K-01X

Esoteric K-01X, K-03X El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Esoteric K-01X El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
57
Español
Información sobre el láser
Este producto contiene en el interior de su carcasa un sistema de
láser semiconductor y está clasificado como "PRODUCTO LÁSER DE
CLASE 1".
Para evitar quedar expuesto al haz del rayo láser, no intente abrir la
carcasa.
Láser:
Tipo: SLD6163RL-G
Fabricante: SONY CORPORATION
Potencia láser: Inferior a 1 mW en la lente del objetivo
Longitud de onda: 785±15 nm (CD)
655±10 nm (Super Audio CD)
V Precauciones con respecto a las pilas
Un mal uso de las pilas puede hacer que se rompan o que tengan
fugas, y ello causar fuego, lesiones u oxidación en los objetos
cercanos. Por favor, lea atentamente y cumpla las siguientes
precauciones.
o Asegúrese de introducir las pilas con la correcta orientación de los
polos positivo (¥) y negativo (^).
o Use pilas del mismo tipo. Nunca utilice juntas pilas de tipos
diferentes.
o Si no va a utilizar el mando a distancia durante mucho tiempo
(más de un mes), quite las pilas para evitar que se sulfaten y
tengan fugas.
o Si las pilas presentan fugas, limpie el líquido que haya caído en el
compartimento y sustituya las pilas por otras nuevas.
o No utilice pilas que no sean del tipo especificado. No mezcle pilas
nuevas con viejas ni utilice juntas pilas de tipos distintos.
o No caliente ni desarme las pilas. Nunca tire pilas al fuego ni al
agua.
o No transporte ni almacene pilas con otros objetos metálicos. Las
pilas podrían producir cortocircuitos, perder líquido o explotar.
o Nunca recargue una pila si no está completamente seguro de que
es una pila recargable.
INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE SEGURIDAD
58
o No exponga este aparato a salpicaduras ni goteras.
o No coloque objetos que contengan líquidos, como por ejemplo
jarrones, sobre el aparato.
o No instale este aparato en lugares cerrados tales como estanterías
o similares.
o Este aparato libera corriente nominal no válida para el
funcionamiento a través de la toma de corriente, aún cuando el
interruptor de encendido y activación (POWER o STANDBY/ON) no
esté en la posición de encendido (ON).
o Este aparato debe situarse lo suficientemente cerca de una toma
de electricidad como para poder alcanzar fácilmente el cable de
corriente en cualquier momento.
o El enchufe que se conecta a la red es el dispositivo de desconexión,
por lo que deberá permanecer siempre en prefecto estado de uso.
o Los productos con construcción de Clase ! están equipados con
un cable de alimentación que tiene conexión de tierra. El cable de
estos productos deberá conectarse a una toma de corriente que
tenga conexión de protección de tierra.
o Si el producto utiliza pilas (esto incluye los "packs" de pilas y las
pilas instaladas), se evitará su exposición directa al sol, al fuego o a
cualquier otra fuente de calor excesivo.
o PRECAUCIÓN con los productos que emplean baterías de
litio reemplazables: existe peligro de explosión si la batería se
reemplaza por otra de tipo incorrecto. Reemplácela sólo por otra
igual o de tipo equivalente.
o Deberá llevar cuidado si utiliza auriculares con este producto, ya
que una excesiva presión sonora (volumen) procedente de los
mismos puede causar perdidas de audición.
INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE SEGURIDAD (continuación)
Para consumidores europeos
Deshacerse de aparatos eléctricos y electrónicos
(a) Todos los aparatos eléctricos y electrónicos deben eliminarse
separados del resto de basura común y únicamente en los
"puntos limpios" o bajo los procedimientos especificados por
el gobierno o autoridades municipales locales.
(b) Con la eliminación correcta de los equipos eléctricos
y electrónicos estará ayudando a conservar recursos muy
valiosos y a evitar los posibles efectos negativos en la salud
humana y en el medio ambiente.
(c) La eliminación incorrecta de los equipos eléctricos y
electrónicos puede producir efectos muy dañinos en el medio
ambiente y en la salud humana a causa de las sustancias
peligrosas que pueden encontrarse en estos equipos.
(d) El símbolo de Eliminación de Aparatos Eléctricos
y Electrónicos (WEEE en inglés), identificado por
un cubo de basura con ruedas tachado, indica que
los equipos eléctricos y electrónicos deben ser
eliminados de forma totalmente independiente con respecto
a la basura doméstica.
(e) Existen sistemas para la eliminación y recogida de este tipo
de aparatos a disposición del usuario final. Si necesita más
información sobre cómo deshacerse de aparatos eléctricos
y electrónicos antiguos, póngase en contacto con su
Ayuntamiento, con la empresa del servicio de recogida de
residuos o con el comercio donde se adquirieron.
Deshacerse de pilas y/o acumuladores
(a) Las pilas y/o acumuladores gastados deben ser eliminados
separados del resto de basura común y únicamente en los
"puntos de recogida" o bajo los procedimientos especificados
por el gobierno o autoridades municipales locales.
(b) Con la eliminación correcta de las pilas y/o acumuladores
gastados estará ayudando a conservar recursos muy valiosos y
a evitar los posibles efectos negativos en la salud humana y en
el medio ambiente.
(c) La eliminación incorrecta de las pilas y/o acumuladores
gastados puede producir efectos muy dañinos en el medio
ambiente y en la salud humana con motivo de las sustancias
peligrosas que pueden encontrarse en estos equipos.
(d) El símbolo WEEE, identificado por un cubo de
basura con ruedas tachado, indica que las pilas y/o
acumuladores gastados deben eliminarse de forma
totalmente independiente de la basura doméstica.
Si una pila o un acumulador contienen más cantidad de
los valores especificados de plomo (Pb), mercurio (Hg), y/o
cadmio (Cd) según está definido en la Directiva relativa a
las pilas (2006/66/EC), entonces los símbolos químicos
correspondientes a estos elementos estarán indicados debajo
del símbolo WEEE.
(e) Existen sistemas para la eliminación y recogida a disposición
del usuario final. Si necesita más información sobre cómo
eliminar pilas y/o acumuladores gastados, póngase en
contacto con su Ayuntamiento, con la empresa del servicio de
recogida de residuos o con el comercio donde se adquirieron.
Pb, Hg, Cd
DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD
TEAC AUDIO EUROPE, Liegnitzer Straße 6, 82194
Gröbenzell, Alemania, declara bajo su plena
responsabilidad que el producto TEAC descrito en
este manual cumple con las normas técnicas correspondientes.
59
Español
Índice
Gracias por adquirir este producto Esoteric.
Lea este manual atentamente para obtener el mejor rendimiento
de esta unidad. Después de leer este manual, guárdelo en un lugar
seguro junto con la tarjeta de garantía para futuras consultas.
INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE SEGURIDAD ...................57
Antes de su utilización ............................................59
Precauciones de uso .............................................. 60
Notas sobre los discos ............................................60
Notas sobre el mando a distancia .................................61
Realizar las conexiones ...........................................62
Nombres y funciones de las partes (unidad principal) .............64
Nombres y funciones de las partes (pantalla) ......................65
Nombres y funciones de las partes (mando a distancia) ...........66
Reproducción ....................................................68
Pantalla ...........................................................70
Selección de pistas ...............................................70
Reproducción repetida ...........................................71
Reproducción programada .......................................72
Modo de convertidor D/A ........................................73
Atenuador de pantalla ............................................73
Conexión a un ordenador y reproducción de archivos de audio ...74
Modo de configuración ...........................................76
Apartados de configuración y sus opciones ....................... 77
Solución de posibles fallos ........................................ 79
Especificaciones ..................................................81
Dibujos con las dimensiones ......................................82
Antes de su utilización
Qué hay en la caja
Compruebe que la caja incluye todos los accesorios suministrados
que se muestran a continuación. Por favor, contacte con el estableci-
miento donde adquirió la unidad en caso de que cualquiera de estos
accesorios falte o haya sufrido desperfectos durante el transporte.
Cable de corriente × 1
Mando a distancia × 1
K-01X ........RC-1315
K-03X ........RC-1301
Pilas (AAA) × 2
Almohadillas de fieltro × 3
Manual del usuario (este documento) × 1
Tarjeta de garantía × 1
Nota sobre las patas puntiformes
Esta unidad tiene unas patas puntiformes metálicas de alta precisión
que están firmemente sujetas a la placa inferior de la misma.
Los soportes de estas patas están sueltos, pero cuando se coloca
la unidad sobre una superficie, estas patas puntiformes metálicas
son las que soportan la unidad, dispersando de manera efectiva las
vibraciones.
Chasis Pata puntiforme (metal)
Soporte de la pata (metal)
Tornillos que sujetan el
soporte de la pata
o Coloque los fieltros suministrados en la parte inferior de los sopor-
tes de las patas, para evitar que se raye la superficie sobre la que
esté colocada la unidad.
Mantenimiento
Utilice un paño suave y seco para limpiar la superficie de la unidad.
Para las manchas difíciles, utilice un paño húmedo que haya sido
completamente escurrido para eliminar el exceso de humedad.
V
Por seguridad, desenchufe el cable de corriente antes de
limpiar la unidad.
o No pulverice líquido directamente sobre esta unidad.
o No utilice paños de limpieza impregnados con productos quí-
micos, disolvente o sustancias similares, ya que puede dañarse la
superficie de la unidad.
o Evite que materiales de plástico o goma estén en contacto con la
unidad durante mucho tiempo, ya que pueden dañar la carcasa.
60
Notas sobre los discos
Los símbolos que se muestran a continuación son los que aparecen
rotulados en los discos y en sus cajas. Esta unidad puede reproducir
aquellos discos que estén identificados con estos símbolos sin nece-
sidad de utilizar un adaptador.
Esta unidad no puede reproducir los discos que no estén identifica-
dos con estos símbolos.
Tipos de discos que se pueden reproducir en esta uni-
dad y sus símbolos
Super Audio CD
Audio CD
Si intenta reproducir cualquier otro tipo de disco con esta
unidad, puede originar ruidos a volumen alto capaces de cau-
sar daños a los altavoces o lesionar sus oídos. Nunca intente
reproducir otros tipos de discos que no sean los mencionados
anteriormente.
o Esta unidad no puede reproducir discos DVD vídeo, DVD audio,
Video CD, DVD-ROM y CD-ROM, entre otros.
o Es posible que esta unidad no reproduzca correctamente los
Discos Duales (DualDisc), los CD con control de copia u otros CD
especiales que no cumplan con la normativa estándar del Libro
Rojo del CD. Si se utilizan discos especiales en esta unidad, no se
garantiza el funcionamiento ni la calidad del sonido. Si la repro-
ducción de un disco especial le causa problemas, póngase en
contacto con la marca o el distribuidor del disco.
Discos CD-R/CD-RW
Esta unidad puede reproducir discos CD-R y CD-RW que hayan sido
grabados en formato de CD audio.
o Asegúrese de finalizar los discos creados con grabadoras de CD.
Dependiendo de la calidad del disco y de las condiciones de la
grabación, es posible que algunos discos no puedan reprodu-
cirse. Por favor, consulte el manual del dispositivo utilizado.
o Esta unidad pesa mucho, por tanto deberá llevar cuidado para
evitar lesiones durante la instalación.
o No instale esta unidad donde pueda calentarse. Evite lugares
que estén expuestos a la luz solar directa o cercanos a un radia-
dor, calefactor, estufa o cualquier otro aparato de calefacción.
Tampoco coloque esta unidad encima de un amplificador u
otro equipo que genere calor. Si lo hace, puede decolorarse o
deformarse.
o Evite lugares demasiado fríos o expuestos a polvo o humedad
excesivos.
o Para permitir una buena disipación del calor, deje al menos 20 cm
entre esta unidad y las paredes u otros componentes del equipo
cuando la instale.
o Si se instala en un rack que tenga una puerta de cristal, no utilice
el botón de la bandeja OPEN/CLOSE (-) del mando a distan-
cia para abrir la bandeja de disco si la puerta está cerrada. Si se
impide el movimiento de la bandeja por la fuerza, puede resultar
dañada.
o Coloque la unidad en un lugar estable cerca del equipo de audio
que vaya a utilizar.
o NO coloque nada encima de la unidad, ni siquiera discos CD,
CD-R, discos de vinilo o cintas de cassette.
o No ponga paños o telas encima de la unidad, no la coloque sobre
una cama, ni tampoco sobre una alfombra o moqueta gruesa. Si lo
hace, puede causar un sobrecalentamiento a la unidad y dañarla.
o No levante ni mueva la unidad durante la reproducción, porque el
disco gira a alta velocidad y puede dañarse.
o Antes de mover la unidad o, por ejemplo, de embalarla para insta-
larla en un sitio diferente, quite cualquier disco que esté cargado.
Si mueve la unidad con un disco en su interior puede dañarse.
o Conecte la unidad a una toma de electricidad cuyo voltaje sea el
mismo que se indica en el panel posterior de la unidad. Si tiene
dudas al respecto, consulte a un electricista.
o No abra la carcasa porque podría causar daños en los circuitos o
una descarga eléctrica. En caso de que se introduzca un objeto
extraño en la unidad, contacte con su distribuidor.
o Cuando desenchufe el cable de corriente de la toma de electrici-
dad, tire siempre directamente del conector, nunca tire ni estire
del cable.
o Si enciende una TV cuando esta unidad se encuentra encendida,
puede aparecer estática en la pantalla de la TV, dependiendo de
las características de la señal de emisión de televisión. Esto no sig-
nifica un mal funcionamiento, ni de la unidad ni de la TV. Si ocurre,
apague esta unidad.
Precaución al grabar con un dispositivo
conectado
Algunos discos incluyen señales para impedir que se copien. No se
puede grabar la señal de audio digital como tal desde un disco que
tenga protección contra copia (se puede grabar el audio como una
señal analógica).
Precauciones de uso
61
Español
Notas sobre el mando a distancia
Precauciones de utilización del mando a
distancia
o Cuando utilice el mando a distancia, oriéntelo hacia el receptor de
señal de control remoto de la unidad principal a una distancia de
7 m o menos. No coloque obstáculos entre la unidad principal y el
mando a distancia.
o El mando a distancia podría no funcionar si el receptor de señal de
control remoto está expuesto a la luz del sol o luces intensas.
o Tenga en cuenta que la utilización de este mando a distancia
podría causar el funcionamiento no intencionado de otros dispo-
sitivos que puedan ser controlados por rayos infrarrojos.
Instalación de las pilas
Quite la tapa de la parte posterior del mando a distancia e inserte
en el compartimento dos pilas AAA con su polos ¥/^ orientados
como se muestra en la figura. Vuelva a colocar la tapa.
Cuándo sustituir las pilas
Si la distancia requerida entre la unidad principal y el mando a distan-
cia es cada vez menor o si la unidad deja de responder a los botones
del mando a distancia, cambie ambas pilas por otras nuevas.
Deshágase de las pilas usadas según las instrucciones de las mismas
o los requisitos establecidos por las autoridades locales.
V
PRECAUCIÓN
Un mal uso de la pilas podría hacer que se rompan o se sulfa-
ten (pierdan líquido), lo que podría originar fuego, lesiones
o la oxidación de piezas o material cercano. Por favor, lea y
observe las instrucciones de las precauciones de la página
57 atentamente.
Manejo de los discos
o Cargue los discos con el lado rotulado hacia arriba (
los CD solo pue-
den reproducirse por una cara)
.
o Para sacar un disco de su caja, presione primero hacia abajo en el
centro de la caja y, a continuación, sujete el disco por sus bordes.
Para sacarlo de la caja Sujételo por los bordes
o Maneje los discos con cuidado. Si el lado del disco que contiene
los datos grabados (el lado sin rotular) está rayado, tiene huellas
o suciedad, o está empañado, pueden producirse errores de
reproducción.
o Si el lado del disco que contiene los datos grabados (el lado sin
rotular) se ensucia con huellas o polvo, utilice un paño suave para
limpiar la superficie, limpiando desde el centro hacia los bordes.
Limpie los discos siempre antes de guardarlos. Si un disco se
guarda sucio, puede degradarse su calidad de sonido.
o Nunca utilice limpiadores de discos, tratamientos antiestáticos,
disolventes o productos químicos similares para limpiar los discos.
Tales productos químicos pueden dañar la superficie del disco.
o No deje los discos donde estén expuestos a la luz del sol directa-
mente, ni tampoco que sean muy húmedos o muy calurosos.
o Si escribe sobre el lado rotulado de un disco, utilice un rotulador
de tinta permanente con punta de fieltro. Si usa un bolígrafo u
otro objeto de escritura con punta dura puede estropear el disco y
convertirlo en irreproducible.
o Después de terminar la reproducción de un disco, vuelva a guar-
darlo siempre en su caja. Si no lo hace, puede deformarse o rayarse.
o No ponga etiquetas ni otros materiales en el disco. No utilice dis-
cos que tengan residuos de pegamento en su superficie después
quitar una pegatina, adhesivo o similar. Si introduce en la unidad
un disco en estas condiciones, puede quedarse pegado en el inte-
rior de la unidad o dañarla.
o Nunca utilice estabilizadores de CD de los que venden en esta-
blecimientos comerciales. Si lo hace, puede estropear el disco o
dañar la unidad.
o No utilice discos rotos porque pueden estropear la unidad.
o Nunca utilice discos con formas irregulares, como discos con
forma de corazón u octogonales, porque pueden dañar la unidad.
o No utilice discos imprimibles (los que permiten la impresión sobre
el lado rotulado). Dado que la superficie de dichos discos ha reci-
bido un tratamiento especial para ello, pueden quedarse pegados
dentro de la unidad o dañarla.
Si tiene dudas de cómo utilizar un disco CD-R o CD-RW, póngase en
contacto con el fabricante del disco directamente.
62
Realizar las conexiones
V
Precauciones al realizar las conexiones
o Haga primero todas las conexiones antes de enchufar los cables de corriente a las
tomas de electricidad.
o Lea los manuales de todos los dispositivos que se vayan a conectar y siga sus
instrucciones.
A
LLRR
B
C
D
E
F
G
La salida digital se puede acti-
var/desactivar (página 78).
La polaridad de los conectores
XLR se puede fijar de modo que
el pin VIVO sea el 2 o el 3 (página
78).
Cables de audio RCA
Cables XLR
Cable USB
Utilice solo uno de
los dos tipos.
Cable digital coaxial RCA
Cable digital óptico
Cable de corriente incluido
Cable digital coaxial RCA
Cable coaxial BNC
Amplificador estéreo
Ordenador
Otro dispositivo digital
(convertidor DA, amplifica-
dor AV, grabadora, etc.)
Equipo con
salida de
audio digital
Equipo con salida
de audio digital
Dispositivo que emite
señal de reloj (G-01,
G-02, etc.)
ENTRADA
DIGITAL
(COAXIAL)
ENTRADA
DIGITAL
(XLR)
SALIDA DIGITAL
(COAXIAL)
SALIDA DIGITAL
(ÓPTICA)
SALIDA DE
SINCRONIZACIÓN DE
RELOJ
Entrada de audio
(ENTRADA DE LÍNEA, etc.)
Cable digital XLR
Toma de
electricidad
63
Español
A
Terminales de salida de audio analógico
Por estos terminales sale audio analógico de 2 canales. Conecte
los terminales XLR o RCA a un amplificador.
Utilice cables de los disponibles en establecimientos
comerciales.
XLR: cables XLR balanceados
RCA: cables de audio RCA
Conecte el terminal R (derecho) de esta unidad al terminal R del
amplificador y el terminal L (izquierda) de esta unidad al terminal
L del amplificador.
o La salida de audio analógico puede configurarse para que
salga por los terminales RCA o por los terminales XLR (la pola-
ridad de los conectores XLR puede configurarse con el pin 2
o el pin 3 como VIVO), o desactivarse (OFF) (página 78).
B
Terminal de entrada USB
Se utiliza para introducir el audio digital procedente de un orde-
nador. Conéctelo al terminal USB de un ordenador.
Para la conexión, utilice un cable USB de los disponibles
en establecimientos comerciales.
o Antes de hacer la conexión, lea las precauciones en las pági-
nas 74 y 75.
C
Terminales de salida de audio digital
Por estos terminales salen las señales de audio digital proceden-
tes de los CD que se reproducen en esta unidad, y también las
señales que se introducen en esta unidad a través de los termi-
nales de entrada digital.
Conecte los terminales de salida de audio digital de esta unidad
a los terminales de entrada de audio digital de otros dispositivos
digitales, como un convertidor DA, amplificador AV o grabadora.
Para la conexión, utilice cables de los disponibles en esta-
blecimientos comerciales.
XLR: cable digital XLR
RCA: cable digital coaxial RCA
o Por estos terminales no puede salir el audio digital de los dis-
cos Super Audio CD.
o La salida digital se puede fijar en OFF (desactivado), XLR o
RCA (página 78).
D
Terminales de entrada de audio digital
Se utilizan para introducir señales de audio digital. Se pueden
conectar a los terminales de salida digital de dispositivos de
audio apropiados.
Pueden recibir señales de hasta 24 bits con frecuencias de mues-
treo de 32-192 kHz.
Para la conexión, utilice cables de los disponibles en esta-
blecimientos comerciales.
COAXIAL: cable digital coaxial RCA
OPTICAL: cable digital óptico (TOS)
E
Entrada de corriente
Conecte el cable de corriente que viene incluido con la unidad
en este receptáculo.
Después de completar todas las demás conexiones, enchufe el
cable de corriente a la toma de electricidad.
V
Utilice exclusivamente un cable de corriente de marca
Esoteric. El uso de otros cables de corriente puede provo-
car fuego o descargas eléctricas. Desconecte el cable de
corriente de la toma de electricidad si no va a utilizar la
unidad durante un largo periodo de tiempo.
F
Terminal de tierra (SIGNAL GND)
La calidad de sonido podría mejorarse algunas veces conec-
tando este terminal de tierra a un amplificador u otro dispositivo
que esté conectado a esta unidad.
o Este terminal no es una toma de protección de tierra.
G
Terminal CLOCK SYNC
Se utiliza para introducir una señal de sincronización de reloj.
Conecte el terminal CLOCK SYNC al terminal de salida de reloj de
un generador de reloj maestro.
Para la conexión, utilice un cable BNC coaxial de los dispo-
nibles comercialmente en el mercado.
En Esoteric utilizamos cables Esoteric MEXCEL libres de estrés
como referencia.
Para más información, visitar el sitio web.
http://www.esoteric.jp/products/esoteric/accessory/indexe.html
64
C D E
J
K
F
G
B
H I
A
Nombres y funciones de las partes (unidad principal)
A
Botón POWER
Pulse este botón para encender y apagar la unidad.
Cuando la unidad está encendida, el anillo alrededor del botón
se ilumina en azul.
Cuando está apagada, el anillo permanece apagado.
Cuando no utilice la unidad, apáguela.
B
Indicador de reloj CLOCK
Muestra el estado de la sincronización de reloj.
El indicador parpadea cuando se introduce una señal a través
del terminal CLOCK SYNC y permanece encendido cuando se
acopla.
C
Botón MODE
Con la unidad parada, púlselo para seleccionar como fuente de
sonido la reproducción de discos o una entrada externa. Cuando
esté puesto para entrada externa, la unidad se puede utilizar
como convertidor D/A (página 73).
Púlselo y manténgalo pulsado durante dos o más segundos para
cambiar al modo de configuración (página 76).
D
Receptor de señal del mando a distancia
Recibe las señales procedentes del mando a distancia. Cuando
utilice el mando a distancia, apunte con él hacia este panel
receptor (página 61).
E
Bandeja de disco
Cargue aquí un disco para su reproducción (página 68).
F
Pantalla
Muestra el tiempo de reproducción, el número de pista y otras
informaciones (página 70).
G
Botón de apertura/cierre de la bandeja (-)
Púlselo para abrir y cerrar la bandeja de disco.
H
Botón de parada (8)
Púlselo para parar la reproducción (página 69).
Con la reproducción parada, púlselo y manténgalo pulsado
durante al menos dos segundos para cambiar el área de repro-
ducción de un Super Audio CD (página 69).
Púlselo mientras está en el modo de configuración para terminar
los cambios de configuración y volver a mostrar la visualización
normal (página 76).
I
Botón de reproducción (7)
Púlselo para comenzar la reproducción del disco (página 68).
Durante la reproducción, se ilumina el indicador de este botón.
J
Botón de pausa (9)
Púlselo para poner en pausa la reproducción (página 69).
Cuando la reproducción está en pausa, el indicador de este
botón parpadea.
K
Botones de salto (.//)
Se utilizan para saltar a la pista anterior o siguiente.
Púlselos y manténgalos pulsados al menos un segundo durante
la reproducción para buscar hacia delante/hacia atrás. Púlselos
repetidamente y manténgalos pulsados durante más de un
segundo para cambiar la velocidad de búsqueda hacia delante/
hacia atrás a uno de los tres niveles posibles (página 70).
Se utilizan también para cambiar los parámetros en el modo de
configuración (página 76).
65
Español
Nombres y funciones de las partes (pantalla)
a
Indicador de disco
Muestra el tipo de disco que está cargado.
Super Audio CD: SA-CD
CD de audio estándar: CD
o Si se carga un DVD-Vídeo (DVD-V), un DVD-Audio (DVD-A) o
un Vídeo-CD (VCD), el indicador se iluminará pero el disco no
se podrá reproducir.
b
Indicador de repetición
Aparece durante la reproducción repetida (página 71).
c
Indicador SETUP
Aparece cuando está activo el modo de configuración (página
76).
a
b
c
d
e
f
d
Área de mensajes
Muestra el tiempo de reproducción y otra serie de mensajes.
e
Indicador DOWN MIX
Cuando se reproduce el audio multicanal de un Super Audio CD,
se mezcla y se envía a la salida como audio estéreo (2 canales).
En tales ocasiones se ilumina el indicador DOWN MIX.
f
Indicadores de canales
L (izquierdo) y R (derecho) se iluminan durante la reproducción
de audio estéreo (2 canales).
Durante la reproducción de audio multicanal, se iluminan los
indicadores que corresponden a los canales grabados.
66
Nombres y funciones de las partes (mando a distancia)
Cuando la unidad principal y el mando a distancia tienen botones
con las mismas funciones, en este manual se explica cómo utilizar
uno de los botones. El otro botón correspondiente se puede utili-
zar de la misma manera.
a
c
f
d
h
i
j
l
m
n
k
g
b
e
67
Español
a
Botón STANDBY/ON
Este botón no se utiliza con esta unidad.
b
Botones numéricos
Se usan para seleccionar las pistas.
c
Botón REPEAT
Se utiliza para la reproducción repetida (página 71).
Púlselo y manténgalo pulsado para entrar en el modo de progra-
mación (página 72).
d
Botón PLAY AREA
Con la reproducción parada, púlselo para cambiar el área de
reproducción de un Super Audio CD (página 69).
e
Botones INPUT (k/j)
Estos botones no se utilizan con esta unidad. Se pueden utili-
zar para cambiar las fuentes de entradas de convertidores D/A
(incluyendo el D-02) y de amplificadores Esoteric.
f
Botón SETUP
Este botón no se utiliza con esta unidad. Se puede utilizar con
convertidores D/A (incluyendo el D-02), amplificadores y otros
productos Esoteric.
g
Botón DIMMER
Se utiliza para ajustar la intensidad del brillo de la pantalla de la
unidad principal (página 73).
h
Botón de bandeja OPEN/CLOSE (-)
Púlselo para abrir y cerrar la bandeja de disco (página 68).
i
Botón DISPLAY
Durante la reproducción, pulse este botón para cambiar lo que
se muestra en la pantalla (página 70).
j
Botones de salto (.//)
Púlselos para saltar a la pista anterior o siguiente.
Púlselos y manténgalos pulsados al menos un segundo durante
la reproducción para buscar hacia delante/hacia atrás. Púlselos
repetidamente y manténgalos pulsados durante más de un
segundo para cambiar la velocidad de búsqueda hacia delante/
hacia atrás a uno de los tres niveles posibles (página 70).
Se utilizan también para cambiar parámetros en el modo de
configuración (página 76).
k
Botón de parada (8)
Púlselo para parar la reproducción (página 69).
l
Botón de reproducción/pausa (y/9)
Púlselo cuando la reproducción esté parada o en pausa para vol-
ver a comenzar la reproducción (página 69).
Púlselo durante la reproducción para ponerla en pausa (página
69).
m
Botones VOLUME (+/−)
Estos botones no se utilizan con esta unidad. Se pueden utilizar
con convertidores D/A (incluyendo el D-02), amplificadores y
otros productos Esoteric.
n
Botón MUTE
Este botón no se utiliza con esta unidad. Se puede utilizar para
silenciar convertidores D/A (incluyendo el D-02) y amplificadores
Esoteric.
68
Reproducción
1 3
4
2
5
1 Encienda la unidad.
El anillo alrededor del botón POWER se iluminará en azul.
2 Pulse el botón apertura/cierre (-) de la bandeja de
disco.
La bandeja de disco se abrirá hacia delante.
3 Coloque un disco centrado en la bandeja con el lado
rotulado hacia arriba.
o Si la bandeja se cierra mientras el disco se encuentra fuera
de las guías centrales, el disco podría quedar atascado en el
interior y la bandeja podría no volver a abrirse. Asegúrese de
colocar siempre los discos dentro de las guías centrales de la
bandeja.
4 Pulse el botón de apertura/cierre (-) de la bandeja
de disco.
La bandeja de disco se cerrará. Tenga cuidado para que no le
pille los dedos al cerrarse.
o La unidad tardará un poco en cargar el disco.
Una vez cargado el disco, en la pantalla aparecerán el tipo de
disco, el número de pistas que contiene y el total de tiempo
de esas pistas (página 70).
5 Pulse el botón de reproducción (7).
Comenzará la reproducción.
Durante la reproducción, se ilumina el indicador de este botón.
69
Español
Poner en pausa la reproducción
Durante la reproducción, pulse el botón PAUSE (9) para poner en
pausa la reproducción. Cuando esté en pausa, parpadeará el indica-
dor de reproducción en la unidad principal.
Pulse el botón de reproducción (7) o el de pausa (9) para reanudar
la reproducción.
Parar la reproducción
Pulse el botón de parada (8) para parar la reproducción.
Abrir y cerrar la bandeja de disco
Pulse el botón de apertura/cierre (-) de la bandeja una vez para
abrirla y vuelva a pulsarlo otra vez para cerrarla.
o Si pulsa el botón de apertura/cierre (-) durante la reproducción
del disco, pasarán varios segundos antes de que la bandeja se
abra.
Cambiar el área de reproducción
Pulse durante al
menos 2 segundos
Algunos discos Super Audio CD tienen varias áreas, como por ejem-
plo estéreo (2 canales) y multicanal. Los discos Super Audio CD
Híbridos tienen dos capas, conteniendo una de ellas audio de calidad
CD estándar.
Con la reproducción parada, pulse el botón de parada (8) durante al
menos dos segundos para cambiar el área de reproducción.
o Para cambiar el área de reproducción con el mando a distancia,
pulse el botón PLAY AREA cuando la reproducción esté parada.
70
Selección de pistas
Buscar hacia delante/hacia atrás
Para buscar hacia delante/hacia atrás, pulse y mantenga pulsado
uno de los botones de salto (.//) de la unidad principal o del
mando a distancia (más de un segundo) durante la reproducción.
Cuando encuentre el punto donde quiera empezar a escuchar, pulse
el botón de reproducción (y) de la unidad principal o el botón de
reproducción/pausa (y/9) del mando a distancia.
Pulse repetidamente y mantenga pulsado uno de los botones de
salto (.//) durante más de un segundo para cambiar la velo-
cidad de búsqueda hacia delante/hacia atrás a uno de los tres niveles
posibles.
También cambia la velocidad con la que < o > parpadean en la
pantalla.
Velocidad baja Velocidad media Velocidad alta
Reproducción a velocidad normal
o Para cambiar la velocidad de búsqueda hacia delante/hacia atrás,
pulse brevemente uno de los botones de salto (.//) varias
veces. No lo mantenga pulsado.
Saltar pistas
Durante la reproducción, pulse uno de los botones de salto
(.//) de la unidad principal o del mando a distancia para sal-
tar a la pista anterior o siguiente y comenzar la reproducción.
o Pulse el botón . una vez para regresar al principio de la pista
actual. Pulse el botón . repetidamente para volver a la pista
anterior.
Si ha transcurrido menos de un segundo de reproducción, al pul-
sar el botón . saltará al principio de la pista anterior.
o Con la reproducción parada o en pausa, utilice los botones
.// para seleccionar una pista y poner la reproducción en
pausa al principio de la misma.
Pantalla
Durante la reproducción del disco y cuando esté en pausa, cada vez
que pulse el botón DISPLAY, la información mostrada en la pantalla
cambiará de la siguiente manera.
Ejemplos:
Número de pista en reproducción Tiempo transcurrido de la
pista en reproducción
c
Tiempo que queda de la pista en reproducción
c
Tiempo transcurrido del disco
c
Tiempo que queda del disco
o Cuando la reproducción está parada, en la pantalla aparecen el
número total de pistas y el tiempo total de reproducción del disco.
Ejemplo:
Número total de pistas Tiempo total de reproducción
del disco
71
Español
Reproducción repetida
Utilizar los botones numéricos para selec-
cionar una pista para su reproducción
Con la reproducción en marcha o parada, puede pulsar los botones
numéricos para seleccionar una pista y empezar a reproducirla.
Para reproducir un número de pista de un solo dígito, pulse el botón
numérico correspondiente. Para reproducir un número de pista de
dos dígitos, pulse el botón +10 tantas veces como sea necesario y
luego pulse el botón numérico correspondiente al segundo dígito.
Una vez introducido el número de pista, se inicia la reproducción.
Ejemplos:
Pista 7:
Pista 23:
Durante la reproducción, pulse el botón REPEAT para recorrer cíclica-
mente los siguientes modos de repetición:
REPEAT TRK
(Repetir pista)
REPEAT DISC
(Repetir disco)
REPEAT OFF
(Reproducción normal sin repetición)
REPEAT TRK
La pista actual se reproducirá repetidamente. Durante la repro-
ducción repetida, seleccione una pista diferente para repetir la
reproducción de esa pista.
REPEAT DISC
Todas las pistas del disco se reproducirán repetidamente.
o Al parar la reproducción finaliza el modo de reproducción
repetida.
72
Se puede programar hasta un total de 30 pistas en el orden que
desee escucharlas.
1 Durante la reproducción o con ella parada, pulse el
botón REPEAT durante al menos dos segundos.
Si pulsa este botón durante la reproducción, la pista que se está
reproduciendo se añadirá al programa como primera pista.
Pulse durante al
menos 2 segundos
2 Utilice los botones numéricos para seleccionar las
pistas que desee programar.
Ejemplos:
Pista 3: 3
Pista 12: +10 q 2
Pista 20: +10 q +10 q 0
Número de pista programada Número de programa
Para programar varias pistas, siga pulsando las teclas numéricas.
o Los números de pistas que no existen en el disco cargado en
ese momento, no pueden ser añadidas al programa.
Reproducción programada
3 Cuando haya terminado de añadir pistas al pro-
grama, pulse el botón de reproducción (y).
Comenzará la reproducción del programa.
o Si ha creado el programa durante la reproducción, no nece-
sita pulsar el botón de reproducción (y).
Añadir una pista al final del programa
Durante la reproducción o con la reproducción parada, utilice los
botones numéricos para seleccionar la pista que desee añadir.
Borrar todo el contenido del programa y
volver a la reproducción normal
Durante la reproducción o con la reproducción parada, pulse el
botón REPEAT durante al menos dos segundos para finalizar el modo
de programa. Pulse el botón REPEAT al menos dos segundos durante
la reproducción del programa para reanudar la reproducción normal
a partir de ese punto.
o Se borrará el contenido del programa.
Además, durante la reproducción o con la reproducción parada, si
pulsa el botón de apertura/cierre de la bandeja (-) o el botón de
encendido POWER de la unidad principal, también se borrará el con-
tenido del programa.
73
Español
Atenuador de pantalla
Se puede ajustar el brillo de la pantalla y de los indicadores lumino-
sos de la unidad
FL Dimmer3
c
FL Dimmer2
c
FL Dimmer1
c
Off
(Brillo normal)
o Si selecciona "Off", la pantalla y los indicadores no se iluminarán.
o En este modo, la pantalla se iluminará con el brillo normal durante
unos tres segundos al pulsar 7 o cualquier otro botón.
o Incluso cuando la configuración sea otra distinta a Dimmer3, el
brillo normal (Dimmer3) se utilizará al mostrar mensajes de error y
menús de configuración.
Esta unidad se puede utilizar como convertidor D/A cuando la fuente
de entrada está configurada como entrada digital externa (COAX in,
OPT in o USB in).
Cambiar la fuente de entrada
Con la reproducción parada, pulse el botón MODE repetidamente
para recorrer cíclicamente las siguientes fuentes de entrada:
CD/SACD COAX in
(Entrada digital coaxial)
USB in
OPT in
(Entrada USB para
ordenador)
(Entrada digital óptica)
o Cuando está seleccionada una entrada digital externa (COAX
in, OPT in, USB in), el nombre y la frecuencia de muestreo de la
entrada seleccionada aparece en la pantalla. Si no hay señal de
entrada o la señal de entrada no está acoplada, la frecuencia de
muestreo de entrada no se muestra en la pantalla y el nombre de
la entrada parpadea.
o Si la señal de entrada no es una señal de audio digital o utiliza un
formato de señal de audio que no es compatible con esta unidad
(tal como Dolby Digital, dts o AAC), "- - -" aparece en lugar de la
frecuencia de muestreo. Configure la salida digital del equipo
conectado como salida de audio PCM.
o Cuando está seleccionada una entrada externa (COAX in, OPT in,
USB in), no funcionará ningún control de disco salvo el botón de
apertura/cierre de la bandeja (-).
Modo de convertidor D/A
74
IMPORTANTE
Debe instalar el software del controlador específico antes de conec-
tar esta unidad a un ordenador.
Si conecta esta unidad a un ordenador antes de instalar el controla-
dor, no funcionará correctamente.
Para obtener información detallada sobre la instalación del controla-
dor, consulte las instrucciones en la página de descarga de Esoteric.
Dependiendo del hardware del ordenador y de la integración del
software, podría darse el caso de que, incluso con los sistemas ope-
rativos mencionados anteriormente, el funcionamiento no fuese el
correcto.
Nota sobre los modos de transmisión
Esta unidad se conecta utilizando el modo asíncrono de alta veloci-
dad (HIGH SPEED).
Las frecuencias de muestreo que se pueden transmitir son 44.1, 48,
88.2, 96, 176.4, 192, 352.8 y 384 kHz. También son compatibles DSD
2.8 y 5.6 MHz.
Si la conexión se ha realizado correctamente, usted debería poder
seleccionar "ESOTERIC USB AUDIO DEVICE" como salida de audio en
el ordenador.
En el modo asíncrono, los datos de audio enviados desde el ordena-
dor se procesarán utilizando el reloj de esta unidad, reduciéndose así
las fluctuaciones que se producen durante la transmisión de datos.
Conexión a un ordenador y reproduccn de archivos de audio
Instalación del controlador
En Mac OS X
El controlador funciona con las siguientes versiones (a junio de 2014).
OS X Lion 10.7
OS X Mountain Lion 10.8
OS X Mavericks 10.9
o Esta unidad se puede utilizar con el controlador estándar del
sistema operativo, así que no hay necesidad de instalar un
controlador.
En Windows
El controlador funciona con las siguientes versiones (a junio de 2014).
Windows Vista 32/64 bits
Windows 7 32/64 bits
Windows 8 32/64 bits
Windows 8.1 32/64 bits
o No se puede garantizar el funcionamiento con otros sistemas
operativos.
Instalación del controlador en un ordenador
Antes de utilizar esta unidad para reproducir archivos desde un orde-
nador, primero debe descargar el controlador específico de la página
de descarga de Esoteric indicada a continuación e instalarlo en su
ordenador.
Dirección del sitio web para descargar el software del controlador
http://www.esoteric.jp/products/esoteric/usb/usb_driver_e.html
Instale el software del controlador específico después de descar-
garlo desde el sitio de descarga arriba indicado.
75
Español
Reproducción de archivos de audio
Puede utilizar el reproductor ESOTERIC HR Audio Player para reprodu-
cir archivos de audio en un ordenador.
Por favor, descargue esta aplicación gratuita desde la siguiente URL:
http://www.esoteric.jp/products/esoteric/hr_audio/indexe.html
ESOTERIC HR Audio Player es un software de reproducción de audio
compatible con reproducciones de alta calidad procedentes de
fuentes de alta resolución. Hay disponibles versiones para Windows y
Macintosh. Utilícelo para disfrutar de la reproducción en alta calidad
de fuentes de audio en alta resolución, incluyendo DSD, sin necesi-
dad de hacer ajustes complicados.
1 Conecte esta unidad a un ordenador utilizando un
cable USB.
Utilice un cable con el conector adecuado para esta unidad.
Cable USB
2 Encienda el ordenador.
Confirme que el sistema operativo se ha iniciado correctamente.
3 Pulse el botón POWER para encender esta unidad.
4 Pulse el botón MODE repetidamente para seleccio-
nar "USB in" (página 73).
5 Comience la reproducción de un archivo de audio en
el ordenador.
La mejor calidad de sonido se consigue ajustando el volumen en
el ordenador al máximo nivel y utilizando el amplificador conec-
tado a esta unidad para ajustar el volumen. Ponga el volumen
del amplificador al mínimo cuando comience la reproducción y
vaya aumentándolo gradualmente.
o El ordenador no puede controlar esta unidad ni esta unidad
puede controlar el ordenador.
o Esta unidad no puede enviar archivos de audio al ordenador
mediante USB.
o No lleve a cabo ninguna de las siguientes operaciones cuando
se esté reproduciendo un archivo de audio mediante USB. Si lo
hace podría causar anomalías de funcionamiento en el ordenador.
Salga siempre del software de reproducción de música antes de
llevar a cabo alguna de las siguientes acciones:
- Desconectar el cable USB
- Apagar esta unidad
- Cambiar la fuente de entrada de sonido
o Cuando reproduzca un archivo de música mediante USB, los
sonidos propios del funcionamiento operativo del ordenador tam-
bién se escucharán por la salida. Si no quiere que estos sonidos
se escuchen, haga los ajustes pertinentes en el ordenador para
desactivarlos.
o Si conecta esta unidad al ordenador o cambia la entrada a "USB in"
después de haber iniciado el software de reproducción de música,
los archivos de audio podrían no reproducirse correctamente. Si
esto ocurre, reinicie el software de reproducción de audio o reini-
cie el ordenador.
76
Modo de configuración
1 3
4
2
Cambiar los ajustes
1 Durante la reproducción o con la reproducción
parada, pulse y mantenga pulsado el botón MODE
durante dos o más segundos.
Pulse durante al
menos 2 segundos
2 Pulse el botón MODE repetidamente para seleccio-
nar los diferentes apartados de conguración.
Cada vez que pulse el botón MODE, el apartado que aparece en
la pantalla cambiará de la siguiente manera:
APS>
3
DPaOFF>
3
DOUT>
3
AOUT>
UPCONV>
c
PCMF>
c
DSDF>
c
CLK>
o Dependiendo de la fuente seleccionada y del estado opera-
tivo, algunos apartados podrían no aparecer.
o Si no hace nada durante 10 segundos o más, el modo de
configuración se cancelará y se reanudará la pantalla normal.
o Cuando el menú está abierto, si pulsa y mantiene pulsado
el botón MODE durante al menos dos segundos, o si pulsa
el botón de parada (8) una vez, el modo de configuración
terminará y reaparecerá la pantalla normal.
3 Utilice los botones de salto de la unidad principal o
del mando a distancia (.//) para cambiar los
ajustes.
Para cambiar múltiples apartados, repita los pasos
2
y
3
.
4 Pulse y mantenga pulsado el botón MODE durante
dos o más segundos para salir del modo de congu-
ración.
Pulse durante al
menos 2 segundos
El modo de configuración se cancelará y reaparecerá la pantalla
normal si no se hace nada durante 10 segundos o si se pulsa el
botón de parada (8) una vez.
o Los ajustes se conservarán incluso aunque se desconecte la
unidad de la corriente.
77
Español
Apartados de configuración y sus opciones
Ajuste de sobreconversión
Pantalla: UPCONV>***
o Este ajuste se puede hacer para cada entrada.
o Durante la reproducción de un Super Audio CD, la señal DSD es
enviada directamente al convertidor D/A.
ORG (original)
La señal de entrada es enviada directamente al convertidor D/A sin
sobreconversión
2Fs
Las fuentes de 32kHz, 44.1kHz y 48kHz se sobreconvierten a valores
dobles (64 kHz, 88.2 kHz y 96 kHz, respectivamente) y después se
envían al convertidor D/A.
4Fs
Las fuentes de 32kHz, 44.1kHz, 48kHz, 88.2kHz y 96kHz se sobrecon-
vierten a valores dobles o cuádruples (128 kHz, 176.4 kHz o 192 kHz) y
después se envían al convertidor D/A.
8Fs
Las fuentes de 32kHz, 44.1kHz, 48kHz, 88.2kHz, 96kHz, 176.4kHz y
192kHz se sobreconvierten a valores dobles, cuádruples u óctuples
(256 kHz, 352.8 kHz o 384kHz) y después se envían al convertidor D/A.
DSD
La señal es convertida a formato digital DSD y después enviada al
convertidor D/A.
Nota sobre el filtro digital durante la reproducción PCM
Filtros digitales de tipo FIR
Este tipo de filtro tiene fama bien ganada por su calidad de sonido
y sus prestaciones de calidad tonal, tanto por sus reverberaciones
de gran densidad y riqueza sonora como por sus transitorios de
gran nitidez.
Filtros digitales de tipo SDLY
Este tipo de filtro no tiene pre-eco en la respuesta de impulsos y se
caracteriza por la naturalidad del ataque del sonido y de la rever-
beración para obtener una calidad tonal cercana al original.
Ajuste de filtro digital durante la reproducción PCM
Pantalla: PCMF>***
o Este ajuste se puede hacer para cada entrada.
o Durante la reproducción de un disco Super Audio CD, este pará-
metro se ajusta automáticamente al filtro específico para DSD.
OFF
Durante la reproducción PCM no se utiliza ningún filtro digital.
o Usando este ajuste, los componentes armónicos de las altas
frecuencias estarán presentes en el sonido. Si se produce ruido a
causa de la modulación cruzada procedente de lo componentes
armónicos de las altas frecuencias, por ejemplo, cambie el ajuste
de "PCMF" a "FIR" o "SDLY".
FIR1
Se utiliza un filtro FIR con una atenuación pronunciada para cortar
bruscamente las señales que quedan fuera de la banda de audio.
FIR2
Se utiliza un filtro FIR con una atenuación lenta para cortar suave-
mente las señales que quedan fuera de la banda de audio.
SDLY1
Se utiliza un filtro de retardo corto con una atenuación pronunciada
para cortar bruscamente las señales que quedan fuera de la banda de
audio.
SDLY2
Se utiliza un filtro de retardo corto con una atenuación lenta para cor-
tar suavemente las señales que quedan fuera de la banda de audio.
Ajuste de filtro digital durante la reproducción DSD
Pantalla: DSDF>***
OFF
No se utiliza ningún filtro digital.
ON
Se utiliza un filtro digital.
78
Ajuste de sincronización de reloj
Pantalla: CLK>***
OFF
No se utiliza sincronización de reloj.
SYNC
El reloj maestro de esta unidad se sincroniza con la señal de reloj
(44.1kHz, 48kHz, 88.2kHz, 96kHz, 176.4kHz, 192kHz o 10MHz) que
entra a través del terminal CLOCK SYNC y es el que se utiliza para el
funcionamiento.
MCK
Se utiliza como reloj maestro la señal de 22.5792MHz/24.576MHz que
entra a través del terminal CLOCK SYNC.
Ajuste de salida analógica
Pantalla: AOUT>***
XLR2
Las señales de audio analógico salen por los terminales XLR con pin
2 VIVO.
XLR3
Las señales de audio analógico salen por los terminales XLR con pin
3 VIVO.
RCA
Las señales de audio analógico salen por los terminales RCA.
OFF
Las salidas analógicas están inactivas y el convertidor está desactivado.
Ajuste de salida digital
Pantalla: DOUT>***
o La señal se emite sin sobreconversión.
o Durante la reproducción de Super Audio CD, se ajusta automática-
mente en OFF (desactivada).
OFF
Desactiva la salida digital.
XLR
La señal de audio digital de reproducción de CD sale por el terminal
XLR DIGITAL OUT.
RCA
La señal de audio digital de reproducción de CD sale por el terminal
RCA DIGITAL OUT.
Ajuste de apagado automático de pantalla (FL)
Pantalla: DPaOFF>***
ON
Si se detiene la reproducción y no se lleva a cabo ninguna operación
durante 30 minutos, la pantalla se apagará automáticamente.
OFF
La pantalla nunca se apaga automáticamente.
o Si la pantalla se deja encendida con la misma indicación durante
mucho tiempo, pueden ocurrir irregularidades en el brillo. Por esta
razón le recomendamos que ponga la función de apagado auto-
mático de la pantalla en ON (activado).
Ajuste de ahorro de energía automático
Pantalla: APS>***
o El ajuste por defecto es 30m.
Cuando la fuente de entrada sea CD/SACD, la unidad se apagará
automáticamente si transcurre el tiempo establecido sin que se car-
gue un disco o con el disco parado.
Cuando la fuente de entrada sea COAX in, OPT in o USB in, la unidad
se apagará automáticamente si transcurre el tiempo establecido
sin que sea posible acoplar una señal de entrada procedente de la
fuente de entrada seleccionada.
o Las fuentes de entrada que no se seleccionan no tienen efecto
sobre la función de ahorro de energía automático.
30m
30 minutos
60m
60 minutos
90m
90 minutos
120m
120 minutos
OFF
La función de ahorro de energía automático está desactivada.
Apartados de configuración y sus opciones (continuacn)
79
Español
Solucn de posibles fallos
Si tiene un problema con esta unidad, por favor dedique un
momento a revisar la información que le proporcionamos a conti-
nuación antes de solicitar servicio técnico. Es más, el problema podría
estar causado por algún motivo ajeno a esta unidad. Por favor, asegú-
rese del correcto funcionamiento de las unidades conectadas.
Si aun así la unidad no funciona correctamente, póngase en contacto
con el distribuidor donde la compró.
General
La unidad no se enciende.
e Enchufe el cable de corriente a una toma de electricidad.
e Compruebe la conexión del cable de corriente a esta unidad.
La unidad se apaga automáticamente.
e Esto es porque la función de ahorro de energía automático la ha
apagado. Vuelva a encender la unidad otra vez. Cambie el ajuste
de tiempo de la función de ahorro de energía automático si es
necesario (página 78).
El mando a distancia no funciona.
e Encienda la unidad principal (página 68).
e Si las pilas están gastadas, cambie las dos por otras nuevas
(página 61).
e El mando a distancia no funcionará si hay algún obstáculo entre
él y la unidad principal. Apunte con el mando a distancia hacia el
panel frontal de la unidad a una distancia no superior a 7 metros
(página 61).
Una televisión u otro dispositivo no funcionan correctamente.
e El uso del mando a distancia de esta unidad podría hacer que
no funcionen bien algunas televisiones con funciones de control
remoto inalámbrico.
No se puede reproducir un CD o un Super Audio CD.
e Pulse el botón MODE repetidamente para seleccionar "CD/
SACD" (página 73).
e Cargue el disco correctamente. Si el disco está del revés, vuelva a
cargarlo con la cara de la etiqueta hacia arriba.
e Si el disco está sucio, límpielo (página 61).
e Si hay condensación dentro de la unidad, enciéndala y déjela
encendida durante una o dos horas (página 80).
La unidad no responde cuando se pulsan los botones.
e Múltiples pulsaciones de botones sin parar pueden hacer que la
unidad deje de responder. Después de pulsar un botón, espere
un momento hasta que la unidad responda.
Hay ruido.
e Aleje la unidad lo más posible de televisiones y otros aparatos
con fuerte magnetismo.
No hay sonido procedente de los altavoces. El sonido está
distorsionado.
e Compruebe las conexiones con el amplificador y los altavoces
(página 62).
e Ajuste el volumen del amplificador y de los restantes dispositivos.
e Si el disco está sucio, límpielo.
e El audio digital de los Super Audio CD no puede salir por los ter-
minales de salida de audio digital.
e Cuando la reproducción está en pausa no hay sonido. Pulse
el botón de reproducción (7) para reanudar la reproducción
normal.
e Compruebe el ajuste de configuración de la salida de audio ana-
lógico (página 78).
La grabación digital no es posible en un equipo externo
conectado.
e No se puede grabar la señal de audio digital tal cual desde un
disco que tenga protección contra copia.
Diferencia notable entre el volumen de discos CD y discos
Super Audio CD.
e Puede notar diferencias de volumen entre CD normales y Super
Audio CD. Es consecuencia de las diferencias existentes entre los
métodos de grabación, masterización y autoría de ambos.
Sincronización de reloj
El indicador CLOCK no deja de parpadear.
e Ponga la sincronización de reloj en OFF (desactivada) cuando no
se utilice.
e Podría ocurrir que no fuese posible la sincronización con la señal
de reloj entrante. Compruebe las conexiones de los terminales
de sincronización de reloj y los ajustes de configuración del dis-
positivo conectado.
Se escucha un zumbido cíclico.
e Si se emite un zumbido cíclico cuando se está utilizando el
modo de sincronización de reloj, podría ocurrir que el dispositivo
conectado no estuviese en modo de sincronización de reloj.
Compruebe las conexiones de los terminales de sincronización
de reloj y los ajustes de configuración de sincronización de reloj
del dispositivo conectado.
80
Conexiones USB con un ordenador
El ordenador no reconoce esta unidad.
e Esta unidad se puede conectar con ordenadores que funcionen
bajo los siguientes sistemas operativos (a junio de 2014).
Windows Vista 32/64 bits
Windows 7 32/64 bits
Windows 8 32/64 bits
Windows 8.1 32/64 bits
OS X Lion 10.7
OS X Mountain Lion 10.8
OS X Mavericks 10.9
No está garantizado el funcionamiento con otros sistemas
operativos.
Hay ruido.
e Iniciar otras aplicaciones durante la reproducción de un archivo
de música puede interrumpir la reproducción o causar ruido. No
inicie otras aplicaciones durante la reproducción.
e Cuando la unidad está conectada a un ordenador mediante un
"hub" (un distribuidor multiconector) USB, puede oírse ruido. Si
esto ocurre, conecte la unidad directamente al ordenador.
No se pueden reproducir archivos de audio.
e Conecte el ordenador a esta unidad y seleccione como fuente
de sonido la entrada USB (USB in) antes de iniciar el software
de reproducción de música y comenzar la reproducción de un
archivo de música. Los datos de audio pueden no reproducirse
correctamente si se conecta esta unidad al ordenador o si ha
puesto la entrada de esta unidad en "USB in" después de que el
software de reproducción de música ya haya sido iniciado.
Dado que esta unidad utiliza un micro controlador, ruidos
externos y otras interferencias pueden producir anomalías de
funcionamiento en la unidad. Si esto ocurre, apague la unidad
y espere aproximadamente un minuto antes de volver a empe-
zar con las operaciones.
Restablecer los ajustes de fábrica
Los cambios realizados se conservan aunque se desconecte el cable
de corriente.
Siga este procedimiento para restablecer todos los valores a sus
ajustes predeterminados de fábrica y borrar así la memoria de esta
unidad.
1) Apague la unidad.
Si la unidad está encendida, pulse el botón POWER para apagarla
y espere al menos 30 segundos.
2) Pulse el botón POWER mientras mantiene pulsado el botón
de parada (8) de la unidad principal.
Suelte el botón de parada (8) cuando "Setup CLR" (borrar confi-
guración) aparezca en la pantalla.
Nota sobre la condensación
Si traslada esta unidad de un ambiente frío en el exterior a una
habitación cálida, o si la calefacción acaba de encenderse en la
habitación donde esté ubicada, por ejemplo, podría producirse
condensación en piezas operativas o en las lentes, provocando un
funcionamiento anómalo. Si esto sucede, deje la unidad encendida
y espere 1 o 2 horas. Así debería restablecerse la reproducción con
normalidad.
Solucn de posibles fallos (continuación)
81
Español
Especificaciones
Tipos de discos compatibles
Super Audio CD, CD (incluyendo CD-R y CD-RW)
Salidas de audio analógico
Terminales ....................................XLR (2 canales) × 1 par
RCA (2 canales) × 1 par
Impedancia de salida ......................................XLR: 40 Ω
RCA: 10 Ω
Nivel de salida máximo (a 1kHz, carga de 10kΩ) .........XLR: 4,8 Vrms
RCA: 2,4 Vrms
La reproducción de DSD es a −3dB cuando DSDF> OFF
Con Super Audio CD, salida XLR
Respuesta de frecuencias ...................de 5 Hz a 40 kHz (−3 dB)
Relación señal/ruido (S/N)
K-01X .........................................................117 dB
K-03X .........................................................116 dB
Distorsión
K-01X ................................................0,0006% (1 kHz)
K-03X .................................................0,001% (1 kHz)
Salida de audio digital
Terminal XLR × 1 .....................................3 Vp-p (a 110 Ω)
Terminal RCA × 1 ...................................0,5 Vp-p (a 75 Ω)
Entrada de audio digital
Terminal RCA × 1 (impedancia de entrada 75 Ω) .............0,5 Vp-p
Terminal digital óptico × 1 ............de −24,0 a −14,5 dBm en picos
Terminal con conector USB-B ....................... USB2.0 estándar
Formato de entrada de sincronización de reloj
Terminal ........................................................ BNC
Frecuencias de entrada compatibles (±15 ppm)
44.1 kHz, 48 kHz, 88.2 kHz, 96 kHz,
176.4 kHz, 192 kHz, 10 MHz,
22.5792 MHz, 24.576 MHz
Impedancia de entrada ..........................................75 Ω
Nivel de entrada .........Onda rectangular: equivalente a niveles TTL
Onda senoidal: de 0,5 a 1,0 Vrms (de 50 a 75 Ω)
General
Alimentación de corriente
Modelo para Europa/Hong Kong ....................CA 230 V, 50 Hz
Modelo para EE. UU./Canadá ......................... CA 120 V, 60 Hz
Modelo para Corea ..................................CA 220 V, 60 Hz
Consumo de corriente
K-01X ...........................................................27 W
K-03X ...........................................................25 W
Dimensiones externas (ancho × alto × profundo) ..445 × 162 × 438 mm
(Incluyendo salientes)
Peso
K-01X .......................................................... 31 kg
K-03X .......................................................... 28 kg
Temperatura de funcionamiento ....................de +5°C a +35°C
Humedad de funcionamiento ......de 5% a 85% (sin condensación)
Temperatura de almacenamiento ..................de −20°C a +55°C
Accesorios incluidos
Cable de corriente × 1
Mando a distancia × 1
K-01X .......RC-1315
K-03X .......RC-1301
Pilas (AAA) × 2
Almohadillas de fieltro × 3
Manual del usuario (este documento) × 1
Tarjeta de garantía × 1
o El diseño y las especificaciones están sujetas a cambios sin previo
aviso.
o El peso y las dimensiones son aproximadas.
o Las ilustraciones de este manual pueden diferir ligeramente de los
modelos de producción.
82
Dibujos con las dimensiones
445 mm (17 5/8 )
402.9 mm (15 7/8 )
438 mm (17 1/4 )
358.8 mm (12 1/4 )
162 mm (6 1/2 )
/