Wacker Neuson RD880V Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Wacker Neuson RD880V Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Identification Plate / Typenschild / Placa de Identificación / Plaque d’Identité
An identification plate listing the Model Number and Serial Number is attached to each unit. Please record the
information found on this plate so it will be available should the identification plate become lost or damaged. When
ordering parts or requesting service information, you will always be asked to specify the model and serial number of
the unit.
Ein Typenschild mit Modell- und Seriennummer ist an jedem Gerät angebracht. Die Daten von diesem Schild bitte
notieren, damit sie auch bei Verlust oder Beschädigung des Schildes noch vorhanden sind. Die Serien- und
Modellnummer sind stets nötig, um Ersatzteile zu bestellen oder wenn Service-Information gewünscht wird.
Una placa de identificación con los números de serie y modelo se encuentra en la máquina. No debe quitar esta placa.
Anote bien los datos en esta placa, por favor, en caso que la placa de identificación se pierda. En todos los pedidos
para repuestos necesita siempre el número de serie y el número del modelo de la máquina.
Une plaque d’identité s’attache à chaque machine. Consignez les données de cette plaque pour les maintenir en face
de perte ou dommage. Utilisez les numéros de série et les numéros de modèle de la machine pour commander des
pièces detachées ou si vous desirez service-information.
6736 01234
Production Sequence
Produktionsfolge
Serie de producción
Cycle de production
Model Identification
Modellidentifizierung
Identificación de modelo
Identification de modèle
Serial Number / Seriennummer /
Número de Serie /
Numéro de Série
80809 MÜNCHEN DEUTSCHLAND
MADE IN USA
MENOMONEE FALLS WI USA 53052
kW
hp
kg
dB(A)/7m
lbs
88223
RD880
WACKER
673601234
RD 880
Model Year
Baujahr
Año de fabricación
Année de modèle
1004SD45
RD 880V
RD 880V
Operación
Guarde siempre este manual o una copia del mismo con la máquina. Por favor
tome contacto con WACKER Corporation si llegara a perder este manual o si
requiere una copia adicional.
Esta máquina ha sido construida teniendo en mente la seguridad del usuario;
sin embargo se podrán presentar situaciones peligrosas al ser utilizada o
mantenida en forma incorrecta. ¡Siga cuidadosamente las instrucciones de
operación! Rogamos tome contacto con WACKER Corporation si tuviera
preguntas sobre operación o mantenimiento de este equipo.
Indice
1C
1C-1
spa
1.1 Medidas de seguridad.............................................................................................1C-2
1.2 Leyes referentes a supresores de chispas .............................................................1C-2
1.3 Precauciones generales .........................................................................................1C-3
1.4 Seguridad y motor...................................................................................................1C-3
1.5 Seguridad en la operación ......................................................................................1C-4
1.6 Requerimientos para la lubricación ........................................................................1C-4
1.7 Datos técnicos ........................................................................................................1C-5
1.8 Operación y puntos de mantenimiento ...................................................................1C-6
1.9 Aplicaciones............................................................................................................1C-8
1.10 Antes del arranque..................................................................................................1C-8
1.11 Arranque .................................................................................................................1C-8
1.12 Dirección de marcha / Control de la velocidad .......................................................1C-8
1.13 Vibración .................................................................................................................1C-8
1.14 Frenado de la máquina ...........................................................................................1C-8
1.15 Detención / Estacionamiento ..................................................................................1C-9
1.16 Freno de estacionamiento ......................................................................................1C-9
1.17 Sistema de riego .....................................................................................................1C-9
1.18 Barra de fijación ......................................................................................................1C-9
1.19 Agregando lastre al tambor trasero ........................................................................1C-9
1.20 Mantenimiento del motor ......................................................................................1C-10
1.21 Programa de mantenimiento.................................................................................1C-10
1.22 Lubricación del motor............................................................................................1C-11
1.23 Mantenimiento del filtro de aire.............................................................................1C-11
1.24 Ajuste del carburador ............................................................................................1C-11
1.25 Unión articulada ....................................................................................................1C-12
1.26 Tambor trasero......................................................................................................1C-12
1.27 Lubricación del excitador ......................................................................................1C-12
1.28 Contaminación del sistema hidráulico ..................................................................1C-13
1.29 Aceite hidráulico....................................................................................................1C-13
1.30 Nivel del líquido hidráulico ....................................................................................1C-14
1.31 Filtro de succión (entrada bomba del excitador) ..................................................1C-14
1.32 Cambio del líquido hidráulico y del filtro ...............................................................1C-14
1.33 Purgado del sistema hidráulico.............................................................................1C-15
1.34 Barras raspadoras ................................................................................................1C-15
1.35 Remolque..............................................................................................................1C-16
1.36 Estacionamiento prolongado ................................................................................1C-16
1.37 Diagrama hidráulico ..............................................................................................1C-17
1.38 Esquema hidráulica ..............................................................................................1C-18
1.39 Diagrama eléctrico ................................................................................................1C-19
1.40 Esquema eléctrica ................................................................................................1C-20
1C-2
1C OPERACION RD 880V
spa
1.1 Medidas de seguridad
Este manual contiene NOTAS, PRECAUCIONES y ADVERTENCIAS, que deberán ser tenidas en cuenta para evitar
la posibilidad de un mantenimiento impropio, daños al equipo, o lesiones personales.
Notas:
Las notas aparecen en letra bastardilla y contienen
importantes informaciones adicionales respecto a procedimientos.
PRECAUCION: Precauciones brindan informaciones importantes que
permiten prevenir errores que podrían dañar la máquina o sus componentes.
1.2 Leyes referentes a supresores de chispas
Nota: Algunos Estados requieren en ciertas zonas el uso de supresores de chispas en los motores de combustión
interna. Un supresor de chispas es un dispositivo diseñado para inhibir la descarga de chispas o llamaradas de los
tubos de escape. Este es exigido muchas veces para reducir el peligro de incendios al trabajarse con el equipo en zonas
forestales. Consulte con el distribuidor local del motor o con las autoridades locales para asegurarse de cumplir con
las reglamentaciones respecto del supresor de chispas.
ADVERTENCIA
Advertencias previenen sobre condiciones o
prácticas que podrían llegar a conducir
a lesiones personales o muerte.
1C-3
RD 880V OPERACION 1C
spa
1.3 Precauciones generales
Para su protección, la protección de terceros y para evitar daños al equipo recomendamos que lea, entienda y siga
todas las medidas de seguridad. No prestar atención a las medidas de seguridad enunciadas abajo puede conducir
a daños en el equipo o resultar en lesiones personales.
1.4 Seguridad y motor
Motores de combustión interna presentan riesgos especiales durante su funcionamiento y el llenado de combustible.
La falta de atención para con las reglas de seguridad aquí enunciadas pueden resultar en lesiones severas o en
muerte.
NUNCA permita que personas no familiarizadas
con el equipo o sin experiencia opere al mismo.
NUNCA trabaje con un equipo defectuoso o un
equipo que requiera reparaciones o mantenimiento.
NUNCA opere una unidad de la cual han sido
removidos los dispositivos de seguridad o las
guardas.
NUNCA trabaje con la tapa del tanque de combus-
tible faltante o aún suelta.
NUNCA abandone el equipo mientras este se
encuentra en marcha.
NUNCA modifique el equipo sin el consentimiento
expreso y por escrito del fabricante.
NUNCA utilice el equipo para aplicaciones para las
cuales no fuera diseñado.
NUNCA deje marchar el equipo en recintos cerrados
o en áreas con ventilación limitada, a menos que
NUNCA deje marchar el motor en recintos cerrados o en áreas con poca ventilación a menos que se utilicen
mangueras de escape.
NUNCA llene el tanque de combustible en las cercanías de un fuego abierto, ni al fumar o mientras el motor
está en marcha.
NUNCA llene el tanque de combustible en recintos cerrados de poca ventilación.
NUNCA toque o se apoye contra caños de escape calientes o el cilindro del motor.
NUNCA trabaje con la tapa del tanque de combustible faltante o aún suelta
Mantenga la zona alrededor de caños de escape libre de todo tipo de basuras o desechos para reducir la
posibilidad de un fuego accidental.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
sea posible asegurar ventilación suficiente o proveer
mangueras de escape.
SIEMPRE use vestimenta apropiada a las condiciones
de trabajo como asimismo dispositivos de seguridad
especificados tales como por ej. casco, gafas
protectoras y protección del oído cuando sea requerido.
SIEMPRE mantenga las manos, los pies y la vestimenta
alejada de partes móviles al operar o al efectuar el
mantenimiento del equipo.
SIEMPRE apague el motor antes de alejarse del
equipo.
SIEMPRE vacíe el tanque de combustible de la
máquina antes de transportes de larga distancia.
SIEMPRE vuelva a reemplazar las etiquetas
autoadhesivas faltantes o de lectura difícil.
SIEMPRE controle y ajuste todas las atornilladuras
exteriores en intervalos regulares.
1C-4
1C OPERACION RD 880V
spa
1.5 Seguridad en la operación
¡Para la operación segura de equipos mecánicos es necesario que el operario haya sido debidamente entrenado y
familiarizado con la máquina! ¡Equipos utilizados en forma incorrecta o por personal no entrenado pueden ser
peligrosos! Lea las instrucciones de operación para familiarizarse con la ubicación de todos los mandos de control y
su uso correcto. Personal inexperto deberá ser entrenado por una persona familiarizada con el equipo antes de que
se le permita operar este equipo.
1.6 Requerimientos para la
lubricación
Rodamientos sellados—no requieren lubricación
¡Verifique que todos los dispositivos de seguridad y las guardas estén en su lugar antes de arrancar la máquina!
NUNCA ponga en marcha la máquina si falta o no funciona alguno de los dispositivos de seguridad o las
guardas.
Desacople y guarde la barra de fijación de la unión articulada antes de poner en marcha la máquina. La máquina
no podrá ser guiada cuando la barra de fijación se encuentra acoplada.
¡Ni bien arrancada la máquina verifique que todos los mandos de control funcionen correctamente ! NUNCA
opere la máquina a menos que todos los mandos de control funcionen correctamente.
Siempre esté informado sobre el movimiento y la posición de los demás equipos y del personal presente en
la obra.
Siempre permanezca sentado al operar la máquina.
Manténgase informado sobre las condiciones cambiantes de las superficies y aplique extremo cuidado al
operar sobre superficies irregulares, montículos o también sobre materiales blandos o gruesos. La máquina
podría cambiar de dirección o deslizarse inesperadamente.
Sea cauteloso al trabajar cerca de los costados de pozos, zanjas o plataformas. Verifique que la estabilidad
del suelo sea tal como para soportar el peso de la máquina y que no haya peligro de un resbalamiento, una
caída o tendencia a ladear.
¡Aplique el freno de estacionamiento antes de arrancar y después de parar la máquina! Si la máquina tuviera
que ser estacionada en una pendiente trabe también los tambores.
¡Mire hacia atrás al operar el rodillo en marcha de retroceso! NUNCA asuma que el área detrás suyo está libre.
ADVERTENCIA
Cárter de motor
Sistema hidráulico
Excitador
Rodamiento de accionamiento del
tambor trasero
Unión articulada
Rodamiento de accionamiento
del tambor delantero
Cantidad
3,5 pts. (1,6 litros)
5,7 U.S. gal. (21,6
litros)
16 oz. (1.200 ml)
2-3 bombeadas con
bomba de grasa
manual
Tipo
SAE 10W30
SG, SF, o SE nominal
Líquido hidráulico de bajo
desgaste y de primer calidad
10W30
10W30
Grasa Shell Alvania N° 2
(1 niple de engrase)
Grasa Shell Alvania N° 2
(4 niples de engrase)
1C-5
RD 880V OPERACION 1C
spa
1.7 Datos técnicos
Motor bicilíndrico a gasolina de
cuatro tiempos, refrigerado por aire
Briggs & Stratton
Vanguard 303447
16 (11,9)
29,3 (480)
Champion RC12YC
0,030 (0,76)
Eléctrico, 12 V
10 Amp.
Elemento doble
3200
0,004–0,006 (0,10–0,16)
12 V / 22NF
Gasolina común sin plomo (77 Octanos min.)
6,3 (24)
1,2 (4,6)
Motor
Tipo de motor
Fabricante
Modelo
Potencia
CV (kW)
Cilindrada in
3
(cm
3
)
Bujía
Luz entre electrodos
in. (mm)
Arranque Tipo / V
Alternador Amp.
Filtro de aire Tipo
N° de revoluciones de marcha rpm
Luz de válvulas (en frío) in. (mm)
Batería V / Tamaño
Combustible Tipo
Contenido del tanque gal. (l)
Consumo de combustible gal. (l)/h.
Rodillo
2040 (925)
82 x 41 x 60 (2080 x 1040 x 1530)
35,4 (900)
18,4 / 8,1 (470 / 205)
40 (151)
9,2 (2,8)
0–414
(0–126)
1
27% (12
°
)
3900 (65)
1
Valores máximos para la velocidad de avance y retroceso en suelos firmes, horizontales y con el
motor trabajando a plena marcha
Peso en vacío lb. (kg)
Tamaño total (l x a x h) in. (mm)
Ancho del tambor in. (mm)
Altura lateral al suelo der./izq. in. (mm)
Contenido del tanque de agua gal. (l)
Radio de giro exterior ft. (m)
Vel. de avance / retroceso ft. (m) / min
Capacidad de ascenso
Frecuencia de vibración vpm (Hz)
1C-6
1C OPERACION RD 880V
spa
RD880
WACKER
40
20
23
26
8
3624
3433 14
40
4
27
42
43
44
30
13
3
9
11
12
2129 38 18
40
35
2
24 39
40
37
9
45
1.8 Operación y puntos de mantenimiento
1004SD45
1004SD44
5
1C-7
RD 880V OPERACION 1C
spa
722 25 10
31
32 16 28
1
41
6
17
19
15
Compartimiento del motor
1004SD46
Ref. Descripción
1. Filtro de aire
2. Unión articulada
3. Tapa de acceso a la batería
4. Palanca de freno
5. Palanca del cebador
6. Acople - motor
7. Varilla de aceite
8. Tapón de drenaje - Tanque hidráulico
9. Motor de accionamiento
10. Bomba de accionamiento
11. Capot del motor
12. Palanca del acelerador
13. Tapón de drenaje del excitador - (Sección 1.27)
14. Motor del excitador
15. Bomba excitador/dirección
16. Filtro - Línea de retorno
17. Filtro - Línea de succión
18. Control marcha avance/retroceso
19. Cable de control avance/retroceso
20. Tambor delantero vibrante
21. Tanque de combustible
22. Filtro de combustible
23. Niple de engrase - Tambor trasero (Sección 1.26)
24. Niples de engrase - Unión articulada (4 niples)
25. Boca de llenado del tanque hidráulico
26. Placa de identificación
27. Interruptor de arranque
28. Válvula de retención línea de entrada
29. Aldaba
30. Barra de fijación
31. Bloque de mandos (bloque de válvulas)
32. Filtro de aceite - Motor
33. Tapón de llenado/drenado tambor trasero
34. Tambor trasero estático
35. Barra raspadora (4 unidades)
36. Mirilla - Tanque hidráulico
37. Flauta de riego
38. Volante
39. Cilindro de dirección
40. Puntos de fijación (4)
41. Válvula de remolque
42. Interruptor para vibración
43. Sistema control de agua - tambor delantero
44. Sistema control de agua - tambor trasero
45. Tanque de agua
Ref. Descripción
1C-8
1C OPERACION RD 880V
spa
1.9 Aplicaciones
Este rodillo liviano ha sido diseñado para ser utilizado en la compactación de sub-bases y capas de terminación de
asfalto en caminos, accesos a cocheras, parques de estacionamiento y otros tipos de superficies asfálticas.
1.10 Antes del arranque
Antes de arrancar la máquina verifique:
1. Nivel de aceite del motor
2. Estado del filtro del aire
3. Nivel de combustible
4. Nivel de agua
5. Nivel del líquido hidráulico
WACKER
a
f
b
d
1
e
1
c
2
c
1
c
3
1004SD47
1.13 Vibración
La vibración se prende («ON») o apaga («OFF) por
medio del interruptor basculante (a) ubicado por encima
del interruptor de encendido. La vibración podrá ser
prendida al trabajar en marcha de avance o retroceso y
permanecerá prendida hasta ser apagada.
Nota:
La vibración quedará prendida aún si la palanca de
control de marcha se encuentra en la posición neutral. Al
trabajar sobre asfalto y para mantener lisa la superficie
asfáltica se deberá apagar la vibración antes de parar la
marcha del rodillo.
1.14 Frenado de la máquina
La máquina parará automáticamente al ser llevada la
palanca de control de marcha a la posición neutral.
Mueva la palanca de control ligeramente en la dirección
opuesta para parar la marcha si la máquina continuara
deplazándose con la palanca en posición neutral; luego
mueva la palanca a la posición neutral.
Nota:
El freno de estacionamiento no ha sido diseñado
para frenar la máquina.
1.11 Arranque
1. Verifique que el interruptor de vibración (a) esté
apagado.
2. Tire hacia afuera el cebador (b).
3. Ubique la palanca de control de marcha de avance /
retroceso en la posición neutral (c
2
) (punto muerto).
Nota:
El motor del rodillo no arrancará a menos que
la palanca de control de marcha halla sido ubicada en
la posición neutral
.
4. Verifique que el freno de mano esté aplicado (d
1
).
5. Mueva la palanca del acelerador aprox. un cuarto del
recorrido (e
1
).
6. Gire el interruptor del encendido (f) para arrancar el
motor.
7. Empuje la palanca del cebador gradualmente hacia
adentro mientras que se va calentando el motor.
Permita que el motor se caliente unos minutos antes de
comenzar a trabajar con el rodillo.
1.12 Dirección de marcha / Control de
la velocidad
La palanca de control de marcha de avance / retroceso
controla tanto la dirección de marcha como también la
velocidad de marcha del rodillo. Utilice la palanca de
control de marcha para controlar la velocidad de la
máquina durante los trabajos de compactación. No utilice
para ello el acelerador del motor.
La velocidad se controla en base a la ubicación de la
palanca en la dirección de marcha - avance (c
1
) o
retroceso (c
3
).
Durante la operación siempre haga marchar la máquina
a pleno marcha (pleno acelerador). Con ello se
garantizan máxima velocidad de marcha y los mejores
resultados de compactación. Trabajar con un número
menor de revoluciones del motor reduce el efecto de
compactación y retarda además las funciones de la
máquina.
1C-9
RD 880V OPERACION 1C
spa
1.15 Detención / Estacionamiento
1. Apague la vibración
2. Cierre ambas válvulas de riego.
3. Lleve el acelerador a la posición de ralentí (marcha en
vacío) y permita que el motor se enfríe.
4. Gire el interruptor de encendido a la posición «OFF».
5. Aplique el freno de estacionamiento.
PRECAUCION: Evite estacionar el rodillo en una bar-
ranca o en un declive. Aplique el freno de estacionamiento
y, adicionalmente, trabe los tambores si fuera necesario
estacionar en una zona de declive para evitar que el
rodillo comience a desplazarse.
j
k
ABRIR
h
g
i
i
1.16 Freno de estacionamiento
Tire la palanca de freno (g) hacia arriba hasta que los
frenos actúen sobre el tambor. Empuje hacia adentro el
botón de destrabe (h) y baje la palanca para soltar el
freno. Siempre aplique el freno de estacionamiento
antes de abandonar la máquina.
El freno de estacionamiento está conectado a las zapatas
de freno por medio de un sistema de varillaje y no
requiere ajustes. Las zapatas de freno deberán ser
recambiadas si se desgastaran al punto de no poderse
aplicar el freno.
Nota:
El freno de estacionamiento sólo actúa sobre el
tambor trasero
.
1.17 Sistema de riego
El sistema de riego se controla por medio de dos palancas
(i) ubicadas a la derecha del operario. Gire las palancas
en sentido antihorario para controlar la cantidad de agua
a esparcir sobre los tambores.
1004SD48
1004SD49
(TAMBOR
TRASERO)
(TAMBOR
DELANTERO)
1.19 Agregando lastre al tambor
trasero
El tambor trasero podrá ser llenado de lastre para brindar
peso adicional. Agregue el lastre por la apertura roscada.
Contenido del tambor - 26,5 Gal. (100 litros)
Peso adicional (lastre agua) - 220 lbs. (100 kg)
Si agua sea utilizado como lastre, agregue un
anticongelante o vacíe el tambor después del trabajo en
aquellas zonas donde las temperaturas puedan de-
scender por debajo del punto de congelación (0° C).
ADVERTENCIA
¡Trabe ambas partes del rodillo por medio de la
barra de fijación antes de izar la máquina para su
transporte o para trabajos de reparaciones!
1.18 Barra de fijación
El rodillo ha sido provisto con una barra de fijación (j),
ubicada por encima de la unión articulada, para fijar la
parte delantera con la parte trasera de la máquina. La
barra de fijación no permite movimientos laterales de las
mitades una vez unidas por la misma.
Retire la barra de soporte de su punto de fijación y gírela
hacia afuera para fijar ambas mitades del rodillo. Coloque
la parte delantera de la barra dentro de la apertura
correspondiente de la mitad delantera de la máquina.
Fije la barra utilizando para ello la chaveta partida (k)
grande.
1C-10
1C OPERACION RD 880V
spa
1.20 Mantenimiento del motor
En el momento de ser despachada de fabrica se incluyó con esta máquina un manual sobre el motor. Este manual
especifica en detalle procedimientos de operación y mantenimiento para el motor. Copias adicionales del fabricante
del motor están a disposición. Pida el manual de Mantenimiento y Reparaciones WACKER P/N 80534 para
informaciones adicionales sobre el mantenimiento y reparaciones del motor Vanguard V-Twin.
1.21 Programa de mantenimiento
Diaria-
mente
antes de
usar
Cada
semana o
cada 25
horas
Cada 2
semanas
o cada 50
horas
Cada
mes o
cada 100
horas
Cada 6
meses o
cada 600
horas
Cada 12
meses o
cada
1200
horas
Verifique el nivel de aceite.
Verifique el nivel del líquido hidráulico.
Verifique el estado del aceite del motor. Cámbielo si
estuviera sucio.
Limpie el prefiltro del filtro de aire.
Cambie el aceite del motor.
Engrase la unión articulada.
Engrase el rodamiento de accionamiento del tambor trasero.
Limpie el inserto del filtro de aire
Reemplace las bujías.
Cambie el filtro de aceite del motor.
Cambie el filtro de la línea de retorno del sistema hidráulico
Controle y ajuste las barras raspadoras.
Engrase la articulación esférica del cable de control de
avance / retroceso.
Limpie los bornes de la batería..
Cambie el líquido hidráulico.
Reponga el filtro de combustible del motor.
Cambie el aceite del excitador.
Controle la luz de las válvulas del motor.
En forma periódica:
1. Verifique el funcionamiento y la aplicación del freno
de estacionamiento. Reponga las zapatas si estas
estuvieran desgastadas más allá de los limites.
2. Verifique que no haya pérdidas alrededor de las
mangueras hidráulicas y las uniones.
3. Limpie el exterior del motor, las aletas refrigerantes y
la carcasa del ventilador.
4. Controle los cables eléctricos y su conexiones.
5. Controle el correcto funcionamiento del interruptor de
seguridad neutral.
Máquinas nuevas:
1. Cambie el aceite del motor después del primer día de
funcionamiento.
2. Reponga el filtro de la línea de retorno del sistema
hidráulico después del primer mes o después de las
primeras 100 horas de funcionamiento.
1C-11
RD 880V OPERACION 1C
spa
1.22 Lubricación del motor
Para llenar el cárter - ubique el rodillo en una superficie
horizontal. Limpie alrededor de la boca de llenado y
remueva la varilla de aceite. Vierta aceite
(a) lentamente
y controle cada tanto el nivel con la varilla de aceite. Llene
sólo hasta la marcación «Full» (b) en la varilla. EVITE
sobrellenar con aceite.
Atornille firmemente a fondo la varilla de aceite
(c) (hasta
que el capuchón toca el tubo) al verificar el nivel de
aceite.
FULL ADD
a
c
b
1.24 Ajuste del carburador
Nota: Para efectuar ajustes del carburador e
l filtro de
aire deberá estar en su lugar y el motor caliente.
1. Con el motor en marcha coloque el acelerador en la
posición SLOW (lento). Gire el brazo del acelerador
en el carburador contra el tornillo de tope para marcha
en ralentí (i) y manténgalo en esta posición.
2. Gire el tornillo tope hasta obtener 1300 a 1500 rpm.
3. Siempre manteniendo el brazo del acelerador contra
el tornillo tope, gire la válvula de mezcla ralentí (j) a
una posición intermedia entre los limites.
4. Vuelva a reajustar la marcha en ralentí a 1200 rpm y
luego suelte el brazo del acelerador. El motor deberá
acelerar uniformemente al apretar el acelerador.
Reajustar levemente la válvula de mezcla ralentí en
sentido antihorario si este no fuera el caso.
1016SD32
1016SD33
d
f
g
h
e
1016SD34
i
j
1016SD35
1.23 Mantenimiento del filtro de aire
1. Remueva la tapa (d), el botón a rosca (e) y la placa
de retención (f).
2. Remueva el prefiltro de espuma (g) del elemento
filtrante (h).
3. Lave el prefiltro en agua con detergente. Exprima el
filtro dentro de una tela limpia. Sature el prefiltro con
aceite de motor y exprima el aceite sobrante. Si el
prefiltro está dañado o extremadamente sucio se lo
deberá reponer.
4. Remueva el elemento filtrante y para limpiarlo golpéelo
suavemente contra una superficie plana. Si el filtro
está dañado o extremadamente sucio se lo deberá
reponer.
Nota:
No utilice solventes minerales (a base de petróleo)
para limpiar el prefiltro ni el elemento ya que los solventes
a base de petróleo los podrían dañar. No utilice aire
comprimido para limpiar el elemento filtrante ya que el
aire comprimido también podría dañar el elemento.
1C-12
1C OPERACION RD 880V
spa
1.25 Unión articulada
La unión articulada ha sido equipada con cuatro niples
(a) para el engrase. Utilice grasa Shell Alvania N° 2 o una
grasa equivalente para propósitos generales.
1004SD50
a
b
c
1004SD51
1.26 Tambor trasero
El tambor trasero ha sido equipado con un niple de
engrase
(b) ubicado en el centro y por detrás del soporte
trasero derecho del tambor. Utilice grasa Shell Alvania
N° 2 o una grasa equivalente para propósitos generales.
1.27 Lubricación del excitador
Para cambiar el aceite: El tapón de vaciado (c) está
ubicado del lado derecho del tambor delantero y por
detrás de los topes caucho-metal. Gire el tambor hasta
que el tapón de vaciado se encuentre en la parte inferior.
Remueva el tapón y deje drenar el aceite. En algunas
máquinas podrá ser necesario remover el tornillo de
cabeza hexagonal interior ubicado junto al tapón para
dejar así suficiente lugar para aplicar una llave. Gire el
tambor hasta que la apertura de drenaje se encuentre
por lo menos 4–5 in. (100–125 mm) por encima de la
posición inferior una vez vaciado el aceite. Vierta aceite
por la apertura - evite sobrellenar. Véase también Sección
1.6
Requerimientos para la lubricación
.
Nota:
Para reducir el tiempo de vaciado del excitador
haga funcionar al mismo durante unos minutos para que
se caliente el aceite. Estacione el rodillo de costado
sobre una pendiente suave. Alternativamente utilice un
gato mecánico para levantar la mitad delantera izquierda
del rodillo para que el orifico de vaciado esté en dirección
cuesta abajo.
1C-13
RD 880V OPERACION 1C
spa
1.28 Contaminación del sistema
hidráulico
El estado de limpieza del líquido hidráulico es un factor
de vital importancia para la vida útil de los componentes
hidráulicos. El aceite del sistema hidráulico no sólo
transmite fuerza motriz sino que también
simultáneamente lubrica los componentes del mismo. Al
mantener limpio el sistema hidráulico se podrán evitar
tiempos de inactividad y reparaciones costosas.
El sistema hidráulico puede ser contaminado por:
1. Partículas de polvo introducidas al encontrarse abierto
el sistema hidráulico durante trabajos de
mantenimiento o de reparación.
2. Contaminantes generados por los componentes
mecánicos del sistema durante su funcionamiento.
3. Almacenamiento y manejo incorrectos del líquido
hidráulico.
4. Uso de un tipo de líquido hidráulico equivocado.
5. Pérdidas en las líneas y conexiones.
Para minimizar la contaminación del líquido hidráulico:
LIMPIE las conexiones hidráulicas antes de abrir las
líneas. Limpie el tapón de la boca de llenado y la zona
contigua antes de remover la tapa para agregar aceite.
EVITE abrir bombas, motores o conexiones de
mangueras a menos que esto sea absolutamente
necesario.
TAPE todas las conexiones hidráulicas abiertas durante
trabajos de mantenimiento.
LIMPIE y tape los envases, embudos y cuellos de vasija
utilizados para transportar y transferir líquidos hidráulicos.
CAMBIE los filtros y líquidos hidráulicos dentro de los
intervalos recomendados.
1.29 Aceite hidráulico
WACKER recomienda para este equipo el uso de líquidos
hidráulicos a base de petróleo de bajo desgaste y alta
calidad. Aceites hidráulicos de bajo desgaste contienen
aditivos especiales que reducen la oxidación, evitan la
espuma y permiten además una buena separación del
agua.
Al seleccionar un líquido hidráulico para su máquina no
olvide de especificar las propiedades de bajo desgaste.
La mayoría de los fabricantes de líquidos hidráulicos
harán lo posible para prestarle ayuda para encontrar el
líquido correcto para su máquina.
Evite mezclar líquidos hidráulicos de tipos y marcas
diferentes.
La mayoría de los líquidos hidráulicos son ofrecidos en
distintas viscosidades. El número SAE de un aceite sólo
indica la viscosidad - sin por ello definir el tipo de aceite
(motor, hidráulico, transmisión, etc.).
Al seleccionar el aceite hidráulico observe que este
cumpla con la viscosidad SAE especificada y que además
haya sido previsto para su uso como líquido hidráulico.
Vea también Sección 1.6
Requerimientos para la
lubricación
.
1C-14
1C OPERACION RD 880V
spa
1.30 Nivel del líquido hidráulico
Una mirilla (a) para controlar el nivel del aceite hidráulico
se encuentra ubicada cerca de la parte inferior de la
máquina y por debajo del compartimiento del motor.
Verifique que el nivel de aceite sea visible a través de la
mirilla. Si no fuera así agregue líquido hidráulico por la
boca de llenado
(b) ubicada dentro del compartimiento
del motor. Sólo use líquido hidráulico limpio.
Limpie a fondo la tapa de la boca de llenado antes de
removerla del tanque. Se deberá tener cuidado de evitar
que partículas pequeñas de polvo entren al sistema, aún
cuando la boca de llenado ha sido equipada con un
tamiz para evitar la entrada de partículas de tamaño
mayor.
Si resulta necesario agregar repetidamente líquido
hidráulico inspeccione las mangueras y las conexiones
para verificar la presencia de pérdidas.
1.32 Cambio del líquido hidráulico y
del filtro
Con el tiempo todos los aceites pierden sus propiedades
lubricantes. Adicionalmente el calor, la oxidación y la
contaminación pueden conducir a la formación de
sedimentos, restos gomosos o barnices dentro del
sistema. Por esta razón es importante efectuar el cambio
del líquido hidráulico dentro de los intervalos
especificados.. Vea también Sección 1.12
Programa de
Mantenimiento
.
1. Remueva la tapa
(b) de las parte superior del tanque.
2. Remueva el tapón de vaciado (d) y permita el drenaje
del líquido hidráulico.
3. Destornille el filtro de la línea de retorno (e) y remplace
el elemento filtrante.
4. Vuelva a colocar el tapón de vaciado.
5. Vierta líquido hidráulico limpio dentro del tanque
hidráulico por la boca de llenado.
6. Purgue el sistema hidráulico de acuerdo a las
instrucciones en la Sección 1.33.
1.31 Filtro de succión (entrada bomba
del excitador)
Un filtro hidráulico (c) se encuentra en la línea entre el
tanque hidráulico y la bomba del excitador. Este filtro
generalmente no requiere mantenimiento y no necesita
ser recambiado al efectuarse un cambio de líquido
hidráulico.
1004SD52
1004SD46
RD880
be
d
a
c
1C-15
RD 880V OPERACION 1C
spa
1.33 Purgado del sistema hidráulico
1. Llene el sistema hidráulico con líquido hidráulico
limpio hasta poder observar el nivel a través de la
mirilla. Evite utilizar un líquido hidráulico ya utilizado
anteriormente.
2. Remueva el tapón
(f) o desconecte la línea de drenaje
(g) de la bomba de accionamiento (motriz). Llene la
bomba con líquido hidráulico a través de la conexión
abierta. Cierre la conexión.
3. Desconecte la bujía de encendido para evitar el
arranque del motor. Luego haga girar el motor durante
5-10 segundos. Esto permitirá que el aceite llene las
líneas de entrada.
4. Coloque la palanca de mando de marcha de avance
/ retroceso en la posición NEUTRAL (punto muerto).
Arranque el motor y déjelo marchar aprox. 3-4 minutos.
5. Con el motor girando en ralentí, mueva la palanca de
control de marcha lentamente hacía adelante y atrás,
de la posición de avance a la posición de retroceso,
por un período corto de tiempo para purgar el aire
retenido en el circuito de accionamiento.
6. Aumente gradualmente el n° de revoluciones del
motor hasta llegar a pleno acelerador y luego accione
todos los controles para purgar el resto del aire de las
líneas hidráulicas.
7. Controle el nivel del líquido hidráulico y agregue
líquido si fuera necesario.
Nota:
Pare el motor si la bomba de accionamiento
traquetea o si la operación es ruidosa y luego verifique
si hay pérdidas de aire en la línea de entrada a la bomba
de carga.
1004SD53
f
g
1004SD54
h
j
i
1.34 Barras raspadoras
Las barras raspadoras, ubicadas delante y detrás de
cada tambor, evitan que tanto barro como también
asfalto queden pegados y se acumulen en los tambores.
Las barras deberán ser ajustadas periódicamente para
compensar su desgaste.
Para ajustar la barra raspadora (h) suelte la tuerca de
seguridad (i) ubicada por debajo de los topes de caucho-
metal (j) de cada lado del tambor. Empuje el conjunto
hacia el tambor hasta que la barra raspadora está en
contacto firme con la superficie del tambor.
1C-16
1C OPERACION RD 880V
spa
1004SD55
a
1.35 Remolque
El circuito de accionamiento ha sido equipado con una
válvula de remolque para permitir que el líquido hidráulico
haga un desvío alrededor de los motores de
accionamiento. De esta forma el rodillo puede marchar
libremente durante el remolque.
La válvula de remolque sólo deberá ser utilizada en
casos de emergencia como por ej. al quedar la máquina
atascada en material suelto o barroso, o también si el
rodillo no pudiera ser movido debido a una falla del motor
o del sistema hidráulico.
Para abrir la válvula de remolque, apague el motor y
afloje la contratuerca (b) una vuelta completa en sentido
contrario a las agujas del reloj. Pues gire válvula (a) una
vuelta completa en sentido contrario a las agujas del
reloj.
Verifique que la válvula de remolque esté firmemente
cerrada antes de resumir la marcha. Gire la válvula (a)
completamente en sentido de las agujas del reloj. Asegure
la válvula con contratuerca (b). El sistema de
accionamiento podría no reaccionar o sólo reaccionar en
forma lenta si la válvula no llegara a estar completamente
cerrada.
PRECAUCION: Para evitar posibles daños al motor de
accionamiento recomendamos no remolcar el rodillo por
grandes distancias ni a una velocidad mayor de
2–3 mph (3–5 km/h).
1.36 Estacionamiento prolongado
Si la unidad debiera ser estacionada por un período
mayor de 30 días:
1. Vacíe los tanques de combustible y agua. Si
agregó lastre al tambor trasero, vacíelo también.
2. Abra las válvulas de agua y drene el agua del
sistema de riego.
3. Cambie el aceite del motor.
4. Remueva las bujías y vierta aprox. 1 onza (3 ml) de
aceite SAE 30W dentro de cada cilindro a través
de la abertura para las bujías.
5. Coloque nuevamente las bujías. Deje
desconectados los cables de bujía para evitar que
el motor pueda arrancar. Para distribuir el aceite
dentro de los cilindros haga girar el motor unos dos
a tres segundos. Conecte luego los cables de las
bujías.
6. Limpie el rodillo entero y el compartimiento del
motor.
7. Remueva el polvo de las aletas de refrigeración de
los cilindros del motor y de la caja del ventilador.
8. Coloque la barra de fijación para inmovilizar las
dos mitades del rodillo.
9. Cubra la máquina entera y colóquela en una zona
seca y protegida.
10. Remueva la batería de la máquina. No olvide de
cargarla periódicamente.
ADVERTENCIA
Al estar abierta la válvula de remolque el circuito de
accionamiento no podrá actuar como freno y el rodillo
rodará libremente. Cierre la válvula inmediatamente
después de la operación de remolque para evitar que
el rodillo se ponga en marcha en forma inesperada.
ABRIR
CERRAR
1C-17
RD 880V OPERACION 1C
spa
1.37 Diagrama hidráulico
Ref. Descripción
1 Filtro línea de retorno (10 micrones)
2 Válvula de retención
3 Motor de accionamiento delantero
4 Motor
5 Acople - motor
6 Bomba excitador
7 Bomba de accionamiento
8 Motor del excitador
Ref. Descripción
9 Bloque de mandos
10 Tanque hidráulico
12 Filtro de succión
12 Cilindro de dirección
13 Válvula de dirección
14 Motor de accionamiento trasero
15 Trampa
16 Boca de carga
1004SD56
1
5
6
16
10
12
14
2
8
4
15
11
9
13
3
Líneas de retorno y drenajes
Líneas de suministro y alta presión
7
1C-18
1C OPERACION RD 880V
spa
1.38 Esquema hidráulica
4
2
1
3
P
T
P
T
6
A
B
12
L
R
3
10 MICRON
G1
G2
G3
14.5 PSI
(0.1 mPa)
2
7
8
10
11
13
14
15
16
17
150-210 PSI
(1.0-1.5 mPa)
18
2900 PSI
(20 mPa)
19
500 PSI
(3.5 mPa)
1004SD58
9
25 PSI (0.17 mPa)
1
2000 PSI (13.8 mPa)
4
5
Ref. Descripción
1 Válvula de sobrecarga - excitador
2 Múltiple
3 Válvula del excitador
4 Motor del excitador
5 Cilindro de dirección
6 Válvula de dirección
7 Motor de accionamiento trasero
8 Motor de accionamiento delantero
9 Desvío del filtro
10 Filtro línea de retorno
11 Filtro de succión
12 Bomba completa
13 Válvula de remolque
14 Bomba de carga
15 Bomba de accionamiento
16 Bomba excitador
17 Válvula de sobrecarga
18 Válvulas de sobrecarga - bomba de accionamiento
19 Válvula de sobrecarga - dirección
Ref. Descripción
1C-19
RD 880V OPERACION 1C
spa
Ref. Descripción
1 A neutralizador de magneto
2 Solenoide anti-encendido
3 Al alternador
4 Solenoide de excitador
5 Fusible 15 Amp.
6 Arranque
7 Solenoide de arranque
Ref. Descripción
8 Fusible 10 Amp.
9 Batería
10 Interruptor para vibración
11 Interruptor del encendido
12 Interruptor de seguridad neutral
13 Mando marcha avance / retroceso
14 Regulador rectificador
15 Alarma de retroceso (opcional)
1
15
12
13
2
3
14
5
R
B
6
B
R
8
Br
P
W
Br
P
Br
R
B
B
P
10
6
3
G
W
R
R
Br
11
9
4
Br
B
P
1004SD85
1.39 Diagrama eléctrico
Colores de los cables
B= negro
G= verde
L= azul
P= rosa
R= rojo
T= canela
W= blanco
Y= amarillo
Br= marrón
Gr= gris
Or= naranja
Pr= púrpura
7
1C-20
1C OPERACION RD 880V
spa
1.40 Esquema eléctrica
Ref. Descripción
1004SD79
Ref. Descripción
1 A neutralizador de magneto
2 Solenoide anti-encendido
3 Al alternador
4 Solenoide de excitador
5 Fusible 15 Amp.
6 Arranque
Colores de los cables
B= negro
G= verde
L= azul
P= rosa
R= rojo
T= canela
W= blanco
Y= amarillo
Br= marrón
Gr= gris
Or= naranja
Pr= púrpura
7 Solenoide de arranque
8 Fusible 10 Amp.
9 Batería
10 Interruptor para vibración
11 Interruptor de encendido
12 Interruptor de seguridad neutral
13 Alarma contra marcha atrás (opcional)
9
R
8
5
3
B
P
P
7
6
2
4
P
W
10
Br
12
1
Br
P
P
R
R
Br
11
13
B
G
M
S
L
Br
B
B
G
W
/