Avid Pro Tools 6.0 Guía del usuario

Tipo
Guía del usuario
Digidesign
2001 Junipero Serra Boulevard
Daly City, CA 94014 EE UU
Tel.: 650·731·6300
Fax: 650·731·6399
Asistencia técnica (EE UU)
Tel.: 650·731·6100
Fax: 650·731·6384
Información acerca del producto (EE UU)
Tel.: 650·731·6102
Tel.: 800·333·2137
Oficinas internacionales
Visite la página Web de Digidesign
para obtener direcciones de contacto
Página Web
www.digidesign.com
Guía de
DigiBase
Versión 6.0 para TDM o sistemas LE en Macintosh
Copyright
Guía de usuario con copyright ©2002 de Digidesign, división
de Avid Technology, Inc. (citada a partir de ahora como
“Digidesign”). Reservados todos los derechos. Las leyes de
derechos de propiedad intelectual prohíben la reproducción de
este documento, tanto parcialmente como en su totalidad, sin
previa autorización escrita de Digidesign.
DIGIDESIGN, AVID y PRO TOOLS son marcas comerciales o
registradas de Digidesign o Avid Technology, Inc. Las demás
marcas comerciales pertenecen a sus respectivos
propietarios.
Todas las características y especificaciones están sujetas a
cambios sin previo aviso.
N.º de ref. 932010786-04 REV A 12/02
Índice
3
índice
Capítulo 1. Introducción
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Funciones
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Requisitos del sistema
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Compatibilidades
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
Convenciones utilizadas en esta guía
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
Trabajo con sesiones de Pro Tools
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
Capítulo 2. Descripción general y ejemplos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Glosario de términos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Introducción a DigiBase en Pro Tools
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Navegadores
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Elementos de DigiBase
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Introducción a DigiBase y DigiBase Pro
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Ejemplo de flujo de trabajo
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Capítulo 3. Trabajo con navegadores
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Ventanas y herramientas del navegador
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Apertura de navegadores
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Indización y DigiBase
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
El menú del navegador
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Paneles y visualización del navegador
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Columnas
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Selección de elementos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
Desplazamiento, copia, duplicación y eliminación de elementos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Búsqueda de elementos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Importación de audio, pistas y sesiones con la técnica de arrastrar y copiar
. . . . . . . . . . . . . . 41
Guía de DigiBase
4
Capítulo 4. La vinculación y la ventana Relink
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Introducción
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Archivos de transferencia
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
Archivos perdidos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
La ventana Relink
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
Sugerencias para la vinculación
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
Capítulo 5. Navegador de espacio de trabajo
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
La ventana Workspace
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Designadores de volúmenes de audio y vídeo
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
Cómo montar y desmontar volúmenes
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
Catálogos en el navegador de espacio de trabajo
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
Búsquedas con el navegador de espacio de trabajo
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
Capítulo 6. Navegador de proyectos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Acerca del navegador de proyectos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
La ventana del navegador de proyectos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
Capítulo 7. Los catálogos en DigiBase Pro
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
La ventana del navegador de catálogos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
Cómo crear catálogos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
Cómo modificar, actualizar y vincular catálogos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
Eliminación de catálogos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
Importación de elementos de catálogo
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Capítulo 8. La ventana Task
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
La ventana Task
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
Cómo poner en modo de pausa y cancelar tareas
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
Prioridad en las tareas
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
Sugerencias para el uso de la ventana Task
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
Índice alfabético
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
Capítulo 1: Introducción
1
capítulo 1
Introducción
DigiBase y la opción DigiBase Pro (incluida
únicamente en sistemas TDM) combinan una
interfaz intuitiva y de práctica navegación con
una base de datos integrada, optimizadas para la
gestión de datos y medios del sistema Pro Tools.
Los navegadores de DigiBase ofrecen un amplio
conjunto de herramientas de bases de datos para
buscar, organizar e importar archivos de audio,
de sesión, OMF y de otro tipo. Puede abrir y
organizar varios navegadores, así como
personalizar la configuración de la visualización
para optimizar su entorno de trabajo.
Funciones
DigiBase (todos los sistemas)
DigiBase le permite:
•Ver volúmenes montados (discos).
•Ver el contenido de volúmenes montados.
Buscar en varios volúmenes de forma
simultánea.
Copiar, mover y cambiar el nombre de
archivos.
Escuchar archivos.
Arrastrar y colocar archivos de sonido o de
sesiones completas del navegador a la sesión.
•Ver, poner en pausa o continuar tareas (por
ejemplo, copiar archivos y crear atenuaciones)
utilizando la ventana Task.
DigiBase Pro (sólo sistemas TDM)
DigiBase Pro ofrece funciones adicionales para
sistemas TDM. DigiBase Pro le permite:
Crear y compartir catálogos personalizados
que hacen referencia a archivos almacenados
en cualquier ubicación.
Buscar en cualquier combinación de
metadatos de archivo.
•Ver, buscar y emplazar archivos de volúmenes
offline.
Requisitos del sistema
DigiBase
DigiBase es compatible con cualquier sistema
que ejecute Pro Tools 6.0 o superior.
DigiBase Pro
(Sólo sistemas TDM)
Las funciones de DigiBase son compatibles con
cualquier sistema TDM que ejecute
Pro Tools 6.0 o superior. Las funciones de
DigiBase Pro no son compatibles con sistemas
Pro Tools LE.
Guía de DigiBase
2
Compatibilidades
Digidesign sólo puede asegurar la
compatibilidad y proporcionar asistencia
relativa al hardware y al software comprobado y
aprobado por Digidesign. Para obtener una lista
de ordenadores, sistemas operativos y
dispositivos de otros fabricantes que Digidesign
considera adecuados, consulte la información
actualizada sobre compatibilidad en la página
Web de Digidesign (www.digidesign.com).
Convenciones utilizadas en
esta guía
Las guías de Digidesign utilizan las
convenciones que se muestran a continuación
para indicar la selección de menús y los
comandos con teclas:
:
Para llamar la atención sobre información
importante, se utilizan los símbolos siguientes:
Trabajo con sesiones de
Pro Tools
Véase la
Guía de referencia de Pro Tools
para
obtener información acerca de las tareas de
sesión siguientes:
Creación y apertura de sesiones
Importación y exportación de medios
Conversión de medios
Uso de listas de regiones de audio y MIDI
Arrastrar sesiones de la lista de regiones de
audio y colocarlas en pistas
Convención Acción
File > Save Session En el menú File elija Save
Session
Control+N Mantenga pulsada la tecla
Control y pulse la tecla
N
Opción+hacer clic Mantenga pulsada la tecla
Opción y pulse el botón del
ratón
Sugerencias para sacar el máximo partido
del sistema Pro Tools.
Avisos importantes con información que
puede afectar a los datos de la sesión de
Pro Tools o al rendimiento del sistema
Pro Tools.
Métodos abreviados útiles del teclado o el
ratón.
Referencias cruzadas que hacen referencia a
secciones relacionadas de las guías de
Pro Tools.
Capítulo 2: Descripción general y ejemplos
3
capítulo 2
Descripción general y ejemplos
Este capítulo incluye un glosario de términos
asociado a DigiBase, una descripción general de
los navegadores de Pro Tools y de cómo
utilizarlos, así como ejemplos que ilustran cómo
los navegadores y sus funciones simplifican el
flujo de trabajo.
Glosario de términos
Archivo de medios
Es un archivo de datos de audio, vídeo o
gráficos. Contiene también una serie de
metadatos (como el nombre y el formato del
archivo).
Archivo de sesión
Los archivos de sesión de Pro Tools contienen
datos que describen cómo deben reproducirse y
mostrarse los archivos de medios. También
contiene metadatos referentes a la secuencia
(como los archivos de los que depende o cuándo
se generó).
Registro (elemento de la base de datos)
Una base de datos está formada por un conjunto
de registros. Cada registro hace referencia a un
archivo específico (por ejemplo, un archivo de
medios o un archivo de sesión). Los registros
contienen todos los metadatos que describen el
archivo, pero no contiene medios. De este
modo, el tamaño de los registros es mucho
menor que el del archivo real y resulta mucho
más fácil buscar información.
Elemento
Cada uno de los registros de la base de datos
aparece en las listas de elementos del navegador
como un elemento individual. El término
“elementos” engloba volúmenes, catálogos,
sesiones, archivos de medios y cualquier otro
tipo de archivo.
Base de datos (archivo de base de datos)
Una base de datos es una solución práctica para
almacenar, organizar, buscar y mostrar
información.
Un archivo de base de datos está formado por un
conjunto de registros que contienen datos. En
esta guía, el término “base de datos” hace
referencia a un archivo de base de datos.
Pro Tools crea y almacena archivos de base de
datos en los volúmenes locales, según sea
necesario.
Guía de DigiBase
4
Metadatos
Los archivos de medios, de sesión y otros
archivos contienen sus propios metadatos, que
incluyen datos generales (como el nombre del
archivo, la fecha de creación y el tamaño del
archivo). Los metadatos también pueden incluir
otra información como el formato, la forma de
onda, la duración, la frecuencia de onda y la
profundidad de bits.
Indización
Es el proceso que consiste en leer archivos de
medios, extraer los metadatos de cada archivo y,
a continuación, almacenar los datos en la base
de datos asociada. Un volumen completamente
indizado permite buscar y organizar el
contenido con rapidez.
Navegador
El navegador es el lugar donde se muestra y
manipula la información de la base de datos.
Volumen de ejecución
Un volumen de ejecución es un volumen de
almacenamiento designado para la
reproducción o para la grabación y
reproducción de archivos de medios en sesiones
Pro Tools.
Volumen de transferencia
Un volumen de transferencia es un volumen de
almacenamiento designado para no utilizarse en
la grabación ni reproducción de archivos de
medios en sesiones Pro Tools. Los volúmenes
que no admitan la reproducción de audio (como
volúmenes compartidos en red o CD-ROM) se
definen como volúmenes de transferencia de
forma predeterminada.
Introducción a DigiBase en
Pro Tools
Una
base de datos
es una solución para organizar
datos de tal modo que resulte más fácil realizar
búsquedas y organizar, gestionar y utilizar esos
datos. Un ejemplo de un archivo de base de
datos sería su chequera. Por cada cheque que
extienda, se crea un nuevo registro. En el
registro se incluye información sobre el cheque,
como la fecha en la que se extendió, la persona
a la que iba dirigido y la cantidad. Esta
información aparece en las columnas o campos
correspondientes. Todos los datos que necesita
(los
metadatos
del cheque) quedan registrados,
aunque ya no se disponga del cheque.
DigiBase amplía las funciones básicas de
búsqueda e importación de Pro Tools mediante
un conjunto de herramientas potentes para la
gestión de datos tanto dentro como fuera de las
sesiones, al margen de dónde estén
almacenados. Puede acceder a DigiBase desde
los “navegadores” de Pro Tools que
proporcionan una interfaz intuitiva con un gran
número de funciones prácticas optimizadas para
tareas de gestión de archivos.
Navegadores de DigiBase
Los navegadores de Pro Tools son equivalentes a
las ventanas del sistema operativo de su
ordenador, pero han sido diseñadas y
optimizadas para le flujo de trabajo de
Pro Tools. Pueden mostrarse varios navegadores
al mismo tiempo y pueden organizarse de forma
independiente ajustando la configuración de
cada uno de ellos.
Capítulo 2: Descripción general y ejemplos
5
Los navegadores permiten realizar búsquedas y
organizar archivos de audio, archivos de vídeo y
sesiones. Los archivos de audio y de sesión que
aparecen en los navegadores pueden arrastrarse
directamente a la sesión activa de Pro Tools.
En caso de necesitar elementos offline, Pro Tools
permite buscar los archivos adecuados y
vincularlos a medios online.
Hay tres tipos de navegadores en Pro Tools para
todos los sistemas admitidos:
Navegador de espacio de trabajo
Navegador de volúmenes
Navegador de proyectos
DigiBase Pro cuenta con un navegador
adicional:
Navegador de catálogos
Navegador de espacio de trabajo
Permite el
acceso a todos los volúmenes montados, así
como a las carpetas y a los archivos de los que
constan. El navegador de espacio de trabajo
permite buscar en varios volúmenes y catálogos;
asimismo, permite definir volúmenes para su
utilización en la grabación y reproducción de
audio y vídeo.
Navegador de volúmenes
Permite la gestión de
archivos de volúmenes locales y en red. Todos
los cambios que se efectúen en los navegadores
de volumen (como copiar, borrar o mover
carpetas y archivos) se reflejan en los propios
volúmenes.
Navegador de proyectos
Ofrece herramientas de
búsqueda y gestión potentes para los archivos a
los que se hace referencia en la lista de regiones
de audio.
Catálogos (sólo sistemas TDM)
Permiten una
gestión de archivos óptima en Pro Tools. Los
catálogos permiten organizar fácilmente
archivos de fuentes diversas en bibliotecas
compuestas de archivos de audio de su elección.
Es posible realizar búsquedas en los catálogos y
organizarlos incluso si los archivos a los que
hacen referencia están offline. Asimismo, los
catálogos pueden compartirse con otros
usuarios de Pro Tools.
La ventana Task
La ventana Task es una utilidad para ver y
gestionar las tareas en segundo plano iniciadas
con Pro Tools. Por ejemplo, la ventana Task
permite poner en pausa una tarea que se esté
realizando (por ejemplo, la copia de un archivo),
así como continuar copiando el archivo o
cancelar la tarea.
La ventana Relink
La ventana Relink dispone de funciones y
herramientas que permiten vincular sesiones y
catálogos a archivos de medios.
Archivos de base de datos
La información que se muestra en los
navegadores se almacena en bases de datos
individuales creadas automáticamente por Pro
Tools. La ubicación de los archivos de base de
datos de DigiBase varía según los volúmenes que
se hayan designado y los permisos (véase
“Designación de volúmenes en el espacio de
trabajo” en la página 9).
Guía de DigiBase6
Volúmenes de lectura/escritura (discos duros)
Por cada volumen de lectura/escritura, se crea
un archivo de base de datos en la carpeta
Digidesign Databases, que se encuentra en el
directorio raíz del volumen. La base de datos se
almacena con el volumen al que describe, de tal
forma que si más adelante el volumen se
traslada a otro sistema, no haya que volver a
crear la base de datos.
Volúmenes de sólo lectura (CD y volúmenes con
protección de escritura) Debido a que no es
posible guardar datos en volúmenes de sólo
lectura, la base de datos se almacena en la
carpeta Library/Applications Support/
Digidesign/Digidesign Databases/Volumes.
Volúmenes compartidos en red Aunque un
volumen compartido puede ser de
lectura/escritura, Pro Tools lo trata como si fuera
de sólo lectura, de modo que ninguna base de
datos se almacena en el volumen compartido.
En su lugar, se almacena en la carpeta
Library/Applications
Support/Digidesign/Digidesign Databases/
Volumes.
Cómo compartir archivos de base de
datos
Los usuarios pueden compartir bases de datos.
De este modo se evita que se multiplique el
tiempo de procesamiento (indización).
Por ejemplo, los volúmenes compartidos (como
los volúmenes de almacenamiento en red)
suelen ser grandes y el proceso de indización
puede llevar mucho tiempo. Para evitar la
sobrecarga del sistema, uno de los usuarios
puede indizar de forma manual una vez la
totalidad o parte del volumen compartido y, a
continuación, enviar los archivos de base de
datos por correo electrónico al resto de los
usuarios. Para añadir archivos de base de datos,
deben colocarse en la carpeta
Library/Applications
Support/Digidesign/Digidesign Databases/
Volumes de cada usuario. Mediante una
indización manual periódica se mantienen
actualizadas las bases de datos.
Si borra la carpeta Digidesign Database, se
perderá toda la información de las bases de
datos acumulada hasta ese momento. Para
restablecer una carpeta de base de datos que
se haya borrado, vuelva a indizar el
volumen.
Capítulo 2: Descripción general y ejemplos 7
Navegadores
La figura 1 muestra los elementos principales de un navegador de DigiBase.
Los elementos principales de un navegador
DigiBase son los siguientes:
La barra de título muestra el tipo de
navegador y el nombre del volumen o
catálogo asociado.
La barra de herramientas muestra el menú del
navegador, el icono de búsqueda, las vistas
predeterminadas y las herramientas de
navegación.
En la lista de elementos se muestra el
contenido de una base de datos de catálogos,
volúmenes, carpetas o sesiones.
Las columnas muestran los metadatos de
volúmenes, carpetas y archivos de la lista de
elementos.
Puede cambiarse el tamaño y la organización
de las columnas arrastrando el encabezado de
columna correspondiente.
Puede arrastrar las columnas en cualquiera de
los dos paneles, ya sea el panel fijo o el panel
desplazable.
Los archivos de audio pueden escucharse
utilizando la columna con las formas de onda.
Las formas de onda pueden calcularse para que
aparezcan en el navegador y utilizarse para
escuchar los archivos de forma instantánea o
como referencia.
Figura 1. Herramientas, paneles y columnas básicas de los navegadores (la imagen muestra el navegador de
volúmenes).
Barra de
herramientas
Columnas
Lista de
elementos
Panel fijo Panel desplazable
División del panel
Mostrar/ocultar
Barra de título
Menú del navegador
Encabezados
de columna
Formas de ondaIcono de búsqueda
Vistas predeterminadas
Guía de DigiBase8
Elementos de DigiBase
La figura 2 muestra los elementos de DigiBase. Las flechas muestran cómo pueden moverse archivos
de un elemento a otro.
Navegador de espacio de trabajo
Es el punto de partida para la gestión de
archivos de Pro Tools.
Permite acceder a todos los volúmenes
montados.
Permite acceder a todos los catálogos.
Permite buscar en varios volúmenes y
catálogos de forma simultánea.
Permite designar volúmenes para las opciones
de grabación y reproducción, de sólo
grabación o de transferencia.
Permite desmontar volúmenes.
Permite ver, gestionar, escuchar e importar
elementos individuales de cualquier catálogo
o volumen montado.
Permite actualizar bases de datos de
volúmenes completos.
Navegador de volúmenes
Los volúmenes incluyen discos duros,
dispositivos de almacenamiento en red y CD-
ROM.
Permite ver, gestionar, escuchar e importar
elementos individuales del volumen.
Permite actualizar la base de datos con el
contenido del volumen.
Figura 2. Flujo de datos
Navegador de espacio de trabajo
Navegador de
Catálogos
Navegador de
Ventana Relink Ventana Task
Sesión
Pro
Tools
volúmenes
proyectos
Capítulo 2: Descripción general y ejemplos
9
Catálogos (sólo sistemas TDM)
Permiten recopilar y organizar archivos de
cualquier combinación de volúmenes.
Permiten crear catálogos de volúmenes
completos para verlos y realizar búsquedas
aunque los volúmenes estén offline.
Permite ver, gestionar, escuchar e importar
elementos individuales del catálogo.
Permite actualizar la base de datos con el
contenido del catálogo.
Navegador de proyectos
Muestra todos los archivos de medios
asociados a la sesión activa, incluso los
archivos perdidos.
Permite ver, gestionar, escuchar y emplazar
elementos individuales.
Ventana Relink
Utilice las herramientas de esta ventana para
buscar y recuperar archivos perdidos (offline)
y así poder utilizarlos en la sesión activa.
Consulte el capítulo 4 para obtener una
descripción de la ventana Relink.
Ventana Task
Controle, ponga en pausa y cancele tareas en
segundo plano como copias de archivos,
búsquedas, indizaciones y creación de
fundidos.
Introducción a DigiBase y
DigiBase Pro
Esta sección ofrece una descripción general de
las funciones de DigiBase y la secuencia de pasos
que se deben seguir la primera vez que se
configura la aplicación.
Designación de volúmenes en el
espacio de trabajo
Para empezar a utilizar DigiBase, haga lo
siguiente:
1
Abra Pro Tools.
2
Elija Windows > Show Workspace para que se
abra el navegador de espacio de trabajo en caso
de que no aparezca abierto en primer plano.
3
Localice los volúmenes que aparecen en el
navegador. Aparecen identificados en la
columna Kind. Los nombres de los volúmenes se
muestran en la columna File Name.
4
En la lista de volúmenes, haga clic y seleccione
la columna A (Audio) para definir los volúmenes
como R (Record, para grabar y reproducir), P
(Play, sólo para reproducir) o T (Transfer, sólo
para copiar y almacenar). Se denominan
volúmenes de transferencia aquellos medios que
no pueden utilizarse para la reproducción de
grabaciones, como los CD-ROM y las unidades
de red.
Designación del estado de un volumen del espacio de
trabajo
Las columnas permiten establecer el estado
de audio y vídeo por separado.
Guía de DigiBase
10
Apertura de navegadores de
DigiBase
Digibase proporciona un entorno intuitivo
durante el proceso de trabajo en sesiones que
permite abrir volúmenes y carpetas, escuchar y
copiar archivos, e importar datos a las sesiones.
Para abrir el navegador de espacio de trabajo:
Elija Windows > Show Workspace, o pulse
Opción+Coma (Macintosh) o Alt+Coma
(Windows).
Para abrir un navegador de Digibase
correspondiente a un volumen o carpeta:
Haga doble clic en un volumen o una carpeta
del navegador de espacio de trabajo (a excepción
de los catálogos de DigiBase Pro).
– o bien –
Haga clic en el icono para expandir o contraer
que aparece junto al elemento para que se
muestre su contenido en la ventana activa del
navegador.
Para abrir el navegador de proyectos:
Elija Windows > Show Project browser, o pulse
Opción+O (Macintosh) o Alt+O (Windows).
Para abrir un catálogo de DigiBase Pro:
1
Abra el navegador de espacio de trabajo.
2
Si la carpeta Catalogs no aparece expandida,
haga clic en el icono para expandir o contraer.
3
Haga doble clic en un catálogo.
Para abrir la ventana Task:
Elija Windows > Show Task window, o pulse
Opción+Acento (´) (Macintosh) o Alt+Acento
(Windows).
Actualización e indización de una
base de datos
Se denomina proceso de indización al modo en
que Pro Tools actualiza las bases de datos. Una
vez que se han indizado volúmenes, carpetas y
otros elementos, realizar búsquedas es muy
rápido.
Pro Tools indiza automáticamente el contenido
de cada carpeta cuando abre el navegador
correspondiente. Si el contenido de las carpetas
no se ha indizado previamente, los elementos
irán apareciendo de uno en uno.
También puede indizar de forma manual el
contenido completo de los volúmenes o las
carpetas que haya seleccionado utilizando el
comando Update Database for Selected que
aparece en el menú del navegador.
Para indizar de forma manual un volumen,
incluidas todas las subcarpetas:
Seleccione el volumen, la carpeta o el
elemento de la lista de elementos y, a
continuación, elija Update Database for Selected
en el menú del navegador.
Al indizar un volumen se actualiza la base de
datos con el contenido completo del volumen.
Al indizar una carpeta se actualiza la base de
datos con los elementos de la carpeta y de las
subcarpetas, si las hubiera.
Catálogos en el navegador de espacio de trabajo
Menú del navegador
Menú del
navegador
Capítulo 2: Descripción general y ejemplos
11
Columnas y vistas
El ancho y la posición de las columnas puede
personalizarse en cada navegador.
Se proporcionan cinco vistas predeterminadas
para almacenar configuraciones personalizadas
y poder utilizarlas más adelante. Los
navegadores siguientes disponen de vistas
predeterminadas distintas: el navegador de
espacio de trabajo, de volúmenes, de proyectos
o catálogos y la ventana Relink.
Para personalizar los datos que aparecen en los
navegadores de DigiBase:
Desplace las columnas del panel fijo al panel
desplazable y viceversa arrastrando los
encabezados de columna.
Organice las columnas en el panel fijo y el
desplazable arrastrando los encabezados de
columna.
Cambie el tamaño de las columnas
arrastrando los bordes que separan los
encabezados de columna.
Vistas predeterminadas
DigiBase le permite guardar distintos formatos
del navegador como vistas predeterminadas. Las
vistas predeterminadas conservan la anchura y
la posición de las columnas.
Cada tipo de navegador tiene sus propias vistas
predeterminadas (el navegador de espacio de
trabajo, de volúmenes, de proyectos y de
catálogos, y la ventana Relink).
Para guardar una vista predeterminada:
1
Abra el navegador de espacio de trabajo.
2
Organice las columnas y la disposición de la
primera vista.
3
Pulse la tecla Comando (Macintosh) o Control
(Windows) y haga clic en uno de los botones de
las vistas predeterminadas (1-5).
4
Haga lo mismo en el resto de los navegadores,
según sea necesario.
Para utilizar los valores predeterminados
guardados:
Haga clic en el botón de vista predeterminada
correspondiente.
Búsqueda de elementos en los
navegadores
Utilice DigiBase para buscar archivos por
nombre, fecha de modificación y tipo.
DigiBase Pro le permite aplicar varios criterios de
búsqueda al mismo tiempo y criterios por
separado. DigiBase permite también realizar
búsquedas en catálogos.
Para buscar un archivo:
1
Abra un navegador.
2
Haga clic en el icono de búsqueda o pulse
Comando+F (Macintosh) o Control+F
(Windows).
Vistas predeterminadas
Vistas predeterminadas
Para más información, véase “Vistas
predeterminadas” en la página 29.
Icono de búsqueda
Icono de búsqueda
Guía de DigiBase
12
3
Si tiene abierto el navegador de espacio de
trabajo, seleccione los volúmenes o carpetas en
los que vaya a realizar la búsqueda.
4
Introduzca un nombre, una fecha y un tipo en
el cuadro de búsqueda correspondiente.
– o bien –
Si está utilizando DigiBase Pro, introduzca los
criterios de búsqueda en el cuadro de búsqueda
de cualquiera de las columnas.
5
Haga clic en Search o pulse Intro. El inicio de
la búsqueda se indica con las flechas giratorias
en la barra de herramientas y con el cambio del
botón Search a Stop. El navegador muestra la
lista de elementos. Los elementos pueden
seleccionarse y escucharse a medida que
aparecen.
6
Haga clic en Stop en cualquier momento para
detener la búsqueda, sin perder los archivos que
se hayan encontrado hasta ese momento.
Clasificación de elementos en los
navegadores
Las listas pueden ordenarse por cualquier
columna para cambiar la organización de la lista
de elementos del navegador. Las clasificaciones
secundarias son posibles hasta un máximo de
cuatro niveles. Este tipo de clasificación permite
ordenar los elementos de forma progresiva en
columnas sucesivas, como la columna Tape y en
segundo término Timestamp.
Para ordenar los datos que aparecen en un
navegador:
Haga clic en un encabezado de columna:
Aparecerá un “1” en el extremo derecho del
encabezado de columna.
Para añadir una clasificación secundaria:
Pulse la tecla Opción (Macintosh) o Alt
(Windows) y haga clic en la columna
correspondiente. Aparecerá un “2” en el
extremo derecho del encabezado de columna.
Para alternar el orden actual de ascendente a
descendente y viceversa:
Haga clic en la flecha de alternancia del orden,
que aparece en el extremo superior de las barras
verticales de desplazamiento.
Archivos perdidos y de
transferencia al abrir sesiones
DigiBase proporciona herramientas potentes
para localizar y recuperar archivos que se
necesiten al abrir una sesión.
Para abrir una sesión, en caso de que no haya una
abierta:
Haga doble clic en un archivo de sesión de un
navegador.
Selección de volúmenes para la búsqueda
Si desea obtener información completa,
consulte “Búsqueda de elementos” en la
página 36.
Incluir en la
búsqueda
Cómo realizar clasificaciones secundarias
Alternar orden
Alternar
orden
Capítulo 2: Descripción general y ejemplos 13
Al abrirse la sesión, Pro Tools localiza todos los
archivos de medios asociados con dicha sesión.
Se le indicará si se han localizado los archivos
pero se encuentran en volúmenes de
transferencia o si no han podido encontrarse
volúmenes necesarios.
Archivos de transferencia
Los medios deben residir en volúmenes de
ejecución válidos (adecuados) para que puedan
reproducirse en la sesión. Se consideran
volúmenes de ejecución adecuados todos los
volúmenes online definidos como audio o vídeo
R (grabación) o P (reproducción) en el
navegador de espacio de trabajo.
Si hay archivos necesarios para la sesión que
residen en “T” (transferencia) o en otros
volúmenes que no permiten la reproducción,
aparecerá un cuadro de diálogo similar al
siguiente:
Si los archivos no residen en un volumen
adecuado:
En el cuadro de diálogo, lleve a cabo uno de
estos procedimientos:
Haga clic en Yes para copiar los archivos en un
volumen de ejecución adecuado y establezca un
vínculo con las copias.
– o bien –
Haga clic en No para no mover los archivos de
su ubicación. Al abrirse la sesión, el estado de los
archivos relevantes es Transfer. Los archivos de
transferencia no pueden ejecutarse en la sesión,
pero se pueden copiar y establecer un vínculo a
ellos desde el navegador de proyectos. (Véase
“Vinculación de archivos omitidos” en la
página 14.)
Archivos perdidos
Si faltan archivos, aparecerá el cuadro de diálogo
Missing Files.
Si una sesión contiene archivos perdidos:
1 Seleccione una de las opciones siguientes:
Haga clic en Skip All para que la búsqueda
pase por alto los archivos perdidos
(incluidos archivos de fundido perdidos).
Seleccione Manually Find and Relink para
buscar los archivos perdidos antes de abrir
la sesión.
Seleccione Automatically Find and Relink
para que Pro Tools pueda buscar, identificar
y vincular archivos.
Seleccione Regenerate Missing Fade Files
para que se excluyan los archivos de
fundidos del proceso de vinculación y se
vuelvan a generar.
Mensaje de archivos de transferencia al abrir una
sesión
Búsqueda y vinculación de archivos al abrir una sesión
Guía de DigiBase14
2 Haga clic en OK.
Vinculación de archivos omitidos
Tanto los archivos perdidos como los de
transferencia pueden vincularse en cualquier
momento desde el navegador de proyectos.
Para copiar y vincular archivos de transferencia
omitidos:
1 Elija Windows > Show Movie Window.
2 Elija la opción Select all Transfer Files en el
menú del navegador. (Abra la carpeta Audio
Files o Fade Files en el navegador de proyectos
para restringir la selección, y la copia, al
contenido de la carpeta.)
3 Elija la opción Copy and Relink Selected en el
menú del navegador.
4 Elija un volumen de ejecución para los
archivos que ha copiado y, a continuación, haga
clic en OK. Los archivos se copian y vinculan en
segundo plano.
Para vincular archivos offline en la sesión activa:
1 Elija Windows > Show Project Browser o, si el
navegador ya está abierto, muéstrelo en primer
plano.
2 Para vincular archivos de audio, vídeo y
fundidos, vaya al nivel raíz de la sesión en el
navegador de proyectos (que muestra sólo los
archivos de sesión, la carpeta Audio Files y la
carpeta Fade Files).
– o bien –
Para vincular sólo archivos de audio (o sólo
archivos de fundidos), primero muestre
únicamente el contenido de la carpeta
correspondiente en el navegador de proyectos
haciendo doble clic en el icono de la carpeta.
3 Elija la opción Relink Offline en el menú del
navegador (asegúrese de que está en el
navegador de proyectos).
4 En el cuadro de diálogo que aparece, elija
Automatically Find and Relink o Manually Find
and Relink. Seleccione la opción Regenerate
Missing Fades para excluir los archivos de
fundidos del proceso de búsqueda y
vinculación.
Importación de elementos
utilizando la técnica de arrastrar y
colocar en DigiBase
Puede arrastrar y colocar archivos de audio y
sesiones de los navegadores (y de los catálogos) a
la sesión activa. El proceso de importar
elementos desde un navegador es similar al de
importar archivos utilizando los comandos del
menú Audio Regions List.
Los archivos de audio y de sesión pueden
colocarse en la sesión activa (las opciones
dependen de si se colocan los elementos en la
línea de tiempo o en la lista de regiones de
audio).
Para más información, véase capítulo 4,
“La vinculación y la ventana Relink”.
Para obtener más información acerca del
uso de la ventana Relink, consulte el
capítulo 4, “La vinculación y la ventana
Relink”.
No es posible colocar los archivos de la
ventana Relink o de la ventana Task.
Capítulo 2: Descripción general y ejemplos 15
Para importar audio de los navegadores:
1 Abra un navegador.
2 Seleccione uno o más de los archivos para
importar.
3 Lleve a cabo cualquiera de los procedimientos
siguientes:
Para colocar audio en una pista, seleccione un
archivo de audio en un navegador y arrástrelo
hasta una pista en la ubicación deseada. En
sistemas TDM, puede seleccionar el modo Spot
para colocar los archivos en el cuadro de diálogo
Spot.
Para importar archivos de audio únicamente a
la lista de regiones de la sesión, arrastre los
archivos de audio seleccionados del navegador a
la lista de regiones de audio.
Para importar y añadir todos los archivos de
audio de una sesión a la lista de regiones de
audio de la sesión activa, arrastre la sesión
fuente a la lista de regiones de audio.
Para importar pistas u otros datos de sesiones
a la sesión activa, arrastre el archivo de sesión de
un navegador a la ventana Edit. En Pro Tools LE,
los datos de sesión importados se incorporan
como pistas nuevas. En sistemas Pro Tools TDM,
los datos de sesión que se van a importar pueden
seleccionarse y configurarse de forma individual
para cada pista fuente (véase “Importación de
los datos de sesión” en la página 15).
Los archivos importados pueden aparecer
offline en un primer momento hasta que la
copia o la conversión se haya completado (véase
“Línea de tiempo y diodos de estado de sesión”
en la página 17 para obtener más información).
Importación de los datos de sesión
(sólo sistemas TDM)
Para importar pistas y otros datos de sesión:
1 Seleccione una sesión en un navegador.
2 Para importar datos como pistas nuevas,
arrastre una sesión a un área en blanco (sin
pistas) en la línea de tiempo.
– o bien –
Con la tecla Mayús pulsada, arrastre la sesión a
la línea de tiempo.
3 En el cuadro de diálogo Import Session Data,
configure las opciones de importación. Véase la
Guía de referencia de Pro Tools si desea más
información acerca del uso del cuadro de
diálogo Import Session Data.
El cuadro de diálogo Import Session Data sólo
está disponible en sistemas Pro Tools TDM. En
sistemas Pro Tools LE, los elementos se
importan como pistas nuevas.
Copia y conversión de archivos
importados
Cuando se importan archivos de audio desde
navegadores DigiBase, se aplican las siguientes
reglas para la copia y conversión de los archivos:
Los elementos importados que se encuentran
en volúmenes de transferencia se copiarán en
la carpeta Audio Files de la sesión.
Los elementos importados que coinciden con
la frecuencia de muestreo, la profundidad de
bits y el formato de archivo de la sesión
pueden importarse a la sesión sin necesidad
de conversión.
Mantenga pulsada la tecla Opción
(Macintosh) o la tecla Alt (Windows)
mientras arrastra para que Pro Tools copie
los elementos importados a la carpeta
Audio Files de la sesión activa.
Guía de DigiBase16
Los elementos que no coincidan con la
frecuencia de muestreo, la profundidad de bits
o el formato de archivo de la sesión activa se
convertirán automáticamente durante la
importación. (Algunos formatos de archivo
no requieren conversión, según sea la
configuración de formato y compatibilidad de
la sesión.) Véase “Conversión de archivos al
importar” en la página 43 para más
información.
Los elementos importados que coinciden con
la frecuencia de muestreo, la profundidad de
bits y el formato de archivo de la sesión, y que
residen en los volúmenes Record (de
grabación) o Playback (de reproducción),
pueden importarse a la sesión sin necesidad
de conversión.
Opciones para copiar y convertir archivos
Puede configurar Pro Tools para que copie
siempre los archivos importados
automáticamente o importar y copiar los
archivos a la carpeta Audio Files de la sesión de
forma manual utilizando los comandos con
teclas.
Para activar la copia automática de archivos
durante la importación:
1 En Pro Tools, elija Setups > Preferences y
muestre la ventana Operation.
2 Active la opción Automatically Copy Files on
Import.
3 Haga clic en OK.
Para copiar un elemento durante la importación:
Pulse la tecla Opción (Macintosh) o Alt
(Windows) y arrastre el elemento.
Conversión de elementos
Los elementos que no coinciden con la
frecuencia de muestreo o la profundidad de bits
de la sesión activa, se convertirán
automáticamente durante la importación. Los
archivos convertidos se crean en la carpeta
Audio Files de la sesión.
Si la profundidad de bits y el formato de archivo
coinciden con la sesión activa, se puede omitir
la conversión de la frecuencia de muestreo de los
elementos importados. Esto puede ser útil para
importar material rápidamente en caso de que el
tono y la duración no sean decisivos.
Para omitir la conversión automática de la
frecuencia de muestreo:
Mantenga pulsada la tecla Mayús a medida
que arrastra.
Procesamiento en segundo plano
y ventana Task
Pro Tools gestiona tareas como la copia,
conversión de archivos, vinculación y
generación de fundidos en segundo plano. Estas
tareas y otras similares pueden comprobarse,
ponerse en pausa y reanudarse en la ventana
Task (Windows > Show Task window).
Para más información, véase “Copia
durante la importación” en la página 44.
Procesamiento en segundo plano en la ventana Task
Capítulo 2: Descripción general y ejemplos 17
Línea de tiempo y diodos de estado de
sesión
Justo debajo de la lista de regiones de audio,
aparece la línea de tiempo y los diodos de estado
de sesión.
Línea de tiempo El diodo de estado de la línea de
tiempo es verde cuando todos los archivos en
uso en las listas de reproducción de pistas están
disponibles para su reproducción.
Sesión El diodo de estado de sesión es verde
cuando todos los archivos de audio y de
fundidos a los que hace referencia la sesión
están disponibles para su reproducción.
Si los archivos están offline, en pleno
procesamiento o no pueden reproducirse, la
línea de tiempo o el diodo son de color rojo.
Los elementos offline se enumeran en letra
cursiva en la lista de regiones de audio en el
navegador de proyectos.
Una “T” junto a un elemento indica que éste
reside en un volumen de transferencia.
Ejemplo de flujo de trabajo
Este ejemplo muestra cómo las funciones de los
navegadores de DigiBase, incluidos los catálogos
de DigiBase Pro, pueden utilizarse en un
proyecto de posproducción típico.
En este ejemplo, imagine que utiliza audio para
un anuncio de televisión con animaciones para
una línea de productos de la empresa Aviary.
Iniciación de Pro Tools y comprobación del
espacio de trabajo
En primer lugar, inicie Pro Tools. El navegador
de espacio de trabajo muestra los discos duros
montados, así como el icono correspondiente a
los catálogos.
Haga clic en el icono para expandir o contraer
que aparece junto al icono de los catálogos para
que se muestren todos los catálogos en la
carpeta Catalogs. Como este proyecto no cuenta
con un catálogo, empiece por crear uno.
Creación de un catálogo
Seleccione la opción New Catalog en el menú
del navegador, asígnele el nombre “Aviary” al
catálogo y haga clic en OK.
Aparecerá un catálogo nuevo bajo el icono de
catálogos en el navegador de espacio de trabajo.
Línea de tiempo y diodos de estado de sesión
Elementos en el navegador de espacio de trabajo
Icono del menú del navegador
El nuevo catálogo aparece en el navegador de espacio
de trabajo
Menú del
navegador
Guía de DigiBase18
Búsqueda y selección de audio para el proyecto
Existen pisadas gravadas previamente en la
sesión en el disco duro. Para verlas, vuelva al
navegador de espacio de trabajo y abra el
navegador de volúmenes correspondiente a esa
unidad.
Para buscar todas las grabaciones de pisadas,
haga clic en el icono de búsqueda en el
navegador de volúmenes para que aparezcan las
herramientas de búsqueda.
En el cuadro de texto File Name, escriba
“pisada” y pulse Intro (o haga clic en Search)
Los archivos que coincidan con la búsqueda irán
apareciendo.
Seleccione todos los archivos encontrados en el
volumen y arrástrelos hasta el icono del catálogo
Aviary (que aparece en el navegador de espacio
de trabajo). Cierre el navegador de volúmenes y
haga doble clic en el catálogo Aviary y se abrirá
el navegador correspondiente con los archivos
de pisadas completamente indizados y listos
para usarse.
A continuación, busque chillidos de ratón en
otro CD de efectos de sonido. Incorpore el CD y
aparecerá como un nuevo volumen en el
navegador de espacio de trabajo. Para no tener
que indizar y buscar en cada archivo del CD,
haga doble clic en el icono del CD en el
navegador de espacio de trabajo para abrir el
navegador de volúmenes correspondiente al
CD. El navegador mostrará veinte carpetas o
más (algo habitual en bibliotecas de efectos de
sonido, en las que los sonidos se organizan por
contenido). Haga clic para seleccionar (resaltar)
sólo la carpeta Animals y seleccione la opción
Update Database for Selected en el menú del
navegador. De este modo se indiza únicamente
la carpeta seleccionada, en lugar del disco
completo.
Icono de búsqueda en la barra de herramientas
del navegador
Resultados de la búsqueda en el navegador de espacio
de trabajo
Icono de búsqueda
Elementos del catálogo
Capítulo 2: Descripción general y ejemplos 19
Una vez que haya indizado la carpeta, realice
una búsqueda de la palabra “ratón”. Aparece un
lista en el navegador con varios archivos.
Escuche cada elemento haciendo clic en las
formas de onda. Seleccione los tres mejores
archivos y arrástrelos al catálogo Aviary del
navegador. Ahora aparecerán junto a las pisadas
que se encontraron en el paso anterior. Cierre el
navegador del CD.
Búsqueda de varios criterios
A continuación, se necesita el sonido de un
accidente de coche de 5 o 6 segundos de
duración. Como ya existe una biblioteca de
efectos de sonido con cinco discos, pueden
realizarse búsquedas, aunque los CD ya no estén
montados.
Haga clic en el icono de búsqueda del navegador
de espacio de trabajo, seleccione los cinco
catálogos que se van a incluir en la búsqueda,
introduzca la palabra “accidente” en File Name
y configure el campo Duration para que busque
sólo archivos de entre 5 y 6 segundos de
duración. Aunque los CD estén offline (es decir,
no estén montados), pueden realizarse
búsquedas que coincidan con los criterios.
Aparecen cuatro archivos que coinciden con los
criterios de búsqueda. Arrástrelos al navegador
del catálogo Aviary y añádalos (aparecerán
como elementos offline).
Colocación final de archivos
Cierre todos los navegadores excepto el del
catálogo Aviary. En el navegador del catálogo
Aviary, arrastre los archivos a la línea de tiempo
de la sesión activa para colocar los archivos en
las ubicaciones apropiadas.
Las pisadas pueden usarse y reproducirse de
forma inmediata porque ya están vinculadas a la
carpeta Audio Files.
Al añadir los chillidos de ratón, se genera
automáticamente una copia de los archivos del
CD montado en la carpeta Audio Files de la
sesión. Si es necesaria la copia o conversión de
algún archivo, ésta se lleva a cabo en segundo
plano.
Colocación de archivos de audio de un catálogo a la
sesión
Sesión
Catálogo
Guía de DigiBase20
Coloque el accidente de coche que haya
elegido del catálogo (que se encontró en uno de
los CD offline). Aunque el disco no está
montado, el archivo del accidente de coche
aparece en la línea de tiempo y en la lista de
regiones de audio como un archivo de audio
offline. Cuando haya que escuchar y trabajar
con los efectos de accidentes de coche (que están
offline), se deberá montar el CD que contiene
los accidentes de coche. Como el CD no es una
unidad de reproducción apropiada, el archivo
sigue apareciendo en la línea de tiempo como
offline.
En el navegador de proyectos, resalte los
archivos que desee utilizar y elija Copy and
Relink en el menú del navegador.
A continuación, elija un volumen de ejecución
disponible para el archivo. Una vez copiado, el
archivo aparecerá como online en la sesión, lo
que indica que está listo para su reproducción.
Para obtener más información sobre la
vinculación de archivos, consulte el
capítulo 4, “La vinculación y la ventana
Relink”.
Capítulo 3: Trabajo con navegadores 21
capítulo 3
Trabajo con navegadores
En este capítulo se explica cómo utilizar las
funciones que tienen todos los navegadores.
Consulte el “Glosario de términos” en la
página 3 para obtener definiciones de
términos y conceptos que aparecen en este
capítulo.
Guía de DigiBase22
Ventanas y herramientas del navegador
Los navegadores muestran todos los archivos de
las bases de datos, tanto los archivos de
Pro Tools como los archivos de fuentes distintas
a Pro Tools. Los tipos de archivo desconocidos,
los alias y las carpetas del escritorio también se
muestran en el navegador.
Figura 3. Herramientas, paneles y columnas básicas de los navegadores (la imagen muestra el navegador de
espacio de trabajo).
Barra de
herramientas
Lista de
elementos
Panel fijo Panel desplazable
División del panel
Mostrar/ocultar
Barra de título
Encabezados de
columna
Columnas
Icono de búsqueda
Vistas predeterminadas
Menú del navegador
Para maximizar la velocidad de
procesamiento y proteger los componentes
fundamentales, no se muestran todas las
carpetas. Los navegadores de DigiBase no
muestran las carpetas System, Applications,
Library o Digidesign Databases. Por ello,
estas carpetas no se indizan, buscan,
ordenan ni utilizan en tareas de DigiBase.
No debe almacenar archivos de sesión o de
medios de Pro Tools en ninguna de las
carpetas mencionadas.
Capítulo 3: Trabajo con navegadores 23
La barra de título muestra el tipo de navegador
(navegador de volúmenes, de catálogos, de
proyectos o de espacio de trabajo), así como el
nombre del volumen, la carpeta o el catálogo
que aparece.
Debajo de la barra de título aparecen las
herramientas del navegador, que incluyen las
herramientas de navegación y de búsqueda.
Debajo de la barra de herramientas aparecen las
columnas y paneles que conforman la lista de
elementos.
Cada fila de datos del navegador representa un
elemento (por ejemplo, un archivo o una
carpeta). Los datos correspondientes a cada
elemento se muestran en columnas. Las
columnas pueden ordenarse y colocarse tanto
en el panel fijo como en el desplazable.
Apertura de navegadores
Hay varios modos de abrir, cerrar y desplazarse
por los navegadores.
Para abrir el navegador de espacio de trabajo:
Elija Windows > Show Workspace, o pulse
Opción+; (punto y coma) (Macintosh) o
Alt+;(Windows).
Para abrir el navegador de volúmenes:
1 Abra el navegador de espacio de trabajo.
2 Haga doble clic en un volumen o una carpeta
de la lista de elementos.
Para abrir el navegador de proyectos:
Elija Windows > Show Project Browser, o
pulse Opción+O (Macintosh) o Alt+O
(Windows).
Para abrir el navegador de catálogos (sólo TDM):
1 Abra el navegador de espacio de trabajo.
2 Haga clic en el icono para expandir o contraer
que aparece junto al icono de catálogos, en caso
de que los catálogos no aparezcan en el
navegador.
3 Haga doble clic en un catálogo.
Para abrir un volumen o un catálogo en otra
ventana de navegador y dejar el navegador
abierto:
1 Abra el navegador de espacio de trabajo (u
otro navegador).
2 Pulse la tecla Comando y haga doble clic en el
volumen o catálogo.
Presentación del contenido de un
volumen, una carpeta o un catálogo
Para expandir o contraer la carpeta seleccionada:
Haga clic en el triángulo que aparece junto al
archivo
– o bien –
Pulse la tecla flecha derecha para expandir o la
tecla flecha izquierda para contraer.
Para subir un nivel en el navegador:
Pulse la tecla Comando+tecla flecha arriba
(Macintosh) o la tecla Control+tecla flecha
arriba (Windows), o haga clic en la flecha para
volver atrás de la barra de herramientas del
navegador.
Icono de navegación
Flecha para volver atrás del navegador
Guía de DigiBase24
Cómo llevar los navegadores al primer
o al segundo plano
Para tener todos los navegadores abiertos en
primer plano:
Elija Windows > Browsers > All, o pulse
Opción+J (Macintosh) o Alt+J (Windows).
Para mostrar todos los navegadores en segundo
plano:
Elija Windows > Browsers > Move to Back, o
pulse Opción+Mayús+J (Macintosh) o
Alt+Mayús+J (Windows).
Todos los navegadores abiertos se llevan al
segundo plano, lo que desplaza el resto de las
ventanas al primer plano. Los navegadores
siguen abiertos y pueden utilizarse.
Para traer un navegador abierto al primer plano:
Elija Windows > Browsers, y seleccione un
navegador abierto en el submenú.
Para ir al navegador siguiente:
Pulse la tecla Comando+flecha derecha o
izquierda (Macintosh), o la tecla Control+flecha
derecha o izquierda (Windows).
Cierre de navegadores
Para cerrar todos los navegadores:
Pulse la tecla Opción y haga clic en el cuadro
de cierre del navegador.
Trabajo con los elementos de los
navegadores
Apertura de sesiones
Para abrir una sesión de Pro Tools de las
enumeradas en un navegador:
Haga doble clic en el elemento.
Apertura de secuencias OMF
(sólo DigiTranslator)
En sistemas con la opción Digidesign
DigiTranslator, las secuencias OMF pueden
abrirse de dos modos distintos.
Para abrir una secuencia OMF que aparece en un
navegador:
Haga doble clic en el elemento.
– o bien –
Coloque el elemento del navegador en la línea
de tiempo de una sesión abierta.
Creación y apertura de carpetas
Los navegadores le permiten crear y manipular
carpetas (subdirectorios del sistema de
archivos). Todas las carpetas tienen triángulos
para expandir o contraer que permiten mostrar
su contenido. Arrastrar elementos a una carpeta
es la misma operación que arrastrarlos a un
navegador.
Cuando se crea una carpeta en un navegador de
volúmenes, se crea una carpeta en el disco. Sin
embargo, cuando se crean carpetas en catálogos,
sólo constan en el catálogo (no en el disco).
Para crear una carpeta nueva en el navegador de
volúmenes o de catálogos:
1 Elija la opción Create Folder en el menú del
navegador.
Como la ventana Task es una utilidad y no
un navegador, permanecerá abierta.
Capítulo 3: Trabajo con navegadores 25
2 Asigne un nombre a la carpeta y haga clic en
OK. (Haga clic en Cancel para cancelar la
creación de la carpeta.)
En los navegadores de volúmenes, las carpetas se
crean en el disco. En los navegadores de
catálogos, las carpetas se crean sólo en los
catálogos. La lista de elementos se va
actualizando a medida que se añaden
elementos.
Para abrir una carpeta en el navegador activo:
Haga doble clic en la carpeta o haga clic en el
icono para expandir o contraer del elemento.
– o bien –
Con el navegador en primer plano, pulse la
tecla Comando+flecha abajo (Macintosh) o
Control+flecha abajo (Windows).
Para crear y abrir una carpeta en un navegador
propio:
Pulse la tecla Comando y haga doble clic en la
carpeta. El navegador anterior (principal) sigue
abierto.
– o bien –
Con el navegador en primer plano y la carpeta
seleccionada, pulse las teclas
Comando+Opción+flecha abajo (Macintosh), o
las teclas Control+Alt+flecha abajo (Windows).
Desplazamiento y cambio de posición
de las selecciones
Para desplazar el panel activo hacia arriba o hacia
abajo:
Pulse las teclas Re Pág y Av Pág.
Para desplazarse al principio o al final del panel
activo:
Pulse Inicio (para ir al principio) o Fin (para ir
al final).
Para mover el orden de los elementos hacia arriba
o hacia abajo en el navegador activo:
1 Seleccione los elementos que va a mover en el
navegador y asegúrese de que la ventana está en
primer plano.
2 Pulse la tecla flecha arriba o flecha abajo.
Introducción de texto en los
navegadores
Muchos de los campos de texto pueden editarse
para sustituir o actualizar datos del elemento.
Para introducir un cambio en un campo de texto,
salir y volver al estado de visualización anterior:
Pulse Intro.
Para volver al texto anterior y cancelar el cambio:
Pulse Esc.
Designación de volúmenes para
grabación, reproducción y
transferencia
Para gestionar volúmenes y datos, el navegador
de espacio de trabajo le permite designar
volúmenes como “R” (Record, grabación), “P”
(Play, reproducción) o “T” (Transfer,
transferencia). Se proporcionan columnas
independientes para la designación de audio
(“A”) y vídeo (“V”).
Para obtener más información sobre la
designación de volúmenes, consulte
“Designadores de volúmenes de audio y vídeo”
en la página 55.
Para obtener más información sobre la
edición de columnas, consulte “Columnas”
en la página 30.
Guía de DigiBase26
Indización y DigiBase
Se denomina indización al proceso de leer
archivos de medios, extraer sólo los metadatos
de cada archivo y, a continuación, almacenar
esos datos en una base de datos asociada para
que puedan mostrarse en las columnas del
navegador. Una vez que se ha completado la
indización de un volumen o una carpeta,
pueden hacerse búsquedas rápidas porque los
metadatos se han ordenado previamente.
Las bases de datos están vacías cuando se crean,
por eso Pro Tools indiza automáticamente los
elementos a medida que navega. Asimismo, los
elementos se pueden indizar manualmente para
crear y actualizar la base de datos con elementos,
como se describe más adelante.
Indización al navegar
La primera vez que se abre el navegador de
volúmenes para un volumen o carpeta que no se
ha indizado antes, Pro Tools empieza a rellenar
la base de datos automáticamente para ese nivel
del volumen. Los archivos y carpetas empezarán
a aparecer en la lista de elementos del
navegador, junto con los metadatos en las
columnas correspondientes a cada elemento.
La indización continúa hasta que se cierre el
navegador o se complete la indización de la
carpeta.
La próxima vez que abra ese navegador, los
metadatos de los elementos indizados
aparecerán inmediatamente. Si se ha cerrado el
navegador o la carpeta antes de que concluyera
la indización, o si el contenido de la carpeta ha
cambiado desde la última vez que se consultó,
Pro Tools actualizará automáticamente la base
de datos la próxima vez que se abra. De este
modo, la base de datos siempre está actualizada
con el contenido de la carpeta que consulta.
(Consulte el Task Manager para ver la actividad
actual.)
La indización al navegar permite ahorrar tiempo
porque la base de datos sólo se completa con los
elementos que se encuentran en el nivel en el
que está navegando. Por ejemplo, si está
navegando por el nivel raíz del volumen, sólo se
indizarán las carpetas y los archivos de ese nivel.
Si abre una carpeta, Pro Tools indizará sólo los
elementos de esa carpeta.
En consecuencia, una base de datos sólo se
indiza con las partes del volumen por las que se
ha navegado.
Indización manual
La indización manual introduce los datos que
faltan y actualiza los que se han modificado en
las carpetas seleccionadas y en todas sus
subcarpetas.
Para actualizar el índice con el contenido de
carpetas y subcarpetas:
1 Seleccione el elemento en la lista de elementos
del navegador.
2 Elija la opción Update Database for Selected
en el menú del navegador.
Los navegadores de DigiBase no muestran,
indizan o no afectan a las carpetas System,
Applications, Library o Digidesign
Databases.
Debido a que el análisis de archivos OMF
de secuencia puede llevar mucho tiempo,
sólo están disponibles los nombres de
dichos archivos mientras se importan a la
sesión.
Capítulo 3: Trabajo con navegadores 27
Para actualizar el índice con el contenido total de
un volumen:
1 Seleccione el volumen que va a actualizar en el
navegador de espacio de trabajo.
2 Elija la opción Update Database for Selected
en el menú del navegador.
Presentación de la última fecha de indización
La columna Last Indexed muestra la fecha de
actualización del índice correspondiente a una
carpeta y sus subcarpetas. Tenga en cuenta que
es posible que alguna de las subcarpetas se haya
actualizado antes.
Actualización automática de las acciones de
Pro Tools
Siempre que Pro Tools agrega, elimina o
modifica un archivo de un volumen o de una
sesión, la base de datos se actualiza
inmediatamente para reflejar el cambio.
El menú del navegador
Todos los navegadores constan de un menú en
la esquina superior izquierda de la barra de
herramientas. El menú del navegador
proporciona comandos específicos según el tipo
de navegador, como se describe más adelante.
No todos los comandos de un navegador están
disponibles en todos los navegadores, como se
ha mencionado.
Update Database for Selected Actualiza la base
de datos con los volúmenes y carpetas
seleccionados. Para obtener más información,
véase “Indización y DigiBase” en la página 26.
New Catalog Crea un catálogo nuevo y vacío.
Requiere DigiBase Pro.
Create Catalog from Selection Crea un catálogo
completamente indizado con los elementos
seleccionados. Requiere DigiBase Pro.
Calculate Waveform Calcula la forma de onda de
los archivos de audio seleccionados o todos los
archivos de las carpetas seleccionadas.
New Folder Crea una carpeta nueva en el
volumen actual o en el catálogo activo. En los
navegadores de volúmenes, las carpetas nuevas
se crean en el disco.
Reveal in Finder Abre la ventana principal
correspondiente en el Finder con el archivo
seleccionado.
Reveal in Browser Abre el navegador principal
con el elemento seleccionado. El menú
seleccionado aparece resaltado en el navegador
principal.
Select Offline Files Selecciona todos los archivos
que se encuentran offline.
Select Transfer Files Selecciona todos los
archivos definidos como archivos de
transferencia (archivos que se encuentran en
medios que no permiten su reproducción).
Select Online Files Selecciona todos los archivos
que se encuentran online.
Invert Selection Invierte la selección actual.
Pro Tools no identifica los cambios
realizados mediante el Finder, de modo que
éstos sólo se indizarán si se navega por la
carpeta correspondiente o si se efectúa una
indización manual.
Icono del menú del navegador
Menú del
navegador
Guía de DigiBase28
Copy and Relink Copia los elementos
seleccionados en el navegador de proyectos en
la ubicación elegida y, a continuación, vincula
la sesión a las copias de esos elementos en lugar
de a los originales. Utilice esta opción para pasar
rápidamente archivos de un volumen de
transferencia a un volumen de ejecución. Este
comando también está disponible en los
catálogos de DigiBase Pro para poder copiar
elementos y establecer un vínculo entre el
catálogo y las copias.
Relink Offline Abre la ventana Relink. Esta
opción sólo está disponible en los navegadores
de proyectos.
Relink Selected Abre la ventana Relink, con
todos los archivos seleccionados del navegador
activo definidos como archivos para vincular.
Esta opción sólo está disponible en los
navegadores de catálogos y proyectos.
Duplicate Selected Crea un duplicado de los
elementos seleccionados en la misma ubicación.
Lock Selected Bloquea todos los elementos
seleccionados. Los archivos que ya estén
bloqueados, permanecerán bloqueados.
Al bloquear una carpeta, se bloquean todos los
archivos y subcarpetas que contiene.
Unlock Selected Desbloquea todos los
elementos seleccionados.
Unmount Permite desmontar volúmenes online.
Esta opción sólo está disponible en los
navegadores de espacio de trabajo.
Delete Selected Elimina los elementos
seleccionados. En los navegadores de espacio de
trabajo, proyectos y volúmenes al borrar un
archivo se elimina del disco. En los catálogos, se
le solicitará si desea eliminar los elementos del
mismo (sin modificar los discos) o si desea
borrar los archivos a los que hacen referencia los
elementos del catálogo.
Comandos adicionales de los catálogos
DigiBase Pro
Los catálogos cuentan con los comandos
adicionales siguientes que permiten gestionar
los comentarios de los elementos seleccionados.
Copy OS 9 Finder Comments to Database
Comments Copia los comentarios del Finder de
OS 9 de un elemento en la base de datos.
Copy Database Comments to Clip Names Copia
los comentarios de la base de datos de un
elemento en el nombre de clip.
Copy File Comments to Clip Names Copia los
comentarios del archivo de un elemento en el
nombre de clip.
Mientras se esté ejecutando Pro Tools, debe
utilizar el comando Unmount del
navegador de espacio de trabajo para
desmontar el volumen, o salga de Pro Tools
y, a continuación, desmonte el volumen.
Si desea más información sobre opciones de
comentario, consulte “Campos de
comentarios” en la página 32.
Los comentarios del Finder de OS 9 (de la
ventana Get Info de OS 9) no son
compatibles las ventanas Get Info de OS X.
Utilice el comando Copy OS 9 Finder
Comment to Database Comments para
emplear comentarios del Finder de OS 9
almacenados en los medios.
Capítulo 3: Trabajo con navegadores 29
Paneles y visualización del
navegador
Los navegadores muestra una lista de elementos
con varias columnas (que incluyen el nombre
del archivo, el tamaño, la fecha de creación y la
frecuencia de muestreo). La lista de elementos se
divide en dos paneles: uno fijo y otro
desplazable. Cada una de las columnas puede
colocarse en cualquiera de los paneles y todas
ellas pueden cambiarse de tamaño, de orden y
clasificarse.
Panel fijo y panel desplazable
Las columnas de los navegadores se pueden
colocar tanto en el panel fijo como en el
desplazable. Mueva las columnas que más
consulta al panel fijo. Las columnas que se
utilizan menos suelen colocarse en el panel
desplazable.
Para mover columnas del panel fijo al panel
desplazable y viceversa:
Haga clic en el encabezado de columna y
arrástrelo hasta el panel elegido.
Para mostrar u ocultar el panel desplazable:
Haga clic en el icono para mostrar u ocultar
que aparece en la esquina inferior derecha del
panel fijo.
Organización y modificación del tamaño
de las columnas
Para reorganizar las columnas de un panel:
Arrastre el encabezado de columna hasta otra
posición.
Para cambiar el tamaño de una columna:
Arrastre el borde del encabezado de columna
hasta conseguir la anchura deseada.
Vistas predeterminadas
Pro Tools permite guardar hasta cinco vistas
predeterminadas en cada tipo de navegador y en
la ventana Relink. Para utilizar las vistas
previamente guardadas haga clic en uno de los
botones de las vistas predeterminadas.
Cada tipo de navegador tiene sus propias vistas
predeterminadas:
El navegador de espacio de trabajo
proporciona cinco vistas predeterminadas:
•Todos los navegadores de volúmenes
comparten cinco vistas predeterminadas.
•Todos los navegadores de proyectos y
catálogos comparten cinco vistas
predeterminadas.
La ventana Relink proporciona cinco vistas
predeterminadas:
Para guardar una vista predeterminada:
1 Abra un navegador o la ventana Relink.
2 Organice las columnas y las vistas.
Icono para mostrar u ocultar el panel desplazable.
Mostrar/ocultar
Guía de DigiBase30
3 Pulse la tecla Comando (Macintosh) o Control
(Windows) y haga clic en uno de los botones de
las vistas predeterminadas.
Para utilizar una vista predeterminada guardada:
Haga clic en el botón de vista predeterminada
correspondiente.
Acerca de la vista predeterminada 1
La vista predeterminada 1 es el formato que
presentarán el resto de navegadores del mismo
tipo cuando se abran por primera vez.
Clasificación de columnas
Las columnas se pueden clasificar en orden
ascendente o descendente, y se pueden aplicar
clasificaciones múltiples (hasta cuatro niveles).
Para clasificar por columnas:
Haga clic en el encabezado de la columna.
Es recomendable hacer una clasificación
secundaria (por ejemplo, por cinta o por registro
de tiempo).
Para añadir una clasificación secundaria:
Pulse la tecla Opción y haga clic en el título de
la columna para aplicar el segundo criterio de
clasificación.
Para invertir el orden de ascendente a
descendente:
Haga clic en la flecha que aparece en el
extremo superior de la barra vertical de
desplazamiento.
Columnas
En los navegadores, cada fila de datos representa
a un elemento en la base de datos (por ejemplo,
un archivo, una sesión o un volumen). Cada
columna muestra información específica del
elemento, como se muestra a continuación.
Status La columna Status muestra el estado de
cada elemento, como se muestra a
continuación.
File Name Muestra el nombre del archivo, la
carpeta, el volumen, el catálogo o la sesión. Este
campo de texto se puede editar en todos los
navegadores excepto en el de catálogos.
A Designa los volúmenes de audio R (sólo
grabación), P (reproducción y grabación) o T
(transferencia). Esta opción sólo está disponible
en los navegadores de espacio de trabajo.
V Designa los volúmenes de vídeo R (sólo
grabación), P (reproducción y grabación) o T
(transferencia). Esta opción sólo está disponible
en los navegadores de espacio de trabajo.
Botones de las vistas predeterminadas
Cómo realizar clasificaciones secundarias
Vistas predeterminadas del navegador
Iconos y visualización del estado
Icon Text Status
none Black Online
none Blue italics Offline
T Blue italics Transfer
Para obtener más información, véase
“Designadores de volúmenes de audio y
vídeo” en la página 55.
Capítulo 3: Trabajo con navegadores 31
Kind Muestra si el archivo es de sesión, de audio
o de otro tipo. Este campo no se puede editar.
Date Created Muestra la flecha de creación del
elemento. Este campo no se puede editar.
Date Modified Muestra la última fecha de
modificación del elemento. Este campo no se
puede editar.
Capacity Muestra la capacidad total de un
volumen. Este campo no se puede editar.
Free Muestra el espacio disponible en el
volumen. Este campo no se puede editar.
Duration Muestra la duración, en tiempo
absoluto, del archivo, al margen del formato del
código de tiempo. Este campo no se puede
editar.
Number of Channels Muestra “mono”, “stereo” o
3-8 según el tipo de archivo multicanal
admitido. Este campo no se puede editar.
Sample Rate Muestra la frecuencia de muestreo
del elemento. Este campo no se puede editar en
los navegadores. Esta información es útil
cuando se trabaja con audio al que se ha
aplicado Pull Up o Pull Down o para forzar la
conversión (en caso necesario) antes de
importar un archivo que de otro modo no sería
necesaria.
Bit Depth Muestra la profundidad de bits del
elemento. Este campo no se puede editar.
Format Muestra el formato de archivo del
elemento, por ejemplo, WAF o AIFF. Este campo
no se puede editar.
Waveform Muestra una representación gráfica
del archivo de sonido. Para obtener más
información, véase “Formas de onda y audición
de archivo” en la página 33.
File Comment Muestra los comentarios incrustar
incrustados asociados al archivo. Los
comentarios de archivos se admiten en archivos
con formato BWF y SD II (los archivos AIFF no
los admiten). Los comentarios de archivos
siempre permanecen asociados al archivo
cuando éste se copia, convierte o transfiere. Para
obtener más información, véase “Campos de
comentarios” en la página 32.
Database Comment Muestra los comentarios del
usuario almacenados en la base de datos, que
admiten comentarios del Finder. Esta opción
sólo está disponible en los navegadores de
proyectos y catálogos. Para obtener más
información, véase “Campos de comentarios”
en la página 32.
Path Muestra la ruta del elemento.
UID Muestra el ID exclusivo de los archivos de
Pro Tools.
Clip Name Muestra el nombre del archivo, o el
nombre del clip de Avid cuando el elemento
seleccionado es un archivo OMF. El nombre de
clip es el que aparece en la línea de tiempo y en
la lista de regiones de audio cuando se importa
un archivo a la sesión. Este campo puede
editarse sólo en los catálogos, y puede generarse
utilizando los comandos Copy Comments to
Clip Name del menú del navegador (véase
“Comandos adicionales de los catálogos
DigiBase Pro” en la página 28).
Tape Al instalar DigiTranslator
, esta columna
muestra el nombre original de la cinta Avid si el
elemento en un archivo OMF. Si el archivo se
grabó originalmente en una sesión de Pro Tools,
este campo muestra el nombre de la sesión
original.
Guía de DigiBase32
FPS Al instalar DigiTranslator, la columna FPS
muestra la frecuencia de cuadro del elemento
seleccionado si se trata de un archivo OMF.
Mostrará 24, 25, 29.97, 30, Drop o Non-Drop.
Original Timestamp Muestra el registro de
tiempo original de los archivos de audio.
(Consulte la Guía de referencia de Pro Tools para
obtener más información.)
User Timestamp Muestra el registro de tiempo
del usuario, si lo hubiera, para los archivos de
audio. (Consulte la Guía de referencia de Pro Tools
para obtener más información.)
Link Path Muestra la ruta al archivo que se ha
utilizado para la vinculación. Esta opción sólo
está disponible en la ventana Relink.
Campos de comentarios
Los comentarios sobre archivos individuales
pueden almacenarse en la base de datos e
incluirse con el conjunto de metadatos del
archivo.
Hay dos tipos de campos de comentarios:
Comentarios de archivos y comentarios de bases
de datos.
Comentarios de archivos
Los comentarios de archivos se almacenan con
los metadatos del propio archivo. No todos los
tipos de archivo admiten comentarios. Durante
la indización se almacenan los comentarios de
archivos en la base de datos, lo que permite
realizar búsquedas en ellos y verlos aunque
estén offline. Los comentarios de archivos
pueden editarse en los navegadores, siempre y
cuando los archivos o los medios originales no
estén definidos como de sólo lectura.
También pueden añadirse y editarse
comentarios de archivos a archivos de sesión de
Pro Tools desde el navegador de proyectos. Los
comentarios de archivos no pueden editarse en
los catálogos.
Comentarios de bases de datos
(Sólo en navegadores de proyectos y
catálogos)
Los comentarios de bases de datos de un
catálogo se almacenan en la base de datos de
catálogos. Los comentarios de bases de datos del
navegador de proyectos se almacenan en la
sesión. Los comentarios de bases de datos, que
pueden tener hasta 256 caracteres de longitud,
permiten búsquedas, admiten varias
plataformas y son editables. Para obtener más
información, véase “Comentarios y catálogos”
en la página 65.
Adición y edición de comentarios
Para añadir, ver o editar un comentario:
1 Haga clic en el campo Comments. El campo se
expande para mostrar el contenido completo
(en caso necesario).
2 Introduzca una edición o un comentario.
3 Pulse Intro o haga clic fuera del cuadro de
texto para cerrarlo.
Capítulo 3: Trabajo con navegadores 33
Formas de onda y audición de
archivo
La columna Waveform muestra las formas de
onda que se han calculado para los elementos
que corresponden a archivos de audio. La
visualización de las formas de onda depende de
lo siguiente:
Las formas de onda son de color gris si no se
han almacenado ni en los metadatos ni en la
caché correspondiente.
Las formas de onda se muestran una vez que
se han calculado y almacenado, ya sea junto
con los metadatos del archivo o en la caché
general de las formas de onda.
Cuando se importa un archivo a una sesión, se
calcula automáticamente una forma de onda
del archivo (en caso necesario).
La vista general de la forma de onda se almacena
en el archivo en la carpeta Digidesign Databases
adecuada (para obtener más información,
consulte “Caché de las formas de onda” en la
página 34).
Formas de onda sumadas para archivos
multicanal
Las formas de onda de archivos estéreo y
multicanal se suman.
Cálculo de formas de onda para su
visualización
Si un archivo de sonido no dispone de una
forma de onda, ésta debe calcularse para que
pueda verse en el navegador.
Para calcular las formas de onda en un navegador:
1 Seleccione archivos de audio online, o
carpetas, en un navegador.
2 Elija la opción Calculate Waveform en el
menú del navegador.
Audición de archivos de audio
Los archivos de sonido pueden escucharse en los
navegadores de DigiBase para previsualizar los
elementos antes de importarlos, copiarlos o
eliminarlos.
El proceso para escuchar archivos se dirige a
través de Direct I/O, y sigue la ruta de audición
maestra que se haya seleccionado en el panel
Output del cuadro de diálogo Pro Tools
I/O Setup. El nivel lo determina el nivel del
atenuador (o entrada auxiliar) que se esté
utilizando en la ruta de audición.
Al escucharse en DigiBase, los archivos de audio
intercalados con más de dos canales, se suman y
se reproducen en mono. Los archivos
multimono deben escucharse de uno en uno.
Para escuchar un archivo desde el principio en un
navegador:
1 Seleccione un archivo de audio en la lista de
elementos del navegador. Asegúrese de que el
navegador es la ventana en primer plano
(activa).
Formas de onda de los elementos antes de su cálculo
Visualización de una forma de onda en un navegador
Algunas operaciones de Pro Tools pueden
provocar interrupciones temporales durante
la audición de archivos de en DigiBase.
Guía de DigiBase34
2 Pulse la barra espaciadora. La barra
espaciadora permiten iniciar y detener la
reproducción si el navegador en el que se
encuentra el archivo es la ventana activa.
– o bien –
Haga clic y mantenga pulsado el icono del
altavoz (en el lado izquierdo de la forma de
onda) La reproducción se detiene cuando se deja
de pulsar el botón del ratón.
Para reproducir una archivo de forma continua:
1 Pulse Opción+Barra espaciadora.
2 Vuelva a pulsar Opción+Barra espaciadora
para detener la reproducción continua.
– o bien –
Pulse la tecla Opción (Macintosh) o Alt
(Windows) y haga clic en la forma de onda.
Para escuchar el archivo desde un punto
determinado:
Haga clic y mantenga pulsado el botón del
ratón sobre la forma de onda en el punto
elegido. La reproducción se detiene cuando se
deja de pulsar el botón del ratón.
Caché de las formas de onda
En archivo de caché general de formas de onda
se almacenan las formas de onda que no han
podido guardarse en el archivo de sonido, por
ejemplo, en archivos de sólo lectura, archivos en
red u otro tipo de volúmenes de sólo lectura, y
en archivos intercalados. La caché general de
formas de onda se almacena en la carpeta
Digidesign Databases del volumen de inicio de
Pro Tools. En volúmenes que permiten la
escritura, la caché se almacena junto con los
archivos de Digidesign Database
correspondientes en ese volumen.
Selección de elementos
Para seleccionar un elemento en un navegador:
Haga clic en el icono correspondiente al
elemento. Una vez seleccionado, el nombre del
elemento aparece resaltado.
Para seleccionar varios elementos:
Seleccione con un recuadro de arrastre un
grupo de elementos, o pulse Mayús y haga clic
para seleccionar otros elementos. Para
seleccionar varios archivos que no sean
consecutivos, pulse la tecla Comando
(Macintosh) o Control (Windows) mientras
hace clic en ellos.
Para seleccionar todos los elementos
enumerados:
Pulse las teclas Comando+A (Macintosh) o
Control+A (Windows).
Para seleccionar todos los archivos de
transferencia de la ventana activa:
En el menú del navegador, elija Select Transfer
Files.
Para seleccionar todos los archivos offline:
En el menú del navegador, elija Select Offline
Files.
Audición de un archivo de audio
Capítulo 3: Trabajo con navegadores 35
Para seleccionar todos los archivos online:
En el menú del navegador, elija Select Online
Files.
Para invertir la selección:
Elija la opción Invert Selected en el menú del
navegador.
Desplazamiento, copia,
duplicación y eliminación de
elementos
El proceso de desplazar, copiar, duplicar y
eliminar archivos en los navegadores es el
mismo que en un sistema operativo. Por
ejemplo, desplazar un archivo a otro volumen se
copia el archivo, y Pro Tools le avisa en caso de
que se vaya a sobrescribir o sustituir un
elemento. Al arrastrar un elemento de un
catálogo a un navegador de volúmenes se genera
una copia del elemento.
Desplazamiento de elementos
Para desplazar elementos:
1 Seleccione uno o más elementos y arrástrelos
a otro lugar. Al desplazar un elemento a otro
lugar dentro del mismo volumen sólo se cambia
de lugar, mientras que al desplazarlo a otro
volumen se crea una copia del elemento.
Copia de elementos
Para copiar y desplazar elementos:
Seleccione uno o más elementos y con la tecla
Opción pulsada arrástrelos a otro lugar.
Duplicación de elementos
Para duplicar uno o más elementos:
1 Seleccione uno o más elementos.
2 Pulse Comando+D o elija Duplicate Selected
en el menú del navegador.
Eliminación de elementos y carpetas
Puede seleccionar y eliminar archivos y carpetas
en todos los navegadores. Si el elemento
seleccionado reside en un volumen de sólo
lectura, no podrá eliminarse.
Si está utilizando DigiBase Pro, consulte
“Eliminación de elementos de catálogos” en la
página 36 para obtener más información.
Puede arrastrar elementos directamente a la
línea de tiempo o a la lista de regiones de la
sesión activa. Véase “Importación de audio,
pistas y sesiones con la técnica de arrastrar
y copiar” en la página 41.
Guía de DigiBase36
Para eliminar uno o más elementos:
1 Seleccione uno o más elementos.
2 Pulse Supr o elija Duplicate Selected en el
menú del navegador.
3 Pro Tools le solicitará que verifique si desea
eliminar permanentemente del disco los
archivos seleccionados. Haga clic en Delete para
continuar o en Cancel para no eliminar los
archivos y no modificar el contenido de los
discos.
Para eliminar archivos bloqueados:
1 Seleccione uno o más elementos.
2 Pulse las teclas Comando+Supr (Macintosh) o
Control+Supr (Windows).
Eliminación de elementos de catálogos
(Sólo DigiBase Pro)
Cuando se elimina una carpeta o un elemento
de un catálogo de DigiBase, Pro Tools permite
elegir entre eliminar sólo el alias del catálogo o
eliminar el elemento del disco.
Para eliminar un elemento de un catálogo:
1 Abra un catálogo y seleccione uno o más
elementos.
2 Pulse Supr o elija Duplicate Selected en el
menú del navegador.
3 Si se le solicita, lleve a cabo uno de estos
procedimientos:
Para eliminar los alias de los elementos del
catálogo, haga clic en Aliases.
Para eliminar los elementos seleccionados
del disco (y, en consecuencia, eliminar sus
alias del catálogo), haga clic en Files.
Eliminación de carpetas de catálogos
Al eliminar una carpeta de un catálogo no se
elimina la carpeta del disco (aunque decida
eliminar todos los archivos del disco). Debido a
que los catálogos son como “instantáneas” de
los elementos, sus alias sólo incluirán archivos
que se encontraban en la carpeta
correspondiente en el momento en el que se
creó el catálogo. Para evitar la posible pérdida de
datos, las carpetas nunca se eliminan del disco,
aunque decida eliminar los archivos en lugar de
los alias.
Búsqueda de elementos
DigiBase proporciona funciones de búsqueda
potentes que permiten buscar archivos de forma
rápida.
El navegador de espacio de trabajo permite
buscar en varios volúmenes y catálogos (si están
disponibles). El resto de los navegadores
permiten buscar en los contenidos que aparecen
en ese navegador en concreto.
En el proceso de búsqueda se filtra la lista de
elementos y los resultados de búsqueda y se
muestran sólo los elementos que cumplen los
criterios de búsqueda.
DigiBase permite aplicar varios criterios de
búsqueda y buscar en los catálogos.
Para omitir el cuadro de diálogo de
advertencia, mantenga pulsada la tecla
Opción mientras pulsa la tecla Supr (o
mientras elige la opción Delete Selected).
Capítulo 3: Trabajo con navegadores 37
La ventana Relink proporciona funciones
especializadas de búsqueda para buscar y
vincular archivos perdidos. Si desea obtener más
información, consulte capítulo 4, “La
vinculación y la ventana Relink”.
Funciones de búsquedas para todos los
sistemas
Todos los sistemas proporcionan las funciones
de búsqueda siguientes:
Búsqueda por nombre, tipo y fecha de
modificación del elemento.
Los resultados de una búsqueda se muestran
en la lista de elementos, desde donde pueden
seleccionarse inmediatamente para
escucharlos, copiarlos o realizar otras
operaciones. En el navegador de espacio de
trabajo, aparece una panel separado, “Search
Results”, con los elementos que se han
encontrado.
Uso de modificadores de sintaxis en las
búsquedas, por ejemplo OR, caracteres
comodín, o los signos mayor que y menor
que. Véase “Modificadores de búsqueda” en la
página 38.
Búsquedas rápidas y búsquedas avanzadas. En
el modo de búsqueda rápida se aplican
caracteres comodín para conseguir una
entrada de datos más rápida durante la
búsqueda. En el modo de búsqueda avanzada
el usuario especifica los caracteres comodín
para restringir la búsqueda. Si desea obtener
más información, consulte “Modos de
búsqueda” en la página 39.
Funciones de búsqueda de DigiBase Pro
(sólo Pro Tools TDM)
DigiBase Pro también le permite:
Buscar por cualquiera de las columnas, por
ejemplo, las columnas de comentarios, la
columna de frecuencia de muestreo, formato,
etc.
Guardar los resultados de una búsqueda como
un catálogo nuevo (los catálogos sólo están
disponibles en sistemas TDM).
Para realizar búsquedas en el navegador activo:
1 Haga clic en el icono de búsqueda para que
aparezca el panel de búsqueda o pulse
Comando+F (Macintosh) o Control+F
(Windows).
2 En todos los sistemas, escriba el texto en el
campo File Name para buscar por nombre, o
bien introduzca una fecha o un tipo de archivo
en el menú emergente. Si desea obtener más
información, consulte “Introducción de datos
en las búsquedas” en la página 38.
– o bien –
Si está utilizando DigiBase Pro, aplica otros
criterios de búsqueda, según sea necesario. Pulse
la tecla Tab para ir al siguiente campo de
búsqueda disponible, o pulse Mayús+Tab para ir
al campo anterior.
3 Haga clic en el botón de búsqueda (Search) o
pulse la tecla Intro.
Icono de búsqueda y panel de búsqueda
Icono de b
ú
squeda
Búsqueda
Guía de DigiBase38
La búsqueda se inicia (el botón Search se
convierte en el botón Stop). Los resultados de la
búsqueda aparecen en la lista de elementos.
Para detener una búsqueda:
Durante la búsqueda, haga clic en el botón
Stop.
De este modo se detiene el proceso de búsqueda
y el botón Stop se convierte en el botón Search.
Los resultados que ya se hayan encontrado se
siguen mostrando y todas las entradas de los
campos de búsqueda se conservan.
Para restablecer las opciones de búsqueda:
Haga clic en Reset para que se borren todos los
criterios de los campos de búsqueda y vuelva a la
vista principal del navegador (que muestra
todos los elementos). El panel de búsqueda
permanece abierto.
Para cerrar el panel de búsqueda y volver a la vista
completa del navegador:
Haga clic en el icono de búsqueda del
navegador que abre y cierra el panel de
búsqueda.
La búsqueda se detiene, el panel de búsqueda (y
el de resultados de búsqueda) se cierra y la
ventana vuelve a mostrar la vista principal del
navegador.
Introducción de datos en las
búsquedas
Formatos de los campos y búsqueda
A continuación se describe el formato de los
campos disponibles (no todos los campos de
búsqueda están disponibles en todos los
sistemas).
Campos de texto Permite la introducción
directa de texto. De forma predeterminada, este
campo aparece vacío.
Menús desplegables Proporciona opciones para
campos específicos. Por ejemplo, el menú
desplegable Bit Depth proporciona las opciones
Any, 16-bit o 24-bit.
Fecha y hora Acepta la introducción de fecha y
hora en varios formatos.
Código de tiempo Utiliza el formato de código de
tiempo estándar en Pro Tools: hh:min:seg:mseg.
Modificadores de búsqueda
Algunos campos tienen pequeños menús
desplegables con modificadores que restringen
los criterios de búsqueda introducidos en el
campo.
Los modificadores son:
Igual a (=)
Menor que (<)
Mayor que (>)
Igual o menor que (<=)
Igual o mayor que (>=)
Distinto de ()
Rango (< >)
About Range-Limited Cuando se activa esta
opción, se añade un segundo campo de
búsqueda para poder introducir un rango más
de dos valores (por ejemplo, dos fechas).
Pro Tools busca todos los elementos dentro de
los valores o que coinciden con ellos.
Capítulo 3: Trabajo con navegadores 39
Caracteres comodín (* y ?)
Puede introducir un asterisco (*) al principio o al
final del texto para realizar búsquedas comodín.
Por ejemplo, si desea buscar todos los archivos
cuyo nombre acabe en jazz, puede escribir *jazz
en el campo de búsqueda. Se encontrarán
archivos con nombres como latin jazz y
mezcla2.jazz.
Se puede utilizar un signo de interrogación (?)
como carácter comodín individual. Por ejemplo,
si busca ca?a encontrará casa y cara. Una
búsqueda similar sería cas* que daría resultados
como caserón, caserío, casa, casona, etc.
Búsquedas con OR
Los botones Más (+) y Menos (–) añaden o
eliminan filas OR para buscar los elementos que
coincidan con los criterios de la fila superior O
con el resto de filas.
Para añadir filas OR:
1 Haga clic en botón Más (+) para añadir una fila
OR idéntica a la fila superior, pero sin entradas
en los campos de búsqueda. Haga clic en el
botón Más (+) otra vez para añadir otra fila OR
debajo de la anterior. Una fila OR vacía no tiene
ningún efecto en la búsqueda.
2 Introduzca los criterios de búsqueda. Por
ejemplo, para buscar todos los archivos con el
nombre “perro” o “ladrido”, introduzca la
palabra “perro” en el primer campo de
búsqueda, añada una fila OR y, a continuación,
introduzca la palabra “ladrido” en el segundo
campo de búsqueda y haga clic en Search.
Para eliminar filas OR:
Haga clic en el botón – para eliminar última
fila OR.
Búsqueda con el modificador AND
Si introduce dos o más palabras en el campo de
búsqueda, Pro Tools busca archivos que
contengan todas las palabras. Por ejemplo, si
introduce las palabras “perro ladrido” (sin las
comillas), sólo se buscarán los archivos que
contengan ambas palabras: perro y ladrido.
Búsquedas con texto entre comillas
El texto entre comillas se considera como una
cadena de texto en las búsquedas. Por ejemplo,
si introduce “ladrido de perro” en el mismo
campo de búsqueda (entre comillas), sólo se
buscarán los archivos que contengan las
palabras ladrido de perro en ese orden en el
nombre.
Modos de búsqueda
DigiBase proporciona dos modos de búsqueda
de texto:
Búsqueda rápida Aplica caracteres comodín
delante y detrás de la cadena de búsqueda. Por
ejemplo, una búsqueda rápida de la palabra perro
encontrará perros, perro_ladrido y aullido_perro.
Búsqueda avanzada No aplica caracteres
comodín de forma automática. De este modo,
una búsqueda avanzada de la palabra perro
encontrarán las palabras perro grande, pero no
perros (a menos que añada un carácter comodín
de forma manual, como se describe en
“Caracteres comodín (* y ?)” en la página 39).
Además, las búsquedas avanzadas reconocen
sistemas de separación de palabras, como guiones
y mayúsculas y minúsculas. Por ejemplo, una
búsqueda avanzada de perro encontrará también
perro_grande (perro-guión bajo-perro) y
PerroGrande, pero no PerrosGrandes.
Guía de DigiBase40
Para activar el modo de búsqueda avanzada:
Haga clic para activar la opción del modo de
búsqueda avanzada:
Para volver al modo de búsqueda rápida:
Haga clic para desactivar el modo de búsqueda
avanzada:
Acerca del proceso de búsqueda
Las búsquedas se llevan a cabo en dos fases, cada
una de ellas indicada por el estado de la
búsqueda que aparece en el panel de búsqueda
(y la ventana Task).
Búsquedas en las bases de datos Las búsquedas
se dirigen en primer lugar a las bases de datos.
Aunque esta fase es la más rápida, la precisión de
la búsqueda depende de la base de datos (es
decir, si la base de datos no está completamente
actualizada, es posible que no encuentre los
archivos que busca).
Fase de búsqueda en el sistema de archivos Ésta
es la segunda fase de una búsqueda. Esta fase no
es tan rápida como la búsqueda en las bases de
datos, pero es más exhaustiva ya que no
depende de la base de datos, que no siempre está
actualizada.
Cómo guardar los resultados de
una búsqueda como un catálogo
(Sólo DigiBase Pro)
Para guardar los resultados de su búsqueda como
un catálogo:
1 Pulse Comando+A para seleccionar todos los
elementos de la lista de elementos.
2 Elija la opción Create Catalog en el menú del
navegador.
Panel de búsqueda
La alternancia de los modos de búsqueda
afecta a todos los navegadores de DigiBase.
Búsqueda avanzada
Cada fase concluye antes de que empiece la
siguiente.
Para más información, véase el capítulo 7,
“Los catálogos en DigiBase Pro”.
Capítulo 3: Trabajo con navegadores 41
Importación de audio, pistas y sesiones con la técnica de
arrastrar y copiar
La figura 4 ilustra algunas de las opciones para la importación de medios (datos de archivos y de
sesión) con DigiBase. Véase “Importación de audio” en la página 41 y “Importación de sesiones y
pistas” en la página 43.
Importación de audio
Los archivos de medios pueden arrastrarse a la
sesión de la manera siguiente:
Figura 4. Importación desde navegadores mediante la técnica de arrastrar y colocar
Coloque archivos de audio o de sesión
en la lista de regiones para importar
Volúmenes
Coloque archivos de audio o de sesión
en la línea de tiempo para situarlos
o añadirlos como pistas nuevas
Catálogos
Espacio de trabajo
El proceso de importar no siempre conlleva
la conversión y copia de elementos. Véase
“Conversión de archivos al importar” en la
página 43 y “Copia durante la
importación” en la página 44 para obtener
más información.
Importar mediante la técnica de arrastrar y
colocar no sitúa la ventana Edit
necesariamente en primer plano. Por
ejemplo, si coloca un archivo del navegador
en una pista, el navegador que quedará en
primer plano será el navegador fuente (no la
ventana Edit). Compruebe siempre cuál es
la ventana o el navegador activo y en primer
plano antes de continuar.
Guía de DigiBase42
Para importar audio a la lista de regiones de audio:
1 Seleccione los elementos en el navegador.
2 Coloque en la lista de regiones de audio de la
sesión abierta.
Para importar audio a una pista existente:
1 Seleccione un archivo de audio en el
navegador.
2 Coloque el archivo en una pista en el lugar
que desee. El archivo se importa y se coloca en el
lugar elegido.
Para importar audio como pistas nuevas:
1 Seleccione los elementos en el navegador.
2 Pulse Mayús y arrastre los elementos para
colocarlos en el lugar que desee en la ventana
Edit.
– o bien –
Coloque los elementos en un espacio vacío en la
ventana Edit, debajo de las pistas o entre pistas.
Para importar y colocar audio en una pista:
1 Seleccione el modo Spot.
2 Seleccione un archivo de audio en el
navegador.
3 Arrastre y coloque los elementos en una pista
de una lista de reproducción en la línea de
tiempo de Pro Tools. Aparecerá el cuadro de
diálogo Spot.
4 Introduzca el código de tiempo adecuado (el
punto en el que quiere colocar el elemento
importado).
Para importar y colocar un archivo de audio según
su forma de onda:
1 Pulse la tecla Comando (Macintosh) o Control
(Windows) y haga clic en la forma de onda de un
elemento en el punto de referencia aproximado
de la pista en el que quiere colocar el elemento.
2 Mientras sigue pulsando la tecla Comando (o
Control), coloque la forma de onda en una pista
de audio ya creada y compatible.
Cómo ajustar a principio y fin
Para importar y ajustar al principio:
Pulse la tecla Control (Macintosh) o Inicio
(Windows) y arrastre un elemento a una pista.
Para ajustar el elemento al principio y copiarlo en
la carpeta de archivos de audio:
Pulse la tecla Control+Opción (Macintosh) o
Inicio+Alt (Windows) y arrastre un elemento a
una pista.
Para ajustar al final:
Pulse la tecla Control+Comando (Macintosh)
o Inicio+Control (Windows) y arrastre un
elemento a una pista.
El modo Auto Spot no está disponible para
importar elementos desde navegadores de
DigiBase. Deberá importar los elementos a
la lista de regiones de audio primero y, a
continuación, arrastrarlos para poder
utilizar el modo Auto Spot. Consulte la
Guía de referencia de Pro Tools si desea
más información.
Capítulo 3: Trabajo con navegadores 43
Para ajustar el elemento al final y copiarlo en la
carpeta de archivos de audio:
Pulse la tecla Control+Comando+Opción
(Macintosh) o Inicio+Control+Alt (Windows) y
arrastre un elemento a una pista.
Importación de sesiones y pistas
Los archivos de sesión pueden arrastrarse y
colocarse en la sesión activa para importar (y
emplazar) archivos de audio, pistas y datos de
sesión.
Al arrastrar una sesión a la lista de regiones se
importan todas las regiones de la sesión (pero
no se importan las pistas).
Arrastrar una sesión a una lista de
reproducción de pistas en Pro Tools LE
permite importar las pistas.
En sistemas Pro Tools TDM, arrastrar una
sesión a una lista de reproducción abre el
cuadro de diálogo Import Session Data, que le
permite seleccionar pistas y atributos para
importar. Los datos de sesión importados se
inician en el lugar de la línea de tiempo en el
que se ha colocado la sesión.
Para importar pistas y otros datos de sesión
mediante la técnica de arrastrar y colocar:
1 Abra un navegador.
2 Arrastre y coloque un archivo de sesión de
Pro Tools en la sesión activa, de la forma
siguiente:
Arrastre y coloque el archivo en una pista
para superponer o sobrescribir los datos de
las pistas de destino. Mantenga pulsada la
tecla Mayús mientras arrastra si desea
sustituir las listas de reproducción de pistas
actuales con las que se van a importar (la
tecla Mayús sirve para preconfigurar los
valores del cuadro de diálogo Import
Session Data).
Arrastre y coloque los archivos en un
espacio vacío (sin pistas) en la línea de
tiempo de la ventana Edit para crear pistas
nuevas con los datos de sesión importados.
Configure el cuadro de diálogo Import
Session Data según sea necesario. (Consulte
la Guía de referencia de Pro Tools si desea más
información acerca del cuadro de diálogo
Import Session Data.)
Conversión de archivos al
importar
De forma predeterminada, los archivos añadidos
con la técnica de arrastrar y colocar hacen
referencia a los medios originales, a menos que
no residan en un volumen de ejecución válido o
no se den ninguno de los supuestos siguientes:
La frecuencia de muestreo no coincide.
La profundidad de bits no coincide.
El archivo está comprimido.
El archivo es multicanal intercalado.
El archivo tiene un formato distinto al de la
sesión.
El archivo tiene formato WAV, pero la opción
de Pro Tools para convertir todos los archivos
WAV importados a AES31/BroadcastWave está
activada.
La calidad de la conversión de la frecuencia de
muestreo depende de la configuración de las
preferencias en Pro Tools.
Si suponemos que la profundidad de bits y el
formato de archivo coinciden, y que el archivo
reside en un volumen de ejecución adecuado, la
conversión automática de la frecuencia de
muestreo puede suprimirse (por ejemplo, para
acelerar la importación cuando se hacen
pruebas de audición o cuando la velocidad de
reproducción no es fundamental).
Guía de DigiBase44
Para suprimir la conversión automática durante la
importación:
Pulse las teclas Comando+Mayús (Macintosh)
o Control+Mayús (Windows) y arrastre el
elemento hasta la línea de tiempo desde un
navegador.
– o bien –
Importe audio utilizando menú de la lista de
regiones de audio o el menú File.
Si hay elementos offline o almacenados en
volúmenes de transferencia, deberán vincularse
a archivos almacenados en volúmenes de
grabación o de reproducción. Véase capítulo 4,
“La vinculación y la ventana Relink” para
obtener más información.
Copia durante la importación
Si no es necesaria la conversión de los archivos,
y éstos residen en un volumen de ejecución
adecuado, Pro Tools hace referencia a la versión
original de los medios. También puede copiar
los medios a medida que se importan utilizando
los comandos con teclas o activando la
preferencia Automatically Copy Files on Import.
Se crea una copia de los archivos en la carpeta
Audio Files de la sesión.
Para copiar los archivos de forma manual al
importar:
Pulse la tecla Opción (Macintosh) o Alt
(Windows) y arrastre y coloque los archivos.
Se crea una copia en la carpeta Audio Files de la
sesión.
Cuando se importan sesiones o pistas, el cuadro
de diálogo Import Session Data permite
especificar si desea hacer referencia a los medios
fuente o copiarlos.
Para copiar los archivos de forma automática al
importar:
1 Elija Setups > Preferences y abra la ficha
Operations.
2 Haga clic para activar la opción Automatically
Copy Files on Import.
3 Haga clic en OK para cerrar el cuadro de
diálogo Preferences.
Cómo deshacer las acciones
después de la importación
La opción Undo sirve para eliminar los archivos
correspondientes de la línea de tiempo tras la
importación. Sin embargo, los elementos
importados permanecen en la sesión (en la lista
de regiones de audio y en el navegador de
proyectos) y están offline.
Si no elimina los archivos de la sesión de forma
manual, Pro Tools los considerará archivos
perdidos la próxima vez que abra la sesión.
Preferencia para que se copien los archivos
automáticamente al importar
Haga clic para seleccionar
Capítulo 4: La vinculación y la ventana Relink 45
capítulo 4
La vinculación y la ventana Relink
En este capítulo se explica el concepto de
vínculos, cómo afectan a una sesión, y cómo se
pueden administrar y restaurar vínculos entre
sesiones o catálogos y los archivos de audio
relacionados con ellos.
Introducción
Una sesión de Pro Tools consta de referencias, o
vínculos, a archivos de audio y otros medios de la
sesión. Para poder reproducir los archivos de
audio en la sesión, se deben almacenar en
volúmenes de ejecución apropiados y deben
estar vinculados correctamente.
No se reproducirán los siguientes tipos de
archivos:
Archivos de transferencia Archivos almacenados
en volúmenes no apropiados para su
reproducción, como volúmenes en red o CD-
ROM.
Archivos perdidos Archivos que no se pueden
encontrar donde la sesión espera encontrarlos, o
bien porque se han movido o bien porque se
han almacenado en volúmenes que no están
montados (volúmenes offline).
La recuperación de archivos de transferencia y
perdidos recibe el nombre de vinculación. La
vinculación puede incluir ciertas subtareas
según la situación.
Los archivos de transferencia deben copiarse
primero en un volumen de ejecución
adecuado. La sesión se vincula entonces a las
copias en los volúmenes de ejecución y no en
los archivos originales de transferencia.
Se pueden buscar archivos perdidos en los
volúmenes y, cuando se encuentran, Pro Tools
vincula la sesión a la nueva ubicación de los
archivos.
Para vincular los archivos que residen en
volúmenes offline, primero se deben montar
sus volúmenes (ponerlos online).
Cuándo vincular
Pro Tools permite vincular archivos mientras se
abre una sesión o una vez abierta la sesión.
La vinculación mientras se abre una sesión
garantiza que la sesión se abra con todos los
medios ejecutables. Se pueden realizar
vinculaciones automáticas y manuales. Véase
“Cómo abrir una sesión con archivos perdidos”
en la página 47.
Los vínculos y la ventana Relink sustituyen
la funcionalidad del cuadro de diálogo
“Where is...” en versiones anteriores de
Pro Tools.
Los catálogos de DigiBase Pro tienen unas
características de vinculación exclusivas.
Véase “Vinculación y alias en los
catálogos” en la página 52.
Guía de DigiBase46
La vinculación posterior (una vez abierta la
sesión) es el modo más rápido de abrir la sesión,
pero todos los elementos perdidos
permanecerán offline y no se podrán reproducir.
Cuando necesite elementos, puede ir al
navegador de proyectos y vincular elementos
offline. Véase “Archivos de transferencia en una
sesión abierta” en la página 48.
Archivos de transferencia
A diferencia de los archivos perdidos, los de
transferencia son archivos que se han
encontrado pero que se encuentran en
volúmenes no apropiados para la reproducción,
como CD-ROM o unidades de red. Estos
volúmenes aparecen como volúmenes de
transferencia en el navegador de espacio de
trabajo.
Cómo abrir una sesión con
archivos de transferencia
Si una sesión encuentra archivos en un volumen
no apropiado para la reproducción, un cuadro
de diálogo le pedirá que los copie en un
volumen apropiado. Lleve a cabo uno de estos
procedimientos:
Haga clic en Yes para abrir el cuadro de
diálogo Copy and Relink.
– o bien –
Haga clic en No para abrir la sesión con todos
los archivos de transferencia offline. Cuando se
abre el navegador de proyectos, indica los
archivos de transferencia con una “T” en la
columna de estado de éstos.
Archivos de transferencia en una
sesión abierta
Para que los archivos de transferencia se puedan
reproducir en la sesión:
1 Elija Windows > Show Project Browser.
2 Haga doble clic en la carpeta Audio Files para
ver todos los archivos de audio.
3 En el menú del navegador, elija Select Transfer
Files.
4 En el menú del navegador, elija Copy and
Relink.
5 Especifique una ubicación para los archivos
copiados en un volumen de ejecución válido y
haga clic en OK.
6 Repita estos pasos en los archivos de vídeo y
fundidos, siempre que sea necesario.
Copy and Relink
El comando Copy and Relink es una opción de
administración de archivos en el navegador de
proyectos y en los catálogos de DigiBase Pro.
Copy and Relink ofrece un modo útil de copiar
archivos y vincular la sesión o el catálogo a las
copias, en vez de vincularlos a los originales.
Para copiar elementos en una nueva ubicación y
realizar vinculaciones a las copias:
1 Elija Windows > Show Project Browser.
– o bien –
Abra el catálogo pertinente.
2 Seleccione los elementos que desee copiar y
vincular. Puede seleccionar cualquier archivo de
medios (online, offline y de transferencia).
3 Elija la opción Copy and Relink Selected en el
menú del navegador.
Capítulo 4: La vinculación y la ventana Relink 47
4 Si la ubicación predeterminada de las copias
(la carpeta de los archivos de audio de la sesión)
no es correcta, especifique una ubicación
distinta y haga clic en Choose.
5 Los archivos se copian en el destino
seleccionado y la sesión o el catálogo se vincula
en segundo plano.
Archivos perdidos
Se considera que falta un archivo si no se
encuentra en la misma ubicación que estaba la
última vez que se guardó la sesión. Una causa
probable es que el usuario haya movido el/los
archivo(s) o la carpeta de la sesión. Los archivos
también podrían encontrarse en un volumen
que no esté montado.
Cómo abrir una sesión con
archivos perdidos
Para abrir una sesión con archivos perdidos:
1 Pro Tools abre una sesión con todos los
medios disponibles; a continuación, muestra al
usuario cuántos archivos faltan (si faltara
alguno) y le pregunta el modo en que desea
continuar. (Si se le advierte de que los archivos
no son apropiados para la reproducción,
consulte “Archivos de transferencia” en la
página 46.)
2 Haga clic para activar las siguientes opciones,
según sea pertinente, y haga clic en OK.
Automatically Find and Relink
Automatically Find and Relink es el modo más
simple de vincular sesiones a medios necesarios,
pero no ofrece ningún modo de comparar los
archivos ni de verificar los vínculos. Esta opción
no se puede deshacer. La opción Automatically
Find and Relink realiza las siguientes acciones:
Busca todos los volúmenes de ejecución para
todos los elementos perdidos con el mismo
nombre, ID, formato y duración.
•Vincula los elementos perdidos a las primeras
coincidencias que se encuentren.
Asigna vínculos a todos los elementos
posibles, en segundo plano
Si quedan sin vinculación algunos archivos,
aparece una tarea no realizada en el panel de
tareas detenidas. Haga doble clic en el icono
de tareas para abrir la ventana Relink y, de
modo manual, busque y vincule los archivos.
Manually Find and Relink
Esta opción abre la ventana Relink. Use la
ventana Relink para buscar, comparar, verificar y
vincular archivos perdidos. Los archivos se
pueden vincular uno por uno o en bloques. Si
desea obtener más información, consulte “La
ventana Relink” en la página 49.
Indicación de archivos perdidos al abrir una sesión
Los vínculos, una vez asignados, son
definitivos y no pueden deshacerse cuando
se ha abierto la sesión. La única forma de
regresar a los vínculos anteriores es cerrar la
sesión sin guardar los cambios.
Aunque se encuentren y vinculen todos los
archivos perdidos en un momento posterior,
la tarea no realizada permanece en la
ventana Task. Como sucede con todas las
tareas no realizadas, se debe seleccionar y
eliminar de modo manual. Véase “Acerca
de las tareas fallidas” en la página 72.
Guía de DigiBase48
Skip All
Use la opción Skip All para omitir todos los
archivos perdidos y fundidos. Esta opción es el
modo más rápido de abrir la sesión con todos los
medios disponibles. Los archivos perdidos
estarán offline en la sesión, y aparecerán con
texto en cursiva en la lista de regiones de audio y
en el navegador de proyectos. Los fundidos
perdidos se regeneran si los archivos que forman
parte de la submezcla están online.
Regenerate Missing Fades
Seleccione esta opción si desea excluir los
fundidos del proceso de vinculación (los
fundidos se volverán a calcular). Esta opción
está disponible cuando Automatically Find and
Relink o Manually Find and Relink se encuentra
activada.
Archivos de transferencia en una
sesión abierta
Puede abrir el navegador de proyectos para
seleccionar y vincular algunos o todos los
archivos perdidos.
Para vincular archivos perdidos u offline en una
sesión abierta:
1 Elija Windows > Show Project Browser.
2 Elija Relink Offline del menú del navegador
para abrir la ventana Relink.
3 Configure la ventana Relink según sea
necesario. Si desea obtener más información,
consulte “La ventana Relink” en la página 49.
Para vincular archivos seleccionados en una
sesión abierta:
1 Elija Windows > Show Project Browser.
2 Seleccione los archivos que vaya a vincular.
Puede vincular cualquier archivo, incluso si no
es un archivo offline.
3 Elija la opción Relink Selected en el menú del
navegador.
4 Configure la ventana Relink según sea
necesario. Si desea obtener más información,
consulte “La ventana Relink” en la página 49.
Capítulo 4: La vinculación y la ventana Relink 49
La ventana Relink
La ventana Relink aporta herramientas para todas las tareas de vinculación.
La ventana Relink incluye:
Menú y barra de herramientas Incluye el menú
Relink, vistas predeterminadas y botones de
vinculación. El estado se muestra en el extremo
derecho.
Áreas donde buscar Selecciona volúmenes
donde se buscarán elementos perdidos.
Archivos que vincular Muestra una relación de
archivos perdidos.
Candidatos Muestra una relación de archivos
que cumplen con los “criterios de vinculación”
de un archivo perdido en particular. El icono de
vinculación al lado del candidato puede
activarse o desactivarse para vincular (o
desvincular) el candidato propuesto al del
archivo perdido seleccionado.
La ventana Relink controla cada fase del proceso
de vinculación.
Las secciones siguientes describen acciones
como:
Abrir la ventana Relink
Seleccionar volúmenes y carpetas para buscar
(y no buscar)
Buscar, comparar y vincular archivos
individuales a uno o más candidatos
Buscar coincidencias en archivos perdidos y
vincularlos en lotes, con la posibilidad de
ajustar los criterios de búsqueda de
coincidencias
Activar o desactivar vínculos para cualquier
candidato
Comparar y revisar vínculos antes de
asignarlos
Figura 5. Elmentos principales de la ventana Relink
Archivos que
vincular
Candidatos
Áreas donde
buscar
Menú y barra de
herramientas
Guía de DigiBase50
Cómo abrir la ventana Relink
Cuando abra una sesión con archivos perdidos,
use la opción Manually Find and Relink para
abrir la ventana Relink.
También se puede tener acceso a la ventana
Relink cuando la sesión ya esté abierta.
Para obtener acceso a la ventana Relink desde
una sesión abierta:
1 Elija Windows > Show Project Browser.
2 Elija la opción Relink Offline en el menú del
navegador.
Cómo seleccionar áreas donde
buscar
Seleccionar volúmenes y carpetas en el panel de
áreas donde buscar permite centrar la búsqueda
de archivos perdidos. Esto puede acelerar el
proceso de vinculación al limitar la cantidad de
volúmenes o carpetas donde buscar. Además,
excluir carpetas de una búsqueda de archivos
perdidos también permite redirigir una sesión o
catálogo a una copia más adecuada de un
elemento.
Para seleccionar volúmenes o carpetas que se
incluirán o excluirán de una búsqueda:
1 Configure el panel de áreas donde buscar para
mostrar el volumen, catálogo o carpeta correcta.
2 Active o desactive la columna de búsqueda de
cada elemento para incluirlo o no en la
búsqueda. Una marca al lado de un elemento
indica que se incluirá en la búsqueda. También
se marcan todas las carpetas dentro de los
elementos.
Vinculación de archivos aislados y
en bloques
La ventana Relink puede usarse para vincular
uno por uno los archivos perdidos o para
vincularlos por lotes.
Vinculación individual de archivos
perdidos
En algunas situaciones, los archivos individuales
deben vincularse uno por uno para vincular la
sesión al archivo correcto. Esto se hace necesario
cuando se encuentran online varias copias de un
archivo de medios o cuando se desea tener el
mayor control y la mayor flexibilidad posibles
en el proceso de vinculación.
Para vincular individualmente un archivo perdido:
1 Configure el panel de áreas donde buscar.
2 Seleccione un elemento en la lista de archivos
que vincular.
3 Haga clic en Find All Candidates.
Volúmenes seleccionados para su inclusión en la
búsqueda
Cómo vincular un archivo perdido seleccionado
Buscar todos
los candidatos
Capítulo 4: La vinculación y la ventana Relink 51
Pro Tools busca los volúmenes seleccionados y
muestra todos los archivos con coincidencias de
nombre de archivo o ID exclusivo en la lista de
archivos candidatos. Los iconos de vinculación
indican si un candidato ya está asociado.
4 Haga clic en el botón de alternar vínculo al
lado del candidato que desee vincular. Un icono
de vínculo al lado de un elemento indica que se
vinculará al elemento seleccionado en ese
momento en la lista de archivos que vincular.
5 Cuando verifique que el candidato que
vinculará es el correcto, haga clic en Commit
Links.
– o bien –
Repita estos pasos para otros archivos perdidos y
deje para después el proceso de asignación.
Vinculación de varios archivos perdidos
Con el botón Find Links se pueden buscar
coincidencias entre varios archivos y vincularlos
a la vez.
Para vincular varios archivos perdidos:
1 Configure las áreas donde buscar. (Véase
“Cómo seleccionar áreas donde buscar” en la
página 50.)
2 Seleccione uno o más elementos en la lista de
archivos que vincular. El botón Find Links se
hace disponible para su uso.
3 Haga clic en Find Links.
4 Configure los criterios de vinculación, si fuera
necesario, en el cuadro de diálogo Linking
Options.
De modo predeterminado, está
seleccionada la opción Find by name and
file ID.
Para agregar otros criterios de coincidencia,
seleccione una opción en el cuadro de
diálogo Linking Options. (Modification
Date sólo se aplica a los catálogos.)
Si se habilita Match Duration, Pro Tools
sólo seleccionará archivos de la misma o
mayor duración.
5 Haga clic en OK para continuar (o en Cancel
para regresar a la ventana Relink).
Pro Tools comienza a buscar un candidato
aceptable para el primer archivo perdido (el
primer elemento seleccionado en la lista de
archivos que vincular). Un icono de vinculación
aparece al lado de cada archivo cuando
Pro Tools encuentra y vincula el primer
candidato aceptable para al archivo perdido. La
columna con la ruta de vinculación muestra la
Para controlar los criterios de búsqueda y
vinculación cuando se vincula
individualmente un archivo perdido, use el
botón Find Links. Find Links se describe en
“Vinculación de varios archivos perdidos”
en la página 51.
Indicación de archivo vinculado
Icono de
vinculación
Opciones de vinculación
Guía de DigiBase52
ubicación del candidato seleccionado. Pro Tools
continúa buscando, encontrando coincidencias
y vinculando cada archivo perdido en la lista de
archivos que vincular.
6 Si desea ver el candidato seleccionado para un
archivo perdido en particular, seleccione el
archivo perdido. El candidato para ese archivo
aparece en el panel de candidatos, donde se
pueden ver la información y la forma de onda
del archivo.
7 Si, cuando termina el proceso de búsqueda de
vínculos, no le parece satisfactorio el candidato
seleccionado para un archivo perdido en
particular, puede hacer clic en Find All
Candidates para el archivo seleccionado (véase
“Vinculación individual de archivos perdidos”
en la página 50).
Cómo asignar vínculos
La vinculación es irreversible. Cuando se ha
vinculado un archivo y se ha guardado la sesión,
ésta siempre recordará el nuevo vínculo (el
original lo olvida). Es por ello que los archivos
no se vuelven a vincular realmente hasta que se
hace clic en Commit Links.
Para asignar vínculos:
1 Use la ventana Relink para vincular archivos
como se explica en “Vinculación de archivos
aislados y en bloques” en la página 50.
2 Haga clic en Commit. Deberá verificar la
asignación de vínculos.
3 Haga clic en Yes para asignar los vínculos.
Haga clic en No para detener la acción sin
afectar a los archivos.
Sugerencias para la
vinculación
Vinculación y alias en los catálogos
Los catálogos de DigiBase Pro son colecciones de
“alias” y “accesos directos” a archivos reales. Si
se mueven los archivos, un elemento del
catálogo puede desvincularse del archivo al que
remite.
Para vincular un catálogo:
1 Abra el catálogo.
2 Seleccione elementos que vincular.
3 Elija Relink Selected en el menú del navegador
dentro de esa ventana de catálogo.
La opción Automatically Find and Relink es
el único proceso de vinculación que no pide
al usuario que verifique los vínculos antes
de asignarlos. Si usa esta opción y no le
parecen satisfactorios los resultados, cierre
la sesión sin guardar para evitar que se
asignen los nuevos vínculos.
Cuadro de diálogo para asignar vínculos
Capítulo 5: Navegador de espacio de trabajo 53
capítulo 5
Navegador de espacio de trabajo
El navegador de espacio de trabajo es el punto de
partida para la gestión de medios. Este
navegador siempre está disponible cuando se
está ejecutando Pro Tools, incluso cuando no
hay ninguna sesión abierta.
Sólo el navegador de espacio de trabajo permite:
Designar volúmenes de ejecución
(reproducción o grabación) o volúmenes de
transferencia.
•Ver y tener acceso a todos los volúmenes
disponibles.
Desmontar volúmenes.
Crear, ver y tener acceso a catálogos.
Buscar en varios volúmenes y catálogos de
forma simultánea.
Guía de DigiBase54
La ventana Workspace
El navegador de espacio de trabajo es similar al
escritorio de un ordenador en el sentido de que
muestra todos los volúmenes montados, tanto
los locales como los de redes. El navegador de
espacio de trabajo posee todos los componentes
de un navegador, como la lista de elementos, la
configuración de la vista y el acceso a todos los
archivos. Además, el navegador de espacio de
trabajo ofrece parámetros de asignación de
unidades, acceso a catálogos y la posibilidad de
buscar en varios volúmenes y catálogos a la vez.
(Si desea información resumida de las funciones
comunes de los navegadores, consulte el
capítulo 3, “Trabajo con navegadores”.)
Cómo abrir el navegador de
espacio de trabajo
Para abrir el navegador de espacio de trabajo:
1 Abra Pro Tools.
2 Elija Windows > Show Workspace, o pulse
Opción+, (Coma) (Macintosh) o Alt+,
(Windows).
Figura 6. Navegador de espacio de trabajo que muestra el panel de búsqueda
Nombre del navegador
Menú y barra de
herramienta
Lista de
elementos
Resultados de
la búsqueda
Designadores de volúmenes
Panel fijo Panel desplazable
División del panel
Mostrar/ocultar
Panel de
búsqueda
Capítulo 5: Navegador de espacio de trabajo 55
Designadores de volúmenes
de audio y vídeo
El espacio de trabajo contiene dos columnas
para designadores de volúmenes de audio y
vídeo. Estas columnas muestran si un volumen
es de grabación, reproducción o transferencia.
R (“record” o grabación) Puede reproducir
archivos de audio y vídeo que ya se encuentren
en el volumen, y grabar nuevos archivos.
P (“playback” o reproducción) Puede reproducir
archivos de audio y vídeo que ya se encuentren
en el volumen, pero no puede grabar nuevos
archivos en él.
T (“transfer” o transferencia) Sólo puede
utilizarse para almacenar, transferir y escuchar
archivos, no para grabar o reproducir.
Para cambiar un designador de volumen:
1 Abra el navegador de espacio de trabajo.
2 Seleccione el designador para audio y/o vídeo
del volumen haciendo clic en él.
Cómo montar y desmontar
volúmenes
El navegador de espacio de trabajo permite
desmontar volúmenes mientras se ejecuta
Pro Tools. También muestra los volúmenes que
se han montado recientemente cuando están
online.
Para desmontar un volumen desde el navegador
de espacio de trabajo:
1 Seleccione un volumen en el espacio de
trabajo.
2 Elija la opción Unmount Volumes en el menú
del navegador.
El navegador de espacio de trabajo cierra el
archivo de base de datos del volumen online
seleccionado, lo quita del espacio de trabajo y
desmonta el disco del ordenador. Si el elemento
representa un volumen extraíble (un CD-ROM,
por ejemplo), lo expulsa.
Pro Tools notifica si el volumen que se está
desmontando posee archivos con referencias en
la línea de tiempo.
Designación de un volumen en el espacio de trabajo
Siempre utilice el comando Unmount en el
navegador de espacio de trabajo para
desmontar volúmenes, o salga de Pro Tools
y luego desmonte el volumen. No emplee
ningún otro método para desmontar un
volumen mientras Pro Tools se esté
ejecutando.
Guía de DigiBase56
Catálogos en el navegador de
espacio de trabajo
(Sólo sistemas TDM)
En DigiBase Pro, el navegador de espacio de
trabajo ofrece herramientas especiales para crear
y tener acceso a los catálogos. Una vez creados
los catálogos, aparecen en el navegador de
espacio de trabajo dentro de la carpeta de
catálogos.
Para mostrar todos los catálogos:
1 Abra el navegador de espacio de trabajo.
2 Haga clic en el icono para expandir o contraer
que se encuentra al lado de la carpeta de
catálogos.
Para abrir un catálogo individual:
Si hace doble clic en un catálogo, se abre la
ventana del navegador para ese catálogo.
Búsquedas con el navegador
de espacio de trabajo
El navegador de espacio de trabajo ofrece las
herramientas de búsqueda más potentes de
DigiBase. El navegador de espacio de trabajo
permite realizar búsquedas en volúmenes
individuales, en varios de ellos o en cualquier
combinación de volúmenes, carpetas y
catálogos. Se pueden seleccionar los volúmenes
que se incluirán en la búsqueda y los que no.
Este navegador también ofrece otro panel para
ver los resultados de la búsqueda, seleccionarlos
y gestionarlos.
El panel de los resultados de la búsqueda
permite conservar los resultados de las
búsquedas realizadas a la vez que se ven y
configuran las opciones para nuevas búsquedas.
Visualización de catálogos en el espacio de trabajo.
Si desea instrucciones completas sobre la
creación y el trabajo con catálogos, consulte
el capítulo 7, “Los catálogos en DigiBase
Pro”.
Paneles de búsqueda y de los resultados de ésta en el
espacio de trabajo
Panel de
búsqueda
Áreas
donde
buscar
Resultados
de la
búsqueda
Capítulo 5: Navegador de espacio de trabajo 57
Para buscar desde el espacio de trabajo:
1 Elija Windows > Show Workspace para abrir el
navegador de espacio de trabajo.
2 Haga clic en el icono de búsqueda para que
aparezca el panel de búsqueda del espacio de
trabajo, o pulse Comando+F (Macintosh) o
Control+F (Windows).
3 Configure los criterios de búsqueda.
4 Haga clic al lado de cada elemento en la lista
de áreas donde buscar para incluir o excluir
volúmenes en los que se realizará la búsqueda.
Los elementos marcados y sus subcarpetas se
incluirán en la búsqueda. (La próxima vez que
abra un panel de búsqueda en el espacio de
trabajo, se mantendrá esta configuración.)
5 Haga clic en Search.
6 Los resultados de la búsqueda aparecen en el
panel de los resultados.
Si desea más información sobre la realización de
búsquedas, consulte “Búsqueda de elementos”
en la página 36.
Guía de DigiBase58
Capítulo 6: Navegador de proyectos 59
capítulo 6
Navegador de proyectos
El navegador de proyectos muestra y gestiona
todos los archivos relacionados con la sesión en
la que esté trabajando el usuario,
independientemente del volumen en que se
encuentren.
El navegador de proyectos es similar a la lista de
regiones de audio en el sentido de que contiene
todos los archivos asociados a una sesión, con la
posibilidad de agregar datos, buscar y ordenar
que ofrecen los navegadores de Pro Tools.
A diferencia de la lista de regiones de audio, sin
embargo, las regiones individuales no se
muestran en el navegador de proyectos (en el
que sólo aparecen archivos completos).
Utilice el navegador de proyectos y los
comandos de su menú para:
•Ver todos los archivos de medios asociados a
una sesión
Identificar, seleccionar y vincular archivos
offline
Identificar, seleccionar, copiar y vincular
archivos de transferencia
Acerca del navegador de
proyectos
No arrastrar y colocar archivos en el
navegador de proyectos
Para importar un archivo desde otro navegador
a la sesión en que esté trabajando, debe
arrastrarlo y colocarlo en la línea de tiempo o la
lista de regiones. No se puede importar un
archivo a una sesión arrastrándolo hasta el
navegador de proyectos. (No obstante, se
pueden pasar archivos del navegador de
proyectos a la sesión actual con la técnica de
arrastrar y colocar.)
Eliminación de elementos en el
navegador de proyectos
Cuando se eliminan elementos en el navegador
de espacio de trabajo o en los navegadores de
volúmenes, se borran los archivos del disco. Los
archivos de vídeo y de sesión no se pueden
eliminar en el navegador de proyectos.
La eliminación de un elemento en el navegador
de proyectos permite quitar elementos de la
sesión actual o eliminarlos del disco (mediante
el cuadro de diálogo Clear Regions de
Pro Tools).
Guía de DigiBase60
Restricciones del comando Copy and
Relink
En el navegador de proyectos, el comando Copy
and Relink (en el menú del navegador) no se
puede utilizar con archivos de sesión ni con
archivos de audio offline. Use la ventana Relink
para primero colocar en línea los elementos.
Tampoco se puede utilizar el comando Relink
Selected con archivos de sesión.
Actualización del navegador de
proyectos
El navegador de proyectos se actualiza
automáticamente cada vez que se agrega o
elimina un archivo en una sesión, por lo que
siempre está indizado y actualizado.
Si desea instrucciones sobre búsquedas,
ordenaciones y otras funciones del navegador
de proyectos de DigiBase, consulte el capítulo 3,
“Trabajo con navegadores ”.
Capítulo 6: Navegador de proyectos 61
La ventana del navegador de proyectos
El navegador de proyectos muestra los archivos de medios asociados a la sesión en la que el usuario
esté trabajando.
Cómo abrir el navegador de
proyectos
Para abrir el navegador de proyectos:
1 Inicie Pro Tools y abra una sesión.
2 Elija Windows > Show Project Browser o pulse
Opción+O (la letra “O”).
El navegador de proyectos muestra las siguientes
carpetas:
Audio Files Contiene todos los archivos de audio
con referencias en la sesión,
independientemente de dónde se encuentren.
Fade Files Contiene todos los archivos de
fundidos con referencias en la sesión,
independientemente de dónde se encuentren.
Render Sources Contiene todos los archivos que
se han importado a la sesión, pero que todavía
se están convirtiendo, copiando o procesando.
Video Files Contiene los archivos de vídeo con
referencias en la sesión.
Cada una de las carpetas en el navegador de
proyectos posee un icono para expandir o
contraer. Si hace clic en el icono, se muestran u
ocultan los archivos en el subgrupo. Las carpetas
que aparecen en el navegador de proyectos son
agrupaciones de archivos específicas de cada
sesión, no carpetas físicas en el disco.
Opciones de visualización
El comando Show Parent del navegador de
proyectos se encuentra en el menú de la lista de
regiones de audio. Esta configuración se
conserva. Cuando se activa este comando, el
navegador de proyectos resalta
automáticamente el archivo principal de
cualquier archivo o región que se seleccione en
la lista de regiones de audio.
Esta configuración es independiente (y no
modifica la funcionalidad) de la preferencia de
Pro Tool en Audio Regions List Selection
Follows Track Selection. Cuando se activan
ambas preferencias, la selección de una región
en la línea de tiempo la resalta también en la
lista de regiones, y resalta su archivo principal
en el navegador de proyectos.
Figura 7. navegador de proyectos
Carpetas y
archivos
Menú y barra de
herramientas
del navegador
Guía de DigiBase62
Capítulo 7: Los catálogos en DigiBase Pro 63
capítulo 7
Los catálogos en DigiBase Pro
Los catálogos con DigiBase Pro están disponibles
en todos los sistemas Pro Tools TDM.
DigiBase Pro no está disponible en sistemas
Pro Tools LE.
Aunque los navegadores de volúmenes están
diseñados para ser una representación exacta de
la estructura de archivos en un volumen dado,
los catálogos son como tener una carpeta de
Favoritos. Su función es reunir y organizar
elementos de uso frecuente,
independientemente de dónde se almacenen
estos elementos.
Un catálogo equivale a una carpeta llena de alias
y accesos directos. Colocar un archivo en un
catálogo ni crea una copia del archivo ni
modifica su ubicación. Lo que hace es almacenar
una referencia (alias) a un archivo, de modo que
el archivo se pueda encontrar y manipular sin
tener que buscar su ubicación física.
Los catálogos aparecen en el navegador de
espacio de trabajo.
Elemento de un catálogo en el espacio de trabajo
Catálogos
Guía de DigiBase64
La ventana del navegador de catálogos
La figura 8 muestra un navegador de catálogos.
Cómo abrir el navegador de
catálogos
Para abrir el navegador de catálogos:
1 Abra el navegador de espacio de trabajo.
2 Haga clic en el icono para expandir o contraer
catálogos.
3 Haga clic en el icono para expandir o contraer
que corresponda al catálogo deseado para ver
sus contenidos en el espacio de trabajo.
– o bien –
Haga doble clic en el nombre del catálogo para
abrirlo en su propia ventana de navegación.
Nombres de clip en catálogos
Los nombres de clip son los que aparecen en la
línea de tiempo y en la lista de regiones de audio
cuando se importa un archivo a la sesión.
Para la mayoría de los archivos, el nombre de
clip es el mismo que el de archivo. Para los
archivos OMF, el nombre de clip es el nombre
que aparece en el bin de Avid.
Los nombres de clip sólo se pueden editar en un
catálogo. La edición del nombre de clip no
afecta al archivo real (si se agrega el mismo
archivo a un catálogo nuevo, conservará su
nombre de clip original). Cuando se arrastra el
archivo de un catálogo a una sesión, el nombre
de clip editado es el que aparece en la línea de
tiempo y en la lista de regiones de audio.
Si el nombre de clip tiene más de 32 caracteres,
Pro Tools lo trunca automáticamente cuando lo
importa a la sesión.
Figura 8. Ventana del navegador de catálogos
Nombre del catálogo
Menú y barra de
herramientas
Lista de
elementos
Panel fijo Panel desplazable
División del panel
Mostrar/ocultar
Capítulo 7: Los catálogos en DigiBase Pro 65
Comentarios y catálogos
Los catálogos proporcionan comandos para
administrar comentarios del Finder de OS 9, de
bases de datos y de nombres de clip.
Los comentarios de bases de datos de un
catálogo se almacenan en la base de datos de
catálogos. Los comentarios de bases de datos,
que pueden tener hasta 256 caracteres de
longitud, permiten búsquedas, admiten varias
plataformas y son editables.
Copy OS 9 Finder Comments to Database
Comments Copia los comentarios del Finder de
OS 9 de un elemento en la base de datos.
Copy Database Comments to Clip Names Copia
los comentarios de la base de datos de un
elemento en el nombre de clip de éste.
Copy File Comments to Clip Names Copia los
comentarios del archivo de un elemento en el
nombre de clip de éste.
Cómo crear catálogos
Los catálogos se pueden agregar al espacio de
trabajo como nuevos (vacíos) o se pueden
seleccionar elementos primero y luego guardar
un catálogo de todos los elementos
seleccionados.
Para crear un catálogo vacío:
1 Abra el navegador de espacio de trabajo.
2 Elija la opción New Catalog en el menú del
navegador.
3 Escriba un nombre exclusivo y haga clic
en OK.
Para catalogar una selección de elementos:
1 Abra cualquier navegador (incluido un
catálogo existente).
2 Seleccione los elementos que desee incluir en
el catálogo nuevo.
3 Elija la opción Create Catalog from Selection
en el menú del navegador.
Se crea una nueva base de datos de catálogos,
completamente indizada, de los elementos
seleccionados.
Cómo crear catálogos de carpetas
Para crear un catálogo de una carpeta y todos sus
contenidos:
1 Abra el navegador de espacio de trabajo, si no
está abierto.
2 Dentro del navegador de espacio de trabajo,
arrastre y coloque una carpeta en el icono de
catálogos.
Pro Tools primero indiza la carpeta y luego crea
un catálogo completamente indizado, con el
mismo nombre que la carpeta que se ha
colocado.
Cómo cambiar el nombre de un
catálogo
Los nombres de los catálogos pueden cambiarse
en cualquier momento.
Para cambiar el nombre de un catálogo:
1 Haga clic en el elemento del catálogo en el
navegador de espacio de trabajo hasta que su
nombre aparezca resaltado.
2 Escriba el nombre nuevo del catálogo.
Los comentarios del Finder de OS 9 (de la
ventana Get Info de OS 9) no son
compatibles con las ventanas Get Info de
OS X. Utilice el comando Copy OS 9 Finder
Comment to Database Comments para
emplear comentarios del Finder de OS 9
almacenados en los medios.
Guía de DigiBase66
Cómo modificar, actualizar y
vincular catálogos
Cómo modificar catálogos
Para agregar elementos a un catálogo:
Abra el catálogo y coloque elementos nuevos
de otro navegador.
– o bien –
Haga clic en el icono de catálogos del espacio
de trabajo para expandir la vista de todos los
catálogos existentes y, a continuación, coloque
elementos en cualquier catálogo.
Para agregar una carpeta a un catálogo:
1 Abra el catálogo.
2 Elija la opción Create Folder en el menú del
navegador.
Para eliminar elementos de un catálogo:
1 Seleccione los elementos.
2 Pulse Delete.
Consolidación de archivos con catálogos
Los catálogos son herramientas excelentes para
consolidar archivos de varias fuentes.
Por ejemplo, cree un catálogo llamado “Golpes”
y rellénelo con efectos sonoros de tres
volúmenes distintos. Puede arrastrar el catálogo
del navegador de espacio de trabajo a otro
volumen. Se creará una carpeta “Golpes” en ese
volumen. Todos los archivos asociados por el
catálogo se copiarán automáticamente en el
volumen. Las carpetas y subcarpetas, si
existieran, así como sus contenidos, se incluyen
en la copia.
Actualización de catálogos
Como una base de datos de catálogos no está
vinculada a ningún volumen en particular, las
posibilidades del comando Update Index son
limitadas. Cuando se selecciona Update
Database for Selected en el menú del navegador
dentro de un catálogo, Pro Tools busca los
elementos representados por los alias en el
catálogo y actualiza la información siguiente:
Metadatos Se actualizan los metadatos de todos
los archivos encontrados online, incluidos los
comentarios sobre archivos.
Comentarios de bases de datos Los comentarios
de bases de datos no se actualizan porque son
exclusivos de cada catálogo y no forman parte
de los metadatos de un archivo.
Vinculación de elementos de
catálogo
Si faltan archivos en un catálogo, use la ventana
Relink para encontrarlos, copiarlos y
vincularlos. Si desea más información, consulte
el capítulo 4, “La vinculación y la ventana
Relink”.
Eliminación de catálogos
Para eliminar un catálogo:
1 Seleccione uno o más catálogos en el
navegador de espacio de trabajo.
2 Pulse la tecla Delete o seleccione Delete
Selected en el menú del navegado.
Capítulo 7: Los catálogos en DigiBase Pro 67
3 Elija borrar alias o archivos del disco. De modo
predeterminado, eliminar un catálogo sólo
quitará alias del mismo. En su lugar, puede elegir
quitar del disco los archivos relacionados
(incluido el contenido de las carpetas dentro del
catálogo). Esta opción es irreversible.
Importación de elementos de
catálogo
Puede importar elementos online y offline de
catálogos a la sesión actual.
Cómo importar elementos online
de un catálogo
Arrastrar y colocar archivos de audio a la lista de
regiones de audio y la línea de tiempo de
Pro Tools es exactamente lo mismo que arrastrar
y colocar desde navegadores de volúmenes. Si
desea más información, consulte “Importación
de audio, pistas y sesiones con la técnica de
arrastrar y copiar” en la página 41.
Cómo importar elementos offline
de un catálogo
Cuando se trabaja con catálogos, es posible
buscar e importar archivos offline. Por ejemplo,
si tiene un archivo de música que desea usar
pero que se encuentra en un CD u otro medio
no montado, puede emplazarlo del catálogo a la
línea de tiempo de la sesión y se importará
automáticamente a la sesión cuando se monte el
volumen.
El primer paso es agregar archivos al catálogo
(los archivos deben estar online para agregarlos
a un catálogo). Una vez agregados al catálogo, si
los elementos se toman offline, aparecerán en
una lista en cursiva.
Los archivos offline pueden colocarse de un
catálogo a la línea de tiempo igual que los
archivos online. Cuando coloca los archivos,
aparece un cuadro de diálogo que le pregunta si
desea vincular los archivos u omitir la
vinculación. Haga clic en Skip All para cargar
todos los elementos como archivos offline (en la
línea de tiempo, sus regiones aparecen en azul
claro). En el navegador de proyectos, estos
elementos aparecerán en una lista en la carpeta
Render Sources para garantizar que Pro Tools
recuerde que se necesita vincular estos
elementos.
Cuando se monta el volumen que contiene los
elementos offline, Pro Tools comienza a
importar los archivos automáticamente, en
segundo plano. Esto sucede aun cuando se ha
guardado la sesión, salido y vuelto a iniciar
Pro Tools.
Cuando se han importado completamente los
elementos, aparecen como elementos online en
la línea de tiempo, la lista de regiones de audio y
el navegador de proyectos.
Si los elementos offline coinciden con la
frecuencia de muestreo de la sesión, la
profundidad de bits y el formato de archivo, no
será necesaria ninguna conversión. Mientras el
volumen sea reproducible, los elementos se
harán reproducibles en la sesión en cuanto se
monte el volumen.
Si el volumen no es apropiado para la
reproducción, se le informará de que algunos
elementos deben copiarse primero en
volúmenes adecuados. Si desea más
información sobre archivos de transferencia,
archivos perdidos y vinculación, consulte
el capítulo 4, “La vinculación y la ventana
Relink ”.
Guía de DigiBase68
Capítulo 8: La ventana Task 69
capítulo 8
La ventana Task
Para lograr el máximo de rendimiento y
flexibilidad en las tareas de gestión de archivos,
Pro Tools ofrece la ventana Task. La gestión de
archivos con Pro Tools implica una creación,
copia, conversión, búsqueda e indización de
archivos casi constantes. Estas tareas se realizan
en segundo plano, por lo que permiten la
grabación, edición y mezcla sin demoras.
La ventana Task permite al usuario supervisar,
poner en modo de pausa o cancelar tareas en
ejecución, incluidas la copia de archivos, la
creación de fundidos y la indización.
No se pueden arrastrar y colocar elementos
a o desde la ventana Task.
Guía de DigiBase70
La ventana Task
Cómo abrir la ventana Task
Para abrir la ventana Task:
En Pro Tools, elija Windows > Show Task
Window
– o bien –
Pulse Opción–Acento (´)
Mensajes de la ventana Task
Si alguna tarea en segundo plano no se puede
completar, la ventana Task salta al primer plano
para notificarlo. La tarea incompleta aparece en
el panel de tareas en modo de pausa de la
ventana Task.
Como la ventana Task es una ventana flotante,
no interrumpe el trabajo que se esté realizando.
Esto permite continuar grabando y editando, y
posponer la gestión de archivos para un
momento más cómodo.
Vistas de la ventana
La ventana Task ofrece una vista maximizada y
otra minimizada.
Para alternar entre ambas vistas:
Haga clic en el icono verde de alternancia de
vista en la parte superior de la ventana Task.
Herramientas, columnas y
visualizaciones de la ventana Task
Menú de la ventana Task Ofrece comandos para
las operaciones en la ventana Task
Siempre (en ambas vistas) se muestran los
siguientes datos en la ventana Task.
File Name Indica los elementos afectados, ya
sean archivos, bases de datos u otros.
Status Acción que se realiza (copiar, procesar,
indizar, etc.).
Figura 9. Ventana Task, vistas maximizada (superior) y minimizada (inferior)
Estado
Tareas en modo
de pausa
Tareas activas
Alternancia
de vista
Capítulo 8: La ventana Task 71
Progress Indica el progreso de la tarea o de sus
subtareas, incluida la evaluación del tamaño de
los elementos y la cantidad aproximada de
tiempo que se necesita para terminar la tarea.
Indicador del progreso Indica la progresión del
procesamiento.
Cuantificación Muestra con un porcentaje el
progreso de la tarea que se esté realizando.
Mensaje de advertencia
Si una tarea no se llega a realizar
satisfactoriamente, la ventana Task muestra un
símbolo y un mensaje de advertencia que
describen el problema.
Panel de tareas activas
El panel superior muestra las tareas activas, es
decir, las que se están ejecutando o que están en
espera para su ejecución. La tarea que se esté
ejecutando en un momento determinado
aparece arriba en la lista. Las tareas que
aparezcan en este panel se procesarán.
A medida que se finalizan las tareas, desaparecen
de la cola.
Cualquier tarea que no se realice
satisfactoriamente se mueve al panel de tareas
en modo de pausa (descrito a continuación).
La columna Status muestra una descripción del
error.
Panel de tareas en modo de pausa
El panel de tareas en modo de pausa se muestra
debajo del de las tareas activas y entre ambos
hay una división horizontal que se puede
desplazar. Las tareas que aparecen en este panel
no se procesarán hasta que se hayan vuelto a
colocar en el panel de tareas activas.
Cómo poner en modo de
pausa y cancelar tareas
La ventana Task permite poner en modo de
pausa, reanudar y cancelar tareas.
Para poner una tarea en modo de pausa:
Arrastre la tarea del panel de tareas activas al
de tareas en modo de pausa.
La tarea pasa al inicio del panel de tareas en
modo de pausa.
Para poner todas las tareas en modo de pausa:
Elija Pause All en el menú de la ventana Task.
Para reanudar una tarea:
Arrastre la tarea del panel de tareas en modo
de pausa al de tareas activas. La tarea vuelve a su
posición anterior en la cola.
Para reanudar todas las tareas en modo de pausa.
Elija Resume All en el menú de la ventana
Task. Todas las tareas del panel de tareas en
modo de pausa (excepto las que no se han
realizado satisfactoriamente) se mueven al panel
de tareas activas.
Para cancelar una tarea:
1 Resáltela en cualquiera de los paneles de la
ventana Task.
2 Pulse Delete para quitarla de la ventana Task.
Para cancelar todas las tareas:
1 Seleccione cualquier tarea en cualquier panel.
2 Pulse Comando-A para seleccionar todas las
tareas de ese panel.
3 Pulse Delete.
Esta acción es irreversible.
Guía de DigiBase72
Acerca de la cancelación de tareas
Algunas tareas están compuestas por una o más
subtareas. Eliminar una tarea no puede deshacer
subtareas que ya se hayan realizado. Por
ejemplo, si importar y convertir varios archivos
aparece como una tarea única, la eliminación de
esa tarea antes de que se complete detendrá el
proceso de importación y conversión, pero los
archivos que ya se hayan convertido e
importado permanecerán en el disco. Si desea
cancelar una tarea que abarque varias subtareas,
puede dejar que finalice el proceso y luego
utilizar Undo para deshacer completamente
todas las subtareas si está disponible esta opción.
Cómo cerrar sesiones con tareas
pendientes
Si cierra una sesión o sale de Pro Tools y todavía
quedan tareas pendientes (en los paneles de
tareas activas o en modo de pausa de la ventana
Task), Pro Tools le pregunta si desea cancelar o
completar las tareas pendientes. Puede abrir la
ventana Task y esperar a que se realicen las
tareas pendientes, cancelar las tareas pendientes
o salir. Si sale, se cancelarán algunas tareas.
Cuando inicie Pro Tools nuevamente, se
recordarán y volverán a iniciar las tareas que
precisen la copia de archivos.
Acerca de las tareas fallidas
El panel de tareas en modo de pausa muestra las
tareas que no se han podido realizar. La causa
del error aparece en la columna Status.
Las tareas fallidas no se pueden reanudar y hay
que eliminarlas manualmente del panel de
tareas en modo de pausa.
Si Automatically Find and Relink no pudo
encontrar todos los archivos en una sesión,
aparece una tarea fallida en el panel de tareas en
modo de pausa de la ventana Task. Esta tarea
permanece allí aunque la quite manualmente de
la ventana Task (incluso si ha encontrado los
archivos con una tarea posterior de búsqueda y
vinculación).
Prioridad en las tareas
Se puede interrumpir una tarea que ya haya
comenzado mediante una tarea de mayor
prioridad. Cuando esto sucede, la tarea realizada
parcialmente se detiene, se planifica para más
tarde y aparece con una barra de progreso en el
panel de tareas activas. Cuando termina la tarea
de mayor prioridad, se reinicia la primera tarea
incompleta de la cola.
Sugerencias para el uso de la
ventana Task
Cómo poner tareas en modo de pausa
durante la reproducción
En el menú de la ventana Task se ofrece una
preferencia general para poner tareas en modo
de pausa durante la reproducción. Cuando esta
preferencia se encuentra activada, las tareas
activas se detienen cada vez que Pro Tools
reproduce (o graba). Esta configuración resulta
particularmente útil cuando se trabaja con CPU
lentas o cuando se desea minimizar la carga del
sistema para obtener un máximo rendimiento
en la reproducción o grabación. Esta preferencia
conserva su configuración hasta que se
modifique.
Capítulo 8: La ventana Task 73
Tareas almacenadas
Cualquier tarea que importe archivos a una
sesión se almacena con la sesión cuando ésta se
cierra y se reanuda cuando se vuelve a abrir la
sesión.
Por ejemplo, si importa pistas con la opción
Copy Media seleccionada, y guarda y sale antes
de que se realice la copia, las tareas de copia se
reanudarán cuando se abra la sesión
nuevamente.
Tareas agrupadas
Algunas tareas están compuestas por muchas
tareas menores. Por ejemplo, Copy and Relink
puede implicar la copia de cientos de archivos
individuales. Para facilitar la gestión de estas
tareas, se agrupan en el comando iniciador. Así,
en el ejemplo de un comando Copy and Relink,
una tarea de copia aparecería con un icono para
expandir o contraer en la ventana Task. Si hace
clic en el icono, aparecen todas las subtareas.
Si hay más de una tarea agrupada en cola, todas
las subtareas del primer grupo deben
completarse antes del procesamiento de las del
segundo grupo.
Si se guarda y cierra la sesión con varias de estas
tareas agrupadas en cola, y si dichas tareas son
de las que se reanudan, todas aparecerán dentro
del mismo grupo cuando se vuelva a abrir la
sesión.
Guía de DigiBase74
Índice alfabético 75
Símbolos
+ y – (véase Más (+) y Menos (–))
A
archivos
fundidos perdidos 48
nombre de clip 64
perdidos 47
tipo 31
transferencia 46
archivos perdidos
buscar 47
candidatos 49
fundidos y regeneración 48
omitir 48
arrastrar y colocar
importar mediante 41
Automatically Copy Files on Import 44
Automatically Find and Relink 47
B
base de datos
archivos y compartir 6
definición 3
Bit Depth 31
buscar 36
caracteres comodín 39
modificadores 38
modos 39
búsqueda (criterios)
OR 39
búsqueda rápida 36
C
Calculate Waveform 27
candidatos 49
Capacity 31
carpetas
crear y abrir 24
eliminar de catálogos 36
catálogos
abrir 65
buscar 66
consolidar 66
crear 65
crear catálogos en 24
eliminar carpetas 36
nombre de clip 64
ventana 64
clasificar
clasificaciones secundarias 30
datos en los navegadores 30
Clip Name 31
comentarios 32
archivo 32
bases de datos 32
consolidar medios 66
convenciones de la guía 2
copiar elementos 35
Copy and Relink 28
Create Catalog from Selection 27
criterios
vincular 51
D
Database Comment 31
Date Created 31
Date Modified 31
Delete Selected 28
designador de audio 55
índice alfabético
Guía de DigiBase76
designador de vídeo 55
designar volúmenes 55
desplazar elementos 35
DigiBase Pro 1
DigiBase y DigiBase Pro 1
preferencias 72
dónde está (véase “vincular”)
Duplicate Selected
28
Duration 31
E
ejemplo de flujo de trabajo 17
elementos 3
copiar, desplazar, eliminar 35
lista 23
seleccionar 34
eliminar elementos 35
carpetas de catálogos 36
escuchar
reproducir de forma continua 34
escuchar (archivos)
en navegadores 33
espacio de trabajo 53
F
File Comment 31
File Name 30
Find All Candidates 50
Find Links 51
Finder, comentarios (véase “comentarios de
bases de datos”)
flujo de trabajo (ejemplo)
17
forma de onda (en los navegadores) 33
formas de onda
caché 34
Format 31
FPS 32
Free 31
fundidos
regeneración 48
I
importar
audio mediante arrastrar y colocar 41
copiar durante importación 44
elementos offline de catálogos 67
referencia o copia 44
y convertir archivos 43
indización 26
definición 4
Invert Selection 27
K
Kind 31
L
Linking Options 51
Lock Selected 28
M
Manually Find and Relink 47
Más (+) y Menos (–) (botones) 39
medios 3
Menos (–) (botón) 39
metadatos 4
modificación (fecha de) 31
modificadores (búsquedas en navegadores) 38
mostrar principal en navegador de proyectos 61
N
navegador de proyectos 59, 60
navegadores
abrir 23
clasificar 30
información general 7
menú 27
navegar 23
opciones de visualización 29
primer plano 24
ventanas 22
navegar 23
New Catalog 27
New Folder 27
nombre (de archivo) 30
nombre de archivo
véase también “nombre de clip”
Índice alfabético 77
nombre de clip 64
Number of Channels 31
O
offline
archivos, seleccionar 27
vincular archivos 28
OR
modificador de búsqueda 39
Original Timestamp 32
P
P (navegadores) 55
Path 31
preferencias
Automatically Copy Files on Import 44
poner en modo de pausa durante
reproducción 72
primer plano 24
R
R (navegadores) 55
referencia o copia durante la importación 44
Regenerate Missing Fades 48
registro (base de datos) 3
Relink Offline 28
Relink Selected 28
Render Sources 61, 67
requisitos del sistema 1
Reveal in Browser 27
Reveal in Finder 27
S
Sample Rate 31
Select Offline Files 27
Select Online Files 27
Select Transfer Files 27
Skip All 48
sugerencias
cómo compartir archivos de base de datos 6
gestión de tareas 72
vincular 52
T
T (navegadores) 55
tamaño 31
Tape 31
tareas
activas 71
agrupadas 73
en modo de pausa 71
fallidas 72
pendientes 72
poner en modo de pausa durante
reproducción 72
tareas activas 71
tareas en modo de pausa 71
tareas fallidas 72
tareas pendientes 72
transferencia
archivos 46
seleccionar archivos 27
volúmenes 4
U
UID 31
Unlock Selected 28
Unmount 28
Update Database for Selected 27
User Timestamp 32
V
ventana Relink 49
ventana Task 69
usar 70
vinculación
candidatos 49
Copy and Relink 46
vincular
Find Links 51
información básica 45
Linking Options 51
vínculos 45
visualización en los navegadores 29
volumen
tipos, definiciones 4
Guía de DigiBase78
volumen de ejecución
definición 4
grabar 4
reproducir 4
volúmenes
apropiados
navegadores de volúmenes 7
volúmenes apropiados (véase “Archivos de
transferencia”)
W
Waveform 31
Workspace
abrir 54
buscar 56
ventana 54
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58
  • Page 59 59
  • Page 60 60
  • Page 61 61
  • Page 62 62
  • Page 63 63
  • Page 64 64
  • Page 65 65
  • Page 66 66
  • Page 67 67
  • Page 68 68
  • Page 69 69
  • Page 70 70
  • Page 71 71
  • Page 72 72
  • Page 73 73
  • Page 74 74
  • Page 75 75
  • Page 76 76
  • Page 77 77
  • Page 78 78
  • Page 79 79
  • Page 80 80
  • Page 81 81
  • Page 82 82

Avid Pro Tools 6.0 Guía del usuario

Tipo
Guía del usuario