3M DBI-SALA® Concrete Parapet Anchor 8523178, 1 ea Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación
1
© Copyright 2007, DB Industries, Inc.
1.0 APLICACIONES:
1.1 PROPÓSITO: El ancla de parapeto DBI-SALA es un conector de anclaje portátil diseñado para aplicaciones
de sistemas de detención de caídas y fue desarrollado para utilizarse en lugares en los que un parapeto bajo
proporciona una ubicación para el anclaje. No cuelgue, levante ni soporte herramientas o equipos con la
ayuda de este dispositivo.
A. DETENCIÓN DE CAÍDAS: En esta aplicación, el ancla de parapeto se utiliza como parte de un sistema
completo de detención de caídas. Estos sistemas, generalmente, incluyen un arnés de cuerpo entero y
deben incluir un acollador de amortiguación o una cuerda de salvamento autorretráctil. La caída libre
máxima permitida es de 1,8 m (6 pies).
1.2 LIMITACIONES: Antes de utilizar este producto, se deben reconocer y tener en cuenta las siguientes
limitaciones en cuanto a las aplicaciones posibles:
A. ANCLAJE: Este sistema conector de anclaje está diseñado para instalarse en un parapeto de hasta 36,8 cm
(14 1/2 pulgadas) de grosor, y la pared debe cumplir con los requisitos de resistencia del anclaje como se
expone en la sección 2.4.
B. CAPACIDAD: Este sistema conector de anclaje está diseñado para personas con un peso total (persona
con ropa, herramientas, etc.) no mayor de 141 kg (310 lbs). Sólo puede haber un sistema de protección
personal conectado al conector de anclaje.
C. CAÍDA LIBRE: Los sistemas personales de detención de caídas deben estar instalados de manera tal que
limiten la caída libre a un máximo de 1,8 m (6 pies) (referencia ANSI Z359.1). Para más información, lea
las instrucciones del fabricante del sistema secundario de conexión asociado.
D. ESPACIO LIBRE DE CAÍDA: Asegúrese de que haya suficiente espacio libre en la trayectoria de una
posible caída para evitar golpearse contra un objeto. La medida de espacio libre necesaria depende del tipo
de sistema secundario de conexión utilizado (es decir, acollador de amortiguación o cuerda de salvamento
autorretráctil) y de la ubicación del anclaje. Consulte las instrucciones del fabricante del sistema
secundario o componente de conexión para más información sobre el espacio libre de caída.
MANuAL dE INStruCCIONES dEL uSuArIO
PArA ANCLA dE PArAPEtO
Este manual tiene el objetivo de seguir las instrucciones del fabricante como lo exige ANSI Z359.1 y la Asociación de
Normas Canadienses (CSA, por sus siglas en inglés) y debe usarse como parte de un programa de capacitación para
empleados como lo exige la Administración de Salud y Seguridad Ocupacional (OSHA, por sus siglas en inglés).
Figura 1: Placa de anclaje de acero
2 x tornillos
de fijación
Argolla D
Instrucciones para los productos de la serie:
Ancla de parapeto
(NúMERO DE MODELO: 8523178)
Brazo ajustable
Pasador de
seguridad
Orificios de ajuste de posición
Brazo fijo
Perno con tuerca
AdVErtENCIA: Este producto forma parte de un sistema
de detención de caídas. Estas instrucciones se deben
proporcionar a todos los usuarios e integrantes del equipo
de rescate (véase la seccn 8 Terminología) que utilicen
este equipo. Antes de operar el equipo, el usuario debe
leer y comprender estas instrucciones. El usuario debe
seguir las instrucciones del fabricante al utilizar cada
componente del sistema. Para el uso y mantenimiento
correcto de este equipo, se deben seguir las instrucciones
del fabricante.
La modicación o el uso incorrecto de este
equipo, así como el incumplimiento de las instrucciones,
pueden causar heridas graves e, incluso, la muerte.
IMPOrtANtE: Antes de utilizar este equipo, anote la
información de identicación del producto que gura en
la etiqueta de identicación en la hoja de registro de
inspecciones y mantenimientos que se encuentra en la
sección 10.0 de este manual.
IMPOrtANtE: Ante cualquier duda sobre el uso, el
cuidado o la compatibilidad de este equipo con la aplicación
que desea darle, póngase en contacto con DBI‑SALA.
2
E. CORROSIÓN: No deje este equipo durante largos períodos de tiempo en ambientes donde las piezas
metálicas puedan sufrir daños por corrosión como consecuencia de los vapores provenientes de materiales
ornicos que se elevan en la atmósfera. Se debe tener cuidado al trabajar cerca de aguas residuales o
fertilizantes debido a su alta concentración de amoníaco, que es muy corrosivo. El uso del equipo cerca del
agua de mar u otros medios corrosivos puede requerir inspecciones o servicios más frecuentes para que el
daño por corrosión no afecte el desempeño del producto.
F. RIESGOS QUÍMICOS: Las soluciones ácidas, alcalinas u otras sustancias químicas usticas, especialmente
a temperaturas elevadas, pueden dar este equipo. Cuando se trabaje con estas sustancias qmicas, se
deben realizar inspecciones frecuentes de este equipo. Consulte a DBI-SALA si tiene alguna duda concerniente
a la utilización de este equipo en sitios donde haya sustancias químicas riesgosas.
G. CALOR: Este equipo no es diseñado para usarse en ambientes de alta temperatura. Se debe proteger este
equipo cuando se use cerca de áreas donde se estén realizando soldaduras, corte de metales o actividades
similares. Consulte a DBI-SALA para solicitar información sobre ambientes de alta temperatura.
H. RIESGOS ELÉCTRICOS: Debido a la posibilidad de que haya corriente eléctrica que fluya a través de este
equipo o de los componentes de conexn (ganchos), se deben extremar las medidas de precaución al
trabajar cerca de líneas de alta tensión.
I. FUERZA DE DETENCIÓN: Los componentes del sistema personal secundario de detención de cdas
utilizados en combinacn con este producto deben mantener las fuerzas de detención de cdas por
debajo de los 815 kg (1.800 lbs). Utilice sólo un acollador de amortiguación o una cuerda de salvamento
autorretráctil con este producto.
J. CAPACITACIÓN: Este equipo está disado para ser utilizado por personas que han recibido la debida
capacitación para su aplicación y uso adecuados.
1.3 NORMAS VIGENTES: Para obtener s información sobre sistemas de detencn de caídas, consulte las
normas nacionales, incluidos el sistema de normas sobre proteccn contra caídas ANSI Z359 (.0, .1, .2, .3 y .4),
las normas ANSI A10.32 y los requisitos locales, estatales y federales (OSHA) que regulan la seguridad laboral.
2.0 rEQuISItOS dEL SIStEMA
2.1 COMPATIBILIDAD DE COMPONENTES: El equipo DBI-SALA está diseñado para ser usado exclusivamente
con los componentes y sistemas secundarios aprobados DBI-SALA. Las sustituciones o reemplazos con
componentes y sistemas secundarios no aprobados pueden comprometer la compatibilidad del equipo y

sobre la compatibilidad del equipo.
2.2 COMPATIBILIDAD DE CONECTORES: Los conectores se consideran compatibles con los elementos de
conexión cuando se han diseñado para funcionar juntos de manera tal que, independientemente de cómo
queden orientados, sus formas y tamaños no provoquen la apertura accidental de los mecanismos de las
compuertas. Comuníquese con DBI-SALA ante cualquier duda sobre compatibilidad.

pequeño que lo debido o es de forma irregular, podría surgir una situación en la que el elemento de conexión
aplicara una fuerza a la compuerta del gancho de seguridad o mosquetón. Esta fuerza puede causar que la
compuerta (de un gancho de seguridad con o sin cierre automático) se abra, haciendo que se desconecte el
gancho de seguridad o mosquetón del punto de conexión.
1. Se aplica fuerza en el
gancho de seguridad.
2. La compuerta presiona
contra la argolla de conexión.
3. La compuerta se abre dejando
que el gancho se deslice.
Argolla pequeña u otro
elemento de forma
no compatible
Figura 2: Desconexión accidental (deslizamiento)
3
Los conectores (ganchos, mosquetones y argollas D) deben poder soportar como mínimo 2.270 kg (5.000 lbs
o 22,2 kN). Los conectores deben ser compatibles con el anclaje u otros componentes del sistema. No use
equipo que no sea compatible. Los conectores no compatibles pueden soltarse accidentalmente. Véase la

mosquetones de cierre automático son reglamentarios según ANSI Z359.1 y la OSHA.
2.3 CONEXIONES: Use únicamente ganchos de seguridad y mosquetones de cierre automático con este equipo.
Use sólo los conectores apropiados para cada aplicación. Asegúrese de que todas las conexiones sean
compatibles en tamaño, forma y resistencia. No use equipo que no sea compatible. Asegúrese de que todos
los conectores estén completamente cerrados y trabados.
Los conectores (ganchos de seguridad y mosquetones) DBI-SALA están diseñados para el uso exclusivo que se

ganchos de seguridad y los mosquetones DBI-SALA no deben conectarse:
A. A una argolla D a la que se ha fijado otro conector
B. De manera tal que se
imponga una carga
sobre la compuerta
NOtA: Los ganchos de
seguridad con grandes
gargantas no deben
conectarse a argollas D
de tamaño estándar ni a
objetos similares que puedan
imponer una carga sobre la
compuerta, si el gancho o la
argolla D girara o se torciera.
Los ganchos de seguridad
con grandes gargantas están
diseñados para ser usados
en elementos jos tales
como barras de refuerzo o
miembros transversales que,
por su forma, no son capaces
de capturar la compuerta del
gancho.
C. En un enganche falso, donde los elementos que sobresalen del gancho de seguridad o mosquetón se sujetan
del ancla y, a primera vista, parecería que estuvieran completamente enganchados al punto de anclaje
D. Entre sí
E. Directamente a una faja de seguridad o cincha o a sí mismos (a menos que, en las instrucciones del
fabricante de la faja y del conector, se permita expresamente esa conexión)
F. A ningún objeto cuya forma o dimensión sea tal que el gancho de seguridad o mosquetón no cierre ni se
trabe, o que pueda deslizarse
2.4 RESISTENCIA DEL ANCLAJE: Los anclajes seleccionados para los sistemas personales de detención de
caídas (PFAS, por sus siglas en inglés) deben tener una resistencia capaz de sostener cargas estáticas,
aplicadas en las direcciones permitidas por el PFAS, de al menos: (A) 1.631 kg (3.600 lbs o 16 kN) cuando exista


expuestas anteriormente en (A) y (B) se deben multiplicar por el número de sistemas personales de detención
de caídas conectados al anclaje.
3.0 FuNCIONAMIENtO Y uSO:
AdVErtENCIA: Evite modicar este equipo o usarlo incorrectamente en forma intencional. Consulte a DBI‑SALA
al usar este equipo junto con otros componentes o sistemas secundarios que no estén descritos en este manual.
Algunas combinaciones de sistemas secundarios y componentes pueden interferir con el funcionamiento adecuado de
este equipo. Tenga cuidado al usar este equipo cerca de maquinaria en movimiento y riesgos de naturaleza eléctrica.
Tenga cuidado al usar este equipo cerca de bordes alados y de sustancias químicas riesgosas.
AdVErtENCIA: Consulte a su médico si cree que su estado de salud no puede soportar el impacto de una detencn
de caída. La edad y el estado de salud constituyen dos factores que afectan seriamente la capacidad de un operario
de soportar las caídas. Las mujeres embarazadas y los niños no deben utilizar anclas de parapeto DBI‑SALA.
Figura 3: Conexiones inapropiadas
4
3.1 ANTES DE CADA USO del equipo, se debe inspeccionar cuidadosamente para asegurarse de que se pueda
usar sin inconvenientes. Revise las partes desgastadas o dañadas; asegúrese de que se encuentren todos

mal acabados, fracturas o corrosión. Si desea más información sobre la inspección, consulte la sección 5.0.
No utilice el equipo si esta inspección revela condiciones inseguras.
3.2 PLANIFIQUE el sistema de detención de caídas antes de comenzar a trabajar. Considere los factores que
afectan su seguridad en todo momento mientras se encuentra en uso. La siguiente lista enumera algunas

A. ANCLAJE: Seleccione un punto de anclaje que sea rígido y capaz de soportar las cargas requeridas.
Véase la sección 2.4.
B. CAÍDA LIBRE: Los sistemas personales de detención de caídas deben estar instalados de manera que
limiten la caída libre a un máximo de 1,8 m (6 pies) (Ley Federal y ANSI Z359.1). Evite trabajar por
encima del nivel de anclaje para no ocasionar un aumento de la distancia de caída libre. Consulte a
DBI-SALA para conocer las distancias máximas de caída libre además de la detención de caídas.
C. FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA: El ancla de parapeto se debe utilizar junto con un acollador de
amortiguación o una cuerda de salvamento autorretráctil que limitarán las fuerzas de detención de caídas
a un máximo de 816,5 kg (1.800 lbs).
D. ESPACIO LIBRE DE CAÍDA: Si ocurriera una caída, debe haber espacio libre suficiente en el área
para detener la caída antes de golpear contra el suelo u otro objeto. El espacio libre que realmente se
requiere depende del tipo de sistema de conexión secundario utilizado para detener la caída (acollador de
amortiguación o cuerda de salvamento autorretráctil). Los acolladores de amortiguación pueden extender
la distancia de detención de caídas hasta 1,07 m (42 pulgadas).
E. CAÍDAS EN MOVIMIENTO PENDULAR: Las caídas en movimiento pendular ocurren cuando el punto
de anclaje no está directamente por encima del punto donde ocurre la caída. Véase la figura 4. La fuerza
de golpe contra un objeto al caer en movimiento pendular puede ser grande y provocar lesiones graves.
Trabaje en un lugar situado lo más directamente posible por debajo del anclaje para minimizar la posibilidad
de una caída en movimiento pendular. No trabaje en un ángulo de más de 30 grados en dirección vertical
debajo del ancla de parapeto; si lo hace, se puede producir una caída en
movimiento pendular. Véase la figura 5.
F. BORDES AFILADOS: Evite trabajar en sitios en los que el sistema
de conexión secundario (es decir, acollador de amortiguación, cuerda
de salvamento autorretráctil, arnés de cuerpo entero, etc.) u otros
componentes del equipo estén en contacto o fricción con bordes
afilados sin protección. Si no puede evitar su utilización cerca de bordes
afilados, se debe proporcionar protección contra cortes mediante una
almohadilla gruesa u otros medios sobre el borde afilado expuesto.
G. RESCATE: Si ocurriera una caída, el usuario (o empleador) debe contar
con un plan de rescate y tener a mano los medios para implementarlo.
H. DESPUÉS DE UNA CAÍDA: Todo equipo que ha sido sometido a
fuerzas provenientes de la detención de una caída debe retirarse
inmediatamente del servicio y destruirse o enviarse a un centro de
servicios autorizado del fabricante para su reparación.
I. ABUSO: Evite dejar caer el ancla de parapeto desde lo alto y no
permita que se golpee contra una estructura que pueda dañarla.
J. ELEMENTOS EXTRAÑOS: Evite contaminar el equipo con pinturas,
cemento u otros materiales que puedan afectar
negativamente el funcionamiento del producto.
3.3 REQUISITOS DE INSTALACIÓN:
A. SUPERVISIÓN: Se recomienda instalar este
equipo bajo la supervisión de una persona
calificada tal y como se define en el Apéndice C
de la OSHA 1910.66.
B. UBICACIÓN DEL CONECTOR DE ANCLAJE:
Seleccione un anclaje con los requisitos
apropiados de resistencia de anclaje (véase
la sección 2.4) que proporcione una mejor y
total seguridad para el usuario. A continuación
enumeramos algunos factores que se deben
tener en cuenta al elegir la ubicación de un
anclaje: la pared sobre la que se instalará el
Figura 4: Caídas en
movimiento pendular
Figura 5: Límite del área de trabajo del ancla
30° 30°
30°
36,8 cm
(14 1/2
pulgadas)
Grosor máximo del parapeto
RIESGO DE
IMPACTO POR
MOVIMIENTO
PENDULAR
5
ancla de parapeto debe tener un máximo de 36,8 cm (14,5 pulgadas) de ancho y debe cumplir con los
requisitos de resistencia que se especifican en la sección 2.4. La ubicación debe proporcionar un acceso
seguro al conectarse o desconectarse del ancla; no deben permitirse las caídas en movimiento pendular
cuando pudieran producirse lesiones en caso de que el usuario caiga; el lugar no debe tener otros equipos
o partes en movimiento; el espacio total de caída libre debe ser adecuado, y debe haber un modo de
rescate. El anclaje debe permitir que el ancla de parapeto cuelgue en orientación vertical. No instale el
ancla de parapeto sobre una pendiente, en un ángulo o al revés. Véase la figura 6.
C. INSTALACIÓN: (véase la figura 1 para identificar las piezas). Desatornille los tornillos de fijación para que las
puntas no sobresalgan dentro de la ranura del ancla. Quite el pasador de seguridad y mueva el brazo ajustable
hacia atrás lo suficientemente lejos como para permitir que la abrazadera se ajuste al parapeto. Aserese de
que la superficie superior dentro de la ranura del ancla se encuentre totalmente asentada sobre el parapeto.
Deslice el brazo ajustable hacia el parapeto y vuelva a insertar el pasador de seguridad, colondolo en los
orificios de ajuste de posición correspondientes. Ajuste cada tornillo de fijación hasta que haga contacto con el
parapeto. Ajuste los tornillos a mano hasta que queden perfectamente ajustados. Un torque excesivo puede
dañar el parapeto o el ancla de parapeto.
AdVErtENCIA: Lea y siga las instrucciones del fabricante para los equipos asociados (es decir, arnés de cuerpo
entero, acollador de amortiguación, cuerda de salvamento autorretráctil, etc.) utilizados en su sistema personal de
detención de caídas.
3.4 CONEXIONES: Al conectar el ancla de parapeto, se deben utilizar ganchos de seguridad de cierre automático
o mosquetones de traba y cierre autotico para reducir la posibilidad de deslizamiento. No utilice ganchos o

seguro. Siga siempre las instrucciones del fabricante que se suministran con cada componente del sistema.
3.5 CONEXIÓN DEL ANCLA DE PARAPETO: El ancla de parapeto es un conector de anclaje para un acollador de
amortiguación o una cuerda de salvamento autorretctil. Contacte a DBI-SALA para obtener s informacn sobre
otros sistemas de conexn secundarios posibles. Asegúrese de que el conector (es decir, el gancho de seguridad
de cierre autotico del acollador) es completamente enganchado y trabado en la argolla D trasera (dorsal) del
soporte corporal. Asegúrese de que las conexiones sean compatibles (tamaño, forma, resistencia, etc.).
Si conecta un acollador de amortiguacn al ancla de parapeto, siga las instrucciones mencionadas anteriormente
para conectar un extremo del acollador (el extremo del amortiguador del acollador) al soporte corporal y conecte el
otro extremo al ancla de parapeto, asegundose de que el gancho de seguridad de cierre automático se encuentre
completamente enganchado y trabado en la argolla D.
Si utiliza una cuerda de salvamento autorretráctil (SRL, por sus siglas en inglés), se debe conectar a la argolla D

de salvamento autorretráctil debe colgar en dirección vertical. Luego conecte el extremo de la cuerda SRL al
soporte corporal (arnés). Asegúrese de que el conector (es decir, el gancho de seguridad de cierre automático o
el mosquetón) esté completamente enganchado y trabado en el conector de anclaje, en la cuerda SRL y en
el soporte corporal. Asegúrese de que las conexiones sean compatibles (tamaño, forma, resistencia, etc.).
AdVErtENCIA: Al conectar una cuerda de salvamento autorretráctil a un ancla de parapeto, asegúrese de que
la cuerda SRL cuelgue en dirección vertical y de que pueda moverse libremente (no en un ángulo).
Si instala una cuerda de salvamento horizontal, siga las instrucciones del fabricante para su instalación y uso
provistas junto con el sistema de cuerda de salvamento horizontal.
Figura 6: Instalación del ancla de parapeto
CORRECTO
CORRECTO
6
4.0 CAPACItACIÓN:
4.1 El usuario y el comprador de este equipo tienen la responsabilidad de familiarizarse con estas instrucciones,
capacitarse en su cuidado y uso correctos y deben estar informados sobre las características operativas, los
límites de su aplicación y las consecuencias de su uso incorrecto.
IMPOrtANtE: La capacitación debe impartirse sin exponer al participante a un riesgo de caída. La capacitación
debe tener lugar en forma periódica.
5.0 INSPECCIÓN:
5.1 FRECUENCIA
Antes de cada uso, realice una inspección visual según los pasos enumerados en las secciones 5.2 y 5.3.
Este equipo debe ser inspeccionado por una persona competente, que no sea el usuario, por lo menos
una vez al año. Véanse las secciones 5.2 y 5.3 para consultar las pautas. Anote los resultados de cada
inspección formal en la hoja de registro de inspecciones de la sección 10.0.
IMPOrtANtE: Las condiciones de trabajo extremas (ambientes rigurosos, uso prolongado, etc.) pueden requerir
que se aumente la frecuencia de las inspecciones.
IMPOrtANtE: Si este equipo se ha sometido a fuerzas provenientes de la detención de una caída, debe retirarse
inmediatamente del servicio y destruirse o enviarse a DBI‑SALA para su posible reparación. Véase la sección 5.2.
5.2 PASOS DE LA INSPECCIÓN
Paso 1. Inspeccione el ancla de parapeto para ver si presenta daños físicos. Busque con cuidado cualquier
señal de fracturas, abolladuras o deformaciones en el metal.
Paso 2. Inspeccione el ancla de parapeto para ver si hay señales de corrosión excesiva.
Paso 3. Asegúrese de que las piezas en funcionamiento no tengan suciedad excesiva, aceite o acumulación
de otro tipo.
 

deben estar dañados, y la tuerca se debe encontrar bien ajustada al perno.
 

Paso 6. Inspeccione el pasador de seguridad para asegurarse de que se inserte completamente en los

Paso 6. Inspeccione las etiquetas; todas las etiquetas deben estar presentes y ser completamente legibles.
Véase la sección 9.0. Se deben reemplazar las etiquetas ilegibles o faltantes.
Paso 7. Inspeccione cada componente del sistema o cada sistema secundario según las instrucciones del
fabricante asociado.
Paso 8. Anote la fecha y los resultados de la inspección en la hoja de registro de inspecciones. Véase la
sección 10.0.
5.3 Si la inspección revela una condición defectuosa, retire la unidad del servicio inmediatamente y destrúyala,
o comuníquese con un centro de servicios autorizado para mandarla a reparar.
NOtA: Sólo DBI‑SALA o entidades autorizadas por escrito pueden efectuarle reparaciones a este equipo.
6.0 MANtENIMIENtO, rEPArACIÓN, CONSErVACIÓN:
6.1 Limpie el conector de anclaje (ancla de parapeto) con una solución de detergente suave y enjuague.
Las piezas en funcionamiento se pueden rociar moderadamente con un agente para repeler la humedad.
La acumulación excesiva de suciedad como mugre o pintura puede hacer que el conector de anclaje no
funcione correctamente.
6.2 Si tiene alguna pregunta concerniente a la condición de su ancla de parapeto, o tiene alguna duda sobre si
debe usarla, comuníquese con DBI-SALA inmediatamente.
7
7.0 ESPECIFICACIONES:
7.1 MATERIALES:
 acero enchapado en zinc




7.2 DIMENSIONES:
8.0 tErMINOLOgíA
PERSONA AUTORIZADA: Persona asignada por el empleador para realizar tareas en un lugar en el que

instrucciones).
INTEGRANTE DEL EQUIPO DE RESCATE: Persona o personas, además del sujeto a rescatar, que actúa para
realizar un rescate asistido por un sistema de rescate.
ANCLAJE CERTIFICADO: Anclaje para sistemas de detención de caídas, posicionamiento, sujeción o rescate
que una persona calificada certifica como capaz de soportar posibles fuerzas de caídas que se pueden dar
durante una caída, o que cumplen con los criterios necesarios para un anclaje certificado según se requiere
en esta norma.
PERSONA CALIFICADA: Persona que cuenta con un título o certificado profesional reconocido y que posee
vastos conocimientos, capacitación y experiencia en el campo de rescate y protección contra caídas, que es
capaz de diseñar, analizar, evaluar y especificar los sistemas de protección contra caídas y de rescate hasta
el punto requerido por esta norma.
 Persona capaz de identificar los riesgos existentes y predecibles en los alrededores
o las condiciones de trabajo que son antihigiénicas, riesgosas o peligrosas para los empleados, y que está
autorizada para tomar medidas correctivas inmediatas para eliminarlas.
22.00
15.00
3.00
5.50
5.25
8
9.0 EtIQuEtAS
9.1 Las siguientes etiquetas deben estar presentes y ser completamente legibles:
ETIQUETA DE ADVERTENCIA EN INGLÉS
ETIQUETA DE ADVERTENCIA EN FRANCÉS
ETIQUETA INDICADORA DE DIRECCIÓN
9
ETIQUETA DE ESPECIFICACIONES,
INSPECCIÓN Y USO
9.1 Continuación . . .
10
FECHA DE INSPECCIÓN OBSERVACIONES MEDIDAS
CORRECTIVAS
MANTENIMIENTO
REALIZADO
Aprobada por:
Aprobada por:
Aprobada por:
Aprobada por:
Aprobada por:
Aprobada por:
Aprobada por:
Aprobada por:
Aprobada por:
Aprobada por:
Aprobada por:
Aprobada por:
Aprobada por:
Aprobada por:
Aprobada por:
Aprobada por:
Aprobada por:
Aprobada por:
9.0 HOJA DE REGISTRO DE INSPECCIONES Y MANTENIMIENTOS
FECHA DE FABRICACIÓN
NúMERO DE MODELO
FECHA DE ADQUISICIÓN
11
FECHA DE INSPECCIÓN OBSERVACIONES MEDIDAS
CORRECTIVAS
MANTENIMIENTO
REALIZADO
Aprobada por:
Aprobada por:
Aprobada por:
Aprobada por:
Aprobada por:
Aprobada por:
Aprobada por:
Aprobada por:
Aprobada por:
Aprobada por:
Aprobada por:
Aprobada por:
Aprobada por:
Aprobada por:
Aprobada por:
Aprobada por:
Aprobada por:
Aprobada por:
9.0 HOJA DE REGISTRO DE INSPECCIONES Y MANTENIMIENTOS
FECHA DE FABRICACIÓN
NúMERO DE MODELO
FECHA DE ADQUISICIÓN
12
EE. UU. Canadá
3833 SALA Way 260 Export Boulevard
 
Llamada gratuita: 800-328-6146 Llamada gratuita: 800-387-7484
Teléfono: (651) 388-8282 Teléfono: (905) 795-9333
Fax: (651) 388-5065 Fax: (905) 795-8777
Correo electrónico: solutions@capitalsafety.com Correo electrónico: solutions@capitalsafety.com
www.capital safety.com www.capital safety.com
Este manual está disponible para ser descargado en www.capitalsafety.com.
Formulario: 5902395
Rev: A
I S O
9 0 0 1

Una compañía de Capital Safety
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12

3M DBI-SALA® Concrete Parapet Anchor 8523178, 1 ea Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación