![](//vs1.manuzoid.es/store/data-gzf/13364b68cd60acaef99854d577aaf28f/2/000274104.htmlex.zip/bg34.jpg)
52
•
No debe utilizarse cerca del corazón. Los
electrodos de estimulación no deben aplicarse en
la parte delantera de la caja torácica (donde se
encuentran las costillas y el esternón) y en
particular no deben aplicarse en los pectorales.
Esto puede aumentar el riesgo de fibrilación
ventricular y causar una parada cardiaca.
•
En el cráneo, en la zona de la boca, la faringe y la laringe
•
En la zona del cuello/la carótida
•
En la zona genital
•
Sobre piel con enfermedades agudas o crónicas, dañada o infla-
mada (p. ej., con inflamaciones dolorosas o indoloras, enrojeci-
miento, erupciones cutáneas como alergias, quemaduras, contu-
siones, hinchazones, heridas abiertas o en proceso de curación,
o en cicatrices postoperatorias en fase de curación)
•
En entornos con un nivel de humedad elevado, como el cuarto de
baño, o durante el baño o la ducha
•
Después de haber ingerido alcohol
•
Si está conectado al mismo tiempo a un equipo quirúrgico de alta
frecuencia.
•
En caso de enfermedades agudas o crónicas del tracto gastroin-
testinal.
•
La estimulación no debe tener lugar junto a la cabeza o sobre
ella, tampoco directamente en los ojos, encima de la boca, en el
cuello (especialmente en la carótida) o en electrodos colocados
en el centro del tórax, la parte superior de la espalda o sobre el
corazón.
Consulte a su médico antes de utilizar el aparato:
•
Si padece o sospecha que puede padecer enfermedades gra-
ves, especialmente enfermedades hipertensivas, trastornos de la
coagulación, tendencia a las enfermedades tromboembólicas y
neoformaciones malignas
•
Con cualquier enfermedad cutánea
•
En caso de diabetes
•
Si sufre cualquier trastorno de la sensibilidad con reducción de la
sensación de dolor (como p. ej. trastornos metabólicos)
•
Si surgen molestias con el tratamiento de estimulación
•
En caso de producirse irritaciones de la piel permanentes tras
periodos de estimulación prolongados en la misma zona de colo-
cación de los electrodos.
ATENCIÓN
El EM 95 solo puede utilizarse:
•
En personas
•
Para el fin para el que ha sido diseñado y del modo expuesto en
estas instrucciones de uso. Todo uso inadecuado puede ser peli-
groso
•
De forma externa
•
Con los accesorios originales que incluye o de postventa; de lo
contrario, la garantía queda invalidada
MEDIDAS DE PRECAUCIÓN:
•
Retire siempre los electrodos de la piel tirando moderadamente
para evitar que en casos muy poco frecuentes, si la piel es muy
sensible, se puedan producir heridas.
•
Mantenga el aparato alejado de fuentes de calor y no lo utilice
cerca (~1m) de aparatos de onda corta o microondas, ya que es-
tos pueden causar desagradables picos de corriente.
•
No exponga el aparato a la luz directa del sol ni a temperaturas
elevadas.
•
Proteja el aparato del polvo, la suciedad y la humedad.
•
No sumerja nunca el aparato en agua ni en ningún otro líquido.
•
Por razones de higiene, los electrodos deben ser utilizados por
una sola persona.
•
Si el aparato no funcionase correctamente, o produjese malestar
o dolor, interrumpa inmediatamente su utilización.
•
Antes de retirar o recolocar los electrodos debe desconectarse el
aparato o el canal correspondiente para evitar irritaciones moles-
tas.
•
No altere los electrodos (p. ej., recortándolos). Ello provocaría una
densidad de corriente más elevada, que puede resultar peligrosa
(valor de salida máx. recomendado para los electrodos de