DURKOPP ADLER 743-221 Guía de instalación

Categoría
Máquinas de coser
Tipo
Guía de instalación

La DURKOPP ADLER 743-221 es una máquina de coser profesional diseñada para una variedad de aplicaciones de costura industrial. Con su sólida construcción y características avanzadas, esta máquina ofrece un rendimiento confiable y eficiente para satisfacer las demandas de producción de alto volumen.

Entre sus capacidades, destaca su sistema de posicionamiento automático que garantiza una precisión milimétrica en cada costura. Además, cuenta con un sistema de lubrificación centralizado que minimiza el mantenimiento y prolonga la vida útil de la máquina.

La DURKOPP ADLER 743-221 es una máquina de coser profesional diseñada para una variedad de aplicaciones de costura industrial. Con su sólida construcción y características avanzadas, esta máquina ofrece un rendimiento confiable y eficiente para satisfacer las demandas de producción de alto volumen.

Entre sus capacidades, destaca su sistema de posicionamiento automático que garantiza una precisión milimétrica en cada costura. Además, cuenta con un sistema de lubrificación centralizado que minimiza el mantenimiento y prolonga la vida útil de la máquina.

Indice Página:
Parte 2ª: Instrucciones de montaje Cl. 743-221
1. Volumen del suministro de la máquina de coser
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
2. Generalidades y elementos inmovilizadores para el transporte
. . . . . . . . . . . . . . . 4
3. Montaje de la máquina de coser
3.1 Transporte de la máquina de coser . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
3.2 Ajustar la altura de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
3.3 Dispositivo de soporte del juego de forma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
3.4 Fijar el porta-carretes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
3.5 Comprobar la tensión de la correa trapezoidal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
4. Conexión eléctrica
4.1 Conectar el aparato de mando Microcontrol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
4.2 Comprobar la tensión nominal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
4.3 Ajustar el interruptor protector del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
4.4 Comprobar el sentido de giro del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
4.5 Comprobar el posicionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
5. Conexión neumática
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
6. Lubrificación con aceite
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
7. Test de costura
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Home
2
1. Volumen del suministro de la máquina de coser
El volumen del suministro está en función de su pedido.
Antes de proceder al montaje compruebe si todas las piezas
necesarias están disponibles.
Equipo básico y equipamientos adicionales
1
Dispositivo expulsor
2
Pinza colgador con brazo giratorio y tubo de soporte
3
Mesa de apoyo
4
Porta-carretes
5
Aparato de mando Microcontrol
6
Juego de forma
7
Mesa de plegado
8
Tubo soplador desde arriba y/o desde la derecha
Pequeñas piezas accesorias
4
5
6
7
8
1
2
3
3
2. Generalidades y elementos inmovilizadores para el transporte
¡ATENCION!
La máquina de coser la ha de montar únicamente personal experto
instruido al efecto.
Todos los trabajos en el equipo eléctrico los han de realizar
electricistas o personal debidamente instruido.
La clavija de enchufe a la red ha de estar desenchufada. Las
Instrucciones de Servicio adjuntas para el motor de la máquina y el
accionamiento del motor paso a paso han de ser tenidas en cuenta.
Antes de montar la máquina hay que retirar los
elementos
inmovilizadores
usados para su transporte:
La cinta de aseguramiento del motor.
Las escuadras que sujetan los pies del bastidor sobre la paleta de
madera.
Las cintas de aseguramiento del expulsor y de la pinza colgador.
Las cintas de aseguramiento de la mesa de apoyo.
3. Montaje de la máquina de coser
3.1 Transporte de la máquina de coser
Para su transporte dentro del recinto de la fábrica, la máquina posee 4
ruedas al efecto.
¡ATENCION!
Para que la máquina funcione, hay que enroscar las ruedas hacia
arriba de manera que la máquina descanse firme sobre sus pies.
Para su transporte,
girar hacia la izquierda
los tornillos
posicionadores 1 al 4.
Los pies han de dejar una altura libre hasta el suelo que sea
suficiente para el transporte.
Transportar la máquina.
Para bajar la máquina
girar hacia la derecha
los tornillos
posicionadores 1 al 4.
Los pies han de apoyarse firmes sobre el suelo.
1
2
3
4
4
3.2 Ajustar la altura de trabajo
La altura de trabajo se puede ajustar entre 84,5 cm y 124,5 cm. Para
su envío la máquina se lleva a su posición más baja.
Ajustar la altura de trabajo
Aflojar los tornillos de fijación 1 al 4.
Ajustar la máquina, horizontalmente, a la altura deseada.
Apretar los tornillos de fijación 1 al 4.
3.3 Dispositivo de soporte del juego de forma
Durante el transporte, el dispositivo de soporte 1 para el juego de
forma 2 se encuentra debajo de la placa-mesa.
Retirar los tornillos de sujeción.
Girar el dispositivo de soporte 1 = 180°.
Montar de nuevo los tornillos de sujeción.
1
2
3
4
1
2
5
3.4 Fijar el porta-carretes
El porta-carretes se envía adjunto, pero suelto. Para conectar a la red
por arriba, se puede pasar el cable de conexión por el tubo 2 del
porta-carretes.
La conducción de alimentación del aire comprimido se puede pasar
hacia arriba por el 2º agujero de la placa-mesa, y fijarla al
porta-carretes mediante sujeta-cables.
Insertar el tubo 2 y atornillar fuerte la tuerca 4 debajo de la placa
de trabajo.
Los soportes de los carretes de hilo 1 y los brazos para el
desenrollado han de alinearse paralelos al canto posterior de la
mesa. Los soportes de los carretes de hilo 1 y los brazos para el
desenrollado 3 tienen que estar unos encima de otros.
3.5 Comprobar la tensión de la correa trapezoidal
La correa trapezoidal 2 tiene que poderse comprimir en el centro unos
10 mm.
Ajustar la tensión de la correa trapezoidal
Aflojar el tornillo 1.
Se hace bascular el motor 3 hasta que se consigue la tensión de la
correa trapezoidal deseada.
Apretar de nuevo el tornillo 1.
2
3
1
1
2
3
4
6
4. Conexión eléctrica
¡ATENCION!
Todos los trabajos en el equipo eléctrico de la máquina los han de
efectuar únicamente electricistas expertos o personas
convenientemente instruidas al respecto.La clavija de enchufe a la red
tiene que estar retirada.
4.1 Conectar el aparato de mando Microcontrol
Colocar el aparato de mando sobre la placa de fijación y sujetarlo
mediante tuercas-tope.
Conectar los cables:Atención!Insertar cuidadosamente las clavijas
en la pared posterior del aparato de mando.Siempre que existan,
tener en cuenta que la designación del cable sea igual a la de la
pared posterior.Tener asimismo en cuenta el diverso equipamiento
de los enchufes con clavijas o hembrillas de contacto, así como su
número y disposición.
Apretar los racores de los enchufes.
4.2 Comprobar la tensión nominal
La tensión nominal indicada en la placa del motor y la tensión de la
red han de coincidir.
Para adaptarlo a otra tensión de red, hay que montar el
correspondiente juego de piezas.
El juego de piezas se compone de:Polea de la correa, correa
trapezoidal, disyuntor de protección.
Tensión nominal: Nº de referencia:
3 380 - 415 V + N , 50 Hz 9880 743002
3 220 - 240 V , 50 Hz 9880 743003
3 220 - 240 V , 60 Hz 9880 743004
Al transformar para otra tensión de red hay que variar el cableado. El
cableado está indicado en el esquema eléctrico. Los puentes en la
caja de bornes del motor se conectarán en "
Estrella
" o "
Triángulo"
según la tensión de la red.
Triángulo
Estrella
1
7
4.3 Ajustar el interruptor protector del motor
El interruptor protector del motor tiene que ajustarse según la tensión
de la red.
220 - 230 V 4,2 A
380 - 400 V 2,5 A
4.4 Comprobar el sentido de giro del motor
¡ATENCION!
Antes de la puesta en marcha de la máquina hay que comprobar, sin
falta, el sentido de giro del motor.La conexión de la máquina con un
sentido de giro erróneo puede provocar daños en la misma.
El sentido de giro correcto del volante lo indica la flecha que hay
en la protección de la correa del volante 1.
Cuando el sentido de giro no es correcto hay que comprobar
entonces si la alimentación de tensión genera un campo de giro
hacia la derecha.En este caso hay que intercambiar 2 fases en la
clavija del enchufe de conexión.
1
1
8
4.5 Comprobar el posicionamiento
La máquina de coser ha de posicionarse cuando el volante se halla
entre
B
y
C
.
Comprobar el posicionamiento
Desconectar la máquina de coser.
Haciendo girar el volante llevar la palanca tira-hilo a una posición
intermedia.
Conectar la máquina.La máquina de coser se posiciona.
Ajuste de la posición
Aflojar los tornillos prisioneros del transmisor de posición.
Sostener firme el anillo 1 del transmisor de posición.
Haciendo girar el volante, llevarlo a la posición entre
B
y
C
.
Comprobar una vez más el posicionamiento.
1
9
5. Conexión neumática
¡ATENCION!
Para un perfecto funcionamiento de los procesos neumáticos de
mando hay que tener en cuenta las siguientes advertencias.
La red de aire comprimido ha de estar dimensionada de manera que
incluso en el momento del máximo consumo de aire la presión mínima
de servicio no descienda por debajo de 5 bar.
El empalme a la red de aire comprimido se efectúa mediante los
accesorios suministrados como equipo adicional (0797 003031) ó
mediante material de empalme propio.
Presión de servicio 2 = 6 bar
La presión de soplado 1 tiene que adaptarse al material a coser.
Ajuste estándar: aprox. 3 bar
Para ajustar la presión, levantar y girar la empuñadura giratoria
correspondiente.
Girar hacia la izquierda = Reducir la presión
Girar hacia la derecha = Aumentar la presión
1
2
10
6. Lubrificación con aceite
Para rellenar los depósitos de aceite utilice exclusivamente el aceite
lubrificante
ESSO SP-NK 10
o un aceite equivalente con la siguiente
especificación:
Viscosidad a 40 °C: 10 mm
2
/s
Punto de inflamación: 150 °C
El aceite
ESSO SP-NK 10
se puede obtener en los puntos de venta de
DÜRKOPP ADLER AG
:
Envase de 2 litros 0570 001699
Envase de 5 litros 0990 470058
¡Precaución! ¡Peligro de accidente!
El aceite puede provocar erupciones cutáneas.Evite un contacto
prolongado con la piel.Lávese a fondo después de un contacto con él.
¡ATENCION!
La manipulación y evacuación de aceites minerales está sujeta a
reglamentaciones legales.Entregue el aceite viejo a un punto de
recogida autorizado.Proteja el medio ambiente.Preste atención a no
derramar aceite.
Lubrificación del garfio
Bascular hacia arriba la parte superior de la máquina.
Llenar con aceite el depósito 1 hasta lanea de marca "Máx".
La cantidad de aceite necesaria ya está ajustada en fábrica
mediante el tornillo 3.Reducir o aumentar la cantidad de aceite
únicamente en casos especiales.
Lubrificar la parte superior de la máquina
Llenar con aceite el depósito 2 hasta lanea de marca "Máx"
1
2
3
11
7. Test de costura
Después de finalizados los trabajos de montaje hay que efectuar un
test de costura
Enchufar la clavija de enchufe a la red.
¡Precaución! ¡Peligro de accidente!
Desconectar el interruptor principal.Enhebrar el hilo del garfio para
bobinarlo, únicamente estando la máquina desconectada.
Enhebrar el hilo del garfio para bobinarlo
(ver Instrucciones de Manejo).
Ajustar el interruptor "
Programa
" en "
66
".
Conectar el interruptor principal.
Ajustar el interruptor "
Programa
" entre "
01
" y "
05
".
Pulsar la tecla " Σ " y mantenerla pulsada.
Bobinar la canilla a la velocidad de costura reducida.
¡Precaución! ¡Peligro de accidente!
Desconectar el interruptor principal.Enhebrar el hilo de la aguja y el
del garfio, únicamente estando la máquina desconectada.
Enhebrar los hilos de la aguja y del garfio (ver Instrucciones de
Manejo).
Elegir el material a coser 1.
Ajustar convenientemente el Microcontrol.Seleccionar el programa
10 ó el 20.
Realizar el proceso de costura tal como está descrito en las
Instrucciones de manejo.
Realizar el test de costura, primero a baja velocidad y
seguidamente con velocidad continuamente creciente.
Comprobar si las costuras cumplen las exigencias deseadas.Si no
se alcanzan estas exigencias, variar las tensiones de los hilos (ver
Instrucciones de Manejo).Si fuera necesario hay que comprobar
también los ajustes indicados en las Instrucciones de Servicio y,
en su caso, corregirlos.
1
12
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12

DURKOPP ADLER 743-221 Guía de instalación

Categoría
Máquinas de coser
Tipo
Guía de instalación

La DURKOPP ADLER 743-221 es una máquina de coser profesional diseñada para una variedad de aplicaciones de costura industrial. Con su sólida construcción y características avanzadas, esta máquina ofrece un rendimiento confiable y eficiente para satisfacer las demandas de producción de alto volumen.

Entre sus capacidades, destaca su sistema de posicionamiento automático que garantiza una precisión milimétrica en cada costura. Además, cuenta con un sistema de lubrificación centralizado que minimiza el mantenimiento y prolonga la vida útil de la máquina.