Duerkopp Adler 868 Instrucciones de operación

Categoría
Teléfonos móviles
Tipo
Instrucciones de operación
868
Instrucciones de manejo
Todos los
derechos reservados.
Propiedad de la Dürkopp Adler GmbH concerniente a los derechos del autor. Cada utilización de estos
contenidos, también en extractos, es prohibida sin la previa autorización por escrito de la Dürkopp Adler GmbH.
Copyright ©
Dürkopp Adler GmbH - 2020
Pro lo go para las In struc cio nes de Uso
Estas 'Instrucciones de Uso’ deberán servir para un mejor
conocimiento de la máquina y para utilizarla según las posibilidades de
su aplicación.
Las 'Instrucciones de Uso’ contienen reglamentaciones importantes
para manejar la máquina con seguridad, con mayor economía y
conforme a su uso destinado. La observancia ayuda evitar peligros,
reducir los gastos para reparaciones y los tiempos de parada y
aumenta la seguridad funcional así como la duración de la máquina.
Las 'Instrucciones de Uso’ son destinadas a complementarse con las
reglamentaciones nacionales de seguridad y de anticontaminación.
Las 'Instrucciones de Uso’ deben encontrarse siempre en el lugar de
empleo de la máquina.
Cada persona manipulando la máquina debe instruirse debidamente y
seguir las `Instrucciones de uso’ presentes para cualquier trabajo con
la máquina, incluso:
el funcionamiento, incluso preparar la máquina, la reparación de
averías en el desarollo del trabajo, el apartamiento de residuos y
los trabajos de conservación
el mantenimiento (trabajos de conservación, de inspección y de
reparación) así como
el transporte.
Entre otros, es la responsabilidad del operador/la operadora que
solamente personal instruido maneje la máquina.
Es obligado de controlar la máquina por lo menos una vez por turno y
de avisar inmediatamente todos los daños visibles así como
variaciones (incluso de funcionamiento) perjudicando la seguridad.
La empresa lleva la responsabilidad de que la máquina se utilize
siempre en estado impecable.
Queda prohibido desmontar los dispositivos de protección o utilizar la
quina sin ellos.
Si el desmontaje de las protecciones de seguridad es inevitable para
preparar y reparar la máquina o para hacer trabajos de mantenimiento,
es indispensable volver a montar las protecciones inmediatamente
después de terminar estos trabajos.
Modificaciones no autorizadas de la máquina excluyen toda
responsabilidad de la parte del fabricante,
Observar todas las instrucciones de seguridad y los avisos de peligro
encontrandose en la máquina/el autómata.
Los aereas con rayas en amarillo/negro representan zonas de peligro
constante, por ejemplo peligro de contusiones, de cortar, de cortadura
y peligros de golpes.
Encima de las instrucciones de seguridad de éstas “Instrucciones de
Uso”, observar las reglamentaciones generales de seguridad y las
prescripciones contra accidentes.
Nor mas de se gu ri dad
La no observancia de las siguientes reglamentaciones, puede
producir lesiones y daños en la máquina.
1. La máquina sólo deberá ponerse en marcha por el personal instruido al
respecto y después de haber estudiado este manual de instrucciones.
2. Antes de poner en marcha la máquina, lea tambien las normes de
seguridad y el manual de instrucciones del fabricante del motor.
3. No está permitido utilizar la máquina más que para los trabajos
para los que ha sidodestinada, debiendo estar montados los
correspondientes dispositivos de protección; al mismo tiempo,
deberán observarse todas las normas de seguridad vigentes.
4. Al cambiar órganos de costura (aguja, prensatelas, placa de aguja,
transportador, canilla, etc.), lo mismo que al enhebrar, al abandonar
el puesto de costura y al hacer trabajos de mantenimiento, la
quina deberá desconectarse eléctricamente con el interruptor
general o retirando el enchufe de la red.
5. Los trabajos de mantenimiento diarios sólo deberán ser efectuados
por personal instruido al respecto.
6. No está permitido realizar trabajos de reparación, transformación y
de mantenimiento especial más que a personal especializado e
instruido al respecto.
7. Al realizar trabajos de reparación y mantenimiento en equipos
neumáticos, habrá que desconectar la máquina de la red de
alimentación neumática (max. 7-10 bar). An tes de des co nec tar la
qui na de la red de ali men ta ción neumática des car gar el uni dad
de acon di cio na mien to. lo se ad mi ten ex cep cio nes en el caso de
ajus tes o con tro les efec tua dos por per so nal espe cia li za do.
8. Los trabajos en el equipo eléctrico sólo deberán ser realizados por
electricistas competentes o por personal instruido al caso.
9. No está permitido realizar trabajos en piezas y dispositivos
que estén bajo tensión salvo en las excepciones de la
norma DIN VDE 0105.
10. Toda transformación o modificación de la máguina deberá
realizarse observando todas las normas de seguridad.
11. En los trabajos de reparación sólo deberán utilizarse las piezas
indicadas por nosotros.
12. No está permitido poner en marcha el cabezal hasta haberse
cerciorado antes de que la unidad de costura completa
corresponde a las normas de la CE.
13. El cable de la red debe equiparse con una clavija de enchufe de
red permitida de la normas específicas del país de utilización.
Este montaje debe realizarse sólo por personal instruido al tal fin.
(Ver también punto 8)
Es ab so lu ta men te ne ce sa rio ob ser var las in struc cio nes de
se gu ri dad mar ca das por es tos sim bo los.
Ries go de ac ci den tes !
Obsérven se tam bién las in struc cio nes
ge ne ra les de se gu ri dad.
Contenido Página:
Prefacio e indicaciones generales de seguridad
Parte 1: Instrucciones de manejo clase 868 Instrucciones originales
(Edición 03/2011)
1 Descripción del producto ......................................... 5
2 Uso reglamentario ............................................. 5
3 Subclases ................................................... 6
4 Equipamientos adicionales ........................................ 8
5 Datos técnicos
5.1 Datostécnicosdelassubclases ..................................... 11
6 Manejo
6.1 Enhebradodelhilodelaaguja....................................... 13
6.2 Ajustedelatensióndelhilodeaguja................................... 15
6.2.1 Funcionamiento de la tensión principal del hilo y de la t ensión adicional del hilo en
funcióndelaventilacióndelpieprensatela............................... 16
6.2.2 Costuradereparacióncontensionesdehilosiemprecerradas................... 16
6.2.3 Funcionamiento de la tensión adicional del hilo en función de la modificación de la elevación
ydelSpeedomat............................................... 17
6.3 Aperturadelatensióndelhilodeaguja................................. 17
6.4 Puntadacorta ................................................ 18
6.4.1 Puntadacortaalcomienzodelacostura ................................ 18
6.4.2 Puntadacortaalfinaldelacostura ................................... 18
6.4.3 Puntadacortaalcomienzoyalfinaldelacostura .......................... 18
6.5 Conexión y desconexión de la tensión adicional en máquinas s in dispositivo de corte de hilo 19
6.6 Ajustedelreguladordehilo ........................................ 20
6.7 Bobinadodelhilodelalanzadera..................................... 21
6.8 Cambiodelabobinadehilodelalanzadera.............................. 22
6.9 Ajustedelatensióndelhilodelalanzadera .............................. 23
6.10 Inserciónycambiodeagujaenmáquinasde1aguja......................... 24
6.11 Inserciónycambiodeagujaenmáquinasde2agujas........................ 25
6.12 Ventilacióndelospiesprensatela..................................... 26
6.13 Fijacióndelospiesprensatelaenlaposiciónsuperior........................ 27
6.14 Presióndelpieprensatela ......................................... 27
6.15 Carreradelpieprensatela ......................................... 28
6.16 Ajuste de la longitud de puntada ..................................... 30
6.17 Bloquedeteclasenelbrazodelamáquina............................... 31
7 Accionamiento y panel de mando.................................... 32
8Cosido..................................................... 33
Contenido Página:
9 Mantenimiento
9.1 Limpiezayrevisión.............................................. 35
9.2 Lubricación .................................................. 37
10 Equipamientos adicionales
10.1 Guíadelcentrodelacostura ....................................... 38
1 Descripción del producto
La DÜRKOPP ADLER 868 es una máquina de c oser especial de uso
universal.
·
Máquina de columna de doble pespunte con transporte inferior,
transporte de aguja y transporte superior del pie alter nante,
·
Según sea la subclase, va como máquina de una o dos agujas,
con o sin dispositivo de corte de hilo accionado
electromagnéticamente, c on o sin dispositivo de corte de bordes.
·
Equipada con una lanzadera vertical de dos piezas grande o muy
grande
·
Paso máximo de 20 mm debajo de los pies prensatela con pies
prensatela ventilados.
·
Un acoplamiento de seguridad evita que la lanzadera se desajuste
o se dañe en caso de que el hilo se enrede en el recorrido de la
misma.
·
Lubricación automática con mechas con una mirilla en el brazo
para la lubricación de la máquina y de la lanzadera.
·
Bobinadora integrada.
2 Uso reglamentario
La clase 868 es una parte superior de máquina de coser que puede
ser empleada reglamentariamente para coser desde telas ligeras
hasta telas de peso medio. Tales telas son de material compuesto por
fibras textiles pero también cuero. Tales tejidos para coser se utilizan
en la industria indumentaria, vivienda y tapizado para vehículos.
Con e
sta parte superior de la máquina de coser es posible realizar
además las llamadas costuras técnicas. Sin embargo, en este caso el
usuario debe llevar a cabo (gustosamente en cooperación con
DÜRKOPP ADLER) una evaluación de los peligros, pues tales casos
de aplicación se presentan, por un lado, rara vez y, por el otro, son
de una diversidad incalculable. Según sea el resultado de esta
evaluación, deberán tomarse posiblemente las medidas de seguridad
apropiadas.
En general, con esta parte superior de máquina de coser sólo se
pueden trabajar telas secas. El material no debe tener más de 10 mm
de grosor cuando los pies prensatela bajados lo aprietan. El material
no debe contener ningún componente rígido. Si este fuere el caso,
sólo se debe trabajar con la parte superior de la máquina de coser
llevando una protección adicional de la vista. De momento no se
puede suministrar una protección tal de la vista.
La costura se confecciona generalmente con hilos de coser de fibras
textiles de una dimensión de hasta 11/3 NeB (hilos de algodón), de
11/3 Nm (hilos sintéticos) y de hasta 11/4 Nm (hilo de rosca).
Quien quiera utilizar otros hilos, deberá realizar una evaluación de los
peligros, que de esto emanan, y, dado el caso, tomar las medidas de
seguridad correspondientes.
5
La máquina de coser debe ser instalada y operada sólo en recintos
secos y cuidados. Si la máquina se instala en recintos que no son
secos y cuidados, puede que sean necesarias otras medidas
adicionales que deberán ser convenidas (véase EN 60204-31: 1999).
Como fabricante de máquinas de coser industriales damos por
sentado que el personal operario, que trabaja con nuestros
productos, ha sido por los menos instruido para ello.
3 Subclases
868-190020 Máquina de columna de pespunte doble de una
aguja con transporte inferior, de aguja y transporte
superior del pie alternante.
Con lanzadera grande.
867-290020 Máquina de columna de pespunte doble de dos
agujas con transporte inferior, de aguja y transporte
superior del pie alternante.
Con lanzadera grande.
868-190322 Máquina de columna de pespunte doble de una
aguja, con transporte inferior, de aguja y transporte
superior del pie alternante, dispositivo de
modificación rápida de la elevación
electromagnético con limitación automática de
velocidad, que se maneja con la palanca acodada,
dispositivo de corte de hilo electromagnético, cierre
de costura electroneumático, segunda longitud de
puntada electroneumática y ventilación del pie
prensatela. Con lanzadera grande, con bombilla de
costura integrada.
Botón con las funciones: coser hacia atrás
manualmente, aguja arriba/abajo/puntada individual,
activar y desactivar el remate, segunda longitud de
puntada, activar y desactivar la tensión del hilo
adicional.
868-290322 Máquina de columna de pespunte doble de dos
agujas, con transporte inferior, de a guja y transporte
superior del pie alternante, dispositivo de
modificación rápida de la elevación
electromagnético con limitación automática de
velocidad, que se maneja con la palanca acodada,
dispositivo de corte de hilo electromagnético, cierre
de costura electroneumático, segunda longitud de
puntada electroneumática y ventilación del pie
prensatela. Con lanzadera grande, con bombilla de
costura integrada.
Botón con las funciones: coser hacia atrás
manualmente, aguja arriba/abajo / puntada
individual, activar y desactivar el remate, segunda
longitud de puntada, activar y desactivar la tensión
del hilo adicional.
6
868-390322 Máquina de columna de pespunte doble de una
aguja, con transporte inferior, de aguja y transporte
superior del pie alternante, dispositivo de
modificación rápida de la elevación
electromagnético con limitación automática de
velocidad, que se maneja con la palanca acodada,
dispositivo de corte de hilo electromagnético, cierre
de costura electroneumático,
segunda longitud de puntada electroneumática y
ventilación del pie prensatela.
Con lanzadera grande, con bombilla de costura
integrada. Columna izquierda.
Botón con las funciones: coser hacia atrás
manualmente, aguja arriba/abajo/puntada individual,
activar y desactivar el remate, segunda longitud de
puntada, activar y desactivar la tensión del hilo
adicional.
7
4 Equipamientos adicionales
Para las 868 se pueden adquirir los siguientes equipamientos
adicionales:
Referencia Nº: Equipamiento adicional Subclases
868-190020
868-290020
868-190322
868-290322
868-390322
0867 590014 Refrigeración electroneumática de la x
aguja desde arriba
0867 590064 Conexión neumática x x x x x
9780 000108 Unidad de mantenimiento WE-8 para
equipamientos neumáticos adicionales x x o o o
9822 510003 Bombilla de costura de halógeno x x x x x
9880 867100 Juego de fijacn para bombilla de costura x x x x x
0798 500088 Transformador para bombilla de costura x x x x x
9880 867103 Bombilla de costura de un diodo x x x x x
con piezas de fijación
9880 867102 Bombilla de costura de un diodo integrada x x o o o
9850 001089 Componente de red compl. para x x o o o
bombilla de costura integrada
N800 080001 Regla x x
N800 080004 Tope del rodillo x x
N800 080021 Tope de borde, abatible x x
N800 005650 Guía del centro de la costura x x
N800 005655 Guía del centro de la costura, girable x x
Nº. según Guía de la cinta con soporte del x x
Ancho de cinta rollo de cinta
9805 791113 Lapicero de memoria USB para
transmisión de datos en el x x x x x
control Efka DA321G
0797 003031 Paquete de conexiones neumáticas x x x x
0867 590354 Ventilación neumática del pie prensatela x x
Bastidores
MG55 400364 Juego de bastidor MG 55-3 x x x x x
para motor con montaje debajo de la
mesa, con pedal
Dimensiones de la placa de la mesa
1060 x 600 mm
MG55 400374 Juego de bastidor MG 55-3 x x x
para motor fijado en la parte superior,
con pedal
Dimensiones de la placa de la mesa
1060 x 600 mm
x = equipamiento adicional
o = equipamiento de serie
8
En nuestro centro de aplicaciones (APC) puede usted consultar sobre
otras aplicaciones.
C.e.: marketingmarketing@marketing@duerkopp-adler.com
Otra documentación disponible de la clase 868:
0791 868801 Lista de despiece
0791 868641 Instrucciones de service
0791 100700 Instrucciones de montaje para la bombilla
de costura LED
0791 867701 Instrucciones de montaje guías del centro
de la costura
N800 005655 (mecánica)
N800 005655 (neumática)
0791 867704 Instrucciones de montaje ventilación
neumática del pie
0791 867705 Instrucciones de montaje tope de
bordes N800 080021
9
5. Datos técnicos
Ruidos: Valor de emisión con referencia al puesto de trabajo según DIN 45635-48-A-1-KL-2
868-190020 LC = _dB (A)
Longitud de puntada: _ mm
Carrera del pie prensatela: ___ mm Número de revoluciones: r.p.
m.
Piezadecostura:
868-290020 LC = _dB (A)
Longitud de puntada: _ mm
Carrera del pie prensatela: ___ mm Número de revoluciones: r.p.
m.
Piezadecostura:
868-190322 LC = _dB (A)
Longitud de puntada: _ mm
Carrera del pie prensatela: ___ mm Número de revoluciones: r.p.
m.
Piezadecostura:
868-290322 LC = _dB (A)
Longitud de puntada: _ mm
Carrera del pie prensatela: ___ mm Número de revoluciones: r.p.
m.
Piezadecostura:
868-390322 LC = _dB (A)
Longitud de puntada: _ mm
Carrera del pie prensatela: ___ mm Número de revoluciones: r.p.
m.
Piezadecostura:
10
5.1 Datos técnicos de las subclases
Subclase
868-190020
868-190322
868-290020
868-290322
868-390322
Tipo de puntada Pespunte 301
Tipo de lanzadera
grande
grande
grande
grande
grande
Cantidaddeagujas 12121
Sistema de agujas 134-35
Grosor de aguja (según sea el Nº. E) [Nm] hasta 180
Grosores máx. del hilo de costura [Nm] 10/3
Longitud de puntada hacia ade lante
Longitud de puntada hacia atrás [mm]
12
12
Cantidaddelongitudesdepuntadaregulables12122
Número má ximo de revoluciones [r.p.] 2500 2500 2500 2500 2500
Número de revoluciones al realizar la
expedición [r.p.]
2500 2500 2500 2500 2500
Altura máx. ventilador
(*sólo con dispositivo de giro hacia atrás)[mm]
20* 20* 20* 20* 20*
Carreramáx.delpieprensatela [mm]99999
Presión de régimen [barios] - 6 - 6 6
Consumo de aire por ciclo del motor [NL] - 0,7 - 0,7 0,7
Dimensiones (LxAxH) [mm] 690 x 220 x 640
Peso
con accionamiento directo [kg]
68
-
68
72
70
-
70
74
68
72
11
Esquema de enhebrado máquina de una aguja
Esquema de enhebrado máquina de dos agujas
-
12
1
2
3
4
5
11
10
9
8
7
6
12
13
14
15
16
22
21
20
19
18
17
0868 190xxx 0868 390xxx
6 Manejo
6.1 Enhebrado del hilo de la aguja
¡Cuidado! ¡Peligro de lesiones!
¡Apagar el interruptor principal!
Enhebrar el hilo de la aguja sólo con la máquina de coser
desconectada.
Enhebrado del hilo de la aguja en máquinas de 1 aguja
Colocar el carrete de hilo en el portacarrete y pasar el hilo de la
aguja por el brazo devanador.
El brazo devanador debe estar verticalmente encima de las
bobinas de hilo.
Pasar el hilo a través de la guía 1 y la guía 2.
Pasar el hilo alrededor del dispositivo de tensión previa3 en
sentido de las agujas de reloj.
Pasar el hilo alrededor del dispositivo de tensión adicional 4 en
sentido contrario a las agujas del reloj.
Pasar el hilo alrededor del dispositivo de tensión principal 5 en
sentido de las agujas de reloj.
Pasar el hilo debajo del resorte tensor del hilo 8 y pasarlo por el
regulador de hilo 10 hacia la palanca del hilo 11.
Pasar el hilo a través de la palanca del hilo 11 y las guías del hilo
9, 7 y 6 de la barra de aguja.
Enhebrar el hilo en el ojo de la aguja.
Enhebrado del hilo de la aguja en máquinas de 2 agujas
Colocar el carrete de hilo en el portacarrete y pasar el hilo de la
aguja y de la lanzadera por el brazo devanador
El brazo devanador debe estar verticalmente encima de los
carretes de hilo.
Hilo para la aguja izquierda (como en las máquinas de una aguja)
Pasar el hilo a través de la guía 1 y la guía 2.
Pasar el hilo alrededor del dispositivo de tensión previa 3 en
sentido de las agujas de reloj.
Pasar el hilo alrededor del dispositivo de tensión adicional 4 en
sentido contrario a las agujas del reloj.
Pasar el hilo alrededor del dispositivo de tensión principal 5 en
sentido de las agujas de reloj.
Pasar el hilo debajo del resorte tensor del hilo 8 y pasarlo por el
regulador de hilo 10 hacia la palanca del hilo 11.
Pasar el hilo a través del orificio superior de la palanca del hilo 11
y las guías del hilo 9, 7 y 6 de la barra de aguja.
Enhebrar el hilo en el ojo de la aguja.
Hilo para la aguja derecha
Pasar el hilo a través de la guía 12 y la guía 13.
Pasar el hilo alrededor del dispositivo de tensión previa14 en
sentido
de las agujas de reloj.
Pasar el hilo alrededor del dispositivo de tensión adicional 15 en
sentido contrario a las agujas del reloj.
Pasar el hilo alrededor del dispositivo de tensión principal 16 en
sentido de las agujas de reloj.
Pasar el hilo debajo del resorte tensor del hilo 19 y pasarlo por el
regulador de hilo 21 hacia la palanca del hilo 22.
Pasar el hilo a través del orificio inferior de la palanca del hilo 22 y
las guías del hilo 20, 18 y 17 de la barra de aguja.
Enhebrar el hilo en el ojo de la aguja derecha.
13
Ilustr. A Entrelazado correcto de los hilos en el centro
de la pieza de costura
Ilustr. B Tensión del hilo de aguja demasiado débil
o
tensión del hilo de la lanzadera demasiado
fuerte
Ilustr. C Tensión del hilo de aguja demasiado fuerte
o
tensión del hilo de la lanzadera demasiado
débil
14
321
54
6.2 Ajuste de la tensión del hilo de aguja
Tensión previa
Estando la tensión principal 2 abierta y la tensión adicional 3,es
necesaria una tensión residual ínfima del hilo de la aguja. La tensión
previa 1 genera la tensión residual.
La tensión previa 1 incide al mismo tiempo sobre la longitud de
extremo del hilo de aguja cortado (hilo inicial para la próxima costura).
Ajuste básico:
Girar la ruedecilla 4 hasta que su cara delantera esté al ras con el
perno 5.
Hilo inicial más corto:
girar la ruedecilla 4 en sentido de las agujas de reloj.
Hilo inicial más largo:
girar la ruedecilla 4 en sentido contrario a las agujas de reloj.
Tensión principal
La tensión principal 2 debe ajustarse a lo mínimo posible.
El entrelazado de los hilos debe encontrarse en el centro de la pieza
de costura.
Las tensiones de hilo demasiado fuertes pueden conllevar, en el caso
de piezas de costura delgadas, a fruncidos no deseados y a cortes
de hilo.
Ajustar la tensión principal 2 de manera tal que se obtengan
puntadas uniformes.
Aumento de tensión - girar la ruedecilla en s entido de las agujas
de reloj.
Reducción de tensión - girar la ruedecilla en sentido contrario a
las agujas de reloj.
Tensión adicional
La tensión adicional 3 acoplable sirve para modificar rápidamente la
tensión del hilo de aguja, p. ej. en engrosamientos de la costura.
Ajustar la tensión adicional 3 más débil que la t ensión principal 2 .
15
6.2.1 Funcionamiento de la tensión principal del hilo y de la tensión adicional del hilo en función de la
ventilación del pie prensatela
Sólo Efka DC 1550 DA 321G
Con el botón 1 (véase capítulo 6.17) del juego de teclas situado en la
máquina se puede activar y desactivar en todo momento la tensión
adicional del hilo. Para ello, el parámetro F-255 tiene que estar
ajustado en “7".
Ventilación del pie
prensatela
en la costura
Ventilación del pie
prensatela después
del corte del hilo
Parámetros
Ajuste
Cabezal de
hilo
Tensió n
Suplemento
de hilo
Tensió n
Cabezal de
hilo
Tensió n
Suplemento
de hilo
Tensió n
F-196=0 0000
F-196=0 1100
F-196=0 0011
F-196=0 1111
1 = Tensión del hilo abierta mecánicamente
0 = Tensión del hilo cerrada mecánicamente
·
Si la tensión adicional del hilo está abierta, este estado se
mantiene con la ventilación del pie prensatela.
·
Si se apaga la máquina, el estado de la tensión adicional del hilo
ajustada en último lugar se mantiene más allá de la red.
6.2.2 Costura de reparación con tensiones de hilo siempre cerradas
Sólo Efka DC 1550 DA 321G
En caso de una costura de reparación se debe mantener cerrada la
tensión de hilo con la ventilación del pie prensatela. No teniendo
efecto el ajuste del parámetro F-196 para el funcionamiento de la
tensión principal del hilo y de la tensión adicional del hilo en función
de la ventilación del pie prensatela.
Para que la costura de reparación puede activarse y desactivarse
rápidamente, se debe realizar primero un ajuste de parámetros.
·
Costura de reparación con tecla “A” del panel de mando Efka
V810/V820: ajustar el parámetro F-293 en 18.
·
Costura de reparación con tecla “B” del panel de mando Efka
V810/V820: ajustar el parámetro F-294 en 18.
Pulsando la tecla “A” o “B” del panel de mando Efka V810 ó V820
puede activarse o desactivarse rápidamente la costura de reparación
con la tensión de hilo siempre cerrada.
Si la costura de reparación estaba encendida, al final de la costura de
reparación debe apagarse ésta nuevamente con la misma tecla del
panel de mando Efka para que el parámetro F-196 vuelva a estar
activado.
16
6.2.3 Funcionamiento de la tensión adicional del hilo en función de la modificación de la elevación y del
Speedomat
Sólo Efka DC 1550 DA 321G
Con el botón 1 (véase capítulo 6.17) del juego de teclas situado en la
máquina se puede activar y desactivar en todo momento la tensión
adicional del hilo. Para ello, el parámetro F-255 tiene que estar
ajustado en “7".
Parámetros
Ajuste
Ajuste de la elevación
máx.
con el botón accionado
con la rodilla
Modificación de la
elevación mediante la
ruedecilla de ajuste
alcanzando el número de
revoluciones HP de
parámetro F-117
(Speedomat)
F-196=0 1 1
F-197=1 0 1
F-197=2 1(*) 0
F-197=3 0 0
(*) Cuando se activa la modificación de la elevación (máx. con el
botón accionado con la rodilla) y se alcanza el número de
revoluciones HP del parámetro F-117 por medio del “Speedomat”, la
tensión adicional del hilo se activa también automáticamente.
0 = Tensión del hilo adicional cerrada mecánicamente
1 = Tensión del hilo adicional abierta mecánicamente
·
Si la tensión adicional del hilo está cerrada, este estado se
mantiene con la modificación de elevación.
·
Si se apaga la máquina, el estado de la tensión adicional del hilo
ajustado en último lugar se mantiene más allá de la red.
Ajuste básico en la caja de control para la reducción automática
escalonada del número de revoluciones (Speedomat) por medio de la
ruedecilladeajusteparalaalturadelacarreradeltransporte
alternante.
Parámetro 188
Escalón 01-21 margen total del Speedomat
Escalón 01-10 número máx. de revoluciones
permitido, parámetro F-111 = 2500 r.p.
m.
Escalón 11-18 disminución lineal escalonada del máximo
número de revoluciones (Speedomat)
Escalón 19-21 número máximo de revoluciones permitido,
parámetro F-117 = 1.600 r.p.
m.
6.3 Apertura de la tensión del hilo de aguja
Subclases
868-190020, 868-290020
Al ventilar los pies prensatela con la palanca acodada se abren
automáticamente las tensiones principal y adicional.
Subclases
868-190322, 868-290322, 0868-390322
La tensión del hilo de aguja se abre automáticamente con la
operación de corte de hilo.
17
6.4 Puntada corta
La puntada corta puede ajustarse mecánicamente tanto hacia
adelante como hacia atrás. La puntada corta se ajusta con la llave de
hexágono interior (Tamaño 3) 1 girando el tor nillo de tope 2 :
En sentido de las agujas del reloj à hacia adelante.
En sentido contrario a las agujas del reloj à hacia atrás.
6.4.1 Puntada corta al comienzo de la costura
Al coser sin remate inicial se puede aumentar la seguridad al
comenzar la costura, si se hace la puntada corta al comienzo de la
costura.
La función se activa por medio del parámetro F-136 en “4" combinado
con el parámetro ”Soft-Start F-134 en ”1".
6.4.2 Puntada corta al final de la costura
Al final de la costura se puede activar la función del “Dispositivo de
corte de hilo corto” (FA-STL). Esta función garantiza un corte de hilo
seguro con puntadas de más de 6 mm de largo.
La función “Corte de hilo corto” se activa en el control Efka por medio
del parámetro F-136 en “2".
6.4.3 Puntada corta al comienzo y al final de la costura
La función se activa por medio del parámetro F-136 en “3" combinado
con el parámetro ”Soft-Start F-134 en ”1".
18
1
1
2
6.5 Activación y desactivación de la tensión adicional en máquinas sin dispositivo
de corte de hilo
Con la palanca 1 se activa y desactiva la tensión adicional.
Conexión
Desplazar la empuñadura 2 de la palanca 1 hacia la izquierda.
Desconexión
Desplazar la empuñadura 2 de la palanca 1 hacia la derecha.
19
2
1
6.6 Ajuste del regulador de hilo
¡Cuidado! ¡Peligro de lesiones!
Apagar el interruptor principal.
Ajustar el regulador del hilo sólo con la máquina de coser
desconectada.
Con el regulador de hilo 1 seregulalacantidaddehilodeaguja
necesaria para la puntada.
Sólo un regulador de hilo ajustado con precisión garantiza un óptimo
resultado de cosido.
Si el ajuste es correcto, el lazo del hilo de aguja debe deslizarse con
muy poca tensión sobre la punto más grueso de la sujeción.
Soltar el tornillo 2.
Modificación de la posición de regulador de hilo 1.
Regulador del hilo hacia la izquierda = mayor cantidad de hilo de
aguja.
Regulador del hilo hacia la derecha = menor cantidad de hilo de
aguja.
Atornillar el tor nillo 2 firmemente.
Indicación para el ajuste:
Si se requiere la máxima cantidad de hilo, se debe levantar hacia
arriba el resorte tensor de hilo 3 hasta aprox. 0,5 mm de su posición
final inferior. Este es el caso cuando el lazo del hilo de aguja pasa el
diámetro máximo de la lanzadera.
20
32 1
6.7 Bobinado del hilo de la lanzadera
Colocar los carretes de hilo en el portacarrete y pasar el hilo de la
lanzadera a través del brazo de bobinado.
Pasar el hilo por la guía 5,latensión4 y la guía 3.
Sujetar el hilo detrás de la cuchilla 6 y arrancar tirando en el
sentido de la flecha.
Colocar la bobina 1 en la bobinadora.
No es necesario comenzar el bobinado del hilo en la bobina con la
mano.
Apretar la palanca de la bobinadora 2 en la bobina.
Coser.
La palanquita de la bobinadora termina la operación tan pronto la
bobina está llena.
La bobinadora se detiene siempre de manera que la cuchilla
quedeenlaposición6.
(Véase ilustración de la derecha).
Extraer la bobina llena 1, sujetar el hilo detrás de la cuchilla 6 y
arrancarlo tirando en el sentido de la flecha.
Colocar la bobina vacía en la bobinadora para la siguiente
operación de bobinado y apretar la palanquita de la bobinadora 2
en la bobina.
¡Atención Peligro de rotura!
Si no se bobinará hilo mientras se está cosiendo, se debe fijar el pie
prensatela sin excepción en posición ventilada y ajustar la carrera del
pie prensatela al valor mínimo.
21
543 21
26
6.8 Cambio de la bobina de hilo de la lanzadera
¡Cuidado! ¡Peligro de lesiones!
Apagar el interruptor principal.
Cambiarlabobinadehilodelalanzaderasóloconlamáquinade
coser desconectada.
Sacar la bobina vacía
Ventilar el pie prensatela.
Tirar hacia arriba la tapa de la lanzadera 1 yabrir.
Levante la tapa 5 y saque la bobina vacía 2.
Inserte la bobina llena
Insertelabobina 2 de manera que al tirar del hilo en dirección
contraria se mueva hacia la lanzadera.
Pase el hilo de la lanzadera a través de la ranura 3 ytirepor
debajo del muelle 4.
Lleve el hilo de la lanzadera por la ranura 7 ytireaprox.4,5cm
más.
Cierre la tapa 5 ypaseelhilodelalanzaderaatravésdelaguía6
de la tapa.
22
1
765 432
6.9 Ajuste de la tensión del hilo de la lanzadera
¡Cuidado! ¡Peligro de lesiones!
Apagar el interruptor principal.
Ajustar la tensión del hilo de la lanzadera sólo con la máquina de
coser desconectada.
Ajuste del resorte tensor 2
Ajustar el resorte tensor 2 con el tornillo regulador 1 .
Aumento de la tensión del hilo de la lanzadera = girar el tornillo 1
en sentido de las agujas del reloj
Reducción de la tensión del hilo de la lanzadera = girar el tornillo 1
en sentido contrario a la agujas de reloj.
23
12
6.10 Inserción y cambio de aguja en máquinas de 1 aguja
¡Cuidado! ¡Peligro de lesiones!
Apagar el interruptor principal.
Cambiar la aguja sólo con la máquina de coser desconectada.
Girar el volante hasta que la barra de aguja 1 llegue a su posición
más alta.
Soltar el tornillo 2.Sacar la aguja de la barra 1 tirando hacia abajo.
Meter la aguja nueva dentro del hueco de la barra de aguja 1 hasta
hacer tope.
¡Atención!
La ranura 3 tiene que mirar hacia la lanzadera.
Atornillar el tor nillo 2 firmemente.
¡ATENCIÓN!
Al cambiar a una aguja de otro grosor, debe corregirse la distancia
de la lanzadera respecto de la aguja (véanse instrucciones de
service).
La no-observancia de las indicaciones precedentes puede conllevar a
los siguientes fallos:
Al colocar una aguja más fina:
puntadas defectuosas
rot u ra de hi lo
Al colocar una aguja más gruesa:
roturadelapuntadelalanzadera
rotura de la aguja
24
21
1
3
2
6.11 Inserción y cambio de aguja en máquinas de 2 agujas
¡Cuidado! ¡Peligro de lesiones!
Apagar el interruptor principal.
Cambiar las agujas sólo con la máquina de coser desconectada.
Girar el volante hasta que la barra de aguja 1 haya alcanzado su
posición más alta.
Soltar el tornillo3.
Sacar la aguja del soporte 2 tirando hacia abajo.
Meter la aguja nueva dentro del hueco del porta-aguja 2 hasta
hacer tope.
¡Atención!
Visto desde el lado de operación, la ranura 4 de la aguja derecha
tienequemirarhacialaderecha,ylaranuradelaagujaizquierda,
hacia la izquierda (véase esquema).
Atornillar el tor nillo 3 firmemente.
¡ATENCIÓN!
Al cambiar a una aguja de otro grosor, debe corregirse la distancia
de la lanzadera respecto de la aguja (véanse instrucciones de
service).
La no-observancia de la indicación precedente puede conllevar a los
siguientes fallos:
Al colocar una aguja más fina:
puntadas defectuosas
rotura de hilo
Al colocar una aguja más gruesa:
roturadelapuntadelalanzadera
rotura de las agujas
25
1
2
3
4
6.12 Ventilación de los pies prensatela
Subclases
868-190020, 868-290020
Los pies prensatela se pueden ventilar mecánicamente accionando la
palanca acodada 1.
Subclases
868-190322, 868-290322, 868-390322
Los pies prensatela se pueden ventilar electro-neumáticamente
accionando el pedal 2 o la palanca acodada 1 (opcional).
Ventilación mecánica del pie prensatela (palanca acodada)
Para desplazar la pieza de costura (por ejemplo para realizar
correcciones), pulsar la palanca acodada 1 hacia la derecha.
Los pies prensatela quedan ventilados mientras la palanca
acodada 1 esté accionada.
Ventilación electroneumática del pie prensatela (pedal)
Pisar el pedal 2 hacia atrás hasta la mitad.
Al detenerse la máquina se ventilan los pies prensatela.
Pisar el pedal 2 a fondo hacia atrás.
Se activa el dispositivo de corte de hilo y los pies prensatela se
ventilan.
26
21
6.13 Fijación de los pies prensatela en la posición superior
Girar la palanca 1 hacia abajo.
Los pies prensatela quedan fijos en la posición superior.
Girar la palanca 1 hacia arriba.
Se desactiva la fijación.
obien
Ventilar los pies prensatela neumáticamente o con la palanca
acodada.
La palanca 1 gira entonces de nuevo a s u posición de partida.
6.14 Presión del pie prensatela
La presión deseada del pie prensatela se ajusta con el botón
giratorio 2 .
¡ATENCIÓN!
La pieza de costura no debe “flotar”.
No ajustar mayor presión de la necesaria.
Aumentodelapresióndelpieprensatela
= Girar la ruedecilla de ajuste 2 en sentido de las agujas de
reloj.
Reducción de la presión del pie prensatela
= Girar la ruedecilla de ajuste 2 en sentido contrario a la
agujas de reloj.
27
1
12
6.15 Carrera del pie prensatela
La máquina de coser especial 868 va equipada de serie, según sea la
subclase, con dos ruedecillas de ajuste para la carrera del pie
prensatela.
Conlaruedecillaizquierda2 se selecciona la carrera normal del pie
prensatela desde 1 hasta 9 mm.
Con la ruedecilla derecha 1 se ajusta una carrera aumentada del pie
prensatela desde 1 hasta 9 mm.
Girar ruedecilla 1 y 2 (1 a 9)
1 =carrera mínima del pie prensatela
9 =carrera máxima del pie prensatela
Limitación automática del número de revoluciones
Máquinas sin dispositivo de corte de hilo
En estas máquinas no se comprueban los números de revoluciones.
Favor de prestar atención a la indicación y a la tabla que se
encuentran en la página siguiente.
Máquinas con dispositivo de corte de hilo
La carrera del pie prensatela y el número de revoluciones son
interdependientes. Un potenciómetro va unido mecánicamente a la
ruedecilla de ajuste. El control detecta a través de este potenciómetro
la carrera del pie prensatela ajustada y limita automáticamente el
número de revoluciones.
Máquinas con ajuste electroneumático rápido de carrera
En el caso de engrosamientos de la pieza de costura o para coser
pasando sobre costuras transversales, la carrera aumentada del pie
prensatela (ruedecilla 1) se puede activar durante el cosido con el
interruptor accionado con la rodilla 3 que se encuentra debajo de la
placa de la mesa.
También en este caso hay un potenciómetro como en las máquinas
con dispositivo de corte de hilo.
¡ATENCIÓN! ¡Peligro de rotura!
La carrera del pie prensatela estándar ajustada con la ruedecilla 2 no
puede ser jamás más grande que la carrera ajustada con la
ruedecilla 1.
28
21
3
Modo de funcionamiento del ajuste rápido de carrera
La duración de la activación de la elevación máxima del pie prensatela
depende del modo de funcionamiento. Se puede elegir entre tres
modos de funcionamiento.
Cada modo de funcionamiento se determina mediante el ajuste de los
parámetros F-138 y F-184 en el panel de mando (véanse las
instrucciones adjuntas del fabricante del motor).
Modo de
funcionamiento
Manejo / explicación
Pulsando
F-138 = off
F-184 = 0
La elevación máxima del pie prensatela permanece
activada mientras el interruptor accionado con la
rodilla 3 esté accionado.
Reposando
F-138 = on
La elevación máxima del pie prensatela se activa
accionando el interruptor accionado con la rodilla 3 .
Accionando nuevamente el interruptor de rodillo se
desactiva la elevación máxima del pie prensatela.
Pulsando con
el mínimo
número de
revoluciones
F-138 = off
F-184 0 < 100
La máxima elevación del pie prensatela permanece
activada mientras el interruptor de rodilla 3 esté
accionado.
Tras soltar el interruptor de rodilla, la máquina cose
hasta alcanzar el número mínimo de revoluciones
ajustado (Parámetro F-184) con máxima elevación del
pie prensatela. A continuación se continua la costura
con la elevación normal del pie prensatela.
¡INDICACIÓN!
Para lograr un servicio lo más seguro posible y una vida útil larga, se
recomienda no sobrepasar los números máximo de revoluciones
indicados en la tabla.
Subclase Longitud de puntada
Carrera del pie Número máximo de
prensatela revoluciones
Posición de la ruedecilla
[mm] de ajuste [r.p.
m.
]
0868-190322 0-8 1-2,5 2500
3 2400
0868-290322 4 2200
5 2000
0868-190020 6 1800
7-9 1600
0868-290020
8-12 1-9 1600
En el caso de máquinas de dos agujas con distancias entre agujas
mayores a 20 mm, la velocidad máx. puede ascender hasta a
2000 r.p.m.
29
6.16 Ajuste de la longitud de puntada
Las máquinas de coser especiales 868 van equipadas, según sea la
subclase, con dos ruedecillas de ajuste. Así se pueden coser dos
longitudes diferentes de puntada que se pueden activar con una tecla
(véase capítulo 6.16).
Las longitudes de puntada se ajustan con las dos ruedecillas 1 y 2
que se encuentran en el brazo de la máquina.
Con la ruedecilla superior 1 se ajusta la puntada más larga.
Posición 1 = mín. longitud de puntada
Posición 12 = máx. longitud de puntada
Con la ruedecilla inferior 2 se ajusta la puntada más pequeña.
Posición 1 = mín. longitud de puntada
Posición 12 = máx. longitud de puntada
La longitud de las puntadas es la misma tanto cuando se cose hacia
adelante como hacia atrás.
Para el cosido manual de remates se pulsa la palanquita 3 hacia
abajo.
La máquina cose hacia atrás mientras la palanquita 3 está
pulsada.
Indicación
Para cambiar más fácilmente la longitud de la puntada s e recomienda
activar con la tecla 2
(véase capítulo 6.17) la longitud de puntada respectiva que no se
quiere cambiar.
¡ATENCIÓN! ¡Peligro de rotura!
La longitud de puntada ajustada con la ruedecilla inferior 2 no puede
ser mayor que la longitud ajustada en la ruedecilla superior 1.
30
32 1
6.17 Bloque de teclas en el brazo de la máquina
Tecla Función
1
Tensión adicional del hilo
Tecla iluminada:
tensión adicional del hilo activada
Tecla no iluminada:
Tensión adicional del hilo desactivada.
2
2. Longitud de puntada
Tecla iluminada:
longitud de puntada grande (ruedecilla de ajuste
superior) activada
Tecla no iluminada:
longitud de puntada pequeña (ruedecilla de ajuste
inferior) activada
3
Demanda y/o supresión del remate inicial y/o final.
Si en general los remates inicial y final están
activados, se desactiva el siguiente remate pulsando
la tecla.
Si en general los remates inicial y final están
desactivados, se activa el siguiente remate pulsando
la tecla.
4
Posicionar la aguja en la posición superior y/o al
fondo.
Con el parámetro F-140 se determina la función del
botón.
1 = aguja arriba
2 = aguja arriba/al fondo
3 = puntada individual
4 = puntada individual con la longitud de puntada/
puntada corta
5 = aguja arriba, si está fuera de la posición 2
El ajuste desde fábrica es 1 = aguja arriba.
5
Cosido manual hacia atrás.
La máquina cose hacia atrás mientras el botón esté
pulsado.
31
876 5 43 21
10
9
LED Función
7y8
Indicación de bobina vacía con detector de hilo
restante
(bobina izquierda/ derecha)
10
Indicación LED “Red con”
Con el tor nillo 6 debajo de la tecla 5 sepuedeocuparlafuncióndela
tecla 9.
Elección de la función.
Ejemplo: 5 = cosido manual hacia atrás.
Girar hacia adentro el tornillo 6, que está debajo de la tecla 5,y
girar 90°hacia la derecha (ranura queda vertical).
Ahora se puede demandar la función con las dos teclas 5 y 9.
¡ATENCIÓN!
Antes de ocupar la tecla 9 con otra función, se debe desactivar la
ocupación anterior.
7 Accionamiento y panel de mando
Véanse las instrucciones del fabricante de motores de costura que
van por separado.
32
8 Cosido
En la descripción del cosido se ha partido de los siguientes requisitos:
Setratadeunamáquinade1agujacon
- dispositivo de corte de hilo
- remate de costura electroneumático y ventilación del pie
prensatela
- modificación de la elevación electroneumática
En el panel de mando están ajustadas las siguientes funciones:
remate inicial: ACT
rem at e fin a l: AC T
posición del pie prensatela antes
y después de
cortar ABAJO
Posición de la aguja antes
de cortar: ABAJO (Posición 1)
Posición de la aguja después
de cortar: ARRIBA
Interruptor principal conectado.
La última operación de cosido fue acabada con remate final y
corte del hilo.
Secuencia operativa y funcional al coser:
Operación de cosido Manejo / explicación
Antes de comenzar a coser
Posición de partida
Posicionar la pieza de costura en
el comienzo de costura
- Pedal en posición de reposo.
Máquina de coser detenida.
Aguja arriba.
Pies prensatela abajo.
- Pisar el pedal hacia atrás hasta la mitad.
Ventilar los pies prensatela.
- Desplazar la pieza de costura hacia las agujas.
Coser
- Pisar el pedal hacia adelante y mantenerlo pisado.
A continuación la máquina seguirá cosiendo con
el número de revoluciones determinado por el pedal.
En el centro de la costura
interrumpir la operación de cosido
Continuar la operación de cosido
(tras soltar el pedal)
- Soltar el pedal (Posición de reposo).
Lamáquinaseparaenla1ªposición
(Agujas abajo).
Los pies prensatela están abajo.
- Pisar el pedal hacia adelante.
La máquina cose con el número de revoluciones
determinada por el pedal.
33
Cosido del remate intermedio
- Apretar la palanquita 6 hacia a bajo.
La máquina cose hacia atrás mientras la palan-
quitaestépulsada.
El número de revoluciones lo determina el pedal.
Obien
- pulsar tecla 5.
Coser por encima de la costura
transversal. (elevación máxima
del pie prensatela)
Se activa la elevación máxima del pie prensatela.
Las revoluciones por minuto se limitan a 1600 r.p.m..
Los modos de funcionamiento de la elevación máxima del
pie prensatela:
-pulsar brevemente el interruptor accionado con la rodilla
para activar la carrera máxima del pie prensatela.
- pulsar nuevamente el interruptor accionado con la rodilla
para desactivar la carrera máxima del pie prensatela.
Coser con la longitud
de puntada durante el cosido
(máxima longitud de puntada)
- pulsar tecla 2.
Aumentodelatensióndelhilo
durante el cosido
- pulsar tecla 1.
Al finaldelacostura
sacar la pieza de costura
- Pisar el pedal hacia atrás a fondo y mantenerlo pisado.
Se cose el remate final (si está activado).
Se corta el hilo.
Lamáquinaseparaenla2ªposición.
Las agujas están arriba. (girar hacia atrás).
Los pies prensatela están arriba.
- Sacar la pieza de costura.
34
6
54 3 21
9 Mantenimiento
9.1 Limpieza y revisión
¡Cuidado! ¡Peligro de lesiones!
Desconectar el interruptor principal.
El mantenimiento de la máquina sólo debe hacerse estando la
máquina desconectada.
Los trabajos de mantenimiento se deben realizar a más tardar según
los intervalos de mantenimiento indicados en las tablas (véase la
columna “Horas de servicio”).
Cuando se trabaja con materiales que desprenden mucha pelusilla,
los intervalos de mantenimiento serán más cortos.
La limpieza de una máquina de coser es una protección contra fallos.
Trabajo de mantenimiento Explicación Horas de servicio
a realizar
Parte superior de la
máquina
- quitar el polvillo de cosido y
restos de hilo.
(p. ej. con pistola de aire
comprimido)
Puntos a limpiar particularmente:
- zona de la cara inferior de la placa de
aguja 2
- zona alrededor de la lanzadera 1
-cajadelabobina
- dispositivo de corte de hilo
- zona alrededor de la aguja
¡ATENCIÓN!
Mantenerlapistoladeairecomprimidode
manera que no sople el polvillo de costura
hacia la bandeja de aceite.
8
Accionamiento directo
Limpiar el filtro del ventilador
del motor 3
(p. ej. con pistola de aire
comprimido)
Eliminar el polvillo de costura y los restos
de hilos en los registros de entrada de aire.
8
35
12
3
Trabajo de mantenimiento Explicación Horas de servicio
a realizar
Accionamiento de costura
Limpiar el filtro 2 del
ventilador del motor
(p. ej. con pistola de aire
comprimido)
Comprobar el estado y la
tensióndelacorrea
trapezoidal 1
Eliminar el polvillo de costura y los restos de
hilo en los registros de entrada de aire
La correa trapezoidal se debe poder flexionar
aprox. 10 mm apretando con el dedo en el
centro.
8
160
Sistema neumático
Comprobar el nivel de agua
en el regulado de presión.
Limpiar el cartucho del filtro.
Comprobar la estanqueidad
del sistema.
El nivel de agua no debe subir hasta el
cartucho de filtro 3.
- Purgar el agua bajo presión del
separador de agua 4 girando hacia
afuera el tornillo purgador 5.
A través del cartucho del filtro 3 se evacúan
suciedad y agua condensada.
- Cerrarlaconexióndelamáquinaalared
de aire comprimido.
- Girar el tor nillo purgador 5 hacia afuera.
El sistema neumático de la máquina
tiene que estar totalmente despresurizado.
- Desator nillar el separador de agua 4 .
- Desator nillar el cartucho del filtro 3.
Lavar el cuenco del filtro y
el cartucho con bencina para lavar (que no
sea solvente) y limpiar soplando.
- Volveraarmarla
unidad de mantenimiento.
40
500
500
36
1
2
2
4
6
8
10
3
4
5
9.2 Lubricación
¡Cuidado! ¡Peligro de lesiones!
El aceite puede provocar erupciones cutáneas.
Evite un contacto prolongado con la piel.
Lávese a fondo después de haber estado en contacto con el aceite.
¡ATENCIÓN!
La manipulación y evacuación de aceite minerales están sujetas a
disposiciones legales.
Entregue el aceite usado a una planta de recepción autorizada.
Proteja el medio ambiente.
Tenga cuidado de no volcar nada de aceite.
Para lubricar la máquina de coser especial utilice exclusivamente el
aceite lubricante DA 10 o un aceite equivalente de la siguiente
especificación:
·
Viscosidad a 40° C: 10 mm²/s
·
Punto de ignición:150° C
DA 1
0 se puede adquirir en los puntos de venta de
DÜRKOPP ADLER con el siguiente Nº. de pieza:
Recipiente de 250 ml 9047 000011
Recipiente de 1 litro: 9047 000012
Recipiente de 2 litros: 9047 000013
Recipiente de 5 litros: 9047 000014
Trabajo de mantenimiento Explicación Horas de servicio
a realizar
Lubricación de la
parte superior de la máquina
La parte superior de la máquina va
equipada con una lubricación central a
mecha. Los puntos de alojamiento
(cojinetes) se abastecen desde el depósito
de reserva de aceite1.
- El nivel de aceite no debe ser inferior a la
marca MIN 3 del depósito de reserva de
aceite .
Si el nivel de aceite baja por debajo de la
marca MIN 3, se ilumina el depósito de aceite
(sólo en las máquinas CLASSIC).
- Añadir más aceite a través del taladro 2
hasta llegar a la raya de marcación “Max”.
8
37
1
2
3
10 Equipamientos adicionales
10.1 Guía del centro de la costura
Generalidades
La guía del centro de costura sirve como ayuda de guiado durante el
pespunteado.
La pieza-guía debe guiar el centro de la costura para que la distancia
del centro de la costura respecto de laaguja izquierda y derecha sea
igual.
¡Atención!
La presión para la guía del centro de la costura debe ascender como
máximo a 3 barios.
Se lee en el manómetro 1 yseajustaenlaempuñaduragiratoria2.
Para ajustar la presión de apoyo tirar hacia afuera la empuñadura
giratoria 2 del regulador de presión de la guía del centro de
costura y girar.
Girar en sentido de las agujas del reloj
= aumento de la presión de apoyo
Girar en sentido contrario a las agujas del reloj
= reducción de la presión de apoyo
38
21
Contenido Página:
Parte 2: Instrucciones de emplazamiento clase 868
1 Volumen del suministro......................................... 5
2 Generalidades y seguros para el transporte ........................... 5
3 Montaje del bastidor
3.1 Montajedelaspiezasdelbastidor(estándar)............................ 7
3.2 Completarlaplacadelamesayfijarlaalbastidor......................... 7
3.3 Ajustarlaalturadetrabajo........................................ 8
4 Accionamientos de costura
4.1 Clase de accionamiento, tipo y aplicación .............................. 9
4.2 Componentes de los paquetes de accionamiento ......................... 9
4.3 Montar el accionamiento de costura .................................. 10
4.4 Montarelpedal .............................................. 10
4.5 Control para máquinas con el accionamiento Efka DC 1550/DA321G ............. 11
4.6 Montarelcodificadordevalornominal................................ 11
5 Montaje de la parte superior de la máquina
5.1 Montajedelasbisagrasenlapartesuperior ............................ 12
5.2 Montaje del accionamiento directo (Efka DC 1550/DA321G) ................... 13
5.3 Tensar la correa dentada del accionamiento directo (Efka DC 1550/DA321G) ........ 13
5.4 Colocarlapartesuperiordelamáquinadecoserenelbastidor ................ 14
5.5 Colocarlacorreatrapezoidalytensar................................. 15
5.6 Montajedelcubrecorrea......................................... 16
5.7 Montar la tubería de aspiración de aceite .............................. 17
5.8 Fijarlapalancaacodada......................................... 18
5.9 Colocarelpaneldemando ....................................... 19
5.10 Montar la bombilla de costura (equipamiento adicional)...................... 20
6 Conexión eléctrica
6.1 Generalidades............................................... 22
6.2 Comprobarlatensióndered...................................... 22
6.3 Conectar el accionamiento de costura ................................ 22
6.3.1 Conectarelmotordeacoplamiento.................................. 22
6.3.2 Conectar el accionamiento de posicionamiento del motor de corriente continua ....... 22
6.4 Establecer la compensación potencial ................................ 23
6.5 Conectar el accionamiento de costura a la red ........................... 24
6.6 Conectarlapartesuperiordelamáquinadecoser......................... 24
6.7 Conectareltransformadordelabombilladecostura(equipamientoadicional)........ 25
6.8 Conectar el accionamiento directo................................... 26
6.8.1 ConectarelsensorHall(equipamientoadicional).......................... 26
6.8.2 Montar y conectar el transformador de la bombilla de costura (equipamiento adicional) . . 28
Contenido Página:
6.8.3 Conexión al control DA321G ...................................... 28
6.8.4 Bujes de conexión en el control DA321G ............................... 29
6.8.5 Conectar el control DA321G....................................... 29
6.8.6 Controlar el sentido de giro del accionamiento de costura .................... 30
6.8.7 Controlarelposicionamiento...................................... 30
6.8.8 Parámetrosespecíficosdelamáquina................................ 31
6.9 Masterreset(Restablecimientomaestro)............................... 31
7 Conexión neumática
7.1 Ventilaciónneumáticadelpie. ..................................... 33
8 Lubricación ................................................ 34
9 Pruebadecosido............................................. 35
4
10
8
7
6
1
5
2
11
9
3
1 Volumen del suministro
El volumen d
el suministro depende de su pedido.
Antes de llevar a cabo la instalación, compruebe por favor, que no
falte ninguna de las piezas necesarias.
Esta descripción rige para una máquina especial, cuyos componentes
individuales son suministrados de manera completa por Dürkopp
Adler.
1 Parte superior
Paquete Dürkopp-Adler adjunto con:
2 Portacarrete
Funda protectora (sin ilustración)
9 Bandeja de aceite
Juego de piezas Elektro, según sea el pedido, para:
Máquinas con Efka DC 1550 / DA321G
5 Control Efka
11 Panel de mando
3 Cubierta
Máquinas com motor de acoplamiento
Interruptor principal
Accionamiento de costura
Cubrecorrea
Equipamientos adicionales
8 Bastidor (opcional)
7 Pedal y varillaje (opcional)
4 Placa de la mesa (opcional)
10 Cajón (opcional)
Palanca acodada
Ventilación neumática del pie.
2 Generalidades y seguros para el transporte
¡ATENCIÓN!
La máquina especial de costura sólo puede ser instalada por personal
cualificado con formación específica.
Seguros para el transporte
Si ha comprado una máquina especial de costura, se deben quitar los
siguientes seguros de transporte:
Las bandas de seguridad y los listones de madera colocados en la
partesuperiordelamáquina,enlamesayenelbastidor.
El taco de seguridad y las bandas en el accionamiento de costura
5
¡Prestar atención a la muesca en la placa de la mesa!
6
13
3
2
1
4
5
6
9
10
11
12
7
8
14
3,5x17 (x 6)
4,5x15 (x 4)
3,5x17 (x 2)
B8x35 (x 4)
3,9x15 (x 5)
15
3 Montaje del bastidor
3.1 Montar las piezas del bastidor (estándard)
Montar las piezas del bastidor como se ve en la ilustración al
costado.
Girar el tor nillo de ajuste 8 hasta estabilizar el bastidor.
¡El bastidor tiene que estar apoyado sobre el suelo con sus cuatro
patas!
3.2 Completar la placa de la mesa y fijar al bastidor
Para lograr una disposición óptima se rue ga seguir la disposición adecuada de
la placa de la mesa.
Bastidor Disposición de la placa de la mesa
MG55 400364 0791 868710
MG55 400374 0791 868710
Atornillar el cajón 10 con sus sujeciones a la izquierda debajo de
la placa de la mesa.
Atornillar la bandeja de aceite 7.
Las tres levas de la bandeja de aceite se encuentran en el escote de
la placa de la mesa.
Atornillar el interruptor principal 5* a la derecha debajo de la
placa de la mesa.
Atornillar la bandeja para cables 4* detrás del interruptor principal 5
debajo de la placa de la mesa
Atornillar el soporte 3 para la contratracción de la línea de
conexión detrás de la bandeja para cables 4 debajo de la placa de
la mesa.
Atornillar el transformador de la bombilla de costura 6 (equipamiento
adicional) debajo de la placa de la mesa.
Meter el apoyo de la parte superior 13** en el taladro de la placa
de la mesa.
Meter el tapón 15** en el taladro de la placa de la mesa
Colocar las piezas inferiores de la bisagra 12 para la parte
superiordelamáquinaenelescotedelaplacadelamesa11 y
atornillar.
Colocar el soporte oblicuo 14** .
Colocar los angulares 2 de caucho.
Fijar la placa de la mesa 11 en el bastidor con tor nillos para
madera (B8 x 35). (Para la posición ver esquema)
Meter el soporte para hilo 1 en el taladro de la placa de la mesa
y fijar con tuercas y arandelas.
Montar el portacarrete y el soporte de devanado, y nivelar.
El portacarrete y el brazo devanador tienen que estar uno encima
del otro.
Atornillar el soporte de la aceitera 9 en la viga izquierda del
bastidor.
* Queda eliminado en el caso de máquinas con accionamiento directo.
** Para el emplazamiento recto de la máquina en el bastidor se deben
cambiar las posiciones 13 y 15. Queda eliminada la posición 14.
7
3.3 Ajustar la altura de trabajo
La altura de trabajo se puede ajustar entre 750 y 900 mm (medido
hasta el borde superior de la placa de la mesa).
Soltar los tor nillos 1 en las vigas del bastidor.
Ajustar la placa de la mesa horizontalmente a la altura de trabajo
deseada.
Para evitar que se tuerza, sacar la placa de la mesa tirando de
ambos lados de manera uniforme y meterla empujando del mismo
modo.
Atornillar firmemente los dos tornillos 1 .
8
1
1
4 Accionamientos de costura
4.1 Clase de accionamiento, tipo y aplicación
Se dispone de los siguientes accionamientos de costura:
Subclase Motor de acoplamiento Motor de posicionamiento
de corriente continua
868-190020
868-290020
FIR 1147-F.752.3 *
FIR 1148-F.752.3
Efka DC1550/DA321G
Efka DC1550/DA321G**
868-190322
868-190341
868-290322
868-290341
868-390322
Efka DC1550/DA321G
Efka DC1550/DA321G**
* Este motor de acoplamiento tiene un freno electromagnético, que
frena en un tiempo breve el rotor en marcha de seguimiento después
de apagar el motor. Así se evita una puesta en marcha accidental de
la máquina de coser, si se pulsase el pedal poco después de la
desconexión.
** Montaje debajo de la mesa
4.2 Componentes de los paquetes de accionamiento
El suministro del accionamiento deseado se realiza como “paquete de
accionamiento” que contiene, además del motor de costura, también
polea, correa trapezoidal, línea de conexión, varillaje del pedal,
material de fijación y planos.
9
4.3 Montar el accionamiento de costura
Fijar el accionamiento de costura2 con su zócalo 1 en la cara
inferior de la placa de la mesa.
Para ese fin atornillar los tres tor nillos hexagonales (M8 x 15) con
arandelas en las tuercas de enroscado 8 de la cara inferior de la
placa de la mesa.
4.4 Montar el pedal
Fijar el pedal 4 en el tirante 3 del bastidor.
Por razones ergonómicas, nivelar el pedal 4 como sigue:
el centro del pedal tiene que estar más o menos debajo de la
aguja.
El tirante del bastidor 3 va provisto de agujeros alargados para
nivelar el pedal.
Fijar el bulón de cabeza esférica en el pedal 7 según sea el
accionamiento.
Enganchar el varillaje del pedal5 .
Aflojar el tor nillo 6 ligeramente.
Ajustar el varillaje del pedal 5 en altura como sigue:
el pedal sin carga 4 debe tener una inclinación de aprox. 10°.
Atornillar el tor nillo 6 firmemente.
10
1
2
1
2
3
4
7
6
5
8
1
2
4
7
6
5
6
5
4.5 Control para máquinas con Efka DC 1550 / DA 321G
Montar el control 1 con 4 tornillos debajo de la placa de la mesa 2.
Fijar el cable a red del control con la abrazadera de
contratracción 3 debajo de la placa de la mesa.
4.6 Montar el codificador de valor nominal
Atornillar el angular 7 debajo de la placa de la mesa 8.
Atornillar el codificador de valor nominal 2 en el angular 7.
11
1
8
7
2
5 Montar la parte superior de la máquina
Las partes superiores de la máquina de coser de la clase 868 pueden
colocarse en el bastidor tanto de forma recta como oblicua.
Para ello se deben tener en cuenta las posiciones de las bisagras de
la parte superior y la fijación del accionamiento directo.
5.1 Montaje de las bisagras en la parte superior
12
Position der Scharniere für die
gerade Aufstellung des Oberteils.
Position der Scharniere für die
schräge Aufstellung des Oberteils.
5.2 Montaje del accionamiento directo
5.3 Tensar la correa dentada del accionamiento directo
Para tensar la correa dentada se deben soltar los tor nillos1.
Desplazando el motor con el soporte a lo largo del agujero alargado 2,
se modifica la tensión de la correa. A continuación se tienen que
apretar los tornillos1 de nuevo firmemente.
Latensióndelacorreadentadadebeajustarsedemaneratal,que
con la carga de un peso de 20 N en el medio entre las ruedas
dentadas,seproduzcaunaflexióndelacorreade4
+1
mm. La medición
debe realizarse en el centro entre ambas ruedas dentadas.
Al ajustar la tensión de la correa con el instrumento de medición, la
tensióndelacorreadebeascendera aprox.150Hz.
13
Position des Motorhalters für die
schräge Aufstellung des Oberteils.
Position des Motorhalters für die
gerade Aufstellung des Oberteils.
21
5.4 Colocar la parte superior de la máquina de coser en el bastidor
Si la máquina de coser con motor está equipada en la cara inferior
de la placa de la mesa, la parte superior 1 deberá colocarse
verticalmenteenelescotedelaplacadelamesa.
Si la máquina de coser está equipada con motor en la parte
superior, deberá inclinarse la parte superior 2 y colocarse en el
escote de la placa de la mesa.
Una vez colocada la parte superior, atornillar inmediatamente la
placa de base 3, que protege la parte superior para que no se
caiga hacia afuera al abatirla.
La placa de base 3 es un componente del paquete adjunto de la
parte superior.
14
2
1
3
5.5 Colocar la correa trapezoidal y tensar
Es sólo válido para las máquinas con el motor en la cara inferior de la
placa de la mesa.
La correa trapezoidal 2, la polea 1 y el cubrecorrea son componentes
del paquete de accionamiento.
Fijar la polea de la correa trapezoidal 1 en el eje del motor de
costura.
Colocar la correa trapezoidal en la polea 6 de la parte superior de
la máquina de coser.
Llevar la correa trapezoidal 2 hacia abajo a través del escote de la
placa de la mesa.
Abatir la parte superior de la máquina de coser hacia atrás.
Colocar la correa trapezoidal 2 en la polea1.
Volver a poner la parte superior de la máquina de coser en su sitio.
Soltar el tornillo 3 del zócalo4 del motor de costura.
Tensar la correa trapezoidal 2 girando el motor de costura 5.
Si la tensión de la correa es correcta, la correa trapezoidal 2 debe
flexionarse en el centro con la presión ejercido por la fuerza
F=10 N (~1 kg) aprox. 20 mm.
Apretar el tornillo 3 firmemente
.
Ajustarelsegurodemarchadelacorrea9 y el dispositivo de
retencióndelacorrea10 del cubrecorrea 11. Cuando la parte
superior de la máquina de coser está abatida hacia afuera, la
correa trapezoidal2 debe permanecer en las poleas. ¡Véanse las
instrucciones de servicio del fabricante del motor!
Atornillar la tapa del cubrecorrea 11.
15
6
2
4
3
1
5
9
11 10
5.6 Montaje del cubrecorrea
Desmontar el volante 1.
En el caso de máquinas con el motor en la cara inferior de la placa
de la mesa, montar el cubrecorrea 2 en la parte superior.
(El cubrecorrea forma parte del paquete de accionamiento).
En el caso de máquinas con el motor en la parte superior de la
máquina de coser, montar la cubierta 4 y 5.
(La cubierta forma parte del paquete de accionamiento).
Montar el volante 1. Al hacerlo debe observarse la posición
angular correcta:
la posición de la aguja en el punto muerto superior debe
corresponder al valor “0" de la escala del volante.
16
1
2
1
4
5
5.7 Montar la tubería de aspiración de aceite
Extraer el tapón del extremo de la tubería de aspiración3 .
Meter el extremo de la tubería de a spiración 3 en el tubo de la
cubierta 1 .
Encajar la manguera en el soporte de la manguera 5 de la bandeja
de aceite 2.
Atornillar la cubierta 4 en la placa de base.
17
521
34
5.8 Fijar la palanca acodada
Con la palanca acodada 2 se ventila mecánicamente el pie prensatela.
Enganchar la palanca acodada 2.
Soltar los tor nillos de la articulación1.
Ajustar la palanca acodada de modo que pueda ser operada
óptimamente con la rodilla derecha.
Apretar nuevamente los tornillos de la articulación1 firmemente.
Soltar el tornillo 3.
Nivelar la almohadilla para la rodilla.
Atornillar el tor nillo 3 firmemente.
18
3
2
1
5.9 Instalación del panel de mando
Atornillar el angular de fijación del panel de mando 1 junto con la
guía del hilo.
Sacar la tapa de la válvula 4.
Tender la línea de conexión 5 del panel de mando:
tender la línea de conexión detrás de la tapa de la válvula 4 yla
cubierta 3 en el brazo y llevarla a través del escote de la tabla de
la mesa 6 hacia abajo.
Meter el enchufe de la línea de conexión en la hembrilla B776 del
control de accionamiento.
Montar la cubierta 3 ylatapadelaválvula4 nuevamente.
19
34 1
65
5.10 Montar la bombilla de costura (equipamiento adicional)
¡ATENCIÓN!
Cuando el interruptor principal está desconectado, no se desconecta
la tensión de alimentación
de la bombilla de costura.
Antes de conectar, desenchufar el enchufe a la red.
20
43 1
65
7
8
Las bombillas de costura se montan sobre la tapa del brazo. Quitar
para ello la tapa del brazo 3, atravesar los agujeros de fijación con un
taladro de 4,5 mm y atornillar la pieza de fijación.
Pegar la etiqueta adhesiva con la advertencia de seguridad en la
parte delantera delinterruptor principal 7.
Colocar la bombilla de costura en la pieza de fijación.
Quitar la tapa del brazo 3 ylatapadelaválvula4.
Tender la línea de alimentación en el escote del brazo de la
máquina.
Llevar la línea de conexión a través del agujero de la placa de la
mesa 6 hacia abajo.
Fijar el transformador de la bombilla de c ostura 8 debajo de la
placa de la mesa con tor nillos para placas de aglomerado.
Fijar el cable de conexión debajo de la placa de la mesa con una
brida.
Establecer el empalme por enchufe con la línea de alimentación
del transformador de la bombilla de costura.
Montar la tapa del brazo 3 ylatapadelaválvula4.
21
6 Conexión eléctrica
6.1 Generalidades
¡Atención!
Cualquier trabajo en el equipo eléctrico de la máquina de coser
especial debe ser realizado únicamente por electricistas cualificados
o personas entrenadas debidamente.
¡El enchufe a la red tiene que estar desenchufado durante los trabajos
en el equipo eléctrico!
6.2 Comprobar la tensión de red
¡Atención!
La tensión de la red y la tensión nominal máxima indicada en la placa
de características del motor de accionamiento de costura deben
coincidir.
6.3 Conectar el accionamiento de costura
6.3.1 Conectar el motor de acoplamiento
Tender el cable de conexión del interruptor principal al
accionamiento de costura a través del canal de cable y c onectarlo
al accionamiento de costura.
Véase esquema de conexiones 9800 110002 A / 9800 110002 D
(en el paquete de conexiones) o diagrama de conexiones del
motor de acoplamiento.
Tender el cable a red del interruptor principal hacia atrás por el
canal de cable y fijar con la contratracción.
6.3.2 Conectar el motor de posicionamiento de corriente continua
Tender el cable de conexión del interruptor principal al
accionamiento de costura por el canal de cables y conectarlo al
accionamiento de costura.
Véase esquema de conexiones 9800 130014 R (en el paquete de
conexiones).
Tender el cable a red del interruptor principal hacia atrás por el
canal de cables y fijar con la contratracción.
Enchufar la línea del codificador de valor nominal en la hembrilla
b80 del control del accionamiento. Véase plano de página 29.
22
1
2
6.4 Establecer la compensación del potencial
El cable de toma a tierra 1 se encuentra en el paquete adjunto de la
máquina.
El cable de toma a tierra 1 conduce las cargas estáticas de la parte
superiordelamáquinaamasaatravésdelapatadelmotor.
Enchufar el cable de toma a tierra 1 en el enchufe plano 2 (ya está
atornillado en la parte superior) y tenderlo hacia la pata del motor
atravésdelabandejaparacables.
Atornillar el cable de toma a tierra 1 en el punto previsto de la
pata del motor.
Fijar adicionalmente el cable de toma a tierra 1 con las
abrazaderas para cables debajo de la placa de la mesa.
¡Atención!
Prestar atención de que el cable de toma a tierra 1 no toque
la correa trapezoidal.
Indicación
En el caso de máquinas con accionamiento de costura montado en la
parte superior, no se tiene que establecer ninguna compensación del
potencial, pues ésta está establecida por el motor ator nillado.
23
6.5 Conectar el accionamiento de costura a la red
¡Atención!
¡Laconexióndelamáquinadecoseralareddeberealizarseatravés
de un enchufe!
Los motores de acoplamiento se conectan a corriente trifásica 3 x
380 - 415V 50/60Hz ó 3 x 220 - 240V 50/60Hz .
La conexión se realiza de acuerdo a los esquemas de conexiones
9800 110002 A y 9800 120009 D.
El motor de posicionamiento de corriente continuase acciona con
electricidad alterna monofásica de 190 - 240V 50/60Hz. La conexión
se realiza de acuerdo a los esquemas de conexiones 9800 139001 B y
9800 130014R.
En el caso de una conexión a una red trifásica de 3x380V, 3x400V ó
3x415V, el motor de costura se conecta a una fase y al conductor
neutro.
En el caso de una conexión a una red trifásica de 3x200V, 3x220V,
3x230V ó 3x240V, el motor de costura se conecta a dos fases.
Si se conectan varios motores de posicionamiento de corriente
continua a una red de corriente trifásica, se recomienda distribuir las
conexiones uniformemente en todas las fases para evitar la
sobrecarga de una fase.
6.6 Conectar la parte superior de la máquina de coser
El cable 9870 367004 y/o 9870 867000 va metido en el distribuidor
9850 867000 en la parte superior y se lleva por el interior de la
parte superior hacia abajo.
Meter el enchufe de 37 polos del cable en la hembrilla A
delaccionamiento de costura y ator nillar.
24
6.7 Conectar el transformador de la bombilla de costura (equipamiento adicional)
¡Desenchufar el enchufe a red de la máquina de coser especial!
Tender el cable de conexión a la red 1 del transformador de la
bombilla de costura a través de la bandeja de cables 2 hasta el
interruptor principal.
La conexión se realiza en el lado de la conexión a red del
interruptor principal (y del guardamotor). Véase esquema de
conexiones 9800 120009 A y/o 9800 110002 A y/o
9800 130014 R.
Pegar la etiqueta adhesiva con la advertencia de seguridad en la
parte delantera del interruptor principal.
En el caso de conexión del transformador de la bombilla de
costura a una red de corriente trifásica de 3 x 380 - 415V tiene que
haber un conductor neutro.
¡Atención!
El transformador de la bombilla de costura está conectado
directamente a la red y sigue con tensión aun cuando el interruptor
principal haya sido desconectado.
Cualquier trabajo en el transformador de la bombilla de costura,
p. ej. cambiar el fusible, debe realizarse sólo con el enchufe a red
desenchufado.
25
21
6.8 Conectar el accionamiento directo
6.8.1 Conectar el sensor Hall (equipamiento adicional)
Sólo con motor DC 1550 con:
·
motor montaje debajo de la mesa
·
Relación de transmisión Motor - Máquina 1: 1,55
¡ATENCIÓN!
Apagar el interruptor principal.
El sensor Hall se debe conectar sólo con la máquina de coser
desconectada.
Montar el sensor Hall 1 en la parte superior.
Comprobar s i en la polea 2 de la máquina va montado un imán. El
imán se encuentra en la cara interior de la polea respecto de la
máquina.
Si la polea está montada correctamente, el imán debe
encontrarse encima del sensor Hall cuando la
puntadelaagujasemeteenlaplacadeaguja.
26
21
43
Enchufar el enchufe de 9 polos SuB-D del sensor H all del control
EFKA DA321G en la hembrilla “B18" (IPG / HSM / LSM).
Según la hoja de parámetros correspondiente 9800 331104 PBXX,
la clase correcta de máquina se debe ajustar con parámetros
F-290.
Para que la máquina esté posicionada correctamente y todas las
funciones sean correctas, se tienen que comprobar o ajustar los
siguientes parámetros:
Parámetro F-111: a 3.000 r.p.m. o menos.
Parámetro F-270: a 6 (selección sensor de posición)
Parámetro F-272: calcular con la fórmula:
Diámetro polea (dientes) motor
x 1000
diámetro polea (dientes) máquina
Aguja empleada: de hasta un grosor de 180.
Debido a la relación de transmisión de 1:1,55, el número máximo
de revoluciones posible de la máquina asciende a 3.000 r.p.
Gracias a la relación de transmisión de 1:1,55 se obtiene un par de
giro mayor y una fuerza mayor de penetración de aprox. 30% en
comparación con la relación de transmisión de 1:1.
Para obtener una fuerza de penetración aun mayor se puede ajustar
además el parámetro F-225 desde el valor “0" al valor ”1".
En este caso se pueden producir ruidos en el motor similar a gruñidos.
En tal caso se debe tensar más la correa dentada e ntre el motor y la
máquina.
27
B 7 7 6
V 8 . .
B 1 8
L S M . . .
B 2
M
B 8 0
E B . . .
B 4 1
M
A
6.8.2 Montar y conectar el transformador de la bombilla de costura (equipamiento adicional)
¡Desenchufar el enchufe a red de la máquina de coser!
Conectar el cable de conexión a red del transformador de la
bombilla de costura en el lado de entrada a red del control.
¡ATENCIÓN!
El transformador de la bombilla de costura está conectado
directamente a la red y sigue con tensión aun cuando el interruptor
principal haya sido desconectado.
Cualquier trabajo en el transformador de la bombilla de costura,
p. ej. cambiar el fusible, debe realizarse sólo con el enchufe a red
desenchufado.
6.8.3 Conexión al control DA321G
Soltar los 4 tor nillos en la placa frontal del control.
Quitar la placa frontal.
Meter el cable desde atrás en el control a través de la bandeja de
cables 1.
Quitar la boquilla de paso negra de caucho 2.
Perforar el agujero redondo de la boquilla de paso de caucho con
un destornillador.
Pasar el cable del transformador de la bombilla de costura a
través del agujero de la boquilla de paso.
Volver a colocar la boquilla de paso de caucho.
Empujar con un destor nillador delgado en la abertura de borne 4
y 3 para abrir los bor nes 5 y 6.
Conectar el cable azul al bor ne 6 y el cable marrón, al borne5.
Fijar nuevamente la placa frontal con los 4 tor nillos..
28
26 5 1
654 3
6.8.4 Bujes de conexión en el control DA321G
6.8.5 Conectar el control DA321G
Enchufar el cable del codificador de valor nominal (pedal) en la
hembrilla B80 del control.
Enchufar el cable del sensor del motor 1 en la hembrilla B2 del
control.
Enchufar el cable 2 del motor en la hembrilla B41 del control.
Enchufar el cable, que va a la máquina de coser, en la hembrilla A
del control.
Tender todos los cables a través de la bandeja de cables.
Enchufar el cable del panel de mando (si existe) en la hembrilla
B776.
29
B 7 7 6
V 8 . .
B 1 8
L S M . . .
B 2
M
B 8 0
E B . . .
B 4 1
M
A
21
6.8.6 Controlar el sentido de giro del accionamiento de costura
¡ATENCIÓN!
Antes de la puesta en servicio de la máquina de coser especial, se
debe controlar sin excepción el sentido de giro del motor de costura.
Si la máquina de coser especial gira en sentido erróneo,
se pueden producir averías.
La flecha en el cubrecorrea indica el sentido de giro correcto de la
máquina.
El sentido de giro del motor de posicionamiento de corriente continua
va ajustado en marcha hacia la izquierda del volante por el valor
preestablecido del parámetro correspondiente en el control. No
obstante, al acometer la puesta en servicio debe controlarse en
primer lugar el sentido de giro. Para ello se procede, p. ej., como
sigue:
¡Preparación! Fijar el pie prensatela en su posición superior.
(Véanse las instrucciones de manejo)
Control DA321G
Los enchufes del codificador de valor nominal, motor, sensor del
motor y panel de mando (si existe) tienen que estar enchufados.
El enchufe de 37 polos de la parte s uperior de la máquina de
coser no debe enchufarse.
Encender el interruptor principal.
El panel de mando indica “Inf A5" y ”A5"; esto significa que no se
detecta ninguna resistencia de autoselección válida y, por lo
tanto, se limita el número máximo de revoluciones.
Accionar ligeramente el pedal hacia adelante; el accionamiento
gira; controlar el sentido de giro.
Si la dirección de giro del accionamiento no es el correcto, se
debe poner el parámetro 161 del “Nivel técnico” en 1.
Apagar el interruptor principal.
Volver a enchufar el enchufe de 37 polos de la parte superior de la
máquinadecoser.
6.8.7 Controlar el posicionamiento
Al realizar la expedición de las máquinas de coser se ajustan
correctamente las posiciones de las agujas. No obstante, se
recomienda controlar las posiciones de las agujas antes de la puesta
en servicio.
¡Requisito!
El pie prensatela tiene que estar fijado en su posición superior.
(Véanse instrucciones de manejo)
En el caso de una parada intermedia, la máquina debe posicionarse
en posición 1 (aguja abajo).
Posición 1
Encender el interruptor principal
Pisar ligeramente el pedal hacia adelante y llevarlo nuevamente a
posición básica. La aguja se posiciona en la posición 1 (aprox.
126° en el volante).
Controlar la posición de la aguja.
30
Posición 2
Pisar primero el pedal hacia adelante y luego hacia atrás.
La aguja se posiciona en la posición 2 ( aprox. 66° en el volante).
Controlar la posición de la aguja.
Si una o ambas posiciones de las agujas no son correctas, se deberá
llevar a cabo una corrección de las posiciones de las agujas. (Véanse
instrucciones de manejo)
6.8.8 Parámetros específicos de la máquina
6.8.8.1 Generalidades
Las funciones del control del accionamiento de costura están
determinadas por el programa y el ajuste de los parámetros.
Al realizar la expedición de las máquinas de coser, se ajustaron
correctamente todos los valores de los parámetros para la clase y la
subclase respectivas. Para ello se han modificado también algunos
valores preestablecidos del control (p. ej., el número máximo de
revoluciones). En el caso de un cambio del control se deberán ajustar
de nuevo correctamente los parámetros específicos de la máquina.
(Véanse instrucciones de manejo)
6.8.8.2 Autoselección
El control detecta cuál serie de máquina está conectada gracias a la
medición de la resistencia de autoselección que se encuentra en el
máquina. Gracias a la autoselección se seleccionan funciones del
control y los valores preestablecidos de los parámetros.
¡Atención!
Si el control no detecta ninguna resistencia de autoselección o
ninguna resistencia válida, el accionamiento marchará sólo con las
funcionesdemarchadeemergenciaparaprotegerlamáquinade
daños.
6.9 Masterreset (Restablecimiento maestro)
A través de un restablecimiento maestro se restablecen todos los
valores de los parámetros a los valores preestablecidos. Después de
un restablecimiento maestro se deben volver a ajustar correctamente
los parámetros específicos de la máquina.
31
32
2
4
6
8
10
2
3
4
5
6
7
1
7 Conexión neumática
¡ATENCIÓN!
El perfecto funcionamiento de los grupos neumáticos estará sólo
garantizado, si la presión de red asciende de 8 a 10 barios.
La presión de régimen de la máquina de coser especial asciende
a6barios.
Paquete de conexiones neumáticas
Con el Nº. de pedido 0797 003031 se puede adquirir un paquete de
conexiones neumáticas para bastidores con unidad de mantenimiento
de aire comprimido.
Contiene los siguientes componentes:
Manguera de conexión, 5mde largo, =9 mm)
Boquillas y abrazaderas para mangueras
Caja y enchufe de acoplamiento
Conectar la unidad de mantenimiento de aire comprimido
Fijar la unidad de mantenimiento de aire comprimido1 al tirante
del bastidor con angular, tornillos y oreja de fijación.
Conectar la unidad de mantenimiento de aire comprimido a la red
de aire comprimido con la manguera de conexión 5 =9 mm) y
acoplamiento para manguera R1/4".
Conectar la unidad de mantenimiento de aire comprimido a la
parte superior de la máquina de coser
Desatornillar la t apa de válvula 6.
Empalmar la manguera 3 (en el paquete adjunto) con la placa de
distribución 7 delapartesuperiordelamáquina.
Atornillar la tapa de válvula 6 nuevamente.
Ajustar la presión de régimen
La presión de régimen asciende a 6 barios.
Se puede leer en el manómetro 4 .
Para ajustar la presión de régimen, tirar de la empuñadura
giratoria 2 hacia arriba y girar.
Para aumentar la presión = girar la empuñadura 2 en el sentido de
las agujas del reloj
Para reducir la presión = girar la empuñadura2 en el sentido
contrario al de las agujas del reloj.
Empujar la empuñadura giratoria 2 hacia abajo.
7.1 Ventilación neumática del pie.
Véanse instrucciones 0791 867704.
33
8 Lubricación
¡Cuidado! ¡Peligro de lesiones!
El aceite puede provocar erupciones cutáneas.
Evite un contacto prolongado con la piel.
Lávese a fondo después de haber estado en contacto con el aceite.
¡ATENCIÓN!
La manipulación y evacuación de aceites minerales están sujetas a
disposiciones legales.
Entregue el aceite usado a una planta de recepción autorizada.
Proteja el medio ambiente.
Tenga cuidado de no volcar nada de aceite.
Para lubricar la máquina de coser especial utilice exclusivamente el
aceite lubricante DA 10 o un aceite equivalente de la siguiente
especificación:
·
Viscosidad a 40° C: 10 mm²/s
·
Punto de ignición: 150° C
DA 1
0 se puede adquirir en los puntos de venta de DÜRKOPP
ADLER con el siguiente Nº. de pieza:
Recipiente de 250 ml: 9047 000011
Recipiente de 1 litro: 9047 000012
Recipiente de 2 litros: 9047 000013
Recipiente de 5 litros: 9047 000014
Lubricación de la parte superior de la máquina(carga inicial)
Indicación
Todas las mechas y fieltros de la parte superior han sido embebidas
con aceite antes de la expedición. Este aceite se retrotransporta al
depósito de reserva 1.
No llenar demasiado el depósito.
Llenar el depósito de reserva 1 con aceite a través del taladro 2
hastalamarca3“max”.
34
1
2
3
9 Prueba de cosido
Una vez finalizados los trabajos de instalación se debe realizar una
prueba de cosido.
Enchufar el enchufe de red.
¡Cuidado! ¡Peligro de lesiones!
Apagar el interruptor principal.
Enhebrar el hilo de la aguja y el hilo inferior de la lanzadera sólo
con la máquina apagada.
Enhebrar el hilo de la bobina (véanse instrucciones de s ervicio).
Encender el interruptor principal.
Fijar los pies prensatela en posición ventilada (véanse
instrucciones de servicio).
Cargar la bobina a baja v elocidad.
Apagar el interruptor principal.
Enhebrar el hilo de la aguja y el hilo inferior de la lanzadera
(véanse instrucciones de servicio).
Elegir la pieza de costura para trabajar.
Realizar la prueba de cosido primero a baja velocidad y luego
aumentando de manera continua.
Comprobar si las costuras responden a las exigencias deseadas.
Si las exigencias no quedan satisfechas, modificar las tensiones
del hilo (véanse instrucciones de servicio).
De ser necesario, se deben comprobar los ajustes indicados en
las instrucciones de servicio al cliente y, dado el caso,
corregirlos.
35
Para sus notas:
36
DÜRKOPP ADLER GmbH
Potsdamer Str. 190
33719 Bielefeld
Germany
Phone: +49 (0) 521 925 00
www.duerkopp-adler.com
Subject to design changes - Part of the machines shown with additional equipment - Printed in Germany
© Dürkopp Adler GmbH - Original Instructions - 0791 868753 - 02.0 - 11/2020
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58
  • Page 59 59
  • Page 60 60
  • Page 61 61
  • Page 62 62
  • Page 63 63
  • Page 64 64
  • Page 65 65
  • Page 66 66
  • Page 67 67
  • Page 68 68
  • Page 69 69
  • Page 70 70
  • Page 71 71
  • Page 72 72
  • Page 73 73
  • Page 74 74
  • Page 75 75
  • Page 76 76
  • Page 77 77
  • Page 78 78

Duerkopp Adler 868 Instrucciones de operación

Categoría
Teléfonos móviles
Tipo
Instrucciones de operación