CAME SALOON Guía de instalación

Tipo
Guía de instalación
www. came.com
TORNIQUETE
BATIENTE
FA00068-ES
E
s
p
año
l
E
S
MANUAL DE INSTALACIÓN
SALOON40
Pág.
2
- Código manual:
FA00068-ES
FA00068-ES
ver.
1
1
04/2015 © Came S.p.A. - Los datos y las informaciones presentados en este manual pueden ser modificados en cualquier momento y sin obligación de previo aviso.
¡ATENCIÓN!
Instrucciones importantes para la seguridad de las personas:
¡LEER DETENIDAMENTE!
Consideración preliminar
• Este producto debe destinarse exclusivamente al uso para el cual ha
sido expresamente diseñado. Cualquier uso diferente se debe considerar
peligroso. Came S.p.A. no es responsable de eventuales daños debido a
usos impropios, erróneos o irracionales. • La seguridad del producto y
por consiguiente su instalación correcta está supeditada al respeto de
las características técnicas y de las modalidades de instalación a regla
del arte, de la seguridad y de la conformidad de uso indicadas expresa-
mente en la documentación técnica de los propios productos. • Guardar
estas advertencias junto con los manuales de instalación y de uso de los
elementos de la instalación de automatización.
Antes de efectuar la instalación
(Comprobación del riesgo existente: en caso de evaluación negativa no
proseguir sin antes haber cumplido con las obligaciones de poner en
condiciones de seguridad la instalación)
• Solo personal especializado puede efectuar la instalación y el ensayo •
La preparación de los cables, la colocación, el conexionado y el ensayo
se tienen que efectuar ajustándose a las reglas de la maestría y de con-
formidad con las normas y las leyes vigentes • Antes de empezar cual-
quier operación es obligatorio leer detenidamente todas las instrucciones;
una instalación errónea puede ser causa de peligro y ocasionar daños a
personas o cosas • Comprobar que la automatización esté en buenas
condiciones mecánicas, que esté equilibrada y alineada, y que se abra y
se cierre correctamente. Además, si fuesen necesarias, instalar también
unas protecciones adecuadas o bien utilizar unos sensores de seguridad
suplementarios adecuados • Si la automatización se tuviera que instalar
a una altura por debajo de 2,5 m con respecto al pavimento u otro nivel
de acceso, comprobar si es necesario utilizar eventuales protecciones y/o
advertencias • Cerciorarse de que la apertura del torniquete no provoque
situaciones de peligro • No montar la automatización al revés ni sobre
elementos que pudiesen plegarse. Si fuera necesario, añadir refuerzos
adecuados en los puntos de fi jación • No instalar en lugares en subida o
bajada (no horizontales) • Comprobar que eventuales dispositivos de riego
no mojen la automatización desde abajo hacia arriba.
Instalación
• Indicar y delimitar adecuadamente toda la obra para evitar accesos
incautos al área de trabajo por parte de personas no autorizadas, en par-
ticular de menores y niños • Prestar atención al manejar las automatiza-
ciones que pesen más de 20 kg. A ser necesario conseguir equipos para
desplazamientos seguros • Los dispositivos de seguridad CE (fotocélulas,
plataformas, bordes sensibles, pulsadores de parada de emergencia,
etc.), se tienen que instalar de conformidad con las normas vigentes y con
arreglo a los criterios de la maestría, teniendo en cuenta el entorno, el tipo
de servicio solicitado y las fuerzas operativas aplicadas a los torniquetes
móviles. Los puntos de peligro por aplastamiento, corte, atrapamiento, se
tienen que proteger con sensores adecuados • Se tienen que comunicar y
señalar al usuario fi nal eventuales riesgos residuales mediante pictogra-
mas adecuados, tal y como previsto por las normas • Todos los mandos
de apertura (pulsadores, selectores de llave, lectores magnéticos, etc.) se
tienen que instalar, por lo menos, a 1,85 m del perímetro del área de ma-
niobra del torniquete, o bien en un sitio al que no se pueda acceder desde
el exterior a través del torniquete. Además, los mandos directos (con pul-
sador, membrana, etc.) se tienen que instalar a una altura de por lo menos
1,5 m y el público no tiene que poder acceder a ellos • El torniquete tiene
que llevar de manera visible los datos de identifi cación • Antes de conec-
tar el torniquete a la alimentación eléctrica hay que comprobar que los
datos de identifi cación se correspondan con aquellos de la red eléctrica •
El torniquete se tiene que conectar con una instalación de tierra efi caz y
realizada conforme a las normas.
• El fabricante declina toda responsabilidad en caso de utilizar produc-
tos no originales; esto también conlleva el cese de la garantía • Todos
los mandos que funcionan en la modalidad de acción mantenida, tienen
que estar situados en sitios desde los cuales se puedan ver el torniquete
en movimiento y las áreas de tránsito o maniobra pertinentes • Antes
de efectuar la entrega al usuario, hay que comprobar la conformidad de
la instalación a las normas EN 12453 y EN12445 (pruebas de impacto),
cerciorarse de que la automatización esté ajustada correctamente y de
que los dispositivos de seguridad y protección, así como el desbloqueo
manual, funcionen correctamente • Cuando sea necesario, poner en una
posición claramente visible los Símbolos de Advertencia.
Instrucciones y recomendaciones especiales para los usuarios
• Mantener limpias y despejadas las zonas de maniobra del torniquete.
Comprobar que esté despejado el radio de acción de las fotocélulas • Se
tienen que vigilar a los niños para estar seguros de que no jueguen con
el aparato ni con los dispositivos de mando fi jos y que no estén en el
área de maniobra del torniquete. Mantener fuera de su alcance los dis-
positivos de mando a distancia (emisores) o cualquier otro dispositivo de
mando, en vistas de evitar que se pueda accionar involuntariamente la
automatización • No está previsto que el aparato sea utilizado por per-
sonas (incluidos los niños) con reducidas capacidades físicas, sensoriales
o mentales o bien que no tengan sufi ciente experiencia o conocimientos,
salvo que dichas personas hayan podido benefi ciarse, a través de una
persona responsable de su seguridad, de una vigilancia o de instrucciones
acerca de cómo se utiliza el aparato • Inspeccionar a menudo el sistema
para ver si presenta eventuales anomalías, signos de desgaste o daños en
estructuras móviles, en los componentes de la automatización, en todos
los puntos y dispositivos de fi jación, en los cables y en las conexiones
accesibles. Mantener lubricados y limpios los puntos de articulación y
de rozamiento • Comprobar cada seis meses el funcionamiento de foto-
células. Cerciorarse de que los cristales de las fotocélulas estén limpios
(utilizar un paño ligeramente humedecido con agua; no utilizar solventes
ni productos químicos que puedan estropear los dispositivos) • Si fuese
necesario efectuar reparaciones o modifi caciones de las regulaciones del
sistema, cortar la alimentación eléctrica para la automatización y no utili-
zarla hasta que se restablezcan las condiciones de seguridad • Cortar la
alimentación eléctrica para efectuar aperturas manuales. Consúltense las
instrucciones • Si el cable de alimentación está estropeado se tiene que
sustituir y esto puede hacerlo el fabricante o su servicio técnico o de todas
maneras una persona con una cualifi cación similar, en vistas de precaver
cualquier riesgo • Se PROHÍBE al usuario efectuar OPERACIONES NO EX-
PRESAMENTE ENCOMENDADAS A ÉL E INDICADAS en la documentación.
Para las reparaciones, las modifi caciones de las regulaciones y para las
operaciones de mantenimiento extraordinario, DIRIGIRSE AL SERVICIO
TÉCNICO • Apuntar la ejecución de las verifi caciones en el registro del
mantenimiento periódico.
Ulteriores instrucciones y recomendaciones especiales para todos
• No efectuar operaciones ni quedarse cerca del torniquete o de órganos
mecánicos en movimiento • No entrar en el radio de acción del torniquete
mientras está en movimiento • No oponerse ni obstaculizar el movimiento
de la automatización ya que se podrían crear situaciones de peligro •
Prestar siempre mucha atención a los puntos peligrosos que tendrán que
estar indicados mediante los correspondientes pictogramas y/o bandas
amarillas-negras • Al utilizar un selector o un mando en la modalidad de
"acción mantenida", cabe comprobar continuamente que no haya perso-
nas en el radio de acción de las partes en movimiento hasta que se suelte
el mando • El torniquete puede moverse en cualquier momento sin previo
aviso • Cortar siempre la alimentación eléctrica cuando hay que efectuar
operaciones de limpieza o de mantenimiento.
Peligro de aplastamiento de las manos
Peligro por partes bajo tensión
Pulsador de parada de emergencia
Pág.
3
- Código manual:
FA00068-E
FA00068-E
S
ver.
1
1
04/2015 © Came S.p.A. - Los datos y las informaciones presentados en este manual pueden cambiar en cualquier momento y sin obligación de previo aviso
Leyenda
Datos técnicos
Descripción
Uso previsto
Límites de utilización
Lista de contenidos
El torniquete batiente motorizado ha sido diseñado para controlar el tránsito de peatones en zonas de alta intensidad
de paso, como por ejemplo en centros comerciales, supermercados, centros fitness y de bienestar, y en todos los
lugares donde sea necesario controlar/seleccionar el tránsito de personas.
Se prohíbe una instalación o un uso diferente del indicado en este manual.
La anchura máxima de la pala son 1200 mm con un peso de 1,5 kg.
Este producto ha sido diseñado y fabricado por Came S.p.A. de conformidad con las normas vigentes de seguridad.
Torniquete bidireccional de batiente motorizado, Carcasas y tapa superior quitable de aluminio con acabado satín
anodizado efecto INOX.
La estructura de la pala es de aluminio y el panel es de plexiglás.
La apertura de la pala, en una dirección o en otra, se puede activar con un lector de tarjetas, fotocélulas u otro
dispositivo de mando. La velocidad de apertura a 9 de la pala está configurada de antemano. El cierre de la pala
puede ser automático (se cierra al cabo de un tiempo predefinido) o bien activado por un dispositivo de mando si no
está configurada la apertura desde ambas direcciones.
La automatización es REVERSIBLE. Un forzamiento sobre la pala cerrada causa el consiguiente reposicionamiento
en cierre.
La gama completa:
001PSSLN40 - Torniquete batiente simple bidireccional motorizado.
Accesorios de complemento:
001PSSL90 - Pala de 900 mm;
001PSSL120 - Pala de 1200 mm;
001PSSLC - Pala personalizada, medidas bajo pedido;
001PSSA01 - Radar de mando (opcional);
001PSSA03 - Manguito de plástico para fi jación de barra de contención (opcional);
001PSSA04 - Manguito INOX para fi jación de barra de contención (opcional);
Llave de códigos
Tapa agujero
Ferrita
Torniquete motorizado
Este símbolo destaca las partes que se deben leer con atención.
Este símbolo destaca las partes relacionadas con la seguridad.
Este símbolo indica lo que hay que comunicar al usuario.
Tipo PSSLN40
Grado de protección (IP) 40
Alimentación (V - 50/60 Hz) 120 / 230 AC
Alimentación motor (V) 24 DC
Absorción (mA) 350 mA
Potencia (W) 120
Temp. de funcionamiento (°C) -20 ÷ +55
Clase de aislamiento I
Peso (kg) 17
4
2
5
5
2
1
8
9
10
11
7
6
3
650
1020
ø 120
900
1320
ø 120
1200
260
650
1008
260
1008
(001PSSL90) (001PSSL120)
Pág.
4
- Código manual:
FA00068-ES
FA00068-ES
ver.
1
1
04/2015 © Came S.p.A. - Los datos y las informaciones presentados en este manual pueden ser modificados en cualquier momento y sin obligación de previo aviso.
Componentes principales
1. Tubo de revestimiento
2. Perfil de la tapa de inspección
3. Tapa de inspección
4. Pala
5. Cubremanguito
6. Brida de deslizamiento
7. Manguito alargador
8. Tapa superior
9. Tubo interno giratorio
10. Columna central
11. Corona luminosa de LED con soporte
Medidas
(mm)
Pág.
5
- Código manual:
FA00068-E
FA00068-E
S
ver.
1
1
04/2015 © Came S.p.A. - Los datos y las informaciones presentados en este manual pueden cambiar en cualquier momento y sin obligación de previo aviso
Tipos de cables y espesores mínimos
Equipos y materiales
Cerciorarse de que se cuente con todos los materiales e instrumentos necesarios para efectuar la instalación en
condiciones de máxima seguridad y según las normativas vigentes. En la figura se presentan unos ejemplos de las
herramientas que el instalador necesita.
Factibilidad de la instalación
Comprobaciones preliminares
La instalación debe ser efectuada por personal cualificado y experto y ajusndose plenamente a las normativas
vigentes.
Antes de efectuar la instalación es necesario:
Prever un dispositivo adecuado de desconexión omnipolar, con una distancia mayor de 3 mm entre los contactos,
para cortar la alimentación.
Preparar tuberías y canaletas adecuadas para hacer pasar los cables eléctricos, garantizando de esta manera
su protección contra los daños mecánicos;
Verificar que las eventuales conexiones internas de la caja (realizadas para garantizar la continuidad del
circuito de protección) cuenten con aislamiento suplementario con respecto a otras partes conductoras internas;
Comprobar que la zona del paso esté en buen estado y no presente hundimientos;
Durante el montaje delimitar con barreras la zona de instalación y prever un pasaje alternativo.
NOTA: Si los cables tienen una longitud distinta con respecto a la indicada en la tabla, hay que determinar la sección
de los cables con arreglo a la absorción efectiva de los dispositivos conectados y según lo establecido por la normativa
CEI EN 60204-1.
En caso de conexiones que prevean varias cargas en la misma línea (secuenciales), se debe volver a considerar el
dimensionamiento en función de la absorción y de las distancias efectivas. Para las conexiones de productos no pre-
vistos en este manual, manda la documentación adjuntada a dichos productos.
Conexión Tipo de cable Longitud del cable
1 < 20 m
Longitud del cable
20 < 30 m
Alimentación para cuadro FROR CEI 20-22
CEI EN
50267-2-1
3G x 1,5 mm23G x 1,5 mm2
Dispositivos de mando y de seguridad 2 x 0,5 mm22 x 0,5 mm2
Dispositivos de control (RBM84-CRP) CAT 5 -U/UTP
AWG 24
1000 m máx.
Conexión para combinado
1
2
3
4
2
Pág.
6
- Código manual:
FA00068-ES
FA00068-ES
ver.
1
1
04/2015 © Came S.p.A. - Los datos y las informaciones presentados en este manual pueden ser modificados en cualquier momento y sin obligación de previo aviso.
Instalación típica
1. Torniquete batiente
2. Dispositivo de mando
3. Barra de contención
4. Caja de derivación
Ejemplos de aplicación
Pág.
7
- Código manual:
FA00068-E
FA00068-E
S
ver.
1
1
04/2015 © Came S.p.A. - Los datos y las informaciones presentados en este manual pueden cambiar en cualquier momento y sin obligación de previo aviso
Instalación
Las siguientes ilustraciones son solo ejemplos ya que el espacio para fi jar la automatización y los accesorios cambia
con arreglo a la zona donde se efectúa la instalación. El instalador debe elegir la solución más adecuada según las
exigencias.
¡Atención! Utilizar equipos de elevación para transportar y posicionar el torniquete.
Durante las fases de primer montaje y de fijación, el torniquete podría ser inestable con riesgo de que caiga. Por lo
tanto tener cuidado en no apoyarse a la unidad hasta que se complete su fijación.
Operaciones preliminares

²
Pág.
8
- Código manual:
FA00068-ES
FA00068-ES
ver.
1
1
04/2015 © Came S.p.A. - Los datos y las informaciones presentados en este manual pueden ser modificados en cualquier momento y sin obligación de previo aviso.
39
22,5 22,5
45
1
2
Pág.
9
- Código manual:
FA00068-E
FA00068-E
S
ver.
1
1
04/2015 © Came S.p.A. - Los datos y las informaciones presentados en este manual pueden cambiar en cualquier momento y sin obligación de previo aviso
Preparación del lugar y base del torniquete
Comprobar que donde se fija el torniquete no haya hundimientos.
Colocar la base de fijación como en el dibujo (la pala es perpendicular a la pared). Con un lápiz marcar los orificios
de fijación.
Nota: para instalaciones cercanas a la pared, respectar una distancia de 40 mm como mínimo.
Prever unas canaletas para hacer pasar los cables. Hacer pasar los cables por las canaletas (véase la tabla “Tipo
de cables y secciones mínimas”).
Pala
Pared
Perforar en los puntos indicados.
Antes de fijar el torniquete al suelo, distribuir los cables eléctricos dentro de la columna (véase el dibujo).
Nota: poner la ferrita en los cables de los mandos / accesorios.
Ferrita
21
12
N
L
Pág.
10
10
- Código manual:
FA00068-ES
FA00068-ES
ver.
1
1
04/2015 © Came S.p.A. - Los datos y las informaciones presentados en este manual pueden ser modificados en cualquier momento y sin obligación de previo aviso.
Colocar la base en el punto de fijación y ponerla a nivel, si fuese necesario, actuando sobre los prisioneros de
regulación.
ALIMENTACIÓN DE RED 230V AC
(Configuración de fábrica)
ALIMENTACIÓN DE RED 120V AC
(Invertir los cables 1 y 2 como mostrado)
Fijación al suelo del torniquete
Conectar la alimentación de línea con el borne de
la tarjeta situada en la parte trasera de la columna
central.
Ref. Descripción
Neutro
Línea
Tierra
Cable ROJO: alimentación 230 V AC al
transformador (fusible de línea de 1,6 A-F)
Cable NEGRO: alimentación 120 V AC al
transformador
(fusible de línea de 3,15 A-F)
Cable de alimentación
Filtro EMC
²

²
Pág.
11
11
- Código manual:
FA00068-E
FA00068-E
S
ver.
1
1
04/2015 © Came S.p.A. - Los datos y las informaciones presentados en este manual pueden cambiar en cualquier momento y sin obligación de previo aviso
² ²
Pág.
12
12
- Código manual:
FA00068-ES
FA00068-ES
ver.
1
1
04/2015 © Came S.p.A. - Los datos y las informaciones presentados en este manual pueden ser modificados en cualquier momento y sin obligación de previo aviso.
Llegados a este punto del montaje
comprobar, mediante el cuadro de
mando, que el torniquete funcione
correctamente (dirección de apertura
y velocidad), véase el apartado de las
funciones del cuadro de mando.
Pág.
13
13
- Código manual:
FA00068-E
FA00068-E
S
ver.
1
1
04/2015 © Came S.p.A. - Los datos y las informaciones presentados en este manual pueden cambiar en cualquier momento y sin obligación de previo aviso
Centrar el tubo con el cuadro de mando.
1
6
5
13
12
11
10
16
14
15
4
17
3
2
9
8
7
18
Pág.
14
14
- Código manual:
FA00068-ES
FA00068-ES
ver.
1
1
04/2015 © Came S.p.A. - Los datos y las informaciones presentados en este manual pueden ser modificados en cualquier momento y sin obligación de previo aviso.
Descripción
Componentes principales
Electrónica de mando y control
El cuadro de mando se alimenta con 24 V AC.
Los dispositivos de mando y los accesorios funcionan con 24 V. ¡Atención! Los accesorios en total no deben consumir
más de 10 W.
Todas las conexiones están protegidas por fusibles rápidos, véase la tabla.
Las funciones en los contactos de entrada y salida, la regulación de tiempos y el control de los usuarios se programan
y visualizan en la pantalla gestionada por un software.
¡Atención! Antes de operar con el cuadro de mando, cortar la tensión de línea.
1 Pulsadores de programación
2 LED indicador de programación
3 Conector para tarjeta Memory Roll
4 Conector para tarjeta R700 del primer dispositivo de mando
5 Conector para tarjeta R700 del segundo dispositivo de mando
6 Pantalla
7 Bornero para dispositivos de control o conexión en combinado
8 Bornero para dispositivos de señalización
9 Conector para banda luminosa de LED
10 Bornero para transponder
11 Bornero para dispositivos de mando
12 Bornero para alimentación de los accesorios
13 Bornero para alimentación de la tarjeta
14 Fusible de accesorios
15 Fusible de tarjeta
16 Conector para motor/encoder
17 LED indicador de tensión presente
18 Fusible de línea
LED indicador
LED Verde Luz parpadeante Pala/palas en apertura
LED Rojo
Encendido fi jo Stand-by
Parpadeo lento Pala/palas en cierre
Parpadeo rápido
Tiempo de preparpadeo antes de la fase de cierre de
la pala
Pulsador de stop (contacto NC)
LED Azul Luz parpadeante Tiempo de cierre automático
TABLA DE FUSIBLES
Fusible de línea 1,6 A-F (230 V)
3,15 A-F (120 V)
Fusible de accesorios 1 A-F
Fusible de la centralita 630 mA-F
1 2 3 4 2 C
X
A B GND
A B GND
24V 0V10 11
4 2 CX CY
S1 GND S1 GND C NO1 NO2
24V 0V10 11
Pág.
15
15
- Código manual:
FA00068-E
FA00068-E
S
ver.
1
1
04/2015 © Came S.p.A. - Los datos y las informaciones presentados en este manual pueden cambiar en cualquier momento y sin obligación de previo aviso
Conexiones eléctricas
Alimentaciones
Corona luminosa de LED para indicar el
estado del torniquete (véase el apartado
“LED indicador”).
Dispositivos de señalización
Dispositivos de control
Bornes para la alimentación
de los accesorios con 24
V AC.
Potencia total admitida:
10 W
Alimentación
24 V AC
Alimentación de
red
Transformador
Contactos libres de potencial (NA) para conexión con dispositivos de
señalización. Capacidad del contacto: 24 V - 500 mA.
Bornes C-NO2 = indicación de pala abierta (o contacto para alarma
adicional. Ver F-70).
Bornes C-NO1 = indicación de pala cerrada.
Motorreductor de 24 V DC con
encoder
Motorreductor con encoder
TOR 300 - Conexión para
combinado.
Conexión con un segundo
torniquete Came.
RBM84 – Control de
accesos.
Conexión con el sistema
Came de control de
accesos.
CRP - Came Remote
Protocoll.
Conexión con sistemas
domóticos Came.
Preparado para alimentación con 230 V. Cambiar el fusible de línea
si la alimentación es con 120 V.
S1 GND S1 GND C NO1 NO2
1 2 3 4 2 CX CY
S1 GND S1 GND
A B GND
C NO1 NO2
TSP00LT001
CANCELLI AUTOMATICI
R700
Pág.
16
16
- Código manual:
FA00068-ES
FA00068-ES
ver.
1
1
04/2015 © Came S.p.A. - Los datos y las informaciones presentados en este manual pueden ser modificados en cualquier momento y sin obligación de previo aviso.
Dispositivos de mando
Pulsador de stop (contacto NC) - Pulsador de deten-
ción del torniquete con exclusión del ciclo de cierre
automático; para retomar el movimiento hay que
accionar el dispositivo de mando.
Nota: si el contacto no se utiliza, seleccionar “0”
(Desactivado) en la función F 1.
Contacto (NA) para dispositivos de apertura.
Para más detalles véase la función F 54.
Contacto (NA) para dispositivos de cierre.
Para más detalles véase la función F 54.
Contacto (NA) del primer dispositivo de mando SENSOR 1 (Transponder o
lector de tarjetas con tarjeta R700)
Contacto (NA) del segundo dispositivo de mando SENSOR 2 (Transponder
o lector de tarjetas con tarjeta R700)
Negro
Rojo
Contacto (defecto: NC) para dispositivos de seguri-
dad. Para detalles ver las funciones F2, F54 y F72.
Otras conexiones
Memory Roll
Negro
Rojo
Contacto (defecto: NC) para dispositivos de seguri-
dad. Para detalles ver las funciones F3, F54 y F72.
Las tarjetas de decodificación R 700 sirven para controlar el torniquete con los sensores (TSP00/LT001), la
para guardar y cargar todas las programaciones, incluso los usuarios memorizados en otra tarjeta.
Para un funcionamiento correcto, antes de introducir cualquier tarjeta enchufable (por ej.: AF, R700), es OBLIGA-
TORIO CORTAR LA TENSN DE LÍNEA y, si están presentes, desconectar las baterías.
1
8
Pág.
17
17
- Código manual:
FA00068-E
FA00068-E
S
ver.
1
1
04/2015 © Came S.p.A. - Los datos y las informaciones presentados en este manual pueden cambiar en cualquier momento y sin obligación de previo aviso
Programación
Descripción de los comandos de programación
El pulsador sirve para
entrar en la programación
entrar en los varios menús
confirmar/memorizar el valor progra-
mado
Los pulsadores sirven para
desplazarse en el menú de una opción
a otra
aumentar o disminuir un valor
El pulsador sirve para salir de los
menús sin guardar las modificaciones
Pantalla para visualizar
las funciones y las
programaciones que
se asignan mediante
los pulsadores de
programación.
Mapa de menú
Empezar la programación ejecutando primero las funciones A 2 Prueba del motor y A 3 Calibración de la carrera.
F 1 Stop total
F 2 Configuración de la entrada 2-CX
F 3 Configuración de la entrada 2-CY
F 19 Cierre automático
F 21 Parpadeo previo
F 28 Velocidad de apertura
F 29 Velocidad de cierre
F 30 Ralentización en apertura
F 31 Ralentización en cierre
F 34 Sensibilidad de la carrera
F 35 Sensibilidad de las ralentizaciones
F 49 Gestión
F 50 Memorización de los datos
F 51 Lectura de datos
F 52 Copia de parámetros de Master a Slave
F 53 AntiPassBack
F 54 Dirección de entrada
F 55 Alarma estándar
F 56 Número de periférico
F 57 Offset de final de carrera en cierre
F 62 Restablecimiento automático
F 70 Alarma adicional
F 72 Cambio de estado de contactos de seguridad
U 1 Memorización de un usuario
U 2 Borrar un usuario
U 3 Borrar todos los usuarios
A 2 Prueba del motor
A 3 Calibración de la carrera
A 4 Reset parámetros
H 1 Versión firmware
Pág.
18
18
- Código manual:
FA00068-ES
FA00068-ES
ver.
1
1
04/2015 © Came S.p.A. - Los datos y las informaciones presentados en este manual pueden ser modificados en cualquier momento y sin obligación de previo aviso.
Función Descripción (
con tipografía en negativo
[ ]
los valores por defecto
)
F-1 Stop Total. Con pulsador conectado con los bornes 1-2.
[ ] Para desactivarlo (obligatorio si no hay pulsador); [ ] para activarlo.
F-2 Configuración de la entrada 2-CX. Selección de la función activada desde el dispositivo
conectado.
[ ] Para desactivarla; [ ] para la función de reapertura en fase de cierre; [ ] para la función
de espera por obstáculo.
F-3 Configuración de la entrada 2-CY. Selección de la función activada desde el dispositivo
conectado.
[ ] Para desactivarla; [ ] para la función de reapertura en fase de cierre; [ ] para la función
de espera por obstáculo.
F-19 Cierre automático. El temporizador del cierre automático se activa en el final de carrera en
apertura. El tiempo preestablecido es regulable y está condicionado de todas maneras por la
posible intervención de los dispositivos de seguridad y se desactiva después de un «stop» total
de seguridad o en caso de falta de energía eléctrica.
[ …… ] regulación entre 1 y 60 segundos.
F-21 Preparpadeo. Después de un mando de cierre, la banda luminosa de LED conectada con la
tarjeta electrónica parpadea durante un tiempo regulable antes de comenzar la maniobra.
[ ] Para desactivarlo; [ …… ] regulación entre 1 y 5 segundos.
F-28 Velocidad de apertura. Programación de la velocidad durante las maniobras de apertura,
calculada en porcentaje.
[ …… ] Regulación entre el 40 y el 100% de la velocidad del motor.
F-29 Velocidad de cierre. Programación de la velocidad durante las maniobras de cierre, calculada
en porcentaje.
[ …… ] Regulación entre el 40 y el 80% de la velocidad del motor.
F-30 Ralentización en apertura. Programación de la velocidad durante las ralentizaciones en aper-
tura, calculada en porcentaje.
[ …… ] Regulación entre el 20 y el 30% de la velocidad del motor.
F-31 Ralentización en cierre. Programación de la velocidad durante las ralentizaciones en cierre,
calculada en porcentaje.
[ …… ] Regulación entre el 20 y el 30% de la velocidad del motor.
F-34 Sensibilidad de la carrera. Programación de la sensibilidad de detección de los obstáculos
durante la maniobra.
Desde sensibilidad máxima [ … ] a mínima [ … ].
F-35 Sensibilidad de las ralentizaciones. Programación de la sensibilidad de detección de los
obstáculos durante la ralentización.
Desde sensibilidad máxima [ … ] a mínima [ … ].
F-49 Gestión. Programación de la modalidad de gestión del torniquete.
[ ] Gestión Stand Alone; [ ] gestión para conexión en combinado; [ ] gestión desde control
de accesos RBM84; [ ] gestión mediante CRP (Came Remote Protocol).
F-50 Memorización de los datos. Memorización en la de los usuarios registrados y de
todas las configuraciones.
La función aparece solo si la está conectada.
[ ] Para desactivarla ; [ ] para activarla.
F-51 Lectura de datos. Carga de todos los datos desde la .
La función aparece solo si la está conectada.
[ ] Para desactivarla ; [ ] para activarla.
Detalle de las funciones
Pág.
19
19
- Código manual:
FA00068-E
FA00068-E
S
ver.
1
1
04/2015 © Came S.p.A. - Los datos y las informaciones presentados en este manual pueden cambiar en cualquier momento y sin obligación de previo aviso
Función Descripción (
con tipografía en negativo
[ ]
los valores por defecto
)
F-52 Copia de parámetros de Master a Slave. Ver más detalles en la sección “Conexión para
combinado”.
[ ] Para desactivarla ; [ ] para activarla.
F-53 Antipassback. Para impedir que pueda utilizarse una misma tarjeta para efectuar dos o más
accesos consecutivos en la misma área.
[ ] Para desactivarla ; [ ] para activarla.
F-54 Dirección de entrada. Determinación de la dirección de entrada.
[ ] Mandos: en 2-3 apertura antihoraria; en 2-4 cierre.
Seguridades: en 2-CX y 2-CY actúan para ambas rotaciones.
[ ] Mandos: en 2-3 apertura horaria; en 2-4 cierre.
Seguridades: en 2-CX y 2-CY actúan para ambas rotaciones.
[ ] Mandos: en 2-3 apertura antihoraria; en 2-4 apertura horaria.
Seguridades: en 2-CX actúan para la rotación antihoraria; en 2-CY actúan para la rotación
horaria.
[ ] Mandos: en 2-3 apertura horaria; en 2-4 apertura antihoraria.
Seguridades: en 2-CX actúan para la rotación horaria; en 2-CY actúan para la rotación
antihoraria.
F-55 Alarma estándar. Configuración del tiempo de activación del zumbador interno. Se activa
cuando se abren los contactos 2-CX y 2-CY con la pala cerrada o durante la fase de preparpadeo
configurado en F-21.
[ ] Para desactivarlo; [ …… ] regulación entre 1 y 60 segundos.
F-56 Número de periférico. Si el torniquete lo gestiona el control de accesos RBM84 (ver F-49), es
útil atribuir a cada uno un número univoco.
[ …… ] El número máximo de torniquetes admitidos es 255.
F-57 Offset de final de carrera en cierre. Ver más detalles en el capítulo “Offset de final de carrera
en cierre”.
Desde -45° [ ] hasta ninguna regulación [ ] hasta +45° [ ].
F-62 Restablecimiento automático. Tiempo de restablecimiento de la posición de cierre de la pala,
después de un forzamiento manual.
[ …… ] Regulación entre 1 y 10 segundos.
F-70 Alarma adicional. Cambia la función del borne C-NO2 (pala abierta) para conectar un dispositi-
vo sonoro de alarma.
[ ] Para desactivarla ; [ ] para activarla.
F-72 Cambio de estado de los contactos. Cambia el estado (NA/NC) de los contactos de seguridad
CX y CY. Sirve para conectar eventuales accesorios con contacto NA (por ejemplo una platafor-
ma sensible).
[ ] ambos NC; [ ] CX se vuelve NA; [ ] CY se vuelve NA; [ ] ambos NA.
U-1 Memorización de un usuario. Ver más detalles en el capítulo “Añadir un usuario”.
U-2 Borrar un usuario. Ver más detalles en el capítulo “Borrar un usuario”.
U-3 Borrar todos los usuarios. Borrado de todos los usuarios memorizados. Efectuado el borrado
aparece [ ].
[ ] Para desactivarla; [ ] para borrar todos los usuarios.
A-2 Prueba del motor. Ver más detalles en el capítulo “Prueba del motor.
[ ] Para desactivarla ; [ ] para activarla.
A-3 Calibración de la carrera. Ver más detalles en el capítulo “Calibración de la carrera”.
[ ] Para desactivarla ; [ ] para activarla.
A-4 Reset de los parámetros. Borrado de toda la programación (incluida la calibración de la carre-
ra) y regreso a los parámetros por defecto.
[ ] Para desactivarlo; [ ] para restaurar todos los parámetros por defecto.
H
-
1Versión firmware Muestralaversióndelfirmware Porejemplo[ ]
---
ESC < > ENTER
ESC < > ENTER
oP I
cl I
cl i
op I
=
=
Pág.
20
20
- Código manual:
FA00068-ES
FA00068-ES
ver.
1
1
04/2015 © Came S.p.A. - Los datos y las informaciones presentados en este manual pueden ser modificados en cualquier momento y sin obligación de previo aviso.
Activar el procedimiento A 2, ver la tabla Detalle de las funciones.
Activar el procedimiento A 3, ver la tabla Detalle de las funciones.
Después de haber pulsado ,
aparece el mensaje [ ] de espera.
Manteniendo presionado comprobar
que el torniquete efectúe una maniobra en
SENTIDO HORARIO *.
Seguidamente, presionando comprobar
que el torniquete efectúe una maniobra en
SENTIDO ANTIHORARIO *.
Si las rotaciones son correctas, pasar a calibrar la carrera.
Prueba de motores
Después de haber presionado , la
pala efectuará un movimiento en sentido
horario hasta el tope mecánico de parada.
Seguidamente efectuará un movimiento
inverso hasta el tope mecánico de parada.
Antes de efectuar la calibración de la carrera, comprobar que en la zona de maniobra no haya ningún tipo de
obstáculo.
Durante la calibración, todos los dispositivos de seguridad tienen que estar deshabilitados, salvo el dispositivo de
Stop Total.
Calibración de la carrera
Esperar unos segundos que en la pantalla
se indique que ha sido memorizado el
ajuste.
La posición de cierre de la pala está determinada como la bisectriz entre los
topes de parada.
Empezar la programación del torniquete siempre por este procedimiento.
Con una dirección de entrada diferente de aquella por defecto (ver la función F-54) la dirección de apertura
podría estar invertida.
ESC < > ENTER
ESC < > ENTER
5
i
ESC < > ENTER
75F
5
- i
75F
ESC < > ENTER
Pág.
21
21
- Código manual:
FA00068-E
FA00068-E
S
ver.
1
1
04/2015 © Came S.p.A. - Los datos y las informaciones presentados en este manual pueden cambiar en cualquier momento y sin obligación de previo aviso
O set de fi nal de carrera en cierre
Seleccionar F 57.
Pulsar ENTER para
confirmar.
Presionar el pulsador con
la flecha > para compen-
sar el final de carrera en
cierre en sentido antihora-
rio …
Pulsar ENTER para
confirmar.
Después de haber calibrado la carrera, la operación de O set de fi nal de carrera cierra permite ajustar
ulteriormente la posición de la pala en cierre, como se puede ver en los ejemplos aquí presentados.
… o bien el pulsador con
la flecha < para compen-
sar el final de carrera de
cierre en sentido horario.
ESC < > ENTER
ESC < > ENTER
ESC < > ENTER
SC <
SC
<
> EN
EN
>
>
ESC < > ENTER
ESC <
ES
<
<
> ENTE
EN
TE
>
>
CL
I
U
i
i
2
U
2
2
2
2
ESC < > ENTER
i
2
Pág.
22
22
- Código manual:
FA00068-ES
FA00068-ES
ver.
1
1
04/2015 © Came S.p.A. - Los datos y las informaciones presentados en este manual pueden ser modificados en cualquier momento y sin obligación de previo aviso.
Seleccionar U 1.
Pulsar ENTER para confirmar.
Seleccionar 1 para activar la introducción de un usuario
mediante tarjeta transponder. Pulsar ENTER para
confirmar.
Aparecerá un número progresivo entre
1 y 150 que parpadeará durante unos
segundos. Enviar el código con tarjeta de
transponder o desde otro dispositivo de
mando, por un instante la luz del número
queda fija para indicar que el usuario
efectivamente ha sido registrado...
Seleccionar U 2. Pulsar ENTER para
confirmar.
Utilizando los pulsadores flecha seleccionar el número del
usuario que se desea borrar. Pulsar ENTER para confirmar.
... se mostrará CLr que confirma que el borrado ha sido efectua-
do.
Introducción de un usuario
Borrado de un solo usuario
El número parpadeará durante unos
segundos, confirmar la operación
pulsando ENTER...
... seguidamente aparecerá otro número progresivo parpadean-
te para registrar, eventualmente, otro nuevo usuario.
Nota: en las operaciones de añadir / borrar usuarios, los números parpadeantes mostrados son números
disponibles y utilizables para un eventual usuario que se desea añadir (máx. 150 usuarios).
Nota: en la página siguiente se presenta una tabla por rellenar para disponer de una lista de los usuarios
registrados.
1)
2)
3)
4)
5)
6)
7)
8)
9)
10)
11)
12)
13)
14)
15)
16)
17)
18)
19)
20)
21)
22)
23)
24)
25)
26)
27)
28)
29)
30)
31)
32)
33)
34)
35)
36)
37)
38)
39)
40)
41)
42)
43)
44)
45)
46)
47)
48)
49)
50)
51)
52)
53)
54)
55)
56)
57)
58)
59)
60)
61)
62)
63)
64)
65)
66)
67)
68)
69)
70)
71)
72)
73)
74)
75)
76)
77)
78)
79)
80)
81)
82)
83)
84)
85)
86)
87)
88)
89)
90)
91)
92)
93)
94)
95)
96)
97)
98)
99)
100)
101)
102)
103)
104)
105)
106)
107)
108)
109)
110)
111)
112)
113)
114)
115)
116)
117)
118)
119)
120)
121)
122)
123)
124)
125)
126)
127)
128)
129)
130)
131)
132)
133)
134)
135)
136)
137)
138)
139)
140)
141)
142)
143)
144)
145)
146)
147)
148)
149)
150)
Pág.
23
23
- Código manual:
FA00068-E
FA00068-E
S
ver.
1
1
04/2015 © Came S.p.A. - Los datos y las informaciones presentados en este manual pueden cambiar en cualquier momento y sin obligación de previo aviso
Lista de usuarios registrados
ESC < > ENTER
94F
ESC < > ENTER
i
Pág.
24
24
- Código manual:
FA00068-ES
FA00068-ES
ver.
1
1
04/2015 © Came S.p.A. - Los datos y las informaciones presentados en este manual pueden ser modificados en cualquier momento y sin obligación de previo aviso.
Conexión para combinado
Conexiones específi cas
Programaciones y confi guración del torniquete MASTER
Conectar las dos tarjetas (TOR 300) con un cable multipar
trenzado no apantallado (CAT 5 - U/UTP - AWG 24) en los
bornes A-B-GND.
Conectar todos los dispositivos necesarios en
la tarjeta TOR 300 del torniquete selecciona-
do como MASTER.
Configurar las funciones y las regulaciones solamente en la tarjeta del torniquete
MASTER.
Configurar la tarjeta como MASTER.
Seleccionar la función F 49. Pulsar
ENTER para confirmar.
Configurar 1=combinado y pulsar ENTER.
ESC < > ENTER
ESC < > ENTER
SC <
SC
<
<
> EN
EN
>
>
cl i
op I
a3
i
ESC < > ENTER
ESC < > ENTER
EN
EN
i
25F
Pág.
25
25
- Código manual:
FA00068-E
FA00068-E
S
ver.
1
1
04/2015 © Came S.p.A. - Los datos y las informaciones presentados en este manual pueden cambiar en cualquier momento y sin obligación de previo aviso
Calibración de la carrera
Efectuar la calibración desde la tarjeta
MASTER
Seleccionar A 3 y pulsar ENTER para confir-
mar.
Seleccionar 1 y pulsar ENTER para confirmar la operación
de calibración automática de la carrera.
Las palas efectuarán una
maniobra ralentizada hasta el
tope de parada.
Las palas efectuarán una maniobra inversa hasta el tope de
parada.
Traspaso de parámetros de MASTER a SLAVE
Para traspasar los parámetros desde la tarjeta MASTER a
la tarjeta SLAVE, proceder como sigue:
- seleccionar la función F 52 en la tarjeta MASTER.
- seleccionar 1 y pulsar ENTER.
Nota: si la instalación exige parámetros diferen-
tes entre las tarjetas MASTER y SLAVE, efectuar
las configuraciones de las funciones directamen-
te para cada tarjeta.
Son copiados solamente los parámetros de:
- velocidad de maniobra en apertura y en cierre;
- velocidad de ralentización en apertura y en cierre;
- puntos de ralentización en apertura y en cierre;
- sensibilidad de las ralentizaciones y de la carrera;
- velocidad de calibración.
Pág.
26
26
- Código manual:
FA00068-ES
FA00068-ES
ver.
1
1
04/2015 © Came S.p.A. - Los datos y las informaciones presentados en este manual pueden ser modificados en cualquier momento y sin obligación de previo aviso.
MANTENIMIENTO
Antes de efectuar cualquier operación de mantenimiento, cortar la alimentación eléctrica para evitar posibles
situaciones de peligro causadas por movimientos accidentales.
Para un mantenimiento correcto del acero AISI 304 consúltese el manual 119RW48 relativo a la limpieza del
acero.
Tabla del número medio de ciclos entre averías (MCBF) de los torniquetes Saloon, considerando una instalación y un
mantenimiento correctos como se describen es este manual:
Modelo Límites operativos MCBF
001PSSLN40 Número máximo de ciclos diarios: 15.000
Número máximo de ciclos por minuto: 12 (1 ciclo cada 5 segundos) 1.200.000
Resolución de problemas
PROBLEMA CAUSAS POSIBLES COMPROBACIONES Y SOLUCIONES
El torniquete no acepta
mandos
• Falta alimentación
Pulsador de stop abierto
Comprobar que haya corriente de red
Comprobar la integridad/idoneidad del
pulsador
El torniquete queda
abierto después de
pasar
Función de cierre automático
desactivado
• Fotocélulas activadas
Dirigirse al servicio técnico
Dirigirse al servicio técnico
Mantenimiento periódico
Cada 400.000 ciclos y de todas maneras cada 6
meses:
Con la alimentación cortada comprobar el
deslizamiento de la reversibilidad del reductor.
Control del apriete de los pernos.
Comprobar el apriete de los tornillos del tubo
externo.
Comprobar el apriete de los bulones para la
fijación al pavimento.
Limpiar la parte interna de la automatización
quitando el polvo que se crea durante el
funcionamiento.
Limpieza/engrase de las partes de plástico
que se deslizan en contacto con el tubo de
aluminio.
Comprobar la integridad de las conexiones
eléctricas y de los correspondientes cablea-
dos, eventualmente sustituir por otras nuevas
las partes dañadas.
Limpieza del tubo externo (limpiar con un paño
humedecido con agua).
Mantener limpio el semáforo luminoso (limpiar
con un paño humedecido con agua).
Si estuviera instalado el radar, mantener limpio
el cristal (limpiar con un paño humedecido
con agua).
Comprobar que la hoja esté correctamente
posicionada en las fases de apertura y de
cierre (eventualmente retocar los parámetros
ajustándose a las instrucciones presentadas
en el manual de instalación).
Pág.
27
27
- Código manual:
FA00068-E
FA00068-E
S
ver.
1
1
04/2015 © Came S.p.A. - Los datos y las informaciones presentados en este manual pueden cambiar en cualquier momento y sin obligación de previo aviso
Mensajes de error y avisos durante la instalación
MENSAJE CAUSA SOLUCIONES
Er3 Encoder averiado Sustituir el Encoder
Er5 Rebasado el tiempo de carrera Comprobar el funcionamiento del
motorreductor
Er6 + señal sonora El Encoder ha detectado un obstáculo
por 3 veces consecutivas
Eliminar el obstáculo y dar un mando
Er8 Error puerto COM Comprobar la conexión A-B-GND y la
configuración de la función F49
C0 Contacto 1-2 (Stop) no utilizado Desactivar con la función F1
C1 Contacto CX y/o CY no utilizado Desactivar con la función F2/F3
LED rojo parpadea Calibración de la carrera todavía no
efectuada
Efectuar la calibración de la carrera
DESGUACE Y ELIMINACIÓN
Came S.p.A. implementa en sus establecimientos un Sistema de Gestión Medioambiental certificado y conforme
a la norma UNI EN ISO 14001, garantizando así el respeto y la tutela del medioambiente.
CAME considera la tutela del medioambiente como una de las bases fundamentales del desarrollo de sus estrate-
gias operativas y de mercado, por esto les pedimos que contribuyan también ustedes a dicha tutela ajustándose a
algunas breves indicaciones en tema de eliminación de residuos:
ELIMINACIÓN DEL EMBALAJE
Los elementos del embalaje (cartón, plástico, etc.) se pueden considerar como residuos sólidos urbanos y pueden
eliminarse sin ninguna dificultad, efectuando simplemente la recogida selectiva para su posterior reciclaje.
Antes de actuar siempre es conveniente consultar las normativas específicas vigentes en el lugar donde se efectua-
rá la instalación.
¡NO TIRAR AL MEDIOAMBIENTE!
ELIMINACIÓN DEL PRODUCTO
Nuestros productos están realizados con materiales diferentes. La mayor parte de ellos (aluminio, plástico, hierro,
cables eléctricos) se pueden considerar como residuos sólidos urbanos. Pueden reciclarse mediante la recogida y la
eliminación selectiva en los centros autorizados.
Otros elementos (tarjetas electrónicas, baterías de los emisores, etc.) podrían contener sustancias contaminantes.
Por consiguiente se deben quitar de los equipos y entregar a empresas autorizadas para su recuperación o elimina-
ción.
Antes de actuar siempre es conveniente consultar las normativas específicas vigentes en el lugar donde se efectua-
rá la eliminación.
¡NO TIRAR AL MEDIOAMBIENTE!
DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD
Declaración - Came S.p.A. declara que este producto cumple con los requisitos esenciales y con las demás
disposiciones pertinentes establecidos por las Directivas 2006/95/CE y 2014/30/UE. A
petición está disponible la copia conforme al original de la declaración de conformidad.
www. came.com
www. came.com
Came S.p.A.
Came S.p.A.
Via Martiri Della Libertà, 15 Via Cornia, 1/b - 1/c
31030
Dosson di Casier
Dosson di Casier
Treviso
Treviso - Italy 33079
Sesto al Reghena
Sesto al Reghena
Pordenone
Pordenone - Italy
(+39) 0422 4940
(+39) 0422 4941 (+39) 0434 698111
(+39) 0434 698434
Español
Español - Código manual:
FA00068-ES
FA00068-ES ver.
1
1 04/2015 © Came S.p.A.
Los datos y las informaciones presentados en este manual pueden ser modificados en cualquier momento y sin obligación de previo aviso.
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28

CAME SALOON Guía de instalación

Tipo
Guía de instalación