Palazzetti EcoFire IDRO Installation, User And Maintenance Manual

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Palazzetti EcoFire IDRO Installation, User And Maintenance Manual. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
94/140 NOTICE D’INSTALLATION - cod. 004771060 - 09/2011 - Palazzetti - PN - Italy
EMPLOI & ENTRETIEN
EMPLOI & ENTRETIEN
INSTALACIÓN - cod. 004771060 - 09/2011 - Palazzetti - PN - Italy 109/140
ESPAÑOL
ÍNDICE
1 PREMISA GENERAL 110
1.1 SIMBOLOGÍA 110
1.2 USOS 110
1.3 OBJETIVO Y CONTENIDO DEL MANUAL 110
1.4 CONSERVACIÓN DEL MANUAL 110
1.5 ACTUALIZACIÓN DEL MANUAL 110
1.6 GENERALIDADES 110
1.7 PRINCIPALES NORMAS RESPETADAS Y A
RESPETAR 111
1.8 GARANTÍA LEGAL 111
1.9 RESPONSABILIDAD DEL FABRICANTE 111
1.10 CARACTERÍSTICAS DEL USUARIO 111
1.11 ASISTENCIA TÉCNICA 111
1.12 PIEZAS DE REPUESTO 111
1.13 PLACA DE IDENTIFICACIÓN 111
1.14 ENTREGAR LA ESTUFA 111
2 ADVERTENCIA SOBRE LA SEGURIDAD 112
2.1 ADVERTENCIAS PARA EL INSTALADOR 112
2.2 ADVERTENCIAS PARA EL ENCARGADO DEL
MANTENIMIENTO 112
2.3 ADVERTENCIAS PARA EL USUARIO 112
3 CARACTERÍSTICAS DEL COMBUSTIBLE 113
3.1 CARACTERÍSTICAS DEL COMBUSTIBLE 113
3.2 ALMACENAMIENTO DE LOS PELLETS 113
4 DESPLAZAMIENTO Y TRANSPORTE 113
4.1 EXTRACCIÓN DE LA PALETA DE TRANSPORTE
113
5 PREPARACIÓN DEL LUGAR DE INSTALACIÓN
114
5.1 CONSIDERACIONES GENERALES 114
5.2 PRECAUCIONES SOBRE LA SEGURIDAD 114
5.3 LUGAR DE INSTALACIÓN DE LA ESTUFA 114
5.4 AIRE COMBURENTE 115
5.5 SALIDA DE HUMOS 116
5.5.1 Salida en el techo mediante chimenea tradicional 117
6 INSTALACIÓN 118
6.1 NIVELACIÓN DE LA ESTUFA 118
6.2 CONEXIÓN A LAS INSTALACIONES 118
6.2.1 Conexión eléctrica 118
 &RQH[LyQDWLHUUD 
6.2.2 Conexión a un cronotermostato externo 118
6.2.3 Funcionamiento con sonda ambiente 118
6.2.4 Conexión a un depósito con serpentina 118
6.2.5 Conexión a un depósito sin serpentina 118
6.3 CONFIGURACIÓN INICIAL 119
7 DESCRIPCIÓN DE LA ESTUFA 121
7.1 PANEL DE MANDO 121
7.1.1 Led de estado 121
7.1.2 Descripción de los menús 122
7.2 USO DEL PANEL DE MANDO 122
7.3 PARÁMETROS DE FUNCIONAMIENTO 123
7.3.1 MODIFICACIÓN DE LA POTENCIA 123
 0RGL¿FDFLyQGHODWHPSHUDWXUD 
8 OPERACIONES PRELIMINARES 124
8.1 CARGA DE LOS PELLETS 124
8.2 ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA 124
8.3 PROGRAMACIONES INICIALES 124
8.3.1 Programación horario 124
8.3.2 Programaciones modo visor 125
8.3.3 Programación luminosidad visor 125
8.3.4 Programación del volumen 125
8.3.5 Programación tipo de pellet 125
9 USO DE LA ESTUFA 126
9.1 ENCENDIDO 126
9.2 MODIFICACIÓN DE LOS PARÁMETROS 126
9.3 APAGADO 126
9.4 FUNCIONAMIENTO CON TERMOSTATO
AMBIENTE 126
9.5 FUNCIONAMIENTO CON SONDA AMBIENTE A
BORDO ESTUFA 126
9.6 FUNCIONAMIENTO EN COMBINACIÓN CON UN
DEPÓSITO 126
10 FUNCIONES DISPONIBLES 127
10.1 FUNCIÓN TEMPORIZADOR 127
 &RQ¿JXUDFLyQSURJUDPDV 
10.1.2 Asignar los programas a los días 127
10.1.3 Habilitación/deshabilitación temporizador 127
10.2 FUNCIÓN AHORRO “ECO MODE” 128
10.3 FUNCIÓN AUTONOMÍA 128
10.4 FUNCIÓN RECARGA 128
10.5 REENCENDIDO DESPUÉS DEL BLACK-OUT 128
10.6 FUNCIÓN “BLOQUEO BOTONERA” 128
10.7 FUNCIÓN ANTICONGELACIÓN 129
11 DESCRIPCIÓN DE LOS MENÚS 130
12 MANTENIMIENTO 131
12.1 PRECAUCIONES DE SEGURIDAD 131
12.2 MANTENIMIENTO ORDINARIO A REALIZAR POR
EL USUARIO 131
12.2.1 Limpieza interna del hogar 131
12.2.2 Limpieza diaria 131
 /LPSLH]DGHOFDMyQFHQL]DV 
12.2.4 Limpieza del compartimiento colector de humos 132
12.2.5 Limpieza del cristal 132
12.2.6 Limpieza de la chimenea 132
12.2.7 Limpieza externa 132
12.3 MANTENIMIENTO EXTRAORDINARIO 133
13 DESGUACE Y ELIMINACIÓN 133
14 ESQUEMA HIDRÁULICO
110/140 INSTALACIÓN - cod. 004771060 - 09/2011 - Palazzetti - PN - Italy
CONCEPTOS GENERALES
1.3 OBJETIVO Y CONTENIDO DEL MANUAL
(OREMHWLYRGHOPDQXDOHVHOGHVXPLQLVWUDUODVUHJODV
fundamentales y sicas para una instalacn
correcta, mantenimiento y uso del producto.
El escrupuloso cumplimiento de cuanto arriba
indicado garantiza un elevado nivel de seguridad
y productividad de la estufa.
1.4 CONSERVACIÓN DEL MANUAL
C
ONSERVACIÓN Y CONSULTA
El manual debe conservarse con cuidado y debe
estar siempre a disposición para su consulta, tanto
por parte del usuario como de los encargados del
PRQWDMH\GHOPDQWHQLPLHQWR
El manual de instalación forma parte de la estufa.
D
ETERIORO Y PÉRDIDA
En caso de necesidad solicitar una copia a
PALAZZETTI.
C
ESIÓN DE LA ESTUFA
En caso de cesión de la estufa, el usuario también
está obligado a entregar al nuevo comprador el
presente manual.
1.5 ACTUALIZACIÓN DEL MANUAL
(OSUHVHQWHPDQXDOUHÀHMDHODYDQFHWHFQROyJLFR
máximo en el momento de la comercialización de
la estufa.
1.6 GENERALIDADES
I
NFORMACIÓN
En caso de intercambio de informacn con el
Fabricante de la estufa tomar como referencia el
Q~PHURGHVHULH\ORVGDWRVGHLGHQWL¿FDFLyQHQOD
placa del producto.
M
ANTENIMIENTO EXTRAORDINARIO
Las operaciones de mantenimiento extraordinario
GHEHQVHU HMHFXWDGDV SRUSHUVRQDO FXDOL¿FDGR \
habilitado para intervenir en el modelo de estufa
al cual hace referencia el presente manual.
R
ESPONSABILIDAD DE LAS OBRAS DE INSTALACIÓN
La responsabilidad de las obras realizadas para la
instalación de la estufa no puede ser considerada a
cargo de PALAZZETTI, dicha instalación queda a
FDUJRGHOLQVWDODGRUDOFXDOVHVROLFLWDODHMHFXFLyQ
de las comprobaciones relativas a la chimenea,
la toma de aire y la realización correcta de las
soluciones de instalacn propuestas. Ades
deben respetarse todas las normas de seguridad
SUHYLVWDVSRUODOHJLVODFLyQHVSHFt¿FDHQYLJRUHQ
el país donde se instala.
U
SO
El uso de la estufa queda subordinado a las
indicaciones contenidas en el presente manual y al
respeto de las normas de seguridad previstas por
ODOHJLVODFLyQHVSHFt¿FDYLJHQWHHQHOSDtVGRQGH
se instala.
1 PREMISA GENERAL
Los aparatos de calefacción PALAZZETTI se fabrican
y prueban siguiendo las indicaciones de seguridad de
las directivas europeas de referencia.
Este manual está dirigido a los propietarios de
la estufa, a los instaladores, los usuarios y los
encargados del mantenimiento de las estufas
serie ECOFIRE y es parte del producto. En caso
de dudas sobre el contenido y para cualquier
aclaración contactar con el fabricante o el servicio
de asistencia técnica autorizado citando el número
del párrafo del tema a consultar.
La impresión, la traducción y la reproducción total
o parcial de este manual deben ser autorizadas
por PALAZZETTI. La información cnica, las
UHSUHVHQWDFLRQHVJUi¿FDV \ ODV HVSHFL¿FDFLRQHV
presentes en este manual no se deben divulgar.
No utilizar el producto si no se han comprendido
bien las instrucciones del manual, en caso de dudas
solicitar siempre la asistencia o intervención del
personal especializado PALAZZETTI.
3$/$==(77,VHUHVHUYDHOGHUHFKRGHPRGL¿FDU
HVSHFLILFDFLRQHV \ FDUDFWHUtVWLFDV WpFQLFDV \R
IXQFLRQDOHVGHODHVWXIDHQFXDOTXLHUPRPHQWR\
VLQSUHDYLVR
1.1 SIMBOLOGÍA
En el presente manual los puntos importantes se
destacan con los siguientes símbolos:
INDICACIÓN: Indicaciones relativas al uso correcto
de la estufa y a las responsabilidades de los
encargados.
ATENCIÓN: Punto en el cual se expresa una nota
de especial relevancia.
PELIGRO: Se expresa una nota importante de
comportamiento para la prevención de accidentes
o de daños materiales.
1.2 USOS
El equipo PALAZZETTI modelo ECOFIRE es una
estufa para la calefacción doméstica de interiores,
alimentada exclusivamente con pellets de madera,
con funcionamiento automático.
La estufa funciona solamente con la puerta del
hogar cerrada.
Nunca se debe abrir la portezuela durante el
funcionamiento de la estufa.
El aparato no está destinado para ser usado por
personas (nos incluidos) cuyas capacidades
sicas, sensoriales o mentales sean reducidas
o que carezcan de experiencia o conocimiento,
a menos que una persona responsable se
encargue de su seguridad, de la vigilancia o de dar
instrucciones relativas al uso del aparato.
(OXVRDUULEDLQGLFDGR\ODVFRQ¿JXUDFLRQHVSUHYLVWDV
para la estufa son las únicas admitidas por el
fabricante: No utilizar la estufa contraviniendo las
indicaciones dadas.
INSTALACIÓN - cod. 004771060 - 09/2011 - Palazzetti - PN - Italy 111/140
CONCEPTOS GENERALES
ESPAÑOL
1.7 PRINCIPALES NORMAS RESPETADAS
Y A RESPETAR
A) Directiva 2006/95/CE: Material eléctrico
destinado a utilizarse dentro de dichos límites
de tensión“.
B) Directiva 2004/108/CE: “Acercamiento de la
legislación de los Estados miembros relativos
a la compatibilidad electromagnética”.
C) Directiva 89/391/CEE: Actuación de las
PHGLGDVGHVWLQDGDVDSURPRYHUHOPHMRUDPLHQWR
GHODVHJXULGDG\GHODVDOXGGHORVWUDEDMDGRUH
D) Directiva 89/106/CEE: “Relativa al acercamiento
de las disposiciones legislativas, reglamentarias
y administrativas de los estados miembros
respecto a los productos de fabricación”.
E) Directiva 85/374/CEE: “Relativa al acercamiento
de las disposiciones legislativas, reglamentarias
y administrativas de los estados miembros
en materia de responsabilidad por daños por
productos defectuosos”.
F) Directiva 1999/5/CE: “Relativa a los aparatos
de radio y a los aparatos terminales de
telecomunicación y al recíproco reconocimiento
de su conformidad”.
G) Norma Uni 14785/2006: Relativa a “Aparatos
para la calefacción doméstica alimentados con
SHOOHW GHPDGHUD ± 5HTXLVLWRV\PpWRGRV GH
prueba”.
1.8 GARANTÍA LEGAL
El usuario para gozar de la garantía legal, de la
cual la Directiva CEE 1999/44/CE, debe cumplir
escrupulosamente con las indicaciones del presente
manual y en particular:
- Operar siempre dentro de los límites de uso de
la estufa
- Realizar siempre un mantenimiento constante
y profundo.
- Autorizar el uso a personas con capacidad
SUREDGDFXDOL¿FDGD\GHELGDPHQWHHQWUHQDGDV
SDUDGLFKRREMHWLYR
- Utilizar componentes de repuestos originales y
HVSHFt¿FRVSDUDHOPRGHORGHHVWXID
Es también necesario suministrar:
 5HFLER¿VFDOFRQODIHFKDGHFRPSUD
 &HUWL¿FDGR GH FRQIRUPLGDG GHODLQVWDODFLyQ
expedido por el instalador.
El incumplimiento de las indicaciones contenidas en
este manual implicará la inmediata caducidad de la
garantía.
1.9 RESPONSABILIDAD DEL FABRICANTE
Con la entrega del presente manual PALAZZETTI
declina cualquier responsabilidad, civil o penal
directa o indirecta, debida a:
- Instalación no conforme con las normativas
vigentes en el ps y con las directivas de
seguridad.
- Incumplimiento parcial o total de las instrucciones
contenidas en el manual.
 ,QVWDODFLyQSRUSDUWHGHSHUVRQDOQRFXDOL¿FDGR
y no capacitado.
- Uso no conforme con las directivas de seguridad.
 0RGL¿FDFLRQHV\UHSDUDFLRQHVUHDOL]DGDVHQOD
estufa y no autorizadas por el fabricante
 8VRGHUHSXHVWRVQRRULJLQDOHVRQRHVSHFt¿FRV
para el modelo de estufa.
- Falta de mantenimiento.
- Eventos excepcionales.
1.10 CARACTERÍSTICAS DEL USUARIO
El usuario de la estufa debe ser una persona adulta
y responsable con el conocimiento cnico necesario
para el mantenimiento ordinario de los componentes
de la estufa.
Los niños no deben acercarse a la estufa intentando
MXJDUPLHQWUDVHVWpHQIXQFLRQDPLHQWR
1.11 ASISTENCIA TÉCNICA
PALAZZETTI pone a disposición una amplia red
de centros de asistencia técnica especializados,
formados y preparados directamente por la empresa.
La sede central y nuestra red de venta esa vuestra
disposición para indicarles cuál es el centro de
asistencia autorizado más cercano.
Es posible entrar en el fórum de la empresa: http://
forum.palazzetti.it desde el cual recibir información
y en el cual es posible intercambiar ideas, opiniones
y sugerencias.
1.12 PIEZAS DE REPUESTO
Emplear exclusivamente piezas de repuesto
originales.
No esperar que los componentes se desgasten por
el uso para realizar el reemplazo.
Cambiar un componente gastado antes de su rotura
favorece la prevención de accidentes causados por
la rotura imprevista de los componentes, que podrían
generar graves daños a las personas o cosas.
Realizar los controles periódicos de mantenimiento
como se indica en el capítulo “Mantenimiento”.
1.13 PLACA DE IDENTIFICACIÓN
La placa de la matrícula colocada en la estufa
contiene todos los datos característicos relativos
al producto, incluidos los datos del fabricante, el
número de serie y la marca
.
1.14 ENTREGAR LA ESTUFA
La estufa se entrega perfectamente embalada con
FDUWyQRORQDWHUPRUHWUiFWLO\¿MDGDDXQDSODWDIRUPD
de madera que permite el movimiento por medio de
carretilla elevadora u otros medios.
Dentro de la estufa se coloca el siguiente material:
- Manual de instalación, uso y mantenimiento
 ³0DQXDOGHOSURGXFWR´HVSHFt¿FRGHOPRGHOR
- Mando a distancia (sólo para los modelos que
lo tienen).
- Herramienta para la abertura de la portezuela
del hogar (sólo para los modelos que lo prevén).
112/140 INSTALACIÓN - cod. 004771060 - 09/2011 - Palazzetti - PN - Italy
CONCEPTOS GENERALES
2 ADVERTENCIA SOBRE
LA SEGURIDAD
2.1 ADVERTENCIAS PARA EL
INSTALADOR
Cumplir con las indicaciones del presente manual.
/DV LQVWUXFFLRQHV GH PRQWDMH \ GHVPRQWDMH GH
la estufa están reservadas exclusivamente a los
técnicos especializados.
6HDFRQVHMDDORVXVXDULRVFRQWDFWDUFRQQXHVWUR
servicio de asistencia para solicitar técnicos
cualificados. En el caso que intervengan otros
técnicos se recomienda asegurarse sobre su real
capacidad.
La responsabilidad de las obras realizadas en el
área de colocación de la estufa queda a cargo del
usuario, es a éste último que se le solicita también
la realización de las comprobaciones relativas a las
soluciones de instalación propuestas.
El usuario debe cumplir con todos los reglamentos
de seguridad locales, nacionales y europeos.
El aparato deberá instalarse sobre un suelo con la
capacidad de soporte adecuados.
Comprobar que las indicaciones de la chimenea y
de la toma de aire estén en conformidad con el tipo
de instalación.
)KUHQ6LHNHLQHÀLHJHQGHQ6WURPDQVFKOVVHPLW
provisorischen oder nicht isolierten Kabeln durch.
No realizar conexiones eléctricas volantes con
cables provisorios o no aislados.
Comprobar que la conexión a tierra del equipo
HOpFWULFRVHDH¿FLHQWH
El instalador, antes de comenzar las fases de
PRQWDMHRGHVPRQWDMHGHODHVWXIDGHEHWRPDUODV
precauciones de seguridad previstas por la ley y en
especial referido a:
A) No operar en condiciones adversas.
B) Debe operar en perfectas condiciones
psicofísicas y comprobar que los dispositivos
de prevención de accidentes individuales y
personales esn en buenas condiciones y
IXQFLRQHQGHIRUPDH¿FLHQWH
C) Debe usar los guantes de protección.
D) Debe llevar calzado de protección.
E) Debe utilizar herramientas con aislamiento
eléctrico.
F) Debe asegurarse que el área afectada por las
IDVHV GHPRQWDMH\ GHVPRQWDMH HVWp OLEUHGH
obstáculos.
2.2 ADVERTENCIAS PARA EL
ENCARGADO DEL MANTENIMIENTO
 &XPSOLU FRQ ODV LQGLFDFLRQHV GHO SUHVHQWH
manual.
 8VDU VLHPSUH ORV GLVSRVLWLYR GH VHJXULGDG
individual y los otros medios de protección.
 $QWHVGH FRPHQ]DU FRQ FXDOTXLHU RSHUDFLyQ
de mantenimiento asegurarse que la estufa,
en el caso en que haya sido utilizada, se haya
enfriado.
 6L XQRVyORGH ORV GLVSRVLWLYRV GHVHJXULGDG
no está calibrado o no funciona, la estufa debe
considerarse que no funciona.
 'HVFRQHFWDUODDOLPHQWDFLyQHOpFWULFDDQWHVGH
intervenir en las partes eléctricas, electrónicas
y conectores.
2.3 ADVERTENCIAS PARA EL USUARIO
 3UHSDUDU HO OXJDU GH LQVWDODFLyQ GH OD HVWXID
según los reglamentos locales, nacionales y
europeos.
 /DHVWXIDVLHQGRXQSURGXFWRGHFDOHIDFFLyQ
SUHVHQWD VXSHU¿FLHV H[WHUQDV HVSHFLDOPHQWH
calientes. Por este motivo se recomienda el
máximo cuidado durante el funcionamiento, en
especial:
 1RWRFDU\QRDFHUFDUVHDOFULVWDOGHODSXHUWD
podría provocar quemaduras.
 1RWRFDUHOHVFDSHGHORVKXPRV
 1RUHDOL]DUQLQJ~QWLSRGHOLPSLH]D
 1RGHVFDUJDUODVFHQL]DV
 1RDEULUODSXHUWDGHFULVWDO
 1R DEULU HO FDMyQ GH FHQL]DV GRQGH HVWp
presente)
 (YLWDUTXHORVQLxRVVHDFHUTXHQ
 &XPSOLU FRQ ODV LQGLFDFLRQHV GHO SUHVHQWH
manual.
 5HVSHWDUODV LQVWUXFFLRQHV\ ODVDGYHUWHQFLDV
indicadas en las placas expuestas en la estufa.
 /DVSODFDVVRQGLVSRVLWLYRVGHSUHYHQFLyQGH
accidentes, por lo tanto deben ser legibles.
Si se dañan o son ilegibles es obligatorio
reemplazarlas, solicitando el repuesto original
al fabricante.
 8WLOL]DU VyOR FRPEXVWLEOH FRQIRUPH FRQ
las indicaciones del catulo relativo a las
características del combustible mismo.
 (MHFXWDU HVFUXSXORVDPHQWH HO SURJUDPD GH
mantenimiento ordinario y extraordinario.
 1RXWLOL]DUODHVWXIDVLDQWHVQRVHUHDOL]DXQD
inspección diaria como se indica en el capítulo
“Mantenimiento” del presente manual.
 1RXWLOL]DUODHVWXIDHQFDVRGHIXQFLRQDPLHQWR
anómalo, de sospecha de rotura o con ruidos
anormales.
 1RHFKDUDJXDFXDQGRODHVWXIDHVWiIXQFLRQDQGR
o para apagar el fuego en el brasero.
 1RDSDJDUODHVWXIDGHVFRQHFWDQGRODFRQH[LyQ
eléctrica de red.
 1R DSR\DUVH D OD SXHUWD SRGUtD DIHFWDU OD
estabilidad.
 1RXVDU ODHVWXIDFRPR VRSRUWHRDQFODMHGH
cualquier tipo.
 1R OLPSLDU OD HVWXID KDVWD TXH VH HQIUtH
completamente la estructura y las cenizas.
 7RFDUODSXHUWDVyORVLODHVWXIDHVWiIUtD
 (MHFXWDUWRGDVODVRSHUDFLRQHVFRQODPi[LPD
seguridad y calma.
 (Q FDVR GHLQFHQGLR GHODFKLPHQHDDSDJDU
la estufa con el procedimiento de apagado
INSTALACIÓN - cod. 004771060 - 09/2011 - Palazzetti - PN - Italy 113/140
CONCEPTOS GENERALES
ESPAÑOL
indicado en el párr. 9.3.
 (Q FDVR GHPDOIXQFLRQDPLHQWR GH OD HVWXID
GHELGRDXQWLUDMHQRDGHFXDGRGHODFKLPHQHD
realizar la limpieza siguiendo el procedimiento
descrito en el párr. 15.4.
 /DOLPSLH]DGHODFKLPHQHDGHEHVHUHIHFWXDGD
según cuanto descripto en el párrafo 15.4.
 1R WRFDU ODV SDUWHV SLQWDGDV GXUDQWH HO
funcionamiento para evitar daños en la pintura.
3 CARACTERÍSTICAS
DEL COMBUSTIBLE
3.1 CARACTERÍSTICAS DEL
COMBUSTIBLE
El pellet (Fig. 3.1) es un compuesto formado por
varios tipos de madera prensada proveniente
de procesamientos menicos que respetan la
normativa de tutela del medio ambiente, es el único
combustible previsto para este tipo de estufas.
/DH¿FLHQFLD\ODSRWHQFLDOLGDGWpUPLFDGHODHVWXID
pueden variar en relación con el tipo de calidad del
pellet utilizado.
La estufa de pellets requiere, para el funcionamiento
correcto, pellets con las siguientes características:
- Tamaño ~ Ø 6 mm;
- Longitud máx. 30 mm;
- Contenido máx. humedad 6 ÷ 9%.
La estufa está dotada de un depósito para los pellets
con una capacidad que se indica en la tabla de los
datos característicos en el Manual del producto
DGMXQWR
El compartimiento de carga se encuentra en la parte
superior, debe poder abrirse para cargar los pellets
y debe estar cerrado durante el funcionamiento de
la estufa.
3RUPRWLYRVGHFRQWUROGHODWHPSHUDWXUDGHHMHUFLFLR
no es posible el funcionamiento con leña tradicional.
Queda prohibido usar la estufa como incinerador de
basura.
3.2 ALMACENAMIENTO DE LOS PELLETS
Los pellets deben conservarse en un ambiente seco
y no demasiado frío.
6HDFRQVHMDFRQVHUYDUDOJXQDVEROVDVGHSHOOHWV
en el local de uso de la estufa o en el local contiguo
siempre que la temperatura y la humedad sean las
adecuadas.
Los pellets húmedos y/o fríos (5°C) reducen la
potencialidad térmica del combustible y obligan a
realizar un mantenimiento de limpieza mayor de los
braseros (material no quemado) y del hogar.
Poner cuidado en el almacenamiento y
desplazamiento de las bolsas de pellets. Debe
evitarse su rotura y la formación de aserrín.
Si se introduce aserrín en el depósito de la estufa,
podría causar el bloqueo del sistema de carga de
pellets.
El uso de pellets de escasa calidad puede afectar
el normal funcionamiento de la estufa y generar la
caducidad de la garantía.
Las características del pellet deberán estar en
conformidad con cuanto indicado en las normas UNI
EN 14961-2.
4 DESPLAZAMIENTO Y
TRANSPORTE
La estufa se entrega con todas las partes previstas.
Tener cuidado con la tendencia al desbalanceo de
la estufa.
El baricentro de la estufa se desplaza hacia la parte
anterior.
Tener presente lo anterior incluso durante el
desplazamiento de la estufa en el soporte de
transporte.
Cuando se levanta evitar desgarros o movimientos
bruscos.
Asegurarse que el carro elevador tenga una
capacidad superior al peso de la estufa a levantar.
La persona que maniobra los medios de elevación
es la responsable de la elevación de las cargas.
/RVQLxRVQRGHEHQMXJDUFRQORVFRPSRQHQWHVGHO
HPEDODMHHMSHOtFXODV\SROLHVWLUHQR£3HOLJURGH
DV¿[LD
4.1 EXTRACCIÓN DE LA PALETA DE
TRANSPORTE
Para quitar la estufa del pallet de transporte cumplir
con las instrucciones del “Manual de producto
DGMXQWR
Fig. 3.1
114/140 INSTALACIÓN - cod. 004771060 - 09/2011 - Palazzetti - PN - Italy
INSTALLATION
5 PREPARACIÓN
DEL LUGAR DE
INSTALACIÓN
5.1 CONSIDERACIONES GENERALES
En los párrafos siguientes se reproducen algunas
indicaciones que se deben respetar para conseguir
el máximo rendimiento del producto comprado.
Las siguientes indicaciones están subordinadas al
respeto de posibles leyes y normativas nacionales,
regionales y municipales vigentes en el país donde
se instala el producto.
5.2 PRECAUCIONES SOBRE LA
SEGURIDAD
La responsabilidad de las obras realizadas en el
área de colocación de la estufa queda a cargo del
usuario, es a éste último que se le solicita también
la realización de las comprobaciones relativas a las
soluciones de instalación propuestas.
El usuario debe cumplir con todos los reglamentos
de seguridad locales, nacionales y europeos.
El aparato deberá instalarse sobre un suelo con la
adecuada capacidad de soporte.
/DV LQVWUXFFLRQHV GH PRQWDMH \ GHVPRQWDMH GH
la estufa están reservadas exclusivamente a los
WpFQLFRVHVSHFLDOL]DGRV6HDFRQVHMDDORVXVXDULRV
contactar con nuestro servicio de asistencia para
VROLFLWDUWpFQLFRVFXDOL¿FDGRV
En el caso que intervengan otros técnicos se
recomienda asegurarse sobre su real capacidad.
El instalador, antes de comenzar las fases de
PRQWDMHRGHVPRQWDMHGHODHVWXIDGHEHFXPSOLU
con las indicaciones de seguridad previstas por la
ley y en especial:
A) No operar en condiciones adversas.
B) Debe operar en perfectas condiciones psico-
físicas y debe comprobar que los dispositivos
de prevención de accidentes individuales y
personales estén en buen estado y en perfectas
condiciones de funcionamiento.
C) Debe llevar los guantes de protección
D) Debe llevar calzado de protección
E) Debe usar herramientas con aislamiento
eléctrico
F) Debe asegurarse que el área destinada a las
IDVHVGHPRQWDMH\GHVPRQWDMHHVWpQOLEUHVGH
obstáculos.
a b c d
cm
20 20 20 30 ÷ 50
&RPSUREDUHOWLSRGHHVWXIDHQHOPDQXDOSURGXFWRDGMXQWR
Proteger todas las estructuras que pudiesen
incendiarse si se exponen a excesivo calor.
6XHORV IRUPDGRV SRU PDWHULDO LQÀDPDEOH FRPR
SRUHMHPSOR0DGHUDSDUTXHWOLQyOHXPODPLQDGR
o recubiertos con alfombras, deben protegerse
FRQ XQD EDVH LJQtIXJD GHEDMR GH ODHVWXID FRQ
las debidas medidas. Esta base puede ser, por
HMHPSORGHDFHURGHSL]DUUDUHFRQVWLWXLGDFULVWDO
RSLHGUD\GHEHUHFXEULUHOVXHORHQOD]RQDGHEDMR
de la estufa, el tubo de acople humos y sobresalir
de adelante por lo menos 50 cm.
El fabricante declina cualquier responsabilidad
por eventuales variaciones de las características
GHOPDWHULDOTXHFRPSRQH HO VXHORGHEDMRGHOD
protección.
(YHQWXDOHV HOHPHQWRV GH PDGHUD (M YLJDV R
material combustible colocados cerca de la estufa
deben ser protegidos con material ignífugo.
3DUHGHVRHOHPHQWRVLQÀDPDEOHVGHEHQPDQWHQHUVH
a una distancia de por lo menos 150 m de la estufa.
5.3 LUGAR DE INSTALACIÓN DE LA
ESTUFA
En la Fig. 5.1 y en la respectiva tabla se indican las
distancias mínimas expresadas en centímetros que
deben respetarse al colocar la estufa con respecto
D ORV PDWHULDOHV \ REMHWRV FRPEXVWLEOHV HQ HO
FDVR GH SDUHGHVREMHWRV QR LQÀDPDEOHV GLFKDV
distancias pueden ser la mitad.
A) Pared adyacente
B) Pared posterior
C) Pared lateral
D) Protección del suelo
Fig. 5.1
c
b
a
d
D
B
C
A
INSTALACIÓN - cod. 004771060 - 09/2011 - Palazzetti - PN - Italy 115/140
INSTALLATION
ESPAÑOL
Prever un espacio técnico accesible en caso de
mantenimiento.
Se recuerda respetar la distancia mínima de los
PDWHULDOHVLQÀDPDEOHV[LQGLFDGDHQODSODFDGH
LGHQWL¿FDFLyQGHORVWXERVXVDGRVSDUDUHDOL]DUOD
chimenea (Fig. 5.2).
Pi = Combustibles pared
Pp = Piso de Protección
5.4 AIRE COMBURENTE
Durante su funcionamiento, la estufa toma una
cantidad de aire del ambiente donde se encuentra
(a excepción de los productos de la serie hermética
que pueden tomarlo directamente del exterior), este
aire deberá devolverse por medio de una toma de
aire externa al local (Fig. 5.3 - PA = Toma de aire).
Si la pared posterior de la estufa es una pared
H[WHUQDUHDOL]DUXQRUL¿FLRSDUDODDVSLUDFLyQGHO
aire comburente a una altura del suelo de aprox.
20-30 cm respetando las indicaciones de medidas
GHOD¿FKDWpFQLFDGHOSURGXFWRDO¿QDOGHOPDQXDO
(Q OD SDUWH H[WHUQD GHEH FRORFDUVH XQD UHMLOOD
de aireación permanente que no se cierre, en
zonas especialmente ventosas y expuestas a la
intemperie, preparar una protección contra la lluvia
y el viento.
Asegurarse que la toma de aire esté colocada de
modo que no sea obstruida de forma accidental.
En el caso que fuese imposible realizar la toma
de aire externa en la pared posterior de la estufa
SDUHGQRSHULPHWUDOGHEHUHDOL]DUVHXQDJXMHUR
en una pared externa del local donde se posiciona
la estufa.
Si no fuese posible realizar la toma de aire externa
HQHOORFDO HV SRVLEOHUHDOL]DUHORUL¿FLRH[WHUQR
en un local adyacente siempre que comunique de
PDQHUDSHUPDQHQWHFRQODUHMLOODGHWUiQVLWR)LJ
& &DMyQ* 5HMLOOD6 3HUVLDQD
La normativa UNI 10683 prohíbe tomar el aire
FRPEXUHQWH GH JDUDMHV DOPDFHQHV GH PDWHULDO
combustible o de actividades con peligro de
incendio.
Si en el local hay aparatos de calefacción, las tomas
de aire comburente deben garantizar el volumen
necesario de aire para el correcto funcionamiento
de todos los dispositivos.
En el caso que en la habitación donde se coloque
la estufa estén instalados y funcionen uno o más
ventiladores de extracción (campanas de aspiracn)
se podrían presentar malfuncionamientos en
la combustión causados por la escasez de aire
comburente.
Fig. 5.3
PA
20-30cm
Pi
Pp
Pi
X
150 cm
Fig. 5.2
Fig. 5.4
G
C
S
116/140 INSTALACIÓN - cod. 004771060 - 09/2011 - Palazzetti - PN - Italy
INSTALLATION
ESTUFAS DE LA SERIE “ERMETICA
En el caso de instalación de una estufa de pellets
de la serie “Ermetica” es posible como alternativa:
- Canalizar el aire combustible aprovechando un
tubo de descarga coaxial para la expulsión de
los humos y la toma de aire; por lo tanto no es
necesario hacer una clásica toma de aire en el
local (Fig. 5.5 A,B=Entrada de aire C,D=Salida
de humos);
- Conectar la entrada del aire comburente de la
estufa a la toma de aire mediante un conducto
HVSHFt¿FR)LJ
5.5 SALIDA DE HUMOS
La estufa funciona con la cámara de combustión
en depresión y por lo tanto es indispensable
asegurarse que la salida de humos sea hermética.
La estufa debe conectarse a un sistema propio
de evacuación de humos exclusivo e idóneo para
asegurar una adecuada dispersión en la atmósfera
de los productos de la combustión.
Los componentes que forman parte del sistema de
evacuación de los humos deben declararse idóneos
DODVHVSHFt¿FDVFRQGLFLRQHVGHIXQFLRQDPLHQWR\
debe poseer la marca CEE.
Los tubos a utilizar para la salida de humos deben
VHUGH XQ GLiPHWURQRPLQDOGH FPFRQ MXQWDV
KDVWDPHWURVGHUHFRUULGRRGHFPFRQMXQWDV
(para recorridos superiores a los 5 metros) (Fig.
5.7).
6HDFRQVHMDDLVODUODWXEHUtDFRQPDWHULDODLVODQWH
HMODQDGHYLGULRRELHQDLVODUORVWXERVGHDFHUR
de pared doble, excluido eventualmente el primer
tramo vertical si es interior.
Es obligatorio realizar el primer tramo vertical de
1,5 metros mínimos para garantizar la expulsión
correcta de los humos.
6HDFRQVHMDUHDOL]DUXQPi[LPRGHYDULDFLRQHV
de dirección, además del aquel que deriva de la
conexión posterior de la estufa a la chimenea,
utilizando codos de 45-90° o acoples en T.
Utilizar siempre un acople en T con tan de
inspección en cada cambio horizontal y vertical del
recorrido del escape de humos.
Los tramos horizontales deben tener una longitud
máxima de 2-3 m con una inclinación hacia arriba
de 3-5% (Fig. 5.7).
)LMDUODVWXEHUtDVDODSDUHGXWLOL]DQGRDEUD]DGHUDV
HVSHFt¿FDV
El acople de la salida de humos NO DEBE ESTAR
conectado:
- Con una chimenea utilizada por otros
generadores (calderas, estufas, chimeneas,
etc.).
- A sistemas de extracción del aire (campanas,
respiraderos, etc.) incluso si está “entubado”.
Queda prohibido instalar válvulas de interrupción
\GHWLUDMH
El escape de productos de combustión debe estar
previsto en el techo.
Fig. 5.5 Fig. 5.6
Fig. 5.7
B
B
B
Ø 8 cm
Ø 8 cm
Ø 8 cm
MAX 2 - 3 m
C > 3 - 5%
MAX 2 - 3 m
A
A
D
B
C
INSTALACIÓN - cod. 004771060 - 09/2011 - Palazzetti - PN - Italy 117/140
INSTALLATION
ESPAÑOL
Con un recorrido de escape de humos superior de 5
PHWURV\HQFRQGLFLRQHVGHHVFDVRWLUDMHSUHVHQFLD
de muchas curvas, terminal de escape inadecuado,
etc.) la expulsión de los humos puede no ser
óptima. En estos casos será necesario realizar
la variación de los parámetros de funcionamiento
(expulsión humos y carga pellets) para adaptar la
estufa a las reales características de instalación
de la chimenea. Contactar el servicio de asistencia
técnica.
E
STUFAS DE LA SERIE “ERMETICA
En caso de instalación de una estufa de pellets de la
VHULH³(UPHWLFD´VHSXHGHXWLOL]DUXQWXERHVSHFt¿FR
que permita tanto la expulsión de los humos como
la canalización del aire comburente hacia el exterior
(Fig. 5.5 A, B=Entrada aire C, D=Salida humos).
5.5.1 Salida en el techo mediante chimenea
tradicional
La chimenea para la salida de los humos debe
realizarse cumpliendo con las normas UNI 10683-
EN 1856-1-2- EN 1857- EN 1443- EN 13384-1-3-
EN 12391-1 ya sea con respecto a las dimensiones
como a los materiales utilizados en su fabricación.
Chimeneas EN MAL ESTADO, realizadas
con material no idóneo (fibrocemento, acero
JDOYDQL]DGRHWFFRQVXSHU¿FLHVLQWHUQDVUXJRVDV
y porosas) no cumplen con las leyes y afectan el
buen funcionamiento de la estufa.
La salida de humos por la chimenea tradicional
(Fig. 5.8) se puede realizar siempre que respete
las siguientes reglas:
- Asegurarse sobre el estado de mantenimiento
GHODFKLPHQHDVLpVWDHVYLHMDVHDFRQVHMD
reformarla introduciendo un tubo de acero
debidamente aislado (con fibra de vidrio,
vermiculita).
- Los humos deben descargarse directamente en
la chimenea solamente si la misma tiene una
sección de 15 x 15 cm o un diámetro de 15 cm
y posee una portezuela de inspección.
Si la chimenea es de mayor sección es necesario
intubarla con un tubo de acero (con un diámetro
que depende del recorrido) que esté debidamente
aislado (Fig. 5.9).
Asegurarse que la conexión de la chimenea a la
mampostería esté debidamente sellada.
(YLWDUHOFRQWDFWRFRQPDWHULDOHVFRPEXVWLEOHV(M
vigas de madera) y en cualquier caso aislarlos con
material ignífugo.
Si los tubos atraviesan techos o paredes de madera,
VHDFRQVHMDXWLOL]DUNLWHVSHFLDOHVSDUDHVWRVWUDPRV
GHSDVRFHUWL¿FDGRV\TXHVHFRPHUFLDOLFHQ
A) Cono de chimenea antiviento
B) Sección máxima 15 × 15 cm o diámetro 15 cm
y altura máxima de 4 - 5 metros
C) Sellar
D) Inspección
 9HUPLFXOLWD\R¿EUDGHYLGULR
2) Tubos de acero
3) Panel de cierre.
Fig. 5.8
Fig. 5.9
1
2
3
118/140 INSTALACIÓN - cod. 004771060 - 09/2011 - Palazzetti - PN - Italy
INSTALLATION
6 INSTALACIÓN
/DLQVWDODFLyQGHEHUHDOL]DUVHFRQSHUVRQDOFXDOL¿FDGRFXPSOLHQGRFRQODQRUPD(1
10683.
6.1 NIVELACIÓN DE LA ESTUFA
/DHVWXIDGHEHQLYHODUVHFRQODD\XGDGHQLYHOGHEXUEXMD\XWLOL]DQGRODVSDWDVGH
regulación (si están presentes) (Fig. 6.1).
A B1LYHOGHEXUEXMD
6.2 CONEXIÓN A LAS INSTALACIONES
6.2.1 Conexión eléctrica
Basta conectar la estufa a la instalación eléctrica por medio del enchufe en dotación.
La conexión eléctrica (enchufe) debe ser accesible incluso después de la instalación
de la estufa.
Si el cable de alimentación está dañado, el servicio de asistencia cnica o un técnico
FXDOL¿FDGRORGHEHUHHPSOD]DUSDUDSUHYHQLUFXDOTXLHUWLSRGHULHVJR
6.2.1.1 Conexión a tierra
Es obligatorio que la instalación disponga de una conexión a tierra y de un interruptor
diferencial en cumplimiento con las leyes vigentes (Fig. 6.2).
El conducto de salida de humos debe poseer su propia conexión a tierra.
6.2.2 Conexión a un cronotermostato externo
Se puede conectar a la estufa un cronotermostato externo que encienda y apague
la estufa dependiendo de la temperatura programada.
Cuando la temperatura es la adecuada, el termostato abre el circuito y luego apaga
la estufa.
El termostato externo debe estar conectado a los dos bornes presentes en la parte
posterior de la estufa que de fábrica se entregan con puente. Desconectar el puente
y conectar los dos contactos del termostato.
(VLPSRUWDQWHSURJUDPDUODHVWXIDHQODFRQ¿JXUDFLyQVLJXLHQGRODVLQVWUXFFLRQHV
GHOSiUUDIR³&RQ¿JXUDFLyQLQLFLDO´
La primera vez, después de la instalación del cronotermostato, la estufa encenderse
manualmente mientras el cronotermostato está en el estado llamada”. Esta
operación se vuelve necesaria ante la posibilidad que se produzca un corte de
alimentación eléctrica o cuando la estufa se apaga manualmente.
3DUDHYLWDUODVXSHUSRVLFLyQGHIUDQMDVKRUDULDVGHIXQFLRQDPLHQWRVHDFRQVHMD
desactivar (programar en OFF) el temporizador de la estufa (ver párr. 10.1).
6.2.3 Funcionamiento con sonda ambiente
En dicha circunstancia puede ser útil hacer que la estufa module su funcionamiento
en base a la temperatura leída por la sonda ambiente que posee la estufa.
(QHVWHFDVRHVQHFHVDULRLQYHUWLUODVFRQH[LRQHV7\7HQODWDUMHWDHOHFWUyQLFD
VHJ~QFXDQWRVHLQGLFDHQOD¿J3DUDUHDOL]DUHVWDRSHUDFLyQHVQHFHVDULR
DFFHGHUDODWDUMHWDGHVPRQWDQGRHOSDQHOSRVWHULRUGHODHVWXID
(VLPSRUWDQWHSURJUDPDUODHVWXIDHQODFRQ¿JXUDFLyQVLJXLHQGRODVLQVWUXFFLRQHV
del párrafo “6.3.
6.2.4 Conexión a un depósito con serpentina
Es posible hacer que la estufa mantenga en temperatura el depósito con serpentina.
(QHVWHFDVRHVVX¿FLHQWHGHVFRQHFWDUODVRQGD GH WHPSHUDWXUD GHOD HVWXID\
prolongarla hasta el asiento para la sonda, presente en el depósito.
(VLPSRUWDQWHSURJUDPDUODHVWXIDHQODFRQ¿JXUDFLyQVLJXLHQGRODVLQVWUXFFLRQHV
del párrafo “6.3.
6.2.5 Conexión a un depósito sin serpentina
Es posible hacer que la estufa mantenga en temperatura el depósito sin serpentina.
(QHVWHFDVRHVVX¿FLHQWHGHVFRQHFWDUODVRQGD GH WHPSHUDWXUD GHOD HVWXID\
prolongarla hasta el asiento de la sonda, situada en el depósito.
Fig. 6.1
Fig. 6.2
Fig. 6.3
63
4
2
5
INSTALACIÓN - cod. 004771060 - 09/2011 - Palazzetti - PN - Italy 119/140
USO Y MANTENIMIENTO
ESPAÑOL
(VLPSRUWDQWHSURJUDPDUODHVWXIDHQODFRQ¿JXUDFLyQVLJXLHQGRODVLQVWUXFFLRQHVGHOSiUUDIR³
6.3 CONFIGURACIÓN INICIAL
(QIXQFLyQGHOWLSRGHLQVWDODFLyQHVQHFHVDULRSURJUDPDUODHVWXIDVHJ~QODFRQ¿JXUDFLyQPiVFRUUHFWDSDUD
su funcionamiento.
Antes de proceder es necesario conectar la tensión a la estufa por medio del interruptor de seguridad situado
en la parte posterior.
&RQORVERWRQHVÀHFKDGHVSOD]DUVHHQWUHORVLFRQRVKDVWDLUDOPHQ~VHWXS
;
1) Pasar con los botones
el submenú;
2) Seleccionar el submenú “8”; parpadeará “--0”;
3) Presionar el botón
e introducir el valor “54” usando los botones
4) Presionar el botón
SDUDFRQ¿UPDU
 96HUiXWLOL]DGDODFRQ¿JXUDFLyQDFWXDOPHQWHHQXVR
 6LVHGHVHDPRGL¿FDUSUHVLRQDUHOERWyQ
HLQWURGXFLUHOYDORUGHODQXHYDFRQ¿JXUDFLyQFRQORVERWRQHV
.
7) Presionar el botón
SDUDFRQ¿UPDU
'HVSXpVGHPRGL¿FDUODFRQ¿JXUDFLyQSRGUtDDSDUHFHUXQPHQVDMHGHHUURUGHFRPXQLFDFLyQSRUDOJXQRV
VHJXQGRV,JQRUDUOR\DSDJDUODHVWXIDGHVGHHOLQWHUUXSWRUGHVHJXULGDGVLWXDGRHQODSDUWHSRVWHULRU
HVSHUDUDOJXQRVVHJXQGRV\YROYHUODDHQFHQGHU
ES POSIBLE PROGRAMAR CUATRO CONFIGURACIONES DIFERENTES:
CONFIGURACIÓN 1
3URJUDPDUGLFKDFRQ¿JXUDFLyQFXDQGRODHVWXIDHVJHVWLRQDGDGHVGHXQWHUPRVWDWRRFURQRWHUPRVWDWRH[WHUQR
'LFKDFRQ¿JXUDFLyQ SXHGH XWLOL]DUVHLQFOXVRSDUD HQFHQGHU \DSDJDUOD HVWXIDPDQXDOPHQWHR HQ HOPRGR
SURJUDPDGRVLQODD\XGDGHXQWHUPRVWDWRH[WHUQRSHURGHMDQGRORVGRVERUQHVFRQSXHQWH¿MDGRVFRPRYLHQHQ
de fábrica.
(VHVWDFRQ¿JXUDFLyQODHVWXIDVHDSDJDFXDQGRHOWHUPRVWDWRH[WHUQRDOFDQ]DODWHPSHUDWXUD¿MDGD
RELHQPRGXODUiODSRWHQFLDSDUDPDQWHQHUDOPtQLPRORVFRQVXPRVFXDQGRDOFDQFHODWHPSHUDWXUD
programada para el agua.
La stufa si spegnerà anche nell’eventualità in cui la temperatura dell’acqua continui a crescere nonostante la
modulazione. In questo caso la stufa si riaccenderà solo se la differenza di temperatura tra il valore impostato
e quello reale è maggiore di 20°C.
FRQVLJOLDELOHSHUWDQWRLQTXHVWDFRQ¿JXUD]LRQHLPSRVWDUHODWHPSHUDWXUDGHODFTXDVXXQYDORUHDOWRHV&
CONFIGURACIÓN 2
3URJUDPDUGLFKDFRQ¿JXUDFLyQSDUDHQFHQGHURDSDJDUODHVWXIDPDQXDOPHQWHRHQHOPRGRSURJUDPDGRFXDQGR
la estufa está directamente conectada a los radiadores.
3DUDXWLOL]DUGLFKDFRQ¿JXUDFLyQHVQHFHVDULRGHVFRQHFWDUODVRQGDGHVXVERUQHV\FRQHFWDUODDODWDUMHWD
HOHFWUyQLFDVHJ~QHOHVTXHPDGHOD¿J
La estufa modulará la potencia en función de la temperatura ambiente leída por la sonda a bordo.
Es posible programar la función “Eco-mode” para hacer que la estufa se apague o se reencienda en
función de la temperatura ambiente programada.
(QHVWDFRQ¿JXUDFLyQVHSXHGHSURJUDPDUWDPELpQODIXQFLyQDQWLFRQJHODFLyQ
CONFIGURACIÓN 3
3URJUDPDUGLFKDFRQ¿JXUDFLyQFXDQGRVHGHVHDFRQHFWDUODHVWXIDDXQGHSyVLWRFRQVHUSHQWLQD
La estufa será gestionada (encendido y apagado) en función de la temperatura leída por la sonda del depósito.
(QHVWDFRQ¿JXUDFLyQVHSXHGHSURJUDPDUWDPELpQODIXQFLyQDQWLFRQJHODFLyQ
CONFIGURACIÓN 4
3URJUDPDUGLFKDFRQ¿JXUDFLyQFXDQGRVHGHVHDFRQHFWDUODHVWXIDDXQGHSyVLWRVLQVHUSHQWLQD
La estufa se encenderá en función de la temperatura leída por la sonda del depósito y se apagará en base a la
temperatura de retorno de la estufa.
(QHVWDFRQ¿JXUDFLyQVHSXHGHSURJUDPDUWDPELpQODIXQFLyQDQWLFRQJHODFLyQ
(QODV~OWLPDVSiJLQDVGHOPDQXDOVHLQFOX\HQDOJXQRVHMHPSORVGHHVTXHPDVGHLQVWDODFLRQHVWLSR
INSTALACIÓN - cod. 004771060 - 09/2011 - Palazzetti - PN - Italy 121/140
USO Y MANTENIMIENTO
ESPAÑOL
7 DESCRIPCIÓN DE LA
ESTUFA
Antes de leer el manual, consultar la descripción
de la estufa en el apartado “Manual del Producto”.
7.1 PANEL DE MANDO
El panel de mando se compone de
:
A) una parte superior con los led de estado y los
LFRQRVFRQLOXPLQDFLyQSRVWHULRUTXHLGHQWL¿FDQ
cada función;
B) visor de led;
C) botón de encendido;
D) botón “Anular” y visualización “error”;
( GRVERWRQHVÀHFKDSDUDGHVSOD]DUVHSRUODV
diferentes funciones;
F) dos botones
y
para entrar a los submenú
\PRGL¿FDUORVSDUiPHWURVGHIXQFLRQDPLHQWR
G) un tasto de envío
para confirmar el
parámetro o su selección.
7RGRVORVERWRQHVVRQGHWLSRFDSDFLWLYRSRUORWDQWR
QRQHFHVLWDQVHUSUHVLRQDGRVSDUDVXDFWLYDFLyQ
HVVX¿FLHQWHWRFDUODVXSHU¿FLH
7.1.1 Led de estado
ICONO AVISO DESCRIPCIÓN
Pellet acabándose Indica que es necesario recargar el depósito de pellet.
Mantenimiento Indica que es necesario realizar un mantenimiento
Asistencia Indica la presencia de error
Receptor del mando a
distancia
OPCIONAL
Temporizador activo Indica si está activa la función temporizador
Led de señalización estado
(cerca del botón
)
Led siempre encendido: estufa encendida y en funcionamiento
Led intermitente: Estufa en fase de encendido o en stand-by
Led apagado: Estufa apagada
Fig. 7.1
C
D
A
B
E
F
G
122/140 INSTALACIÓN - cod. 004771060 - 09/2011 - Palazzetti - PN - Italy
USO Y MANTENIMIENTO
7.1.2 Descripción de los menús
ICONO FUNCIÓN SUBMENÚ DESCRIPCIÓN
CONFIGURACIÓN
1 2 3 4
Potencia
Potencia 1..4
programación de la potencia de
funcionamiento
[1] [1] [1] [1]
Eco mode
Implica el apagado y reencendido automático
en función de la temperatura ambiente
[2]
Ventilación
(donde esté
previsto)
En los modelos de agua este parámetro no es
activado
Temperatura
Temperatura ambiente Temperatura deseada en el ambiente [1]
Temperatura depósito Temperatura deseada en el depósito [1] [1]
Temperatura agua Temperatura deseada del agua [1] [2]
Temperatura
anticongelación
7HPSHUDWXUDPtQLPDSRUGHEDMRGHODFXDOOD
estufa se enciende
[3] [2] [2]
Delta de reencendido
Diferencia de grados, con respecto a la
temperatura ambiente o a la temperatura de
GHSyVLWRSRUGHEDMRGHODFXDOODHVWXIDVH
vuelve a encender.
[4] [3] [3]
Combustible
Autonomía (Horas)
9LVXDOL]DODDXWRQRPtD\SHUPLWHUHDMXVWDUOD
cuando está cargada de pellets, o bien
desactiva el aviso
[1] [1] [1] [1]
Tipo de pellet Se pueden programar 3 tipos diferentes de pellets [2] [2] [2] [2]
Temporizador
5HORMIHFKD 3URJUDPDFLyQUHORM\IHFKD [1] [1] [1] [1]
Temporizador on/off Habilita o deshabilita el Temporizador [2] [2] [2] [2]
Programas 0HQ~GHFRQ¿JXUDFLyQGHORVSURJUDPDV [3] [3] [3] [3]
Temporizador semanal
Asignación de los programas (máx. 3) a los
diferentes días de la semana
[4] [4] [4] [4]
Setup
Bloqueo botonera Programa el modo de bloqueo de los datos [1] [1] [1] [1]
Luminosidad visor Programa el grado de luminosidad del visor [2] [2] [2] [2]
Modo visor
Programa el modo de visualización de los
datos
[3] [3] [3] [3]
Volumen timbre eléctrico Programa el volumen del aviso acústico [4] [4] [4] [4]
Versión software Visualiza la versión software corriente [5] [5] [5] [5]
Horas Restantes
9LVXDOL]DODVKRUDVIDOWDQWHVDFRQVHMDGDVSDUD
el mantenimiento
[6] [6] [6] [6]
Menú instalador 0RGL¿FDYLVXDOL]DODFRQ¿JXUDFLyQGHODHVWXID [7] [7] [7] [7]
Menú de servicio Menú de competencia del centro de asistencia [8] [8] [8] [8]
(QWUHSDUpQWHVLVVHLQGLFDQORVtQGLFHVTXHDSDUHFHUiQHQHOYLVRUTXHLGHQWL¿FDQDFDGDVXEPHQ~
7.2 USO DEL PANEL DE MANDO
 8VDQGRODVÀHFKDV
se desplaza entre los diferentes menús que se iluminan cada vez.
- Deteniéndose en una determinada función se pueden pasar los posibles submenú con los botones
;
SDUDPRGL¿FDUXQSDUiPHWURHVVX¿FLHQWHXVDUHOERWyQ
y cambiar los valores, siempre con los botones
. Otra presión del botón
FRQ¿UPDODPRGL¿FDFLyQ
 (QJHQHUDOWRGRVORVYDORUHVTXHSDUSDGHDQHQHVHPRPHQWRVHSXHGHQPRGL¿FDUFRQORVERWRQHV
- El botón “anular”
permite volver atrás un nivel en los menús, su presión prolongada permite la visualización
en el visor de un posible código de alarma o de error.
INSTALACIÓN - cod. 004771060 - 09/2011 - Palazzetti - PN - Italy 123/140
USO Y MANTENIMIENTO
ESPAÑOL
7.3 PARÁMETROS DE FUNCIONAMIENTO
El funcionamiento de la estufa depende de los parámetros de Potencia y Temperatura
programados por el usuario.
7.3.1 MODIFICACIÓN DE LA POTENCIA
/DSRWHQFLDGH¿QHODFDQWLGDGGHFDORUSURGXFLGDSRUODHVWXID\SRUORWDQWRLQFLGHGLUHFWDPHQWHWDPELpQHQORV
consumos.
3DUDPRGL¿FDUODSRWHQFLDLUFRQORVERWRQHV
al menú potencia
a) Pasar con los botones
el submenú.
E 6HOHFFLRQDUHOVXEPHQ~³´\FRQ¿UPDUFRQHOERWyQ
.
F 3DUSDGHDUiHOYDORUGHSRWHQFLDPRGL¿FDUHOYDORUFRQORVERWRQHV
(1 mínimo,...,5 máximo).
d) Presionar el botón
SDUDFRQ¿UPDUORVGDWRVSURJUDPDGRV
7.3.2 0RGL¿FDFLyQGHODWHPSHUDWXUD
(QIXQFLyQGHODFRQ¿JXUDFLyQLQVWDODGDHQODHVWXIDHVSRVLEOHFDPELDUORVGLIHUHQWHVYDORUHVGHWHPSHUDWXUD
DESCRIPCIÓN
CONFIGURACIÓN
1 2 3 4
Temperatura ambiente
[1]
Temperatura depósito
[1] [1]
Temperatura agua
[1] [2]
Temperatura anticongelación
[3] [2] [2]
Delta de reencendido
[4] [3] [3]
3DUDPRGL¿FDUODSRWHQFLDLUFRQORVERWRQHV
al menú temperatura ;
a) Pasar con los botones
el submenú.
E 6HOHFFLRQDUHOVXEPHQ~GHVHDGR\FRQ¿UPDUFRQHOERWyQ
.
F 3DUSDGHDUiHOYDORUDFWXDOPRGL¿FDUORFRQORVERWRQHV
.
d) Presionar el botón
SDUDFRQ¿UPDUHOGDWRSURJUDPDGR
Temperatura ambiente VyOR HQ OD FRQ¿JXUDFLyQ GH LQVWDODFLyQ  PRGL¿FDQGR GLFKR YDORU VH GH¿QH OD
temperatura que se desea alcanzar en el ambiente, leída directamente por una sonda situada en la estufa.
Temperatura depósitoVyORHQODVFRQ¿JXUDFLRQHVGHLQVWDODFLyQ\LGHQWL¿FDODWHPSHUDWXUDPtQLPDTXH
se desea mantener dentro del depósito.
Temperatura aguaVyOR HQ ODV FRQ¿JXUDFLRQHV GH LQVWDODFLyQ \ FDPELDQGR HVWHYDORU VH FDPELDOD
temperatura deseada de entrada del agua caliente por parte de la estufa.
Temperatura anticongelaciónHQODVFRQ¿JXUDFLRQHVGHLQVWDODFLyQ\GH¿QHODWHPSHUDWXUDPtQLPD
SRUGHEDMRGHODFXDOODHVWXIDVHHQFLHQGHIXHUDGHHVWDVIUDQMDVKRUDULDVSURJUDPDGDV
Delta de reencendidoHQODVFRQ¿JXUDFLRQHVGHLQVWDODFLyQ\HVHOQ~PHURGHJUDGRVFHQWtJUDGRVSRU
GHEDMRGHODWHPSHUDWXUDGHDSDJDGRVXSHUDGRHOFXDOODHVWXIDVHUHHQFLHQGHDXWRPiWLFDPHQWH3RUHMHPSOR
si la estufa se programa para que se apague a 20°C y se programa un “Delta de reencendido” de 4°C, la estufa
se reencenderá cuando registre una temperatura inferior o igual a 16°C.
124/140 INSTALACIÓN - cod. 004771060 - 09/2011 - Palazzetti - PN - Italy
USO Y MANTENIMIENTO
8 OPERACIONES
PRELIMINARES
8.1 CARGA DE LOS PELLETS
La primera operación a realizar antes de encender
el producto es llenar el depósito de combustible
(pellet).
El pellet debe introducirse en el depósito con una
paleta.
No vaciar la bolsa directamente en el depósito para
evitar descargar aserrín u otros elementos extraños
que podrían afectar el buen funcionamiento de la
estufa y para evitar que se esparzan pellets fuera
del depósito.
Asegurarse que se ha cerrado bien la tapa del
depósito después que se realiza la operación de
carga de pellets.
Un interruptor de seguridad (sólo para los modelos
donde esté previsto) comprueba el cierre correcto
,6HQOD¿J
Si se desea aprovechar la función “autonomía”
DSDUWLUGHDTXtLUFRQORVERWRQHVÀHFKD
al icono combustible y presionar enviar
.
Seleccionar con los botones
la sigla “FULL”
y presionar entrar
.
Se si vuole disabilitare tale funzione, invece di
“FULL” selezionare “OFF”.
8.2 ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA
Conectar la estufa a la red eléctrica, usar el
interruptor de encendido colocado en la parte
posterior de la estufa posicionándolo en “I” (Fig.
8.2). Si la conexión es correcta, la estufa emitirá
una serie de señales acústicas intermitentes, y se
enciende el visor.
3DUDSHUtRGRVSURORQJDGRVGHGHVXVRVHDFRQVHMD
posicionar el interruptor posterior de la máquina en
la posición OFF (O).
8.3 PROGRAMACIONES INICIALES
Antes de utilizar la estufa es necesario programar
el idioma, la fecha y la hora corriente.
8.3.1 Programación horario
8VDQGRORVERWRQHVÀHFKD
ir al menú Temporizador .
a) Pasar con los botones
el submenú
E 6HOHFFLRQDUHOVXEPHQ~³´\FRQ¿UPDUFRQHOERWyQ
.
F 3DUSDGHDUiHOYDORUGHODKRUDPRGL¿FDUHOYDORUFRQORVERWRQHV
y presionar el botón
G 3DUSDGHDUiHOYDORUGHORVPLQXWRVPRGL¿FDUHOYDORUFRQORVERWRQHV
y presionar el botón
H 3DUSDGHDUiHOYDORUGHOGtDPRGL¿FDUHOYDORUFRQORVERWRQHV
y presionar el botón
I 3DUSDGHDUiHOYDORUGHOPHVPRGL¿FDUHOYDORUFRQORVERWRQHV
y presionar el botón
J 3DUSDGHDUiHOYDORUGHODxRPRGL¿FDUHOYDORUFRQORVERWRQHV
y presionar el botón
K 3DUSDGHDUiHOYDORUGHOGtDFRUULHQWHGHODVHPDQD/XQHV «'RPLQJR PRGL¿FDUHOYDORUFRQORV
botones
i) Presionar el botón
SDUDFRQ¿UPDUORVGDWRVSURJUDPDGRV
Fig. 8.2
Fig. 8.1
IS
INSTALACIÓN - cod. 004771060 - 09/2011 - Palazzetti - PN - Italy 125/140
USO Y MANTENIMIENTO
ESPAÑOL
8.3.2 Programaciones modo visor
Es posible programar lo que se querrá visualizar en el visor cuando éste esté en el modo standby.
8VDQGRORVERWRQHVÀHFKD
ir al menú setup ;
a) Pasar con el botón el submenú
E 6HOHFFLRQDUHOVXEPHQ~³´\FRQ¿UPDUFRQHOERWyQ
.
c) Programar con los botones
y
uno de los siguientes valores:
“OFF”
 El panel muestra la última visualización efectuada por el usuario;
“1”
 Se visualizan de manera cíclica todos los parametros de funcionamento;
“2”
 Se visualiza la temperatura (de la sonda ambiente o del agua en función del tipo de
FRQ¿JXUDFLyQ
“3”
 Se visualiza la hora actual
“4”
 Se visualizan las horas de autonomía que faltan antes de recargar el depósito de alimentación
,
Si la función “abastecimiento” a sido activada.
d) Presionar el botón
SDUDFRQ¿UPDUORVGDWRVSURJUDPDGRV
8.3.3 Programación luminosidad visor
Se puede programar el grado de atenuación de la luminosidad del visor cuando está en el modo standby.
8VDQGRORVERWRQHVÀHFKD
ir al menú setup ;
a) Pasar con el botón ir al menú setup.
E 6HOHFFLRQDUHOVXEPHQ~³´\FRQ¿UPDUFRQHOERWyQ
.
c) Programar con los botones
y
el valor de luminosidad deseado y presionar el botón
SDUDFRQ¿UPDU
8.3.4 Programación del volumen
Es posible programar el nivel de volumen del timbre eléctrico en función de las propias necesidades:
8VDQGRORVERWRQHVÀHFKD
ir al menú setup ;
a) Pasar con el botón el submenú
E 6HOHFFLRQDUHOVXEPHQ~³´\FRQ¿UPDUFRQHOERWyQ
.
c) Programar con los botones
y
el nivel de volumen deseado y presionar el botón
SDUDFRQ¿UPDU
8.3.5 Programación tipo de pellet
Es posible programar el tipo de pellet que se va a utilizar:
8VDQGRORVERWRQHVÀHFKD
el submenú ;
a) Pasar con el botón
el submenú
b) Selezionare il sottomenu “2” e confermare con il tasto
.
F 6HOHFFLRQDUHOVXEPHQ~³´\FRQ¿UPDUFRQHOERWyQ
y
uno de los siguientes valores:
“1”
 Pellets pequeno
“2”
 Pellets medio (enfoque de fábrica)
“3”
 Pellets grande
d) Presionar el botón
SDUDFRQ¿UPDUORVGDWRVSURJUDPDGRV
126/140 INSTALACIÓN - cod. 004771060 - 09/2011 - Palazzetti - PN - Italy
USO Y MANTENIMIENTO
9 USO DE LA ESTUFA
9.1 ENCENDIDO
Para encender la estufa mantener presionado el botón
durante algunos segundos.
(OLFRQRHQIRUPDGHOODPDFRPHQ]DUiDSDUSDGHDUGXUDQWHODIDVHGHHQFHQGLGRKDVWDTXHGDU¿MDFRQODHVWXID
encendida.
Encendido automático: La estufa está dotada de un dispositivo automático que permite el encendido del pellet
sin recurrir al uso de otros encendedores tradicionales.
Evitar encender manualmente la estufa si el sistema de encendido automático está afectado.
En el primer encendido de la estufa, se pueden generar desagradables olores o humos debidos a la evaporación
o el desecado de algunos materiales utilizados. Este fenómeno desaparecerá gradualmente.
(QORVSULPHURVHQFHQGLGRVVHDFRQVHMDPDQWHQHUORVORFDOHVELHQDLUHDGRV
9.2 MODIFICACIÓN DE LOS PARÁMETROS
(VSRVLEOHPRGL¿FDUORVSDUiPHWURVGHIXQFLRQDPLHQWRGHODHVWXIDVHJ~QORLQGLFDGRHQHOSiUUDIR
Los valores programados serán mantenidos hasta la siguiente variación, incluso si la estufa está apagada o
desconectada de la alimentación eléctrica.
9.3 APAGADO
Para apagar la estufa tener presionado el bon
durante algunos segundos, el icono con forma de llama se apagará.
3DUDUHDOL]DUXQQXHYRHQFHQGLGRVHDFRQVHMDHVSHUDUTXHODHVWXIDHVWpFRPSOHWDPHQWHHQFHQGLGD
Se recomienda apagar la estufa siguiendo escrupulosamente cuanto arriba indicado para evitar hacerlo
desconectando la alimentación eléctrica.
9.4 FUNCIONAMIENTO CON TERMOSTATO AMBIENTE
Cuando la estufa es gestionada mediante un termostato (o cronotermostato) externo, el instalador debe haber
SURJUDPDGRODFRQ¿JXUDFLyQ
(QHVWDFRQ¿JXUDFLyQODHVWXIDVHDSDJDFXDQGRHOWHUPRVWDWRH[WHUQRDOFDQ]DODWHPSHUDWXUDSURJUDPDGD
(circuito abierto) o bien modula su funcionamiento (es decir la estufa intenta mantener la temperatura deseada
consumiendo lo menos posible) al alcanzar la temperatura programada para el agua.
/DHVWXIDVHUHHQFLHQGHDXWRPiWLFDPHQWHFXDQGRODWHPSHUDWXUDGHVFLHQGHSRUGHEDMRGHOYDORUSURJUDPDGR
en el termostato externo (circuito cerrado).
En el primer encendido, o cuando el apagado se produce directamente desde la estufa (botón ), se
deberá proceder a encender la estufa directamente desde el panel de mando.
La estufa se apaga también si la temperatura del agua sigue aumentando a pesar de la modulacn. En este caso la
estufa se enciende solo si la diferencia entre la temperatura seleccionada y la temperatura real es mayor de 20°C.
3RUHVRHQHVWDFRQ¿JXUDFLyQQRVRWURVDFRQVHMDPRVGHVHOHFFLRQDUXQYDORUGHWHPSHUDWXUDGHODJXDEDVWDQWHDOWR
HM&
9.5 FUNCIONAMIENTO CON SONDA AMBIENTE A BORDO ESTUFA
La estufa puede encenderse/apagarse manualmente o en el modo programado.
(QHVWHWLSRGHFRQ¿JXUDFLyQODHVWXIDPRGXODODSRWHQFLDHQIXQFLyQGHODWHPSHUDWXUDDPELHQWHOHtGDSRUOD
sonda a bordo (es decir la estufa intenta mantener la temperatura deseada consumiendo lo menos posible).
$QWHODSRVLELOLGDGTXHHOXVXDULRKD\DKDELOLWDGRODIXQFLyQ³(FRPRGH´HQHOPHQ~SRWHQFLD
, en lugar
GHPRGXODUODHVWXIDVHDSDJDFXDQGRDOFDQ]DODWHPSHUDWXUDSURJUDPDGD\VHUHHQFLHQGHFXDQGROD
temperatura ambiente desciende por debajo del delta indicado en el subme4 del menú temperatura
.
Es posible programar la temperatura deseada en el ambiente en el submenú “1” del menú temperatura
.
Mediante el submenú “2” es posible programar la temperatura deseada del agua de entrada (pedir al instalador
termohidráulico que sugiera la temperatura más adecuada para el equipo de calentamiento).
(OVXEPHQ~³´SHUPLWHSURJUDPDUODIXQFLyQDQWLFRQJHODFLyQ
9.6 FUNCIONAMIENTO EN COMBINACIÓN CON UN DEPÓSITO
3DUDHOIXQFLRQDPLHQWRHQFRPELQDFLyQFRQXQGHSyVLWRHOLQVWDODGRUKDEUiSURJUDPDGRODFRQ¿JXUDFLyQGH
funcionamiento 3 o 4 según si se trata de depósito con o sin serpentina interna.
La estufa es comandada por la temperatura leída por la sonda del depósito.
Cuando se alcanza la temperatura programada del depósito, en el menú temperatura
la estufa se
DSDJD\VHUHHQFLHQGHVLODWHPSHUDWXUDDPELHQWHGHVFLHQGHSRUGHEDMRGHOGHOWDLQGLFDGRHQHOVXEPHQ~
“4” del menú temperatura
.
(QHVWDFRQ¿JXUDFLyQVHSXHGHSURJUDPDUWDPELpQODIXQFLyQDQWLFRQJHODFLyQ
INSTALACIÓN - cod. 004771060 - 09/2011 - Palazzetti - PN - Italy 127/140
USO Y MANTENIMIENTO
ESPAÑOL
10 FUNCIONES DISPONIBLES
10.1 FUNCIÓN TEMPORIZADOR
Con esta función se pueden programar, habilitar y asignar a los diferentes días de la semana, los programas
personalizados para el encendido y/o el apagado automático de la estufa.
Es posible programar hasta seis programas personalizados.
Para cada programa se pueden programar: hora de encendido, hora de apagado y temperatura deseada.
$FDGDGtDGHODVHPDQDVHOHSXHGHDVLJQDUKDVWDWUHVSURJUDPDV
/RVGtDVGHODVHPDQDVHLGHQWL¿FDQSRUORVQ~PHURV/XQHV ³G´0DUWHV ³G´'RPLQJR ³G³
10.1.1 &RQ¿JXUDFLyQSURJUDPDV
8VDQGRORVERWRQHVÀHFKD
ir al menú Temporizador .
a) Pasar con los botones
el submenú
E 6HOHFFLRQDUHOVXEPHQ~³´\FRQ¿UPDUFRQHOERWyQ
.
c) Pasar con los botones
los programas P1...P6; seleccionar con el botón
ORTXHVHGHVHDPRGL¿FDU
d) Parpadeará el valor de la hora de encendidoPRGL¿FDUHOYDORUFRQORVERWRQHV
y presionar el
botón
H 3DUSDGHDUiHOYDORUGHORVPLQXWRVPRGL¿FDUHOYDORUFRQORVERWRQHV
y presionar el botón
f) Parpadeará el valor de la hora de apagadoPRGL¿FDUHOYDORUFRQORVERWRQHV
y presionar el botón
J 3DUSDGHDUiHOYDORUGHORVPLQXWRVPRGL¿FDUHOYDORUFRQORVERWRQHV
y presionar el botón
K 3DUSDGHDUiHOYDORUGHODWHPSHUDWXUDGHVHDGDPRGL¿FDUHOYDORUFRQORVERWRQHV
y presionar el
botón
i) Presionar el botón SDUDFRQ¿UPDUORVGDWRVSURJUDPDGRV
10.1.2 $VLJQDUORVSURJUDPDVDORVGtDV
Con esta función se pueden asignar hasta tres programas diferentes a un solo día.
8VDQGRORVERWRQHVÀHFKD
ir al menú Temporizador .
a) Pasar con los botones
el submenú
E 6HOHFFLRQDUHOVXEPHQ~³´\FRQ¿UPDUFRQHOERWyQ
.
c) Elegir con los botones
el día [d1]...[d7] al cual se desean asociar los programas
d) Seleccionarlo con el botón
e) Parpadeará el valor del primer programa a asignar:[P1]...[P6] o bien “OFF” para deshabilitarlo;
I 0RGL¿FDUHOYDORUFRQORVERWRQHV
y presionar el botón
g) Parpadeará el valor del segundo programa a asignar:[P1]...[P6] o bien “OFF” para deshabilitarlo;
K 0RGL¿FDUHOYDORUFRQORVERWRQHV
y presionar el botón
i) Parpadeará el valor del tercer programa a asignar:[P1]...[P6] o bien “OFF” para deshabilitarlo;
O 0RGL¿FDUHOYDORUFRQORVERWRQHV
y presionar el botón SDUDFRQ¿UPDUORVGDWRVSURJUDPDGRV
10.1.3 Habilitación/deshabilitación temporizador
8VDQGRORVERWRQHVÀHFKD ir al menú Temporizador .
a) Pasar con los botones
el submenú
E 6HOHFFLRQDUHOVXEPHQ~³´\FRQ¿UPDUFRQHOERWyQ
.
c) Pasar con los botones
y seleccionar: “ON” para habilitar el temporizador o bien “OFF” para
deshabilitarlo.
d) Presionar el botón
SDUDFRQ¿UPDUODVHOHFFLyQ
128/140 INSTALACIÓN - cod. 004771060 - 09/2011 - Palazzetti - PN - Italy
USO Y MANTENIMIENTO
10.2 FUNCIÓN AHORRO “ECO MODE”
Habilitando esta función cuando la estufa alcanza la temperatura deseada en el ambiente, se apaga. Si dicha
función no es habilitada, la estufa modula su funcionamiento para mantener la temperatura deseada consumiendo
lo menos posible.
/DIXQFLyQ³(FR0RGH´HVWiGLVSRQLEOHVyORHQODFRQ¿JXUDFLyQ
Para habilitar/deshabilitar dicha función ir con los botones
al menú potencia ;
a) Pasar con el botón
el submenú
E 6HOHFFLRQDUHOVXEPHQ~³´\FRQ¿UPDUFRQHOERWyQ
.
c) Programar con los botones
no de los siguientes valores:
“Eco” ĺ Activa la función “Eco Mode”
“Off” ĺ Disactiva la función “Eco Mode”
d) Presionar el botón
SDUDFRQ¿UPDUORVGDWRVSURJUDPDGRV
10.3 FUNCIÓN AUTONOMÍA
Con esta función se pueden visualizar las horas de autonomía restantes antes de realizar la carga de pellets.
'HVSOD]DQGRFRQODVWHFODVÀHFKDHQHOVtPEROR
el visor mostrará las horas de autonomía estimadas antes
de tener que cargar con pellets.
/DDXWRQRPtDVHFDOFXODHQIXQFLyQGHORVSDUiPHWURVGHWUDEDMRFRQ¿JXUDGRVHQHVHPRPHQWRHQODHVWXID
10.4 FUNCIÓN RECARGA
Con esta función se puede comunicar a la estufa si se está cargando con pellets el depósito.
De este modo, en función de los parámetros de funcionamiento, la estufa es capaz de estimar cuantas horas
de autonomía le quedan antes de tener que cargar con pellets el depósito.
Después de llenar completamente el depósito de pellet:
'HVSOD]DUVHFRQORVERWRQHVÀHFKD
al icono del combustible y presionar enviar
. Seleccionar
con los botones
la sigla “FULL” y presionar enviar
.
Si se desea deshabilitar dicha función, seleccionar “OFF” en lugar de “FULL”.
10.5 REENCENDIDO DESPUÉS DEL BLACK-OUT
En caso de interrupción momentánea de corriente eléctrica, la estufa se volverá a encender automáticamente,
comprobando las condiciones de seguridad al volver la alimentación.
10.6 FUNCIÓN “BLOQUEO BOTONERA”
&RQHVWDIXQFLyQHVSRVLEOHEORTXHDUHOXVRGHOSDQHOGHPDQGRSDUDHYLWDUPRGL¿FDFLRQHVDFFLGHQWDOHV
Para habilitar/deshabilitar dicha función ir con los botones
al menú setup ;
a) Pasar con el botón
el submenú
E 6HOHFFLRQDUHOVXEPHQ~³´\FRQ¿UPDUFRQHOERWyQ
.
c) Programar con los botones
uno de los siguientes valores:
“Off” Panel de mando habilitado
“Lo” Queda habilitado sólo el botón de encendido/apagado
“Hi” Panel de mando deshabilitado
d) Presionar el botón
SDUDFRQ¿UPDUORVGDWRVSURJUDPDGRV
INSTALACIÓN - cod. 004771060 - 09/2011 - Palazzetti - PN - Italy 129/140
USO Y MANTENIMIENTO
ESPAÑOL
10.7 FUNCIÓN ANTICONGELACIÓN
(QODVFRQ¿JXUDFLRQHVGHLQVWDODFLyQ\HVSRVLEOHSURJUDPDUXQDWHPSHUDWXUDPtQLPDSRUGHEDMRGHOD
FXDOODHVWXIDVHHQFLHQGHIXHUDGHODVIUDQMDVKRUDULDVSURJUDPDGDV
&RQ¿JXUDFLyQ 2:
3DUDPRGL¿FDUHOYDORUGHODWHPSHUDWXUD³DQWLFRQJHODFLyQ´LUFRQORVERWRQHV
al menú temperatura ;
a) Pasar con los botones
el submenú
E 6HOHFFLRQDUHOVXEPHQ~³´\FRQ¿UPDUFRQHOERWyQ
.
F 3DUSDGHDUiHOYDORUPRGL¿FDUORFRQORVERWRQHV
d) Presionar el botón
SDUDFRQ¿UPDUHOGDWRSURJUDPDGR
&RQ¿JXUDFLyQ 3 e 4:
3DUDPRGL¿FDUHOYDORUGHODWHPSHUDWXUD³DQWLFRQJHODFLyQ´LUFRQORVERWRQHV
al menú temperatura ;
a) Pasar con los botones
el submenú
E 6HOHFFLRQDUHOVXEPHQ~³´\FRQ¿UPDUFRQHOERWyQ
.
F 3DUSDGHDUiHOYDORUPRGL¿FDUORFRQORVERWRQHV
y
d) Presionar el botón
SDUDFRQ¿UPDUHOGDWRSURJUDPDGR
Si en el punto c se programa el valor “OFF”, esta función es deshabilitada.
130/140 INSTALACIÓN - cod. 004771060 - 09/2011 - Palazzetti - PN - Italy
USO Y MANTENIMIENTO
11 DESCRIPCIÓN DE LOS MENÚS
Si se produce una anomalía en el funcionamiento, se activa el siguiente procedimiento:
1) Alarma acústica (beep);
2) Se ilumina uno de los siguientes led de sistema:
;
 6LODDQRPDOtDVHUH¿HUHDXQHUURUODHVWXIDVHDSDJDUi
La presión prolongada del botón “anular”
permite la visualización en el visor del código de error:
CÓDIGO
ERROR/AVISO
DESCRIPCIÓN POSIBLES CAUSAS LED
E001
Panel de mando defectuoso Defecto del panel de mando
E002
Error de comunicación señal de mando
a distancia
Defecto del panel de mando
E004
Error de comunicación
&DEOHGHFRQH[LyQHQWUHODWDUMHWD\HOSDQHOGHPDQGR
interrumpido o desconectado.
6LDSDUHFHGXUDQWHHOFDPELRGH FRQ¿JXUDFLyQ LJQRUDU
dicho error.
E101
Error de no encendido
Agua de entrada muy caliente
Faltan pellets
Calidad del pellet
Sistema de encendido averiado
Brasero sucio
Problemas en la instalación de calefacción
Problemas en el circulador
E105
Malfuncionamiento sonda de temperatura Sonda agua de retorno defectuosa
E106
Malfuncionamiento sonda de temperatura Sonda puffer defectuosa
E108
Error de seguridad Puerta o portezuela de carga abiertas
E109
Error de presión o dispositivo de seguridad
térmica
Sistema de evacuación humos sucio
Guarniciones de estanqueidad gastadas
$LUHFRPEXUHQWHLQVX¿FLHQWH
Problemas en la instalación de calefacción
Problemas en el circulador
Problemas de sobrecalentamiento del depósito pellet
E110
Malfuncionamiento sonda de temperatura
Sonda agua de entrada defectuosa
Sonda aire defectuosa
E111
Malfuncionamiento sonda humos Sonda temperatura humos defectuosa
A001
1LYHOSHOOHWEDMRLFRQRLQWHUPLWHQWH Pellet acabándose
A002
Aviso de mantenimiento programado
LFRQHODPSHJJLDQWL
Periódicamente la estufa indica que se debe realizar un
mantenimiento por parte de un técnico especializado
A007
Malfuncionamiento sensor de presión.
LFRQRVLQWHUPLWHQWHV
6HQVRUGHSUHVLyQRWDUMHWDDYHUtDV
----
Limpieza estufa
Cámara de combustión, brasero o sistema de evacuación
de humos.
Tubos registro de presión separados u obstruidos.
Entrada del aire comburente obstruida.
----
Error de no encendido
Pellet agotados, Resistencia de encendido averiada,
Guarniciones gastadas, Posición del brasero incorrecta
'HVSXpVGHFRPSUREDUHOWLSRGHPHQVDMHHVSRVLEOHUHDMXVWDUODDODUPDSUHVLRQDQGRDOJXQRVLQVWDQWHVHOERWyQ
de encendido/apagado
.
$QWHODHYHQWXDOLGDGTXHHOFyGLJRHUURUVHD³(´DQWHVGHUHDMXVWDUODDODUPDUHDFWLYDUHOWHUPRVWDWRGH
UHDUPHPDQXDOVLWXDGRHQODSDUWHSRVWHULRUGHODHVWXID)LJ
A partir de aquí será posible realizar un nuevo encendido.
Fig.11.1
INSTALACIÓN - cod. 004771060 - 09/2011 - Palazzetti - PN - Italy 131/140
USO Y MANTENIMIENTO
ESPAÑOL
12 MANTENIMIENTO
12.1 PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
Antes de realizar cualquier operación de mantenimiento adoptar las siguientes precauciones:
- Asegurarse que todas las partes de la estufa estén frías.
- Asegurarse que las cenizas estén completamente apagadas.
- Utilizar los dispositivos de protección individual previstos por la directiva 89/391/CEE.
- Asegurarse que el interruptor general de lanea esté desconectado.
- Asegurarse que la alimentación no pueda reactivarse de forma accidental. Quitar el enchufe de la toma de la
pared.
- Usar siempre los equipos adecuados para el mantenimiento.
 $O¿QDOL]DUHOPDQWHQLPLHQWRRODVRSHUDFLRQHVGHUHSDUDFLyQDQWHVGHYROYHUDSRQHUHQVHUYLFLRODHVWXID
reinstalar todas las protecciones y reactivar todos los dispositivos de seguridad.
(OXVRGHXQDVSLUDGRUGHODVFHQL]DVDGHFXDGRWLSRELGyQSXHGHVLPSOL¿FDUODOLPSLH]DGHODFHQL]D
12.2 MANTENIMIENTO ORDINARIO A
REALIZAR POR EL USUARIO
12.2.1 Limpieza interna del hogar
La estufa necesita una simple pero frecuente
y atenta limpieza para garantizar siempre un
UHQGLPLHQWRH¿FLHQWH\XQIXQFLRQDPLHQWRUHJXODU
Efectuar la limpieza con el aparato apagado y frío.
8VDUODPDQLMDRODSDODQFDGHSHQGLHQGRGHOPRGHOR
de estufa) para abrir la portezuela del hogar.
$OJXQRVPRGHORVGHHVWXIDHVWiQGRWDGRVGHPDQLMD
fría, para la abertura de la portezuela. Tomar la
PDQLMD GHO FRPSDUWLPLHQWR GHO GREOH FDMyQ GH
FHQL]DVLQWURGXFLUODHQORVDJXMHURVGHODELVDJUD
de cierre de la portezuela y hacer palanca en el
mecanismo para abrir la portezuela (Fig.12.1).
12.2.2 Limpieza diaria
Sacar la ceniza que se deposita dentro del hogar
(Fig.12.2).
(VWDOLPSLH]DWLHQHSRUREMHWLYRDVHJXUDUVHHOOLEUHÀXMR
GHDLUHGHFRPEXVWLyQGHORVDJXMHURVGHO%5$6(52
/HYDQWDUH[WUDHUHOEUDVHUR\OLPSLDUODVVXSHU¿FLHV\
los compartimientos internos del hogar (Fig.12.3).
12.2.3 Limpieza del cajón cenizas
/DOLPSLH]DGHOFDMyQGHFHQL]DVVHGHEHHIHFWXDU
cada semana o cuando sea necesario.
3DUDDFFHGHUDOFDMyQGHFHQL]DVDEULUODSXHUWDGH
GLFKRFDMyQ\VDFDUOR)LJFRQHOLQVWUXPHQWR
HQGRWDFLyQ9DFLDUHOFDMyQ
9DFLDU HO FDMyQ HQ XQ FRQWHQHGRU HVSHFtILFR
metálico de recogida de la ceniza.
Aspirar las cenizas residuales del compartimiento
TXHFRQWLHQHHOFDMyQGHFHQL]DV
9ROYHU D FRORFDU \ FHUUDU HO FDMyQ &HUUDU ODV
puertas.
1
2
Fig.12.1
Fig.12.2
Fig.12.3
Fig.12.4
132/140 INSTALACIÓN - cod. 004771060 - 09/2011 - Palazzetti - PN - Italy
USO Y MANTENIMIENTO
12.2.5 Limpieza del cristal
La estufa posee un exclusivo sistema de
autolimpieza del vidrio que reduce la frecuencia
de mantenimiento.
De este modo con el paso del tiempo y en base
DODVFRQGLFLRQHVGHWUDEDMRVHYXHOYHQHFHVDULR
limpiar manualmente el vidrio.
Esta operación se realiza con un trapo medo
o con papel humedecido y después pasado por
cenizas. Frotar hasta que el vidrio quede limpio.
Se pueden usar detergentes especiales para la
limpieza de hornos de cocina. No limpiar el vidrio
durante el funcionamiento de la estufa y no utilizar
HVSRQMDVDEUDVLYDV1RKXPHGHFHUODJXDUQLFLyQ
de la portezuela porque podría deteriorarse.
12.2.6 Limpieza de la chimenea
Debe realizarse por lo menos dos veces por
año, al comienzo y a la mitad de la estación de
invierno o bien cuando sea necesario (Fig.12.9).
Si hay tramos horizontales, es necesario quitar
los posibles depósitos de ceniza u hollín antes que
obturen el paso de los humos.
En caso de ausencia o inadecuada limpieza de la
estufa pueden presentarse problemas funcionales
tales como:
- Mala combustión;
- Ennegrecimiento del cristal;
- Obstrucción del brasero por acumulación de
cenizas y pellets;
- Depósito de cenizas y excesivas incrustaciones
en el intercambiador con el consiguiente
escaso rendimiento.
12.2.7 Limpieza externa
La limpieza de la parte externa de la estufa debe
realizarse sólo con un paño seco no abrasivo.
No utilizar detergentes y no realizar la limpieza con
la estufa caliente.
12.2.4 Limpieza del compartimiento colector de humos
La limpieza del compartimiento humos se debe efectuar cada quincena o cuando sea necesario.
$EULUODSXHUWDGHOFRPSDUWLPLHQWRFROHFWRUGHKXPRVVLWXDGRGHEDMRGHOFDMyQGHFHQL]DV)LJ
Extraer de su compartimiento, la palanca para el movimiento de las tuberías para la extracción del hollín (Fig.12.6).
,QWURGXFLUODHQHOHVSHFt¿FRDVLHQWR\PRYHUDUULED\DEDMRSDUDVDFDUORVGHSyVLWRVGHKROOtQGHORVWXERV
(Fig.12.7).
Extraer la palanca y volver a posicionarla en su compartimiento.
$VSLUDUFRQXQHVSHFt¿FRDVSLUDGRUGHFHQL]DVORVUHVLGXRVSUHVHQWHVHQHOFROHFWRUGHKXPRV
Cerrar bien la puerta del compartimiento.
Fig.12.6 Fig.12.7
Fig.12.8
Fig.12.9
Fig.12.5
INSTALACIÓN - cod. 004771060 - 09/2011 - Palazzetti - PN - Italy 133/140
USO Y MANTENIMIENTO
ESPAÑOL
12.3 MANTENIMIENTO EXTRAORDINARIO
La estufa de pellet es un generador de calor de combustible sólido y por lo tanto requiere de una intervención
anual de mantenimiento extraordinario que debe realizar el Centro de Asistencia cnica autorizado de Palazzetti,
una vez al año y preferentemente al comienzo de la estación.
(VWHPDQWHQLPLHQWRWLHQHSRU¿QDOLGDGDVHJXUDUVH\DVHJXUDUODSHUIHFWDH¿FLHQFLDGHWRGRVORVFRPSRQHQWHV
Si en el panel de control aparecen simultáneamente los símbolos
VLJQL¿FDTXHVHGHEHUi FRQWDFWDU
inmediatamente el Centro de Asistencia Técnica para realizar el mantenimiento extraordinario de la estufa.
(VWHDYLVRVHSXHGHUHDMXVWDUWHPSRUDOPHQWHSUHVLRQDQGRHOERWyQ
y efectuar sin problemas un nuevo
encendido.
El aviso se representará hasta que no se realice el mantenimiento extraordinario por parte del centro de Asistencia
7pFQLFDDXWRUL]DGRTXHVHHQFDUJDUiGHDMXVWDUDFHURODVKRUDVGHIXQFLRQDPLHQWR
PROGRAMA DE CONTROL Y/O MANTENIMIENTO
EN CADA
ENCENDIDO
CADA
SEMANA
1 MES 6 MESES 1 AÑO
Brasero
X
&DMyQFRPSDUWLPLHQWRFHQL]DV X
Cristal X
Caldera X
Caño porta resistencia X
Colector de humos X
Guarnición portezuela y braseros* X
Conducto de evacuación humos* X
Ventiladores* X
(*) a cargo del centro de Asistencia Técnica Autorizado.
13 DESGUACE Y ELIMINACIÓN
(OGHVJXDFH\ODHOLPLQDFLyQGHODHVWXIDTXHGDQH[FOXVLYDPHQWHDFDUJR\EDMRODUHVSRQVDELOLGDGGHOSURSLHWDULR
quien deberá cumplir con las leyes vigentes en el propio país en materia de seguridad, respeto y tutela del
medioambiente.
Desmantelamiento y eliminación pueden encargarse a terceros, siempre que se recurra a empresas autorizadas
para la recuperación y la eliminación de los materiales en cuestión
INDICACIÓN: Cumplir siempre con las normativas en vigor en el país donde se realiza la eliminación de los
materiales y eventualmente para denunciar el mismo.
ATENCIÓN7RGDVODVRSHUDFLRQHVGHGHVPRQWDMHSDUDODGHPROLFLyQGHEHQUHDOL]DUVHFRQODHVWXIDSDUDGD\
sin conexión a fuente de energía eléctrica de alimentación.
- Quitar todo el aparato eléctrico
 6HSDUDUORVDFXPXODGRUHVSUHVHQWHVHQODVWDUMHWDVHOHFWUyQLFDV
- Desguazar la estructura de la estufa recurriendo a empresas autorizadas
ATENCIÓN: El abandono de la estufa en áreas accesibles constituye un grave peligro para personas y animales.
La responsabilidad por eventuales daños a personas o animales recae en el propie.
En el momento de la demolición, la marca ce, el presente en manual y los otros documentos relativos a la estufa
deberán ser destruidos.
134/140 MANUALE DI INSTALLAZIONE - cod. 004771060 - 09/2011 - Palazzetti - PN - Italy
USO E MANUTENZIONE
14 SCHEMA IDRAULICO - HYDRAULIC DIAGRAM
- WAS S ER LE I TU NG S SC HE M A - SC H É M A
HYDRAULIQUE - ESQUEMA HIDRÁULICO
L
EGENDA, LEGEND, LEGENDE, LÉGENDE, LEYENDA, LEGENDA
7HUPRVWDWRJUDGXDWR¿QRD&
Graduated thermometre up to 120°C
Bis 120°C gradiertes thermometer
7KHUPRPpWUHJUDGXpMXVTX¶j&
Termòmetro graduado hasta 120°C
Termòmetro graduado até 120°C
Manometro Radiale scala 0-4 bar
radial gauge with a 0-4 bar scale
radial-manometer skala 0-4 bar
manomètre radial échelle 0-4 bar
manómetro radial escala 0-4 bar
manómetro radial escala 0-4 bar
Termostato di regolazione
setting thermostat
temperaturregler
thermostat de régulation
termostato de regulación
termóstato de regulação
Termostato di blocco a riarmo manuale
manually resettable lock thermostat, i.s.p.e.s.l.
approved
übertemperaturschalter mit manueller
rückstellung, i.s.p.e.s.l. typengeprüft
thermostat darrêt à réarmement manuel
homologué i.s.p.e.s.l.
termostato de bloqueo con rearme manual
homologado i.s.p.e.s.l.
termóstato de bloqueio com rearmamento
manual homologado i.s.p.e.s.l.
Valvola di intercettazione
shut-off valve
absperrventil
clapet d’arrêt
válvula de paso
válvula de intercepção
Valvola a sfera
ball valve
kugelventil
soupape sphérique
válvula de bola
válvula de esfera
Valvola di ritegno
non-return valve
rückhaltventil
soupape de retenue
válvula de retención
válvula de retenção
Circolatore
circulator
umlaufpumpe
circulateur
bomba de circulación
circulador
Valvola di sicurezza omologata 2 bar
ispesl approved safety valve set at 2 bar
sicherheitsventil ispesl typengeprüft, auf 2 bar
geeicht
soupape de sécurité homologué ispesl calib.2
bar
YiOYXODGHVHJXULGDGKRPRORJDGDLVSHVODMXVW
2 bar
válvula de segurança homologada ispesl tar.
2 bar
Miscelatore termostatico
thermostatic mixer
thermostat-mischer
mélangeur thermostatique
mezclador termostático
misturador termostático
Dispositivo di sfogo aria automatico con
rubinetto
automatic air breather device with cock
automatische entlüftungsvorrichtung mit hahn
dispositif d’évacuation de l’air automatique
avec robinet
dispositivo automático de purga aire con llave
dispositivo de saída ar automática com
torneira
Vaso di espansione chiuso
closed expansion tank
geschlossenes überlaufgefäss
vase d’expansion fermé
depósito de expansión cerrado
vaso de expansão fechado
Vaso di espansione aperto
open expansion tank
offenes überlaufgefäss
vase d’expansion ouvert
depósito de expansión abierto
vaso de expansão aberto
/