Campbell Hausfeld HV2002, HVLP, IN206701AV Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Campbell Hausfeld HV2002 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Lea con cuidado antes de tratar de armar, instalar, manejar o darle servicio al producto descrito en este manual. Protéjase Ud. y a los démas observando todas
las reglas de seguridad. El no seguir las instrucciones podría resultar en heridas y/o daños a su propiedad. Guarde este manual como referencia.
31 Sp
IN206701AV 9/07
Manual de Instrucciones & Lista de Partes Pistola Rociadora HVLP
Pistola
Rociadora HVLP
Descripción
Las rociadoras de pintura profesionales
de alto volumen y baja presión (HVLP)
están diseñadas para proporcionar un
acabado de primera con muy poco
desperdicio de pintura. La rociadora se
puede usar para aplicar varios tipos de
pinturas acrílicas, tinturas, selladores,
lacas, pinturas látex y bases. Esta
rociadora se puede usar para pintar
gabinetes, muebles, maquinarias,
muros, equipos y para el acabado
de orillas. Este tipo de rociadoras no
se recomienda para el acabado de
coches. Esta rociadora portátil es una
alternativa ideal para usar en vez de
una pistola pulverizadora tradicional.
Debido a su alta eficiencia, la HVLP le
ofrece resultados profesionales con
muy poco desperdicio de material y
menos contaminación ambiental que
otros sistemas para rociar pinturas.
Para desempacar
Al desempacarla, inspecciónela
cuidadosamente para ver si se ha
dañado durante el envío. Cerciórese de
apretar todas las uniones, pernos, etc.,
antes de usarla. Todas las rociadoras
han sido sometidas a prueba antes de
enviarlas.
NOTA: La tuerca de control de salida
debe ajustarse más debido a que el
material de empaque se ha aflojado
durante el transporte.
Ensamblaje resistente
de polipropileno muy
fácil de limpiar
Control de salida
de aire
Perilla de control
de salida de
material
Envase de 1 cuarto
de galón (0,95lts)
Perilla para ajustar el
patrón de ovalado a
redondo
Unión para conectores
rápidos
Figura 1 - Características
El líquido usado durante las pruebas ha
sido drenado en la fábrica, sin embargo
es posible que puedan haberle
quedado residuos. Este líquido se le
debe sacar para evitar que el material
que se use se contamine. Use un
solvente adecuado para el material
a rociar.
Información General de
Seguridad
Esto le
!
PELIGRO
indica que
hay una situación inmediata que podría
ocasionarle la muerte o heridas de
gravedad si se ignora.
Esto le
!
ADVERTENCIA
indica
que hay una situación que podría
ocasionarle la muerte o heridas de
gravedad si se ignora.
Esto le
!
PRECAUCION
indica
que hay una situación que podría
ocasionarle heridas no muy graves si se
ignora. También puede indicar un peligro
que puede causar sólo daños materiales.
AVISO
Le indica
cualquier información adicional sobre el
producto o su uso adecuado.
Lea todas las instrucciones y medidas de
seguridad antes de utilizar esta unidad.
!
ADVERTENCIA
¡Peligro de fuego o explosión!
Los vapores producidos por
solventes y pinturas pueden
explotar o incendiarse ocasionandole
heridas graves y daños a la propiedad.
Las pinturas y solventes que contienen
HIDROCARBUROS ALOGENADOS pueden
explotar al mezclarse con aluminio.
An tes de usar un material vea el rótulo
en el envase.
Cerciórese de que el área esté bien
ventilada.
Evite cualquier fuente de incendios tales
como chispas de electricidad estática,
lla mas, objetos calientes o chispas de
cordones eléctricos o interruptores.
Atención: Campbell Hausfeld le recomienda que cualquier otro servicio no indicado en el manual de instrucciones debe darse en un centro
autorizado de servicio.
Indice
Descripción 31
Para desempacar 31
Información general de seguridad 31
Ensamblaje 32-33
Funcionamiento 34
Mantenimiento 34-35
Diagnóstico de averías 36
Garantía 40
©2007 Campbell Hausfeld/ Scott Fetzer
32 Sp
Manual de Instrucciones & Lista de Partes
Siga las medidas de precaución de los
fabricantes de materiales y solventes.
No use líquidos con puntos de ignición
menores de 100 grados Fahr en heit
(38 grados Celsius).
No transporte la TURBINA mientras esté
rociando.
Mantenga la turbina a la distancia máx i ma
del área que esté rociando.
Al rociar con este tipo de rociadora puede
producir se electricidad, estática. Si va a
rociar cualquier objeto que sea con duc tor
de electricidad éste debe estar conectado
a tierra para evitar que eche chispas. La
rociadora está conectada a tierra a través del
cordón eléctrico. Si tiene que usar un cordón
de extensión, éste debe ser de 115 voltios,
con tres terminales y conectado a tierra.
Vapores peligrosos: Pinturas,
solventes, insecticidas y otros
materiales pueden ser dañinos
al inhalarlos, ocasinándole
náusea severa, desmayo o
envenenamiento.
Use una máscara respiratoria si hay
posibilidades de que inhale vapores. Vea las
instrucciones de la máscara para ver si le
protege contra vapores dañinos.
NUNCA apunte la pistola rociadora hacia
cualquier parte del cuerpo u otra per so na.
Al inclinar
!
PRECAUCION
la pistola,
ésta se puede atascar. El material reseco
también puede atascar los tubos y uniones.
La pistola pulverizadora no funciona si está
atascada.
Mientras no la esté usando, desconéctele
la manguera y coloque la pistola en una
superficie sólida y nivelada para evitar que
se incline.
Componentes
(1) Pistola - completamente
ensamblada, con una aguja/boquilla
para todo uso instalada.
Ensamblaje
ENSAMBLAJE DE LA AGUJA
Y LA BOQUILLA
1. Use la Tabla 2 para determinar el
tamaño adecuado de la aguja y la
boquilla para el material que va a
rociar. La aguja y boquilla para todo
tipo de materiales vienen instaladas
de fabrica.
Importante: La aguja y la boquilla
son un juego. Es muy importante
que ambas se seleccionen e instalen
adecuadamente. Los juegos de aguja/
boquilla se identifican por los anillos
grabados en la aguja y la boquilla.
Cerciórese de que el número de anillos
en la aguja y la boquilla sea el mismo,
de lo contrario el acabado será de
mala calidad.
2. Las agujas y boquillas para materiales
claros tienen sólo un anillo grabado tal
como se muestra en la Fig. 2, abajo.
Figura 2 Juego de aguja y boquilla para
materiales claros
3. La aguja y la boquilla para todo tipo de
materiales tienen 3 ranuras tal como se
muestra en la Figura 3 a continuación.
Figura 3 - Juego de aguja y boquilla
para todo tipo de materiales
4. Las agujas y boquillas para materiales
espesos tienen dos anillos grabados
tal como se muestra en la Fig. 4 abajo.
Figura 4 - Juego de aguja y boquilla
para materiales espesos
NOTA: El juego de aguja para material
para todo uso está incluido con la
unidad. Los juegos de aguja para
material grueso y fino no se incluyen;
sin embargo, es posible comprar estos
juegos en el almacén al detalle que
vendió la unidad, o llamando al
1-800-626-4401.
5. Saque el anillo retenedor, la tapa,
la boquilla, la perilla de control de
salida del material, el resorte y el
ensamblaje de la aguja (Fig. 5).
Tabla 1 Combinación de aguja/boquilla para diferentes materiales
MATERIAL AGUJA/BOQUILLA
Pinturas acrílicas Para todo tipo o materiales claros
Tinturas Para materiales claros
Selladores Para materiales claros
Lacas Para materiales claros
Pinturas látex Para todo tipo
Pinturas a base de aceite Para todo tipo o materiales espesos
(1) Anillo
(1) Anillo
(3) Anillos
(3) Anillos
(2) Anillos
(2) Anillos
Figura 5 - Para instalar la aguja/boquilla
Tapa
Boquilla
Anillo
retenedor
Anillo de
salida de
aire
Perilla de control de
salida de material
Resorte
Ensamblaje
de la aguja
Llave (Se encuentra
dentro del
compartimento
de almacenaje)
Información General de
Seguridad
( continuación)
Manual de Instrucciones & Lista de Partes
6. Instale el ensamblaje de aguja/
boquilla adecuado para el material
que va a rociar (Fig. 2, 3 & 4).
7. Ensamble una vez más la aguja,
el resorte, la manilla de control
de salida de material, la boquilla,
la tapa y el anillo retenedor.
PARA AJUSTAR EL CONTROL
DE SALIDA DE MATERIAL
Ocasionalmente la tuerca del control
de salida de material, que se encuentra
delante del ensamblaje del gatillo
necesitará ajustarse. También tendrá
que ajustarla después de cambiar el
ensamblaje de aguja/boquilla (Fig. 6).
1. Gire la manilla de control de salida
de material en sentido de las agujas
del reloj al menos 3/4.
2. Apriete la tuerca del control de
salida de material con la llave,
girándola en sentido de las agujas
del reloj hasta que la aguja no se
regrese a la posición cerrada cuando
suelte el gatillo. No la apriete
demasiado. Apriétela sólo hasta que
la aguja no se regrese. (Vea la Fig. 6).
Figura 6 - Para ajustar la tuerca
3. Afloje la tuerca de control de salida
de material (gírela aprox. 1/4) hasta
que la aguja se regrese libremente a
la posición cerrada.
Preparación
PREPARESE PARA ROCIAR
Algunos fabricantes especifican que
sus productos no se deben diluir.
Generalmente, estas instrucciones se
refieren al uso de dichos productos
para pintar con brochas o rodillos.
Sin embargo, al usarlos para pintar
con una rociadora el uso de diluyentes
puede ser necesario. Consúltele al
distribuidor de pinturas sobre los
detalles específicos en el momento de
su compra.
Cerciórese de mezclar bien el material
después de haberle agregado el
diluyente y antes de medirle la
viscosidad. De no mezclarlo bien,
el acabado será de mala calidad.
NOTA: Algunas pinturas de látex son
muy espesas y requieren mucho más
diluyente y mezcla. También puede
usar un acondicionador para pinturas
látex para mejorar el rendimiento
al rociarlas (dicho acondicionador
lo puede comprar en la mayoría de
las ferreterías).
1. Cuele la pintura antes de rociarla.
La pintura sin colar ni circula ni se
esparse bien. Cuando use materiales
claros tales como lacas o tinturas,
consúltele al distribuidor acerca de
que tipo de colador debe usar.
2. Vierta el material en el envase.
Llénelo de 1/2 a 3/4 de la capacidad
si necesita diluír el material. (Vea la
Figura 7). Las instrucciones para
diluir el material se enumeran en la
tabla de abajo.
AVISO
Siga las
recomendaciones del fabricante sobre el
solvente adecuado que debe usar.
3. Siga los pasos siguientes, chequée
la viscosidad del material antes de
conectar la pistola al envase de
pintura. (Figura 8).
Figura 8 - Medidor de viscosidad
El
AVISO
medidor
de viscosidad se encuentra en el
compartimiento de almacenamiento.
a. Meta el medidor de viscosidad en
el material. Al sacarlo, un chorro de
material escurrirá. Posteriormente,
comenzará a gotear.
b. Calcule el intervalo de tiempo
entre las primeras tres gotas.
Este tiempo variará según el espesor
o “viscosidad” del material.
c. El material está diluido
adecuadamente si las primeras tres
gotas caen más o menos con un
segundo de diferencia.
d. Como regla general, si el tiempo
entre las gotas es más de un segundo,
el material está muy espeso.
Agréguele diluyente, mézclelo y
repita los mismos pasos hasta alcanzar
la viscosidad adecuada.
4. Para apretar y cerrar el envase,
colóquele la abrazadera (cálzela en
los ganchos del envase)
5. Gire la palanca hacia la derecha
hasta que se tranque. (Vea la Fig. 9).
Figura 9 - Para trancar el envase
Pinturas acrílicas ........................................... Siga las instrucciones del fabricante
Pinturas acrílicas ........................................... Siga las instrucciones del fabricante
Tinturas .....................................................................................No necesita diluirse
Selladores claros .......................................................................No necesita diluirse
Lacas .............................................................. Siga las instrucciones del fabricante
Pinturas a base de aceite ...........................................................................10 - 40%
Pinturas látex .............................................................................................15 - 20%
MATERIAL PORCENTAJE REDUCIDO
Medidor de viscosidad
(se encuentra dentro
del compartimiento de
almacenamiento)
Perilla de control de
salida de material
Tuerca
del
control
de salida
Apriete
Fig. 7 - Para llenar el envase de pintura
33 Sp
Ensamblaje ( continuación)
Palanca para trancar
Ganchos para
calzar la
abrazadera
Abrazadera
Figura 15 - Preparación para limpiar
Llave
Tapa
Boquilla
Anillo
retenedor
Anillo de
salida de
aire
Perilla de control de
salida de material
Resorte
Aguja
34 Sp
Manual de Instrucciones & Lista de Partes
6. Conecte el conector rápido de la
manguera a la pistola.
La
AVISO
cubierta
del conector rápido tiene un resorte y debe
tirarlo hacia atrás para conectarlo o
desconectarlo (Vea la Figura 10).
Fig. 10 - Para conectar la manguera de aire
Funcionamiento
Siempre practique primero. Ajuste la
ensayándola en la superficie donde
haga las prácticas (por ejemplo un
cartonpiedra) antes de rociar el área
que desea pintar.
1. Mantenga la pistola a unas 4"
- 9" (de 104 a 234cm) y paralela al
objeto que esté pintando. (Vea la
Figura 11). Si ha ajustado el patrón
para pintar algo angosto tendrá que
acercarla a unas 2" (52cm) del área
de trabajo.
Figura 11 - Movimiento para pintar
2. Mueva la pistola en forma pareja.
Comience a moverla antes de
apretar el gatillo y continúela
moviendo después de soltarlo.
3. Para obtener mejores resultados
sobrepase cada mano de 25 a 50%.
4. Para ajustar el “tipo“ de patrón
de pintar, gire la tapa a la posición
deseada. (Vea la Figura 12).
5. Para ajustar la salida de material,
gire la perilla de control de salida
de material en el sentido de las
agujas del reloj para disminuirla
y en sentido contrario para
aumentarla. (Vea la Figura 13.)
6. Para lograr un rociado fino,
gire la perilla de control de salida
de material hacia la derecha para
disminuirlo y hacia la izquierda
para aumentarlo. (Vea la Figura 14).
Al reducir la salida de aire se reduce
el desperdicio.
La
AVISO
manguera
de aire de la turbina se puede usar para
secar las áreas donde haya rociado
demasiada pintura o que se sequen
lentamente.
Figure 14 - Para ajustar el patrón fino
El aire que sale de la turbina es tibio
debido al funcionamiento normal.
Esto podría afectar la calidad del
acabado cuando la use en días calidos
secos ya que materiales como lacas se
secan muy rápidamente. Para resolver
este problema podría usar agentes
retardantes. Consúltele al distribuidor
del material sobre que tipo de
agente debe usar y los pasos a seguir
para mezclarlo.
Mantenimiento
LIMPIEZA
!
ADVERTENCIA
Cerciórese de que el área esté bien
ventilada si necesita usar solventes.
Siga todas las regulaciones locales para
deshacerse de los materiales .
1. Saque la perilla de control de
salida de material, el resorte y la
boquilla. (Apriete el gatillo para
que la aguja salga más fácilmente).
NOTA: El sacar la aguja antes de
sacar la boquilla evitará que la
aguja se dañe.
2. Use la llave suministrada para sacar
el anillo retenedor y el anillo de
salida de aire. (Vea la Figura 15).
Correcto
Incorrecto
=
=
=
Patrón horizontal
Muévalo de arriba
a abajo
Anillo
retenedor
Patrón vertical
Muévalo de izquierda
a derecha
o de derecha a izquierda
Patrón redondo
Muévalo en cualquier
dirección
Tapa
Aumentar
Disminuir
Aumentar
Preparación ( continuación)
Figura 12 - Para ajustar el “tipo”
de patrón
Fig. 13 - Para ajustar la salida de material
35 Sp
3. Coloque todas las piezas y el envase
de pintura en un cubo u otro
recipiente adecuado. Remójelas en
un solvente adecuado o en agua
y jabón si usó pinturas látex (Vea la
Figura 16). Para limpiar la pistola,
circule un solvente adecuado por
el tubo de material hasta que
comience a aclararse. Repita el
procedimiento desde el extremo
de la boquilla de la pistola (Vea la
Figura 16).
Fig. 16 - Para limpiar las piezas de la pistola
4. Use el cepillo (saturado con
solvente) cada vez que deje de
circular agua para limpiar el
tubo de material y la boquilla
(Vea la Fig. 17).
Figura 18 - Para secar con aire bajo presión los componentes
Fig. 17 - Para limpiar el tubo de material
Cepillo para
limpiar
Tubo del
ma te ri al
Perilla de
control de
salida de
material
Resorte
Aguja
Anillo de
salida de
aire
Boquilla
Secar
con aire
Secar
con aire
Secar
con aire
Secar
con aire
Protuberancias
Vea la nota
arriba
Secar
con aire
Mantenimiento
( continuación)
5. Coloque las piezas en el orden
contrario que usó para desarmarlas
(Vea la Figura 18). Para evitar que
la aguja se dañe, siempre instale la
boquilla antes de instalar la aguja.
6. Después de haber limpiado bien los
componentes, use la manguera de la
turbina para secarlos. Esto evita que
el material se contamine la próxima
vez que use la rociadora y que ésta
se oxide. (Vea la Figura 18).
AVISO
Al ensamblarlo, las cuatro protuberancias
del anillo de salida de aire deben estar
hacia adelante (hacia la boquilla). (Vea la
Figura 18).
Manual de Instrucciones & Lista de Partes
36 Sp
Manual de Instrucciones & Lista de Partes
El material no circula
El material circula
lentamente
Hay una fuga de material
No cesa de rociar
El rocío es inconsistente
Desperdicio excesivo de
ma te ri al
1. Desármela y límpiela
2. Desármelos y límpielos (puede usar un alfiler
para limpiar las uniones)
3. Desármela y límpiela
4. Desarme y limpie la pistola y chequée la válvula
5. Revise el empaque y la tapa, reemplácelas de ser
necesario
6. Cuélelo
1. Limpie el tubo de material, la pistola y las
uniones y diluya el material
2. Ajuste la perilla
3. Vea la tabla de selección de la aguja/boquilla
4. Sáquelo y reemplácelo
5. Cuélelo
6. Auméntele la temp. a 60°F (15°C)
1. Chequée y reemplace las piezas dañadas
2. Ajústele la tuerca
3. Sáquelo y reemplácelo
4. Sáquelo y reemplácelo
5. Apriételas
6. Apriétela
7. Vea la tabla de selección de la aguja/boquilla
8. Remplácela
9. Ajúestela girándola en sentido de las agujas del
reloj
10. Límpielo y séquelo antes de usarlo
1. Límpiela o reemplácela
2. Ajústele la tuerca
3. Apriétela
1. Desármelo y límpielo
2. Ajústele la tuerca o reemplace el sistema
3. Apriételas
4. Apriételo
5. Apriétela
6. Reemplácelo
7. Cuélelo
1. Chequée la viscosidad del ma te ri al
(añada material no diluido)
2. Ajuste la salida de aire
3. Ha colocado el ensamblaje de la aguja/boquilla
equivocado
4. Acérquela al área de trabajo
5. Muévase a un área donde el viento no sople
6. Ajuste la perilla de control de salida de material
7. Cuélelo
1. La boquilla/tapa está atascada
2. El tubo de presión del envase o las uniones
están atascados
3. La pistola está atascada
4. El tubo de material está atascado
5. Hay un escape en el empaque del envase
6. El material no está bien mezclado o filtrado
1. El material está muy espeso
2. El control de salida de material no está bien
ajustado
3. Ha colocado la aguja/boquilla equivocada
4. El filtro de aire está atascado
5. El material no está bien mezclado o filtrado
6. El material está muy frio
1. El envase o la pistola están dañados
2. El sistema de control de salida está flojo
3. El sistema de control de salida está
desgastado o dañado
4. El sello del envase está desgastado
o dañado
5. Las uniones del envase están flojas
6. La boquilla está floja
7. Ha colocado el ensamblaje de la aguja/
boquilla equivocado
8. La aguja está dañada
9. La perilla de control de salida de material
está floja
10. Hay un escape en el empaque del envase
1. La aguja está sucia
2. El sistema de control de salida está muy
apretado
3. La perilla de control de salida de material
está floja
1. Hay un escape en el empaque del envase o
en la válvula de chequeo
2. El sistema de control de salida está
desajustado
3. Las uniones del envase o la pistola están
flojas
4. El anillo retenedor de la tapa está flojo
5. La boquilla está floja
6. El anillo de salida de aire está dañado
7. El material no está bien mezclado o filtrado
1. El material está muy diluido
2. La salida de aire es excesiva
3. Ha colocado la aguja/boquilla equivocada
4. La pistola está muy alejada del área de
trabajo
5. El viento está soplando el material rociado
6. La salida de material es excesiva
7. El material no está bien mezclado o filtrado
Guía de Diagnóstico de Averías
Problema Posible(s) Causa(s) Acción a Tomar
37 Sp
El rociado es incorrecto
(salpicado)
El patrón es incorrecto
Se recalienta
El aire no sale bien
La boquilla se atasca
1. Chequée la viscosidad del material (Dilúyalo según las
instrucciones)
2. Coloque la adecuada
3. Apriételo, reemplace el empaque o chequée la válvula
4. Ajústelo o reemplácelo
5. Cuélelo
1. Limpie la boquilla y la tapa
2. Reemplácela
3. Límpiela
4. Cuélelo
1. Reemplácelo
1. Reemplácelo
2. Ajuste la perilla
1. Ajústelo
2. Reemplácelo
3. Coloque la adecuada
1. Use un solvente menos activo o añádale un agente
retardante
2. Acérquela al área de trabajo
3. Dilúyalo según las instrucciones
1. Añada ma te ri al para espesarlo
2. Muévala más rápidamente
3. Reduzca la salida de material (gire la perilla hacia la
derecha)
4. Aléjela del área de trabajo
1. Aplique menos material en cada mano para que el
solvente tenga tiempo de evaporarse
2. El material puede estar dañado
3. Limpie todas las piezas bien
1. Use un solvente para limpiar todas las piezas y áreas
de trabajo
1. Seque la superficie
2. Cerciórese que éstos se pueden mezclar
1. Limpie la superficie bien
1. Use menos adelgazador
2. Vea las instrccuciones para rociar en la sección
de“Funcionamiento”
La pintura se escarcha
(Luce similar a la cáscara
de una naranja)
Arranca y se apaga
El solvente sobresale
Acabado descolorido
Aparecen burbujas
La superficie es aspera
Acabado disparejo
1. El material se está secando muy rápido
2. La pistola está muy lejos del área
de trabajo
3. El material está muy espeso
1. El material está muy diluido
2. Está moviendo la pistola muy lentamente
3. La salida de material es excesiva
4. La pistola está muy cerca al área de
trabajo
1. Hay solvente atascado
2. Los pigmentos se fijan
3. El sistema está contaminado
1. Posiblemente haya contaminación
de silicón
1. La superficie está húmeda
2. La pintura (material) usado no es
compatible con la base que usó
1. La superficie está sucia
1. Diluyó demasiado el material
2. Está rociando incorrectamente
NOTA:
Al rociar ciertos materiales las condiciones climatológicas pueden dar como resultado un mal acabado
El clima muy húmedo prolonga el tiempo para que la pintura se fije y se seque.
El clima muy cálido disminuye el tiempo para que la pintura se fije y se seque.
El clima muy frío prolonga el tiempo para que la pintura se fije y se seque.
Las variaciones en temperatura y humedad pueden afectar la calidad del acabado
Los fabricantes le pueden recomendar el uso de ciertos aditivos para resolver estos problemas. Si tiene algún problema
específico consúltele al fabricante.
Guía de Diagnóstico de Averías
Problema Posible(s) Causa(s) Acción a Tomar
Guía de Diagnóstico de Averías - Calidad del acabado
Problema Posible(s) Causa(s) Acción a Tomar
1. El material está muy espeso
2. Ha colocado el ensamblaje de la aguja/
boquilla equivocado
3. Hay un escape en el empaque del envase
4. El sistema de control de salida está flojo
5. El material no está bien mezclado o filtrado
1. Hay acumulación de material en la boquilla
o tapa
2. La aguja/boquilla está desgastada
3. La tapa está atascada
4. El material no está bien mezclado o filtrado
1. El filtro de aire está atascado
1. El filtro de aire está atascado
2. El control de salida de material no está bien
ajustado
1. El control de salida de material no está bien
ajustado
2. Hay un escape en el empaque del envase
3. Ha colocado la aguja/boquilla equivocada
Manual de Instrucciones & Lista de Partes
38 Sp
Manual de Instrucciones & Lista de Partes
Para Ordenar Repuestos o Asistencia Técnica, Sírvase
Llamar al Distribuidor Más Cercano a Su Domicilio
Sírvase darnos la siguiente Puede escribirnos a:
-Número del modelo Campbell Hausfeld
-Número de serie (de haberlo 100 Production Drive
-Descripción y número del repuesto Harrison, OH 45030
según la lista de repuestos
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
39 Sp
Ensamblaje del envase (Incluye los números 2-4) SK205800AJ 1
Ensamblaje del gatillo (Incluye los números 9-11 y 22) SK206100AJ 1
Ensamblaje de la perilla de control de salida de aire (Incluye los números 12, 19-21)
SK206200AJ 1
Ensamblaje del cuerpo de la pistola (como se muestra, incluye
los números 9-13 & 16-24) SK600000AJ 1
Nota: El juego de piezas de la tapa de aire incluye #5, 6 & 8
Sólo la tapa de aire (pistolas con la marca Campbell Hausfeld
grabada en el mango) HV000801AV
Juego de Aguja/Boquilla Pistola con las insignias CH grabadas Pistola con mango liso
Material claro HV7005 MP3018
Todo tipo de usos HV7004 MP3017
Material Espeso HV7006 MP3019
Lista De Repuestos
No. de
Ref. Descripción Número del Repuesto Ctd.
Juego De Repuestos
No. de
Ref. Descripción Repuesto Numero Ctd.
1 Ensamblaje del envase (como se muestra) SK205800AJ 1
2 Válvula de chequeo HV004400AV 1
3 Juego del ensamblaje del envase (Incluye 3) SK206401AJ 1
4 Tubo de presión SK105100AJ 1
5 Anillo retenedor HV000901AV 1
6 Juego de piezas de la tapa de aire HV011000SV 1
7 Boquilla Vea la tabla 1
8 Anillo de salida de aire HV001201AV 1
9 Gatillo ✦ ❉ 1
10 Anillo en E 1
11 Gancho para sujetar el gatillo 1
12 Anillo retenedor 1
13 Unión de conector rápido (macho) HV003500AV 1
14 Unión de conector rápido HV002200AV 1
15 Manguera MP310600AV 1
16 Perilla de control de salida de material HV003400SV 1
17 Resorte HV002900AV 1
18 Aguja Vea la tabla 1
19 Anillo en O 1
20 Anillo en O 1
21 Válvula para el control del flujo de aire ▲ ❉ 1
22 Anillo en E 1
23 Tuerca de control de salida de material HV003200SV 1
24 Sistema de control de salida de material HV002800SV 2
25 Envase DH077900AV 1
Manual de Instrucciones & Lista de Partes
40 Sp
Manual de Instrucciones & Lista de Partes
Garantía Limitada
1. DURACIÓN: A partir de la fecha de compra por parte del comprador original, es como sigue: Sistemas de aplicación de
pintura para servicio normal y todos los accesorios de aplicación de pintura: 1 año. Sistemas de aplicación de pintura
para servicio pesado: 3 años. Sistemas de aplicación de pintura para servicio extremo: 5 años.
2. QUIÉN EMITE ESTA GARANTÍA (EL GARANTE): Campbell Hausfeld/Una Empresa Scott Fetzer, 100 Production Drive,
Harrison, Ohio, 45030, Teléfono: 1-800-626-4401.
3. QUIÉN RECIBE ESTA GARANTÍA (EL COMPRADOR): El comprador original (que no sea para fines de reventa o alquiler)
del producto de Campbell Hausfeld.
4. QUÉ PRODUCTOS ESTÁN AMPARADOS POR ESTA GARANTÍA: Todos los sistemas de aplicación de pintura no accionados
por compresor, los sistemas de rociado de HVLP y los accesorios de aplicación de pintura suministrados o fabricados por
el garante.
5. QUÉ ES LO QUE CUBRE ESTA GARANTÍA: Defectos de material y mano de obra que ocurran dentro del período de
duración de la garantía. El garante también cubrirá artículos de desgaste normal por un período de 30 días a partir de la
fecha de compra original, contra defectos de material y mano de obra. Estos artículos de desgaste son: filtros de HVLP,
escobillas de motor, empaque de la pistola, sello del depósito de la pistola, válvula de retención de la pistola y el aro de
flujo de aire de la pistola; válvula de admisión sin aire, válvula de salida, válvula de pistola, filtros, boquillas, todas las
juntas y los anillos en “O”.
6. QUÉ ES LO QUE NO CUBRE ESTA GARANTÍA:
A. Las garantías implícitas, incluyendo las de comercialización E IDONEIDAD PARA UN PROPÓSITO ESPECÍFICO,
TIENEN UN LÍMITE DE UN AÑO A PARTIR DE LA FECHA DE COMPRA ORIGINAL, TAL COMO SE ESTABLECE EN LA
“DURACIÓN”. Si un producto de servicio normal se utiliza para fines comerciales o industriales, la garantía regirá
por noventa (90) días a partir de la fecha de compra original. Si el producto se usa para fines de alquiler, la garantía
regirá por noventa (90) días desde la fecha de compra original. Algunos estados no permiten la limitación de la
duración de una garantía implícita, de modo que estas restricciones tal vez no rijan para Ud.
B. CUALQUIER PÉRDIDA, DAÑO O GASTO EMERGENTE, INDIRECTO O DERIVADO QUE PUEDA RESULTAR DE CUALQUIER
DEFECTO, FALLA O DESPERFECTO DEL PRODUCTO DE CAMPBELL HAUSFELD. Algunos estados no permiten la
exclusión o limitación de daños emergentes o consecuentes, por lo que la limitación arriba mencionada podría no
regir para Ud.
C. Cualquier falla resultante de un accidente, mal uso, negligencia u omisión en operar el producto conforme a las
instrucciones contenidas en el manual o manuales del propietario, suministrados con el producto. El accidente, mal
uso del comprador, negligencia u omisión en operar los productos de acuerdo a las instrucciones incluirán también
la remoción o alteración de cualquier dispositivo de seguridad. Si tales dispositivos de seguridad son removidos o
alterados, esta garantía no tendrá validez.
D. Ajustes normales que se explican en el manual del propietario suministrado con el producto.
E. Artículos o servicios normalmente requeridos para mantener el producto: filtros de HVLP, escobillas de motor,
empaque de la pistola, sello del depósito de la pistola, válvula de retención de la pistola, y el aro de flujo de aire de
la pistola; válvula de admisión sin aire, válvula de salida, válvula de pistola, filtros, boquillas, todas las juntas y los
anillos en “O” o cualquier otra pieza consumible no indicada específicamente, serán cubiertos solamente durante 30
días desde la fecha de compra original.
7. RESPONSABILIDADES DEL GARANTE EN VIRTUD DE ESTA GARANTÍA: Reparar o reemplazar, a opción del garante, los
productos o componentes que sean defectuosos, hayan funcionado mal o que no estén conformes dentro del período
de garantía.
8. RESPONSABILIDADES DEL COMPRADOR EN VIRTUD DE ESTA GARANTÍA:
A. Proporcionar prueba de fecha de la compra y registros de mantenimiento.
B. Entregar o embarcar el producto de Campbell Hausfeld al Centro de Servicio Autorizado de Campbell Hausfeld más
cercano. El costo de fletes, si lo hubiera, será sufragado por el comprador.
C. Ejercer cuidado razonable en la operación y mantenimiento del producto descrito en el (los) manual(es) del
propietario.
9. CUÁNDO EFECTUARÁ EL GARANTE LA REPARACIÓN O REEMPLAZO AL AMPARO DE ESTA GARANTÍA:
A. La reparación o el reemplazo se programarán de acuerdo al flujo normal de trabajo en el centro de servicio,
dependiendo de la disponibilidad de piezas de repuesto.
B. Si el comprador no obtiene resultados satisfactorios de un Centro de Servicio Autorizado, el comprador debe
contactar al Departamento de Servicio al Cliente de Campbell Hausfeld (ver párrafo 2).
Esta garantía limitada se aplica en los Estados Unidos y Canadá y sólo le otorga derechos legales específicos, pudiendo
también asistirle otros derechos, los cuales varían de un estado a otro o de un país a otro.
/