D1

Korg D1, D1 - Digital Piano El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Korg D1 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
EFGS 2
Owner’s Manual
Manuel d’utilisation
Bedienungsanleitung
Manual del usuario
Thank you for purchasing the Korg D1 digital piano.
To help you get the most out of your new instrument, please read this
manual carefully.
Merci d’avoir choisi la piano numérique D1 de Korg.
Afin de pouvoir exploiter au mieux toutes les possibilités offertes par
l’instrument, veuillez lire attentivement ce manuel.
Vielen Dank, dass Sie sich für einen D1 digtal-Klavier
von Korg entschieden haben.
Bitte lesen Sie sich diese Anleitung vollstädig durch, um bei der
Bedienung alles richtig zu machen.
Gracias por comprar el Piano digital D1 de Korg.
Por favor, lea este manual atentamente y guárdelo para futuras
consultas.
©
2018 KORG INC.
Published 12/2018 Printed in China
www.korg.com
10
Seing
(Buon)
SeingRange
Default
seing
Time Signature
(PIANO1)
02(2/4),03(3/4),04(4/4),06(6/4) 04
Volume
(PIANO2)
01–13 10
Accent Sound
(E.PIANO1)
oFF (no accent sound),
on1
(emphasized sound for the accent beat)
,
on2 (bell sound for the accent beat)
oFF
Tempo
(E.PIANO2)
40–240(sameastemposeing) 120
Sound
(HARPSI/CLAV)
1 (acoustic),
2 (electronic)
1
3. Usethe+,–buonstosetthevalue.
Pressing the + and – buttons simultaneously, the fol-
lowingseingscanberestoredtothedefaultseings.
•Volume
•Tempo
•Sound
4. Afterchangingtheseing,presstheMETRONOME
buontoexittheMetronomeSeingsMode.
WhentheMetronomeSettingsModeisexited,the
METRONOMEbuonreturnstoitslightingstatus(lit
ornotlit)beforetheMetronomeSeingsModewasen-
tered.
50
Precauciones
Ubicación
El uso de la unidad en las siguientes ubicaciones
puede dar como resultado un mal funcionamiento:
•Expuesto a la luz directa del sol
•Zonas de extremada temperatura o humedad
•Zonas con exceso de suciedad o polvo
•Zonas con excesiva vibración
•Cercano a campos magnéticos
Fuente de alimentación
Por favor, conecte el adaptador de corriente designa-
do a una toma de corriente con el voltaje adecuado.
No lo conecte a una toma de corriente con voltaje di-
ferente al indicado.
Interferencias con otros aparatos
Las radios y televisores situados cerca pueden expe-
rimentar interferencias en la recepción. Opere este
dispositivo a una distancia prudencial de radios y
televisores.
Manejo
Para evitar una rotura, no aplique excesiva fuerza a
los conmutadores o controles.
Cuidado
Si exterior se ensucia, límpiese con un trapo seco. No
use líquidos limpiadores como disolvente, ni com-
puestosinamables.
Guarde este manual
Después de leer este manual, guárdelo para futuras
consultas.
Mantenga los elementos externos
alejados del equipo
Nunca coloque ningún recipiente con líquido cerca
deeste equipo, podría causar un cortocircuito, fuero
o descarga eléctrica. Cuide de que no caiga ningún
objeto metálico dentro del equipo.
* Todos los nombres de productos y compañías son
marcas comerciales o marcas registradas de sus
respectivos propietarios.
Nota respecto a residuos y deshechos
(solo UE)
Cuando aparezca el símbolo del cubo de basura
tachado sobre un producto, su manual del usua-
rio, la batería, o el embalaje de cualquiera de és-
tos,signicaquecuandoquieretiredichosartí-
culos a la basura, ha de hacerlo en acuerdo con la
normativa vigente de la Unión Europea. No debe
verter dichos artículos junto con la basura de
casa.Verteresteproductodemaneraadecuadaayudará
a evitar daños a su salud pública y posibles daños al
medioambiente. Cada país tiene una normativa especí-
caacercadecómoverterproductospotencialmentetó-
xicos, por tanto le rogamos que se ponga en contacto
consuocinaoministeriodemedioambienteparas
detalles. Si la batería contiene metales pesados por enci-
ma del límite permitido, habrá un símbolo de un mate-
rial químico, debajo del símbolo del cubo de basura ta-
chado.
51
Introducción
Características principales
Treinta sonidos de alta calidad
El D1 dispone de 30 sonidos expresivos de alta calidad
incorporados, incluyendo un piano de cola de concierto
estéreo. Puede utilizar el modo de Capas para jugar simul-
neamente dos sonidos a la vez.
Efectos
El D1 dispone de 3 efectos digitales incorporados. Estos
efectos pueden ajustar el brillo del tono (Brillantez), simu-
lar el ambiente natural de una sala de conciertos (Reverbe-
ración) y añadir riqueza al sonido (Coro).
Metrónomo
El metrónomo incorporado le permite seleccionar la signa-
tura de compás, el tempo y el volumen, e incluso elegir un
sonido de la campana como el acento.
Control de toque
Puede elegir entre cinco ajustes diferentes para ajustar
cómo responderá el sonido a su dimica de tocar el tecla-
do.
Temperamentos
Para la auténtica interpretación de una amplia gama de
música, D1 le permite seleccionar entre nueve tempera-
mentos, incluyendo el temperamento igual, temperamen-
tos puros (mayores y menores), temperamentos clásicos
(Kirnberger y Werckmeister) así como los temperamentos
utilizadosconmúsicafolclóricadelMedioOrienteeIndia.
Cuando se elige un sonido de piano acústico, se selecciona
automáticamentelaanaciónextendidautilizadaenpia-
nos.
Tonalidad ajustable
La función de transposición le permite cambiar la tonali-
dad del piano, y la función Control de tonalidad le permite
hacerajustesanadosconprecisión.
Capacidades MIDI
ElD1admiteelprotocoloMIDI,lanormaquepermitela
transferencia de datos de música entre instrumentos mu-
sicalesyordenadores.MIDIpermitequedosomásdispo-
sitivos controlen o sean controlados por los demás, y tam-
bién le permite utilizar el D1 como un generador de sonido
multitímbrico de 16 partes.
Tabla de contenidos
Introducción ------------------------------------ 51
Características principales ----------------------- 51
Partes y sus funciones ---------------------- 52
Preparativos e interpretaciones de de-
mostración
-------------------------------------- 53
Antes de comenzar a tocar ----------------------53
Escucha de interpretaciones de demostración
55
Toque del D1 ------------------------------------ 56
Toque de un solo sonido (Modo Simple) -----56
Toque de dos sonidos al mismo tiempo (Modo
de Capas)
--------------------------------------------56
Utilización de un pedal de resonancia
-------- 57
Efectos
------------------------------------------------57
Metrónomo
-------------------------------------------57
Otras funciones -------------------------------- 59
Ajustes de control de toque ---------------------59
Transposición
---------------------------------------59
Modo de Función
----------------------------------- 59
MIDI ------------------------------------------------ 62
¿Qué es MIDI? -------------------------------------- 62
¿Qué puedo hacer con MIDI?
------------------62
Conexiones
------------------------------------------62
Modo de función MIDI
----------------------------62
Apéndice ----------------------------------------- 64
Solución de problemas ---------------------------64
Especicaciones
-----------------------------------64
Cuando se utiliza el soporte de teclado
opcional ST-SV1 (se vende por separado)
------------------------------------------------------- 65
MIDI Implementation Chart
---------------- 66
52
1. Tomaparaauriculares:
Aquí puede insertar el minijack estéreo de unos auri-
culares.
2. Botóndealimentación:
Este botón conecta y desconecta la alimentación del D1.
3. MandoVOLUME:
Este mando ajusta el volumen de las tomas LINE OUT
y de la toma de auriculares.
4. BotónPIANOSONG:
Este botón se utiliza para entrar en el modo de cancio-
nes de piano, después de lo cual el botón se iluminará.
Si pulsa simultáneamente este botón y el botón
TRANSPOSE, entrará en el modo de canción de demos-
tración de sonido.
5. BotónTRANSPOSE:
Este botón se utiliza para ajustar la transposición. Du-
rante la transposición, el, botón estará iluminado. Si
pulsa simultáneamente este botón y el botón PIANO
SONG, entrará en el modo de canción de demostración
de sonido.
6. BotónFUNCTION:
Este botón se utiliza para entrar en el modo de Fun-
ción,enelquepodráespecicarlatonalidad,eltempe-
ramentoyotrosajustes.Mantengapulsadoestebotón
paraentrarenelmododefunciónMIDI,enelquepo-
dráespecicarajustesdeMIDI.Elbotónseiluminará
cuando el D1 entre en el modo de Función, y parpadea-
rácuandoentreenelmododefunciónMIDI.
7. BotónTOUCH:
Este botón le permite seleccionar la sensibilidad del
teclado.
8. BotónBRILLIANCE:
Este botón se utiliza para ajustar el brillo del tono.
9. BotónREVERB:
Estebotónseutilizaparaactivar/desactivarlareverbe-
ración, que añade ambiente al sonido.
Cuando active este efecto, el botón se iluminará.
10. BotónCHORUS:
Estebotónseutilizaparaactivar/desactivarelcoro,que
añade riqueza al sonido.
Cuando active este efecto, el botón se iluminará.
Partes y sus funciones
2
3
8
7
10
11
9
4
6
5
12
14
13
15
1
17 18
16
19
Panel de control Panel posterior
11. Botón/LEDsBANK:
Este botón se utiliza para seleccionar el banco de soni-
do deseado. El LED para el banco seleccionado actual-
mente se iluminará.
12. Botonesdesonido:
Estos botones se utilizan para seleccionar entre 30 soni-
dos (10 × 3 bancos). Pueden pulsarse dos botones para
tocar simultáneamente dos sonidos (modo de Capas).
13. Visualizador:
El visualizador muestra ajustes, por ejemplo, para el
modo de Función y el metrónomo.
14. Botones+,–:
Estos botones se utilizan para seleccionar un valor para
los diversos ajustes.
15. BotónMETRONOME:
Estebotónseutilizaparainiciar/pararelmetrónomo.
Mientrasestéutilizándoseelmetrónomo,elbotónes-
tará iluminado. Además, mantenga pulsado este botón
paraentrarenelmododeajustedeMetrónomo,enel
quepodráespecicarvariosajustesdelmetrónomo.
16. ConectoresMIDI(IN,OUT):
Éstas son tomas utilizadas para conectar otros disposi-
tivosMIDI(secuenciador,teclados,etc.).
IN: Entrada de datos
(paraconectarsealconectorMIDIOUTdeotro
dispositivoMIDI).
OUT: Salida de datos
(paraconectarsealconectorMIDIINdeotro
dispositivoMIDI).
17. TomaDC9V:
Conecte el adaptador de CA incluido aquí.
18. TomaDAMPER
Conecte aquí el pedal de resonancia incluido con el D1
o un pedal de resonancia DS-1H (se vende por separa-
do).
19. TomaLINEOUT(L/MONO,R):
Estas son las salidas de audio principales. Utilice un
cable de audio con un jack de 6,5 mm estándar para
conectar el D1 a los conectores de entrada de altavoces
autoamplificados o a la entrada auxiliar (AUX IN) de
otro equipo de audio.
UtiliceelmandoVOLUMEparaajustarelvolumende
salida.
53
Antes de comenzar a tocar
Acerca del soporte
Este instrumento no incluye soporte. Consulte la página 65 si desea utilizar el
soportedetecladoopcionalST-SV1(sevendeporseparado)conelD1.
Conexión del adaptador de corriente alterna (CA) incluido
Conecte el extremo de la clavija de corriente continua (CC) del adaptador de CA
enlatomaDC9Vdelpanelposterior,yconecteelenchufedeladaptadordeCAa
una toma de corriente alterna (CA).
Para evitar que el cable del adaptador de CA se desenchufe accidentalmente
de la toma, páselo a través del gancho para cable (Fig. 1). Cuando desengan-
che el cable, no tire de él con fuerza.
Cercrese de utilizar el adaptador de CA que viene con su unidad. El uso de
otros adaptadores de CA podría provocar fallos de funcionamiento u otros
acontecimientos imprevistos.
Cerciórese de enchufar la unidad en una toma de CA de la tensión apropiada.
Conexión a un equipo de audio y auriculares
El D1 no tiene altavoces integrados. Para escuchar cuando toque, necesita
conectar la salida LINE OUT del D1 a otro equipo de audio, como por ejemplo
monitoresautoamplicados,unmezcladorounequipoestéreo,oconectarunos
auriculares a la toma de auriculares.
Solamente deberá conectar dispositivos con la alimentación desconectada.
La operación descuidada puede dañar el D1 o el dispositivo al que esté co-
nectado, o causar un mal funcionamiento.
Los cables conectores se venden por separado. Tendrá que obtener los cables
apropiados disponibles en el mercado para su equipo.
Utilización de monitores autoamplicados o un mezclador
Para utilizar monitores autoamplificados o un mezclador, use las tomas LINE
OUT.
Conecte cables de audio desde el D1 hasta el conector o conectores de entrada de
losmonitoresautoamplicadosuotroequipodeaudio.
La salida de audio del D1 está diseñada para producir un nivel de señal
más alto que los equipos de audio de consumo, como por ejemplo los
reproductores de CD. Por ello, tocar a un volumen excesivo puede dañar
los altavoces conectados o el equipo de audio, por lo que deberá tener
cuidado con el nivel de volumen.
1. Bajealmínimoelvolumendetodoslosequiposconectadosyapáguelos.
2. ConectelastomasLINEOUTdelD1alosconectoresdeentradadelosmo-
nitoresautoamplicadosodelmezclador.
Si la reproducción se hace a través de un equipo de audio estéreo o de un re-
productor de audio que tenga conectores de entrada externos, conecte el D1 a
los conectores que estén marcados como LINE IN (entrada de línea), AUX IN
(entrada auxiliar) u otra entrada externa. (Quizás necesite adquirir adaptado-
res de conexión o cables de conversión apropiados).
Utilización de auriculares
Utilice la toma de auriculares cuando conecte unos auriculares.
Utilice auriculares estéreo con miniclavija estéreo de 3,5 mm.
Utilice auriculares por la noche, o cuando no desee molestar a otras personas.
Para proteger sus oídos, no escuche sonidos fuertes de alto volumen durante
períodos prolongados de tiempo a través de los auriculares.
Fig. 1
Adaptador de CA
a una toma de CA
Clavija
de CC
Gancho
para cable
L
R
Ejemplo de conexión
a monitores
autoamplificados
Ejemplo de conexión
de auriculares
Preparativos e interpretaciones de demostración
54
Encendido del instrumento
Pulse el botón de alimentación para encender el D1. (Fig. 2)
Cuando encienda el instrumento, los botones del panel de control se ilumina-
rán (el botón de alimentación no se iluminará).
Para apagar el instrumento, vuelva a pulsar el botón de alimentación.
Cuando apague el instrumento, todas las funciones y parámetros, excep-
to la función de apagado automático, volverán a los ajustes predetermina-
dos de fábrica.
Apagado automático
Cuando hayan transcurrido 4 horas sin actuación del usuario o inter-
pretación de demostración, el instrumento se apagará automáticamente.
Para inhabilitar esta función, desactive la función de apagado automático
(consulte la página 61).
Ajuste del volumen
Paraaumentarelniveldelvolumen,gireelmandoVOLUMEqueestásituado
alladodelinterruptordealimentaciónhacia“MAX.
Parareducirelnivel,gírelohacia“MIN”.(Fig.2)
ElmandoVOLUMEcontrolaelniveldesalidadelatomaparaauriculares,y
las tomas LINE OUT.
Siempre es mejor comenzar con un volumen bajo y después aumentarlo
gradualmente.
Acerca del posapartituras
Sujeteelsoporteparapartiturascomosemuestraenlagura3.
Fig. 2
Más
suave
Más
fuerte
Orificios para el soporte
de partituras
Fig. 3
55
Escucha de interpretaciones de demostración
El D1 contiene un total de 30 interpretaciones de demostra-
ción (10 canciones de demostración de sonido utilizando 10
sonidos de alta calidad y 20 canciones de piano familiares
utilizando sonidos de piano).
Durante la reproducción de una canción de demostra-
ción de sonido, puede tocar utilizando el teclado, pero el
sonido no podrá cambiarse con los botones de sonido.
Durante la reproducción de una canción de demostra-
ción de sonido, los ajustes para efectos (reverberación
y coro) no podrán cambiarse.
Escucha de una canción de demostración de sonido
1. PulsesimultáneamenteelbotónPIANOSONGyel
botón TRANSPOSE.
El botón PIANO SONG parpadeará, y los botones de
sonido parpadearán secuencialmente.
Además, el número para la canción de demostración de
sonido (d01) aparecerá en el visualizador.
2. Despuésdeunos3segundos,elbotónPIANO1par-
padeará,yseiniciarálareproduccióndelacanción
dedemostracióndesonidocorrespondienteatalbo-
tón.
Cuando finalice la reproducción de la canción de de-
mostración de PIANO1, la reproducción continua
secuencialmente con PIANO2, E.PIANO1, etc. Cuando
finalice la reproducción de demostración de CHOIR,
volverá a iniciarse la reproducción con la canción de
demostración de PIANO1.
Escuchadeunacancióndedemostraciónespeca
Cuando los botones de sonido estén parpadeando
secuencialmente, pulse el botón de sonido para la can-
ción de demostración que desee escuchar.
Si pulsa un botón de sonido diferente, incluso mientras
esté reproduciéndose una canción, después de algunos
segundos se iniciará la reproducción de la canción de
demostración de sonido correspondiente.
Además, es posible seleccionar una canción pulsando
el botón + o – situado al lado del visualizador.
3. Paradetenerlareproduccióndeunacancióndede-
mostracióndesonido,pulsedenuevoelbotónPIA-
NO SONG.
Lista de canciones de demostración de sonido
Visua-
lizador
Botón de
sonido
Títulodelacanción Compositor
d01 PIANO1
ÀlaManièredeBorodine
M.Ravel
d02 PIANO2
Someone To Watch Over
Me
G.Gershwin
d03 E.PIANO1 Jam Session Naoki Nishi
d04 E.PIANO2
InMemory MichaelGeisel
d05
HARPSI/
CLAV
La Joyeuse J.P.Ra meau
d06
VIBES/
GUITAR
Jazz in Spain KORG original
d07 ORGAN1 Improvisation
MichaelGeisel
d08 ORGAN2
Prelude and Fugue
inCMajor,BWV553
J.S.Bach
1
1,3
2
2
d09 STRINGS Scoring Interlude MichaelGeisel
d10 CHOIR Autumn Flares MichaelGeisel
Escucha de una canción de piano
1. PulseelbotónPIANOSONG.
Los botones PIANO SONG and PIANO1 se iluminarán,
el número para la canción de piano (001) aparecerá en
el visualizador.
2. Despuésdeunos3segundos,elbotónPIANO1par-
padeará,yseiniciarálareproduccióndelacanción
depiano.
Cuandonalicelareproduccióndelaprimeracanción
de piano, la reproducción continuará secuencialmente
conlasegunda,tercera,etc.Cuandonalicelarepro-
ducción de la vigésima canción de piano, volverá a ini-
ciarse la reproducción con la primera canción de piano.
Escuchadeunacancióndepianoespecíca
El número de la canción de piano que desee escuchar
podrá seleccionarlo pulsando el botón + o – situado al
lado del visualizador. Si selecciona un número diferen-
te pulsando los botones, incluso mientras esté reprodu-
ciéndose una canción, después de algunos segundos se
iniciará la reproducción de la canción de piano corres-
pondiente.
3. Paradetenerlareproduccióndeunacancióndepia-
no,pulsedenuevoelbotónPIANOSONG.
Lista de canciones de piano
m.
Visua-
lizador
Títulodelacanción Compositor
1 001 Etude Op.10-12 F.Chopin
2 002 Claire de lune C.Debussy
3 003 Fantaisie-Impromptu Op.66 F.Chopin
4 004
WalNo.6Db-majorOp.64-1 F.Chopin
5 005
Prelude 1 The Well-Tempe-
red Clavier, Book 1
J.S.Bach
6 006
TurkishMarch Sonata K.331 W.A.Mozart
7 007 Arabesque No.1 C.Debussy
8 008 Für Elise L.v.Beethoven
9 009 Liebesträume Nr.3 F.Liszt
10 010 La Campanella F.Liszt
11 011 Nocturne Op.9-2 F.Chopin
12 012 Spring Song Op.62-6 F.Mendelssohn
13 013
ReetsdansI'eau C.Debussy
14 014 Gymnopédie No.1 E.Satie
15 015 Etude Op.10-3 F.Chopin
16 016 Old Feather Blues KORG original
17 017
Lalleauxcheveuxdelin C.Debussy
18 018 The Entertainer S.Joplin
19 019 Sunowers KORG original
20 020 Amazing Grace Hymn
1,3
2
2
56
Toque de un solo sonido (Modo Simple)
Puede seleccionar un sonido entre los treinta sonidos su-
ministrados con el instrumento (10 sonidos x 3 bancos).
Botóndesonido Banco Sonido #
PIANO1 1 Piano de concierto 3
2 Piano de cola 3
3 Piano pop 2
PIANO2 1 Piano de jazz 3
2 Honky-Tonk 2
3 Piano de cola eléctrico 1
E.PIANO1 1 Piano eléctrico de escenario 1
2 Piano eléctrico brillante 2
3 Trémolo EP 1
E.PIANO2 1 Piano eléctrico digital 1 2
2 Piano eléctrico digital 2 2
3 Piano eléctrico de los 60 1
HARPSI/CLAV 1 Clavecín 2
2 Clavicordio 1
3 Clavicordio de sintetizador 2
VIBES/GUITAR 1 Vibráfono 1
2 Marimba 1
3 Guitarra acústica 2
ORGAN1 1 Órgano de jazz 1 2
2 Órgano de jazz 2 2
3 Órgano de jazz 3 2
ORGAN2 1 Órgano de tubos 1 2
2 Órgano de tubos 2 2
3 Órgano positivo 2
STRINGS 1 Cuerdas 2
2 Cuerdas de cine 2
3 Cuerdas analógicas 2
CHOIR 1 Coro Aah 2
2
VocesOoh 2
3 Coro clásico 3
(#) Estas columnas muestran el número de osciladores por
voz que se utilizan para cada sonido. (Consulte “Acerca de
polifonía máxima” en la página 64.)
1. Pulseelbotóndesonidocorrespondientealsonido
quedeseetocar.
El botón seleccionado se iluminará.
2. PulseelbotónBANKparaseleccionarunodelostres
sonidos.
Cada vez que pulse el botón BANK, el banco cambiará
en el orden de 1, 2, 3, 1, ..., y el LED correspondiente si-
tuado a la derecha del botón BANK se iluminará.
Por ejemplo, para seleccionar el sonido de piano de cola
eléctrico, pulse el botón PIANO2, y su botón se ilumi-
nará.
Después, pulse dos veces el botón BANK para seleccio-
nar el banco 3 (Piano de cola eléctrico), y el LED situa-
do debajo y a la derecha del botón BANK se iluminará.
Además, el banco seleccionado para un botón de soni-
Toque del D1
do permanecerá igual, incluso aunque pulse un botón
de sonido diferente.
Cada vez que encienda el D1, el sonido del banco 1 se
seleccionará para todos los botones de sonido.
Toque de dos sonidos al mismo tiempo
(Modo de Capas)
Puede tocar dos sonidos al mismo tiempo en el teclado.
Esto se denomina modo de Capas.
Pulse simultáneamente los dos botones de sonido para los
sonidos que desee tocar al mismo tiempo.
Los dos botones de sonido seleccionados se iluminarán.
El botón de sonido del extremo izquierdo o superior se-
leccionado es la capa 1, y el otro (situado en el extremo
derecho o inferior) es la capa 2 (consulte el diagrama de la
siguiente).
Por ejemplo, si selecciona E.PIANO1 y ORGAN1, E.PIANO1
será la capa 1 y ORGAN1 la capa 2. Para utilizar sonidos
de bancos diferentes, seleccione en primer los bancos en el
modo Simple para los botones de sonido que vaya a pulsar.
Por ejemplo, para tocar por capas sonidos del piano de
cola y el órgano jazz 2, seleccione el banco 2 (piano de cola)
para el botón PIANO1 y banco 2 (órgano de jazz 2) para el
botón ORGAN1, y después pulse simultáneamente los dos
botones.
Cuando seleccione el modo de Capas, el número total
de voces que podrán tocarse al mismo tiempo se re-
ducirá, dependiendo del número total de osciladores
utilizados por los sonidos seleccionados. (Consulte
Acerca de polifonía máxima” en la página 64.)
No podrán seleccionarse sonidos de diferentes bancos
para el mismo botón de sonido (piano de concierto y
piano de cola para el botón PIANO1)
Vuelta al modo Simple
Para volver al modo Simple, pulse simplemente un bo-
tón de selección de un solo sonido.
Ajustes del modo de Capas
En el modo de Capas, podrá ajustarse el equilibrio de
volumen entre los sonidos, la octava para cada sonido
podrá desplazarse, y el pedal de resonancia podrá acti-
var o desactivarse para cada sonido. (
ConsulteModo
de Función” en la página 59.)
2
1
Capa 1
57
Utilización de un pedal de resonancia
Puede utilizar un pedal de resonancia para hacer sus inter-
pretaciones más expresivas y realistas.
Al pisar este pedal el sonido se sostendrá, produciendo un
decaimiento ricamente resonante. También se puede aña-
dir resonancia a los sonidos de piano de concierto, piano
de cola y piano de jazz (bancos 1 y 2 de Piano1, banco 1 de
Piano2). Si utiliza el pedal de resonancia opcional DS-1H
podrá variar la cantidad de resonancia aplicada según la
profundidad con la que presione el pedal (“pisado a medio
recorrido”).
En el modo de Capas, puede seleccionar el sonido o
sonidos a los que desee aplicar el efecto de resonancia.
(Consulte “Pedal del modo de Capas” en la página
60.)
Efectos
Brillantez
Este efecto cambia el brillo del tono.
Elajustepodrácambiarsemanteniendopulsadoelbotón
BRILLIANCEypulsandoelbotón+o–situadoallado
delvisualizador.
El ajuste aparecerá en el visualizador como 3, que produce
un sonido más brillante, y 1, que produce sonido menos
brillante.
El mismo ajuste se aplicará a todos los sonidos, y permane-
cerá aplicado hasta que se apague el D1. Cuando encienda
el instrumento, se seleccionará el ajuste predeterminado 2.
La brillantez no puede desactivarse.
Reverberación
Este efecto añade ambiente y profundidad al sonido, pro-
duciendo la sensación de interpretación en una sala de
conciertos. De forma predeterminada en fábrica, el ajuste
deactivación/desactivaciónparaesteefectoasícomoel
ajuste de este efecto se guardan con cada sonido.
CadavezquepulseelbotónREVERB,lareverberación
seactivará(elbotónseiluminará)ydesactivará(elbotón
seapagará).
Paracambiaresteajuste,mantengapulsadoelbotón
REVERBypulseelbotón+o–situadoalladodelvisua-
lizador.
El ajuste aparecerá en el visualizador como 3, que produce
un efecto de reverberación profundo, y 1, que produce un
efecto de reverberación ligero.
Si se selecciona un sonido diferente, o si se apaga el D1, el
ajustedeactivación/desactivaciónparaesteefectoasícomo
el ajuste de este efecto volverán a los predeterminados en
fábrica (ajustes predeterminados).
Coro
El Coro agrega modulación al sonido, produciendo un
sonido expansivamente rico. De forma predeterminada
enfábrica,elajustedeactivación/desactivaciónparaeste
efecto así como el ajuste de este efecto se guardan con cada
sonido.
CadavezquepulseelbotónCHORUS,elefectodecoro
seactivará(elbotónseiluminará)ydesactivará(elbotón
seapagará).
Paracambiaresteajuste,mantengapulsadoelbotón
CHORUSypulseelbotón+o–situadoalladodelvisua-
lizador.
El ajuste aparecerá en el visualizador como 3, que produce
un efecto de coro profundo, y 1, que produce un efecto de
coro ligero.
Si se selecciona un sonido diferente, o si se apaga el D1, el
ajustedeactivación/desactivaciónparaesteefectoasícomo
el ajuste de este efecto volverán a los predeterminados en
fábrica (ajustes predeterminados).
Metrónomo
El D1 está equipado con un metrónomo, que se puede cam-
biar a un sonido de campana, que resulta muy conveniente
para practicar.
Activación/desactivación del metrónomo
PulseelbotónMETRONOME.El
botón se iluminará, y se iniciará el
metnomo.
Paradetenerelmetrónomo,vuelvaapulsarelbotónME-
TRONOME.Elbotónseapagará.
Especicación del tempo
Cuando el tempo aparece en la pan-
talla (ajuste predeterminado de 120),
independientemente de si el metrónomo esté activado o
desactivado,eltempopodráespecicarseconlosbotones
+ y – situados al lado del visualizador (El tempo también
sepuedeespecicarenelmododeajustesdelmetrónomo).
La gama de ajuste es
q
= 40
240.
Para volver al ajuste predeterminado, pulse simultánea-
mente los botones + y –.
Especicar la signatura de tiempo (medida del
compás), el volumen, el sonido de acento, el tem-
po y el sonido
Utilice el modo de ajustes del metrónomo para ajustar las
diversas funciones del metrónomo.
1. MantengapulsadoelbotónMETRONOMEhastaque
accedaalmododeajustesdelmetrónomo.
ElbotónMETRONOMEparpadeará.
2. Pulseelbotónquecorrespondaalafunciónquede-
seeajustar.
El valor aparecerá en la pantalla.
Sonido de acento
Tempo
Signatur
a
de tiempo
Sonido
Mantenga pulsado
el modo de ajustes del metrónomo
Volumen
58
Ajuste
(Botón)
Descripción
Conguración
predeterminada
Signatura
de tiempo
(PIANO1)
02(2/4),03(3/4),04(4/4),06(6/4) 04
Volumen
(PIANO2)
01–13 10
Sonido
de acento
(E.PIANO1)
oFF (sin sonido de acento),
on1 (sonido enfatizado en el tiem-
po de compás con acento),
on2 (sonido de campana en el
tiempo de compás con acento)
oFF
Tempo
(E.PIANO2)
40240
(igual que el ajuste de tempo)
120
Sonido
(HARPSI/CLAV)
1 (acústico),
2 (electrónico )
1
3. Utilicelosbotones+,–paraajustarelvalor.
Si pulsa los botones + y – simultáneamente, podrá res-
tablecer los valores predeterminados de fábrica en los
ajustes siguientes:
•Volumen
•Tempo
•Sonido
4. Despuésdecambiarelajuste,pulseelbotónME-
TRONOMEparasalirdelmododeajustesdelmet-
nomo.
Cuando se sale del modo de ajustes del metrónomo, el
botónMETRONOMEregresaalestadodeiluminación
(iluminado o apagado) que tuviese antes de acceder al
modo de ajustes del metrónomo.
59
Ajustes de control de toque
La sensibilidad, o toque, del teclado puede programarse.
Para cambiar el ajuste, mantenga pulsado el botón TOUCH
y pulse el botón + o – situado al lado del visualizador.
Visualizador
Ajustesdecontroldetoque
001 Ligero. Pueden producirse notas fuertes inclu-
so tocando ligeramente.
002 Normal. Tacto de piano normal.
003 Pesado. Las notas fuertes sólo podrán producir-
se tocando muy duro.
004 Estable. Las variaciones de sensibilidad se
reducen y se produce un sonido relativamente
estable.
005
Fijo.Seproducennotasjas,siempreconla
misma sensibilidad, como en un órgano, inde-
pendientemente de la fuerza aplicada al presio-
nar la tecla.
Cuando encienda el instrumento, el ajuste de toque se
repondrá a Normal (002).
Los ajustes se aplican a todos los sonidos.
Transposición
En algunos casos, una canción puede estar escrita en una
clave difícil (por ejemplo, muchas claves de negras), o pue-
de que se desee desplazar la tonalidad para que coincida
con otro instrumento o cantante. En tales casos, puede
transponer (desplazar la tonalidad) para poder utilizar una
digitación más fácil, o utilizar la misma digitación familiar
para tocar en una tonalidad diferente. Esto se denomina
función de transposición.
Puede desplazarse en una gama de 11 semitonos de modo
que, si transpone hacia arriba un semitono, al tocar las no-
tas mostradas a la izquierda se producen las tonalidades
mostradas a la derecha.
Cuando encienda el instrumento, el ajuste de transpo-
sición se repondrá.
MientrasmantengapulsadoelbotónTRANSPOSE,pulse
la tecla del teclado (F
#
6–F7) para la transposición deseada.
Si pulsa una tecla del teclado que no sea C7, el botón
TRANSPOSE se iluminará para indicar que el teclado es
transpuesto.
La tonalidad de todo el teclado se transpone de acuerdo
con la tonalidad de la tecla del teclado pulsada en relación
con C7. Para volver a las tonalidades originales, mantenga
Silencioso
Fuerte
Silencioso
Fuerte
Intensidad
de doque
Sonoridad
002
001
003
004
005
Otras funciones
pulsado el botón TRANSPOSE y pulse la tecla C7. El botón
TRANSPOSE se apagará, y la transposición se cancelará.
Tecla Efecto
F
#
6B6 6–1 semitonos más baja
C7 Tonalidad estándar
C
#
7–F7 15 semitonos más alta
Modo de Función
DesdeelmododeFunciónpodránespecicarseeltempe-
ramento así como otros ajustes de tonalidad.
Procedimientodeajusteparafuncionesenelmodode
Función
1. PulseelbotónFUNCTION.
Los botones FUNCTION y PIANO1 se iluminarán.
2. Pulseelbotónquecorresponda(verilustracióndeba-
jo)paraseleccionarunparámetro.
El botón pulsado se ilumina y el ajuste actual aparece
en el visualizador.
3. Pulseelbotón+o–paraseleccionarunajuste.
Si pulsa los botones + y – simultáneamente, podrá res-
tablecer los valores predeterminados de fábrica en los
ajustes siguientes:
•Anación
•Balance de volumen del mode de Capas
•Octava del modo de Capas
4. Despuésdeespecicarlosajustesdeseados,pulseel
botónFUNCTIONparavolveralmodoparatocar.
El botón FUNCTION se apagará.
Cuando apague el D1, todas las funciones, excepto la
función de apagado automático, volverán a los ajustes
predeterminados.
C4
C7
F7
F 6
Afinación
Temperamento
Apagado automático
Balance de volumen del modo de Capas
Octava del modo de Capas
Pedal del modo de Capas
60
Funciones y descripciones adicionales
*1: Temperamento
Tipos de temperamentos
Visuali-
za
Temperamento
00
Temperamentoigual(ajustepredeterminado):
Espaciando todos los semitonos a intervalos de
tonalidad iguales, este temperamento es el más
ampliamente utilizado.
01
Temperamentopuro[mayor]:Los acordes mayores
enlaclave(C)seananperfectamente.
02 Temperamentopuro[menor]:Los acordes menores
enlaclave(C)seananperfectamente.
03 Árabe:Esta escala incluye intervalos de cuartos de
tonos utilizados en la música árabe.
04
Pitagórico:
Esta escala griega antigua es especial-
mente efectiva para tocar melodías. Se compone
de quintas; sin embargo, otros intervalos – la
terceramayorenparticular–noestáanada.
05 Werckmeister:La escala de Werckmeister III se
creó en el último período barroco para permitir
una transposición relativamente libre.
06
Kirnberger:La escala de Kirnberger III se utiliza
principalmenteparaanarclavicordios.
07 EscalaSlendro:Ésta es una escala gamelan de
Indonesia con cinco notas por octava.
08
EscalaPelog:Ésta es una escala gamelan de Indo-
nesia con siete notas por octava.
Acercadelaanaciónextendida
Para producir la resonancia más natural, los sonidos de
PIANO1yPIANO2utilizanuna“anaciónextendida”que
hace que las notas de la gama inferior sean ligeramente
más planas que en el temperamento igual, y la gama su-
periorligeramentemásnítida.Asíescomolosanadores
profesionalesanannormalmenteunpianoacústico.
*2: Octava del modo de Capas (L1, L2)
1. Seleccionelacapaconelbotón+o–situadoallado
delvisualizador.
L1 aparecerá para la capa 1, y L2 aparecerá para la capa 2.
2. PulseelbotónBANK.
En el visualizador aparecerá el ajuste de octava (00).
3. Seleccioneelajustedeoctavaconelbotón+o–situa-
doalladodelvisualizador.
Para volver al ajuste predeterminado, pulse simultá-
neamente los botones + y –.
Para seleccionar la octava para otra capa, pulse el botón
E.PIANO para seleccionar la capa.
Si el sonido está en el modo Simple, y en el visualiza-
doraparecerá,–––,yelajustenopodráespecicarse.
Lista de funciones
Botón Función Visualización
de ajustes
Descripción
[Conguración predeterminada]
PIANO1
Anación 27.5...52.5
427.5...440.0...452.5Hz [40.0 : 440.0Hz]
Paraadaptarlatonalidaddeanacióndel
D1 a la de otro instrumento, puede ajustar la
anaciónenpasosde0,5Hz.
La tonalidad estándar es A = 440 Hz, y el ajus-
te predeterminado es 40.0.
PIANO2
Temperamento *1 00...08
Temperamento igual...Escala Pelog [00: Tem-
peramento igual]
Sepuedenseleccionarnueveanaciones,en-
tre las que se incluyen el temperamento igual,
los temperamentos de Kirnberger y Werck-
meister, etc.
E.PIANO1
Balance de volumen del modo
de Capas
1–9...9–1
1–9 (
capa 1 mín.
)...99 (
ambas máx.
)...9–1 (
capa
2 mín.
) [99]
Ajusta el balance de volumen entre los soni-
dos de la capa 1 y la capa 2.
La gama de ajuste es 1 – 9...9 – 9...9 – 1, con
el número de la izquierda para la capa 1 y el
número de la derecha para la capa 2.
E.PIANO2
Octava del modo de Capas
(L1, L2) *2
-01, 00, 01
±1 Octava [00]
Especicaelrangodesonidodelacapa1yde
la capa 2.
La gama de ajuste es ±1 octava para cada so-
nido, y en el visualizador aparecerán –01, 00 y
01.
HARPSI/
CLAV
Pedal del modo de Capas o–_, _–o, oo
Solo 1, Solo 2, Ambas capas [oo]
Selecciona la capa a la que se va a aplicar el
efecto de resonancia.
Los ajustes son sólo para el sonido de la capa
1 (o – –), sólo para el sonido de la capa 2 (– – o),
y para ambos sonidos (o – o).
VIBES/
GUITAR
Apagado automático *3 oFF, on
Deshabilitar, 4 horas [on]
61
*3: Especicación de la función de apagado automático
Cuando hayan transcurrido 4 horas sin que se toque una
tecla del teclado o sin que se reproduzca una interpreta-
ción automática, el instrumento se apagará automática-
mente. Para inhabilitar esta función, desactive (oFF) esta
función. El ajuste predeterminado es función activada. Si
cambia este ajuste, el nuevo ajuste se almacenará y perma-
necerá seleccionad, incluso aunque se apague el D1.
1. EntreenelmododeFunción,ydespuéspulseelbo-
tón VIBES/GUITAR.
ElbotóndesonidodeVIBES/GUITARseiluminará,y
en el visualizador aparecerá el ajuste (on).
2. Seleccioneelajustedeactivación/desactivaciónconel
botón+o–situadoalladodelvisualizador.
1
2
2
62
¿Qué es MIDI?
MIDI,sonlassiglasdeMusicalInstrumentDigitalIn-
terface(InterfazDigitaldeInstrumentosMusicales).Es
una norma internacional que fue creada para conectar y
transferir datos entre instrumentos musicales electrónicos,
ordenadores y otros dispositivos.
¿Qué puedo hacer con MIDI?
GraciasaMIDI,puedeusarelD1paracontrolarotrosins-
trumentos, usar otros instrumentos para controlar el D1, y
usar un secuenciador para crear piezas musicales comple-
jas.
Cuando utilice el teclado o los pedales del D1, o seleccio-
nar un sonido, las notas, activación de pedales y cambio
en el sonido se transmiten a otro instrumento, o se graban
mediante secuenciador.
Conexiones
ParatransferirdatosMIDIseutilizancablesMIDIcomer-
cialmente disponibles. Conecte estos cables de los conec-
toresMIDIdelD1alosconectoresMIDIdeldispositivo
MIDIexternoconelquedeseeintercambiardatos.Haydos
tiposdeconectorMIDI.
Conector MIDI IN
EsteconectorrecibemensajesMIDI.
ElconectorMIDIINlepermitetocarsonidosdelD1desde
undispositivoMIDIexterno(porejemplo,untecladooun
secuenciadorMIDI).UtiliceuncableMIDIparaconectarel
conectorMIDIINdelD1alconectorMIDIOUTdesudis-
positivoMIDIexterno.
Conector MIDI OUT
EsteconectortransmitemensajesMIDI.
ElconectorMIDIOUTlepermitecontrolarundispositivo
MIDIexternoutilizandolosmensajesMIDItransmitidos
desdeelD1.UtiliceuncableMIDIparaconectarelconec-
torMIDIOUTdelD1alconectorMIDIINdesudispositi-
voMIDIexterno.
Modo de función MIDI
CuandoenciendaelD1,losparámetrosMIDIseestablece-
rán a canal de transmisión 1, todos los canales de recep-
ción(116),LocalOnyOmniO.
Estos ajustes podrán cambiarse desde el modo de función
MIDI.
Procedimiento de ajuste para parámetros en el
modo de función MIDI
1. MantengapulsadoelbotónFUNCTION(almenos3
segundos).
El botón FUNCTION parpadea y el botón PIANO1 se
ilumina.
2. Pulseelbotónquecorresponda(verilustracióndeba-
jo)paraseleccionarunparámetro.
El botón pulsado se ilumina y el ajuste actual aparece
en el visualizador.
3. Pulseelbotón+o–paraseleccionarunajuste.
4. ParasalirdelmododeFunciones,pulseelbotón
FUNCTION.
El botón FUNCTION se apaga.
TodoslosajustesMIDIseaplicanatodoslossonidos.
Normalmente, cuando se apaga el D1, todos los pa-
rámetros vuelven a sus valores predeterminados de
fábrica.
MIDI
Canales
Local On/Off
Filtrado de cambio
de programa
Multitímbrico On/Off
Filtrado de cambio de control
MIDI
63
Lista de funciones MIDI
Botón Función
Visualización
de ajustes
Descripción
[Conguración predeterminada]
PIANO1
MIDICanales*1 C01...C16
1...16 [C01]
Especicaelcanaldetransmisiónparalos
datosMIDI.
PIANO2 LocalOn/O on, oFF
Habilitación(on)/inhabilitación(o)delD1
como fuente de sonido [on]
Con el ajuste Local On, al tocar con el teclado
del D1 se producirán los sonidos de la interpre-
taciónytambiénsetransmitirándatosMIDI.
ConelajusteLocalO,altocarconelteclado
del D1 no se producirán los sonidos de la inter-
pretación, sino que sólo se transmitirán datos
MIDI.Normalmenteesteparámetroestáajusta-
do a Local On (ajuste predeterminado: on).
Inhabilítelo (ajústelo en “oFF”) para evitar el
efecto “echo back” (dos sonidos sonando al
mismo tiempo involuntariamente).
E.PIANO1 Filtrado de cambio de programa
*2
on, oFF
Habilitación/inhabilitacióndeltradodetrans-
misión/recepcióndecambiodeprograma[oFF:
transmisión/recepción]
LosprogramasenundispositivoMIDIconecta-
do se pueden cambiar enviando un número del
cambioMIDIdesdeelD1.Además,losprogra-
mas en el D1 se pueden cambiar recibiendo un
númerodelcambioMIDIdesdeundispositivo
MIDIconectado.
Si se recibe un número de cambio de programa
incompatible, el sonido del D1 no se cambia.
E.PIANO2 Filtrado de cambio de control on, oFF
Habilitación/inhabilitacióndeltradodetrans-
misión/recepcióndecambiodecontrol
[oFF:transmisión/recepción]
Pueden transmitirse mensajes, como el de
utilización del pedal de resonancia del D1, a
undispositivoMIDIexternoconectadopara
controlarlo, y estos mensajes pueden recibirse
deundispositivoMIDIexternoconectadopara
controlar el D1.
HARPSI/
CLAV
MultitímbricoOn/O on, oFF
Operando como un módulo de sonido multi-
tímbrico de 16 partes [on: operando]
El D1 puede funcionar como un módulo del
sonido multitímbrico de 16 partes cuando se
utiliceundispositivoMIDIexternoparacon-
trolar su generador de sonido interno.
*1: MIDI Canaux
En el modo de Capas, la selección del canal de transmisión
especicaelcanalparalacapa1.Elcanaldetransmisión
para la capa 2 se ajustará automáticamente al canal si-
guiente.
Porejemplo,siseseleccionaelcanalMIDIC07parael
sonidodelacapa1,elcanalMIDIC08seespecicaráauto-
máticamente para el sonido de la capa 2. Si se selecciona el
canalMIDIC16paraelsonidodelacapa1,elcanalC01se
especicaráparaelsonidodelacapa2.
*2: Tabla de sonidos y números de cambio de progra-
ma correspondientes
CC0:BankSelect(Seleccióndebanco)(MSB)paratodoslos
sonidos está ajustado a 121.
Botóndesonido Banco CC32 PC Sonido
PIANO1 1 1 0 Piano de concierto
2 0 0 Piano de cola
3 2 1 Piano pop
PIANO2 1 0 0 Piano de jazz
2 0 3 Honky-Tonk
3 0 2 Piano de cola eléctrico
E.PIANO1 1 0 4 Piano eléctrico de escenario
2 1 4 Piano eléctrico brillante
3 3 4 Trémolo EP
E.PIANO2 1 0 5 Piano eléctrico digital 1
2 1 5 Piano eléctrico digital 2
3 2 4 Piano eléctrico de los 60
HARPSI/
CLAV
1 0 6 Clavecín
2 0 7 Clavicordio
3 1 7 Clavicordio de sintetizador
VIBES/
GUITAR
1 0 11 Vibráfono
2 0 12 Marimba
3 0 24 Guitarra acústica
ORGAN1 1 0 16 Órgano de jazz 1
2 1 16 Órgano de jazz 2
3 0 17 Órgano de jazz 3
ORGAN2 1 0 19 Órgano de tubos 1
2 1 19 Órgano de tubos 2
3 2 19 Órgano positivo
STRINGS 1 0 48 Cuerdas
2 0 50 Cuerdas de cine
3 1 50 Cuerdas analógicas
CHOIR 1 0 52 Coro Aah
2 1 52
VocesOoh
3 2 52 Coro clásico
64
Especicaciones
Teclado RH3 “Real Weighted Hammer 3”
Teclado:88notas(A0C8)
Controldetoque Cinco disponibles
Tonalidad
Transposición,Anaciónprecisa
Temperamento Nueve clases
Generacióndesonido SistemaPCMestéreo
Polifoa 120 notas (x)
Sonidos 30 sonidos (10 x 3 bancos)
Efectos Brillantez, Reverberación, Coro
(3 niveles de cada)
Demostración
30 (10 canciones de demostración de
sonido, 20 canciones de piano)
Metrónomo
Controles de Tempo, Signatura de com-
pás,Acento,Sonido,yVolumen
Pedales Resonancia
admite medio pedal
(cuando se utiliza el pedal opcional DS-1H)
Conexiones LINEOUT(L/MONO,R),MIDI(IN,
OUT), Toma para auriculares, Toma
DAMPER,TomaDC9V
Controles Alimentación,VOLUME,PIANOSONG,
TRANSPOSE, FUNCTION, TOUCH, BRI-
LLIANCE,REVERB,CHORUS,BANK,
Sonido×10,+,–,METRONOME
Fuentedealimentación
9VCC,AdaptadordeCA(incluido)
Consumoeléctrico 1,5 W
Dimensiones(Anch.xProf.xAlt.)
1327×263×128mm
(incluidos los salientes del instrumento,
no incluido el soporte para partituras)
Peso
16 kg
Elementosincluidos
Adaptador de CA, posapartituras, Pedal
deresonancia,Manualdelusuario
Accesorios(sevendeporseparado)
ST-SV1SoporteparaTeclado,
DS-1H Pedal de resonancia
• Las especificaciones y el aspecto están sujetas a cam-
bios sin previo aviso por mejora.
Apéndice
Solución de problemas
Si durante el uso se produce alguno de los problemas si-
guientes, examine cuidadosamente el instrumento para
ver si puede averiguar cuál es el problema y tratar de
resolverlo siguiendo las sugerencias indicadas a continua-
ción. Si el instrumento sigue sin funcionar adecuadamen-
te, consulte a su proveedor.
El instrumento no se enciende.
• Compruebe si el adaptador de CA está correctamente
conectado al piano y a la toma de corriente.
No hay sonido
•
CercióresedequeelvolumennoestéajustadoaMIN.
Si lo está auméntelo hasta el nivel adecuado.
•
CercresedequelafunciónMIDILocalnoestéajus-
tada a OFF. Si lo está, ajústela a ON (apague y vuelva a
encender el instrumento).
Las notas se oyen interrumpidas
• Ha sobrepasado la polifonía máxima. Consulte “Acerca
de polifonía máxima”.
La tonalidad o el tono del piano suenan mal en algu-
nas zonas del teclado
• Los sonidos de piano del D1 reproducen el sonido de
un piano real lo más fielmente posible. Esto significa
que en algunas regiones del teclado, usted puede sentir
que los armónicos parecen más fuertes, o que la tonali-
dadoeltonomeparecenincorrectos.Estonosignica
mal funcionamiento.
El dispositivo MIDI conectado no responde a los da-
tos MIDI transmitidos
•
CercióresedequetodosloscablesMIDIesténcorrecta-
mente conectados. Cerciórese de que D1 esté recibien-
dodatosMIDIporelmismocanalqueeldispositivo
MIDI.
Acerca de polifonía máxima
Si el número de notas que se estén tocando simultánea-
mente excede la polifonía máxima, algunas notas pueden
perderse porque el D1 está equipado con un mecanismo
que detiene la primera nota que se esté tocando para dar
prioridad a las notas tocadas con las teclas pulsadas pos-
teriormente. Algunos sonidos del D1, aunque puedan ser
un solo sonido, se generan mediante dos o más osciladores
(una nota de un circuito de generación de sonido). Los
sonidos que usan un oscilador solamente, como los de
losbancos1y2deVIBES/GUITAR,tienenunapolifonía
xima de 120 notas. Los sonidos que usan dos oscilado-
res, como los de los bancos 3 de PIANO1 y los bancos 1 y 2
de E.PIANO2, tienen una polifonía máxima de 60 notas.
120 ÷ Número de osciladores de sonido = Polifonía máxima
Tenga en cuenta la polifonía máxima y elija con cuidado
sonidos utilizando el modo de Capas para tocar dos soni-
dos simultáneamente o usando el pedal de resonancia.
65
Cuando se utiliza el soporte de teclado
opcional ST-SV1 (se vende por separado)
ElD1sepuedeutilizarconunsoportedetecladoST-SV1
(modeloST-SV1BK,sevendeporseparado).ParaelD1,
utilice las instrucciones que se muestran a continuación en
lugardelpaso8cuandomonteelST-SV1BK.
Con la ayuda de otra persona, levante el D1 (A) y sujételo
alsoporteST-SV1(B).
MientrasunapersonasostieneelD1,laotrapersonaalinea
lostornillos(o)delaizquierdayladerechadelST-SV1con
los orificios para los tornillos (n) situados en la parte in-
ferior del D1. Como guía, la placa (f) debería encajar justo
entre las dos muescas (p) situadas en el centro de la parte
inferior del D1. Tenga cuidado de que la placa no toque el
tornillo (k) situado en el centro del frontal de la parte infe-
rior del D1 ni la cabeza del tornillo (l) situado en el centro
hacia la parte trasera.
Alineelosoricios(n)dedebajodelD1paraquecoincidan
conlostornillos(o)delST-SV1.
Quite el adaptador de corriente alterna (CA) antes del
montarelST-SV1.
Tenga cuidado de no pillarse los dedos mientras levan-
taelD1ylosujetaalST-SV1.
AsegúresedequeelD1estármementesujetoalST-
SV1antesdetocar.SielST-SV1noestábienasegura-
do, el D1 puede caerse y dañarse o causarle lesiones a
usted.
1 2
66
MIDI Implementation Chart
MIDI Implementation Chart
Function...
Transmitted Recognized Remarks
Default
Changed
Mode
Default
Messages
Altered
Note
Number
True voice
Velocity
Note On
Note Off
After
Touch
Key’s
Channel
Pitch Bend
Control
Change
Program
Change
True Number
System Exclusive
System
Common
Song Position
Song Select
Tune Request
System
Real Time
Clock
Commands
Aux
Messages
Local On/Off
All Notes Off
Active Sensing
System Reset
Notes
Mode 1: Omni On, Poly
Mode 3: Omni Off, Poly
Mode 2: Omni On, Mono
Mode 4: Omni Off, Mono
O: Yes
X: No
Consult your local Korg distributor for more information on MIDI implementation.
Basic
Channel
[DIGITAL PIANO]
Model: D1
*1: Transmitted and received when the MIDI filter is disabled.
*2: Includes Inquiry and GM Mode On.
Though GM Mode On is recognized, not all GM sounds are supported.
O 0–52
*************
O 0–52
0–52
*1
1
1–16
1
1–16
0–127
0–127
O 9n, V=1–127
X 8n, V=64
O 9n, V=1–127
X
3–125
*************
3
X
X
Date: 2018.12.07
Version: 1.1
X
X
*************
X
X
X
O
XO
OO
X
X
X
X
O
O
X
X
X
X
X
X
X
X
O
O (123-127)
O
X
Reception range differs depending on sound.
*1
*1
*2
0, 32
1
5
6
7
10
11
38
64
65
66, 67
71
72, 73
74
75, 76, 77, 78
91, 93
100, 101
120
121
O
X
X
X
O
X
X
X
O
X
X
X
X
X
X
X
X
X
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
Bank Select (MSB, LSB)
Modulation
Portamento Time
Data Entry MSB
Volume
Pan
Expression
Data Entry LSB
Damper
Portamento On/Off
Sostenuto, Soft
Resonance
EG Time (Release, Attack)
Brightness
Decay Time, Vibrato Rate, Depth, Delay
Reverb Send, Chorus Send
RPN (LSB, MSB)
All Sounds Off
Reset All Controllers
*1
*1
*1
*1
*1
*1
*1
*1
*1
*1
*1
*1
*1
*1
*1
*1
*1
*1
*1
EFGS 2
Owner’s Manual
Manuel d’utilisation
Bedienungsanleitung
Manual del usuario
Thank you for purchasing the Korg D1 digital piano.
To help you get the most out of your new instrument, please read this
manual carefully.
Merci d’avoir choisi la piano numérique D1 de Korg.
Afin de pouvoir exploiter au mieux toutes les possibilités offertes par
l’instrument, veuillez lire attentivement ce manuel.
Vielen Dank, dass Sie sich für einen D1 digtal-Klavier
von Korg entschieden haben.
Bitte lesen Sie sich diese Anleitung vollstädig durch, um bei der
Bedienung alles richtig zu machen.
Gracias por comprar el Piano digital D1 de Korg.
Por favor, lea este manual atentamente y guárdelo para futuras
consultas.
©
2018 KORG INC.
Published 12/2018 Printed in China
www.korg.com
/