestra en las dos vistas de la
bomba.
Colador de entrada de presión alta
RETIRAR LA TUERCA HEXAGONAL
SUPERIOR PARA ACCEDER
AL COLADOR
NO TOCAR LA
VÁLVULA DE ALIVIO
DE PRESIÓN
RETIRAR EL ELEMENTO
DEL COLADOR
TUERCA HEXAGONAL DE 40
MM CON JUNTA TÓRICA
RETIRAR LA TUERCA HEXAGONAL
SUPERIOR PARA ACCEDER
AL COLADOR
NO TOCAR LA VÁLVULA
DE ALIVIO DE PRESIÓN
Page 15 of 17
de 17
F-1031, Section 2408
Models HL200D and HL300D
Model HL400D
Pedestal (Primer Housing)
Modelos HL200D, HL300D y HL400D
Solo se requiere lubricación para el pedestal (carcasa del cebador)
Lubricación
AVISO
1. Revise los niveles de lubricante una vez al mes y cámbielo anualmente.
2. Las capacidades mostradas son aproximadas. Las cantidades que se enumeran
varían con base en la relación y/o la orientación del montaje.
3. Siempre rellene hasta el nivel marcado en la varilla (pedestal) o hasta la etiqueta
“Oil Level” (Nivel de aceite) de la parte inferior del tapón (transmisión de la serie
K).
4. Es posible retirar el respirador de transmisión K y usar el orificio para el rellenado
del lubricante.
5. Los sustitutos de aceite sintéticos son aceptables.
>
Lubricante
Cantidad
SAE 10W-30
Aceite de motor
0,95 l (1 cuarto de
galón)
VARILLA DE
RELLENADO Y NIVEL
VARILLA DE
RELLENADO Y NIVEL
DRENAR
DRENAR
Modelos HL200D y HL300D
Pedestal (carcasa del cebador)
Modelo HL400D
Page 16 of 17
de 17
F-1031, Section 2408
Transmission Mounted Vertically Transmission Mounted to the Left
Transmission Mounted to the Right
Pedestal (Primer Housing)
K Series Transmission
Modelos HL200K, HL300K y HL400K
Se requiere lubricación para el pedestal (carcasa del cebador) y la transmisión de la serie K
Lubricación (continuación)
7
Lubricante
Cantidad
SAE 10W-30
Aceite de motor
0,95 l (1 cuarto de
galón)
Lubricante
Cantidad
SAE 80W-90
Aceite para engrana-
jes
0,95 l (1 cuarto de ga-
lón)
VARILLA DE
RELLENADO Y NIVEL
DRENAR
RESPIRADOR
RESPIRADOR
RESPIRADOR
RELLENADO
Y NIVEL
RELLENADO
Y NIVEL
DRENAR
RELLENADO
Y NIVEL
DRENAR
DRENAR
Pedestal (carcasa del cebador)
Transmisión montada verticalmente
Transmisión montada a la izquierda
Transmisión montada a la derecha
Transmisión de la serie K
Page 17 of 17
de 17
F-1031, Section 2408
AVISO
Se debe realizar un análisis anual para revisar el desempeño de la bomba. Esto reve-
lará la condición de los componentes internos y si se necesita alguna reparación.
Prueba
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17

Waterous EC. 2408 Operation and Maintenance Manual

Tipo
Operation and Maintenance Manual
Este manual también es adecuado para