Eclipse AH-MA Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación
Eclipse AirHeat Quemadores
Serie AH-MA
Versión 2
Instrucciones de utilización Edition 8.10
2
Copyright
Copyright 2004 por Eclipse, Inc. Reservados todos los
derechos en todo el mundo. Esta publicación está
protegida por las leyes federales y no debe copiarse,
distribuirse, transmitirse, transcribirse o traducirse a
ningún lenguaje humano o informático, de ninguna forma
ni por ningún medio, a terceros, sin el consentimiento
expreso por escrito por parte de Eclipse, Inc.
Declaración de descargo de
responsabilidad
De acuerdo con la política de fabricación de mejora
continuada de producto, el producto que se presenta en
este folleto está sujeto a cambios sin previo aviso u
obligación.
El material de este manual se considera adecuado para
el uso que debe hacerse del producto. Si el producto se
utiliza con fines diferentes de los que se especifican en el
presente documento, debe obtenerse una confirmación
de validez y adecuación. Eclipse garantiza que este
producto no infringe ninguna de las patentes de los
Estados Unidos. No se expresa ni se implica ninguna
garantía adicional.
Responsabilidad y garantía
Hemos hecho todo lo posible para que este manual sea
lo más preciso y completo. Si encuentra algún error u
omisión, háganoslo saber para que podamos corregirlo.
De esta forma, esperamos poder mejorar la
documentación de nuestro producto para el beneficio de
los consumidores. Por favor envíe sus correcciones y
comentarios a nuestro técnico especialista de
documentación.
Se entiende que la responsabilidad de Eclipse sobre este
producto, por motivos de incumplimiento de garantía,
negligencia, responsabilidad estricta u otras
circunstancias, se limita al abastecimiento de piezas de
recambio, por lo que Eclipse no se hará responsable de
otros daños, pérdidas o costes tanto directos como
resultantes, incluyendo pero sin limitarse a la pérdida de
uso, de ingresos o daños al material que se produzcan en
relación con la venta, instalación, uso o imposibilidad de
uso, o bien con la reparación o reemplazo de los
productos de Eclipse.
Toda operación prohibida expresamente en este manual,
así como cualquier procedimiento de ajuste o montaje no
recomendado o no autorizado en este manual anulará la
garantía.
Convenciones de la documentación
Existen varios símbolos especiales en este documento.
Es vital que conozca su significado e importancia. A
continuación encontrará la explicación de estos símbolos.
Léala detenidamente.
Cómo obtener ayuda
Si necesita ayuda, póngase en contacto con su
representante local de Eclipse.
También puede ponerse en contacto con Eclipse en:
1665 Elmwood Rd.
Rockford, Illinois 61103 EE.UU.
Teléfono: 815-877-3031
Fax: 815-877-3336
http://www.eclipsenet.com
Les rogamos que cuando contacten con el fabricante
tengan con ustedes la información relativa a los equipos
que aparece en la placa de características para poder
atenderles de forma rápida y satisfactoria
Product Name
Item #
S/N
DD MMM YYYY
www.eclipsenet.com
Se utiliza para prácticas no relacionadas con daños personales.
Indica una parte importante de texto. Léala detenidamente..
NOTA
AVISO
PRECAUCIÓN
ADVERTENCIA
Esto es un símbolo de alerta de seguridad. Se utiliza para avisarle sobre riesgos
de daños personales potenciales. Siga todos los mensajes de seguridad
relacionados con este símbolo para evitar posibles daños o muerte.
PELIGRO Indica una situación de riesgo que, si no se evita, resultará en muerte o en
daños graves.
Indica una situación de riesgo que, si no se evita, podría resultar en muerte o en
daños graves.
Indica una situación de riesgo que, si no se evita, podría resultar en daños
menores o moderados.
Índice
3AirHeat, Serie AH-MA, V2, Instrucciones de utilización, Edition 8.10
1 Introducción ........................................................................................................................... 4
Descripción del producto ...................................................................................................... 4
A quién va dirigido ................................................................................................................ 4
Objetivo ................................................................................................................................ 4
Documentos de AH-MA........................................................................................................ 4
Documentos relacionados .................................................................................................... 4
2 Seguridad ............................................................................................................................... 5
Introducción .......................................................................................................................... 5
Advertencias de seguridad ................................................................................................... 5
Capacidades......................................................................................................................... 5
Formación del operario......................................................................................................... 5
Piezas de recambio ..............................................................................................................5
3 Instalación .............................................................................................................................. 6
Introducción .......................................................................................................................... 6
Manipulación y almacenamiento .......................................................................................... 6
Posición de los componentes............................................................................................... 6
Aprobación de componentes................................................................................................ 6
Lista de verificación previa a la instalación .......................................................................... 7
Configuración de los conductos ........................................................................................... 7
Suspensión del quemador.................................................................................................... 7
Preparación del quemador ................................................................................................... 8
Tuberías ............................................................................................................................... 9
Lista de comprobaciones después de la instalación ............................................................ 10
4 Ajuste, arranque y parada.....................................................................................................11
Introducción .......................................................................................................................... 11
Procedimiento de ajuste ....................................................................................................... 11
Paso 1: Restablecer el sistema ............................................................................................ 11
Paso 2: Ajuste la caída de la presión del aire ...................................................................... 11
Paso 3: Comprobar el ajuste del aire ................................................................................... 11
Paso 4: Encienda el piloto .................................................................................................... 11
Paso 5: Encienda el quemador ............................................................................................ 12
Paso 6: Ajuste el gas de fuego bajo ..................................................................................... 12
Paso 7: Ajuste el gas de fuego alto ...................................................................................... 12
Paso 8: Compruebe la configuración del gas....................................................................... 12
Procedimiento de encendido ................................................................................................ 12
Procedimiento de apagado................................................................................................... 13
5 Mantenimiento y solución de problemas ............................................................................ 14
Introducción .......................................................................................................................... 14
Mantenimiento ...................................................................................................................... 14
Lista de comprobaciones mensuales ................................................................................... 14
Lista de comprobaciones anuales ........................................................................................ 14
Guía de solución de problemas............................................................................................ 15
Anexo......................................................................................................................................... i
Resumen del sistema ............................................................................................................... ii
Introducción
4AirHeat, Serie AH-MA, V2, Instrucciones de utilización, Edition 8.10
Descripción del producto
Los quemadores AH-MA de AirHeat (Eclipse) producen
una llama uniforme, sin olor y sin humo, ideal para
calentar aire fresco en aplicaciones de aire de reposición
y calentamiento de aire de procesos. El diseño de AH-MA
brinda una operación estable con un amplio rango de
velocidades, potencias y combustibles.
Los quemadores AH-MA son quemadores de tipo lineal
compuestos por cuerpos de hierro fundido o aluminio y
alas de aire de acero inoxidable divergentes. Los cuerpos
de los quemadores abastecen combustible al centro de
las alas de aire para controlar el aire y la mezcla de
combustibles dentro del quemador, y optimizar las
emisiones y la eficiencia. Las opciones de diseños
resistentes a la corrosión están disponibles usando
cuerpos de quemadores de aluminio o de hierro de
fundición de niquelado químico.
El quemador AH-MA de AirHeat está formado por
secciones rectas, T y cruces para conseguir casi
cualquier configuración requerida. Los quemadores de
gran tamaño se pueden construir como una combinación
de secciones graduales y controladas individualmente
para aumentar el rango de funcionamiento.
Figura 1.1. AH-MA AirHeat Quemador
A quién va dirigido
Este manual está concebido para usuarios que ya están
familiarizados con todos los aspectos de un quemador
calentador de aire y sus componentes auxiliares,
conocidos también como «el sistema del quemador».
Estos aspectos son:
• Instalación
• Uso
• Mantenimiento
• Seguridad
Se presupone que los usuarios ya están cualificados y
que tienen experiencia con este tipo de equipos y su
entorno de trabajo.
Objetivo
El propósito de este manual es garantizar la instalación y
el ajuste de un sistema de combustión seguro, eficaz y sin
problemas.
Documentos de AH-MA
Guía de instalación n.º 160
• Este documento
Datasheet Series No. 160
Necesario para completar la instalación
Hoja de datos n.º 160
• Se usa junto con la hoja de datos para completar los
cálculos del diseño
Documentos relacionados
EFE 825 (Guía de ingeniería de combustión)
Boletines y guías de información de Eclipse: 818,
820, 826, 832, 852, 854, 856
1
Seguridad
5
En esta sección se muestran los avisos importantes que
ayudan a proporcionar un funcionamiento seguro del
quemador. Para evitar lesiones personales y daños a la
propiedad o la instalación, las siguientes advertencias
deben ser respetadas. Todo el personal involucrado debe
leer cuidadosamente todo el manual antes de intentar
arrancar o usar este sistema. Si no entiende cualquier
parte de la información de este manual, póngase en
contacto con Eclipse antes de continuar.
Advertencias de seguridad
Los quemadores descritos en este documento
están diseñados para mezclar el combustible con
aire y quemar la mezcla resultante. Cualquier
dispositivo de quemado de combustible puede
producir incendios y explosiones si se utiliza,
instala, ajusta, controla o mantiene de forma
incorrecta.
No omita ninguna función de seguridad; podría
causar un incendio o explosión.
No intente nunca encender un quemador si
presenta indicios de daños o mal funcionamiento.
Es probable que las secciones del quemador y el
conducto tengan superficies CALIENTES. Siempre
use el equipo protector apropiado cuando se
aproxima el quemador.
Los productos de Eclipse están diseñados para
minimizar el uso de materiales que contengan
sílice cristalina. Ejemplos de estos productos
químicos son: sílice cristalina respirable
procedente de ladrillos, cemento u otros
productos de albañilería y fibras cerámicas
refractarias respirables derivadas de capas, tablas
o juntas aislantes. A pesar de los esfuerzos
realizados en este sentido, el polvo que se crea al
lijar, serrar, moler, cortar y al llevar a cabo otras
actividades de construcción podría liberar sílice
cristalina. Se sabe que la sílice cristalina produce
cáncer; asimismo, los riesgos para la salud
derivados de la exposición a estos productos
químicos varían en función de la frecuencia y la
duración de la exposición a dichas sustancias.
Para reducir el riesgo, limite la exposición a estos
productos químicos, trabaje en una zona bien
ventilada y vista un equipo personal de seguridad
y protección contra dichos productos.
Este manual proporciona información sobre el uso
de estos quemadores para la finalidad específica
de diseño. No se desvíe de las instrucciones o los
límites de aplicación descritos en este documento
sin la aprobación escrita de Eclipse.
Funciones
Sólo el personal cualificado, con capacidad mecánica
suficiente y experiencia con los equipos de combustión,
debe ajustar, realizar el mantenimiento y reparar
cualquier parte mecánica o eléctrica de este sistema.
Póngase en contacto con Eclipse para obtener asistencia
a la ponga en marcha.
Formación del operario
La mejor precaución de seguridad es un operario atento y
con formación. Forme exhaustivamente a los nuevos
operarios y evalúe que tengan un conocimiento adecuado
del equipo y de su funcionamiento. Deberá impartir un
programa periódico de reciclaje de conocimientos para
garantizar que los operarios conserven un alto grado de
habilidad técnica. Póngase en contacto con Eclipse para
formación específica sitio.
Piezas de recambio
Solicite piezas de recambio originales únicamente a
Eclipse. Todas las válvulas o interruptores de Eclipse
aprobados deben llevar la certificación UL, FM, CSA,
CGA y/o aprobación de la CE en su caso.
PELIGRO
ADVERTENCIA
AVISO
2
Instalación
6AirHeat, Serie AH-MA, V2, Instrucciones de utilización, Edition 8.10
Introducción
En esta sección encontrará la información e instrucciones
necesarias para instalar el quemador y los componentes
del sistema.
NOTA: La información de la Hoja de datos, serie 160 es
necesaria para completar algunos de los procedimientos.
La instalación, el ajuste y el mantenimiento del
quemador únicamente deben llevarse a cabo por
personal competente, cualificado y con
experiencia en sistemas de combustión.
Todos los trabajos de instalación deben realizarse
conforme a las normativas legales vigentes.
Manipulación y almacenamiento
Manipulación
Asegúrese de que el área esté limpia..
• Inspeccione el quemador y asegúrese de que todos
los componentes estén limpios y no presenten
daños.
Utilice el equipamiento de manipulación y soporte
adecuados cuando levante el quemador.
Proteja el quemador de la intemperie, los daños, la
suciedad y la humedad.
Proteja el quemador y sus componentes de una
temperatura y humedad excesivas.
Almacenamiento
• Asegúrese de que los componentes estén limpios y
no presenten daños.
Guárdelos en un lugar fresco, limpio y seco.
Tras asegurarse de que dispone de todas las piezas
y de que se encuentran en buen estado, guarde los
componentes en sus embalajes originales tanto
tiempo como sea posible
Posición de los componentes
La posición y la cantidad de componentes están
determinadas por tres factores: diseño del quemador,
diseño del sistema y método de control elegido. Los tres
factores se tratan en el capítulo «Diseño del sistema» de
la Guía de diseño AH-MA 160. Utilice la información de
ese capítulo para crear el sistema.
Aprobación de componentes
Controles de límite y equipos de seguridad
Todos los controles de límite y los equipos de seguridad
deberán cumplir todos los códigos o normativas locales
aplicables, y todos ellos deberá incluirlos una agencia
independiente de realización de pruebas en una lista de
seguridad de combustión. Entre los ejemplos más
habituales de aplicación se incluyen:
Americano: NFPA 86 con marcas de enumeración
por parte de UL, FM, CSA
Europeo: EN 746-2 con marca CE por parte del
TUV, Gastec, Advantica
Cableado eléctrico
Todo el cableado eléctrico deberá cumplir todos los
códigos o normativas locales aplicables como, por
ejemplo:
Estándar NFPA 70
• IEC60364
• CSA C22
• BS7671
Tuberías de gas
Todas las tuberías de gas deben cumplir todos los
códigos o estándares locales aplicables como, por
ejemplo:
Estándar NFPA 54
• ANSI Z223
• EN 746-2
Dónde obtener las normas:
Puede solicitar las normativas de la NFPA en:
National Fire Protection Agency
Batterymarch Park
Quincy, MA 02269, USA
www.nfpa.org
AVISO
3
7AirHeat, Serie AH-MA, V2, Instrucciones de utilización, Edition 8.10
Las normativas ANSI se pueden consultar en:
American National Standard Institute
1430 Broadway
New York, NY 10018, USA
www.ansi.org
Las normativas UL se pueden consultar en:
333 Pfingsten Road
Northbrook, IL 60062, USA
www.ul.com
Las normativas FM se pueden consultar en:
1151 Boston-Providence Turnpike
PO Box 9102
Norwood, MA 02062, USA
www.fmglobal.com/approvals
Consulte información sobre las normas EN y dónde
se pueden conseguir en:
Comité Européen de Normalisation
Stassartstraat 36
B-1050 Brussels
Phone: +32-25196811
Fax: +32-25196819
www.cen.eu
Comité Européen de Normalisation Electronique
Stassartstraat 36
B-1050 Brussels
Phone: +32-25196871
Fax: +32-25196919
www.cenelec.org
Lista de verificación previa a la instalación
Acceso
Asegúrese de que el quemador está instalado de tal
manera que pueda tener acceso fácil para la inspección y
mantenimiento.
Entorno
Asegúrese de que el entorno local cumple las
especificaciones de funcionamiento originales.
Compruebe los puntos siguientes:
Voltaje, frecuencia y estabilidad del suministro
eléctrico
Tipo de combustible y presión de suministro del
mismo
Disponibilidad de suficiente aire de combustión
fresco y limpio
Humedad, altitud y temperatura del aire
Presencia de gases corrosivos perjudiciales en el
aire
Configuración de los conductos
Al diseñar el conducto, deje suficiente longitud por debajo
del quemador para evitar el pinzamiento de la llama,
consulte la página 3 de la Hoja de datos 160 sobre
longitudes de llama. Para mejorar la uniformidad de la
temperatura, esta distancia debería aumentarse o usar
una placa de distribución de flujo, tal como se muestra en
la figura 3.1.
NOTA: Utilice las siguientes distancias entre el quemador
y el conducto de transición cuando la uniformidad de la
temperatura sea imprescindible. Para conductos
rectangulares: el ancho o la altura de una sección de
conducto (lo que sea más grande), o para conductos
circulares: el diámetro de una sección de conducto.
Suspensión del quemador
Los quemadores AH-MA de AirHeat (Eclipse) deben
sujetarse de forma segura para evitar una mala alineación
del quemador en el conducto; consulte la figura 3.2 para
ver ejemplos de soporte.
Las sujeciones deben permitir la expansión
térmica del quemador y del conducto a medida
que aumente la temperatura de los componentes.
Las juntas de expansión de las tuberías deben
usarse fuera del conducto para permitir el
movimiento de la sección del conducto cuando se
caliente.
Evite las obstrucciones grandes en el flujo de aire,
ya que el flujo de aire que entra al quemador se
vuelve irregular. Utilice soportes de perfil bajo
como hierro plano para minimizar las alteraciones
del flujo.
NOTA: En los ejemplos de soporte de tubería o colector,
ubique el soporte principal lo más cerca posible del centro
de gravedad del montaje del quemador para minimizar la
carga.
PRECAUCIÓN
8AirHeat, Serie AH-MA, V2, Instrucciones de utilización, Edition 8.10
Figura 3.1 Configuración de los conductos
Figura 3.2 Ejemplos de soporte de quemador y tubería
Flujo de aire
AH-MA
Quemador
Placa de distribución de flujo
(según sea necesario)
7.5° máximo para
la transición
Conducto
de reducción
(transición)
Sección del conducto
Tuberías
de gas
Tubería de
alimentación
del quemador
Perno
en U
Oriente, sujete o dirija el marco
de hierro a la parte superior
e inferior del conducto
Flujo de aire
Flujo de aire
Oriente, sujete o dirija el marco
de hierro a la parte superior
e inferior del conducto
Oriente, sujete o
dirija el marco de hierro
a la parte inferior
del conducto
Tubería de colector de gas
(Se necesitan dos)
Perno en U
Perno
en U
Flujo de aire
305mm (12")
Perno en U
Tuberías de
alimentación
del quemador
Tuberías
de gas
Soporte de colector de gas
Soporte de la tubería de alimentación del quemador
Soporte vertical de quemador
181
40
7x13
38
38
71
142
Escuadra de montaje para varillas de sujeción21509
(puede pedirse por separado)
9AirHeat, Serie AH-MA, V2, Instrucciones de utilización, Edition 8.10
Preparación del quemador
Para que el sistema quemador pueda funcionar, deben
instalarse algunos componentes previamente. A
continuación se indican las instrucciones para ello:
Ajuste las placas perfil
Las placas de perfil deben ajustarse a su posición inicial.
Consulte la figura 3.3.
Las placas de perfil deben colocarse aguas arriba
del extremo de encendido del quemador. En caso
necesario, las placas pueden ubicarse a 1'' (25
mm) detrás del extremo de encendido, pero en
ningún caso deben estar delante del quemador. Figura 3.3 Posición de la placa de perfil
Figura 3.4 Ejemplos de placa terminal
(Mostrado con célula UV opcional, electrodo de ionización y bujía de encendido instalada)
Instale el sensor de llama
1. Según el sensor de llama elegido, localice e instálelo
en la correspondiente abertura ubicada en la placa
terminal tal como se muestra en la figura 3.4.
2. Asegúrese de conectar el sensor de llama de un
quemador al circuito eléctrico de dicho quemador.
Si conecta el sensor de llama de un quemador al
circuito eléctrico del quemador equivocado puede
provocar incendios y explosiones.
Hay dos tipos diferentes de sensores de llama: la célula
UV y el electrodo de ionización.
Célula UV:
Para obtener información detallada sobre cómo instalar y
conectar una célula UV, consulte la guía de información
de la célula:
Consulte el Boletín/Manual de instrucciones 854
para células UV rectas
Consulte el Boletín/Manual de instrucciones 852
para células UV de 90 º
Consulte el Boletín/Manual de instrucciones 956
para células UV de autocomprobación
Electrodo de ionización:
Para obtener información detallada sobre cómo instalar y
conectar un electrodo de ionización, consulte el boletín/
guía de información 832.
PRECAUCIÓN AH-MA
Quemador
Placa
de perfil
Placa
de perfil
¼ to 1"
Bujía
Electrodo de
ionización
Bujía
Terminal de control de la llama
con electrodo de ionización
Terminal del piloto con
electrodo de ionización
Terminal del piloto
con célula UV
Bujía de
encendido
Electrodo de
ionización
Célula UV
Adaptador de
la célula UV
Conexión de
gas principal
Bujía de
encendido
Conexión de
gas principal
1/4" npt
Conexión de
gas del piloto
PELIGRO
10AirHeat, Serie AH-MA, V2, Instrucciones de utilización, Edition 8.10
Instale la bujía de encendido
Instale la bujía de encendido en la abertura apropiada de
la placa terminal tal como se muestra en la figura 3.4.
NOTA: No aplique grasa a las roscas de la bujía de
encendido. Aplicarles grasa puede provocar una mala
conexión a tierra de la bujía de encendido. Una mala
conexión a tierra de la bujía de encendido puede producir
una chispa débil.
Tuberías
Diseño de las tuberías
Instale todas las tuberías tal como se muestra en la figura
3.5.
Sujeción de las tuberías
Utilice escuadras o soportes para sujetar la tubería de
gas. Si tiene alguna pregunta, consulte a su compañía de
gas local.
Conexiones de las tuberías
1. Instale un enlace en la línea de gas que va hacia el
quemador. Esto simplifica la desinstalación del
quemador.
2. El uso de manguitos de tuberías flexibles en la
tubería de gas de conexión al quemador es opcional.
Los manguitos flexibles pueden absorber el estrés
debido a la expansión de calor y la ligera mala
alineación.
3. Los manguitos flexibles en las tuberías provocan
mayores caídas de presión que los normales.
Considérelo cuando seleccione el tamaño de las
tuberías de aire.
4. Instale las tomas de presión en las tuberías de gas
principal y del piloto tal como se muestra.
Evite caídas de presión elevadas
NOTA: La caída de presión del gas en las tuberías es un
parámetro esencial. Asegúrese de que el tamaño de
todas las tuberías sea lo suficientemente grande como
para evitar pérdidas de presión excesivas.
Figura 3.5 Tuberías de gas y diseño
Gas
principal
Tuberías
de gas
Tubería de
alimentación
del quemador
Gas
del piloto
Ignitor
mediante
chispa
Electrodo de
ionización
Cuerpo de
quemador
Placa terminal
del piloto
Placa
terminal lisa
Unión de
conducto
Unión de
conducto
Unión de
conducto
11AirHeat, Serie AH-MA, V2, Instrucciones de utilización, Edition 8.10
Lista de comprobaciones posteriores a la
instalación
1. Asegúrese de que no haya fugas en las tuberías de
gas.
2. Asegúrese de que el ventilador gire en la dirección
correcta. En caso contrario, pida a un electricista
cualificado que vuelva a cablearlo para que gire en la
dirección correcta.
3. Ajuste el conmutador de prueba del aire.
4. Ajuste el conmutador de la presión baja de gas a 4"
columna de agua (10 mbar) por debajo de la presión
del gas medida en la entrada del tren de válvulas de
gas principal.
5. Ajuste el conmutador de la presión alta de gas a 4"
columna de agua (10 mbar) por encima de la presión
del gas medida en la entrada del tren de válvulas de
gas principal.
6. Cierre todas las llaves de gas del quemador.
7. Desactive los conmutadores de presión y otros
bloqueos de límite. Asegúrese de que las válvulas de
gas principal queden cerradas.
Si los límites o los fallos de la llama simulados no
cierran el sistema de combustible dentro del
periodo de tiempo de respuesta requerido ante
fallos, solucione inmediatamente el problema
antes de continuar.
PELIGRO
12AirHeat, Serie AH-MA, V2, Instrucciones de utilización, Edition 8.10
Ajuste, arranque y
parada
Introduction
En este capítulo encontrará instrucciones acerca de
cómo ajustar un sistema, además de cómo arrancar y
detener un sistema.
No elimine ninguna función de seguridad. Podría
causar incendios o explosiones.
Respete las precauciones de seguridad que se
indican en el capítulo sobre seguridad.
Procedimiento de ajuste
NOTA: Para realizar el ajuste, necesita dos manuales,
esta guía deinstalación y la hoja de datos n.º 160. Este
capítulo hace referencia a la información sobre los
componentes explicada en la Hoja de datos 160.
Lea todo este capítulo antes de arrancar el sistema.
Paso 1: Restablecer el sistema
Si está ajustando el sistema del quemador por primera
vez, debe seguir estos pasos:
1. Restablecer el sistema
2. Ajuste la caída de la presión del aire
3. Comprobar el ajuste del aire
4. Encienda el piloto
5. Encienda el quemador
6. Ajustar el gas de fuego bajo
7. Ajustar el gas de fuego alto
8. Comprobación de la ajustes del gas
Cierre las válvulas de gas automáticas y las llaves de gas.
Paso 2: Ajuste la caída de la presión del
aire
1. Encienda el ventilador principal en la unidad de aire
de reposición o del proceso.
2. Ajuste el regulador de entrada del ventilador o las
placas de perfil para conseguir la caída de presión
deseada en todo el quemador. La caída de presión de
aire puede leerse como presión diferencial en el
quemador usando un manómetro de tubo en U tal
como se muestra.
Figura 4.1
Paso 3: Comprobar el ajuste del aire
Asegúrese de que todos los ajustes siguen siendo los
mismos después de realizar varios ciclos del sistema
entre fuego alto y bajo. Compruebe el conmutador de
comprobación del aire y ajústelo en caso necesario.
NOTA: Compruebe visual o audiblemente el encendedor
de chispa antes de intentar encender.
PELIGRO
Flujo de aire
Placa de perfil
Manómetro de
tubo en U
10"
Min.
10"
Min.
4
13AirHeat, Serie AH-MA, V2, Instrucciones de utilización, Edition 8.10
Paso 4: Encienda el piloto
Figura 4.2 Válvula de ajuste del piloto
1. Ajuste el sistema para que funcione solo con piloto.
Consulte la documentación incluida con el relé de
control de la llama.
2. Ajuste el regulador del piloto a una presión de salida
de 6'' columna de agua (15 mbar).
3. Gire la válvula de ajuste del piloto de 3 a 4 vueltas en
el sentido de apertura. (pieza 12659 pedida por
separado.)
4. Inicie la secuencia de arranque y encienda el piloto.
NOTA: Es posible que, inicialmente, deba repetir el paso
4 dos o tres veces para purgar el aire fuera de las tuberías
de gas.
5. Recorte el piloto con la llave de gas ajustable para
obtener la llama justo dentro de las alas de aire.
NOTA: La llama del piloto debe ser una llama espesa y
azul dentro del primer cuarto de las alas de aire. Esta
llama debe proporcionar un piloto estable con una buenas
lecturas de señal de llama suficiente para activar la
válvula de gas principal.
Paso 5: Encienda el quemador
NOTA: Este procedimiento presupone que el sistema de
seguridad de llama automático esté instalado y se pueda
utilizar.
1. Asegúrese de que el ventilador de suministro de aire
esté en marcha.
2. Ajuste el regulador de gas principal para suministrar
la presión mínima requerida; consulte la hoja de
datos 160 sobre caída de la presión del gas e
información de la medición.
3. Compruebe que la válvula de control de gas principal
esté en la posición de apertura mínima (5°).
4. Encienda el piloto.
5. Abra todas las válvulas de cierre de combustible
manuales.
6. Inicie la secuencia de encendido por medio de la
seguridad de llama.
7. Compruebe que el piloto y las llamas del quemador
hayan comenzado el proceso de encendido.
NOTA: La potencia necesaria para encender el
quemador principal será mayor que la potencia mínima
del quemador indicada en la Hoja de datos 160. Se
requiere una potencia nominal de 50 000 BTU/h/ft para el
encendido del quemador principal.
Paso 6: Ajuste el gas de fuego bajo
En caso necesario, ajuste la válvula de control de gas
principal en la posición de apertura mínima hasta que la
llama de fuego bajo esté bien pegada a la base del cuerpo
del quemador y sea uniforme en toda la longitud del
quemador.
Paso 7: Ajuste el gas de fuego alto
Figura 4.3
1. Accione la válvula de mariposa de control de gas
principal a fuego alto.
2. Mida la caída de la presión del gas a fuego alto y
compárela con el gráfico correspondiente en la hoja
de datos 160. Si la potencia máxima no se
consiguiera o fuera demasiado alta cuando la válvula
de control de gas principal está completamente
abierta, pueden hacerse dos ajustes:
a.La válvula de mariposa manual de la tubería de gas
puede ajustarse en posición abierta o cerrada, o
b.El regulador de la presión del gas principal puede
ajustarse más alto o más bajo.
Tornillo superior
Manivela
(mostrado en la
posición abierta)
Ajuste del tornillo
(en el sentido horario en caso de menos pilotos de gas,
en contra del sentido horario en caso de más pilotos de gas)
“D”
10- 20"
(254-508mm)
Presión diferencial del
gas principal medida
entre «A» y «D»
Toma «A»
en la tubería de
gas de entrada
14AirHeat, Serie AH-MA, V2, Instrucciones de utilización, Edition 8.10
Asegúrese de que todas las tomas de presión
estén cerradas después de retirar el manómetro.
Si hay fugas de gas en las tomas de presión, se
pueden provocar incendios y explosiones.
Paso 8: Compruebe la configuración del
gas
1. Cuando haya ajustado las condiciones para el fuego
alto y el bajo, encienda y apague varias veces el
quemador desde el fuego alto al fuego bajo para
comprobar que la configuración se repita.
2. Cierre el quemador y vuelva a encenderlo para
comprobar que el encendido del piloto automático y
de la llama principal funcionen correctamente.
3. Compruebe todos los bloqueos y límites de seguridad
para garantizar un funcionamiento adecuado.
4. Asegúrese de que todos los ajustes siguen siendo los
mismos después de realizar varios ciclos del sistema
entre fuego alto y bajo.
5. Cuando se hayan completado todos los ajustes,
marque la posición del indicador en cada una de las
válvulas de mariposa para indicar la posición de la
válvula. Esto ahorra tiempo después.
Procedimiento de encendido
1. Encienda el ventilador de suministro de aire.
2. Abra todas las llaves de gas.
3. Inicie la secuencia de encendido automático.
Si un quemador no se enciende y el sistema no se
apaga automáticamente, deberá cerrarse
manualmente la llave de gas principal. Un flujo de
gas descontrolado puede causar incendios y
explosiones.
No toque el conector ni el cable de encendido
durante la ignición. Recibirá una descarga.
4. Asegúrese de que puede ver la llama en el sistema
quemador.
Si un sistema de quemador no se enciende y no se apaga
automáticamente, deberá cerrar manualmente la llave de
gas principal. NO UTILICE el sistema. Vaya a la sección
«Lista de comprobaciones posteriores a la instalación» y
compruebe los pasos. Después de eso, repita el
procedimiento de encendido.
Si el sistema quemador no se enciende y se apaga
automáticamente, consulte la sección sobre solución de
problemas del siguiente capítulo.
Procedimiento de apagado
Para parar, cierre las válvulas siguientes:
La llave de gas manual para el quemador
La llave de gas manual en la válvula de control
principal
Todas las válvulas de cierre manuales en la línea de
gas anteriores a la llave de gas del quemador
PELIGRO
PELIGRO
15AirHeat, Serie AH-MA, V2, Instrucciones de utilización, Edition 8.10
Mantenimiento y
solución de problemas
Introducción
Esta sección está dividida en dos partes. La primera parte
describe los procedimientos de mantenimiento, y la
segunda parte le ayuda a identificar problemas que
pueden producirse y proporciona sugerencias para
solucionar dichos problemas.
Mantenimiento
El mantenimiento preventivo es la clave para conseguir
un sistema fiable, seguro y eficiente. Se sugieren las
siguientes directrices para un mantenimiento periódico.
Los quemadores que se encuentren en entornos o
condiciones de funcionamiento hostiles deben
comprobarse de manera más frecuente.
NOTA: Las listas mensuales y anuales son un intervalo
medio. Si el entorno está sucio, los intervalos pueden ser
más cortos. Verifique con las autoridades locales que
tenga jurisdicción sobre sus programas de mantenimiento
recomendados.
Apague la alimentación del quemador y de los
controles antes de inspeccionar el quemador.
Lista de comprobaciones mensuales
1. Compruebe que los dispositivos sensores de llama
estén en buenas condiciones y limpios.
2. Compruebe que todas las alarmas tengan las
señales adecuadas.
3. Compruebe el funcionamiento del electrodo de
encendido mediante chispa y compruebe que la
separación sea la adecuada.
4. Compruebe que todos los actuadores y las válvulas
de control presenten un movimiento suave y sin
obstrucciones, así como el ajuste de los mismos.
5. Pruebe la secuencia de bloqueo de todo el equipo de
seguridad; haga manualmente que falle cada
bloqueo y observe que el equipo correspondiente se
cierre o se detenga según haya especificado el
fabricante. Compruebe el control de llama cerrando
manualmente el gas que va al quemador.
6. Pruebe el funcionamiento de todas las válvulas de
combustible manuales.
7. Compruebe la limpieza de los filtros del ventilador
principal de aire.
8. Compruebe los coladores o el filtro de gas.
Lista de comprobaciones anuales
1. Compruebe (prueba de fugas) que las válvulas de
apagado de seguridad están cerradas con firmeza.
2. Compruebe la configuración del conmutador de
presión comparando los movimientos del conmutador
con la configuración de presión.
3. Comprobar visualmente el cable de ignición y los
conectores.
4. Inspeccione los orificios de inyección de gas y la
estructura de montaje del quemador.
5. Compruebe la posición de la placa de perfil
comparada con la posición final de la configuración
inicial.
6. Compruebe todos los tornillos y pernos que sujetan
las alas de aire entre sí y a los cuerpos de los
quemadores.
7. Inspeccione ambos lados para asegurarse de que los
orificios de aire no estén bloqueados y de no se haya
acumulado material extraño en las alas.
8. Compruebe que las alas de aire no estén
estropeadas o dobladas. Un deterioro excesivo
puede indicar una caída/velocidad de presión no
uniforme o una operación fuera de los límites
recomendados de potencia y velocidad. Sustituya las
alas de aire en caso necesario.
PRECAUCIÓN
5
16AirHeat, Serie AH-MA, V2, Instrucciones de utilización, Edition 8.10
Solución de problemas
Problema Causa posible Solución
No se puede iniciar la
secuencia de arranque
El conmutador de presión de aire no ha
hecho contacto; Flujo de aire demasiado
bajo
Compruebe el flujo de aire y observe si se
produce algún cambio.
El conmutador de presión de aire no ha
hecho contacto; Se ha ajustado
incorrectamente el conmutador de presión
del aire
Compruebe el ajuste del conmutador de
presión de aire.
El conmutador de presión de aire no ha
hecho contacto; Se ha medido
incorrectamente la caída de presión de aire
Mueva las tomas de presión sobre el conducto
hasta una mejor ubicación.
No se puede iniciar la
secuencia de arranque
El conmutador de presión alta de gas se ha
disparado; La presión de gas es demasiado
alta
Compare la presión del gas de entrada con el
ajuste inicial y modifíquela si es necesario.
El conmutador de presión alta de gas se ha
disparado; El conmutador de presión de gas
se ha ajustado en un valor demasiado bajo
Ajuste el valor para que esté alrededor de 9,8
mbar (4" w.c.) por encima de la presión de gas.
El presostator de baja presión de gas se ha
disparado; La presión de gas es demasiado
baja.
Compare la presión del gas de entrada con el
ajuste inicial y modifíquela si es necesario
El presostator de baja presión de gas se ha
disparado; El conmutador de presión de gas
se ha ajustado en un valor demasiado alto
Ajuste el valor para que esté alrededor de 9,8
mbar (4" w.c.) por debajo de la presión de gas.
Ciclo de purga no completado Compruebe el sistema de control de llama o el
temporizador de purga.
La corriente principal está desconectada Asegúrese de que el sistema de control tenga
corriente.
La unidad de control no tiene tensión Llame a un electricista cualificado para que lo
investigue.
Mal funcionamiento del sistema de control
de llama; Cortocircuito en el sensor de llama
Asegúrese de que el elemento del electrodo de
ionización no toque el quemador; compruebe el
sensor UV y el cableado.
Mal funcionamiento del sistema de control
de llama; Ruido eléctrico en la línea de
sensor
Proteja o separe las líneas del sensor del alto
voltaje.
Mal funcionamiento del sistema de control
de llama; La unidad está rota
Llame a un electricista cualificado para que lo
investigue.
17AirHeat, Serie AH-MA, V2, Instrucciones de utilización, Edition 8.10
La secuencia de
arranque se ejecuta pero
el piloto no se enciende
Sin chispa; sin alimentación hacia el
transformador de encendido
Pida a un electricista que lo mire.
Sin chispa; Circuito abierto entre el
transformador de encendido y la bujía de
encendido.
Repare o sustituya el cableado de la bujía de
encendido.
Sin chispa; La bujía de encendido tiene una
acumulación de carbón
Limpie o sustituya la bujía de encendido.
Sin chispa; La bujía de encendido no está
conectada correctamente a tierra
Limpie las roscas de la bujía de encendido. No
aplique grasa o compuesto para tuberías a las
roscas de las tuberías.
Sin chispa; La distancia de la bujía de
encendido es incorrecta
Ajuste la distancia según las especificaciones.
No hay suficiente gas piloto; regulador de
gas piloto ajustado en un valor demasiado
bajo
Compare la presión del gas de entrada con el
ajuste inicial; aumente según sea necesario.
No hay suficiente gas piloto; la presión de
gas en el regulador del piloto es demasiado
baja
Compruebe la presión de salida del gas del
regulador principal; aumente según sea
necesario.
No hay suficiente gas piloto; llave de gas
piloto cerrada
Abra la llave de gas piloto.
No hay suficiente gas piloto; la válvula
solenoide del piloto no se abre
Pida a un electricista cualificado que
compruebe la alimentación a la electroválvula.
No hay suficiente gas piloto; Válvula de
ajuste del gas demasiado baja
Ajuste los flujos de gas
No hay suficiente gas piloto; Aire en la línea
de gas
Repita varias veces el arranque para purgar el
aire de las tuberías de gas.
No hay suficiente gas piloto; Hay una fuga
de gas en la placa terminal del piloto
Compruebe los pernos y apriete en caso
necesario.
Demasiado gas Recorte el gas del piloto ajustando la válvula.
La secuencia de
arranque se ejecuta, el
piloto se enciende, pero
el quemador principal no
No hay electrodo de ignición o señal de UV Compruebe el cableado y la lógica de control.
No hay suficiente gas principal; El regulador
del gas principal está demasiado bajo
Compruebe la presión de salida del gas del
regulador principal; aumente según sea
necesario.
No hay suficiente gas principal; Presión del
gas que entra en el regulador principal
demasiado baja
Compare la presión del gas de entrada con el
ajuste inicial y modifíquela si es necesario;
aumente según sea necesario.
No hay suficiente gas principal; Llave del
gas principal cerrada
Abra todas las llaves de gas.
No hay suficiente gas principal; la válvula de
cierre de seguridad principal no se abre
Un electricista cualificado debe comprobar el
suministro eléctrico y los circuitos de seguridad.
No hay suficiente gas principal; Válvula de
ajuste del gas demasiado baja.
Ajuste los flujos de gas.
No hay suficiente gas principal; Aire en la
línea de gas
Repita varias veces el arranque para purgar el
aire de las tuberías de gas.
Demasiado gas Recorte el gas del piloto ajustando la válvula.
El piloto se enciende
pero el control de llama
apaga el quemador
No hay electrodo de ignición o señal de UV Compruebe el cableado y la lógica de control.
Problema Causa posible Solución
18AirHeat, Serie AH-MA, V2, Instrucciones de utilización, Edition 8.10
El quemador se apaga
poco después del
encendido
El conmutador de la presión del gas está
ajustado demasiado alto
Compruebe y restablezca el ajuste del
conmutador de baja presión.
La llama de fuego
reducido es débil o
inestable
No hay suficiente gas Compruebe la configuración de arranque y
ajústela para aumentar el flujo de gas.
Demasiado aire Compruebe las caídas de presión de aire/las
velocidades en el quemador y ajústelas.
Distribución mala del gas principal Asegúrese de usar el número adecuado de
tuberías de gas. Asegúrese de que el tamaño
del colector sea el adecuado; consulte las
recomendaciones de la Guía de diseño 160.
Distribución mala del aire Compruebe la configuración de los perfiles y
conductos.
El quemador no llega a
fuego alto
No hay suficiente presión del gas en el
regulador proporcional principal
Ajuste el regulador de presión para que esta se
suministre al quemador tal como se especifica
en el presente manual.
Caídas de la presión del gas cuando
aumenta la potencia
Compruebe que las válvulas y reguladores no
estén obstruidos en la tubería de gas.
La válvula de control de gas no funciona Compruebe el actuador y el acoplamiento.
La llama principal es
irregular a lo largo del
quemador
Caída de la presión del aire / la velocidad es
demasiado baja
Aumente la caída de la presión del aire.
Distribución mala del aire Compruebe las obstrucciones de los perfiles y
conductos.
Las alas de aire están sucias, los orificios
están obstruidos
En caso necesario, inspeccione y limpie las
alas de aire
Distribución mala del gas principal Asegúrese de usar el número adecuado de
tuberías de gas. Asegúrese de que el tamaño
del colector sea el adecuado; consulte las
recomendaciones de la Guía de diseño 160.
La llama principal es
demasiado grande en
fuego alto
Presión del gas demasiado alta en la
entrada del quemador
Compruebe la presión del gas comparada con
el diseño. Ajuste en regulador de la presión del
gas principal o ajuste la válvula manual.
La caída/velocidad de la presión del aire es
demasiado alta
Abra el regulador de aire en el ventilador de
aire principal o ajuste las placas de perfil.
La llama principal no
logra la potencia
La caída/velocidad de la presión del aire es
demasiado alta
Compruebe la caída o la velocidad de la
presión. Compruebe el regulador de aire en el
ventilador de aire principal.
El quemador está encendido por debajo de
la potencia indicada
Compruebe la presión diferencial del gas. En
caso necesario, ajuste el regulador de la
presión del gas principal.
Los orificios de gas del quemador están
taponados
Compruebe que los orificios de gas no estén
sucios o bloqueados; limpie en caso necesario.
La llama principal es
amarilla y larga
La caída/velocidad de la presión del aire es
inferior que la del diseño
Compruebe la caída o la velocidad de la
presión. Abra el regulador de aire del ventilador
principal.
Las alas de aire están sucias, los orificios
están obstruidos
En caso necesario, inspeccione y limpie las
alas de aire.
Problema Causa posible Solución
Anexo
Factores de conversión
Sistema métrico a inglés
Sistema métrico a sistema métrico
Sistema inglés a métrico
De A Multiplicar por
metro cúbico (m³) pie cúbico (ft³) 35,31
metro cúbico/hora (m³/h) pie cúbico/hora (cfh) 35,31
grados Celsius (°C) grados Fahrenheit (°F) (°C x 9/5) + 32
kilogramo (kg) libra (lb) 2,205
kilovatio (kW) BTU/hora 3415
metro (m) pie (ft) 3,281
milibar (mbar) pulgadas de columna de agua ("w.c.) 0,402
milibar (mbar) libras/pulg. cuadrada (psi) 14,5 x 10-3
milímetro (mm) pulgada (in) 3,94 x 10-2
MJ/Nm³ BTU/ft³ (estándar) 26,86
De A Multiplicar por
kiloPascales (kPa) milibar (mbar) 10
metro (m) milímetro (mm) 1000
milibar (mbar) kiloPascales (kPa) 0,1
milímetro (mm) metro (m) 0,001
De A Multiplicar por
pie cúbico (ft³) metro cúbico (m³) 2,832 x 10-2
pie cúbico/hora (cfh) metro cúbico/hora (m³/h) 2,832 x 10-2
grados Fahrenheit (°F) grados Celsius (°C) (°F - 32) x 5/9
libra (lb) kilogramo (kg) 0,454
BTU/hora kilovatio (kW) 0,293 x 10-3
pie (ft) metro (m) 0,3048
pulgadas de columna de agua ("w.c.) milibar (mbar) 2,489
libras/pulg. cuadrada (psi) milibar (mbar) 68,95
pulgada (in) milímetro (mm) 25,4
BTU/ft³ (estándar) MJ/Nm³ 37,2 x 10-3
i
Resumen del sistema
iiAirHeat, Serie AH-MA, V2, Instrucciones de utilización, Edition 8.10
Anote los ajustes para el sistema del quemador en la tabla que sigue:
Parámetros del sistema general
Ajuste del quemador
Máxima potencia Mínima potencia
Cliente: Presión de gas principal:
PO del Cliente: Presión de aire desde el ventilador:
Firma del cliente Caída de la presión de aire en el quemador:
Fechas: Pérdida de carga a través del quemador:
Tipo de horno: Intensidad de la señal de la llama:
Temperatura del Horno: Longitud de Llama:
Número de quemadores:
Alta potencia de fuego por quemador:
Tamaños de orificios:
Voltaje y frecuencia de
funcionamiento:
Altitud:
Notas
iii
© Eclipse, Inc. All Rights Reserved
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22

Eclipse AH-MA Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación