Avid Pro Tools LE 8.0 Guía del usuario

Categoría
Manuales de software
Tipo
Guía del usuario
Guía de instalación
Mbox
®
2 Micro
Versión 8.0
Información jurídica
Guía de usuario con copyright ©2008 de Digidesign, división
de Avid Technology, Inc. (en lo sucesivo denominada
"Digidesign"). Reservados todos los derechos. Las leyes de
derechos de propiedad intelectual prohíben la reproducción
de este documento, tanto parcialmente como en su totalidad,
sin previa autorización escrita de Digidesign.
003, 96 I/O, 96i I/O, 192 Digital I/O, 192 I/O, 888|24 I/O,
882|20 I/O, 1622 I/O, 24-Bit ADAT Bridge I/O, AudioSuite,
Avid, Avid DNA, Avid Mojo, Avid Unity, Avid Unity ISIS,
Avid Xpress, AVoption, Axiom, Beat Detective, Bomb Factory,
Bruno, C|24, Command|8, Control|24, D-Command, D-
Control, D-Fi, D-fx, D-Show, D-Verb, DAE, Digi 002, DigiBase,
DigiDelivery, Digidesign, Digidesign Audio Engine, Digidesign
Intelligent Noise Reduction, Digidesign TDM Bus, DigiDrive,
DigiRack, DigiTest, DigiTranslator, DINR, D-Show, DV Toolkit,
EditPack, Eleven, HD Core, HD Process, Hybrid, Impact,
Interplay, LoFi, M-Audio, MachineControl, Maxim, Mbox,
MediaComposer, MIDI I/O, MIX, MultiShell, Nitris, OMF,
OMF Interchange, PRE, ProControl, Pro Tools M-Powered,
Pro Tools, Pro Tools|HD, Pro Tools LE, QuickPunch, Recti-Fi,
Reel Tape, Reso, Reverb One, ReVibe, RTAS, Sibelius, Smack!,
SoundReplacer, Sound Designer II, Strike, Structure,
SYNC HD, SYNC I/O, Synchronic, TL Space, Transfuser, Velvet,
X-Form y XMON son marcas comerciales o marcas registradas
de Digidesign o Avid Technology, Inc. Todas las des marcas
comerciales pertenecen a sus respectivos propietarios.
Las características, especificaciones, requisitos del sistema y
disponibilidad del producto están sujetos a cambios sin
previo aviso.
Número de referencia de la guía 9320-59107-05 REV A
11/08
¿Comentarios o sugerencias sobre la documentación?
correo electrónico: techpubs@digidesign.com
Información sobre comunicaciones y normativa de
seguridad
Declaración de conformidad
El modelo Mbox 2 Micro de Digidesign cumple con las
siguientes normativas sobre interferencias y EMC:
Parte 15 de la normativa FCC para Clase B
EN 55022 Clase B
EN 55204 Clase B
AS/NZS 3548 Clase B
CISPR 22 Clase B
Interferencias de radio y televisión
Este equipo ha superado satisfactoriamente las pruebas de
cumplimiento con los límites fijados para dispositivos
digitales de Clase B, de acuerdo con la Parte 15 de la
normativa FCC.
DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD
Nosotros, Digidesign,
2001 Junipero Serra Boulevard, Suite 200
Daly City, CA 94014 EE UU
Tel.: 650-731-6300
declaramos bajo nuestra única responsabilidad que el
producto
Mbox 2 Micro
cumple con las especificaciones definidas en la Parte 15 de
la normativa FCC.
Su uso está sujeto a las dos condiciones siguientes: (1) este
dispositivo no debe producir interferencias que puedan ser
perjudiciales, y (2) este dispositivo debe aceptar cualquier
interferencia recibida, incluso aquellas que puedan afectar al
funcionamiento del mismo.
Declaración de comunicaciones
NOTA: Este equipo ha superado satisfactoriamente las
pruebas de cumplimiento con los límites fijados para
dispositivos digitales de Clase B, de acuerdo con la Parte 15
de la normativa FCC. Estos límites están diseñados para
proporcionar protección frente a interferencias perjudiciales
en una instalación residencial. Este equipo genera, usa y
puede irradiar energía de radiofrecuencia y, si no se instala y
utiliza según las instrucciones, puede causar interferencias
que pueden resultar perjudiciales para las
radiocomunicaciones. Sin embargo, no hay garantía de que
no se produzcan interferencias en una instalación particular.
Si este equipo causa interferencias perjudiciales a la
recepción de ondas de radio o televisión (se puede
determinar encendiendo y apagando la unidad) se
recomienda al usuario que intente corregir la interferencia
tomando una de las medidas siguientes:
Cambiar la orientación o ubicación de la antena receptora.
Aumentar la distancia entre el equipo y el receptor.
Conectar el equipo a una toma de corriente en un circuito
diferente al que está conectado el receptor.
Consultar con el distribuidor o técnico de radio o televisión
si requiere más ayuda.
Cualquier modificación que se realice en la unidad, a no ser
que sea aprobada por Digidesign, puede ser causa de
invalidación para utilizar el equipo.
Declaración de conformidad con la normativa de
Canadá:
Este equipo digital de Clase B cumple con la norma
canadiense ICES-003.
Cet appareil numérique de la classe B est conforme à la
norme NMB-003 du Canada.
Conformidad con la normativa de Australia
Conformidad con la normativa europea
Mbox 2 Micro
Contenido v
Capítulo 1. Bienvenido a Mbox 2 Micro
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Prestaciones de Mbox 2 Micro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Funciones de Pro Tools LE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
Compatibilidad y requisitos del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Convenciones utilizadas en esta guía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Capítulo 2. Instalación de Pro Tools en Mac
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Descripción general de la instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Instalación de Pro Tools LE y conexión con la interfaz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Inicio de Pro Tools LE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Software adicional del disco de instalación de Pro Tools . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Desinstalación de Pro Tools. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Capítulo 3. Instalación de Pro Tools en Windows
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Descripción general de la instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Conexión de Mbox 2 Micro e instalación de Pro Tools LE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Inicio de Pro Tools LE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Software adicional del disco de instalación de Pro Tools . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Desinstalación de Pro Tools. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Capítulo 4. Configuración del sistema Pro Tools
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Encendido y apagado del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Configuración del software Pro Tools LE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Optimización de un sistema Mac para Pro Tools . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
Optimización de un sistema Windows para Pro Tools. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
contenido
Guía de instalación de Mbox 2 Microvi
Capítulo 5. Descripción general del hardware de Mbox 2 Micro
. . . . . . . . . . . . . . . 49
Prestaciones del hardware Mbox 2 Micro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
Establecimiento de las conexiones de hardware . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
Apéndice A. Configuración de AMS (sólo en Mac OS X)
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Audio MIDI Setup . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Admisión de nombres de parche MIDI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
Apéndice B. Configuración de MIDI Studio Setup (sólo en Windows)
. . . . . . . . . . 61
MIDI Studio Setup. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
Admisión de nombres de parche MIDI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
Apéndice C. Configuración y mantenimiento del disco duro
. . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
Procure no grabar en el disco duro del ordenador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
Formatos y tipos de unidad compatibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
Cómo formatear una unidad de audio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
Partición de unidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
Cómo desfragmentar una unidad de audio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
Uso de unidades de disco Mac con sistemas Windows . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
Espacio de almacenamiento en el disco duro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
Apéndice D. Solución de problemas
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
Copias de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
Problemas habituales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
Factores de rendimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
Antes de ponerse en contacto con el servicio de asistencia técnica de Digidesign. . 84
Contenido vii
Apéndice E. Recursos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
Acerca de las guías de Pro Tools . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
Acerca de www.digidesign.com . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
Índice
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
Guía de instalación de Mbox 2 Microviii
Capítulo 1: Bienvenido a Mbox 2 Micro 1
capítulo 1
Bienvenido a Mbox 2 Micro
Bienvenido al sistema de reproducción de audio Mbox
®
2 Micro de Digidesign
®
.
Las unidades Mbox 2 Micro y Pro Tools LE
®
proporcionan a los ordenadores con conexiones
USB una salida estéreo de 1/8 pulgadas, que utiliza conversores D/A de 24 bits y 48 kHz de gran
calidad. También incluye un control de nivel de auriculares. Puede utilizar la unidad Mbox 2
Micro para supervisar el material reproducido en Pro Tools al editar y mezclar.
Prestaciones de Mbox 2 Micro
Mbox 2 Micro proporciona lo siguiente:
Salida estéreo TRS de 1/8 pulgadas
Control de nivel ajustable para el volumen de salida
Convertidores D/A de 24 bits, compatibles con frecuencias de muestreo de 44,1 kHz y
48 kHz
•Operación mediante USB
Gancho de sujeción
La unidad Mbox 2 Micro podría no funcionar correctamente si se conecta a un concentrador
USB. Conecte la unidad Mbox 2 Micro a un puerto USB dedicado independiente del ordenador.
Mbox 2 Micro no incluye entrada externa; es un dispositivo sólo de salida. Por lo tanto, no se
puede grabar una fuente externa con la unidad Mbox 2 Micro.
Guía de instalación de Mbox 2 Micro
2
Funciones de Pro Tools LE
Pro Tools LE en Windows o Mac incluye las funciones siguientes con Mbox 2 Micro:
Reproducción de hasta 48 pistas de audio mono digital o estéreo digital, o una
combinación de reproducción y grabación de un máximo de 48 pistas de audio mono
digital o estéreo digital, en función de la capacidad del ordenador
Hasta 128 pistas de audio (con un máximo de 48 pistas activas), 128 pistas de entrada
auxiliar, 64 pistas de atenuador principal, 256 pistas MIDI y 32 pistas de instrumento por
sesión.
Se puede trabajar con una resolución de audio de 16 o 24 bits con frecuencias de muestreo
de hasta 48 kHz.
Automatización de mezcla y edición de acceso aleatorio, no destructiva.
Procesamiento de audio con hasta 10 insercioner por pista (inserciones de módulos
adicionales o hardware RTAS®).
Hasta 10 envíos por pista.
Hasta 32 buses de mezcla internos.
Con Mbox 2 Micro, aunque no es posible grabar material de una fuente externa, puede grabar
por bus en Pro Tools LE, por ejemplo, grabar la salida de audio de un módulo adicional de
instrumento en una pista de audio.
Pro Tools LE utiliza la CPU del ordenador para mezclar y procesar pistas de audio
(procesamiento principal). Los ordenadores con velocidades de reloj superiores permiten utilizar
un mayor número de pistas y más módulos adicionales.
Capítulo 1: Bienvenido a Mbox 2 Micro 3
Compatibilidad y requisitos del sistema
Mbox 2 Micro puede usarse en un ordenador Windows o Mac aprobado por Digidesign con el
programa Pro Tools LE instalado.
Se requiere una unidad DVD para utilizar el disco de instalación de Pro Tools.
Digidesign sólo puede asegurar la compatibilidad y proporcionar asistencia relativa al
hardware y al software comprobado y aprobado por Digidesign.
Para conocer cuáles son los requisitos del sistema y obtener una lista de los ordenadores,
sistemas operativos, discos duros y dispositivos de otros fabricantes aprobados por Digidesign,
consulte la información actualizada en la página web de Digidesign:
www.digidesign.com/compatibility
Requisitos MIDI
Las interfaces MIDI USB dan buenos resultados con los sistemas Pro Tools en equipos
Windows y Macintosh. Las interfaces MIDI serie sólo son compatibles con los sistemas
Windows.
Para ver una lista de adaptadores aprobados, consulte la página web de Digidesign:
www.digidesign.com/compatibility
Únicamente las interfaces MIDI USB son compatibles con los sistemas Pro Tools para Mac OS X.
No lo son los adaptadores de puerto de módem a serie ni los dispositivos MIDI.
Guía de instalación de Mbox 2 Micro
4
Requisitos de disco duro
Para una grabación y reproducción óptima de audio, los sistemas Pro Tools requieren una o
varias unidades de disco aprobadas por Digidesign.
Para ver una lista de discos duros aprobados, visite la página Web de Digidesign:
www.digidesign.com/compatibility
Si utiliza una unidad de disco duro ATA/IDE o FireWire, iníciela con la aplicación Utilidad de
Discos del software del sistema Apple (Mac) o la aplicación Administración de discos
(Windows).
Procure no grabar en el disco duro del ordenador
No se recomienda grabar en el disco duro del ordenador. Grabar y reproducir en el disco duro
del ordenador puede disminuir el número de pistas y de módulos adicionales que pueden
utilizarse.
Para más información, consulte el apéndice C, "Configuración y mantenimiento del disco duro".
Capítulo 1: Bienvenido a Mbox 2 Micro 5
Convenciones utilizadas en esta guía
Las guías de Pro Tools utilizan las convenciones que se muestran a continuación para indicar
la selección de menús, y los comandos de teclado y ratón:
:
Los nombres de Comandos, Opciones y Parámetros que aparecen en pantalla tienen una fuente
distinta.
Para llamar la atención sobre información importante, se utilizan los símbolos siguientes:
Convención Acción
File > Save En el menú File, elija Save.
Control+N Mantenga pulsada la tecla
Control y pulse la tecla N.
Control+hacer
clic
Mantenga pulsada la tecla
Control y pulse el botón del
ratón.
Clic con el
botón derecho
Haga clic con el botón derecho
del ratón
Sugerencias para sacar el máximo partido del sistema ProTools.
Avisos importantes con información que puede afectar a los datos o al rendimiento del sistema.
Métodos abreviados útiles del teclado o el ratón.
Referencias cruzadas que remiten a secciones relacionadas en ésta y en otras guías de
Digidesign.
Guía de instalación de Mbox 2 Micro
6
Capítulo 2: Instalación de Pro Tools en Mac 7
capítulo 2
Instalación de Pro Tools en Mac
La información de este capítulo sólo es válida para sistemas Mac. Si instala Pro Tools en un
equipo Windows, consulte el capítulo 3, "Instalación de Pro Tools en Windows".
Descripción general de la instalación
La instalación de Mbox 2 Micro en un equipo Mac incluye los siguientes pasos:
1 "Instalación de Pro Tools LE y conexión con la interfaz" en la página 8.
2 "Inicio de Pro Tools LE" en la página 11.
3 Configuración del sistema para obtener un rendimiento mejorado (véase el capítulo 4,
"Configuración del sistema Pro Tools").
4 Establecer las conexiones de audio con Mbox 2 Mini (véase el capítulo 5, "Descripción
general del hardware de Mbox 2 Micro").
Antes de instalar esta versión de Pro Tools, consulte el archivo léame (Readme) que está en el
disco de instalación de Pro Tools.
Guía de instalación de Mbox 2 Micro
8
Instalación de Pro Tools LE y conexión con la interfaz
Antes de conectar la interfaz de Pro Tools LE al ordenador, debe instalar el software
Pro Tools LE.
Para instalar Pro Tools LE:
1 Inicie una sesión como administrador en la cuenta en que desea instalar Pro Tools. Para más
información sobre los privilegios de administrador en Mac OS X, consulte la documentación
de Mac OS X de Apple.
2 Inserte el disco de instalación de Pro Tools LE en la unidad de DVD.
3 En el disco de instalación, busque y haga doble clic en Install Pro Tools LELE.mpkg.
4 Siga las instrucciones en pantalla para continuar con la instalación.
5 Haga clic en Continue cada vez que se le solicite.
6 En la página Installation Type, opte por una de las opciones siguientes:
Para instalar todos los archivos de aplicación y paquetes de módulos adicionales de
Pro Tools (y el contenido asociado), deje las opciones de instalación predeterminadas y
haga clic en Continue.
– o –
Seleccione (o deseleccione) opciones de instalación para hacer una configuración
personalizada (véase "Opciones de instalación" en la página 10) y haga clic en Continue.
7 Haga clic en Install.
No inicie este procedimiento con Mbox2 conectado al ordenador.
Icono Install ProTools LE.mpkg
Capítulo 2: Instalación de Pro Tools en Mac 9
8 Si se le solicita, introduzca su contraseña de administrador y haga clic en OK para autenticar
la instalación.
9 Siga las instrucciones en pantalla.
10 Una vez completada la instalación, haga clic en el botón Restart.
11 Cuando se le solicite, quite la cubierta protectora del USB de Mbox 2 Micro e inserte el
conector USB de Mbox 2 Micro a cualquier puerto USB disponible del ordenador.
La unidad Mbox 2 Micro podría no funcionar correctamente si se conecta a un concentrador
USB. Conecte la unidad Mbox 2 Micro a un puerto USB dedicado independiente.
Si el diodo USB de Mbox 2 Micro no se ilumina tras la instalación, o parpadea, desconéctelo del
ordenador y vuelva a conectarlo. Si sigue sin iluminarse, apague el ordenador, desconecte la
unidad Mbox 2 Micro y vuelva a iniciar el ordenador. Una vez se haya iniciado el ordenador,
vuelva a conectar Mbox 2 Micro.
Si hay una salida incorrecta seleccionada en Pro Tools, el diodo USB de Mbox 2 Micro
parpadeará en color ámbar.
Guía de instalación de Mbox 2 Micro
10
Opciones de instalación
Opciones de Pro Tools LE
Para instalar un subconjunto de módulos adicionales y software de Pro Tools (y el contenido
asociado), haga clic en el triángulo que aparece junto a la opción Pro Tools LE 8.0 en el
instalador y, de las opciones que enumeramos a continuación, deseleccione las que no desee
instalar.
Application Files (imprescindible para instalar Pro Tools) Instala los archivos de aplicación y de
biblioteca de soporte de Pro Tools necesarios para ejecutar Pro Tools. Esta opción también
instala el controlador CoreAudio de Digidesign. Debe seleccionarse esta opció para instalar
Pro Tools.
DigiRack Plug-Ins Instala módulos adicionales gratuitos de DigiRack, módulos adicionales
gratuitos de Bomb Factory, Eleven Free, TL Utilities y módulos adicionales de Digidesign D-Fi
y Maxim.
Pro Tools Creative Collection Instala módulos adicionales gratuitos de efectos RTAS y de
instrumentos virtuales (incluidos 4,4 GB de contenido de muestras). Para más información,
véase la Creative Collection Plug-ins Guide.
Otras opciones
El instalador de Pro Tools proporciona las siguientes opciones adicionales que instalar con los
módulos adicionales y el software de Pro Tools.
Controlador CoreAudio de Digidesign Esta opción instala el controlador CoreAudio de
Digidesign, que permite utilizar interfaces de audio aprobadas de Digidesign con aplicaciones
de otros fabricantes que sean compatibles con el controlador CoreAudio.
Motor de vídeo Avid Esta opción permite integrar los periféricos de vídeo de Avid
®
video (por
ejemplo, Avid Mojo
®
con el sistema Pro Tools).
Controlador de E/S MIDI Si se utiliza la interfaz Digidesign MIDI I/O
, necesitará el controlador
de E/S MIDI.
Capítulo 2: Instalación de Pro Tools en Mac 11
Inicio de Pro Tools LE
La primera vez que inicie Pro Tools LE, se le pedirá que introduzca un código de autorización
con el que validar el software. (Las primeras letras del código son DIGI).
Para autorizar el programa Pro Tools LE:
1 Asegúrese de que Mbox 2 Micro está conectado al ordenador.
2 Haga clic en el icono de Pro Tools LE que se encuentra en la barra de aplicaciones (o doble
clic en el icono de la aplicación que se encuentra en el directorio Pro Tools de la carpeta
Digidesign).
3 Introduzca el código de autorización en el cuadro de diálogo; tenga en cuenta los espacios,
las mayúsculas y las minúsculas. A continuación, haga clic en Validate. (El código de
autorización se encuentra en la parte interior de la portada de esta guía).
4 Realice una de las acciones siguientes en el cuadro de diálogo Quick Start:
Crear una sesión a partir de una plantilla.
Crear una sesión en blanco.
Abrir cualquier otra sesión que se encuentre en el sistema.
Cuadro de diálogo Quick Start
Guía de instalación de Mbox 2 Micro
12
Software adicional del disco de instalación de Pro Tools
El disco de instalación de Pro Tools incluye software adicional para el sistema, como
controladores de audio (para reproducir otras aplicaciones de audio a través del hardware de
Digidesign) y una sesión de demostración de Pro Tools.
Aplicaciones y módulos adicionales de otros fabricantes
El paquete de Pro Tools también incluye aplicaciones y módulos adicionales gratuitos de otros
fabricantes seleccionados por Digidesign. Una vez completada la instalación de Pro Tools,
puede instalar esos componentes de manera independiente.
Los instaladores están en la carpeta Additional Files\3rd Party Content del disco de instalación
de Pro Tools.
Controlador CoreAudio de Mbox 2 Micro
CoreAudio de Mbox 2 Micro es un controlador de sonido multicanal y multicliente con el cual
las aplicaciones compatibles con CoreAudio pueden grabar y reproducir material mediante el
hardware de Digidesign.
El controlador CoreAudio de Mbox 2 Micro se instala de forma predeterminada cuando se
instala Pro Tools.
Para más información sobre el cuadro de diálogo Quick Start y las plantillas de sesiones, véase
la Guía de referencia de Pro Tools.
Consulte el disco de instalación de Pro Tools para ver el software e instaladores adicionales.
Mbox 2 Micro no incluye entrada externa; es un dispositivo sólo de salida. Por lo tanto, no se
puede grabar una fuente externa con la unidad Mbox 2 Micro.
Para obtener información sobre cómo configurar el controlador CoreAudio, consulte la Guía de
controladores CoreAudio.
Capítulo 2: Instalación de Pro Tools en Mac 13
Controlador CoreAudio independiente de Mbox 2 Micro
El controlador CoreAudio de Mbox 2 Micro puede instalarse como controlador independiente
en sistemas Mac que no tengan Pro Tools instalado.
Sesión de demostración de Pro Tools
El disco de instalación de Pro Tools LE incluye una sesión de demostración para verificar el
buen funcionamiento del sistema.
La sesión de demostración de Pro Tools LE se llama "Filtered Dreams".
Para instalar la sesión de demostración:
1 Inserte el disco de instalación de Pro Tools LE en la unidad de DVD.
2 En el disco de instalación, busque y abra la carpeta Additional Files/Pro Tools Demo Sessions
Installer.
3 Haga doble clic en Install demo session.pkg.
4 Siga las instrucciones en pantalla.
5 Cuando se le solicite, seleccione la unidad de audio como ubicación de instalación y haga
clic en Next para comenzar la instalación. Una vez completada la instalación, haga clic en
Close.
Si necesita más información sobre cómo instalar y configurar la versión independiente del
controlador CoreAudio de Mbox 2 Micro, consulte la Guía de controladores CoreAudio.
Antes de instalar la sesión de demostración en la unidad de audio, aserese de que la unidad
esté configurada tal como se describe en "Cómo formatear una unidad de audio" en la
página 71.
La sesión de demostración puede abrirse haciendo doble clic en el archivo Filtered Dream.ptf
(que se encuentra en la carpeta Filtered Dream Demo Session Installer).
Guía de instalación de Mbox 2 Micro
14
Desinstalación de Pro Tools
Si necesita desinstalar el software Pro Tools del ordenador, utilice el programa de
desinstalación.
Para desinstalar Pro Tools del ordenador:
1 Asegúrese de iniciar la sesión como administrador en la cuenta en la que se ha instalado
Pro Tools.
2 Vaya a Aplicaciones/Digidesign/Pro Tools/Pro Tools Utilities ya haga doble clic en el archivo
Uninstall Pro Tools.
3 Haga clic en Continue para continuar con la desinstalación.
4 Seleccione el tipo de desinstalación que desea efectuar:
Safe Uninstall Esta opción omite la desinstalación de módulos adicionales y archivos del
sistema que se necesitan para la compatibilidad con otros productos de Avid. Utilice la opción
Safe Uninstall si utiliza una aplicación Avid o va a actualizar la versión a una versión CS
(Customer Support).
Clean Uninstall Esta opción elimina todos los archivos de Pro Tools, incluidos los archivos del
sistema, módulos adicionales de Digidesign y nombres de parches MIDI. Utilice la opción
Clean Uninstall si está preparando el sistema para una actualización o si quiere solucionar
problemas a partir del sistema limpio.
5 Haga clic en Desinstalar.
6 Introduzca la contraseña de administrador y haga clic en OK.
7 Haga clic en Finish para cerrar la ventana Installer.
Para información sobre los privilegios de administrador en Mac OS X, consulte la
documentación de Apple OS X.
Capítulo 3: Instalación de Pro Tools en Windows 15
capítulo 3
Instalación de Pro Tools en Windows
La información de este capítulo sólo es válida para sistemas Windows. Si quiere instalar
Pro Tools en un equipo Mac, consulte el capítulo 2, "Instalación de Pro Tools en Mac".
Descripción general de la instalación
La instalación de Mbox 2 Micro en un ordenador Windows incluye los siguientes pasos:
1 "Conexión de Mbox 2 Micro e instalación de Pro Tools LE" en la página 16.
2 "Inicio de Pro Tools LE" en la página 20.
3 Configuración del sistema para obtener un rendimiento mejorado (véase el capítulo 4,
"Configuración del sistema Pro Tools").
4 "Establecimiento de las conexiones de hardware" en la página 51.
Antes de instalar esta versión de Pro Tools, consulte el archivo léame (Readme) que está en el
disco de instalación de Pro Tools.
Guía de instalación de Mbox 2 Micro
16
Conexión de Mbox 2 Micro e instalación de Pro Tools LE
Antes de conectar la interfaz de Pro Tools LE al ordenador, debe instalar el software
Pro Tools LE.
Para instalar Pro Tools LE:
1 Inicie Windows y entre en el sistema con privilegios de administrador. Para más información
al respecto, consulte la documentación de Windows.
2 Inserte el disco de instalación de Pro Tools LE para Windows en la unidad de DVD.
3 En el disco de instalación, busque y abra la carpeta de instalación de Pro Tools.
4 Haga doble clic en Setup.exe.
5 Siga las instrucciones en pantalla para continuar con la instalación y haga clic en Next
cuando se le solicite.
6 Para instalar el paquete de software y módulos adicionales completo de Pro Tools, deje
Pro Tools seleccionado.
No inicie este procedimiento con Mbox2 conectado al ordenador.
Icono de Setup.exe
En Vista, en el cuadro de diálogo Control de cuentas de usuario, haga clic en Permitir.
Capítulo 3: Instalación de Pro Tools en Windows 17
7 En la página Select Features, opte por una de las opciones siguientes:
Para instalar todos los archivos de aplicación y paquetes de módulos adicionales de
Pro Tools (y el contenido asociado), deje las opciones de instalación predeterminadas y
haga clic en Continue.
– o –
Seleccione (o deseleccione) opciones de instalación para hacer una configuración
personalizada (véase "Opciones de instalación" en la página 18) y haga clic en Continue.
8 Haga clic en Next.
9 Haga clic en Install.
10 Cuando se le solicite, quite la cubierta protectora del USB de Mbox 2 Micro e inserte el
conector USB de Mbox 2 Micro a cualquier puerto USB disponible del ordenador.
11 Haga clic en OK.
12 Antes de ir al siguiente paso, espere a que el programa de instalación concluya la
instalación de todos los componentes de software, controladores y archivos de sistema PACE.
13 Una vez completada la instalación, haga clic en Finish y reinicie el ordenador.
La unidad Mbox 2 Micro podría no funcionar correctamente si se conecta a un concentrador
USB. Conecte la unidad Mbox 2 Mini a un puerto USB dedicado independiente.
En Windows XP, es posible que aparezcan una serie de cuadros de diálogo de instalación de
software porque el controlador no haya superado la prueba de logotipos de Windows. Haga clic
en Continue Anyway en cada uno de ellos hasta que desaparezcan.
Si aparecen otros cuadros de diálogo (por ejemplo, el cuadro de diálogo de hardware nuevo
encontrado), déjelos abiertos y no haga clic en ellos. Se cerrarán por sí solos.
En Windows Vista, es posible que aparezcan una serie de cuadros de diálogo de seguridad de
Windows. Haga clic en "Install" en cada uno de ellos hasta que desaparezcan.
Guía de instalación de Mbox 2 Micro
18
El diodo USB de Mbox 2 Micro se ilumina en color verde cuando está recibiendo energía y listo
para usar.
Opciones de instalación
Opciones de Pro Tools LE
Para instalar un subconjunto de módulos adicionales y software de Pro Tools (y el contenido
asociado), haga clic en el signo más (+) que aparece junto a la opción Pro Tools LE 8.0 en la
página Select Features y, de las opciones que enumeramos a continuación, deseleccione las que
no desee instalar.
Application Files (imprescindible para instalar Pro Tools) Instala los archivos de aplicación y de
biblioteca de soporte de Pro Tools necesarios para ejecutar Pro Tools. Debe seleccionarse esta
opció para instalar Pro Tools.
DigiRack Plug-Ins Instala módulos adicionales gratuitos de DigiRack, módulos adicionales
gratuitos de Bomb Factory, Eleven Free, TL Utilities y módulos adicionales de Digidesign D-Fi
y Maxim.
Pro Tools Creative Collection Instala módulos adicionales gratuitos de efectos RTAS y de
instrumentos virtuales (incluidos 4,4 GB de contenido de muestras). Para más información,
véase la Creative Collection Plug-ins Guide.
Otras opciones
El instalador de Pro Tools proporciona las siguientes opciones adicionales que instalar con los
módulos adicionales y el software de Pro Tools.
Si el diodo USB de Mbox 2 Micro no se ilumina tras la instalación, o parpadea, desconéctelo del
ordenador y vuelva a conectarlo. Si sigue sin iluminarse, apague el ordenador, desconecte la
unidad Mbox 2 Micro y vuelva a iniciar el ordenador. Una vez se haya iniciado el ordenador,
vuelva a conectar Mbox 2 Micro.
Si hay una salida incorrecta seleccionada en Pro Tools, el diodo USB de Mbox 2 Micro
parpadeará en color ámbar.
Capítulo 3: Instalación de Pro Tools en Windows 19
Opción Mac HFS+ Disk Support Esta opción permite leer, escribir, grabar y reproducir material
en discos con formato HFS+ de Mac en el sistema Pro Tools. Los discos HFS+ se suelen llamar
discos extendidos de Mac OS.
Motor de vídeo Avid Es necesario el motor de vídeo Avid para utilizar Pro Tools con periféricos
de audio de Avid como Avid Mojo.
Controlador Command|8 Si se utiliza la superficie de control Command|8
®
de Digidesign, es
necesario el controlador Command|8.
Instalación de QuickTime
Se requiere QuickTime para Pro Tools si tiene previsto incluir archivos de vídeo, o importar
archivos MP3 o MP4 (AAC) en las sesiones. QuickTime para Windows se puede descargar de
forma gratuita en la página web de Apple (www.apple.com).
Para instalar QuickTime:
1 Vaya a www.apple.com y acceda a la página de QuickTime.
2 Descargue la aplicación instalar QuickTime en el equipo.
3 Haga doble clic en el instalador de QuickTime y siga las instrucciones de instalación en
pantalla.
4 Reinicie el ordenador.
Para comprobar qué versión de QuickTime es compatible con la versión de Pro Tools, visite las
páginas de compatibilidad del sitio Web de Digidesign (www.digidesign.com/compatibility).
Guía de instalación de Mbox 2 Micro
20
Inicio de Pro Tools LE
La primera vez que inicie Pro Tools LE, se le pedirá que introduzca un código de autorización
con el que validar el software. (Las primeras letras del código son DIGI).
Para autorizar el programa Pro Tools LE:
1 Asegúrese de que Mbox 2 Micro está conectado al ordenador.
2 Haga doble clic en el acceso directo de Pro Tools LE que hay en el escritorio (o en el icono
de la aplicación del directorio Pro Tools dentro de la carpeta Digidesign).
3 Introduzca el código de autorización en el cuadro de diálogo; tenga en cuenta los espacios,
las mayúsculas y las minúsculas. A continuación, haga clic en el botón de validación.
(El código de autorización se encuentra en la parte interior de la portada de esta guía).
4 Realice una de las acciones siguientes en el cuadro de diálogo Quick Start:
Crear una sesión a partir de una plantilla.
Crear una sesión en blanco.
Abrir cualquier otra sesión que se encuentre en el sistema.
.
Cuadro de diálogo Quick Start
Capítulo 3: Instalación de Pro Tools en Windows 21
Software adicional del disco de instalación de Pro Tools
El disco de instalación de Pro Tools incluye software adicional para el sistema, como
controladores de audio (para reproducir otras aplicaciones de audio a través del hardware de
Digidesign) y una sesión de demostración de Pro Tools.
Aplicaciones y módulos adicionales de otros fabricantes
El paquete de Pro Tools también incluye varias aplicaciones y módulos adicionales gratuitos.
Vaya a la carpeta Additional Files\3rd Party Content del disco de instalación.
Controladores de audio de Windows
Los controladores Digidesign ASIO Driver y WaveDriver Windows System Audio Driver
permiten usar la interfaz de hardware Digidesign con aplicaciones de otras empresas
compatibles con ASIO Driver o WaveDriver MME (Multimedia Extension).
Los controladores ASIO y Driver y WaveDriver para el hardware Digidesign se instalan de
manera automática al instalar Pro Tools.
Para más información sobre el cuadro de diálogo Quick Start y las plantillas de sesiones, véase
la Guía de referencia de Pro Tools.
Consulte el disco de instalación de Pro Tools para ver el software e instaladores adicionales.
Guía de instalación de Mbox 2 Micro
22
Controlador ASIO de Digidesign
ASIO (Audio Sound Input Output) de Digidesign es un controlador de sonido multicanal y
monocliente con el que programas de audio de otros fabricantes compatibles con el estándar
ASIO pueden grabar y reproducir material mediante el hardware de Digidesign.
Digidesign WaveDriver (sólo en Windows XP)
El controlador Digidesign WaveDriver Windows System Audio Driver es un controlador de
sonido estéreo monocliente que permite que programas de otras empresas compatibles con el
estándar WaveDriver MME (Multimedia Extension) reproduzcan material a través del
hardware de Digidesign.
Controladores de audio de Windows independientes
Los controladores de audio para Windows de Digidesign pueden instalarse en sistemas
Windows que no tengan el software Pro Tools instalado. Utilice la versión independiente del
instalador de controladores de audio para Windows de Digidesign (Digidesign Audio Drivers
Setup.exe), que encontrará en el disco de instalación de Pro Tools.
Mbox 2 Micro no incluye entrada externa; es un dispositivo sólo de salida. Por lo tanto, no se
puede grabar una fuente externa con la unidad Mbox 2 Micro.
Para más información sobre la configuración del controlador ASIO de Digidesign, consulte la
guía de controladores de audio para Windows.
Para más información sobre la configuración del controlador WaveDriver de Digidesign,
consulte la guía de controladores de audio para Windows.
Si necesita más información sobre cómo configurar la versión independiente de los
controladores de audio para Windows de Digidesign, consulte la Guía de controladores de
audio para Windows.
Capítulo 3: Instalación de Pro Tools en Windows 23
Sesión de demostración de Pro Tools
El disco de instalación de Pro Tools LE incluye una sesión de demostración para verificar el
buen funcionamiento del sistema.
La sesión de demostración de Pro Tools LE se llama "Filtered Dream".
Para instalar la sesión de demostración:
1 Inserte el disco de instalación de Pro Tools LE en la unidad de DVD.
2 En la unidad de DVD, busque y abra la carpeta Additional Files/LE Demo Session Installer.
3 Haga doble clic en el archivo LE Demo Session Setup.
4 Siga las instrucciones en pantalla.
5 Cuando se le solicite, seleccione la unidad de audio como ubicación de instalación y haga
clic en Next para comenzar la instalación.
6 Una vez completada la instalación, haga clic en Close.
Antes de instalar la sesión de demostración en la unidad de audio, asegúrese de que la unidad
esté configurada tal como se describe en "Cómo formatear una unidad de audio" en la
página 71.
La sesión de demostración puede abrirse haciendo doble clic en el archivo Filtered Dream.ptf
(que se encuentra en la carpeta Filtered Dream Demo Session).
Guía de instalación de Mbox 2 Micro
24
Desinstalación de Pro Tools
Utilice la aplicación de desinstalación de Pro Tools para desinstalar el software de Pro Tools del
ordenador.
Para desinstalar Pro Tools del ordenador:
1 Inicie Windows y entre en el sistema con privilegios de administrador. Para más información
al respecto, consulte la documentación de Windows.
2 Vaya C:\Archivos de programa\Digidesign\ Pro Tools\Pro Tools Utilities y haga doble clic
en el archivo Uninstall Pro Tools.exe.
3 Haga clic en Next.
4 Haga clic en Uninstall para continuar con la desinstalación.
Capítulo 4: Configuración del sistema Pro Tools 25
capítulo 4
Configuración del sistema Pro Tools
Una vez haya conectado el sistema e instalado el software Pro Tools, puede iniciar y configurar
el sistema Pro Tools.
Encendido y apagado del sistema
Para que haya una correcta comunicación entre los componentes del sistema Pro Tools, es
preciso seguir un orden de inicio concreto.
Inicie el sistema Pro Tools en este orden:
1 Baje el volumen de todos los dispositivos de salida del sistema.
2 Encienda los discos duros externos. Espere unos diez segundos para que alcancen la
velocidad de giro normal.
3 Encienda cualquier superficie de control (como Command|8).
4 Encienda las interfaces y los dispositivos MIDI, o los periféricos de sincronización.
5 Encienda el ordenador.
6 Inicie Pro Tools, o cualquier aplicación de audio de otros fabricantes o aplicaciones MIDI.
Apague el sistema Pro Tools en este orden:
1 Cierre Pro Tools y las demás aplicaciones que estén encendidas.
2 Apague o baje el volumen de todos los dispositivos de salida del sistema.
3 Apague el ordenador.
4 Apague las interfaces y los dispositivos MIDI, o los periféricos de sincronización.
Para salir de Pro Tools, elija Pro>Tools > Quit (Mac) o File > Exit (Windows).
Guía de instalación de Mbox 2 Micro
26
5 Apague cualquier superficie de control.
6 Apague los discos duros externos.
Configuración del software Pro Tools LE
Configuraciones del sistema Pro Tools
En el cuadro de diálogo Playback Engine, Pro Tools LE permite ajustar el rendimiento del
sistema modificando los parámetros del sistema que repercuten en la capacidad de
procesamiento, reproducción y grabación.
En la mayoría de los casos, los parámetros predeterminados de configuración del sistema
brindan el mejor rendimiento posible; aunque es posible que desee ajustarlos para adaptarlos
a sesiones de Pro Tools grandes o que requieren mucho procesamiento.
Mbox 2 Micro no incluye entrada externa; es un dispositivo sólo de salida. Por lo tanto, no se
puede grabar una fuente externa con la unidad Mbox 2 Micro.
Cuadro de diálogo Playback Engine de Mbox 2 Micro (módulo adicional Structure instalado)
Capítulo 4: Configuración del sistema Pro Tools 27
Tamaño del búfer de hardware
El tamaño de búfer de hardware (H/W Buffer Size) controla el tamaño del búfer que se emplea
en tareas de procesamiento principal, por ejemplo, los módulos adicionales Real-Time
AudioSuite
(RTAS). La opción H/W Buffer también se puede usar para gestionar la latencia de
supervisión.
Al reducir el tamaño del búfer de hardware, se reduce la latencia de supervisión; esto resulta
útil cuando se graban entradas en directo.
Al aumentar el tamaño del búfer de hardware, se aumenta la capacidad de procesamiento de
audio y efectos; esto resulta útil al mezclar y usar más módulos adicionales RTAS.
Para cambiar el tamaño del búfer de hardware:
1 Elija Setup > Playback Engine.
2 En el menú emergente H/W Buffer Size, seleccione el tamaño del búfer de hardware en
muestras.
3 Haga clic en OK.
Tenga en cuenta que puede grabar a través de bus en Pro Tools LE aunque Mbox 2 Micro no
incluya entrada externa.
Aparte de ralentizar la velocidad de regeneración en pantalla y la latencia de supervisión, unos
parámetros de H/W Buffer Size más altos pueden aumentar la latencia causada por los
módulos adicionales RTAS, y repercutir en la precisión de la automatización de módulos
adicionales, los datos de silenciamiento y la temporización para pistas MIDI.
Guía de instalación de Mbox 2 Micro
28
Procesadores RTAS
La opción RTAS Processors determina el número de procesadores del ordenador asignados al
procesamiento de módulos adicionales RTAS (Real-Time AudioSuite).
En ordenadores multiprocesador, esta opción permite gestionar varios procesadores para el
procesamiento RTAS. Si su ordenador se ejecuta en Windows y tiene varios procesadores
compatibles con Hyper-Threading (y lo tienen activado), deberá desactivarlo para que esta
opción esté disponible. Consulte la documentación del ordenador para saber cómo se accede
a la BIOS del sistema y desactivar la función de Hyper-Threading (sólo en Windows).
La opción RTAS Processors, utilizada junto con la opción CPU Usage Limit, permite controlar
el modo en que el sistema lleva a cabo el procesamiento RTAS y otras tareas de Pro Tools.
Por ejemplo:
En sesiones con un gran número de módulos adicionales RTAS, puede asignar 2 o más
procesadores al procesamiento RTAS y aumentar el valor de CPU Usage Limit.
En sesiones con menos módulos adicionales RTAS, puede asignar menos procesadores a
RTAS y definir un valor menor de CPU Usage Limit, de forma que la CPU disponga de más
recursos para precisión de automatización, regeneración de pantalla y vídeo.
En función de la importancia de la capacidad de regeneración en pantalla y de vídeo en
general, y de la densidad de automatización utilizada, puede probar diferentes
combinaciones de opciones de procesamiento RTAS y límite de uso de la CPU para conseguir
los mejores resultados. Por ejemplo, para mejorar la respuesta de pantalla en una sesión de
tamaño medio con una cantidad moderada de módulos adicionales RTAS, disminuya la
cantidad de módulos adicionales RTAS pero mantenga el valor de CPU Usage Limit en el
máximo en un sistema con un solo procesador.
Capítulo 4: Configuración del sistema Pro Tools 29
Para definir el número de procesadores RTAS:
1 Elija Setup > Playback Engine.
2 En el menú emergente RTAS Processors, seleccione el número de procesadores disponibles
que desee asignar para el procesamiento del módulo adicional RTAS. Los procesadores varían
según el número de procesadores disponibles en el ordenador:
Seleccione la opción 1 Processor para limitar el procesamiento RTAS a una CPU en el
sistema.
Seleccione la opción 2 Processors para permitir el equilibrio de carga entre dos
procesadores.
En sistemas con cuatro o más procesadores, seleccione los que desee entre los
procesadores RTAS disponibles.
3 Haga clic en OK.
Límite de uso de la CPU
La opción CPU Usage Limit controla el porcentaje de los recursos de la CPU asignados a las
tareas de procesamiento principal de Pro Tools. La opción CPU Usage Limit, utilizada junto
con la opción RTAS Processors, permite controlar el modo en que el sistema lleva a cabo las
tareas de Pro Tools.
Un valor de CPU Usage Limit más bajo limita el efecto del procesamiento de Pro Tools en
otras tareas que implican un uso intensivo de la CPU, por ejemplo las regeneraciones de
pantalla; asimismo, resulta útil si el sistema responde con lentitud o si otras aplicaciones se
ejecutan al mismo tiempo que Pro Tools.
Un valor de CPU Usage Limit más alto asigna mayor capacidad de procesamiento a
Pro Tools; resulta útil para reproducir sesiones de gran tamaño o utilizar más módulos
adicionales en tiempo real.
El valor máximo de CPU Usage Limit depende del número de procesadores del ordenador y del
número de procesadores que especifique para el procesamiento RTAS. Este valor puede ir del
85 por ciento para ordenadores con un procesador, al 99 por ciento para ordenadores con
varios procesadores.
Guía de instalación de Mbox 2 Micro
30
Para cambiar el límite de uso de la CPU:
1 Elija Setup > Playback Engine.
2 En el menú emergente CPU Usage Limit, seleccione el porcentaje de procesamiento de la
CPU que desee asignar a Pro Tools.
3 Haga clic en OK.
Motor RTAS (Supresión de error RTAS)
La opción RTAS Engine determina los informes de errores RTAS durante la reproducción y
grabación. Esto resulta especialmente útil si se trabaja con módulos adicionales de
instrumento.
Sólo debe activar la supresión de errores RTAS si sufre errores RTAS frecuentes que interrumpen
el proceso creativo. Al activar la supresión de errores RTAS, puede verse afectada
negativamente la calidad del audio. Aunque puede ser aceptable para evitar interrupciones en
la reproducción y grabación al trabajar con módulos adicionales de instrumento. Asegúrese de
desactivar la supresión de errores RTAS cuando necesite la máxima calidad de audio posible,
por ejemplo, al realizar la mezcla final.
Para activar la supresión de errores RTAS:
1 Elija Setup > Playback Engine.
2 Seleccione Ignore Errors During Playback/Record.
3 Si está disponible, también puede seleccionar Minimize Additional I/O Latency.
4 Haga clic en OK.
Un aumento del valor de la opción CPU Usage Limit puede disminuir la velocidad de
regeneración en pantalla de los ordenadores más lentos.
Capítulo 4: Configuración del sistema Pro Tools 31
Opciones de supresión de errores de RTAS
Hay dos opciones de motor RTAS:
Ignore Errors During Playback/Record Si está activada, Pro Tools continua reproduciendo y
grabando incluso si los requisitos de procesamiento RTAS sobrepasan el límite de utilización
de la CPU establecido en CPU Usage Limit. Como consecuencia, pueden generarse errores de
sonido, como pops y clics, pero no se detiene el transporte.
Minimize Additional I/O Latency (sólo en Mac) Si está activada, la latencia adicional producida
por la supresión de errores RTAS durante la reproducción y grabación se minimiza a
128 muestras. En algunos sistemas, para suprimir los errores RTAS se requieren al menos
128 muestras de búfer adicional. Si se desactiva esta opción, el tamaño de búfer es la mitad del
valor H/W Buffer Size, o al menos 128 muestras (el valor que sea mayor). Si trabaja con un
ordenador antiguo lento, no es recomendable desactivar esta opción, ya que puede afectar
negativamente al rendimiento.
Esta opción sólo está disponible si la opción Ignore Errors During Playback/Record está activada.
Tamaño del búfer de reproducción DAE
La opción DAE Playback Buffer Size determina la cantidad de memoria que DAE emplea para
búferes de disco. El tamaño de búfer se muestra en milisegundos e indica la cantidad de audio
que se almacena en el búfer cuando el sistema lee datos de un disco.
El valor óptimo de DAE Playback Buffer Size para la mayoría de las operaciones de disco es
1500 msec (Level 2).
Un valor de DAE Playback Buffer Size inferior a 1500 msec (Level 2) puede mejorar la
velocidad de inicio de reproducción y grabación. Aunque un valor más bajo puede dificultar
la reproducción y grabación correcta de pistas en sesiones con muchas pistas o muchas
ediciones, o en sistemas con discos duros lentos o muy fragmentados.
Guía de instalación de Mbox 2 Micro
32
Si configura DAE Playback Buffer Size en un valor superior a 1500 msec (Level 2), permitirá
un mayor número de pistas, una mayor densidad de ediciones en una sesión o el uso de discos
duros más lentos. Sin embargo, un valor más elevado también puede aumentar el retraso al
comenzar la reproducción o grabación o provocar un retraso de tiempo audible al editar
durante la reproducción.
Para cambiar el tamaño del búfer de reproducción DAE:
1 Elija Setup > Playback Engine.
2 En el menú emergente Size del recuadro DAE Playback Buffer, seleccione un tamaño de
búfer. En la parte inferior del cuadro de diálogo Playback Engine figuran los requisitos de
memoria de cada parámetro.
3 Haga clic en OK.
Si Pro Tools precisa más memoria de sistema para DAE Playback Buffer, pedirá que reinicie el
ordenador.
Si utiliza un valor más elevado de DAE Playback Buffer Size, dejará menos memoria del
sistema para otras tareas. Se recomienda utilizar el valor predeterminado, 1500 msec (Level 2),
a menos que se produzcan errores -9073 de disco demasiado lento o fragmentado.
Capítulo 4: Configuración del sistema Pro Tools 33
Tamaño de caché
El tamaño de caché determina la cantidad de memoria que DAE asigna al pre-búfer de audio
para la reproducción y bucle al utilizar Elastic Audio.
El tamaño de caché óptimo para la mayoría de sesiones es Normal.
La opción de tamaño de caché Minimum reduce la cantidad de memoria del sistema utilizada
para operaciones de disco y libera memoria para otras tareas del sistema. Aunque el
rendimiento al utilizar funciones Elastic Audio puede verse reducido.
La opción de tamaño de caché Large mejora el rendimiento al utilizar funciones Elastic
Audio, pero también disminuye la cantidad de memoria disponible para otras tareas del
sistema, como el procesamiento RTAS.
Para cambiar el tamaño de caché:
1 Elija Setup > Playback Engine.
2 En el menú emergente Cache Size, seleccione un tamaño de caché de disco.
3 Haga clic en OK.
Asignación de memoria del sistema
Cuando se inicia el ordenador, Pro Tools reserva automáticamente una parte de la memoria
del sistema para DAE Playback Buffer. Las demás aplicaciones no pueden acceder a ella, ni
siquiera si Pro Tools no está en funcionamiento.
Pro Tools se puede configurar para que sólo reserve la cantidad mínima de memoria necesaria,
a fin de que las otras aplicaciones dispongan de memoria del sistema.
Si utiliza un valor de tamaño de caché mayor, dejará menos memoria del sistema para otras
tareas. Se recomienda el valor predeterminado, Normal, a no ser que se produzcan errores
-9500 (caché demasiado pequeño).
Guía de instalación de Mbox 2 Micro
34
Para reducir al mínimo la asignación de memoria del sistema:
1 Elija Setup > Playback Engine.
2 Seleccione la opción Minimize System Memory Allocation.
3 Haga clic en OK.
4 Reinicie el ordenador.
Tamaño de búfer de transmisión de módulo adicional
(sólo módulo adicional Structure)
Esta opción aparece en el cuadro de diálogo Playback Engine sólo si el Structure, Structure LE
o Structure Free están instalados en el sistema. La opción Plug-in Streaming Buffer Size
determina el tamaño de memoria que DAE asigna para la reproducción de transmisión desde
disco con el módulo adicional Structure. Esta opción sólo afecta a la reproducción si la
transmisión desde disco está activada en los controles del módulo adicional Structure
(consulte la Guía del módulo adicional Structure si necesita más información).
El tamaño de búfer de transmisión de módulo adicional óptimo para la mayoría de sesiones es
250 ms (Level 2).
Un valor de tamaño de búfer de transmisión de módulo adicional inferior a 250 msec
(Level 2) reduce la cantidad de memoria del sistema utilizada para la reproducción y libera
memoria para otras tareas del sistema. Aunque la calidad de audio de la reproducción puede
verse reducida.
Un valor de tamaño de búfer de transmisión de módulo adicional mayor que 250 msec
(Level 2) mejora la calidad de audio de la reproducción, pero reduce la cantidad de memoria
disponible para otras tareas del sistema, como el procesamiento RTAS.
Si utiliza un valor más elevado de tamaño de búfer de transmisión de módulo adicional, dejará
menos memoria del sistema para otras tareas. Se recomienda el valor predeterminado, 250 ms
(Level 2), a no ser que tenga problemas con la calidad de audio de la reproducción.
Capítulo 4: Configuración del sistema Pro Tools 35
Para cambiar el tamaño de búfer de transmisión de módulo adicional:
1 Elija Setup > Playback Engine.
2 En el menú emergente Plug-in Streaming Buffer Size, seleccione un tamaño de búfer.
3 Haga clic en OK.
Optimización del tamaño de búfer de transmisión de módulo adicional
(sólo módulo adicional Structure)
Esta opción aparece en el cuadro de diálogo Playback Engine sólo si uno de los módulos
adicionales de instrumento Structure está instalado en el sistema. Esta opción es útil si se
reproducen muestras de la misma unidad que contiene el audio de la sesión actual. Cuando
esta opción está seleccionada, Pro Tools optimiza automáticamente el tamaño del búfer de
transmisión de módulo adicional para facilitar el acceso a disco de Pro Tools y Structure.
El menú emergente Plug-in Streaming Buffer Size no está disponible si esta opción está
seleccionada.
Para que Pro Tools optimice el tamaño de búfer de transmisión de módulo adicional:
1 Elija Setup > Playback Engine.
2 Seleccione la opción Optimize for Streaming Content.
3 Haga clic en OK.
Guía de instalación de Mbox 2 Micro
36
Configuración de hardware de Pro Tools
En el cuadro de diálogo Hardware Setup, Pro Tools permite configurar la frecuencia de
muestreo predeterminada y la fuente de reloj del sistema, así como diferentes controles
propios de cada interfaz de audio.
Frecuencia de muestreo predeterminada
El parámetro Sample Rate se muestra como la frecuencia de muestreo predeterminada cuando
se crea una sesión. (Este parámetro sólo está disponible en el cuadro de diálogo Hardware
Setup cuando no hay una sesión abierta.)
Para cambiar la frecuencia de muestreo predeterminada:
1 Elija Setup > Hardware.
2 En el menú emergente Sample Rate, seleccione la frecuencia de muestreo predeterminada.
3 Haga clic en OK.
Configuración de I/O Setup
En el cuadro de diálogo I/O Setup puede etiquetar las rutas de señal de entradas, salidas,
inserciones y de bus de Pro Tools LE. El cuadro de diálogo I/O Setup proporciona una
representación gráfica de las salidas y rutas de señal de Mbox 2 Micro.
Pro Tools LE tiene una configuración de E/S predeterminada que permite comenzar a trabajar
con el programa. Use el cuadro de diálogo de configuración de E/S sólo si desea cambiar el
nombre de las rutas de entrada y salida predeterminadas.
La frecuencia de muestreo se puede modificar al crear una sesión de Pro Tools seleccionando
una frecuencia distinta en el cuadro de diálogo New Session. Consulte la Guía de referencia de
Pro Tools si necesita más información.
Mbox 2 Micro no incluye entrada externa; es un dispositivo sólo de salida.
Capítulo 4: Configuración del sistema Pro Tools 37
Para cambiar el nombre de las rutas de E/S en el cuadro de diálogo de configuración de E/S:
1 Elija Setup > I/O.
2 Haga clic en la ficha Output o Bus para mostrar el tipo conexiones correspondientes.
3 Para cambiar el nombre de una ruta o subruta, haga doble clic directamente en el nombre
de la ruta, escriba un nuevo nombre y pulse la tecla Intro.
4 Haga clic en OK.
Configuración MIDI
Si piensa utilizar dispositivos MIDI con Pro Tools, realice una de las acciones siguientes:
En Mac, configure las opciones MIDI con la utilidad de Apple AMS (Audio MIDI Setup).
Consulte apéndice A, "Configuración de AMS (sólo en Mac OS X)".
– o –
En Windows, configure las opciones MIDI con MIDI Studio Setup. Consulte el apéndice B,
"Configuración de MIDI Studio Setup (sólo en Windows)" para más información.
Copia de seguridad de la configuración del sistema
Una vez configurado el sistema y Pro Tools, debe guardar una imagen de la unidad del sistema
con una utilidad de copia de seguridad como Norton Ghost. De este modo, podrá restaurar
rápidamente la configuración del sistema en caso de producirse algún problema.
La unidad Mbox 2 Micro no incluye entrada externa, por lo que no hay opciones Input o Insert
en el cuadro de diálogo I/O Setup.
Consulte la Guía de referencia de Pro Tools (o elija Help > Pro Tools Reference Guide) si
necesita más información sobre cómo cambiar el nombre de rutas de E/S.
Guía de instalación de Mbox 2 Micro
38
Optimización de un sistema Mac para Pro Tools
Para garantizar un rendimiento óptimo con Pro Tools, configure el ordenador antes de utilizar
el hardware y el software Pro Tools.
Antes de configurar el ordenador, inicie la sesión como administrador en la cuenta que desea
instalar Pro Tools. Para información sobre los privilegios de administrador en Mac OS X,
consulte la documentación de Apple OS X.
Desactivación de la actualización de software
Para desactivar la función Actualización de Software:
1 Elija Preferencias del Sistema en el menú Apple y haga clic en Actualización de software.
2 Haga clic en la ficha Actualización de Software y deseleccione Buscar actualizaciones.
Desactivación del Economizador
Para desactivar la función de Economizador:
1 Elija Preferencias del Sistema en el menú Apple y haga clic en Economizador.
2 Haga clic en Reposo y haga lo siguiente:
Configure la opción de reposo del ordenador en Nunca.
Configure la opción de reposo de la pantalla en Nunca.
Deseleccione la opción Poner el disco en reposo cuando sea posible.
Para optimizar un sistema Windows para Pro Tools, consulte "Optimización de un sistema
Windows para Pro Tools" en la página 42.
No utilice la función de actualización automática del software de Mac OS X, ya que podría
actualizar su sistema con una versión de Mac OS que Pro Tools no hubiese aprobado todavía.
Si necesita información sobre versiones aprobadas de Mac OS, consulte la información de
compatibilidad actualizada del sitio Web de Digidesign (www.digidesign.com/compatibility).
Capítulo 4: Configuración del sistema Pro Tools 39
Configuración del rendimiento del procesador
(Sólo ordenadores Mac G5 y Powerbook G4)
Para definir el rendimiento del procesador:
1 Elija Preferencias del Sistema en el menú Apple y haga clic en Economizador.
2 Haga clic en la ficha Opciones y configure el rendimiento del procesador con el valor más alto.
Desactivación o reasignación de métodos abreviados de teclado de Mac para su uso
en Pro Tools
Para poder hacer un uso completo de los métodos abreviados de Pro Tools, debe desactivar y
reasignar cualquier método abreviado de teclado de Mac OS X que pueda crear conflictos en
las Preferencias del Sistema de Apple, incluidos los siguientes:
"Mostrar el menú Ayuda"
En "Navegación con teclado"
"Centrar en el cajón de la ventana"
•En "Dock, Exposé y Dashboard"
"Ocultar y mostrar el Dock automáticamente"
"Todas las ventanas"
"Ventanas de aplicación"
"Escritorio"
•"Dashboard"
•"Spaces"
En "Spotlight"
"Mostrar el campo de búsqueda Spotlight"
"Mostrar la ventana de Spotlight"
Para obtener una lista completa de los métodos abreviados de Pro Tools, consulte la Guía
de métodos abreviados (Help > Keyboard Shortcuts).
Guía de instalación de Mbox 2 Micro
40
Para desactivar o reasignar métodos abreviados de teclado de Mac OS X:
1 Elija Preferencias del Sistema en el menú Apple y haga clic en Teclado y Ratón.
2 Haga clic en la ficha Funciones rápidas de teclado.
3 Lleve a cabo uno de estos procedimientos:
Deseleccione las opciones de Mac OS X que pudieran entrar en conflicto con los métodos
abreviados de Pro Tools.
– o –
Asigne otro método abreviado que no sea conflictivo a las opciones correspondientes de
Mac OS X.
Reasignación de métodos abreviados de teclado de Spaces
Si desea utilizar la función Spaces, debe reasignar los métodos abreviados de Spaces para evitar
conflictos con métodos abreviados importantes de Pro Tools. Puede asignar a los métodos
abreviados de Spaces una combinación de teclas modificadoras
(Comando+Opción+Control+Mayús) a las asignaciones predeterminadas para evitar cualquier
tipo de conflicto.
Para reasignar métodos abreviados de Spaces para que utilicen combinaciones de teclas que no
interfieran con los métodos abreviados de Pro Tools:
1 Elija Preferencias del Sistema en el menú Apple y haga clic en Exposé y Spaces.
2 Haga clic en la ficha Spaces.
3 Compruebe que la opción Activar Spaces está seleccionada.
4 Mantenga pulsadas las teclas Comando+Opción+Control+Mayús y seleccione
"Control+Opción+Mayús+Comando+F8" en el menú emergente "Para activar Spaces".
5 Mantenga pulsadas las teclas Comando+Opción+Control+Mayús y seleccione
"Control+Opción+Mayús+Comando+Teclas de-fecha" en el menú emergente "Para cambiar entre
Spaces".
6 Mantenga pulsadas las teclas Comando+Opción+Control+Mayús y seleccione
"Control+Opción+Mayús+Comando+Teclas numéricas" en el menú emergente "Para ir directamente
a Spaces".
Capítulo 4: Configuración del sistema Pro Tools 41
Desactivación de los índices de Spotlight
La opción Spotlight de Mac OS X se encarga de indizar automáticamente los archivos y las
carpetas en discos duros locales en segundo plano. En la mayoría de los casos, esto no interfiere
en el funcionamiento normal de Pro Tools. Sin embargo, si Spotlight empieza a indizar
unidades mientras se está grabando en una sesión de Pro Tools de muchas pistas y por un largo
periodo de tiempo, puede verse afectado el rendimiento del sistema Pro Tools. Puede
desactivar la opción de indización Spotlight para todos las unidades locales antes de utilizar
Pro Tools en proyectos de grabación de gran envergadura.
Para desactivar la función de índice de Spotlight:
1 Elija Preferencias del Sistema en el menú Apple y haga clic en Spotlight.
2 En la ventana Spotlight, haga clic en la ficha Privacidad.
3 Para evitar la creación de índice de una unidad, arrastre su icono del escritorio a la lista.
Activación de journaling para unidades de audio
Si tiene previsto utilizar una unidad de audio que ya había usado en una versión anterior de
Pro Tools en Mac, debe activar la función de journaling.
Para activar la función de journaling:
1 Inicie la aplicación Utilidad de disco, en Aplicaciones/Utilidades.
2 En la columna izquierda de la ventana Utilidad de disco, seleccione el volumen.
3 En la barra de herramientas, haga clic en la opción para activar la función Journaling.
La desactivación de la indización Spotlight también desactiva la función de búsqueda en
Mac OS X.
Para obtener un rendimiento óptimo, las unidades de audio deben formatearse como Mac OS
Extended (Journaled).
Guía de instalación de Mbox 2 Micro
42
Optimización de un sistema Windows para Pro Tools
Para garantizar un rendimiento óptimo con Pro Tools LE, configure el ordenador antes de
utilizar el hardware y el software Pro Tools.
Antes de configurar el ordenador, inicie la sesión como administrador en la cuenta que desea
instalar Pro Tools. Para más información al respecto, consulte la documentación de Windows.
Optimizaciones obligatorias
Para garantizar un rendimiento óptimo de Pro Tools, configure los valores siguientes antes de
utilizar el hardware y software de Pro Tools.
Activación del DMA
Al activar DMA (Direct Memory Access, Acceso directo a la memoria), se libera ancho de banda
de la CPU, de forma que el ordenador puede realizar otras tareas de Pro Tools.
En la mayoría de los casos, la opción DMA ya estará correctamente configurada, puesto que
Windows XP detecta y activa el modo DMA de forma predeterminada.
Para activar DMA para cualquier unidad de disco duro IDE:
1 Haga clic con el botón derecho en Mi PC (Windows XP) o PC (Windows Vista).
2 En el panel izquierdo de la ventana Administración de equipos en Herramientas del sistema,
haga clic en Administrador de dispositivos.
3 En el panel de la derecha, haga clic en el signo más (+) para expandir IControladores DE
ATA/API.
Si necesita información sobre la optimización de sistemas Mac, consulte "Optimización de un
sistema Mac para Pro Tools" en la página 38.
Cuando haya terminado de cambiar la configuración del sistema Windows, reinicie el
ordenador.
Capítulo 4: Configuración del sistema Pro Tools 43
4 Haga clic con el botón derecho en Controlador IDE principal y seleccione Propiedades.
5 Haga clic en la ficha Configuración avanzada.
6 Para cada dispositivo, lleve a cabo una de las operaciones siguientes en función de cuál se su
sistema operativo:
Seleccione la casilla Activar DMA (Windows Vista)
– o –
Establezca el modo de Modo de transferencia en DMA si está disponible (Windows XP)
7 Haga clic en Aceptar.
8 Repita los pasos anteriores para cada canal IDE adicional.
9 Cierre la ventana Administración de equipos.
Desactivación de Pasar a inactividad y Administración de energía
Cuando utilice Pro Tools, establezca la opción de energía de modo de espera de Windows en
Siempre activo. De este modo, se evita que los pases de grabación y reproducción de larga
duración se detengan debido a la falta de recursos del sistema.
Para configurar la Administración de energía de Windows (Windows XP):
1 Seleccione Inicio > Panel de control.
2 Haga doble clic en Opciones de energía.
3 En la ventana Opciones de energía, seleccione Alto rendimiento.
4 Haga clic en Cambiar la configuración del plan.
5 En la ventana Editar configuración del plan, haga clic en Cambiar configuración avanzada de
energía.
6 En el cuadro de diálogo Opciones de energía, reveal Disco duro > Apagar disco duro tras.
7 Haga clic en la opción Configuración.
8 Seleccione un valor en el campo Configuración (Minutos) y pulse la tecla Retroceso del
teclado.
Guía de instalación de Mbox 2 Micro
44
9 Pulse Intro. La opción del disco dura cambia a Nunca y se cierra el cuadro de diálogo
Opciones de energía.
10 En la ventana Editar configuración del plan, haga clic en Guardar cambios y cierre la
ventana.
Para configurar la Administración de energía de Windows (Windows XP):
1 Seleccione Inicio > Panel de control.
2 Haga doble clic en Opciones de energía.
3 Haga clic en la ficha Combinaciones de energía.
4 En el menú emergente Combinaciones de energía, seleccione Siempre.
5 Compruebe que las opciones siguientes están definidas en Nunca:
Apagar los discos duros
Pasar a inactividad
•El sistema hiberna
6 Haga clic en OK.
Desactivación del control de cuentas de usuario
(sólo en Windows Vista)
Para lograr un rendimiento óptimo de Pro Tools en Windows Vista, desactive Control de
cuentas de usuario (UAC).
Para desactivar la opción Control de cuentas de usuario (UAC):
1 Seleccione Inicio > Panel de control.
2 Haga doble clic en Cuentas de usuario.
3 Haga clic en Activar o desactivar el Control de cuentas de usuario.
4 Deseleccione la opción Usar el Control de cuentas de usuario (UAC) para ayudar a proteger el
equipo.
5 Haga clic en Aceptar.
Capítulo 4: Configuración del sistema Pro Tools 45
Optimizaciones recomendadas
Otros controladores de hardware y software que estén instalados en el ordenador también
pueden afectar a Pro Tools. Para obtener un rendimiento óptimo se recomienda (aunque no es
imprescindible) que haga lo siguiente:
Evite la ejecución simultánea de otros programas innecesarios con Pro Tools.
Cierre las utilidades de software que se ejecuten en segundo plano, por ejemplo Windows
Messenger, calendarios y programas de mantenimiento de discos.
Mientras utiliza Pro Tools, apague todos los dispositivos USB que no sean imprescindibles.
Si la tarjeta de vídeo admite control por bus, active la opción correspondiente en el panel
de control del fabricante. Si necesita información detallada, consulte la documentación
del fabricante.
Optimizaciones opcionales
Las siguientes optimizaciones del sistema pueden contribuir a un mejor funcionamiento de
Pro Tools en algunos sistemas. Se recomienda usar estas optimizaciones sólo cuando sea
necesario, ya que pueden repercutir negativamente o desactivar el funcionamiento de otros
programas en el sistema.
Desactivación de las tarjetas de red
En caso necesario, desactive cualquier tarjeta de red (excepto una tarjeta FireWire que se
pudiera utilizar para conectar un dispositivo externo al sistema).
Para desactivar una tarjeta de red:
1 Haga clic con el botón derecho en PC (Windows Vista) o Mi PC (Windows XP) y seleccione
Administrar.
2 En Herramientas del sistema, seleccione Administrador de dispositivos.
3 En la ventana Administrador del sistema, haga doble clic en Adaptadores de red; a
continuación, haga doble clic en la tarjeta de adaptador de red que desea desactivar.
Guía de instalación de Mbox 2 Micro
46
4 En el menú emergente Uso del dispositivo de la ficha General, elija No utilizar este dispositivo
(deshabilitar) y haga clic en Aceptar.
5 Cierre la ventana Administración de equipos.
Ajuste de la programación del procesador
Para ajustar el rendimiento de la programación del procesador:
1 Haga clic con el botón derecho en PC (Windows Vista) o Mi PC (Windows XP) y seleccione
Propiedades.
2 En la ventana Propiedades del sistema, haga clic en la ficha Avanzadas.
3 En el área Rendimiento, haga clic en el botón Configuración.
4 En la ventana Opciones de rendimiento, haga clic en la ficha Avanzadas.
5 En Programación del procesador, seleccione Servicios en segundo plano.
6 En la sección Uso de memoria, seleccione la opción Caché del sistema.
7 Haga clic en Aceptar para cerrar la ventana Opciones de rendimiento.
8 Haga clic en Aceptar para cerrar la ventana Propiedades del sistema.
9 Reinicie el ordenador para que surtan efecto los cambios.
Desactivación de los elementos de inicio del sistema
Cuantos menos elementos utilice el ordenador, más recursos habrá disponibles para Pro Tools.
Algunas aplicaciones que se inician automáticamente al arrancar el sistema pueden estar
consumiendo recursos de la CPU innecesariamente, y pueden desactivarse.
Tenga cuidado al desactivar uno de los elementos de inicio siguientes:
Número de serie de medio portátil (necesario para algunas aplicaciones que utilizan una
clave de protección contra copia)
Servicio Plug and Play
Registro de sucesos
Servicios criptográficos
Capítulo 4: Configuración del sistema Pro Tools 47
Para desactivar los elementos de inicio del sistema:
1 En el menú Inicio, escriba "msconfig" en Ejecutar (Windows XP) o en Iniciar búsqueda
(Windows Vista) y haga clic en Aceptar para abrir la Utilidad de configuración del sistema.
2 En la ficha General, elija Inicio selectivo.
3 Deseleccione Cargar elementos de inicio y haga clic en Aceptar.
4 Haga clic en Reiniciar para volver a iniciar el ordenador.
5 Tras reiniciar, el ordenador muestra un mensaje de configuración del sistema. Compruebe si
ha mejorado el rendimiento de Pro Tools antes de desactivar la casilla No volver a mostrar este
mensaje. Si no se observa ninguna mejora en el rendimiento, ejecute "msconfig" y vuelva a
poner Inicio selectivo en Inicio normal: cargar todos los controladores de dispositivos y servicios.
También puede desactivar los elementos de inicio y los procesos que no sean imprescindibles
de uno en uno.
Guía de instalación de Mbox 2 Micro
48
Capítulo 5: Descripción general del hardware de Mbox 2 Micro 49
capítulo 5
Descripción general del hardware de Mbox 2
Micro
Prestaciones del hardware Mbox 2 Micro
Mbox 2 Micro incluye las siguientes funciones de hardware:
Diodo USB
Este diodo indica que la interfaz de audio Mbox 2 Micro ha recibido alimentación de su
conexión USB. Cuando la luz USB está encendida, puede reproducir audio a través de la salida
estéreo de 1/8 pulgadas de Mbox 2 Micro.
Figura 1. Panel de Mbox 2 Micro
Gancho de sujeción
Nivel de salida
Salida estéreo de
Diodo USB
(disminuir)
(aumentar)
1/8 pulgadas
Guía de instalación de Mbox 2 Micro
50
Nivel de salida
El control de nivel de salida ajusta el nivel de la salida estéreo de 1/8 pulgadas. En Pro Tools,
es la señal que se dirige a las salidas 1–2.
Gancho de sujeción
Utilice el gancho de sujeción para fijar la unidad Mbox 2 Micro a una cadena o llavero.
Salida estéreo de 1/8 pulgadas
Utilice la salida estéreo de 1/8 pulgadas para conectar auriculares estéreo con un conector
estéreo de 1/8 pulgadas. También puede conectar la unidad a un mezclador o un sistema de
sonido estéreo con el cable y los adaptadores apropiados.
Asegúrese de disminuir el nivel de salida antes de iniciar la reproducción en Pro Tools y, a
continuación, ajuste el nivel para establecer una configuración que le resulte cómoda.
Capítulo 5: Descripción general del hardware de Mbox 2 Micro 51
Establecimiento de las conexiones de hardware
Para escuchar audio reproducido en una sesión de Pro Tools, conecte a Mbox 2 Micro
auriculares o un sistema de sonido externo, por ejemplo altavoces con alimentación o un
equipo estéreo doméstico. El sonido de Mbox 2 Micro no se puede reproducir a través de la
salida de audio ni los altavoces del ordenador.
Conexión de auriculares
El panel de Mbox 2 Micro tiene un conector de 1/8 pulgadas para conectar auriculares.
Utilice el control de nivel de salida para ajustar el volumen de salida.
Para conectar auriculares:
Conecte auriculares con un conector estéreo de 1/8 pulgadas (o con un adaptador) al
conector de auriculares.
Conexión de un sistema de sonido
También puede conectar la salida estéreo de 1/8 pulgadas a un sistema de sonido estéreo, como
un sistema PA o un equipo de música. Pero necesitará un adaptador de conector de 1/8
pulgadas a RCA o a 1/4-pulgadas, según el sistema de sonido.
Asegúrese de disminuir el nivel de salida antes de iniciar la reproducción en Pro Tools y, a
continuación, ajuste el nivel para establecer una configuración que le resulte cómoda.
Los equipos estéreo domésticos suelen utilizar conectores RCA. Puede usar adaptadores o
cables especiales para convertir el conector de salida TRS (Tip-Ring-Sleeve) de 1/8 pulgadas
que utiliza la unidad Mbox 2 Micro a los conectores RCA del equipo de sonido.
Guía de instalación de Mbox 2 Micro
52
Apéndice A: Configuración de AMS (sólo en Mac OS X) 53
apéndice a
Configuración de AMS (sólo en Mac OS X)
Audio MIDI Setup
Pro Tools reconoce los puertos en la interfaz MIDI como genéricos. En Mac OS X, se utiliza la
utilidad Audio MIDI Setup (AMS) de Apple para identificar los dispositivos MIDI conectados a
la interfaz MIDI y configurar el estudio MIDI para utilizarlo con Pro Tools.
Para configurar el estudio MIDI en AMS:
1 Lleve a cabo uno de estos procedimientos:
Inicie Audio MIDI Setup (en Aplicaciones/Utilidades).
– o –
En Pro Tools, elija Setup > MIDI > MIDI Studio.
2 Haga clic en MIDI Devices. AMS busca interfaces MIDI conectadas al sistema. Si la interfaz
MIDI está correctamente conectada, aparece en la ventana con todos los puertos numerados.
3 Para los dispositivos MIDI conectados a la interfaz MIDI, haga clic en Add Device. Aparece un
dispositivo externo nuevo con la imagen predeterminada del teclado MIDI.
4 Arrastre el icono del nuevo dispositivo a una ubicación adecuada en la ventana.
Guía de instalación de Mbox 2 Micro
54
5 Conecte el dispositivo MIDI a la interfaz MIDI haciendo clic en la flecha del puerto de salida
correspondiente del dispositivo y arrastrando una conexión o "cable" a la flecha de entrada del
puerto correspondiente de la interfaz MIDI.
6 Haga clic en la flecha del puerto de entrada correspondiente y arrastre un cable a la flecha
de salida del puerto correspondiente de la interfaz MIDI.
7 Repita los pasos 3–6 con cada dispositivo MIDI durante la configuración.
Establecimiento de las conexiones de entrada y salida MIDI (se muestra Digidesign Command|8)
Para eliminar una conexión, seleccione el cable y pulse Supr. Para eliminar todas las
conexiones, haga clic en Clear Cables.
Apéndice A: Configuración de AMS (sólo en Mac OS X) 55
Para configurar un dispositivo OMS externo:
1 Seleccione el icono del dispositivo externo y haga clic en Mostrar información (o haga doble
clic en el icono del nuevo dispositivo).
2 Seleccione un fabricante y un modelo para el nuevo dispositivo en los menús emergentes
correspondientes. (Si los menús emergentes Manufacturer y Model no proporcionan un
nombre para el dispositivo, escriba uno.)
Icono de dispositivo externo
Asignación de nombres a nuevos dispositivos MIDI
En el caso de Manufacturer y Model, AMS hace referencia a uno o más archivos con el sufijo
".middev" en el directorio Root/Library/Audio/MIDI Devices. Pro Tools instala un archivo que
contiene información de muchos dispositivos MIDI del mercado, "Digidesign Device
List.middev". Si el nombre del fabricante o del modelo no está disponible para dispositivos
MIDI externos en los menús emergentes AMS Manufacturer o Model, puede añadirlos editando
el archivo .middev en cualquier editor de textos (como TextEdit).
Guía de instalación de Mbox 2 Micro
56
3 Haga clic en la flecha More Properties para expandir el cuadro de diálogo y, a continuación,
active los canales MIDI adecuados (del 1 al 16) para las opciones Transmits y Receives. (De esta
forma se determinan los canales que el dispositivo va a utilizar para enviar y recibir MIDI.)
Activación de canales MIDI
Apéndice A: Configuración de AMS (sólo en Mac OS X) 57
4 Haga clic en la imagen del dispositivo. La ventana se amplía para mostrar imágenes de varios
dispositivos MIDI (como teclados, módulos, interfaces y mezcladores). Seleccione un icono
para el dispositivo.
5 Haga clic en OK.
Los nombres de dispositivo introducidos aparecen como opciones de entrada y salida en
Pro Tools.
Selección del icono de un dispositivo
Para utilizar sus propios iconos personalizados, puede guardar archivos de imagen TIFF en
/Library/Audio/MIDI Devices/Generic/Images, y aparecerán como opciones en la ventana de
dispositivo AMS
.
Guía de instalación de Mbox 2 Micro
58
Admisión de nombres de parche MIDI
Pro Tools es compatible con XML (Extensible Markup Language o lenguaje de marcado
extensible) para almacenar e importar nombres de parches para los dispositivos MIDI
externos. Pro Tools instala archivos de nombres de parche MIDI (.midnam) para los nombres
de parche predeterminados de numerosos dispositivos MIDI normales. Dichos archivos
constan en directorios, ordenados por fabricante, en /Library/Audio/MIDI Patch
Names/Digidesign.
Para importar archivos de nombres de parche MIDI a Pro Tools:
1 Compruebe el nombre del dispositivo MIDI en la ventana Audio MIDI Setup (consulte
"Audio MIDI Setup" en la página 53).
2 Compruebe que la salida del instrumento o la pista MIDI esté correctamente asignada al
dispositivo MIDI.
3 Haga clic en el botón de selección de parche del instrumento o de la pista MIDI.
Botón de selección de parche, ventana Edit
Botón de selección de
parche, (ventana Edit)
Botón de selección de
parche, (ventana Mix)
Apéndice A: Configuración de AMS (sólo en Mac OS X) 59
4 En el cuadro de diálogo de selección de parche, haga clic en Change.
5 En el cuadro de diálogo Open que aparece, busque el nombre del fabricante
en/Library/Audio/MIDI Patch Names/Digidesign/<> y seleccione el archivo de nombre de
parche MIDI (.midnam) para el dispositivo MIDI.
6 Haga clic en Open.
El cuadro de diálogo de selección de parche se llena con nombres de parches; en la esquina
superior izquierda de la ventana, aparece el menú emergente Patch Name Bank.
Cuando los nombres de parches se hayan importado a Pro Tools, estarán disponibles para el
dispositivo MIDI en todas las sesiones.
Para borrar nombres de parches:
En el cuadro de diálogo de selección de parche, haga clic en el botón Clear y, a continuación,
en Done.
Cuadro de diálogo de selección de parche
Los archivos de nombres de parches MIDI (.midnam) se pueden modificar en cualquier editor
de textos; también puede usar software de biblioteca y editor de nombres de parche para crear
sus propios nombres de parches.
Botón Change
Guía de instalación de Mbox 2 Micro
60
Apéndice B: Configuración de MIDI Studio Setup (sólo en Windows) 61
apéndice b
Configuración de MIDI Studio Setup
(sólo en Windows)
MIDI Studio Setup
Con MIDI Studio Setup (MSS) se configuran los controladores MIDI y los módulos de sonido
conectados al sistema, y se controla la dirección de datos MIDI entre el equipo MIDI y
Pro Tools.
MSS busca de forma automática interfaces MIDI y permite asignar el nombre pertinente para
cada puerto MIDI en el documento MIDI Studio Setup.
Asimismo, MSS admite nombres de archivo de parche que se basan en XML para almacenar e
importar nombres de parches para dispositivos MIDI externos.
Todas las configuraciones de MIDI Studio Setup que se crean en MSS se pueden importar y
exportar.
Guía de instalación de Mbox 2 Micro
62
Ventana MIDI Studio Setup
La ventana MIDI Studio Setup está dividida en tres secciones. En la parte superior se
encuentran los controles de la interfaz. En la lista Name que hay en la parte izquierda de la
ventana figuran todos los instrumentos que están definidos. En la parte derecha de la ventana,
en la sección Properties, aparece una columna con información detallada sobre los parámetros
MIDI.
Controles de la interfaz
Create Añade un instrumento nuevo a la lista de nombres de instrumentos.
Delete Suprime el instrumento o los instrumentos que están seleccionados en la lista de
nombres de instrumentos.
Import Importa un archivo de MIDI Studio Setup.
Export Exporta el archivo actual de MIDI Studio Setup.
Show Duplicate Emulated Ports Si esta opción está seleccionada y se utiliza una interfaz MIDI
que admite registro de tiempo (por ejemplo, MIDI I/O) la ventana MIDI Studio Setup muestra
los puertos de salida de DirectMusic con registro de tiempo y los puertos de salida emulados
duplicados sin registro de tiempo.
Ventana MIDI Studio Setup
Apéndice B: Configuración de MIDI Studio Setup (sólo en Windows) 63
Lista de instrumentos
En la lista de instrumentos constan todos los instrumentos que están definidos. Si se
selecciona un instrumento de la lista, en la sección Properties de la ventana aparecen sus
propiedades.
Sección Properties
En esta sección se modifica la información de los instrumentos nuevos o de los que ya están
seleccionados en la lista de instrumentos.
Cuando se selecciona un instrumento que ya está definido en la lista de instrumentos, la
sección Properties cambia para mostrar las propiedades del instrumento seleccionado.
Algunas interfaces MIDI no cargarán ni descargarán correctamente los controladores a menos
que cierre e inicie de nuevo Pro Tools. Para más información, consulte la documentación que
se suministra con la interfaz MIDI.
Sección Properties de MIDI Studio Setup
Guía de instalación de Mbox 2 Micro
64
Para definir un instrumento con MIDI Studio Setup:
1 Elija Setup > MIDI > MIDI Studio.
2 Haga clic en Create.
3 En el campo Instrument Name, escriba el nombre del instrumento y pulse Intro.
4 Establezca un fabricante y un modelo para el nuevo dispositivo en los menús desplegables
correspondientes. (Si los menús desplegables Manufacturer y Model no proporcionan un
nombre para el dispositivo, seleccione None.)
5 En el menú emergente Input Port, elija el puerto de entrada de la interfaz MIDI que se
conecta a la salida MIDI del instrumento.
6 En el menú emergente Output Port, elija el puerto de salida de la interfaz MIDI que se
conecta a la entrada MIDI del instrumento.
7 Active los canales MIDI correspondientes (1–16) para las opciones Send Channels y Receive
Channels (son las que determinan los canales que deben enviar y recibir MIDI).
Instrument Name
Es el campo en el que aparece el nombre de instrumento que define el usuario para el
instrumento que está seleccionado.
Manufacturer
En este menú emergente, aparece una lista de fabricantes de equipos MIDI. La lista se deriva de
los archivos de dispositivos MIDI basados en XML que se incluyen con la instalación de
Pro Tools.
Si no especifica un nombre de instrumento, el campo Instrument Name hereda
automáticamente la información que haya en los menús desplegables Manufacturer y Model.
Para más información, consulte "Admisión de nombres de parche MIDI" en la página 66.
Apéndice B: Configuración de MIDI Studio Setup (sólo en Windows) 65
Model
Este menú emergente proporciona una lista de dispositivos MIDI, filtrados por nombre de
fabricante. La lista se deriva de los archivos de dispositivos MIDI basados en XML que se
suministran con la instalación de Pro Tools.
Input Port
En este menú emergente figura una lista con puertos de entrada de la interfaz MIDI. Las
entradas incluyen cualquier interfaz MIDI que esté activada en el sistema. Por el puerto de la
interfaz MIDI que se define y muestra aquí pasan los datos MIDI que se envían del dispositivo
MIDI externo que se ha establecido en el campo Instrument Name a la interfaz MIDI.
Output Port
En este menú emergente figura una lista con puertos de salida de la interfaz MIDI. Por el puerto
que se define y muestra aquí pasan los datos MIDI que se envían de la interfaz MIDI al
dispositivo MIDI externo que se ha establecido en el campo Instrument Name.
Send Channels
En la cuadrícula Send Channels se establecen los canales de envío para el dispositivo MIDI que
se especifica en el campo Instrument Name.
Receive Channels
En la cuadrícula Receive Channels se establecen los canales de recepción para el dispositivo
MIDI que se especifica en el campo Instrument Name.
Para más información, consulte "Admisión de nombres de parche MIDI" en la página 66.
Si el puerto de entrada se establece en None, el instrumento definido no aparece como opción
en un selector de entrada MIDI.
Si el puerto de salida se establece en None, el instrumento definido no aparece como opción en
un selector de salida MIDI.
Guía de instalación de Mbox 2 Micro
66
Admisión de nombres de parche MIDI
Pro Tools es compatible con XML (Extensible Markup Language o lenguaje de marcado
extensible) para almacenar e importar nombres de parches para los dispositivos MIDI
externos. Pro Tools instala archivos de nombres de parche MIDI (.midnam) para los nombres
de parche predeterminados de numerosos dispositivos MIDI normales. Dichos archivos
constan en directorios, ordenados por fabricante, en Archivos de programa\
Archivos comunes\Digidesign\MIDI Patch Names\Digidesign.
Para importar archivos de nombres de parche MIDI a Pro Tools:
1 Compruebe el nombre del dispositivo MIDI en la ventana MIDI Studio Setup (consulte
"MIDI Studio Setup" en la página 61).
2 Compruebe que la salida del instrumento o la pista MIDI esté correctamente asignada al
dispositivo MIDI.
3 Haga clic en el botón de selección de parche del instrumento o de la pista MIDI.
Botón de selección de parche, ventana Edit
Botón de selección de
parche, (ventana Edit)
Botón de selección de
parche, (ventana Mix)
Apéndice B: Configuración de MIDI Studio Setup (sólo en Windows) 67
4 En el cuadro de diálogo de selección de parche, haga clic en Change.
5 En el cuadro de diálogo Open, vaya a Archivos de programa\Archivos comunes\Digidesign\
MIDI Patch Names\Digidesign\<nombre de fabricante> y seleccione el nombre de archivo de
parche MIDI (.midnam) para el dispositivo MIDI.
Cuadro de diálogo de selección de parche
Botón Change
Guía de instalación de Mbox 2 Micro
68
6 Haga clic en Open.
El cuadro de diálogo de selección de parche se llena con nombres de parches; en la esquina
superior izquierda de la ventana, aparece el menú emergente Patch Name Bank.
Cuando los nombres de parches se hayan importado a Pro Tools, estarán disponibles para el
dispositivo MIDI en todas las sesiones.
Para borrar nombres de parches:
En el cuadro de diálogo de selección de parche, haga clic en el botón Clear y, a continuación,
en Done.
Cuadro de diálogo de selección de parche con nombres de parche
Los archivos de nombres de parches MIDI (.midnam) se pueden modificar en cualquier editor
de textos; también puede usar software de biblioteca y editor de nombres de parche para crear
sus propios nombres de parches.
Apéndice C: Configuración y mantenimiento del disco duro 69
apéndice c
Configuración y mantenimiento del disco duro
Se recomienda comenzar con una unidad de audio externa o interna secundaria recién
formateada. También es recomendable que desfragmente periódicamente la unidad de audio
para asegurar un rendimiento constante del sistema.
Procure no grabar en el disco duro del ordenador
No se recomienda grabar en el disco duro del ordenador. Grabar y reproducir en el disco duro
del ordenador puede disminuir el número de pistas y de módulos adicionales que pueden
utilizarse.
Formatos y tipos de unidad compatibles
Formatos de unidad
Mac Los equipos Mac deben utilizar unidades de disco duro formateadas sólo con sistemas de
archivo HFS o HFS+.
Windows En sistemas Windows deben usarse únicamente unidades con formato NTFS.
Haga siempre una copia de seguridad de los datos importantes de la unidad antes de
formatearla, ya que se borrarán todos los datos que contenga.
Las unidades HFS sólo pueden utilizarse como unidades de transferencia.
Los sistemas Windows también son compatibles con unidades Mac con formato de sistema
HFS+ (tambiénconocidas como Mac OS Extended). Consulte la Guía de referencia de Pro Tools
para más información.
Guía de instalación de Mbox 2 Micro
70
El rendimiento del disco duro depende de factores como la configuración del sistema, el
número de pistas, la frecuencia de muestreo de sesión, la densidad de ediciones, el uso de
fundidos cruzados, así como otros procesos como Beat Detective en una sesión.
Si necesita información detallada sobre los requisitos de los discos duros, visite la página web
de Digidesign:
www.digidesign.com/compatibility
Discos duros SCSI
Las unidades de disco duro SCSI aprobadas por Digidesign, con una tarjeta de bus principal
SCSI o un conector de bus principal integrado SCSI aprobado (Macintosh o Windows) en la
placa base son compatibles con la reproducción y la grabación en Pro Tools.
Si necesita más información sobre el número de pistas y la cantidad admitida y configuración
de unidades SCSI, consulte la página web de Digidesign (www.digidesign.com/compatibility).
Discos duros FireWire
Las unidades FireWire aprobadas por Digidesign son compatibles con la reproducción y la
grabación en Pro Tools. En sistemas sin puertos FireWire, se recomienda utilizar un adaptador
FireWire principal aprobado por Digidesign.
Si necesita más información sobre el número de pistas y la cantidad admitida y configuración
de unidades FireWire, consulte la página web de Digidesign
(www.digidesign.com/compatibility).
Discos duros IDE/ATA/SATA
Las unidades IDE/ATA/SATA aprobadas por Digidesign son compatibles con la reproducción y
la grabación en Pro Tools.
Para más información sobre el número de pistas con unidades internas, consulte la página web
de Digidesign (www.digidesign.com/compatibility).
Apéndice C: Configuración y mantenimiento del disco duro 71
Cómo formatear una unidad de audio
Cómo formatear unidades de audio en Mac
Para obtener un rendimiento óptimo, las unidades de audio deben formatearse como Mac OS
Extended (Journaled).
Para formatear una unidad de audio:
1 Inicie la aplicación Utilidad de disco, en Aplicaciones/Utilidades.
2 Haga clic en la ficha Borrar.
3 Seleccione la unidad que desee iniciar en la columna de la izquierda de la ventana.
4 Seleccione el formato Mac OS Extended (Journaled).
Utilidad de disco (Mac OS X)
Si la unidad contiene datos, asegúrese de hacer una copia de seguridad de todos los datos antes
de borrarla y formatearla.
No elija la opción de formato para distinguir entre mayúsculas y minúsculas. Pro Tools no
funciona correctamente con las unidades que distinguen entre mayúsculas y minúsculas.
Guía de instalación de Mbox 2 Micro
72
5 Escriba un nombre para el nuevo volumen.
6 Si tiene previsto conectar la unidad a un ordenador Mac OS 9, seleccione la opción para
instalar controladores de Mac OS 9.
7 Haga clic en Borrar.
La unidad aparece en el escritorio con el nuevo nombre de volumen.
Cómo formatear unidades de audio en Windows
Para obtener un rendimiento óptimo, las unidades de audio deben tener formato NTFS.
Para formatear una unidad de audio:
1 En Windows Vista, seleccione Inicio.
2 Haga clic con el botón derecho en PC (Windows Vista) o Mi PC (Windows XP) y seleccione
Administrar.
3 En Almacenamiento, elija Administración de discos.
Pro Tools sólo admite unidades de tipo básico. No convierta la unidad a un tipo dinámico
.
Ventana Administración de discos (Windows XP)
Apéndice C: Configuración y mantenimiento del disco duro 73
4 Si el volumen se considera "Correcto", haga lo siguiente:
En la ventana de administración de discos, con el botón derecho del ratón haga clic en la
unidad que vaya a utilizar para el audio y seleccione Formatear.
En la ventana Formatear, asigne un nombre al volumen.
Elija un sistema de archivos. Para obtener un rendimiento óptimo, las unidades de audio
deben tener formato NTFS.
Seleccione Dar formato rápido.
Compruebe que la opción Habilitar compresión de archivos y carpetas no esté seleccionada.
Establezca el tamaño de unidad de asignación en Predeterminado.
Haga clic en OK.
5 Si el volumen se considera "No asignado", haga lo siguiente:
En la ventana de administración de discos, con el botón derecho del ratón haga clic en la
unidad que vaya a utilizar para el audio y seleccione Nueva partición.
En la ventana del Asistente para partición nueva, haga clic en Siguiente.
Cuando se indique, seleccione un tipo de partición.
Siga las instrucciones en pantalla para seleccionar un tamaño de partición y otras
opciones.
Cuando se indique, elija un sistema de archivos. Para obtener un rendimiento óptimo, las
unidades de audio deben tener formato NTFS.
La aplicación otorga la categoría "Correcto" a un volumen que se ha formateado y en el que se
han efectuado particiones.
Digidesign recomienda utilizar particiones primarias, en lugar de particiones extendidas.
Guía de instalación de Mbox 2 Micro
74
Seleccione Dar formato rápido.
Compruebe que la opción Habilitar compresión de archivos y carpetas no esté seleccionada.
Establezca el tamaño de unidad de asignación en Predeterminado.
Haga clic en OK.
Partición de unidades
La partición crea uno o varios volúmenes lógicos en una misma unidad física, como si creara
discos duros virtuales. Las particiones pueden formatearse con el sistema de archivos adecuado
(HFS+ para Mac, NTFS para Windows).
Tiempos de búsqueda en unidades con partición
Las búsquedas son más rápidas en unidades con particiones (siempre y cuando lectura y
escritura se realicen en una misma partición), porque las cabezas sólo tienen que buscar dentro
de los límites de la partición y no en toda la unidad.
Las particiones más pequeñas se realizan más rápidamente que las mayores; sin embargo,
requieren más espacio de almacenamiento contiguo. Al realizar una partición en una unidad,
hay que tener en cuenta qué es lo más adecuado según los requisitos de espacio y rendimiento.
Mac OS permite que unidades superiores a 4.096 MB se puedan ver como volúmenes enteros.
Las unidades se deben iniciar con un programa que reconozca el límite de 2 terabytes.
El tamaño límite de archivo de audio de Pro Tools es 3,4 MB.
Windows XP permite ver las unidades formateadas con sistema de archivos NTFS como
volúmenes completos. El tamaño límite de archivo de audio de Pro Tools es 3,4 MB.
No distribuya archivos de audio de una misma sesión en distintas particiones de una unidad,
ya que esto es perjudicial para el rendimiento de la unidad.
Apéndice C: Configuración y mantenimiento del disco duro 75
Cómo desfragmentar una unidad de audio
Sistemas Mac
Si trabaja con archivos de gran tamaño (como archivos de vídeo), puede limitar la
fragmentación haciendo copias de seguridad de los archivos importantes en otro disco,
eliminando los archivos del disco original y después volviendo a copiarlos, en lugar de realizar
una desfragmentación.
Sistemas Windows
Desfragmente las unidades de audio regularmente para mantener un buen rendimiento del
sistema.
Para incrementar la eficacia de grabación y reproducción, los datos deberían escribirse en el
disco duro unos seguidos de otros, con lo que se reducen al mínimo los requisitos de búsqueda
para ejecutarlos. Sin embargo, el ordenador no siempre es capaz de almacenar los archivos de
sonido de este modo, y tiene que escribir donde encuentre espacio disponible.
En grabaciones multipista, las pistas de audio se escriben en archivos independientes,
distribuidos uniformemente en el disco. Aunque no exista fragmentación de archivos
individuales, la separación existente entre las pistas puede hacer que la reproducción requiera
una búsqueda prolongada. Además, el espacio restante en el disco estará esparcido, con lo que
aumenta el riesgo de fragmentación de archivos en pases de grabación posteriores.
Cuanto mayor sea la fragmentación, mayor es el riesgo de que se produzcan errores de disco
perjudiciales para la reproducción de audio, con la posibilidad de fallos de rendimiento.
En Windows, para evitar la fragmentación, formatee las unidades con tamaños de clúster
mayores (como 32 K).
Guía de instalación de Mbox 2 Micro
76
Optimización (desfragmentación) de unidades
Para evitar la fragmentación, puede optimizar la unidad reorganizando los archivos de forma
que ocupen posiciones contiguas. Casi todos los programas de software de optimización
permiten realizar comprobaciones en una unidad para averiguar el porcentaje de
fragmentación. Si la unidad presenta un grado de fragmentación entre moderado y alto,
debería tomar medidas de optimización.
Si utiliza el sistema para operaciones de edición muy laboriosas, o elimina con frecuencia
archivos de audio y fundidos en el disco duro, quizá deba optimizar las unidades cada semana
o incluso más a menudo, ya que los discos duros de gran tamaño se fragmentan en poco
tiempo.
Copia de seguridad de datos antes de la optimización
Puesto que el proceso de optimización vuelve a escribir los datos, haga una copia de seguridad
de los datos del disco duro antes de iniciar la operación. Es conveniente usar una utilidad de
disco duro para detectar y enmendar posibles problemas antes de optimizar los datos o
reiniciar las unidades. Si los directorios están dañados antes de la optimización, puede haber
graves pérdidas de datos.
Apéndice C: Configuración y mantenimiento del disco duro 77
Desfragmentación de unidades de audio Windows
Para desfragmentar una unidad de audio (Windows Vista):
1 Seleccione Inicio > Panel de control.
2 Haga clic en Sistema y mantenimiento.
3 Haga clic en Información de rendimiento y herramientas.
4 Haga clic en Herramientas avanzadas.
5 Haga clic en Abrir desfragmentador de disco.
6 En la ventana Desfragmentador de disco, haga clic en el botón Desfragmentar ahora.
Para desfragmentar una unidad de audio (Windows XP):
1 Con el botón derecho del ratón, haga clic en Mi PC y seleccione Administrar.
2 En Almacenamiento, elija Desfragmentador de disco.
3 En la ventana del Desfragmentador de disco, elija la unidad que desea desfragmentar
4 Haga clic en el botón Desfragmentar y siga las instrucciones en pantalla.
Una vez completada la desfragmentación, cierre la ventana de administración de equipos.
El comando Desfragmentar ahora desfragmenta todas las unidades de disco duro. Esto puede
tardar mucho tiempo, especialmente en sistemas con varias unidades.
Los usuarios avanzados pueden usar la herramienta de línea de comandos Defrag.exe para
desfragmentar unidades individuales. Consulte la documentación de Windows Vista si
necesita más información.
Guía de instalación de Mbox 2 Micro
78
Uso de unidades de disco Mac con sistemas Windows
Pro Tools para Windows permite grabar y reproducir sesiones directamente desde una unidad
formateada para Mac (HFS+) conectada a un sistema Windows. Para ello, todos los archivos de
audio y sesiones de Mac deben estar guardados en unidades formateadas para Mac.
Durante la instalación de Pro Tools, asegúrese de seleccionar la opción Mac HFS+ Disk Support.
Esta opción permite leer, escribir, grabar y reproducir material en discos con formato HFS+ de
Mac en el sistema Pro Tools.
Formateado y mantenimiento de unidades HFS+
Para formatear y particionar unidades como HFS+, conecte las unidades a un ordenador Mac
y use la utilidad de disco de Apple OS X.
Si necesita información sobre cómo usar la opción Mac HFS+ Disk Support, consulte la guía
HFS+ Disk Support Option Guide.
Consulte la Guía de referencia de Pro Tools para obtener más información sobre sesiones
compartidas entre Mac y Windows.
Apéndice C: Configuración y mantenimiento del disco duro 79
Espacio de almacenamiento en el disco duro
Las pistas de audio mono que se graben con una resolución de 16 bits a 44,1 kHz (calidad de
CD) requieren aproximadamente 5 MB de espacio en el disco duro por minuto. Las mismas
pistas grabadas con una resolución de 24 bits requieren unos 7,5 MB por minuto.
Las pistas de audio estéreo que se graben con una resolucn de 16 bits a 44,1 kHz (calidad de
CD) requieren aproximadamente 10 MB de espacio en el disco duro por minuto. Las mismas
pistas grabadas con una resolución de 24 bits requieren unos 15 MB por minuto.
La tabla 1. detalla el espacio de disco duro necesario para almacenar diferentes números de
pistas con distintas duraciones, a fin de poder calcular la cantidad de espacio de disco duro que
está utilizando.
Tabla 1. Espacio necesario en la unidad de disco duro para pistas de audio (se muestran sesiones a 44,1 kHz
y 48 kHz)
Número de pistas y duración
16 bits a
44,1 kHz
16 bits a
48 kHz
24 bits a
44,1 kHz
24 bits a
48 kHz
1 pista mono, 1 minuto 5 MB 5,5 MB 7,5 MB 8,2 MB
1 pista estéreo (o dos pistas
mono), 5 minutos
50 MB 55 MB 75 MB 83 MB
1 pista estéreo (o dos pistas
mono), 60 minutos
600 MB 662 MB 900 MB 991 MB
24 pistas mono, 5 minutos 600 MB 662 MB 900 MB 991 MB
24 pistas mono, 60 minutos 7 GB 7,8 GB 10,5 GB 11,6 GB
32 pistas mono, 5 minutos 800 MB 883 MB 1,2 GB 1,3 GB
32 pistas mono, 60 minutos 9,4 GB 10,4 GB 14 GB 15,4 GB
Guía de instalación de Mbox 2 Micro
80
Apéndice D: Solución de problemas 81
apéndice d
Solución de problemas
Copias de seguridad
La creación de copias de seguridad del trabajo es una tarea que debería realizar con
regularidad, especialmente antes de aplicar modificaciones a la configuración del sistema.
Copia de seguridad de datos de sesión
Haga copias de seguridad de datos de audio y de sesión con frecuencia. Existen diversos
dispositivos para guardar copias de seguridad de proyectos de tamaño variado: discos duros
adicionales, grabadoras de CD/DVD, sistemas de copia en cinta automatizados y unidades
ópticas de gran capacidad.
El mejor modo de hacer una copia de seguridad de una sesión completa es utilizar el comando
Save Copy In. Dicho comando permite guardar el archivo de sesión y todos sus archivos
asociados en una nueva ubicación.
Copia de seguridad de la configuración del sistema
Una vez configurado el sistema y Pro Tools, debe guardar una imagen de la unidad del sistema
con una utilidad de copia de seguridad como Norton Ghost (Windows) o Bombich Carbon
Copy Cloner (Mac). De este modo, podrá restaurar rápidamente la configuración del sistema
en caso de producirse algún problema.
También puede utilizar la función Auto Save Backup (en la ficha Operation de Preferences)
para que Pro Tools guarde automáticamente las copias de seguridad del archivo de sesión
mientras trabaja.
Guía de instalación de Mbox 2 Micro
82
Problemas habituales
Pro Tools no se inicia
Problema
Al hacer doble clic en la aplicación Pro Tools o en un archivo de sesión de Pro Tools, no se
inicia el programa o aparece un mensaje de error.
Soluciones posibles
Asegúrese de que el ordenador tiene la cantidad de RAM necesaria para iniciar Pro Tools.
Reinicie el sistema. Apague las interfaces de audio, los periféricos del ordenador y el
ordenador; vuelva a encenderlos siguiendo el orden correcto.
Si ha intentado abrir Pro Tools haciendo doble clic en un archivo de sesión de Pro Tools,
haga lo siguiente:
Cierre cualquier mensaje de error.
Haga doble clic en la aplicación Pro Tools.
En Pro Tools, elija File > Open Session para abrir la sesión.
Vuelva a instalar el software Pro Tools mediante el disco de instalación de Pro Tools.
Apéndice D: Solución de problemas 83
No se reconoce la interfaz de audio
Problema
Al iniciarse Pro Tools, no reconoce una interfaz de audio, o no hay ninguna disponible.
Soluciones posibles
Apague el ordenador y compruebe si los cables están correctamente conectados al ordenador
y a la interfaz de audio.
Compruebe que la configuración del cuadro de diálogo Hardware Setup sea correcta.
Intente desconectar Mbox 2 Micro del puerto USB del ordenador y volver a conectarlo. Si el
diodo USB sigue sin iluminarse, apague el ordenador, desconecte la unidad Mbox 2 Micro e
inicie el ordenador. Una vez se haya iniciado el ordenador, vuelva a conectar Mbox 2 Micro.
Factores de rendimiento
Hay varios factores que pueden incidir en el rendimiento de Pro Tools. Estas guías son:
Conexiones de red Cierre todas las conexiones de red a menos que las necesite para el
intercambio de datos de audio.
Aplicaciones en segundo plano Deberían desconectarse o eliminarse todas las utilidades de
software que estén activas en segundo plano o generen actividad en disco: programas de
protección antivirus, optimización de disco o recuperación de archivos.
Protector de pantalla El software protector de pantalla debería eliminarse totalmente del
ordenador antes de ejecutar Pro Tools.
Funciones de ahorro de energía Algunas funciones automáticas de ahorro de energía, como las
que ralentizan la unidad de disco duro del sistema, pueden afectar al rendimiento de
Pro Tools. Deberían desactivarse.
Guía de instalación de Mbox 2 Micro
84
Antes de ponerse en contacto con el servicio de asistencia
técnica de Digidesign
Registre el producto
Registre el producto adquirido tras revisar la tarjeta de información de registro de Digidesign
que se incluye con cada sistema Pro Tools. El registro de la compra efectuada es la única forma
de poder recibir asistencia técnica gratuita y ofertas de futuras actualizaciones. Es uno de los
pasos más importantes que se pueden emprender como usuario nuevo.
Tenga a mano información importante
Digidesign desea ayudarle a resolver cualquier problema relacionado con su sistema del modo
más rápido y eficaz posible. Hay una serie de datos que pueden facilitar las tareas de
diagnóstico del equipo de asistencia técnica. Dedique unos minutos a reunir los datos básicos
siguientes:
Información del sistema
Ordenador
Marca, modelo y velocidad del procesador
Cantidad de RAM del sistema
Sistema operativo (versión de Mac o Windows OS)
Controladores, utilidades de disco y cualquier otro tipo de programa relacionado con el
sistema que tenga instalado.
Hardware Digidesign
Tipo de tarjetas, interfaces o periféricos
Apéndice D: Solución de problemas 85
Unidades de disco duro
•Marca, modelo
Tamaño de la unidad (GB)
Velocidad de la unidad (RPM)
Tipo de unidad (SCSI, FireWire, IDE/ATA)
Utilidad para formatear la unidad
Número y tamaño de las particiones de la unidad
Software Digidesign
Versión del software Pro Tools
Versiones de módulos adicionales
Otros programas Digidesign
Otros módulos adicionales de desarrolladores asociados de Digidesign
Otros equipos de hardware
Para detalles sobre el funcionamiento, consulte la documentación del fabricante.
El hardware adicional más habitual es:
Tarjetas 1394 (FireWire) para sistemas Windows (fabricante, modelo)
Tarjetas de captura de vídeo (fabricante, modelo)
Para comprobar que el hardware está aprobado para su uso con el sistema Pro Tools, consulte
la información de compatibilidad más reciente en la página web de Digidesign.
www.digidesign.com/compatibility
Otro software
Si utiliza otras aplicaciones de audio o vídeo, consulte la documentación del fabricante para
informarse sobre el funcionamiento de dichos programas.
Tome nota del software que está utilizando si se produce algún problema.
Guía de instalación de Mbox 2 Micro
86
Información de diagnóstico
Tome nota de cualquier error de tipo DAE o códigos de error en general. Asimismo, registre los
datos relativos a la repetición del problema en condiciones diferentes, por ejemplo, en otra
sesión o después de modificar opciones de configuración tales como el tamaño de búfer de
hardware.
Apéndice E: Recursos 87
apéndice e
Recursos
Al margen de si es la primera vez que utiliza Pro Tools o si está empezando a descubrir el nuevo
sistema, le recomendamos que lea y haga uso de las diferentes guías que se proporcionan con
Pro Tools. También hay recursos en línea que le resultarán de utilidad, y que van desde
consejos sobre ProTools hasta respuestas relacionadas con Pro Tools.
Acerca de las guías de Pro Tools
Además de cualquier guía impresa que se suministre con el sistema, con Pro Tools se instalan
automáticamente las guías impresas en formato PDF, así como otras guías de Pro Tools y los
archivos léame. Los PDF de Digidesign están en la carpeta Digidesign/Documentation del
disco duro local.
Guía de instalación impresa
Esta Guía de instalación impresa del sistema proporciona instrucciones detalladas para instalar
y configurar el software y el hardware con el fin de obtener un resultado óptimo.
Guía de introducción a Pro Tools impresa
La Guía de introducción a Pro Tools LE impresa dispone de tutoriales sobre cómo utilizar
Pro Tools (por ejemplo, cómo grabar en una sesión de Pro Tools, cómo importar audio de un
CD y cómo crear un CD de audio de una sesión de Pro Tools).
Puede adquirir ejemplares impresos de la Guía de referencia de Pro Tools y otros manuales por
separado en la tienda en línea DigiStore (www.digistore.com).
Guía de instalación de Mbox 2 Micro
88
Guías accesibles en Pro Tools
Se puede acceder a las guías principales de Pro Tools desde el menú Help de Pro Tools.
(Seleccione Help y, a continuación, elija una guía.)
Estas guías son:
Guía de métodos abreviados, que proporciona una lista completa de métodos abreviados de
teclado y de menús contextuales de Pro Tools.
•En la Guía de módulos adicionales DigiRack se describen los módulos adicionales DigiRack
incluidos en Pro Tools para el procesamiento de audio en tiempo real y basado en archivos.
•La Guía de menús de Pro Tools en la que se explican todos los menús en pantalla de Pro Tools.
•La Guía de referencia de Pro Tools en la que se explica el funcionamiento del programa
Pro Tools detalladamente.
Documentación que se instala automáticamente con Pro Tools
Cuando instala Pro Tools, obtiene versiones PDF muy útiles de muchas guías de Pro Tools y de
los archivos Read Me (léame). Encontrará esta documentación en las carpetas siguientes:
Mac Macintosh HD/Aplicaciones/Digidesign/Documentation
Windows C:\Archivos de programa\Digidesign\Documentation
Archivos Readme
Contienen información reciente sobre temas tales como configuraciones de hardware y
software de Pro Tools. Estos archivos se encuentran en la carpeta Documentation, que se creó
con la instalación de Pro Tools.
Para leer o imprimir las guías en PDF, utilice Acrobat Reader o Apple Preview (sólo Mac).
Apéndice E: Recursos 89
Acerca de www.digidesign.com
La página web de Digidesign (www.digidesign.com) es la mejor fuente de información online
para sacar el máximo partido del sistema Pro Tools. A continuación se citan sólo algunos de los
servicios y funciones disponibles.
Registro del producto Registre online la compra realizada.
Asistencia y descargas Póngase en contacto con el servicio de asistencia técnica o de atención
al cliente; descargue actualizaciones de software y los manuales en pantalla más recientes;
revise los documentos sobre compatibilidad relativos a los requisitos del sistema; busque en la
base de respuestas online, o bien participe en el foro de usuarios de Pro Tools de Digidesign
User Conference.
Formación y aprendizaje Aprenda por su cuenta siguiendo cursos online o infórmese sobre
cómo asistir a cursos en un centro de formación certificado de Pro Tools.
Productos y desarrolladores Adquiera conocimientos sobre los productos Digidesign; descargue
versiones de demostración de programas o infórmese sobre nuestros desarrolladores asociados
y sus módulos adicionales, aplicaciones y hardware.
Noticias y acontecimientos Esté siempre al día en lo concerniente a Digidesign o adquiera una
versión de demostración de Pro Tools.
Vídeos Pro Tools Accelerated Vea la serie de vídeos de aprendizaje gratuitos. Los vídeos
Pro Tools Accelerated están ideados para ayudarle a comenzar a trabajar rápidamente con
Pro Tools y sus módulos adicionales.
Recursos online útiles
Una vez que empiece a utilizar el sistema, puede consultar los recursos online siguientes:
Obtenga información útil, ayuda y consejos de la comunidad de usuarios de ProTools en
Digidesign User Conference (DUC). Vaya a:
http://duc.digidesign.com
Guía de instalación de Mbox 2 Micro
90
Si tiene preguntas sobre la instalación, visite la base de respuestas online de Digidesign.
Vaya a:
http://www.digidesign.com/answerbase
Si no puede encontrar una respuesta adecuada en DUC o en la base de respuestas, contacte
con Digidesign por correoelectrónico. Vaya a:
http://www.digidesign.com/tsr
Índice 91
A
administración de energía (opciones)
Mac 38
asistencia técnica 84
Audio MIDI Setup (AMS) (Mac) 53
auriculares
Gain (control) 50
salida 50
autorizar Pro Tools LE
Mac 11
Windows 20
C
caché, tamaño 33
conectar Mbox 2 Micro
Mac 9
conexiones de red 83
Control de cuentas de usuario (UAC)
desactivar 44
controlador ASIO (Windows) 22
controladores de audio
controlador ASIO (Windows) 22
CoreAudio, controlador (Mac) 12
WaveDriver (Windows) 22
CoreAudio, controlador (Mac) 12
CPU Usage Limit 29
D
DAE Playback Buffer Size 31
desinstalar Pro Tools
Mac 14
Windows 24
diodo 49
discos duros
formatear 71
, 73
formatos de unidad 69
mantenimiento 69
, 75
optimizar 76
partición 74
requisitos 4
requisitos de espacio 79
requisitos FireWire 70
requisitos IDE/ATA 70
requisitos SCSI 70
DMA (opción de Windows), activar 42
E
elementos de inicio (Windows), desactivar 46
eliminar Pro Tools
Mac 14
Windows 24
energía
configuración de administración (Windows) 43
F
FireWire (requisitos) 70
formatear unidades
Mac 71
Windows 73
frecuencia de muestreo 36
G
ganancia
auriculares 50
gancho de sujeción 50
H
Hardware Buffer Size 27
índice
Guía de instalación de Mbox 2 Micro92
I
I/O Setup
Windows 36
IDE/ATA (requisitos) 70
Ignore Errors During Playback/Record (opción) 31
indicadores
USB (conexión) 49
indización Spotlight (Mac), desactivar 41
instalar Pro Tools LE
Mac 8
Windows 16
instalar QuickTime (Windows) 19
M
mantenimiento de unidad 69
Mbox 2 Micro
conectar (Mac) 9
funciones 1
hardware 49
memoria del sistema (asignación) 33
MIDI
configuración (Mac) 53
configuración (Windows) 61
MIDI Studio Setup (MSS) (Windows) 61
Minimize Additional I/O Latency (opción) 31
módulos adicionales
configurar procesadores RTAS 28
N
nivel de salida, control 50
O
optimización del sistema
Mac 38
, 39
Windows 45
optimizar discos duros 76
P
página web 89
particionar discos duros 74
Patch Select (cuadro de diálogo)
Mac 59
Windows 67
Playback Engine
configurar procesadores RTAS 28
Plug-in Streaming Buffer 35
Plug-in Streaming Buffer Size 34
Pro Tools LE
configuración (Windows) 26
eliminar (Mac) 14
eliminar (Windows) 24
funciones 2
instalar (Mac) 8
instalar (Windows) 16
sesión de demostración (Mac) 13
sesión de demostración (Windows) 23
protector de pantalla 83
Q
QuickTime
instalar (Windows) 19
R
rendimiento de la programación del procesador
(Windows) 46
RTAS Processors (opción) 28
S
salida estéreo de 1/8 pulgadas 50
SCSI (requisitos) 70
sistema
apagar 25
iniciar 25
optimizaciones obligatorias (Windows) 42
optimizaciones opcionales (Windows) 45
optimizaciones recomendadas (Windows) 45
sistema (configuración)
asignación de memoria del sistema 33
CPU Usage Limit 29
cuadro de diálogo I/O Setup 36
DAE Playback Buffer Size 31
Índice 93
frecuencia de muestreo 36
Hardware Buffer Size 27
Plug-in Streaming Buffer 35
Plug-in Streaming Buffer Size 34
tamaño de caché 33
T
tarjetas de red (Windows), desactivar 45
U
unidad (requisitos) 4
USB, indicador de conexión 49
V
volumen, control 50
W
WaveDriver (Windows) 22
Guía de instalación de Mbox 2 Micro94
DIGIDESIGN
2001 Junipero Serra Boulevard
Daly City, CA 94014-3886 USA
Tel.: 650.731.6300
Fax: 650.731.6399
ASISTENCIA TÉCNICA INFORMACIÓN DEL PRODUCTO
OFICINAS INTERNACIONALES
Visite la página web de Digidesign
para obtener direcciones de contacto
www.digidesign.com
Fax: 650.731.6375
Tel.: 650.731.6100
(ESTADOS UNIDOS)
Tel.: 800.333.2137
(ESTADOS UNIDOS)
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58
  • Page 59 59
  • Page 60 60
  • Page 61 61
  • Page 62 62
  • Page 63 63
  • Page 64 64
  • Page 65 65
  • Page 66 66
  • Page 67 67
  • Page 68 68
  • Page 69 69
  • Page 70 70
  • Page 71 71
  • Page 72 72
  • Page 73 73
  • Page 74 74
  • Page 75 75
  • Page 76 76
  • Page 77 77
  • Page 78 78
  • Page 79 79
  • Page 80 80
  • Page 81 81
  • Page 82 82
  • Page 83 83
  • Page 84 84
  • Page 85 85
  • Page 86 86
  • Page 87 87
  • Page 88 88
  • Page 89 89
  • Page 90 90
  • Page 91 91
  • Page 92 92
  • Page 93 93
  • Page 94 94
  • Page 95 95
  • Page 96 96
  • Page 97 97
  • Page 98 98
  • Page 99 99
  • Page 100 100
  • Page 101 101
  • Page 102 102
  • Page 103 103
  • Page 104 104

Avid Pro Tools LE 8.0 Guía del usuario

Categoría
Manuales de software
Tipo
Guía del usuario