Husky HDS Series Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Husky HDS Series Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Manual de Instrucciones Serie Modelo HDS
Descripción
Las pistolas pulverizadoras neumáticas
neumáticas están diseñadas para usarse
en una variedad de aplicaciones de
pintura, revestimiento y acabado
usando aire comprimido.
Medidas de Seguridad
Este manual contiene información que es
muy importante que sepa y comprenda.
Esta información se la suministramos
como medida de SEGURIDAD y para
EVITAR PROBLEMAS CON EL EQUIPO.
Debe reconocer los siguientes símbolos.
Ésto le indica que
hay una situación
inmediata que LE OCASIONARIA la
muerte o lesiones de gravedad.
Ésto le indica que
hay una situación
que PODRIA ocasionarle la muerte o
lesiones de gravedad.
Ésto le indica que
hay una situación
que PODRIA ocasionarle lesiones no
muy graves.
Ésto le indica una
información
importante, que de no seguirla, le
podría ocasionar daños al equipo.
Para Desempacar
Al desempacar este producto, revíselo
con cuidado para cerciorarse de que
esté en perfecto estado. Igualmente,
cerciórese de apretar todos los pernos,
tuercas y conexiones, antes de usarlo.
No debe utilizar la
unidad si se ha
dañado durante el envío, manejo o uso.
Los daños podrían ocasionar una
explosión y ocasionarle lesiones o
daños a su propiedad.
Informaciones
Generales de Seguridad
1. Lea con cuidado todos los
manuales incluídos con
este producto.
Familiarísece con los
controles y el uso
adecuado del equipo.
2. Siga todos los códigos de seguridad
laboral y electricidad establecidos
en su país, por ejemplo, los de la
NEC y OSHA en EUA.
UPROPOSICIÓN DE CALIFORNIA 65
Cuando
corta lija,
taladra o pule materiales
como por ejemplo madera,
pintura, metal, hormigón,
cemento, u otro tipo de mampostería
se puede producir polvo. Con
frecuencia este polvo contiene
productos químicos que se conocen
como causantes de cáncer, defectos
congénitos u otros daños
reproductivos. Use equipo de
protección.
ÁREA DE TRABAJO
Nunca rocíe a menos de 7,62
metros del compresor. Si es
posible, ubique el compresor en otro
cuarto. Nunca rocíe directamente hacia
el compresor, sus controles o motor.
Nunca rocíe mate riales
inflamables cerca de llamas
al descubierto o fuentes de
ignición. Los motores,
equipos eléctricos y
controles podrían ocasionar arcos
eléctricos que provocarían la explosión
de gases o vapores inflamables. Nunca
almacene líquidos o gases inflamables
cerca del compresor.
No fume ni coma mientras esté
rociando pintura, insecticidas u otras
substancias inflamables.
Mantenga las mangueras alejadas de
objetos aflilados. Si éstas explotan le
podrían ocasionar heridas. Revise las
mangueras con regularidad y
reemplácelas si están dañadas.
Siempre trabaje en un área limpia.
Para evitar heridas o daños en la
pieza de trabajo, nunca apunte la
pistola pulverizadora hacia áreas
polvorientas o basuras.
Mantenga a los visitantes alejados
del área de trabajo y NUNCA permita
la presencia de niños o animales
domésticos.
Sírvase leer y guardar estas instrucciones. Lea con cuidado antes de tratar de armar, instalar, manejar o darle servicio al producto descrito en
este manual. Protéjase Ud. y a los demás observando todas las reglas de seguridad. El no seguir las instrucciones podría resultar en heridas y/o
daños a su propiedad. Guarde este manual como referencia.
Pistola Pulverizadora
Alimentada por Gravedad
SEGURIDAD PERSONAL
Use una máscara/ respirador,
calzado antideslizante y
ropa protectora para rociar. Siempre
rocíe en un área bien ventilada para
evitar peligros de salud y de
incendios. Vea las medidas de
seguridad para rociar materiales
donde se le ofrecen más detalles al
respecto.
Siempre use protección
para los ojos.
Nunca use oxígeno, dióxido de
carbono, gases combustibles u otro
gas envasado como fuente de aire
para la pistola pulverizadora. Dichos
gases pueden explotar y causar
lesiones graves a las personas.
No haga mal uso de este producto. La
exposición a vibraciones excesivas, el
trabajar en posiciones anormales y
los movimientos repetitivos del
trabajo pueden causar daños a las
manos y los brazos. Si siente
incomodidad, pérdida de sensación,
hormigueo o dolor, suspenda el uso
de cualquier herramienta y consulte a
un médico.
Nunca apunte la pistola ni rocíe hacia
Ud. u otras personas ya que podría
ocasionarle heridas de gravedad.
Nunca rocíe ácidos, materiales
corrosivos, químicos tóxicos,
fertilizantes o pesticidas. Si usa estos
materiales podrían ocasionarle la
muerte o heridas de gravedad.
Siempre que vaya a rociar o limpiar el
equipo siga las instrucciones y
medidas de seguridad suministradas
por el fabricante del material
utilizado.
No intente alcanzar lugares
alejados. Mantenga un buen
soporte y equilibrio en todo
momento. Un soporte y
equilibrio adecuados
permiten un mejor control de la
pistola pulverizadora en situaciones
inesperadas.
Manténgase alerta. Mire lo que está
haciendo y use el sentido común
cuando haga funcionar la pistola
pulverizadora. No use la pistola
MANUAL
IN710100AV 6/08© 2008
RECORDATORIO: ¡Guarde su comprobante de compra con fecha para fines de la garantía!
Adjúntela a este manual o archívela en lugar seguro.
Ver la Garantía en página 20 para información importante sobre el uso comercial de este producto.
14 Sp
Manual de Instrucciones Serie Modelo HDS
15 Sp
pulverizadora si está cansado o bajo
la influencia de drogas, alcohol o
medicamentos. Un momento de
desatención mientras hace funcionar
la pistola pulverizadora aumenta el
riesgo de lesiones a personas.
CUIDADO Y USO DE LA
HERRAMIENTA
Nunca exceda la presión
de trabajo de la pistola
pulverizadora o de
ninguna de las partes (mangueras,
conexiones, etc.) del sistema de
pintura.
Un exceso de presión de aire sobre la
pistola pulverizadora puede hacer
que la pistola pulverizadora estalle,
funcione anormalmente, se dañe o
cause lesiones a personas.
Verifique siempre antes de usar la
pistola pulverizadora que la fuente
de aire haya sido ajustada a la
presión de aire nominal o dentro de
los niveles de presión nominal.
Verifique que las piezas móviles no
estén desaliñadas ni adheridas, que
no haya piezas rotas y que no exista
ningún otro problema que afecte el
funcionamiento de la pistola
pulverizadora. Si está dañada, haga
que realicen un servicio a la pistola
pulverizadora antes de usarla.
Muchos accidentes son causados por
pistolas pulverizadora que no tienen
un mantenimiento adecuado. Hay
riesgo de que la pistola
pulverizadora estalle si está dañada.
Evite que se encienda
accidentalmente. Asegúrese de que
el gatillo esté en la posición de
apagado antes de conectar el
suministro de aire. No lleve la pistola
con su dedo sobre el gatillo ni
conecte la pistola al suministro de
aire con el gatillo en la posición de
encendido.
Desconecte la pistola pulverizadora
del suministro de aire antes de
cambiar accesorios, de la limpieza,
mantenimiento o almacenamiento de
la pistola. Dichas medidas de
seguridad preventivas reducen el
riesgo de que la pistola se active por
accidente.
Si no le instala el equipo adecuado
para remover agua/aceite podría
ocasionarle daños al equipo o la
superficie que esté pintando.
Siempre use un regulador de presión
en la fuente de suministro de aire
para la pistola pulverizadora.
Introducción
La pistola pulverizadora es una parte
esencial en la aplicación de pintura.
Además de operar la pistola
pulverizadora adecuadamente, el
usuario debe familiarisarse con las
técnnicas de preparación de la
superficie y la pintura. Las siguientes
instrucciones le explicarán las
diferencias entre los diferentes
métodos utilizados para rociar y le
servirán de guía para la operación del
equipo y los métodos para pintar con
pistolas pulverizadoras. Vea la
información especifica sobre cada
modelo en la lista de repuestos.
TERMINOLOGÍA DE LAS PISTOLAS
PULVERIZADORAS
Atomización - Es el proceso para
convertir líquidos en gotas minúsculas
(rocío).
Con Purgador – En este método, el
aire circula continuamente a través de
la pistola aunque no esté rociando. Este
método generalmente se usa cuando el
aire lo suministra un compresor de aire
de uso continuo sin tanque.
Con Purgador/Sin Purgador – Le
indica si el flujo de aire a través de la
pistola es continuo o sólo cuando se
oprime el gatillo.
Mezcla – Es la mezcla de pintura y aire
para rociar.
Mezcla Externa – Es el proceso de
mezclar la pintura con aire fuera de la
tapa de aire. Este método se debe usar
con pinturas que se secan rápidamente
y cuando necesite un acabado de
buena calidad.
Mezcla Interna – Es el proceso de
mezclar la pintura con aire dentro de la
tapa de aire, antes de rociarla. Este
método es mejor para pinturas espesas,
pinturas que tardan en secarse, y sólo
se puede usar con el sistema a presión.
Nunca use el método de mezcla interna
cuando vaya a rociar pinturas que se
secan rápidamente. De hacerlo, la
pintura se secará dentro de la tapa y la
atascará.
Perilla de Control de Fluído – Se usa
para controlar la cantidad de pintura
que se mezcla con aire.
Perilla de Control de Patrón – Se usa
para seleccionar el patrón adecuado
(tamaño y forma) de la pintura rociada
con la pistola cuando se quiere pintar
una superficie.
Sin Purgador – En este método, el aire
circula sólo cuando se oprime el gatillo.
Este método de suministro se usa con
compresores de aire con tanque o con
grandes sistemas de su-ministro de aire
en una fábrica.
Sistema a Presión – Es un método por
el cual se le aplica presión al envase o
tanque de pintura para su-ministrarle
pintura a la pistola. Este método puede
utilizar tapas de aire de mezcla interna o
externa. Este método generalmente se
usa para rociar pinturas espesas o para
pintar superficies grandes.
Sistema de Alimentación – Es el
método usado para suministrarle a la
pistola la pintura que se va a rociar.
Sistema de Gravedad – Este método
es similar al de sifón. Sin embargo, el
envase está invertido para crear una
presión positiva del fluído en la boquilla.
Sistema de Sifón – En este método se
utiliza la presión atmosférica para crear
un vacío parcial para suministrarle la
pintura a la pistola. Con este método
sólo se pueden utilizar tapas de aire de
mezcla externa. El sistema de sifón se
usa para rociar pinturas que no sean
muy espesas.
Tanque de Pintura – Un envase
adicional de pintura bajo presión que
per-
mite el rocío continuo de grandes
superficies sin necesidad de parar para
volver a llenar de pintura los envases. Éste
también le permite usar la pistola
pulverizadora en cualquier ángulo sin
que la pintura se derrame.
Viscosidad – Es la resistencia al flujo
de los líquidos.
TRADICIONAL VS. HVLP
Las pistolas pulverizadoras tradicionales
usan una presión mucho más alta en la
tapa de aire para atomizar la pintura que
las pistolas HVLP. Ésto ocasiona mayor
malgasto de pintura y menos eficiencia.
Los métodos HVLP, electrostáticos y sin
aire son actualmente los únicos que le
garantizan un 65% de la eficiencia que
exigen ciertos departamentos de control
de contaminación ambiental. Esta mayor
eficacia le permite un ahorro significativo
Informaciones
Generales de Seguridad
(Continuación)
de material al compararlo con los
métodos tradicionales para rociar
pintura. Cerciórese de revisar las
regulaciones vigentes locales, estatales y
nacionales antes de utilizar cualquier
tipo de pulverizadoras de pintura.
El método HVLP se ha convertido en el
más popular a nivel industrial debido al
bajo índice de contaminación ambiental
que produce. Según la definición, las
presiones del aire dinámico dentro de la
tapa de aire deben ser 0,69 bar ó menos
para calificar como un sistema HVLP.
Aquí se produce un patrón de baja
velocidad el cual
aumenta el control y
reduce las corrientes
contrarias y el
malgasto de material
(Vea la Figura 1). Por
lo tanto, el método
HVLP es muy bueno
para pintar superficies
con escondrijos.
Conexión de la
Pistola Pulverizadora
La presión de aire para atomizar se
controla en la fuente de suministro de
aire. La cantidad de fluído se ajusta con la
perilla para controlar el fluído, la
viscosidad de la pintura y la presión del
aire. El envase con
sistema de
alimentación de
gravedad se
atornilla a la parte
superior del
cuerpo de la
pistola y crea una
presión positiva
de flujo en la
boquilla (Vea la
Figura 2).
Preparación
1. Mezcle y diluya bien la pintura,
siguiendo las instrucciones del
fabricante de la pintura. La mayoría
de materiales se pueden rociar
fácilmente si están bien diluídos.
2. Utilice un colador de telo o un
colador, para colar la pintura.
3. Llene el envase hasta alcanzar 3/4 de
su capacidad y encienda el
compresor de aire.
4. Utilice un cartón u otro material
desechable para probar y ajustar el
patrón.
5. Para probar la consistencia del
material, pinte varias veces en el
cartón. Si la pintura luce estar muy
espesa, añádale un poco de thinner
(aguarrás). DILUYALA CON CUIDADO!
No exceda las recomendaciones del
fabricante de la pintura al diluirla.
DIRECCION DEL MOVIMIENTO
La dirección del movimiento (horizontal
o vertical) se puede cambiar con solo
aflojar el anillo de retención y girar 90
grados la tapa de aire (Vea la Figura 3).
Apriete el anillo de retención con la
mano después de ajustarlo.
PARA AJUSTAR EL PATRON
SISTEMAS DE SIFON
1. Ajuste la presión de aire de la pistola
pulverizadora según las
recomendaciones suministradas con
el material que va a rociar. Esta
presión generalmente es entre 2,76
bar - 4,14 bar.
No exceda la pre-
sión máxima de la
pistola pulverizadora.
Para ajustar la presión de aire oprima el
gatillo y abra completamente la perilla de
control de aire (de haberla). Si desea reducir
la presion del aire para pinta ciertas areas,
use el regulador del compresor de aire o la
perilla de control de aire para reducir la
presion al nivel deseado (Vea la Figura 4).
PRESENCIA DE AGUA/ACEITE EN EL AIRE COMPRIMIDO
Todos los cabezales expulsan cierta cantidad de agua condensada, aceite o conta-
minantes con el aire comprimido.
IMPORTANTE: Esta condensación ocasiona un acabado disparejo al pintar. Le
recomendamos que instale el equipo y controles necesarios para remover
agua/aceite. Ubique el filtro lo más cerca posible de la pistola pulverizadora.
Si no instala el equipo adecuado para remover agua/aceite
podría dañar la maquinaria o superficie que esté pintando
.
Manual de Instrucciones
Figura 3
Movimiento
Horizontal
Movimiento
Vertical
Tapa de
Aire
Anillo
Figura 4 - Para Ajustar el Suministro
de Aire a la Pistola
Pulverizadora
Para Aumentar
el Flujo de Aire
Para Disminuir
el Flujo de Aire
Perilla de
Control de
Aire
Figura 5 - Pistola Pulverizadora con Sistema de Alimentación de Gravedad
Orificio de Ventilación
Perilla de Control de
Patron
Gatillo
Boquilla
Perilla de Control de
Patrón
(La ubicación depende
del modelo)
Envase
Tapa de Aire
Conexion de 6,4 mm (1/4 in.)
NPS Entrada de Aire
Tuerca del empaque
de fluido
Tuerca del empaque de
la válvula de aire
16 Sp
Figura 2 - Conexión
del sistema de
gravedad
Fuente de
suministro
de aire fil-
trado, reg-
ulado
Figura 1
Tradicional
HVLP
Introducción
(Continuación)
Serie Modelo HDS
Manual de Instrucciones Serie Modelo HDS
17 Sp
2. Seleccione la forma del patrón. Si
desea cubrir una superficie amplia,
gire la perilla de control en sentido
contrario a las agujas del reloj. Si
desea un patrón circular, gírela en
el mismo sentido de las agujas del
reloj (Vea la Figura 6).
3. Gire la perilla de control totalmente
en el mismo sentido de las agujas del
reloj, para cerrarlo (Vea la Figura 6).
4. Oprima el gatillo rápidamente
mientras gira la perilla de control
en sentido contrario al de las agujas
del reloj. Observe el patrón en la
pieza de prueba y ajuste la perilla
de control de fluído hasta que
obtenga el patrón (atomización)
deseado (Vea la Figura 7).
Si el rocío es demasiado fino (malgasto
excesivo), debido al exceso de aire para
la cantidad de pintura que se está
rociando, reduzca la presión del aire o
abra el control de fluído para rociar
más material.
Si el rocio es muy tosco (gotas), reduzca
la cantidad de material con la perilla de
control de fluído o diluya la pintura.
5. La perilla de control de fluído se
puede usar para hacer los ajustes
finales de la consistencia del patrón.
Antes de comenzar a pintar, practique
unos minutos pintando en un cartón
para cerciorarse de que la consistencia
y tamaño del patrón sean los deseados.
Funcionamiento
1. Comience a
rociar. Siempre
mantenga la
pistola en los
ángulos
correctos (Vea
la Figura 8).
2. Mantenga la
boquilla de
15,2 cm-22,9
cm de la
superficie que
va a pintar
todo el tiempo y siempre mantenga
la pistola en movimiento mientras
esté rociando. Si para de moverla la
pintura se acumulará y se chorreará.
No mueva la pistola de un lado a
otro como un abanico. Este tipo de
movimiento crea depósitos de
pintura que se concentran en el
centro del área cubierta y aplica muy
poca pintura en los bordes (Vea la
Figura 9).
3. Oprima el gatillo adecuadamente.
Comience a mover la pistola ANTES
DE OPRIMIR EL GATILLO y deje de
opri-mirlo ANTES DE PARAR DE
MOVERLA. Este procedimiento le
permitirá que el acabado sea parejo
sin dejar rastros de donde se unen
las diferentes manos de pintura
(Vea la Figura 10).
4. La cantidad de pintura aplicada
puede variar según la velocidad del
movimiento, la distancia entre la
pistola y la superficie y los ajustes
de la perilla de control de fluído.
5. Los empates entre cada mano
deben ser suficientes para obtener
un acabado parejo al final (Vea la
Figura 11).
NOTA: Dos capas poco espesas de
pintura le darán mejores resultados
que si aplica una capa de pintura
espesa. Igualmente, será menos factible
que la pintura se chorree.
6. Use un pedazo de cartón como
protección para evitar que la pintura
caiga fuera del área que desea cubrir.
Si es necesario, use cinta pegante
(tirro) para cubrir otras áreas.
Mantenimiento
LIMPIEZA DIARIA
Los códigos locales tal vez le exijan que
utilice ciertos equipos métodos de
limpieza. Siga los códigos locales y las
recomendaciones del fabricante para el
uso y el desecho de materiales rociados
y solventes.
Limpie la pistola
pulverizadora
inmediatamente después de terminar de
usarla. La pintura y otros materiales se
secan rápidamente dentro de los ductos
pequeños y ésta se dañaría ya que sería
muy dificil de quitarle la pintara
endurecida dentro de dichos ductos.
NOTA: En las siguientes instrucciones,
la palabra “solvente” se refiere al
solvente adecuado para cada material
que haya usado (por ejemplo: thinner
para lacas, etc).
1. Desconecte el envase y vacíelo,
después enjuáguelo con un solvente
recomendado para la pintura o
material que haya usado.
15,2cm -
22,9cm
Figura 8
Figura 11
Figura 10
Oprima
el Gatillo
Comienzo
Suelte el
Gatillo
Final
15,2cm-
22,9cm
Figura 9
Muy Poca
Pintura
Demasiada
Pintura
INCORRECTO
Muy Poca
Pintura
Correcto
Pintura
Muy
Espesa
Pintura Muy
Clara (Diluida)
Figura 7 - Consistencia del patrón
(Atomización)
Figura 6 - Tamaño del Patrón
Perilla de Control de
Patrón
Perilla de Control
de Fluído
Preparación (Continuación)
Mantenimiento
(Continuación)
2. Llene el envase de solvente y
conéctelo a la pistola. Rocíe el
solvente con la pistola y agítela con
fuerza al mismo tiempo. Limpie el
exterior de la pistola con un trapo
empapado de solvente. Repita estos
pasos hasta que la pistola esté limpia.
3. Quítele la tapa de aire y remójela en
solvente para limpiarla. Use un cepi-
llo pequeño para quitarle las manchas
difíciles de sacar. Puede usar palillos o
cepillos pequeños para limpiar los
ductos de aire; sin embargo, NUNCA
USE OBJETOS DE METAL PARA
LIMPIAR LOS DUCTOS QUE HAN
SIDO TALADRADOS CON
PRECISION. SI ESTOS SE DAÑAN EL
ROCIO SERA INADECUADO.
4. Limpie los empaques con un trapo
empapado en solvente. Para evitar
que el equipo se dañe, NO
SUMERJA LOS EMPAQUES O LA
PISTOLA EN EL SOLVENTE.
5. Después de usar agua para limpiar la
pistola cuando haya usado pinturas a
base de agua, rocíe aguarrás para
evitar que la pistola se oxide.
6. Use aceite sin silicón para lubricar
todas las piezas que se mueven
antes de ensamblar la pistola. Use
Vaselina
®
o grasa liviana para
lubricar todas las conexiones con
roscas antes de almacenar la pistola.
7. Limpie bien la pistola para eliminar
todos los contaminantes que
podrían oxidar la pistola
pulverizadora.
LIMPIEZA PERIODICA
De vez en cuando deberá inspeccionar
y limpiar el interior y exterior de la
pistola para quitarle los residuos de
pintura y acumulaciones de polvo.
1. Examine los orificios de la tapa de
aire y la boquilla. Si están
obstruídos, quítele los anillos en O y
sumerja la tapa de aire o la boquilla
en solvente.
2. Puede utilizar un cepillo, palillo u
otro objeto similar para sacar la
pintura seca de los orificios o
ductos. NUNCA USE OBJETOS DE
METAL PARA LIMPIAR DUCTOS
TALADRADOS A PRESICION. SI
ESTOS SE DAÑAN PODRIA AFECTAR
EL ROCIO.
3. Desconecte y revise la aguja de
ajuste para ver si está muy
desgastada o torcida.
IMPORTANTE: Si el extremo de la
aguja está más desgastado en un lado,
la aguja está torcida o la pistola está
desaliniada debido a un golpe o una
caida. Si la pistola está torcida no
podrá repararla. Para probar la aguja,
deslícela sobre una superficie plana.
Reemplácela si es necesario.
4. Chequée y reemplace los anillos y
sellos dañados. Éstos se pueden
limpiar pero no los debe sumerjir en
solvente.
5. Sáquele las tuercas que sostienen
los empaques y reemplácelos SOLO
si no puede eliminar la fuga de
material después de apretar las
tuercas (Vea la Figura 5). No apriete
demasiado estas tuercas ya que
podría restringir el movimiento de
la aguja.
6. Ensamble las piezas en orden
contrario a lo anterior y use aceite
sin silicón en las piezas que se
mueven. Aplíquele Vaselina
®
o
grasa liviana a las conexiones con
roscas y a las de las mangueras.
PARA ALMACENAR
1. Cuando no vaya a usar la pistola
pulverizadora, gire la perilla de
control de fluído en sentido
contrario a las agujas del reloj para
reducir la tensión del resorte sobre
la aguja.
2. La pistola pulverizadora debe estar
limpia y lubricada.
Manual de Instrucciones
Notas
18 Sp
Serie Modelo HDS
Manual de Instrucciones Serie Modelo HDS
19 Sp
Acumulación de
pintura a la
derecha o izquier-
da
Acumulación de
pintura en la parte
superior o inferior
Acabado
disparejo
Acumulación de
pintura en el cen-
tro
Rocío salpicado
Fuja de fluído a través de la
tuerca de empaque de la
aguja
El aire se fuga a través de la
tapa de aire aún sin apretar
el gatillo
El fluído se fuga a través de
la boquilla de la pistola pul-
verizadora a presión
Rocío excesivo
No puede rociar
Guía de Diagnóstico de Averías
Problema Posible(s) Causa(s) Acción a Tomar
1. Los orificios a los lados de la tapa de
aire están tapados
2. Acumulación de impurezas a los lados
de la boquilla
1. Acumulación de material reseco en la
parte superior o inferior de la boquilla
2. La tapa de aire está floja o el asiento
está sucio
3. La tapa de aire está obstruída
1. El control del patrón está muy abierto
2. El control de fluído está muy bajo
3. Está atomizando demasiado aire
1. El control de rocío está cerrado parcial-
mente
2. El material está muy espeso
3. La presión de atomización es muy baja
1. El nivel de material es muy bajo
2. El envase está muy inclinado
3. La conexión del suministro de fluído
está floja
4. La boquilla o el asiento están flojos o
dañados
5. La tuerca que sostiene el empaque de
la aguja está floja o dañada
6. El orificio de ventilación está obstruído
1. La tuerca que sostiene el empaque está
floja
2. El empaque está desgastado o seco
1. El vástago de la válvula se atasca
2. La válvula de aire o el asiento están conta-
minados
3. La válvula de aire o el asiento están des-
gastados o dañados
4. El resorte de la válvula de aire está roto
5. El vástago de la válvula está torcido
1. La tuerca que sostiene el empaque está
muy apretada
2. La boquilla está desgastada o dañada
3. La boquilla está sucia
4. El resorte de la aguja está roto
1. La presión de atomización es muy alta
2. La pistola está muy lejos de la superfi-
cie
3. Está pintando incorrectamente (está
moviendo la pistola muy rápido)
1. La pistola no tiene presión
2. El control de fluído está muy cerrado
3. El fluído está muy espeso
1. Límpielos. Use únicamente una punta no metálica.
2. Límpiela
1. Límpiela
2. Límpiela y apriétela
3. Límpiela. Use únicamente una punta no metálica.
1. Cierre parcialmente el control de fluído
2. Aumente el nivel de fluído
3. Reduzca la presión de atomización
1. Ábralo un poco
2. Diluya el material hasta alcanzar la viscosidad adecuada
3. Aumente la presión de atomización
1. Añádale más material
2. Colóquelo más derecho
3. Apriétela
4. Ajústela o reemplácela
5. Lubríquela o apriétela
6. Destápelo
1. Apriétela, pero sin restringir la aguja
2. Reemplácela o lubríquela (con aceite sin silicón)
1. Lubríquelo
2. Límpielos
3. Reemplácela
4. Reemplácela
5. Reemplácela
1. Ajústela
2. Reemplace la boquilla y aguja con un juego de boquilla/aguja
ondeados
3. Límpiela
4. Reemplácela
1. Reduzca la presión
2. Acérquela a la superficie
3. El movimiento debe ser moderado y paralelo a la superficie
1. Chequée las líneas de aire
2. Abra el control de fluído
3. Diluya el fluído o use el sistema a presión
Manual de Instrucciones Serie Modelo HDS
Garantía Limitada - Husky y Husky Pro Pistola Pulverizadora Alimentada por Gravedad por
Campbell Hausfeld
1 DURACION: A partir de la fecha de compra por el comprador original tal como se especifica a continuación: Husky - Un
año; Husky Pro - Tres años.
2. QUIEN OTORGA ESTA GARANTIA (EL GARANTE: Campbell Hausfeld / The Scott Fetzer Company 100 Production Drive,
Harrison, Ohio 45030 Teléfono: (800) 543-6400
3. QUIEN RECIBE ESTA GARANTIA (EL COMPRADOR): El comprador original (que no sea un revendedor) del producto
Campbell Hausfeld.
4. PRODUCTOS CUBIERTOS POR ESTA GARANTIA: Cualquier clavadora, grapadora, herramienta neumática, pistola
pulverizadora, inflador o accesorio neumático suministrado o fabricado por el Garante.
5. COBERTURA DE LA GARANTIA: Los defectos substanciales de material y fabricación que ocurran dentro del período de
validez de la garantía.
6. LO QUE NO ESTA CUBIERTO POR ESTA GARANTIA:
A. Las garantías implícitas, incluyendo aquellas de comercialidad E IDONEIDAD PARA FINES PARTICULARES, ESTAN
LIMITADOS A LO ESPECIFICADO EN EL PARRAFO DE DURACION. Si este producto es empleado para uso comercial,
industrial o para renta, la garantía será aplicable por noventa (90) días a partir de la fecha de compra. En algunos
estados no se permiten limitaciones a la duración de las garantías implícitas, por lo tanto, en tales casos esta lim-
itación no es aplicable.
B. CUALQUIER PERDIDA DAÑO INCIDENTAL, INDIRECTO O CONSECUENTE QUE PUEDA RESULTAR DE UN DEFECTO,
FALLA O MALFUNCIONAMIENTO DEL PRODUCTO CAMPBELL HAUSFELD. En algunos estados no se permite la
exclusión o limitación de daños incidentales o consecuentes, por lo tanto, en tales casos esta limitación o exclusión
no es aplicable
C. Cualquier falla que resulte de un accidente, abuso, negligencia o incumplimiento de las instrucciones de fun-
cionamiento y uso indicadas en el (los) manual(es) que se adjunta(n) al producto. Dichos accidentes, abusos por
parte del comprador, o falta de operar el producto siguiendo las instrucciones del manual de instrucciones
suministrado también debe incluir la desconexión o modificación de los instrumentos de seguridad. Si dichos
instrumentos de seguridad son desconectados, la garantía quedaría cancelada.
D. Los ajustes normales explicados en el(los) manual(es) suministrado(s) con el producto.
E. Artículos o servicios normalmente requeridos para el mantenimiento del producto, tales como: anillos en O,
resortes, amortiguadores, defensas, hojas de impulsor, fusibles, baterías
, empaques, almohadillas o sellos, boquillas
de fluído, agujas, boquillas para rociar arena, lubricantes
, mangueras de material, elementos filtrantes, álabes de
motores, abrasivos, hojillas, discos para cortar, cinceles, retenes para cinceles, cortadores, collarines, mandriles,
mordazas para remachadoras, brocas para desarmadores, almohadillas para lijar
, soportes de almohadillas,
mecanismo de impacto
o cualquier otro artículo desgastable que no se haya enumerado específicamente . Estos
artículos sólo estarán cubiertos bajo esta garantía por noventa (90) días a partir de la fecha de compra original. Los
artículos subrayados sólo están garantizados por defectos de material o fabricación.
F. Defectos estéticos que no interfieran con la función del producto.
7. RESPONSABILIDADES DEL GARANTE BAJO ESTA GARANTIA: Reparar o reemplazar, como lo decida el Garante, los
productos o componentes que estén defectuosos, se hayan dañado o hayan dejado de funcionar adecuadamente,
durante el período de validez de la garantía
8. RESPONSABILIDADES DEL COMPRADOR BAJO ESTA GARANTIA:
A. Suministrar prueba fechada de compra y la historia de mantenimiento del producto.
B. Llame a Campbell Hausfeld (800-543-6400) por sus opciones de servicio incluidas en la garantía. Los costos de flete
correrán por cuenta del comprador.
C. Seguir las instrucciones sobre operación y mantenimiento del producto, tal como se indica(n) en el (los) manual(es)
del propietario
9. CUANDO EFECTUARA EL GARANTE LA REPARACION O REEMPLAZO CUBIERTO BAJO ESTA GARANTIA: La reparación o
reemplazo dependerá del flujo normal de trabajo del centro de servicio y de la disponibilidad de repuestos.
Esta garantía limitada es válida sólo en los EE.UU., Canadá y México y otorga derechos legales específicos. Usted también
puede tener otros derechos que varían de un Estado a otro. o de un país a otro.
20 Sp
1/20