![](//vs1.manuzoid.es/store/data-gzf/a14f373ad9fe435f0c54fcf21eff4fdc/2/000396556.htmlex.zip/bg5.jpg)
3. Conexión eléctrica
¡ATENCION!
Todos los trabajos en el equipo eléctrico de la máquina los han de
efectuar únicamente electricistas expertos o personas
convenientemente instruidas al respecto.
La clavija de enchufe a la red tiene que estar retirada.
3.1 Conectar el aparato de mando Microcontrol
–
Colocar el aparato de mando sobre la placa de fijación (Sujeción
por resortes).
–
Conectar los cables:
Atención!
Insertar cuidadosamente las clavijas en la pared posterior del
aparato de mando.
Siempre que existan, tener en cuenta que la designación del cable
sea igual a la de la pared posterior.
Tener asimismo en cuenta el diverso equipamiento de los
enchufes con clavijas o hembrillas de contacto, así como su
número y disposición.
–
Apretar los racores de los enchufes.
3.2 Comprobar la tensión nominal
La tensión nominal indicada en la placa del motor y la tensión de la
red han de coincidir.
Para adaptarlo a otra tensión de red, hay que montar el
correspondiente juego de piezas.
El juego de piezas se compone de:
Polea de la correa, correa trapezoidal, disyuntor de protección.
Tensión nominal: Nº de referencia:
3 380 - 400 V + N , 50 Hz 0743 000524
3 220 - 230 V , 50 Hz 0743 000574
3 220 - 230 V , 60 Hz 0743 000644
Al transformar para otra tensión de red hay que variar el cableado. El
cableado está indicado en el esquema eléctrico.
Los puentes en la caja de bornes del motor se conectarán en
"Estrella"
o
"Triángulo"
según la tensión de la red.
1
5