Beurer EM 95 Bluetooth, EM 95 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Beurer EM 95 Bluetooth El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
49
ESPAÑOL
Índice
1.
Información general ...........................................................................51
2.
Indicaciones importantes ..................................................................51
3.
Descripción del aparato .....................................................................54
4.
Antes de la aplicación ........................................................................55
4.1 Carga de la batería
......................................................................55
4.2 Sujetar el clip para el cinturón
................................................... 55
5.
Aplicación ............................................................................................55
5.1 Comienzo de la aplicación
......................................................... 55
5.2 Indicaciones de utilización
......................................................... 57
5.3 Ajustes del aparato
.....................................................................57
5.4 Utilización con la app “beurer EMS HomeStudio
................59
6.
Visión general de los programas .......................................................59
6.1 Sesiones de entrenamiento Fitness y potencia
......................59
6.2 Sesiones de entrenamiento Relajación y bienestar
............... 60
7.
Parámetros de corriente ....................................................................61
7.1 Forma del impulso
....................................................................... 61
7.2 Frecuencia del impulso
...............................................................61
7.3 Ancho del impulso
......................................................................61
7.4 Intensidad del impulso
...............................................................61
8.
Limpieza y conservación....................................................................61
9.
Eliminación ..........................................................................................62
10.
Problemas/Solución de problemas ...................................................62
11.
Piezas de repuesto y de desgaste ....................................................63
12.
Datos técnicos ....................................................................................63
13.
Indicaciones relativas a la compatibilidad electromagnética ........63
14.
Garantía/asistencia .............................................................................64
Lea atentamente estas instrucciones de uso,
consérvelas para su futura utilización, póngalas a
disposición de otros usuarios y respete las
indicaciones.
Para que el uso del aparato de estimulación muscular le resulte
más fácil, escanee el código QR del tutorial en vídeo en la pá
-
gina de título de estas instrucciones con su smartphone y vea
el vídeo.
Símbolos
ADVERTENCIA
Indicación de advertencia sobre peligro de lesiones u
otros peligros para la salud
ATENCIÓN
Indicación de seguridad sobre posibles daños en el
aparato o los accesorios
Nota
Indicación de información importante
Respetar las instrucciones de uso
Pieza de aplicación tipo BF
IP 22
Protección contra la entrada de objetos sólidos con
un diámetro > 12,5 mm.
Protección contra goteo de agua con una inclinación
de 15º.
Eliminación según la Directiva europea sobre resi-
duos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE)
50
El sello CE garantiza que el producto cumple las es-
pecificaciones impuestas al fabricante por la Comu-
nidad Europea.
Fabricante
El aparato puede emitir valores de salida efectivos
superiores a 10mA de media en intervalos de 5 se-
gundos
Símbolo de certificación para aquellos productos
que se exportan a la Federación de Rusia y a los
países de la CEI.
21
PAP
Eliminar el embalaje respetando el medio ambiente
Artículos suministrados y accesorios
Compruebe que el envoltorio del producto esté intacto y que su
contenido esté completo. Antes de utilizar el aparato, deberá asegu-
rarse de que ni este ni los accesorios presentan daños visibles y de
que se retira el material de embalaje correspondiente. En caso de
duda, no lo use y póngase en contacto con su distribuidor o con la
dirección de atención al cliente indicada.
A B C
D
2 x S
2 x M
F
E
G
A 1 aparato de estimulación muscular
B
1 clip para el cinturón
C 4
cables de conexión
D 8 electrodos adhesiv
os (45 x 45 mm)
E 1 ad
aptador de red
F 2 brazaletes y 2 perneras
G 1 cable de carga USB
51
1. Información general
El innovador aparato de estimulación muscular Beurer EM 95 EMS
homeSTUDIO es un aparato de electroestimulación EMS de alta
gama para el uso doméstico y permite realizar un entrenamiento
EMS profesional en combinación con la app gratuita “beurer EMS
HomeStudio”. Se puede elegir entre los niveles “Fitness y potencia”
y “Relajación y bienestar”. En total, dispone de 20 sesiones de en-
trenamiento con ejercicios predefinidos cuyo grado de dificultad se
puede adaptar individualmente. También puede programar en la app
sesiones de entrenamiento personales partiendo de 50 ejercicios
disponibles.
Al empezar la sesión de entrenamiento, puede seleccionar primero
en la app un entrenador personal virtual y el entrenamiento desea
-
do. A continuación, tanto en la pantalla TFT de 3,5" en color como
en la app se muestra la correcta colocación de los brazaletes y los
electrodos. Todos los ejercicios incluyen una demostración en vídeo
del entrenador personal virtual.
Al finalizar la sesión de ejercicios se visualiza en la app un informe
detallado del progreso del entrenamiento. El rendimiento personal se
representa claramente mediante gráficos. Está disponible igualmente
una función de calendario para el seguimiento de la frecuencia de
entrenamiento.
La electroestimulación muscular (EMS) es un método muy exten-
dido y ampliamente reconocido que se aplica desde hace años en
el ámbito de la medicina deportiva y la rehabilitación. En el ámbito
del deporte y el ejercicio físico, EMS se utiliza, entre otras cosas,
para complementar entrenamientos musculares convencionales
con el fin de aumentar el rendimiento de los grupos de músculos y
adaptar las proporciones corporales a los resultados estéticos de-
seados. Con la utilización de la EMS se pueden buscar dos efectos.
Por un lado puede producir un fortalecimiento intencionado de la
musculatura (efecto activador) y, por otro, también puede obtenerse
un efecto calmante y reparador (efecto relajante).
Como efecto activador:
Entrenamiento muscular para aumentar la resistencia y/o
Entrenamiento muscular para complementar el fortalecimiento de
determinados músculos o grupos de músculos y conseguir los
cambios deseados en las proporciones corporales.
Como efecto relajante:
Relajación muscular para liberar tensiones musculares
Mejora de los signos de sobrecarga muscular
Aceleración de la regeneración de los músculos tras un gran es-
fuerzo muscular (p. ej., tras una maratón).
Gracias a los cuatro canales ajustables por separado, el aparato de
estimulación muscular EM 95 ofrece la ventaja de que la intensidad
de la estimulación se puede adaptar a cuatro zonas del cuerpo para
su estimulación independiente.
2. Indicaciones importantes
ADVERTENCIA
Para prevenir daños en la salud, se aconseja no usar el EM 95
bajo ningún concepto en los siguientes casos:
Si tiene implantes eléctricos (como un marcapasos, por
ejemplo)
Si tiene implantes metálicos
Si lleva una bomba de insulina
Si tiene fiebre alta (p.ej., >39 °C)
Si padece alteraciones del ritmo cardiaco conocidas o agudas y
otros problemas de generación y transmisión de impulsos en el
corazón
Si sufre ataques (p. ej., de epilepsia)
En caso de embarazo
Si padece cáncer
Tras someterse a operaciones cuyo proceso de recuperación po-
dría verse perjudicado por contracciones fuertes de los músculos
52
No debe utilizarse cerca del corazón. Los
electrodos de estimulación no deben aplicarse en
la parte delantera de la caja torácica (donde se
encuentran las costillas y el esternón) y en
particular no deben aplicarse en los pectorales.
Esto puede aumentar el riesgo de fibrilación
ventricular y causar una parada cardiaca.
En el cráneo, en la zona de la boca, la faringe y la laringe
En la zona del cuello/la carótida
En la zona genital
Sobre piel con enfermedades agudas o crónicas, dañada o infla-
mada (p. ej., con inflamaciones dolorosas o indoloras, enrojeci-
miento, erupciones cutáneas como alergias, quemaduras, contu-
siones, hinchazones, heridas abiertas o en proceso de curación,
o en cicatrices postoperatorias en fase de curación)
En entornos con un nivel de humedad elevado, como el cuarto de
baño, o durante el baño o la ducha
Después de haber ingerido alcohol
Si está conectado al mismo tiempo a un equipo quirúrgico de alta
frecuencia.
En caso de enfermedades agudas o crónicas del tracto gastroin-
testinal.
La estimulación no debe tener lugar junto a la cabeza o sobre
ella, tampoco directamente en los ojos, encima de la boca, en el
cuello (especialmente en la carótida) o en electrodos colocados
en el centro del tórax, la parte superior de la espalda o sobre el
corazón.
Consulte a su médico antes de utilizar el aparato:
Si padece o sospecha que puede padecer enfermedades gra-
ves, especialmente enfermedades hipertensivas, trastornos de la
coagulación, tendencia a las enfermedades tromboembólicas y
neoformaciones malignas
Con cualquier enfermedad cutánea
En caso de diabetes
Si sufre cualquier trastorno de la sensibilidad con reducción de la
sensación de dolor (como p. ej. trastornos metabólicos)
Si surgen molestias con el tratamiento de estimulación
En caso de producirse irritaciones de la piel permanentes tras
periodos de estimulación prolongados en la misma zona de colo-
cación de los electrodos.
ATENCIÓN
El EM 95 solo puede utilizarse:
En personas
Para el fin para el que ha sido diseñado y del modo expuesto en
estas instrucciones de uso. Todo uso inadecuado puede ser peli-
groso
De forma externa
Con los accesorios originales que incluye o de postventa; de lo
contrario, la garantía queda invalidada
MEDIDAS DE PRECAUCIÓN:
Retire siempre los electrodos de la piel tirando moderadamente
para evitar que en casos muy poco frecuentes, si la piel es muy
sensible, se puedan producir heridas.
Mantenga el aparato alejado de fuentes de calor y no lo utilice
cerca (~1m) de aparatos de onda corta o microondas, ya que es-
tos pueden causar desagradables picos de corriente.
No exponga el aparato a la luz directa del sol ni a temperaturas
elevadas.
Proteja el aparato del polvo, la suciedad y la humedad.
No sumerja nunca el aparato en agua ni en ningún otro líquido.
Por razones de higiene, los electrodos deben ser utilizados por
una sola persona.
Si el aparato no funcionase correctamente, o produjese malestar
o dolor, interrumpa inmediatamente su utilización.
Antes de retirar o recolocar los electrodos debe desconectarse el
aparato o el canal correspondiente para evitar irritaciones moles-
tas.
No altere los electrodos (p. ej., recortándolos). Ello provocaría una
densidad de corriente más elevada, que puede resultar peligrosa
(valor de salida máx. recomendado para los electrodos de
53
9 mA/cm²; con una densidad de corriente efectiva superior a
2 mA/cm² se requiere especial precaución).
No se debe utilizar mientras se duerme, se conduce o se maneja
maquinaria.
No se debe utilizar mientras se realizan actividades en las que
una reacción imprevista (como contracciones musculares fuertes
a pesar de la baja intensidad) pueda ser peligrosa.
Asegúrese de que durante la estimulación no entren en contacto
con los electrodos objetos metálicos, como p.ej. la hebilla del
cinturón o un collar. Si lleva joyas o piercings (p. ej., un piercing
en el ombligo) en la zona de aplicación, deberá quitárselos antes
de utilizar el aparato, dado que podrían producirle quemaduras
localizadas.
Mantenga el aparato fuera del alcance de los niños para evitar
posibles peligros.
No intercambie los cables de los electrodos y sus contactos con
sus auriculares u otros dispositivos, ni conecte los electrodos con
otros aparatos.
No utilice este aparato al mismo tiempo que otros aparatos que
emitan impulsos eléctricos a su cuerpo.
No utilice el aparato cerca de sustancias inflamables, gases o ex-
plosivos.
Durante los primeros minutos de la aplicación, permanezca sen-
tado o tumbado para evitar un riesgo innecesario de lesiones
en el muy infrecuente caso de una reacción vagal (sensación de
debilidad). Si empieza a sentir debilidad, desconecte inmedia-
tamente el aparato y coloque las piernas hacia arriba (durante
aprox. 5 -10 min.).
No es recomendable tratar la piel con cremas grasas o pomadas
antes de la aplicación, ya que aceleran el desgaste de los elec-
trodos y pueden producirse también desagradables picos de co-
rriente.
Este aparato no debe ser utilizado por niños o adultos con las
facultades físicas, sensoriales (p.ej., insensibilidad al dolor) o
mentales limitadas o con poca experiencia o conocimientos, a no
ser que los vigile una persona responsable de su seguridad o que
esta persona les indique cómo se debe utilizar el aparato.
Cambie inmediatamente los electrodos adhesivos cuando dismi-
nuya su capacidad de adherencia. No vuelva a utilizar el aparato
hasta que no tenga electrodos adhesivos nuevos. En caso con-
trario, la adherencia irregular de los electrodos adhesivos podría
provocar lesiones en la piel. Cambie los electrodos por unos nue-
vos como muy tarde tras 20 aplicaciones.
Deterioro
No utilice este aparato en el caso de que presente daños y diríja-
se a su distribuidor o a la dirección de atención al cliente indica-
da.
Para garantizar el funcionamiento eficaz del aparato, no deberá
desmontarlo y deberá tener cuidado de que no caiga al suelo.
Revise el aparato para ver si presenta signos de desgaste o dete-
rioro. Si constata signos de este tipo o si el aparato ha sido utili-
zado indebidamente, antes de volver a utilizarlo deberá llevarlo al
fabricante o al establecimiento donde lo adquirió.
Apague el aparato de inmediato si presenta defectos o se produ-
cen fallos de funcionamiento.
No intente bajo ninguna circunstancia abrir y/o reparar el aparato.
Las reparaciones solo deberán realizarlas el servicio de atención
al cliente o distribuidores autorizados. La no observación de esta
indicación anula la garantía.
El fabricante declinará toda responsabilidad por daños y perjui-
cios debidos a un uso inadecuado o incorrecto.
Indicaciones para la manipulación de baterías
En caso de que el líquido de una batería entre en contacto con la
piel o los ojos, lave la zona afectada con agua y busque asisten-
cia médica.
¡Peligro de asfixia! Los niños pequeños podrían tragarse las
baterías y asfixiarse. Guarde las baterías fuera del alcance de los
niños.
Respete los símbolos más (+) y menos (–) que indican la polari-
dad.
54
Si se derrama el líquido de una batería, póngase guantes protec-
tores y limpie el compartimento con un paño seco.
Proteja las baterías de un calor excesivo.
¡Peligro de explosión! No arroje las baterías al fuego.
No despiece, abra ni triture las baterías.
Utilice solo los cargadores indicados en las instrucciones de uso.
Las baterías deben estar correctamente cargadas antes de su
uso. Para una carga correcta, deben cumplirse en todo momento
las indicaciones del fabricante o las de estas instrucciones de
uso.
Cargue completamente la batería antes de la primera puesta en
funcionamiento (véase el capítulo “Carga de la batería”).
Cargue completamente la batería al menos 2 veces al año para
prolongar su vida útil el mayor tiempo posible.
3. Descripción del aparato
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
1 Botón de encendido/
apagado/OK
7 Toma de conexión canal 1 (verde)
2 Botón de retroceso
8 Toma de conexión canal 2 (azul)
3 Botón de intensidad canal 1
(verde)
9 Toma de carga USB
4 Botón de intensidad canal 2 (azul) 10 Toma de conexión canal 3 (rojo)
5 Botón de intensidad canal 3 (rojo)
11 Toma de conexión canal 4
(amarillo)
6 Botón de intensidad canal 4
(amarillo)
55
4. Antes de la aplicación
4.1 Carga de la batería
Antes de utilizar por primera vez el aparato de estimulación
muscular deberá cargarlo como
mínimo durante 4 horas. Proceda
para ello de la siguiente manera:
1.
Conecte el cable de carga USB con el
adaptador de red y el aparato de esti-
mulación muscular.
2.
A continuación, enchufe el adaptador
de red a una toma de corriente adecua-
da.
3.
Si lo prefiere, también puede cargar el
aparato de estimulación muscular me-
diante su PC/ordenador portátil. Conec-
te para ello el cable de carga USB con
el aparato de estimulación muscular y la
toma USB de su PC/ordenador portátil.
El aparato no se puede utilizar
mientras se está cargando.
4.2 Sujetar el clip para el cinturón
Puede sujetar el aparato de estimulación muscular a su cinturón o a
la cintura del pantalón con ayuda del clip para el cinturón.
Para sujetar el clip para el cinturón en el aparato de estimulación
muscular, empuje el clip sobre la parte trasera del aparato de es-
timulación muscular hasta que oiga y note que encaja.
5. Aplicación
5.1 Comienzo de la aplicación
Paso 1: Mantenga pulsado el botón
de encendido y apagado durante
aprox. 3 segundos para encender el
aparato.
Paso 2: Seleccione con uno de los bo-
tones + /- el nivel de entrenamiento de-
seado (“Fitness y potencia” o “Relaja-
ción y bienestar”). Confirme con el bo-
tón OK .
Encontrará una visión general
de los programas con todas las sesiones
de entrenamiento en el siguiente capítulo
de estas instrucciones de uso.
Paso 3: Seleccione con uno de los
botones + /- la sesión de entrenamiento
deseada (p.ej., “Abdominales”).
Confirme con el botón OK .
56
Paso 4: Seleccione con uno de los
botones + /- el grado de dificultad de la
sesión de entrenamiento seleccionada.
En todas las sesiones de entrenamiento
del nivel “Fitness y potencia” (excepto
en “Vuelta a la calma” y “Resistencia”)
puede elegir entre los tres grados de
dificultad “Principiante”, “Avanzado” y
“Experto”. Confirme con el botón OK
.
Los diferentes grados de
dificultad se diferencian por la
duración de las fases de
estimulación y de pausa.
Paso 5:
Si para la sesión de entrenamiento
seleccionada se necesitan los
brazaletes y las perneras, deberá
humedecer con agua las
superficies de contacto doradas de
los brazaletes y las perneras.
Coloque los electrodos adhesivos y/o
los brazaletes y las perneras tal como
se muestra en la pantalla del aparato.
Conecte a continuación los cables con
los electrodos y las tomas de conexión
de la parte inferior del aparato. Tenga
en cuenta la caracterización en colores
en la pantalla. Pulse a continuación el
botón OK para continuar.
Consejo sobre la colocación de los
brazaletes: tras humedecer la super-
ficie, pase el brazo primero por ellos
y después ténselos por encima del
brazo.
Paso 6: En la pantalla del aparato
se muestran la duración restante de
la aplicación y el nivel de intensidad
ajustado actualmente para los canales
utilizados. También se indican los se-
gundos restantes de un impulso o de
una pausa entre impulsos.
Al ajustar la intensidad con el botón de
intensidad de los canales utilizados se
inicia automáticamente el programa.
Ajuste la intensidad deseada con ayuda
de los botones de intensidad.
57
5.2 Indicaciones de utilización
Ajustar la intensidad
Puede ajustar la intensidad en pasos individuales de 1 a 100. Para
acelerar el ajuste puede mantener pulsado el botón de intensidad;
de este modo, la intensidad aumentará o se reducirá más
rápidamente.
Si aumenta la intensidad mientras se encuentra en la fase OFF,
comenzará inmediatamente de nuevo la fase ON.
Pausar la aplicación
Puede interrumpir la estimulación en todo momento pulsando
brevemente el botón OK
(pausa). Para proseguir con la
estimulación, ajuste de nuevo la intensidad deseada.
Retornar al menú de selección anterior
Para volver al menú de selección anterior pulse el botón de retroce
-
so. En este caso se interrumpe el programa.
Mecanismo de desconexión automática
El aparato se apaga automáticamente después de 3 minutos de no
utilizarlo. Pero si se encuentra en el paso 5 o 6, el aparato se apa-
gará después de 5 minutos si no pulsa ningún botón o comienza el
tratamiento.
Pérdida de contacto
Si los electrodos/brazaletes/cables se sueltan durante el entrena-
miento, la corriente se interrumpirá y la intensidad del canal afecta-
do se repondrá a 0 automáticamente. En el indicador de intensidad
de este canal parpadeará un signo de admiración y el aparato emiti-
rá una señal acústica (si está activado el sonido).
Brazalete
En el volumen de suministro se incluyen 2 pares de brazaletes en
los tamaños S y M. Si los brazaletes no tienen el tamaño adecua
-
do, pueden solicitarse brazaletes de los tamaños XS y L (véase la
información en el capítulo “Piezas de repuesto y de desgaste”).
Tamaño del brazalete Apto para perímetro
XS 22-35 cm
S 28-45 cm
M 36-54 cm
L 50-70 cm
Con la posición del brazalete puede focalizarse la zona muscular
estimulada (por ejemplo, bíceps/tríceps), siempre que el electro-
do no rodee todo el brazo.
Los electrodos dorados se colocan sobre la piel y deben hume-
decerse.
Asegúrese de humedecer solamente los electrodos dorados. Es
imprescindible que la parte posterior del brazalete permanezca
seca.
Pase el extremo estrecho del brazalete por la hebilla para ajustar
el brazalete.
Cada brazalete está ocupado con un canal (2 conectores). No de-
ben conectarse 2 brazaletes con el mismo canal.
Asegúrese de que los brazaletes estén colocados de tal forma
que los dos electrodos dorados tengan buen contacto con la piel.
Descanso
No entrene una misma zona del cuerpo más de una vez al día. Ase
-
gúrese de que pasen como mínimo 24 horas hasta el siguiente en-
trenamiento de la misma zona del cuerpo.
Ingesta de agua
Asegúrese de beber abundante agua durante y después del entre
-
namiento. Beba antes de empezar la sesión del entrenamiento co-
mo mínimo un vaso de agua.
5.3 Ajustes del aparato
Puede realizar los siguientes ajustes en el aparato de estimulación
muscular: idioma, luminosidad y sonido. Además, puede reponer el
58
aparato a la configuración de fábrica y consultar la información del
sistema.
Abrir el menú de configuración
Para acceder al menú de configuración, mantenga pulsado el botón
de encendido y apagado
durante aprox. 3 segundos. El aparato
se enciende.
Seleccione con uno de los botones + /- “Configuración” y confir-
me con el botón OK .
Para volver a salir del menú de configuración, pulse el
botón de retroceso.
Idioma
El aparato de estimulación muscular ofrece 5 idiomas distintos para
el menú
(alemán, inglés, español, italiano y francés)
Para cambiar el idioma del menú, seleccione en el aparato encen-
dido con uno de los botones + /- “Configuración” y confirme con
el botón OK .
Seleccione con uno de los botones
+ /- “1 Idioma” y confirme con el bo-
tón OK .
Seleccione con uno de los botones
+ /- el idioma que desee y confirme
con el botón OK . A continuación,
volverá automáticamente al menú de
configuración.
Luminosidad
La luminosidad de la pantalla del aparato de estimulación muscular
se puede modificar.
Para cambiar la luminosidad de la pan-
talla, seleccione en el aparato encendi-
do con uno de los botones + /- “Confi-
guración” y confirme con el botón OK
.
Seleccione con uno de los botones + /- “2 Luminosidad” y confir-
me con el botón OK .
Seleccione con uno de los botones + /- la luminosidad que desee y
confirme con el botón OK . A continuación, volverá automática-
mente al menú de configuración.
Sonido
El sonido de los botones del aparato de estimulación muscular se
puede activar y desactivar.
Para activar o desactivar el sonido de los botones, seleccione en
el aparato encendido con uno de los botones + /- “Configuración”
y confirme con el botón OK .
Seleccione con uno de los botones
+ /- “3 Sonido”. A continuación puede
activar o desactivar
con el
botón OK
el sonido de botones.
Verde = sonido de botones activado
Rojo = sonido de botones desactivado
Restablecer el aparato
El aparato de estimulación muscular se puede reponer a los ajustes
de fábrica. Se repondrán tanto los ajustes de idioma, luminosidad
y sonido como el tiempo de funcionamiento y el tiempo real de
estimulación.
Para reponer el aparato de estimulación muscular a los ajustes de
fábrica, seleccione en el aparato encendido con uno de los boto-
nes + /- “Configuración” y confirme con el botón OK .
Seleccione con uno de los botones
+ /- “4 Restablecer aparato” y confirme
con el botón OK . A continuación, el
sistema le preguntará si desea reponer
el aparato a los ajustes de fábrica.
Seleccione con uno de los botones + /-
“SÍ” y confirme con el botón OK . A
continuación, volverá automáticamente
al menú de configuración.
59
Información del sistema
Puede consultar en los ajustes la información del sistema del
aparato.
Para consultar la información del sistema del aparato, seleccione
en el aparato encendido con uno de los botones + /- “Configura-
ción” y confirme con el botón OK .
Seleccione con uno de los botones
+ /- “5 Información del sistema” y
confirme con el botón OK . A con-
tinuación podrá ver la información del
sistema.
Pulse el botón de retroceso para volver
al menú de configuración.
5.4 Utilización con la app “beurer EMS HomeStudio
La app “beurer EMS HomeStudio” le permite manejar el aparato
cómodamente a través del smartphone. En la app encontrará vídeos
de ejercicios complementarios para las diferentes sesiones de en-
trenamiento.
Para conectar el aparato con la app “beurer EMS HomeStudio”, pro
-
ceda del siguiente modo:
Paso 1: Active Bluetooth
®
en su smartphone.
Paso 2: Descárguese la app gratuita “beurer EMS HomeStudio” en
la Apple App Store (iOS) o en Google Play (Android
TM
).
Paso 3: Inicie la app “beurer EMS HomeStudio” y siga las instruc
-
ciones que se dan en ella.
Paso 4: En cuanto la app “beurer EMS HomeStudio” se conecta
con el aparato de estimulación muscular se visualiza en la pantalla
del aparato un código numérico de seis dígitos. Introduzca el código
de seis dígitos en el smartphone. El aparato de estimulación muscu
-
lar está ahora conectado con el smartphone.
En la pantalla del aparato aparece el símbolo de Bluetooth
®
cuando se establece una conexión.
Requisitos del sistema
iOS ≥ 10.0, Android
TM
≥ 5.0
Bluetooth
®
≥ 4.0
Lista de los aparatos compatibles:
6. Visión general de los programas
El aparato de estimulación muscular dispone de un total de 20 se-
siones de entrenamiento.
12 sesiones de entrenamiento Fitness y potencia (10 programas
con 3 grados de dificultad respectivamente, excepto en “Resis-
tencia” y “Vuelta a la calma”)
8 sesiones de entrenamiento Relajación y bienestar
En todos los programas es posible ajustar la intensidad de los im-
pulsos específicamente para cada canal.
6.1 Sesiones de entrenamiento Fitness y potencia
N.°
progr.
Campos de aplicación
adecuados,
indicaciones
Frecuencia
(Hz)
Duración
(min.)
Grado de dificultad
Principiante
Avanzado Experto
1 Calentamiento 7 5
On 4 seg.
Off 4 seg
.
On 6 seg.
Off 2 seg
.
continua-
do
2 Vuelta a la calma 100 10 On 1 seg./off 1 seg
.
3 Abdominales 60/4 20
On 5 seg.
Off 9 seg
.
On 8 seg.
Off 9 seg
.
On 8 seg.
Off 8 seg
.
4 Espalda sana 40/4 20
On 4 seg.
Off 10 seg.
On 6 seg.
Off 10 seg.
On 8 seg.
Off 10 seg.
5 Espalda fuerte 80/4 20
On 6 seg.
Off 10 seg.
On 8 seg.
Off 10 seg.
On 8 seg.
Off 8 seg
.
6 Core fuerte 50/4 20
On 6 seg.
Off 10 seg.
On 8 seg.
Off 10 seg.
On 8 seg.
Off 8 seg
.
7 Brazos fuertes 85 20
On 3 seg.
Off 4 seg
.
On 4 seg.
Off 4 seg
.
On 6 seg.
Off 4 seg
.
8 Piernas fuertes 85 20
On 3 seg.
Off 4 seg
.
On 4 seg.
Off 4 seg
.
On 6 seg.
Off 4 seg
.
60
N.°
progr.
Campos de aplicación
adecuados,
indicaciones
Frecuencia
(Hz)
Duración
(min.)
Grado de dificultad
Principiante
Avanzado Experto
9 Glúteos perfectos 30/4 20
On 4 seg.
Off 8 seg
.
On 6 seg.
Off 8 seg
.
On 8 seg.
Off 8 seg
.
10 Hombros fuertes 75/4 20
On 3 seg.
Off 4 seg
.
On 4 seg.
Off 4 seg
.
On 6 seg.
Off 4 seg
.
11 Resistencia 25/3 20 On 7 seg./off 4 seg
.
12
Entrenamiento de
todo el cuerpo
85 20
On 3 seg.
Off 4 seg
.
On 4 seg.
Off 4 seg
.
On 6 seg.
Off 4 seg
.
6.2 Sesiones de entrenamiento Relajación y bienestar
N.°
progr.
Campos de aplicación
adecuados, indicaciones
Frecuencia
(Hz)
Duración
(min.)
Duración de impulso/
duración de pausa
1 Antiagujetas 7 10 continuado
2 Piernas pesadas 7 10 continuado
3 Cuello relajado 4 10 continuado
4 Masaje relajante 20-2 10 variable
5 Masaje revitalizante 3 10 continuado
6 Estirar 100 10 continuado
7 Entrenamiento de yoga 10 20 continuado
8 Movilizar la columna
vertebral
100 10 continuado, variable
ADVERTENCIA
No está permitida la aplicación de los electrodos en la parte delan-
tera de la caja torácica.
Colocar correctamente los electrodos es importante para obtener
los resultados deseados con la aplicación de estimulación.
La colocación de los electrodos representada en el aparato sir
-
ve como ayuda básica para colocar los electrodos.
A la hora de elegir la posición de los electrodos deben tenerse en
cuenta los siguientes aspectos:
Distancia entre los electrodos
Cuanto mayor sea la distancia entre los electrodos, mayor será el
volumen de tejido estimulado. Esto es válido tanto para la superficie
como para la profundidad del volumen de tejido. Al mismo tiempo,
sin embargo, cuanto más separados estén los electrodos, menor
será también la intensidad de la estimulación, lo que significa que
cuanto mayor sea la distancia entre los electrodos mayor volumen
se abarcará, pero menor efecto tendrá la estimulación. Para aumen
-
tar la estimulación deberá aumentarse en este caso la intensidad del
impulso.
Para prolongar la vida útil de los electrodos, colóquelos sobre
la piel limpia, si es posible que no tenga vello ni grasa. Si es
necesario, limpie la piel con agua antes de la aplicación y eli-
mine el vello.
Si durante la aplicación se soltara un electrodo, la intensidad
de los impulsos del canal afectado pasaría a cero. Coloque el
electrodo de nuevo y ajuste la intensidad de impulso deseada.
61
7. Parámetros de corriente
Los aparatos de electroestimulación funcionan con los siguientes
ajustes de corriente, que, dependiendo del ajuste, actúan de forma
diferente en el efecto de estimulación:
7.1 Forma del impulso
Describe la función temporal de la corriente de
estimulación.
En este contexto se distingue entre corrientes
de impulsos monofásicas y bifásicas. En las
corrientes de impulsos monofásicas la corrien-
te fluye en una dirección, mientras que en los
impulsos bifásicos la corriente de estimulación
cambia de dirección alternativamente.
En el EM 95 se producen exclusivamente corrientes de impulsos
bifásicas, ya que descargan la tensión muscular, provocan menos
cansancio en los músculos y avalan una aplicación más segura.
7.2 Frecuencia del impulso
La frecuencia especifica la cantidad de impulsos
individuales por segundo, y se indica en Hz (her-
cios). Se puede calcular invirtiendo el valor del
tiempo de periodo. La frecuencia aplicada determina qué tipo de fi-
bras musculares reaccionan preferentemente. Las fibras de reacción
lenta reaccionan mejor a las frecuencias de impulsos más bajas de
hasta 15 Hz, mientras que las fibras de reacción rápida solo se acti-
van a partir de aprox. 35 Hz.
Con impulsos de aprox. 45 -70 Hz se produce una tensión perma-
nente en el músculo y con ello una rápida sobrecarga muscular. Por
lo tanto, las frecuencias de impulsos más elevadas se utilizan prefe-
rentemente para el entrenamiento de fuerza rápida y máxima.
7.3 Ancho del impulso
Expresa la duración de cada impulso individual
en microsegundos. El ancho de impulso deter-
mina entre otras cosas la profundidad de pene-
tración de la corriente, pudiéndose afirmar en general que cuanto
mayor es la masa muscular mayor debe ser el ancho del impulso.
7.4 Intensidad del impulso
El ajuste del grado de intensidad se rige indivi-
dualmente por la percepción subjetiva de cada
usuario individual, y viene determinado por una
serie de magnitudes, como el lugar de aplica-
ción, la circulación cutánea, el grosor de la piel y la calidad del
contacto de los electrodos. El ajuste elegido en la práctica debe ser
eficaz, pero en ningún caso ocasionar una sensación desagradable,
como p. ej. dolor en el lugar de aplicación. Si bien un ligero cosqui-
lleo es señal de que la energía de estimulación es suficiente, cual-
quier ajuste que provoque dolor deberá evitarse.
En caso de una aplicación prolongada puede ser necesario un re-
ajuste debido a los procesos de adaptación temporales en el lugar
de aplicación.
8. Limpieza y conservación
Electrodos adhesivos
Para asegurar una adherencia lo más duradera posible de los
electrodos adhesivos, límpielos cuidadosamente con un paño hú
-
medo y sin pelusas o limpie la parte inferior de los electrodos con
un chorro de agua tibia y séquelos con un paño sin pelusas.
Separe los cables de conexión de los electrodos antes de
limpiarlos con agua.
Pegue los electrodos después de la aplicación de nuevo en la lá-
mina.
Limpieza de los brazaletes y las perneras
Lave los brazaletes y las perneras únicamente a mano.
Limpieza del aparato
Limpie el aparato después de su utilización con un paño suave
ligeramente humedecido. Si hay mucha suciedad, el paño puede
humedecerse también con agua ligeramente jabonosa.
No utilice limpiadores químicos ni abrasivos para la limpieza.
Evite que penetre agua en el aparato.
Intensidad
del impulso
Tiempo
impulsos monofásicos
impulsos bifásicos
tiempo de
periodo
ancho del impulso
62
Conservación
No doble con fuerza los cables de conexión ni los electrodos.
Separe los cables de conexión de los electrodos.
Pegue los electrodos después de la aplicación de nuevo en la lá-
mina.
Guarde el aparato en un lugar fresco y bien ventilado.
No coloque ningún objeto pesado encima del aparato.
Deje secar los brazaletes y las perneras completamente antes de
guardarlos.
9. Eliminación
Las baterías usadas, completamente descargadas, deben dese-
charse a través de contenedores de recogida señalados de forma
especial, los puntos de recogida de residuos especiales o a través
de los distribuidores de equipos electrónicos. Los usuarios están
obligados por ley a eliminar las baterías correctamente.
Nota: Estos símbolos se encuentran en baterías que
contienen sustancias tóxicas: Pb = la pila contiene
plomo, Cd = la pila contiene cadmio, Hg = la pila contiene
mercurio.
Para proteger el medio ambiente, el aparato no se debe desechar al
final de su vida útil junto con la basura doméstica. Se
puede desechar en los puntos de recogida adecuados
disponibles en su zona. Deseche el aparato según la
Directiva europea sobre residuos de aparatos eléctricos y
electrónicos (RAEE). Para más información, póngase en
contacto con la autoridad municipal competente en materia de
eliminación de residuos.
10. Problemas/Solución de problemas
El aparato no se enciende al pulsar el botón de encendido y
apagado
. ¿Qué hay que hacer?
(1)
Compruebe que la batería esté cargada.
(2)
Póngase en contacto con el servicio de atención al cliente.
Los electrodos no se adhieren al cuerpo. ¿Qué hay que hacer?
(1)
Limpie la superficie pegajosa de los electrodos con un paño
húmedo sin pelusas. Si los electrodos siguen sin fijarse a la piel,
deberá cambiarlos.
(2)
Limpie la piel antes de cada aplicación, pero prescinda de pro-
ductos como bálsamos o aceites. Un afeitado puede contribuir a
prolongar la vida útil de los electrodos.
No se aprecia estimulación alguna. ¿Qué hay que hacer?
(1)
Interrumpa el programa pulsando el botón OK . Compruebe
si los cables de conexión están correctamente conectados a los
electrodos. Asegúrese de que los electrodos tienen contacto fijo
con la zona de tratamiento. Si utiliza los brazaletes y las perne
-
ras, asegúrese de que se han humedecido con agua.
(2)
Compruebe si el cable de conexión de red está correctamente
conectado con el aparato.
(3)
Compruebe el posicionamiento de los electrodos y asegúrese de
que los electrodos adhesivos no se solapen.
(4)
Aumente gradualmente la intensidad de los impulsos.
Se visualiza el símbolo de la pila. ¿Qué hay que hacer?
Cargue la batería.
Se experimenta una sensación desagradable en los electrodos.
¿Qué hay que hacer?
(1)
Los electrodos están mal colocados. Compruebe la colocación y
posiciónelos de nuevo si es necesario.
(2)
Los electrodos están gastados. Como consecuencia de una
distribución de la corriente insuficiente y desequilibrada pueden
provocar irritación en la piel. Sustitúyalos.
La piel enrojece en la zona de tratamiento. ¿Qué hay que hacer?
Interrumpa el tratamiento inmediatamente y espere hasta que la piel
recupere su aspecto normal. Si el enrojecimiento desaparece rápida-
mente, no representa peligro alguno, y se debe al aumento localizado
de la circulación sanguínea.
Pero si el enrojecimiento persiste, y va acompañado además de
picor o hinchazón, deberá consultar al médico antes de proseguir
con la aplicación. Puede que la causa sea una alergia a la superficie
adhesiva.
63
11. Piezas de repuesto y de desgaste
Puede solicitar las siguientes piezas de repuesto directamente al ser-
vicio de atención al cliente:
Denominación
Número de artículo o de pedido
8 electrodos adhesivos
(45 x 45 mm)
Ref. 661.02
2 brazaletes
Tamaño XS ( 22-35 cm)
Ref. 662.03
2 brazaletes
Tamaño S (28-45 cm)
Ref. 662.04
2 brazaletes
Tamaño M (36-54 cm)
Ref. 662.07
2 brazaletes
Tamaño L (50-70 cm)
Ref. 662.08
12. Datos técnicos
Tipo EM 95
Forma de onda de salida impulsos cuadrados bifásicos
Duración del impulso 100 – 350 µs ±10%
Frecuencia del impulso 4 – 100 Hz ±10%
Tensión de salida máx. 120 V pp ±10% (a 500 ohmios)
Corriente de salida máx. 240 mA pp ±10% (a 500 ohmios)
Alimentación de tensión batería de polímeros de litio, 1170 mAh
Tiempo de utilización 5 – 20 minutos
Intensidad regulable de 0 a 100
Condiciones de servicio 10 °C – 40 °C (50 °F – 104 °F) con una
humedad relativa de 30 85 %
Condiciones de almace
-
namiento/transporte
-10°C – 50 °C (14 °F – 122 °F) con una
humedad relativa de 0 85 %
Dimensiones aprox. 136 x 89 x 26 mm
(sin clip para el cinturón)
Peso 200 g (incluido el clip para el cinturón)
Presión atmosférica
máxima admisible
700-1060hPa
Transferencia de datos banda de frecuencias de 2400 a
2483,5MHz
Potencia de transmisión máx. -0,32 dBM
El aparato utiliza Bluetooth
®
low energy
technology
Compatible con smartphones/tablets
Bluetooth
®
4.0
Lista de los smartphones/tablets com-
patibles
Nota: No garantizamos el correcto funcionamiento de este aparato si
se usa al margen de las especificaciones.
Nos reservamos el derecho de efectuar modificaciones técnicas para
mejorar y perfeccionar el producto.
13. Indicaciones relativas a la compatibilidad elec-
tromagnética
ADVERTENCIA
El aparato está diseñado para usarse en todos los entornos que se es-
pecifican en estas instrucciones de uso, incluido el ámbito doméstico.
El aparato solo se puede usar en presencia de perturbaciones elec-
tromagnéticas de forma restringida y en determinadas circunstancias.
Como consecuencia, podrían mostrarse mensajes de error o apagarse
la pantalla o el dispositivo.
Se debe evitar el uso de este aparato junto a otros aparatos o apilado
con otros aparatos, ya que esto podría provocar un funcionamiento
incorrecto. Pero si resulta inevitable hacerlo, deberá vigilar este y los
demás aparatos para asegurarse de que funcionan correctamente.
64
El uso de accesorios que no sean los indicados o facilitados por el
fabricante de este aparato puede tener como consecuencia mayo-
res interferencias electromagnéticas o una menor resistencia contra
interferencias electromagnéticas del aparato y provocar un funcio-
namiento incorrecto.
Mantenga los dispositivos de comunicación de alta frecuencia portá-
tiles (incluidos periféricos como cables de antena o antenas externas)
a una distancia mínima de 30cm de todas las piezas del aparato,
incluidos todos los cables suministrados. Si no se tienen en cuenta
estas indicaciones, podrían verse afectadas las características de
funcionamiento del aparato.
Si no se tienen en cuenta estas indicaciones, podrían verse afecta-
das las características de funcionamiento del aparato.
14. Garantía/asistencia
En caso de reclamaciones en el marco de la garantía diríjase a su
distribuidor local o a la delegación local (ver lista “Service interna-
tional”).
Cuando nos envíe el aparato, adjunte una copia del recibo de com-
pra y una breve descripción del problema.
Se aplican las siguientes condiciones de garantía:
1. El periodo de garantía para productos de BEURER es de 3 años
o, si es superior, se aplica el periodo de garantía vigente en el
país correspondiente a partir de la fecha de compra.
En caso de una reclamación de la garantía, la fecha de compra
deberá demostrarse con el recibo de compra o una factura.
2. Las reparaciones (todo el aparato o solo algunas piezas) no hacen
que se prolongue el periodo de garantía.
3. La garantía no tiene validez para daños debidos a
a. Uso indebido, p.ej. si no se siguen las instrucciones de uso.
b. Reparaciones o cambios realizados por el cliente o por una
persona no autorizada.
c. Transporte del fabricante al cliente o durante el transporte al
centro de servicio.
d. La garantía no tiene validez para accesorios sometidos al
desgaste habitual (brazalete, pilas, etc.).
4. La responsabilidad por daños derivados directos o indirectos
provocados por el aparato también queda excluida incluso si se
reconoce una reclamación de la garantía en caso de daño del
aparato.
Salvo errores y modificaciones
/