Cembre B-FL750NDE Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Cembre B-FL750NDE Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
2
2
3
3
4
4
4
3
B-FL750ND
Draw Stud - Tirant
Zugbolzen - Tirante
Draw Stud - Tirant
Zugbolzen - Tirante
Locking ring - Virole
- Kontermutter - Contera
- Ghiera
Die - Matrice - Matrize
Matriz - Matrice
Punch - Poinçon
- Stempel - Punzón - Punzone
Draw Stud - Tirant
Zugbolzen - Tirante
Die - Matrice - Matrize
Matriz - Matrice
Pilot hole
Avant-trou
Führungsbohrung
Agujero piloto
Preforo pilota
1
40
FIG. / BILD 1
4
FIG. / BILD 3
FIG. / BILD 4
NO
NON
NEIN
OK
Waste slug
Copeau de perçage
Stanzabfall
Virutas de perforación
Sfrido di tranciatura
Draw Stud - Tirant
Zugbolzen - Tirante
Punch - Poinçon
Stempel - Punzón
Punzone
Die - Matrice
Matrize - Matriz
Matrice
21
ESPAÑOL
1. CARACTERíSTICAS GENERALES
(1)
Directiva Europea 2006/42/CE, anexo 1, punto 1.7.4.2, letra u
L
pA
= nivel de presión acústica contínua equivalente ponderado A en el puesto de trabajo.
L
pCPeak
= valor máximo de la presión acústica instantánea ponderada C en el puesto de trabajo.
L
WA
= nivel de potencia acústica emitida por la máquina.
(2)
Directiva Europea 2006/42/CE, anexo 1, punto 2.2.1.1
Valor cuadrático medio ponderado en frecuencia, de la aceleración a la que están expuestos los miembros superiores
para cada eje biodinámico de referencia. Medidas realizadas según las indicaciones de la Norma EN ISO 5349-1/2, en
condiciones de utilización ampliamente representativas respecto a las que se encuentran normalmente.
B-FL750ND B-FL750NDE B-FL750ND
T
B-FL750NDA
Campo de aplicación:
idónea para perforar chapa de acero inoxidable, acero
dulce, paredes de  bra de vidrio y material plástico
Capacidad de perforado max.
mm (inches) ø 140 / 5.5
Fuerza desarrollada
kN (US sh. ton)
80 (9.6)
Presión de trabajo
bar (psi) 700 (10,000)
Dimensiones mm (inches) 474 x 136 x 81 (18.7 x 5.3 x 3.2)
Peso con batería
kg (lbs) 4 (8.8)
Motor
V DC 18
Temperatura de funciona-
miento
°C (°F) -15 a +50 (+5 a +122)
Aceite recomendado TOTAL DIEKAN 1640 ó equivalentes
Velocidad de avance son dos: una rápida y otra más lenta de trabajo.
El paso de una a otra velocidad es automático
Seguridad válvula de sobrepresión
Batería recargable V / Ah / Wh 18 / 2.0 / 36
Tipo CB1820L (Li-Ion)
Peso kg (lbs) 0,4 (0.9)
Cargador de batería
ASC30-36
Alimentación
tipo
EU
27044000
UK
27045000
AUS/NZ
27047000
USA/CAN
27046000
V / Hz 220 - 240 / 50 - 60 115 / 60
W85
Ruido aéreo
(1)
L
pA
dB (A) 67,7
L
pCPeak
dB (C) 89,2
L
WA
dB (A) 74,2
Vibraciones
(2)
m/s
2
a
hv
0,724
22
ESPAÑOL
ADVERTENCIAS
No utilice la herramienta para  nes diferentes de los previstos por el fabricante.
Prestar atención en el trabajo, no distraerse y no perder el equilibrio durante la utilización.
Antes de cada uso, revisar los punzones, las matrices y los tirantes y sustituirlos en caso de desgast
o daños. Sustituir los punzones que presenten super cies de corte dañadas.
Los accesorios dañados o montados de forma inadecuada pueden romperse y golpear al operario
con una fuerza su ciente para causar lesiones graves.
Antes de cada uso, comprobar la integridad de la cabeza. Sustituir las partes desgastadas, da-
ñadas o ausentes con piezas de recambio originales Cembre.
No realizar ori cios a través de dos o más capas de material o con espesores superiores a los que
se muestran en las tablas pág. 31 y 32. Esto podría causar la rotura del tirante o del punzón y
causar lesiones graves.
Durante la perforación, no permitir a nadie permanecer en la zona de trabajo, sobre todo delante
del punzón.
Se recomienda el uso de accesorios de perforación Cembre. Los accesorios de perforación de otros
fabricantes podrían dañarse o no resistir a la fuerza generada por esta herramienta con conse-
cuencias que pueden ser incluso graves en la integridad personal.
Proteger la herramienta de la lluvia y la humedad. El agua podría dañar la herramienta y la
batería. Las herramientas electrohidráulicas no deberían funcionar bajo la lluvia.
2. INSTRUCCIONES DE USO
La referencia identi ca el conjunto formado por:
Herramienta hidráulica.
Batería recargable Li-Ion (2 uds).
Cargador de batería (diferente según el modelo de la herramienta).
Correa de transporte.
Caja.
Broca helicoidal ø11.5 mm (cod.6134070).
Tirante TD-11” con rosca 7/16"-3/4" (cod. 2685005).
Tirante TD-19” con rosca 3/4"-3/4" (cod. 2685008).
Cable USB (Ref. al § 5).
2.1) Preparación
La herramienta puede transportarse fácilmente utilizando la
manija principal (6) o la correa para el hombro unida a los
dos ojales de la correa para la muñeca (8) (Ref. a Fig. 2).
La herramienta se puede sostener con una mano mientras
se coloca el conductor con la otra.
Antes de iniciar cualquier trabajo, compruebe el estado
de carga de las baterías (Ref. al § 2.7).
Si es necesario, recárguelas siguiendo las instrucciones
del manual de uso del cargador.
Para sustituir la batería, retírela pulsando el desbloqueo (7) y luego inserte la nueva batería desli-
zándola por las guías hasta su tope.
Batería
7
23
ESPAÑOL
2.2) Rotación de la cabeza
La cabeza de la herramienta, gracias a dos articulaciones independientes, puede ser girada 360° y
rotada 180° respecto al cuerpo, permitiendo al operario realizar el trabajo en la posición más adecuada.
No fuerce la cabeza, intentando rotarla, mientras el circuito hidráulico esté presurizado.
2.3) Montaje de los accesorios de perforación (Ref. en Fig 1)
Consultando las tablas pág. 31 y 32, elegir el kit de perforación RD... adecuado para el ori cio que se
debe realizar. En caso de necesidades de perforación diferentes, ponerse en contacto con Cembre.
Ori cios redondos de ø 15,5 a 30,5 mm
1 Con un taladro, realizar un pre-ori cio piloto en la chapa en el punto establecido utilizando la
broca helicoidal de ø 11.5 mm en dotación con la herramienta.
2 Enroscar completamente el tirante TD-11 en el pistón (40).
3 Introducir correctamente la matriz en el tirante empujándola en contra de la cabeza.
4 Introducir el tirante en el pre-ori cio y enroscar completamente el punzón en el tirante hasta la
chapa.
Ori cios redondos de ø 28,5 a 80,5 mm
1 Con un taladro, realizar un pre-ori cio piloto en la chapa en el punto establecido utilizando una
broca helicoidal de ø 20 mm. Como alternativa, se puede realizar el pre-ori cio con la broca de
ø 11.5 mm y ensancharlo con el KIT RD20.5SS.
2 Enroscar completamente el tirante TD-19 en el pistón (40).
El tirante TD-19 está roscado 3/4" en ambos extremos. Enroscar en el pistón por el lado con
la rosca más corta.
3 Introducir correctamente la matriz en el tirante empujándola en contra de la cabeza y continuar
como se describe en el punto 4 anterior.
Ori cios redondos de ø 100 a 120 mm
1 Con un taladro, realizar un pre-ori cio piloto en la chapa en el punto establecido utilizando una
broca helicoidal de ø 29 mm. Como alternativa, se puede realizar el pre-ori cio con la broca de
ø 11.5 mm y ensancharlo con el KIT RD30.5SS.
2 Introducir correctamente la matriz en el tirante TD-28.5 (suministrado con el kit de perforación)
antes de enroscarlo en el pistón.
3 Enroscar completamente el tirante en el pistón (40) y continuar como se describe en el punto 4
anterior.
Ori cios cuadrados y rectangulares
1 Con un taladro, realizar un pre-ori cio piloto en la chapa en el punto establecido.
2 Enroscar completamente el tirante (suministrado con el kit de perforación) en el pistón (40).
3 Introducir la matriz en el tirante empujándola en contra de la cabeza.
4 Introducir el tirante en el pre-ori cio y después introducir el punzón en el tirante hasta llegar a
la chapa. Enroscar completamente la contera de bloqueo en el tirante para bloquear todo.
24
ESPAÑOL
2.4) Perforación (Ref. en Fig. 3)
Antes de la perforación:
Comprobar el acoplamiento correcto entre la matriz y el punzón correspondiente.
Comprobar que se enrosque completamente el tirante en el pistón de la herramienta.
Comprobar que se enrosque completamente el punzón en el tirante hasta llegar a la chapa.
Mantener las manos lejos de la zona de perforación. ¡Peligro de lesiones!
Sostenga rmemente la herramienta y apriete el botón de accionamiento (3): empezará el mo-
vimiento del pistón con el consiguiente avance del punzón y la perforación de la chapa.
Cuando el ori cio esté realizado, soltar el pulsador (3), de lo contrario el motor se detendrá au-
tomáticamente después de la intervención de la válvula de sobrepresión.
2.5) Led
Durante el accionamiento de la herramienta, la zona de corte está iluminada por dos led de alta
luminosidad que se apagan automáticamente al  nal del ciclo.
2.6) Reapertura del punzón (Ref. en Fig. 4)
Para volver a abrir el conjunto, actuar sobre el botón desbloqueo presión (5), se obtendrá el
retorno del pistón con la consiguiente apertura del punzón.
Desmontar el punzón por el tirante y expulsar las virutas de perforación de la matriz.
Comprobar que no queden residuos de perforación dentro de la matriz.
2.7) Autonomía de la batería
La batería está provista de indicadores de led que permiten saber
la autonomía restante en cualquier momento pulsando el botón (10):
4 led encendidos: autonomía máxima
2 led encendidos: autonomía al 50 %
1 led parpadeante: autonomía mínima, reemplazar la batería.
La iluminación de los Led (2) asociada a una señal acús-
tica cuando se presiona el botón de accio-namiento (3)
indica que la batería está descargada, y que su tensión está por
debajo de un punto mínimo de seguridad; en estas condiciones la
herramienta no se inicia, proceda a la recarga o a la sustitución
de la batería.
El tiempo aproximado para recargar completamente una batería
descargada es de 40 min.
2.8) Utilización del cargador de batería
Seguir atentamente las instrucciones detalladas en el manual
correspondiente.
10
3
2
25
ESPAÑOL
3. MANTENIMIENTO
Esta herramienta es robusta, completamente precintada y no requiere cuidados especiales.
Para obtener un funcionamiento correcto, bastará tener algunas precauciones sencillas:
3.1) Limpieza adecuada
Tenga presente que el polvo, la arena y la suciedad en general, representan un peligro para toda
herramienta hidráulica. Tras cada día de uso, se debe limpiar la herramienta con un trapo limpio,
teniendo cuidado de eliminar la suciedad depositada, especialmente junto a las partes móviles.
No use hidrocarburos para la limpieza de las partes de caucho.
3.2) Almacenamiento (Ref. en Fig. 5)
Para proteger la herramienta de golpes accidentales y del polvo cuando no se va a utilizar, es con-
veniente guardarla cerrada en su caja de cierre hermético.
Caja tipo VAL-P57, dimensiones 620x360xh138 mm (24.4x14.2x5.4 inches) y peso 2,4 kg (5.3 lbs.).
es apropiada para almacenar la herramienta y los accesorios.
3.3) Mantenimiento ordinario
Alcanzado el número predeterminado de horas de trabajo, la herramienta señalará la necesidad
de realizar el mantenimiento ordinario.
Después de 15 seg. de la ejecución del último ciclo, la necesidad de hacer el mantenimient
ordinario se señaliza con la iluminación intermitente repetida tres veces de los LED y por un
aviso acústico al mismo tiempo.
La herramienta continuará trabajando normalmente, se recomienda enviar a Cembre para una
revisión completa (ver § 6).
4. USO DE ACCESORIOS DE PERFORACIÓN NO ORIGINALES Cembre
Para obtener los mejores resultados operativos, se recomienda el uso de accesorios de perforación
originales Cembre. Como alternativa, se pueden utilizar accesorios de perforación de otros fabri-
cantes pidiendo por separado los kits de adaptación especí cos (ver página 33).
Comprobar la compatibilidad de los accesorios con las características de la herramienta
B-FL750ND.
5. CONEXIÓN AL ORDENADOR
La tarjeta de memoria de la herramienta permite grabar los parámetros de los ciclos realizados (hasta
200.000 eventos) y mediante el cable USB suministrado, pasarlos a un ordenador. Para visualizar
y gestionar los datos en la tarjeta es necesario utilizar el software Cembre CEM_SWBT01, que se
encuentra de forma gratuita en la área reservada de la página web www.cembre.com. después
de la inscripción. En la misma área se pueden encontrar también las actualizaciones del  rmware
de la tarjeta electrónica, para garantizar el mejor rendimiento de la herramienta obteniendo la
máxima e ciencia.
6. DEVOLUCION A Cembre PARA REVISIONES
En caso de fallo de la herramienta, contactar con nuestro Agente de Zona quien les aconsejará y
eventualmente les facilitará las instrucciones necesarias para remitir la herramienta a nuestro centro
de servicio más cercano. En tal caso, adjuntar a ser posible una copia del Certi cado de Ensayo en-
tregado en su día por Cembre con la herramienta o completar y adjuntar el formulario disponible
en la sección ASISTENCIA del sitio web Cembre.
/