Megger LT7 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Megger LT7 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Guía del usuario
Cambio de las pilas:
Por razones de seguridad, el compartimiento de las pilas no deberáabrirse si está(n)
conectado(s) el (los) cable(s) de prueba. Quitar los dos tornillos de la base del
instrumento para lograr acceso al compartimiento de las pilas y cambiar éstas. El
instrumento emitirá un tono. Cerciorarse de que se respeta la polaridad correcta y de
que la tapa de monta de nuevo correctamente.
F U N C I O N A M I E N TO
Mediciones - Generalidades
La medición de la impedancia del bucle Conductor con corriente - Ti e r r a p u e d e
realizarse a través de las tomas de la instalación usando el cable de prueba
terminado en enchufe, o en cualquier otro punto idóneo de la instalación usando el
conjunto de cable de prueba terminado en sonda opcional. El cable de prueba
terminado en sonda opcional se puede emplear también para llevar a cabo la
medición de la impedancia del bucle Conductor con corriente - Conductor neutro.
Conexión y prueba
Girando el interruptor giratorio se activará el instrumento. Alternativamente, pulsando
del botón de Repetición de prueba (“Retest”)se reactivará el instrumento después
de su “parada automática” (“Auto shut off”). El instrumento hará visualizar todos los
segmentos de la pantalla, siguiendo después el número de la versión del software.
Cuando se conecta a la tensión de la red (línea) de polaridad correcta, se activa el
indicador de “neón” L - P E y se visualiza la tensión de alimentación. Luego se
visualiza la palabra “nulo” (“ n u l l ” ) mientras se completa una prueba de calibración
en unos 11 segundos (gama “ A u t o ” solamente). Acto seguido, el instrumento
procede a tomar automáticamente una medición. Los cables de prueba terminados
en un enchufe de dos patillas deberán invertirse si s ó l o se activa el indicador de
tensión N - PE. Pueden realizarse mediciones repetidas bien sea desconectando y
reconectando el instrumento (por ejemplo, cuando se usan sondas de prueba) o
pulsando el botón de Repetición de prueba (“Retest”). Durante su funcionamiento,
el LT 7realizará una autocalibración cada 5 minutos.
AVISOS DE SEGURIDAD
La continuidad de conductores de protección y de conexión
equipotencial a tierra de instalaciones nuevas o
modificadas tiene que verificarse antes de llevar a cabo
una prueba de impedancia del bucle de fuga a tierra.
La obra de metal expuesta de una instalación o equipo
sometido a pruebas no deberá tocarse.
El instrumento no deberá conectarse entre dos fases de
una alimentación trifásica.
Los indicadores de tensión de neón de la pantalla de cristal
líquido (LCD) no pueden revelar una inversión Neutro -
Tierra.
Los cables, sondas y pinzas cocodrilo para pruebas han de
hallarse en buenas condiciones, limpios y sin aislamientos
rotos o agrietados. Evitar arcos excesivos en pruebas de
alta corriente.
El cable de conexión a la red forma parte del circuito de
medición del instrumento. Este cable de prueba no deberá
modificarse o cambiarse en modo alguno, ni ser utilizado en
cualquier otro instrumento o aparato.
El instrumento no deberá utilizarse si tiene alguna pieza
dañada.
La utilización del instrumento de forma no especificada
puede afectar contrariamente la protección que se provee.
Los avisos y precauciones de seguridad han de leerse y
comprenderse antes de utilizar el aparato. Ta m b i e n
deberen
NOTE
LOS INSTRUMENTOS SOLO DEBERANUTILIZARLOS PERSONAS CAPACITADAS Y
COMPETENTES
Consultar los avisos de seguridad antes de usar el instrumento
Indicación del estado de circuitos
La prueba se inhibe si:
1 ) Se invierten las conexiones de alimentación de Fase y Neutro. (Se activa el
“neón” N - PE) .
2 ) La tensión Neutro - Tierra es >50 V cuando se realiza una prueba de 3 hilos. (Se
activan los “neónes” L- PE y N - PE) .
3 ) El “ruido” eléctrico supera el nivel de rechazo en la gama de b a j a corriente. (Se
visualiza ).
4 ) La frecuencia de la alimentación queda fuera de límites. (Se visualiza “ H z ”
p a r p a d e a n d o ) .
5 ) El dispositivo de protección térmica opera en la gama de a l t a corriente). (Se
visualiza ).
Medición (Auto) de la corriente baja (resolución 1 )
Este modo mide la impedancia del bucle Conductor con corriente a Tierra a través
de tomas de la instalación, sin hacer que se disparen los Dispositivos de Corriente
Residual (D.C.R.) 30mA. La impedancia del bucle Conductor con corriente a
Ti e r r a odel Conductor con corriente a Neutro se puede medir también utilizando el
conjunto de cable de prueba opcional. En la secuencia de medición se invierten unos
11 segundos.
1 ) Situar el interruptor giratorio en la posición “ A u t o ”.
2 ) Enchufar el LT 7, o conectar f i r m e m e n t e la sonda de prueba roja al
conductorcon corriente y la sonda de prueba negra al N e u t r o o a Ti e r r a
P r o t e c t o r a (masa). Se visualiza la tensión de la red (línea).
3 ) La marcha de la prueba se indica mediante una visualización secuencial de
barras verticales.
4 ) El valor de Impedancia del bucle se visualiza directamente en .
Medición (20 ) de la corriente alta (resolución 0,01 )
Este modo mide la impedancia del bucle Conductor con corriente a Tierra a través
de tomas de la instalación, odel Conductor con corriente a Ti e r r a o del C o n d u c t o r
con corriente a Neutro utilizando el conjunto de cable de prueba opcional. En la
secuencia de medición se invierten unos 5 segundos.
1 ) Situar el interruptor giratorio en la posición “ 2 0 ” .
2 ) Enchufar elLT 7, o conectar f i r m e m e n t e la sonda de prueba roja al C o n d u c t o r
con corriente y la sonda de prueba negra al N e u t r o o a Tierra Protectora
(masa). Se visualiza la tensión de la red (línea).
3 ) La marcha de la prueba se indica mediante una visualización secuencial de
barras verticales.
4 ) El valor de Impedancia del bucle se visualiza directamente en .
Medición de corriente alta (PSCC)
En este modo, el LT 7 muestra en pantalla la Medición de corriente de cortocircuito
previsible (CCP) (calculada a la tensión nominal de alimentación de 230V dividida por
la impedancia del bucle). Este modo se puede utilizar para la conexión C o n d u c t o r
con corriente a Tierra a través de tomas de la instalación no protegidas, o para la
conexión Conductor con corriente a Ti e r r a o Conductor con corriente a Neutro
en circuitos no protegidos usando el conjunto de cable de prueba opcional. Obsérvese
que este modo haría dispararse a los Dispositivos de Corriente Residual (D.C.R.). En
la secuencia de medición se invierten unos 5 segundos.
1 ) Situar el interruptor giratorio en la posición “ P S C C” .
2 ) Enchufar el LT 7, o conectar f i r m e m e n t e la sonda de prueba roja al C o n d u c t o r
con corriente y la sonda de prueba negra a Tierra Protectora (masa) o a
N e u t r o. Se visualiza la tensión de la red (línea).
3 ) La marcha de la prueba se indica mediante una visualización secuencial de
barras verticales.
4 ) El valor de C C P se visualiza directamente en k A. (Se visualizará > 2 0 k A si el
valor excede 19,9 kA).
Prueba de la unión a tierra
Usando el cable de pruebas de la unión a tierra disponible como extra opcional, el LT 7
puede medir la calidad de la conexión equipotencial dentro de una instalación.
1 ) Situar el interruptor giratorio en la posición “ A u t o ” o “ 2 0 ” .
2 ) Conectar f i r m e m e n t e la sonda de cable saliente a la obra de metal que
haya de someterse a prueba y enchufar el LT 7 en una toma idónea de
la instalación.
3 ) La lectura visualizada constará de la impedancia de la alimentación de
la toma (conductor con corriente) más la impedancia de la conexión
equipotencial de tierra.
1/12