Tau speed El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Tau speed El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
4
Serie SPEED

Pag. 5 - 6 TABELLE E DATI TECNICI / TABLES AND TECHNICAL DATA / TABELLE UND TECHNISCHE DATEN / TABLEAUX ET
DONNÉES TECHNIQUES / CUADROS Y DATOS TÉCNICOS
Pag. 7 ITALIANO
Pag. 10 ENGLISH
Pag. 13 DEUTSCH
Pag. 15 DISEGNI / DRAWINGS / ZEICHNEN / PROJETS / DIBUJOS
Pag. 20 FRANÇAIS
Pag. 23 ESPAÑOL
Pag. 26 ESPLOSI DELLA SERIE SPEED / EXPLODED DIAGRAMS OF THE SPEED SERIES / EXPLOSIONSZEICHNUNGEN
DER REIHE SPEED / VUES ÉCLATÉES DE LA SÉRIE SPEED / DESPIECES DE LA SERIE SPEED
Pag. 31 GARANZIA / GUARANTEE / GARANTIE / GARANTIE / GARANTÍA
 

 
          

               




 

Español
El Fabricante se reserva el derecho de modicar o actualizar el producto sin aviso previo. Posibles imprecisiones o errores en este manual
serán corregidos en la próxima edición.
Cuando abra el embalaje, controle que el producto esté íntegro. Recicle los materiales según la normativa vigente.

                   

Los dibujos estallados que hay en las ultimas paginas de este manual son puramente indicativos. Por los repuestos hay que hacer referencia
a la lista.

Tau le agradece por la elección del producto y le invita a leer con mucha atención estas páginas.
A n de simplicar su uso, las instrucciones han sido compaginadas siguiendo el orden de las diferentes etapas de instalación del sistema.
                 

Todo aquello que no está expresamente previsto en este manual NO está permitido.
En efecto, los usos no previstos podrían causar averías al producto y ser peligrosos para las personas, animales o cosas.
La instalación debe ser hecha por personal cualicado y experto.
La instalación, las conexiones eléctricas y las regulaciones deben ser efectuadas correctamente y respetando las normas vigentes.
Antes de empezar la instalación, controle la integridad del producto.
No instale el producto en locales con atmósfera explosiva.
Antes de instalar la automatización, realice todas las modicaciones estructurales relativas a la realización de las distancias de seguridad y a la
protección o separación de todas las zonas de aplastamiento, corte y peligro en general. Controle que la estructura existente posea los criterios
necesarios de robustez y estabilidad.
Los dispositivos de seguridad (fotocélulas, bordes sensibles, botón de parada de emergencia, etc.) se deben instalar teniendo en cuenta: las normativas
y directivas vigentes, los criterios de la buena técnica, el entorno de instalación, la lógica de funcionamiento del sistema y las fuerzas desarrolladas
por la puerta o cancela motorizadas.
Aplique las señalizaciones previstas por las normas vigentes para señalar las zonas peligrosas. Cada instalación debe tener a la vista la indicación de
los datos de identicación de los componentes automatizados.
Antes de conectar la alimentación eléctrica, controle que las características nominales correspondan a aquellas de la red de distribución eléctrica.
Prevea en la red de alimentación un interruptor omnipolar de 3 o más mm de apertura de los contactos.
Controle que antes de la instalación eléctrica haya un interruptor diferencial y un dispositivo de protección de sobrecorriente adecuados (interruptor
magnetotérmico C6).
Conecte la automatización a una instalación de puesta a tierra ecaz y que respete las normas de seguridad vigentes.
El fabricante de la automatización no se asume ninguna responsabilidad si se instalan componentes incompatibles para la seguridad y el funcionamiento
correcto. Para una posible reparación o sustitución de los productos, use sólo recambios originales.
El instalador debe suministrar todas las informaciones relativas al funcionamiento automático, manual y de emergencia de la estructura automatizada,
y entregar al usuario de la instalación las instrucciones para su uso.

5
Si faltara tensión denea, quite la tapa de la cerradura, introduzca
la llave correspondiente y gire como indicado en la figura.
Después, tire de la palanca hacia afuera para manejar
manualmente la cancela, como muestra la figura.
La maniobra manual debe efectuarse SÓLO con la puerta detenida y DESPUÉS de haber cortado la alimentación a la central eléctrica.
Nota: si su instalación está dotada de un control remoto que, transcurrido un cierto período, no funciona correctamente o deja de funcionar,
podría ser que la pila esté agotada (dura desde varios meses a 2/3 años según el modelo). Ud. se podrá dar cuenta de este inconveniente por el
hecho de que la luz del indicador de confirmación de la transmisión es débil, o bien se enciende sólo durante un breve instante. Antes de llamar
al instalador, pruebe sustituir la pila con una de otro transmisor que funcione correctamente: si el problema fuera este, sustituya la pila con otra
del mismo tipo.
Si Ud. deseara montar en su casa un nuevo tipo de automatización, contacte al mismo instalador y a Tau, así podrá tener la garantía de
un asesoramiento de un experto y los productos más modernos del mercado, el mejor funcionamiento y la máxima compatibilidad de las
automatizaciones.
Le agradecemos por haber leído estas recomendaciones y esperamos que esté satisfecho de su nueva instalación: ante cualquier exigencia,
contacte con confianza a su instalador.
Español
INSTRUCCIONES Y ADVERTENCIAS DESTINADAS AL USUARIO DE L’AUTOMATISMO
¡FELICITACIONES por haber elegido un producto TAU para su automatización!
Tau S.r.l. produce componentes para la automatización de cancelas, puertas, barreras, cerramientos, tales como: motorreductores, centrales de mando,
radiomandos, luces intermitentes, fotocélulas y accesorios.
Los productos Tau son fabricados lo con materiales de calidad y excelentes mecanizados. Nuestra empresa busca constantemente soluciones
innovadoras que simplifiquen aún más el uso de nuestros aparatos, los que son cuidados bajo todo aspecto (técnico, estético y ergonómico): en la gran
gama Tau, su instalador puede escoger el producto que satisfaga de la mejor manera sus exigencias.
Tau no es quien escoge los componentes de su automatización, este es un trabajo de análisis, evaluación, elección de los materiales y realización de
la instalación efectuado por su instalador de confianza.
Por lo tanto, cada automatización es única y sólo su instalador puede ejecutar una instalación a medida de sus exigencias (puesto que cuenta con la
experiencia y profesionalidad necesarias), segura y fiable en el tiempo y, sobre todo, que respete las normativas vigentes.
Una instalación de automatización es una gran comodidad, además de un sistema de seguridad válido y, con un mantenimiento reducido y sencillo,
esdestinada a durar por mucho tiempo.
Aunque bien su automatización satisfaga el nivel de seguridad requerido por las normativas, esto no excluye la existencia de un “riesgo residual”, es
decir, la posibilidad de que se puedan crear situaciones de peligro causadas por un uso inconsciente o incorrecto. Por dicho motivo, a continuación le
damos algunos consejos sobre cómo comportarse para evitar inconvenientes:
- La primera vez que se usa: pida a su instalador que le explique el origen de los riesgos residuales y lea este manual de instrucciones y
advertencias para el usuario entregado por el instalador. Conserve el manual por cualquier problema que pueda surgir y recuerde entregarlo a un
posible nuevo dueño de la instalación.
- La instalación de automatización ejecuta fielmente los mandos dados: un uso inconsciente o inadecuado puede ser peligroso. Por
consiguiente, no accione la automatización cuando en su radio de acción haya personas, animales o cosas.
- ¡NO ES UN JUGUETE! Trate de que los niños no jueguen cerca de la instalación y mantenga los controles remotos lejos de su alcance.
- Desperfectos: cada vez que la instalación no funcione correctamente, corte la alimentación eléctrica de la automatización y realice el desbloqueo
manual (como muestra la figura). No realice ninguna reparacn y llame a su instalador: una vez desbloqueada, la instalación funciona
manualmente como antes de montar la automatización.
- Mantenimiento: para garantizar una larga vida útil y para un funcionamiento seguro, la instalación, al igual que cualquier otra maquinaria, requiere
un mantenimiento periódico. Establezca con su instalador las frecuencias de dicho mantenimiento. Tau aconseja realizar un mantenimiento cada
6 meses para un uso residencial normal, que puede variar según la intensidad de uso (siempre cada 3000 ciclos de trabajo).
N.B. cualquier tipo de operación (control, mantenimiento o reparación) debe ser realizadalo por personal cualificado.
- No modifique la instalación ni los parámetros de programación y regulación: la responsabilidad es del instalador.
N.B.: el ensayo final, los trabajos de mantenimiento periódico y las posibles reparaciones deben ser documentados (en los espacios
disponibles) por quien los efectúa y los documentos tienen que ser conservados por el dueño de la instalación (LA FALTA DE
DOCUMENTACIÓN DETERMINA LA CADUCIDAD DE LA GARANTÍA).
- Desguace: al final de la vida útil de la instalación, el desguace debe ser realizado por personal cualificado y los materiales deben ser reciclados o
eliminados según las normas locales vigentes.
6
Data
Date
Datum
Date
Fecha
Descrizione intervento
Description of job
Beschreibung des Eingriffs
Description intervention
Descripción del trabajo
Parti sostituite
Parts replaced
Ersetzte teile
Parties remplacées
Piezas sustituidas
Firma manutentore
Fitter’s signature
Unterschrift des
Wartungsmannes
Signature réparateur
Firma del técnico
Firma utilizzatore
User’s signature
Unterschrift des
Benutzers
Signature utilisateur
Firma del usuario
8
Data
Date
Datum
Date
Fecha
Descrizione intervento
Description of job
Beschreibung des Eingriffs
Description intervention
Descripción del trabajo
Parti sostituite
Parts replaced
Ersetzte teile
Parties remplacées
Piezas sustituidas
Firma manutentore
Fitter’s signature
Unterschrift des
Wartungsmannes
Signature réparateur
Firma del técnico
Firma utilizzatore
User’s signature
Unterschrift des
Benutzers
Signature utilisateur
Firma del usuario
- - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
23
Serie SPEED

En las gs. 1, 2 y 3 están indicadas las medidas exteriores
principales para la puerta de corredera; en la g. 9 están indicadas
las dimensiones de la contraplaca de fundación; mientras que en
la g. 37 se encuentran las medidas de la contraplaca ajustable.

Lea atentamente las pocas instrucciones que se encuentran en el
interior del manual, antes de comenzar con los trabajos. Antes de
empezar la instalación, controle que estén todos los componentes,
use los instrumentos idóneos para trabajar y no toque las piezas
eléctricas que estén bajo tensión.

Para una instalación correcta del motorreductor deben respetarse
las medidas indicadas en las gs. 7-8 para la excavación y la
posición, y en la g. 11 para la posición de la contraplaca.

Antes de llevar a cabo la instalación controlar que:
- Las ruedas de la verja hayan sido montadas de manera que la
verja tenga estabilidad, se encuentren en buen estado y sean
ecientes;
- El carril de deslizamiento esté libre, recto y limpio en toda su
longitud y que tenga los topes de parada en las extremidades;
- La guía superior esté en eje con el carril, esté lubricada y
permita un juego de aproximadamente 1 mm a la hoja.

Elegir una posición análoga al área punteada de la g. 7, en el caso
de sujeción directa al suelo, si el mismo es de hormigón armado, o
como en la g. 8 cuando haya que realizar la excavación.

Exavar los cimientos con una profundidad de unos 15 centrimetros
por lo menos y bien ensaanchados. Prever una funda protectora
para los cables.

Una vez concluida la excavación, prepare la contraplaca de
cimentación plegando las grapas hechas en la placa del mismo
lado donde se sitúan las inserciones (1 g.11) para la jación del
motorreductor con tornillos. Cubra con hormigón embebiendo en el
cemento las grapas y dejando libres las inserciones para la jación
del motorreductor; la contraplaca deberá quedar perfectamente
plana a 1 ó 2 cm del nivel del piso y a alrededor de 45 mm de
distancia de la cancela (g. 21).
NB: también es posible instalar el motorreductor sin la contraplaca
de cimentación, utilizando dos tacos de cimentación en la base
plana de hormigón y respetando igualmente las medidas indicadas
en la g. 7.
Como alternativa puede utilizarse una contraplaca regulable en
altura para la cual hay que soldar las grapas jas al carril, véase
g. 38. Fije la contraplaca regulable tal como muestra la g. 39.
De esta manera, es posible adaptar el motorreductor a una
instalación preexistente; siempre es necesario respetar las
medidas indicadas en la g. 38.

Enrosque los tornillos (como muestra la g. 14) en ambos lados
del motorreductor. Pase todos los cables a través de los agujeros
hechos en la base de la contraplaca de cimentación, coloque la
cubierta g.15 y fíjela con los tornillos respectivos g. 16.
Para la contraplaca regulable los trabajos son iguales, véanse las
gs. 40-41-42.

Tras haber taladrado la hoja, je la cremallera con tornillos
autoaterrajadores de 6,3 mm de diámetro, véanse las gs. 17-18.



        

Hay disponibles dos tipos de cremallera: la monobloque estándar
y aquella modular, formada por trozos de 50 cm de largo g. 36.


Coloque los patines como muestra la g. 19 y cada uno de
ellos cerca a un extremo de la cremallera. Desplazando la hoja
manualmente, sitúe los patines a n de que actúen sobre la
palanca del microinterruptor ligeramente antes de que actúen los
topes mecánicos de n del carril; entonces apriete los tornillos.





            





    
  

En el SPEED 2 la regulación ya ha sido congurada previamente en
el momento de la programación de la tarjeta y, de todas maneras,
se puede regular (véanse las instrucciones MEC 1000 o K122M).
Para el SPEED 5 y el SPEED 8 la regulación se puede efectuar
actuando sobre la tarjeta de mando, véase instrucciones K550M
o K570M.

        

Para realizar las conexiones, quite el cárter del motorreductor,
pase los cables de alimentación a través de los agujeros hechos
en la contraplaca de cimentación (cuando ésta se utilice) y a través
del cuerpo inferior del motorreductor, entonces prepárelos para la
conexión a la regleta de conexiones de la tarjeta de mando situada
en el soporte de los componentes eléctricos.


Utilice cables de 2.5 mm
²
de sección mínima para los circuitos de
potencia (SPEED 2) y 1.5 mm² (SPEED 5 - 8), y de 0.5 mm
²
para
los circuitos de mando.
Para las conexiones a las tarjetas de mando consulte los manuales
de instrucciones respectivos:
- MEC1000 o K122M para el SPEED 2;
- K550M o K570M para el SPEED 5 y el SPEED 8.

Si quiere dotar a su motorreductor de una batería que asegure su
funcionamiento cuando falte la corriente eléctrica, saque el cárter,
e introduzca la batería en su compartimiento; a continuación
conecte los cables de alimentación con las lengüetas.

Si faltara tensión de línea, quite la tapa de la cerradura, introduzca
la llave correspondiente y gire como indicado en la g. 24.
Después, tire de la palanca hacia afuera para manejar manualmente
la cancela, como muestra la g. 25.

El SPEED 5 y el SPEED 8 se han estudiado para funcionar
con dispositivo de n de carrera electro-mecánico con
microinterruptor.
ESPAÑOL
24
Serie SPEED
Los cables están conectados como en la g. 28:
1 = gris - común;
2 = gris - común;
3 = naranja - F.C. cerrar - contacto N.C.;
4 = rojo - F.C. abrir - contacto N.C.
Si, tal como se muestra en la g. 29, cuando el engranaje gira
en el sentido de las agujas del reloj y el muelle se desplaza tal
como se indica, la carrera no se detiene, invierta la posición de
los cables (rojo y anaranjado) en el terminal de conexiones de la
cha de control.

Asimismo, la cancela también puede ser motorizada como muestran
las gs. 30-31 donde se indican las medidas de instalación.
En la g. 32, se indica el tipo de cadena necesario (paso 1/2” x
5/16”); en las gs. 33-34-35 las etapas siguientes para la jación
de los tensores de la cadena.

Las medidas de la seguridad de la verja tienen que hallarse de
acuerdo con la normativa vigente.
- Procurar que los recorridos de los cables sean breves y
mantener separados los cables de potencia de los cables de
mando.
- Efectuar una correcta descarga a tierra del aparato.
- Para la puesta a punto del par máximo del motorreductor,
atenerse a la normativa vigente.
- De acuerdo con la normativa europea en materia de seguridad,
aconsejamos incorporar un interruptor externo para poder
sacar la corriente eléctrica en caso de intervenciones de
mantenimiento de la verja.
- Comprobar que cada uno de los dispositivos instalados
funcione correctamente.
- Fijar carteles de fácil lectura que informen sobre la presencia
de una verja motorizada.

Los motorreductores SPEED 2-5-8 han sido proyectados para
mover la verjas de deslizamiento horizontal con hojas que tengan
un peso máximo de 400 kg (para el mod. SPEED 2), de 500 kg
(para el mod. SPEED 5) y 800 Kg (para el mod. SPEED 8).
Se recuerda explícitamente que está prohibido usar el aparato para
nes diversos o en circunstancias diferentes de las mencionadas.
Normalmente, la centralita instalada permite seleccionar el
funcionamiento:
automático: a un impulso del mando se abre y cierra la verja.
semiautomático: a un impulso del mando se abre o cierra la
verja.
Si falta la energía eléctrica, la cancela puede funcionar gracias a
la posibilidad de empleo manual; en tal caso es necesario actuar
sobre el dispositivo de . El modelo SPEED2,
que se puede alimentar con batería compensadora, puede
efectuar por lo menos 15 ciclos completos (apertura y cierre) de
modo autónomo.
Le recordamos que nos hallamos ante un dispositivo automático
alimentado por corriente eléctrica, por lo tanto, se lo debe usar con
precaución. En particular se recomienda:
No tocar el aparato con la manos mojadas o con los pies
mojados o descalzos.
Desconectar la corriente antes de abrir la caja de mandos o el
motorreductor .
No tirar del cable de alimentación para desconectar la clavija.
No tocar el motor si no está seguro de que se haya enfriado
completamente.
Accionar la cancela sólo cuando esté completamente a la
vista.
Mantenerse fuera del radio de acción de la cancela si ésta se
está moviendo, esperar a que se haya detenido.
No dejar que niños o animales jueguen cerca de la cancela.
No dejar que niños o personas incapacitadas usen el control
remoto u otros dispositivos de accionamiento.
Realizar el mantenimiento periódico.
Ante una avería, cortar la corriente y mover la cancela
manualmente sólo si es posible y seguro. No realizar ningún
tipo de reparación y llamar a un técnico autorizado.
     
   
  




Los motorreductors SPEED 2-8 necesita poco mantenimiento.
Sin embargo, el estado de conservación de la verja inuye en
su correcto funcionamiento; por ello describiremos brevemente
cuáles son las operaciones que se deben realizar para mantener
una verja en perfectas condiciones.

      
        
   
      
         

     

   

Mantenimiento ordinario
Cada una de las siguientes operaciones debe llevarse a cabo
cuando se advierta que es necesario y, de todas maneras, cada
6 meses para uso doméstico (alreador de 3000 ciclos de trabajo)
y cada 2 meses para uso intensivo, por ej.: comunitario (siempre
cada 3000 ciclos de trabajo).
Verja
- Lubricar (con aceitero) las ruedas de deslizamiento de la
cancela.
- Comprobar la limpieza y la estabilidad de la cremallera.
Sistema de automatización
- Comprobar el funcionamiento de los dispositivos de seguridad
(fotocélulas, costa neumática, etc.) con los tiempos y modos
descritos por los fabricantes.
Mantenimiento extraordinario
Si fueran necesarias intervenciones no banales sobre partes
mecánicas se aconseja quitar el motorreductor para permitir una
reparación en el taller por parte de los técnicos de la casa madre
o por personal autorizado por la misma.
ESPAÑOL
25
Serie SPEED
ESPAÑOL


Fabricante: TAU S.r.l.
Dirección: Via E. Fermi, 43
36066 Sandrigo (Vi)
ITALY
 bajo su propia responsabilidad que el producto: Actuador electromecánico
fabricado para el movimiento automático de: Puertas Correderas
para uso en ambiente: Residencial / Comunidades
equipado con: Central electrónica de control y radioreceptor
Modelo: SPEED
Tipo: SPEED2Q / SPEED5QS / SPEED8QS
Número de serie: VÉASE ETIQUETA PLATEADA
Denominación comercial: AUTOMATIZACIÓN PARA PUERTAS CORREDERAS
Se ha realizado para incorporarlo a un cierre (puerta corredera) o para montarlo con otros dispositivos con el objetivo de desplazar el
cierre y formar una máquina de acuerdo con la Directiva Máquinas 2006/42/CE.
 también que este producto cumple con los requisitos esenciales de seguridad de las siguientes ulteriores directivas CEE:
- 2006/95/CE Directiva Baja Tensión
- 2004/108/CE Directiva Compatibilidad Electromagnética
y, donde es necesario, con los de la Directiva:
- 1999/5/CE Equipos radioeléctricos y equipos terminales de telecomunicación
Declara además que no está permitido poner en servicio la maquinaria hasta que la máquina en la que se incorporará o de la que
se convertirá en componente se haya identicado y se haya declarado la conformidad a las condiciones de la Directiva 2006/42/CE.
Se compromete a transmitir, si las autoridades nacionales así lo solicitarán de forma motivada, informaciones referentes a las casi-
máquinas.
Sandrigo, 31/03/2010
El representante legal
_________________________________________
Bruno Danieli
Nombre y dirección de la persona autorizada a entregar la documentación técnica pertinente:
Loris Virgilio Danieli - via E. Fermi, 43 - 36066 Sandrigo (Vi) Italia
1/40